ES2561158T3 - Cinta de unión - Google Patents

Cinta de unión Download PDF

Info

Publication number
ES2561158T3
ES2561158T3 ES07120847.4T ES07120847T ES2561158T3 ES 2561158 T3 ES2561158 T3 ES 2561158T3 ES 07120847 T ES07120847 T ES 07120847T ES 2561158 T3 ES2561158 T3 ES 2561158T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tape
bonding
fibers
bonding tape
base structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07120847.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Dr. Claus-Peter Berneth
Dr. Gottfried Philipp
Andreas Marquart
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Knauf Gips KG
Original Assignee
Knauf Gips KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39135169&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2561158(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Knauf Gips KG filed Critical Knauf Gips KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2561158T3 publication Critical patent/ES2561158T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • E04F13/042Joint tapes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Cinta de unión para reforzar masillas, en la que la cinta de unión (11) comprende una estructura de base (15) coherente, continua o provista con escotaduras, y en la que la cinta de unión (11) presenta para la mejor unión con la masilla en al menos un lado, con preferencia en ambos lados, una estructura de amarre (16) formada por una pluralidad de extremos de fibras libres (14), que se distancian desde la superficie de la estructura de base, para la unión mejorada con la masilla, caracterizada por que las resistencias a la tracción de la cinta de unión representan tanto longitudinal como también transversalmente a la dirección principal de las fibras en el estado húmedo al menos el 30 %, con preferencia al menos el 35 % de las resistencias a la tracción correspondientes en el estado seco.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Cinta de union
La invencion se refiere a una cinta de union para refuerzo de masilla, en la que la cinta de union comprende una estructura de base coherente, continua o provista con escotaduras, de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 asf como a un procedimiento para la fabricacion de un compuesto de union para el refuerzo de masillas de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 19, como se publica en el documento JP-A-10 018 543.
Convencionalmente existe el problema de que las cintas de union, que se emplean para el refuerzo de una masilla en la zona de transicion entre dos placas de construccion o dos piezas acabadas de hormigon, se pueden procesar con dificultad, puesto que se hincha sobre la masilla humeda y/o se adhiere debilmente.
El cometido de la presente invencion consiste en crear una cinta de union, que presenta propiedades mejoradas de procesamiento y de funcion. Al mismo tiempo debe indicarse un procedimiento para la fabricacion de una cinta de union de este tipo.
Este cometido se soluciona con una cinta de union de acuerdo con las caractensticas de la reivindicacion 1 asf como un procedimiento de acuerdo con las caractensticas de la reivindicacion 19. Al mismo tiempo se reivindica una union de juntura, en la que esta procesada al menos una cinta de union de acuerdo con la invencion.
Las configuraciones ventajosas se indican en las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con una consideracion esencial de la presente invencion, la cinta de union comprende una estructura de base coherente, continua o provista con escotaduras asf como una estructura de anclaje prevista sobre un lado o ambos lados de la estructura de base, estando formada la estructura de anclaje por medio de una pluralidad de fibras, que estan unidas fijamente con la estructura de base en una zona parcial y son independientes o bien se distancian de los extremos de las fibras.
La estructura de amarre con la pluralidad de extremos de las fibras que se distancian libremente provoca una adhesion eficiente de la cinta de union en la masilla todavfa humeda, sobre todo en la masilla seca.
Por fibras se entienden muy en general estructuras que son finas y flexibles con relacion a su longitud. Las fibras no pueden absorber esencialmente fuerzas de presion, sino solo fuerzas de traccion, puesto que se desvfan o incluso se pandean con carga de presion.
De acuerdo con la invencion, la estructura de base y la estructura de anclaje de la cinta de union estan configuradas para el encaje en la masilla de tal forma que la cinta de union no se hinche y permanezca adherida plana sobre o en la masilla en posicion horizontal asf como en posicion vertical de la superficie de la masilla.
Se ha mostrado de manera sorprendente que la posicion plana pretendida con alta adhesion simultanea sobre o bien en la masilla, en oposicion a la ondulacion que se produce con frecuencia en cintas de union de acuerdo con el estado de la tecnica se puede conseguir por que una cinta de union de la presente invencion se selecciona para que las resistencias a la traccion de la cinta de union tanto en direccion longitudinal como tambien en direccion transversal a la direccion principal de las fibras en el estado humedo sean al menos 30 %, con preferencia al menos 35 % de las resistencias a la traccion correspondientes de la cinta de union en el estado seco.
