ES2552838T3 - Yogurtera doméstica y procedimiento de fabricación rápida de yogur - Google Patents

Yogurtera doméstica y procedimiento de fabricación rápida de yogur Download PDF

Info

Publication number
ES2552838T3
ES2552838T3 ES11704600.3T ES11704600T ES2552838T3 ES 2552838 T3 ES2552838 T3 ES 2552838T3 ES 11704600 T ES11704600 T ES 11704600T ES 2552838 T3 ES2552838 T3 ES 2552838T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
yogurt
jar
temperature
heating
enclosure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11704600.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthieu Perrier
Christian Raude
Alexandre Rouches
Patrick Charles
Gérard Lacourpaille
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2552838T3 publication Critical patent/ES2552838T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/123Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using only microorganisms of the genus lactobacteriaceae; Yoghurt
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/122Apparatus for preparing or treating fermented milk products
    • A23C9/1226Apparatus for preparing or treating fermented milk products for making set yoghurt in containers without stirring, agitation or transport of the yoghurt or the containers during incubation, heating or cooling; Domestic yoghurt apparatus without agitating means

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dairy Products (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de yogur a partir de un tarro (3; 33) contenedor de un preparado a base de leche, que comprende una etapa de calentamiento del tarro (3; 33) establecido al menos parcialmente dentro de un recinto (25; 55), caracterizado por que la etapa de calentamiento del tarro (3; 33) comprende una primera fase de duración inferior o igual a treinta minutos, consistente en calentar un líquido dispuesto dentro del recinto (25; 55) en las proximidades del tarro (3; 33) al objeto de poner la temperatura de dicho preparado a base de leche dentro de un intervalo de temperatura de fabricación de yogur, por que el procedimiento consiste en establecer el tarro (3; 33) a distancia del líquido y por que dicha primera fase consiste en elevar la temperatura de un fluido gaseoso en contacto con el tarro (3; 33) calentando dicho líquido.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Yogurtera domestica y procedimiento de fabricacion rapida de yogur
La presente invencion se refiere a un procedimiento de fabricacion de un yogur, particularmente adaptado a una yogurtera domestica electrica. Tambien trata esta de una yogurtera domestica electrica que lleva a la practica tal procedimiento.
Una yogurtera domestica tradicional comprende un volumen en el que se disponen unos tarros que comprenden un preparado a base de leche y de fermentos, y un medio de caldeo que permite poner este preparado a una temperatura predefinida a la que, al cabo de un cierto tiempo, se transforma en yogur.
Una primera familia de yogurteras existentes radica en el calentamiento del preparado utilizando un componente calefactor establecido dentro de parafina. Asf, el documento US 4009368 A (FAlVRE ANDRE ET AL., ) da a conocer un procedimiento de fabricacion del yogur consistente en ubicar los tarros dentro de un recinto en contacto con un deposito cerrado que contiene parafina, y en calentar la parafina para hacer que funda y elevar la temperatura de los tarros ubicados dentro del recinto. Por otro lado, el documento US 3111574 A (GIACOMO SPINI, ) da un conocer un procedimiento en el que, dentro del recinto, se ubica un lfquido y se calienta mediante una resistencia, siendo calentado el tarro directamente por el lfquido.
Una segunda familia de yogurteras existentes radica en el calentamiento del preparado utilizando un elemento calefactor de baja potencia establecido en el aire o contra el fondo de una cubeta. En ambos casos, el medio calefactor permite calentar progresivamente el aire del volumen en el que se encuentra el preparado. El gran inconveniente de estas soluciones existentes proviene del hecho de que precisan de un tiempo de fabricacion muy elevado, del orden de ocho horas en promedio. Y es que el procedimiento de fabricacion puesto en practica comprende en general una primera fase de aumento de temperatura de aproximadamente una a cuatro horas, durante la cual se pone progresivamente el preparado a una temperatura comprendida entre 40 y 50 °C, y luego una segunda fase de mantenimiento o de decrecimiento de la temperatura, de aproximadamente cuatro horas. Una duracion asf de un ciclo de fabricacion de yogures diffcilmente permite al consumidor fabricar en el mismo dfa el yogur que quiere consumir. En general, este pone en marcha la yogurtera por la noche y recupera por la manana los yogures fabricados, desarrollandose el ciclo durante la noche, mientras duerme. Por lo tanto, las yogurteras existentes exigen al usuario que anticipe al menos la vfspera el consumo que quiera para el dfa siguiente. Ademas, este enfoque no es flexible, no permite intervenir en el transcurso de la fabricacion para vigilar la yogurtera, efectuar ajustes, acortar la duracion del ciclo, etc.
De este modo, es el proposito de la invencion proporcionar una solucion de fabricacion de yogur que no comprenda los inconvenientes de las soluciones existentes.
El concepto de la invencion radica en un medio calefactor particularmente eficaz que permite la puesta en practica de un procedimiento de fabricacion mucho mas rapido.
Asf, La invencion se refiere a un procedimiento de fabricacion de yogur a partir de un tarro contenedor de un preparado a base de leche, que comprende una etapa de calentamiento del tarro establecido al menos parcialmente dentro de un recinto, por el hecho de que la etapa de calentamiento del tarro comprende una primera fase de duracion inferior o igual a treinta minutos, consistente en calentar un lfquido dispuesto dentro del recinto en las proximidades del tarro al objeto de poner la temperatura de dicho preparado a base de leche en un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur. El caldeo del lfquido permite una elevacion de temperatura mas progresiva y mas homogenea que el caldeo de un tarro por contacto o por conveccion gaseosa directa. Se pueden utilizar asf unos medios de caldeo mas potentes, conservando al propio tiempo una elevacion de la temperatura de dicho preparado suficientemente homogenea. Ventajosamente, dicha primera fase presenta una duracion inferior o igual a diez minutos.
Segun la invencion, dicho procedimiento consiste en establecer el tarro a distancia del lfquido, consistiendo dicha primera fase en elevar la temperatura de un fluido gaseoso en contacto con el tarro calentando dicho lfquido. Con relacion a un tarro establecido dentro del lfquido, el fluido gaseoso permite realizar un freno termico entre el lfquido y el tarro, lo cual favorece todavfa mas la obtencion de una temperatura homogenea dentro del tarro, y permite evitar el sobrecalentamiento del preparado.
Entonces, segun una primera forma de ejecucion, la primera fase consiste en la evaporacion, dentro del recinto, de una cantidad de agua predefinida y en una circulacion alrededor del tarro del vapor obtenido. El vapor permite obtener una transferencia termica particularmente eficaz y homogenea con los tarros, permitiendo la cantidad de agua predefinida controlar la temperatura alcanzada dentro del recinto.
Entonces, segun una segunda forma de ejecucion, la primera fase consiste en un calentamiento intensivo de un bano de lfquido dispuesto dentro del recinto hasta una temperatura superior a 50 °C, pero inferior a la temperatura de evaporacion de dicho lfquido. La utilizacion de un bano de lfquido, ventajosamente un bano de agua, puesto a una temperatura superior a la temperatura necesaria para la fabricacion de yogur, permite obtener una considerable
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
masa termica caliente, que difunde progresivamente las calonas procedentes de los medios de caldeo. Puede obtenerse as^ una progresiva transferencia termica, eficaz y homogenea.
Como alternativa, segun una tercera forma de ejecucion, dicho procedimiento consiste en establecer el tarro al menos parcialmente dentro de un bano de Kquido dispuesto dentro del recinto, consistiendo dicha primera fase en elevar la temperatura del lfquido calentando dicho lfquido hasta que la temperatura del lfquido alcance el intervalo de temperatura de fabricacion de yogur.
