ES2406186A1 - Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno. - Google Patents

Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno. Download PDF

Info

Publication number
ES2406186A1
ES2406186A1 ES201131954A ES201131954A ES2406186A1 ES 2406186 A1 ES2406186 A1 ES 2406186A1 ES 201131954 A ES201131954 A ES 201131954A ES 201131954 A ES201131954 A ES 201131954A ES 2406186 A1 ES2406186 A1 ES 2406186A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emulsion
emulsion according
surfactant
lipid
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131954A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2406186B1 (es
Inventor
Alfonso GÓMEZ DE LIAÑO POLO
Carmen María GUIMARAES E COSTA Y FIGUEROA
Juan Carlos MOSQUERA VIÉITEZ
Carlos DE LA TORRE FRAGA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hentopharma S L
HENTOPHARMA SL
Original Assignee
Hentopharma S L
HENTOPHARMA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hentopharma S L, HENTOPHARMA SL filed Critical Hentopharma S L
Priority to ES201131954A priority Critical patent/ES2406186B1/es
Publication of ES2406186A1 publication Critical patent/ES2406186A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2406186B1 publication Critical patent/ES2406186B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/05Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno. La presente invención trata de emulsiones que comprenden una fase dispersa y una fase continua, donde las emulsiones comprenden: a) al menos un inhibidor de la tirosinasa; b) al menos un agente enlazador; c) al menos un lípido y al menos un tensoactivo no iónico.

Description

EMULSIONES CON DERIVADOS ALQUÍLICOS DEL DIHIDROXIBENCENO DESCRIPCIÓN
5
La presente invención se refiere a emulsiones que contienen inhibidores de la melanogénesis para uso cosmético, tratamiento farmacéutico o aditivo en la industria alimentaria. Por tanto, la invención se podría encuadrar en el campo de la cosmética, de los productos farmacéuticos y de los aditivos alimentarios.
10
ESTADO DE LA TÉCNICA
15
Existen diversas composiciones con fines despigmentantes que comprenden inhibidores de la tirosinasa como por ejemplo el ácido 1-aminoetilfosfínico, el ácido ascórbico, el ácido kójico, la arbutina, la hidroquinona y el hexilresorcinol entre otros.
20 25
Las microemulsiones son bien conocidas por su gran capacidad solubilizante y por incrementar la penetración cutánea en formulaciones dermales/transdermales y la absorción en formulaciones orales. Las microemulsiones son sistemas estables termodinámicamente, donde dos líquidos inmiscibles forman una única fase mediante el uso de tensoactivos apropiados. La principal diferencia entre emulsiones convencionales y microemulsiones reside en el tamaño de las partículas disperso en la fase continua.
30
Existen un gran número de patentes relativas a composiciones despigmentantes. Por ejemplo la solicitud US2009263513 y la EP2316412 describen composiciones con 4-hexilresorcinol como despigmentantes, sin embargo las emulsiones de la presente invención presentan una capacidad de difusión a través de las capas de la piel y unos valores de actividad inhibidora de la tirosinasa sorprendentemente altos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
En esta invención se describen emulsiones y composiciones que comprenden derivados alquílicos del dihidroxibenceno para su uso como 5 inhibidores de la melanogénesis.
Por el término emulsión se entiende una mezcla de líquidos inmiscibles. Un líquido (la fase dispersa) es dispersado en otro (la fase continua o fase dispersante). En lo aquí descrito, el término emulsión comprende tanto
10 emulsiones convencionales como microemulsiones.
Estás emulsiones y composiciones pueden tener usos tanto farmacéuticos y cosméticos (preferiblemente pero no únicamente en hiperpigmentación, acné, alopecia, melasma, presbidermia, rosácea, melanoma y cualquier otro
15 trastorno anómalo relacionado con el proceso de melanogenia celular), como usos en la industria alimentaria para evitar el pardeamiento enzimático de diversos alimentos como vegetales, tubérculos, setas y hongos, crustáceos, etc.
20 Se siguen necesitando nuevas fórmulas menos concentradas con mejoras en la biodisponibilidad y con una minimización de los efectos secundarios.
La invención presenta las siguientes ventajas que hacen de ella una alternativa eficaz:
-
Las emulsiones descritas en la invención son estables química y termodinámicamente, manteniendo sus propiedades y estado emulsionado durante largos períodos de tiempo.
-
La invención tiene la ventaja de que permite una vez aplicada tópicamente una mayor proporción de ingrediente activo se difunda por la dermis en profundidad y en tiempo. Muestra una capacidad de difusión a través de las capas de la piel de cuatro a ocho veces superior respecto a otras
30 - Las emulsiones de la invención presentan unos valores de irritabilidad sorprendentemente bajos, incluso a concentraciones altas.
