ES2556259B1 - Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora - Google Patents

Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora Download PDF

Info

Publication number
ES2556259B1
ES2556259B1 ES201431021A ES201431021A ES2556259B1 ES 2556259 B1 ES2556259 B1 ES 2556259B1 ES 201431021 A ES201431021 A ES 201431021A ES 201431021 A ES201431021 A ES 201431021A ES 2556259 B1 ES2556259 B1 ES 2556259B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piece
gut
tray
type mechanism
clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201431021A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2556259A1 (es
Inventor
Francesc CAMPOS ORTÍZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Industries FAC SL
Original Assignee
Industries FAC SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Industries FAC SL filed Critical Industries FAC SL
Priority to ES201431021A priority Critical patent/ES2556259B1/es
Priority to ES15382302T priority patent/ES2635047T3/es
Priority to EP15382302.6A priority patent/EP2965629B1/en
Publication of ES2556259A1 publication Critical patent/ES2556259A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2556259B1 publication Critical patent/ES2556259B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C11/00Sausage making ; Apparatus for handling or conveying sausage products during manufacture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C11/00Sausage making ; Apparatus for handling or conveying sausage products during manufacture
    • A22C11/001Machines for making skinless sausages, e.g. Frankfurters, Wieners
    • A22C11/003Removing casings from sausages during manufacture

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Apparatuses For Bulk Treatment Of Fruits And Vegetables And Apparatuses For Preparing Feeds (AREA)