Por estado humedo se entiende aqrn un estado de la cinta de union, en el que la cinta de union esta completamente empapad. La seleccion de una cinta de union con esta resistencia a la traccion suficiente indicada anteriormente en el estado humedo en comparacion con el estado seco asf como la prevision de una pluralidad de extremos de fibras libres conduce de manera sorprendente a una cinta de union con propiedades de procesamiento y propiedades funcionales esencialmente mejoradas. Loe ensayos han mostrado que una cinta de union de este tipo esta plana y no se hincha y se adhiere bien tambien en el caso de humedad empapada.
De manera mas preferida, deben preverse resistencias a la traccion de la cinta de union con una anchura de 15 mm a lo largo de la direccion principal de las fibras en el estado seco de mas de 70 N, con preferencia de mas de 100 N. En el estado humedo deben garantizarse con preferencia resistencias a la traccion de la cinta de union con una anchura de 15 mm en direccion longitudinal a la direccion principal de las fibras de mas de 25 N, con preferencia de mas de 50 N.
Transversalmente a la direccion principal de las fibras debenan conseguirse con preferencia resistencias a la traccion de la cinta de union con una anchura de 15 mm en el estado seco de mas de 42 N, de manera mas preferida de mas de 50 N. De la misma manera, transversalmente a la direccion principal de las fibras deben garantizarse en el estado humedo con preferencia resistencias a la traccion con una anchura de la cinta de union de 15 mm de mas de 15 N, de manera mas preferida de mas de 20 N.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con la cinta de union de acuerdo con la invencion se puede conseguir una adhesion de la cinta de union sobre masilla en el caso de una aplicacion esencialmente igual de 1000 g/m2 o bien con una aplicacion de aproximadamente 1 mm de espesor, despues del secado completo de la masilla Uniflott® de la Fa. Knauf Gips KG o equivalente, con 90° de separacion de la cinta de union y una anchura de la cinta de union de 50 mm, de al menos 0,6 kg, con preferencia de al menos 0,8 kg, de manera mas preferida de 1,0 kg.
De manera mas conveniente, estan previstos por mm2 al menos 5, con preferencia 8, de manera mas preferida mas de 10 fibras, que estan unidas fijamente con la estructura de base pero que se distancian con un nodo de fibras libre de al menos 0,4 mm de largo, con preferencia de al menos 1 mm de largo, de manera mas preferida de al menos 2 mm de largo.
De manera mas preferida, la longitud total de las fibras que configuran la estructura de amarre esta entre 0,4 mm y 5 mm.
El espesor de la estructura de base de la cinta de union esta en una configuracion preferida por debajo de 350 |im. Un espesor mmimo puede ser, por ejemplo 100 |im.
Ademas, puede estar previsto que las fibras que configuran los extremos de las fibras presenten al menos un espesor entre 0,01 mm y 0,1 mm.
La cinta de union esta configurada de manera mas preferida con un peso espedfico de al menos 80 g/m2, con preferencia de al menos 100 g/m2.
En una configuracion en principio preferida, la estructura de base y la estructura de anclaje estan formadas a partir del o de los mismos materiales o bien componentes.
En otra configuracion posible, la estructura de anclaje se obtiene durante la fabricacion de la estructura de base.
Con preferencia, la estructura de anclaje se puede conseguir a traves de procesamiento rugoso, en particular a traves de cepillado de la estructura de base. Se puede realizar una confeccion de la cinta de material en una cinta de union con la anchura deseada, respectivamente, antes o despues del cepillado.
Pero en una configuracion alternativa tambien es posible generar la estructura de anclaje a traves de la aplicacion de fibras con extremo libre o con extremos libres sobre una estructura de base, pudiendo estar formadas en este caso la estructura de base y la estructura de anclaje del mismo o de los mismos materiales o bien componentes o de materiales o bien componentes diferentes. Dado el caso, ambos modos de proceder se pueden combinar de tal manera que se realiza en primer lugar un procesamiento rugoso de la estructura de base y a continuacion se pueden aplicar todavfa fibras adicionales sobre la estructura de base ya rugosa para la consecucion de la estructura de anclaje de acuerdo con la invencion.
