ES2441469B2 - Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención - Google Patents

Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención Download PDF

Info

Publication number
ES2441469B2
ES2441469B2 ES201330523A ES201330523A ES2441469B2 ES 2441469 B2 ES2441469 B2 ES 2441469B2 ES 201330523 A ES201330523 A ES 201330523A ES 201330523 A ES201330523 A ES 201330523A ES 2441469 B2 ES2441469 B2 ES 2441469B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
page
extract
macroalgae
ethanol
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201330523A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2441469A1 (es
Inventor
Jorge Sineiro Torres
Marivel S�NCHEZ GUERRERO
Mar�a Jos� N��EZ GARC�A
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidade de Santiago de Compostela
Original Assignee
Universidade de Santiago de Compostela
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidade de Santiago de Compostela filed Critical Universidade de Santiago de Compostela
Priority to ES201330523A priority Critical patent/ES2441469B2/es
Publication of ES2441469A1 publication Critical patent/ES2441469A1/es
Priority to US14/784,203 priority patent/US20160074317A1/en
Priority to KR1020157032242A priority patent/KR20150140382A/ko
Priority to JP2016507014A priority patent/JP2016522171A/ja
Priority to EP14782293.6A priority patent/EP2997963A4/en
Priority to CN201480033395.3A priority patent/CN105377232A/zh
Priority to PCT/ES2014/070288 priority patent/WO2014167162A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2441469B2 publication Critical patent/ES2441469B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L17/00Food-from-the-sea products; Fish products; Fish meal; Fish-egg substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L17/60Edible seaweed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/02Algae
    • A61K36/03Phaeophycota or phaeophyta (brown algae), e.g. Fucus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9706Algae
    • A61K8/9711Phaeophycota or Phaeophyta [brown algae], e.g. Fucus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/10General cosmetic use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/522Antioxidants; Radical scavengers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/82Preparation or application process involves sonication or ultrasonication
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/84Products or compounds obtained by lyophilisation, freeze-drying

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Edible Seaweed (AREA)

Abstract

Se presenta un procedimiento de obtención de extractos antioxidantes a partir de macroalgas empleando extracción acuosa en continuo y asistida por ultrasonidos. El proceso se puede realizar sobre alga fresca o sobre alga seca, tras una resuspensi�n en agua. Se prepara una suspensión de alga en agua con una concentración de sólidos entre un 10 y un 30%. La mezcla se alimenta a un sistema de ruptura ultrasónica. El extracto es filtrado y liofilizado, obteniéndose concentraciones de polifenoles totales de 62.4 mg eq. de floroglucinol/ g de liofilizado con Bifurcaria bifurcata y 44 mg eq. de floroglucinol/ g de liofilizado con Ascophyllum nodosum. El extracto se puede emplear como ingrediente en formulaciones cosm�ticas y alimentarias.

