ES2424012T3 - Método para calibración de materia mineral en la presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos - Google Patents

Método para calibración de materia mineral en la presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos Download PDF

Info

Publication number
ES2424012T3
ES2424012T3 ES09015129T ES09015129T ES2424012T3 ES 2424012 T3 ES2424012 T3 ES 2424012T3 ES 09015129 T ES09015129 T ES 09015129T ES 09015129 T ES09015129 T ES 09015129T ES 2424012 T3 ES2424012 T3 ES 2424012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glycerol
weight
mineral matter
salt
calibration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09015129T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2424012T5 (es
Inventor
Patrick A.C. Gane
Matthias Buri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Omya Development AG
Original Assignee
Omya Development AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=41571769&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2424012(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Omya Development AG filed Critical Omya Development AG
Publication of ES2424012T3 publication Critical patent/ES2424012T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2424012T5 publication Critical patent/ES2424012T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • C09C1/021Calcium carbonates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • B02C23/06Selection or use of additives to aid disintegrating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • B02C23/08Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • B02C23/08Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating
    • B02C23/16Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating with separator defining termination of crushing or disintegrating zone, e.g. screen denying egress of oversize material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03BSEPARATING SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS
    • B03B1/00Conditioning for facilitating separation by altering physical properties of the matter to be treated
    • B03B1/04Conditioning for facilitating separation by altering physical properties of the matter to be treated by additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F11/00Compounds of calcium, strontium, or barium
    • C01F11/18Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/36Compounds of titanium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/36Compounds of titanium
    • C09C1/3607Titanium dioxide
    • C09C1/3669Treatment with low-molecular organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/40Compounds of aluminium
    • C09C1/407Aluminium oxides or hydroxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/61Micrometer sized, i.e. from 1-100 micrometer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/62Submicrometer sized, i.e. from 0.1-1 micrometer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/12Surface area
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
  • Separation Of Solids By Using Liquids Or Pneumatic Power (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

Un método de calibración de materia mineral, caracterizado porque implementa las siguientes etapas: a) suministrar al menos una materia mineral que comprende dolomita, o talco, o dióxido de titanio, o alúmina, o caolín, ocarbonato de calcio, o sus mezclas; b) suministrar al menos un aditivo auxiliar de calibración (i) que consiste de glicerol, en una forma acuosa o pura, o (ii) que consiste de glicerol con uno o más de los siguientes agentes: etilenglicol, monopropilenglicol, trietilenglicol, unácido inorgánico o una sal de ácido inorgánico, ácido fórmico o cítrico o una sal de ácido fórmico o cítrico, un poliácidoorgánico o una sal de poliácido orgánico, una alcanolamina, una poli(etilenimina), un polímero de polialquilenglicol demasa molecular en peso de entre 200 g/mol y 20,000 g/mol, de manera preferible entre 600 g/mol y 6,000 g/mol, uncarbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro igual a o menor que el radio modal de la materiamineral, uno o más poligliceroles, donde el agente o agentes están en la forma acuosa o pura, o (iii) que comprende uno o más poligliceroles en la ausencia de glicerol. c) poner en contacto, una vez o varias veces, la materia mineral de la etapa a) con el aditivo auxiliar de calibración de laetapa b) en una o más etapas de trituración en seco y/o mezclado en seco; d) proceder al menos una etapa de calibración de la materia mineral obtenida en la etapa c) en un ambiente gaseoso,para obtener al menos dos fracciones de partículas de diferentes tamaños de partícula promedio; e) posiblemente repetir las etapas c) y/o d) en toda o parte de la materia mineral calibrada que resulta de la etapa d).

Description

Método para calibración de materia mineral en la presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos.
Antecedentes de la Invención
La industria minera es un gran consumidor de químicos. Son usados en las varias etapas de transformación/modificación/procesamiento al cual la materia mineral está sujeta. Una etapa de clasificación de materia mineral de acuerdo con el tamaño de partículas, la cual parcialmente depende del grado de dispersión de la materia mineral en un medio gaseoso, y de la cual el carbonato de calcio natural representa un ejemplo especial, debido a sus usos múltiples, constituye una de estas etapas.
El experto en la técnica responsable de implementar la etapa de calibración de materia mineral en un clasificador de aire está consciente de que la calibración inefectiva sustancialmente reduce la productividad de su método total. Notablemente, cuando las partículas a ser clasificadas son finas, del orden de una micra, estas partículas tienden a combinarse en el ambiente hidrofóbico representado por el aire, formando de este modo aglomerados. Existe un riesgo de que tales aglomerados puedan ser calibrados con partículas de tamaño equivalente al tamaño del aglomerado, y no con las partículas de tamaño equivalente a las partículas primarias que forman el aglomerado. El experto en la técnica está todavía por lo tanto buscando aditivos los cuales puedan incrementar la eficacia de calibración, notablemente previniendo el fenómeno de aglomeración, mientras permita el uso del producto calibrado en varios ambientes tales como, por ejemplo, ambientes hidrofílicos.