Ventajosamente, dicho procedimiento comprende una segunda fase, de duracion inferior o igual a cuatro horas, de regulacion de la temperatura del preparado a base de leche dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur. Dicho de otro modo, la temperatura del preparado a base de lecho se mantiene dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur mediante aportaciones termicas, discontinuas o no. Estas aportaciones termicas se pueden realizar especialmente utilizando una potencia de caldeo reducida con relacion a la primera fase, y/o utilizando secuencialmente una potencia de caldeo que puede ser identica a la potencia de caldeo de la primera fase. Con relacion a un aumento de temperatura mas progresivo y/o con relacion a un enfriamiento natural mas rapido, esta disposicion permite mejorar la calidad de los yogures, al propio tiempo que reduce el espacio de tiempo de obtencion. Si de desea, cabna contemplar la utilizacion de un medio calefactor adicional. Como alternativa o como complemento, se podna reforzar el aislamiento termico del recinto, en orden a limitar las perdidas termicas.
Ventajosamente, el intervalo de temperatura de fabricacion de yogur esta comprendido entre 37 y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C.
La invencion se refiere tambien a una yogurtera domestica electrica que incluye al menos un emplazamiento para un tarro contenedor de un preparado a base de leche, y un medio calefactor, estableciendose dicho tarro, al menos parcialmente, dentro de un recinto, por el hecho de que dicha yogurtera domestica electrica comprende un deposito para recibir un lfquido, deposito este que comunica con el recinto, y siendo apto el medio calefactor para transmitir al ifquido una potencia de caldeo que, por transferencia termica, permite aumentar la temperatura de dicho preparado a base de leche a un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos. Estas disposiciones permiten reducir el tiempo necesario para la fabricacion de los yogures en una yogurtera domestica electrica. Ventajosamente, el medio calefactor es apto para transmitir al lfquido una potencia de caldeo que, por transferencia termica, permite aumentar la temperatura de dicho preparado a un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur en un espacio de tiempo inferior o igual a diez minutos.
Segun una caractenstica ventajosa, la yogurtera domestica electrica incluye una cesta que comprende dicho al menos un emplazamiento. Esta disposicion facilita la colocacion y la remocion del tarro, y reviste un particular interes cuando la yogurtera incluye varios tarros.
Entonces, segun un modo de realizacion, la cesta se establece en el interior del recinto.
Ventajosamente, entonces, para facilitar la circulacion del vapor o del aire calentado alrededor del tarro, la cesta esta dotada de orificios.
Segun otro modo de realizacion, la cesta comprende al menos una abertura que permite determinar dicho al menos un emplazamiento previsto para recibir dicho tarro, estando delimitado el recinto, en su parte superior, por dicha cesta.
Ventajosamente, entonces, para una mejor transferencia termica, el tarro se sujeta en su parte superior en correspondencia con dicha abertura, de modo que la mayor parte del tarro se encuentra dentro del recinto bajo la cesta.
Segun una caractenstica ventajosa, la cesta comprende varios emplazamientos previstos para recibir tarros.
Ventajosamente, entonces, para una mejor homogeneidad del preparado entre los diferentes tarros, los emplazamientos se establecen sobre una zona anular de la cesta.
Tambien ventajosamente, los emplazamientos se establecen en la periferia del deposito, y la base de los tarros se encuentra mas alta que el nivel del lfquido dentro del deposito. Segun la invencion, el tarro dispuesto dentro del emplazamiento se establece a distancia del lfquido dispuesto dentro del deposito. Estas disposiciones permiten especialmente evitar el contacto directo del o de los tarros con el lfquido contenido en el deposito o con el vapor producido por el calentamiento del deposito.
Segun una primera forma de ejecucion, el medio calefactor permite evaporar el agua contenida en el deposito en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos, y preferentemente, inferior o igual a diez minutos.
Ventajosamente, entonces, el medio calefactor esta asociado a unos medios de regulacion de temperatura que facultan el caldeo en seco del medio calefactor. Asf, esta disposicion permite conservar dentro del recinto una temperatura adecuada para la fabricacion de los yogures, despues de la primera fase de aumento de temperatura. Como alternativa, la evolucion de la temperatura dentro del recinto del aparato, en la segunda fase, podna
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
controlarse mediante el aislamiento de la caja; cabna asimismo contemplar la utilizacion de un medio calefactor adicional.
Segun un modo de realizacion ventajoso que favorece el caldeo homogeneo de varios tarros, el deposito y el medio calefactor se establecen en la parte central de un fondo del recinto.
Ventajosamente, entonces, el deposito esta determinado por una depresion central del fondo, y el medio calefactor se aloja en dicha depresion central. Esta disposicion permite definir la cantidad de agua necesaria para el funcionamiento del aparato.
Ventajosamente, entonces, la depresion central esta rodeada por una zona anular del fondo separada del deposito por un umbral, presentando dicha zona anular del fondo una inclinacion hacia abajo en direccion a la periferia. Esta disposicion permite determinar en dicha zona anular un espacio de recuperacion de los condensados.
Segun una segunda forma de ejecucion, el recinto presenta una parte inferior que comprende una cubeta determinante del deposito, siendo apto el medio calefactor para calentar la cubeta. Ventajosamente, el medio calefactor es solidario de la cubeta. Como alternativa, la cubeta podna, especialmente, descansar sobre el medio calefactor.
Ventajosamente, entonces, el medio calefactor esta asociado a unos medios de regulacion de temperatura que presentan una primera temperatura de corte y una segunda temperatura de corte, inferior a la primera temperatura de corte. De este modo, el bano de lfquido se puede poner a una temperatura superior al intervalo de temperatura de fabricacion de yogur, en la primera fase, y mantenerse a una temperatura proxima o comprendida dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur, en la segunda fase. Como alternativa, en la segunda fase podna utilizarse especialmente un medio calefactor adicional.
Tambien ventajosamente, el intervalo de temperatura de fabricacion de yogur esta comprendido entre 37 y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C.
Tambien ventajosamente, el medio calefactor presenta una potencia superior o igual a 150 W. Las yogurteras de parafina que presentan una potencia de 130 W son las yogurteras mas potentes que se conocen en el mercado. Las yogurteras en las que el elemento calefactor se establece en el aire o contra el fondo de una cubeta emplean un elemento calefactor de una potencia mucho menos elevada, como maximo de 15 W.
Estos objetos, caractensticas y ventajas de la presente invencion se expondran con detalle en la siguiente descripcion de unas formas particulares de ejecucion llevadas a cabo a tttulo no limitativo con relacion a las adjuntas figuras, de las cuales:
La figura 1 representa en perspectiva una yogurtera sin su tapa principal, segun una primera forma de ejecucion de la invencion,
la figura 2 representa una vista en seccion segun un plano vertical de la yogurtera segun la primera forma de ejecucion de la invencion,
la figura 3 representa una vista en perspectiva de una cesta segun la primera forma de ejecucion de la invencion,
la figura 4 representa una vista en perspectiva en despiece de la yogurtera segun la primera forma de ejecucion de la invencion,
la figura 5 representa unas curvas de temperatura en funcion del tiempo obtenidas en el funcionamiento de la yogurtera segun la primera forma de ejecucion de la invencion,
la figura 6 representa en perspectiva una yogurtera con su tapa principal truncada, segun una segunda forma de ejecucion de la invencion,
la figura 7 representa una vista en seccion segun un plano vertical de la yogurtera segun la segunda forma de ejecucion de la invencion,
la figura 8 representa una vista en perspectiva en despiece de la yogurtera segun la segunda forma de ejecucion de la invencion, y
la figura 9 representa unas curvas de temperatura en funcion del tiempo obtenidas en el funcionamiento de la yogurtera segun la segunda forma de ejecucion de la invencion.
La presente invencion se refiere a la transformacion de un preparado a base de leche en yogur. El preparado a base de leche puede comprender especialmente leche y fermentos lacticos, o tambien leche y yogur.
Segun la invencion, se ha puesto de manifiesto que el preparado a base de leche dispuesto dentro de un tarro de yogurtera domestica no se transforma en yogur sino en el transcurso de la segunda fase del procedimiento de
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
fabricacion, cuando la temperatura del preparado a base de leche ha alcanzado un valor comprendido entre 37 °C y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C.