Description

Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención
SECTOR TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a la extracción de compuestos a partir de macroalgas. Más concretamente la invención se refiere a la extracción de antioxidantes a partir de macroalgas pardas.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Los antioxidantes son metabolitos secundarios presentes en las macroalgas, plantas, y particularmente en las frutas. Son compuestos que inhiben o previenen la oxidación de un sustrato. En la industria alimentaria, farmacéutica y cosm�tica se emplean principalmente compuestos sintéticos antioxidantes como hidroxitolueno butilado (BHT), galato de propilo o butirohidroxianisol (BHA). Los antioxidantes naturales como los provenientes de extractos de uva, de romero, de cacao etc., est�n siendo mejor acogidos debido a su baja toxicidad y alta actividad antioxidante. Una gran familia de compuestos antioxidantes son los florotaninos presentes en macroalgas que muestran buena actividad antioxidante
Varios protocolos de extracción de florotaninos han sido propuestos, entre ellos se pueden citar particiones secuenciales líquido-líquido, utilizando principalmente solventes orgánicos como metanol, hexano, diclorometano, cloroformo, acetato de etilo y butanol, además de purificaciones en columnas cromatogr�ficas, tales como Antioxidant Effects of Phlorotannins Isolated fromIshige okamurae in Free Radical Mediated Oxidative Systems, Yanping, Z., Zhong-Ji Q., Yong L., Moon-Moo K.,Sang-Hoon, L. & Se-Kwon K, J. Agric. Food Chem., 56, 7001-7009, 2008; Phenolic Compounds in the Brown Seaweed Ascophyllum nodosum: Distribution and Radical-scavenging Activities, Audibert, L., Fauchon,M., Blanc,N., Hauchard, D. & Ar Galla, E, Phytochemical analysi, 21, 399-405, 2010; Chemical components and its antioxidant properties in vitro: an edible marine brown alga Ecklonia cava, Li, Y., Qian, Z.J., Ryu, B., Lee, S.H., Kim, M.M. and Kim, S.K., Bioorg Med Chem 17, 19631973, 2009; Distribution and radical scavenging activity of phenols in Ascophyllum nodosum (Phaeophyceae), Breton, F., C�rantola, S. & Ar Gall E., Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 399, 167–172, 2011. Sin embargo estos procesos generan residuos no permitidos en alimentación y cosm�tica, tales como metanol o compuestos organohalogenados. Además, si se requiere una polaridad inferior a la del agua, las mezclas hidroalcoh�licas son una opción a los disolventes derivados del petróleo.
La utilización de acetona al 70% y acetato de etilo como disolventes fue reportada en Phlorotannins as Radical Scavengers from the Extract of Sargassum ringgoldianum, Nakai, M., Kageyama, N., Nakahara, K. & Miki, W., Marine Biotechnology, 8, 409-414, 2006). Una primera fase de eliminación de material lip�dico con hexano y posterior extracción de florotaninos con acetona-agua al 70% fue utilizada en High-performance liquid chromatographic analysis of phlorotannins from the brown alga Fucus vesiculosus, Koivikko, R., Loponen, J., Pihlaja, K. and Jormalainen, V., Phytochem. Anal. 18, pp. 326-332, 2007. Se ha utilizado etanol puro y al 60% para la extracción de florotaninos en especies como Ascophyllum nodosum y Fucus vesiculosus, seguido de partición líquido-líquido con éter de petróleo o diclorometano (Evaluation of quantitative methods for the determination of polyphenols in algal extracts, Parys, R.,Rosenbaum, A., Kehraus, S., Reher, G., Glombitza, K-W and K�nig, G.M. . J. Nat. Prod., , 1865-1870, 2007.
DESCRIPCI�N DE LA INVENCIÓN
Los extractos obtenidos a partir del tratamiento de macroalgas pardas, como pueden ser Bifurcaria bifurcata y Ascophyllum nodosum, pueden emplearse para consumo alimentario, cosm�stico y/o farmacéutico por su contenido en fucoidanos y florotaninos. El alto contenido en fucoidanos provoca que estos extractos posean una capacidad humectante en la piel, mientras que el poder antioxidante viene dado por la presencia de florotaninos.
La obtención de un producto natural que no posea un fuerte aroma característico es deseable para su empleo como ingrediente cosmético para no interferir con otros deseados, lo cual se favorece con extracción acuosa y evitando usar disolventes orgánicos. Es otra característica deseable del proceso de extracción de extractos que los disolventes empleados sean baratos, renovables, de baja o nula toxicidad y que su manejo no sea peligroso. Los extractos crudos o fracciones aisladas presentan frecuentemente mayor actividad antioxidante que antioxidantes sintéticos como BHA (butirohidroxianisol) o BHT (butirohidroxitolueno).
El procedimiento objeto de la presente invención permite emplear agua para obtener un producto estable, fácil de manejar y adicionar a diferentes productos y libre de trazas de disolventes.
El método de extracción del antioxidante a partir de una macroalga parda comprende:
a) Si se emplea macroalga fresca, esta se somete a un lavado con agua corriente que elimina arenas y epifitas, y posteriormente se seca con papel absorbente. En el caso de que se emplee alga seca este proceso de limpieza con agua no es necesario.
b) A continuación se mezcla el alga seca o fresca con agua a una relación líquido/sólido (L/S) entre 3 y 5 g/g.
c) A continuación se sometela mezcla anterior a un proceso de triturado, preferiblemente en un molino de aspas, hasta reducir el tamaño de partícula entre 0.5 y 2 mm para macroalga seca y entre 0.5 y 3 mm para macroalga fresca.
d)Mezclar la macroalga triturada con un disolvente líquido que comprende etanol puro o mezclas etanol:agua en relación 1:1 v/v, en una relación Líquido/Sólido (L/S) de entre 5 y 15 (g/g) cuando se parte de macroalga fresca y de entre 50 y 150 (g/g) cuando se parte de macroalga secae) Someter la mezcla a un proceso de disrupci�n celular aplicando ultrasonidos en continuo.
f) El residuo sólido algal obtenido en la etapa anterior se separa por sedimentación y posterior centrifugaci�n o filtración.
g) Se elimina el etanol o el 50% del agua, en el caso de que sólo se hubiera empleado agua, a vacío sin superar la temperatura de 40 �C.
h) El extracto concentrado se liofiliza para obtener un extracto sólido.
El producto se almacena refrigerado a menos de 5 �C y se protege de la luz para evitar su alteración.
En otro aspecto, la invención se refiere a un extracto antioxidante estable obtenido a partir del procesado de macroalgas pardas, más concretamente de macroalgas algas de las especies Bifurcaria bifurcata, Ascophyllum nodosum, Saccorhiza polyschides y Sargassum muticum