El documento US 6,139,960 hace referencia a un método para manufactura de cenizas volantes, que involucra una etapa de calibración en un clasificador de aire, donde las cenizas volantes finas de diámetro promedio entre 0.1 y 5 micras son capaces de ser procesadas por un silano, un estearato, un aluminato, un titanato o un circonato.
Puesto que tales aditivos confieren propiedades hidrofóbicas, no representan una solución para el experto en la técnica quién está buscando un aditivo el cual permita, después de la etapa de calibración, el uso del material calibrado en un ambiente acuoso.
Además, en la tesis titulada “Dispergierung von feinen Partikelfraktionen in Gasströmungen-Einfluss von Dispergierbeanspruchung und oberflächenmodifizierenden Zusätzen” por Sabine Niedballa (1999, Fakultät für Maschinenbau, Verfahrens-und Energietechnik der Technischen Universität Bergakademie Freiberg), se observa que en el caso de partículas primarias con un diámetro de menos de un micrómetro, aditivos del tipo ácido graso no tienen influencia en el grado de dispersión de las partículas finas de carbonato de calcio en el aire.
Breve Descripción de la Invención
Enfrentado con este problema, y de una manera sorprendente, el Solicitante fue capaz de identificar un método de calibración de materia mineral el cual satisface estos varios requerimientos del experto en la técnica, es decir, incrementar la eficacia del calibración en aire, o la cual implica una energía de calibración específica la cual es inferior con relación a un calibración en aire sin aditivos, mientras se obtiene una materia mineral calibrada comparable con una aplicación en un medio acuoso.
Este método consiste de un método de calibración de materia mineral, caracterizado porque el método implementa las siguientes etapas:
a) suministrar al menos una materia mineral que comprende dolomita, o talco, o dióxido de titanio, o alúmina, o caolín, o carbonato de calcio, o sus mezclas;
b) suministrar al menos un aditivo auxiliar de calibración que comprende glicerol y/o al menos un poliglicerol, en una forma acuosa o pura;
c) poner en contacto, una vez o varias veces, la materia mineral de la etapa a) con el aditivo auxiliar de calibración de la etapa b) en una o más etapas de trituración en seco y/o mezclado en seco;
d) proceder al menos una etapa de calibración en seco de la materia mineral obtenida en la etapa c) en un
ambiente gaseoso, para obtener al menos dos fracciones de partículas de diferentes tamaños de partícula promedio;
e) posiblemente repetir las etapas c) y/o d) en toda o parte de la materia mineral calibrada que resulta de la etapa d).
El término “calibración específica” significa la cantidad total de energía expresada en kWh requerida para clasificar una tonelada de carbonato de calcio seco.
El glicerol se conoce como un aditivo de calibración, como se describe en la tesis titulada "Understanding of the physical and chemical mechanisms occurring during dry grinding of calcium carbonate in the presence of a grinding agent" por Mathieu Skrzypczak (Ecole Centrale de Lyon, 2009). Y, como se demuestra en los ejemplos abajo, se revela que los agentes de trituración típicamente usados en la industria minera, tales como polietilenglicol (PEG), conducen a calibración inefectiva. Además, esta tesis indica que la trituración en seco de partículas finas, de 0 hasta 10 µm, en la presencia de glicerol, es inefectiva (de conformidad con la Figura IV-4), lo cual también sugiere al experto en la técnica que existe poca interacción entre el glicerol y las partículas finas. Nada conduce por lo tanto, al experto en la técnica responsable de seleccionar un agente auxiliar de calibración a buscar una solución de entre los agentes auxiliares de trituración, y notablemente de entre los agentes auxiliares de trituración inefectivos.
Descripción Detallada de la Invención
Un primer objeto de la presente invención se refiere a un método para calibración de materia mineral, caracterizado porque el método implementa las siguientes etapas:
a) suministrar al menos una materia mineral que comprende dolomita, o talco, o dióxido de titanio, o alúmina, o caolín, o carbonato de calcio, o sus mezclas;
b) suministrar al menos un aditivo auxiliar de calibración
(i)
que consiste de glicerol, en una forma acuosa o pura, o
(ii)
que consiste de glicerol con uno o más de los siguientes agentes: etilenglicol, monopropilenglicol, trietilenglicol, un ácido inorgánico o una sal de ácido inorgánico, ácido fórmico o cítrico o una sal de ácido fórmico o cítrico, un poliácido orgánico o una sal de poliácido orgánico, una alcanolamina, una poli(etilenimina), un polímero de polialquilenglicol de masa molecular en peso de entre 200 g/mol y 20,000 g/mol, de manera preferible entre 600 g/mol y 6,000 g/mol, un carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro igual a o menor que el radio modal de la materia mineral, uno o más poligliceroles, en donde el agente o agentes están en la forma acuosa o pura, o
(iii) que comprende uno o más poligliceroles en la ausencia de glicerol.
c) poner en contacto, una vez o varias veces, la materia mineral de la etapa a) con el aditivo auxiliar de calibración de la etapa b) en una o más etapas de trituración en seco y/o mezclado en seco;
d) proceder al menos una etapa de calibración de la materia mineral obtenida en la etapa c) en un ambiente gaseoso, para obtener al menos dos fracciones de partículas de diferentes tamaños de partícula promedio;
e) posiblemente repetir las etapas c) y/o d) en toda o parte de la materia mineral calibrada que resulta de la etapa d).
