ES2522896T3 - Alquiletersulfatos - Google Patents

Alquiletersulfatos Download PDF

Info

Publication number
ES2522896T3
ES2522896T3 ES05707300.9T ES05707300T ES2522896T3 ES 2522896 T3 ES2522896 T3 ES 2522896T3 ES 05707300 T ES05707300 T ES 05707300T ES 2522896 T3 ES2522896 T3 ES 2522896T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
detergents
ether sulfates
alkylene ether
cleaning
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05707300.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Jürgen Tropsch
Thomas Zelinski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2522896T3 publication Critical patent/ES2522896T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C305/00Esters of sulfuric acids
    • C07C305/02Esters of sulfuric acids having oxygen atoms of sulfate groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton
    • C07C305/04Esters of sulfuric acids having oxygen atoms of sulfate groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C305/10Esters of sulfuric acids having oxygen atoms of sulfate groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton being acyclic and saturated being further substituted by singly-bound oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur
    • A61K8/463Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur containing sulfuric acid derivatives, e.g. sodium lauryl sulfate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K5/00Heat-transfer, heat-exchange or heat-storage materials, e.g. refrigerants; Materials for the production of heat or cold by chemical reactions other than by combustion
    • C09K5/08Materials not undergoing a change of physical state when used
    • C09K5/10Liquid materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/29Sulfates of polyoxyalkylene ethers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Lubricants (AREA)

Abstract

Alquiletersulfatos de fórmula general I RO-(CH2-CHR1O)y-(CH2CH2O)zSO3- M+ (I), con el significado R un resto derivado de 2-propilheptanol, i-alcoholes C13 o mezclas de 2-propilheptanol e i-alcanoles C13, R1 metilo M+ un catión seleccionado del grupo constituido por metales alcalinos, NH4 + y HNR2 3 +, en donde R2 se selecciona del grupo constituido por restos alquilo lineales o ramificados, CH2CH2OH y CH2CH(OH)CH3, y un valor medio de 2 z un valor medio de 1 ó 3, para los que el cociente A de la concentración de micelas crítica cmc es**Fórmula**

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
E05707300
31-10-2014
DESCRIPCIÓN
Alquiletersulfatos
La presente invención se refiere a alquiletersulfatos de alcoholes alcoxilados que están sulfonados, presentando estos alquiletersulfatos entre el componente alcohol y el grupo sulfato unidades de óxido de propileno y óxido de butileno, así como al uso de estos alquiletersulfatos en detergentes y agentes de limpieza.
Del estado de la técnica ya se conoce el uso de alquiletersulfatos, por ejemplo, como tensioactivos.
El documento EP-A-1354872 se refiere a un procedimiento para la preparación de sales constituidas por aminas y ésteres de ácido sulfúrico. Los ésteres de ácido sulfúrico pueden portar en la cadena lateral en promedio de 0,1 a 10 unidades de alquilenoxi con 2 a 4 átomos de carbono.
El documento WO 00/58428 da a conocer una composición de limpieza activable con calor autoespesante, que contiene tensioactivos aniónicos como, por ejemplo, alquilbencenosulfatos, alquiletersulfatos etoxilados y alquiletersulfatos propoxilados.
El documento WO 99/65972 se refiere a una emulsión acuosa que contiene al menos una resina, la unidad estructural que contiene silicona y un producto de reacción de amoniaco o aminas aromáticas o alifáticas polifuncionales, ácidos carboxílicos o anhídridos y tensioactivos no iónicos, aniónicos o anfóteros. Los tensioactivos aniónicos pueden ser a este respecto derivados etoxilados y propoxilados de sulfatos de alquilo en promedio con 0,5 a 10 unidades de etileno y/o de propileno.
El documento WO 95/15408 da a conocer un procedimiento para el decapado de aluminio o aleaciones de aluminio en un baño cáustico, que contiene un tensioactivo aniónico de tipo sulfato o sulfonato.
Los documentos JP 06017089 y JP 06017088 se refieren a una composición de limpieza lechosa con aspecto de tipo nacáreo con buena estabilidad a largo plazo y notable efecto de purificación que incluye un alquilglicósido, un tensioactivo aniónico y la sal de un éster de ácido sulfúrico de un aducto de alcohol-óxido de propileno con un peso molecular promedio de 400 a 4000.
El documento US 3.843.706 A da a conocer éteres de cadena larga basados en alcoholes y sulfatos correspondientes basados en alcoholes, que contienen óxido de propileno y óxido de 1,2-butileno, de fórmula general R(OCH2CH(R’)nOY, en la que R es un resto alquilo con 12 a 18 átomos de carbono, R’ se selecciona de metilo y etilo, n es un número entero de 1 a 4 e Y se selecciona de hidrógeno y SO3M, en donde M se selecciona de sodio, potasio, litio, amonio y NH(C2H4OH)3, y su uso como sustancias tensioactivas biodegradables.
Entre tanto en James K. y col., "Oxypropylation of fatty alcohols and the sulfation products", Journal of the American Oil Chemists’ Society, tomo 43, 1966, páginas 157 a 160 se dan a conocer compuestos que se obtienen mediante reacción de alcoholes C12, C14, C16 y C18 con óxido de propileno. Por molécula de los compuestos citados se encuentran presentes una o dos moléculas de óxido de propileno. En una etapa de procedimiento adicional se pueden sulfatar los alcoholes propoxilados así preparados.
El documento Chinoda, Kozo y col., "Ionic surfactants soluble in hard water and in hydrocarbons: behaviour of organized surfactant solutions as a function of the hydrophiliclipophilic balance", Journal of Physical Chemistry, tomo 90, nº 7, 1986, páginas 1228 a 1230, da a conocer alquiloxipropilensulfatos que se forman mediante reacción de alcoholes C12-C16 con óxido de propileno y a continuación sulfatación.
Entre tanto en James K. y col., "Synthesis and surface active properties of long-chain ether alcohol sulfates", Chim. Phys. Appl. Prat. Ag. Surface, C. R. Congr. Int. Deterg., 5º, Meeting Date 1968, vol. 1, 45 – 50, se citan compuestos de fórmula R(OCH2CHR’)iOSO3Na. Estos se preparan mediante sulfatación de productos de reacción aislados de óxido de etileno, propileno y 1,2-butileno con alcoholes primarios normales con 12, 14, 16 y 18 átomos de carbono.
En la base de datos Caplus Online, Chemical abstracts service, Columbus, Ohio, EEUU: Murata, M. y col., "New anionic surfactants being resistant to hard water: sodium alkyl ether sulfates having oxypropylene groups" se dan a conocer compuestos tensioactivos de fórmula general R(CH2CHCH3)nOSO3 Na con R = alcohol C12, C16 o C18 y n = 1,01 a 5,24.
Es objetivo de la presente invención proporcionar alquiletersulfatos que se puedan usar de forma ventajosa como tensioactivos aniónicos en detergentes y agentes de limpieza.
5
10
15
20
25
30
35
E05707300
31-10-2014
Este objetivo se consigue de acuerdo con la invención con alquiletersulfatos de fórmula general I RO-(CH2-CHR1O)y-(CH2CH2O)zSO3-M+ (I),
con el significado
R un resto derivado de 2-propilheptanol, i-alcoholes C13 o mezclas de 2-propilheptanol e i-alcanoles C13,
R1 metilo
M+ un catión seleccionado del grupo constituido por metales alcalinos, NH4+ y HNR23+, en donde R2 se selecciona
del grupo constituido por restos alquilo lineales o ramificados, CH2CH2OH y CH2CH(OH)CH3, y un valor medio de 2 z un valor medio de 1 ó 3, para los que el cociente A de la concentración de micelas crítica cmc es
imagen1
La invención se refiere a una determinada elección de los alquiletersulfatos conocidos que corresponden a la fórmula general I y que dan para A un valor que es mayor de 1.
El cociente
imagen2
describe la relación de las cmc, es decir, la concentración de micelas crítica de alquiletersulfatos que presentan unidos a continuación del alcohol de cadena larga (RO-) exclusivamente unidades de óxido de etileno o ninguna unidad de alcóxido respecto a la cmc de alquiletersulfatos que presentan entre el alcohol de cadena larga (RO-) y el grupo sulfato dado el caso óxido de etileno y otras unidades de óxido de alquileno (CH2-CHR1O) distintas de óxido de etileno.