Abstract

Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora.#Comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se dispone una pieza de producto (1) en una bandeja-guía y se sitúa dicha pieza (1) al final de dicha bandeja guía y una segunda fase en la que la pieza de producto (1) es inmovilizada por unos medios de inmovilización (3).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa y maquina peladora
Metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa y maquina peladora, del tipo que comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se dispone una pieza de producto en una bandeja-gwa y se situa dicha pieza al final de dicha bandeja gwa, una segunda fase en la que la pieza de producto es inmovilizada por unos medios de inmovilizacion, caracterizado porque comprende: una tercera fase en la que un primer mecanismo tipo pinza captura la punta de la tripa que envuelve el producto y la estira, tensandola, una cuarta fase en la que unos medios de corte cortan la tripa por la punta sin atravesarla, una quinta fase en la que el primer mecanismo tipo pinza estira la tripa hacia abajo, una sexta fase en la que los medios de inmovilizacion liberan la pieza, una septima fase en la que unos medios de avance hacen avanzar la pieza, pasando al propio tiempo por encima de la pieza los medios de corte que cortan la tripa, separandose la tripa hacia abajo por la accion del mecanismo tipo pinza, y una octava fase en la que una vez separada la tripa el primer mecanismo tipo pinza y los medios de corte vuelven a su posicion inicial.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Se conoce en el estado de la tecnica diferentes patentes que describen metodos y maquinas para pelar embutidos curados y no curados.
Asi se conoce en el estado de la tecnica la Patente ES2158142 "METODO Y APARATO PARA RETIRAR LA ENVOLTURA DE PIEL DE UN EMBUTIDO”, del ano 1995, a nombre de UTVECKLINGSBYRAN SVERIGE AB, que se refiere a un metodo para quitar la envoltura de una salchicha mediante un corte en uno de sus extremos consta de varias etapas. Una garra aprisiona un colgante de la envoltura muy cerca del corte. El colgante sujeto se desplaza respecto a la salchicha en una direction transversal con respecto al eje longitudinal de la salchicha, preferiblemente aproximadamente tangencial. La garra y la salchicha experimentan un desplazamiento relativo en la direccion longitudinal de esta ultima. La salchicha es obligada a girar, al menos durante una parte de la operation de extraction de la envoltura, aproximadamente alrededor de su eje longitudinal. El aparato para quitar la envoltura de una salchicha comprende un soporte para la misma, una unidad de rotation que, al cooperar con la salchicha, la gira en el soporte aproximadamente alrededor de su eje longitudinal, una unidad de sujecion que tiene un cuchillo para realizar un corte en un extremo de la salchicha, y al menos una primera garra para sujetar un colgante de la envoltura muy cerca del corte. El aparato tambien tiene unas guias a lo largo de las cuales la unidad de rotacion y la de sujecion se mueven en sentidos contrarios y aproximadamente paralelas al eje longitudinal de la salchicha, para quitar su envoltura. Tambien se conoce la Patente ES2440702 "PROCEDIMIENTO Y APARATO DE RETIRADA DE LA PIEL DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO” DEL ANO 2010, a nombre de ETABLISSEMENTS COLLARD PELISSON, que se refiere a un procedimiento de retirada de la piel de un producto alimenticio, tal como un salchichon o una salchicha, que se extiende segun una direccion longitudinal, que comprende las etapas siguientes: a) realization de por lo menos una muesca en la piel en un extremo del producto para obtener una abertura delimitada por lo menos por dos solapas; b) perforation de la piel a uno y otro lado de dicha muesca por medio de dispositivos de perforacion; c) pivotamiento de los dispositivos de perforacion; con el fin de separar las solapas que delimitan dicha muesca para ensanchar dicha abertura; d) desplazamiento relativo del producto con respecto a los dispositivos de perforacion en la direccion longitudinal del producto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Conviene mencionar la US6725631 “APPARATUS AND METHOD FOR STRIPPING FILMING CASES FROM PRODUCTS”, del ano 2001, a nombre de D. Branko Skrak et al, que se refiere a una maquina y un metodo para procesar productos empaquetados en un film mediante el separado de dicho film de los referidos productos. El producto empaquetado se mueve a traves de diferentes fases, entre las que figuran una primera fase en la que se debilita la piel, una segunda fase uno de los extremos de dicha piel es agarrado por una pinza y por ultimo una tercera fase en que se estira la piel al avanzar el producto. Como consecuencia de que la piel esta debilitada, la piel se separa del producto
Por ultimo, es preciso destacar la US4637095, “METHOD AND APPARATUS FOR PEELING SAUSAGE”, del ano 1985, a nombre de D. Gerald MARUSKA, que se refiere a un metodo y aparato para quitar el envoltorio o la piel a una salchicha que consiste en suministrar dichas salchichas a unos rodillos para que dichas salchichas se muevan tanto longitudinalmente como rotando, se procede a cortar la punta de la salchicha, un par de rodillos de pelado capturan el nudo o trozo de piel cortado, moviendo los rodillos de pelado a una posicion tangente a la trayectoria de alimentacion de la salchicha y luego tirando del trozo de piel y una parte adjunta de la carcasa a traves de los rodillos de pelado y radialmente hacia fuera para quitar la piel bajo un patron helicoidal.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
La presente solicitud se enmarca dentro del sector de las maquinas peladoras de alimentos curados.
El documento mas cercano es la Patente US4637095.
