ES2551005T3 - Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo - Google Patents

Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo Download PDF

Info

Publication number
ES2551005T3
ES2551005T3 ES12724659.3T ES12724659T ES2551005T3 ES 2551005 T3 ES2551005 T3 ES 2551005T3 ES 12724659 T ES12724659 T ES 12724659T ES 2551005 T3 ES2551005 T3 ES 2551005T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
temperature
less
steel
martensitic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12724659.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Kangying ZHU
Olivier Bouaziz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArcelorMittal Investigacion y Desarrollo SL
Original Assignee
ArcelorMittal Investigacion y Desarrollo SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ArcelorMittal Investigacion y Desarrollo SL filed Critical ArcelorMittal Investigacion y Desarrollo SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2551005T3 publication Critical patent/ES2551005T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0247Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment
    • C21D8/0263Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment following hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/005Heat treatment of ferrous alloys containing Mn
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0205Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips of ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0221Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the working steps
    • C21D8/0226Hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/46Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for sheet metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/002Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing In, Mg, or other elements not provided for in one single group C22C38/001 - C22C38/60
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/06Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/12Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing tungsten, tantalum, molybdenum, vanadium, or niobium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/14Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing titanium or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/22Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/26Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with niobium or tantalum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/28Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with titanium or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/32Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with boron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/38Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.5% by weight of manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D2211/00Microstructure comprising significant phases
    • C21D2211/008Martensite

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Manufacturing Of Steel Electrode Plates (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de una chapa de acero de grosor inferior a 3 milímetros, de estructura totalmente martensítica, con límite de elasticidad superior a 1300 MPa, que comprende las etapas sucesivas y en este orden según las cuales: - se suministra un semi-producto de acero cuya composición comprende, estando los contenidos expresados en peso, 0,15% <= C <= 0,40% 1,5% <= Mn <= 3% 0,005% <= Si <= 2% 0,005% <= Al <= 0,1% S <= 0,05% P <= 0,1% 0,025% <= Nb <= 0,1% y opcionalmente: 0,01% <= Ti <= 0,1% 0% <= Cr <= 4% 0% <= Mo <= 2% 0,0005% <= B <= 0,005% 0,0005% <= Ca <= 0,005% estando constituido el resto de la composición de hierro y de impurezas inevitables que resultan de la elaboración, - se recalienta el semi-producto a una temperatura T1 comprendida entre 1050 ºC y 1250 ºC, después - se efectúa un laminado de desbaste de dicho semi-producto recalentado, a una temperatura T2 comprendida entre 1050 y 1150 ºC, con un índice de reducción ε a acumulado superior al 100% de forma que se obtenga una chapa con una estructura austenítica no totalmente recristalizada de tamaño medio de grano inferior a 40 micrómetros, después - se refrigera no completamente dicha chapa hasta una temperatura T3 comprendida entre 970 °C y Ar3+30 °C, a una velocidad VR1 superior a 2 ºC/s, después - se efectúa un laminado en caliente de acabado a dicha temperatura T3, de dicha chapa no completamente refrigerada, con un índice de reducción acumulado εb superior al 50% de forma que se obtenga una chapa, de grosor inferior a 3 milímetros, después - se refrigera dicha chapa a una velocidad VR2 superior a la velocidad crítica de temple martensítico.

Description

E12724659
22-10-2015
DESCRIPCIÓN
Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo
5 [0001] La invención se refiere a un procedimiento de chapas de acero de grosor inferior a 3 milímetros de estructura totalmente martensítica con una resistencia mecánica superior a la que podría obtenerse por un simple tratamiento de refrigeración rápida con temple martensítico y unas propiedades de resistencia mecánica y de alargamiento que permiten su aplicación a la fabricación de piezas de absorción de energía en los vehículos
10 automóviles.
[0002] En ciertas aplicaciones, se busca realizar unas piezas a partir de chapa de acero con resistencia mecánica muy alta. Este tipo de combinación es particularmente deseable en la industria automóvil donde se busca un aligeramiento significativo de los vehículos. Esto se puede obtener especialmente gracias a la utilización de
15 piezas de aceros con características mecánicas muy altas cuya microestructura es totalmente martensítica. Unas piezas anti-intrusión, de estructura o que participan en la seguridad de los vehículos automóviles tales como: travesaños de parachoques, refuerzos de puerta o de montante, brazo de rueda, que necesitan por ejemplo tales características. Su grosor es preferiblemente inferior a 3 milímetros.
20 [0003] Se busca obtener unas chapas con una resistencia mecánica incluso superior. Es bien conocida la posibilidad de aumentar la resistencia mecánica de un acero con estructura martensítica por medio de una adición de carbono. No obstante, este contenido en carbono más elevado disminuye la capacidad de soldadura de las chapas o de las piezas fabricadas a partir de estas chapas y aumenta el riesgo de fisuración unido a la presencia de hidrógeno.