En una variante preferente, este método es caracterizado porque los tamaños de partícula promedio de las fracciones de partículas obtenidas en la etapa d) difieren por al menos 0.1 µm una respecto a la otra.
En otra variante preferente, este método es caracterizado porque cuando se obtienen las fracciones en la etapa d) los tamaños de partícula promedio de las fracciones tienen un radio de 1:1.05 hasta 1:150, y de manera preferible
1:1.1 hasta 1:1.15.
Este método puede tomar la forma de 6 variantes, de conformidad con la forma y naturaleza del aditivo:
-
primera variante: glicerol en la forma pura
-
segunda variante: glicerol en una formulación acuosa
-
tercera variante: glicerol en combinación con al menos uno de los compuestos expuestos en el punto (ii), en la
forma acuosa o pura
-
cuarta variante: al menos un poliglicerol
-
quinta variante: al menos un poliglicerol en la forma pura
-
sexta variante: al menos un poliglicerol en una formulación acuosa.
De conformidad con esta primera variante el aditivo consiste de glicerol en la forma pura.
En la segunda variante, el aditivo consiste de agua y glicerol. De conformidad con esta segunda variante, cuando el aditivo consiste de agua y glicerol, contiene de manera preferible 25% hasta 95%, más preferiblemente 45% hasta 90%, y muy preferiblemente 75% hasta 85%, en peso de glicerol con relación a su peso total, el resto consiste de agua.
En la tercera variante, el aditivo consiste de glicerol con uno o más de los siguientes agentes: etilenglicol, monopropilenglicol, trietilenglicol, un ácido inorgánico o una sal de ácido inorgánico, ácido fórmico o cítrico o una sal de ácido fórmico o cítrico, un poliácido orgánico o una sal de poliácido orgánico, una alcanolamina, una poli(etilenimina), un polímero de polialquilenglicol de masa molecular en peso de entre 200 g/mol y 20,000 g/mol, de manera preferible entre 600 g/mol y 6,000 g/mol, un carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro igual a o menor que el radio modal de la materia mineral, uno o más poligliceroles, donde el agente o agentes están en la forma acuosa o pura.
De conformidad con esta tercera variante, el ácido inorgánico es de manera preferible un ácido fosfórico.
De conformidad con esta tercera variante, el ácido inorgánico es de manera preferible una sal mono-, di- o trialcalina, y es de manera preferible una sal de un catión del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos.
De conformidad con esta tercera variante, la sal de ácido fórmico o cítrico es de manera preferible una sal mono-, di- o tri-alcalina, y es más preferiblemente una sal de un catión del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos.
De conformidad con esta tercera variante, el poliácido orgánico de manera preferible tiene la fórmula COOH(CH2)n-COOH, en la cual n es un número entero que tiene un valor de entre 0 y 7, inclusivo, o es una sal mono- o di-alcalina del poliácido orgánico de fórmula COOH-(CH2)n-COOH, en la cual n es igual a un número entero que tiene un valor de entre 0 y 7 inclusivo, o es un poliácido orgánico polimérico de uno o más de los siguientes monómeros, en la forma de ácido, o parcialmente o completamente neutralizado con uno o más cationes del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos: acrílico, metacrílico, maleico o itacónico, y es de manera preferible un ácido oxálico, un ácido pimélico o un ácido adípico.
De conformidad con esta tercera variante, la alcanolamina se elige de entre 2-amino-2-metil-1-propanol, 2-amino-2etil-1,3-propanodiol, tri-etanolamina, N-butildietanolamina y tri-iso-propanolamina, sea o no neutralizada, y es más preferiblemente elegida de entre sus formas las cuales son neutralizadas por medio de una sal de ácido fórmico o cítrico, o de una sal de poliácido orgánico de conformidad con la reivindicación 10.
De conformidad con esta tercera variante, el polímero de polialquilenglicol es de manera preferible un polietilenglicol, un polipropilenglicol, o un copolímero de etilen-propilenglicol, sea aleatorio o de bloque.
De conformidad con esta tercera variante, el carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro del carbohidrato igual a o menor que el radio modal de la materia mineral es de manera preferible glucosa, fructuosa, sacarosa, almidón o celulosa, y es más preferiblemente sacarosa.
De conformidad con esta tercera variante, el poliglicerol o poligliceroles son de manera preferible elegidos de entre di-glicerol, tri-glicerol, tetra-glicerol, penta-glicerol, hexa-glicerol, hepta-glicerol, octa-glicerol, nona-glicerol y deca
glicerol y sus mezclas, y más preferiblemente de entre di- y tri-glicerol.