5 composiciones con un porcentaje de alquil o hexilresorcinol similar. Esta biodisponibilidad y funcionalidad queda demostrada mediante el test de Franz-Flow-diffusion donde enlaza profundidad y tiempo en función de diferentes concentraciones de los principios activos.
10 - Asimismo, la capacidad inhibidora de la tirosinasa de la emulsión de la invención, enzima responsable de la melanogénesis o de la pigmentación, como está reflejado en el ejemplo 5, donde se puede ver que el valor IC50(half maximal inhibitory concentration) es de veinte a treinta veces superior a otras composiciones despigmentantes convencionales
15 conteniendo hidroquinona o ácido kójico.
-
Las emulsiones de la invención presentan además un efecto inductor en la inhibición de la proliferación de los melanocitos. La invención aplicada tópica y/o directamente sobre el tumor, en solitario y/o en combinación sinérgica
20 con otros fármacos específicos antitumorales (como por ejemplo cisplatino) puede reducir o paralizar la reproducción indiscriminada y descontrolada de melanocitos (causa de melanomas y otros tipos de cáncer de piel).
-
El producto de la invención es muy ventajoso cuando es aplicado sobre
25 alimentos como en vegetales, carnes, mariscos, etc., sensibles al ennegrecimiento enzimático de la tirosinasa, siempre y cuando los componentes de la fórmula de la invención sean de calidad alimentaria e incorporados en dosis por debajo de la máxima permitida por la legislación sanitaria correspondiente al país en el que se utiliza.
30 La invención está descrita por los siguientes aspectos: Un aspecto de la presente invención es una emulsión formada por una fase dispersa y una fase continua, que comprende:
a) al menos un inhibidor de la tirosinasa de la fórmula (I)
5 (I) donde R es un grupo alquilo; b) al menos un agente enlazador; c) al menos un lípido; y d) al menos un tensoactivo no iónico.
10 Otro aspecto de la presente invención es un aditivo que comprende la emulsión descrita tal y como se ha definido anteriormente.
Otro aspecto de la presente invención es una composición que comprende la 15 emulsión o el aditivo tal y como se han definido anteriormente.
Otro aspecto de la presente invención es el uso de la emulsión, aditivo o composición tal y como se han definido anteriormente para la fabricación de un medicamento, preferiblemente para el tratamiento de trastornos de la piel.
20 Otro aspecto de la presente invención es el proceso para la preparación de las emulsiones tal y como se han definido anteriormente que comprende las siguientes etapas:
i) disolver el inhibidor de la tirosinasa en el agente enlazador
25 ii) incorporar el lípido en la mezcla de (i); iii) opcionalmente el agente co-tensoactivo se disuelve en la mezcla obtenida en (ii); iv) adicionar la mezcla obtenida en la etapa anterior sobre el agente tensoactivo donde el tensoactivo está disuelto o disperso en un disolvente polar o no-polar.
5 Otro aspecto de la presente invención es la emulsión obtenible por el proceso tal y como se ha definido anteriormente.
Definiciones:
10 Por el término emulsión se entiende una mezcla de líquidos inmiscibles de manera más o menos homogénea. Un líquido (la fase dispersa) es dispersado en otro (la fase continua o fase dispersante). En lo aquí descrito, el término emulsión comprende tanto las emulsiones convencionales como las microemulsiones.
15 Por el término “inhibidor de la tirosinasa” se entiende un compuesto que inhibe la actividad de la enzima tirosinasa, que es una enzima que cataliza la oxidación de fenoles. El inhibidor de la tirosinasa adicional comprende preferiblemente pero no únicamente ácido 1-aminoetilfosfínico, ácido
20 ascórbico, ácido kójico, arbutina e hidroquinona.
El término “alquilo” comprende preferiblemente alquilos ramificados y no ramificados como por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso- butilo, tert-butilo, sec-butilo, pentilo, iso-pentilo, hexilo, heptilo, octilo,
25 nonilo y decilo y sus correspondientes isómeros. Más preferiblemente los alquilos son lineales.
Por el término “agente enlazador” se entiende una molécula orgánica con partes polares y partes apolares, que sirve de enlace entre la fase dispersa y
30 la fase continua, estabilizando la emulsión. Ejemplos de agentes enlazadores son los alcoholes lineales o ramificados, tioles lineales o ramificados y aminas lineales o ramificadas.
