ES2564788T3 - Llave para vehículo con dispositivo de prevención de la conducción en estado de intoxicación etílica - Google Patents

Llave para vehículo con dispositivo de prevención de la conducción en estado de intoxicación etílica Download PDF

Info

Publication number
ES2564788T3
ES2564788T3 ES04816144.2T ES04816144T ES2564788T3 ES 2564788 T3 ES2564788 T3 ES 2564788T3 ES 04816144 T ES04816144 T ES 04816144T ES 2564788 T3 ES2564788 T3 ES 2564788T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
detection
plunger
alcohol
vehicle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04816144.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Hiroshi Kamiki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
D-Key Inc
Original Assignee
D-Key Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by D-Key Inc filed Critical D-Key Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2564788T3 publication Critical patent/ES2564788T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/22Means for operating or controlling lock or fastening device accessories, i.e. other than the fastening members, e.g. switches, indicators
    • E05B17/223Means for operating or controlling lock or fastening device accessories, i.e. other than the fastening members, e.g. switches, indicators preventing lock actuation after detection of drug use, e.g. alcohol consumption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K28/00Safety devices for propulsion-unit control, specially adapted for, or arranged in, vehicles, e.g. preventing fuel supply or ignition in the event of potentially dangerous conditions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K28/00Safety devices for propulsion-unit control, specially adapted for, or arranged in, vehicles, e.g. preventing fuel supply or ignition in the event of potentially dangerous conditions
    • B60K28/02Safety devices for propulsion-unit control, specially adapted for, or arranged in, vehicles, e.g. preventing fuel supply or ignition in the event of potentially dangerous conditions responsive to conditions relating to the driver
    • B60K28/06Safety devices for propulsion-unit control, specially adapted for, or arranged in, vehicles, e.g. preventing fuel supply or ignition in the event of potentially dangerous conditions responsive to conditions relating to the driver responsive to incapacity of driver
    • B60K28/063Safety devices for propulsion-unit control, specially adapted for, or arranged in, vehicles, e.g. preventing fuel supply or ignition in the event of potentially dangerous conditions responsive to conditions relating to the driver responsive to incapacity of driver preventing starting of vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R25/00Fittings or systems for preventing or indicating unauthorised use or theft of vehicles
    • B60R25/20Means to switch the anti-theft system on or off
    • B60R25/24Means to switch the anti-theft system on or off using electronic identifiers containing a code not memorised by the user
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B13/00Devices preventing the key or the handle or both from being used
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0012Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with rotary electromotors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0603Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents the detent moving rectilinearly
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B49/00Electric permutation locks; Circuits therefor ; Mechanical aspects of electronic locks; Mechanical keys therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/04Construction of the bow or head of the key; Attaching the bow to the shank
    • E05B19/043Construction of the bow or head of the key; Attaching the bow to the shank the shank being pivotably mounted on the bow, e.g. for storage
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/04Construction of the bow or head of the key; Attaching the bow to the shank
    • E05B19/046Construction of the bow or head of the key; Attaching the bow to the shank the shank being slidingly mounted on the bow, e.g. for storage
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0015Output elements of actuators
    • E05B2047/0016Output elements of actuators with linearly reciprocating motion
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0015Output elements of actuators
    • E05B2047/0017Output elements of actuators with rotary motion
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0018Details of actuator transmissions
    • E05B2047/002Geared transmissions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0018Details of actuator transmissions
    • E05B2047/0024Cams
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B47/0003Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core
    • E05B47/0004Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core said core being linearly movable
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/50Special application
    • Y10T70/5889For automotive vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7486Single key

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Auxiliary Drives, Propulsion Controls, And Safety Devices (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Fluid Adsorption Or Reactions (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)