Uno de los inconvenientes que aparecen en algunas de las patentes citadas en los antecedentes antes senalados, es que requieren una fase en la que un operario hace un corte a la punta del embutido curado o salchicha, con el inconveniente de no poder automatizar toda la maquina y el proceso de pelado.
El mencionado documento soluciona el problema de quitar la piel mediante un corte a la punta de la salchicha y acto seguido mover la bandeja para que se estire dicha piel y quede capturada por unos rodillos enfrentados peladores inferiores que tiran de dicha piel, una vez que la salchicha avance.
El problema de esta invencion es por un lado que si la salchicha ha sido cerrada mediante un clip o similar, los rodillos no podran capturarla.
Ademas el sistema de corte con las cuchillas es fijo y no adaptable a los supuestos irregulares de, por ejemplo, un lomo curado.
Asi, de este modo, el inventor ha solucionado el primero de los problemas mediante un primer mecanismo tipo pinza que captura la piel y la estira hacia delante, tensandola, y hacia abajo, de este modo, da lo mismo si la salchicha o el embutido esta finalizado en grapas, nudos o cualquier otro sistema, porque sea cual sea sera capturado por la pinza.
Para solucionar la adaptabilidad a embutidos con irregularidades superficiales, los medios de corte comprenden dos movimientos de corte, uno transversal que funciona a traves de un movimiento de subida de bajada, que no secciona completamente la punta, y otro longitudinal, en donde los mismos medios de corte comprenden otros medios cortantes que recorren por encima del embutido o salchicha a medida que este avanza, cortando la tripa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
De este modo, en primer lugar se automatiza el proceso de pelado, ya que no precisa de la intervention humana en el corte inicial, en segundo lugar puede emplearse la presente invention aun cuando la punta tenga grapas o nudos y por ultimo, se puede emplear para cortar embutidos de contorno irregular.
Es un primer objeto de la presente invencion un metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa, del tipo que comprende las siguientes fases: una primera fase en la que se dispone una pieza de producto en una bandeja-guia y se situa dicha pieza al final de dicha bandeja guia, una segunda fase en la que la pieza de producto es inmovilizada por unos medios de inmovilizacion, caracterizado porque comprende: una tercera fase en la que un primer mecanismo tipo pinza captura la punta de la tripa que envuelve el producto y la estira, tensandola, una cuarta fase en la que unos medios de corte cortan la tripa por la punta sin atravesarla, una quinta fase en la que el primer mecanismo tipo pinza estira la tripa hacia abajo, una sexta fase en la que los medios de inmovilizacion liberan la pieza, una septima fase en la que unos medios de avance hacen avanzar la pieza, pasando al propio tiempo por encima de la pieza los medios de corte que cortan la tripa, separandose la tripa hacia abajo por la action del mecanismo tipo pinza, y una octava fase en la que una vez separada la tripa el primer mecanismo tipo pinza y los medios de corte vuelven a su posicion inicial.
Es un segundo objeto de la presente invencion una maquina peladora de productos curados embutidos en tripa, del tipo que comprende una bandeja guia, en donde se disponen las piezas de producto a pelar, y unos medios de inmovilizacion de la pieza de producto en la bandeja-guia, caracterizada porque comprende un primer mecanismo tipo pinza capturador de la punta de la tripa que envuelve el producto, la cual tensa y estira, y posteriormente estira hacia abajo, unos medios de corte que cortan la tripa por la punta sin atravesarla, y unos medios de avance que hacen avanzar la pieza, pasando al propio tiempo por encima de la pieza los referidos medios de corte que cortan la tripa, separandose la tripa hacia abajo por la accion del mecanismo tipo pinza.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Con el fin de facilitar la explication se acompanan a la presente memoria de doce laminas de dibujos en la que se ha representado un caso practico de realization, el cual se cita a trtulo de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invencion:
La figura 1 es una vista en alzado de la maquina objeto de la presente invencion,
La figura 2 es una vista en planta superior de la citada maquina,
La figura 3 es un detalle del modulo de alimentation,
La figura 4 es un detalle en alzado y en perspectiva con diferentes partes de la maquina eliminadas, del momento previo al corte de la tripa,
La figura 5 es otra vista mas detallada en planta con orientation en perspectiva,
La figura 6 es un detalle de los medios de corte,
La figura 7 es un detalle del primer mecanismo tipo pinza,
La figura 8 es un detalle del tercer mecanismo tipo pinza,
La figura 9 es una vista en perspectiva de la maquina objeto de la presente invencion,
La figura 10 es una vista parcial de la septima fase,
La figura 11 es una vista parcial de la novena fase, y
La figura 12 es una vista parcial de la decima fase.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
CONCRETA REALIZACION DE LA PRESENTE INVENCION
Asi en la figura 1 se ilustra un transportador 20, un cargador 21, un carro motorizado 23, unos medios inmovilizadores 3, un primer mecanismo tipo pinza 4, unos medios de corte 7, un segundo mecanismo tipo pinza 42 con su carro motorizado 44, y un tercer mecanismo tipo pinza 43.
En la figura 2 se muestra el transportador 20, el cargador 21, un actuador 22, el carro motorizado 23, una pieza de producto 1, los medios inmovilizadores 3, el primer mecanismo tipo pinza 4, unos rodillos 24, los medios de corte 7, el segundo mecanismo tipo pinza 42 con su carro motorizado 44, una bandeja 41 y el tercer mecanismo tipo pinza 43.
En la figura 3 se representa el transportador 20, el cargador 21, el actuador 22 con su carro motorizado 23, la pieza de producto 1, la bandeja-gwa 2, y los rodillos 24.