La cinta de union puede estar constituida, por ejemplo, por un sistema de fibras de un material unitario o como mezcla de diferentes materiales. En particular, puede estar presente una mezcla de fibras organicas e inorganicas, Ejemplos de fibras inorganicas son; fibras de vidrio, fibras de lana mineral y de fibras organicas: fibras de celulosa, fibras de polipropileno, fibras de poliester.
La estructura de base puede estar presente, por ejemplo, como cinta continua cerrada (por ejemplo, papel, carton, tela no tejida o tejido) o como cinta con escotaduras, por ejemplo como tela no tejida abierta o tejido abierto, rejilla, red, cinta perforada o cinta estampada.
Ademas, puede estar previsto que la estructura de base este provista con una estampacion, en particular un estriado y/o con un recubrimiento parcial o en toda la superficie y/o con una impresion total o parcial.
En una configuracion concreta, se solicita proteccion tambien para un compuesto de union, en el que dos o mas placas de construccion que se unen entre sf, que estan configuradas especialmente como placas de yeso, placas de carton de yeso, placas de yeso con capas de cubierta de tejido de fibras de vidrio, placas de fibras de yeso, placas de pared fina ligadas con cemento, o como placas de silicato de calcio, o dos o mas piezas prefabricadas de hormigon que se unen entre sf entre las placas de construccion o bien las piezas prefabricadas de hormigon, configuran una juntura, estando rellena este juntura con masilla y estando reforzada la masilla por medio de al menos una cinta de union de acuerdo con la presente invencion.
Por ultimo, se indica tambien un procedimiento para la fabricacion de una cinta de union para el refuerzo de masillas, en el que una estructura de base, que esta presente especialmente como cinta continua cerrada o como cinta con escotaduras, por ejemplo como rejilla, red, cinta perforada o cinta estampada, es procesada rugosa en un lado, con preferencia en ambos lados para generar una estructura de anclaje con una pluralidad de extremos de fibras libres.
En una configuracion concreta, el proceso rugoso de la estructura de base se realiza a traves de cepillado.
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, la cinta de union se puede estriar en la direccion de la cinta y/o se puede imprimir parcialmente.
A continuacion se explica en detalle la invencion tambien con respecto a otras caractensticas y ventajas con la ayuda de la descripcion de ejemplos de realizacion y con referencia a los dibujos que se adjuntan. En este caso:
La figura 1 muestra un esbozo de principio de una cinta de union de acuerdo con la invencion en vista en seccion.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva sobre un compuesto de union, en el que una cinta de union de acuerdo con la invencion esta procesada o bien se puede procesar.
La figura 3 muestra una estructura de ensayo para la determinacion de la adhesion de la cinta de union.
En la figura 1 se ilustra una cinta de union 11 en una representacion de principio en una seccion longitudinal. La cinta de union 11 presenta una estructura de base central 15, que retiene junta la cinta de union y puede estar presente como estructura coherente, continua o provista con escotaduras, en concreto, por ejemplo, como cinta continua cerrada o como cinta con escotaduras, por ejemplo como rejilla, red, cinta perforada o cinta estampada. En particular, la estructura de base 15 puede presentar tambien en el centro una estampacion extendida en direccion longitudinal en forma de un estriado, para definir un punto teorico de pandeo, de manera que la cinta de union se puede pandear ligeramente en el centro a pie de obra por el operario, de manera que se garantiza un procesamiento mejorado tambien en zonas de esquina.
A ambos lados de la estructura de base 15 esta prevista en la presente forma de realizacion, respectivamente, una estructura de anclaje 16, en la que en una configuracion alternativa, la estructura de anclaje 16 podna estar prevista solo en un lado de la cinta de union 11. La estructura de anclaje 16 comprende una pluralidad de fibras 17, cuyos extremos proximos estan amarrados en la estructura de base 15 y cuyos extremos distantes, alejados de la estructura de base 15, configuran extremos de fibras libres 14. Los extremos de fibras libres 14 sirven para reforzar la cinta de union todavfa mejor tanto en la masilla humeda como tambien en el estado seco de la masilla.