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Las modalidades detalladas en las figuras se ilustran a modo de ejemplo y no a modo de limitación:
La Figura 1 muestra el esquema para disrupci�n celular asistida por ultrasonido en un sistema de alimentación macroalgal en continuo.
La Figura 2 muestra la detección de florotaninos mediante HPLC en columna de fase reversa C18.
La Figura 3 muestra el perfil ultravioleta del extracto de Bifurcaria bifurcata, con un perfil característico de florotaninos y semejante al de floroglucinol.
EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN.
En una realización particular la invención se dirige a un extracto acuoso antioxidante obtenido a partir de macroalgas pardas caracterizado por a) un contenido de carbohidratos entre 33 y 156 mg de glucosa/g de liofilizado; b) un contenido en fucoidanos, expresados como sulfatos totales tras la digestión de la muestra, entre 44 y 118 mg de sulfatos/g de liofilizado; c) un contenido de florotaninos, expresados como floroglucinol, entre 12 y 62.4 mg equivalentes de floroglucinol/g de liofilizado; y d) un contenido en alginatos, entre 10 y 55 mg equivalentes de ácido glucur�nico/g de liofilizado.
En otro aspecto, la invención se dirige a una composición cosm�tica y/o alimentaria que comprende el extracto antioxidante objeto de la presente invención.
Se cita a modo de ejemplo y sin limitar el alcance de la protección un ejemplo de la aplicación del método de extracción de antioxidantes a partir de Bifucaria Bifurcata. La extracción se realiza en continuo y en condiciones de temperatura inferior a 40 �C para evitar reducción en el poder antioxidante o cantidad de los compuestos extraídos.
En la Figura 1 se muestra el esquema para disrupci�n celular asistida por ultrasonido en un sistema de alimentación macroalgal en continuo compuesto por una unidad de generación de ultrasonidos que incluye un sonotrodo (105) dispuesto en una celda de flujo continuo (104), que es alimentado mediante una bomba perist�ltica principal (102) y otra de recirculaci�n (103).
En una realización particular de la invención el proceso de extracción del compuesto acuoso antioxidante comprende las siguientes etapas:
a) Se lavaron 120 g de macroalga fresca con agua potable y posteriormente con agua destilada.
b) Se añadieron 300 mL de agua
c) Se pretriturar la macroalga, accionando una batidora de aspas durante 10 min obteniendo un tamaño de partícula inferior a 3 mm.
d) Se a�adi� agua a la preparación obtenida en el paso anterior hasta obtener una relación L/S de 10 y se introdujo en un tanque de alimentación (100) que se mezcla mediante un agitador (101). Se seleccion� una de las condiciones de extracción descritas en la Tabla 1, que resume un diseño experimental factorial 22 con 4 puntos centrales.
e) Las condiciones extracción ultrasónica en continuo consideraron los parámetros de potencia (como amplitud o porcentaje de la potencia nominal aplicada) y relaciones de recirculaci�n del caudal de entrada del caldo de alga a la celda de flujo continuo (celda de sonicado o ultrasónica) (104) en la que un sonotrodo (105) aplica ultrasonidos en continuo a la mezcla con una densidad de potencia en el rango entre 3 y 13 W/cm3. La Tabla 1 resume la combinación de tratamientos ejecutados para el diseño experimental. El montaje de extracción requiere de un sistema de extracción asistido con ultrasonido como el que se muestra en la Figura 1.
f) Se dej� sedimentar el residuo sólido sedimentable y se separ� del sobrenadante por decantación.
g) El siguiente paso consistió en centrifugar y separar nuevamente el sobrenadante. Este tiene un volumen de 1200 mL, el cual se redujo hasta 500 mL por evaporación a vacío a 30�C o a temperatura ambiente,
h) h) Se obtuvo un extracto liofilizado (106), que en esta realización particular comprende un volumen total de 1400 mL en el que y finalmente para obtener un extracto sólido y seco.
Amplitud
Ratio de recirculaci�n Potencia W/cm3 Tiempo de residencia en celda (s)
1
1
13 9.2
1
-1 13 6.9
-1
1 7.2 9.2
-1
-1
7.2 6.9
0
0
10.1 8.28
0
0
10.1 8.28
0
0
10.1 8.28
0
0
10.1 8.28
Tabla 1.- Diseño experimental 22 y 4 puntos centrales. Códigos de ajuste de amplitud -1, 0 y 1corresponden a 5 amplitudes de 50%, 70% y 90%. Códigos de relación de recirculaci�n -1, 0 y +1 corresponden a 1, 1.5 y 2, siendo el caudal de recirculaci�n constante de 300 mL/min
El rendimiento de extracción en base húmeda a partir de macroalga fresca se encuentra dentro de un intervalo de 2.9 - 6.6 % (p/p); mientras que el rendimiento de extracción para alga seca se encuentra dentro del intervalo 10 27.7 y 57.3 % (p/p); los rendimientos para cada una de las especies de algas analizadas se recogen en la Tabla
2.
El máximo de absorbancia de este extracto liofilizado y posteriormente redisuelto en agua, frente a un blanco de agua se localiza entre 250 nm y 280 nm, tal y como se recoge en la Figura 3.
15 Contenido de polifenoles totales:
Se entiende por polifenoles toda una famila de compuestos presentes en los vegetales, que contiene o se derivan del grupo fenol: derivados del ácido benzoico, derivados de ácido cin�mico, flavonoides, etc.
Para determinar el contenido de polifenoles del extracto obtenido se emple� una ligera modificación del método propuesto en Colorimetry of total phenolics with phosphomolybdic phosphotungstic acid reagents. Singleton &
20 Rossi,Singleton, V. L.; Rossi, J. J. Am. J. Enol. Vitic., 16, 144–158, 1965. As�, se usaron 500 μL de muestra disuelta en agua, a la cual se le añadieron 2,5 mL de reativo Folin-Ciocalteu y 2,0 mL de Na2CO3. La absorbancia se leyó a 765 nm, después de incubar las muestras durante 15 min a 45�C.
Especie
Rendimiento (%, p/p)b.s Rendimiento (%, p/p)b.h.
Ascophyllum nodosum
38,0 6,6
Bifurcaria bifurcata
27,7 4,8
Saccorhiza polyschides
42,0 4,9
Sargassum muticum
57,3 2,9
Tabla 2.- Rendimientos de extractos acuosos en base seca y húmeda. b.s: considerando secado de 24 h � 45�C
El ensayo de inhibición del radical DPPH propuesto en “Use of a free radical method to evaluate antioxidant activity”, Brand-Williams W, Cuvelier ME, Berset C . LWT Food Sci Technol 28:5–30 18 (1995), se utilizó para 5 determinar la capacidad donante de protones por parte del extracto. El método se aplicó con una leve modificación tal y como se describe, en donde a 980 μL de una solución metan�lica del radical (6,9 �10-5 mol/L) se añadieron 20 μL de una solución acuosa del extracto. La disminución de la absorbancia se registr� a 515 nm después de 16 minutos. El porcentaje de inhibición del radical DPPH se calcul� frente al registro de un blanco. Intervalos de concentración entre 5 y 40 mg/mL de extractos de Ascophyllum nodosum y Bifurcaria bifurcata se