De este modo, para acelerar la fabricacion de los yogures, la yogurtera domestica electrica segun la invencion lleva a la practica un procedimiento en el que se acorta en gran manera la fase inicial de aumento de temperatura del preparado a base de leche hasta un intervalo de temperatura de fabricacion, inferior a treinta minutos. La temperatura del preparado a base de leche se mantiene a continuacion dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur, ventajosamente comprendido entre 37 y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C, durante un espacio de tiempo preferentemente superior o igual a dos horas y treinta, y preferentemente, inferior o igual a cuatro horas.
Las figuras 1 a 4 representan una yogurtera domestica electrica segun una primera forma de ejecucion de la invencion.
La figura 1 representa la yogurtera domestica electrica segun la primera forma de ejecucion de la invencion, cuya tapa principal se ha retirado para permitir la visualizacion de una parte de su volumen interior.
Tal como se representa en la figura 2, la yogurtera domestica electrica segun la primera forma de ejecucion de la invencion comprende una caja 24 determinante de un recinto 25 asociado a un medio calefactor 15 y a un deposito 14. El medio calefactor 15 es apto para evaporar el agua contenida en el deposito 14 para alimentar el recinto 25 con vapor.
La caja 24 comprende una base calefactora 23 determinante de un alojamiento previsto para recibir unos tarros 3 destinados a recibir un preparado a base de leche en vistas a preparar yogures. Los tarros 3 se establecen dentro de una cesta 5, como mejor puede verse en la figura 3. Cada tarro 3, preferentemente de vidrio, se cierra mediante una tapa 4 hermetica que puede materializarse en forma de una capsula de plastico, de silicona por ejemplo, con el fin de soportar una elevada temperatura.
La base calefactora 23 comprende una cubeta 2 determinante de dicho alojamiento receptor de la cesta 5. La base calefactora 23 comprende, en su parte inferior, una peana 1, coronada por la cubeta 2. Tal como queda visible en las figuras 1 y 2, la cubeta 2 rodea, al menos parcialmente, los tarros 3. La caja 24 comprende una tapa principal 12. La tapa principal 12 es practicable y descansa sobre la base calefactora 23. La base calefactora 23 determina, con la tapa principal 12, el recinto 25. El recinto 25 determina un volumen previsto para el posicionamiento de la cesta 5. El volumen previsto para el posicionamiento de la cesta 5 esta coronado por la tapa principal 12. El recinto 25 queda ventajosamente cerrado, pero no necesariamente queda tapado hermeticamente.
La figura 2 representa el interior del aparato electrico de calentamiento de alimentos con vapor mediante una seccion por un plano vertical, que permite visualizar el medio calefactor 15 dispuesto en la parte inferior y central, en correspondencia con la peana 1, y visualizar la cesta 5 portadora de los tarros 3 dentro del volumen superior del aparato, determinado por la cubeta 2 coronada por la tapa principal 12. La tapa principal 12 se dispone apoyada sobre la pared cilmdrica lateral de la cubeta 2, en orden a cerrar totalmente el recinto 25, garantizando su hermeticidad. La cesta 5 se establece en el interior del recinto 25. La tapa principal 12 comprende preferentemente una pared doble aislante para limitar las perdidas termicas al exterior del aparato. El recinto 25 presenta un fondo 16 determinante de una frontera con la peana 1. El fondo 16 del recinto 25 pertenece a la cubeta 2.
Ademas, la tapa principal 12 presenta un alojamiento 19 determinante de un rehundido central, es decir, una parte hueca en su zona central, que penetra en el interior de un volumen central determinante de un espacio central de llenado 7 acondicionado en el seno de un organo de asido central 6 de la cesta 5, que seguidamente se describira con mas detenimiento. En este alojamiento central 19 de la tapa principal 12, se halla dispuesto un recipiente dosificador de agua 13. Tal como se representa en la figura 1, el recipiente dosificador de agua 13 esta insertado en el espacio central de llenado 7 de la cesta 5. Tal como se representa en la figura 2, el recipiente dosificador de agua 13 incluye un mango de asido 22 sobresaliente de la superficie de la tapa principal 12 cuando el recipiente dosificador de agua 13 se halla dispuesto dentro del alojamiento 19. Tambien ventajosamente, el recipiente dosificador de agua 13 presenta un pico de vertido.
Segun unas caractensticas opcionales, la totalidad o parte de la cubeta 2 podna estar realizada en material transparente, por ejemplo en plastico transparente, con el fin de permitir a un usuario ver los tarros 3 contenidos en el aparato. Ventajosamente, la tapa principal 12 sera opaca para impedir visualizar las gotas de agua que, en el funcionamiento del aparato, aparecen por condensacion sobre su cara interior.
La figura 3 representa mas exactamente la cesta 5 determinante de un soporte para recibir los diferentes tarros 3. La cesta 5 esta dotada de orificios. La cesta 5 comprende varios emplazamientos 28 previstos para recibir los tarros 3. La cesta 5 es alargada segun una direccion transversal. Mas en particular, la cesta 5 determina un soporte que comprende el organo de asido central 6 rodeado por los emplazamientos 28. Los emplazamientos 28 se establecen sobre una zona anular de la cesta 5.
Tal como se representa en las figuras 1 y 2, los emplazamientos 28 reciben los tarros 3. El organo de asido central 6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
acondiciona el espacio central de llenado 7. Mas en particular, el organo de asido central 6 delimita el espacio central de llenado 7, en cuyo seno se posiciona la parte hueca de la tapa principal 12 determinante del alojamiento 19 para guardar el recipiente dosificador de agua 13. El organo de asido central 6 es apto para el agarre de la cesta 5 con una sola mano, y permite un comodo transporte de la cesta 5, util especialmente para transportar los tarros 3 a un frigonfico tras la fabricacion de los yogures.
En la forma de ejecucion descrita, el organo de asido central 6 comprende dos zonas de asido 26 dispuestas a uno y otro lado del espacio central de llenado 7. Ademas, al menos una de las dos zonas de asido 26 presenta un rehundido 27 ahuecado hacia el espacio central de llenado 7, para obtener una forma ergonomica. Tal como se representa en las figuras, cada una de las dos zonas de asido 26 presenta un rehundido 27 ahuecado hacia el espacio central de llenado 7.
Tal como queda visible en la figura 1, la cesta 5 ilustrada permite el posicionamiento de nueve tarros 3, en el seno de los emplazamientos 28, como mejor pueden verse en la figura 3.
La cesta 5 comprende diferentes emplazamientos 28 para recibir tarros 3, que se establecen simetricamente sobre una zona anular alrededor del organo de asido central 6. Los emplazamientos 28 de la cesta 5 se hallan dispuestos en la periferia del deposito 14 cuando la cesta 5 queda establecida dentro del volumen definido por el recinto 25. Estos emplazamientos 28 estan dotados voluntariamente de orificios laterales para facilitar el flujo del vapor alrededor de los tarros en la fase de fabricacion del yogur, lo cual permite alcanzar un calentamiento eficaz y homogeneo del preparado contenido en los tarros 3. Para ello, cada emplazamiento 28 comprende medios exteriores de retencion lateral 9, consistentes en una banda fina en porcion de drculo que rodea la pared exterior de cada tarro 3. Estos medios exteriores de retencion lateral 9 estan relacionados entre sf mediante paredes verticales 10 dispuestas entre los diferentes emplazamientos 28. De este modo, los emplazamientos 28 estan dotados de orificios laterales. Finalmente, una pared interior 11 dotada de orificios, visible en la figura 2, cumple la funcion complementaria de medio de retencion interior de los tarros 3. De este modo, la cesta 5 esta dotada de orificios para favorecer el paso del vapor entre el espacio central de llenado 7 y los emplazamientos 28. Ademas, estos emplazamientos 28 comprenden un medio de soporte inferior 8 sobre el que descansan los tarros 3, que consiste en varios ganchos que permiten sujetar la base de un tarro, al propio tiempo que liberan al menos un disco central ampliamente abierto, con el fin de permitir tambien el contacto del vapor con la base de cada tarro.
