ES2549361T3 - Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido - Google Patents

Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido Download PDF

Info

Publication number
ES2549361T3
ES2549361T3 ES09784282.7T ES09784282T ES2549361T3 ES 2549361 T3 ES2549361 T3 ES 2549361T3 ES 09784282 T ES09784282 T ES 09784282T ES 2549361 T3 ES2549361 T3 ES 2549361T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inclusions
extruded
adhesive
process according
dough
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09784282.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Mohamed Erraji
Véronique Venet
Edouard Page
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Generale Biscuit SAS
Original Assignee
Generale Biscuit SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Generale Biscuit SAS filed Critical Generale Biscuit SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2549361T3 publication Critical patent/ES2549361T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P30/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the process or apparatus
    • A23P30/30Puffing or expanding
    • A23P30/32Puffing or expanding by pressure release, e.g. explosion puffing; by vacuum treatment
    • A23P30/34Puffing or expanding by pressure release, e.g. explosion puffing; by vacuum treatment by extrusion-expansion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/20Partially or completely coated products
    • A21D13/24Partially or completely coated products coated after baking
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/20Partially or completely coated products
    • A21D13/28Partially or completely coated products characterised by the coating composition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P20/00Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
    • A23P20/10Coating with edible coatings, e.g. with oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P20/00Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
    • A23P20/20Making of laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs, e.g. by wrapping in preformed edible dough sheets or in edible food containers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P30/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the process or apparatus
    • A23P30/20Extruding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

Proceso de fabricación de un producto alimenticio extrudido, caracterizado por la deposición de inclusiones sobre la superficie, incluye corriente abajo al menos una matriz de extrusión que produce una cinta de masa extrudida, expandida y cocinada, con las siguientes etapas sucesivas: a. depositar sobre una superficie al menos una capa de un adhesivo de calidad alimentaria que se adhiera inmediatamente b. depositar sobre una superficie inclusiones que comprenden al menos un tipo de inclusiones c. secar una cinta de masa d. trocear y cortar la cinta de masa en piezas de pan individuales extrudidas e. enfriar la piezas de pan extrudidas individuales de forma que comprenda estirar la cinta de masa extrudida antes de a y entre b y c, de forma que el dicho al menos un tipo de inclusiones no comprende inclusiones que se puedan adherir al sustrato por sí mismas, bien a temperatura ambiente o en estado fundido tal como trocitos de chocolate, caramelo o azúcares fundidos, quesos en estado líquido o semilíquido, que inherentemente se pegan al sustrato sin añadir un agente adhesivo.

Description

E09784282
07-10-2015
DESCRIPCIÓN
5 Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido
La presente invención se refiere a un proceso de fabricación de un producto alimenticio extrudido:
Muchos productos de galletas/panecillos tienen inclusiones en la superficie, en particular, semillas, cereales, frutas, 10 queso rallado o hierbas, etc.
En el campo de los productos alimenticios extrudidos tal como el producto comercializado con la marca “Cracotte”, no existen procesos actualmente que permitan revestir el producto con inclusiones, y no existe en el mercado ningún pan plano extrudido (obtenido mediante cocinado con extrusión) que contenga inclusiones, cuando los primeros panes planos 15 extrudidos (obtenidos mediante cocinado con extrusión) aparecieron a finales de la década de los setenta del siglo pasado.
Por el contrario, en el mercado de panes y rusks (biscotes), es muy habitual encontrar productos que contienen inclusiones.
20 En los procesos de cocinado con extrusión para panes planos extrudidos, las materias primas se alimentan al extrusor a través de un sistema de tipo tornillo de Arquímedes giratorio y se someten a fuerzas de cizallamiento y a una compresión elevada, junto con un aumento en la temperatura y la presión.
A la salida de la extrusora, la materia prima pasa por una matriz que define la forma del producto.
25 Al salir de la matriz, la diferencia de presión entre el interior y el exterior produce la evaporación del agua y una expansión que proporciona al producto una textura aireada. Este proceso para obtener productos extrudidos con inclusiones es difícil.
La adición de inclusiones a la masa contracorriente de la extrusora no permite mantener la integridad de las inclusiones.
30 Puesto que se produce una importante expansión de la masa durante la extrusión, la ranura de la matriz de extrusión es pequeña (con una altura de aproximadamente 1,5 mm a 2 mm) mientras que el tamaño de las inclusiones (semillas, piezas de fruta, etc.) es al menos igual a 1 mm. En particular, las semillas exudan grasa en el momento de atravesar la matriz, donde la mayoría de ellas se tritura, y el resultado es un producto con una textura muy dura.