25 [0004] Se busca por tanto disponer de un procedimiento de fabricación de chapas de acero que no presente los inconvenientes anteriores, que estarían dotadas de una resistencia a la ruptura de más de 50 MPa a la que se podría obtener gracias a una austenitización seguida de un simple temple martensítico del acero en cuestión. Los inventores han puesto de manifiesto que, para unos contenidos en carbono que van de 0,15 a 0,40% en peso, la
30 resistencia a la ruptura en tracción Rm de chapas, de aceros fabricadas por austenitización total seguida de un simple temple martensítico, solo dependía prácticamente del contenido en carbono y estaba unida a este con una precisión muy buena, según la expresión (1): Rm (megapascales) = 3220(C) + 908.
[0005] En esta expresión, (C) designa el contenido en carbono del acero expresado en porcentaje ponderal.
35 Con contenido en carbono C dado de un acero, se busca por tanto un procedimiento de fabricación que permite obtener una resistencia a la ruptura superior de 50 MPa a la expresión (1), es decir una resistencia superior a 3220(C)+ 958 MPa para este acero. Se busca disponer de un procedimiento que permite la fabricación de chapa de límite de elasticidad muy alto, es decir superior a 1300 MPa. Se busca igualmente disponer de un procedimiento que permite la fabricación de chapas utilizables directamente, es decir sin necesidad imperativa de un tratamiento de
40 revenido después del temple.
[0006] Estas chapas deben ser soldables por los procedimientos usuales y no constar de adiciones costosas de elementos de aleación.
45 [0007] La presente invención tiene como objetivo solucionar los problemas mencionados anteriormente. Tiene el objetivo en particular de poner a disposición de las chapas de grosor inferior a 3 milímetros con un límite de elasticidad superior a 1300 MPa, una resistencia mecánica en tracción, expresada en megapascales, superior a (3220(C)+958) MPa y, preferentemente, un alargamiento total superior al 3%.
50 [0008] En este objetivo, la invención tiene como objeto un procedimiento de fabricación de un grosor inferior a 3 milímetros de estructura totalmente martensítica con límite de elasticidad superior a 1300 MPa, que comprende las etapas sucesivas y en este orden según las cuales:
-se suministra un semi-producto de acero cuya composición comprende, estando expresados los contenidos en
55 peso: 0,15% ≤ C ≤0,40%, 1,5%≤ Mn ≤ 3%, 0,005% ≤ Si ≤ 2%, 0,005%≤ Al ≤ 0,1%, S ≤ 0,05%, P≤ 0,1%, 0,025%≤ Nb≤0,1% y opcionalmente: 0,01%≤ Ti≤0,1%, 0%≤ Cr≤ 4%, 0%≤ Mo ≤2%, 0,0005% ≤ B ≤ 0,005%, 0,0005% ≤ Ca ≤ 0,005%, estando constituido el resto de la composición de hierro y de impurezas inevitables que resultan de la elaboración.
E12724659
22-10-2015
-se recalienta el semi-producto a una temperatura T1 comprendida entre 1050 ºC y 1250 ºC, después se efectúa un laminado de desbaste del semi-producto recalentado, a una temperatura T2 comprendida entre 1050 y 1150 ºC, con un índice de reducción εa acumulado superior al 100% de forma que se obtenga una chapa con una estructura austenítica no totalmente recristalizada de tamaño medio de grano inferior a 40 micrómetros, después
5 -se refrigera no completamente la chapa hasta una temperatura T3 comprendida entre 970 °C y Ar3+30 °C, de forma que se evite una transformación de la austenita, a una velocidad VR1 superior a 2 ºC/s, después
-se efectúa un laminado en caliente de acabado a la temperatura T3, de la chapa no completamente refrigerada, con
10 un índice de reducción acumulado εb superior al 50% de forma que se obtenga una chapa, de grosor inferior a 3 milímetros, después se refrigera la chapa a una velocidad VR2 superior a la velocidad crítica de temple martensítico.
[0009] Según un modo preferido, el tamaño medio de granos austeníticos es inferior a 5 micrómetros.
15 [0010] Preferentemente, se somete la chapa a un tratamiento térmico ulterior de revenido a una temperatura T4 comprendida entre 150 y 600 ºC durante una duración comprendida entre 5 y 30 minutos.
[0011] La invención tiene igualmente como objeto una chapa de acero de grosor inferior a 3 milímetros no
20 revenida de límite de elasticidad superior a 1300 MPa, obtenida por un procedimiento según uno de los modos de fabricación anteriores, de estructura totalmente martensítica, que presenta un tamaño medio de listones inferior a 1,2 micrómetros, estando comprendido el factor de alargamiento medio de los listones entre 2 y 5.
[0012] La invención tiene incluso como objeto una chapa de acero de grosor inferior a 3 milímetros obtenida por el
25 procedimiento con tratamiento de revenido anterior, teniendo el acero una estructura totalmente martensítica con un tamaño medio de listones inferior a 1,2 micrómetros, estando comprendido el factor de alargamiento medio de los listones entre 2 y 5.