Abstract

Una llave para un vehículo capaz de ser insertada en un orificio de la cerradura de un vehículo incluyendo un tren, una motocicleta y un automóvil y utilizada para poner en marcha un motor principal del vehículo, Comprendiendo la llave: Una parte de llave (100) que tiene una parte delantera insertable en el orificio de la llave del vehículo; Una parte de soporte (200) situada en una parte final de la base de la parte de llave, Unos medios para la prevención de la inserción proyectables desde la parte de soporte para la prevención que la parte de llave sea insertada en el orificio para la llave del vehículo; y Unos medios para la detección de los componentes del aliento (500) con el fin de detectar por lo menos uno de entre el alcohol y las drogas contenidos en el aliento de un usuario, en donde Los medios para la prevención para la inserción incluyen: Un elemento de proyección (300) proyectable desde la parte de soporte a lo largo de la parte de llave; un primer muelle (400) para instar al elemento de proyección en una dirección de proyección; y un mecanismo de bloqueo (600), para el cierre y para mantener el elemento de proyección en un estado proyectado y para la liberación del elemento de proyección de acuerdo con el resultado de detección de los medios para la detección de los componentes del aliento, Caracterizada en que el mecanismo de la cerradura incluye: Un émbolo (620) configurado como un elemento enganchable con una depresión (301) en una superficie lateral del elemento de proyección y dispuesto en la parte soporte, lineal de manera movible desde una posición de enganche, en la que el émbolo (620) se engancha con la depresión del elemento de proyección, a una posición de evacuación, en la que el émbolo (620) no puede enganchar con la depresión del elemento de proyección; Un segundo muelle (630) para instar al embolo a la posición de enganche; Unos medios de impulsión (610) para mover el émbolo desde la posición de enganche a la posición de evacuación de acuerdo con el resultado de la detección de los medios para la detección de los componentes del aliento, Un engranaje (650) para presionar el émbolo (620); y Un interruptor para la detección de la posición (640) que está adaptado para poner en marcha cuando el émbolo (620) es desplazado a la posición de evacuación, En donde los medios de transmisión (610) constan de un motor (610) que tiene una parte principal en malla con el engranaje, estando configurado el motor (610): Ponerse en marcha de acuerdo con un resultado de los medios para la detección de los componentes del aliento (500) cuando dicho resultado de la detección indica que un valor medido de alcohol o drogas en el aliento de un usuario es menor que un valor de referencia, de tal manera como para presionar el émbolo (620) a través de los engranajes y desplazar el embolo (620) desde la posición de enganche a la posición de evacuación contra la fuerza que insta el segundo muelle (630); Detenerse cuando el émbolo (620) se encuentra en la posición de evacuación y el interruptor para la detección de la posición está en posición de encendido; Después de eso ponerse en marcha después de un lapso de un tiempo predeterminado para liberar el émbolo desde el contacto con el engranaje de tal manera que el émbolo (620) es desplazado de la posición evacuación a la posición de enganche mediante la fuerza instada por el segundo muelle (630); y Detenerse cuando el interruptor para la detección de la posición está en posición de apagado.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Llave para vehfculo con dispositivo de prevencion de la conduccion en estado de intoxicacion etflica Ambito TECNICO
Esta invencion se refiere a una llave para un vehfculo para poner en marcha un motor principal de un vehfculo tal como un tren, una motocicleta o un automovil y un dispositivo para prevenir la conduccion en estado de intoxicacion etflica.
ANTECEDENTES DE LA TECNICA
En los ultimos anos, los accidentes de trafico causados por la conduccion en estado de intoxicacion etflica se han convertido en un problema. Especialmente, la moralidad de los conductores profesionales de camiones y autobuses ha disminuido hasta tal grado que los accidentes de trafico graves debidos la conduccion en estado de intoxicacion etflica son causados a menudo por los conductores profesionales. Ademas de conducir en estado de intoxicacion etflica, alguna gente conduce un vehfculo mientras esta tomando drogas tales como los narcoticos o algo menos fuerte.
Los medios para suprimir la conduccion en estado de intoxicacion etflica incluyen un telefono movil que tiene incluido en el mismo un sensor de alcohol (Documento de Patente 1), o un detector de alcohol montado en el espejo del habitaculo de un automovil (Documento de Patente 2).
Documento de patente 1: Publicacion de patente Japonesa sin examinar No. 2001 - 313696 Documento de patente 2: Publicacion de patente Japonesa sin examinar No. 09-292354
El documento de solicitud patente internacional publicado Numero WO 96/32556 divulga una llave provista con los medios para prevenir su utilizacion no autorizada e incluyendo un soplador para el aliento para la deteccion de alcohol en el aliento del usuario de la llave.
El documento de solicitud de patente francesa numero FR 2716693 A1 divulga una llave con un dispositivo de bloqueo incorporado y un dispositivo de prevencion de la adiccion al alcohol. La cabeza de la llave incorpora un eje desplazable paralelo a su cola que esta parcialmente bajo resorte en la posicion desplegada, asf como un dispositivo para bloquear la cola en esa posicion y soltarlo. Una pieza de embocadura retrafble en un compartimento cerrado por una escotilla conduce a una camara que contiene un analizador de aliento y los dispositivos electronicos asociados que controlan la liberacion de la llave. La lectura de alcohol es mostrada en una pantalla de cristal lfquido.
El documento de solicitud de patente internacional publicado numero WO 2004/078511 divulga un dispositivo para la prevencion que un conductor bajo la influencia del alcohol active el mecanismo de puesta en marcha de un vehfculo con la llave de encendido o una tarjeta de puesta en marcha. El dispositivo comprende los medios para recoger las muestras del conductor y una unidad de analisis para analizar la concentracion de alcohol en la muestra. Ademas, el dispositivo contiene los medios que hacen posible activar el mecanismo de puesta en marcha del vehfculo con la llave de encendido o con una tarjeta de puesta en marcha dependiendo de una senal desde la unidad de analisis.
DIVULGACION DE LA INVENCION
EL PROBLEMA QUE SERA SOLUCIONADO POR LA INVENCION
Sin embargo, los sensores de alcohol descritos mas arriba, simplemente detectan el alcohol en el aliento de un usuario y son incapaces de impedir al usuario la conduccion en estado de intoxicacion etflica. Tampoco ha existido un sensor tal que sea capaz de prevenir que una persona conduzca mientras esta tomando drogas.
Esta invencion ha sido desarrollada teniendo en cuenta la situacion descrita mas arriba y un objetivo de la presente invencion es proporcionar una llave para un vehfculo y un dispositivo que prevenga la capacidad para la conduccion en estado de intoxicacion etflica y/o la conduccion mientras se toman drogas.
LOS MEDIOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA
De acuerdo con la invencion, es proporcionada una llave de acuerdo con lo definido en la reivindicacion 1.
Los medios para la deteccion de los componentes del aliento pueden incluir por lo menos un sensor de alcohol y un sensor de drogas; y una unidad de control para el control del funcionamiento de encendido/apagado el motor de acuerdo con una senal de salida del por lo menos uno de entre el sensor de alcohol y el sensor de la droga. El elemento de proyeccion puede estar situado en la parte de la llave.
La llave para el vehfculo de acuerdo con la invencion puede constar de unos medios para la deteccion para leer una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caracterfstica ffsica del usuario, en donde los medios para la deteccion de un componente del aliento incluyen: por lo menos uno de entre un sensor de alcohol y un sensor de drogas y una unidad de control para la autenticacion del usuario basada en los datos sensoriales de los medios para la deteccion de los datos sensoriales, para detectar el alcohol y/o las drogas con el fin de determinar si el alcohol y / o las drogas estan contenidos en el aliento del usuario de acuerdo con una senal emitida por el sensor de alcohol y/o el sensor de drogas y la unidad de control tiene una funcion de control de una operacion de encendido/apagado del motor, bien en un caso donde el usuario no esta autenticado como un resultado de la autentificacion o bien en un caso donde esta determinado que el alcohol y / o las drogas estan contenido/s en el aliento del usuario como un resultado de la determinacion del alcohol y/o las drogas.
Los medios de control estan de forma deseable configurados con el fin de tener una funcion para realizar, dentro de un periodo predeterminado de tiempo antes y despues de la autenticacion, la determinacion de por lo menos uno de entre el alcohol y las drogas. En este caso, los medios sensoriales son, de manera deseable, uno de entre unos medios para la deteccion de voz para la deteccion de voz del usuario y unos medios de captura de imagen para captar una imagen de un iris de un ojo del usuario.
Asimismo, la llave para el vehfculo de la invencion pueden estar configurada con un medio de deteccion de posicion para detectar que el elemento de proyeccion esta acomodado en la parte de soporte; y una unidad de memoria para la grabacion de un resultado de deteccion de los medios para la deteccion de posicion.
Ademas, la llave para el vehfculo de la invencion puede incluir un transmisor GPS (Global Positioning System) (Sistema de Posicionamiento Global).
El sensor de alcohol puede ser una entidad independiente. Ademas, la llave para el vehfculo tambien puede incluir un transmisor GPS.
LOS EFECTOS DE LA INVENCION
La llave para el vehfculo de la invencion es configurada de tal manera que los medios para la prevencion de la insercion estan proyectados desde la parte soporte, por lo que es prevenida la insercion de la parte de llave en el orificio de la llave para el vehfculo y los medios de que previenen la insercion pueden ser acomodados en la parte soporte de acuerdo con el resultado de la deteccion del componente del aliento por los medios para la deteccion. Especfficamente, en el caso donde los medios para la deteccion de los componentes del aliento fallan al detectar un alcohol o una droga en el aliento del usuario, los medios para la prevencion de la insercion pueden estar acomodados la parte de soporte. Como un resultado, la parte de la llave puede ser insertada en el orificio para la llave del vehfculo y puede ser puesto en marcha el motor principal del vehfculo. En el caso donde un alcohol y/o una droga es detectado en el aliento del usuario por los medios para la deteccion de los componentes del aliento, por otra parte, los medios para la prevencion de insertar son mantenidos proyectados desde la parte de soporte y por lo tanto la parte de llave no puede ser insertada en el orificio para la llave del vehfculo. Como un resultado, la parte de llave no puede ser insertada en el orificio para la llave para el vehfculo y por lo tanto el motor principal del vehfculo no puede ser puesto en marcha. De esta manera, puede ser prevenida con eficacia, la conduccion en estado de intoxicacion etflica y/o la conduccion mientras se toman drogas. Ademas, debido a que no se requiere un cambio en el diseno del vehfculo, tal tipo de llave puede ser aplicada para su uso en vehfculos que ya estan en el mercado.
