ES2566748T3 - Vehículo a motor de dos ruedas - Google Patents

Vehículo a motor de dos ruedas Download PDF

Info

Publication number
ES2566748T3
ES2566748T3 ES08866524.5T ES08866524T ES2566748T3 ES 2566748 T3 ES2566748 T3 ES 2566748T3 ES 08866524 T ES08866524 T ES 08866524T ES 2566748 T3 ES2566748 T3 ES 2566748T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
exhaust
motor vehicle
extend
exhaust device
wheel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08866524.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Masami Mizutani
Wataru Katano
Toshio Iizuka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Yamaha Motor Co Ltd
Original Assignee
Yamaha Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Yamaha Motor Co Ltd filed Critical Yamaha Motor Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2566748T3 publication Critical patent/ES2566748T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H1/00Supports or stands forming part of or attached to cycles
    • B62H1/02Articulated stands, e.g. in the shape of hinged arms
    • B62H1/04Substantially U-shaped stands for embracing the rear wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K11/00Motorcycles, engine-assisted cycles or motor scooters with one or two wheels
    • B62K11/02Frames
    • B62K11/04Frames characterised by the engine being between front and rear wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2590/00Exhaust or silencing apparatus adapted to particular use, e.g. for military applications, airplanes, submarines
    • F01N2590/04Exhaust or silencing apparatus adapted to particular use, e.g. for military applications, airplanes, submarines for motorcycles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Exhaust Silencers (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
  • Axle Suspensions And Sidecars For Cycles (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Un vehiculo a motor de dos ruedas que comprende: un motor (21); un bastidor (3) del vehiculo que tiene una porcion (4, 5) de bastidor vertical que se extiende verticalmente en la parte trasera del motor (21); una rueda trasera (8) dispuesta detras de la porcion (4, 5) de bastidor vertical; un brazo trasero (6, 7) dispuesto para extenderse en una direccion de avance y retroceso en la parte trasera de la porcion (4, 5) de bastidor vertical y soportado mediante la porcion (4, 5) de bastidor vertical para oscilar junto con la rueda (8); un pie principal (26) que se extiende en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero (6, 7), incluye patas (27, 28) de soporte emparejadas separadas entre si en una direccion de anchura del vehiculo, y soporta la carroceria del vehiculo cuando las patas (27, 28) de soporte emparejadas pivotan a una postura de apoyo sobre el suelo desde una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso; y un dispositivo (24) de escape que se conecta a un tubo (23) de escape que se extiende desde el motor (21), y se configura para expandir el gas de escape, que fluye desde el tubo (23) de escape, dentro del dispositivo (24) de escape, en el que al menos una porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape se ubica en una posicion inferior al brazo trasero (6, 7) y entre la rueda trasera (8) y la porcion (4, 5) de bastidor vertical, y, en una vista en planta del dispositivo (24) de escape y el pie principal (26), al menos la porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape se ubica entre las patas (27, 28) de soporte emparejadas en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso, caracterizado por que el dispositivo (24) de escape incluye una salida (24b) de escape para descargar el gas de escape al exterior ubicada en una posicion superior a las patas (27, 28) de soporte en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso, y dispuesta en la porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape, asi como entre el brazo trasero (6, 7) y el pie principal (26) en un estado de funcionamiento.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Vetffculo a motor de dos ruedas DESCRIPCION
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un vetffculo a motor de dos ruedas que incluye un dispositivo de escape que tiene un espacio dentro para expandir gas de escape que fluye desde un tubo de escape.
Antecedentes de la tecnica
Los vehffculos a motor de dos ruedas incluyen un dispositivo de escape que tiene un espacio dentro para expandir gas de escape que fluye desde un tubo de escape conectado a un motor. Por ejemplo, un vetffculo a motor de dos ruedas incluye un silenciador, que funciona como el dispositivo de escape, que descarga gas de escape expandido al exterior, estando dispuesto el silenciador en el lado lateral de una rueda trasera y ubicado en una posicion superior a un brazo trasero que soporta la rueda trasera permitiendo que rebote. Ademas, tambien esta disponible un vetffculo a motor de dos ruedas que incluye una camara de escape que funciona como el dispositivo de escape, estando dispuesta la camara de escape por debajo de un brazo trasero asf como entre la rueda trasera y un motor, o entre la rueda trasera y una porcion del bastidor de un vetffculo que se ubica detras del motor. Instalar la camara de escape del vetffculo a motor de dos ruedas permite reducir el tamano de un silenciador dispuesto corriente abajo de la camara de escape.
Algunos vehffculos a motor de dos ruedas tienen un pie principal que se apoya en el suelo para soportar la carrocena del vetffculo manteniendo a la vez una rueda trasera lejos del suelo (por ejemplo, el documento 1 de la Patente).
En este tipo de vetffculo a motor de dos ruedas, el pie principal en un estado sin usar, es decir, el pie principal en una postura con su porcion distal elevada y cerrada contra la carrocena del vetffculo, esta dispuesto para extenderse en la direccion de avance y retroceso entre un motor y la rueda trasera. Debido a esto, es diffcil proporcionar un dispositivo de escape, tal como una camara de escape, entre el motor y la rueda trasera del vetffculo a motor de dos ruedas que tiene el pie principal. Como resultado, el tubo de escape debe conectarse directamente a un silenciador dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera.
[Documento 1 de la Patente] JP-A-2002-87360
El documento JP 63 180395 U, en el que se basa el preambulo de las reivindicaciones independientes 1 y 2, y el Documento US 2006/242952 A1 describen motocicletas que incluyen un sistema de escape que incluye una camara de expansion entre un tubo de escape y un silenciador.
Divulgacion de la invencion
Es un objeto de la invencion proporcionar un vetffculo a motor de dos ruedas que tiene un pie principal capaz de inhibir la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vetffculo y lograr una carrocena del vetffculo con un centro de gravedad bajo.
Este objeto se logra mediante un vetffculo a motor de dos ruedas de acuerdo con las reivindicaciones independientes 1 y 2.
Problemas a solucionar por la invencion
Sin embargo, cuando la capacidad de un motor se disena para incrementarse en el vetffculo a motor de dos ruedas que incluye un silenciador directamente conectado con el tubo de escape, tambien se necesita que el silenciador se ampffe de acuerdo con la capacidad del motor. Consecuentemente, cuando la capacidad del motor se disena para incrementarse en este tipo de vetffculo a motor de dos ruedas, una porcion trasera de la carrocena del vetffculo se ampffa debido a que el silenciador esta dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera. Ademas, ya que el silenciador se ubica en una posicion superior al brazo trasero, es diffcil descender el centro de gravedad de la carrocena del vetffculo.
Medio para solucionar los problemas
Para solucionar el anterior problema, un vetffculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la presente invencion incluye:
un motor;
un bastidor del vetffculo que tiene una porcion de bastidor vertical que se extiende verticalmente en la parte trasera del motor;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
una rueda trasera dispuesta detras de la porcion de bastidor vertical;
un brazo trasero dispuesto para extenderse en una direccion de avance y retroceso en la parte trasera de la porcion de bastidor vertical y soportado mediante la porcion de bastidor vertical para oscilar junto con la rueda trasera;
un pie principal que se extiende en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero, incluye patas de soporte emparejadas separadas entre sf en una direccion de anchura del vehnculo, y soporta la carrocena de un vehnculo cuando las patas de soporte emparejadas pivotan a una postura de apoyo sobre el suelo desde una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso; y
un dispositivo de escape que se conecta a un tubo de escape que se extiende desde el motor y expande gas de escape, que fluye desde el tubo de escape, dentro del dispositivo de escape.
Ademas, al menos una porcion trasera del dispositivo de escape esta ubicada en una posicion inferior al brazo trasero asf como entre la rueda trasera y la porcion de bastidor vertical, y, en una vista en planta del dispositivo de escape y el pie principal, al menos una porcion trasera del dispositivo de escape se ubica entre las patas de soporte emparejadas en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
De acuerdo con la presente invencion, la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo puede eliminarse. Por ejemplo, al descargar gas de escape al exterior desde el dispositivo de escape dispuesto entre la porcion de bastidor vertical y la rueda trasera sin proporcionar un silenciador en el lado lateral de la rueda trasera, la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo puede eliminarse. Ademas, en el vehnculo a motor de dos ruedas en el que esta dispuesto un silenciador en el lado lateral de la rueda trasera, puede reducirse el tamano del silenciador dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera, por lo que la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo puede eliminarse. Ademas, ya que el dispositivo de escape esta ubicado en una posicion inferior al brazo trasero, el centro de gravedad de la carrocena del vehnculo puede descender.
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1 es una vista lateral que muestra una configuracion completa de un vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion de la presente invencion.
La Figura 2 es un dibujo visto desde la direccion de la flecha P en la Figura 3.
La Figura 3 es una vista lateral (vista desde un lado) de una porcion alrededor de un pie principal durante el funcionamiento del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 4 es una vista lateral (vista desde el lado opuesto) de la porcion alrededor del pie principal durante el funcionamiento del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 5 es una vista en planta del silenciador y la porcion alrededor del pie principal durante el funcionamiento del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 6 es una vista lateral (vista desde el un lado) de la porcion alrededor del pie principal durante el estacionamiento del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 7 es una vista lateral que muestra la relacion posicional entre el pie principal y el silenciador durante el funcionamiento del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 8 es una vista lateral que muestra una apariencia exterior del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con una segunda realizacion.
La Figura 9 es una vista lateral ampliada de la carrocena del vehnculo, que muestra principalmente el pie principal del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion.
La Figura 10 es una vista en perspectiva que muestra todo el bastidor del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion.
La Figura 11 es una figura del pie principal del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion tal como se ve desde la parte delantera de la carrocena del vehnculo, en la que el pie principal esta dispuesto en una postura cerrada.
La Figura 12 es una figura del pie principal del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion tal como se ve desde la parte delantera de la carrocena del vehnculo, en la que el pie principal esta dispuesto en una postura de apoyo.
La Figura 13 es una vista lateral del pie principal y una camara de escape del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion, en la que el pie principal esta dispuesto en la postura cerrada.
La Figura 14 es una vista inferior del pie principal y la camara de escape del vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la segunda realizacion, en la que el pie principal esta dispuesto en la postura cerrada.
La Figura 15 es una vista del lado izquierdo de un vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con una tercera realizacion.
La Figura 16 es una vista del lado derecho de un vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la tercera realizacion, en la que una cubierta del vehnculo etc., se retira de la carrocena del vehnculo.
La Figura 17 es una vista en perspectiva de un brazo trasero y una unidad amortiguadora proporcionados en el vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la tercera realizacion.
La Figura 18 es una vista en planta de una unidad de dispositivo de escape proporcionada en el vehnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la tercera realizacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La Figura 19 es una vista lateral de la unidad de dispositivo de escape mostrada en la Figura 18.
Mejor modo de realizacion de la invencion
En lo sucesivo, la primera realizacion de la presente invencion se describira en referencia a los dibujos. La Figura 1 es una vista lateral que ilustra toda la configuracion de un vetnculo 1 a motor de dos ruedas que es un ejemplo de la primera realizacion de la presente invencion. El vetnculo 1 a motor de dos ruedas incluye un silenciador 24 proporcionado como un dispositivo de escape dentro del que se expande el gas de escape que fluye desde un tubo de escape. Las Figuras 2 a 7 son dibujos para describir en detalle la configuracion del silenciador 24 y la configuracion alrededor de un pie principal 26. En estas figuras, la direccion “FWD” indica una direccion hacia delante en la direccion de la marcha del vetnculo 1 a motor de dos ruedas.
Tal como se muestra en la Figura 1, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, un bastidor principal 3 que se extiende en la direccion de avance y retroceso esta dispuesto en la parte trasera de un tubo 2 de cabeza. Tal como se muestra en las Figuras 1 y 2, unas placas 4 y 5 de soporte de pivote derecha e izquierda emparejadas (porciones de bastidor vertical) que se extienden verticalmente en la parte trasera de un motor 21 estan dispuestas en las proximidades de la porcion intermedia del bastidor principal 3 en la direccion de avance y retroceso. Los brazos 6 y 7 traseros y emparejados dispuestos para extenderse en la direccion de avance y retroceso estan dispuestos en la parte trasera de las placas 4 y 5 de soporte de pivote, y los brazos 6 y 7 traseros derecho e izquierdo se separan entre sf en una direccion de anchura del vetnculo. Tal como se muestra en la Figura 3, la placa 4 de soporte de pivote esta provista de un pivote 4a que soporta un brazo trasero 6 permitiendo que oscile alrededor de una porcion adyacente al extremo delantero del brazo trasero 6. Tal como se muestra en la Figura 4, la placa 5 de soporte de pivote esta provista de un pivote 5a que soporta un brazo trasero 7 permitiendo que oscile alrededor de una porcion adyacente al extremo delantero del brazo trasero 7. En la parte trasera del motor 21, esta dispuesta una rueda trasera 8 (vease la Figura 1). Ademas, un eje 8b de la rueda trasera 8 puede fijarse de manera rotativa en cada porcion adyacente a cada extremo trasero del brazo trasero 6 y el brazo trasero 7 (vease la Figura 1), por lo que los brazos traseros 6 y 7 son capaces de oscilar alrededor de los pivotes 4a y 5a junto con la rueda trasera 8. En este sentido, el eje 8b de la rueda trasera 8 se ubica en una posicion inferior a los pivotes 4a y 5a, por lo que los brazos traseros 6 y 7 se extienden hacia atras inclinandose hacia abajo. Tal como se muestra en la Figura 2, un miembro 9 de conexion que se extiende en la direccion de anchura del vetnculo (en las direcciones indicadas con la flecha X1 y la flecha X2) se fija a los extremos inferiores de las placas 4 y 5 de soporte de pivote emparejadas. En la superficie inferior del miembro 9 de conexion, se unen unos miembros 10 y 11 de union emparejados que se extienden hacia abajo. Estos miembros 10 y 11 de union se proporcionan para la union de un pie 26 principal y rotativo que se describira la continuacion.
Tal como se muestra en la Figura 1, un sosten trasero 12 se interpone entre una porcion trasera del bastidor principal 3 y la placa 4 de soporte de pivote. Ademas, un sosten trasero 13 se interpone entre una porcion trasera del bastidor principal 3 y la placa 5 de soporte de pivote. De manera incidental, el tubo 2 de cabeza, el bastidor principal 3, la placa 4 de soporte de pivote, la placa 5 de soporte de pivote, el miembro 9 de conexion, el sosten trasero 12 y el sosten trasero 13 constituyen el bastidor de la carrocena de un vetnculo.
Un manillar 14 se monta de manera giratoria en una porcion superior del tubo 2 de cabeza. Un faro 15 esta dispuesto delante del tubo 2 de cabeza. Ademas, un par de horquillas delanteras 16 que incluyen una suspension para absorber el impacto en la direccion vertical estan dispuestas por debajo del tubo 2 de cabeza. Una rueda delantera 17 se fija de manera rotativa a los extremos inferiores del par de horquillas delanteras 16.
Un asiento 18 esta dispuesto por encima de una porcion trasera del bastidor principal 3. Un deposito 19 de combustible esta dispuesto delante del asiento 18.