[0013] La composición de los aceros aplicada en el procedimiento según la invención se va a detallar ahora:
30 Cuando el contenido en carbono del acero es inferior al 0,15% en peso, la templabilidad del acero es insuficiente y no es posible obtener una estructura totalmente martensítica teniendo en cuenta el procedimiento aplicado. Cuando este contenido es superior al 0,40%, las juntas soldadas realizadas a partir de estas chapas o de estas piezas presentan una tenacidad insuficiente. El contenido óptimo en carbono para la aplicación de la invención está
35 comprendido entre el 0,16 y el 0,28%.
[0014] El manganeso baja la temperatura de inicio de formación de la martensita y ralentiza la descomposición de la austenita. A fin de obtener unos efectos suficientes, el contenido en manganeso no debe ser inferior al 1,5%. Por otro lado, cuando el contenido en manganeso supera el 3%, unas zonas segregadas se presentan en cantidad
40 excesiva lo que afecta a la aplicación de la invención. Una gama preferencial para la aplicación de la invención es del 1,8 al 2,5% Mn.
[0015] El contenido en silicio debe ser superior al 0,005% de forma que participe en la desoxidación del acero en fase líquida. El silicio no debe exceder el 2% en peso en razón de la formación de óxidos superficiales que reducen 45 notablemente la revestibilidad, en el caso en que se desearía revestir la chapa por pasaje en un baño metálico de revestimiento, especialmente por galvanización continua.
[0016] El contenido en aluminio del acero según la invención no es inferior al 0,005% de forma que se obtenga una desoxidación suficiente del acero en el estado líquido. Cuando el contenido en aluminio es superior al 0,1% en 50 peso, pueden aparecer unos problemas de colada. Pueden formarse igualmente unas inclusiones de alúmina en cantidad o en tamaño demasiado importantes que desempeñan una función perjudicial sobre la tenacidad.
[0017] Los contenidos en azufre y en fósforo del acero están respectivamente limitados al 0,05 y 0,1% para evitar una reducción de ductilidad o de la tenacidad de las piezas o de las chapas fabricadas según la invención.
55 [0018] El acero contiene igualmente niobio en cantidad comprendida entre el 0,025 y el 0,1% y opcionalmente titanio en cantidad comprendida entre el 0,01 y el 0,1%. Estas adiciones de niobio y eventualmente de titanio permiten la aplicación del procedimiento según la invención retrasando la recristalización de la austenita a alta temperatura y permitiendo obtener un tamaño de grano suficientemente fino a temperatura alta.
E12724659
22-10-2015
[0019] El cromo y el molibdeno son unos elementos muy eficaces para retrasar la transformación de la austenita y se pueden utilizar opcionalmente para la aplicación de la invención. Estos elementos tienen como efecto separar los dominios de transformación ferrito-perlítica y bainítica, interviniendo la transformación ferrito-perlítica en unas
5 temperaturas superiores a la transformación bainítica. Estos dominios de transformación se presentan entonces en forma de dos «narices» bastante distintas en un diagrama de transformación isoterma (TransformaciónTemperatura-Tiempo).
[0020] El contenido en cromo debe ser inferior o igual al 4%. Más allá de este contenido, su efecto sobre la
10 templabilidad está prácticamente saturado; una adición suplementaria es entonces costosa sin efecto beneficioso correspondiente.
[0021] El contenido en molibdeno no debe exceder no obstante el 2% en razón de su coste excesivo.
15 [0022] A título opcional, el acero puede contener igualmente boro: en efecto, la deformación importante de la austenita puede acelerar la transformación en ferrita con la refrigeración, fenómeno que conviene evitar. Una adición de boro, en cantidad comprendida entre el 0,0005 y el 0,005% en peso permite protegerse de una transformación ferrítica precoz.
20 [0023] A título opcional, el acero puede contener igualmente calcio en cantidad comprendida entre el 0,0005 y el 0,005%: combinándose con el oxígeno y el azufre, el calcio permite evitar la formación de inclusiones de gran tamaño que son perjudiciales para la ductilidad de las chapas o de las piezas fabricadas de este modo.
[0024] El resto de la composición del acero está constituido de hierro y de impurezas inevitables que resultan de la 25 elaboración.
[0025] Las chapas de acero fabricadas según la invención están caracterizadas por una estructura totalmente martensítica en listones de una gran finura: en razón del ciclo termomecánico y de la composición específicas, el tamaño medio de los listones martensíticos es inferior a 1,2 micrómetros y su factor de alargamiento medio está 30 comprendido entre 2 y 5. Estas características microestructurales se determinan por ejemplo observando la microestructura por Microscopía Electrónica de Barrido por medio de un cañón con efecto de campo (técnica «MEB-FEG») con un aumento superior a 1200x, acoplado a un detector EBSD («Electron Backscatter Diffraction»). Se define que dos listones contiguos son distintos cuando su desorientación es superior a 5 grados. El tamaño medio de listones se define por el método de las interceptaciones conocido en sí mismo: se evalúa el tamaño medio de los 35 listones interceptados por unas líneas definidas de forma aleatoria con respecto a la microestructura. La medición se realiza sobre al menos 1.000 listones martensíticos de forma que se obtenga un valor medio representativo. La morfología de los listones individualizados se determina a continuación por análisis de imágenes por medio de programas conocidos en sí mismos: se determina la dimensión máxima lmax y mínima lmin de cada listón martensítico
y su factor de alargamiento
imagen1A fin de ser estadísticamente representativa, esta observación trata de al menos imagen2
40 1.000 listones martensíticos. El factor de alargamiento medio
se determina a continuación para el conjunto de estos listones observados.