El término “lípido” comprende una molécula orgánica que contiene mayoritariamente C, H y O cuya característica principal es el ser hidrófilas y comprende preferiblemente ácidos grasos saturados o insaturados, acilglicéridos, céridos, fosfolípidos, ácido lisofosfatídico, fosfoglicéridos,
5 fosfoesfingolípidos, glucolípidos.
Un tensoactivo es una sustancia que influye por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dos fases. Se componen de una parte hidrófoba y un resto hidrófilo.
10 Por el término “tensoactivo no iónico” se entiende una molécula que afecta a la tensión superficial de una solución y que no se ioniza en el agua.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
15 A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra quot;comprendequot; y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la
20 descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y figuras se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
Una primera realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal
25 y como se ha definido anteriormente donde R es preferiblemente un grupo C1-C10 alquilo, más preferiblemente R es un grupo C3-C8 alquilo y aún más preferiblemente R es un grupo C6 alquilo. Excelentes resultados se han obtenido cuando el inhibidor de la tirosinasa es preferiblemente 4alquilresorcinol y más preferiblemente 4-hexilresorcinol. El 4-hexilresorcinol
30 ha proporcionado los mejores resultados tanto en su funcionalidad inhibidora de la tirosinasa como en la estabilidad de las emulsiones.
Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la concentración del inhibidor de la tirosinasa es preferiblemente de 0,01% a 10% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 0,1% a 5% en peso respecto al total de la
5 emulsión, y aún más preferiblemente de 0,5% a 2% en peso respecto al total de la emulsión.
El lípido puede ser un ácido graso saturado o insaturado, acilglicérido, cérido, fosfolípido, ácido lisofosfatídico, fosfoglicérido, fosfoesfingolípido, 10 glucolípido o cualquiera de sus mezclas, más preferiblemente un ácido graso saturado o insaturado o un mono-, di- o triacilglicérido. Se han obtenido extraordinarios resultados cuando el lípido es preferiblemente un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de hasta 24 átomos de carbonos, más preferiblemente un ácido graso saturado o 15 insaturado con una longitud de cadena carbonada de 4 a 18 átomos de carbonos y aún más preferiblemente un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de 6 a 10 átomos de carbono. Los lípidos preferidos son el ácido caproico, el ácido caprílico y el ácido cáprico y cualquiera de sus mezclas. Estos tres ácidos favorecen una mayor
20 capacidad transdérmica y celular siendo inhibidores de la glicosilación en el aparato de Golgi favoreciendo la ubiquitinación de la tirosinasa en los melanocitos durante el proceso de la síntesis de la melanina. Además han dado los mejores resultados en cuanto a estabilidad de las emulsiones.
25 Preferiblemente la concentración del lípido es de 0,01% a 10% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 0,05% a 5% en peso respecto al total de la emulsión y aún más preferiblemente de 0,1% a 2 %en peso respecto al total de la emulsión.
30 Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente caracterizada porque comprende dos lípidos, donde al menos uno de ellos es un ácido graso saturado o insaturado.
El agente enlazador puede ser un monoalcohol, polialcohol o cualquiera de sus mezclas. Por el término monoalcohol se entiende un alcohol lineal o ramificado, con una longitud de cadena de hasta 20 carbonos y con una función alcohol en su estructura. Por el término polialcohol se entiende un 5 alcohol lineal o ramificado, con una longitud de cadena de hasta 20 carbonos y con más de una función alcohol en su estructura. El agente enlazador es preferiblemente un monoalcohol, más preferiblemente metanol, etanol, isopropanol o cualquiera de sus mezclas y aún más preferiblemente etanol, ya que los derivados alquiresorcinol presentan una buena solubilidad en
10 etanol.
En cuanto a la concentración del agente enlazador, puede ser de 0,01% a 20% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 0,05% a 10% en peso respecto al total de la emulsión y aún más preferiblemente de
15 0,1% a 5% respecto al total de la emulsión.
El tensoactivo no iónico puede ser un alcohol con una longitud de cadena entre 8 y 18 carbonos, alcanolamida, óxido de amina, ácido carboxílico etoxilado, glicérido etoxilado, éster de glicol y derivados, monoglicérido, 20 poligliceril éster, éster y éter de polialcoholes, triéster del ácido fosfórico, alcohol etoxilado, poliéter, derivado etoxilado de la lanolina, polisiloxano etoxilado, éter de PEG propoxilado o cualquiera de sus mezclas. Preferiblemente el tensoactivo no iónico es un éster de polialcohol, más preferiblemente un éster de sorbitán y aún más preferiblemente polisorbato
25 20, polisorbato 40, polisorbato 60 o polisorbato 80. El tensoactivo no iónico favorito es polisorbato 20 ya que es el que mejor ha funcionado a la hora de conseguir una emulsión isotrópica y estable sin turbidez alguna una vez ensayado con todas las citadas.