35 El objetivo de la invención es proponer un proceso que pueda depositar inclusiones sobre la superficie de un producto alimenticio extrudido sin alterar los parámetros de un proceso que tiene pocas posibilidades de obtener dicho resultado porque se caracteriza por una velocidad de cinta transportadora elevada y por la presencia de vibraciones en la dirección vertical.
40 La invención no se refiere a inclusiones que se puedan adherir al sustrato por sí mismo, bien a temperatura ambiente o en estado fundido tal como trocitos de chocolate, caramelo o azúcar fundido, quesos en estado líquido o semilíquido, que inherentemente se pegan al sustrato sin añadir un agente adhesivo.
En el contexto de la fabricación de panes o rusks (biscotes), la adición de cereales o semillas a la superficie de
45 productos se realiza depositando sencillamente y presionando parcialmente contra la superficie de las piezas de masa. La textura de las piezas de masa sigue siendo elástica y permite la adhesión de semillas y/o cereales que se facilita mediante cocinado, que hará crecer la masa y fija su adhesión. Este método de aplicación no se puede usar en la presente invención porque el producto ya está cocinado.
50 En productos de galletas/panecillo, se puede usar el mismo principio que para panes o rusks (biscotes) para la adición de cereales sobre la superficie de una galleta/panecillo. Es también habitual añadir un recubrimiento que facilita la adhesión de estas inclusiones a la superficie de la galleta/panecillo que proporciona a la galleta/panecillo un color dorado. Este método no es de aplicación en los casos cuyo fin sea un producto no coloreado.
55 Se puede citar el documento W02004/010793, que describe un proceso para preparar un producto alimenticio de tipo galleta/panecillo o cracker que está cubierto por un aderezo. Tras depositar el aderezo sobre el producto, se deposita una capa de aglutinante sobre el producto que presenta el aderezo.
El documento EP-1 483 969 describe también un cracker que está cubierto por un aderezo.
60 El artículo de Pyler “Baking science and technology” 1988, Sosland Publishing, Kansas City, EE. UU., describe el proceso de preparación de crackers e indica que estos incluyen levadura.
Finalmente, el documento WO 2007/138790 describe la preparación de productos extrudidos que no incluyen levadura. 65
E09784282
07-10-2015
La textura de un pan plano obtenido mediante cocinado con extrusión no permite la adhesión mediante el sencillo método de depositar y presionar las inclusiones contra la superficie de producto. Este producto tiene una textura que no es muy elástica o adhesiva porque ya está cocinado. No es posible conseguir que las inclusiones se adhieran a su superficie por mera deposición de los mismos. Se debería aplicar presión, de forma que esta textura del producto se
5 alteraría completamente, el producto ya no se podría airear y se volvería muy fino, lo que no es el resultado deseado.
En el campo de los productos de entremeses, las inclusiones se añaden a la superficie, principalmente mediante el uso de grasas como agentes adhesivos. La grasa líquida se pulveriza sobre la superficie del producto extrudido, habitualmente en un tambor. Los productos obtenidos se cubren con inclusiones en ambas caras. Este
10 proceso no permite la adhesión de partículas grandes. Se utiliza especialmente para que se adhieran inclusiones en forma de polvo inferior a 500 µm, especialmente aromas.
Los diferentes métodos y procesos citados anteriormente no se pueden usar, por tanto, en el ámbito del objetivo de los inventores, que es obtener un producto alimenticio obtenido mediante cocinado por extrusión cubierto con 15 inclusiones visibles y perceptibles.
En la actualidad no existe ningún producto del tipo de pan plano cocinado con extrusión cubierto con inclusiones visibles y perceptibles.
20 La invención también se refiere a un proceso de fabricación de un producto alimenticio extrudido, caracterizado por la deposición de inclusiones sobre la superficie, incluye corriente abajo al menos una matriz de extrusión que produce una cinta de masa extrudida y expandida:
a) depositar sobre una superficie al menos una capa de un adhesivo de calidad alimentaria que se adhiera 25 inmediatamente
b) depositar sobre una superficie inclusiones que comprenden al menos un tipo de inclusiones
c) secar una cinta de masa 30 d) trocear la cinta de masa en piezas de pan individuales extrudidas
e) enfriar las piezas de pan individuales extrudidas
35 y en que comprende estirar la cinta de masa extrudida antes del punto a y entre los puntos b y c, como se reivindica.
El uso de un adhesivo que tenga efectos adhesivos inmediatos permite, de manera sorprendente, una adhesión suficiente de las inclusiones a la superficie de la cinta teniendo en cuenta su velocidad (de aproximadamente 50 m/minuto para el tipo de producto considerado) y las vibraciones de la cinta extrudida que, a la salida de la
40 matriz, sigue teniendo cierta flexibilidad.