10 evaluaron para determinar la EC50, cuyos resultados fueron 23.73 � 3.83 mg extracto /mL y 17.68� 2.2 mg extracto/mL, respectivamente. Estos mismos valores expresados como equivalentes de ácido gálico (EAG) corresponden a 1.08� 0.16 y 1.04 � 0.13 mg EAG/mL, respectivamente.
Especie
Azúcares totales Sulfatos ácido ur�nico Polifenoles totales Oligoelementos
Na
K Mg P Ca S
mg/g extracto
Ascophyllum nodosum
115 50 47 44 70 46 9 2 6 18
Bifurcaria bifurcata
156 118 55 62.4 20 71 3 1 4 36
Saccorhiza polyschides
33 44 10 3 48 180 6 4 3 12
Sargassum muticum
122 70 40 12 44 87 23 4 5 19
Tabla 3. Caracterización de extractos liofilizados a partir de cuatro variedades de algas pardas.
15 Contenido en polisac�ridos:
Se entiende por polisac�ridos los pol�meros formados a partir de azúcares, principalmente hexosas y/o pentosas, que funcionan como componente estructural y de reserva energética en los vegetales.
Se determin� el contenido en polisac�ridos mediante el método fenol-sulfúrico, propuesto en Colorimetric method for determination of sugars and related substances, Dubois, M.; Gilles, K. A.; Hamilton, J. K.; Rebers, P. A.; 20 Smith, F. Anal. Chem. , 28, 350–356, 1956. Se obtuvo un contenido promedio de carbohidratos de 156.7 mg de
glucosa/g de liofilizado del extracto obtenido a partir de la macroalga Bifurcaria bifurcata, siendo un 29% superior al obtenido a partir de Ascophyllum nodosum en similares condiciones.
Se entiende por fucoidanos una familia de polisac�ridos característicos de las algas, que son formados por polimerizaci�n de derivados de la fucosa, un azúcar sulfatado.
El contenido promedio en fucoidanos fue determinado mediante el procedimiento descrito en Determination of inorganic sulphate in studies on the enzimic and non- enzymic hydrolysis of carbohydrate and other sulphate esters, Dodgson, Dodgson, K. S. . Biochem. J., 78, pp. 312-317, 1961, y es expresado como sulfatos totales tras la digestión de la muestra. El valor promedio en los extractos de Bifurcaria bifurcata es de 118 mg de sulfatos/g de liofilizado, un 134% superior a un extracto de Ascophyllum nodosum obtenido en similares condiciones. Los niveles de azufre determinados mediante técnicas de ICP-OES (media de 36.3 mg S/g liofilizado) fueron el doble de los obtenidos para Ascophyllum nodosum (media de 18.14 mg/g).
Los principales polisac�ridos en las algas son los denominados alginatos, formado por polimerizaci�n principalmente del ácido glucur�nico.
El contenido en alginatos fue estimado a partir del contenido en ácidos ur�nicos según el método propuesto en New method for quantitative determination of uronic acids, Blumenkrantz et al., Blumenkrantz, N. y Asboe-Hansen, G. Anal. Biochem, 54, pp. 484-489, 1973. El extracto de Bifurcaria bifurcata mostr� un contenido medio de alginatos, expresado como ácidos ur�nicos y empleando ácido glucur�nico como estándar, de 55.1 mg/g de liofilizado, siendo un 15% superior a un extracto de Ascophyllum nodosum obtenido en las mismas condiciones.
Determinaci�n espectrofotom�rica de polifenoles totales.
Se emple� el método Folin-Ciocalteau de determinación de polifenoles totales, empleando floroglucinol como estándar. El contenido promedio de polifenoles totales, principlamente florotaninos, en el extracto de Bifurcaria bifurcata, fue de 62.4 mg equivalentes de floroglucinol/g de liofilizado, un 7.3 % superior al obtenido de Ascophyllum nodosum.
Detecci�n cromatogr�fica de florotaninos:
Por florotaninos se entienden pol�meros generados por polimerizaci�n de floroglucinol (1,3,5 trihidroxibenceno), en paralelismo con la denominación de taninos, formados por polimerizaci�n de catequina/epicatequina y derivados. Los taninos son componentes de la pared celular de las plantas y los florotaninos lo son en las macroalgas.
Se realizó la extracción de florotaninos a partir del extracto liofilizado, de acuerdo con la metodología propuesta en High-performance liquid chromatographic analysis of phlorotannins from the brown alga Fucus vesiculosus Phytochem, Koivikko et al., 2007, Koivikko, R., Loponen, J., Pihlaja, K. and Jormalainen, V. ,Anal. 18, pp. 326332,2007, en donde se eliminaron las etapas de lavados con hexano.
Se pesaron 95 mg del extracto de Bifurcaria bifurcata. y se solubilizaron en 25 mL de agua, posteriormente, los florotaninos se extrajeron 4 veces con 10 mL de una mezcla de acetona/agua: 7/3. La muestra se centrifug� para separar el sobrenadante. Las porciones de sobrenadante se unieron y se elimin� la acetona con corriente de N2. El residuo se resuspendi� en agua y posteriormente se liofilizó. El liofilizado se disolvió en 1 mL de agua destilada y qued� listo para inyectar al equipo de cromatograf�a líquida de alta eficacia. El método de separación cromatogr�fica fue el propuesto en Toxicity and antioxidant activity in vitro and in vivo of two Fucus vesiculosus extracts, ,Zaragoza, M.C., López, D., S�iz, M. P., Poquet M., Pérez J., Puig-Parellada, P., Mármol, F., Simonetti, P., Gardana, C., Lerat, Y., Burtin, P., Inisan, C., Rousseau, I., Besnard, M., and Mitjavila, M.T. . J. Agric. Food Chem, 56, pp. 7773-7780, 2008.
En la Figura 2, se observan los picos mayoritarios (5-6, 11 y 18) cuya señal se detecta a los 25-26, 30 y 37 min, respectivamente. La máxima absorbancia de la mezcla de florotaninos se observa a los 273 nm, como se muestra en la Figura 3. El perfil del espectro UV-Visible coincide con el de un estándar de la molécula de floroglucinol.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un extracto antioxidante acuoso y su derivado liofilizado obtenido a partir de macroalgas pardas caracterizado por:
    a) un contenido de carbohidratos entre 33 y 156 mg de glucosa/g de extracto una vez liofilizado; b) un contenido en fucoidanos, expresados como sulfatos totales tras la digestión de la muestra, entre 44 y 118 mg de sulfatos/g una vez liofilizado; c) un contenido de florotaninos, expresados como floroglucinol, entre 12 y 62.4 mg equivalentes de 10 floroglucinol/g una vez liofilizado; y d) un contenido en alginatos, entre 10 y 55 mg equivalentes de ácido glucur�nico/g una vez liofilizado.