De conformidad con esta tercera variante, el aditivo de manera preferible contiene 20% hasta 95% en peso de glicerol, 1% hasta 50% en peso del agente y 0% hasta 65% en peso de agua, más preferiblemente 30% hasta 90% en peso de glicerol, 10% hasta 45% en peso del agente y 0% hasta 60% en peso de agua, y muy preferiblemente 35% hasta 75% en peso de glicerol, 30% hasta 40% en peso del agente y 5% hasta 50% en peso de agua, con relación a su peso total, donde la suma de los porcentajes en peso de glicerol, del agente y de agua son, en cada caso, igual a 100%.
En la cuarta variante, el aditivo comprende uno o más poligliceroles en la ausencia de glicerol.
Este poliglicerol o estos poligliceroles son de manera preferible elegidos de entre di-glicerol, tri-glicerol, tetraglicerol, penta-glicerol, hexa-glicerol, hepta-glicerol, octa-glicerol, nona-glicerol y deca-glicerol y sus mezclas, y más preferiblemente de entre di-y tri-glicerol.
En la quinta variante, el aditivo consiste de uno o más poligliceroles en la forma pura.
En la sexta variante, el aditivo consiste de agua y uno o más poligliceroles. De conformidad con esta sexta variante, el aditivo de manera preferible contiene 25% hasta 95%, más preferiblemente 45% hasta 90%, y muy preferiblemente 75% hasta 85%, en peso de poligliceroles con relación a su peso total, el resto consiste de agua.
En el método de la invención, es preferible usar 100 hasta 5,000 ppm, más preferiblemente 500 hasta 3,000 ppm de glicerol o poliglicerol, con relación al peso seco de la materia mineral.
En otra variante del método de conformidad con la invención, es preferible usar entre 0.1 y 1 mg, y más preferiblemente entre 0.2 y 0.6 mg, de equivalente seco total, del glicerol o del poliglicerol y cada agente posible para cada m2 de materia mineral.
La materia mineral usada en el método de la invención de manera preferible tiene un diámetro promedio, medido por un SedigraphTM 5100, de entre 0.5 y 500 µm, más preferiblemente entre 1 µm y 45 µm, y aún más preferiblemente entre 1 µm y 10 µm, al suministro del clasificador de aire en la etapa d).
La materia mineral usada en el método de la invención de manera preferible tiene un porcentaje en peso de partículas que tienen un diámetro de menos de 2 µm, medido por un SedigraphTM 5100, de entre 5% y 90%, y más preferiblemente entre 10% y 60% al suministro del clasificador de aire en la etapa d).
La materia mineral de la etapa a) es de manera preferible un carbonato de calcio, y más preferiblemente un carbonato de calcio natural.
La calibración en aire de la etapa d) del método de conformidad con la invención es de manera preferible una calibración usando un tamiz y/o un dispositivo de ciclona.
La etapa d) puede comprender al menos dos etapas de calibraciones procedidas en serie o en paralelo, y de manera preferible comprende tres a diez etapas de calibración.
El método de la invención es de manera preferible un método continuo.
La invención también se refiere a un producto obtenido por el método de la invención. Tal producto puede ser usado ventajosamente en aplicaciones de pintura, plástico, alimenticias destinadas para consumo humano o animal, formulación farmacéutica, en pulpa de papel o en recubrimiento de papel.
EJEMPLOS
Ejemplo 1
Este ejemplo se refiere a una calibración en aire de un carbonato de calcio natural el cual es un mármol de Carrara. El aditivo descrito en la Tabla 2 se usa en una etapa de trituración previa.
La distribución de los tamaños de partícula del carbonato de calcio inicial alimentado en el triturador, obtenido por pre-trituración en un molino de martillo, se proporciona en la tabla 1. Tabla 1
Diámetro de partículas (mm)
% en masa
4 - 2.5
7.25
2.5 - 1.6
9.73
1.6 - 0.8
11.44
0.8 - 0.5
5.57
0.5 - 0.2
23.73
0.2 - 0.1
23.18
< 0.1
19.1
10 El mármol Carrara se introduce en un molino de bolas de capacidad 5.7m3 usando 8 toneladas (8,000 kg) de perlillas de trituración de hierro CylpebTM, en la forma de cilindros, que tienen un diámetro promedio de 16 mm, con una vista para obtener un material triturado:
-
que tiene un diámetro medio menor que o igual a 1.8 µm,
-
55% en peso de las partículas las cuales tienen un diámetro de menos que o igual a 2 µm.
15 La trituración en seco se procede continuamente.
Cuando se deja la cámara de trituración el material triturado se transporta a un clasificador del tipo SELEXTM 6S. Su velocidad rotacional y su velocidad de flujo de aire se establecen respectivamente a 5,200 revoluciones/min. y 6,000 m3/h, para así seleccionar tal porción de partículas que tienen un diámetro promedio menor que o igual a un valor dado, y las cuales constituirán el producto terminado; la porción de partículas restantes que tienen un diámetro promedio
20 mayor que este valor se reintroduce en el molino de bolas.