También se puede realizar una etapa de corte previo antes de la etapa de depósito en la superficie, o entre las etapas b y c, especialmente realizando líneas de precorte transversales.
45 El adhesivo se puede basar ventajosamente en al menos un hidrocoloide, en particular un polisacárido y más especialmente de polisacáridos de al menos un almidón y/o un sirope de glucosa, y/o una maltodextrina y/o ser una goma basada en xantano. El almidón o almidones son preferiblemente almidones que no estén químicamente modificados en el sentido de la directiva CE n.°95/2/EC.
50 El proceso puede superponer una primera cinta de masa extrudida y expandida cubierta de inclusiones con una segunda cinta de masa extrudida y expandida, cubierta o no con inclusiones.
La matriz de extrusión puede tener un perfil serrado para formar estrías en la cara superior de la cinta en las que se depositan las inclusiones.
55 La matriz puede tener un perfil alargado en forma de U para formar bordes levantados en ambas caras de la cinta de masa extrudida y expandida.
Las inclusiones pueden incluir especialmente semillas y/o cereales y/o trozos de fruta y/o queso rallado o troceado 60 sólido y/o hierbas. El tamaño de inclusión más grande puede estar comprendido entre 1 mm y 10 mm, en particular entre 1 mm y 5 mm, y más particularmente entre 1 mm y 4 mm.
La invención se refiere también a un producto que se puede obtener mediante el proceso anteriormente definido y comprende un sustrato en la forma de pan plano obtenido mediante cocinado con extrusión, un adhesivo en 65 particular basado en un hidrocoloide, preferiblemente basado en un polisacárido, e inclusiones visibles.
5
15
25
35
45
55
65
E09784282
07-10-2015
El adhesivo está exento de grasa.
El adhesivo puede estar basado en maltodextrina y/o basado en sirope de glucosa o almidón. En particular, el adhesivo se basa en un sirope de glucosa que tiene un equivalente de dextrosa comprendido entre 18 y 48, preferiblemente comprendido entre 20 y 40 y preferiblemente comprendido entre 20 y 23 y/o basado en una maltodextrina que tiene un equivalente de dextrosa inferior o igual a 20, preferiblemente entre 5 y 10 y preferiblemente entre 4 y 8.
Las inclusiones pueden incluir semillas y/o cereales y/o trozos de fruta y/o queso rallado o troceado sólido y/o hierbas, cuyo tamaño más grande está comprendido entre 1 mm y 10 mm, en particular entre 1 mm y 5 mm, y más particularmente entre 1 mm y 4 mm.
El producto se puede caracterizar por los siguientes tamaños: longitud comprendida entre 50 mm y 130 mm, anchura comprendida entre 45 mm y 65 mm y espesor comprendido entre 5 mm y 9 mm.
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes después de leer la descripción que sigue, relacionada con los dibujos, en los que:
-la Figura 1 es un diagrama de una línea de fabricación según la invención;
-la Figura 2 representa un producto obtenido mediante el proceso según la invención respectivamente en forma de una sección transversal (Figura 2a) y vista desde arriba (Figura 2b);
El proceso utiliza un depósito superficial de adhesivo, en particular mediante pulverización, usando un pulverizador con boquillas, estando la boquilla o las boquillas diseminadas por la anchura del producto. El adhesivo incluye uno o más agentes adhesivos que constituyen una solución que se puede pulverizar.
El adhesivo utilizado está exento de grasa. Como agente adhesivo se puede utilizar la mayoría de hidrocoloides que tienen un efecto espesante, estabilizador o gelificante, en que la solución conduce a la formación de una solución que tiene efecto adhesivo. Los hidrocoloides que se pueden utilizar son en particular en primer lugar polisacáridos incluyendo almidones y sus derivados, pectinas de fruta, xantanos, alginatos, carragenatos, gomas guar, y en segundo goma de algarroba y gelatinas y fibras solubles (FOS e inulina también pueden clasificarse entre los polisacáridos). Estos hidrocoloides se pueden usar solos o en combinación.
Se proporcionan a continuación varias formulaciones de adhesivos a modo de ejemplos:
-sirope de glucosa deshidratado (equivalente de dextrosa DE = 21); el adhesivo se obtiene añadiendo 1 kg de dicho producto deshidratado a 1 litro de agua a 55 °C.
-almidón modificado pregelatinizado; el adhesivo se obtiene añadiendo 50 g de almidón modificado pregelatinizado a 1 litro de agua fría.
-almidón fluidificado para cocinado; el adhesivo se obtiene añadiendo 300 g de almidón fluidificado para cocinado a 1 litro de agua fría.
-maltodextrina; el adhesivo se obtiene añadiendo 260 g de maltodextrina a 1 litro de agua fría.