  2. 2. El extracto según la reivindicación 1 caracterizado por un máximo de absorbancia en la región ultravioleta entre 260-280 nm.
    15 3. El extracto según la reivindicación 1 caracterizado por una capacidad de inhibición del radical DPPH con un valor de EC50 de 17.7 a 23.7 mg de extracto/mL.
  3. 4. El extracto según las reivindicaciones 1 a 3 donde la macroalga parda es Bifurcaria bifurcata, Ascophyllum nodosum, Saccorhiza polyschides y Sargassum muticum.
  4. 5. Un procedimiento para obtener un extracto antioxidante, caracterizado según las reivindicaciones 1 a 4, a 20 partir de la macroalgas pardas frescas o secas que comprende:
    a) lavar con agua las macroalgas, en el caso de que se empleeen macroalgas frescas;
    b) mezclar la macroalga con agua con una relación líquido/sólido (L/S) entre 3 y 5 g/g;
    c) triturar la mezcla obteniendo una macroalga triturada con un tamaño de partícula inferior a 3 mm.
    d) mezclar la macroalga triturada con un disolvente líquido que comprende etanol puro o mezclas
    25 etanol:agua en relación 1:1 v/v, en una relación Líquido/Sólido (L/S) de entre 5 y 15 (g/g) cuando se parte de macroalga fresca y de entre 50 y 150 (g/g) cuando se parte de macroalga seca; e) someter la mezcla a un proceso de disrupci�n celular aplicando ultrasonidos en continuo con una densidad de potencia en el rango entre 3 y 13 W/cm3; f) separar el residuo sólido algal obtenido en la etapa anterior mediante sedimentación y posterior 30 centrifugaci�n o filtración; g) eliminar el etanol o el 50% del agua a vacío a una temperatura inferior a 40�C obteniendo un extracto concentrado; y h) liofilizar el extracto concentrado obteniendo un extracto liofilizado.
  5. 6. El procedimiento según la reivindicación 5 en el que el tamaño de las partículas trituradas est� entre 0.5 y 2 35 mm para macroalga seca y entre 0.5 y 3 mm para macroalga fresca.
  6. 7. El uso del extracto antioxidante caracterizado según las reivindicaciones 1 a 4 como ingrediente en formulaciones cosm�ticas y alimentarias.
    Figura 1 Figura 2
    Figura 3
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.� solicitud: 201330523
    ESPA�A
    Fecha de presentación de la solicitud: 12.04.2013
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categor�a
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 2008280994 A1 (ZHANG, JUNZENG et al.) 13.11.2008, página 1, [0008],[0011]-[0014]; página 2, [0060],[0063]; página 3, [0078]-[0080]; página 4, [0082],[0086],[0091]-[0094]; página 5, [0112]-[0115]; página 7, [0131]; página 10, [0165],[0175]; reivindicaciones 13,17-19,27-30,55. 1-7
    A
    CN 101250232 A (GUOYING QUIAN ) 27.08.2008, (resumen) [en línea] [recuperado el 05.11.2013] Recuperado de EPO EPODOC Database. 4-7
    A
    ES 2054485 T3 (SOCIETE D’ENGRAIS COMPOSES MINERAUX ET AMENDEMENTS (S.E.C.M.A.)) 01.08.1994, página 2, líneas 12-28,40-48; página 3, ejemplos 2,7; página 4, ejemplos 10-12; página 9, líneas 26-32; página 10, líneas 40-51; reivindicaciones 2,3,5. 1,4,5,7
    A
    BALAJI RAGHVENDRAN H. R., SATHIVEL, A. DEVAKI, T. Antioxidant effect of Sargassum polycystum (Phaeophyceae) against acetaminophen induced changes in hepatic mitochondrial enzymes during toxic hepatitis. Chemosphere, 2005. Vol. 61, páginas 276-281. Vol. 61, páginas 276-281. ISSN 0045 6535. Doi: 10.1016/j.chemosphere.2005.01.049. 1-3,5
    A
    NAKAI, M. et al. Phlorotannins as radical scavengers from the extract of Sargassum ringgoldianum. Marine Biotechnology, 2006. Vol. 8, páginas 409-414. Doi: 10.1007/s10126-005-6168-9. 1-3,7
    A
    LI, YONG-XIN et al. Phlorotannins as bioactive agents from brown algae. Process Biochemistry, 2011. Vol. 46, n� 12, páginas 2219-2224. ISSN 1359 5113. Doi: 10.1016/j.procbio.2011.09.015. 1,3,5,7
    A
    CN 101993501 A (UNI ZHE JIANG SCI & TECH ) 30.03.2011, (resumen) [en línea] [recuperado el 05.11.2013] Recuperado de EPO EPODOC Database. 4-7
    Categor�a de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones n�:
    Fecha de realización del informe 06.11.2013
    Examinador A. Sukhwani Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACI�N OBJETO DE LA SOLICITUD A61K8/96 (2006.01)
    A23L1/30 (2006.01) A61K36/03 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    A61K, A23L
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, X-FULL, NPL, CAPLUS, KOSMET, FSTA, AGRICOLA, CABA, SCISEARCH, INTERNET
    OPINI�N ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 06.11.2013
    Declaraci�n
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1 -7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1 -7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Consideraciones:
    La presente invención tiene por objeto un extracto antioxidante liofilizado obtenido de macroalgas pardas que comprende (reivindicación 1):
    -
    carbohidratos (entre 33 y 15 mg de glucosa/g de liofilizado), fucoidanos (expresados como sulfato, entre 44 y 118 mg), florotaninos (expresados como floroglucinol, entre 12 y 62,4) y alginatos (entre 10 y 55 mg).
    El extracto tiene un máximo de absorbancia en la región ultravioleta entre 260-280 nm (reiv. 2) y una capacidad de inhibición del radical DPPH de 17,7 a 23, 7 mg de extracto/ml (reiv. 3). La macroalga parda es Bifurcaria bifurcata, Ascophyllum nodosum, Saccorhiza polyschides y Sargassum muticum (reiv. 4).
    Tambi�n es objeto de protección el procedimiento para obtener un extracto antioxidante liofilizado reivindicado a partir de macroalgas pardas frescas o secas que comprende (reivindicación 5) las etapas de:
    a) lavar las macroalgas frescas, b) mezclar con agua en la relación líquido/sólido entre 3 y 5 g/g, c) triturar hasta un tamaño inferior a 3 mm, d) mezclar la macroalga triturada con un disolvente líquido que comprende etanol puro o mezclas con etanol: agua, e) someter la mezcla a disrupci�n celular aplicando ultrasonidos en continuo, f) separar el residuo sólido del alga mediante sedimentación y posterior centrifugaci�n o filtración; g) eliminar el etanol o el agua a vacío a menos de 40oC obteniendo un extracto concentrado, y h) liofilizar.
    El tamaño de partículas est� entre 0,5 y 2 para macroalga seca y entre 0,5 y 3 mm para macroalga fresca (reiv. 6).
    Por último, es objeto de protección el uso del extracto antioxidante como ingrediente de formulaciones cosm�ticas y alimentarias (reiv. 7).