Un miembro 20 de sujecion del motor para suspender un motor 21 se monta por debajo del bastidor principal 3. El motor 21 es un motor paralelo de cuatro cilindros en el que cuatro cilindros (no se muestran en las figuras) estan dispuestos en la direccion de anchura del vetnculo. El motor 21 incluye: un carter 21a dentro del que un ciguenal (no se muestra en las figuras) se extiende en la direccion de anchura del vetnculo; un cuerpo 21b de cilindro que se extiende hacia arriba de una manera delantera desde una porcion superior del carter 21a, y en el que cuatro cilindros (no se muestran en las figuras) estan dispuestos en la direccion de anchura del vetnculo; y una culata 21c de cilindro dispuesta por encima del cuerpo 21 b de cilindro.
Una cadena 22 de transmision para transmitir la fuerza de accionamiento generada mediante el motor 21 a la rueda trasera 8 se extiende hacia atras desde una porcion trasera del carter 21a. Esta cadena 22 de transmision se enrolla alrededor de una rueda dentada motriz (no se muestra) proporcionada en el carter 21a y una rueda 8a dentada y accionada proporcionada en la rueda trasera 8, y engrana con estas ruedas dentadas. La rueda 8a dentada y accionada se ubica mas cerca del centro en la direccion de anchura del vetnculo (es decir, mas cerca de la rueda trasera 8) que el brazo trasero 6, por lo que la cadena 22 de transmision se ubica mas cerca del lado central en la direccion de anchura del vetnculo que el brazo trasero 6 (vease la Figura 1).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Cada uno de los cuatro tubos 23 de escape para descargar el gas de escape generado mediante el funcionamiento del motor 21 tiene un extremo (el lado distal) fijado a una porcion delantera de la culata 21c de cilindro. Cada tubo 23 de escape se extiende hacia atras desde la culata 21c de cilindro. En esta realizacion, cada tubo 23 de escape se extiende hacia abajo desde la porcion delantera de la culata 21c de cilindro, y tras esto, se curva hacia atras y luego se extiende hacia una porcion inferior trasera del motor 21. Tal como se muestra en las Figuras 3 y 5, cada uno de los cuatro tubos 23 de escape tiene el otro extremo conectado a un unico silenciador 24. Tal como se muestra en la Figura 1, el silenciador 24 se interpone entre el motor 21 y la rueda trasera 8, y tiene una funcion no solo de purificar el gas de escape producido por el motor 21 sino tambien reducir el ruido de escape. Es decir, un espacio (una camara de expansion) donde se expande el gas de escape se forma dentro del silenciador 24 y el gas de escape se descarga al exterior tras expandirse en el espacio, y por tanto se reduce un ruido de escape generado en el momento de la descarga. Ademas, un catalizador esta dispuesto en el silenciador 24, y por tanto la cantidad de CO, HC, y NOx etc., en el gas de escape se reduce mediante el funcionamiento del catalizador.
Tal como se muestra en las Figuras 3 a 5, una porcion trasera 24e del silenciador 24 esta dispuesta por debajo de los brazos traseros 6 y 7 en una vista lateral de la carrocena del vehnculo. Ademas, la porcion trasera 24e esta dispuesta detras del motor 21 y delante de la rueda trasera 8. Es decir, tal como se muestra en la Figura 5, el silenciador 24 esta dispuesto de manera que su extremo trasero 24a se ubica delante de la rueda trasera 8 y se forma un aclaramiento determinado entre el extremo trasero 24a y la parte delantera de la rueda trasera 8. El extremo trasero 24a del silenciador 24 y la parte delantera de la rueda trasera 8 estan dispuestas de manera que una parte inferior del aclaramiento sea mayor que una parte superior del aclaramiento. En otras palabras, una superficie trasera 24f del silenciador 24 esta dispuesta delante de la rueda trasera 8 e inclinada hacia delante de manera que la distancia entre la superficie trasera 24f y la rueda trasera 8 se vuelva mayor hacia la parte inferior. Ademas, la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica mas cerca del centro en la direccion de anchura del vehnculo que una porcion inferior de la cadena 22 de transmision que se extiende, en una vista lateral de la carrocena del vehnculo, en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero 6 (vease la Figura 3).
Tal como se muestra en la Figura 3, 4 o 7, la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica detras de las placas 4 y 5 de soporte de pivote que se extienden verticalmente en la parte trasera del motor 21. Ademas, el silenciador 24 se forma para extenderse hacia delante por debajo de las placas 4 y 5 de soporte de pivote. Tal como se ha descrito anteriormente, en esta realizacion, el miembro 9 de conexion se extiende entre los extremos inferiores de las placas 4 y 5 de soporte de pivote. El silenciador 24 se forma para extenderse hacia delante por debajo del miembro 9 de conexion, y tal como se muestra en la Figura 7, una porcion delantera 24h del silenciador 24 se ubica por debajo del miembro 9 de conexion. Ademas, un puerto 24i de conexion ubicado en un extremo delantero del silenciador 24 y conectado con el tubo 23 de escape se ubica mas hacia delante que las placas 4 y 5 de soporte de pivote y el miembro 9 de conexion. La porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica mas hacia atras que una lmea que conecta un centro 26b de pivote del pie principal 26 y los pivotes 4a y 5a que funcionan como el centro de la oscilacion de los brazos traseros 6 y 7.
De manera incidental, tal como se muestra en la Figura 7, el silenciador 24 se soporta mediante el miembro 9 de conexion. Mas espedficamente, un apoyo 24g similar a una placa que se extiende hacia arriba se proporciona en una superficie exterior del silenciador 24. Mientras tanto, el miembro 9 de conexion tiene un apoyo 9b y un apoyo trasero 9c fijado al apoyo 9b y que se extiende hacia atras desde el apoyo 9b. El apoyo 24g del silenciador 24 se une al apoyo trasero 9c.
Tal como se muestra en la Figura 5, la porcion trasera 24e del silenciador 24 incluye, en su lado exterior en la direccion de anchura del vehnculo (en el lado de la flecha X2), una porcion en la que se une una salida 24b de escape para descargar el gas de escape al exterior (al aire ambiental). La salida 24b de escape se forma para extenderse oblicuamente hacia atras en la direccion de la flecha X2. La salida 24b de escape se abre oblicuamente hacia atras y hacia fuera en la direccion de anchura del vehnculo desde la porcion trasera 24e del silenciador 24. Tal como se muestra en la Figura 4, la salida 24b se ubica entre el brazo trasero 7 y el pie principal 26 durante la marcha del vehnculo 1 a motor de dos ruedas, por lo que el gas de escape descargado desde la salida 24b de escape no golpea directamente la rueda trasera 8. Ademas, un miembro 25 de cubierta se proporciona para cubrir la porcion periferica exterior de la salida 24b de escape. Tal como se muestra en la Figura 5, en una vista en planta, es decir, cuando el silenciador 24 se ve desde arriba, una porcion distal de la salida 24b de escape se aloja en el miembro 25 de cubierta para no sobresalir desde el miembro 25 de cubierta.
Una porcion distal (porcion mas exterior) 24c, definida en una direccion de la flecha X2, de la salida 24b de escape se ubica mas hacia el lado de la flecha X1 (el lado interior) que una porcion 26a mas exterior, ubicada en el lado de la flecha X2, del pie principal 26. En otras palabras, la porcion 24c mas exterior de la salida 24b de escape se ubica mas cerca del centro en la direccion de anchura del vehnculo que la porcion 26a mas exterior del pie principal 26 en la direccion de anchura del vehnculo. En esta realizacion, un resorte 30 helicoidal de tension se proporciona en una porcion delantera del pie principal 26, y la porcion lateral del extremo delantero del resorte 30 helicoidal de tension define la porcion 26a mas exterior del pie principal 26. Ademas, de manera similar a la salida 24b de escape, una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
porcion distal 25a, en el lado de la flecha X2, del miembro 25 de cubierta se ubica mas hacia el lado de la flecha X1 (el lado interior) que la porcion 26a mas exterior, ubicada en el lado de la flecha X2, del pie principal 26.
El vehroulo 1 a motor de dos ruedas incluye el pie principal 26 para soportar la carrocena del vehroulo en un estado donde la rueda trasera 8 se separa del suelo cuando el vehroulo 1 a motor de dos ruedas esta aparcado. Tal como se muestra en la Figura 5, el pie principal 26 esta dispuesto en ambos lados laterales del silenciador 24 en la direccion de anchura del vehroulo (en las direcciones dirigidas con la flecha X1 y la flecha X2). El pie principal 26 se extiende en la direccion de avance y retroceso por debajo de los brazos traseros 6 y 7 y tiene patas 27 y 28 de soporte derecha e izquierda emparejadas separadas entre sf en la direccion de anchura del vehroulo. El pie principal 26 pivota hacia arriba o hacia abajo alrededor del centro 26b de pivote. El vehroulo 1 a motor de dos ruedas es capaz de funcionar en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas se elevan hacia atras y estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso (un estado de la Figura 3). Por otra parte, las patas 27 y 28 de soporte emparejadas pivotan hacia abajo desde una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso a una postura de apoyo sobre el suelo, y por tanto la carrocena del vehroulo se soporta mediante las dos porciones separadas entre sf en la direccion de anchura del vehroulo. Es decir, el pie principal 26 soporta la carrocena del vehroulo en un estado donde la rueda trasera 8 se separa del suelo.
Tal como se muestra en la Figura 3 o 5, el centro 26b de pivote del pie principal 26 se ubica en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24. De esta manera, durante el funcionamiento (es decir, en un estado ilustrado en la Figura 3), la porcion 26c mas inferior del pie principal 26 se ubica en una posicion superior a la porcion 24d del silenciador 24. En otras palabras, durante el funcionamiento, el pie principal 26 esta dispuesto de manera que todo el pie principal 26 se ubique en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24. En esta realizacion, la patas 27 y 28 de soporte se ubican en una posicion superior a la superficie inferior del silenciador 24, y una porcion superior de la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica entre las patas 27 y 28 de soporte y los brazos traseros 6 y 7 en una vista lateral de la carrocena del vehroulo.
Tal como se muestra en las Figuras 5 y 6, ademas de las patas 27 y 28 emparejadas para soportar la carrocena del vehroulo en el momento del estacionamiento (en el estado ilustrado en la Figura 6) antes descrito, el pie principal 26 incluye un tubo transversal 29 que conecta las patas 27 y 28 emparejadas entre sf Debe apreciarse que el tubo transversal 29 define un ejemplo de "una porcion de conexion" a la que se hace referencia en la presente invencion. Tal como se muestra en la Figura 5, la pata 27 de soporte se ubica en el lado de la flecha X1 del silenciador 24, y la pata 28 de soporte se ubica en el lado de la flecha X2 del silenciador 24. En otras palabras, en una vista en planta del silenciador 24 y el pie principal 26, la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica entre las patas 27 y 28 emparejadas en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso. En la realizacion descrita en el presente documento, tal como se ha descrito antes, ya que el centro 26b de pivote de las patas 27 y 28 de soporte se ubica en una posicion superior a la superficie inferior del silenciador 24, la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica entre las patas 27 y 28 de soporte cuando las patas 27 y 28 de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso. El pie principal 26 esta dispuesto de manera que durante el funcionamiento (en un estado ilustrado en las Figuras 3 y 5), ambos extremos del pie principal 26 en la direccion de anchura del vehroulo (en las direcciones dirigidas con la flecha X1 y la flecha X2) se ubican mas hacia fuera que ambos extremos laterales del silenciador 24 en la direccion de anchura del vehroulo.
La pata 27 de soporte tiene un extremo (una porcion proximal) que se conecta de manera rotativa al miembro 10 de union unido en la superficie inferior del miembro 9 de conexion. Mas espedficamente, tal como se muestra en las Figuras 2 y 5, un miembro 27a de apoyo se une al un extremo de la pata 27 de soporte. El miembro 27a de apoyo se interpone entre una placa 10a y la otra placa 10b del miembro 10 de union, y la pata 27 de soporte se fija al miembro 10 de union mediante un tornillo 50 y una tuerca 51.
Tal como se muestra en la Figura 5, la pata 27 de soporte tiene una forma curvada para que el otro extremo (es decir, el lado de suelo (el lado distal)) de la pata 27 de soporte se ensanche hacia el exterior (el lado de la flecha X1). Un miembro 27b de refuerzo se une a la porcion curvada de la pata 27 de soporte, por que una carga de la carrocena de vehroulo se concentra en esta porcion durante el estacionamiento. Ademas, la porcion terminal del tubo transversal 29, en el lado de la flecha X1, se suelda en las proximidades del otro extremo (el lado de suelo) de la pata 27 de soporte.
Ademas, la pata 27 de soporte tiene una barra 27c de pie (un miembro sobresaliente lateral) soldada a las proximidades de la porcion a la que se suelda el tubo transversal 29, y por tanto el pie principal 26 pivota facilmente a la postura para el estacionamiento con la barra 27c de pie pisada por parte de los pilotos. Tal como se muestra en la Figura 3, en una vista lateral de la carrocena del vehroulo, la barra 27c de pie esta dispuesta para extenderse hacia arriba entre el silenciador 24 y la rueda trasera 8 cuando la patas 27 y 28 de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, es decir, durante la marcha del vehroulo 1 a motor de dos ruedas.
Una placa 27d de contacto que entra en contacto con el suelo a traves de su superficie se une al otro extremo (es decir, el lado de suelo) de la pata 27 de soporte. Es decir, cuando la pata 27 esta dispuesta para apoyarse en el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
suelo, la superficie inferior de la placa 27d de contacto contacta con el suelo. Tal como se muestra en la Figura 2, una porcion terminal 27e de la placa 27d de contacto se forma para inclinarse hacia dentro durante la marcha en un angulo de inclinacion que no es mayor que un angulo a1 de ladeo (descrito a continuacion).
Tal como se muestra en la Figura 5, la pata 28 de soporte tiene un extremo (la porcion proximal) conectado de manera rotativa al miembro 11 de union unido a la superficie inferior del miembro 9 de conexion. Mas espedficamente, tal como se muestra en las Figuras 2 y 5, un miembro 28a de apoyo se une a un extremo de la pata 28 de soporte. El miembro 28a de apoyo se interpone entre una placa 11a y la otra placa 11b del miembro 11 de union, y la pata 28 de soporte se fija al miembro 11 de union mediante un tornillo 52 y una tuerca 53.
Tal como se muestra Figura 5, un miembro 28b de union por resorte que sobresale hacia el lado de la flecha X2 se une a una porcion entre el un extremo (la porcion proximal) y el otro extremo (la porcion distal) de la pata 28 de soporte. Un extremo de un resorte 30 helicoidal de tension se une al miembro 28b de union por resorte y el otro extremo del resorte 30 helicoidal de tension se conecta a un extremo, ubicado en el lado de la flecha X2, del miembro 9 de conexion a traves de una placa metalica 30a. Adicionalmente, tal como se ha descrito antes, una porcion adyacente al otro extremo del resorte 30 helicoidal de tension define la porcion 26a mas exterior del pie principal 26. Ademas, la porcion 26a mas exterior se ubica mas hacia fuera en la direccion de la flecha X2 que la porcion distal 24c, ubicada en el lado de la flecha X2, de la salida 24b de escape y la porcion distal 25a, ubicada en el lado de la flecha X2, del miembro 25 de cubierta. Ademas, una porcion del tubo transversal 29 en el lado de la flecha X2 se suelda en las proximidades del otro extremo de la pata 28 de soporte.