Los medios para la prevencion de la insercion incluyen un elemento de proyeccion proyectado a lo largo de la parte de la llave desde la parte del soporte, un primer resorte para instar al elemento de proyeccion en la direccion de proyeccion y un mecanismo de bloqueo para cerrar y mantener el elemento de proyeccion en un estado proyectado. Estos medios para la prevencion de la insercion pueden ser implementados con una estructura simple y por lo tanto pueden reducir el coste de manera ventajosa.
El mecanismo de cierre incluye un embolo dispuesto en la parte de soporte movible linealmente desde la posicion donde engancha con la depresion del elemento de proyeccion a la posicion de evacuacion en donde no engancha la depresion del elemento de proyeccion y unos medios para impulsar el embolo desde la posicion de enganche a la posicion de evacuacion. El mecanismo de cierre puede ser configurado mediante la combinacion de los elementos existentes y por lo tanto, el costo puede ser reducido de manera ventajosa.
Preferiblemente, pueden ser utilizados los sensores de alcohol y/o los sensores de drogas existentes, lo que de este modo conduce a la ventaja de que el costo es aun mas reducido.
Preferiblemente, el elemento de proyeccion esta situado en la parte de llave y por lo tanto la parte de llave no puede ser insertada en el orificio para la llave mientras que esta proyectado el elemento de proyeccion. Como un resultado, con la llave descrita mas arriba, la conduccion en estado de intoxicacion etflica o la conduccion mientras se estan tomando drogas puede ser efectivamente prevenida.
Preferiblemente, la unidad de control de los medios para la deteccion de los componentes del aliento realiza la autenticacion con el fin de determinar que el usuario es el usuario legftimo a traves de medios sensoriales y la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
determinacion de alcohol y las drogas con la intencion de determinar cual entre el alcohol o la droga esta contenido/a en el aliento del usuario de acuerdo con la senal emitida desde el sensor de alcohol o desde el sensor de drogas de los medios para la deteccion de los componentes del aliento. En el caso en donde el usuario no esta autenticado con exito como resultado del proceso de autenticacion o el resultado de la determinacion de alcohol y/o drogas demuestra que el aliento del usuario contiene alcohol y/o drogas, a continuacion, son controlados el funcionamiento de encendido/apagado del motor, los medios de presion o los medios de emision de la senal. Especfficamente, en el caso donde la persona que esta utilizando la llave es el usuario legftimo y el aliento del usuario no contiene alcohol y/o drogas, se puede poner en marcha el motor principal del vehfculo, mientras que en el caso donde se ha determinado que el uso de la llave por una persona no es el usuario legftimo o el aliento del usuario contiene alcohol y/o drogas, el motor no puede ser puesto en marcha. Como un resultado, es posible evitar el uso injustificado de la llave que, por ejemplo, una persona que no sea el usuario exhale el aliento en el sensor de alcohol y/o en el sensor de drogas en lugar del usuario. Tambien, una persona que no sea de usuario no puede poner en marcha el motor principal del vehfculo utilizando la llave de vehfculo y por lo tanto, el vehfculo es prevenido de ser robado.
Preferiblemente, la determinacion del alcohol y/o de las drogas es llevada a cabo dentro de un tiempo predeterminado (es decir, un segundo o dos) antes y despues del proceso de autenticacion y por lo tanto el uso indebido de la llave es prevenido de manera ventajosa en el cual una persona que no sea el usuario exhala en el sensor de alcohol y/o en el sensor de drogas en lugar del usuario.
Preferiblemente, unos medios de deteccion de voz para detectar la voz del usuario o unos medios para la captura de imagenes para capturar la imagen del iris de los ojos del usuario son utilizados como medios sensoriales. Por lo tanto, el usuario es requerido para exhalar en el sensor de alcohol dentro de un tiempo predeterminado (un segundo o dos) antes o despues del tiempo cuando es detectada la voz pronunciado por el usuario por los medios para la deteccion de voz o cuando la camara capta la imagen del iris del usuario y es diffcil para una persona que no sea el usuario exhalar en el sensor de alcohol en lugar del usuario dentro del tiempo predeterminado. Por lo tanto, puede ser mas ventajosamente prevenida la utilizacion injustificada.
Preferiblemente, los medios para la deteccion de la posicion detectan que el elemento de proyeccion esta acomodado en la parte de soporte (es decir, el usuario esta conduciendo en el vehfculo) y este resultado de la deteccion es registrado en una unidad de memoria como registro de que el usuario esta conduciendo el vehfculo. Por lo tanto, mediante la emision de los datos en la unidad de memoria a intervalos de tiempo predeterminados, la historia de la utilizacion del vehfculo por el usuario se convierte en accesible y pueden ser utilizada para la gestion del funcionamiento del vehfculo.
Con la llave para el vehfculo que comprende un transmisor GPS, se puede conseguir la posicion del usuario o puede ser llevada a cabo la gestion del funcionamiento de vehfculo recibiendo la senal GPS del transmisor GPS por un centro de gestion o los similares.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
[Fig. 1]
Diagramas esquematicos de la llave para el vehfculo de acuerdo con una primera realizacion de la invencion, en el cual la Fig.1 (a) es un diagrama que muestra un caso, y la Fig. 1 (b) muestra otro caso.
[Fig. 2]
Un diagrama esquematico de otro caso que acomoda el elemento de proyeccion de la llave de acuerdo con la primera realizacion.
[Fig. 3]
Un diagrama de bloques de la misma llave.
[Fig. 4]
Un diagrama de flujo de un programa de medicion de la concentracion de alcohol.
[Fig. 5]
Un diagrama de bloques de la llave para el vehfculo de acuerdo con una segunda realizacion de la invencion. [Fig.6]
Un diagrama de flujo de una autenticacion y un programa de determinacion de alcohol.
[Fig. 7]
Un diagrama esquematico que muestra el otro caso de la llave para el vehfculo de acuerdo con una tercera realizacion de la invencion.
Fig.8A
Un diagrama de bloques de la misma llave.
Fig.9A
Un diagrama de flujo de un programa de registro de circulacion de un vehfculo.
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS DE REFERENCIA 100 Parte de llave
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
110 Parte delantera
120 Parte base final
200 Parte soporte
300 Elemento de proyeccion
400 Muelle
500 Medios para la deteccion de los componentes del aliento
600 Mecanismo de bloqueo
900 Medios de salida de senal
1000 Medios para la prevencion
2000 Medios sensoriales
3000 Medios para la deteccion de la posicion
4000 Unidad de memoria
EL MODO MEJOR PARA LLEVAR A CABO LA INVENCION
A continuacion se explica una llave para un vehfculo de acuerdo con las realizaciones de la invencion.
Primera realizacion
En primer lugar, es explicada con referencia a los dibujos una llave para un vehfculo de acuerdo con una primera realizacion de la invencion. La Fig.1 es un diagrama esquematico que muestra la llave para un vehfculo de acuerdo con la primera realizacion de la invencion, en la cual la Figura 1 (a) es un diagrama que muestra un caso y la Fig. 1 (b) un diagrama que muestra el otro caso. La Fig. 2 es un diagrama esquematico que muestra el otro caso con el elemento de proyeccion de la llave colocado. La Fig.3 es un diagrama de bloques que muestra la misma llave y la Fig. 4 un diagrama de flujo de un programa de medicion de concentracion de alcohol.
La llave para el vehfculo que esta mostrada en la Figura 1 incluye una parte de llave 100 que puede ser introducida en un orificio para la llave (que no esta mostrado) de un vehfculo tal como un tren, una motocicleta o un automovil y una parte de soporte 200 dispuesta en la parte final de la base 120 de la parte de llave 100. En este caso, la parte delantera de la llave 110 de la parte de llave 100 constituye un cuerpo principal de la llave para ser insertada en el orificio para la llave del vehfculo.
La parte de soporte 200 esta configurada como una estructura de dos piezas incluyendo las cajas 201, 202. La parte de base final 120 de la parte de llave 100 es fijada mediante resina a la caja 201. Un orificio de montaje 210 para la parte de llave 100 esta abierto en la superficie de un extremo de la caja 201. La caja 202, por otra parte, tiene construidos en ella misma unos medios para la prevencion de la insercion, unos medios para la deteccion de los componentes del aliento 500, un interruptor de puesta en marcha 700', una baterfa fuente que no esta mostrada y una lampara LED que no esta mostrada. En la superficie de un extremo de la caja 202, esta abierto un orificio pasante 220 desde el cual el elemento de proyeccion 300 puede ser proyectado. En la superficie de la caja 202, estan abiertos un orificio de entrada (que no esta mostrado) para el sensor de alcohol 510 de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500, un orificio de montaje (que no esta mostrado) con el fin de presentar el interruptor de puesta en marcha 700' y un orificio de montaje (que no esta mostrado) para presentar la lampara LED.
La caja 202 contiene en ella misma, tal y como se muestra en las Figs. 1 y 2, una primera parte de gufa 230 para guiar el elemento de proyeccion 300 de los medios para la prevencion de la insercion de manera movible linealmente a lo largo de la parte de llave 100, una segunda parte de gufa 240 colocada en una posicion perpendicular a una superficie de la pared de la primera parte de gufa 230 y una pared vertical 250 dispuesta en el extremo posterior en la direccion del movimiento de la primera parte de gufa 230. La primera parte de gufa 230 esta formada por un par de paredes levantadas en la caja 202. La parte de una de las paredes que esta en relacion opuesta con la segunda parte de gufa 240 esta parcialmente cortada. La segunda parte de gufa 240 es un elemento cilfndrico que tiene una abertura superior para guiar linealmente movible el embolo 620 del mecanismo de cierre 600 de los medios para la prevencion de la insercion. Una parte final de la segunda parte de gufa 240 esta abierta y comunica con la parte cortada de la primera parte de gufa 230. Como un resultado, el embolo 620 puede introducirse en la primera parte de la gufa 230. Asimismo, la superficie inferior de la segunda parte de gufa 240 esta formada con una abertura (que no esta mostrada) desde la cual es proyectada la protuberancia 621 del embolo 620. La pared vertical 250 mantiene el muelle 400 de los medios para la prevencion de insertar con la superficie de la parte trasera del elemento de proyeccion 300. Este muelle 400 insta al elemento de proyeccion 300 en la direccion de proyeccion desde el orificio pasante 220.
Los medios para la prevencion de la insercion estan configurados como un elemento de proyeccion 300 proyectado a lo largo de la parte de llave 100 desde la parte de soporte 200, un muelle 400 para instar el elemento de proyeccion 300 en la direccion de proyeccion y un mecanismo de cerradura 600 para mantener el elemento de proyeccion 300 bloqueado en un estado proyectado de acuerdo con el resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500.
El elemento de proyeccion 300 es un elemento similar a una barra guiado de manera lineal movible por la primera
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
parte de gufa 230 de la caja 202. El elemento de proyeccion 300 esta adaptado con el fin de ser proyectado a lo largo de la parte de llave 100 desde el orificio pasante 220 de la caja 202 por la fuerza instada por el muelle 400. Tambien, la parte de la parte trasera del elemento de proyeccion 300 esta formada con una depresion 301 adaptada con el fin de enganchar el embolo 620.