[0026] El procedimiento de fabricación de chapas laminadas en caliente según la invención consta de las etapas siguientes:
45 Se suministra en primer lugar un semi-producto de acero cuya composición se ha expuesto anteriormente. Este semi-producto se puede presentar por ejemplo en forma de sección resultante de colada continua, de sección delgada o de lingote. A título de ejemplo indicativo, una sección de colada continua tiene un grosor del orden de 200 mm, una sección delgada, un grosor del orden de 50-80 mm.
50 Se recalienta este semi-producto a una temperatura T1 comprendida entre 1050 ºC y 1250 ºC. La temperatura T1 es superior a Ac3, temperatura de transformación total en austenita al calentamiento. Este recalentamiento permite por tanto obtener una austenitización completa del acero así como la disolución de eventuales carbonitruros de niobio que existen en el semi-producto. Esta etapa de recalentamiento permite realizar igualmente las diferentes
55 operaciones ulteriores de laminado en caliente que se van a presentar: se efectúa un laminado denominado de
E12724659
22-10-2015
desbaste del semi-producto: este laminado de desbaste se efectúa a una temperatura T2 comprendida entre 1050 y 1150 ºC. El índice de reducción acumulado de las diferentes etapas de laminado al desbaste se señala como εa. Si eia designa el grosor del semi-producto antes del laminado en caliente de desbaste y eimagen3fa el grosor de la chapa tras
este laminado, se define el índice de reducción acumulado por Según la invención, el índice de
5 reducción εa debe ser superior al 100%, es decir superior a 1. En estas condiciones de laminado, la presencia de niobio, y opcionalmente de titanio, retrasa la recristalización y permite obtener una austenita no totalmente recristalizada a alta temperatura. El tamaño medio de grano austenítico obtenido de este modo es inferior a 40 micrómetros, incluso a 5 micrómetros cuando el contenido en niobio está comprendido entre 0,030 y 0,050%. Este tamaño de grano puede medirse por ejemplo gracias a unas pruebas en las que se templa directamente después del
10 laminado la chapa. Se observa a continuación una sección pulida y atacada de esta, siendo efectuado el ataque gracias a un reactivo conocido en sí mismo, tal como por ejemplo el reactivo de Béchet-Beaujard que revela las juntas antiguas de granos austeníticos.
Se refrigera a continuación no completamente, es decir hasta una temperatura intermedia T3, la chapa a una
15 velocidad VR1 superior a 2 ºC/s, de forma que se evite una transformación y una eventual recristalización de la austenita, después se efectúa un laminado en caliente de acabado de la chapa con un índice de reducción acumulado εb superior al 50%. Si e12 designa el grosor de la chapa antes del laminado de acabado y eimagen4f2 el grosor de
la chapa tras este laminado, se define el índice de reducción acumulado por
Este laminado de acabado se efectúa a una temperatura T3 comprendida entre 970 y Ar3+30 °C, designando Ar3 la temperatura de
20 inicio de transformación de la austenita a la refrigeración. Esto permite obtener al final del laminado de acabado una austenita deformada con granos finos, no teniendo esta tendencia a recristalizar. Se refrigera a continuación esta chapa a una velocidad VR2 superior a la velocidad de temple crítica martensítica y se obtiene así una chapa caracterizada por una estructura martensítica muy fina cuyas propiedades mecánicas son superiores a las que se pueden obtener por un simple tratamiento térmico de temple.
25 [0027] Aunque el procedimiento anterior describe la fabricación de chapas, es decir de productos planos, a partir de secciones, la invención no está limitada a esta geometría y a este tipo de productos y puede estar adaptada también a la fabricación de productos largos, de barras, perfilados, por unas etapas sucesivas de deformación en caliente.
30 [0028] Las chapas de acero se pueden utilizar tal cual o sometidas a un tratamiento térmico de revenido efectuado a una temperatura T4 comprendida entre 150 y 600 ºC durante una duración comprendida entre 5 y 30 minutos. Este tratamiento de revenido tiene generalmente por efecto aumentar la ductilidad a costa de una disminución del límite de elasticidad y de la resistencia. Los inventores han puesto de manifiesto no obstante que el procedimiento según
35 la invención, que confiere una resistencia mecánica en tracción de al menos 50 MPa más elevada que la obtenida después del temple convencional, conservaba esta ventaja incluso después de un tratamiento de revenido con unas temperaturas que van de 150 a 600 ºC. Las características de finura de la microestructura se conservan por este tratamiento de revenido.