-goma de xantano; el adhesivo se obtiene añadiendo 6 g de goma de xantano a 1 litro de agua fría.
Los adhesivos relacionados anteriormente producen niveles de adhesión satisfactorios. Los almidones, sin embargo, tienen el inconveniente de un color blanquecino o pardo que no es favorable para el aspecto del producto. El almidón fluidificado de esta forma proporciona el peor resultado desde el punto de vista de la adhesión. Los mejores resultados se obtienen con el sirope que glucosa, la goma de xantano y la maltodextrina. El uso de agua solamente no permite que se adhieran las inclusiones.
Las inclusiones pueden ser semillas de amapola, quínoa o mijo (tamaño entre 1 mm y 1,5 mm) y/o lino marrón, lino dorado, semillas de sésamo, piñones y/o trigo machacado, avena y/o centeno, y/o trigo sarraceno (tamaño entre 1 mm y 4 mm) y/o copos de trigo, avena, cebada y/o espelta y/o centeno (tamaño mayor de 5 mm) y/o semillas de girasol y/o calabaza, copos de avena, cebada y/o trigo (tamaño de aproximadamente 8 mm) y/o trozos de queso troceado o rallado (tamaño entre 5 mm y 10 mm).
La capacidad de adhesión de las semillas es especialmente mayor a medida que se reduce el tamaño (por ejemplo, semillas de amapola, sésamo o lino). Para los copos, la adhesión es buena porque aunque son más grandes que las semillas, la superficie relativamente plana es un factor de adhesión favorable. Las semillas de girasol y de calabaza tienen la menor adhesión debido a su tamaño y forma redondeada. Los inventores también observaron que las semillas de girasol se trituran bajo la presión de los rodillos de estiramiento y algunas pierden su integridad. En lo que respecta a los cubos de fruta, los inventores observaron que, con los trocitos de
E09784282
07-10-2015
frambuesa, se producían daños en los rodillos de estiramiento y en las cuchillas de precorte porque los trocitos de frambuesa se adherían a su superficie, algo perjudicial para el producto.
El proceso, en referencia a la Figura 1, usa las siguientes etapas: 5 -Mezclar los polvos en 1 y alimentar el cocedor 2 con extrusión.
-Cocinar y extrudir a través de la matriz 3. El producto de salida tiene la forma de una cinta 4 continua muy expandida. La cinta 4 que sale de la matriz se guía mediante una cinta transportadora 5.
10 -Guiado, estiramiento previo y estirado usando uno o más rodillos cilíndricos 6. El estiramiento previo permite que la superficie de la masa extrudida sea más lisa, calibrada a un espesor dado, y aplanada.
-Depositar en la superficie en 8 de una película adhesiva preferiblemente mediante pulverización, en una o dos 15 capas.
-Depositar las inclusiones en 9 por ejemplo con un alimentador de tornillo sin fin.
-Estirar usando uno o más rodillos cilíndricos 7. La distancia entre los cilindros de estiramiento y la base
20 extrudida se selecciona para ejercer presión sobre las inclusiones para aumentar su adhesión a la superficie de la masa extrudida. La distancia debe ser suficiente para no comprimir el producto, lo que alteraría significativamente la textura inicial de la base extrudida. En esta etapa, aunque la “corteza” exterior del producto sea deformable, no es posible cambiar permanentemente su forma. Por el contrario, el núcleo del producto retiene cierta elasticidad que permite que esta operación de estirado se realice sin
25 dañar las inclusiones. Esta elasticidad desaparece cuando el producto se seca y se enfría. Esta etapa también limita las pérdidas de inclusiones debido a la elevada velocidad de la cinta transportadora y a las vibraciones a las que está sometida la cinta de masa.
-Precorte opcional, en particular formando estrías cruzadas sobre la cara superior de la cinta usando 30 cuchillas 10 para definir piezas de panes extrudidas individuales.
-Secado mediante tueste ligero en un horno 11 de infrarrojos (por ejemplo, temperatura promedio del horno de aproximadamente 250 °C durante, por ejemplo, de 15 a 30 segundos).
35 Esta etapa reduce la humedad del producto y produce un contenido final de humedad comprendido entre 3% y 5%.
-Romper o cortar en 12 en piezas de panes extrudidas individuales.
40 -Enfriar las piezas de panes extrudidas individuales en 13, especialmente si se van a embolsar.
El proceso permite que las inclusiones se distribuyan por la superficie sin formar aglomerados de inclusiones.
La elevada adhesión que produce un adhesivo líquido de adhesión inmediata significa, debido a su consistencia de 45 tipo sirope, que las inclusiones soportarán tanto la velocidad de la cinta extrudida como las vibraciones verticales a las que la cinta está sometida, teniendo la cinta cierta flexibilidad a la salida de la extrusora.