Ademas, de manera similar a la placa 27d de contacto de la pata 27 de soporte, una placa 28c de contacto que entra en contacto con el suelo a traves de su superficie se une al otro extremo (el lado de suelo) de la pata 28 de soporte. Tal como se muestra en la Figura 2, una porcion terminal 28d de la placa 28c de contacto se forma para inclinarse hacia dentro durante la marcha en un angulo de inclinacion que no es mayor que el angulo a1 de ladeo descrito a continuacion.
Tal como se muestra en la Figura 3, el tubo transversal 29 se interpone entre el silenciador 24 y la rueda trasera 8 durante la marcha del vedculo. Es decir, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, el tubo transversal 29 se extiende en la direccion de anchura del vedculo detras del silenciador 24. Tal como se muestra en las Figuras 3 a 5, en este estado, el tubo transversal 29 esta dispuesto entre el extremo trasero 24a del silenciador 24 y la rueda trasera 8, y una porcion superior de la porcion trasera 24e del silenciador 24 esta rodeada por las patas 27 y 28 de soporte emparejadas, el tubo transversal 29, y el miembro 9 de conexion proporcionado en el extremo inferior de las placas 4 y 5 de soporte de pivote. En otras palabras, el silenciador 24 esta equipado en el vedculo 1 a motor de dos ruedas utilizando un espacio ubicado por debajo de los brazos traseros 6 y 7 y detras de la placa 4 y 5 de soporte de pivote, y encerrado mediante el pie principal 26.
Tal como se muestra en la Figura 2, las proximidades de la parte intermedia, en la direccion de anchura del vedculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2), del tubo transversal 29 se forman para sobresalir hacia abajo durante la marcha. Es decir, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte se extienden en la direccion de avance y retroceso, el tubo transversal 29 se forma de manera que la porcion intermedia del tubo transversal 29 en la direccion de anchura del vedculo se ubique en una posicion inferior a las porciones terminales laterales del tubo transversal 29. En esta realizacion, el tubo transversal 29 se forma para extenderse desde la parte intermedia al exterior en la direccion de anchura del vedculo mientras se inclina hacia arriba. Ademas, tal como se muestra en la Figura 3, las proximidades de la parte intermedia, en la direccion de anchura del vedculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2), del tubo transversal 29 se ubican en la parte inferior del espacio entre una superficie trasera 24f del silenciador 24 y la rueda trasera 8. Ademas, la porcion mas inferior del tubo transversal 29 se ubica en una posicion superior a la porcion mas inferior del silenciador 24. Por tanto, a pesar del hecho de que el tubo transversal 29 se forme para sobresalir hacia abajo tal como se muestra en la realizacion, puede evitarse la reduccion del mmimo aclaramiento de suelo del vedculo 1 a motor de dos ruedas.
Tal como se muestra en la Figura 5, durante la marcha, el tubo transversal 29 esta dispuesto para superponerse con la rueda trasera 8 en una vista en planta del pie principal 26. Es decir, el tubo transversal 29 se forma por debajo de una porcion sobresaliente hacia delante (una porcion terminal delantera) de la rueda trasera 8 para evitar cualquier contacto con ella durante la marcha. Por tanto, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, el tubo transversal 29 se ubica por debajo del extremo delantero de la rueda trasera 8.
Tal como se muestra en la Figura 2, las proximidades de ambos extremos, definidas en la direccion de anchura del vedculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2), del tubo transversal 29 se inclinan hacia dentro en angulos de inclinacion a2 y a3 con respecto a la direccion vertical durante la marcha, donde los angulos de inclinacion a2 y a3 no son mayores que el angulo de inclinacion maxima de la carrocena del vedculo (el angulo a1 de ladeo). Es decir, tal como se ha descrito antes, ambas porciones laterales del tubo transversal 29 se inclinan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
hacia arriba en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas se extienden en la direccion de avance y retroceso. Ademas, los angulos de inclinacion a2 y a3 del tubo transversal 29 con respecto a la direccion vertical no son mayores que el angulo a1 de ladeo. Con esta estructura, durante la marcha, el tubo transversal 29 puede evitar la porcion de pandeo delantero de la rueda trasera 8 hacia el lado inferior, e inclinarse en el angulo a1 de ladeo.
Debe apreciarse que el angulo a1 de ladeo se define como el angulo de inclinacion maxima en el momento en el que la carrocena del vehnculo se inclina en las direcciones A1 y A2 mostradas en la Figura 2. Ademas, el vehnculo 1 a motor de dos ruedas incluye sensores 31 y 32 de ladeo para permitir que el piloto reconozca el angulo a1 de ladeo. Tal como se muestra en las Figuras 2 a 4, unos apoyos 33a y 34a se unen a los miembros 33 y 34 de placa emparejados soportados mediante las placas 4 y 5 de soporte de pivote emparejadas, y los reposapies (escalones) 35 y 36 en los que los pilotos pueden colocar sus pies se unen respectivamente a los apoyos 33a y 34a. Estos reposapies 35 y 36 sobresalen en las direcciones X1 y X2 respectivamente, y los sensores 31 y 32 de ladeo se unen a las porciones inferiores de los reposapies 35 y 36 respectivamente. Adicionalmente, la porcion trasera 24e del silenciador 24 esta dispuesta entre el apoyo izquierdo 33a y el reposapies 35, asf como entre el apoyo derecho 34a y el reposapies 36.
Tal como se muestra en la Figura 2, el sensor 31 de ladeo contacta primero con el suelo cuando la carrocena del vehnculo se inclina en la direccion A1 mostrada en la Figura 2. Esto permite que el piloto reconozca el angulo a1 de ladeo (el angulo de inclinacion maxima) de la carrocena del vetnculo con respecto a la direccion vertical cuando la carrocena del vehnculo se inclina en la direccion A1. Ademas, el sensor 32 de ladeo contacta primero con el suelo cuando el vehnculo 1 a motor de dos ruedas se inclina en la direccion A2 mostrada en la Figura 2. Esto permite que el piloto reconozca el angulo a1 de ladeo (el angulo de inclinacion maxima) de la carrocena del vehnculo con respecto a la direccion vertical cuando la carrocena del vehnculo se inclina en la direccion A2.
Tal como se muestra en la Figura 3 o 5, un pie lateral 37 para soportar la carrocena del vehnculo en una postura de inclinacion se une a un extremo, ubicado en el lado de la flecha X1, del miembro 9 de conexion. El pie lateral 37 incluye una pata 38 de soporte dispuesta para extenderse en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero 6. La pata 38 de soporte es capaz de pivotar alrededor de un extremo (la porcion proximal) de la pata 38 de soporte. La carrocena del vehnculo se soporta en su postura de inclinacion con la pata 38 de soporte que pivota alrededor de su un extremo para apoyarse en el suelo. Tal como se muestra en la Figura 5, un miembro 38a de union por resorte se une a una porcion de la pata 38 de soporte ubicada en el lado de la flecha X2, y un extremo de un resorte 39 helicoidal de tension se une al miembro 38a de union por resorte. El otro extremo del resorte 39 helicoidal de tension se conecta a una porcion 37a de union que soporta la pata 38 de soporte capaz de pivotar, y conecta el pie lateral 37 con el miembro 9 de conexion.
Tal como se muestra en la Figura 3, durante la marcha, la porcion 37b mas inferior del pie lateral 37 se ubica en una posicion superior que la porcion 26c mas inferior del pie principal 26. Ademas, tal como se muestra en la Figura 2, durante la marcha, el pie lateral 37 se ubica en una posicion superior que un lfmite definido por el angulo a1 de ladeo mostrado en la Figura 2.
Tal como se ha descrito antes, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, la porcion trasera 24e del silenciador 24 se ubica en una posicion inferior a los brazos traseros 6 y 7 asf como entre las placas 4 y 5 de soporte de pivote y la rueda trasera 8. Ademas, en una vista en planta del silenciador 24 y el pie principal 26, la porcion trasera 24e esta dispuesta entre las patas 27 y 28 de soporte emparejadas en una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso. Esto evita la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo. Es decir, al igual que en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, al descargar el gas de escape al exterior desde el silenciador 24 dispuesto entre el motor 21 y la rueda trasera 8 sin proporcionar el silenciador en el lado lateral de la rueda trasera 8, puede evitarse la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo. En este sentido, en el vehnculo a motor de dos ruedas en el que el silenciador esta dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera, puede reducirse el tamano del silenciador dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera, por lo que puede suprimirse la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo. Ademas, el silenciador 24 se ubica en una posicion inferior a los brazos traseros 6 y 7, lo que puede hacer descender la posicion del centro de gravedad de la carrocena del vehnculo.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el silenciador 24 se proporciona para extenderse hacia delante por debajo de las placas 4 y 5 de soporte de pivote en una vista lateral de la carrocena del vehnculo. Con esta estructura, puede incrementarse el espacio dentro del silenciador 24.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el silenciador 24 incluye la salida 24b de escape para descargar el gas de escape al exterior. Con esta estructura, el gas de escape puede descargarse al exterior sin proporcionar un silenciador, para descargar el gas de escape al exterior, en el lado lateral de la rueda 8. Como resultado, se suprime adicionalmente la ampliacion de la porcion trasera de la carrocena del vehnculo.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, la salida 24b de escape se abre oblicuamente hacia atras y hacia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
fuera en la direccion de anchura del vetnculo. Esto evita que el gas de escape descargado desde la salida 24b de escape golpee directamente la rueda trasera 8.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, la salida 24b de escape se ubica en una posicion superior a las patas 27 y 28 de soporte en una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso. Es decir, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, la salida 24b de escape esta dispuesta en una porcion trasera del silenciador 24, asf como entre el brazo trasero 7 y el pie principal 26 en un estado de funcionamiento. Esto evita que la salida 24b de escape golpee la rueda trasera 8 dispuesta detras del silenciador 24. Ademas, el gas de escape puede descargarse eficazmente utilizando un espacio entre el pie principal 26 y el brazo trasero 7.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, la porcion 24c mas exterior de la salida 24b de escape en la direccion de anchura del vetnculo (en la direccion de la flecha X2) se ubica mas hacia dentro (hacia el lado de la flecha X1) que la porcion 26a mas exterior del pie principal 26 en la direccion de anchura del vetnculo (en la direccion de la flecha X2). Por consiguiente, el pie principal 26 protege la salida 24b de escape del impacto ffsico en la direccion lateral (en la direccion de la flecha X2).
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, el pie principal 26 incluye el tubo transversal 29 para conectar entre sf las patas 27 y 28 de soporte emparejadas. Ademas, el tubo transversal 29 esta dispuesto para extenderse en la direccion de anchura del vetnculo en la parte trasera del silenciador 24, en un estado donde las patas 27 y 28 del soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso. Con esta estructura, el silenciador 24 puede protegerse mediante el tubo transversal 29.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, el tubo transversal 29 se ubica entre la rueda trasera 8 y el extremo trasero 24a del silenciador 24, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso. Debido a esto, el pie principal 26 que incluye las patas 27 y 28 de soporte emparejadas puede estar dispuesto utilizando a la vez un pequeno aclaramiento entre el extremo trasero 24a del silenciador 24 y la rueda trasera 8.
Es decir, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas convencional que tiene la rueda trasera, el motor, y el silenciador interpuesto entre la porcion inferior del motor y la rueda trasera, existe la inconveniencia de que es diffcil disponer un miembro diferente del silenciador entre el motor y la rueda trasera. Debido a esto, en el vetnculo a motor de dos ruedas convencional, es diffcil proporcional el pie principal para soportar el vetnculo a motor de dos ruedas durante el estacionamiento con dos porciones del mismo separadas entre sf en la direccion de anchura de la carrocena del vetnculo. Con respecto a este punto, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, el silenciador 24 esta dispuesto de manera que el extremo trasero 24a se ubique delante de la rueda trasera 8. Ademas, el pie principal 26 esta dispuesto de manera que durante la marcha el tubo transversal 29 se ubica entre el extremo trasero 24a del silenciador 24 y la rueda trasera 8. Con esta estructura, el pie principal 26 que tiene las patas 27 y 28 de soporte emparejadas puede instalarse en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas utilizando a la vez eficazmente un pequeno aclaramiento entre el extremo trasero 24a del silenciador 24 y la rueda trasera 8.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, la porcion trasera 24e del silenciador 24 esta rodeada por las patas 27 y 28 de soporte emparejadas y el tubo transversal 29. Con esta estructura, el silenciador 24 puede protegerse mas fiablemente.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, el tubo transversal 29 esta dispuesto por debajo de la porcion terminal delantera de la rueda trasera 8. Con esta estructura, el aclaramiento entre el silenciador 24 y la rueda trasera 8 puede utilizarse mas eficazmente.
Ademas, en el vetnculo 1 a motor de dos ruedas, el tubo transversal 29 se forma de manera que en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, la porcion intermedia del tubo transversal 29 en la direccion de anchura del vetnculo se ubica en una posicion inferior a ambos extremos laterales del tubo transversal 29. Es decir, el tubo transversal 29 se forma de manera que las proximidades de la parte intermedia, en la direccion de anchura del vetnculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2), del tubo transversal 29 sobresalgan hacia abajo durante la marcha. Con esta estructura, el tubo transversal 29 puede estar dispuesto para evitar el contacto con la porcion de mayor pandeo (porcion terminal delantera) de la rueda trasera 8.
Ademas, el vetnculo 1 a motor de dos ruedas incluye los sensores 31 y 32 de ladeo que entran en contacto con el suelo cuando la carrocena del vetnculo se inclina en el angulo a1 de inclinacion maxima. Ademas, en un estado donde las patas 27 y 28 de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, el tubo transversal 29 esta dispuesto para extenderse desde el centro en la direccion de anchura del vetnculo al exterior en la direccion de anchura del vetnculo y para inclinarse hacia arriba, y los angulos a2 y a3 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
inclinacion del tubo transversal 29 con respecto a la direccion vertical no son mayores que el angulo a1 de inclinacion maxima. Es decir, las porciones adyacentes a ambos extremos, definidas en la direccion de anchura del vehnculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2), del tubo transversal 29 se forman para inclinarse hacia dentro en angulos a2 y a3 de inclinacion con respecto a la direccion vertical cuando el vetnculo esta en marcha, donde los angulos a2 y a3 de inclinacion no son mayores que el angulo a1 de ladeo (el angulo de inclinacion maxima) de la carrocena del vehnculo. Esto evita que el angulo a1 de ladeo de la carrocena del vehnculo se vuelva mas pequeno debido a la provision del tubo transversal 29 en el pie principal 26.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el pie principal 26 se ubica en una posicion superior a la superficie inferior del silenciador 24. Con esta estructura, las superficies laterales del silenciador 24 pueden protegerse mediante el pie principal 26.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el centro 26b de pivote del pie principal 26 se ubica en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24. Con esta estructura, el pie principal 26 puede ubicarse en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24 cuando el pie principal 26 pivota hacia arriba durante la marcha.