Se ha encontrado que los alquiletersulfatos de fórmula general I que forman un cociente A que es mayor de 1, muestran en su uso como componente tensioactivo aniónico en detergentes y agentes de limpieza, en aplicaciones químico-técnicas o en formulaciones cosméticas propiedades especialmente favorables.
En consecuencia, los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I, en comparación con los alquiletersulfatos correspondientes que presentan exclusivamente unidades de óxido de etileno o no presentan unidades de alcóxido, presentan un valor menor para la concentración de micelas crítica (cmc), de donde resulta un valor de A que es mayor de 1. Esta parte de los alquiletersulfatos se puede determinar mediante síntesis de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención y síntesis de los alquiletersulfatos correspondientes dado el caso incluyendo unidades de óxido de etileno o que no incluyen unidades alcóxido y comparación de las concentraciones de micelas crítica (cmc).
Los valores para la concentración de micelas crítica (cmc) en mmol/l se determinan por series de concentración con el procedimiento DeNuoy de la medida de tensión superficial.
El cociente A que describe la relación entre las concentraciones de micelas de los alquiletersulfatos que incluyen dado el caso exclusivamente unidades de óxido de etileno y los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención, presenta de acuerdo con la invención un valor de mayor de 1 a 100, preferiblemente A presenta un valor de mayor de 1 a 50, con muy especial preferencia A presenta un valor de mayor de 1 a 20.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E05707300
31-10-2014
El cociente A es en los límites citados previamente preferiblemente mayor de 1,1, con especial preferencia mayor de 1,2 y con muy especial preferencia mayor de 1,5.
Los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención se caracterizan porque presentan una concentración de micelas crítica que es compaarble a la cmc de alcoholes de cadena larga.
Por micelas se entiende agregados formados mediante asociación de moléculas disueltas. En sentido estricto se designa como micelas aquellos agregados que se forman a partir de moléculas de tensioactivo en soluciones acuosas por encima de una temperatura determinada y una concentración característica. Esta concentración se denomina la concentración de micelas crítica (concentración de micelas crítica, cmc). El alcanzar la concentración de micelas crítica se manifiesta por un cambio brusco de las propiedades físicas. Al superar la concentración de micelas crítica permanece la concentración de moléculas en la solución prácticamente constante y las moléculas en exceso forman micelas.
De esto resulta que los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención forman, por su menor concentración de micelas crítica a una concentración menor en solución acuosa, micelas que son necesarias para un buen efecto tensioactivo. De este modo se puede reducir mediante los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención la cantidad de uso de tensioactivos en detergentes y agentes de limpieza.
Si se observan los ejemplos 1 a 6 de acuerdo con la invención y los ejemplos de referencia 1 a 6 correspondientes, entonces es evidente que los valores de cmc de alquiletersulfatos 1 a 6 de acuerdo con la invención son menores que en los ejemplos de referencia 1 a 6 correspondientes, que presentan respectivamente solo óxido de etileno y nada de óxido de propileno o bien óxido de butileno directamente unido al alcohol correspondiente.
Los alquiletersulfatos de fórmula general I se pueden preparar según uno de los siguientes procedimientos:
Los componentes de alcóxido de alcohol correspondientes se pueden transformar en los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I sulfatándolos de una forma conocida con ácido sulfúrico o derivados de ácido sulfúrico dando alquiletersulfatos ácidos.
Las reacciones de sulfatación de alcoholes ya se describen, por ejemplo, en los documentos US-A-3.462.525,
3.420.875 o 3.524.864. Se encuentran detalles para la realización de esta reacción también en "Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry", 5ª edición tomo A25 (1994), páginas 779 – 783 y las referencias bibliográficas ahí indicadas.
Si se usa el propio ácido sulfúrico para la esterificación, entonces se usa normalmente un ácido de 75 a 100% en peso, preferiblemente de 85 a 98% en peso (denominado “ácido sulfúrico concentrado” o “monohidratado”). La esterificación se puede llevar a cabo en un disolvente o diluyente, si se desea para el control de la reacción, por ejemplo, el desprendimiento de calor. Por lo general se dispone el reactante alcohólico y se incorpora el agente de sulfatación con entremezcla constante. Si se desea una esterificación completa de los componentes de alcóxido de alcohol, se usa el agente de sulfatación y el componente de alcóxido de alcohol en la relación molar de 1:1 a 1:1,5, preferiblemente 1:1 a 1:1,2. Pueden ser ventajosas menores cantidades de agente de sulfatación si se usan mezclas de alcoxilatos de alcohol. La esterificación se lleva a cabo normalmente a temperaturas de 25 a 85º C, preferiblemente en el intervalo de 45 a 75º C.
Dado el caso puede ser conveniente realizar la esterificación en un disolvente y diluyente no miscible con agua de bajo punto de ebullición, a su punto de ebullición, separando por destilación azeotrópica el agua que se genera en la esterificación.
En lugar de ácido sulfúrico de la concentración indicada anteriormente se pueden usar para la sulfatación de mezclas de alcanol de acuerdo con la invención también, por ejemplo, trióxido de azufre, complejos de trióxido de azufre, soluciones de trióxido de azufre en ácido sulfúrico (“óleum”), ácido clorosulfónico, cloruro de sulfurilo o también ácido amidosulfónico. Las condiciones de reacción se tienen que ajustar en correspondencia.
Si se usa trióxido de azufre como agente de sulfatación entonces se puede llevar a cabo la reacción también de forma ventajosa en un reactor de película fina descendente en contracorriente o en corriente paralela dado el caso también de forma continua.
Los preparados se neutralizan tras la esterificación mediante adición de álcalis y, dado el caso se procesan tras separación de sulfatos de alquilo en exceso y dado el caso de disolventes presentes.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E05707300
31-10-2014
Si se usa ácido clorosulfónico como reactivo sulfatante, entonces se dispone el componente de alcóxido de alcohol correspondiente en un equipo de agitación en condiciones inertes. Se añade por goteo con fuerte agitación una cantidad correspondiente de ácido clorosulfónico. La relación molar entre el componente alcohol y el ácido clorosulfónico se encuentra en 0,5:1 a 1:0,5, preferiblemente la relación se encuentra en 0,75:1 a 1:0,75. Se encuentra con muy especial preferencia la relación molar de componente de alcóxido de alcohol a ácido clorosulfónico en 1:1. Tras separación del gas de HCl se ajusta el preparado de reacción con sosa cáustica a un valor de pH ligeramente alcalino.
La invención se refiere además también al uso de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención como componentes tensioactivos aniónicos en detergentes y agentes de limpieza.
Los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención se pueden usar en detergentes y agentes de limpieza como componente tensioactivo aniónico único, pero también en combinación con otros tensioactivos aniónicos, con los componentes habituales.
Formas de realización preferidas de los detergentes y agentes de limpieza son detergentes en polvo, detergentes compactos, detergentes supercompactos, extruidos detergentes, geles detergentes, detergentes líquidos, cápsulas de detergentes líquidos (“pouches”), concentrados de detergentes líquidos, detergente para la vajilla a mano, detergente para la vajilla para lavavajillas, limpiadores o lechadas abrasivas, pastas o geles de lavado de manos, productos de limpieza universales, productos de limpieza de vidrio, productos de limpieza de ventanas, productos de limpieza para suelos, productos de limpieza para baños, productos de limpieza para WC, productos de limpieza para cocina, productos de limpieza para mataderos, champús para automóvil y productos de limpieza para metales.
De forma particular se pueden usar los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención como componente tensioactivo aniónico en detergentes o detergentes para lavado de vajilla a mano.