40 [0029] A título de ejemplo no limitativo, los resultados siguientes van a mostrar las características ventajosas conferidas por la invención.
Ejemplo:
45 [0030] Se han suministrado unos semi-productos de acero cuyas composiciones, expresadas en contenidos ponderales (%) son las siguientes:
C
Mn Si Cr Mo Al S P Nb Ti B Ca
A
0,27 1,91 0,01 0,01 0,01 0,03 0,003 0,020 0,042 0,010 0,0016 0,001
B
0,198 1,94 0,01 1,909 0,01 0,03 0,003 0,020 0,003 0,012 0,0014 0,0004
Los valores subrayados son no conformes a la invención
[0031] Unos semi-productos de 31 mm de grosor se han recalentado y mantenido 30 minutos a una temperatura
50 T1 de 1250 ºC, sometidos después a un laminado en 4 pasadas a una temperatura T2 de 1100 ºC con un índice de reducción acumulado ε1 del 164%, es decir hasta un grosor de 6 mm. En este estado, a alta temperatura después del desbaste, la estructura es totalmente austenítica, no completamente recristalizada con un tamaño medio de
E12724659
22-10-2015
grano de 30 micrómetros. Las chapas obtenidas de este modo se han refrigerado a continuación a la velocidad de 3 ºC/s hasta una temperatura T3 comprendida entre 955 ºC y 840 ºC, siendo esta última temperatura igual a Ar3+60 °C. Las chapas se han laminado en esta gama de temperatura en 5 pasadas con un índice de reducción acumulado εb del 76%, es decir hasta un grosor de 2,8 mm, después refrigeradas a continuación hasta la temperatura ambiente
5 con una velocidad de 80 ºC/s de forma que se obtenga una microestructura completamente martensítica.
[0032] Por comparación, unas chapas de aceros de composición anterior se han calentado a una temperatura de 1250 ºC, mantenidas 30 minutos a esta temperatura, refrigeradas después al agua de forma que se obtenga una microestructura completamente martensítica (condición de referencia)
10 [0033] Por medio de pruebas de tracción, se ha determinado el límite de elasticidad Re, la resistencia a la ruptura Rm y el alargamiento total A de las chapas obtenidas por estos diferentes modos de fabricación. Se ha hecho figurar igualmente el valor estimado de la resistencia tras el temple martensítico simple (3220(C)+908 (MPa), así como la diferencia ΔRm entre este valor estimado y la resistencia efectivamente medida.
15
Acero
Prueba Temperatura de reducción T3 (ºC) Re (MPa) Rm (MPa) A (%) 3220 (C)+908 (MPa) ΔRm (MPa)
A
A1 955 1410 1840 5,2 1777 63
A2
860 1584 1949 4,9 1777 172
B
B1 840 1270 1692 6,5 1545 147
B2
Sin 1223 1576 6,9 1545 31
Condiciones de pruebas y resultados mecánicos obtenidos Valores subrayados: no conformes a la invención
[0034] El acero B no contiene suficiente niobio: no se alcanza entonces un límite de elasticidad de 1300 MPa, tanto después del temple martensítico simple (prueba B2) como en el caso de un laminado con desbaste y acabado a la temperatura T3 (prueba B1)
20 [0035] En el caso de la prueba B2 (temple martensítico simple), se observa que el valor de la resistencia estimado (1545 MPa) a partir de la expresión (1) es próximo al determinado experimentalmente (1576 MPa)
[0036] Se ha observado igualmente la microestructura de las chapas obtenidas por Microscopía Electrónica de 25 Barrido por medio de un cañón con efecto de campo (técnica «MEB-FEG») y detector EBSD y cuantificado el
tamaño medio de los listones de la estructura martensítica así como su factor de alargamiento medio
imagen5
[0037] En las pruebas A1 y A2, el procedimiento según la invención permite obtener una estructura martensítica con un tamaño medio de listones de 0,9 micrómetros y un factor de alargamiento de 3. Esta estructura es claramente
30 más fina que la observada tras el simple temple martensítico, cuyo tamaño medio de listones es del orden de 2 micrómetros.
[0038] En las pruebas A1 y A2 según la invención, los valores de ΔRm son respectivamente de 63 y de 172 MPa respectivamente. El procedimiento según la invención permite obtener por tanto unos valores de resistencia 35 mecánica significativamente superiores a los que se obtendrían por un temple martensítico simple. En el caso de la prueba A2 por ejemplo, este aumento de resistencia (172 MPa) es equivalente al que se obtendría, según la relación (1), gracias a un temple martensítico simple aplicado a unos aceros en los cuales una adición suplementaria de 0,05% aproximadamente se habría realizado. Tal aumento del contenido en carbono tendría no obstante unas consecuencias perjudiciales con respecto a la soldabilidad y la tenacidad, mientras que el procedimiento según la
40 invención permite incrementar la resistencia mecánica sin estos inconvenientes.