Ademas, el vehnculo 1 a motor de dos ruedas incluye el pie lateral 37 dispuesto para extenderse en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero 6 y soportando la carrocena del vehnculo en una postura de inclinacion mediante su movimiento pivotante y apoyo sobre el suelo. Ademas, el pie lateral 37 esta dispuesto en una posicion superior al pie principal 26. Es decir, durante la marcha, el pie lateral 37 no es la pieza mas inferior del vehnculo 1 a motor de dos ruedas. Esto evita que el mmimo aclaramiento de suelo se vuelva mas pequeno debido a la provision del pie lateral 37.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el pie principal 26 esta dispuesto de manera que durante la marcha, ambas porciones terminales del pie principal 26 en la direccion de anchura del vehnculo (en las direcciones de la flecha X1 y la flecha X2) se ubiquen mas hacia fuera que ambas porciones terminales del silenciador 24 en la direccion de anchura del vehnculo. Ademas, durante la marcha, la porcion 26c mas inferior del pie principal 26 se ubica en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24. Esto evita que el pie principal 26 golpee la superficie inferior del silenciador 24 cuando el pie principal 26 pivota hacia arriba. Ademas, el pie principal 26 puede ubicarse en una posicion superior a la porcion 24d mas inferior del silenciador 24 sin formar un rebaje en la superficie inferior del silenciador 24 para evitar golpes. Como resultado, se evita que el volumen del silenciador 24 se vuelva mas pequeno, y durante la marcha, se evita que la distancia entre el pie principal 26 y el suelo se vuelva mas pequena.
En el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el pie lateral 37 se proporciona ademas del pie principal 26. Sin embargo, unicamente el pie principal 26 puede proporcionarse sin el pie lateral 37.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, el tubo transversal 29 se forma de manera que las proximidades de la parte intermedia del tubo transversal 29 en la direccion de anchura del vehnculo sobresalen hacia abajo. Sin embargo, el tubo transversal 29 puede formarse de manera que las proximidades de ambos extremos laterales del tubo transversal 29 en la direccion de anchura del vehnculo sobresalen hacia abajo ademas de las proximidades de la parte intermedia del tubo transversal 29 en la direccion de anchura del vehnculo.
Ademas, en el vehnculo 1 a motor de dos ruedas, la salida 24b de escape para descargar el gas de escape se proporciona en la porcion trasera 24e del silenciador 24. Sin embargo, en la parte trasera del silenciador 24 que funciona para purificar el gas de escape descargado desde el motor 21 y para reducir el ruido de escape, puede proporcionarse ademas una salida de escape que funciona para purificar el gas de escape descargado desde el motor 21 y para reducir el ruido de escape. En tal caso, las funciones de purificar el gas de escape descargado desde el motor 21 y reducir el ruido de escape pueden proporcionarse en la salida de escape general. Ademas, las funciones de purificar el gas de escape descargado desde el motor 21 y reducir el ruido de escape pueden proporcionarse solo en una porcion de la salida de escape ubicada delante de la rueda trasera 8.
A continuacion se describira la segunda realizacion de acuerdo con la presente invencion en referencia a los dibujos.
La Figura 8 es una vista lateral que muestra una apariencia exterior de un vehnculo 100 a motor de dos ruedas de acuerdo con esta realizacion. La Figura 9 es una vista lateral ampliada de un vehnculo, que muestra principalmente un pie principal (pie central) 170 del vehnculo 100 a motor de dos ruedas. La Figura 10 es una vista en perspectiva que muestra todo el bastidor de un vehnculo del vehnculo 100 a motor de dos ruedas. La Figura 11 muestra el pie principal 170 en una postura cerrada visto desde la parte delantera de la carrocena del vehnculo. La Figura 12 muestra el pie principal 170 en una postura de apoyo visto desde la parte delantera de la carrocena del vehnculo. La Figura 13 es una vista lateral del pie principal 170 en la postura cerrada, y una camara 171 de escape. La Figura 14 es una vista inferior del pie principal 170 en la postura cerrada, y la camara 171 de escape. En los dibujos descritos en el presente documento, la camara 171 de escape se proporciona como un dispositivo de escape dentro del que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
se expande el gas de escape que fluye desde un tubo de escape.
Tal como se muestra en la Figura 8, en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas, una porcion superior de horquillas delanteras 105, que soporta una rueda delantera 103 permitiendo que rote, se soporta mediante un tubo 121 de cabeza para que puedan realizarse giros a la derecha y a la izquierda. Tal como se muestra en la Figura 10, una porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras de un bastidor principal 124, cuya porcion delantera se suelda a la parte trasera del tubo 121 de cabeza, se extiende linealmente hacia atras y hacia abajo desde el tubo 121 de cabeza mientras que se ubica en el centro del vehnculo en la direccion de anchura. Ademas, un extremo superior de un conducto descendente 123 se suelda al tubo 121 de cabeza. El conducto descendente 123 se extiende recto y hacia abajo desde su extremo superior, y un apoyo 123a se monta en una porcion terminal inferior del conducto descendente 123. Tal como se muestra en la Figura 8, el apoyo 123a se fija al lado delantero de un carter 102a de un motor 102. Ademas, un sustentador 140 se une a la porcion intermedia de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras a traves de un miembro 141 de refuerzo. El sustentador 140 se extiende hacia abajo desde la porcion intermedia de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras. Un cuerpo 102b de cilindro del motor 102 se fija a la porcion distal del sustentador 140.
Una placa lateral 150L que funciona como una pieza de un miembro para la rigidez de la carrocena del vehnculo esta dispuesta en la parte trasera del motor 102. Un perno pasante 172 que se extiende en la direccion de anchura del vehnculo esta dispuesto en las proximidades del centro de la placa lateral 150L en la direccion vertical. Un brazo trasero (brazo de oscilacion trasero) 160 esta dispuesto en la parte trasera del motor 102 extendiendose en la direccion de avance y retroceso. Una porcion terminal delantera del brazo trasero 160 se soporta de manera rotativa mediante el perno pasante 172. Una porcion terminal trasera del brazo trasero 160 soporta una rueda trasera 104. Esta estructura permite que el brazo trasero 160 oscile verticalmente alrededor del perno pasante 172 junto con la rueda trasera 104.
Tal como se muestra en la Figura 8, un deposito 107 de combustible del tipo a horcajadas esta dispuesto en la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras, y un asiento 103 esta dispuesto detras del deposito 107 de combustible. Un area por debajo de una porcion trasera del deposito 107 de combustible, asf como por debajo del asiento 103, se cubre con una cubierta lateral 106 que es una cubierta exterior de resina. Tal como se muestra en la Figura 10, la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras del bastidor principal 124 es un tubo redondo y recto que se extiende desde el tubo 121 de cabeza hasta las proximidades del extremo trasero del deposito 107 de combustible. Un apoyo 176 con forma a horcajadas se suelda al extremo trasero de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras cubriendo el extremo trasero de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras desde arriba. Unas porciones terminales delanteras de los carriles 135L y 135R de asiento izquierdo y derecho emparejados se sueldan respectivamente en ambas superficies laterales del apoyo 176 con forma a horcajadas. Los carriles 135L y 135R de asiento se constituyen mediante tubos redondos y se extienden oblicuamente hacia atras desde las superficies laterales del apoyo 176 con forma a horcajadas hasta el exterior (es decir, hacia el exterior en la direccion de anchura del vehnculo). Tras esto, los carriles 135L y 135R de asiento se extienden directamente hacia atras y hacia arriba. Ademas, los carriles 135L y 135R de asiento se acoplan entre sf en tres porciones mediante miembros transversales 138-1, 138-2, y 138-3 dispuestos en este orden desde la parte delantera del vehnculo. El asiento 103 esta dispuesto en estos carriles 135L y 135R de asiento.
Una porcion 125 de extension vertical (porcion de bastidor vertical) que se extiende directamente en la direccion vertical de la carrocena del vehnculo en la pared trasera del motor 102 se suelda al extremo trasero de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras. Tanto la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras como la porcion 125 de extension vertical se sueldan al apoyo 176 con forma a horcajadas y a un miembro 144 de refuerzo, y se fijan firmemente entre sf mediante el apoyo 176 con forma a horcajadas y el miembro 144 de refuerzo dispuestos en una esquina interior de su porcion de conexion, y constituyen el bastidor principal 124.
Un miembro 143 de refuerzo se suelda a una esquina interior de una porcion de conexion entre la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras, el tubo 121 de cabeza y el conducto descendente (tubo redondo) 123. Ademas, el miembro 141 de refuerzo se suelda a un lado inferior de una porcion intermedia de la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras. Ademas, un tubo 142 de refuerzo se extiende entre el miembro 141 de refuerzo y el miembro 143 de refuerzo. Con esta estructura, la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras, el tubo 121 de cabeza, y el conducto descendente 123 pueden fijarse firmemente entre sf
La porcion 125 de extension vertical se constituye mediante un tubo delantero 125F y un tubo trasero 125B, cada uno con un tubo cuadrado con una seccion transversal rectangular. En la porcion 125 de extension vertical, el tubo delantero 125F y el tubo trasero 125B se fijan uno sobre otro mediante soldadura mientras que estan dispuestos de manera que sus superficies laterales mas anchas se orientan en la direccion de avance y retroceso de la carrocena del vehnculo. La porcion 125 de extension vertical tiene una anchura uniforme en la porcion superior, su anchura se vuelve gradualmente mas ancha en la porcion intermedia, y su anchura se convierte en una anchura uniforme de nuevo en la porcion inferior. Es decir, la porcion 125 de extension vertical se forma de manera que su anchura cambie de acuerdo con posiciones en la direccion de extension (direccion vertical). Como resultado, se asegura la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
rigidez necesaria para la carrocena del vefnculo.
Un primer tubo 126 de soporte se suelda a una superficie trasera del tubo trasero 125B de la porcion 125 de extension vertical. El primer tubo 126 de soporte es un tubo redondo y se extiende recto en la direccion de anchura del vefnculo. Una tapa 126a en la que se forma una hendidura de tornillo hembra se suelda a ambos extremos laterales del primer tubo 126 de soporte.
Unos apoyos 127L y 127R comunes con forma de L se sueldan a ambas superficies de lado lateral de la porcion 125 de extension vertical y se ubican por debajo del primer tubo 126 de soporte. Los apoyos 127L y 127R comunes se forman como una placa plana cuyos extremos traseros se doblan hacia dentro (hacia el centro en la direccion de anchura del vefnculo). Sus porciones dobladas se sueldan a una superficie trasera del tubo trasero 125B, y las superficies interiores de sus porciones que se extienden en la direccion de avance y retroceso se sueldan a las superficies de lado lateral del tubo delantero 125F y las superficies de lado lateral del tubo trasero 125B. Cada extremo delantero de los apoyos 127L y 127R comunes sobresale mas hacia delante que la superficie delantera del tubo delantero 125F de la porcion 125 de extension vertical. En sus porciones sobresalientes, se forma un orificio de insercion de perno para la fijacion a una porcion superior de la superficie trasera del carter 102a.
Un extremo delantero de cada uno de los sostenes traseros 136L y 136R constituidos mediante un tubo redondo se suelda a una superficie exterior de la porcion de extension de los apoyos 127L y 127R comunes, que se extienden en la direccion de avance y retroceso. Los sostenes traseros 136L y 136R se extienden hacia atras y hacia arriba, y sus extremos traseros se sueldan respectivamente a superficies inferiores de porciones traseras de los carriles 135L y 135R de asiento. Ademas, un miembro transversal 139 se suelda en los lados terminales delanteros de los sostenes traseros 136L y 136R, acoplando por tanto los sostenes traseros 136L y 136R entre sf Ademas, los extremos proximales de los sostenes 137L y 137R de reposapies trasero para montar un reposapies 183 (vease la Figura 8) en el que los companeros de viaje colocan sus pies, se sueldan en porciones intermedias de los sostenes traseros 136L y 136R. Los sostenes 137l y 137R de reposapies trasero se extienden hacia abajo desde sus porciones proximales.
Un apoyo 128 de pivote, que es una placa alargada que incluye porciones izquierda y derecha dobladas hacia delante, se une por debajo de los apoyos 127L y 127R comunes. Cada porcion doblada del apoyo 128 de pivote se suelda a la superficie de lado lateral del tubo delantero 125F y el tubo trasero 125B, y la porcion entre las porciones dobladas se suelda a una superficie trasera del tubo trasero 125B. Los extremos delanteros de las pociones dobladas sobresalen mas hacia delante que la superficie delantera del tubo delantero 125F. Unos orificios pasantes para insertar un tubo 129 de soporte de pivote, que es un tubo redondo que se extiende recto en la direccion de anchura del vefnculo, se forman en las porciones sobresalientes del apoyo 128 de pivote. El tubo 129 de soporte de pivote se inserta a traves de los orificios pasantes y se fija mediante soldadura.
Un segundo tubo 130 de soporte de pivote que se extiende recto en la direccion de anchura del vefnculo esta dispuesto en un extremo inferior de la porcion 125 de extension vertical. La porcion 125 de extension vertical y el segundo tubo 130 de soporte se conectan entre sf para formar por tanto la forma de una letra T boca abajo. El segundo tubo 130 de soporte es un tubo cuadrado con una seccion transversal rectangular y dispuesto de manera que sus superficies laterales mas anchas se orientan en la direccion vertical. Una superficie superior del segundo tubo 130 de soporte se suelda a una superficie terminal inferior de la porcion 125 de extension vertical. Una pequena placa 131 con la forma de una placa plana se suelda a un extremo izquierdo del segundo tubo 130 de soporte, cerrando a la vez el extremo de abertura del segundo tubo 130 de soporte. Ademas, un apoyo 133L de pie principal constituido mediante dos placas paralelas que se extienden hacia abajo se suelda en la porcion izquierda de la superficie inferior del segundo tubo 130 de soporte.
Tal como se muestra en la Figura 9, 13, o 14, una camara 171 de escape con forma sustancialmente de caja esta dispuesta en la parte trasera de la porcion 125 de extension vertical y la parte delantera de la rueda trasera 104. La camara 171 de escape esta dispuesta por debajo del brazo trasero 160, y una superficie superior 171c de la camara 171 de escape se extiende oblicuamente hacia atras y hacia abajo a lo largo del brazo trasero 160. Un tubo 173 de escape que se extiende desde el motor 102 y despues pasa por debajo del motor 102 hacia la parte trasera se conecta con la camara 171 de escape. Mas espedficamente, una superficie delantera 171a de la camara 171 de escape se ubica detras del segundo tubo 130 de soporte y esta provista de un puerto 171b de conexion. El tubo 173 de escape se extiende hacia atras por debajo del segundo tubo 130 de soporte para conectarse con el puerto 171b de conexion.
La camara 171 de escape se soporta mediante el segundo tubo 130 de soporte. Mas espedficamente, una porcion 171g de union se proporciona en una superficie 171k de lado izquierdo de la camara 171 de escape mientras que se forma para hincharse hacia fuera desde la superficie 171k de lado izquierdo. La porcion 171g de union se une a un apoyo 133L de pie principal soldado al segundo tubo 130 de soporte. En la Figura 13, el apoyo 133L de pie principal se muestra mediante una lmea transparente. Tal como se muestra en la Figura 14, una porcion 130a de union sobresaliente hacia abajo se proporciona en una superficie inferior del segundo tubo 130 de soporte. Mientras tanto,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
un apoyo 171h similar a una placa se proporciona en la porcion derecha de una superficie inferior 171d de la camara 171 de escape extendiendose hacia delante desde la superficie inferior 171d. El apoyo 171h se une a la porcion 130a de union. De esta manera, la camara 171 de escape se soporta mediante el segundo tubo 130 de soporte.