Se han descrito múltiples detergentes y agentes de limpieza de este tipo en el estado de la técnica. Se encuentra una recapitulación muy buena sobre la efectividad y la composición de agentes de limpieza y detergentes en Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 5ª edición, tomo A7, (1986), páginas 137 y siguientes. Los detergentes y agentes de limpieza contienen un tensioactivo o varios tensioactivos de los mismos o diferentes grupos de tensioactivos y por lo general otros coadyuvantes y aditivos, que son requeridos bien para el confeccionamiento y/o sirven para un ajuste del detergente o agente de limpieza a los fines de aplicación especiales planteados o el tipo de aplicación (limpieza a mano o máquina). Componentes que se usar además de los distintos tensioactivos en combinaciones y proporciones alternativas en muchos agentes de limpieza y detergentes, son por ejemplo, reforzadores (agentes secuestrantes) y co-reforzadores, reguladores de pH, como ácidos inorgánicos u orgánicos, bases inorgánicas u orgánicas y sistemas tampón, agentes dispersantes, agentes espesantes, enzimas, sistemas de blanqueo, compuestos hidrótopos como disolventes o solubilizadores como, por ejemplo, urea o alcoholes, disolventes orgánicos, componentes abrasivos de partícula fina como, por ejemplo, cuarzo molido o mármol molido, creta, tierra de diatomeas, piedra pómez, rojo de pulir o esmeril, reguladores de espuma para la estabilización o aislamiento de espuma, protectores de piel y corrosión, compuestos o sistemas desinfectantes como, por ejemplo, aquellos que liberan cloro o ácido hipocloroso como, por ejemplo, dicloroisocianurato, perfume, colorantes y biocidas. Parte esencial del efecto de limpieza de los detergentes y agentes de limpieza descritos en el estado de la técnica proviene de los tensioactivos que contengan. Son de uso tensioactivos iónicos y en concreto tanto aniónicos como por ejemplo alcoholsulfatos, alquiletersulfatos, alquilbencenosulfonatos, α-olefinsulfonatos, sulfosuccinatos como también tensioactivos catiónicos como, por ejemplo, halogenuros de dialquil C8 a C16dimetilamonio, halogenuros de dialcoxidimetilamonio o sales de imidazolinio con resto alquilo de cadena larga.
También se ha descrito ya el uso de tensioactivos anfóteros, por ejemplo, de derivados de aminas secundarias y terciarias como, por ejemplo, alquil C6-C18-betaínas o alquil C6-C15-sulfobetaínas o aminóxidos como alquildimetilaminóxidos.
También se usan tensioactivos no iónicos, de forma particular también alcoxilatos y poliglicósidos de alcanoles de cadena larga y de cadena corta de forma particular con 8 a 12 átomos de C así como alcoxilatos de alquilaminas y alquilamidas en detergentes y agentes de limpieza. Se conoce también de forma particular usar oxoalcoholes con 10 a 13 átomos de C en forma de sus ésteres de ácido fosfórico o de ácido sulfúrico asó como alcoxilatos de estos oxoalcoholes directamente o en forma de sus ésteres de ácido fosfórico o de ácido sulfúrico como tensioactivos en detergentes y agentes de limpieza.
Por interés de un uso de sustancia lo menor posible, mayor rentabilidad y menor carga ambiental los fabricantes de agentes de limpieza y detergentes buscan una mejora continua de la efectividad de sus productos y en particular de los tensioactivos ahí contenidos.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E05707300
31-10-2014
Se ha encontrado ahora que los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención anteriormente descritos despliegan una efectividad considerable frente a los agentes conocidos.
Otro objeto de la presente invención es por tanto el uso de los alquiletersulfatos descritos previamente de fórmula general I como componente de tensioactivo aniónico en detergentes y agentes de limpieza. Adicionalmente los detergentes y agentes de limpieza incluye coadyuvantes y aditivos conocidos habituales y dado el caso tensioactivos adicionales.
La proporción mínima de alquiletersulfatos de fórmula general I en el peso total de los detergentes y agentes de limpieza de acuerdo con la invención se dimensiona de modo que muestre un efecto significativo de este aditivo.
Ventajosamente se ajusta la proporción de alquiletersulfatos que se usan de acuerdo con la invención de modo que en acción conjunta con los componentes habituales del detergente y agente de limpieza resulte un efecto de limpieza óptimo. Por lo general se consigue un buen efecto de limpieza si la proporción de alquiletersulfatos de fórmula I de acuerdo con la invención en el detergente y agente de limpieza, referido al peso del agente, es de 0,01 a 40% en peso, preferiblemente de 0,1 a 35% en peso, de forma particular de 0,1 a 30% en peso.
Los compuestos de fórmula general I pueden ser sustancias unitarias, estas pueden representar también mezclas en las que estén mezcladas distintas sustancias comprendidas en general por la fórmula I. Los componentes de estas mezclas pueden diferenciarse en lo referente a los significados de R, R1 y M, y en lo referente a los valores de y y z. Esto tiene como consecuencia que los valores analíticos obtenidos en los análisis elementales de los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula I, por ejemplo los valores de C y H obtenidos para el grupo estructural oxoalcohol, y de forma particular los valores de la determinación de grupos alcoxi en el recálculo sobre la fórmula de estructura conduce a valores de y y z fraccionarios. Los valores medios de y y z son los valores medios del grado de alcoxilación de los compuestos presentes en las mezclas. Estos valores son valores de número entero en muestras que contienen solo un compuesto. Evidentemente tales mezclas de sustancias representan también compuestos de acuerdo con la invención comprendidos por la fórmula general I que presentan las ventajas descritas frente al estado de la técnica.
Evidentemente las composiciones de los limpiadores se ajustan a los distintos fines, como es habitual para el especialista en el estado de la técnica. A tal efecto se pueden incorporar a los detergentes y agentes de limpieza que contienen los alquiletersulfatos de fórmula general I de acuerdo con la invención todos los coadyuvantes y aditivos conocidos del estado de la técnica citados anteriormente.
En mucho casos es conveniente combinar los alquiletersulfatos usados de acuerdo con la invención de fórmula general I con otros tensioactivos no iónicos como, por ejemplo, alcoxilatos de alcohol, alcoxilatos de alquilamina, alcoxilatos de alquilamida, poliglucósidos de alquilo, o con tensioactivos iónicos, preferiblemente aniónicos como, por ejemplo, alcoholsulfatos de cadena mas larga o de cadena larga distintos de los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención, sulfonatos de alquilbenceno, sulfonatos de α-olefina, sulfosuccinatos, o tensioactivos anfóteros como, por ejemplo, óxidos de alquilamino o betaínas.
A continuación se citan ejemplos para la combinación de tensioactivos adecuados de distinta naturaleza:
Como tensioactivos no iónicos son adecuados, por ejemplo, alcoholes C8 a C22 lineales o ramificados alcoxilados como alcoxilatos de alcohol graso o alcoxilatos de oxoalcohol. La alcoxilación se puede llevar a cabo con óxido de etileno, óxido de propileno y/o óxido de butileno. Como tensioactivos se pueden usar a este respecto alcoholes completamente alcoxilados que contengan añadidas preferiblemente al menos dos moléculas de un óxido de alquileno citado previamente. También a este respecto se tienen en cuenta polimerizados en bloques de óxido de etileno, óxido de propileno y/o óxido de butileno o productos de transposición, que contienen los óxidos de alquileno citados en distribución aleatoria. Por mol de alcohol se usan de 2 a 50, preferiblemente de 3 a 20 mol de al menos un óxido de alquileno. Preferiblemente se usa como óxido de alquileno óxido de etileno. Los alcoholes presentan preferiblemente de 10 a 18 átomos de carbono. Según cada tipo del catalizador de alcoxilación se puede obtener alcoxilados con distribución de homólogos de óxido de alquileno más amplia o estrecha.
Una clase adicional de tensioactivos no iónicos adecuados son alcoxilatos de alquilfenol como etoxilatos de alquilfenol con cadenas de alquilo de C6 a C14 y de 5 a 30 mol de unidades de óxido de alquileno.
Otra clase de tensioactivos no iónicos son poliglucósidos de alquilo con 6 a 22, preferiblemente 8 a 18 átomos de carbono en la cadena de alquilo. Estos compuestos contienen principalmente de 1 a 20, preferiblemente de 1 a 5 unidades de glucósido.