La trituración se procede en tal forma que la velocidad de alimentación del selector es siempre igual a 4 toneladas/h (4000 kg/h), y que la calidad de producto fresco inyectado en el molino de bolas iguala la cantidad de producto seleccionado que deja el sistema.
Se introducen los agentes auxiliares de calibración en seco en el sistema de trituración en el área del punto donde se
25 introduce el material fresco, en tal forma para mantener una cantidad constante de agente auxiliar de trituración con relación al material fresco introducido para trituración.
Tabla 2
Prueba n°
1 Técnica anterior 2 Invención 3 Invención
Tipo de agente
PEG Glicerol Glicerol + H3PO4
Energía de calibración específica (kWh/t)
172 160 171
% de partículas de diámetro < 2µm
57 57 58
% de partículas de diámetro < 1 µm
21 23 23
d50 (µm)
1.8 1.7 1.7
área específica BET (m2/g)
6.9 6.9 7.2
Energía de calibración específica por m2 de producto (kWh/(t. m2))
24.9 23.2 23.7
Los agentes PEG referenciados consisten de una solución acuosa que contiene 75% (en masa) de polietilenglicol de masa molecular por peso igual a 600 g/mol y se obtuvieron de la compañía FLUKATM.
20 El glicerol designa una solución acuosa que contiene 75% (en masa) de glicerol. El Glicerol + H3PO4 designa una solución acuosa que contiene 75% (en masa) de una mezcla (99/1 en masa) de glicerol/ácido fosfórico.
Cada una de las pruebas usa 2,000 ppm de producto activo (o 2,667 ppm de cada solución acuosa). Con relación al nivel de desempeño de calibración, se observa que los mejores resultados se obtienen para las pruebas 25 2 y3. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (29)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un método de calibración de materia mineral, caracterizado porque implementa las siguientes etapas:
    a) suministrar al menos una materia mineral que comprende dolomita, o talco, o dióxido de titanio, o alúmina, o caolín, o carbonato de calcio, o sus mezclas;
    b) suministrar al menos un aditivo auxiliar de calibración
    (i)
    que consiste de glicerol, en una forma acuosa o pura, o
    (ii)
    que consiste de glicerol con uno o más de los siguientes agentes: etilenglicol, monopropilenglicol, trietilenglicol, un ácido inorgánico o una sal de ácido inorgánico, ácido fórmico o cítrico o una sal de ácido fórmico o cítrico, un poliácido orgánico o una sal de poliácido orgánico, una alcanolamina, una poli(etilenimina), un polímero de polialquilenglicol de masa molecular en peso de entre 200 g/mol y 20,000 g/mol, de manera preferible entre 600 g/mol y 6,000 g/mol, un carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro igual a o menor que el radio modal de la materia mineral, uno o más poligliceroles, donde el agente o agentes están en la forma acuosa o pura, o
    (iii) que comprende uno o más poligliceroles en la ausencia de glicerol.
    c) poner en contacto, una vez o varias veces, la materia mineral de la etapa a) con el aditivo auxiliar de calibración de la etapa b) en una o más etapas de trituración en seco y/o mezclado en seco;
    d) proceder al menos una etapa de calibración de la materia mineral obtenida en la etapa c) en un ambiente gaseoso, para obtener al menos dos fracciones de partículas de diferentes tamaños de partícula promedio;
    e) posiblemente repetir las etapas c) y/o d) en toda o parte de la materia mineral calibrada que resulta de la etapa d).
  2. 2.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los tamaños de partícula promedio de las fracciones de partículas obtenidas en la etapa d) difieren por al menos 0.1 µm una respecto a la otra.
  3. 3.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cuando se obtienen las fracciones en la etapa d) los tamaños de partícula promedio de las fracciones tienen un radio de 1:1.05 hasta 1:150, y de manera preferible 1:1.1 hasta 1:1.15.
  4. 4.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque el aditivo consiste de glicerol en la forma pura o de agua y glicerol.
  5. 5.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque cuando el aditivo consiste de agua y glicerol contiene 25% hasta 95%, de manera preferible 45% hasta 90%, muy preferiblemente 75% hasta 85%, en peso de glicerol con relación a su peso total, el resto consiste de agua.
  6. 6.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque el aditivo consiste de glicerol con uno o más de los siguientes agentes: etilenglicol, monopropilenglicol, trietilenglicol, un ácido inorgánico o una sal de ácido inorgánico, ácido fórmico o cítrico o una sal de ácido fórmico o cítrico, un poliácido orgánico o una sal de poliácido orgánico, una alcanolamina, una poli(etilenimina), un polímero de polialquilenglicol de masa molecular en peso de entre 200 g/mol y 20,000 g/mol, de manera preferible entre 600 g/mol y 6,000 g/mol, un carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro igual a o menor que el radio modal de la materia mineral, uno o más poligliceroles, donde el agente o agentes están en la forma acuosa o pura.