Un espacio para expandir el gas de escape que fluye desde el tubo 173 de escape se forma dentro de la camara 171 de escape. Un silenciador 179 esta dispuesto en el lado lateral de la rueda trasera 104 (en esta realizacion, dispuesto en el lado derecho de la rueda trasera 104) y ubicado en una posicion superior al brazo trasero 160. El silenciador 179 se conecta con la camara 171 de escape a traves de un tubo 178 de conexion. Mas espedficamente, el tubo 178 de conexion se extiende oblicuamente hacia atras hacia el lado exterior de la carrocena del vehnculo desde una superficie 171j del lado derecho de la camara 171 de escape, y se conecta con el silenciador 179. Ademas, un espacio para expandir el gas de escape que fluye desde la camara 171 de escape se forma dentro del silenciador 179. Ademas, una salida de escape (no se muestra) para descargar el gas de escape al exterior se proporciona en una porcion terminal trasera del silenciador 179. En este sentido, el silenciador 179 se cubre con una cubierta 179a de silenciador desde el exterior en la direccion de anchura del vehnculo. Ademas, un apoyo 178a similar a una placa se proporciona en la superficie circunferencial exterior del tubo 178 de conexion. Mientras tanto, un apoyo 171i similar a una placa que se extiende hacia el apoyo 178a se une a la superficie inferior 171d de la camara 171 de escape. El apoyo 178a y el apoyo 171i se superponen y se fijan entre sf mediante un perno 177. Al hacer esto, el tubo 178 de conexion se soporta mediante la camara 171 de escape.
La camara 171 de escape se fija al apoyo 133L de pie principal. Una porcion proximal izquierda del pie principal 170 que rodea la camara 171 de escape estando dispuesta en la postura cerrada se fija de manera rotativa al apoyo 133L de pie principal (vease la Figura 9). El apoyo 133R de pie principal se suelda en el lado terminal derecho del segundo tubo 130 de soporte. El apoyo 133R de pie principal tambien se construye mediante dos placas paralelas que se extienden hacia abajo, y su placa exterior se suelda a un extremo derecho de abertura del segundo tubo 130 de soporte cerrando la abertura. Su placa interior se suelda en la superficie inferior del segundo tubo 130 de soporte. Una porcion proximal derecha del pie principal 170 se fija al apoyo 133R de pie principal siendo capaz de rotar.
Ademas, tal como se muestra en la Figura 10, unos apoyos 134L y 134R de motor se sueldan en una superficie delantera del segundo tubo 130 de soporte, y sobresalen hacia delante. Con esta estructura, se fija una porcion inferior de una superficie de lado trasero del carter 102a. Es decir, una porcion delantera del carter 102a del motor 102 se fija al conducto descendente 123, y una porcion superior de una porcion trasera del carter 102a se fija a la porcion 125 de extension vertical a traves de los apoyos 127L y 127R comunes. Ademas, una porcion inferior de la porcion trasera del carter 102a se fija a la porcion 125 de extension vertical a traves de los apoyos 134L y 134R de motor y el segundo tubo 130 de soporte. Ademas, el cuerpo 102b de cilindro se fija a la porcion 122 de extension hacia delante y hacia atras a traves del sustentador 140 y el miembro 141 de refuerzo. Al hacer esto, el motor 102 se fija firmemente a las porciones respectivas del bastidor del vehnculo para funcionar por tanto como uno de unos miembros para la rigidez de la carrocena del vehnculo.
Adicionalmente, se forma un rebaje 125a para evitar la porcion de hinchamiento del carter 102a en la porcion derecha inferior de una superficie delantera del tubo delantero 125F. Ademas, tal como se muestra en la Figura 12, dos hendiduras 125b de extension vertical se forman en una superficie trasera del tubo trasero 125B. Las hendiduras 125b se extienden desde por debajo del apoyo 128 de pivote y despues alcanzan el lado de los extremos traseros de los apoyos 127L y 127R comunes. Esta estructura mejora la resistencia de la porcion 125 de extension vertical.
Tal como se muestra en las Figuras 8 y 9, una placa lateral 150L esta dispuesta a la izquierda de la porcion 125 de extension vertical del bastidor principal 124, estando separada de la porcion 125 de extension vertical. De manera similar, una placa lateral (no se muestra) esta dispuesta a la derecha de la porcion 125 de extension vertical, estando separada de ella. Estas placas laterales son miembros fabricados mediante colada de aluminio, y son miembros que tienen sustancialmente la misma forma.
Tal como se muestra en la Figura 9, la placa lateral 150L incluye integralmente una porcion 150a de placa formada con una forma de placa que se extiende en la direccion vertical de la carrocena del vehnculo, y una porcion 150b de apoyo de reposapies que se extiende hacia atras desde una porcion inferior de la porcion 150a de placa, por lo que la placa lateral 150L tiene sustancialmente la forma de la letra L en una vista lateral. Un orificio de insercion para insertar el perno pasante 172 que funciona como el pivote se forma en el centro de la porcion 150a de placa. El perno pasante 172 insertado a traves del orificio de insercion pasa a traves de la porcion terminal delantera del brazo trasero 160 y el tubo 129 de soporte de pivote, y despues alcanza un orificio de insercion formado en la placa lateral dispuesta en el lado derecho de la carrocena del vehnculo. Una tuerca se enrosca sobre la porcion de punta del perno pasante 172. De esta manera, el brazo trasero 160 se soporta mediante el perno pasante 172 siendo capaz de oscilar.
Ademas, una porcion superior de la placa lateral 150L se fija al extremo izquierdo del primer tubo 126 de soporte mediante un perno. Ademas, una porcion inferior de la placa lateral 150L se fija a una pequena placa 131 mediante
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
dos pernos. De esta manera, la placa lateral 150L se fija firmemente al bastidor del vehnculo en posiciones por debajo y por encima del perno pasante 172 que funciona como el pivote.
Un apoyo de reposapies que soporta una porcion proximal de un reposapies 180 (vease la Figura 9) se forma en una porcion terminal trasera de la porcion 150b de apoyo de reposapies de la placa lateral 150L. La porcion 150b de apoyo de reposapies y el reposapies 180 estan dispuestos en los lados laterales (el lado derecho y el lado izquierdo) de la camara 171 de escape. Ademas, un orificio de insercion de pivote para insertar el pivote de un pedal 181 de desplazamiento se forma en una porcion sustancialmente intermedia de la porcion 150b de apoyo de reposapies. Ademas, una porcion de apoyo de cubierta se forma en un borde superior de la porcion 150b de apoyo de reposapies, y una cubierta metalica 182 que cubre el lado lateral del brazo trasero 160 se asegura a la porcion de apoyo de cubierta mediante un perno.
Tal como se muestra en las Figuras 9, 11, y 12, el pie principal 170 incluye patas 170b y 170i de soporte izquierda y derecha emparejadas (tubos principales) que se extienden en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero 160 cuando el pie principal 170 esta dispuesto en una postura cerrada.
La pata 170b de soporte es un tubo redondo ubicado en el lado izquierdo de la carrocena del vehnculo, y dispuesta para extenderse en la direccion vertical de la carrocena del vetnculo cuando el pie principal 170 esta dispuesto en una postura de apoyo. Una placa 170a de union que se extiende ademas en la direccion de extension de la pata 170b de soporte se suelda en una porcion proximal de la pata 170b de soporte. Ademas, una pequena placa metalica 170f se suelda en el extremo distal de la pata 170b de soporte, cubriendo a la vez el extremo terminal de la pata 170b de soporte. Unos bordes delanteros y traseros de la pequena placa metalica 170f se curvan hacia arriba. La placa 170a de union se inserta entre las placas que constituyen el apoyo 133L de pie principal. Un orificio de insercion se forma en la placa 170a de union, y un perno 193 que va a asegurarse en el apoyo 133L de pie principal se inserta en el orificio de insercion, soportando por tanto de manera rotativa la placa 170a de union.
De manera similar, la pata 170i de soporte es un tubo redondo ubicado en el lado derecho de la carrocena del vetnculo, y esta dispuesta para extenderse en la direccion vertical de la carrocena del vehnculo cuando el pie principal 170 esta dispuesto en la postura de apoyo. Una placa 170k de union que se extiende ademas en la direccion de extension de la pata 170i de soporte se suelda en una porcion proximal de la pata 170i de soporte. Ademas, una pequena placa metalica 170h se suelda en el extremo distal de la pata 170i de soporte, cubriendo a la vez el extremo de la superficie terminal de la pata 170i de soporte. Unos bordes delanteros y traseros de la pequena placa metalica 170h se curvan hacia arriba. La placa 170k de union se inserta entre las placas que constituyen el apoyo 133R de pie principal. Un orificio de insercion se forma en la placa 170k de union, y un perno 193 que va a asegurarse en el apoyo 133R de pie principal se inserta en el orificio de insercion, soportando por tanto la placa 170k de union siendo capaz a la vez de rotar. Las proximidades de los extremos distales de las patas 170b y 170i de soporte se acoplan entre sf mediante un tubo transversal (miembro transversal) 170g constituido mediante un tubo redondo. Los orificios de insercion de perno de las placas 170a y 170k de union se ubican en una lmea central comun. De esta manera, el pie principal 170 puede pivotar integralmente alrededor de la lmea que pasa a traves del centro de los orificios de insercion de perno.
Adicionalmente, el apoyo 133R de pie principal tiene un clavo 174 de union por resorte formado sobre el mismo, que se forma para extenderse hacia fuera desde la carrocena del vehmulo. El clavo 174 de union por resorte se ubica mas hacia delante, asf como en una posicion superior, respecto al orificio de insercion de la placa 170k de union para insertar el perno 193. Ademas, un gancho 170j que se extiende hacia fuera desde la carrocena del vehmulo se forma en una porcion intermedia de la pata 170i de soporte. Ademas, un resorte 194 esta dispuesto entre el clavo 174 de union por resorte y el gancho 170j y hace que sus posiciones se atraigan entre st De esta manera, se hace que el pie principal 170 permanezca en la postura cerrada cuando se ubica en la postura cerrada, y se hace que permanezca en la postura de apoyo cuando se ubica en la postura de apoyo.
Ademas, el apoyo 133L de pie principal se ubica mas cerca de la porcion 125 de extension vertical del bastidor principal 124 que el apoyo 133R de pie principal. De esta manera, la pata 170b de soporte dispuesta en el lado izquierdo de la carrocena del vehnculo se dobla ligeramente hacia el lado izquierdo en su porcion intermedia. Con esta estructura, la placa metalica 170f puede ubicarse mas hacia la izquierda, lo que conduce a un soporte estable de la carrocena del vehmulo cuando esta en pie.
Un extremo proximal de una barra 170d de pie, que es una barra metalica que tiene un diametro menor que el de la pata 170b de soporte, se suelda en la porcion distal de la pata 170b de soporte dispuesta en el lado izquierdo de la carrocena del vehmulo, es decir, dispuesta en el lado de la placa metalica 170f del mismo. La barra 170d de pie es sustancialmente perpendicular respecto a la pata 170b de soporte. Un miembro de refuerzo de triangulo para reforzar la pata 170b de soporte se suelda en la porcion de fijacion entre la barra 170d de pie y la pata 170b de soporte. La barra 170d de pie se extiende directamente hacia el lado superior y exterior de la carrocena del vehmulo, y su porcion distal 170e se dobla hacia el lado interior de la carrocena del vehmulo (hacia el centro en la direccion de anchura del vehnculo). Tal como se muestra en las Figuras 9 y 11, cuando el pie principal 170 esta dispuesto en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
postura cerrada, la porcion distal 170e de la barra 170d de pie se dirige directamente al lado interior de la carrocena del vehnculo. Con esta estructura, los pilotos pueden colocar facilmente sus dedos sobre la porcion distal 170e del pie principal 170 dispuesto en la postura cerrada.
Tal como se ha mencionado antes, la camara 171 de escape esta dispuesta entre la porcion 125 de extension vertical y la rueda trasera 104. Tal como se muestra en la Figura 9 o 13, en una vista lateral de la carrocena del vehnculo, la camara 171 de escape se ubica entre el pie principal 170 en la postura cerrada y el brazo trasero 160. Ademas, tal como se muestra en la Figura 14, en una vista inferior de la carrocena del vetnculo, la camara 171 de escape se ubica entre la pata 170b de soporte y la pata 170i de soporte cuando el pie principal 170 se encuentra en la postura cerrada, es decir, cuando las patas 170b y 170i de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso. En esta realizacion, tal como se muestra en la Figura 13, las patas 170b y 170i de soporte se ubican en una posicion inferior a la de la camara 171 de escape cuando el pie principal 170 se coloca en la postura cerrada. Mas espedficamente, en un estado donde las patas 170b y 170i de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion hacia adelante y hacia atras, las patas 170b y 170i de soporte se ubican sustancialmente a la misma altura que la superficie inferior 171d de la camara 171 de escape, y las porciones inferiores en las superficies circunferenciales exteriores de las patas 170b y 170i de soporte se ubican en una posicion inferior a la superficie inferior 171d. Ademas, el tubo transversal 170g se ubica sustancialmente a la misma altura que la superficie inferior 171d de la camara 171 de escape, y de esta manera la camara 171 de escape esta dispuesta para que la superficie inferior 171d este rodeada por el pie principal 170. En este sentido, una porcion inferior de una superficie trasera 171e de la camara 171 de escape se inclina hacia atras, por lo que una porcion 171f terminal y trasera de la camara 171 de escape se ubica por encima del tubo transversal 170g.
Ademas, la barra 170d de pie proporcionada en el lado distal de la pata 170b de soporte izquierda se extiende hacia arriba cuando las patas 170b y 170i de soporte estan dispuestas para extenderse en la direccion hacia adelante y atras. Ademas, en una vista lateral de la carrocena del vehnculo, la barra 170d de pie se ubica entre la superficie trasera 171e de la camara 171 de escape y la rueda trasera 104.
En el vehnculo 100 a motor de dos ruedas tal como se ha descrito antes, existen las siguientes ventajas en comparacion con el vehnculo a motor de dos ruedas convencional. Convencionalmente, esta disponible un vehnculo a motor de dos ruedas que tiene una configuracion que permite que los pilotos presionen facilmente una barra de pie usando un pequeno pedal similar a una placa unido a la porcion distal de la barra de pie. Sin embargo, la union del pedal con la porcion distal de la barra de pie mediante soldadura o similar invita a un incremento en el coste. Ademas, el pequeno pedal similar a una placa no permite necesariamente que los pilotos lo presionen con facilidad. En este sentido, esta disponible otro vehnculo a motor de dos ruedas que tiene una configuracion en la que una porcion distal de una barra de pie se dobla hacia fuera desde la carrocena del vehnculo. Esta configuracion hace que sea mas facil que los pilotos pisen la porcion distal de la barra de pie, y se logre una reduccion del coste del pie principal.