La figura 4 representa una vista en despiece en perspectiva del aparato, que completa asf las anteriores ilustraciones. En ella se distingue la peana 1 que tiene unida una cubierta lateral 17 que comprende un dispositivo de mando 30 del funcionamiento del aparato, especialmente del medio calefactor 15, que incluye, por ejemplo, un temporizador para administrar el tiempo de funcionamiento. Un boton de seleccion 18 asociado al dispositivo de mando 30 permite a un usuario la puesta en marcha del aparato y, dado el caso, la eleccion entre varios modos de funcionamiento. De este modo, la cubierta lateral 17 y el boton de seleccion 18 pertenecen a la base calefactora 23.
El medio calefactor 15 presenta preferentemente una potencia superior o igual a 150 W. El medio calefactor 15 presenta preferentemente una potencia inferior o igual a 3000 W. En el ejemplo de realizacion ilustrado, el medio calefactor 15 presenta una potencia de 600 W.
El medio calefactor 15 consiste en una resistencia calefactora anular determinante de un plato calefactor posicionado en una abertura del fondo 16. De este modo, el deposito 14 y el medio calefactor 15 se establecen en la parte central del fondo 16 del recinto 25. El medio calefactor 15 esta asociado a unos medios de regulacion de temperatura que facultan el caldeo en seco del medio calefactor 15. Los medios de regulacion de temperatura estan determinados, por ejemplo, por un termostato. Entre el medio calefactor 15 y la abertura del fondo de la cubeta 2, se halla interpuesta una junta anular 29. El deposito 14 esta determinado por una depresion central del fondo 16. El medio calefactor 15 se aloja en dicha depresion central. Mas en particular, el deposito 14 esta determinado por una leve depresion de escaso volumen del fondo 16 por encima del medio calefactor 15, para recibir el agua necesaria para el funcionamiento del aparato. Por lo tanto, esta depresion, que comprende a la vez el medio calefactor 15 y el volumen que cumple la funcion de deposito 14, se materializa en forma de una porcion hueca establecida en el fondo de la cubeta 2, alojandose asf en el seno del volumen delimitado por la peana 1. Por esta via, el recinto 25 que aloja la cesta 5 se extiende por encima del medio calefactor 15 y del deposito 14. La depresion central esta rodeada por una zona anular del fondo 16 separada del deposito 14 por un umbral 21, presentando dicha zona anular del fondo 16 una inclinacion hacia abajo en direccion a la periferia.
Asf, la yogurtera domestica electrica segun la primera forma de ejecucion incluye al menos un emplazamiento 28 para un tarro 3 contenedor de un preparado a base de leche, estableciendose dicho tarro 3, al menos parcialmente, dentro del recinto 25 delimitado por la base calefactora 23 y la tapa principal 12. Dicha yogurtera comprende tambien el deposito 14 para recibir un lfquido. Dicho tarro 3 dispuesto dentro del emplazamiento 28 se establece a distancia del lfquido dispuesto dentro del deposito 14. El deposito 14 comunica con el recinto 25, y el medio calefactor 15 es apto para transmitir al lfquido una potencia de caldeo que, por transferencia termica, permite aumentar la temperatura de dicho preparado a base de leche a un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos. Dicha yogurtera incluye la cesta 5 que comprende dicho al menos un emplazamiento 28.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se va a exponer ahora el funcionamiento de la yogurtera segun la primera forma de ejecucion.
El deposito 14 de la yogurtera se llena con la debida cantidad de agua, merced al recipiente dosificador 13, mediante un vertido desde arriba en correspondencia con la parte central de la yogurtera, por el espacio central de llenado 7. A continuacion, se cierra la tapa principal 12 y se pone en marcha la yogurtera. El medio calefactor 15 provoca la evaporacion rapida del agua presente en el deposito 14 en las proximidades del medio calefactor 15. El medio calefactor 15 permite evaporar el agua contenida en el deposito 14 en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos, y preferentemente, inferior o igual a diez minutos. El vapor generado se propaga dentro del volumen superior de la yogurtera, y especialmente alrededor de los tarros 3 dispuestos dentro de la cesta 5. El calor transmitido al preparado comprendido dentro de los tarros 3 permite la fabricacion de los yogures.
Es importante la correcta dosificacion de la cantidad de agua utilizada en el ciclo de funcionamiento de la yogurtera, ya que la temperatura final obtenida en el interior de la yogurtera depende de la cantidad de agua evaporada. De este modo, el recipiente dosificador de agua 13 permite a un usuario obtener facilmente y sin error esta cantidad correcta de agua.
El volumen del recipiente dosificador de agua 13 se corresponde, ventajosamente, con la cantidad de agua necesaria para un ciclo de funcionamiento del aparato electrico de calentamiento de alimentos. Como variante, el volumen del recipiente dosificador de agua 13 es ligeramente superior a esta cantidad de agua necesaria y, para indicar la cantidad correcta de agua, sobre este recipiente dosificador de agua 13 se agrega una graduacion. Por supuesto, el recipiente dosificador de agua 13 podna comprender varias graduaciones en funcion del numero de diferentes ciclos de funcionamiento.
Por supuesto, la invencion no se limita a la forma de ejecucion anteriormente descrita. La yogurtera ilustrada podna materializarse en otra forma, comprender cualquier otro volumen con posibilidad de integrar cualquier otro numero de tarros que no sea nueve, pudiendo ser estos tarros un receptaculo cualquiera para alimentos que hayan de calentarse o cocerse, receptaculo que puede encontrarse en otros materiales, tal como plastico. Por ejemplo, la yogurtera puede obtenerse mediante una asociacion distinta de una peana y de una cubeta coronada por una tapa principal. El volumen de calentamiento o coccion puede estar determinado por cualquier otro elemento que no sea la cubeta descrita, mas en general, por cualquier otra caja determinante de un recinto, asociado a un medio calefactor y adaptado para recibir los tarros o receptaculos que vayan a calentarse. Ademas, esta caja no necesariamente comprende una tapa principal, sino que la yogurtera puede estar determinada por cualquier otra superposicion de diferentes elementos.
Como complemento, el deposito 14 de la yogurtera, determinado por una depresion en la zona central del fondo 16 segun ya se ha descrito antes, esta delimitado por el umbral 21 de la parte anular del fondo 16 que rodea la depresion. Esta geometna cumple una funcion de rebosadero de agua, que permite una expulsion lateral automatica de cualquier cantidad de agua que se vertiere de mas, mediante un desbordamiento natural de tal ocasional rebosadero de agua y su circulacion hacia la parte anular del fondo 16. La parte anular del fondo 16 presenta, ademas, una inclinacion hacia abajo, hacia la periferia del recinto 25, en orden a favorecer el escurrimiento del agua que ah se encontrase hacia la pared cilmdrica exterior de la yogurtera, ya se trate del agua vertida de mas y desbordante del deposito 14, o bien el agua condensada en el transcurso del funcionamiento de la yogurtera, para evitar su regreso al deposito 14 o en las proximidades del medio de caldeo 15, que llevana consigo una nueva evaporacion que podna viciar el manejo del calentamiento puesto en practica en el seno de la yogurtera, elevando la temperatura de manera importuna. Como observacion, la tapa principal 12 presenta una forma ventajosamente similar a la propia de la parte perimetral del fondo 16, inclinada hacia abajo hacia su periferia, lo cual tambien cumple una funcion de circulacion de las aguas de condensacion hacia la pared lateral de la yogurtera.