Otra clase de tensioactivos no iónicos son N-alquilglucamidas de estructuras generales 6
5
10
15
20
25
30
35
E05707300
31-10-2014
imagen3
en las que B1 es un alquilo C6 a C22, B2 es hidrógeno o alquilo C1 a C4 y D un resto polihidroxialquilo con 5 a 12 átomos de C y al menos 3 grupos hidroxi. Preferiblemente B1 representa alquilo C10 a C18, B2 representa CH3 y D un resto C5 o C6. Se obtienen por ejemplo tales compuestos mediante la acilación de azúcares aminados reductores con cloruros de ácido de ácidos carboxílicos C10 a C18.
Otros tensioactivos no iónicos que se tienen en cuenta son los alcoxilatos de amidas de ácido graso bloqueados con grupos terminales conocidos por el documento WO-A 95/11225 de fórmula general
R3-CO-NH-(CH2)n-O-(A1O)m-R4
en la que
R3 designa un resto alquilo o alquenilo C5 a C21,
R4 significa un grupo alquilo C1 a C4,
A1 representa alquileno C2 a C4,
n designa el número 2 ó 3 y
m tiene un valor de 1 a 6.
Ejemplos de tales compuestos son los productos de reacción de n-butiltriglicolamina de fórmula H2N-(CH2-CH2-O)3-C4H9 con éster metílico de ácido dodecanoico o los productos de reacción de etiltetraglicolamina de fórmula H2N(CH2-CH2-O)4-C2H5 con una mezcla comercial de ésteres metílicos de ácido graso C8 bis C18 saturado.
Adicionalmente son adecuados como tensioactivos no iónicos también copolímeros de bloques de óxido de etileno, oxido de propileno y/o óxido de butileno (marcas Pluronic® y Tetronic® de la compañía BASF), derivados de ácido polihidroxigraso o polialcoxigraso como amidas de ácido polihidroxigraso, amidas de ácidos N-alcoxi-o Nariloxipolihidroxigraso, etoxilatos de amidas de ácido graso, de forma particular alcoxilatos de de ácido graso bloqueados con grupos terminales.
Los tensioactivos no iónicos adicionales se encuentran en los detergentes y agentes de limpieza de acuerdo con la invención preferiblemente en una cantidad de 0,01 a % en peso, de forma particular de 0,1 a 35% en peso, sobre todo de 0,5 a 30% en peso.
Se pueden usar tensioactivos no iónicos individuales o una combinación de distintos tensioactivos no iónicos. Se pueden llegar a usar tensioactivos no iónicos de solo una clase, de forma particular solo alcoholes C8 a C22 alcoxilados, pero se puede usar también mezclas de tensioactivos de distintas clases.
Los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención se pueden usar también en mezcla con tensioactivos aniónicos adicionales. Como tensioactivos aniónicos adicionales son adecuados sulfonatos y disulfonatos de olefina C8 a C4, que pueden representar también mezclas de sulfonatos o disulfonatos de alqueno e hidroxialcano, sulfonatos de alquiléster, ácidos policarboxílicos sulfonados, sulfonatos de alquilglicerina, sulfonatos de éster de glicerina y ácido graso, poliglicoletersulfatos de alquilfenol, sulfonatos de parafina con aproximadamente 20 a aproximadamente 50 átomos de C (en base a fuentes naturales de parafinas o mezcla de parafinas obtenidas), fosfatos de alquilo, isetionatos de acilo, tauratos de acilo, tauratos de acilmetilo, ácidos alquilsuccínicos, ácidos alquenilsuccínicos o sus hemiésteres o hemiamidas, ácidos alquilsulfosuccínicos o sus amidas, mono-y diésteres de ácido sulfosuccínico, sarcosinatos de acilo, poliglucósidos de alquilo sulfatados, poliglicolcarboxilatos de alquilo así como sarcosinatos de hidroxialquilo.
10
15
20
25
30
35
40
45
E05707300
31-10-2014
Los tensioactivos aniónicos se añaden al detergente o agente de limpieza preferiblemente en forma de sales. Cationes adecuados en estas sales son iones de metal alcalino como sodio, potasio y litio y sales de amonio como, por ejemplo, sales de hidroxietilamonio, sales de di(hidroxietil)amonio y sales de tri(hidroxietil)amonio.
Los tensioactivos aniónicos se encuentran en los agentes de limpieza de acuerdo con la invención en una cantidad de hasta 40% en peso, sobre todo hasta el 35% en peso, de forma particular hasta 30% en peso. Si se usan sulfonatos de alquil-benceno (LAS) C9 a C20 lineales, se considera el uso de estos normalmente en una cantidad de hasta 25% en peso, de forma particular hasta 20% en peso.
Se pueden usar tensioactivos aniónicos individuales o una combinación de distintos tensioactivos aniónicos.
Adicionalmente se pueden combinar los alquiletersulfatos que se usan de acuerdo con la invención de fórmula general I con tensioactivos catiónicos, normalmente en una cantidad de hasta 25% en peso, preferiblemente de 0,1 a 15% en peso, por ejemplo halogenuros de dialquil C8 a C16-dimetilamonio, halogenuros de dialcoxidimetilamonio o sales de imidazolinio con resto alquilo de cadena larga; y/o con tensioactivos anfóteros, normalmente en una cantidad de hasta 15% en peso, preferiblemente de 0,1 a 10% en peso, por ejemplo derivados de aminas secundarias o terciarias como, por ejemplo, alquil C6-C18-betaínas o alquil C6-C15-sulfobetaínas o aminóxidos como óxidos de alquildimetilamino.
Por lo general se combinan los alquiletersulfatos que se usan de acuerdo con la invención de fórmula general I con reforzadores (agentes secuestrantes) como, por ejemplo, polifosfatos, policarboxilatos, fosfonatos, formadores de complejos, por ejemplo, ácido metilglicindiacético y sus sales, ácido nitrilotriacético y sus sales, ácido etilendiaminotetraacético y sus sales así como dado el caso con co-reforzadores.
En particular para la combinación con los alquiletersulfatos que se usan de acuerdo con la invención de fórmula general I son de citar a continuación sustancias reforzadoras adecuadas:
Reforzadores inorgánicos adecuados son sobre todo alumosilicatos cristalinos o amorfos con propiedades de intercambio de iones como particularmente zeolitas. Son adecuados distintos tipos de zeolitas, de forma particular zeolitas A, X, B, P, MAP y HS en su forma de Na o en formas en las que se intercambia Na parcialmente con otros cationes como Li, K, Ca, Mg o amonio. Se describen zeolitas adecuadas, por ejemplo, en el documento US-A
4.604.224.
Son silicatos cristalinos adecuados como reforzadores, por ejemplo, disilicatos o silicatos laminares, por ejemplo δ-Na2Si2O5 o ß-Na2Si2O5 (SKS 6 o SKS 7). Los silicatos se pueden usar en forma de sus sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo o de amonio, preferiblemente como silicatos de Na, Li y Mg. Son igualmente de utilidad silicatos amorfos como, por ejemplo, metasilicato de sodio, que presenta una estructura polimérica, o disilicato amorfo (Britesil® H 20 fabricante: Akzo).
Sustancias reforzadoras inorgánicas adecuadas basadas en carbonato son carbonatos e hidrogenocarbonatos. Estos se pueden usar en forma de sus sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo o de amonio. Preferiblemente se usan carbonatos o hidrogenocarbonatos de Na, Li y Mg, de forma particular carbonato de sodio y/o hidrogenocarbonato de sodio.
Fosfatos usados como reforzadores inorgánicos habituales son ortofosfatos y/o polifosfatos alcalinos como, por ejemplo, trifosfato de pentasodio.
Los componentes reforzadores citados se pueden usar individualmente o en mezclas unos con otros.
En una forma de realización preferida los detergentes y agentes de limpieza que contienen los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I contienen además de los reforzadores inorgánicos de 0,05 a 20% en peso, de forma particular de 0,1 a 10% en peso de co-reforzadores orgánicos en forma de ácidos carboxílicos de bajo peso molecular, oligoméricos o poliméricos, de forma particular ácidos policarboxílicos o ácidos fosfónicos o sus sales, de forma particular sales de Na o de K.