Sin embargo, en la configuracion en la que la porcion distal de la barra de pie se dobla hacia fuera desde la carrocena del vehnculo, existe el problema de que la apariencia exterior podna deteriorarse ya que la porcion distal de la barra de pie se extiende hacia el exterior de la carrocena del vehnculo y una superficie terminal distal de la barra de pie se orienta hacia el lado lateral de la carrocena del vehnculo cuando la barra de pie se ve desde el lado lateral del vehnculo a motor de dos ruedas. Ademas, existe otro problema ya que es diffcil realizar un llamado giro del pie principal. El giro del pie principal se define como una operacion donde un piloto que se apoya en el lateral de la carrocena del vehnculo inclina la carrocena del vehnculo hacia el lado del piloto en un estado donde un pie principal esta vertical, soporta toda la carrocena del vehnculo usando unicamente el extremo distal de la pata de soporte, y tras esto, gira el vehnculo a motor de dos ruedas sobre el extremo distal de la pata de soporte. El giro del pie principal se usa para hacer girar la direccion del vehnculo a motor de dos ruedas en un espacio estrecho. En la configuracion donde la porcion distal de una barra de pie se dobla hacia el exterior, cuando el vehnculo a motor de dos ruedas se inclina para realizar el giro del pie principal, el extremo distal de la barra de pie tiende a entrar en contacto con el suelo. Por tanto, es diffcil soportar toda la carrocena del vehnculo unicamente mediante la porcion distal de una pata de soporte. Como resultado, es diffcil realizar el giro del pie principal.
En referencia a este problema, en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas, el pie principal 170 incluye las patas 170b y 170i de soporte derecha e izquierda emparejadas ubicadas por debajo de la carrocena del vehnculo asf como entre la rueda delantera 103 y la rueda trasera 104. Ademas, las porciones proximales de las patas 170b y 170i de soporte se soportan con el bastidor del vehnculo por lo que las patas 170b y 170i de soporte son capaces de pivotar entre la postura de apoyo, en la que cada pata de soporte se extiende hasta el suelo, y la postura cerrada, en la que cada porcion distal de las patas de soporte (placas metalicas 170f y 170h) se aproxima a la porcion inferior de la carrocena del vehnculo. Ademas, la porcion proximal de la barra 170d de pie se une a la porcion distal de la pata 170b de soporte izquierda de la carrocena del vehnculo, y la barra 170d de pie se extiende en la direccion superior y exterior de la carrocena del vehnculo cuando la pata 170b de soporte se encuentra en la postura cerrada, y su porcion distal 170e se dobla hacia el lado interior de la carrocena del vehnculo. Debido a esto, la porcion distal 170e de la barra 170d de pie se extiende hacia el lado interior de la carrocena del vehnculo, y la superficie terminal distal
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de la barra 170d de pie se orienta hacia el interior de la carrocena del vehnculo cuando la barra 170d de pie se ve desde lado lateral del vehnculo 100 a motor de dos ruedas. Como resultado, puede mejorarse su apariencia exterior. Ademas, la porcion distal de la barra 170d de pie no tiende a entrar en contacto con el suelo, incluso cuando la carrocena del vehnculo se inclina. Como resultado, puede realizarse facilmente el giro del pie principal.
Mas espedficamente, en el giro del pie principal, cuando unicamente la placa metalica 170f proporcionada en la porcion distal de la pata 170b de soporte esta en contacto con el suelo mediante la inclinacion de la carrocena del vehnculo mientras que la placa metalica 170h se separa del suelo, toda la carrocena del vehnculo se soporta unicamente mediante la placa metalica 170f. En esta situacion, al incrementar adicionalmente la inclinacion de la carrocena del vehnculo, la porcion doblada 170m de la barra 170d de pie primero entra en contacto con el suelo tal como se muestra en las Figuras 9 y 12. En este momento, se evita que la porcion distal 170e toque el suelo en comparacion con la estructura en la que la porcion distal se extiende hacia el exterior de la carrocena del vehnculo, por que en esta realizacion, la porcion distal 170e se extiende hasta el lado interior de la carrocena del vehnculo.
Tal como se muestra en la Figura 11, en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas, la placa metalica 170f en el extremo distal de la pata 170b de soporte se ubica mas hacia dentro de la carrocena del vehnculo mediante la distancia L1 que la superficie del lado lateral exterior del brazo trasero 160 cuando el pie principal 170 esta dispuesto en la postura cerrada. Por otra parte, la barra 170d de pie esta dispuesta para extenderse hacia fuera desde la carrocena del vetnculo desde las proximidades de la placa metalica 170f mas alla de la superficie del lado lateral exterior del brazo trasero 160 cuando la pata 170b de soporte se coloca en la postura cerrada. Por este motivo, la barra 170d de pie del vehnculo 100 a motor de dos ruedas debe ser relativamente larga.
Ademas, tal como se muestra en la Figura 11, el pivote de las patas 170b y 170i de soporte derecha e izquierda emparejadas se ubica en una posicion inferior mediante la distancia L2 que la superficie inferior del segundo tubo 130 de soporte que define la superficie mas inferior del bastidor de vehnculo. Por tanto, la barra 170d de pie debe extenderse desde la altura del pivote a una altura donde los pilotos puedan colocar facilmente sus pies. Ademas, por este motivo, se necesita que la barra 170d de pie sea larga.
Ademas, tal como se muestra en la Figura 9, el reposapies 180 se ubica mas hacia atras de la carrocena del vehnculo que la porcion 125 de extension vertical del bastidor principal 124 y la placa lateral 150L, y el pivote del pie principal 170 se ubica mas hacia delante que el reposapies 180. En tal estructura, con el fin de asegurar una distancia entre la barra 170d de pie y el reposapies 180, el extremo proximal de la barra 170d de pie debe ubicarse mas cerca del extremo distal de la pata 170b de soporte. Con el mismo fin, la barra 170d de pie debe extenderse en una direccion sustancialmente perpendicular a la direccion de extension de la pata 170b de soporte.
Estas configuraciones en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas provocan la inconveniencia de que la barra 170d de pie tiende a entrar en contacto con el suelo en el momento del giro del pie principal. Sin embargo, en la presente realizacion, ya que la porcion distal 170e de la barra 170 de pie se dobla hacia dentro, puede evitarse tal inconveniencia.
Ademas, en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas, las patas 170b y 170i de soporte emparejadas se ubican en una posicion inferior a la camara 171 de escape en una vista lateral de la carrocena del vehnculo cuando las patas 170b y 170i de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion hacia adelante y hacia atras. Con esta estructura, la camara 171 de escape puede protegerse mediante las patas 170b y 170i de soporte.
Ademas, en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas, el pie principal 170 incluye la barra 170d de pie proporcionada en la porcion distal de una pata 170b de soporte, y cuando las patas 170b y 170i de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso, la barra 170d de pie esta dispuesta para extenderse hacia arriba y se ubica entre la superficie trasera 171e de la camara 171 de escape y la rueda trasera 104 en una vista lateral de la carrocena del vehnculo. Con esta estructura, la superficie trasera 171e de la camara 171 de escape puede protegerse mediante la barra 170d de pie.
Ademas, la porcion distal 170e de la barra 170d de pie se dobla hacia el centro en la direccion de anchura del vehnculo. Con esta estructura, la superficie trasera 171e de la camara 171 de escape puede protegerse mediante la porcion distal 170e.
Ademas, el vehnculo 100 a motor de dos ruedas incluye el reposapies 180 en el que los pilotos colocan sus pies durante la marcha, y la porcion 150b de apoyo de reposapies para soportar el reposapies 180. Ademas, el reposapies 180 y la porcion 150b de apoyo de reposapies estan dispuestos en el lado lateral de la camara 171 de escape. Con esta estructura, la camara 171 de escape puede protegerse mediante el reposapies 180 y la porcion 150b de apoyo de reposapies.
A continuacion, se describira una tercera realizacion de acuerdo con la presente invencion en referencia a los dibujos. La Figura 15 es una vista del lado izquierdo de un vehnculo 210 a motor de dos ruedas de acuerdo con la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
presente realizacion. La Figura 16 es una vista del lado derecho del vehnculo 210 a motor de dos ruedas en un estado donde se retira una cubierta de la carrocena del vehnculo, etc. La Figura 17 es una vista en perspectiva que muestra la configuracion de un brazo trasero 260 y una unidad 270 amortiguadora incluida en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas.
Tal como se muestra en la Figura 15, el vehnculo 210 a motor de dos ruedas incluye una rueda delantera 220 y una rueda trasera 290. El vehnculo 210 a motor de dos ruedas dirige la rueda trasera 290 con la fuerza de transmision generada mediante un motor 240. Un deposito 254 de combustible para almacenar combustible esta dispuesto por encima del motor 240. Un asiento 255 para que se sienten los pilotos esta dispuesto en la parte trasera del deposito 254 de combustible.
El motor 240 es un motor de cuatro tiempos de un unico cilindro. El motor 240 es un motor enfriado por aire con un pequeno desplazamiento. El motor 240 se monta en un bastidor 230 de la carrocena del vehnculo que constituye un armazon del vehnculo 210 a motor de dos ruedas.
Un brazo trasero (brazo de oscilacion) 260 dispuesto para extenderse en la direccion hacia adelante y hacia atras esta dispuesto en la parte trasera del motor 240. La rueda trasera 290 se soporta mediante el brazo trasero 260, permitiendo a la vez que se mueva sustancialmente en la direccion vertical. El brazo trasero 260 incluye porciones 262L y 262R de brazo derecha e izquierda emparejadas que soportan el eje 291 de la rueda trasera 290 permitiendo la vez que el eje 291 rote (vease la Figura 17), y las porciones 262L y 262R de brazo se separan entre sf en la direccion de anchura del vehnculo. El bastidor 230 de la carrocena del vehnculo incluye una porcion 234 de pivote que soporta el brazo trasero 260 permitiendo que oscile.
Una unidad 270 amortiguadora se conecta con una porcion delantera 260a del brazo trasero 260. La unidad 270 amortiguadora absorbe los impactos recibidos por la rueda trasera 290.
Una unidad 2100 de dispositivo de escape se conecta con el motor 240. La unidad 2100 de dispositivo de escape incluye un tubo 2110 de escape y un silenciador 2190. Ademas, la unidad 2100 de dispositivo de escape incluye una camara 2120 de escape que define el dispositivo de escape que expande el gas de escape que fluye desde el tubo 2110 de escape en su interior. La camara 2120 de escape se conecta con el motor 240. Mas espedficamente, la camara 2120 de escape se conecta con una culata 240a de cilindro del motor 240 a traves del tubo 2110 de escape.
Tal como se muestra en la Figura 16, el bastidor 230 del vehnculo incluye un bastidor principal 231, un conducto descendente 232, un carril 233 de asiento y una porcion 237 de extension vertical (bastidor central (porcion de bastidor vertical)). El bastidor principal 231 se extiende hacia atras desde el tubo 238 de cabeza. El conducto descendente 232 se extiende oblicuamente hacia abajo y hacia atras desde el tubo 238 de cabeza. El carril 233 de asiento se conecta con el bastidor principal 231 a traves de un apoyo 235. Un sosten 236 que soporta el silenciador 2190 se conecta con el carril 233 de asiento. La porcion 237 de extension vertical se extiende en la direccion vertical del vehnculo 210 a motor de dos ruedas, ubicandose en la parte trasera del motor 240, mas espedficamente, en una porcion intermedia del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. La porcion 234 de pivote se forma en la porcion 237 de extension vertical. Es decir, la porcion 237 de extension vertical soporta el brazo trasero 260 permitiendo que oscile. En este sentido, pueden proporcionarse una o mas porciones 237 de extension vertical.
Un pie principal 250 para soportar la carrocena del vehnculo colocado en un estado donde la rueda trasera 290 se separa del suelo esta dispuesto por debajo de la porcion 237 de extension vertical. El pie principal 250 incluye patas 251 y 252 de soporte derecha e izquierda emparejadas. Las patas 251 y 252 de soporte son capaces de pivotar en la direccion vertical alrededor de un pivote soportado mediante la porcion 237 de extension vertical. La configuracion del pie principal 250 es similar a la del pie principal 170 instalado en el vehnculo 100 a motor de dos ruedas antes descrito, por lo que se omite la descripcion detallada del mismo.
Un extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora se conecta directamente con el apoyo 235 (vease la Figura 17). Un extremo inferior 270a de la unidad 270 amortiguadora se conecta directamente con el brazo trasero 260.
Un filtro 241 de aire para purificar aire que se va a suministrar al motor 240 esta dispuesto entre los carriles 233 de asiento derecho e izquierdo. El filtro 241 de aire esta dispuesto en la parte trasera del extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora. El filtro 241 de aire se comunica con la culata 240a de cilindro a traves de un ducto 243 de entrada de aire. Un carburador 242 para eyectar combustible se proporciona en el ducto 243 de entrada de aire. El aire desde el filtro 241 de aire se mezcla con combustible mediante el carburador 242 y se succiona mediante el motor 240.
La camara 2120 de escape se comunica con el tubo 2110 de escape. Tal como se muestra en la Figura 17, el silenciador 2190 se comunica con la camara 2120 de escape a traves de un tubo 2170 de conexion. Es decir, la camara 2120 de escape se proporciona entre el motor 240 y el silenciador 2190.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La camara 2120 de escape esta dispuesta por debajo del brazo trasero 260. Ademas en esta realizacion, en un estado donde las patas 251 y 252 de soporte del pie principal 250 estan dispuestas para extenderse en la direccion hacia adelante y hacia atras del brazo trasero 260, la camara 2120 de escape se ubica entre el pie principal 250 y el brazo trasero 260 en una vista lateral de la carrocena del vetnculo. La relacion posicional entre la camara 2120 de escape y el pie principal 250 es similar a la que hay entre la camara 171 de escape y el pie principal 170 instalado en el vehfculo 100 a motor de dos ruedas, por lo que se omitira la descripcion detallada de la misma.
El tubo 2110 de escape incluye un tubo 2160 de retorno que se comunica con una porcion inferior de la camara 2120 de escape y se usa para devolver el gas de escape a la camara 2120 de escape. El tubo 2160 de retorno se extiende hacia delante desde una superficie delantera de la camara 2120 de escape y despues pasa por debajo de la porcion 237 de extension vertical hasta por debajo de una porcion trasera del motor 240.
La camara 2120 de escape funciona como una camara de expansion similar a una caja (vease la Figura 9), y el gas de escape descargado a traves del tubo 2110 de escape desde el motor 240 se expande en la camara 2120 de escape. En realizacion descrita en el presente documento, el tubo 2110 de escape incluye una porcion 2122 de comunicacion alojada en la camara 2120 de escape. Ademas, tal como se ha descrito antes, el tubo 2110 de escape incluye el tubo 2160 de retorno. El tubo 2160 de retorno se conecta corriente abajo de la porcion 2122 de comunicacion y esta dispuesto fuera de la camara 2120 de escape. Debido a esto, el gas de escape que fluye a traves del tubo 2110 de escape pasa una vez a traves de la camara 2120 de escape al exterior de la camara 2120 de escape, y tras esto el gas de escape fluye dentro de la camara 2120 de escape para liberarse dentro de la camara 2120 de escape.
El silenciador 2190 esta dispuesto a la derecha de la rueda trasera 290 y ubicado en una porcion terminal trasera de la unidad 2100 de dispositivo de escape. El gas de escape que fluye desde la camara 2120 de escape al silenciador 2190 traves del tubo 2170 de conexion se libera al exterior desde una salida 2190a de escape ubicada en el extremo trasero del silenciador 2190.
La camara 2120 de escape y el silenciador 2190 reducen el ruido de escape generado mediante el motor 240. Es decir, el gas de escape se expande tanto en la camara 2120 de escape como en el silenciador 2190. De manera similar al vetnculo 100 a motor de dos ruedas, el vetnculo 210 a motor de dos ruedas incluye la camara 2120 de escape ademas del silenciador 2190, tal como se ha descrito antes, por lo que el silenciador 2190 tiene un tamano reducido en comparacion con el caso donde no se proporciona la camara 2120 de escape. Es decir, toda la longitud de la unidad 2100 de dispositivo de escape se vuelve mas pequena en comparacion con el caso donde no se proporciona la camara 2120 de escape.