Segun una caractenstica ventajosa de la invencion, los tarros 3 contenedores del preparado de yogur se hallan repartidos de manera simetrica y homogenea alrededor del medio calefactor 15, merced a su emplazamiento preciso con el concurso de la cesta 5. Esto permite obtener el mismo resultado en cada tarro 3. Ademas, el hecho de que ninguna parte de tarro 3 se halle directamente superpuesta al medio calefactor 15 permite evitar un resultado no homogeneo en el seno de un mismo tarro 3. En efecto, tal como se pone claramente de manifiesto en las figuras, y mas en particular en la figura 2, los tarros 3 van dispuestos segun un posicionamiento anular alrededor del medio calefactor 15 posicionado en el centro de la yogurtera, sin quedar, siquiera parcialmente, por encima de dicho medio calefactor 15. Esta geometna favorece la obtencion de, sensiblemente, la misma temperatura interior en el seno de cada tarro 3, y la obtencion de un yogur homogeneo en cada tarro 3.
Finalmente, la constitucion dotada de orificios de la cesta 5 permite la circulacion del vapor en todo el penmetro de cada tarro y garantiza una transferencia termica con los tarros a la vez homogenea y optima. Como observacion, la cesta 5 esta posicionada dentro del recinto 25 de modo que el medio de soporte inferior 8 de los tarros se encuentra por encima y a distancia del fondo 16, dejando un espacio libre que permite que el vapor circule tambien bajo los tarros 3. Para ello, la cesta 5 comprende organos de apoyo para descansar sobre un reborde 20 de una pared lateral de la cubeta 2. En la forma de ejecucion representada, estos organos de apoyo se corresponden con los medios exteriores de retencion lateral 9, que cumplen, por tanto, una doble funcion. Asf, la cesta 5 se halla suspendida por encima del fondo 16, por encima del deposito 14 y por encima del medio calefactor 15. Ademas, el hecho de que el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
deposito 14 se encuentre bajo el nivel inferior del fondo 16 que comprende los tarros 3 es un segundo factor que favorece la circulacion del vapor bajo los tarros 3. La base de los tarros 3 se encuentra mas alta que el nivel del lfquido dentro del deposito 14. Finalmente, la circulacion del vapor tambien se ve favorecida sobre las paredes laterales de los tarros 3, por la constitucion dotada de orificios de la cesta 5 en correspondencia con las paredes laterales de los tarros 3, tal como se ha expresado antes. En especial, la constitucion dotada de orificios de la pared interior 11 de la cesta favorece el paso del vapor desde el espacio central de llenado 7 hasta las paredes laterales de los tarros 3. Los tarros 3 se mantienen a distancia de las paredes del deposito 14.
La yogurtera anteriormente descrita permite la puesta en practica de un procedimiento ventajoso de fabricacion de yogur que ahora va a explicarse.
En una fase inicial de caldeo, el medio calefactor 15 pone a ebullicion el agua contenida en el deposito 14. El calentamiento se continua hasta la total evaporacion de la cantidad de agua contenida en el deposito 14. El vapor formado durante esta fase inicial se propaga por todo el volumen superior en el que estan almacenados los tarros 3 contenedores del preparado, tal como se ha explicado antes. Asf, el vapor permite el transporte rapido y eficaz, hasta los tarros 3, de la energfa transmitida por el medio calefactor 15. Este calor se transmite por conduccion al interior de los tarros 3, hasta el preparado que contienen los tarros 3. La cantidad de agua evaporada se calcula para que la temperatura interior de los tarros 3 alcance el valor perseguido, entre 40 y 50 grados centfgrados, optimo para la fabricacion de los yogures. Utilizando una potencia de caldeo de 600 W, se puede alcanzar esta temperatura en aproximadamente cinco minutos. Como variante, puede ser adecuado cualquier otro medio calefactor, a partir del instante en que permite obtener la subida de temperatura perseguida en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos.
En una segunda fase del procedimiento de fabricacion de los yogures, que da comienzo cuando se alcanza la temperatura perseguida al final de la primera fase, mediante la total evaporacion del agua almacenada, los medios de regulacion de temperatura asociados al medio calefactor 15 permiten regular y estabilizar la temperatura interior de la yogurtera en el interior del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur. Esta segunda fase se continua durante un espacio de tiempo aproximado de tres horas para, por ultimo, obtener yogures. La segunda fase de regulacion es preferentemente superior a dos horas y treinta, y ventajosamente presenta una duracion inferior o igual a cuatro horas.
Como observacion, el agua condensada en esta segunda fase se expulsa lateralmente, tal como se ha expresado anteriormente, lo cual permite facilitar el mantenimiento de la temperatura.
La figura 5 representa unas curvas de temperatura obtenidas en la puesta en practica de un procedimiento de fabricacion de yogur con una yogurtera domestica electrica tal y como se ha descrito anteriormente. La curva 62 representa la temperatura en el seno del recinto 25 de la yogurtera. Se distingue claramente una primera fase de acusado aumento de esta temperatura, desde una temperatura inicial cercana a la temperatura ambiente representada mediante la curva 65, hasta una temperatura estabilizada que pasa ligeramente de 50 °C. Las curvas 63 y 64 representan las temperaturas medidas en el interior de dos tarros 3 diferenciados. Se advierte en primer lugar que estas dos curvas son muy afines. Ademas, se distingue una primera fase de aumento de temperatura, hasta una temperatura estabilizada cercana a 50 °C, que seguidamente decrece ligeramente con el tiempo. La delimitacion 69 representa la separacion entre la primera fase de caldeo para obtener el rapido aumento de temperatura, y luego la segunda fase de mantenimiento de la temperatura. En el ejemplo ilustrado en la figura 5, esta primera fase de caldeo dura aproximadamente diez minutos. Despues de diez minutos, un corto penodo de transicion permite que la temperatura del interior del recinto descienda nuevamente, y que la temperatura del preparado dentro de los tarros alcance su valor de regulacion. A continuacion, la segunda fase consiste en el mantenimiento de una temperatura estabilizada de la yogurtera durante un espacio de tiempo aproximado de tres horas.
Evidentemente, las anteriores curvas ilustran un ejemplo sin caracter limitativo. La primera fase puede presentar otras caractensticas, aunque, con todo, una duracion inferior o igual a treinta minutos, y ventajosamente, una duracion inferior a diez minutos. En efecto, esta primera fase tiene poca o ninguna influencia sobre la fabricacion de los yogures propiamente dicha, y es interesante acortarla al maximo, dentro de los lfmites de un compromiso aceptable entre potencia maxima disponible y puesta en practica en el seno de la yogurtera.
El medio humedo previsto dentro de la yogurtera permite una transferencia termica rapida y eficaz para calentar el preparado que se transforma en yogur, al propio tiempo que permite que los tarros 3, por ultimo, permanezcan secos al final del ciclo de funcionamiento de la yogurtera, lo cual es de tacto agradable para el usuario que recupera los tarros 3 cuando los yogures estan listos.
La transformacion del agua inicialmente presente en el deposito 14 en vapor circulante por el recinto 25 alrededor de los tarros 3 somete el interior de la yogurtera a una temperatura susceptible de cumplir una funcion anadida de limpieza, e incluso de esterilizacion de la yogurtera.
Segun una variante de realizacion de la segunda fase del procedimiento de fabricacion de yogur, el mantenimiento de la temperatura podna obtenerse mediante una sucesion de evaporacion y condensacion de pequenas cantidades
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de agua, para obtener una oscilacion de la temperatura del preparado contenido en el interior de los tarros 3 en torno a una temperatura media que este comprendida entre 37 °C y 52 °C, preferentemente superior a 40 °C y/o inferior a 50 °C.
Las figuras 6 a 8 representan una segunda forma de ejecucion de una yogurtera domestica electrica segun la presente invencion.
Esta yogurtera domestica electrica comprende una peana 31 coronada por une cubeta 32. Comprende diferentes teclas 48 asf como una pantalla 47 en correspondencia con la peana 31, con el fin de permitir a un usuario escoger un modo de funcionamiento de entre varios posibles modos de calentamiento, previsto al menos uno de ellos para la fabricacion de yogures. La cubeta 32 determina un deposito 44 previsto para recibir un lfquido, ventajosamente agua. La cubeta 32 lleva integrado, en su parte inferior, un medio calefactor 45. Mas en particular, la cubeta 32 es metalica, y el medio calefactor 45 se establece bajo un fondo 46 de la cubeta 32. De este modo, el medio calefactor 45 esta situado bajo el deposito 44. La cubeta 32 presenta una chimenea 37 de forma troncoconica que se extiende desde el fondo 46 de la cubeta 32 en toda la altura de la cubeta 32.