Estas vibraciones verticales generan, de hecho, un batido continuo de la cinta con una amplitud de unos pocos milímetros, que tiende a eyectar las inclusiones depositadas sobre la cinta.
50 Corriente abajo, estas vibraciones ya no aparecen porque la cinta está guiada por la cinta transportadora y el sirope adhesivo se seca progresivamente, lo que aumenta su capacidad adhesiva.
El proceso se puede integrar convencionalmente en una línea que incluye varias salidas de masa extrudida.
55 En este caso, es posible fabricar un sándwich que comprende un primer producto cubierto con inclusiones y un segundo producto cubierto con inclusiones o no.
Con este fin, dos cintas situadas en paralelo se superponen guiándolas lateralmente. 60 Se utiliza entonces una etapa de estiramiento corriente abajo, y se permite realizar el sándwich.
E09784282
07-10-2015
Ejemplo
Se prepararon productos extrudidos de acuerdo con la Figura 1. Una base extrudida se estira y después se cubre con una capa de adhesivo (8) y después se cubre con inclusiones (9) se somete a otra etapa de estiramiento 5 antes de precortarse (10) después se seca y se tuesta en un horno (11), después los productos se cortan en piezas individuales de pan (12) que se enfrían (13).
La base extrudida tiene la siguiente composición (las proporciones indicadas son en peso)
10 Tabla 1: Fórmula de la base o masa extrudida
Ingredientes
Cantidad (%)
Harina de trigo
87
Trigo malteado
4
Suero lácteo en polvo
3,5
Azúcar (sacarosa)
2,5
Sal
1,5
Aceite de palma
1,5
Total
100
Además del aceite de palma, los ingredientes que componen la base extrudida se mezclan entre sí, después se alimentarán al cocedor con extrusión. El aceite de palma se inyecta de forma continua en el nivel de la extrusora 15 a una dosis de 1,5%.
El adhesivo tiene la siguiente composición:
Tabla 2: Fórmula de adhesivo 20
Ingredientes
Cantidad (%)
Sirope de glucosa deshidratado (DE = 21)
50
Agua caliente (55 °C)
50
Total
100
El adhesivo obtenido según la fórmula descrita en la Tabla 2 tiene un flujo que sigue el comportamiento de un líquido newtoniano y su viscosidad a 20 °C es 91 mPa.s. 25 La mezcla de inclusiones tiene la siguiente composición: Tabla 3: Composición de la mezcla de inclusiones
Ingredientes
Cantidad (%)
Semillas de sésamo con envoltura
33
Semillas de lino marrón
33
Copos de avena finos
33
Total
100
30 La base extrudida se obtiene alimentando un cocedor con extrusión de husillo doble (por ejemplo, el modelo BC45 de Clextral) con la mezcla descrita en la Tabla 1 sin aceite de palma. El caudal de la mezcla está comprendido entre 150 kg/h y 180 kg/h. El aceite de palma se añade continuamente durante la fase de cocción con extrusión. También se añade de forma continuada agua y/o vapor de agua para favorecer la formación de burbujas de agua, algo favorable para la expansión. La mezcla se cuece y después se fuerza a pasar a una matriz que proporciona la base
35 de una sección transversal rectangular. La temperatura de salida de la base extrudida está comprendida entre 180 ºC y 190 °C. A la salida de la matriz, la mezcla cocida se expandirá al entrar en contacto con el aire y formar una cinta de masa expandida. La velocidad de salida de esta cinta extrudida está comprendida entre 45 m/minuto y 50 m/minuto. El contenido en humedad de la base extrudida, a su salida de la extrusora, está comprendida entre 8,5% y 12%.
40 La cinta extrudida se guía a continuación y se alimenta a un rodillo de anchura completa y después se estira entre 2 rodillos cilíndricos ([6] Figura 1) que aplicarán una presión entre la cinta y la cinta transportadora. Esto significa que el espesor de la cinta extrudida se puede calibrar, y que se proporciona una superficie lisa y regular.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E09784282
07-10-2015
A continuación, el adhesivo preparado según la fórmula definida en la Tabla 2 se pulveriza en forma de un chorro continuo sobre la superficie de la cinta extrudida (8 -Figura I). El contenido en adhesivo está comprendido entre 1,5% y 10% y preferiblemente entre 3% y 5%. (Porcentaje de 100 g de producto terminado). La pulverización produce una capa superficial uniforme y regular que cubre la anchura total de la base extrudida. El adhesivo es incoloro, transparente, y añade un gusto ligeramente dulce. El contenido en humedad del producto obtenido (base extrudida + adhesivo) está comprendido entre 9,5% y 12,5%.