El brazo trasero 260, la unidad 270 amortiguadora, y la unidad 2100 de dispositivo de escape se describiran en referencia a las Figuras 17 a 19. La Figura 18 es una vista en planta de la unidad 2100 de dispositivo de escape. La Figura 19 es una vista lateral de la unidad 2100 de dispositivo de escape.
Tal como se muestra en la Figura 17, ademas de las porciones 262L y 262R de brazo, el brazo trasero 260 incluye porciones soportadas 261L y 261R ubicadas en los extremos delanteros de las porciones 262L y 262R de brazo, y una porcion 263 de puente proporcionada en la porcion delantera 260a del brazo trasero 260 y separada hacia atras de la porcion 237 de extension vertical. Ademas, un guardabarros trasero 265 se une al brazo trasero 260. El guardabarros trasero 265 cubre una parte de la rueda trasera 290. En esta realizacion, el guardabarros trasero 265 esta dispuesto en una superficie superior de la porcion 263 de puente y en superficies superiores de porciones traseras de las porciones 262L y 262R de brazo, y cubre diagonalmente la rueda trasera 290 desde delante y desde arriba.
Las porciones soportadas 261L y 261R se soportan mediante el bastidor 230 de la carrocena del vetnculo. Es decir, el pivote (no se muestra) se inserta en las porciones soportadas 261L y 261R y la porcion 234 de pivote formada en la porcion 237 de extension vertical, soportando por tanto de manera rotativa las porciones soportadas 261L y 261R. Las porciones 262L y 262R de brazo se extienden hacia atras desde las porciones soportadas 261L y 261R, y los extremos traseros de las porciones 262L y 262R de brazo soportan el eje 291 de la rueda trasera 290 permitiendo que rote el eje 291. Esto permite que el brazo trasero 260 oscile verticalmente alrededor del pivote junto con la rueda trasera 290.
La porcion 263 de puente se forma para extenderse en la direccion de anchura del vetnculo, y conecta las porciones 262L y 262R de brazo izquierda y derecha entre sf Tal como se ha descrito antes, la porcion 263 de puente se separa hacia atras de la porcion 237 de extension vertical. Por tanto, se forma un espacio G dentro de una porcion delantera de las porciones 262L y 262R de brazo, las porciones soportadas 261L y 261R, y la porcion 263 de puente, quedando este rodeado por ellas. Un apoyo 264 que se proyecta hacia arriba desde la porcion 263 de puente se monta en la porcion 263 de puente. El extremo inferior 270a de la unidad 270 amortiguadora se conecta con el apoyo 264, y de esta manera el extremo inferior 270a de la unidad 270 amortiguadora se conecta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
directamente con el brazo trasero 260, no mediante un mecanismo de enlace.
La camara 2120 de escape esta dispuesta mas hacia atras que la porcion 237 de extension vertical. Mas espedficamente, la camara 2120 de escape esta dispuesta mas hacia atras que las porciones soportadas 261L y 261R asf como mas hacia delante que el extremo delantero 290a de la rueda trasera 290, y ubicada por debajo del espacio G. En el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, la camara 2120 de escape se ubica en la parte intermedia del vehnculo 210 a motor a dos ruedas, en la direccion de avance y retroceso, asf como en la parte mas inferior del vetnculo 210 a motor de dos ruedas.
La unidad 270 amortiguadora incluye un amortiguador 271 y un resorte helicoidal 272. El amortiguador 271 alterna para reducir los impactos recibidos por la rueda trasera 290. El amortiguador 271 se forma para ser cilmdrico. La direccion longitudinal del amortiguador 271 esta dispuesta a lo largo de la direccion vertical del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. Mas espedficamente, el amortiguador 271 esta dispuesto oblicuamente por encima del espacio G. El resorte helicoidal 272 esta dispuesto en una circunferencia exterior del amortiguador 271.
Una porcion rebajada 241a que se curva a lo largo de una forma circunferencial exterior de la unidad 270 amortiguadora se forma en un extremo delantero (superficie delantera) del filtro 241 de aire. El ducto 243 de entrada de aire se extiende hacia delante desde una porcion de la superficie delantera del filtro 241 de aire ubicado a la izquierda de la porcion rebajada 241a.
Tal como se muestra en la Figura 18, el tubo 2160 de retorno incluye una primera porcion 2161 de tubo y una segunda porcion 2163 de tubo. La primera porcion 2161 de tubo se extiende hacia delante desde una porcion inferior de una superficie delantera de la camara 2120 de escape. La segunda porcion 2163 de tubo se conecta con la primera porcion 2161 de tubo y se comunica con la camara 2120 de escape. Mas espedficamente, una porcion 2162 de tubo doblada que invierte la direccion de extension de la primera porcion 2161 de tubo se proporciona en una porcion distal de la primera porcion 2161 de tubo. La segunda porcion 2163 de tubo se extiende hacia atras desde la porcion 2162 de tubo doblada, y una porcion distal de la segunda porcion 2163 de tubo se abre dentro de la camara 2120 de escape. Tal como se ha descrito antes, la porcion 2122 de comunicacion se aloja en la camara 2120 de escape. El lado corriente de arriba del tubo 2110 de escape y la primera porcion 2161 de tubo se comunican entre sf a traves de la porcion 2122 de comunicacion. Ademas, en la camara 2120 de escape, la primera porcion 2161 de tubo, la segunda porcion 2163 de tubo y la porcion 2122 de comunicacion se ubican a la misma altura, lo que permite que el gas de escape se expanda facilmente en la camara 2120 de escape. En esta realizacion, la primera porcion 2161 de tubo, la segunda porcion 2163 de tubo, y la porcion 2122 de comunicacion se ubican en una porcion inferior en la camara 2120 de escape, y se forma un espacio para expandir el gas de escape en una porcion superior de la camara 2120 de escape.
Tal como se muestra en las Figuras 17 y 18, un apoyo 2131 se proporciona en la primera porcion 2161 de tubo. El apoyo 2131 se extiende entre la superficie circunferencial exterior de la primera porcion 2161 de tubo y la superficie delantera de la camara 2120 de escape. Ademas, un apoyo 2121 formado para hincharse lateralmente desde la superficie delantera de la camara 2120 de escape se proporciona en la superficie lateral de la camara 2120 de escape (vease la Figura 18). Los apoyos 2131 y 2121 se unen al bastidor 230 del vehnculo. Al hacer esto, la camara 2120 de escape y el tubo 2160 de retorno se soportan mediante el bastidor 230 del vehnculo.
Tal como se muestra en la Figura 19, una porcion sobresaliente 2120b que sobresale hacia arriba se proporciona en una porcion delantera 2120a de la camara 2120 de escape. La porcion sobresaliente 2120b se ubica por debajo del espacio G (vease la Figura 17). La camara 2120 de escape incluye una porcion 2120c de superficie superior ubicada por debajo del brazo trasero 260, mas espedficamente, por debajo de la porcion 263 de puente. La porcion 2120c de superficie superior se inclina hacia abajo extendiendose hacia atras del vehnculo 210 a motor de dos ruedas, y dispuesta a lo largo del brazo trasero 260.
Ademas de la camara 2120 de escape, el vehnculo 210 a motor de dos ruedas tal como se ha descrito antes incluye el silenciador 2190 que expande el gas de escape que fluye desde la camara 2120 de escape y despues lo descarga al exterior. Debido a esto, el ruido de escape puede reducirse facilmente en comparacion con el caso donde unicamente se proporciona la camara 2120 de escape.
Ademas, de acuerdo con el vehnculo 210 a motor de dos ruedas antes descrito, pueden obtenerse las siguientes ventajas en comparacion con el vehnculo a motor de dos ruedas convencional. En algunos vehnculos a motor de dos ruedas convencionales que tienen una camara de escape entre un motor y un silenciador, la camara de escape esta dispuesta delante de un recipiente de aceite ubicado por debajo del motor, y el silenciador esta dispuesto detras del recipiente de aceite, con el fin de asegurar el irnnimo aclaramiento de suelo de la carrocena del vehnculo. Sin embargo, en este tipo de vehnculo a motor de dos ruedas, ya que la camara de escape esta dispuesta delante del recipiente de aceite, ocurre el problema de que la camara de escape contacta con proyecciones, etc., en el suelo cuando la rueda delantera pasa por encima de las proyecciones, y podna danarse facilmente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En referencia a este punto, el vehnculo 210 a motor de dos ruedas incluye el brazo trasero 260 que soporta la rueda trasera 290 para permitir que rebote sustancialmente en la direccion vertical, la unidad 270 amortiguadora conectada al brazo trasero 260 para absorber los impactos recibidos por la rueda trasera 290, el motor 240 que genera la fuerza de transmision de la rueda trasera 290, y la camara 2120 de escape proporcionada a medio camino entre el motor 240 y el silenciador 2190. Ademas, el extremo inferior 270a de la unidad 270 amortiguadora se conecta directamente con el brazo trasero 260, no a traves del mecanismo de enlace. Esto evita que la unidad 270 amortiguadora se ubique en una posicion inferior al brazo trasero 260 cuando el brazo trasero 260 oscila. Debido a esto, la camara 2120 de escape puede estar dispuesta cerca del brazo trasero 260 sin que el brazo trasero 260 y la camara 2120 de escape se golpeen entre sh Como resultado, pueden reducirse los danos a la camara 2120 de escape debido al contacto con proyecciones etc., en el suelo y puede asegurarse el aclaramiento mmimo de suelo.
Ademas, la camara 2120 de escape esta dispuesta mas hacia atras que las porciones soportadas 261L y 261R asf como mas hacia delante que el extremo delantero 290a de la rueda trasera 290. El intervalo de movimiento del brazo trasero 260 en la direccion sustancialmente vertical se vuelve mas pequeno hacia las porciones soportadas 261L y 261R. Por consiguiente, la estructura donde la camara 2120 de escape esta dispuesta mas hacia atras que las porciones soportadas 261L y 261R, asf como mas hacia delante que el extremo delantero 290a de la rueda trasera 290, permite que la camara 2120 de escape este dispuesta cerca de las porciones soportadas 261L y 261R. Debido a esto, la camara 2120 de escape puede estar dispuesta cerca del brazo trasero 260 sin que el brazo trasero 260 y la camara 2120 de escape se golpeen entre sf
Ademas, la camara 2120 de escape, que es un dispositivo pesado, esta dispuesta en la porcion intermedia del vehnculo 210 a motor de dos ruedas en la direccion de avance y retroceso, asf como la porcion mas inferior del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. Con esta disposicion, el centro de gravedad del vehnculo 210 a motor de dos ruedas puede descender, y pueden mejorar la estabilidad y operabilidad durante la marcha.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, la porcion 2120c de superficie superior de la camara 2120 de escape se inclina hacia abajo mientras va hacia la parte trasera del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. Esto evita que el brazo trasero 260 y la camara 2120 de escape se golpeen entre sh Como resultado, la camara 2120 de escape puede estar dispuesta cerca del brazo trasero 260 y puede asegurarse la capacidad (volumen) de la camara 2120 de escape.
Ademas, la porcion 2120c de superficie superior se ubica por debajo de la porcion 263 de puente. La porcion 263 de puente esta dispuesta a lo largo de la direccion de anchura del vehnculo entre las porciones 262L y 262R de brazo. Consecuentemente, puede evitarse facilmente que la porcion 2120c de superficie superior y la porcion 263 de puente se golpeen entre sf inclinando la porcion 2120c de superficie superior hacia abajo.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el brazo trasero 260 incluye las porciones 262L y 262R de brazo emparejadas. Las porciones 262L y 262R de brazo emparejadas se conectan con las porciones soportadas 261L y 261R y soportan el eje 291 de la rueda trasera 290 permitiendo que el eje 291 rote. El brazo trasero 260 tambien incluye la porcion 263 de puente que conecta entre sf las porciones 262L y 262R de brazo emparejadas. Ademas, el extremo inferior 270a de la unidad 270 amortiguadora se conecta con la porcion 263 de puente. Con esta disposicion, la unidad 270 amortiguadora, que es un dispositivo pesado, puede estar dispuesta en una porcion central de la carrocena del vehnculo y puede mejorar la estabilidad del vehnculo 210 a motor de dos ruedas durante la marcha. Ademas, los impactos recibidos por la rueda trasera 290 pueden absorberse mediante unicamente la unica unidad 270 amortiguadora. Como resultado, puede evitarse que el vehnculo 210 a motor de dos ruedas se amplfe, y puede asegurarse el aclaramiento mmimo de suelo tal como se ha descrito antes.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el espacio G se forma dentro de las porciones soportadas 261L y 261R y la porcion 263 de puente, y la camara 2120 de escape esta dispuesta por debajo del espacio G. Consecuentemente, incluso cuando el brazo trasero 260 oscila hacia abajo, es posible evitar que el brazo trasero 260 y la camara 2120 de escape (mas espedficamente, la porcion sobresaliente 2120b) se golpeen entre sf Como resultado, la camara 2120 de escape puede estar dispuesta cerca del brazo trasero 260.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora se conecta directamente con el bastidor 230 del vehnculo, no a traves del mecanismo de enlace. Consecuentemente, no es necesario un espacio para el mecanismo de enlace, por lo que puede evitarse que el vehnculo 210 a motor de dos ruedas se amplfe, y puede asegurarse el aclaramiento mmimo de suelo tal como se ha descrito antes.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el filtro 241 de aire para purificar el aire que se va a suministrar al motor 240 esta dispuesto en la parte trasera del extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora. Ya que el mecanismo de enlace no es necesario, puede asegurarse el espacio para disponer el filtro 241 de aire tal como se ha descrito antes, y al mismo tiempo, se suprime la ampliacion del vehnculo 210 a motor de dos ruedas.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, la unidad 270 amortiguadora incluye el amortiguador cilmdrico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
271 que alterna para reducir los impactos recibidos por la rueda trasera 290. La direccion longitudinal del amortiguador 271 esta dispuesta a lo largo de la direccion vertical del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. Consecuentemente, el aclaramiento mmimo de suelo puede asegurarse usando la unidad 270 amortiguadora que tiene una configuracion general.
Ademas, el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, incluye el tubo 2160 de retorno dispuesto fuera de la camara 2120 de escape, por lo que puede asegurarse facilmente una via de escape con una longitud necesaria. Ademas, en comparacion con el caso donde el tubo de escape que tiene una longitud correspondiente con el tubo 2160 de retorno esta dispuesto dentro de la camara 2120 de escape, la capacidad sustancial de la camara 2120 de escape puede incrementarse. Como resultado, puede mejorar el rendimiento de reduccion del ruido de escape.
En el vetnculo 210 a motor de dos ruedas tal como se ha descrito antes, la camara 2120 de escape se ubica mas hacia atras que las porciones soportadas 261L y 261R, asf como mas hacia delante que una porcion de conexion (es decir, el apoyo 264 y el extremo inferior 270a). Sin embargo, una pieza de la camara 2120 de escape puede estar dispuesta mas hacia atras que la porcion de conexion (es decir, el apoyo 264 y el extremo inferior 270a).