[0039] Las chapas fabricadas según la invención, en razón de su contenido en carbono más reducido, que presentan una buena capacidad de soldadura por los procedimientos usuales, en particular de la soldadura por resistencia por puntos. Presentan igualmente una buena capacidad para ser revestidas, por ejemplo por
45 galvanización o aluminización al temple continuo.
[0040] Así, la invención permite la fabricación de chapas de grosor inferior a 3 milímetros o desnudas o revestidas con características mecánicas muy altas, en unas condiciones económicas muy satisfactorias.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de fabricación de una chapa de acero de grosor inferior a 3 milímetros, de estructura
    totalmente martensítica, con límite de elasticidad superior a 1300 MPa, que comprende las etapas sucesivas y en 5 este orden según las cuales:
    -se suministra un semi-producto de acero cuya composición comprende, estando los contenidos expresados en peso,
    10 0,15% ≤ C ≤ 0,40%
    1,5% ≤ Mn ≤ 3% 0,005% ≤ Si ≤ 2% 0,005% ≤ Al ≤ 0,1% S ≤ 0,05%
    15 P ≤ 0,1% 0,025% ≤ Nb ≤ 0,1%
    y opcionalmente:
    0,01% ≤ Ti ≤ 0,1% 0% ≤ Cr ≤ 4% 20 0% ≤ Mo ≤ 2% 0,0005% ≤ B ≤ 0,005% 0,0005% ≤ Ca ≤ 0,005%
    estando constituido el resto de la composición de hierro y de impurezas inevitables que resultan de la elaboración,
    25 -se recalienta el semi-producto a una temperatura T1 comprendida entre 1050 ºC y 1250 ºC, después -se efectúa un laminado de desbaste de dicho semi-producto recalentado, a una temperatura T2 comprendida entre 1050 y 1150 ºC, con un índice de reducción εa acumulado superior al 100% de forma que se obtenga una chapa con una estructura austenítica no totalmente recristalizada de tamaño medio de grano inferior a 40 micrómetros, después
    30 -se refrigera no completamente dicha chapa hasta una temperatura T3 comprendida entre 970 °C y Ar3+30 °C, a una velocidad VR1 superior a 2 ºC/s, después -se efectúa un laminado en caliente de acabado a dicha temperatura T3, de dicha chapa no completamente refrigerada, con un índice de reducción acumulado εb superior al 50% de forma que se obtenga una chapa, de grosor inferior a 3 milímetros, después
    35 -se refrigera dicha chapa a una velocidad VR2 superior a la velocidad crítica de temple martensítico.
  2. 2. Procedimiento de fabricación de una chapa de acero según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho tamaño medio de grano austenítico es inferior a 5 micrómetros.
    40 3. Procedimiento de fabricación de una chapa de acero según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se somete dicha chapa a un tratamiento térmico ulterior de revenido a una temperatura T4, comprendida entre 150 y 600 ºC durante una duración comprendida entre 5 y 30 minutos.
  3. 4. Chapa de acero de grosor inferior a 3 milímetros, de límite de elasticidad superior a 1300 MPa,
    45 obtenida por un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, de estructura totalmente martensítica, que presenta un tamaño medio de listones inferior a 1,2 micrómetros, estando comprendido el factor de alargamiento medio de dichos listones entre 2 y 5.
  4. 5. Chapa de acero obtenida por un procedimiento según la reivindicación 3, de estructura totalmente
    50 martensítica, que presenta un tamaño medio de listones inferior a 1,2 micrómetros, estando comprendido el factor de alargamiento medio de dichos listones entre 2 y 5.
    7
ES12724659.3T 2011-05-12 2012-04-20 Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo Active ES2551005T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/FR2011/000295 2011-05-12
PCT/FR2011/000295 WO2012153009A1 (fr) 2011-05-12 2011-05-12 Procede de fabrication d'acier martensitique a tres haute resistance et tole ainsi obtenue
PCT/FR2012/000156 WO2012153013A1 (fr) 2011-05-12 2012-04-20 Procede de fabrication d'acier martensitique a tres haute limite elastique tole ou piece ainsi obtenue.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2551005T3 true ES2551005T3 (es) 2015-11-13

Family

ID=46197584