A esta base extrudida, cubierta con el adhesivo, se añade de manera continua la mezcla de inclusiones preparada según la fórmula descrita en la Tabla 3. Las inclusiones se miden de manera continua usando un dosificador volumétrico de un solo husillo (9 -Figura 1). La dosificación continua proporciona una relación constante entre la base extrudida y las inclusiones. Las inclusiones se depositan de forma que cubran la base extrudida cuya anchura total está cubierta por una capa de adhesivo. La tasa de inclusiones puede estar comprendida entre 1,5% y 20% y preferiblemente entre 7,5% y 15%. La adición de inclusiones tiene poco efecto sobre el contenido de humedad del producto terminado.
Tras el contacto con la base extrudida cubierta de adhesivo, las inclusiones se adherirán inmediatamente a la superficie. Para reforzar esta adhesión es necesaria una etapa de estiramiento, usando uno o más rodillos cilíndricos (7 -Figura 1). Este estiramiento también produce una superficie lisa y regular y calibra el espesor del producto.
Sobre la cinta transportadora en la que se realizan las etapas de pulverización del adhesivo y depósito de inclusiones, se puede instalar un sistema de rascado sobre la cinta transportadora para recuperar los restos de adhesivo y de semillas y evitar que estos se acumulen en la cinta transportadora, lo que podría causar perturbaciones en el proceso. También se puede colocar ventajosamente un sistema de pulverización antes de que la base pase por la cuchilla para retirar el exceso de inclusiones que podrían acumularse sobre la cuchilla y evitar su funcionamiento correcto.
El producto resultante se precorta mediante una cuchilla de hoja rotatoria (10 -Figura 1). Las hojas marcarán la cara superior de la base extrudida en la longitud deseada (es decir, entre 115 mm y 120 mm).
Después de este precorte, el producto se alimenta mediante una cinta transportadora a un horno de infrarrojos (11 -Figura 1) que servirá para secar el producto para llevarlo a un contenido de humedad comprendido entre 3% y 5% y esto le proporcionará un color dorado natural. El tiempo de secado/tostado está comprendido entre 15 y 30 segundos a una temperatura comprendida entre 200 ºC y 250 °C. El secado del producto aumentará la adhesión de las inclusiones que quedarán fijadas a la superficie de la base extrudida. El adhesivo basado en sirope de glucosa deshidratado experimenta una ligera cristalización que también puede ocasionar un color blanquecino, pero esto es poco perceptible.
A la salida del horno, los productos se trocean (12 -Figura 1) para separarse en piezas individuales de pan que se cuecen al aire libre (13 -Figura 1) y que después se pueden envasar. El producto obtenido satisface las Figuras 2a y 2b. Se trata de un producto extrudido y expandido cubierto con semillas y cereales que tiene una textura crujiente, crocante y fundente. El producto resultante se puede consumir tal cual, o se puede untar con un aderezo.
La fórmula de la base extrudida puede estar compuesta de uno o más cereales que pueden ser integrales.
La mezcla de inclusiones puede estar compuesta de uno a más de 3 semillas y/o cereales y/o hierbas y/o frutas y/o trozos de queso diferentes.
El adhesivo también se puede sustituir por una maltodextrina que tiene un equivalente de dextrosa preferiblemente equivalente a 6 preparada mediante la adición de 260 ml a 300 ml de esta maltodextrina a 1 litro de agua.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Proceso de fabricación de un producto alimenticio extrudido, caracterizado por la deposición de
    inclusiones sobre la superficie, incluye corriente abajo al menos una matriz de extrusión que produce una 5 cinta de masa extrudida, expandida y cocinada, con las siguientes etapas sucesivas:
    a.
    depositar sobre una superficie al menos una capa de un adhesivo de calidad alimentaria que se adhiera inmediatamente
    b.
    depositar sobre una superficie inclusiones que comprenden al menos un tipo de inclusiones
    c.
    secar una cinta de masa
    d. trocear y cortar la cinta de masa en piezas de pan individuales extrudidas 15
    e. enfriar la piezas de pan extrudidas individuales de forma que comprenda estirar la cinta de masa extrudida antes de a y entre b y c,
    de forma que el dicho al menos un tipo de inclusiones no comprende inclusiones que se puedan adherir al sustrato por sí mismas, bien a temperatura ambiente o en estado fundido tal como trocitos de chocolate, caramelo o azúcares fundidos, quesos en estado líquido o semilíquido, que inherentemente se pegan al sustrato sin añadir un agente adhesivo.
  2. 2. Proceso según la reivindicación 1, caracterizado por que incluye entre b y c un corte previo de la cinta de 25 masa para definir las piezas de masa individuales extrudidas.