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora se conecta directamente con el bastidor 230 del vehnculo, no a traves del mecanismo de enlace. Sin embargo, el extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora puede conectarse con el bastidor 230 del vehnculo a traves del mecanismo de enlace.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, la camara 2120 de escape esta dispuesta por debajo del espacio G. Sin embargo, la camara de escape no esta dispuesta necesariamente por debajo del espacio G.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, el filtro 241 de aire esta dispuesto en la parte trasera del extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora. Sin embargo, el filtro 241 de aire puede estar dispuesto delante, o en el lado lateral, del extremo superior 270b de la unidad 270 amortiguadora.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, la unidad 270 amortiguadora incluye el amortiguador cilmdrico 271 que alterna para reducir los impactos recibidos por parte de la rueda trasera 290, y la direccion longitudinal del amortiguador 271 esta dispuesta a lo largo de la direccion vertical del vehnculo 210 a motor de dos ruedas. Es decir, se usa la unidad 270 amortiguadora que tiene una configuracion general. Sin embargo, puede usarse una unidad amortiguadora con una configuracion especial.
Ademas, en el vehnculo 210 a motor de dos ruedas, casi toda la porcion de la porcion 2120c de superficie superior se inclina hacia abajo. Sin embargo, la porcion delantera de la porcion 2120c de superficie superior puede no tener inclinacion. Como alternativa, la porcion delantera de la porcion 2120c de superficie superior puede inclinarse hacia abajo mientras se extiende hacia delante.
Ademas, las porciones derecha e izquierda de la porcion 2120c de superficie superior pueden formarse para ser inferiores a su porcion intermedia. Mas espedficamente, una porcion de la porcion 2120c de superficie superior ubicada por debajo de la porcion 262L de brazo, y una porcion de la porcion 2120c de superficie superior ubicada por debajo de la porcion 262R de brazo, pueden formarse para ser inferiores a la porcion intermedia de la porcion 2120c de superficie superior. Como resultado, puede evitarse eficazmente que la porcion 2120c de superficie superior y el brazo trasero 260 se golpeen entre sf En esta estructura, siempre y cuando se asegure la capacidad (volumen) de la camara 2120 de escape, la camara 2120 de escape no se extiende necesariamente en la direccion de anchura hasta una posicion donde la camara 2120 de escape se superpone con las porciones 262L y 262R de brazo en la direccion vertical.
Tal como se ha descrito antes, el contenido de la presente invencion se divulga mediante realizaciones de la presente invencion. Sin embargo, no debena interpretarse que las afirmaciones y dibujos que constituyen una parte de esta divulgacion limitan la presente invencion. Es obvio que la presente invencion incluye diversas realizaciones no divulgadas en el presente documento.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un vetnculo a motor de dos ruedas que comprende:
    un motor (21);
    un bastidor (3) del vetnculo que tiene una porcion (4, 5) de bastidor vertical que se extiende verticalmente en la parte trasera del motor (21);
    una rueda trasera (8) dispuesta detras de la porcion (4, 5) de bastidor vertical;
    un brazo trasero (6, 7) dispuesto para extenderse en una direccion de avance y retroceso en la parte trasera de la porcion (4, 5) de bastidor vertical y soportado mediante la porcion (4, 5) de bastidor vertical para oscilar junto con la rueda (8);
    un pie principal (26) que se extiende en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero (6, 7), incluye patas (27, 28) de soporte emparejadas separadas entre sf en una direccion de anchura del vetnculo, y soporta la carrocena del vetnculo cuando las patas (27, 28) de soporte emparejadas pivotan a una postura de apoyo sobre el suelo desde una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso; y
    un dispositivo (24) de escape que se conecta a un tubo (23) de escape que se extiende desde el motor (21), y se configura para expandir el gas de escape, que fluye desde el tubo (23) de escape, dentro del dispositivo (24) de escape,
    en el que al menos una porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape se ubica en una posicion inferior al brazo trasero (6, 7) y entre la rueda trasera (8) y la porcion (4, 5) de bastidor vertical, y, en una vista en planta del dispositivo (24) de escape y el pie principal (26), al menos la porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape se ubica entre las patas (27, 28) de soporte emparejadas en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso, caracterizado por que
    el dispositivo (24) de escape incluye una salida (24b) de escape para descargar el gas de escape al exterior ubicada en una posicion superior a las patas (27, 28) de soporte en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso, y dispuesta en la porcion trasera (24e) del dispositivo (24) de escape, asf como entre el brazo trasero (6, 7) y el pie principal (26) en un estado de funcionamiento.
  2. 2. Un vetnculo a motor de dos ruedas que comprende:
    un motor (102; 240);
    un bastidor (124; 230) del vetnculo que tiene una porcion (125; 237) de bastidor vertical que se extiende verticalmente en la parte trasera del motor (102; 240);
    una rueda trasera (104; 290) dispuesta detras de la porcion (125; 237) de bastidor vertical; un brazo trasero (160; 260) dispuesto para extenderse en una direccion de avance y retroceso en la parte trasera de la porcion (125; 237) de bastidor vertical y soportado mediante la porcion (125; 237) de bastidor vertical para oscilar junto con la rueda trasera (104; 290);
    un pie principal (170; 250) que se extiende en la direccion de avance y retroceso por debajo del brazo trasero (160; 260), incluye patas (170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas separadas entre sf en una direccion de anchura del vetnculo, y soporta la carrocena del vetnculo cuando las patas (170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas pivotan a una postura de apoyo sobre el suelo desde una postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso;
    un dispositivo (171; 2120) de escape que se conecta con un tubo (173; 2110) de escape que se extiende desde el motor (102; 240), y se configura para expandir gas de escape, que fluye desde el tubo (173; 2110) de escape, dentro del dispositivo (171; 2120), de escape; y
    un silenciador (179; 2190) que se configura para expandir gas de escape, que fluye desde el dispositivo (171; 2120) de escape, dentro del silenciador (179; 2190), y que se configura para liberar el gas de escape al exterior,
    en el que al menos una porcion trasera (171e) del dispositivo (171; 2120) de escape se ubica en una posicion inferior al brazo trasero (160; 260) y entre la rueda trasera (104; 290) y la porcion (125; 237) de bastidor vertical, y, en una vista en planta del dispositivo (171; 2120) de escape y el pie principal (170; 250), al menos la porcion trasera (171e) del dispositivo (171; 2120) de escape se ubica entre las patas (170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas en la postura en la que se disponen para extenderse en la direccion de avance y retroceso, y
    en el que el silenciador (179) se conecta con el dispositivo (171) de escape a traves de un tubo (178) de conexion,
    caracterizado por que
    el tubo (178) de conexion se extiende oblicuamente hacia atras hacia el lado exterior de la carrocena del vetnculo desde una superficie (171j) de lado lateral del dispositivo (171) de escape, y se conecta con el silenciador (179).
  3. 3. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    el dispositivo (24) de escape esta dispuesto para extenderse desde la porcion trasera (24e) hacia delante por debajo de la porcion (4, 5) de bastidor vertical, en una vista lateral de la carrocena del vetnculo.
  4. 4. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que
    el pie principal (26; 170; 250) incluye una porcion (29; 170g) de conexion para conectar entre sf la patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas, y la porcion (29; 170g) de conexion esta dispuesta para extenderse en la direccion de anchura del vetnculo en la parte trasera del dispositivo (24; 171; 2120) de escape y por debajo de la salida (24b) de escape o el tubo (178) de conexion, en un estado donde las patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
  5. 5. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que
    la porcion (29; 107g) de conexion se ubica entre una porcion terminal trasera del dispositivo (24; 171; 2120) de escape y la rueda trasera (8; 104; 290), en el estado donde las patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
  6. 6. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 4 o 5, en el que
    al menos la porcion trasera (24e; 171e) del dispositivo (24; 171; 2120) de escape esta rodeada por las patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas y la porcion de conexion, en el estado donde las patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
  7. 7. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que
    la porcion de conexion esta dispuesta por debajo de un extremo delantero de la rueda trasera (8; 104; 290), en un estado donde las patas (27, 28; 170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
  8. 8. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el pie principal (26), en la postura en la que se dispone para extenderse en la direccion de avance y retroceso, se ubica en una posicion superior a una superficie inferior del dispositivo (24) de escape.
  9. 9. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que
    un centro del movimiento pivotante del pie principal (26; 170; 250) se ubica en una posicion superior a la porcion mas inferior del dispositivo (24; 171; 2120) de escape.
  10. 10. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que
    en una vista lateral de la carrocena del vetnculo, las patas (170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas se ubican en una posicion inferior al dispositivo (171; 2120) de escape, en un estado donde las patas (170b, 170i; 251, 252) de soporte emparejadas estan dispuestas para extenderse en la direccion de avance y retroceso.
  11. 11. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que
    el dispositivo (171; 2120) de escape esta dispuesto mas tiacia atras que la porcion (125; 237) de bastidor vertical.
  12. 12. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 2, que comprende ademas una unidad (270) amortiguadora conectada con el brazo trasero (160; 260) para absorber impactos recibidos por la rueda trasera (104; 290), en el que
    un extremo inferior de la unidad (270) amortiguadora se conecta directamente con el brazo trasero (160; 260), no a traves de un mecanismo de enlace.
  13. 13. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 12, en el que un extremo superior de la unidad (270) amortiguadora esta directamente conectada el bastidor (124; 230) del vetnculo, no a traves del mecanismo de enlace.
  14. 14. El vetnculo a motor de dos ruedas de acuerdo con la reivindicacion 12, que comprende ademas un filtro (241) de aire para purificar aire que se va a suministrar al motor (102; 240), en el que
    el filtro (241) de aire esta dispuesto detras del extremo superior de la unidad (270) amortiguadora.
ES08866524.5T 2007-12-28 2008-12-18 Vehículo a motor de dos ruedas Active ES2566748T3 (es)

Applications Claiming Priority (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007341394 2007-12-28
JP2007341397 2007-12-28
JP2007341394 2007-12-28
JP2007341397 2007-12-28
JP2008066233 2008-03-14
JP2008066233 2008-03-14
JP2008318495 2008-12-15
JP2008318495 2008-12-15
PCT/JP2008/073092 WO2009084455A1 (ja) 2007-12-28 2008-12-18 自動二輪車

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2566748T3 true ES2566748T3 (es) 2016-04-15

Family

ID=40824175

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08866524.5T Active ES2566748T3 (es) 2007-12-28 2008-12-18 Vehículo a motor de dos ruedas

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2226242B1 (es)
CN (2) CN103950483B (es)
BR (1) BRPI0821951A2 (es)
ES (1) ES2566748T3 (es)
TW (1) TW200944420A (es)
WO (1) WO2009084455A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2460714B1 (en) * 2010-12-01 2014-02-12 Yamaha Motor Research & Development Europe s.r.l. (YMRE) Motorcycle equipped with a stand device
AU2012203514B2 (en) * 2011-07-11 2014-07-17 Honda Motor Co., Ltd. Saddle type vehicle
CN110053691B (zh) * 2015-07-24 2021-01-05 本田技研工业株式会社 跨骑型车辆
WO2017208449A1 (ja) * 2016-06-03 2017-12-07 本田技研工業株式会社 鞍乗り型車両のスタンド支持構造
JP2019015279A (ja) * 2017-07-11 2019-01-31 スズキ株式会社 鞍乗型車両の排気装置
CN114475871A (zh) * 2020-10-24 2022-05-13 Tvs电机股份有限公司 具有支柱站脚子组件的鞍座型车辆

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6058072B2 (ja) * 1979-09-21 1985-12-18 本田技研工業株式会社 自動二輪車のエアクリ−ナ装置
JPS58147822U (ja) * 1982-03-31 1983-10-04 スズキ株式会社 自動二輪車用エアクリ−ナ
JPH056234Y2 (es) * 1987-03-19 1993-02-17
JPS63180395U (es) * 1987-05-08 1988-11-22
JP2001048080A (ja) * 1999-08-04 2001-02-20 Kawasaki Heavy Ind Ltd 自動二輪車におけるリヤブレーキ装置
JP4280401B2 (ja) * 2000-07-19 2009-06-17 本田技研工業株式会社 自動二輪車におけるエンジンの排気装置支持構造
JP3962012B2 (ja) * 2003-12-24 2007-08-22 川崎重工業株式会社 自動二輪車の排気装置
JP2006044633A (ja) * 2004-03-19 2006-02-16 Yamaha Motor Co Ltd 鞍乗型車両
JP4655743B2 (ja) * 2005-04-27 2011-03-23 スズキ株式会社 自動二輪車の排気装置
JP2006315657A (ja) * 2005-07-05 2006-11-24 Honda Motor Co Ltd 自動二輪車のマフラとブレーキペダルの配置構造
JP4786933B2 (ja) * 2005-05-11 2011-10-05 本田技研工業株式会社 自動二輪車の排気装置
JP4836077B2 (ja) * 2006-06-09 2011-12-14 ヤマハ発動機株式会社 自動二輪車

Also Published As

Publication number Publication date
CN101909979A (zh) 2010-12-08
WO2009084455A1 (ja) 2009-07-09
TWI363723B (es) 2012-05-11
CN103950483A (zh) 2014-07-30
EP2226242B1 (en) 2016-03-02
TW200944420A (en) 2009-11-01
BRPI0821951A2 (pt) 2015-09-01
CN103950483B (zh) 2018-02-16
EP2226242A1 (en) 2010-09-08
EP2226242A4 (en) 2013-01-23
CN101909979B (zh) 2015-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2566748T3 (es) Vehículo a motor de dos ruedas
ES2374477T3 (es) Vehículo del tipo para montar a horcajadas.
ES2486680T3 (es) Motocicleta
ES2450071T3 (es) Motocicleta
ES2386728T3 (es) Vehículo tipo montar a horcajadas
ES2604962T3 (es) Vehículo de tipo montura de sillín
ES2363192T3 (es) Motocicleta equipara con un aparato de purificación de gases de escape con disposición mejorada.
ES2384915T3 (es) Vehículo de tipo scooter
ES2547059T3 (es) Motocicleta que tiene un sistema de suministro de combustible
ES2568058T3 (es) Vehículo del tipo de montar a horcajadas
ES2397480T3 (es) Vehículo
ES2385897T3 (es) Vehículo del tipo de montar a horcajadas
ES2329185T3 (es) Motocicleta que incluye una estructura de disposicion de amortiguador trasero.
ES2385110T3 (es) Motocicleta
ES2595510T3 (es) Sistema de escape para motocicleta con catalizador dentro del silenciador
ES2344468T3 (es) Vehiculo con ruedas del tipo de conduccion a horcajadas y bastidor para el mismo.
ES2221915T3 (es) Dispositivo de deteccion de nivel de combustible para un deposito de combustible.
ES2279177T3 (es) Estructura de bastidor para vehiculo, tipo escuter.
ES2377854T3 (es) Motocicleta con disposición particular del depósito de carburante, la bomba de carburante y el filtro de aire
ES2893459T3 (es) Estructura de carrocería de vehículo del tipo de montar a horcajadas
ES2369403T3 (es) Soporte de fijación de silenciador y vehículo de tipo para montar a horcajadas, que incluye el mismo.
ES2627313T3 (es) Vehículo del tipo de montar a horcajadas
ES2380302T3 (es) Motocicleta
ES2719276T3 (es) Motocicleta de tipo escúter
ES2294873B2 (es) Estructura de tubo de carburante para vehiculos.