En la figura 4 se ha dibujado la bandeja-guia 2, la pieza de producto 1, el cargador 21, los rodillos 24, unos medios de corte 7, unas cuchillas transversales 10, el primer mecanismo tipo pinza 4, una estacion de trabajo 40 con el segundo mecanismo tipo pinza 42 y su carro motorizado 44, el tercer mecanismo tipo pinza 43, y una bandeja 41.
En la figura 5 se ilustra la pieza de producto 1, los rodillos 24, los medios de corte 7 con sus medios de basculacion y amortiguacion 9, unas cuchillas transversales 10, el primer mecanismo tipo pinza 4, el segundo mecanismo tipo pinza 42 y su carro motorizado 44, el tercer mecanismo tipo pinza 43, y por ultimo la bandeja 41.
En la figura 6 se representan los medios de corte 7, con los medios de basculacion y amortiguacion 9, las cuchillas transversales 10 y unas cuchillas longitudinales 11.
En la figura 7 se muestra el primer mecanismo tipo pinza 4, un eje 30, un piston 32, una base rotatoria 33 y una pinza 31.
En la figura 8 se ha dibujado el tercer mecanismo tipo pinza 43, con la pinza 46 y unos medios de basculacion 45.
En la figura 9 se ilustra el transportador 20, el cargador 21, el actuador 22, el carro motorizado 23, la pieza de producto 1, los medios inmovilizadores 3, el primer mecanismo tipo pinza 4, los rodillos 24, los medios de corte 7, la estacion de trabajo 40 con el segundo mecanismo tipo pinza 42 y su carro motorizado 44, la bandeja 41 y el tercer mecanismo tipo pinza 43.
En la figura 10 se representa la pieza de producto 1, los rodillos 24, los medios de corte 7, los medios de inmovilizacion 3, la tripa 6, el primer mecanismo tipo pinza 4 con su eje 30, su pinza 31, su base giratoria 33 y su piston 32.
En la figura 11 se muestra el actuador 22, el primer mecanismo tipo pinza 4, la tripa 6, la bandeja 41 con su alargador 47 y la pieza 1 sin tripa.
Por ultimo, en la figura 12 se ha dibujado el primer mecanismo tipo pinza 4 con sus pinzas 31, el tercer mecanismo tipo pinza 43 con sus pinzas 46 y la tripa 6.
Asi, en una concreta realizacion, el metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa comprenderia las siguientes fases:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En la primera fase, se dispondria una pieza de producto 1, en esta realization lomo iberico curado, ya que se trata de un producto irregular exteriormente, en la bandeja-gwa 2 y se situa dicha pieza 1 al final de dicha bandeja-guia 2. Esta fase se puede hacer de manera manual, un operario que situa la pieza 1 de lomo en la bandeja-gwa 2, o bien de manera automatica como posteriormente se explicara.
En la segunda fase el lomo 1 queda bloqueado e inmovilizado por unos medios de inmovilizacion 3. Dicha inmovilizacion se precisa para asegurar el corte que se producira en las fases posteriores.
Los medios de inmovilizacion pueden ser diversos. Por ejemplo, en esta realizacion se ha pensado en un pison en forma de arco, de tal manera que el producto quede inmovilizado y bloqueado por sus laterales y su parte superior.
En la tercera fase, el primer mecanismo tipo pinza 4, que se encuentra por delante del lomo 1, captura la punta 5 de la tripa 6 del lomo mediante sus pinzas 31 y la estira hacia delante. Ello provoca que como el lomo 1 se encuentra inmovilizado por los medios de inmovilizacion 3, la tripa 6 se tense.
En la cuarta fase, los medios de corte 7 cortan la tripa por la punta 5, por la zona que ha quedado tensionada, pero sin atravesarla, ya que lo que se pretende es poder seguir estirando la tripa 6 poco despues.
A continuation, en la quinta fase, el primer mecanismo tipo pinza 4, que tiene la punta 5 estirada hacia adelante, baja hacia abajo, estirando consecuentemente la tripa 6 y rompiendo la tripa 6, liberando una parte del lomo 1.
Seguidamente, ya en la sexta fase los medios de inmovilizacion 3, que manteman inmovilizada y bloqueado el lomo 1, lo liberan quedando libre para poder desplazarse, por la accion de otra parte de la maquina.
Posteriormente, en la septima fase los medios de avance 8 hacen avanzar la pieza 1. Al mismo tiempo los medios de corte 7 pasan por encima del lomo 1 cortando longitudinalmente la tripa 6. Ademas, la tripa 6 se va separando del lomo 1 por la action del mecanismo tipo pinza 4 que estira hacia abajo la piel.
La ultima fase basica es la octava en la que una vez separada la tripa 6 el primer mecanismo tipo pinza 4 y los medios de corte 7 vuelven a su posicion inicial.
Opcionalmente, en la tercera fase, se ha encontrado que facilita la maniobra de corte y estirado si, por parte del primer mecanismo tipo pinza 4, cuando este estira la punta 5, se acaba formando un cono tensado, ya que permite que el corte pueda ser parcial y tal y como se desea.
Tambien en la septima fase de manera opcional (fig. 10), los medios de corte 7 cortan la tripa 6 por medio de un sistema de basculacion y amortiguacion 9, por ejemplo unos muelles y un piston, que adaptan los medios de corte 7 al contorno de la pieza 1, de tal manera que los medios de corte 7 se adaptan al contorno de la tripa 6 .
Los medios de corte 7 pueden comprender unas cuchillas transversales 10 que cortan la tripa 6 transversalmente, o lo que es lo mismo, el corte que se realiza en la cuarta fase.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Igualmente tambien podria comprender unas cuchillas longitudinales 11 que cortan la tripa 6 longitudinalmente. Este corte permite que la tripa 6 se abra en el momento en que avanza el lomo 1, porque el primer mecanismo tipo pinza 4 al tener en sus pinzas 31 todavia retenida la tripa de la punta 5, tira de la tripa 6 en sentido contrario al de avance del lomo 1 (fig.10).
Para automatizar la fase de carga se estableceria opcionalmente una fase previa en que las piezas 1 son dispuestas sobre un transportador 20 que realiza avances descargando al menos una pieza 1, dependiendo de la longitud de dicho transportador 20, sobre un cargador 21 que situa el lomo 1 en la bandeja-gwa 2. Posteriormente, el lomo 1 se empuja hasta el final de la bandeja-guia 2 por medio de un actuador 22 que lo empuja hasta dicho final.
