ES2538181T3 - Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores - Google Patents

Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores Download PDF

Info

Publication number
ES2538181T3
ES2538181T3 ES09075343.5T ES09075343T ES2538181T3 ES 2538181 T3 ES2538181 T3 ES 2538181T3 ES 09075343 T ES09075343 T ES 09075343T ES 2538181 T3 ES2538181 T3 ES 2538181T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heating
container
phase
inductors
heating zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09075343.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Didier Gouardo
Cédric GOUMY
Alain Roux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Groupe Brandt SAS
Original Assignee
Groupe Brandt SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Groupe Brandt SAS filed Critical Groupe Brandt SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2538181T3 publication Critical patent/ES2538181T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • H05B6/065Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like using coordinated control of multiple induction coils
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/03Heating plates made out of a matrix of heating elements that can define heating areas adapted to cookware randomly placed on the heating plate
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/05Heating plates with pan detection means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Electric Stoves And Ranges (AREA)
  • General Induction Heating (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Control Of High-Frequency Heating Circuits (AREA)

Abstract

Método de calentamiento de un recipiente (Ri) ubicado sobre una placa de cocción que comprende medios de calentamiento (11) asociados respectivamente a inductores que forman medios de detección (11) de la presencia de un recipiente, estando dichos medios de calentamiento asociados a dichos inductores repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción, que comprende las siguientes fases: - búsqueda (E20) de una zona de calentamiento inicial (Zi) constituida por un conjunto de medios de calentamiento cubiertos al menos parcialmente por dicho recipiente; - detección (E70) de un desplazamiento de dicho recipiente (Ri) asociado a la zona de calentamiento inicial (Zi); y - búsqueda (E80) de una zona de calentamiento desplazada (Z'i) constituida por medios de calentamiento asociados respectivamente a medios de detección cubiertos al menos parcialmente por dicho recipiente (Ri); caracterizado porque dicha fase de búsqueda (E20, E80) comprende: - sucesivamente, para cada medio de detección de la superficie de cocción, una fase de prueba (E26, E36, E96) apta para detectar la presencia de un recipiente (Ri) frente a dicho medio de detección y, en caso de resultado positivo, una fase de añadido (E27, E37, E87) del medio de calentamiento asociado a dicho medio de detección en la zona de calentamiento (Zi, Z'i); y - una fase de memorización (E28, E38, E88), para cada medio de calentamiento añadido en la zona de calentamiento (Zi, Z'i), de un porcentaje de cubrimiento (TREC) por el recipiente del medio de detección asociado a dicho medio de calentamiento.

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores
5 La presente invención se refiere a un método de calentamiento de un recipiente colocado sobre una placa de cocción.
Se refiere también a una placa de cocción apta para aplicar el método de calentamiento de acuerdo con la invención.
Se refiere, en general, al campo de las placas de cocción, en las que se puede colocar y calentar un recipiente en cualquier lugar de la superficie de cocción.
15 Tiene aplicación sobre todo, aunque no exclusivamente, en el campo de las placas de cocción de inducción.
En el documento WO 97 37 515 se divulga una placa de cocción cuya zona de cocción no tiene una ubicación precisa sobre la superficie de cocción.
En dicho documento WO 97 37 515, están clocados varios inductores estándar de pequeña dimensión, siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción.
Un circuito de detección de un recipiente de cocción permite detectar los inductores cubiertos por dicho recipiente. Esa información puede ser transmitida a un ordenador conectado a una caja de mandos que
25 programa la cantidad de calor que debe aportar a cada uno de los inductores.
De este modo, sólo los inductores cubiertos por el recipiente de cocción son alimentados.
La presente invención tiene el objetivo de optimizar la detección de un recipiente dispuesto sobre una placa de cocción, sin un lugar predeterminado de ubicación del foco de cocción.
En este sentido, la presente invención, según un primer aspecto, se refiere a un método de calentamiento de un recipiente colocado sobre una placa de cocción que incluye medios de calentamiento asociados respectivamente a inductores que forman medios de detección de la presencia de un recipiente, estando dichos medios de
35 calentamiento asociados a estos inductores repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción.
Este método de calentamiento consta de las siguientes fases:
-búsqueda de una zona de calentamiento inicial constituida por un conjunto de medios de calentamiento cubiertos al menos parcialmente por un recipiente;
-detección de un desplazamiento del recipiente, asociado a la zona de calentamiento inicial; y
45 -búsqueda de una zona de calentamiento desplazada constituida por medios de calentamiento asociados respectivamente a medios de detección cubiertos al menos parcialmente por el recipiente.
El método de calentamiento según la invención permite de este modo tener en cuenta el desplazamiento del recipiente en la superficie de cocción durante la cocción.
Para asegurar la continuidad del calentamiento del recipiente, el método de calentamiento comprende, entre otras, una fase de asociación a la zona de calentamiento desplazada de una potencia global de consigna asociada a la zona de calentamiento inicial.
55 Según otra característica preferida de la invención, la fase de búsqueda comprende una fase de memorización, en cada medio de calentamiento de la zona de calentamiento, de un porcentaje de cubrimiento por parte del recipiente de dicho medio de detección asociado a ese medio de calentamiento.
En un modo de realización particularmente práctico de la invención, los medios de calentamiento son inductores que forman medios de detección de la presencia de un recipiente.
Ventajosamente, este método comprende, además, una fase previa de declaración de añadido de un recipiente sobre la superficie de cocción.
65 Esta fase previa permite llevar a cabo las fases de búsqueda de una zona de calentamiento únicamente cuando se coloca un nuevo recipiente sobre la superficie de cocción, evitando así el funcionamiento continuo de los
imagen2
imagen3
inductores que forman los medios de detección.
Según un segundo aspecto, la presente invención se refiere a una placa de cocción que comprende medios de calentamiento asociados respectivamente a inductores que forman medios de detección de la presencia de un 5 recipiente, estando los medios de calentamiento asociados a los inductores repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción.
Esta placa de cocción comprende medios adaptados para aplicar el método de calentamiento arriba descrito.
10 Esta placa de cocción presenta características y ventajas análogas a las arriba descritas en relación con el método de calentamiento de un recipiente.
En la descripción que sigue, se mostrarán otras particularidades y ventajas de la invención.
15 En los dibujos adjuntos dados a modo de ejemplo no limitativo:
-la figura 1 es una vista esquemática desde arriba de una placa de cocción según la invención;
-la figura 2 muestra el circuito de mando de los medios de calentamiento de la placa de cocción de la figura 20 2;
-la figura 3 es un algoritmo que describe el método de calentamiento según la invención;
-la figura 4 es un algoritmo que detalla la fase de búsqueda de una nueva zona de calentamiento de la figura 25 3, según un primer modo de realización de la invención;
-la figura 5 es un algoritmo que detalla la fase de búsqueda de una nueva zona de calentamiento de la figura 3, según un segundo modo de realización de la invención;
30 -la figura 6 es un algoritmo que detalla la fase de cálculo de la potencia por inductor de la figura 3;
-la figura 7 es un ejemplo de una zona de calentamiento cubierta por un recipiente; y
-la figura 8 es un algoritmo que detalla la fase de búsqueda de una zona de calentamiento desplazada de la 35 figura 3.
Se describirá en primer lugar, en referencia a la figura 1, una placa de cocción según un modo de realización de la invención.
40 En general, esta placa de cocción comprende medios de calentamiento 11 repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción de la placa de cocción 10.
Esta placa de cocción presenta de este modo una zona de cocción de gran dimensión, que puede abarcar la dimensión de la superficie de cocción, permitiendo calentar uno o varios recipientes sin una ubicación precisa.
45 En este tipo de placas de cocción, es necesario poder detectar automáticamente los recipientes colocados sobre la superficie de cocción para poder activar únicamente los medios de calentamiento que se encuentran bajo los recipientes.