Como co-reforzadores orgánicos son adecuados ácidos carboxílicos o ácidos fosfónicos de bajo peso molecular, por ejemplo:
ácidos fosfónicos como, por ejemplo, ácido 1-hidroxietan-1,1-difosfónico, ácido amino-tris(metilenfosfónico), ácido
etilendiamin-tetra(metilenfosfónico),
ácido hexametilendiamintetra(metilenfosfónico) y ácido dietilentriamin
penta(metilenfosfónico);
8
E05707300
31-10-2014
ácidos di-, tri-y tetracarboxílicos C4 a C20 como, por ejemplo, ácido succínico, ácido propanotricarboxílico, ácido butanotetracarboxílico, ácido ciclopentanotetracarboxílico y ácidos alquil-y alquenilsuccínico con restos alquilo o alquenilo C2 a C16; ácidos hidroxicarboxílicos C4 a C20 como, por ejemplo, ácido málico, ácido tartárico, ácido glucónico, ácido glutárico, ácido cítrico, ácido lactobiónico y ácido sacarosamonodi-y tricarboxílico; ácidos aminopolicarboxílico como, por ejemplo, ácido nitrilotriacético, ácido ß-alanindiacético, ácido etilendiamintetraacético, ácido serindiacético, ácido isoserindiacético, etilendiamintriacetato de alquilo, ácido N,Nbis(car-boximetil)glutámico, ácido etilendiamindisuccínico y ácido N-(2-hidroxietil)-iminodiacético, ácido metil-y etilglicindiacético.
Como co-reforzadores orgánicos son adecuados ácidos carboxílicos oligoméricos o poliméricos, por ejemplo:
ácidos oligomaleicos como se describen por ejemplo en los documentos EP-A 451508 y EP-A 396303; co-y terpolímeros de ácidos dicarboxílicos C4 a C8 insaturados, pudiendo estar polimerizados como comonómeros monómeros monoetilénicamente insaturados del grupo (i) indicado anteriormente en cantidades de hasta 95% en peso, del grupo (ii) en cantidades de hasta 60% en peso y del grupo (iii) en cantidades de hasta 20% en peso.
Como ácidos dicarboxílicos C4 a C8 insaturados son adecuados a este respecto, por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico y ácido citracónico. Se prefiere ácido maleico.
El grupo (i) comprende ácidos monocarboxílicos C3-C8 monoetilénicamente insaturados como, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico y ácido vinilacético. Se prefiere usar del grupo (i) ácido acrílico y ácido metacrílico.
El grupo (ii) comprende olefinas C2 a C22 monoetilénicamente insaturadas, vinilalquiléteres con grupos alquilo C1 a C8, estireno, vinilésteres de ácidos carboxílicos C1 a C8, (met)acrilamida y vinilpirrolidona. Se prefieren usar del grupo (ii) olefinas C2 a C6, vinilalquiléteres con grupos alquilo C1 a C4, acetato de vinilo y propionato de vinilo.
En caso que los polímeros del grupo (ii) contengan polimerizado éster vinílico, estos pueden presentarse también parcial o completamente hidrolizados para dar unidades destructurales de alcohol vinílico. Se conocen co-y terpolímeros adecuados, por ejemplo, de los documentos US-A 3887806 así como DE-A 4313909.
El grupo (III) comprende éster (met)acrílico de alcoholes C1 a C8, (met)acrilonitrilo, (met)acrilamidas de aminas C1 a C8, N-vinilformamida y N-vinilimidazol.
Como co-reforzadores orgánicos son también adecuados homopolímeros de ácidos monocarboxílicos C3-C8 monoetilénicamente insaturados como, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico y ácido vinilacético, de forma particular de ácido acrílico y ácido metacrílico, copolímeros de ácidos dicarboxílicos como, por ejemplo, copolímeros de ácido maleico y acido acrílico en la relación en peso de 10:90 a 95:5, con especial preferencia aquellos en la relación en peso de 30:70 a 90:10 con pesos moleculares de 10000 a 50000; terpolímeros de ácido maleico, ácido acrílico y un éster vinílico de un ácido carboxílico C1-C3 en la relación en peso 10 (ácido maleico):90 (ácido acrílico + éster vinílico) a 95 (ácido maleico):10 (ácido acrílico + éster vinílico), en donde la relación en peso de ácido acrílico a éster vinílico puede variar en el intervalo de 30:70 a 70:30; copolímeros de ácido maleico con olefinas C2-C8 en la relación molar de 40:60 a 80:20, siendo especialmente preferidos copolímeros de ácido maleico con etileno, propileno, isobuteno o diisobuteno en la relación molar de 50:50.
Polímeros de injerto de ácidos carboxílicos insaturados sobre hidratos de carbono o hidratos de carbono hidrogenados de bajo peso molecular, véanse por ejemplo los documentos US-A 5227446, DE-A 4415623 y DE-A 4313909, son adecuados igualmente como co-reforzadores orgánicos.
Ácidos carboxílicos insaturados adecuados son a este respecto, por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico, ácido itcónico, ácido citracónico, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crótico y ácido vinilacético así como mezclas de ácido acrílico y ácido maleico, que se injertan en cantidades de 40 a 95% en peso, referidas al componente de injerto.
Para la modificación pueden presentarse polimerizados adicionalmente hasta 30% en peso, referido al componente que se va a injertar, de otros monómeros monoetilénicamente insaturados. Monómeros de modificación adecuados son los monómeros citados anteriormente de los grupos (ii) e (iii).
Como sustratos de injerto son adecuados polisacáridos degradados como, por ejemplo, almidón degradado con ácido o enzimáticamente, inulinas o celulosa, hidrolizados de proteínas y polisacáridos degradados reducidos (aminados hidrogenado o hidrogenantes) como, por ejemplo, manitol, sorbitol, aminosorbitol y N-alquilglucamina así
10
15
20
25
30
35
40
45
E05707300
31-10-2014
como también polialquilenglicoles con pesos moleculares con hasta Mw = 5000 como, por ejemplo, polietilenglicoles, copolímeros de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno o bien de óxido de etileno/óxido de butileno o bien de óxido de etileno/óxido de propileno/óxido de butileno y alcoholes C1 a C22 alcoxilados mono o polihidroxílicos (véase el documento US-A-5.756.456).
Como co-reforzadores orgánicos son adecuados ácidos poliglioxílicos, por ejemplo, descritos en los documentos EPB-001004, US-A-5.399.286, DE-A-4106355 y EP-A-656914. Los grupos terminales de ácidos poliglioxílicos pueden presentar distintas estructuras.
Como co-reforzadores orgánicos son adecuados ácidos poliamidocarboxílicos y ácidos poliamidocarboxílicos modificados conocidos por los documentos EP-A-454126, EP-B-511037, WO-A-94/01486 y EP-A-581452.
Como co-reforzadores orgánicos se usan de forma particular también ácido poliaspártico o co-condensados de ácido aspártico con otros aminoácidos, ácidos mono-o dicarboxílicos C4 a C25 y/o mono-o diaminas C4 a C25. Se usan con especial preferencia en ácidos que contienen fósforo ácidos poliaspárticos modificados con ácidos mono-o dicarboxílicos C6 a C22 o bien con mono-o diaminas C6 a C22.
Como co-reforzadores orgánicos son adecuados adicionalmente ácido iminodisuccínico, ácido oxidisuccínico, aminopolicarboxilatos, alquilpoliaminocarboxilatos, aminopolialquilenfosfonatos, poliglutamatos, ácido cítrico modificado hidrófobo como, por ejemplo, ácido agárico, ácido poli-α-hidroxiacrílico, N-aciletilendiaminotriacetatos como lauroiletilendiaminotriacetato y alquilamidas de ácido etilendiaminotetracético como EDTA-talgamida.
Adicionalmente se pueden usar también almidones oxidados como co-reforzadores orgánicos.
En una forma de realización preferida adicional los detergentes y agentes de limpieza que contienen alquiletersulfatos de acuerdo con la invención contienen adicionalmente, de forma particular adicionalmente a los reforzadores inorgánicos, los tensioactivos aniónicos y/o los tensioactivos no iónicos, de 0,5 a 20% en peso, de forma particular de 1 a 10% en peso, de derivados de ácido glicin-N,N-diacético, como se describen en el documento WO 97/19159.