    OPINI�N ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2008280994 A1 (ZHANG, JUNZENG et al.) 13.11.2008
    D02
    CN 101250232 A (GUOYING QUIAN ) 27.08.2008
    D03
    ES 2054485 T3 (SOCIETE D’ENGRAIS COMPOSES MINERAUX ET AMENDEMENTS (S.E.C.M.A.)) 01.08.1994
    D04
    BALAJI RAGHVENDRAN H. R., SATHIVEL, A. DEVAKI, T. Antioxidant effect of Sargassum polycystum (Phaeophyceae) against acetaminophen induced changes in hepatic mitochondrial enzymes during toxic hepatitis. Chemosphere, 2005. Vol. 61, páginas 276-281. 2005
    D05
    NAKAI, M. et al. Phlorotannins as radical scavengers from the extract of Sargassum ringgoldianum. Marine Biotechnology, 2006. Vol. 8, pág.409-414 2006
    D06
    LI, YONG-XIN et al. Phlorotannins as bioactive agents from brown algae. Process Biochemistry, 2011. Vol. 46, n� 12, páginas 2219-2224 2011
    D07
    CN 101993501 A (UNI ZHE JIANG SCI & TECH ) 30.03.2011
  7. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    NOVEDAD
    Los documentos citados D01 a D07 se refieren a algas pardas, a extractos antioxidantes obtenidos de ellos, a métodos de extracción y a usos del extracto. As�,
    -
    D01 divulga composiciones del alga parda Ascophyllum como Ascophyllum nodosum (página 2, [0060], [0063]) y su riqueza en alginatos (página 1, [0008]) y comprenden extractos acuosos de este alga (página 1, [0011]-[0014]) rico en polifenoles del tipo de floroglucinol y florotaninos (página 2, [0063]; página 3, [0078]-[0080]) y la extracción preferida es con 50% de etanol: agua y, tras eliminar el solvente orgánico, se liofiliza (página 4, [0082], [0086], [0091]-[0094]) aunque puede haber una ultrafiltraci�n no est� previsto un proceso de disrupci�n celular por ultrasonidos.
    Las composiciones se pueden utilizar en productos alimenticios por su capacidad de antioxidante (página 5, [0112][0115]; página 7, [0131]; página 10, [0165], [0175]; reivindicaciones 13, 17-19, 27-30, 55). Sin embargo, no est�n divulgadas las cantidades de carbohidratos, fucoidanos, florotaninos y alginatos reivindicados, por lo que no anticipa la invención.
    -
    D02 se refiere a un método de extracción de polisac�ridos activos de Sargassum fusiform que combina la extracción con agua y la técnica de ultrasonido, pero no utiliza la extracción con etanol y tampoco divulga las cantidades del extracto reivindicado (resumen).
    -
    D03 divulga la utilización de algas para la preparación de composiciones farmacéuticas, cosm�ticas y alimentarias entre ellas las algas pardas de los géneros Ascophyllum y Sargassum como Ascophyllum nodosum y Sargassum muticum (página 2, líneas 12-28, 40-42). La preparación de extractos se puede hacer con extracción acuosa y extracción con disolvente polar, secado a vacío, concentración, ultrafiltraci�n (página 2, líneas 44-48; página 3, Ejemplos 2, 7) e incluso mezcla hidroalcoh�lica agua: etanol (página 4, Ejemplos 10-12; página 9, líneas 26-32; página 10, líneas 40-51; reivindicaciones 2, 3, 5) pero no divulga las cantidades del extracto ni otras etapas del procedimiento.
    -
    D04 se refiere al efecto antioxidante del extracto de Sargassum polycystum, alga que se extrae con etanol, se filtra y se seca al vacío (página 277, primera columna). El extracto contiene fucoidanos y alginatos (página 279, segunda columna, último párrafo).
    -
    D05 divulga los florotaninos de Sargassum ringgoldianum y un extracto de 50% de etanol y absorbancia en la región UV de 280 (página 412, Tabla 2) si bien no divulga las otras etapas e inicia la extracción con acetona (página 411, segunda columna) por lo que no anticipa el extracto ni el procedimiento.
    -
    D06 se refiere a florotaninos como agentes bioactivos de las algas pardas y su uso potencial como ingredientes funcionales en productos alimenticios, farmacéuticos y cosmoc�uticos y en particular, menciona los extractos etan�licos de especies de Ecklonia y de Undaria (página 2222, párrafo 3.2.3.).
    OPINI�N ESCRITA
    -
    D07 se refiere a un método para preparar fucoidanos que comprende añadir agua a algas pardas, tratar con molinos coloidales y hacer una extracción con microondas o con ultrasonidos. Posteriormente hay previsto extracción con etanol a 50%, a 90% para obtener un polvo de fucoidanos (resumen) pero no divulga el mismo orden de etapas ni las cantidades del extracto y de los otros componentes como los florotaninos y alginatos.
    Por ello, a la vista de los documentos D01 a D07, se puede concluir que las reivindicaciones 1-7 son nuevas de acuerdo con el Artículo 6 LP 11/86.
    ACTIVIDAD INVENTIVA
    El extracto antioxidante liofilizado y su procedimiento de obtención no resultan evidentes para el experto en la técnica puesto que los documentos citados D01 a D07 no divulgan todos los componentes, carbohidratos, fucoidanos, florotaninos y alginatos en las cantidades previstas tal como lo hace la solicitud en estudio.
    Aunque en el procedimiento de obtención del extracto de alga parda si est� previsto la utilización de etanol: agua (D01, D03, D04, D05) y la utilización de ultrasonidos (D02, D07), no resulta obvio combinar ambos métodos, siguiendo el mismo orden que las etapas reivindicadas, ni las relaciones, tamaño, potencia empleados en el procedimiento.
    Por ello, a la vista de los documentos D01 a D07, se puede concluir que las reivindicaciones 1-7 tienen actividad inventiva según el Artículo 8 LP 11/86
ES201330523A 2013-04-12 2013-04-12 Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención Active ES2441469B2 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330523A ES2441469B2 (es) 2013-04-12 2013-04-12 Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención
US14/784,203 US20160074317A1 (en) 2013-04-12 2014-04-10 Antioxidant extract from brown macroalgae and method for obtaining same
KR1020157032242A KR20150140382A (ko) 2013-04-12 2014-04-10 갈색 거대조류로부터의 산화방지제 추출물 및 그의 수득 방법
JP2016507014A JP2016522171A (ja) 2013-04-12 2014-04-10 大型褐藻類からの抗酸化物質抽出物およびそれを得るための方法
EP14782293.6A EP2997963A4 (en) 2013-04-12 2014-04-10 ANTIOXIDANT EXTRACT OBTAINED FROM BROWN MACRO-ALGAE AND METHOD OF OBTAINING
CN201480033395.3A CN105377232A (zh) 2013-04-12 2014-04-10 来自褐色巨藻的抗氧化剂萃取物以及其获得方法
PCT/ES2014/070288 WO2014167162A1 (es) 2013-04-12 2014-04-10 Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330523A ES2441469B2 (es) 2013-04-12 2013-04-12 Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2441469A1 ES2441469A1 (es) 2014-02-04
ES2441469B2 true ES2441469B2 (es) 2014-07-04