El mecanismo de cierre 600, incluye un embolo 620 guiado por la segunda parte gufa 240 con el fin de moverse de manera lineal desde una posicion de enganche para enganchar a la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 a una posicion de evacuacion sin enganchar la depresion 301 del elemento de proyeccion 300, un muelle 630 fijado en la segunda parte gufa 240 con el fin de impulsar el embolo 620 hacia la posicion de enganche, un motor 610 (es decir, unos medios de impulsion) para desplazar el embolo 620 desde la posicion de enganche a la posicion de evacuacion a traves de un parte de engranaje 650 de acuerdo con el resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500 y un interruptor de la deteccion de posicion para la puesta en marcha 640 que es pulsado cuando el embolo 620 esta situado en la posicion de evacuacion.
El embolo 620 es un elemento similar a una barra que tiene una protrusion 621, en la parte inferior de la superficie del mismo, proyectada desde la abertura en la superficie inferior de la parte segunda de gufa 240 y una unidad de contacto 622 adaptada con el fin de contactar el interruptor de deteccion de la posicion 640 y una superficie lateral transversal.
La parte de engranaje 650 incluye los engranajes 651 a 655 en malla uno con el otro con el fin de cambiar el movimiento de giro de la parte principal del motor 610 al desplazamiento lineal del embolo 620. El engranaje 651 esta en acoplamiento con la parte principal del motor 610. El engranaje 655 esta situado debajo de la segunda parte gufa 240 de la caja 202 y tiene una parte de leva 655a adaptada para entrar en contacto con la protuberancia 621 del embolo 620. Los engranajes 652 a 654 estan en acoplamiento uno con el otro entre los engranajes 651 y 655. Especfficamente, con la rotacion del motor 610, la parte de leva 655a del engranaje 655 es girada a traves de los engranajes 651 a 654. Esta parte de leva 655a entra en contacto con y presiona la protrusion 621 del embolo 620 de tal manera que el embolo 620 es desplazado a la posicion de evacuacion desde la posicion de enganche contra la fuerza instada por el muelle 630.
El interruptor para la deteccion de la posicion 640 esta situado en tales condiciones como para entrar en contacto con la parte para el contacto 622 del embolo 620 cuando esta evacuado a la posicion de la evacuacion. Este interruptor para la deteccion de la posicion 640, una vez en contacto con la parte para el contacto 622 del embolo 620, se enciende y emite la serial de salida hacia la unidad de control 520 de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500.
Los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500, tal y como estan mostrados en la figura 3, incluyen un sensor de alcohol 510 y una unidad de control 520 para el control de la operacion de encendido/apagado del motor 610 de acuerdo con la serial de salida del sensor de alcohol 510.
El sensor de alcohol 510 es un sensor de semiconductor de gas bien conocido adaptado de tal manera que cuando el aliento exhalado al respecto durante un tiempo predeterminado (alrededor de 2 segundos), la resistencia interna del sensor cambia y este cambio en la resistencia interna es emitido como una serial de salida. Especfficamente, en el caso donde el alcohol esta contenido en el aliento, el alcohol es unido al catalizador en el sensor de alcohol 510 y la propia resistencia interna sufre un gran cambio. Calentando el sensor, el alcohol unido al catalizador es quemado y evaporado.
La unidad de control 520 es un microordenador. El puerto de entrada de la unidad de control 520 esta conectado con el sensor de alcohol 510, con el interruptor para la deteccion de la posicion 640 y con el interruptor de puesta en marcha 700', mientras que el puerto de salida de la misma esta conectado con el motor 610 y con la lampara LED. La concentracion de alcohol de 0,14 mg/L en el aliento esta almacenada como un valor de referencia en la memoria de la unidad de control 520.
Especfficamente, la unidad de control 520 tiene la funcion de medir la concentracion de alcohol en el aliento del usuario basada en la serial de salida del sensor de alcohol 510, comparar el valor medido con el valor de referencia y en el caso donde el resultado de comparacion muestra que el valor de medicion no es inferior al valor de valor de referencia, impulsar el motor 610.
Ademas, el programa de medicion de la concentracion de alcohol (Fig. 4) esta almacenado en la memoria. La unidad de control 520 implementa la funcion antes mencionada mediante la ejecucion del programa. La unidad de control 520 tiene un circuito temporizador construida en ella misma.
El programa de medicion de concentracion de alcohol ejecutado por la unidad de control 520 esta descrito especialmente en detalle a continuacion, junto con el funcionamiento de las diversas partes de la llave para el vehfculo y el metodo de utilizarlas.
En primer lugar, en el modo de espera, se determina si el interruptor de puesta en marcha 700' esta pulsado o no
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(s1). En este momento, el elemento de proyeccion 300 es energizado por el muelle 400 mientras esta siendo bloqueado por el mecanismo de cierre 600 (es decir, bloqueado segun como el embolo 620 instado por el muelle 630 engancha la depresion 301 del elemento de proyeccion 300). De esta manera, el elemento de proyeccion 300 es mantenido proyectado. Por lo tanto, en un intento por introducir la parte de llave 100 en el orificio de la llave del vehfculo, la parte delantera del elemento de proyeccion 300 entra en contacto con el borde del orificio de la llave con el resultado que solo una parte de la parte del extremo delantero 110 de la parte de llave 100 puede ser insertada en el orificio para la llave.
Una vez mantenido pulsado el interruptor de puesta en marcha 700' en el paso 1, la unidad de control 520 activa el circuito temporizador y pone en marcha el sensor de alcohol 510, que entonces comienza a hacer las preparaciones (de calentamiento). Una vez completada la operacion de calentamiento, la lampara LED verde se enciende indicando que la preparacion esta hecha.
Despues de eso, es determinado con referencia a la cuenta en el circuito de temporizador si ha pasado o no (s2), un tiempo predeterminado (6 segundos en este caso) despues de haber pulsado el interruptor de puesta en marcha 700'. En el caso donde el resultado de la determinacion muestra que el tiempo predeterminado ha pasado, el motor 610 es mantenido en el estado de apagado, mientras que el mecanismo de bloqueo 600 permanece bloqueado (s3). Al mismo tiempo, la lampara LED roja se enciende durante cinco segundos. Entonces, despues de ejecutar el proceso de espera en el paso 10, el proceso vuelve al paso 1. En el caso donde la determinacion es que el tiempo predeterminado aun no ha pasado, por el contrario, es determinado si la senal emitida por el sensor de alcohol 510 ha entrado o no (es decir, si el aliento ha sido o no exhalado en el sensor de alcohol 510) (s4).
Una vez determinado que no ha sido exhalado el aliento, el proceso regresa al paso 2. Una vez determinado que la senal de salida ha entrado y que el aliento ha sido exhalado, por otra parte, la concentracion de alcohol en el aliento del usuario es medida basada en la senal de salida del sensor de alcohol 510.
Despues de eso, este valor medido es comparado con el valor de referencia en la memoria con el fin de determinar de tal modo si el valor medido no es menos que el valor de referencia (es decir, si el contenido de alcohol en el aliento usuario es o no menor que valor de referencia) (s5). Una vez que la determinacion que el valor medido no es menor que el valor de referencia (es decir, el alcohol no es menor que el valor de referencia esta contenido en el aliento del usuario), el motor de 610 es mantenido en el estado de apagado y el mecanismo de bloqueo continua bloqueado (s6). Al mismo tiempo, la lampara LED roja se enciende durante 30 segundos. Entonces, despues de que se ha realizado el proceso de espera en el paso 10, el proceso vuelve al paso 1. Una vez determinado que el valor de medicion es menor que el valor de referencia, por la otra parte, la lampara LED verde se enciende y el motor 610 es puesto en marcha. Entonces, giran los engranajes 651 a 655, por lo que la parte de leva 655a del engranaje 655 entra en contacto con y presiona la protrusion 621 del embolo 620. Como un resultado, el embolo 620 se desplaza desde la posicion de enganche a la posicion de evacuacion contra la fuerza instada por el muelle 630. Una vez que el embolo 620 esta situado en la posicion de evacuacion, el interruptor de deteccion de la posicion 640 se enciende y emite una senal de salida. Despues de la entrada de esta senal de salida, es detenida la impulsion del motor 610 y el circuito de temporizador esta activado. De esta manera, el mecanismo de bloqueo 600 es desbloqueado (s7).
Una vez que el mecanismo de cierre 600 es desbloqueado de la manera de mas arriba, el usuario puede ahora insertar la parte de llave 100 en su totalidad en el orificio para la llave del vehfculo (Fig. 2). Despues de que la parte de llave 100 es insertada en el orificio para la llave, el extremo final delantero del elemento proyeccion 300 en estado proyectado entra en contacto con el borde del orificio para la llave y el elemento de proyeccion 300 es acomodado en la parte de soporte 200 contra la fuerza instada por el muelle 400. Como un resultado, la parte delantera extrema completa 110 de la parte de llave 100 puede ser insertada en el orificio de la cerradura y por lo tanto el motor del vehfculo puede ser puesto en marcha.
Despues de esto, con referencia al valor de cuenta en el circuito de temporizador, es determinado si un tiempo predeterminado (30 segundos en este caso) ha pasado despues de que el mecanismo de bloqueo esta desbloqueado (s8). Una vez que se ha determinado que el tiempo predeterminado aun tiene que pasar, el proceso se repite. Una vez que se ha determinado que el tiempo predeterminado ha pasado, por otra parte, se apaga la luz LED verde y el motor 610 es puesto en marcha. Entonces, los engranajes 651 a 655 giran de tal modo que la parte de leva 655a del engranaje 655 deja de estar en contacto con la protrusion 621 del embolo 620. Entonces, el embolo 620 es desplazado de manera lineal desde la posicion de evacuacion por la fuerza instada por el muelle 630 y es apagado el interruptor de la deteccion de posicion 640. Una vez que la senal de salida cesa su entrada con el apagado del interruptor de deteccion de la posicion 640, el motor 610 deja de ser impulsado. Como un resultado, el mecanismo de cierre 600 es puesto en un estado en el que el bloqueo puede ser restaurado (s9).
En el caso donde la parte de llave 100 no esta insertada en el orificio para la llave en el paso 9, el embolo 620 esta fijado en la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 y el bloqueo del mecanismo de bloqueo 600 es restaurado. En el caso donde la parte delantera final 110 de la parte de llave 100 esta insertada en el orificio para la llave, por otra parte, el elemento de proyeccion 300 se acomoda en la parte de soporte 200 y por lo tanto el embolo 620 no engancha la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 pero entra en contacto con la superficie lateral del mismo. Despues de eso, cuando la parte de llave 100 es retirada del orificio de la cerradura, el elemento de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
proyeccion 300 se desplaza por la fuerza instada por el muelle 400 en la direccion de proyeccion desde la parte de soporte 200. En el proceso, el embolo 620 es fijado en la depresion 301 del elemento de proyeccion 300, restaurando de este modo el bloqueo del mecanismo de bloqueo 600.