  7. 7.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el ácido inorgánico es un ácido fosfórico.
  8. 8.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la sal inorgánica es una sal mono-, di-o trialcalina, y es de manera preferible una sal de un catión del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos.
  9. 9.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la sal de ácido fórmico o cítrico es una sal mono-, di- o tri-alcalina, y es de manera preferible una sal de un catión del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos.
  10. 10.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el poliácido orgánico tiene la fórmula COOH-(CH2)n-COOH, en la cual n es un número entero que tiene un valor de entre 0 y 7, inclusivo, o es una sal mono- o di-alcalina del poliácido orgánico de fórmula COOH-(CH2)n-COOH, en la cual n es igual a un número entero que tiene un valor de entre 0 y 7 inclusivo, o es un poliácido orgánico polimérico de uno o más de los siguientes monómeros, en la forma de ácido, o en la forma la cual es parcialmente o completamente neutralizada con uno o más cationes del Grupo I ó II de la Tabla Periódica de los Elementos: acrílico, metacrílico, maleico o itacónico, y es de manera preferible un ácido oxálico, un ácido pimélico o un ácido adípico.
  11. 11.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la alcanolamina se elige de entre 2-amino2-metil-1-propanol, 2-amino-2-etil-1,3-propanodiol, tri-etanolamina, N-butildietanolamina y tri-iso-propanolamina, sea o no neutralizada, y es de manera preferible elegida de entre sus formas las cuales son neutralizadas por medio de una sal de ácido fórmico o cítrico, o de una sal de poliácido orgánico de conformidad con la reivindicación 10.
  12. 12.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el polímero de polialquilenglicol es un polietilenglicol, un polipropilenglicol, o un copolímero de etilen-propilenglicol, sea aleatorio o de bloque.
  13. 13.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el carbohidrato que tiene una raíz cuadrada media del radio de giro del carbohidrato igual a o menor que el radio modal de la materia mineral es glucosa, fructuosa, sacarosa, almidón o celulosa, y es de manera preferible sacarosa.
  14. 14.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el poliglicerol o poligliceroles son elegidos de entre di-glicerol, tri-glicerol, tetra-glicerol, penta-glicerol, hexa-glicerol, hepta-glicerol, octa-glicerol, nona-glicerol y deca-glicerol y sus mezclas, y de manera preferible de entre di-y tri-glicerol.
  15. 15.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 14, caracterizado porque el aditivo contiene 20% hasta 95% en peso de glicerol, 1% hasta 50% en peso del agente y 0% hasta 65% en peso de agua, de manera preferible 30% hasta 90% en peso de glicerol, 10% hasta 45% en peso del agente y 0% hasta 60% en peso de agua, y de manera preferible 35% hasta 75% en peso de glicerol, 30% hasta 40% en peso del agente y 5% hasta 50% en peso de agua, con relación a su peso total, donde la suma de los porcentajes en peso de glicerol, del agente y de agua son, en cada caso, igual a 100%.
  16. 16.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque el aditivo comprende uno o más poligliceroles en la ausencia de glicerol.
  17. 17.
    Un método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el poliglicerol o poligliceroles son elegidos de entre di-glicerol, tri-glicerol, tetra-glicerol, penta-glicerol, hexa-glicerol, hepta-glicerol, octa-glicerol, nona-glicerol y deca-glicerol y sus mezclas, y de manera preferible de entre di-y tri-glicerol.
  18. 18.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 17, caracterizado porque el aditivo consiste de uno o más poligliceroles en la forma pura.
  19. 19.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 17, caracterizado porque el aditivo consiste de agua y uno o más poligliceroles.
  20. 20.
    Un método, de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el aditivo contiene 25% hasta 95%, de manera preferible 45% hasta 90%, y muy preferiblemente 75% hasta 85%, en peso de poligliceroles con relación a su peso total, el resto consiste de agua.
  21. 21.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque se hace uso de 100 hasta 5,000 ppm, y de manera preferible 500 hasta 3,000 ppm, de glicerol o poliglicerol, con relación al peso seco de la materia mineral.
  22. 22.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque se hace uso de entre
  23. 0.1 y 1 mg, y de manera preferible entre 0.2 y 0.6 mg, de equivalente seco total, del glicerol o del poliglicerol y todos los agentes posibles para cada m2 de materia mineral.
  24. 23.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque la materia mineral tiene un diámetro promedio, medido por un SedigraphTM 5100, de entre 0.5 y 500 µm, de manera preferible entre 1 µm y 45 µm, y más preferiblemente entre 1 µm y 10 µm, al suministro del clasificador de aire en la etapa d).
  25. 24.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque la materia mineral tiene un porcentaje en peso de partículas que tienen un diámetro de menos de 2 µm, medido por un SedigraphTM 5100, de entre 5% y 90%, de manera preferible entre 10% y 60% al suministro del clasificador de aire en la etapa d).
  26. 25. Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizado porque la materia mineral de 5 la etapa a) es un carbonato de calcio, y de manera preferible un carbonato de calcio natural.
  27. 26.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado porque la etapa d) de calibración por aire es una calibración usando un tamiz y/o un dispositivo de ciclona.
  28. 27.
    Un método, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque la etapa d)
    comprende al menos dos etapas de calibración que proceden en serie o en paralelo, y de manera preferible comprende 10 tres a diez etapas de calibración.
  29. 28. Un proceso de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizado porque es un método continuo.
ES09015129T 2009-12-07 2009-12-07 Método de calibración de materia mineral en presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos Active ES2424012T5 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09015129.1A EP2330162B2 (fr) 2009-12-07 2009-12-07 Procédé de classification de matière minérale en présence d'additifs contenant du glycérol, produits obtenus et leurs utilisations

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2424012T3 true ES2424012T3 (es) 2013-09-26
ES2424012T5 ES2424012T5 (es) 2022-04-28

Family

ID=41571769

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09015129T Active ES2424012T5 (es) 2009-12-07 2009-12-07 Método de calibración de materia mineral en presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos
ES10805299.4T Active ES2467929T3 (es) 2009-12-07 2010-12-01 Procedimiento de clasificación de materia mineral en presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10805299.4T Active ES2467929T3 (es) 2009-12-07 2010-12-01 Procedimiento de clasificación de materia mineral en presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos.

Country Status (18)

Country Link
US (2) US9512316B2 (es)
EP (2) EP2330162B2 (es)
JP (1) JP5658269B2 (es)
KR (1) KR101563044B1 (es)
CN (1) CN102712818B (es)
AU (1) AU2010329607B2 (es)
BR (1) BR112012013758B1 (es)
CA (1) CA2782856C (es)
DK (2) DK2330162T3 (es)
ES (2) ES2424012T5 (es)
HR (2) HRP20130718T1 (es)
MX (1) MX2012006409A (es)
PL (2) PL2330162T5 (es)
PT (2) PT2330162E (es)
RS (1) RS53304B (es)
RU (1) RU2534079C2 (es)
SI (2) SI2330162T2 (es)
WO (1) WO2011070418A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2953426B1 (fr) * 2009-12-07 2014-10-03 Coatex Sas Utilisation de formulations contenant du glycerol comme agent d'aide au broyage a sec de matieres minerales.
FR2954715B1 (fr) 2009-12-24 2014-12-26 Coatex Sas Utilisation de glycerol comme agent ameliorant le caractere autodispersant d'une matiere minerale destinee a une composition aqueuse
CN102489388B (zh) * 2011-12-23 2014-03-05 辽宁艾海滑石有限公司 滑石洗选机
CN102653636A (zh) * 2012-04-10 2012-09-05 池州版筑科技有限公司 一种助磨改性剂及其制备方法
KR101459587B1 (ko) * 2014-04-01 2014-11-10 유동우 광물의 미분쇄용 분쇄조제 및 이를 이용한 분쇄방법
EP2933298B1 (en) 2014-04-16 2018-07-18 Omya International AG Reduced moisture pickup in polyol-containing mineral filler products
CN105288637B (zh) * 2015-11-23 2018-05-08 上海应用技术学院 一种碳酸钙微球的制备方法
CN106925371B (zh) * 2017-04-03 2018-09-07 河北建设集团天辰建筑工程有限公司 一种建筑用多功能设备
CN110624682B (zh) * 2019-09-05 2021-10-15 紫金矿业集团股份有限公司 一种嵌布不均匀金矿的实验室磨矿方法
CN115397583A (zh) * 2020-04-14 2022-11-25 昭荣化学工业株式会社 无机微粉的制造方法
KR102608657B1 (ko) * 2021-06-07 2023-12-05 태경산업 주식회사 탈크를 포함하는 제지의 필러용 또는 코팅용 소재 및 이의 제조 방법

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU919744A1 (ru) * 1977-09-23 1982-04-15 Ордена Трудового Красного Знамени Институт Сверхтвердых Материалов Ан Усср Способ классификации алмазных порошков по крупности
US4204877A (en) * 1979-01-15 1980-05-27 Westvaco Corporation Cement grinding aid and set retarder
JPH0422044U (es) * 1990-06-11 1992-02-24
DK0510890T3 (da) 1991-04-23 1995-11-27 Ecc Int Ltd Tørformaling
JPH06271835A (ja) 1993-03-18 1994-09-27 Murata Mfg Co Ltd 粉体付着防止方法
US6039775A (en) 1997-11-03 2000-03-21 3M Innovative Properties Company Abrasive article containing a grinding aid and method of making the same
US6139960A (en) 1999-02-17 2000-10-31 Mineral Resource Technologies, Llc Method of making a mineral filler from fly ash
FR2863914B1 (fr) 2003-12-22 2006-05-26 Rhodia Chimie Sa Utilisation d'acide adipique a titre d'agent de mouturage dans le broyage a sec de materiaux mineraux
EP1557442A1 (de) * 2004-01-23 2005-07-27 SOLVAY (Société Anonyme) Verfahren zur Oberflächenbehandlung von gefälltem Calciumcarbonat
WO2006100510A1 (en) * 2005-03-24 2006-09-28 Imerys Minerals Limited Dispersions of inorganic particulates
KR101265569B1 (ko) 2005-06-02 2013-05-21 더블유.알. 그레이스 앤드 캄파니-콘. 바이오매스-유도된 분쇄 보조제
EP1764345A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-21 Omya Development AG Process of manufacturing very fine co-ground calcium carbonate material of the GCC and PCC type, obtained products and their uses
EP1764346A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-21 Omya Development AG Process of preparing mineral material with particular ceria-containing zirconium oxide grinding beads, obtained products and their uses
FR2896171B1 (fr) * 2006-01-19 2010-12-17 Omya Development Ag Procede de fabrication de particules a base de carbonate de calcium naturel et de sels d'acide ethylene acrylique, suspensions et pigments secs obtenus, leurs utilisations.
US7892353B2 (en) * 2006-03-21 2011-02-22 Nalco Company Glycerin by-products and methods of using same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2010329607B2 (en) 2014-01-16
AU2010329607A1 (en) 2012-08-02
RU2012128561A (ru) 2014-01-20
HRP20140517T1 (hr) 2014-07-04
SI2330162T2 (sl) 2022-04-29
EP2330162A1 (fr) 2011-06-08
PL2330162T5 (pl) 2023-10-02
BR112012013758A2 (pt) 2017-03-28
BR112012013758A8 (pt) 2017-12-05
PL2330162T3 (pl) 2014-04-30
JP2013512775A (ja) 2013-04-18
PT2330162E (pt) 2013-08-22
CN102712818A (zh) 2012-10-03
KR101563044B1 (ko) 2015-10-23
US9512316B2 (en) 2016-12-06
WO2011070418A1 (fr) 2011-06-16
PT2510058E (pt) 2014-05-26
DK2510058T3 (da) 2014-06-16
PL2510058T3 (pl) 2014-08-29
US20160251231A1 (en) 2016-09-01
ES2467929T3 (es) 2014-06-13
EP2510058A1 (fr) 2012-10-17
EP2330162B2 (fr) 2021-12-15
RU2534079C2 (ru) 2014-11-27
CN102712818B (zh) 2014-04-23
RS53304B (en) 2014-08-29
DK2330162T3 (da) 2013-07-29
SI2330162T1 (sl) 2014-02-28
BR112012013758B1 (pt) 2020-10-27
HRP20130718T1 (hr) 2013-09-30
ES2424012T5 (es) 2022-04-28
CA2782856A1 (en) 2011-06-16
US20120237433A1 (en) 2012-09-20
EP2330162B1 (fr) 2013-05-01
KR20120094094A (ko) 2012-08-23
CA2782856C (en) 2016-06-21
JP5658269B2 (ja) 2015-01-21
EP2510058B1 (fr) 2014-03-05
SI2510058T1 (sl) 2014-06-30
MX2012006409A (es) 2012-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2424012T3 (es) Método para calibración de materia mineral en la presencia de aditivos que contienen glicerol, productos obtenidos y sus usos
ES2811761T3 (es) Material de filosilicato en partículas
HRP20190938T1 (hr) Istaloženi kalcijev karbonat iz otpada nakon mlina za pulpiranje s povećanom svjetlinom, postupak njegove proizvodnje i njegova upotreba
KR20120088881A (ko) 광물질의 건식 분쇄를 보조하기 위한 보조제로서 글리세롤-함유 제제의 용도
ES2398678T3 (es) Fibras orgánicas con superficie mineralizada
ES2381943T3 (es) Procedimiento de molienda en seco de materiales que contienen un mineral carbonatado
RU2008114843A (ru) Способ производства высокодисперсного совместно измельченного карбонатно-кальциевого материала типов gcc и pcc, полученные продукты и их применение
RU2008114844A (ru) Способ производства совместно измельченного карбонатно-кальциевого материала типов gcc и pcc со специфическим коэффициентом крутизны, полученные продукты и их применение
US5257742A (en) Ultrafine grinding mill of which fed material flows down through an agitated bed composed of small grinding medium
KR20100098689A (ko) 인산화 표면 및 알칼리 토류 탄산염 나노 입자를 갖는 무기 미세입자의 복합재
ES2637299T3 (es) Método para producir una composición salina
KR101761952B1 (ko) 탄산스트론튬 미분말 및 그 제조 방법
US20150240049A1 (en) Method for grinding a particulate inorganic material
TH68836A (th) สารทำให้กระจายตัวสำหรับกระบวนการของการบดแบบเปียกแคลเซียมคาร์บอเนทบด