Se ha previsto que para esta realization el cargador 21 comprende un dispositivo de elevation neumatico. Este dispositivo facilitaria la extraction del lomo 1 del cargador 21 y una facil y rapida colocation sobre la bandeja-guia 2.
Tambien existe la posibilidad de que el lomo 1, al llegar al final de la bandeja-guia 2 empujada por el actuador 22, antes de proceder con las operation de corte, sea centrada por medio de unos rodillos 24. Dichos rodillos 24 se adaptan al diametro de cada pieza de lomo 1, de tal manera que permiten un centrado del todo fiable.
El movimiento de desplazamiento hacia delante de la pinza 31 en el sentido de avance del lomo 1, del mecanismo tipo pinza 4, se produce por medio de un eje 30, sobre el que se sustenta dicho mecanismo tipo pinza 4, y girando merced, por ejemplo, a una base giratoria 33. Ello origina el tensado de la punta 5 de la tripa 6, que posteriormente sera parcialmente cortada.
Como se indico anteriormente, el mecanismo tipo pinza 4 hace un movimiento hacia abajo gracias a unos medios elevadores 32 sitos en el eje 30 (fig. 10). Estos medios elevadores 32, por ejemplo un piston, en la quinta fase hacen descender el mecanismo tipo pinza 4 que estira la tripa 6 hacia abajo. Posteriormente, en la ultima fase, cuando se recupera la position inicial del mecanismo tipo pinza 4, realizan el movimiento de elevacion hasta la posicion inicial.
Adicionalmente, el metodo puede comprender una novena fase (fig.11) que se realiza en una estacion de trabajo 40, sita a continuation del primer mecanismo tipo pinza 4.
El lomo es empujado por los actuadores 22 hacia la nueva estacion de trabajo 40 que comprende una bandeja 41 donde se deposita el lomo 1. Dicha bandeja 41 cubre el hueco entre el primer mecanismo tipo pinza 4 y el segundo 42 mediante un alargador 47 cuando el lomo 1 esta siendo empujado por los actuadores 22 y luego se recoge dicho alargador 47 cuando la pieza 1 ya se encuentra en la bandeja 41.
Dicho lomo 1 es capturado por el segundo mecanismo tipo pinza 42 por la zona ya pelada, debido a los tirones del primer mecanismo tipo pinza 4, y seguidamente dicho segundo mecanismo de pinza 42 se desplaza a lo largo de la bandeja 41.
El segundo mecanismo tipo pinza 42 estira a la pieza 1, gracias al movimiento del carro motorizado 44, quedando al propio tiempo el lomo 1 retenido por la zona de la tripa 6 por el primer mecanismo tipo pinza 4, lo que origina que el lomo 1 va avanzando y perdiendo la tripa 6 que le recubria, que queda retenida la referida tripa 6 en dicho primer mecanismo tipo pinza 4.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Una vez liberado el lomo sin piel 1 de la tripa 6, tercer mecanismo tipo pinza 43 captura la tripa 6 por medio de sus pinzas 46 (fig.12) y a su vez el primer mecanismo tipo pinza 4 abre sus pinzas 31 y libera la tripa 6. Dicho tercer mecanismo tipo pinza 43 dispone de unos medios de basculacion 45 que permiten mover el mecanismo y para depositar la tripa 6 en una bandeja o recipiente.
El tercer mecanismo de pinza 43, se encuentra situado entre el primero 4 y el segundo 42.
La maquina peladora de productos curados embutidos en tripa, se conecta con el metodo anteriormente explicado, por lo que se entiende igualmente comprendido en aquello que ayude a clarificar el contenido de esta maquina.
Asi, la maquina comprende en una de las realizaciones basicas una bandeja guia 2, en donde se disponen las piezas de producto 1 a pelar, por ejemplo lomo 1 por sus irregularidades como anteriormente se ha indicado y por las dificultades que conlleva su pelado. Tambien comprende unos medios de inmovilizacion 3 de la pieza de producto 1 en la bandeja-guia 2.
Comprende asimismo un primer mecanismo tipo pinza 4 capturador de la punta 5 de la tripa 6 que envuelve el producto 1, la cual dicho mecanismo tipo pinza 4 tensa y estira en el sentido de avance del lomo 1, y posteriormente estira hacia abajo.
Tambien comprende unos medios de corte 7 que descienden cortando la tripa 6 por la punta 5 sin atravesarla.
Por ultimo, comprende unos medios de avance 8 que hacen avanzar la pieza 1 una vez practicado el primer corte, pasando al propio tiempo por encima de la pieza 1 los referidos medios de corte 7 que cortan la tripa 6, separandose la tripa 6 hacia abajo por la accion del mecanismo tipo pinza 4.
Los medios de corte 7 (fig. 6) comprenden un sistema de basculacion y amortiguacion 9 que adaptan los medios de corte 7 al contorno de la pieza 1 y cortan la tripa 6 transversalmente y longitudinalmente, facilitando la posterior separacion de la tripa 6 del lomo 1 sin piel o tripa 6.
Para facilitar los cortes, los medios de corte 7 comprenden unas cuchillas transversales 10 que cortan la tripa 6 transversalmente, es decir, el corte que se realiza en la cuarta fase del metodo, y unas cuchillas longitudinales 11 que cortan la tripa 6 longitudinalmente, es decir, el corte que se realiza en la septima fase del metodo.
Opcionalmente, si se quiere automatizar la maquina se puede disponer de un transportador 20 que realiza avances descargando al menos un lomo 1 sobre un cargador 21 que lo situa en la bandeja-guia 2.
Luego el lomo 1 se empuja hasta el final de la bandeja-guia 2 por medio de un actuador 22 que lo hace avanzar hasta dicho final.
El cargador 21 puede disponer de un dispositivo de elevacion neumatico que saca el lomo 1 del cargador 21 y la dispone sobre la bandeja-guia 2. Ello permite poder situar en la bandeja-guia 2 cualquier lomo, con independencia de su diametro.
Tambien puede comprender unos rodillos 24, que centran el lomo 1 al acercarse al final de la bandeja-guia 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
El mecanismo tipo pinza 4 comprende un eje 30 sobre el que se sustenta dicho mecanismo tipo pinza 4 con un movimiento de rotacion en el sentido de avance de la pieza 4 que tensa la punta 5 de la tripa 6, para facilitar el posterior corte de las cuchillas transversales 10.