50 Es conocido utilizar para ello inductores que forman medios de detección. Por ejemplo, la medición de la corriente eficaz que pasa por cada inductor dependerá de la superficie de ese inductor cubierta por un recipiente.
En los ejemplos de realización que siguen, se contempla una placa de cocción por inducción, en la que los medios de calentamiento están constituidos por inductores repartidos en la superficie de cocción.
55 Dichos inductores 11 constituyen de este modo a la vez los medios de calentamiento y los medios de detección de la presencia de un recipiente.
Por supuesto, la presente invención también se podría aplicar con otro tipo de medios de calentamiento, por 60 ejemplo, con elementos radiantes dispuestos también siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción, estando asociado cada foco radiante a un inductor que forma un medio de detección.
En el ejemplo de realización descrito en la figura 1, la zona de cocción dispuesta bajo la superficie de cocción imagen465 superficie de la placa de cocción.
imagen5
Esta zona de cocción está formada así por una matriz de inductores de pequeñas dimensiones.
En este ejemplo, y de manera no limitativa, estos inductores tienen una forma circular y están dispuestos al tresbolillo en la superficie de cocción.
5 La superficie de cocción así formada puede presentar cualquier forma, por ejemplo, cuadrada, como se muestra en el ejemplo de la figura 1.
El tamaño de los inductores elementales 11 es suficientemente pequeño para que cualquier tamaño de recipiente 10 cubra al menos un inductor elemental.
A modo de ejemplo, el diámetro de cada inductor elemental puede ser igual a 70 u 80 mm.
Para constituir una matriz de inductores vecinos entre sí que puedan funcionar de manera individual, es 15 necesario que los inductores estén alimentados de manera independiente.
A modo de ejemplo, la potencia máxima aportada por cada inductor es del orden de 700 W, por lo que es posible conseguir una potencia total de unos 2.800 W para un recipiente de tamaño medio que cubra cuatro inductores
11.
20 En la figura 2 se muestra la alimentación y el mando de cada inductor 11.
De este modo, cada inductor elemental 11 está alimentado por un circuito electrónico inversor de potencia 12.
25 Para evitar que aparezcan ruidos o silbidos por las frecuencias de intermodulación audibles entre los distintos circuitos oscilantes 12, es necesario que todos estos circuitos oscilantes 12 estén alimentados con corrientes con la misma frecuencia y en fase.
A modo de ejemplo, cada célula elemental constituida por un inductor 11 y un ondulador de potencia 12 está 30 armonizada a una frecuencia fija, por ejemplo igual a 25 kHz.
Uno o varios procesadores de mando 13 gestionan todas las células y controlan el funcionamiento de los distintos inductores cuando éstos están cubiertos por un recipiente.
35 La sincronización de las frecuencias de oscilación entre los distintos inversores 12 se realiza, por un lado, con un circuito de relojes único 14, distribuido en cada procesador 13 y, por otro lado, con un arranque síncrono de los inversores de potencia 12.
El funcionamiento de los procesadores de mando 13 está controlado con un procesador maestro 15.
40 De manera clásica, la variación de potencia se lleva a cabo mediante una modulación por ancho de pulso (MAI o en inglés PWM) de la señal de oscilación en la frecuencia de trabajo fija.
De este modo, el sistema de control puede gestionar uno o varios recipientes dispuestos sobre la superficie de 45 cocción y aplicar potencias diferentes dependientes de la potencia de consigna solicitada por el usuario para cada recipiente.
Con este fin, la placa de cocción 10 comprende un teclado de mando y visualización 16.
50 De este modo, tras una fase de detección de cada recipiente R1, R2, R3, que se describirá más adelante, en referencia a la figura 3 y siguientes, se ve la zona de cocción asociada, Z1, Z2, Z3, en el teclado 16. El usuario puede asignar a cada recipiente así detectado, R1, R2, R3, una potencia de consigna, P1, P2, P3. El sistema de control mostrado en la figura 2 distribuye entonces la potencia a los inductores correspondientes con un reparto homogéneo que se describirá más adelante, en referencia a la figura 6.
55 Vamos a describir, refiriéndonos a la figura 3, el método de calentamiento por inducción de un recipiente Ri como si fuera uno de los recipientes R1, R2, R3 arriba descritos.
En principio, después de colocar el recipiente Ri, el usuario pide que se añada una zona de cocción. Esta 60 declaración de añadido E10 de un nuevo recipiente Ri se efectúa mediante una acción en el teclado, por medio de una tecla prevista para ello.
Aunque este funcionamiento corresponde al funcionamiento lógico de la placa de cocción, también puede ocurrir que el usuario demande que se añada una zona de cocción y coloque después el recipiente Ri. 65 La fase previa de declaración de añadido E10 de un recipiente sobre la superficie de cocción permite evitar que
imagen6
imagen7
la placa de cocción tenga permanentemente activada una función de detección de recipiente, lo cual podría generar perturbaciones.
Se realiza a continuación una fase de de búsqueda E20 de una nueva zona de calentamiento Zi.
5 Si no hay ningún recipiente colocado sobre la superficie de cocción, esta nueva zona Zi queda anulada al cabo de un cierto tiempo, por ejemplo 1 minuto.
Se va a describir ahora continuación, en referencia a la figura 4, esta fase de búsqueda F20 de una nueva zona 10 de calentamiento Zi.
Un método sencillo de búsqueda de una zona de calentamiento consistiría en probar todos los inductores 11 al mismo tiempo. Sin embargo, esta técnica presenta numerosos inconvenientes, como el riesgo de que se genere un ruido muy importante en el recipiente, que aparezca una punta de corriente importante y destructora, en
15 particular si el recipiente colocado no es apto, y por ejemplo si el recipiente es de aluminio. Además, la potencia consumida podría ser importante si el recipiente es grande y podría superar la potencia máxima autorizada para la placa.
Por ello, el principio de detección de una nueva zona de calentamiento Zi que se describe a continuación 20 consiste en probar cada inductor 11 uno a uno.
De este modo, el método de búsqueda comprende en primer lugar una fase de inicialización E21 de una nueva zona Zi, consistente en inicializar un espacio de memoria apto para memorizar temporalmente los inductores que constituyen esta zona de calentamiento Zi.
25 En una fase E22 se considera un primer inductor, elegido siguiendo un orden de recorrido predeterminado de los inductores.
Una fase de prueba E23 permite determinar si el inductor está o no libre.
30 Esta fase de prueba E23 permite determinar si el inductor pertenece ya a otra zona de calentamiento constituida en la superficie de cocción, de manera que ese inductor ya esté siendo utilizado para calentar otro recipiente.
Tal podría ser el caso, por ejemplo, del inductor que tiene la referencia 11a según la figura 1 que, si ya pertenece 35 a la zona de calentamiento Z1 no puede pertenecer a la zona de calentamiento Z3.
Si dicho inductor no está libre, se comprueba en una fase de prueba E24 si ese inductor es el último inductor de la superficie de cocción.
40 Si no es así, se considerará el inductor siguiente en una fase E25 y se continuaría la detección con este nuevo inductor.
Si al término de la fase de prueba E23, se considera que el inductor está libre, una fase de prueba E26 permitirá determinar si existe una carga encima de dicho inductor, es decir si algún recipiente cubre al menos parcialmente 45 el inductor.
En la práctica, se mide por ejemplo la corriente eficaz que pasa por ese inductor. Ese valor dependerá de la superficie del inductor que esté cubierta por el recipiente.
50 Para poder comparar de manera relativa la corriente eficaz y determinar así el porcentaje de cubrimiento de cada inductor comparándolos entre sí, es necesario durante esta fase de búsqueda de una zona de calentamiento alimentar del mismo modo cada inductor, es decir, con el mismo ciclo de trabajo para generadores alimentados con frecuencia fija.