Family

ID=50112562

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330523A Active ES2441469B2 (es) 2013-04-12 2013-04-12 Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20160074317A1 (es)
EP (1) EP2997963A4 (es)
JP (1) JP2016522171A (es)
KR (1) KR20150140382A (es)
CN (1) CN105377232A (es)
ES (1) ES2441469B2 (es)
WO (1) WO2014167162A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3032351B1 (fr) * 2015-02-05 2018-03-23 Gelyma Utilisation d'au moins un extrait de macralgue pour augmenter la synthese de melanine dans les melanocytes
CN106070339B (zh) * 2016-06-08 2019-04-19 北京大学深圳研究生院 具有抑藻活性的褐藻多酚组合物及其制备方法和应用
RU2650808C1 (ru) * 2016-12-09 2018-04-17 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Мурманский морской биологический институт Кольского научного центра Российской академии наук (ММБИ КНЦ РАН) Сухой экстракт из фукусовых водорослей, обладающий антиоксидантным действием, и способ его получения
TWI690323B (zh) * 2017-05-09 2020-04-11 大江生醫股份有限公司 泡葉藻萃取物用於調節基因群組表現之用途
CN108066244A (zh) * 2018-02-02 2018-05-25 广州赛莱拉干细胞科技股份有限公司 一种含褐藻多酚的组合物
CN108186420B (zh) * 2018-02-27 2020-06-30 泉州师范学院 铁钉菜提取物在制备海藻源护肤品中的应用
CN108210375B (zh) * 2018-02-27 2020-02-18 泉州师范学院 一种含有铁钉菜提取物的面膜及其制备方法
CN108309834A (zh) * 2018-04-19 2018-07-24 广州赛莱拉干细胞科技股份有限公司 基于褐藻提取物的护肤组合物
GB2579600B (en) * 2018-12-05 2023-07-05 Byotrol Plc Anti-viral composition
CN112493306A (zh) * 2020-12-31 2021-03-16 宜昌顶好奇食品科技有限公司 一种禽肉的解冻方法
FI130788B1 (fi) * 2021-05-06 2024-03-19 Origin By Ocean Menetelmä makrolevien jalostamiseksi
CN113261676A (zh) * 2021-06-08 2021-08-17 山东海之宝海洋科技有限公司 一种食品添加剂组合物及其制备方法和应用
CN113876640B (zh) * 2021-11-16 2023-10-31 北京青颜博识健康管理有限公司 一种抗糖化海藻来源组合物及其制备方法和在美容产品中的应用
WO2024050647A1 (en) * 2022-09-08 2024-03-14 Seachange Biochemistry Inc. Extraction system and method
WO2024062077A1 (en) 2022-09-21 2024-03-28 Bioatlantis Limited Phlorotannins and alpha-fucans to treat type 2 diabetes mellitus