Frecuentemente se pueden añadir también de forma conveniente a los detergentes y agentes de limpieza que contienen alquiletersulfatos de acuerdo con la invención sistemas blanqueantes constituidos por blanqueantes como, por ejemplo, perborato, percarbonato y dado el caso activadores de blanqueo como, por ejemplo, tetracetiletilendiamina, + estabilizadores de blanqueo.
En estos casos los detergentes y agentes de limpieza que contienen alquiletersulfatos de acuerdo con la invención contienen adicionalmente de 0,5 a 30% en peso, de forma particular de 5 a 27% en peso, sobre todo de 10 a 23% en peso de blanqueante en forma de ácidos percarboxílicos, por ejemplo, ácido diperoxododecanodicarboxílico, ácido ftalimidopercaproico o ácido monoperoxoftálico o monoperoxotereftálico, aductos de peróxido de hidrógeno a sales inorgánicas, por ejemplo, perborato de sodio monohidratado, perborato de sodio tetrahidratado, carbonato de sodio perhidratado o fosfato de sodio perhidratado, aductos de peróxido de hidrógeno a compuestos orgánicos, por ejemplo urea prehidratada, o de sales peroxo inorgánicas, por ejemplo, persulfatos de metal alcalino, o peroxodisulfatos de metal alcalino, dado el caso en combinación con 0 a 15% en peso, preferiblemente de 0,1 a 15% en peso, de forma particular de 0,5 a 8% en peso de activadores de blanqueo.
Como activadores de blanqueo son adecuados:
-azúcares poliacilados, por ejemplo, pentaacetilglucosa;
-ácidos aciloxibencenosulfónicos y sus sales de metal alcalino y alcalinotérreo, por ejemplo, pnonanoiloxibencenosulfonato de sodio o p-benzoiloxibencenosulfonato de sodio;
-aminas N,N-diaciladas y N,N,N',N'-tetraaciladas, por ejemplo, N,N,N',N'-tetraacetilmetilendiamina y -etilendiamina (TAED), N,N-diacetilanilina, N,N-diacetil-p-toluidina o hidantoínas 1,3-diaciladas como 1,3-diacetil-5,5dimetilhidantoína;
-N-alquil-N-sulfonilcarbonamidas, por ejemplo N-metil-N-mesilacetamida o N-metil-N-mesilbenzamida; -hidrazidas cíclicas N-aciladas, triazoles acilados o urazoles, por ejemplo, hidrazida de ácido monoacetilmaleico;
-hidroxilaminas O,N,N-trisustituidas, por ejemplo O-benzoil-N,N-succinilhidroxilamina, O-acetil-N,Nsuccinilhidroxilamina u O,N,N-triacetilhidroxilamina;
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E05707300
31-10-2014
-N,N'-diacilsulfurilamidas, por ejemplo N,N'-dimetil-N,N'-diacetilsulfurilamida o N,N'-dietil-N,N'dipropionilsulfurilamida;
-lactamas aciladas como por ejemplo acetilcaprolactama, octanoilcaprolactama, benzoilcaprolactama o carbonilbiscaprolactama;
-derivados de antranilo como por ejemplo 2-metilantranilo o 2-fenilantranilo; -triacilcianuratos, por ejemplo, triacetilcianurato o tribenzoilcianurato;
-ésteres de oxima y ésteres de bisoxima como por ejemplo O-acetilacetonoxima o carbonato de bisisopropilimino;
-anhídridos de ácidos carboxílicos, por ejemplo, anhídrido de ácido acético, anhídrido de ácido benzoico, anhídrido de ácido m-clorobenzoico o anhídrido de ácido ftálico;
-ésteres enólicos como por ejemplo acetato de isopropenilo;
-1,3-diacil-4,5-diaciloxi-imidazolinas, por ejemplo, 1,3-diacetil-4,5-diacetoxiimidazolina;
-tetraacetilglicolurilo y tetrapropionilglicolurilo; 2,5-dicetopiperazinas diaciladas, por ejemplo 1,4-diacetil-2,5dicetopiperazina;
-nitrilos sustituidos con amonio como por ejemplo acetonitirlmetilsulfato de N-metilmorfolinio; -productos de acilación de propilendiurea y 2,2-dimetilpropilendiurea, por ejemplo tetraacetilpropilendiurea; -α-aciloxipoliacilmalonamidas, por ejemplo, α-acetoxi-N,N'-diacetilmalonamida; -diacil-dioxohexahidro-1,3,5-triazina, por ejemplo 1 ,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina;
-benzo-(4H)1,3-oxazin-4-ona con restos alquilo, por ejemplo metilo, o restos aromáticos por ejemplo fenilo, en la posición 2.
El sistema de blanqueo descrito de blanqueantes y activadores de blanqueo puede contener dado el caso también catalizadores de blanqueo. Catalizadores de blanqueo adecuados son, por ejemplo, iminas cuaternarias y sulfoniminas, que se describen por ejemplo, en el documento US-A 5.360.569 y EP-A 453 003. Son catalizadores de blanqueo especialmente activos complejos de manganeso que se describen por ejemplo en el documento WO-A 94/21777. Tales compuestos se incorporan en el caso de su uso en los agentes de limpieza como máximo en cantidades de 1,5% en peso, de forma particular hasta 0,5% en peso, en el caso de complejos de manganeso muy activos en cantidades de hasta 0,1% en peso.
Además del sistema de blanqueo descrito de blanqueantes, activadores de blanqueo y dado el caso catalizadores de blanqueo es posible para los detergentes y agentes de lavado que contienen alquiletersulfatos de fórmula general I de acuerdo con la invención también el uso de sistemas con liberación de peróxido enzimática o de sistemas de blanqueo fotoactivado.
Para una serie de casos de aplicación es conveniente que los detergentes y agentes de limpieza que contienen los alquiletersulfatos de fórmula general I de acuerdo con la invención contengan enzimas. Preferiblemente enzimas usados en detergentes y agentes de lavado son proteasas, amilasas, lipasas y celulasas. De los enzimas se añaden preferiblemente cantidades de 0,1 a 2,5% en peso, de forma particular preferiblemente de 0,2 a 1,5% en peso del enzima confeccionado. Son proteasas adecuadas, por ejemplo, savinasa y esperasa (fabricante: Novo Nordisk). Una lipasa adecuada es, por ejemplo, lipolasa (fabricante: Novo Nordisk). Una celulasa adecuada es, por ejemplo, Celluzym (fabricante: Novo Nordisk). También es posible el uso de peroxidasas para la activación del sistema de blanqueo. Se puede usar enzimas individuales o una combinación de distintos enzimas. Dado el caso pueden contener el detergente y agente de limpieza que contienen alquiletersulfatos de acuerdo con la invención también estabilizadores de enzima, por ejemplo, propionato de calcio, formiato de sodio o ácido bórico o sus sales, y/o supresores de la oxidación.
Los componentes de detergentes y agentes de limpieza son en principio conocidos por el especialista en la técnica. Las listas anteriores y las siguientes de componentes adecuados reproducen solo un segmento a título de ejemplo de los componentes adecuados conocidos.
Los detergentes y agentes de limpieza que contienen alquiletersulfatos de fórmula general I de acuerdo con la invención pueden contener además de los componentes principales citados previamente también otros aditivos habituales en las cantidades habituales para ello:
dispersantes conocidos como, por ejemplo, condensados de ácido naftalensulfónico o policarboxilatos, compuestos que regulan el pH como, por ejemplo, álcalis (NaOH, KOH, metasilicato de pentasodio) u ácidos (ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido amidosulfúrico, ácido cítrico), sistemas tampón como, por ejemplo, tampón acetato o fosfato,
10
15
20
25
30
35
40
45
E05707300
31-10-2014
perfume, colorantes, biocidas como por ejemplo isotiazolinona o 2-bromo-2-nitro-1,3-propandiol, solubilizadores/hidrótropos como por ejemplo sulfonatos de cumol, toluenosulfonatos, ácidos grasos de cadena corta, urea, alcoholes o ésteres de alquilo/arilo de ácido fosfórico, ésteres de alquilo/arilo de ácido poliglicolfosfórico, disolventes como por ejemplo alquiloligoglicoles de cadena corta como butilglicol, butildiglicol, propilenglicolmonometiléter, alcoholes como etanol, i-propanol, disolventes aromáticos, como tolueno, xileno, Nalquilpirrolidona o carbonatos de alquileno, espesantes como, por ejemplo, polisacáridos y/o policarboxilatos débilmente reticulados (por ejemplo, Carbopol® de la compañía Goodrich), componentes abrasivos de partícula fina como, por ejemplo, cuarzo molido o mármol en polvo, creta, tierra de diatomeas, piedra pómez o también rojo de pulir o esmeril, reguladores de espuma para la estabilización o aislamiento de espuma, protectores de piel y corrosión, compuestos o sistemas desinfectantes, como, por ejemplo, aquellos que liberan cloro o ácido hipocloroso como, por ejemplo, dicloroisocianurato o el yodo.