Despues de eso, el proceso de espera es ejecutado de tal manera como para apagar la lampara y el sensor de alcohol 510 (s10) y el proceso es retornado al paso 1.
Con esta llave para el vehfculo, en el caso donde la concentracion de alcohol en el aliento del usuario es menor que un valor de referencia, el elemento de proyeccion 300 es desbloqueado y por lo tanto, mientras el elemento de proyeccion 300 es empujado en la parte de soporte 200 contra la fuerza instada por el muelle 400, la parte delantera final completa 110 de la parte de llave 100 puede ser insertada en el orificio de la llave del vehfculo. En el caso donde la concentracion del alcohol en el aliento del usuario no es inferior al valor de referencia, por otra parte, el elemento de proyeccion 100 no es desbloqueado y es mantenido proyectado a lo largo de la parte de llave 100. Por lo tanto, la parte delantera final completa 110 de la parte de llave 100 no puede ser insertada en el orificio de la llave para el vehfculo y por lo tanto, no se puede poner en marcha el motor principal del vehfculo. De esta manera la conduccion en estado de intoxicacion etflica puede ser prevenida de manera eficiente.
La llave para el vehfculo de acuerdo con la primera realizacion descrita mas arriba es utilizada para poner en marcha el motor principal de un vehfculo mediante su insercion en el orificio de la llave de un vehfculo tal como un tren, una motocicleta o un automovil. Esta llave para vehfculo se compone de una parte de llave con la parte delantera final de la misma capaz de ser insertada en el orificio para la llave del vehfculo, una parte de soporte dispuesta en la parte de base final de la parte de llave, unos medios para la prevencion de la insercion proyectados desde la parte de soporte para prevenir de este modo que la parte de llave sea insertada en el orificio para la llave para el vehfculo y unos medios para la deteccion de los componentes del aliento con el fin de detectar el alcohol contenido en el aliento del usuario. Los medios para la prevencion de la insercion pueden ser cambiados en el diseno de cualquier manera siempre y cuando esten configurados para ser acomodables en la parte de soporte de acuerdo con el resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de los componentes del aliento.
El elemento de proyeccion 300 puede ser de cualquier forma siempre que sea tan largo como se proyecta desde la parte de soporte 200 y pueda prevenir que la parte delantera final 110 de la parte de llave 100 esta siendo insertada en el orificio para la llave . Por lo tanto, el elemento de proyeccion 300 puede estar situado en la parte de llave 100. Por ejemplo, un orificio pasante esta formado en la parte de llave 100 en la direccion longitudinal, y el elemento de proyeccion similar a una barra 300 es insertado en este orificio pasante en tal manera como para ser proyectado desde la parte delantera final 110 de la parte de llave 100.
Los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500 descritos mas arriba incluyen el sensor de alcohol de 510 y la unidad de control 520 y tambien pueden ser alternativamente en cualquier forma, siempre y cuando pueda ser implementada una funcion similar. El valor de referencia almacenado en la memoria de la unidad de control 520 es ilustrativo y puede ajustarse a cualquier valor arbitrario. Tambien, puede ser empleada una configuracion en la que el mecanismo de la cerradura 600 es prevenido de ser desbloqueado, sin establecer un valor de referencia, tras la deteccion de hasta una ligera cantidad de alcohol por el sensor de alcohol 510.
El interruptor de puesta en marcha 700' puede o no puede ser proporcionado. En tal caso, el sensor de alcohol 510 es requerido con el fin de estar siempre en el estado de encendido. Por supuesto puede ser empleado el interruptor de puesta en marcha 700' de cualquier tipo.
Segunda realizacion
La llave para el vehfculo de acuerdo con una segunda realizacion de la invencion es explicada mas abajo con referencia a los dibujos. La Figura 5 es un diagrama de bloques de la llave para el vehfculo de acuerdo con la segunda realizacion de la invencion y la Figura 6 un diagrama de flujo para el proceso de autenticacion y el programa de determinacion de alcohol.
La llave para el vehfculo que se muestra en la Figura 5 es sustancialmente similar en configuracion a la llave para el vehfculo de acuerdo con la primera realizacion, siendo la unica diferencia la provision de los medios sensoriales 2000 para la lectura de la caracterfstica ffsica del usuario. Esta diferencia es explicada en detalle mas abajo y las partes duplicadas no estan explicadas.
Los medios sensoriales 2000 pueden ser un sensor de autenticacion de la huella dactilar, unos medios de captura de imagen tales como una camara para leer el patron de los vasos sangufneos, los iris, la cara o la firma o unos medios de deteccion de voz para la deteccion de la voz del usuario. Especfficamente, los medios sensoriales 2000 estan configurados para leer las caracterfsticas ffsicas (tal como las huellas dactilares, el patron del vaso sangufneo, el iris, la cara o la firma) del usuario o detectar la voz del usuario y emitir los datos sensoriales resultantes a la unidad de control 520 de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500.
El puerto de entrada de la unidad de control 520 esta conectado con los medios sensoriales 2000. La memoria de esta unidad de control 520, en vez del programa de medicion de la concentracion de alcohol, ha almacenado en ella
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el programa de autenticacion y el programa para la determinacion de alcohol que esta mostrado en la Figura 6. Asimismo, la memoria ha almacenado en ella los datos de referencia de la caractenstica ffsica del usuario (tales como las huellas dactilares, el patron de los vasos sangumeos, el iris, la cara o la firma, la voz del usuario). Estos datos de referencia son lefdos a traves de los medios sensoriales 2000 y los almacenan en la memoria en el momento de la inicializacion. La unidad de control 520 muestra la funcion de la determinacion de alcohol y la autenticacion mediante la ejecucion del programa para la autenticacion y la determinacion del alcohol descrito mas arriba.
El programa para la autenticacion y la determinacion de alcohol ejecutado por la unidad de control 520 esta descrito en detalle mas abajo, junto con el funcionamiento de las diversas partes de la llave para el vehmulo y el metodo de uso de las mismas.
En primer lugar, es determinado en el modo de espera, si el interruptor de puesta en marcha 700' esta pulsado o no (s1). En el proceso, el elemento de proyeccion 300 es instado por el muelle 400 mientras que al mismo tiempo esta siendo bloqueado por el mecanismo de la cerradura 600 (es decir, bloqueado de tal manera que el embolo 620 energizado por el muelle 630 llega a enganchar la depresion 301 del elemento de proyeccion 300), manteniendo de este modo el elemento de proyeccion 300 en un estado proyectado (vease la Fig. 1). Por lo tanto, en un intento de introducir la parte de llave 100 en el orificio para la llave del vehmulo, la parte delantera final del elemento de proyeccion 300 entra en contacto con el borde del orificio de la llave y por lo tanto solamente una parte de la parte delantera extrema 110 de la parte de llave 100 puede ser insertada en el orificio para la llave.
Una vez que se ha pulsado el interruptor de puesta en marcha 700' en el paso 1, los medios sensoriales 2000 y el sensor de alcohol 510 se han puesto en marcha, de tal manera que el sensor de alcohol 510 comienza la preparacion (calentamiento) (s2). Una vez terminado el calentamiento, la preparacion ha terminado y la lampara LED verde es encendida. Al mismo tiempo, es iniciado el circuito temporizador.
Despues de eso, en relacion con el valor de cuenta en el circuito de temporizador, es determinado si un tiempo predeterminado (6 segundos en el caso bajo consideracion) ha pasado o no desde la pulsacion del interruptor de puesta en marcha 700 ' (s3). Cuando se ha determinado que el tiempo predeterminado ha pasado, el motor 610 es mantenido en el estado apagado y el mecanismo de cierre 600 es mantenido bloqueado (s4). En el proceso, la lampara LED roja se enciende durante cinco segundos, mientras que al mismo tiempo se apaga el circuito temporizador. A continuacion, es ejecutado el proceso de espera que se describe mas adelante en el paso 16 y el proceso vuelve al paso 1.
Una vez que se ha determinado en el paso 3 que no ha pasado el tiempo predeterminado, es determinado si los datos sensoriales han sido o no introducidos desde los medios sensoriales 2000 (s5). Una vez que se ha determinado que no han entrado los datos sensoriales, el proceso vuelve al paso 3. Una vez que se ha determinado que han entrado los datos sensoriales, por el contrario, los datos de la deteccion (tales como los datos de imagen de las huellas dactilares, el patron de los vasos sangumeos, el iris, la cara o la firma del usuario, los datos de voz del usuario, etc.) estan basados en los datos sensoriales y comparados con los datos de referencia en la memoria ejecutandose de tal modo el proceso de autenticacion con el fin de identificar a la persona involucrada como un usuario (s6). En el caso donde es proceso de la autenticacion muestra que la persona no es el usuario legttimo, el motor es mantenido 610 en el estado apagado y el mecanismo de cierre 600 mantiene el estado de bloqueo (s7). Al mismo tiempo, la lampara LED roja se enciende durante cinco segundos. Entonces, es ejecutado el proceso de espera del paso 16 y el proceso retorna al paso 1.
Una vez que se ha determinado en el paso 6 mediante el proceso de autenticacion que es el usuario legttimo, la autenticacion ha tenido exito y la lampara LED verde es encendida. Al mismo tiempo, el contador del circuito del temporizador es puesto a cero y con referencia al valor de cuenta en el circuito de temporizador, es determinado si ha pasado o no un tiempo predeterminado (un segundo o dos) desde el exito de la autenticacion (s8). Este tiempo predeterminado es de alrededor de un periodo de tiempo durante el cual ninguna otra persona distinta del usuario puede hacer la determinacion de alcohol descrita mas adelante despues del proceso de la autenticacion. Cuando se determina que ha pasado el tiempo predeterminado, el motor 610 es mantenido en el estado apagado y el mecanismo de cierre 600 es mantenido bloqueado (s9). Al mismo tiempo, la lampara LED roja es encendida durante cinco segundos, mientras que al mismo tiempo se apaga el circuito temporizador. El proceso de espera del paso 16 es ejecutado y el proceso vuelve al paso 1.
Una vez que la determinacion en el paso 8 de que el tiempo predeterminado todavfa tiene que pasar, es determinado si la senal emitida desde el sensor de alcohol 510 ha entrado o no (es decir, si se ha exhalado o no el aliento en el sensor de alcohol 510) (s10). Una vez que la determinacion de que el aliento no ha sido exhalado, el proceso regresa al paso 8. Una vez que la determinacion que la senal emitida ha entrado y el aliento ha sido exhalado, por otro lado, la concentracion de alcohol en el aliento del usuario es medida basada en la senal de salida del sensor de alcohol 510.
Despues de eso, el valor medido es comparado con el valor de referencia en la memoria con el fin de determinado si el valor no es menor que el valor de referencia (es decir, si el alcohol que esta contenido en el aliento del usuario no
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