En una forma de realizacion concreta preferida, se genera la estructura de anclaje a traves del proceso rugoso de un material de base, de manera que los extremos de fibras libres distantes 14 configuran la estructura de anclaje 16 y el material de base remanente garantiza como estructura de base la coherencia.
Las resistencias a la traccion relativamente altas de la cinta de union en el estado humedo, comparado con las resistencias a la traccion de la cinta de union en el estado seco provocan que la cinta de union este plana en la masilla y practicamente no se hinche. La preparacion de los extremos de fibras libre provoca una buena adherencia de la cinta de union en la masilla.
En un primer ejemplo de realizacion ha sido seleccionada una cinta de union, en la que la resistencia a la traccion de la cinta, en el caso de una cinta de material de 15 mm de anchura, en direccion longitudinal a la direccion principal de las fibras en el estado seco era > 70 N/15 mm, es decir, > 4,66 N/mm, en el estado humedo > 25 N/15 mm, es decir, > 1,66 N/mm, y transversalmente a la direccion principal de las fibras en el estado seco era > 42 N / 15 mm, es decir > 2,8 N/mm, asf como en el estado humedo > 15 N/15 mm, es decir, 1 N/mm.
La adhesion de la cinta sobre masilla de 1000 g/m2 (masa seca) o bien en el caso de una aplicacion de aproximadamente 2 mm de espesor despues del secado completo de la masilla a 90° de separacion estaba por encima de 0,8 kg en una cinta de union de 50 mm de anchura, en el caso de utilizacion de Uniflott® de la empresa Knauf Gips KG como masilla y en una estructura de ensayo, como se describe a continuacion con la ayuda de la figura 3.
En este primer ejemplo se empleo una cinta de 100 |im de espesor y 80 g/m2 de peso espedfico con una densidad de cinco fibras distantes por mm2, que presentaban, respectivamente, una longitud entre 0,4 mm y 5 mm.
En un segundo ejemplo de realizacion, la cinta de union tema un espesor de 150 |im y un peso espedfico de 100 g/m2 con una densidad de las fibras y longitud de las fibras distantes que corresponden al primer ejemplo de realizacion mencionado.
Aqrn existfan resistencias a la traccion de la cinta de union en el caso de una tira de material de 15 mm de anchura en la direccion longitudinal a la direccion principal de las fibras en el estado seco de > 100 N/15 mm, es decir, > 6,66 N/mm, en el estado humedo de > 50 N/15 mm, es decir, 3,33 N/mm, y transversalmente a la direccion principal de las fibras en el estado seco de > 50 N/15 mm, es decir, > 3,33 N/mm, y en el estado humedo de > 20 N/15 mm, es decir, > 1,33 N/mm.
Aqrn se pudo conseguir una adhesion de la cinta sobre masilla de 1000 g/m2 (masa seca) o bien en el caso de una aplicacion de aproximadamente 2 mm de espesor despues del secado completo de la masilla a 90° de separacion por encima de 1,1 kg en una cinta de union de 50 mm de anchura, en el caso de utilizacion de Uniflott® de la Fa. Knauf Gips KG y en una estructura de ensayo, como se describe a continuacion con la ayuda de la figura 3.
5
10
15
20
25
30
35
40
Con la ayuda de los ensayos realizados se ha podido justificar la capacidad de adhesion especialmente buena de la cinta de union de acuerdo con la invencion.
En la figura 2 se ilustra una posibilidad de aplicacion tipica de la cinta de union de acuerdo con la invencion. Dos placas de construccion 18, 19 unidas entre sf, que pueden estar configuradas aqu en concreto como placa de carton de yeso, configuran una juntura 12, que se rellena por medio de masilla 13 en primer lugar esencialmente del todo. A continuacion se imprime una cinta de union 11 de acuerdo con la invencion para el refuerzo de la masilla 13 en el estado humedo de la masilla 13 y se emplasta con una capa de cubierta 20 o bien de la misma masilla o con preferencia de otra masilla de cubierta especial.
En la figura 3 se ilustra en detalle el metodo de ensayo empleado en el marco de la presente invencion para la determinacion de la adhesion de la tira de union.