55 Nótese que el funcionamiento de esta detección por medio de inductores sólo se puede aplicar con recipientes de material ferromagnético, como recipientes de fundición, chapa esmaltada o acero inoxidable.
Cuando no se detecta ninguna carga sobre un inductor, se reiteran las fases E24 y siguientes con el siguiente inductor de la superficie de cocción.
60 Sin embargo, si al finalizar la fase de detección E26 se detecta la presencia de un recipiente sobre un inductor, se realiza una fase de añadido E27 para añadir el inductor detectado a la zona de calentamiento Zi.
Se realiza también una fase de memorización E28 con cada inductor añadido a la zona de calentamiento Zi, para 65 memorizar el porcentaje de cubrimiento TREC del inductor añadido.
imagen8
imagen9
En la práctica, en la fase de prueba E26 de detección de un recipiente, se detecta la presencia de un recipiente frente al inductor cuando el porcentaje de cubrimiento de dicho inductor es superior a un valor umbral predeterminado. Este valor umbral predeterminado puede ser por ejemplo igual al 40%.
5 Este umbral de detección permite evitar alimentar inductores poco cubiertos por un recipiente.
En la práctica, se puede determinar el porcentaje de cubrimiento a partir de la medición de las corrientes media y de pico del inductor. Estas mediciones se describen en particular en el documento FR 2 783 370.
10 La relación entre estas dos mediciones en una relación cíclica dada (MAI) da una buena aproximación del porcentaje de cubrimiento. De este modo, se puede fijar un límite inferior de porcentaje de cubrimiento por debajo del cual se considerará que el inductor no está suficientemente cubierto para funcionar correctamente.
Se puede entonces comparar, para cada inductor de una misma zona (cubierto por el mismo recipiente), el 15 porcentaje de cubrimiento de manera relativa.
Se comprobará después, en una fase de prueba E24, si se trata del último inductor y si no fuera así se reiterarán todas las fases anteriormente descritas con el inductor siguiente.
20 Una fase de prueba E29 permite verificar si la zona de calentamiento Zi así constituida está vacía.
Esto ocurre por ejemplo cuando no se ha colocado un recipiente sobre la superficie de cocción.
En ese caso, la nueva zona Zi queda anulada. 25 De lo contrario, se memorizará la nueva zona de calentamiento Zi.
La identificación de esta nueva zona de calentamiento Zi se materializa con la presentación en una fase de presentación E30 de la presencia y la posición del recipiente Ri en el panel de visualización 16 de la placa de 30 cocción.
El método de búsqueda de un recipiente como se acaba de describir en referencia a la figura 4 es sin embargo relativamente largo, sobre todo cuando hay muchos inductores libres. Esto ocurre cuando se coloca un primer recipiente sobre la superficie de cocción.
35 Se describirá a continuación un método mejorado de búsqueda de una zona de calentamiento Zi según la figura
5. En principio, este método tiene en cuenta el hecho de que los inductores de una zona de calentamiento deben ser vecinos para poder pertenecer a esta zona de calentamiento.
40 Como se ha descrito anteriormente, este método de búsqueda incluye primero una fase de inicialización E31 de una nueva zona Zi. Se considera después, en una fase E32, un primer inductor.
Una fase de prueba E33 permite comprobar si este inductor está libre, es decir, si no pertenece ya a otra zona de calentamiento identificada.
45 Si el inductor no está libre, se comprueba en una fase de prueba E34 si se trata del último inductor. En caso afirmativo, se anula la nueva zona de calentamiento. De lo contrario, se considera, en una fase E35 el inductor siguiente.
50 Cuando al finalizar la fase de prueba E33, el inductor está libre, se comprueba, en una fase de prueba E36 si existe una carga frente a dicho inductor, es decir si se detecta la presencia de un recipiente colocado encima del inductor en la superficie de cocción.
En caso negativo, se considera, en una fase E37, el inductor siguiente y se repiten con él las fases E33 y 55 siguientes.
De lo contrario, cuando se detecta la presencia de un recipiente encima del inductor, se lleva a cabo una fase de añadido E37 de ese inductor a la zona de calentamiento Zi. Paralelamente, se memoriza en una fase de memorización E38 el porcentaje de cubrimiento TREC del inductor.
60 Estas fases son sustancialmente idénticas a las descritas anteriormente refiriéndonos a la figura 4.
Después, para mejorar la búsqueda de inductores pertenecientes a la nueva zona de calentamiento Zi, se lleva a cabo una fase de determinación E39 de una lista de inductores que no pertenecen a otra zona de calentamiento 65 ya constituida y adyacentes a la zona de calentamiento Zi que se está constituyendo.
imagen10
imagen11
En la práctica, se consideran todos los inductores adyacentes a al menos uno de los medios de calentamiento memorizados en la zona de calentamiento Zi siempre que ese inductor esté libre, es decir, que no pertenezca ya a otra zona de calentamiento.
5 A continuación, una fase de prueba E40 permite comprobar si esta lista está vacía. En caso contrario, se considerará el siguiente inductor adyacente en una fase E41.
Una fase de actualización E42 de la lista permite eliminar este inductor de la lista de inductores libres adyacentes a la zona.
10 En una fase de prueba E43 análoga a la fase de prueba E36 se comprueba si existe o no una carga frente a ese inductor.
En caso afirmativo, se reiteran todas las fases E37 y siguientes con ese inductor. Se llevará también a cabo una 15 nueva fase de determinación de una lista de inductores adyacentes a la zona a partir de la zona de calentamiento modificada.
Si al finalizar la fase de prueba E43, el inductor no está dispuesto bajo un recipiente, es decir, si su porcentaje de cubrimiento por un recipiente es inferior por ejemplo al 40%, se reiteran todas las fases E40 y siguientes con la 20 lista de inductores libres adyacentes a la zona de calentamiento que se va a constituir.
Cuando dicha lista esté vacía, se deducirá que no hay ningún otro inductor adyacente a la zona cubierto por un recipiente, de manera que se creará así la nueva zona de calentamiento Zi.
25 Como se ha explicado anteriormente, esta creación se visualiza mediante la presentación en una fase E30 de la presencia y de la posición del recipiente Ri.
A continuación, se lleva a cabo una fase de entrada de la potencia global de consigna Pi asociada a ese recipiente Ri. Esta fase de entrada E30 es implementada por el usuario que puede seleccionar en el teclado el 30 nivel de potencia que desea, por ejemplo entre 1 y 15, correspondiente a una escala de potencia comprendida entre 100 y 2800 Watts.
A partir de esta potencia global de consigna Pi asociada a la zona de calentamiento Zi, se puede calcular la potencia aportada por cada inductor de la zona de calentamiento Zi. 35 Preferentemente, la potencia aportada por cada inductor dependerá del porcentaje de cubrimiento del inductor.
Como se muestra en la figura 6, para calcular la potencia por inductores Ij, j = 1 ..., n de una zona de calentamiento Zi, se realiza una fase de obtención E61 de los inductores Ij, estando j comprendido entre 1 y n, 40 correspondiendo n al número de inductores comprendidos en la zona de calentamiento Zi.
Se considera después, en una fase E62, un primer inductor Ij de la zona de calentamiento Zi.
Este porcentaje de cubrimiento está típicamente comprendido entre el 40 y el 100%.
45 Una fase de lectura E63 permite acceder al valor del porcentaje de cubrimiento Ij asociado al inductor Ij tal y como ha sido memorizado en la detección del recipiente y la constitución de la zona de calentamiento Zi.
Después, una fase de cálculo propiamente dicha E64 permite determinar la potencia unitaria Pj asociada a ese 50 inductor Ij.