es menor que el valor de referencia) (s11). Una vez determinado que el valor medido no es menor que el valor de referenda (es decir, el alcohol contenido en el aliento del usuario esta en una cantidad que no es inferior al valor de referencia), el motor 610 es mantenido en el estado apagado mientras que el mecanismo de cierre 600 mantiene el modo de bloqueado (s12). Al mismo tiempo, la lampara LED roja es encendida durante 30 segundos. El proceso de espera del paso 15 es ejecutado y el proceso vuelve al paso 1. Una vez determinado que el valor medido es menor que el valor de referencia, por otro lado, la lampara LED verde es encendida a la vez que el motor 610 es puesto en marcha. Entonces, los engranajes 651 a 655 giran y la parte de leva 655 del engranaje 655 entra en contacto con y presiona la protrusion 621 del embolo 620. Como un resultado, el embolo 620 se desplaza a la posicion de evacuacion desde la posicion de enganche contra la fuerza instada por el muelle 630. Una vez que el embolo 620 esta situado en la posicion de evacuacion, el interruptor de deteccion de la posicion 640 es pulsado y emite una senal de salida. Una aplicada allf esta senal de salida, el motor 610 se detiene y es iniciado el circuito temporizador. De esta manera, el mecanismo de bloqueo 600 cambia al modo de desbloqueo (s13).
Una vez que es cancelado el modo de bloqueo, el usuario puede insertar la parte de llave entera 100 en el orificio para la llave del vehfculo (vease la Fig. 2). Una vez la parte de llave 100 esta insertada en el orificio para la llave, la parte delantera del elemento de proyeccion 300 en estado proyectado entra en contacto con el borde del orificio de la llave y el elemento de proyeccion 300 se acomoda en la parte de soporte 200 contra la fuerza instada por el muelle 400. Como un resultado, la parte completa delantera 110 de la parte de llave 100 puede ser insertada en el orificio para la llave y por lo tanto el motor principal del vehfculo puede ser puesto en marcha.
Despues de eso, es determinado con referencia al valor de cuenta en el circuito temporizador si un tiempo predeterminado ( 30 segundos en este caso) ha pasado o no desde la operacion de desbloqueo (s14). Una vez que se ha determinado que el tiempo predeterminado no ha pasado, este proceso es repetido. Una vez que se ha determinado que el tiempo predeterminado ha pasado, por el contrario, la lampara LED verde es apagada mientras que al mismo tiempo se pone en marcha el motor 610. Entonces, los engranajes 651 a 655 giran, de este modo la parte de leva 655a del engranaje 655 cesa el contacto con la protrusion 621 del embolo 620. Entonces, el embolo 620 es desplazado de manera lineal desde la posicion de evacuacion por la fuerza instada por el muelle 630 y el interruptor de deteccion de posicion 640 es apagado. Con el apagado del interruptor de deteccion de la posicion 640 y el cese de la entrada de senal de salida, es detenida la impulsion del motor 610. Como un resultado, el mecanismo de cierre 600 queda listo para bloquearse otra vez (s15).
En el caso donde la parte de llave 100 no esta insertada en el orificio para la llave en el paso 15, el embolo 620 es fijado en la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 restaurando de este modo el estado de bloqueo del mecanismo de cierre 600. En el caso donde la parte delantera final 110 de la parte de llave 100 es insertada en el orificio de la llave, por otra parte, el elemento de proyeccion 300 es acomodado en la parte de soporte 200 y por lo tanto el embolo 620 falla en el enganche con la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 y entra en contacto con la superficie lateral del mismo. Despues de eso, cuando la parte de llave 100 es retirada del orificio de la llave, el elemento de proyeccion 300 es desplazado en la direccion de proyeccion desde la parte de soporte 200 mediante la fuerza instada por el muelle 400. En el proceso, el embolo 620 es fijado en la depresion 301 del elemento de proyeccion 300 y el mecanismo de cierre 600 restaura el estado de bloqueo.
Despues de eso, la lampara LED y el sensor de alcohol 510 estan apagados y el proceso de espera ejecutado (s16), despues de lo cual el proceso retorna al paso 1.
Esta llave para el vehfculo puede producir los mismos efectos que los de la primera realizacion. De manera adicional, la provision de los elementos sensoriales para la lectura de las caracterfsticas ffsicas del usuario y el hecho de que la determinacion del alcohol es realizada despues de que el proceso de autenticacion basado en los datos sensoriales de los medios sensoriales puede suprimir el uso ilegitimo en el que el mecanismo de cierre 600 es desbloqueado de manera ilegal. Ademas, las personas que no sean el usuario no pueden utilizar la llave para el vehfculo y por lo tanto, el vehfculo esta protegido de ser robado utilizando la llave, contribuyendo de tal modo a la prevencion del delito.
Especialmente en el caso donde los medios de deteccion de la voz o los medios para la captura de la imagen para la lectura del iris (camara de iris) segun unos medios sensoriales 2000, la voz pronunciada por el usuario legftimo es detectada por los medios de deteccion de la voz o la imagen de los iris del usuario es capturada por la camara, despues de lo cual es requerido que el aliento sea exhalado en el sensor de alcohol 510 por el usuario dentro de un tiempo predeterminado (un segundo o dos). Especfficamente, otras personas distintas del usuario no puede exhalar el aliento en el sensor de alcohol 510 en nombre del usuario y por lo tanto, el mecanismo de bloqueo 600, es prevenido de ser desbloqueado ilegalmente. En este caso, un microfono que tiene una directividad tal como para capturar unicamente el sonido en una direccion predeterminada es utilizado como un medio de deteccion de voz. La sensibilidad del microfono es tal como para ser capaz de capturar el sonido a la distancia (aproximadamente 1 cm a 20 cm) entre el microfono y la fuente de sonido (es decir, la boca). El uso del microfono que tiene esta directividad hace imposible la situacion en la cual, con un persona distinta del usuario sosteniendo la llave para el vehfculo y preparado para exhalar el aliento en el sensor de alcohol 510, el usuario pronuncia una voz en la cercanfa de otra persona distinta del usuario causa que los medios de deteccion de voz detectan la voz del usuario de tal manera que la unidad de control 520 concede una autenticacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La unidad de control 520 realiza una autenticacion y dentro de un tiempo predeterminado despues de eso, una determinacion de alcohol tal y como se ha descrito mas arriba. Como una alternativa, el proceso de la autenticacion y la determinacion de alcohol pueden ser llevadas a cabo al mismo tiempo, o el proceso de autenticacion puede llevarse a cabo dentro de un tiempo predeterminado despues de la determinacion de alcohol. Tambien, la unidad de control 520 puede ser configurada para tener la funcion de poner en marcha el sensor de alcohol 510 una vez que se ha determinado que el usuario ha sido autenticado con exito. Este cambio de diseno puede producir un efecto similar a los casos antes mencionados. En el caso donde el proceso de autenticacion determina que el usuario legftimo no esta implicado, pueden ser repetidas varias sesiones de determinacion. Tambien, las caracterfsticas ffsicas de varias personas asf como las del/la usuario/a en si mismo pueden de manera deseable ser grabadas como datos de referencia en la memoria. Los datos de referencia pueden ser registrados de manera deseable en la memoria solo por los distribuidores o agentes de venta la llave para el vehfculo pero no por el usuario. En el caso donde es utilizado el sensor de autenticacion de la huella dactilar, este sensor puede ser utilizado en lugar del interruptor de suministro de energfa o el interruptor de puesta en marcha.
Los medios sensoriales 2000 no pueden estar situados en la parte de soporte 200. Especfficamente, los medios sensoriales 2000 puede estar formados como una entidad independiente conectada a la llave para el vehfculo a traves de una radio o de medios de comunicacion de cable.
La llave para el vehfculo de acuerdo con la segunda realizacion esta descrita mas arriba como una configuracion que tiene los medios sensoriales 2000 de la llave para el vehfculo de acuerdo con la primera realizacion. Por supuesto, un programa similar al programa de autenticacion y determinacion del alcohol puede ser utilizado como un programa con el fin de ser ejecutado por la unidad de control 520.
Tercera realizacion
Una llave para un vehfculo de acuerdo con una tercera realizacion de la invencion es explicada a continuacion con referencia a los dibujos. La Figura 7 es un diagrama esquematico que muestra la otra caja de la llave para el vehfculo de acuerdo con la tercera realizacion de la invencion, la Fig. 8 un diagrama de bloques de la misma llave y la Fig. 9, un diagrama de flujo de la grabacion de la circulacion del vehfculo como un ejemplo de cambio de diseno de la misma llave, en la que la Figura 9(a) es un diagrama que muestra el estado en el cual la parte de llave y los medios de emision de la senal esta abiertos y la Figura 9(b) un diagrama que muestra el estado en el cual la parte de llave y los medios de emision de la senal estan acomodados.
La llave para el vehfculo que esta mostrada en las Figuras 7 y 8 tiene de forma sustancial una configuracion similar a la llave para el vehfculo de acuerdo con la primera realizacion y la diferencia esta ligada a que la llave para el vehfculo de acuerdo con esta realizacion comprende unos medios para la deteccion de la posicion 3000 para detectar que el elemento de proyeccion 300 es acomodado en la caja 202 de la parte de soporte 200, una unidad de memoria 4000 para grabar el resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de la posicion 3000 y una unidad de emision 5000 de los datos de salida de la unidad de memoria 4000. Esta diferencia es explicada en detalle a continuacion, mientras que las partes duplicadas no son explicadas otra vez.
Un interruptor de deteccion de posicion es utilizado para los medios para la deteccion de la posicion 3000. Estos medios para la deteccion de la posicion 3000 se colocan en tal manera en una posicion adaptada con el fin de contactar una parte del elemento de proyeccion 300 acomodado fntegramente en la caja 202 de la parte de soporte 200. Los medios para la deteccion de la posicion 3000 se ponen en marcha al ser contactados por una parte del elemento de proyeccion 300 y emiten la senal de salida a la unidad de control 520 de los medios para la deteccion de los componentes del aliento 500. Mediante la deteccion de la posicion acomodada del elemento de proyeccion 300 de esta forma, puede ser detectado que el usuario circula en el vehfculo.
La unidad de memoria 4000 es para grabar los datos en respuesta a una instruccion desde la unidad de control 520. Esta unidad de memoria 4000 ha grabado en ella el hecho de que la senal de salida de los medios para la deteccion de posicion 3000 ha entrado (es decir, el hecho de que el usuario esta circulando en el vehfculo) y el propio tiempo.
La unidad de control 520 es un microordenador que tiene construido en el mismo un unidad de reloj 521 para contar el tiempo. La unidad de control 520 tiene el puerto de entrada de la misma conectado con los medios para la deteccion de la posicion 3000 y la unidad de memoria 4000 y el puerto de salida de la misma conectado a la unidad de memoria 4000 y a la unidad de salida 5000. La unidad de control 520, cuando esta suministrado con la senal de salida de los medios para la deteccion de la posicion 3000, tiene la funcion de grabacion del hecho que indica que el usuario esta circulando en el vehfculo y el tiempo actual en la unidad de memoria 4000 con referencia a la unidad de reloj 521. El programa de registro del viaje del vehfculo que se muestra en la Fig. 9 esta grabado en la memoria de la unidad de control 520. La unidad de control 520 muestra esta funcion mediante la ejecucion del programa de grabacion del viaje del vehfculo.