Los detergentes y agentes de limpieza son habitualmente, pero no exclusivamente, acuosos y se presentan en la forma de microemulsiones, emulsiones o soluciones.
Si se deben presentar en forma sólida, en forma de polvo, pueden usarse adicionalmente agentes de fijación habituales, que facilitan un buen escurrimiento, dosificabilidad y solubilidad y/o evitan el aglutinamiento y formación de polvo, como por ejemplo sulfato de sodio o sulfato de magnesio.
Con detergentes y agentes de limpieza en forma de comprimidos se necesitan adicionalmente coadyuvantes de compresión como, por ejemplo, polietilenglicoles con pesos moleculares > 1000 g/mol, dispersiones de polímero, y disgregantes de comprimidos como, por ejemplo, derivados de celulosa, polivinilpirrolidona reticulada, poliacrilatos reticulados o combinaciones de ácidos y bases, por ejemplo, ácido cítrico y bicarbonato de sodio, por citar algunos.
Los detergentes y agentes de limpieza que contienen los alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I son considerablemente superiores de forma sorprendente en lo relativo a su efecto de limpieza a detergentes y agentes de limpieza comparables.
Adicionalmente la presente invención se refiere al uso de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I en aplicaciones químico-técnicas.
De forma particular la presente invención se refiere al uso de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I en coadyuvantes textiles, de papel y de cuero, espumas para extinción de incendios, formulaciones de pesticidas, en polimerizaciones en emulsión, para el pretratamiento de metales, como coadyuvantes para la industria cerámica como lubricantes de refrigeración o en procesos de emulsión.
La presente invención se refiere además al uso de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I en aplicaciones cosméticas.
De forma particular la presente invención se refiere al uso de alquiletersulfatos de acuerdo con la invención de fórmula general I en geles de ducha, champús para cabello, aditivos para baño, syndets, lociones, aceites/aceites perfumados, jabones para lavado de manos líquidos y emulsionantes para cremas
La presente invención se refiere además a detergentes y agentes de limpieza o a formulaciones cosméticas que contienen alquiletersulfatos de fórmula general I, en los que el cociente A es como se definió anteriormente, mayor de 1.
Ejemplos
Prescripción general para la sulfatación de alcoholes / alcoxilatos de alcohol
El componente alcohol cuya composición se describe en la tabla 1 se dispone en un equipo de agitación y se inertiza con nitrógeno. Se añade a goteo con fuerte agitación una cantidad equimolar de ácido clorosulfónico en el periodo de 4 horas. La temperatura se mantiene a este respecto por debajo de 30 ºC. Se hace fluir por la solución viscosa durante la noche a temperatura ambiente por debajo nitrógeno para expulsar HCl residual. A continuación se añade gota a gota al preparado de reacción en una cantidad equimolar NaOH al 50%, de modo que la temperatura no supere 45º C. El valor del pH se ajusta eventualmente con NaOH al 50% o bien H2SO4 al 50% hasta 8 – 9.
E05707300
31-10-2014
Ejemplo
Alcohol OP (mol) OE (mol) Espuma según EN 1890, 2 g/l cmc (mmol/l) A
1
2-Propilheptanol 2 0 600 1,81 13,06
Referencia 1
2-Propilheptanol 0 0 0 23,64
2
2-Propilheptanol 2 1 665 1,82 11,25
Referencia 2
2-Propilheptanol 0 1 580 20,48
3
2-Propilheptanol 2 3 675 1,67 4,96
Referencia 3
2-Propilheptanol 0 3 620 8,29
4
i-alcohol C13 2 0 655 0,27 18,96
Referencia 4
i-alcohol C13 0 0 750 8,29
5
i-alcohol C13 2 1 730 0,27 3,39
Referencia 5
i-alcohol C13 0 1 1050 5,12
6
i-alcohol C13 2 3 720 0,33 2,00
Referencia 6
i-alcohol C13 0 3 930 0,22
OP = óxido de propileno, OE = óxido de etileno, SD = sustancias detergentes, cmc = crítica; A = cmc (ejemplo de referencia x)/cmc (ejemplo x)
concentración de micelas
Los valores para la concentración de micelas crítica (cmc) en mmol/l se determinan mediante series de concentración con el procedimiento DeNuoy de la medida de tensión superficial.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    E05707300
    31-10-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Alquiletersulfatos de fórmula general I
    RO-(CH2-CHR1O)y-(CH2CH2O)zSO3-M+ (I), con el significado R un resto derivado de 2-propilheptanol, i-alcoholes C13 o mezclas de 2-propilheptanol e i-alcanoles C13, R1 metilo
    M+ un catión seleccionado del grupo constituido por metales alcalinos, NH4+ y HNR23+, en donde R2 se selecciona del grupo constituido por restos alquilo lineales o ramificados, CH2CH2OH y CH2CH(OH)CH3, y un valor medio de 2 z un valor medio de 1 ó 3, para los que el cociente A de la concentración de micelas crítica cmc es
    imagen1
  2. 2.
    Uso de alquiletersulfatos según la reivindicación 1 como componente de tensioactivo aniónico en detergentes y agentes de limpieza.
  3. 3.
    Uso según la reivindicación 2, caracterizado porque los detergentes y agentes de limpieza se seleccionan del grupo constituido por detergentes en polvo, detergentes compactos, detergentes supercompactos, extruidos detergentes, geles detergentes, detergentes líquidos, cápsulas de detergentes líquidos (“pouches”), concentrados de detergentes líquidos, detergente para la vajilla a mano, detergente para la vajilla para lavavajillas, limpiadores o lechadas abrasivas, pastas o geles de lavado de manos, productos de limpieza universales, productos de limpieza de vidrio, productos de limpieza de ventanas, productos de limpieza para suelos, productos de limpieza para baños, productos de limpieza para WC, productos de limpieza para cocina, productos de limpieza para mataderos, champús para automóvil y productos de limpieza para metales.
  4. 4.
    Uso de alquiletersulfatos según la reivindicación 1 como componente tensioactivo aniónico en aplicaciones químico-técnicas.
  5. 5.
    Uso según la reivindicación 4, caracterizado porque las aplicaciones químico-técnicas se seleccionan del grupo constituido por coadyuvantes textiles, de papel y de cuero, espumas de extinción de incendios, formulaciones de pesticidas, aplicaciones e polimerizaciones en emulsión, para el pre-tratamiento de metales, como coadyuvantes para la industria cerámica, como lubricantes rerigerantes y en procesos de emulsión.
  6. 6.
    Uso de alquiletersulfatos según la reivindicación 1 en aplicaciones cosméticas.
  7. 7.
    Uso según la reivindicación 6, caracterizado porque las aplicaciones cosméticas se seleccionan del grupo constituido por geles de ducha, champús para el cabello, aditivos para baño, syndets, lociones, aceites/aceites perfumados, jabones para lavado de manos y emulsionantes para cremas.
  8. 8.
    Detergentes y agentes de limpieza o formulaciones cosméticas que contienen alquiletersulfatos según la reivindicación 1.