El eje 30, como se ha explicado anteriormente, hace unos movimientos de descenso y elevacion para tensar la tripa 6. Para ello comprende unos medios elevadores, en este caso un piston 32, que hacen descender el mecanismo tipo pinza 4 cuando estira la tripa 6 hacia abajo y que lo hacen ascender al finalizar el pelado.
Es posible configurar una estacion de trabajo 40, a continuation del primer mecanismo tipo pinza 4, para automatizar mas si cabe la extraction de la tripa 6. Asi, dicha estacion de trabajo 40 comprende una bandeja donde se deposita el lomo 1.
Tambien dispone de un segundo mecanismo de pinza 42 que captura dicho lomo 1. Realiza un movimiento con desplazamiento a lo largo de la bandeja 41, que opcionalmente lo puede originar un carro motorizado 44 conectado con dicho segundo mecanismo tipo pinza 42.
Dicha bandeja 41 cubre el hueco entre el primer mecanismo tipo pinza 4 y el segundo 42 mediante un alargador 47 cuando el lomo 1 esta siendo empujado por los actuadores 22 y luego se recoge dicho alargador 47 cuando la pieza 1 ya se encuentra en la bandeja 41. Igualmente comprende un tercer mecanismo tipo pinza 43, que esta situado entre el primero 4 y el segundo 42.
Asi, dicho tercer mecanismo tipo pinza 43 captura la tripa 6 una vez la misma ha sido liberada del lomo 1 por el segundo mecanismo tipo pinza 42, quedando asimismo retenida dicha tripa 6 por las pinzas 46 del tercer mecanismo tipo pinza 43.
Dicho segundo mecanismo tipo pinza 42, agarra o pinza el lomo 1 por la parte que ya se encuentra libre de tripa 6, de tal modo que cuando estira el lomo, al estar la tripa 6 capturada por el primer mecanismo tipo pinza 4, y moverse segundo mecanismo tipo pinza 42 por la action del carro motorizado 44, el lomo 1 se libera de la piel o tripa 6, quedando el lomo libre sin piel o tripa 6 al finalizar la operacion, solamente capturado por las pinzas 46 del tercer mecanismo tipo pinza 43 (fig. 12).
De este modo, con independencia de las irregularidades del alimento que se emplee, el presente metodo y maquina se pueden emplear para eliminar la tripa 6 o piel de los alimentos curados.
La presente invention describe un nuevo metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa y maquina peladora. Los ejemplos aqu mencionados no son limitativos de la presente invencion, por ello podra tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (25)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. - Metodo para el pelado de productos curados embutidos en tripa, del tipo que
    comprende las siguientes fases:
    una primera fase en la que se dispone una pieza de producto (1) en una bandeja-gula (2) y se situa dicha pieza (1) al final de dicha bandeja gula (2),
    una segunda fase en la que la pieza de producto (1) es inmovilizada por unos medios de inmovilizacion (3), caracterizado porque comprende:
    una tercera fase en la que un primer mecanismo tipo pinza (4) captura la punta (5) de la tripa (6) que envuelve el producto (1) y la estira, tensandola,
    una cuarta fase en la que unos medios de corte (7) cortan la tripa (6) por la punta sin atravesarla,
    una quinta fase en la que el primer mecanismo tipo pinza (4) estira la tripa (6) hacia abajo,
    una sexta fase en la que los medios de inmovilizacion (3) liberan la pieza (1), una septima fase en la que unos medios de avance (8) hacen avanzar la pieza (1), pasando al propio tiempo por encima de la pieza (1) los medios de corte (7) que cortan la tripa (6), separandose la tripa (6) hacia abajo por la accion del mecanismo tipo pinza
    (4), y
    una octava fase en la que una vez separada la tripa (6) el primer mecanismo tipo pinza (4) y los medios de corte (7) vuelven a su posicion inicial.
  2. 2. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque en la tercera fase, el
    primer mecanismo tipo pinza (4) estira la punta (5), tensandola, formando un cono tensado.
  3. 3. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque en la septima fase
    los medios de corte (7) cortan la tripa (6) por medio de un sistema de basculacion y amortiguacion (9) que adaptan los medios de corte (7) al contorno de la pieza (1).
  4. 4. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 3, caracterizado porque los medios de corte
    (7) cortan la tripa (6) transversalmente por medio de unas cuchillas transversales (10) y longitudinalmente por medio de unas cuchillas longitudinales (11).
  5. 5. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque con anterioridad a la
    primera fase comprende una fase previa en que las piezas (1) son dispuestas sobre un transportador (20) que realiza avances descargando al menos una pieza (1) sobre un cargador (21) que situa la pieza (1) en la bandeja-gula (2), siendo dicha pieza (1)
    empujada hasta el final de la bandeja-gula (2) por medio de un actuador (22) que lo
    empuja hasta dicho final.
  6. 6. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizado porque se saca la pieza (1)
    del cargador (21) y se la dispone sobre la bandeja-gula (2) por medio de un dispositivo
    de elevacion neumatico que comprende el cargador (21) .
  7. 7. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizado porque durante el recorrido
    de la pieza (1) que es empujada hasta el final de la bandeja-gula (2) por medio de un actuador (22), la pieza (1) es centrada por medio de unos rodillos (24).
  8. 8. - Metodo, de acuerdo con alguna de las reivindicaciones de la 1 o 2, caracterizado
    porque en la tercera fase un eje (30) que comprende el mecanismo tipo pinza (4) y
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    sobre el que se sustenta rota hacia en el sentido de avance de la pieza (4) tensando la punta (5) de la tripa (6).
  9. 9. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 8 cuando depende de la 1, caracterizado
    porque en la quinta fase unos medios elevadores (32) que comprende el eje (30) hacen descender el mecanismo tipo pinza (4) que estira la tripa (6) hacia abajo.
  10. 10. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende una