La unidad de salida 5000 es un terminal de salida. Especfficamente, al conectar un ordenador o similar a la unidad de salida 5000, pueden ser lefdos los datos registrados en la unidad de memoria 4000.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El programa registro del viaje del vehfculo ejecutado por la unidad de control 520 y el funcionamiento de cada parte esta explicados en detalle. En primer lugar, en el modo de espera, es determinado si ha entrado o no la senal de salida de los medios para la deteccion de la posicion 3000 (s1). De una manera especffica, es determinado si el usuario esta conduciendo o no en un vehfculo. En el proceso, la parte final delantera 110 de la parte de llave 100 es insertada en el orificio para la llave y el elemento de proyeccion 300 entra en contacto con el borde del orificio para la llave. De esta manera la parte final delantera 110 es acomodada en la caja 202 de la parte de soporte 200 (es decir, el usuario conduce el vehfculo). Entonces, una parte del elemento de proyeccion 300 acomodada en la caja 202 de la parte de soporte 200 entra en contacto con los medios para la deteccion de la posicion 3000, de tal manera que los medios para la deteccion de la posicion 3000 son puestos en marcha y emiten una senal de salida. Entonces, el paso 1 determina que ha entrado la senal de salida de los medios para la deteccion de la posicion 3000 y el hecho de que la entrada de la senal de salida esta registrada en la unidad de memoria 4000 que indica que el usuario esta conduciendo el vehfculo, mientras que al mismo tiempo graba este momento actual en la unidad memoria 4000 como una referencia a la unidad de reloj 521 (s2). Entonces, volviendo al paso 1, es repetido el mismo proceso.
De esta manera, los datos (la entrada de la senal de salida de medios para la deteccion de posicion 3000 y la historia de los mismos) grabados en la unidad de memoria 4000 salen a traves de la unidad de salida 5000 a intervalos de tiempo predeterminados.
Con esta llave para el vehfculo, estan registrados, en la memoria unidad 4000, la historia del usuario conduciendo el vehfculo y el tiempo involucrado. Por lo tanto, mediante la salida de los datos de la memoria 4000 a intervalos de tiempo predeterminados, los datos del usuario conduciendo el vehfculo pueden ser utilizados para la gestion del funcionamiento.
Los medios para la deteccion de la posicion 3000 son un interruptor para la deteccion de la position tal y como se ha descrito mas arriba. En cualquier caso, de manera alternativa puede ser utilizado cualquier elemento capaz de implementar una funcion similar. La unidad de salida 5000, por otra parte, podra estar constituida por una unidad de comunicacion con el fin de transmitir los datos en la unidad de memoria 4000 de manera secuencial a un centro de gestion que no esta mostrado.
La llave para el vehfculo de acuerdo con esta realizacion puede por supuesto tener otros dispositivos, tales como un transmisor GPS, un circuito de carga para cargar la baterfa de alimentacion y un mecanismo de control remoto de cierre de puertas con el fin de controlar de manera remota la cerradura de la puerta mediante la emision de una senal al vehfculo.
En la presencia del transmisor GPS, la senal GPS desde el transmisor GPS es recibido por el centro de gestion a traves de un satelite GPS, por el que la llave para el vehfculo puede ser utilizada para detectar la posicion del titular de la llave para el vehfculo o controlar el funcionamiento del vehfculo asociado con la llave del vehfculo.
En presencia del circuito de carga, un adaptador AC, por ejemplo, esta conectado al circuito de carga para cargar de este modo la baterfa fuente. En este caso, es detectada la capacidad residual de la baterfa fuente y en el caso donde el valor detectado no es mas que un valor predeterminado, la lampara LED o las similares son iluminadas con el fin de informar al usuario.
En la realizacion descrita mas arriba, los medios para la deteccion de componentes del aliento estan configurados como un sensor de alcohol para detectar el alcohol contenido en el aliento del usuario. Como una alternativa al sensor de alcohol, puede ser incluido un sensor de drogas para la deteccion de narcoticos tales como las droga o algo menos fuerte. Por supuesto, tambien es aplicable una configuracion que tenga el sensor de alcohol y el sensor de drogas.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Una llave para un vehfculo capaz de ser insertada en un orificio de la cerradura de un vehfculo incluyendo un tren, una motocicleta y un automovil y utilizada para poner en marcha un motor principal del vehfculo,
    Comprendiendo la llave:
    Una parte de llave (100) que tiene una parte delantera insertable en el orificio de la llave del vehfculo;
    Una parte de soporte (200) situada en una parte final de la base de la parte de llave,
    Unos medios para la prevencion de la insercion proyectables desde la parte de soporte para la prevencion que la parte de llave sea insertada en el orificio para la llave del vehfculo; y Unos medios para la deteccion de los componentes del aliento (500) con el fin de detectar por lo menos uno de entre el alcohol y las drogas contenidos en el aliento de un usuario, en donde Los medios para la prevencion para la insercion incluyen:
    Un elemento de proyeccion (300) proyectable desde la parte de soporte a lo largo de la parte de llave; un primer muelle (400) para instar al elemento de proyeccion en una direccion de proyeccion; y un mecanismo de bloqueo (600), para el cierre y para mantener el elemento de proyeccion en un estado proyectado y para la liberacion del elemento de proyeccion de acuerdo con el resultado de deteccion de los medios para la deteccion de los componentes del aliento,
    Caracterizada en que el mecanismo de la cerradura incluye:
    Un embolo (620) configurado como un elemento enganchable con una depresion (301) en una superficie lateral del elemento de proyeccion y dispuesto en la parte soporte, lineal de manera movible desde una posicion de enganche, en la que el embolo (620) se engancha con la depresion del elemento de proyeccion, a una posicion de evacuacion, en la que el embolo (620) no puede enganchar con la depresion del elemento de proyeccion;
    Un segundo muelle (630) para instar al embolo a la posicion de enganche;
    Unos medios de impulsion (610) para mover el embolo desde la posicion de enganche a la posicion de evacuacion de acuerdo con el resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de los componentes del aliento,
    Un engranaje (650) para presionar el embolo (620); y
    Un interruptor para la deteccion de la posicion (640) que esta adaptado para poner en marcha cuando el embolo (620) es desplazado a la posicion de evacuacion,
    En donde los medios de transmision (610) constan de un motor (610) que tiene una parte principal en malla con el engranaje, estando configurado el motor (610):
    Ponerse en marcha de acuerdo con un resultado de los medios para la deteccion de los componentes del aliento (500) cuando dicho resultado de la deteccion indica que un valor medido de alcohol o drogas en el aliento de un usuario es menor que un valor de referencia, de tal manera como para presionar el embolo (620) a traves de los engranajes y desplazar el embolo (620) desde la posicion de enganche a la posicion de evacuacion contra la fuerza que insta el segundo muelle (630);
    Detenerse cuando el embolo (620) se encuentra en la posicion de evacuacion y el interruptor para la deteccion de la posicion esta en posicion de encendido;
    Despues de eso ponerse en marcha despues de un lapso de un tiempo predeterminado para liberar el embolo desde el contacto con el engranaje de tal manera que el embolo (620) es desplazado de la posicion evacuacion a la posicion de enganche mediante la fuerza instada por el segundo muelle (630); y
    Detenerse cuando el interruptor para la deteccion de la posicion esta en posicion de apagado.
  2. 2. La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion J, en donde la parte de soporte (200) incluye una primera caja (201) y una segunda caja (202), estando fijada mediante resina la primera caja a una parte de la base final (120) de la parte de la llave (100), estando adaptada la segunda caja con el fin de acomodar los medios para la deteccion de los componentes del aliento (500) y los medios para la prevencion de la insercion (300).
  3. 3. La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 2, en donde los medios para la deteccion de los componentes del aliento (500) incluyen:
    Por lo menos uno de entre un sensor de alcohol (510) y un sensor de drogas; y Una unidad de control (520) para controlar el funcionamiento de puesta en marcha/apagado del motor (610) de acuerdo con un emision de senal de por lo menos uno de entre el sensor de alcohol y el sensor de drogas.
  4. 4. La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde el elemento de la proyeccion (300) esta situado en la parte de llave (100).
  5. 5. La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende:
    Unos medios sensoriales (2000) para la lectura de una caracterfstica ffsica del usuario, en donde Los medios para la deteccion de los componentes del aliento (500) incluyen:
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    Por lo menos uno de entre un sensor de alcohol (510) y un sensor de drogas; y Una unidad de control (520) para la autenticacion de usuario basado en los datos sensoriales de los medios sensoriales y para la realizacion de por lo menos una determinacion de alcohol y una determinacion de drogas con el fin de determinar si por lo menos uno de entre el alcohol y drogas esta contenido en el aliento del usuario de acuerdo con una emision de senal de por lo menos uno de entre el sensor de alcohol y el sensor de drogas, y
    La unidad de control tiene una funcion de controlar un funcionamiento de encendido/apagado del motor (610), bien en un caso donde el usuario no es autenticado como un resultado de la autentificacion o bien en un caso donde por lo menos uno de entre el alcohol y las drogas es determinado estar contenido en el aliento del usuario como resultado de por lo menos uno de entre la determinacion de alcohol y la determinacion de drogas.
    La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 5, en donde
    La unidad de control (520) tiene una funcion de realizar por lo menos una determinacion de alcohol y una determinacion de drogas dentro de un perfodo predeterminado de tiempo antes y despues de la autenticacion.
    La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 6, en donde
    Los medios sensoriales (2000) son uno de entre unos medios para la deteccion de la voz para la deteccion de la voz del usuario, y unos medios de captura de imagenes para captar una imagen de un ojo del iris de un usuario.
    La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende:
    Unos medios para la deteccion de la posicion (640) para detectar que el elemento de proyeccion (300) esta situado en la parte de soporte (202);
    Y una unidad de memoria para grabar un resultado de la deteccion de los medios para la deteccion de la posicion.
    La llave para el vehfculo de acuerdo con la reivindicacion 1, que incluye un transmisor GPS (Sistema de Posicionamiento Global).
ES04816144.2T 2003-09-17 2004-09-16 Llave para vehículo con dispositivo de prevención de la conducción en estado de intoxicación etílica Active ES2564788T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003324562 2003-09-17
JP2003324562 2003-09-17
WOPCT/JP2004/007826 2004-06-04
PCT/JP2004/007826 WO2005028788A1 (ja) 2003-09-17 2004-06-04 乗り物用のキー
PCT/JP2004/013538 WO2005026477A1 (ja) 2003-09-17 2004-09-16 乗り物用のキー及び飲酒運転防止装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2564788T3 true ES2564788T3 (es) 2016-03-29