Sobre la cubeta 32 se establece una cesta 35. La cesta 35 descansa sobre el borde anular superior de la cubeta 32, asf como sobre la chimenea 37. Asf, la cesta 35 se halla suspendida por encima del fondo 46 de la cubeta 32, por encima del deposito 44 y por encima del medio calefactor 45. Una tapa principal 42 cubre la cesta 35.
La cesta 35 comprende seis aberturas 38 en forma de disco simetricamente distribuidas por su periferia. La cesta 35 comprende una parte central de union 36 que queda descansando alrededor de la parte superior de la chimenea 37, asf como de los rebordes laterales 39 que quedan apoyados por el extremo superior de la cubeta 32. Esta geometna permite el posicionamiento de la cesta 35 en la parte alta de la cubeta 32.
Cada abertura 38 de la cesta 35 determina un emplazamiento 58 para un tarro 33 que comprende un preparado para la fabricacion de un yogur. Asf, la cesta 35 comprende varios emplazamientos 58 previstos para recibir tarros 33. Los tarros 33 se mantienen a distancia de las paredes del deposito 44. Los emplazamientos 58 se establecen sobre una zona anular de la cesta 35. Cada tarro 33 presenta una forma tal que su parte alta quede apoyada sobre la circunferencia de una abertura 38, de modo que la mayor parte del tarro 33 discurra bajo la cesta 35. Ventajosamente, al menos las tres cuartas partes de la altura del tarro 33 discurren bajo la superficie inferior de la cesta 35.
Un recinto 55 de la yogurtera determinante de una zona calefactora queda delimitado en sus lados, por una parte, por la pared lateral de la cubeta 32 y, por otra, por la chimenea 37 y, en su parte inferior, por el fondo 46 de la cubeta 32 y, en su parte superior, por la cesta 35. El recinto 55 queda asf delimitado por la cubeta 32 y la cesta 35. De este modo, el recinto 55 presenta una parte inferior que comprende la cubeta 32 determinante del deposito 44, siendo apto el medio calefactor para calentar la cubeta 32. Las aberturas 38 de la cesta 35 quedan cerradas de manera hermetica o practicamente hermetica por los tarros 33 que en ella se encuentran. Asf, el recinto 55 queda cerrado de manera hermetica o practicamente hermetica, pero no necesariamente queda tapado hermeticamente.
Como observacion, cada tarro 33 esta asociado a una tapa 34. La tapa 34 no se utiliza en la preparacion de yogures. No obstante, si algunas aberturas 38 de la cesta 35 no comprenden tarro 33, entonces conviene cerrarlas con una tapa 34, tal y como se representa en las figuras 6 y 7. Asf, el recinto 55 queda cerrado de manera hermetica o practicamente hermetica.
La figura 8 muestra en vista de despiece los diferentes componentes de la yogurtera. La peana 31 comprende medios de union electrica 40 con correspondientes medios, no representados, de la parte baja de la cubeta 32, con el fin de alimentar electricamente el medio calefactor 45 (no representado en la figura 8).
Asf, la yogurtera domestica electrica segun la segunda forma de ejecucion incluye al menos un emplazamiento 58 para un tarro 33 contenedor de un preparado a base de leche, estableciendose dicho tarro 33 al menos parcialmente dentro del recinto 55. Dicha yogurtera comprende tambien el deposito 44 para recibir un lfquido, deposito 44 que comunica con el recinto 55, y el medio calefactor 45 apto para transmitir al lfquido una potencia de caldeo que, por transferencia termica, permite aumentar la temperatura de dicho preparado a base de leche a un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos.
Mas en particular, dicha yogurtera incluye la cesta 35 que comprende dicho al menos un emplazamiento 58. La cesta 35 comprende al menos una abertura 38 que permite determinar dicho al menos un emplazamiento 58 previsto para recibir dicho tarro 33. El recinto 55 queda delimitado, en su parte superior, por dicha cesta 35. El tarro 33 se sujeta en su parte superior en correspondencia con dicha abertura 38, de modo que la mayor parte del tarro 33 se encuentre dentro del recinto 55 bajo la cesta 35. Segun la invencion, el tarro 33 dispuesto dentro del emplazamiento 58 se establece a distancia del lfquido dispuesto dentro del deposito 44.
El medio calefactor 45 esta asociado ventajosamente a unos medios de regulacion de temperatura que presentan una primera temperatura de corte y una segunda temperatura de corte, inferior a la primera temperatura de corte. Los medios de regulacion de temperatura pueden incluir especialmente una resistencia CTN asociada a un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
microcontrolador.
Se va a exponer ahora el funcionamiento de la yogurtera segun la segunda forma de ejecucion, especialmente su puesta en practica del procedimiento de fabricacion de yogur segun la invencion.
Antes de la puesta en marcha de la yogurtera, el usuario dispone una cantidad predefinida de Kquido dentro de la cubeta 32, ventajosamente agua. Por lo tanto, esta parte inferior de la cubeta 32 determina un deposito 44 para el lfquido necesario para el ciclo de caldeo. A continuacion, el procedimiento de fabricacion de yogur pone en practica una primera fase de caldeo intensiva, que permite elevar muy rapidamente la temperatura del lfquido presente dentro del deposito 44. Este calor generado se transmite por conveccion a los diferentes tarros 33 presentes dentro del recinto 55. Ventajosamente, debido a la presencia de agua caliente en la parte inferior del recinto 55, el aire por encima del nivel de agua esta humedo y la conduccion termica del calor hasta los tarros 33 se realiza de manera eficaz y rapida; asf, el preparado presente en el seno de los tarros 33 alcanza rapidamente la temperatura requerida para la fabricacion de los yogures. La alimentacion del medio calefactor 45 se corta utilizando la primera temperatura de corte de los medios de regulacion de temperatura. A continuacion, se emprende la segunda fase de regulacion de la temperatura, utilizando la segunda temperatura de corte de los medios de regulacion de temperatura. Esta regulacion se obtiene mediante sucesiones de periodos de caldeo y de no caldeo, en orden a obtener una temperatura media sensiblemente constante del preparado contenido en el interior de los tarros 33, que permanece comprendida dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur. La segunda fase de regulacion es preferentemente superior a tres horas, y ventajosamente, presenta una duracion inferior o igual a cuatro horas.
La figura 9 representa unas curvas de temperatura obtenidas en la puesta en practica del procedimiento de fabricacion de yogur tal y como se ha expuesto anteriormente, con ayuda de la yogurtera segun la segunda forma de ejecucion de la invencion.
La curva 71 representa la temperatura dentro del bano de lfquido, determinado por un bano de agua. Las curvas 72 y 73 representan las temperaturas medidas en el interior de dos tarros 33 diferenciados. Se advierte que estas dos curvas son muy afines. En la curva 71, se distingue claramente un acusado aumento inicial de la temperatura del bano de lfquido, desde una temperatura inicial cercana a la temperatura ambiente hasta una temperatura que sobrepasa los 80 °C, pero que permanece inferior a 100 °C. El corte de la alimentacion del medio calefactor 45 se efectua utilizando la primera temperatura de corte de los medios de regulacion de temperatura. La temperatura del bano de lfquido es, entonces, sensiblemente igual a la temperatura en el interior de los tarros 33. La primera fase que permite poner la temperatura del preparado a base de leche contenido en los tarros 33 dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur se efectua, asimismo, en menos de treinta minutos.