    novena fase en la que la pieza (1) es empujada hacia una nueva estacion de trabajo (40) que comprende una bandeja (41) donde se deposita la pieza (1), donde es capturada por un segundo mecanismo de pinza (42) que se desplaza a lo largo de la bandeja (41) estirando el segundo mecanismo tipo pinza (42) a la pieza (1), liberando dicho segundo mecanismo tipo pinza (42) a la pieza (1) de la tripa (6).
  11. 11. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizado porque el segundo
    mecanismo tipo pinza (42) se desplaza merced a un carro motorizado (44).
  12. 12. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizado porque la bandeja (41),
    mientras la pieza (1) es empujada hacia una nueva estacion de trabajo (40), se acerca a la pieza (1) mediante un alargador (47) que se extiende y cuando la referida pieza (1) se deposita en la citada bandeja (41), el alargador (47) se recoge.
  13. 12. - Metodo, de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizado porque comprende una
    decima fase en la que un tercer mecanismo tipo pinza (43), situado entre el primero (4) y el segundo (42) captura la tripa (6), una vez ha quedado liberada la tripa (6) de la pieza (1) y dicho tercer mecanismo tipo pinza (43) bascula y deposita la tripa (6) en un contenedor.
  14. 13. - Maquina peladora de productos curados embutidos en tripa, del tipo que comprende
    una bandeja gula (2), en donde se disponen las piezas de producto (1) a pelar, y unos medios de inmovilizacion (3) de la pieza de producto (1) en la bandeja-gula (2), caracterizada porque comprende
    un primer mecanismo tipo pinza (4) capturador de la punta (5) de la tripa (6) que envuelve el producto (1), la cual tensa y estira en el sentido de avance de la pieza (1), y posteriormente estira hacia abajo,
    unos medios de corte (7) que cortan la tripa (6) por la punta (5) sin atravesarla, y unos medios de avance (8) que hacen avanzar la pieza (1), pasando al propio tiempo por encima de la pieza (1) los referidos medios de corte (7) que cortan longitudinalmente la tripa (6), separandose la tripa (6) hacia abajo por la accion del mecanismo tipo pinza (4).
  15. 14. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 13, caracterizada porque los medios de
    corte (7) comprenden un sistema de basculacion y amortiguacion (9) que adaptan los medios de corte (7) al contorno de la pieza (1) y cortan la tripa (6) transversalmente y longitudinalmente.
  16. 15. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 14, caracterizada porque los medios de
    corte (7) comprenden unas cuchillas transversales (10) que cortan la tripa (6) transversalmente y unas cuchillas longitudinales (11) que cortan la tripa (6) longitudinalmente.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
  17. 16. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 13, caracterizada porque comprende un
    transportador (20) que realiza avances descargando al menos una pieza (1) sobre un cargador (21) que lo situa en la bandeja-gula (2), siendo dicha pieza (1) empujada hasta el final de la bandeja-gula (2) por medio de un actuador (22) que lo empuja hasta dicho final.
  18. 17. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 16, caracterizada porque el cargador (21)
    comprende un dispositivo de elevacion neumatico que saca la pieza (1) del cargador (21) y la dispone sobre la bandeja-gula (2).
  19. 18. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 16, caracterizada porque comprende unos
    rodillos (24), centradores de la pieza (1) al acercarse al final de la bandeja-gula (2).
  20. 19. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 13, caracterizada porque el primer
    mecanismo tipo pinza (4) comprende un eje (30) sobre el que se sustenta dicho mecanismo tipo pinza (4) con un movimiento de rotacion en el sentido de avance de la pieza (4) que tensa la punta (5) de la tripa (6).
  21. 20. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 13, caracterizada porque el eje (30)
    comprende unos medios elevadores (31) que hacen descender el mecanismo tipo pinza (4) cuando estira la tripa (6) hacia abajo y que lo hacen ascender al finalizar el pelado.
  22. 21. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 13, caracterizada porque comprende una
    estacion de trabajo (40) que comprende:
    una bandeja (41) donde se deposita la pieza (1), y
    un segundo mecanismo de pinza (42) que captura dicha pieza (1) y desplaza a lo largo de la bandeja (41),
    estirando el segundo mecanismo tipo pinza (42) a la pieza (1), liberando dicho segundo mecanismo tipo pinza (42) a la pieza (1) de la tripa (6).
  23. 22. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 21, caracterizada porque el segundo
    mecanismo tipo pinza (42) comprende un carro motorizado (44) que desplaza dicho segundo mecanismo tipo pinza (42) por encima de la bandeja (41).
  24. 23. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 21, caracterizada porque la mencionada
    bandeja (41) comprende un alargador (47) que se extiende y que cubre el espacio entre el primer mecanismo tipo pinza (4) y el segundo (42) y que se recoge dicho alargador (47) mientras la pieza (1) avanza por encima de la bandeja (41).
  25. 24. - Maquina, de acuerdo con la reivindicacion 21, caracterizada porque comprende un
    tercer mecanismo de pinza (43), entre el primero (4) y el segundo (42), capturador de la tripa (6) liberada de la pieza (1).
ES201431021A 2014-07-07 2014-07-07 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora Expired - Fee Related ES2556259B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431021A ES2556259B1 (es) 2014-07-07 2014-07-07 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora
ES15382302T ES2635047T3 (es) 2014-07-07 2015-06-09 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora
EP15382302.6A EP2965629B1 (en) 2014-07-07 2015-06-09 Method for peeling cured sausages in casing and peeling machine