En la práctica, esta potencia unitaria Pj aportada por el inductor Ij es una función de la potencia global de consigna Pi y de los porcentajes de cubrimiento de cada inductor de esta zona de calentamiento Zi.
55 El reparto de la potencia en cada inductor puede realizarse según distintas leyes, en función del efecto que se busque.
Según un primer modo de realización, se puede desear dar prioridad a una densidad de potencia homogénea de forma que se reparta la potencia de manera homogénea en el fondo del recipiente.
60 Este reparto permite minimizar el campo irradiado por los inductores parcialmente cubiertos siempre que la corriente que recorra a esos inductores poco cubiertos sea baja.
En ese caso, la función de cálculo de la potencia aportada Pj por el inductor es de tipo: 65 De este modo, como se muestra en el ejemplo de la figura 7, en una zona de calentamiento Zi que comprenda 7 inductores parcialmente cubiertos con porcentajes de cubrimiento Tj comprendidos entre el 60 y el 100%, la fórmula anterior da para cada inductor, con una potencia de consigna Pi igual a 2800 W, los siguientes valores:
imagen12
imagen13
imagen14
imagen15
15 De este modo, se puede obtener una densidad de potencia constante sea cual sea el diámetro del recipiente.
Según un segundo modo de realización, se puede desear aumentar la potencia en los inductores parcialmente
cubiertos, siempre que éstos estén dispuestos bajo los bordes del recipiente.
20 En efecto, los bordes de los recipientes, sobre todo los de los recipientes altos como las cacerolas, disipan muy
bien la energía.
Una fórmula de cálculo de la potencia Pj asociada a cada inductor Ij puede ser la siguiente:
imagen16
Esta fórmula da para cada inductor Pj, con una potencia de de consigna Pi igual a 2800 W, el siguiente reparto de potencia:
30
35
imagen17
Esta fórmula de reparto de la potencia permite calentar ventajosamente los bordes del recipiente. Es particularmente favorable cuando el recipiente está centrado sobre uno de los inductores de modo que la corona
40 de inductores dispuestos bajo el borde del recipiente tienen todos un porcentaje de cubrimiento parcial idéntico.
Por supuesto, se pueden utilizar otras muchas fórmulas de cálculo de la potencia aportada por cada inductor, ponderando el valor del porcentaje de cubrimiento de cada inductor.
45 Anteriormente se ha descrito la detección de una zona de calentamiento Zi y el cálculo de la potencia asociada a cada inductor de esta zona de calentamiento Zi a partir del valor de la potencia de consigna solicitada por el usuario.
Sin embargo, en una placa de cocción así, es frecuente que se desplace el recipiente durante el calentamiento, imagen18para remover su contenido o añadir un ingrediente.
imagen19
Es entonces necesario que el desplazamiento de estos recipientes no altere el calentamiento.
5 El sistema de control y mando de los distintos inductores también debe ser apto para seguir el desplazamiento de un recipiente sobre la superficie de cocción, de forma que se activen y desactiven los inductores que queden cubiertos o descubiertos respectivamente tras el desplazamiento del recipiente.
Como se muestra en la figura 3, al desplazar el usuario el recipiente Ri, se lleva a cabo una fase de detección E70 del movimiento del recipiente.
Esta detección del movimiento del recipiente la realiza automáticamente el sistema de mando.
Este desplazamiento puede ser detectado de varios modos: 15 -uno de los inductores de la zona de calentamiento Zi queda descubierto, sobre todo si no hay recipiente al haber sido retirado de la superficie de cocción;
-se han modificado de manera importante los parámetros de mando de al menos uno de los inductores de la zona de calentamiento Zi para mantener la potencia de consigna en ese inductor. Se observa entonces, en el sistema de mando, una variación importante de la relación cíclica en caso de un mando de frecuencia fija con modulación en anchura de impulso;
-los parámetros medidos en el inductor varían de modo importante mientras que los parámetros de mando 25 no cambian. Se puede observar esta variación midiendo la corriente en el inductor o en uno de los transistores de mando de ese inductor.
La detección del movimiento de un recipiente provoca, en el sistema de gestión de la placa de cocción, una nueva fase de búsqueda E80 de una zona de calentamiento Z’i desplazada.
Esta fase de búsqueda E80 se detalla en la figura 8 y es sustancialmente idéntica a la fase de búsqueda E20 tal y como hemos descrito anteriormente, refiriéndonos a la figura 5.
Esta fase de búsqueda comprende en primer lugar una fase de prueba E81 apta para comprobar si la zona de 35 calentamiento inicial Zi está vacía.
Si esta zona de calentamiento inicial Zi no está totalmente vacía, es decir si el recipiente sólo ha sido desplazado de manera restringida sobre la superficie de cocción, de modo que cubre aún algunos de los inductores de esta zona de calentamiento inicial Zi, se lleva a cabo una fase de determinación E82 de la lista de inductores libres adyacentes a la zona de calentamiento Zi.
Esta fase de determinación es igual que la fase de determinación E39 que se ha descrito anteriormente en referencia a la figura 5.
45 Se comprueba en una fase de prueba E83 si esta lista está vacía.
En caso afirmativo, significará que el recipiente sólo ha sido ligeramente desplazado y que continúa frente al conjunto de inductores de la zona de calentamiento inicial Zi.
Se considera entonces la nueva zona desplazada Z’i con los porcentajes de cubrimiento modificados de cada inductor para volver a calcular la potencia aportada por cada uno de los inductores de esta zona desplazada Z’i.
Si la lista de inductores libres adyacentes a la zona de calentamiento no está vacía, una fase E84 es apta para considerar un inductor adyacente de dicha lista. Una fase de actualización E85 permite eliminar ese inductor
55 adyacente de la lista constituida en la fase E82.
En una fase de prueba E86, el sistema de mando verifica si está o no presente una carga frente a ese inductor.
Esta fase de detección de la presencia de un recipiente es igual que la fase de prueba E36 que se ha descrito antes en referencia a la figura 5.
Si no hay un recipiente, se reiteran las fases E83 y siguientes con un inductor adyacente, mientras la lista de inductores libres adyacentes no esté vacía.
65 Cuando se detecta la presencia de un recipiente frente a alguno de los inductores, se añade éste en una fase de añadido E87 a la zona de calentamiento desplazada Z’i.
imagen20
imagen21
Paralelamente, una fase de memorización E88 permite memorizar el porcentaje de cubrimiento TREC del inductor añadido.
5 A continuación, se lleva a cabo una nueva fase de determinación E82 de la lista de inductores libres adyacentes a la zona de calentamiento así modificada y se reiteran las fases E83 y siguientes.
Si al finalizar la fase de prueba E81, la zona de calentamiento inicial Zi está vacía, se realiza la detección de la zona de calentamiento desplazada Z’i del mismo modo que si se tratara de una nueva zona de calentamiento, 10 como se muestra en la figura 5.
De este modo, las fases E92 a E97 son respectivamente idénticas a las fases E32 a E37 antes descritas, en referencia a la figura 5, por lo tanto, no es necesario volver a describirlas.
15 Se determina así una zona de calentamiento desplazada Z’i al finalizar esta fase de búsqueda E80.
La determinación de una zona de calentamiento desplazada Z’i se concreta con la presentación, en una fase de presentación E100, de una nueva posición del recipiente Ri en los medios de visualización 16 de la placa de cocción 10.
20 Al continuar la fase de búsqueda E80 de una zona desplazada Z’i tras una fase de detección E70 del movimiento del recipiente, en lugar de tras una fase de declaración de añadido de un nuevo recipiente E10, el sistema de mando es apto para asociar a la zona de calentamiento desplazada Z’i la potencia global de consigna Pi asociada a la zona de de calentamiento inicial Zi.