Tras la nueva alimentacion del medio calefactor 45, se obtiene una regulacion de temperatura utilizando la segunda temperatura de corte de los medios de regulacion de temperatura, mas baja que la primera temperatura de corte. La segunda fase consiste en una sucesion de cortos periodos de caldeo, del orden de un minuto aproximadamente, que permite que la temperatura del bano de lfquido ascienda nuevamente hasta una temperatura aproximada de 55 °C. Asf, la temperatura dentro de los tarros oscila entre 42 y 45 °C, y puede ser mantenida durante varias horas, tal y como se representa en la figura 9. La segunda fase de regulacion es preferentemente superior a tres horas, y ventajosamente, presenta una duracion inferior o igual a cuatro horas.
En esta forma de ejecucion ilustrada, el medio calefactor 45 consiste en una resistencia electrica de 900 W. El medio calefactor 45 puede presentar otro valor de potencia, preferentemente superior a 400 W y, ventajosamente, inferior a 3000 W. Ademas, la yogurtera podna presentar otra geometna equivalente, de otras dimensiones, para recibir mas o menos receptaculos para elaborar yogures.
En la forma de ejecucion anteriormente descrita, los tarros 33 permanecen fuera del bano de agua presente en la cubeta 32, es decir, el deposito 44 tan solo esta lleno de agua hasta una altura inferior a la altura de la base de los tarros 33 que estan posicionados en las aberturas 38 de la cesta 35. Como variante, cabna utilizar cualquier otro fluido distinto al agua para la transferencia termica del medio calefactor 45 hacia el preparado contenido en los tarros 33.
Asimismo, la invencion se refiere a un procedimiento de fabricacion de yogur a partir de un tarro 3; 33 contenedor de un preparado a base de leche, que comprende una etapa de calentamiento del tarro 3; 33 establecido al menos parcialmente dentro del recinto 25; 55. Segun dicho procedimiento, la etapa de calentamiento del tarro 3; 33 comprende una primera fase de duracion inferior o igual a treinta minutos, consistente en calentar un lfquido dispuesto dentro del recinto 25; 55 en las proximidades del tarro 3; 33, al objeto de poner la temperatura de dicho preparado a base de leche dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur.
En las dos formas de ejecucion de la invencion ilustradas, dicho procedimiento consiste en establecer el tarro 3; 33 a distancia del lfquido, consistiendo dicha primera fase en elevar la temperatura de un fluido gaseoso en contacto con el tarro 3; 33 calentando dicho lfquido. Mas en particular, en la primera fase, la temperatura del lfquido se eleva por encima del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur, en orden a crear una masa termica que difunde sus calonas hacia el tarro 3; 33 por mediacion del fluido gaseoso.
En la primera forma de ejecucion de la invencion ilustrada, la primera fase consiste en la evaporacion, dentro del recinto 25, de una cantidad de agua predefinida, y en una circulacion del vapor obtenido alrededor del tarro 3. Por lo tanto, el fluido gaseoso comprende vapor de agua.
En la segunda forma de ejecucion de la invencion ilustrada, la primera fase consiste en un calentamiento intensivo 5 de un bano de lfquido dispuesto dentro del recinto 55, hasta una temperatura superior a 50 °C pero inferior a la temperature de evaporacion de dicho lfquido. El lfquido es, ventajosamente, agua, pero se puede utilizar cualquier otro lfquido alimentario. El fluido gaseoso esta determinado por aire ambiente.
En las dos formas de ejecucion de la invencion ilustradas, dicho procedimiento comprende ventajosamente una segunda fase, de duracion inferior o igual a cuatro horas, de regulacion de la temperatura del preparado a base de 10 leche dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur.
La solucion de fabricacion de yogur asf descrita esta adaptada a una fabricacion rapida de uno o varios yogures, y permite una sencilla puesta en practica en el dfa.
Como variante, la cesta 5 y la tapa principal 12 de la yogurtera domestica electrica segun la primera forma de ejecucion de la invencion podnan ser utilizadas en una yogurtera domestica electrica segun la segunda forma de 15 ejecucion de la invencion; la cesta 35 y la tapa principal 42 de la yogurtera domestica electrica segun la segunda forma de ejecucion de la invencion podnan ser utilizadas en una yogurtera domestica electrica segun la primera forma de ejecucion de la invencion.
Como variante, el medio calefactor 15; 45 podna incluir varios elementos calefactores alimentados simultaneamente y/o por separado.
20 La presente invencion no queda en modo alguno limitada a los ejemplos de realizacion descritos, sino que abarca numerosas modificaciones dentro del ambito de las reivindicaciones.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de fabricacion de yogur a partir de un tarro (3; 33) contenedor de un preparado a base de leche, que comprende una etapa de calentamiento del tarro (3; 33) establecido al menos parcialmente dentro de un recinto (25; 55), caracterizado por que la etapa de calentamiento del tarro (3; 33) comprende una primera fase de duracion inferior o igual a treinta minutos, consistente en calentar un lfquido dispuesto dentro del recinto (25; 55) en las proximidades del tarro (3; 33) al objeto de poner la temperature de dicho preparado a base de leche dentro de un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur, por que el procedimiento consiste en establecer el tarro (3; 33) a distancia del lfquido y por que dicha primera fase consiste en elevar la temperatura de un fluido gaseoso en contacto con el tarro (3; 33) calentando dicho lfquido.
  2. 2. Procedimiento de fabricacion de yogur segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la primera fase consiste en la evaporacion, dentro del recinto (25), de una cantidad de agua predefinida, y en una circulacion del vapor obtenido alrededor del tarro (3).
  3. 3. Procedimiento de fabricacion de yogur segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la primera fase consiste en un calentamiento intensivo de un bano de lfquido dispuesto dentro del recinto (55) hasta una temperatura superior a 50 °C pero inferior a la temperatura de evaporacion de dicho lfquido.
  4. 4. Procedimiento de fabricacion de yogur segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por comprender una segunda fase, de duracion inferior o igual a cuatro horas, de regulacion de la temperatura del preparado a base de leche dentro del intervalo de temperatura de fabricacion de yogur.
  5. 5. Procedimiento de fabricacion de yogur segun las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el intervalo de temperatura de fabricacion de yogur esta comprendido entre 37 y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C.
  6. 6. Yogurtera domestica electrica que incluye al menos un emplazamiento (28; 58) para un tarro (3; 33) contenedor de un preparado a base de leche, un deposito (14; 44) para recibir un lfquido, y un medio calefactor (15; 45) previsto para calentar el lfquido contenido dentro del deposito (14; 44), estableciendose dicho tarro (3; 33) al menos parcialmente dentro de un recinto (25; 55), comunicando el deposito (14; 44) con el recinto (25; 55), caracterizada por que el tarro (3; 33) dispuesto dentro del emplazamiento (28; 58) se establece a distancia del lfquido dispuesto dentro del deposito (14; 44), y por que el medio calefactor (15; 45) es apto para transmitir al lfquido una potencia de caldeo que, por transferencia termica, permite aumentar la temperatura de dicho preparado a base de leche a un intervalo de temperatura de fabricacion de yogur en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos.
  7. 7. Yogurtera domestica electrica segun la reivindicacion 6, caracterizada por incluir una cesta (5; 35) que comprende dicho al menos un emplazamiento (28; 58).
  8. 8. Yogurtera domestica electrica segun la reivindicacion 7, caracterizada por que la cesta (5) se establece en el interior del recinto (25).
  9. 9. Yogurtera domestica electrica segun la reivindicacion 7, caracterizada por que la cesta (35) comprende al menos una abertura (38) que permite determinar dicho al menos un emplazamiento (58) previsto para recibir dicho tarro (33) y por que, en su parte superior, el recinto (55) esta delimitado por dicha cesta (35).
  10. 10. Yogurtera domestica electrica segun la reivindicacion 9, caracterizada por que el tarro (33) se sujeta en su parte superior en correspondencia con dicha abertura (38), de modo que la mayor parte del tarro (33) se encuentra dentro del recinto (55) bajo la cesta (35).
  11. 11. Yogurtera domestica electrica segun una de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada por que el medio calefactor (15) permite evaporar el agua contenida en el deposito (14) en un espacio de tiempo inferior o igual a treinta minutos, y preferentemente, inferior o igual a diez minutos.