  3. 3.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que dicho corte previo implementa la realización de líneas de corte previo transversales para las piezas de pan individuales extrudidas.
  4. 4.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el adhesivo está basado en al menos un hidrocoloide, en particular un polisacárido, y más específicamente entre los polisacáridos que tienen al menos un almidón y/o un sirope de glucosa y/o una maltodextrina.
    35 5. Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el adhesivo está basado en goma de xantano.
  5. 6.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que superpone una primera cinta de masa extrudida y expandida cubierta con inclusiones con una segunda cinta de masa extrudida y expandida.
  6. 7.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos una matriz de extrusión tiene un perfil serrado para formar estrías en una cara superior de la cinta.
    45 8. Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos una matriz de extrusión tiene un perfil alargado en forma de U para formar bordes levantados en ambas caras de las cintas de masa expandidas y extrudidas.
  7. 9.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las inclusiones incluyen semillas y/o cereales y/o trozos de fruta y/o hierbas y/o trozos de queso.
  8. 10.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el tamaño mayor de la inclusión está comprendido entre 1 mm y 10 mm y en particular entre 1 mm y 5 mm y más específicamente entre 1 mm y 4 mm.
    55
  9. 11.
    Producto que se puede obtener mediante el proceso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende un sustrato en forma de un pan plano obtenido mediante cocinado con extrusión, un adhesivo en particular basado en hidrocoloides, preferiblemente polisacáridos, sobre el sustrato así como, sobre el adhesivo, inclusiones visibles.
  10. 12.
    Proceso según una cualquiera de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado por que el adhesivo está basado el maltodextrina y/o basado en sirope de glucosa y/o basado en almidón.
  11. 13.
    Producto según la reivindicación 12 caracterizado por que el adhesivo está basado en un sirope de
    65 glucosa que tiene un equivalente de dextrosa comprendido entre 18 y 48, preferiblemente comprendido entre 20 y 40 y preferiblemente comprendido entre 20 y 23.
    8
  12. 14. Producto según la reivindicación 12 caracterizado por que el adhesivo está basado en una glucosa maltodextrina que tiene un equivalente de dextrosa menor o igual a 20, preferiblemente entre 5 y 10 y preferiblemente entre 4 y 8.
    5
  13. 15. Producto según una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14 caracterizado por que está cubierto con inclusiones entre las que se incluyen semillas y/o cereales y/o trozos de fruta y/o queso rallado o troceado sólido y/o hierbas, cuyo tamaño más grande está comprendido entre 1 mm y 10 mm, en particular entre 1 mm y 5 mm, y más particularmente entre 1 mm y 4 mm.
    10
  14. 16. Producto según una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15 caracterizado por los siguientes tamaños: longitud comprendida entre 50 mm y 130 mm, anchura comprendida entre 45 mm y 65 mm y espesor comprendido entre 5 mm y 9 mm.
    9
ES09784282.7T 2008-08-01 2009-07-21 Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido Active ES2549361T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0804433 2008-08-01
FR0804433A FR2934466B1 (fr) 2008-08-01 2008-08-01 Procede de fabrication d'un produit alimentaire extrude
PCT/FR2009/000896 WO2010012882A1 (fr) 2008-08-01 2009-07-21 Procede de fabrication d'un produit alimentaire extrude

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2549361T3 true ES2549361T3 (es) 2015-10-27

Family

ID=40373429

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09784282.7T Active ES2549361T3 (es) 2008-08-01 2009-07-21 Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20100028497A1 (es)
EP (1) EP2330913B1 (es)
CN (1) CN102149284A (es)
BR (1) BRPI0916937A2 (es)
ES (1) ES2549361T3 (es)
FR (1) FR2934466B1 (es)
MX (1) MX2011001239A (es)
PL (1) PL2330913T3 (es)
RU (1) RU2011107593A (es)
WO (1) WO2010012882A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104080346B (zh) * 2011-09-09 2017-03-01 洲际大品牌有限责任公司 具花条纹样外观的零食和蒸汽处理基于面团的零食的方法