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12724659.3T Active ES2551005T3 (es) 2011-05-12 2012-04-20 Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo

Country Status (16)

Country Link
US (1) US9963756B2 (es)
EP (1) EP2707515B1 (es)
JP (1) JP6161597B2 (es)
KR (2) KR20160066007A (es)
CN (1) CN103517996B (es)
BR (1) BR112013029012B1 (es)
CA (1) CA2834967C (es)
ES (1) ES2551005T3 (es)
HU (1) HUE027986T2 (es)
MA (1) MA35059B1 (es)
MX (1) MX356324B (es)
PL (1) PL2707515T3 (es)
RU (1) RU2550682C1 (es)
UA (1) UA111200C2 (es)
WO (2) WO2012153009A1 (es)
ZA (1) ZA201307845B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013125223A1 (ja) * 2012-02-23 2013-08-29 Jfeスチール株式会社 電磁鋼板の製造方法
CN103146997B (zh) 2013-03-28 2015-08-26 宝山钢铁股份有限公司 一种低合金高韧性耐磨钢板及其制造方法
UA116699C2 (uk) 2013-12-11 2018-04-25 Арселорміттал Лист з мартенситної сталі і спосіб його отримання, а також деталь і конструктивний елемент транспортного засобу, виконані з вказаного листа, і сам транспортний засіб
PL3197755T3 (pl) 2014-09-22 2020-02-28 Arcelormittal Struktura podwoziowa pojazdu i karoseria pojazdu
CN107429376B (zh) 2015-02-25 2020-10-09 安赛乐米塔尔公司 具有改进的屈服强度和扩孔率的经后退火的高拉伸强度涂覆钢板
WO2019226197A1 (en) * 2018-05-25 2019-11-28 Kingston William R Impact resistant high strength steel
JP6477980B1 (ja) * 2018-03-29 2019-03-06 新日鐵住金株式会社 ホットスタンプ成形体
TW202003873A (zh) 2018-05-07 2020-01-16 日商日本製鐵股份有限公司 熱軋鋼板及其製造方法
KR102109271B1 (ko) * 2018-10-01 2020-05-11 주식회사 포스코 표면 품질이 우수하고, 재질편차가 적은 초고강도 열연강판 및 그 제조방법
CN110129670B (zh) * 2019-04-25 2020-12-15 首钢集团有限公司 一种1300MPa级高强高塑性热冲压用钢及其制备方法
CN113528944B (zh) * 2021-06-17 2022-12-16 首钢集团有限公司 一种1000MPa易成形耐磨钢板及其制备方法
CN113755758B (zh) * 2021-09-03 2023-02-03 本钢板材股份有限公司 一种添加铈微合金制备的8mm厚热冲压钢以及其热冲压工艺

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4619714A (en) * 1984-08-06 1986-10-28 The Regents Of The University Of California Controlled rolling process for dual phase steels and application to rod, wire, sheet and other shapes
JPS63134628A (ja) * 1986-11-25 1988-06-07 Sumitomo Metal Ind Ltd 高強度高靭性を有する熱延厚鋼板の製造法
JPH01275719A (ja) * 1988-04-26 1989-11-06 Sumitomo Metal Ind Ltd 高強度高靭性を有する厚鋼板の製造法
CN1106070A (zh) * 1994-01-31 1995-08-02 沈阳重型机器厂 耐低温可焊接细晶粒厚度方向钢板
BR9811051A (pt) * 1997-07-28 2000-08-15 Exxonmobil Upstream Res Co Placa de aço, e, processo para preparar a mesma
TW459052B (en) * 1997-12-19 2001-10-11 Exxon Production Research Co Ultra-high strength steels with excellent cryogenic temperature toughness
EP1288322A1 (en) * 2001-08-29 2003-03-05 Sidmar N.V. An ultra high strength steel composition, the process of production of an ultra high strength steel product and the product obtained
JP2004010971A (ja) * 2002-06-07 2004-01-15 Nippon Steel Corp 強度・靭性に優れ、かつ平坦度の良好な鋼板の高効率製造方法
US6811624B2 (en) * 2002-11-26 2004-11-02 United States Steel Corporation Method for production of dual phase sheet steel
FR2849864B1 (fr) * 2003-01-15 2005-02-18 Usinor Acier lamine a chaud a tres haute resistance et procede de fabrication de bandes
FR2885142B1 (fr) * 2005-04-27 2007-07-27 Aubert & Duval Soc Par Actions Acier martensitique durci, procede de fabrication d'une piece a partir de cet acier, et piece ainsi obtenue
JP2007154305A (ja) * 2005-07-05 2007-06-21 Jfe Steel Kk 強度、延性及び靱性に優れた機械構造用鋼およびその製造方法
EP1832667A1 (fr) * 2006-03-07 2007-09-12 ARCELOR France Procédé de fabrication de tôles d'acier à très hautes caractéristiques de résistance, de ductilité et de tenacité, et tôles ainsi produites
JP5277648B2 (ja) * 2007-01-31 2013-08-28 Jfeスチール株式会社 耐遅れ破壊特性に優れた高張力鋼板並びにその製造方法
JP5266804B2 (ja) * 2008-03-07 2013-08-21 Jfeスチール株式会社 圧延非調質鋼材の製造方法
BR122017002730B1 (pt) * 2008-09-17 2018-02-06 Nippon Steel & Sumitomo Metal Corporation Method of production of a high resistance steel sheet
CN101676425B (zh) * 2008-09-18 2011-07-20 宝山钢铁股份有限公司 高强度马氏体耐磨钢
JP2010106287A (ja) * 2008-10-28 2010-05-13 Jfe Steel Corp 疲労特性に優れた高張力鋼材およびその製造方法
BRPI0905378B1 (pt) * 2008-11-11 2017-06-27 Nippon Steel & Sumitomo Metal Corporation High resistance steel sheet
JP5182642B2 (ja) * 2008-12-03 2013-04-17 新日鐵住金株式会社 耐遅れ破壊特性および溶接性に優れる高強度厚鋼板およびその製造方法