25 La asociación de esta potencia de consigna Pi se realiza en una fase de cálculo E110 de la potencia aportada por cada inductor de la zona de calentamiento desplazada Z’i.
Esta fase de cálculo E110 de la potencia se realiza del mismo modo que en una zona de calentamiento inicial Zi, 30 a partir de la potencia de consigna global Pi y del porcentaje de cubrimiento asociado a cada inductor de esta zona de calentamiento desplazada Z’i.
En el anterior ejemplo de detección de la zona de calentamiento desplazada, se ha vuelto a describir el segundo modo de realización de búsqueda de un recipiente tal y como se había descrito en la figura 5, ya que presenta la
35 ventaja de la rapidez, sobre todo cuando el recipiente no se ha retirado completamente de la superficie de cocción. En efecto, basta con probar únicamente los inductores vecinos de los inductores de la zona de calentamiento inicial que siguen cubiertos.
Por supuesto, también se podría utilizar el método de detección de cada inductor, uno a uno, tal y como se ha 40 descrito en la figura 4.
La placa de cocción por inducción anteriormente descrita y los métodos de calentamiento asociados, aportan una gran flexibilidad de utilización para el usuario.
45 En efecto, no existe ningún condicionante de dimensión y ubicación del recipiente sobre la placa de cocción.
En particular, aunque en los ejemplos mostrados en la figura 1 los recipientes sean circulares, se podría utilizar cualquier forma de recipiente, cuadrado u ovalado, y de distintos tamaños.
50 En el límite extremo, se podría utilizar un recipiente de tamaño sensiblemente igual al de la superficie de cocción, ya que la potencia máxima autorizada para la placa de cocción estaría repartida entre todos los inductores colocados matricialmente en la superficie de cocción.
Además, gracias al método de detección y búsqueda del recipiente antes descrito, se puede desplazar sobre la 55 superficie de cocción manteniendo su potencia de calentamiento.
En particular, cuando se quita el recipiente de la superficie de cocción y se coloca de nuevo sobre ella, el sistema de mando es apto para detectar la presencia de los recipientes y volver a calcular una zona de calentamiento desplazada tal y como se describe en la figura 8, siempre que no haya habido una fase de declaración E10 de
60 añadir un nuevo recipiente por parte del usuario.
Por supuesto, se pueden aportar numerosas modificaciones a los ejemplos de realización arriba descritos sin salirse por ello del marco de la invención.
65 En particular, se ha descrito anteriormente una placa de cocción con medios de calentamiento constituidos por inductores.
imagen22
imagen23
El método de calentamiento también se podría realizar a partir de medios de calentamiento constituidos por elementos radiantes, siempre que se asocien medios de detección por inducción a cada medio de calentamiento. En ese caso, sería necesario utilizar un recipiente de material ferromagnético para que pueda ser detectado por inducción.
imagen24

Claims (10)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Método de calentamiento de un recipiente (Ri) ubicado sobre una placa de cocción que comprende medios de calentamiento (11) asociados respectivamente a inductores que forman medios de detección
    5 (11) de la presencia de un recipiente, estando dichos medios de calentamiento asociados a dichos inductores repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción, que comprende las siguientes fases:
    -búsqueda (E20) de una zona de calentamiento inicial (Zi) constituida por un conjunto de medios de calentamiento cubiertos al menos parcialmente por dicho recipiente;
    -detección (E70) de un desplazamiento de dicho recipiente (Ri) asociado a la zona de calentamiento inicial (Zi); y
    15 -búsqueda (E80) de una zona de calentamiento desplazada (Z’i) constituida por medios de calentamiento asociados respectivamente a medios de detección cubiertos al menos parcialmente por dicho recipiente (Ri); caracterizado porque dicha fase de búsqueda (E20, E80) comprende:
    -sucesivamente, para cada medio de detección de la superficie de cocción, una fase de prueba (E26, E36, E96) apta para detectar la presencia de un recipiente (Ri) frente a dicho medio de detección y, en caso de resultado positivo, una fase de añadido (E27, E37, E87) del medio de calentamiento asociado a dicho medio de detección en la zona de calentamiento (Zi, Z’i); y
    -una fase de memorización (E28, E38, E88), para cada medio de calentamiento añadido en la
    25 zona de calentamiento (Zi, Z’i), de un porcentaje de cubrimiento (TREC) por el recipiente del medio de detección asociado a dicho medio de calentamiento.
  2. 2.
    Método de calentamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además una fase de asociación (E110) a la zona de calentamiento desplazada (Z’i) de una potencia global de consigna (Pi) asociada a la zona de calentamiento inicial (Zi).
  3. 3.
    Método de calentamiento según una las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la fase de búsqueda (E20, E80) comprende sucesivamente, para cada medio de detección de la superficie de cocción, una fase de prueba previa (E23, E33, E93) apta para detectar si dicho medio de calentamiento
    35 asociado a dicho medio de detección pertenece a otra zona de calentamiento y porque dichas fases de prueba (E26, E36, E86) y añadido (E27, E37, E87) se llevan a cabo cuando dicho medio de calentamiento asociado al citado medio de detección no pertenecen a otra zona de calentamiento.
  4. 4. Método de calentamiento según una de las reivindicaciones de 1 a 3, caracterizado porque la fase de búsqueda (E20, E80) comprende, cuando dicha zona de calentamiento cuenta con al menos un medio de calentamiento añadido, una fase de determinación (E39, E82) de una lista de medios de calentamiento que no pertenecen a otra zona de calentamiento y son adyacentes a al menos un medio de calentamiento de dicha zona de calentamiento y porque dichas fases de prueba y añadido se llevan a cabo con cada medio de calentamiento de dicha lista.
    45
  5. 5.
    Método de calentamiento según una de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizado porque en la fase de prueba (E26, E36, E86), se detecta la presencia de un recipiente frente a un medio de detección cuando el porcentaje de cubrimiento de dicho medio de detección es superior a un valor umbral predeterminado.
  6. 6.
    Método de calentamiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicho valor umbral predeterminado es igual al 40 %.
  7. 7.
    Método de calentamiento según una de las reivindicaciones de 1 a 6, caracterizado porque dichos
    55 medios de calentamiento (11) son inductores (11) que forman medios de detección de la presencia de un recipiente (Ri).
  8. 8.
    Método de calentamiento según una de las reivindicaciones de 1 a 7, caracterizado porque comprende además una fase previa de declaración (E10) de añadido de dicho recipiente sobre la superficie de cocción.
  9. 9.
    Placa de cocción que comprende medios de calentamiento (11) asociados respectivamente a inductores que forman medios de detección (11) por inducción de la presencia de un recipiente, estando dichos medios de calentamiento asociados a dichos inductores repartidos siguiendo una trama bidimensional
    65 en la superficie de cocción, caracterizada porque comprende medios adaptados para llevar a cabo el método de calentamiento según una de las reivindicaciones 1 a 8.
    imagen2
    imagen3
  10. 10. Placa de cocción según la reivindicación 9, caracterizada porque los medios de calentamiento (11) están formados por inductores (11) repartidos siguiendo una trama bidimensional en la superficie de cocción.
    imagen4
ES09075343.5T 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores Active ES2538181T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0313925A FR2863039B1 (fr) 2003-11-27 2003-11-27 Procede de chauffage d'un recipient pose sur une table de cuisson a moyens de chauffage associe a des inducteurs
FR0313925 2003-11-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2538181T3 true ES2538181T3 (es) 2015-06-17

Family

ID=34566183

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04805445T Active ES2331887T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Metodo de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de coccion mediante medios de calentamiento asociado a inductores.
ES09075341.9T Active ES2538156T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores
ES09075343.5T Active ES2538181T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores
ES09075344.3T Active ES2538183T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04805445T Active ES2331887T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Metodo de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de coccion mediante medios de calentamiento asociado a inductores.