Sobre una pieza de placas de yeso (20x40 cm) se aplica la masilla a ensayar de aproximadamente 2 mm de espesor y se inserta la cinta de union. Esta debe sobresalir en su extremo de la pieza de probeta aproximadamente 20 cm. La cinta de union es introducida a presion con una espatula o con una llana de alisar fijamente en la masilla y se retira el material excesivo. Inmediatamente despues se emplasta finamente la cinta de union sobre 10 cm de anchura. Despues del endurecimiento y del secado de la masilla se da la vuelta a la muestra u se empotra de tal manera que la cinta de union se puede extraer libremente tirando hacia abajo. En el extremo sobresaliente de la cinta de union se fija un cubo. Este cubo se llena ahora con agua, de tal manera que en 30 segundos afluyen aproximadamente 500 ml. La cinta de union propuesta aqrn puede resistir al menos 1000 g, en particular 2000 g y mas sin que se extraiga en un movimiento continuo.
Con la cinta de union de acuerdo con la invencion se facilita esencialmente el enmasillado de junturas entre placas de construccion o piezas prefabricadas de hormigon. Ademas, se consigue tambien una union todavfa mejorada entre la cinta de union y la masilla en el estado seco de la masilla, que garantiza la seguridad contra grietas, es decir, que impide la formacion posterior de grietas.
Lista de signos de referencia
11
Cinta de union
12
Juntura
13
Masilla
14
Extremos de fibras
15
Estructura de base
16
Estructura de amarre
17
Fibras
18, 19
Placa de construccion
20
Capa de cubierta

Claims (21)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. - Cinta de union para reforzar masillas, en la que la cinta de union (11) comprende una estructura de base (15) coherente, continua o provista con escotaduras, y en la que la cinta de union (11) presenta para la mejor union con la masilla en al menos un lado, con preferencia en ambos lados, una estructura de amarre (16) formada por una pluralidad de extremos de fibras libres (14), que se distancian desde la superficie de la estructura de base, para la union mejorada con la masilla, caracterizada por que las resistencias a la traccion de la cinta de union representan tanto longitudinal como tambien transversalmente a la direccion principal de las fibras en el estado humedo al menos el 30 %, con preferencia al menos el 35 % de las resistencias a la traccion correspondientes en el estado seco.
  2. 2. - Cinta de union de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada por que por mm2 estan previstos al menos 5, con preferencia 8, con mas preferencia mas de 10 fibras con un extremo de fibras libre de al menos 0,4 mm de largo.
  3. 3. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que la longitud total de las fibras (17) que configuran la estructura de anclaje (16) esta entre 0,4 mm y 5 mm.
  4. 4. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que la estructura de base (15) de la cinta de union (11) presenta un espesor inferior a 350 |im y/o de mas de 100 |im.
  5. 5. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que las fibras (17) que configuran los extremos de las fibras (14) presentan un espesor entre 0,01 mm y 0,1 mm.
  6. 6. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que la cinta de union presenta un peso espedfico de al menos 80 g/m2, con preferencia de al menos 100 g/m2.
  7. 7. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que la adhesion de la cinta de union (11) en el caso de una anchura de 50 mm sobre la masilla con aplicacion de aproximadamente 1000 g/m2, o en un espesor de aproximadamente 2 mm, es al menos 0,6 kg, con preferencia aproximadamente 0,8 kg, de manera mas preferida 1,0 kg con una separacion de 90° despues del secado completo de la masilla.
  8. 8. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que la resistencia a la traccion de la cinta de union sobre la anchura de la cinta de union normalizada en direccion longitudinal a la direccion principal de las fibras en el estado seco esta por encima de 4,66 N/mm, con preferencia sobre 6,66 N/mm.
  9. 9. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que la resistencia a la traccion de la cinta de union, normalizada sobre la anchura de la cinta de union, a lo largo de la direccion principal de las fibras en el estado humedo esta sobre 1,66 N/mm, con preferencia sobre 3,33 N/mm.
  10. 10. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que la resistencia a la
    traccion de la cinta de union, normalizada sobre la anchura de la cinta de union, transversalmente a la direccion
    principal de las fibras en el estado seco esta sobre 2,80 N/mm, con preferencia sobre 3,33 N/mm.
  11. 11. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que la resistencia a la
    traccion de la cinta de union, normalizada sobre la anchura de la cinta de union, transversalmente a la direccion
    principal de las fibras en el estado humedo esta sobre 1 N/mm, con preferencia sobre 1,33 N/mm.