RU2489946C1 (ru) * 2011-12-26 2013-08-20 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Оренбургский государственный университет" Линия производства экструдированных комбикормов
JP2016520694A (ja) * 2013-05-10 2016-07-14 ユールヴェスト エスアー 新規衛生組成物
CN106172578B (zh) * 2016-08-31 2018-07-10 蓬莱汇洋食品有限公司 一种食品立体成型设备
US11102998B1 (en) 2017-08-25 2021-08-31 The Hershey Company Binders and methods of making and using the same
RU2670137C1 (ru) * 2017-12-29 2018-10-18 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Оренбургский государственный университет" Линия по производству кормовых добавок
US20190246653A1 (en) * 2018-02-13 2019-08-15 Frito-Lay North America, Inc. Methods of Making Vegetarian Snack Food Products
EP3545766B1 (de) 2018-03-29 2023-12-13 Griesson - de Beukelaer GmbH & Co. KG Verfahren zur herstellung eines kekses
RU2686635C1 (ru) * 2018-04-25 2019-04-29 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Оренбургский государственный аграрный университет" Линия производства экструдированных комбикормов

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3764344A (en) * 1971-09-03 1973-10-09 Food Technology Dough composition for a cup shaped shell
US4285979A (en) * 1978-05-30 1981-08-25 Izzi Edmund F Bread making process and product thereof particularly well suited for freezing and reheating
US4913919A (en) * 1986-11-18 1990-04-03 Frito-Lay, Inc. Coating composition for comestible products
US5514397A (en) * 1992-04-02 1996-05-07 Holy Ravioli Pasta Company Process for making a layered dough sheet product
US5532010A (en) * 1993-05-28 1996-07-02 Nabisco, Inc. Coated canine biscuits and preparation process
US5538744A (en) * 1995-02-22 1996-07-23 The Pillsbury Company Ridged dough structure and method of making the ridged dough structure
US6537599B2 (en) * 1998-11-06 2003-03-25 Mars, Incorporated Method for making bakery goods and bakery goods prepared thereby
ATE357151T1 (de) * 2002-07-31 2007-04-15 Quest Int Überzogenes nahrungsmittel
US6942885B2 (en) * 2002-11-01 2005-09-13 Nestec S.A. Scored savory dough with toppings or fillings
DE20308902U1 (de) * 2003-06-06 2003-08-14 Unilever Nv Cracker mit teilchenförmigem Belag aus Lebensmitteln
US7074446B2 (en) * 2003-10-30 2006-07-11 Frito-Lay North America, Inc. Method for making a dual-textured food substrate having large seasoning bits
JP4032260B2 (ja) * 2006-05-26 2008-01-16 江崎グリコ株式会社 棒状菓子の製造方法
EP2173178A2 (en) * 2007-07-23 2010-04-14 Kellogg Company Process for adhering food particulates to dough and related food items

Also Published As

Publication number Publication date
PL2330913T3 (pl) 2015-12-31
US20100028497A1 (en) 2010-02-04
MX2011001239A (es) 2011-04-26
FR2934466B1 (fr) 2011-12-30
EP2330913A1 (fr) 2011-06-15
RU2011107593A (ru) 2012-09-10
BRPI0916937A2 (pt) 2015-07-28
CN102149284A (zh) 2011-08-10
EP2330913B1 (fr) 2015-07-08
WO2010012882A1 (fr) 2010-02-04
FR2934466A1 (fr) 2010-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2549361T3 (es) Proceso para preparar un producto alimenticio extrudido
KR102246495B1 (ko) 김과 곡물 시트를 이용한 김스낵 및 이의 제조방법
ES2657562T3 (es) Producto alimenticio edulcorado y métodos de preparación
ES2652176T3 (es) Bizcocho con corazón sin hornear simulado
KR20010075564A (ko) 저장수명이 개선된 과자 제품 및 이의 제조 방법
RU2009113593A (ru) Пищевая композиция
CA2538269A1 (en) Multi-piece food product and method for making the same
CN103053644A (zh) 一种鲜肉酥皮月饼的制作方法
BRPI0619186A2 (pt) material de base para produção de alimento e alimento para animais domésticos
CN104222236A (zh) 菠萝蜜香酥饼及其制备方法
CN101253921B (zh) 用片状坚果类装饰的糕点的制造方法
CA2474899A1 (en) Biscuit extrudable at negative temperature, process of preparation and use in composite ice confectionery products
US10405561B2 (en) Confectionary products and their manufacture
GB2503238A (en) Food and confectionery material with low water activity
CN102919316A (zh) 一种水果夹心沙琪玛及其制作方法
ES2849184T3 (es) Un alimento con menor facilidad de rotura y un método de elaboración del mismo
JP6947884B2 (ja) 食品用シート状組成物
CN101621932B (zh) 包含黄嘌呤衍生物和低果糖的糖果组合物
JP5596879B1 (ja) マカロン菓子及びその製造方法
WO2020174258A1 (en) Edible drinking straw and process for producing the same
JP2015100304A (ja) ソフトキャンディ
TWI507135B (zh) 給食物製品包裹糖衣之方法以及冷凍片狀之糖衣
RU2347382C1 (ru) Экструдированное изделие "колечки рисовые витаминные"
RU2245049C1 (ru) Пирожное "берлинская слойка"
JPH0435136B2 (es)