ES09075341.9T Active ES2538156T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09075344.3T Active ES2538183T3 (es) 2003-11-27 2004-11-12 Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7759616B2 (es)
EP (5) EP1688018B1 (es)
AT (1) ATE440478T1 (es)
DE (1) DE602004022701D1 (es)
ES (4) ES2331887T3 (es)
FR (1) FR2863039B1 (es)
PL (1) PL1688018T3 (es)
WO (1) WO2005064992A1 (es)

Families Citing this family (116)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2879724B1 (fr) 2004-12-21 2012-11-09 Brandt Ind Procede de commande d'une table de cuisson et table de cuisson associee
FR2895639B1 (fr) * 2005-12-27 2008-02-29 Brandt Ind Sas Foyer de cuisson par induction de taille variable
DE102006023800B4 (de) * 2006-05-20 2014-07-24 Electrolux Home Products Corporation N.V. Induktionskochfeld
ES2310962B1 (es) * 2006-12-04 2009-10-23 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Circuito de dispositivo de calentamiento.
KR101261645B1 (ko) * 2006-12-14 2013-05-08 엘지전자 주식회사 조리기기 및 그 제어방법
ES2304892B1 (es) 2007-04-09 2009-06-04 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de coccion y procedimiento para el accionamiento de un campo de coccion.
ES2323837B1 (es) 2007-06-21 2010-05-25 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Circuito de dispositivo de coccion y procedimeinto para el calentamiento de un objeto.
ES2324449B1 (es) * 2007-07-31 2010-05-25 Bsh Electrodomesticos España, S.A Campo de coccion con una pluralidad de elementos de calentamiento y procedimiento para el accionamiento de un campo de coccion.
ES2329211B1 (es) * 2007-08-07 2010-08-30 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Circuito de dispositivo de coccion.
ES2324450B1 (es) * 2007-08-07 2010-05-25 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de coccion con un dispositivo sensor y procedimiento para la deteccion de bateria de coccion sobre un campo de coccion.
EP2203029A1 (en) * 2007-09-21 2010-06-30 Kyushu Electric Power Co., Inc. Cooling apparatus for electromagnetic induction heating cooker
DE102007050341A1 (de) * 2007-10-12 2009-04-23 E.G.O. Commercial Electronics Ag Induktionsmodul, Anordnung mehrerer Induktionsmodule und Verfahren zur Einrichtung eines solchen Induktionsmoduls
ES2329326B1 (es) * 2007-10-17 2010-08-30 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Dispositivo de coccion y procedimiento con un dispositivo de coccion.
ES2331037B1 (es) * 2007-10-25 2010-09-21 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de coccion y procedimiento para el accionamiento de un campo de coccion.
DE102007057332A1 (de) 2007-11-28 2009-06-04 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Hausgerätanzeigevorrichtung
KR20090057495A (ko) * 2007-12-03 2009-06-08 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
ES2335376B1 (es) * 2008-01-14 2011-01-17 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Cuerpo de calentamiento por induccion con una bobina inductora circular.
ES2335256B1 (es) * 2008-01-14 2011-01-17 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de cocion por induccion con una pluralidad de cuerpos de calentamiento por induccion.
ES2340900B1 (es) * 2008-04-30 2011-05-11 Bsh Electrodomestiscos España, S.A. Mandocampo de coccion con varios elementos de calentamiento y una unidad de.
FR2936041B1 (fr) * 2008-09-18 2012-12-28 Fagorbrandt Sas Procede de commande d'une table de cuisson
ES2356780B1 (es) 2009-01-20 2012-03-13 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Campo de cocción con al menos una zona de calentamiento de varios elementos de calentamiento.
ES2358818B1 (es) * 2009-01-22 2012-04-02 Bsh Electrodomesticos España, S.A Procedimiento para accionar un campo de cocción con una pluralidad de elementos de calentamiento.
EP2252130B1 (en) * 2009-02-06 2012-08-22 Panasonic Corporation Electromagnetic cooking device
ES2362839B1 (es) 2009-04-17 2012-05-22 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Procedimiento para detectar elementos de bater�?a de cocción sobre un campo de cocción de matriz.
ES2362782B1 (es) * 2009-04-17 2012-05-22 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Campo de cocción con una disposición de detección y procedimiento para accionar un campo de cocción.
DE102009022898A1 (de) * 2009-05-27 2010-12-16 Diehl Ako Stiftung & Co. Kg Kochfeld
DE102009034203A1 (de) * 2009-07-16 2011-01-20 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Verfahren zum Betrieb eines Kochfelds
ES2382431B1 (es) * 2009-07-29 2013-05-08 BSH Electrodomésticos España S.A. Aparato de coccion con al menos dos zonas de calentamiento
US9756686B2 (en) * 2009-12-16 2017-09-05 Honeywell Asca, Inc. Method of crosstalk reduction for multi-zone induction heating systems
KR20110092891A (ko) * 2010-02-10 2011-08-18 삼성전자주식회사 유도가열조리기
ES2388303B1 (es) * 2010-03-03 2013-08-23 BSH Electrodomésticos España S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción, y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES2388028B1 (es) * 2010-03-03 2013-08-23 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES2388269B1 (es) * 2010-03-03 2013-08-23 BSH Electrodomésticos España S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción, y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
TWI403679B (zh) * 2010-04-15 2013-08-01 Delta Electronics Inc 具複數個感應線圈之加熱裝置
FR2960376B1 (fr) * 2010-05-21 2012-06-08 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table a induction
CN102934516B (zh) * 2010-05-28 2016-01-20 三菱电机株式会社 感应加热烹调器
KR20110136226A (ko) * 2010-06-14 2011-12-21 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
KR101492068B1 (ko) 2010-08-05 2015-02-10 삼성전자 주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
FR2966006B1 (fr) * 2010-10-07 2015-11-06 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
FR2966002B1 (fr) * 2010-10-07 2015-12-11 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
FR2966003B1 (fr) 2010-10-07 2015-12-11 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
FR2966005B1 (fr) * 2010-10-07 2015-11-06 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
FR2966004B1 (fr) * 2010-10-07 2012-11-09 Fagorbrandt Sas Procede de commande en fonctionnement d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
FR2966689B1 (fr) 2010-10-21 2016-01-08 Fagorbrandt Sas Procede de detection de recipients disposes sur une table de cuisson et table de cuisson.
FR2966691B1 (fr) 2010-10-21 2016-12-30 Fagorbrandt Sas Procede de controle de signaux de commande periodiques, notamment pour une table de cuisson a induction.
FR2966690B1 (fr) * 2010-10-21 2015-11-20 Fagorbrandt Sas Procede de detection d'au moins une zone de cuisson dans une table de cuisson.