  12. 12. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que la estructura de base
    (15) y la estructura de anclaje (16) se forman por el o los mismos materiales o bien componentes.
  13. 13. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que la estructura de anclaje
    (16) esta generada a traves de tratamiento rugoso, en particular cepillado, de la estructura de base (15).
  14. 14. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada por que la estructura de anclaje
    (16) se genera a traves de la aplicacion de fibras (17) con extremos libres de las fibras (14) sobre la estructura de base (15), en la que en este caso la estructura de base (15) y la estructura de anclaje (16) pueden estar formadas por el o los mismos materiales o bien componentes o por diferentes materiales o bien componentes.
  15. 15. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada por que la cinta de union (11), pero al menos la estructura de base (15), esta constituida por un sistema de fibras de un material unitario o como mezcla de diferentes materiales, por ejemplo tambien por una mezcla de fibras organicas e inorganicas.
  16. 16. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada por que la estructura de base esta presente como cinta cerrada continua (por ejemplo, papel, carton, tela no tejida o tejido) o como cinta con escotaduras, por ejemplo como tela no tejida abierta, tejido abierto, rejilla, red, cinta perforada o cinta estampada.
    5
    10
    15
    20
    25
  17. 17. - Cinta de union de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada por que la estructura de base (15) esta provista con estampacion, en particular estriado, y/o con un recubrimiento total o parcial de la superficie y/o con una impresion total o parcial de la superficie.
  18. 18. - Cinta de union que comprende dos placas de construccion (18, 19) unidas entre sf, que estan configuradas especialmente como placas de yeso, placas de carton de yeso, placas de yeso con capas de cubierta de tejido de fibras de virio, placas de fibras de yeso, placas de pared fina ligadas con cemento o como placas de silicato de calcio, o dos o mas piezas prefabricadas de hormigon que se unen entre sf, en la que entre las placas de construccion (18, 19) o bien las piezas prefabricadas de hormigon existe una juntura (12), que esta rellena con masilla (13), en la que la masilla esta reforzada por medio de al menos una cinta de union (11) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17.
  19. 19. - Procedimiento para la fabricacion de una cinta de union para el refuerzo de masillas, en el que una estructura de base (15), que esta presente especialmente como cinta cerrada continua de papel, carton, tela no tejida o tejido o en forma de una cinta con escotaduras como tela no tejida abierta, tejido abierto, rejilla o red, se vuelve rugosa en un lado, con preferencia en ambos lados, para generar una estructura de anclaje (16) con una pluralidad de extremos de fibras libres (14), caracterizado por que para la consecucion de una capa plana de la cinta de union en la masilla, la resistencia a la traccion de la cinta de union tanto longitudinal como tambien transversalmente a la direccion principal de las fibras en el estado humedo es al menos 30 %, con preferencia al menos 35 % de las resistencias a la traccion correspondientes en el estado seco.
  20. 20. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 19, caracterizado por que la rugosidad de la estructura de base (15) se realiza a traves de cepillado.
  21. 21. - Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 20 o 21, caracterizado por que la cinta de union fabricada de esta manera es estriada en la direccion de la cinta y/o es impresa parcialmente.
ES07120847.4T 2006-12-21 2007-11-16 Cinta de unión Active ES2561158T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006060787 2006-12-21
DE102006060787A DE102006060787A1 (de) 2006-12-21 2006-12-21 Fugenband

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2561158T3 true ES2561158T3 (es) 2016-02-24

Family

ID=39135169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07120847.4T Active ES2561158T3 (es) 2006-12-21 2007-11-16 Cinta de unión

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1936064B1 (es)
DE (1) DE102006060787A1 (es)
DK (1) DK1936064T3 (es)
ES (1) ES2561158T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202022105333U1 (de) 2022-09-22 2022-11-16 Matthias Schäfer Fugendeckstreifen zur Verarbeitung in einer Baustoffoberfläche

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH201213A (de) 1937-12-30 1938-11-30 Hans Vollenweider Verfahren zur Herstellung einer rissfesten Putzfläche.
DE1828221U (de) * 1960-10-13 1961-03-16 Ver Baustoffwerke Bodenwerder Fugenband.