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431021A ES2556259B1 (es) 2014-07-07 2014-07-07 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2556259A1 ES2556259A1 (es) 2016-01-14
ES2556259B1 true ES2556259B1 (es) 2016-12-27

Family

ID=53783176

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431021A Expired - Fee Related ES2556259B1 (es) 2014-07-07 2014-07-07 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora
ES15382302T Active ES2635047T3 (es) 2014-07-07 2015-06-09 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15382302T Active ES2635047T3 (es) 2014-07-07 2015-06-09 Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2965629B1 (es)
ES (2) ES2556259B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3241442B1 (en) * 2016-05-05 2019-06-05 Arctecno Aplicaciones, S.L. Device for automatic peeling sausages
IT201700026625A1 (it) * 2017-03-10 2018-09-10 Alessandro Assenza Pelatrice semiautomatica di insaccati
EP3821711A1 (en) * 2019-11-13 2021-05-19 Alessandro Assenza Machine for opening the enveloping layer of stuffed-meat products
IT202100022214A1 (it) * 2021-08-24 2023-02-24 Graziano Ballardini Metodo e macchina per rovesciare budelli su se stessi
IT202100025070A1 (it) * 2021-09-30 2023-03-30 Graziano Ballardini Metodo ed isola robotizzata 4p

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57153840A (en) * 1981-03-09 1982-09-22 Osaka Kagaku Goukin Kk Method and device for cutting off bundled section of bag end
US4637095A (en) * 1985-12-11 1987-01-20 Maruska Gerald F Method and apparatus for peeling sausage
SE502500C2 (sv) 1994-12-06 1995-10-30 Utvecklingsbyraan Sverige Ab Sätt och anordning för avlägsnande av skinnet från en korv
IT1279759B1 (it) * 1995-01-10 1997-12-18 Ve Ma C Societa A Responsabili Metodo per la spellatura di prodotti alimentari insaccati, in particolare salami, e macchina relativa
JP3761305B2 (ja) * 1997-10-29 2006-03-29 菱和株式会社 ケーシング入り食品のケーシング除去方法及びその装置
SE9804554L (sv) * 1998-12-22 2000-05-22 Peeler System Ab Sätt och anordning för avlägsnande av skinnet från en korv
US6725631B2 (en) * 2001-05-07 2004-04-27 Branko Skrak Apparatus and method for stripping filmic casings from products
US7377842B2 (en) * 2003-11-07 2008-05-27 Kraft Foods Holdings, Inc. Automated extraction of casing clips from cooked meat products
US7934442B2 (en) * 2005-05-12 2011-05-03 Hormel Foods Corporation Apparatus for removing a stockinette
FR2947148B1 (fr) 2009-06-25 2011-06-03 Collard Pelisson Ets Procede et appareil de retrait de la peau d?un produit alimentaire

Also Published As

Publication number Publication date
ES2635047T3 (es) 2017-10-02
ES2556259A1 (es) 2016-01-14
EP2965629A1 (en) 2016-01-13
EP2965629B1 (en) 2017-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2556259B1 (es) Método para el pelado de productos curados embutidos en tripa y máquina peladora
JP5433723B2 (ja) 屠殺された家禽の胴体部を処理する方法および装置
US4467498A (en) Rotary viscera harvester
NL1015682C2 (nl) Uithaalorgaan, inrichting en werkwijze voor het verwerken van een ingewandenpakket van een slachtdier.
ES2328289T3 (es) Agarrador para espeton de ahumar.
JP5948395B2 (ja) 家禽の腹部から内臓物を除去する装置及び方法
JP2017526346A (ja) 屠殺された家禽の内臓摘出のための方法およびデバイス
EP0121477A1 (fr) Procédé de traitement de carcasse ou demi-carcasse de viande et dispositif de mise en oeuvre
PT1359808E (pt) Método e dispositivo para tratamento de peixe, expecialmente peixe branco
JPH02177849A (ja) 回転式鶏腿などの骨除去方法及び装置
USRE32402E (en) Rotary viscera harvester
US6656031B1 (en) Method and an apparatus for removing the skin from a sausage
NO319408B1 (no) Fremgangsmater og anordning for fjerning av nalebein
JP6289581B2 (ja) 懸吊された家禽の内臓を摘出するための方法及び内臓摘出装置
JP2022536284A (ja) 家禽の内臓除去方法、前内臓除去装置、内臓除去システム、及び回収装置
PT93408A (pt) Processo e dispositivo para o corte de aves
CN107927137B (zh) 一种自动化小龙虾去虾肠线及取虾仁装置
JPH01503357A (ja) ひねりタイイングマシン
CN114532391B (zh) 用于从自家禽屠体取出并与家禽屠体分开的内脏包中收获心脏的加工线和方法
NO137070B (no) Fremgangsm}te til maskinell slakting og sl¦ying av store fisker.
EP0311659A1 (fr) Procede et dispositif de desossage de tetes d'animaux
FR2544590A1 (fr) Procede et dispositif de desossage de pieds d'ongules
EP3415013B1 (en) Evisceration apparatus and a method for eviscerating suspended poultry
EP0049278A1 (en) Machine for processing fish
CA3178696A1 (en) Apparatus and method for the automatic harvesting of edible components of a giblet bundle of slaughtered poultry

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2556259

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20161227

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915