Family

ID=34372748

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12004891T Active ES2443090T3 (es) 2003-09-17 2004-09-16 Llave para un vehículo
ES04816144.2T Active ES2564788T3 (es) 2003-09-17 2004-09-16 Llave para vehículo con dispositivo de prevención de la conducción en estado de intoxicación etílica

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12004891T Active ES2443090T3 (es) 2003-09-17 2004-09-16 Llave para un vehículo

Country Status (20)

Country Link
US (2) US7570172B2 (es)
EP (2) EP2505747B1 (es)
JP (1) JP3971438B2 (es)
KR (1) KR100706040B1 (es)
CN (1) CN1853023B (es)
AU (2) AU2004272906B2 (es)
BR (1) BRPI0414520B8 (es)
CA (2) CA2539115C (es)
ES (2) ES2443090T3 (es)
HK (1) HK1092511A1 (es)
HU (1) HUE027181T2 (es)
MX (1) MXPA06003160A (es)
NZ (1) NZ545461A (es)
PL (2) PL1703045T3 (es)
PT (1) PT2505747E (es)
RU (1) RU2345201C2 (es)
SI (2) SI2505747T1 (es)
TW (2) TWI280307B (es)
WO (2) WO2005028788A1 (es)
ZA (1) ZA200602217B (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100010689A1 (en) * 2007-02-07 2010-01-14 Pioneer Corporation Drunken driving prevention device, drunken driving prevention method, and drunken driving prevention program
KR100816249B1 (ko) * 2007-05-14 2008-03-24 유도준 음주시동 방지장치
JP5028143B2 (ja) 2007-05-23 2012-09-19 ローレル精機株式会社 安全管理システム
JP4974761B2 (ja) 2007-05-25 2012-07-11 ローレル精機株式会社 安全管理システム
US8049631B1 (en) 2008-02-21 2011-11-01 Edwards Thomas C System and method for deterring impaired vehicle operation
JP5348457B2 (ja) * 2008-04-21 2013-11-20 スズキ株式会社 運転者監視装置
JP4692591B2 (ja) * 2008-08-19 2011-06-01 株式会社デンソー 車両用アルコール検知システム
CN101638951B (zh) * 2009-05-22 2011-11-09 重庆长安汽车股份有限公司 一种汽车遥控钥匙
ES2618347T3 (es) 2009-10-22 2017-06-21 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Llave de contacto de automóvil, dispositivo de navegación de automóvil, sistema de automóvil y procedimiento
US8466796B1 (en) * 2010-02-25 2013-06-18 Wilson Mejia Blood alcohol indicator device
US9404286B2 (en) 2010-04-16 2016-08-02 Stacy Joan STEVENS Key trapping device, system, and method of use thereof
US8701815B2 (en) * 2010-09-30 2014-04-22 Dräger Safety AG & Co. KGaA Drug interlock system having a safety function
US8718536B2 (en) 2011-01-18 2014-05-06 Marwan Hannon Apparatus, system, and method for detecting the presence and controlling the operation of mobile devices within a vehicle
US8686864B2 (en) 2011-01-18 2014-04-01 Marwan Hannon Apparatus, system, and method for detecting the presence of an intoxicated driver and controlling the operation of a vehicle
CN102729820A (zh) * 2011-04-14 2012-10-17 陈正炎 一种制止酒后驾车的控制器
CN102303529A (zh) * 2011-05-30 2012-01-04 钟克雄 防止醉酒驾驶汽车开门电门遥控器(并钥匙)
CN103129389A (zh) * 2011-11-22 2013-06-05 株式会社伊连特 具备防酒驾功能的汽车智能钥匙
DE102012008165B3 (de) * 2012-04-24 2013-03-28 Dräger Safety AG & Co. KGaA Vorrichtung und Verfahren zur Abgabe einer Atemprobe mit einem Atemalkohol-Interlock-Gerät
US8760300B2 (en) * 2012-04-25 2014-06-24 Gabriel Sezanayev System and method for preventing driving of a vehicle by an alcohol intoxicated person
JP5788924B2 (ja) * 2013-03-28 2015-10-07 本田技研工業株式会社 盗難防止装置および盗難防止方法
US8941501B1 (en) 2013-07-24 2015-01-27 Travis Debijl System to prevent drunken driving
CN103538477A (zh) * 2013-11-01 2014-01-29 李金泽 一种酒驾自动断电装置
EP2937497B1 (en) * 2014-04-22 2018-09-26 Schukra Gerätebau GmbH Latch actuator and method of actuating a latch
TWI581992B (zh) * 2014-11-26 2017-05-11 鴻海精密工業股份有限公司 智慧鑰匙系統
GB2536422A (en) * 2015-03-12 2016-09-21 Troy Coles Callum Locking mechanism for key fob
EP3197702B1 (en) * 2015-04-24 2019-12-18 Sergio Cristofaro A system for detecting the existence of illegal active substances in a driver of a vehicle
ES1140062Y (es) * 2015-06-01 2015-09-08 Rodriguez Jose Maria Rodriguez Dispositivo de prevencion del arranque de un vehiculo autopropulsado
CN104929429A (zh) * 2015-06-08 2015-09-23 庄可军 一种具备酒驾探测及负离子释放功能的汽车钥匙
CN107850667A (zh) 2015-07-14 2018-03-27 驾驶管理系统公司 使用rf无线信号及超声波信号检测电话的位置
US9802481B2 (en) * 2015-08-28 2017-10-31 Brian Griffin Vehicle driver monitoring system
CN105220947B (zh) * 2015-09-07 2017-12-29 吴斐 一种取备用钥匙的门禁
KR101800508B1 (ko) * 2015-10-06 2017-12-20 엘지전자 주식회사 음주운전 방지 방법 및 이를 제공하는 차량 보조 장치
US10604011B2 (en) 2015-10-13 2020-03-31 Consumer Safety Technology, Llc Networked intoxication vehicle immobilization
CN105303668A (zh) * 2015-11-30 2016-02-03 广西职业技术学院 一种具有酒后禁驾功能的汽车遥控钥匙
GB2547686B (en) 2016-02-26 2022-02-16 Fortress Interlocks Ltd An interlock system and parts thereof
CN105882411A (zh) 2016-05-05 2016-08-24 高创(苏州)电子有限公司 防酒驾系统、防酒驾的方法、可穿戴装置及车辆控制装置
CN106522665B (zh) * 2016-11-07 2018-11-30 东莞华南设计创新院 一种新型汽车配件
US20190090216A1 (en) * 2017-09-20 2019-03-21 Ronald D. Carder Key locating system
CA3020501A1 (en) 2017-10-12 2019-04-12 Consumer Safety Technology, Llc Dual sensor types in breath alcohol detection
KR101998612B1 (ko) 2018-01-19 2019-07-11 (주)센텍코리아 음주운전 방지 장치
CN108182748A (zh) * 2018-02-08 2018-06-19 商继庭 一种多方授权锁具保护系统
TWI702017B (zh) 2018-07-10 2020-08-21 川湖科技股份有限公司 用於可相對活動之物件的鎖機構
US10625712B2 (en) * 2018-07-28 2020-04-21 Naema S. Farah Method and apparatus for securely accessing an automobile ignition key
KR102144635B1 (ko) * 2019-04-04 2020-08-12 서민호 음주운전 방지장치
KR102108681B1 (ko) 2019-07-01 2020-05-08 (주)센텍코리아 음주운전 방지 장치
KR102290066B1 (ko) 2020-04-24 2021-08-18 (주)센텍코리아 루프형 샘플링 장치 및 이를 구비한 음주측정기
US11427083B2 (en) 2020-07-27 2022-08-30 Consumer Safety Technology, Llc Method and system of deploying ignition interlock device functionality
CN112572342B (zh) * 2021-01-12 2022-07-22 蚌埠尚诚电子科技有限公司 一种防盗且能防止酒后驾车的汽车点火装置
KR102249312B1 (ko) * 2021-01-21 2021-05-10 주식회사 트루아이디 음주측정 기반의 차량 시동 제어시스템

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2603082A (en) * 1949-09-07 1952-07-15 Mullan Joseph Lock and key ejector
JPS5595931U (es) * 1978-12-27 1980-07-03
KR870000849B1 (ko) * 1985-03-25 1987-04-25 두성정밀산업 주식회사 전자 도어키
GB8602806D0 (en) 1986-02-05 1986-03-12 Crabtree B K Motor vehicle's ignition circuit
US4738333A (en) * 1986-09-16 1988-04-19 Guardian Technologies, Inc. Sobriety interlock with unsupervised confirmation of operator identity
JPH0682411A (ja) * 1992-09-03 1994-03-22 Toyota Motor Corp アルコール検出装置
US5426415A (en) 1993-06-21 1995-06-20 Consumer Safety Technology Breath analyzer for use in automobile ignition locking systems
FR2716693B1 (fr) 1994-02-25 1996-04-05 Laurec Francois Xavier Clé à blocage incorporé et tête de clé permettant la constitution d'une telle clé.
FI95113C (fi) * 1994-03-17 1995-12-27 Finnplastro Oy Ajoneuvon virta-avain
JPH09292354A (ja) 1996-04-30 1997-11-11 Nippon Serinto Kk 自動車用アルコール検知器及び自動車用アルコール検知器付き電波受信装置
CN2332604Y (zh) * 1998-01-25 1999-08-11 李树荣 酒后开车、防盗多功能控制器
JP2000145224A (ja) * 1998-11-12 2000-05-26 Mazda Motor Corp キーレスエントリシステム
US6198996B1 (en) * 1999-01-28 2001-03-06 International Business Machines Corporation Method and apparatus for setting automotive performance tuned preferences set differently by a driver
JP2001195683A (ja) * 2000-01-11 2001-07-19 Japan Aviation Electronics Industry Ltd レンタカー管理方法及びそのシステム
DE60028763T2 (de) * 2000-01-27 2007-05-24 Matsushita Electric Industrial Co. Ltd., Kadoma Notfall-informationssystem
US6726636B2 (en) * 2000-04-12 2004-04-27 Loran Technologies, Inc. Breathalyzer with voice recognition
JP2001313696A (ja) 2000-04-27 2001-11-09 Nec Eng Ltd アルコール検知機能付き携帯電話機
JP2002327563A (ja) * 2001-05-01 2002-11-15 Nec Corp 配送車錠システム
JP2003034234A (ja) 2001-07-23 2003-02-04 Aisin Seiki Co Ltd 盗難防止装置
US6819248B2 (en) * 2002-10-30 2004-11-16 Bradley L. Gotfried System for preventing access
US6697732B1 (en) * 2002-10-30 2004-02-24 Bradley L. Gotfried Automatic system for providing assistance to impaired drivers
JP4050608B2 (ja) 2002-11-15 2008-02-20 勝 鈴木 飲酒運転防止及び盗難防止機能付キー装置
SE0300605D0 (sv) 2003-03-07 2003-03-07 Trocadero Consulting Ab Anordning för förhindrande av fordonsanvändning av alkoholpåverkad förare

Also Published As

Publication number Publication date
TW200540320A (en) 2005-12-16
CN1853023A (zh) 2006-10-25
CA2539115C (en) 2009-03-17
RU2345201C2 (ru) 2009-01-27
EP2505747B1 (en) 2013-12-18
EP1703045B1 (en) 2016-01-06
PL1703045T3 (pl) 2016-06-30
WO2005026477A1 (ja) 2005-03-24
SI2505747T1 (sl) 2014-03-31
BRPI0414520A (pt) 2006-11-07
BRPI0414520B1 (pt) 2015-08-11
AU2009245851A1 (en) 2010-01-07
US8179271B2 (en) 2012-05-15
PL2505747T3 (pl) 2014-05-30
AU2009245851B2 (en) 2012-04-12
TW200512357A (en) 2005-04-01
TWI280308B (en) 2007-05-01
CN1853023B (zh) 2010-04-28
BRPI0414520B8 (pt) 2016-09-13
KR20060087518A (ko) 2006-08-02
US20090278698A1 (en) 2009-11-12
AU2004272906B2 (en) 2009-12-24
KR100706040B1 (ko) 2007-04-13
EP2505747A1 (en) 2012-10-03
CA2539115A1 (en) 2005-03-24
NZ545461A (en) 2008-10-31
EP1703045A1 (en) 2006-09-20
RU2006105914A (ru) 2007-10-27
JPWO2005026477A1 (ja) 2007-11-08
CA2628891C (en) 2011-08-23
CA2628891A1 (en) 2005-03-24
JP3971438B2 (ja) 2007-09-05
ZA200602217B (en) 2008-11-26
AU2004272906A1 (en) 2005-03-24
WO2005028788A1 (ja) 2005-03-31
PT2505747E (pt) 2014-03-13
TWI280307B (en) 2007-05-01
EP1703045A4 (en) 2012-05-30
MXPA06003160A (es) 2006-06-05
ES2443090T3 (es) 2014-02-17
HUE027181T2 (en) 2016-10-28
US7570172B2 (en) 2009-08-04
SI1703045T1 (sl) 2016-04-29
HK1092511A1 (en) 2007-02-09
US20080250829A1 (en) 2008-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2564788T3 (es) Llave para vehículo con dispositivo de prevención de la conducción en estado de intoxicación etílica
US7523802B2 (en) Safe-driving promotion system and safe-driving promotion device
CA2731040C (en) Ignition interlock breathalyzer
KR100816249B1 (ko) 음주시동 방지장치
WO2008122676A1 (es) Sistema de bloqueo para automóviles y otros vehículos
JP3644202B2 (ja) 移動体用情報処理装置
JP3062320U (ja) 車両盗難・免許証不携帯運転防止装置およびそのシステム
JP2005214778A (ja) Etc車載器内蔵型ナビゲーション装置、etc車載器内蔵型ナビゲーション装置におけるetcカードの挿入、取り出しの忘れを防止する方法及びetc車載器内蔵型ナビゲーション装置を搭載した車両