KR101091306B1 (ko) * 2008-12-26 2011-12-07 주식회사 포스코 원자로 격납 용기용 고강도 강판 및 그 제조방법
JP5439819B2 (ja) 2009-01-09 2014-03-12 Jfeスチール株式会社 疲労特性に優れた高張力鋼材およびその製造方法
JP5412915B2 (ja) * 2009-03-27 2014-02-12 Jfeスチール株式会社 フェライト・パーライト型圧延非調質鋼材の製造方法
CN101586217B (zh) * 2009-06-25 2011-03-16 莱芜钢铁集团有限公司 一种低成本超高强韧马氏体钢及其制造方法
JP5609383B2 (ja) * 2009-08-06 2014-10-22 Jfeスチール株式会社 低温靭性に優れた高強度熱延鋼板およびその製造方法
JP5114691B2 (ja) * 2010-06-14 2013-01-09 新日鐵住金株式会社 ホットスタンプ成形体、ホットスタンプ用鋼板の製造方法及びホットスタンプ成形体の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
US9963756B2 (en) 2018-05-08
WO2012153009A1 (fr) 2012-11-15
KR20160066007A (ko) 2016-06-09
CN103517996B (zh) 2016-05-11
KR101903823B1 (ko) 2018-10-02
PL2707515T3 (pl) 2016-01-29
JP6161597B2 (ja) 2017-07-12
KR20140018382A (ko) 2014-02-12
HUE027986T2 (en) 2016-11-28
CA2834967C (fr) 2017-02-21
CA2834967A1 (fr) 2012-11-15
MX2013013218A (es) 2013-12-12
MX356324B (es) 2018-05-23
WO2012153013A1 (fr) 2012-11-15
BR112013029012A2 (pt) 2017-01-17
US20140144559A1 (en) 2014-05-29
BR112013029012B1 (pt) 2018-10-09
CN103517996A (zh) 2014-01-15
EP2707515A1 (fr) 2014-03-19
UA111200C2 (uk) 2016-04-11
JP2014517873A (ja) 2014-07-24
RU2550682C1 (ru) 2015-05-10
EP2707515B1 (fr) 2015-08-19
ZA201307845B (en) 2015-06-24
MA35059B1 (fr) 2014-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2551005T3 (es) Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo
ES2612514T3 (es) Procedimiento de fabricación de acero martensítico de muy alta resistencia y chapa o pieza obtenida de ese modo
ES2921699T3 (es) Lámina de acero tratada térmicamente y laminada en frío de alta resistencia y alta conformabilidad, procedimiento de fabricación y unión soldada por puntos de resistencia
ES2803599T3 (es) Procedimiento de fabricación de un producto de acero de alta resistencia y producto de acero obtenido de este modo
ES2515116T3 (es) Procedimiento de fabricación de chapas de acero que presentan una elevada resistencia y una excelente ductilidad, y chapas así producidas
ES2662381T3 (es) Pieza estampada en caliente y método de fabricación de la misma
ES2768598T3 (es) Chapa de acero laminado en frío de alta resistencia y método para la producción de la misma
JP5327106B2 (ja) プレス部材およびその製造方法
ES2659544T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un producto plano de acero altamente resistente
ES2648787T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente y procedimiento de fabricación asociado
ES2386701T3 (es) Procedimiento de fabricación de chapas de acero de doble fase laminadas en frío con resistencia muy elevada y chapas así obtenidas
ES2752182T3 (es) Material de acero tratado térmicamente y procedimiento de fabricación del mismo
ES2741304T3 (es) Acero de alta resistencia y procedimiento de fabricación
ES2375429T3 (es) Procedimiento de fabricación de chapas de acero con elevadas caracter�?sticas de resistencia y de ductilidad, y chapas as�? producidas.
ES2645731T3 (es) Unión soldada por puntos con alta resistencia y alta capacidad de conformación y procedimiento para su producción
ES2402548T3 (es) Lámina de acero con alta resistencia y excelente dureza a baja temperatura y método de fabricación de la misma
ES2613618T3 (es) Chapa de acero laminada en frío y revestida de cinc o de aleación de cinc, procedimiento de fabricación y utilización de tal chapa
ES2725005T3 (es) Una lámina de acero laminable de alta resistencia laminada en caliente con excelente capacidad de conformado de abocardado y un método de producción de dicho acero
BR112019027154A2 (pt) chapa de aço laminado a quente e método de fabricação da mesma
ES2765674T3 (es) Lámina de acero laminado en frío y procedimiento para la producción de la misma
CA3009461A1 (en) Steel material having excellent hydrogen induced cracking (hic) resistance for pressure vessel and manufacturing method therefor
ES2802203T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente
ES2891601T3 (es) Tira de acero que presenta bajo contenido de Si
US10774405B2 (en) Steel and method of manufacturing the same
BR112014019497B1 (pt) Chapa de aço laminada a frio, chapa de aço revestida, e métodos para produção das mesmas