EP2642820B1 (en) * 2010-11-16 2017-06-07 Mitsubishi Electric Corporation Induction-heating cooking system and process for controlling an induction-heating cooking system
FR2970837B1 (fr) 2011-01-26 2014-09-05 Fagorbrandt Sas Procede d'optimisation de positionnement d'au moins un recipient dispose au-dessus d'un ensemble d'inducteurs d'une table de cuisson a induction et table de cuisson a induction associee
CN103348765B (zh) * 2011-02-14 2015-09-16 三菱电机株式会社 感应加热烹调器
EP2506674B1 (en) * 2011-03-26 2016-08-10 Electrolux Home Products Corporation N.V. An induction cooking hob with a pot detection device
KR101844404B1 (ko) * 2011-03-28 2018-04-03 삼성전자주식회사 유도가열조리기
EP3270661A1 (en) * 2011-03-28 2018-01-17 Samsung Electronics Co., Ltd. Control method of induction heating cooker
KR101835714B1 (ko) * 2011-04-01 2018-03-08 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
EP2506662B1 (en) * 2011-04-02 2016-09-07 Electrolux Home Products Corporation N.V. An induction cooking hob with a pot detection device and a method for operating an induction cooking hob
KR101844405B1 (ko) 2011-04-08 2018-04-03 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
ES2423221B1 (es) * 2011-07-25 2014-07-30 BSH Electrodomésticos España S.A. Dispositivo de aparato doméstico
EP2760251B1 (en) * 2011-09-20 2018-11-14 Mitsubishi Electric Corporation Induction heating cooker
EP2600691B1 (de) * 2011-11-29 2019-09-04 BSH Hausgeräte GmbH Kochfeldvorrichtung
DE102011087479A1 (de) * 2011-11-30 2013-06-06 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Verfahren zum Betreiben eines Kochfelds sowie Kochfeld
US9066373B2 (en) * 2012-02-08 2015-06-23 General Electric Company Control method for an induction cooking appliance
EP2670214B1 (en) * 2012-05-29 2016-03-16 Electrolux Home Products Corporation N.V. An induction cooking hob with a plurality of induction coils
EP3294040B1 (en) 2012-07-04 2019-07-03 Electrolux Home Products Corporation N.V. A method for controlling an induction cooking hob with a pot detection system and a control unit for controlling an induction cooking hob with a pot detection system
ES2439417B1 (es) 2012-07-20 2015-03-12 Bsh Electrodomesticos Espana Dispositivo de campo de cocción
ES2439418B1 (es) 2012-07-20 2015-03-12 Bsh Electrodomesticos Espana Dispositivo de campo de cocción
EP2708818B1 (de) * 2012-09-13 2021-04-14 BSH Hausgeräte GmbH Kochfeldvorrichtung
ES2606635T5 (es) * 2012-09-13 2024-02-29 Bsh Hausgeraete Gmbh Dispositivo de campos de cocción
US10605464B2 (en) 2012-10-15 2020-03-31 Whirlpool Corporation Induction cooktop
ITTO20120896A1 (it) 2012-10-15 2014-04-16 Indesit Co Spa Piano cottura a induzione
CN104221470B (zh) * 2012-10-22 2016-08-24 松下电器产业株式会社 感应加热烹调器
WO2014064933A1 (ja) * 2012-10-24 2014-05-01 パナソニック株式会社 誘導加熱装置
CN104604330A (zh) * 2012-10-25 2015-05-06 松下知识产权经营株式会社 感应加热装置
EP2731402B1 (en) * 2012-11-09 2015-08-19 Electrolux Home Products Corporation N.V. A method for controlling an induction cooking hob with a plurality of induction coils and an induction cooking hob
WO2014131721A1 (en) 2013-02-26 2014-09-04 Arcelik Anonim Sirketi An induction cooktop and the control method thereof
US10070484B2 (en) 2013-04-11 2018-09-04 Colorado State University Research Foundation Apparatus, system, and method for a heating surface having a selectable shape, size, location, and heat intensity
DE102013206758A1 (de) 2013-04-16 2014-10-16 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Kochfeld mit einer Kochzone und einer verkleinerten Symboldarstellung in der Kochzone in einer Anzeigeeinheit sowie Verfahren zum Betreiben eines Kochfelds
US10098188B2 (en) * 2013-04-25 2018-10-09 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. Induction heating cooker
EP3448118B2 (en) 2013-04-30 2023-04-05 Electrolux Appliances Aktiebolag Hob and methods for operating such a hob
EP2822355B1 (en) 2013-07-03 2016-12-14 ELECTROLUX PROFESSIONAL S.p.A. Cooking hob and operation method thereof
ES2634872T3 (es) 2013-07-31 2017-09-29 BSH Hausgeräte GmbH Dispositivo de encimera de cocción
EP3028535B2 (de) 2013-07-31 2022-09-21 BSH Hausgeräte GmbH Kochfeldvorrichtung
EP3028536B1 (de) 2013-07-31 2020-04-22 BSH Hausgeräte GmbH Kochfeldvorrichtung
EP2846607B1 (en) 2013-09-05 2016-05-18 Electrolux Appliances Aktiebolag An induction cooking hob including a cooking area with three or more induction coils and a method for controlling a cooking area
ES2535245B1 (es) * 2013-11-05 2016-02-16 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Dispositivo de campo de cocción por inducción
ES2535355B1 (es) * 2013-11-06 2016-02-16 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Dispositivo de campo de cocción
ES2544515B1 (es) * 2014-02-28 2016-06-09 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Campo de cocción con varios elementos de calentamiento.
DE102014105161B4 (de) * 2014-04-11 2023-03-23 Miele & Cie. Kg Verfahren zum Betreiben einer Kochfeldeinrichtung und Kochfeldeinrichtung
WO2016010492A1 (en) * 2014-07-15 2016-01-21 Arçeli̇k Anoni̇m Şi̇rketi̇ System and method for improving noise performance of multi-zone quasi-resonant inverter induction heater
DE102014111899A1 (de) * 2014-08-20 2016-02-25 Miele & Cie. Kg Kochfeldeinrichtung und Verfahren zum Betreiben
ES2569577B1 (es) 2014-10-23 2017-03-01 BSH Electrodomésticos España S.A. Dispositivo de campo de cocción por inducción con sensor para detectar parámetros de una batería de cocción, sistema de dispositivo y batería, campo de cocción y procedimiento para accionar dicho dispositivo.
DE102014116787A1 (de) * 2014-11-17 2016-05-19 Miele & Cie. Kg Verfahren zum Betreiben einer Kochfeldeinrichtung und Kochfeldeinrichtung
US20160227609A1 (en) * 2015-01-30 2016-08-04 Schott Corporation Multi function glass or glass-ceramic cooktop system and method of cooking thereon
DE102015118453B4 (de) * 2015-10-29 2017-11-16 Miele & Cie. Kg Verfahren zum Betreiben einer Kochfeldeinrichtung
BR102016007698A2 (pt) * 2016-04-07 2016-07-26 André Castro Gurguel aperfeiçoamento em fogão elétrico
EP3282815B1 (en) * 2016-08-08 2019-05-15 Electrolux Appliances Aktiebolag Method for controlling an induction hob
WO2018042819A1 (ja) * 2016-08-30 2018-03-08 パナソニックIpマネジメント株式会社 誘導加熱装置および誘導加熱装置における負荷検知方法
WO2018042822A1 (ja) * 2016-08-30 2018-03-08 パナソニックIpマネジメント株式会社 誘導加熱装置および誘導加熱装置における負荷検知方法
WO2018042821A1 (ja) * 2016-08-30 2018-03-08 パナソニックIpマネジメント株式会社 誘導加熱装置および誘導加熱装置における負荷検知方法
EP3316663B1 (en) * 2016-10-25 2019-09-11 Electrolux Appliances Aktiebolag Induction hob and method for controlling an induction hob
DE102017201109A1 (de) 2017-01-24 2018-07-26 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Kochfeld
DE102017202235A1 (de) 2017-02-13 2018-08-16 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Verfahren zum Betrieb eines Kochfelds und Kochfeld