  12. 12. Yogurtera domestica electrica segun la reivindicacion 11, caracterizada por que el deposito (14) y el medio calefactor (15) se establecen en la parte central de un fondo (16) del recinto (25), por que el deposito (14) esta determinado por una depresion central del fondo (16), por que el medio calefactor (15) se aloja en dicha depresion central, por que la depresion central esta rodeada por una zona anular del fondo (16) separada del deposito (14) por un umbral (21), y por que dicha zona anular del fondo (16) presenta una inclinacion hacia abajo en direccion a la periferia.
  13. 13. Yogurtera domestica electrica segun una de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada por que el recinto (55) presenta una parte inferior que comprende una cubeta (32) determinante del deposito (44) y por que el medio calefactor (45) es apto para calentar la cubeta (32).
  14. 14. Yogurtera domestica electrica segun una de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizada por que el intervalo de temperatura de fabricacion de yogur esta comprendido entre 37 y 52 °C, y preferentemente, entre 40 y 50 °C.
  15. 15. Yogurtera domestica electrica segun una de las reivindicaciones 6 a 14, caracterizada por que el medio calefactor (15; 45) presenta una potencia superior o igual a 150 W.
ES11704600.3T 2010-02-16 2011-02-15 Yogurtera doméstica y procedimiento de fabricación rápida de yogur Active ES2552838T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1051089A FR2956291B1 (fr) 2010-02-16 2010-02-16 Yaourtiere menagere et procede de fabrication rapide de yaourt
FR1051089 2010-02-16
PCT/EP2011/052163 WO2011101320A1 (fr) 2010-02-16 2011-02-15 Yaourtiere menagere et procede de fabrication rapide de yaourt

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2552838T3 true ES2552838T3 (es) 2015-12-02

Family

ID=42668526

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11704600.3T Active ES2552838T3 (es) 2010-02-16 2011-02-15 Yogurtera doméstica y procedimiento de fabricación rápida de yogur

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2536291B1 (es)
JP (1) JP5901541B2 (es)
CN (1) CN102753025B (es)
CA (1) CA2789173C (es)
ES (1) ES2552838T3 (es)
FR (1) FR2956291B1 (es)
WO (1) WO2011101320A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2990329B1 (fr) * 2012-05-09 2015-07-03 Seb Sa Recipient pour la preparation de yaourt liquide dans une yaourtiere, et yaourtiere comportant au moins un tel recipient
FR2998462B1 (fr) * 2012-11-26 2014-12-26 Seb Sa Yaourtiere domestique electrique a commande somplifiee
FR3012311B1 (fr) * 2013-10-24 2016-01-15 Seb Sa Appareil pour la realisation de preparations fermentees a base de lait, notamment de preparations liquides
CN105695239B (zh) * 2016-04-26 2019-05-21 常州市孟和酒业有限公司 酿酒机
FR3072001B1 (fr) * 2017-10-09 2021-07-30 Seb Sa Procede de fabrication de yaourt et yaourtiere domestique electrique
FR3081308B1 (fr) * 2018-05-28 2020-06-05 Seb S.A. Accessoire de support et appareil electrique pour chauffer des aliments en portions separees

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1582113A (en) * 1925-08-11 1926-04-27 American Telephone & Telegraph Phantom carrier circuits
FR1089213A (fr) * 1953-09-05 1955-03-15 Nouveau procédé pour fabriquer le yoghourt et dispositif pour sa mise en oeuvre
US3111574A (en) * 1960-08-12 1963-11-19 Spini Giacomo Apparatus for treating milk
US3685153A (en) * 1971-01-28 1972-08-22 Edgar B Borkton Yogurt machine
FR2244397B1 (es) * 1973-09-25 1978-06-23 Etud Sa
DE2521808C2 (de) * 1975-05-16 1977-05-12 Gizeh Werk Gmbh Verfahren und vorrichtung zur temperaturbehandlung von milchprodukten in behaeltnissen
DE2752512A1 (de) * 1977-11-24 1979-06-07 Sueddeutsche Elektro Hausge Mehrzweckkuechengeraet zum eierkochen und bereiten von joghurt
JPS5697987U (es) * 1979-12-27 1981-08-03
JPS60118146A (ja) * 1983-11-28 1985-06-25 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 繊維構造を具えたチ−ズ味食品の製造法
JPS63148198U (es) * 1986-10-28 1988-09-29
JP3546312B2 (ja) * 1994-02-18 2004-07-28 二六 村松 紅茶等の製造工程における茶葉の発酵方法
KR0129237B1 (ko) * 1994-06-08 1998-04-04 구자홍 전자유도가열 밥솥의 요구르트 제조방법
DE19818831C2 (de) * 1998-04-27 2003-11-13 Hubert Eric Walter Verfahren, Vorrichtung und Behältnis zur Erwärmung vorgefertigter Speisen
JP4630116B2 (ja) * 2005-04-22 2011-02-09 ホシザキ電機株式会社 加熱調理器
JP4886467B2 (ja) * 2006-10-27 2012-02-29 株式会社東芝 加熱調理器
JP4867647B2 (ja) * 2006-12-26 2012-02-01 三浦工業株式会社 飽和蒸気加熱機
CN101700171B (zh) * 2009-11-18 2011-07-20 广东格兰仕集团有限公司 多功能蒸层

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011101320A1 (fr) 2011-08-25
CA2789173A1 (fr) 2011-08-25
FR2956291A1 (fr) 2011-08-19
JP2013519386A (ja) 2013-05-30
JP5901541B2 (ja) 2016-04-13
CN102753025A (zh) 2012-10-24
CA2789173C (fr) 2018-01-02
CN102753025B (zh) 2014-03-19
EP2536291B1 (fr) 2015-08-19
FR2956291B1 (fr) 2012-10-12
EP2536291A1 (fr) 2012-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2552838T3 (es) Yogurtera doméstica y procedimiento de fabricación rápida de yogur
ES2718301T3 (es) Aparato eléctrico previsto para la realización de preparaciones culinarias en porciones separadas
ES2271093T3 (es) Olla de coccion rapida.
US2555788A (en) Infant's feeding kit
ES2242910T3 (es) Calentador de biberones electrico con vapor, tapa para un calentador de biberones y metodo para calentar el alimento para bebes.
KR20130143501A (ko) 가정용 요구르트발효기
US3998351A (en) Teapot with self-contained vessel for milk, honey, or other liquids
US4341948A (en) Apparatus with built-in heating device for disinfecting contact lenses
JP2007518397A (ja) 植物生育用容器
CN102781289A (zh) 用于蒸汽加热食物电动设备或者用于烹饪用具的篮架
ES2610238T3 (es) Dispositivo de calentamiento de alimentos de dos cámara superpuestas con respiradero
ES2287673T3 (es) Aparato electrico de coccion que comprende una cubeta de vaciado.
ES2613483T3 (es) Yogurtera doméstica eléctrica adaptada a ambientes fríos y/o cálidos
WO2010006721A2 (en) A device for heating and cooling fluid
ES2912731T3 (es) Aparato eléctrico de cocción que comprende un soporte de vaciado con tapa
JP3124382U (ja) 自動粉ミルク調合装置
JP2016082965A (ja) ヨーグルト製造装置
ES2307050T3 (es) Recipiente de coccion para base calentadora o para base de alimentacion electrica.
ES2937944T3 (es) Conjunto de cocina que comprende un aparato de cocina eléctrico y un recipiente de vaciado
ES1146685U (es) Cafetera para preparacion de cafe y leche
ES2906712T3 (es) Base de vaciado apilable para aparato eléctrico de cocción
JPS6122582B2 (es)
JP6235317B2 (ja) 消毒装置
BR202018003675U2 (pt) disposição construtiva em câmara térmica para fabricação de iogurte caseiro.
WO2005034697A1 (es) Dispositivo para calentar y mantener calientes las tortillas o el pan