DE2432648A1 (de) 1974-07-08 1976-01-22 Schlegel Engineering Gmbh Element zur formschluessigen verbindung eines gegenstands mit einem aus dem fluessigen zustand erstarrten koerper, sowie anwendung dieses elements
DE3325879A1 (de) * 1982-07-27 1984-02-02 Karl 6078 Neu-Isenburg Karner Armierungsgitter aus verschiedenen werkstoffen
FR2531990A1 (fr) 1982-07-27 1984-02-24 Karner Karl Grille d'armature formee de differents materiaux
AT412165B (de) * 1994-05-05 2004-10-25 Knapp Johann Anordnung bei anschluss- bzw. stossfugen bei bauteilen
JPH09291451A (ja) * 1996-04-25 1997-11-11 Hamaguchi Senko Kk モルタルの下地用繊維シート
JP2894994B2 (ja) 1996-07-05 1999-05-24 株式会社リノテツク 既設コンクリート構造物の表面に対するセメントモルタルの厚付け可能な繊維構造体
DE10031213B4 (de) * 2000-06-27 2005-10-20 Silu Verwaltung Ag Meggen Dichtungsband für Fugen
ES2615503T3 (es) * 2003-12-01 2017-06-07 Erich R. Vogl Procedimiento para fabricar techos suspendidos de placas de cartón yeso
DE102005005525A1 (de) * 2004-03-28 2005-10-13 Stekox Gmbh Fugendichtungselement und Halter für Fugendichtungselemente
DE102004062077B4 (de) * 2004-12-23 2010-10-07 Jupiter Gmbh Verbundtape zur Überdeckung von Fugen zwischen Werkstoffplatten
DE202005000336U1 (de) * 2005-01-11 2005-04-14 Rigips Gmbh Akustikdecke
DE202006005623U1 (de) * 2006-04-06 2006-07-06 Hartenberger Jun., Andreas Bewehrungsbandabroller

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006060787A1 (de) 2008-07-03
DK1936064T3 (en) 2016-02-08
EP1936064A1 (de) 2008-06-25
EP1936064B1 (de) 2015-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1012422B1 (en) Cementitious panel with reinforced edges
ES2879936T3 (es) Tela no tejida adecuada para áreas mojadas o húmedas
AU2002359520B2 (en) Caulkless panelized wall system
FI88064C (fi) Vatten ogenomtraenlig taetningsmatta och foerfarande foer dess framstaellning
ES2900021T3 (es) Disposición para el refuerzo de estructuras portantes
JP2004027718A (ja) コンクリート構造物の補修・補強・劣化防止用シート及びコンクリート構造物の補修・補強・劣化防止方法
PT1690993E (pt) Parede com cofragem integrada
KR20170117049A (ko) 인터로킹 구조 블럭 강화수단 및 모듈러 건축 시스템
CN106103847A (zh) 包括互锁容器的结构
ES2561158T3 (es) Cinta de unión
ITTO20100072A1 (it) Pannello composito rinforzato per la costruzione di solai, muri, travi e pilastri
ES2431328T3 (es) Sistema de desacoplamiento multicapas
DE1946462A1 (de) Isolierte Mauer fuer Gebaeudewaende
AT411178B (de) Verfahren und anordnung zum verbinden und/oder abdichten und/oder statischen verstärken von zwei starren oder beweglichen flächen
JP2008184716A (ja) 道路橋や高架橋や跨線橋あるいはトンネルなどのコンクリート構造物の経年劣化状況の視認およびコンクリート塊落下防止用のネット
JP2017522208A (ja) 構造強化システムおよび方法
CN205591939U (zh) 一种电缆隧道的伸缩缝防水构造及电缆隧道
ES2317596T3 (es) Sistema de fijacion.
CN217079176U (zh) 一种湿铺自粘防水卷材
JP4106817B2 (ja) 防水シート、この防水シートを用いる壁への防水層形成方法および防水層を形成した壁
KR950001617Y1 (ko) 건축용 외장재
JP4025128B2 (ja) 壁構造
CH703166A2 (de) Bewehrungsmatte für Brandschutz- und Fliessmörtel sowie Verfahren zu deren Einbau und damit erstellte armierte Beschichtung.
JPS60152732A (ja) 建設用バリヤ−板
JP2001227086A (ja) 木構造建築物の耐力壁