    14
ES05707300.9T 2004-02-12 2005-02-10 Alquiletersulfatos Active ES2522896T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004007152 2004-02-12
DE102004007152A DE102004007152A1 (de) 2004-02-12 2004-02-12 Alkylethersulfate
PCT/EP2005/001319 WO2005077893A1 (de) 2004-02-12 2005-02-10 Alkylethersulfate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2522896T3 true ES2522896T3 (es) 2014-11-19

Family

ID=34801907

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05707300.9T Active ES2522896T3 (es) 2004-02-12 2005-02-10 Alquiletersulfatos

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7863479B2 (es)
EP (1) EP1718606B1 (es)
JP (1) JP4904167B2 (es)
CN (1) CN1918116B (es)
CA (1) CA2555788C (es)
DE (1) DE102004007152A1 (es)
ES (1) ES2522896T3 (es)
WO (1) WO2005077893A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005041349A1 (de) * 2005-08-31 2007-03-01 Basf Ag Reinigungsformulierungen für die maschinelle Geschirrreinigung enthaltend hydrophil modifizierte Polycarboxylate
US7842650B2 (en) 2006-07-24 2010-11-30 Basf Aktiengesellschaft Mixture for improved foaming in the extraction of petroleum or natural gas
JP4275723B2 (ja) * 2007-07-09 2009-06-10 花王株式会社 界面活性剤組成物
JP5281278B2 (ja) * 2007-12-11 2013-09-04 花王株式会社 乳化重合用界面活性剤組成物
JP2009275009A (ja) * 2008-05-16 2009-11-26 Kao Corp 皮膚洗浄剤組成物
JP5571367B2 (ja) * 2008-12-25 2014-08-13 花王株式会社 界面活性剤組成物
CA2835352C (en) * 2011-05-16 2018-08-21 Stepan Company Surfactants for enhanced oil recovery
US9376509B2 (en) 2011-08-24 2016-06-28 Sasol Performance Chemicals, GmbH Extended surfactant for emulsion polymerization
EP2877275B1 (en) * 2012-09-29 2020-03-25 Dow Global Technologies LLC Anionic surfactant compositions and use thereof
CN104768523B (zh) 2012-10-29 2017-08-15 宝洁公司 10℃下具有0.30或更大损耗角正切值的个人护理组合物
JP6157970B2 (ja) * 2013-07-26 2017-07-05 花王株式会社 衣料用液体洗浄剤組成物
EP2851362B1 (en) 2013-09-18 2019-11-27 Ulusal Bor Arastirma Enstitusu A method for the production of sulfate or sulfonate esters
JP6705745B2 (ja) * 2013-12-11 2020-06-03 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー Apeを含まない界面活性剤組成物及び織物用途におけるその使用
EP2915872A1 (en) * 2014-03-06 2015-09-09 The Procter and Gamble Company Dishwashing composition
EP2915873A1 (en) * 2014-03-06 2015-09-09 The Procter and Gamble Company Dishwashing composition
AU2017240417B2 (en) * 2016-03-31 2020-09-17 Indorama Ventures Oxides Llc Enhanced solubilization using a combination of extended chain surfactants
WO2024056517A1 (en) 2022-09-14 2024-03-21 Basf Se Use of an alkylether sulfate for improving the efficacy of herbicides
EP4338592A1 (en) 2022-09-15 2024-03-20 Basf Se Use of compound for improving the efficacy of herbicides

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3843706A (en) * 1969-05-23 1974-10-22 Us Agriculture Long chain ether alcohol sulfates from propylene oxide and 1,2-butylene oxide
US4594185A (en) * 1984-06-25 1986-06-10 Atlantic Richfield Company Alkoxylated plasticizer alcohol ether sulfate surfactants
EP0167337A2 (en) 1984-06-25 1986-01-08 Atlantic Richfield Company Alkoxylated ether sulfate anionic surfactants
JPH0617088B2 (ja) 1984-12-25 1994-03-09 日産自動車株式会社 車両走行制御装置
JPH0617089B2 (ja) 1985-04-11 1994-03-09 マツダ株式会社 自動車の定速走行装置
CH668266A5 (de) * 1986-01-15 1988-12-15 Sandoz Ag Tensid-gemische.
US4726915A (en) * 1986-03-10 1988-02-23 Johnson & Johnson Baby Products Company Detergent compositions
FR2605635B1 (fr) * 1986-10-27 1992-02-21 Sandoz Sa Nouveaux esters partiels de l'acide phosphorique, leur preparation et leur utilisation pour le pre-traitement des matieres textiles
DE3723354A1 (de) * 1987-07-15 1989-01-26 Henkel Kgaa Sulfatierte hydroxy-mischether, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
JP2618311B2 (ja) 1992-07-01 1997-06-11 花王株式会社 乳液状洗浄剤組成物
JP2623408B2 (ja) 1992-07-01 1997-06-25 花王株式会社 乳液状洗浄剤組成物
SE501132C2 (sv) 1992-11-19 1994-11-21 Berol Nobel Ab Användning av alkoxilat av 2-propylheptanol i rengörande kompositioner
US5513766A (en) 1993-11-30 1996-05-07 Sandoz Ltd. Aluminum etching
DE4436066A1 (de) * 1994-10-10 1996-04-11 Henkel Kgaa Fettstoffe
JP3628449B2 (ja) * 1996-07-18 2005-03-09 三洋化成工業株式会社 界面活性剤
JP2000001468A (ja) * 1998-06-11 2000-01-07 Lion Corp グリセリルエーテル化多価アルコール硫酸化合物、陰イオン界面活性剤及びそれを含む洗浄剤組成物
FR2780065B1 (fr) 1998-06-17 2000-09-15 Rhodia Chimie Sa Emulsion aqueuse de resine silicone pour l'hydrofugation de materiaux de construction
JP2000178245A (ja) * 1998-12-16 2000-06-27 Lion Corp 糖アルコ―ルアルキルエ―テル硫酸化合物、陰イオン界面活性剤及びそれを含む洗浄剤組成物
CA2368424A1 (en) 1999-03-29 2000-10-05 Cheryl H. Rodriguez Heat-activated cleaning compositions with wrinkle-resistance and methods of use
AU2001281833A1 (en) * 2000-06-16 2001-12-24 Basf Aktiengesellschaft Oxoalcohol-based detergent
JP4208462B2 (ja) * 2000-12-28 2009-01-14 株式会社Adeka 界面活性剤
EP1354872A1 (en) 2002-04-17 2003-10-22 Kao Corporation Sulfuric acid ester amine salts, sulfonic acid amine salts, production thereof and softener composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP1718606A1 (de) 2006-11-08
DE102004007152A1 (de) 2005-08-25
EP1718606B1 (de) 2014-09-24
US7863479B2 (en) 2011-01-04
JP2007534669A (ja) 2007-11-29
WO2005077893A1 (de) 2005-08-25
CA2555788A1 (en) 2005-08-25
JP4904167B2 (ja) 2012-03-28
CN1918116B (zh) 2010-07-21
US20080207939A1 (en) 2008-08-28
CA2555788C (en) 2013-04-16
CN1918116A (zh) 2007-02-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2522896T3 (es) Alquiletersulfatos
US7595291B2 (en) Esterified alkyl alkoxylates used as low-foam surfactants
CA2697720C (en) Esterified alkyl alkoxylates as solid low-foam wetters
US7074749B2 (en) Oxoalcohol-based detergent
ES2740101T3 (es) Uso de tioéteres, dado el caso oxidados, de polialquilenglicoles en detergentes y productos de limpieza
US20050256313A1 (en) Co-surfactants based on aldehydes
ES2380189T3 (es) Productos de reacción de 2-propilheptanol con 1-halo-2,3-epoxipropano y 1-hidroxi-2,3-epoxipropano
ES2686304T3 (es) Uso de tioéteres de alcoholalcoxilatos dado el caso oxidados en detergentes y agentes de limpieza
US20060009368A1 (en) Alkylglycidol carbonates as cosurfactants
US8951955B2 (en) Use of optionally oxidized thioethers of alcohol alkoxylates in washing and cleaning compositions
US6225278B1 (en) Solid textile detergent formulation based on glycin-N, N- diacetic acid derivatives with a highly reduced proportion of other anionic surfactants
MXPA06008468A (es) Sales de sulfato de alquil-eter