FR3064878B1 (fr) * 2017-03-31 2020-01-24 Aptiv Technologies Limited Dispositif de dissipation de chaleur d'un dispositif electronique
KR102329134B1 (ko) 2017-04-28 2021-11-19 삼성전자주식회사 조리 장치 및 그 제어 방법
EP3401605B1 (en) * 2017-05-12 2024-02-21 Electrolux Appliances Aktiebolag Cooking hob with user interface
US11039508B2 (en) 2017-05-19 2021-06-15 Spring (U.S.A.) Corporation Induction range
EP3432682A1 (en) 2017-07-18 2019-01-23 Whirlpool Corporation Method for operating an induction cooking hob and cooking hob using such method
US10993292B2 (en) 2017-10-23 2021-04-27 Whirlpool Corporation System and method for tuning an induction circuit
CN111670605B (zh) * 2017-11-10 2022-12-20 I.R.C.A.(共同)股份公司工业铠装及类似电阻 用于炉面的感应加热器
US11140751B2 (en) 2018-04-23 2021-10-05 Whirlpool Corporation System and method for controlling quasi-resonant induction heating devices
DE102018213655A1 (de) * 2018-08-14 2020-02-20 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Verfahren zur Ansteuerung einer Heizeinrichtung eines Kochfelds und Kochfeld
KR102641089B1 (ko) * 2018-11-08 2024-02-26 엘지전자 주식회사 용기 감지 정확도 개선을 위한 단일 펄스 예비 테스트 방법
JP2023509776A (ja) * 2020-01-07 2023-03-09 ジーエイチエスピー・インコーポレイテッド ディスプレイインターフェースを備える誘導加熱クックトップシステム
CN115299180A (zh) * 2020-01-07 2022-11-04 Ghsp公司 感应式灶台显示器
EP3920663B1 (en) 2020-06-05 2022-12-28 Whirlpool Corporation System and method for identifying cookware items placed on an induction cooktop
US11596030B2 (en) 2020-06-05 2023-02-28 Whirlpool Corporation System and method for identifying cookware items placed on an induction cooktop
DE102020122338A1 (de) * 2020-08-26 2022-03-03 Miele & Cie. Kg Verfahren und Vorrichtung zum Steuern eines Garprozesses eines Flächeninduktionskochfeldes
EP4207943A1 (en) * 2021-12-30 2023-07-05 SABAF S.p.A. Induction cooktop and method for an induction cooktop

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4112287A (en) * 1976-11-04 1978-09-05 White-Westinghouse Corporation Central oscillator for induction range using triac burner controls
DE2705528A1 (de) * 1977-02-10 1978-08-24 Weiss Kg Alfons Vorrichtung zum steuern von vorzugsweise elektrischen heizgeraeten
JPH01302688A (ja) * 1988-05-30 1989-12-06 Toshiba Corp 調理器
DE4208252A1 (de) * 1992-03-14 1993-09-16 Ego Elektro Blanc & Fischer Induktive kochstellenbeheizung
FR2728132A1 (fr) * 1994-12-09 1996-06-14 Bonnet Sa Dispositif de chauffage par induction de recipient et procede de commande d'un tel dispositif
DE69626298T2 (de) * 1995-11-21 2003-11-20 Electrolux Ab Kochfläche mit regeleinrichtung
CH690891A5 (de) * 1996-03-07 2001-02-15 Thomann Electronics Ag Heizleistungsregulierung für Induktionskochherd.
AU5275796A (en) 1996-03-29 1997-10-22 Kolja Kuse Homogeneous heating plate
FR2758934B1 (fr) * 1997-01-24 1999-04-23 Europ Equip Menager Foyer de cuisson par induction multi-usages
FR2783370B1 (fr) 1998-09-11 2000-12-08 Cepem Dispositif d'alimentation a onduleur dont la puissance delivree est controlee
DE19907596A1 (de) * 1999-02-22 2000-08-24 Patrick Leidenberger Selbst-Fokussierende-Herdplatte
US6184501B1 (en) * 1999-09-23 2001-02-06 Cherry Gmbh Object detection system
IT1313966B1 (it) 1999-12-24 2002-09-26 Whirlpool Co Dispositivo rilevatore di presenza di pentole e simili su apparecchidi cottura
FR2806868B1 (fr) * 2000-03-21 2002-06-28 Brandt Cooking Dispositif de chauffage par induction de recipient culinaire
IT1319292B1 (it) * 2000-11-08 2003-10-10 Whirlpool Co Dispositivo per rilevare la collocazione di utensili di cottura su unpiano di cottura ad elementi riscaldanti discreti e distribuiti.
US6350971B1 (en) * 2000-12-04 2002-02-26 General Electric Company Apparatus and method for detecting vessel movement on a cooktop surface
US6693262B2 (en) * 2001-10-17 2004-02-17 Whirlpool Corporation Cooking hob with discrete distributed heating elements

Also Published As

Publication number Publication date
EP2112866A2 (fr) 2009-10-28
EP2112866A3 (fr) 2013-12-18
EP2112865A3 (fr) 2013-12-18
EP2112866B1 (fr) 2015-01-14
EP2112864A3 (fr) 2014-09-24
ES2538156T3 (es) 2015-06-17
ATE440478T1 (de) 2009-09-15
EP2112865B1 (fr) 2015-02-18
EP2112867A2 (fr) 2009-10-28
EP2112867A3 (fr) 2013-12-18
FR2863039B1 (fr) 2006-02-17
EP2112865A2 (fr) 2009-10-28
WO2005064992A1 (fr) 2005-07-14
EP1688018A1 (fr) 2006-08-09
EP1688018B1 (fr) 2009-08-19
FR2863039A1 (fr) 2005-06-03
US20070164017A1 (en) 2007-07-19
US7759616B2 (en) 2010-07-20
PL1688018T3 (pl) 2010-01-29
DE602004022701D1 (de) 2009-10-01
EP2112864A2 (fr) 2009-10-28
US8742299B2 (en) 2014-06-03
ES2331887T3 (es) 2010-01-19
EP2112867B1 (fr) 2015-01-14
US20100243642A1 (en) 2010-09-30
ES2538183T3 (es) 2015-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2538181T3 (es) Método de calentamiento de un recipiente ubicado sobre una placa de cocción mediante medios de calentamiento asociados a inductores
EP3051924B1 (en) Cooking apparatus and controlling method thereof
ES2335256B1 (es) Campo de cocion por induccion con una pluralidad de cuerpos de calentamiento por induccion.
ES2563734T3 (es) Análisis modal
ES2280009T3 (es) Placa de coccion con posicionamiento aleatorio con interfaz de usuario.
ES2388028B1 (es) Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES2254327T3 (es) Dispositivo de calentamiento por induccion.
EP3364717B1 (en) Cooking apparatus and control method thereof
BRPI0518867B1 (pt) aparelho para aquecimento ou fusão por indução elétrica de um material eletricamente condutivo, e, método de controle de aquecimento ou fusão por indução elétrica de um material eletricamente condutivo
ES2661834T3 (es) Aparato de calentamiento por inducción
ES2817798T3 (es) Dispositivo de placa de cocción y procedimiento para hacerlo funcionar
ES2356441B1 (es) Campo de cocción con un inductor, un inversor y un dispositivo de conexión.
JP5341702B2 (ja) 配膳車及び配膳トレイ
ES2834099T3 (es) Procedimiento de optimización del posicionamiento de al menos un recipiente dispuesto por encima de un conjunto de inductores de una placa de cocción de inducción y placa de cocción de inducción asociada
US10356853B2 (en) Infrared temperature sensing in induction cooking systems
WO2017044150A1 (en) Induction holding, warming, and cooking system having in-unit magnetic control
ES2368643B1 (es) Campo de cocción con un sensor de temperatura.
JP2008171693A (ja) 加熱調理器
ES2273595B1 (es) Dispositivo con un sistema sensor para determinar la posicion de un objeto metalico.
JPWO2005007532A1 (ja) 冷凍食品用トレー、冷凍食品パッケージ、冷凍寿司パッケージ及び冷凍寿司の解凍方法
CN109328091A (zh) 光处置设备的热保护
BR112020002928A2 (pt) módulo de potência, aparelho de cozimento e metódo para operar um aparelho de cozimento
ES2815948T3 (es) Procedimiento de detección de al menos una zona de cocción en una placa de cocción
KR102238451B1 (ko) 피가열체를 감지하고, 사용자에게 알리는 가열 장치
ES2654439T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción