ES2417306T3 - Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos - Google Patents

Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos Download PDF

Info

Publication number
ES2417306T3
ES2417306T3 ES09797051T ES09797051T ES2417306T3 ES 2417306 T3 ES2417306 T3 ES 2417306T3 ES 09797051 T ES09797051 T ES 09797051T ES 09797051 T ES09797051 T ES 09797051T ES 2417306 T3 ES2417306 T3 ES 2417306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
al2o3
na2o
elements
aid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09797051T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Luc Dussossoy
Agnès GRANDJEAN
Thierry Advocat
Nicolas Bousquet
Sophie Schuller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orano Cycle SA
Original Assignee
Areva NC SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Areva NC SA filed Critical Areva NC SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2417306T3 publication Critical patent/ES2417306T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • C03C3/091Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium
    • C03C3/093Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium containing zinc or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/095Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing rare earths
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C4/00Compositions for glass with special properties
    • C03C4/20Compositions for glass with special properties for chemical resistant glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/02Frit compositions, i.e. in a powdered or comminuted form
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/04Treating liquids
    • G21F9/06Processing
    • G21F9/16Processing by fixation in stable solid media
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/28Treating solids
    • G21F9/30Processing
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/28Treating solids
    • G21F9/30Processing
    • G21F9/301Processing by fixation in stable solid media
    • G21F9/302Processing by fixation in stable solid media in an inorganic matrix
    • G21F9/305Glass or glass like matrix

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de un efluente líquido radiactivo de media actividad, que presenta la composición siguiente expresada en porcentajes másicos con respecto a la masa total del vidrio: a) SiO2: 45 a 52 b) B2O3: 12 a 16, 5 c) Na2O: 11 a 15 d) Al2O3: 4 a 13 e) uno o varios elementos ETR elegidos entre los óxidos de elementos de transición tales como Fe2O3, Cr2O3, MnO2, TcO2, y platinoides tales como RuO2, Rh, Pd: >0 a 5, 25; f) uno o varios elementos TRA elegidos entre los óxidos de tierras raras tales como La2O3, Nd2O3, Gd2O3, Pr2O3, CeO2 y actínidos tales como UO2, ThO2, Am2O3, PuO2, CmO2, NpO2: 0 a 3, 5; g) ZrO2: 0 a 4 h) otros elementos AUT constitutivos del efluente: 0 a 4 ; satisfaciendo además la composición de vidrio las inecuaciones siguientes, en las que los contenidos de SiO2, Al2O3, B2O3, Na2O, ETR y AUT se expresan en porcentajes másicos con respecto a la masa total de vidrio: (1) SiO2 + Al2O3 < 61% (2) 71% < SiO2 + B2O3 + Na2O < 80, 5% (3) B2O3/Na2O > 0, 9 (4) 0, 7 Al2O3 - ETR < 5% (5) Al2O3/ETR > 2, 5 (6) 0, 127 (B2O3 + Na2O) > AUT y conteniendo el vidrio Fe2O3.

Description

Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos
5 La invención se refiere a un vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos de media actividad generados especialmente por operaciones de cierre definitivo (CD) de centrales del ciclo de combustible.
La invención se refiere igualmente a un coadyuvante de vitrificación que se presenta especialmente en forma de una frita de vidrio o de una mezcla de productos químicos, especialmente de óxidos en forma de polvo.
La invención trata además de un procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos de media actividad mediante la calcinación de estos efluentes, con vistas a obtener un calcinado, la adición de un coadyuvante de
15 vitrificación que se presenta especialmente en forma de una frita de vidrio o de una mezcla de productos químicos en forma de polvo a dicho calcinado y la fusión de calcinado y coadyuvante de vitrificación en un crisol frío con el fin de obtener un vidrio de aluminoborosilicato.
El campo técnico de la invención puede definirse, de manera general, como el del tratamiento de efluentes radiactivos, y más particularmente de efluentes radiactivos de media actividad, por contención, revestimiento o inmovilización.
Estos efluentes radiactivos de media actividad son especialmente efluentes de descontaminación generados por el aclarado en operaciones de cierre definitivo (“CD”) de centrales de retratamiento del combustible nuclear.
25 La composición química de estos efluentes de descontaminación depende principalmente de los diferentes reactivos utilizados.
Estos reactivos pueden estar basados en ácido nítrico o sosa, o bien en ciertos casos puede tratarse de efluentes más específicos basados en carbonato de sodio o nitrato de cerio.
Actualmente, los efluentes radiactivos de media actividad tales como los efluentes de descontaminación mencionados anteriormente se tratan esencialmente por bituminación o cementación.
35 El procedimiento de revestimiento por bituminación consiste en mezclar en caliente desechos en forma de lodos (sales) con betún.
La mezcla obtenida se deshidrata y se cuela en un contenedor donde se enfría.
El revestimiento de betún asegura así una dispersión homogénea de las sales y la inmovilización (bloqueo) de los radionucleidos dentro de la matriz.
En Francia, el procedimiento de bituminación se ha desarrollado desde los años 60 para acondicionar los lodos de precipitación resultantes del tratamiento de efluentes líquidos, y se ha empleado industrialmente.
45 Es un procedimiento comprobado que se beneficia de una amplia experiencia acumulada.
El betún se ha elegido como material de revestimiento de desechos radiactivos de baja a media radiactividad por su elevado poder aglomerante, su alta inercia química, su impermeabilidad, su baja solubilidad en agua, su baja temperatura de empleo y su coste moderado.
En contraposición, la bituminación presenta varios inconvenientes importantes:
-
el betún tiene una estabilidad a la irradiación reducida, lo que conlleva un hinchamiento en el transcurso del tiempo 55 de los revestimientos, especialmente a causa de la producción de hidrógeno por radiólisis;
-
con el fin de evitar los riesgos de incendio en la fase de producción de los revestimientos, el rango de funcionamiento de las instalaciones de bituminación es bastante limitado. Efectivamente, en la fabricación del revestimiento bituminoso, pueden tener lugar reacciones exotérmicas y por tanto es preciso poder dominarlas de la mejor manera posible;
-
la resistencia mecánica de los betunes es muy baja debido a su alta fluencia;
-
el volumen de desechos generado por esta matriz es alto, teniendo en cuenta la actividad de los efluentes de “CD”.
65 El cemento, o más generalmente los ligantes hidráulicos, son ampliamente utilizados en la industria nuclear. Sirven para inmovilizar los desechos sólidos de baja y media actividad dentro de contenedores o bien sirven como matriz de acondicionamiento para revestir desechos de media actividad.
La cementación se utiliza igualmente para revestir desechos en solución o en forma de polvo tales como 5 concentrados de evaporación, lodos de tratamiento químico, resinas de intercambio de iones, etc.
Los cementos reúnen efectivamente numerosas propiedades favorables para el tratamiento de este tipo de desechos, a saber bajo coste, simplicidad de empleo, buena resistencia mecánica y, en general, estabilidad con el tiempo.
10 En el caso de la cementación de desechos líquidos, los procedimientos son lo más a menudo continuos. Así, por ejemplo, se dosifican el cemento y los desechos separadamente, se introducen en un mezclador y después se vierte la mezcla obtenida a continuación en un contenedor.
15 La cementación presenta no obstante dos inconvenientes importantes:
-
después del revestimiento, el volumen de desecho se duplica;
-
el cemento es un material evolutivo, y ciertos constituyentes de los desechos y del cemento pueden interactuar. 20 Esto puede alterar la hidratación de la matriz y por tanto afectar a la perpetuidad de los materiales obtenidos;
-
el desecho debe pretratarse para limitar sus interacciones posteriores con el cemento.
Aunque diversas composiciones químicas de ligantes hidráulicos estén actualmente en estudio para remediar los 25 inconvenientes anteriormente mencionados, ninguna de ellas es todavía totalmente satisfactoria.
Por otro lado, se conocen (véanse especialmente “Techniques de l’Ingénieur”, BN 3660-1 a BN 3660-31) procedimientos de vitrificación que consisten en incorporar a un vidrio de composición adaptada todos los elementos contenidos en los efluentes de alta actividad así como los finos de disolución.
30 La principal ventaja de los vidrios proviene del hecho de que son amorfos, lo que les confiere propiedades notables pero presenta también inconvenientes, a saber:
-
la proporción de elementos extraños aceptables por un vidrio es limitada, y la carga de vidrio en el calcinado 35 procedente de la calcinación de efluentes y de finos resulta generalmente muy baja;
-
los vidrios son materiales metaestables.
Pero el defecto principal de las matrices de vidrio es su sensibilidad a los ataques químicos, y los problemas ligados 40 a la alteración por lixiviación de las matrices de vidrio son importantes.
La sensibilidad de los vidrios frente a la lixiviación está ligada directamente a la presencia de elementos alcalinos tales como sodio, cuya salida por difusión conlleva un debilitamiento de la red vítrea.
45 Para compensar parcialmente el papel fatal del sodio, se añade boro al vidrio de sílice para dar así los vidrios llamados “vidrios de borosilicato”.
Así, es un vidrio muy utilizado en la vitrificación de los productos de fisión (de alta actividad) de los combustibles UOX1 el vidrio llamado R7T7, que es un vidrio de borosilicato cuya composición es la siguiente: SiO 45%, B2O 14%, 50 Na2O 10%, Al2O3 5%, óxidos de productos de fisión, Zr, U, partículas metálicas 13% de ellas platinoides (RuO2, Rh, Pd), y el resto otros óxidos de Fe, Ni, Cr, Ca, Zn, P.
Como se describe en “Techniques de l’Ingénieur”, el procedimiento industrial de vitrificación continua consiste en alimentar un recipiente o crisol de fusión calentado con un horno de inducción a media frecuencia con el calcinado 55 de soluciones de productos de fisión PF y frita de vidrio.
La digestión tiene lugar a 1000 a 1200ºC durante varias horas y se rellenan contenedores cilíndricos de 0,2 m3 en dos coladas, liberadas por una válvula térmica. Se prepara el calcinado evaporando, secando y calcinado, por ejemplo a 500ºC, las soluciones de productos de fisión cuya composición está convenientemente ajustada en un
60 horno giratorio alimentado en continuo y calentado por una resistencia.
Se producen así paquetes de desechos de alta actividad (“AA”).
No se han descrito nunca en la técnica anterior vidrios para la contención de efluentes líquidos radiactivos de media 65 actividad generados especialmente por las operaciones de “CD”.
Existe por tanto una necesidad con respecto a lo precedente de un material que permita la contención de efluentes líquidos radiactivos de media actividad, y especialmente de efluentes generados por operaciones de cierre definitivo de centrales de retratamiento de combustible nuclear, que no presente los inconvenientes de los betunes y ligantes hidráulicos descritos anteriormente.
5 El objetivo de la presente invención es, entre otros, proporcionar un material que responda a esta necesidad, y que presente especialmente una alta estabilidad a la irradiación, una excelente resistencia mecánica, una alta resistencia a los ataques químicos, que sea fácil de emplear y que solo experimente un aumento de volumen reducido después de la contención de los efluentes.
10 El objetivo de la presente invención es también proporcionar dicho material para la contención de efluentes líquidos radiactivos que no presente los inconvenientes, limitaciones, fallos y desventajas de los materiales de contención de efluentes líquidos radiactivos de la técnica anterior, y que supere los problemas presentados por estos materiales.
15 Este objetivo, y también otros, se consiguen de acuerdo con la invención mediante un vidrio de aluminoborosilicato para la contención de un efluente líquido radiactivo de media actividad que presenta la composición siguiente, expresada en porcentajes másicos con respecto a la masa total de vidrio:
a) SiO2: 45 a 52 20 b) B2O3: 12 a 16,5
c) Na2O: 11 a 15
25 d) Al2O3: 4 a 13
e) uno o varios elementos ETR elegidos entre los óxidos de elementos de transición tales como Fe2O3, Cr2O3, MnO2, TcO2, y platinoides tales como RuO2, Rh, Pd: >0 a 5,25;
30 f) uno o varios elementos TRA elegidos entre los óxidos de tierras raras tales como La2O3, Nd2O3, Gd2O3, Pr2O3, CeO2 y actínidos tales como UO2, ThO2, Am2O3, PuO2, CmO2, NpO2: 0 a 3,5;
g) ZrO2: 0 a 4
35 h) otros elementos AUT constitutivos del efluente: 0 a 4 ;
satisfaciendo además la composición de vidrio las inecuaciones siguientes:
(1)
SiO2 + Al2O3 < 61% 40
(2) 71% < SiO2 + B2O3 + Na2O < 80,5%
(3)
B2O3/Na2O > 0,9 45 (4) 0,7 Al2O3 - ETR < 5%
(5)
Al2O3/ETR > 2,5
(6)
0,127 (B2O3 + Na2O) > AUT
50 y el vidrio contiene Fe2O3.
En estas inecuaciones, se representan los contenidos de SiO2, Al2O3, B2O3, Na2O, ETR y AUT expresados en porcentajes másicos con respecto a la masa total de vidrio. 55 Ventajosamente, al menos uno de entre TRA y AUT es superior a 0. ETR es superior a 0.
Ventajosamente, ETR, TRA y AUT son todos superiores a 0.
60 Más de preferencia, el vidrio contiene a la vez Fe2O3, Cr2O3, MnO2, TcO2, RuO2, Rh, Pd, La2O3, Nd2O3, Gd2O3, Pr2O3, CeO2, UO2, ThO2, Am2O3, PuO2, CmO2, NpO2, SO3, P2O5, MoO3, eventualmente BaO y eventualmente ZrO2; es decir, que el contenido de todos estos compuestos es superior a 0.
Cuando ETR es superior a 0, el vidrio contiene Fe2O3, por ejemplo a razón de 1 a 5% másico, de preferencia de 2 a 65 4% másico.
Nunca se ha descrito ni sugerido en la técnica anterior un vidrio conveniente para la contención de efluentes líquidos radiactivos de media actividad generados especialmente por operaciones de “CM”.
Los vidrios según la invención conducen a la fabricación de contenedores estándar de desechos de tipo B que se
5 distinguen totalmente de los paquetes de vidrio CSD-V preparados con el vidrio llamado R7T7 descrito anteriormente no solo por su composición química, sino también por su nivel de actividad (que es generalmente inferior por un factor de 50 a 100 con relación al vidrio R7T7) y su potencia térmica intrínseca, que es generalmente de aproximadamente 2,5 kW para un paquete de CSD-V preparado a partir de vidrio R7T7.
10 Las matrices de vidrio R7T7 han permitido la contención de efluentes de alta actividad, pero estas matrices están precisamente adaptadas específicamente a la contención de efluentes de alta actividad y se considera que no están adaptadas a la contención de efluentes líquidos radiactivos de media actividad tales como los generados por las operaciones de cierre definitivo (“CD”) de las centrales de retratamiento de combustible nuclear.
15 Efectivamente, se plantean problemas específicos para la contención de efluentes radiactivos de media actividad, no siendo absolutamente evidente que la vitrificación de desechos radiactivos, empleada con éxito con los desechos radiactivos de alta actividad, pueda utilizarse con los efluentes de desechos líquidos radiactivos de media actividad, con respecto a la especificidad de estos últimos.
20 Las enseñanzas referentes a la vitrificación de efluentes de alta actividad no pueden transponerse directamente de manera alguna a la vitrificación de efluentes de media actividad.
Efectivamente, se considera que el vidrio según la invención, debido a su composición muy específica y a las condiciones particulares que rigen esta composición, permitía por primera vez la contención de efluentes líquidos
25 radiactivos de media actividad generados especialmente por operaciones de “CD”.
Al permitir así la contención en un vidrio de desechos de media actividad, la invención se libera de los inconvenientes ligados a la bituminación o a la cementación y aporta a la contención de desechos efluentes líquidos radiactivos de media actividad todas las ventajas inherentes a la vitrificación.
30 Además, el vidrio según la invención puede, sorprendentemente, elaborarse fácilmente mediante un procedimiento de tipo calcinación o vitrificación en crisol frío tal como se ha descrito ya anteriormente.
Los vidrios según la invención presentan efectivamente un rango de composiciones específico que comunica al
35 vidrio todas las propiedades requeridas para una elaboración en crisol frío y que asegura una contención duradera gracias a una resistencia a la lixiviación muy buena en el conjunto de este rango de composiciones.
En otros términos, el vidrio según la invención se ajusta, y esto en el conjunto de su rango de composiciones, no solo a los requisitos del procedimiento de vitrificación previsto, sino también a los requisitos ligados a la lixiviación.
40 Más precisamente, el vidrio según la invención puede elaborarse en una escala de temperaturas de 1200 a 1300ºC, que es perfectamente compatible con la vitrificación por crisol frío, y presenta además una viscosidad comprendida entre 20 dPa.s y 100 dPa.s a la temperatura de elaboración, por ejemplo de 1250ºC, y una resistencia eléctrica comprendida entre 2 y 10 O.cm a la temperatura de elaboración, por ejemplo de 1250ºC, lo que se ajusta a los
45 requisitos del procedimiento de vitrificación.
Desde el punto de vista de la resistencia a la lixiviación del vidrio, el vidrio según la invención en todo el rango de composiciiones definido anteriormente, satisface las exigencias que permiten asegurar un comportamiento satisfactorio a largo plazo. Así, su velocidad inicial de alteración V0 es inferior a 10 g.m-2.d-1 a 100ºC, de preferencia
50 inferior a 5 g.m-2.d-1 a 100ºC, y su pH de equilibrio en ensayo estático es inferior a 10, de preferencia inferior a 9,5 a 90ºC.
Generalmente, los demás elementos constitutivos del efluente (“AUT”) se eligen entre los aniones molibdato, fosfato y sulfato y el óxido de bario BaO. En otros términos, los demás elementos se eligen generalmente entre los óxidos
55 siguientes: SO3, P2O5, MoO3, BaO.
Los vidrios según la invención se elaboran a partir de un coadyuvante de vitrificación específico que contiene los óxidos siguientes: SiO2, B2O3, Na2O, Al2O3, ZrO2, CaO, Li2O, Fe2O3, NiO y CoO en proporciones específicas, añadiéndose este coadyuvante de vitrificación al calcinado producido por la calcinación de los efluentes líquidos de
60 media actividad para tratar de manera que se tenga una composición de vidrio situada dentro del rango de composiciones, pudiendo añadirse además un coadyuvante de calcinación llamado también “coadyuvante de dilución” al efluente antes de la solución o en la calcinación.
Así, la invención se refiere además a un coadyuvante de vitrificación caracterizado porque presenta la composición 65 siguiente, expresada en porcentajes másicos:
-
SiO2: 58 a 65%
-B2O3: 15 a 19% 5 - Na2O: 5 a 10%
-
Al2O3: 0 a 3%
-
Li2O: 1 a 4% 10
-
CaO: 1,5 a 4%
-
ZrO2: 0 a 3% 15 - Fe2O3: 2 a 4%
-
NiO: 0 a 2%
-
CoO: 0 a 2%.
20 Se da a continuación un ejemplo de composición de este coadyuvante, expresado igualmente en porcentajes másicos:
-
SiO2: 62,85% 25
-
B2O3: 17,12%
-
Na2O: 7,50% 30 - Al2O3: 1,00%
-
Li2O: 2,71%
-
CaO: 3,87% 35
-
ZrO2: 1,25%
-
Fe2O3: 3,00% 40 - NiO: 0,35%
-
CoO: 0,35%.
El coadyuvante de vitrificación puede presentarse en forma de una frita de vidrio que comprende los óxidos
45 específicos mencionados anteriormente o bien en forma de una mezcla de productos químicos, especialmente óxidos, en forma de polvos.
De preferencia, el coadyuvante de vitrificación se presenta en forma de una frita de vidrio.
50 Esta frita de vidrio específica tiene una composición que permite obtener un vidrio en el rango de composiciones según la invención, especialmente a partir de cualquier efluente líquido radiactivo cuya composición media, mínima y máxima se encuentre dentro de los intervalos definidos a continuación.
Sin embargo, la composición química del coadyuvante de vitrificación podrá modificarse en función de la variación 55 de contenidos de elementos químicos en el efluente líquido para tratar.
La invención se refiere igualmente a un procedimiento de tratamiento de un efluente líquido radiactivo de media actividad en el que se realiza la calcinación de dicho efluente, al que se ha añadido eventualmente un coadyuvante de calcinación para obtener un calcinado, y después se añade un coadyuvante de vitrificación a dicho calcinado, se
60 procede a la fusión de dicho calcinado y dicho coadyuvante de vitrificación en un crisol frío para obtener un vidrio fundido y después se enfría dicho vidrio fundido, con lo que se obtiene el vidrio de aluminoborosilicato tal como se define anteriormente.
El procedimiento según la invención conviene particularmente bien al tratamiento de un efluente líquido radiactivo de 65 media actividad que contiene los elementos siguientes en los contenidos siguientes:
-
Na: de 30 g/l a 80 g/l
-
B: de 0 g/l a 5 g/l 5 - Mn: de 0 g/l a 1 g/l
-
Ce: de 0 g/l a 14 g/l
-
Fe: de 0 g/l a 3 g/l
-
Ni: de 0 g/l a 1 g/l
-
Cr: de 0 g/l a 1 g/l 15 - Zr: de 0 g/l a 16 g/l
-
Mo: de 0 g/l a 10 g/l
-
P: de 0 g/l a 4 g/l
-
S: de 0 g/l a 1,7 g/l
-
Ba: de 0 g/l a 7 g/l 25 - Gd: de 0 g/l a 1 g/l
-
Tc: 1 g/l o menos
-
actínidos: de 0 g/l a 8 g/l
-
platinoides: 1 g/l o menos;
siendo el contenido total de dichos elementos de 30 g/l a 154,7 g/l.
35 Se precisa que los contenidos precisados anteriormente son contenidos elementales.
El efluente líquido anterior se define por un rango de composiciones expresado por los contenidos mínimos y máximos de cada uno de los elementos, así como por los contenidos mínimos y máximos totales.
Dentro de estos intervalos, se pueden definir los contenidos llamados de referencia, que definen así una composición de referencia que corresponde asimismo a un efluente de referencia que es el efluente de media actividad tipo que puede tratarse mediante el procedimiento según la invención para dar un vidrio que presente el conjunto de propiedades ventajosas enumeradas anteriormente.
45 Este efluente líquido radiactivo llamado “de referencia” contiene los elementos siguientes en los contenidos llamados “medios” o “de referencia” siguientes:
-
Na: 55 g/l
-
B: 2,5 g/l
-
Mn: 0,5 g/l
-
Ce: 7 g/l 55
-
Fe: 1,5 g/l
-
Ni: 0,5 g/l
-
Cr: 0,5 g/l
-
Zr: 8 g/l
-
Mo: 5 g/l 65
-
P: 2 g/l
-
S: 0,85 g/l
-
Ba: 3,5 g/l 5
-
Gd: 0,5 g/l
-
Tc: 1g/l
-
actínidos: 4 g/l
-
platinoides: 1 g/l;
siendo el contenido total de dichos elementos de 93,35 g/l.
15 El rango de composiciones de la matriz vítrea de borosilicato de acondicionamiento según la invención está particularmente adaptado a los efluentes radiactivos mencionados anteriormente. Dentro del rango de composiciones de las matrices de vidrio según la invención, las propiedades fisicoquímicas de estas matrices son tales que es posible elaborarlas a alta temperatura mediante un procedimiento de tipo calcinación-vitrificación.
Ventajosamente, el coadyuvante de vitrificación es tal como se define anteriormente.
Generalmente, la fusión del calcinado procedente de la calcinación del efluente y de los coadyuvantes de calcinación
o dilución eventuales y del coadyuvante de vitrificación se realiza a una temperatura de 1200 a 1300ºC, de 25 preferencia de 1250ºC.
La invención se va a describir ahora de manera detallada en la descripción siguiente, dada a modo ilustrativo y no limitante, más particularmente con relación al procedimiento de tratamiento de efluentes radiactivos de media actividad.
El efluente líquido radiactivo de media actividad que puede tratarse mediante el procedimiento según la invención puede ser especialmente un efluente acuoso nítrico que contiene nitratos de metales o de metaloides.
El efluente tratado mediante el procedimiento según la invención tendrá generalmente una composición tal como ya 35 se ha precisado anteriormente.
El procedimiento según la invención incluye dos etapas principales.
La primera etapa es una etapa de calcinación del efluente en el transcurso de la cual se produce una evaporación, un secado y después una calcinación y una desnitrificación de una parte de los nitratos si el efluente los contiene.
Se puede observar que las sales del efluente están generalmente compuestas muy mayoritariamente por nitratos o hidróxidos que se descomponen en el calcinador.
45 La segunda etapa es una etapa de vitrificación por disolución en un vidrio de contención del calcinado producido en la etapa de calcinación.
La etapa de calcinación se efectúa generalmente en un tubo giratorio calentado, por ejemplo, a una temperatura de aproximadamente 400ºC por un horno eléctrico. El calcinado sólido se tritura por una barra suelta dispuesta en el interior del tubo giratorio calentado a la temperatura deseada.
En la calcinación de ciertas soluciones, en particular de soluciones ricas en nitrato de sodio, o dicho de otro modo, soluciones de alto contenido de sodio en medio nítrico, se puede observar la adhesión del calcinado sobre las paredes del tubo giratorio, que puede conducir a un taponamiento total del tubo del calcinador.
55 El remedio consiste en añadir al efluente al menos un compuesto acreditado como no adhesivo denominado coadyuvante de dilución o coadyuvante de calcinación, tal como nitrato de aluminio, nitrato de hierro, nitrato de circonio, nitratos de tierras raras o sus mezclas para permitir su calcinación evitando el taponamiento del calcinador.
De preferencia según la invención, se utiliza como coadyuvante de calcinación un coadyuvante compuesto por una mezcla de nitrato de aluminio y nitrato de hierro, de preferencia en una proporción de 0,66 < Al2O3/(Al2O3+Fe2O3) < 1 en la que los contenidos son contenidos másicos de óxidos.
Además, la relación Na2O/suma de óxidos en el calcinado es generalmente inferior o igual a 0,3. 65 El procedimiento de tratamiento según la invención comprende, después de la etapa de calcinación, una etapa de
vitrificación del calcinado. Esta etapa de vitrificación consiste en disolver el calcinado en un vidrio de contención.
Con este fin, se añade al calcinado procedente de la calcinación del efluente al que se había añadido eventualmente un coadyuvante de dilución, un coadyuvante de vitrificación que comprende los óxidos siguientes: SiO2, B2O3, Na2O,
5 Al2O3, ZrO2, CaO, Li2O, Fe2O3, NiO y CoO. Este coadyuvante de vitrificación comprende generalmente los óxidos anteriormente mencionados en las proporciones específicas para la obtención de un vidrio en el rango de composiciones de la invención, en función de la composición del efluente.
Este coadyuvante de vitrificación es generalmente tal como se define anteriormente.
10 El coadyuvante de vitrificación puede presentarse en forma de una mezcla de polvos, o bien en forma de una frita de vidrio que incluye los óxidos.
Es generalmente ventajoso utilizar una frita de vidrio, que necesita menos energía de fusión que la mezcla de 15 polvos.
El coadyuvante de vitrificación se añade a una cantidad definida de calcinado de manera que se respete el rango de composiciones definido anteriormente y se procede a la fusión del conjunto. Según la invención, el vidrio fundido obtenido presenta propiedades fisicoquímicas tanto de viscosidad como de resistividad totalmente adaptadas a la
20 vitrificación por crisol frío.
El vidrio se elabora a una temperatura generalmente de 1200 a 1300ºC, por ejemplo de 1250ºC, en un crisol frío calentado por inducción. El vidrio se homogeneiza en el crisol por agitación mecánica y/o burbujeo; cuando se alcanza el nivel alto del horno, se efectúa una colada de vidrio en un contenedor, la cantidad de vidrio colada es, por
25 ejemplo, del orden de 200 kg.
Se procede a continuación al enfriamiento del vidrio fundido para dar un vidrio según la invención que es un vidrio de aluminoborosilicato de durabilidad química elevada, que presenta las propiedades ventajosas mencionadas anteriormente y satisface los criterios definidos anteriormente.
30 La invención se va a describir ahora por referencia a los ejemplos siguientes, dados a modo ilustrativo y no limitante.
Ejemplos
35 Se tratarán a continuación tres composiciones de efluentes líquidos radiactivos de media actividad procedentes de operaciones de “CD”:
-
se vitrifica la solución de referencia citada anteriormente con la frita de vidrio de referencia, buscando un índice de
incorporación de desechos nominal del 12% (Ejemplo 1); 40
-
se trata una solución rica en sodio con un coadyuvante de vitrificación en forma de frita (Ejemplo 2);
-
se trata una solución pobre en sodio con un coadyuvante de vitrificación en forma de polvos (Ejemplo 3).
45 La elección de las fritas o coadyuvante está dictada por la optimización del índice de incorporación de desechos.
Todos los vidrios deben estar contenidos dentro del rango de composiciones citado anteriormente.
Ejemplo 1: 50 Composición del desecho en elementos Composición del desecho en porcentaje de óxidos
-
Na: 55 g/l Na2O= 56,42%
-
B: 2,5 g/l B2O3= 6,13%
-
Mn: 0,5 g/l MnO2= 0,60%
-
Ce: 7 g/l Ce2O3= 6,24%
-
Fe: 1,5 g/l Fe2O3= 1,63%
-
Ni: 0,5 g/l NiO= 0,48%
-
Cr: 0,5 g/l Cr2O3= 0,56%
-
Zr: 8 g/l ZrO2= 8,23%
-
Mo: 5 g/l MoO3= 5,71%
-
P: 2 g/l P2O5= 3,49%
-
S: 0,85 g/l SO3= 1,61%
-
Ba: 3,5 g/l BaO= 2,97%
-
Gd= 0,5 g/l Gd2O3= 0,46%
-
Tc= 1 g/l TcO2= 1,01%
Actínidos: 4 g/l OX de actínidos= 3,45% Platinoides: 1 g/l Platinoides= 1,00%
La solución es demasiado rica en óxido de sodio para calcinarse en ese estado, es necesario añadir un coadyuvante de vitrificación para satisfacer del criterio de calcinación: Na2O/suma de óxidos en el calcinado igual a 0,3.
5 Es necesario añadir nitrato de aluminio y de hierro para reducir la cantidad de sodio en el calcinado. En este caso, para 100 g de calcinado, es necesario añadir el equivalente a 88,07 g de alúmina y óxido de hierro para obtener una solución calcinable.
10 Por otra parte, los requisitos de la fase vitrificable imponen para un índice de desechos del 12% una relación de Al2O3/(Al2O3+Fe2O3) aportado por el coadyuvante de calcinación superior o igual a 0,91. Se lleva el calcinado a una temperatura de aproximadamente 400ºC. 15 La composición del calcinado en porcentaje másico se da a continuación.
-
Na2O = 30,00%
-
B2O3 = 3,26% 20
-
Al2O3 = 42,61%
-
MnO2 = 0,32% 25 - Ce2O3 = 3,32%
-Fe2O3 = 5,08%
-
NiO = 0,26% 30
-
Cr2O3 = 0,30%
-
ZrO2 = 4,37% 35 - MoO3 = 3,04%
-
P2O5 = 1,85%
-
SO3 = 0,86% 40
-
BaO = 1,58%
-
Gd2O3 = 0,25% 45 - TcO2 = 0,54%
-
OX de actínidos= 1,84%
-
platinoides= 0,53%.
50 El 12% de índice de incorporación impone, con la frita de referencia, la adición de 77,43% de frita y de 32,57% de calcinado para obtener el vidrio final. La temperatura de elaboración es de 1220ºC.
-
SiO2= 48,66% 55
-
Na2O= 12,58%
-B2O3= 13,99% 5 - Al2O3= 10,39%
-
CaO= 3,00%
-
Li2O= 2,10%
-
MnO2= 0,07%
-
Ce2O3= 0,75% 15 - Fe2O3= 3,47%
-
NiO= 0,33%
-
CoO= 0,27%
-
Cr2O3= 0,07%
-
ZrO2= 1,96% 25 - MoO3= 0,69%
-
P2O5= 0,42%
-
SO3= 0,19%
-
BaO= 0,36%
-
Gd2O3= 0,06% 35 - TcO2= 0,12%
-
OX de actínidos= 0,41%
-
platinoides= 0,12%.
Ejemplo 2: En este ejemplo, se trata una solución rica en sodio mediante calcinación-vitrificación con la utilización de una frita.
Composición del desecho en elementos Composición del desecho en porcentaje de óxidos
-
Na: 80 g/l Na2O= 65,31%
-
B: 2,5 g/l B2O3= 4,88%
-
Mn: 0,5 g/l MnO2= 0,48%
-
Ce: 7 g/l Ce2O3= 4,97%
-
Fe: 1,5 g /l Fe2O3= 1,30%
-
Ni: 0,5 g/l NiO= 0,39%
-
Cr: 0,5 g/l Cr2O3= 0,44%
-
Zr: 8 g/l ZrO2= 6,55%
-
Mo: 5 g/l MoO3= 4,54%
-
P: 2 g/l P2O5= 2,77%
-
S: 0,85 g/l SO3= 1,28%
-
Ba: 3,5 g/l BaO= 2,37%
-
Gd: 0,5 g/l Gd2O3= 0,37%
-
Tc: 1 g/l TcO2= 0,80%
-
Actínidos: 4 g/l OX de actínidos= 2,75%
-
Platinoides: 1 g/l Platinoides= 0,80%
La solución es demasiado rica en óxido de sodio para calcinarse en ese estado, es necesario añadir un coadyuvante de vitrificación para satisface el criterio de calcinación: Na2O/suma de óxidos en el calcinado igual a 0,3.
5 Es necesario añadir nitrato de aluminio y de hierro para reducir la cantidad de sodio en el calcinado. En este caso, por 100 g de calcinado, es necesario añadir el equivalente de 117,71 g de alúmina y de óxido de hierro para obtener una solución calcinable.
10 Por otra parte, los requisitos de la fase vitrificable imponen para un índice de desechos del 12% una relación de Al2O3/(Al2O3+Fe2O3) aportado por el coadyuvante de calcinación superior o igual a 0,85. Se lleva el calcinado a una temperatura de aproximadamente 400ºC. 15 La composición del calcinado en porcentaje másico se da a continuación:
-
Na2O= 30,00%
-
B2O3= 2,24% 20
-
Al2O3= 44,88%
-
MnO2= 0,22% 25 - Ce2O3= 2,28%
-Fe2O3= 9,79%
-
NiO= 0,18% 30
-
Cr2O3= 0,20%
-
ZrO2= 3,01% 35 - MoO3= 2,09%
-
P2O5= 1,27%
-
SO3= 0,59% 40
-
BaO= 1,09%
-
Gd2O3= 0,17% 45 - TcO2= 0,37%
-
OX de actínidos= 1,26%
-
platinoides = 0,37%.
50 En este caso, el índice de desechos está limitado porque el contenido admisible de alúmina en el vidrio es de 13%.
El índice de carga máxima de 12,56% se obtiene con la frita de referencia mediante la adición de 72,65% de frita y 27,35% de calcinado para obtener el vidrio final. La temperatura de elaboración es de 1250ºC. La composición del 55 vidrio es la siguiente:
-
SiO2= 45,65%
-
Na2O= 13,65% 60
-
B2O3= 13,05%
-
Al2O3= 13,00%
-
CaO= 2,81%
-
Li2O= 1,97%
-
MnO2= 0,06% 10 - Ce2O3= 0,62%
-
Fe2O3= 4,86%
-
NiO= 0,33%
-
CoO= 0,25%
-
Cr2O3= 0,06% 20 - ZrO2= 1,74%
-
MeO3= 0,57%
-
P2O5= 0,35%
-
SO3= 0,16%
-
BaO= 0,30% 30 - Gd2O3= 0,05%
-
TcO2= 0,10%
-
OX de actínidos= 0,35%
-
platinoides = 0,10%.
Ejemplo 3: 40 En este ejemplo, se trata una solución pobre en sodio mediante calcinación-vitrificación con la utilización de una frita.
Composición del desecho en elementos Composición del desecho en porcentaje de óxidos
-
Na: 40 g/l Na2O= 48,49%
-
B: 2,5 g/l B2O3= 7,25%
-
Mn: 0,5 g/l MnO2= 0,71%
-
Ce: 7 g/l Ce2O3= 7,37%
-
Fe: 1,5 g/l Fe2O3= 1,93%
-
Ni: 0,5 g/l NiO= 0,57%
-
Cr: 0,5 g/l Cr2O3= 0,66%
-
Zr: 8 g/l ZrO2= 9,72%
-
Mo: 5 g/l MoO3= 6,75%
-
P: 2 g/l P2O5= 4,12%
-
S: 0,85 g/l SO3= 1,91%
-
Ba: 3,5 g/l BaO= 3,51%
-
Gd: 0,5 g/l Gd2O3= 0,55%
-
Tc: 1 g/l TcO2= 1,19%
-
actínidos: 4 g/l OX de actínidos= 4,08%
-
platinoides: 1 g/l platinoides= 1,18%
La solución es demasiado rica en óxido de sodio para calcinarse en ese estado, es necesario añadir un coadyuvante de vitrificación para satisfacer el criterio de calcinación: Na2O/suma de óxidos en el calcinado igual a 0,3.
5 Es necesario añadir nitrato de aluminio y de hierro para reducir la cantidad de sodio en el calcinado. En este caso, por 100 g de calcinado, es necesario añadir el equivalente de 61,64 g de alúmina y de óxido de hierro para obtener una solución calcinable.
10 Por otra parte, los requisitos de la fase vitrificable imponen que Al2O3/(Al2O3+Fe2O3) aportado por el coadyuvante de calcinación sea superior o igual a 0,85. Se lleva el calcinado a una temperatura de aproximadamente 400ºC.
15 El índice de carga en el ejemplo 3 está limitado por la cantidad de sílice procedente de la frita de vidrio. La composición de la mezcla en polvo puede optimizarse con el fin de obtener el índice de incorporación máximo de desechos.
20 Es una composición de coadyuvante que satisface los criterios del rango de composiciones la siguiente:
-
67,5% de SiO2 en forma de arena fina;
-
19,8% de B2O3 en forma de ácido bórico granulado (H3BO3); 25
- 3% de Na2O en forma de carbonato de sodio o en solución en forma de nitrato de sodio;
-
4% de CaO en forma de wollastonita (CaSiO3); 30 - 2% de Fe2O3 en forma de FeO;
-
0,25% de NiO en forma de NiO;
-
0,45% de CoO en forma de CoO.
35 El índice máximo de incorporación se alcanza cuando se alcanza el límite de sílice, o sea 66,67% de polvos por 33,33% de calcinado, lo que corresponde a un índice de carga de 20,62%.
La temperatura de elaboración es de 1200ºC.
40 Se dan las formas químicas de los diferentes coadyuvantes a modo de ejemplos y pueden cambiarse por otros productos.
La composición del vidrio es la siguiente: 45
-
SiO2= 45,00%
-
Na2O= 12,00% 50 - B2O3= 14,69%
-
Al2O3= 10,80%
-
CaO= 2,67% 55
-Li2O= 2,00%
-
MnO2= 0,15% 60 - Ce2O3= 1,52%
-
Fe2O3= 3,64%
-
NiO= 0,28%
- CoO= 0,30%
5
- Cr2O3= 0,14% - ZrO2= 2,00%
- MoO3= 1,39%
10
- P2O5= 0,85%
- SO3= 0,39%
15
- BaO= 0,72% - Gd2O3= 0,11%
- TcO2= 0,25%
20
- OX de actínidos= 0,84%
- platinoides = 0,24%.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de un efluente líquido radiactivo de media actividad, que presenta la composición siguiente expresada en porcentajes másicos con respecto a la masa total del vidrio: 5 a) SiO2: 45 a 52 b) B2O3: 12 a 16,5 10 c) Na2O: 11 a 15 d) Al2O3: 4 a 13 e) uno o varios elementos ETR elegidos entre los óxidos de elementos de transición tales como Fe2O3, Cr2O3, MnO2,
    15 TcO2, y platinoides tales como RuO2, Rh, Pd: >0 a 5,25;
    f) uno o varios elementos TRA elegidos entre los óxidos de tierras raras tales como La2O3, Nd2O3, Gd2O3, Pr2O3,
    CeO2 y actínidos tales como UO2, ThO2, Am2O3, PuO2, CmO2, NpO2: 0 a 3,5; 20 g) ZrO2: 0 a 4
    h) otros elementos AUT constitutivos del efluente: 0 a 4 ;
    satisfaciendo además la composición de vidrio las inecuaciones siguientes, en las que los contenidos de SiO2, Al2O3,
    25 B2O3, Na2O, ETR y AUT se expresan en porcentajes másicos con respecto a la masa total de vidrio:
    (1) SiO2 + Al2O3 < 61%
    (2)
    71% < SiO2 + B2O3 + Na2O < 80,5% 30
    (3) B2O3/Na2O > 0,9
    (4)
    0,7 Al2O3 - ETR < 5% 35 (5) Al2O3/ETR > 2,5
    (6) 0,127 (B2O3 + Na2O) > AUT
    y conteniendo el vidrio Fe2O3. 40
  2. 2. Vidrio según la reivindicación 1, en el que los demás elementos constitutivos del efluente (“AUT”) se eligen entre los óxidos siguientes: SO3, P2O5, MoO3, BaO.
  3. 3. Coadyuvante de vitrificación caracterizado porque presenta la composición siguiente expresada en porcentajes 45 másicos:
    -
    SiO2: 58 a 65%
    -
    B2O3: 15 a 19% 50
    -
    Na2O: 5 a 10%
    -
    Al2O3: 0 a 3% 55 - Li2O: 1 a 4%
    -
    CaO: 1,5 a 4%
    -
    ZrO2: 0 a 3% 60
    -
    Fe2O3: 2 a 4%
    -
    NiO: 0 a 2% 65 - CoO: 0 a 2%.
  4. 4. Coadyuvante de vitrificación según la reivindicación 3, caracterizado porque se presenta en forma de una frita de vidrio.
  5. 5. Coadyuvante de vitrificación según la reivindicación 3, caracterizado porque se presenta en forma de una mezcla 5 de productos químicos, especialmente óxidos, en forma de polvos.
  6. 6. Procedimiento de tratamiento de un efluente líquido radiactivo de media actividad, en el que se realiza una calcinación de dicho efluente, al que se ha añadido eventualmente un coadyuvante de calcinación, para obtener un calcinado, y después se añade un coadyuvante de vitrificación a dicho calcinado, se procede a la fusión de dicho
    10 calcinado y de dicho coadyuvante de vitrificación en un crisol frío para obtener un vidrio fundido y después se enfría dicho vidrio fundido, con lo que se obtiene el vidrio de aluminoborosilicato tal como se define en la reivindicación 1.
  7. 7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el efluente líquido radiactivo de media actividad contiene los elementos siguientes en los contenidos siguientes:
    15 Na: de 30 g/l a 80 g/l
    B: de 0 g/l a 5 g/l
    20 Mn: de 0 g/l a 1 g/l Ce: de 0 g/l a 14 g/l Fe: de 0 g/l a 3 g/l
    25 Ni: de 0 g/l a 1 g/l Cr: de 0 g/l a 1 g/l 30 Zr: de 0 g/l a 16 g/l Mo: de 0 g/l a 10 g/l
    P: de 0 g/l a 4 g/l 35
    S: de 0 g/l a 1,7 g/l Ba: de 0 g/l a 7 g/l
    40 Gd: de 0 g/l a 1 g/l Tc: 1 g/l o menos actínidos: de 0 g/l a 8 g/l
    45 platinoides: 1 g/l o menos; siendo el contenido total de dichos elementos de 30 g/l a 154,7 g/l.
    50 8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que el efluente líquido radiactivo contiene los elementos siguientes en los contenidos siguientes: Na: 55 g/l 55 B: 2,5 g/l Mn: 0,5 g/l Ce: 7 g/l 60 Fe: 1,5 g/l
    Ni: 0,5 g/l 65 Cr: 0,5 g/l
    Zr: 8 g/l Mo: 5 g/l 5 P: 2 g/l
    S: 0,85 g/l Ba: 3,5 g/l
    10 Gd: 0,5 g/l Tc: 1g/l
    15 actínidos: 4 g/l platinoides: 1 g/l; siendo el contenido total de dichos elementos de 93,35 g/l.
  8. 9.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en el que el coadyuvante de calcinación se elige entre nitrato de aluminio, nitrato de hierro, nitrato de circonio, nitratos de tierras raras y sus mezclas.
  9. 10.
    Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el coadyuvante de calcinación es una mezcla de nitrato de
    25 aluminio y nitrato de hierro, de preferencia en el que se respetan las propiedades siguientes respecto a los contenidos: 0,66 < Al2O3/(Al2O3 + Fe2O3) < 1, en que los contenidos son contenidos másicos de óxidos.
  10. 11. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, en el que la relación Na2O/suma de óxidos
    en el calcinado es inferior o igual a 0,3. 30
  11. 12. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, en el que el coadyuvante de vitrificación es tal como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5.
  12. 13. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, en el que la fusión de calcinado y 35 coadyuvante de vitrificación se realiza a una temperatura de 1200 a 1300ºC, de preferencia de 1250ºC.
ES09797051T 2008-12-30 2009-12-23 Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos Active ES2417306T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0859131A FR2940718A1 (fr) 2008-12-30 2008-12-30 Verre alumino-borosilicate pour le confinement d'effluents liquides radioactifs, et procede de traitement d'effluents liquides radioactifs
FR0859131 2008-12-30
PCT/EP2009/067901 WO2010076288A2 (fr) 2008-12-30 2009-12-23 Verre alumino-borosilicaté pour le confinement d'effluents liquides radioactifs, et procédé de traitement d'effluents liquides radioactifs

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2417306T3 true ES2417306T3 (es) 2013-08-07

Family

ID=41009900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09797051T Active ES2417306T3 (es) 2008-12-30 2009-12-23 Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9029278B2 (es)
EP (1) EP2374137B1 (es)
JP (1) JP5768977B2 (es)
KR (1) KR101657109B1 (es)
CN (1) CN102272859B (es)
ES (1) ES2417306T3 (es)
FR (1) FR2940718A1 (es)
RU (1) RU2523715C2 (es)
WO (1) WO2010076288A2 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102592694A (zh) * 2012-03-15 2012-07-18 西南科技大学 一种高放后处理氧化物的大容量复合固化方法
FR2996149B1 (fr) 2012-09-28 2014-10-31 Commissariat Energie Atomique Membrane supportee fonctionalisee par des hexa- et octacyanometallates, son procede de preparation et procede de separation la mettant en oeuvre.
CN103886926A (zh) * 2012-12-21 2014-06-25 中核核电运行管理有限公司 一种放射性浓缩液固化配方
CN103641305B (zh) * 2013-10-26 2016-02-17 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括Cr2O3的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103723916A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括ThO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103730177A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括TcO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103723918A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括Fe2O3的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103641304B (zh) * 2013-10-26 2016-08-17 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括CeO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103613274B (zh) * 2013-10-26 2016-02-17 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括uo2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103723917A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括PuO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103723915A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括MnO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103641306A (zh) * 2013-10-26 2014-03-19 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括Pr2O3的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103739198A (zh) * 2013-10-26 2014-04-23 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括RuO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103730179B (zh) * 2013-10-26 2017-01-18 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括NpO2的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
CN103730178A (zh) * 2013-10-26 2014-04-16 溧阳市浙大产学研服务中心有限公司 包括Gd2O3的铍硅酸盐玻璃及处理放射性废液的方法
KR101524588B1 (ko) * 2013-12-04 2015-06-01 한국수력원자력 주식회사 저방사성 폐수지를 유리화하기 위한 유리조성물 및 이를 이용한 저방사성 폐수지의 유리화 방법
KR101510641B1 (ko) * 2013-12-04 2015-04-09 한국수력원자력 주식회사 가연성 폐기물을 유리화하기 위한 유리조성물 및 이를 이용한 가연성 폐기물의 유리화 방법
RU2566084C1 (ru) * 2014-09-18 2015-10-20 Евгения Валерьевна Мальчукова Содопированное оксидами гадолиния и самария алюмоборосиликатное стекло с повышенной радиационной стойкостью
CN104386910B (zh) * 2014-10-11 2016-11-16 中国核动力研究设计院 一种用于中低水平放射性岩棉玻璃固化的基体组合物及由其制备的固化体
KR101865353B1 (ko) * 2014-10-27 2018-06-11 한국수력원자력 주식회사 방사성 희토류 폐기물 유리화 방법
CN109994240B (zh) * 2017-12-31 2022-10-28 中国人民解放军63653部队 降低放射性核素污染砂土玻璃固化熔化温度的方法
KR102255388B1 (ko) 2019-10-21 2021-05-26 한국원자력연구원 방사성 핵종의 고형화 방법
CN113421684B (zh) * 2021-06-21 2022-07-01 中国原子能科学研究院 放射性过滤芯固化处理方法和系统
CN113345616B (zh) * 2021-06-21 2022-04-08 中国原子能科学研究院 含硼放射性废液处理方法和系统
CN114213005A (zh) * 2021-12-31 2022-03-22 中建材蚌埠玻璃工业设计研究院有限公司 一种适用微波熔制的放射性废料固化体玻璃及其制备方法
CN115057618B (zh) * 2022-03-04 2024-01-02 中国科学院上海光学精密机械研究所 一种硼硅酸盐固化玻璃、制备方法及其应用
CN115818927A (zh) * 2022-11-11 2023-03-21 中国科学技术大学 一种消除核废物玻璃固化体中钼酸盐黄相的方法
CN116143499A (zh) * 2022-12-08 2023-05-23 广东工业大学 一种用于固化锝的锝酸钡陶瓷固化体及其制备方法和应用

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3008904A (en) * 1959-12-29 1961-11-14 Jr Benjamin M Johnson Processing of radioactive waste
JPS5851900B2 (ja) * 1978-10-06 1983-11-18 日本板硝子株式会社 高耐水性の光伝送体用ガラス
JPS5580735A (en) * 1978-12-07 1980-06-18 Nippon Electric Glass Co Ltd Solidification treating method for high level radioactive waste
JPS6046394B2 (ja) * 1981-07-06 1985-10-15 工業技術院長 高レベル放射性廃液のガラスによる固化処理方法
JPS58131597A (ja) 1982-02-01 1983-08-05 東京電力株式会社 クラツドの固化処理法
DE3204204C2 (de) * 1982-02-08 1986-05-07 Kraftwerk Union AG, 4330 Mülheim Verfahren zur Konditionierung radioaktiver Abfälle
DE3214242A1 (de) * 1982-04-17 1983-10-20 Kernforschungszentrum Karlsruhe Gmbh, 7500 Karlsruhe Verfahren zur verbesserung der fuer eine langzeitlagerung erforderlichen eigenschaften von verfestigungen radioaktiver abfaelle
JPS60122397A (ja) 1983-12-06 1985-06-29 三菱重工業株式会社 放射性廃棄物の減容化処理方法
EP0358933B1 (de) * 1988-09-13 1992-11-11 Bayer Ag Emailfritten für säurefeste Einschichtemaillierungen auf ungebeizten Stählen
JPH03235098A (ja) * 1990-02-10 1991-10-21 Nippon Electric Glass Co Ltd 低レベル放射性廃棄物のガラス固化処理用ガラス化材
JPH03235099A (ja) * 1990-02-10 1991-10-21 Nippon Electric Glass Co Ltd 低レベル放射性廃棄物のガラス固化処理用ガラス化材
US5195393A (en) * 1990-06-04 1993-03-23 Cherokee Cable Company, Inc. Braided mechanical control cable
US6145343A (en) * 1998-05-02 2000-11-14 Westinghouse Savannah River Company Low melting high lithia glass compositions and methods
US7550645B2 (en) * 2004-02-23 2009-06-23 Geomatrix Solutions, Inc. Process and composition for the immobilization of radioactive and hazardous wastes in borosilicate glass
EP1722867A4 (en) * 2004-02-23 2010-12-15 Geomatrix Solutions Inc METHOD AND COMPOSITION FOR THE IMMOBILIZATION OF WASTE IN BORSILICATE GLASS
RU2267178C1 (ru) * 2004-03-31 2005-12-27 Российская Федерация в лице Министерства Российской Федерации по атомной энергии Стеклообразующий борофосфатный состав для иммобилизации алюминийсодержащих жидких высокоактивных отходов
US7341964B2 (en) * 2004-07-30 2008-03-11 Shepherd Color Company Durable glass and glass enamel composition for glass coatings
RU2293385C1 (ru) * 2005-06-27 2007-02-10 Российская Федерация и лице Федерального агентства по атомной энергии Способ остекловывания жидких радиоактивных отходов
FR2888576B1 (fr) * 2005-07-15 2007-09-28 Commissariat Energie Atomique Procede de confinement d'une matiere par vitrification
CN101448752B (zh) * 2006-03-20 2012-05-30 地理矩阵解决方案公司 在硅酸盐基玻璃中固定高碱性的放射性和有害废料的方法和组合物

Also Published As

Publication number Publication date
JP2012513949A (ja) 2012-06-21
EP2374137A2 (fr) 2011-10-12
EP2374137B1 (fr) 2013-03-27
CN102272859B (zh) 2015-04-08
US20110306486A1 (en) 2011-12-15
KR101657109B1 (ko) 2016-09-13
FR2940718A1 (fr) 2010-07-02
US9029278B2 (en) 2015-05-12
RU2523715C2 (ru) 2014-07-20
WO2010076288A3 (fr) 2010-08-26
WO2010076288A2 (fr) 2010-07-08
CN102272859A (zh) 2011-12-07
JP5768977B2 (ja) 2015-08-26
KR20110099785A (ko) 2011-09-08
RU2011132003A (ru) 2013-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2417306T3 (es) Vidrio de aluminoborosilicato para la contención de efluentes líquidos radiactivos y procedimiento de tratamiento de efluentes líquidos radiactivos
Caurant et al. Glasses, glass-ceramics and ceramics for immobilization of highly radioactive nuclear wastes
US7550645B2 (en) Process and composition for the immobilization of radioactive and hazardous wastes in borosilicate glass
Jantzen Development of glass matrices for high level radioactive wastes
Ojovan et al. New developments in glassy nuclear wasteforms
US7019189B1 (en) Process and composition for the immobilization of radioactive and hazardous wastes in borosilicate glass
Jantzen et al. Radioactive waste (RAW) conditioning, immobilization, and encapsulation processes and technologies: overview and advances
CN101448752B (zh) 在硅酸盐基玻璃中固定高碱性的放射性和有害废料的方法和组合物
RU2011107300A (ru) Способ локализации отходов остекловыванием в металлических контейнерах
Luckscheiter et al. Development of glasses for the vitrification of high level liquid waste (HLLW) in a joule heated ceramic melter
Walling et al. Characterisation and disposability assessment of multi-waste stream in-container vitrified products for higher activity radioactive waste
Tan et al. Vitrification of an intermediate level Magnox sludge waste
Yu et al. Crystallization behavior, quantitation of Ce3+/Ce4+ and chemical stability analysis of multiple alkaline earths borosilicate glasses for immobilizing simulated tetravalent actinides
Metcalfe et al. Candidate wasteforms for the immobilization of chloride-containing radioactive waste
Short et al. Molybdenum in nuclear waste glasses-incorporation and redox state
WO2020000097A1 (en) Increased molybdenum and sulfur solubility in aluminoborosilicate glasses with added phosphorus
Tan Glass-based stabilization/solidification of radioactive waste
Tong et al. Structure and stability analysis of basaltic glasses for immobilizing simulated actinides Nd, Ce and La
CN114105472B (zh) 一种含铁高磷酸盐玻璃、制备方法及其应用
CN114180834A (zh) 一种含铁低磷酸盐玻璃、制备方法及其应用
Shaydullin et al. Investigation of borosilicate glasses with simulated HLW components and determination of their chemical durability
Brezneva et al. Vitrification of high sodium-aluminum wastes: composition ranges and properties
Pinet et al. Nuclear waste vitrification
Ojovan et al. Glassy and glass composite nuclear wasteforms
Chen et al. Immobilization of simulated An3+ in radioactive sludge via microwave sintering: Mechanisn and performance