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0283329A (ja) * 1988-09-20 1990-03-23 Chikahiro Inoue 葉緑素製剤の製法
JP2803000B2 (ja) * 1989-03-18 1998-09-24 マルハ株式会社 フロロタンニン類を有効成分とする抗酸化剤
US5508033A (en) * 1989-12-06 1996-04-16 Societe D'engrais Composes Mineraux Et Amendments Utilization of algae extract for the preparation of pharmaceutical, cosmetic, food or agricultural compositions
FR2655268B1 (fr) * 1989-12-06 1994-10-14 Secma Utilisation d'extraits d'algues pour la preparation de compositions pharmaceutiques, cosmetiques, alimentaires ou a usage agricole.
JPH03294384A (ja) * 1990-04-13 1991-12-25 Kobe Steel Ltd 海藻からの抗酸化性物質の製造法
JPH04239593A (ja) * 1991-01-23 1992-08-27 Nippon Suisan Kaisha Ltd 抗酸化剤
FR2797187B1 (fr) * 1999-08-03 2001-09-21 Engrais Composes Mineraux Et A Extrait d'algues laminaria, procede de preparation et compositions cosmetiques ou pharmaceutiques le contenant
JP2002069443A (ja) * 2000-08-30 2002-03-08 Microalgae Corporation 抗酸化剤及び該抗酸化剤を含有する化粧料
FR2838342B1 (fr) * 2002-04-10 2005-06-17 Gelyma Compositions cosmetiques ou dermopharmaceutiques renfermant un extrait de macroalgue marine comme principe actif anti-oxydant et/ou anti-pollution
CA2541747A1 (en) * 2004-08-17 2006-02-23 Ocean Nutrition Canada Ltd. Ascophyllum compositions and methods
FR2880803B1 (fr) * 2005-01-14 2007-03-09 Secma Biotechnologies Marines Lyophilisat de cellules d'algues brunes, procede d'obtention et utilisations
CN101250232B (zh) * 2008-03-27 2010-06-23 钱国英 一种羊栖菜活性多糖的提取工艺
CA2768263C (en) * 2009-07-17 2015-05-12 Ocean Harvest Technology (Canada) Inc. Natural and sustainable seaweed formula that replaces synthetic additives in fish feed
CN101993501A (zh) * 2009-08-26 2011-03-30 浙江科技学院 一种岩藻聚糖硫酸酯的制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2441469A1 (es) 2014-02-04
KR20150140382A (ko) 2015-12-15
EP2997963A4 (en) 2016-11-23
CN105377232A (zh) 2016-03-02
JP2016522171A (ja) 2016-07-28
EP2997963A1 (en) 2016-03-23
WO2014167162A1 (es) 2014-10-16
US20160074317A1 (en) 2016-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2441469B2 (es) Extracto antioxidante a partir de macroalgas pardas y procedimiento de obtención
Balboa et al. Potential of antioxidant extracts produced by aqueous processing of renewable resources for the formulation of cosmetics
Ferarsa et al. Recovery of anthocyanins and other phenolic compounds from purple eggplant peels and pulps using ultrasonic-assisted extraction
Nassar et al. Chemical constituents of clove (Syzygium aromaticum, Fam. Myrtaceae) and their antioxidant activity
Fu et al. Microwave and enzyme co-assisted aqueous two-phase extraction of polyphenol and lutein from marigold (Tagetes erecta L.) flower
Raguraman et al. Unraveling rapid extraction of fucoxanthin from Padina tetrastromatica: Purification, characterization and biomedical application
Mutahar S et al. Antioxidant activity of pomegranate (Punica granatum L.) fruit peels
Yasoubi et al. Total phenolic contents and antioxidant activity of pomegranate (Punica granatum L.) peel extracts
Kumar et al. Fruit extracts of Basella rubra that are rich in bioactives and betalains exhibit antioxidant activity and cytotoxicity against human cervical carcinoma cells
Yang et al. Antioxidant capacity of extracts from calyx fruits of roselle (Hibiscus sabdariffa L.)
Moreira et al. Drying temperature effect on powder physical properties and aqueous extract characteristics of Fucus vesiculosus
Stanly et al. Comparative evaluation of antioxidant activity and total phenolic content of selected lichen species from Malaysia
Binello et al. Efficient and selective green extraction of polyphenols from lemon balm
Phaisan et al. A green and effective method using oils to remove chlorophyll from Chromolaena odorata (L.) RM King & H. Rob
Gonçalves-Fernández et al. Extraction and characterization of phlorotannin-enriched fractions from the Atlantic seaweed Bifurcaria bifurcata and evaluation of their cytotoxic activity in murine cell line
WO2017057647A1 (ja) オリーヴ葉エキス及びその製造方法
Alibade et al. Optimization of the extraction of antioxidants from winery wastes using cloud point extraction and a surfactant of natural origin (lecithin)
JP5415037B2 (ja) コラーゲン産生促進剤
Acharya et al. Comparative study of antioxidant activity and nitric oxide synthase activation property of different extracts from Rhododendron arboreum flower
Mann et al. Value addition scenario of arid foods of desert area and evaluation of their nutritional and phytochemical potential
Mohadjerani et al. Evaluation of total phenolic content and antioxidant activity of Nelumbo nucifera seed from north of Iran
Kothari et al. Antioxidant activity of M. zapota and C. limon seeds
CN103037837A (zh) 抗氧化剂及化妆品
JP5886534B2 (ja) 美白剤およびこれを配合した皮膚外用剤
Chermahini et al. Antioxidant properties of cashew leaves' extracts before and after treatment with activated carbon used in cosmetics

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2441469

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20140704

GD2A Contractual licences

Effective date: 20150417