30 Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la concentración del tensoactivo es preferiblemente de 0,1% a 40% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 5% a 25% en peso respecto al total de la emulsión y aún más preferiblemente de 10% a 20% en peso respecto al total de la emulsión.
5 Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde además preferiblemente comprende un agente co-tensoactivo no iónico. Por el término co-tensoactivo no iónico se entiende una sustancia compuesta por una parte hidrófoba y un resto hidrófilo que garantiza la flexibilidad en la interfase y que no se ioniza en
10 agua. Se utiliza en conjunción con un tensoactivo.
El co-tensoactivo no iónico es preferiblemente un alcohol con una longitud de cadena entre 8 y 18 carbonos, alcanolamida, óxido de amina, ácido carboxílico etoxilado, glicérido etoxilado, éster de glicol y derivados, 15 monoglicérido, poligliceril éster, éster y éter de polialcoholes, triéster del ácido fosfórico, alcohol etoxilado, poliéter, derivado etoxilado de la lanolina, polisiloxano etoxilado, éter de PEG propoxilado o cualquiera de sus mezclas, más preferiblemente un éter o un poliéter. El co-tensoactivo no iónico preferido es polietilenglicol. En cuanto a la concentración del agente co
20 tensoactivo, ésta es preferiblemente de 0,001% a 5% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 0,05% a 1% en peso respecto al total de la emulsión y aún más preferiblemente de 0,1% a 0,5% en peso respecto al total de la emulsión.
25 Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la fase continua comprende preferiblemente disolventes polares o no polares o cualquiera de sus mezclas, más preferiblemente un disolvente polar y aún más preferiblemente C1-C4 alcohol, agua o cualquiera de sus mezclas. La fase continua preferida
30 consiste esencialmente en agua.
Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la proporción de la fase continua es preferiblemente al menos del 35% en peso respecto al total de la emulsión, más preferiblemente de 75% a 99 % en peso respecto al total de la emulsión
5 y aún más preferiblemente de 80% a 95% en peso respecto al total de la emulsión.
Otra realización de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde el tamaño medio de partícula de la fase
10 dispersa es preferiblemente de 1nm a 400nm.
Una realización preferida de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la fase dispersa comprende el lípido y el inhibidor de la tirosinasa, preferiblemente con un ratio
15 inhibidor:lípido de 5:1 a 1:5.
Una realización preferida de la presente invención se refiere a la emulsión tal y como se ha definido anteriormente donde la concentración del agente enlazador es inferior a la del agente tensoactivo.
20 En una realización particular de la presente invención la emulsión formada por una fase dispersa y una fase continua comprende: a) al menos un inhibidor de la tirosinasa de la fórmula (I)
25 (I) donde R es un grupo alquilo; b) al menos un agente enlazador; c) al menos un lípido; y d) al menos un tensoactivo no iónico; donde R es un grupo C3-C8 alquilo y más preferiblemente R es un grupo C6 alquilo; el agente enlazador es metanol, etanol, isopropanol o cualquiera de sus mezclas, el lípido es un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de hasta 24 átomos de carbonos y el tensoactivo no iónico es un éster de polialcohol.
En una realización particular de la presente invención la emulsión formada por una fase dispersa y una fase continua, que comprende: a) al menos un inhibidor de la tirosinasa de la fórmula (I)
OH
(I) donde R es un grupo alquilo; b) al menos un agente enlazador; c) al menos un lípido; y
15 d) al menos un tensoactivo no iónico;
donde R es un grupo C6 alquilo en posición 4; el agente enlazador es un monoalcohol; el lípido es un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de 6 a 10 átomos de carbono, preferiblemente
20 ácido caproico, ácido caprílico y ácido cáprico y cualquiera de sus mezclas y el tensoactivo no iónico es un éster de sorbitán.
Otra realización de la presente invención se refiere a la composición tal y como se ha definido anteriormente donde la composición es preferiblemente 25 farmacéutica. Por el término composición farmacéutica se entiende una composición para tratamiento médico.
Otra realización de la presente invención se refiere a la composición tal y como se ha definido anteriormente donde la composición es preferiblemente cosmética. Por el término composición cosmética se entiende una composición para la higiene o belleza del cuerpo.
Otra realización de la presente invención se refiere a la composición tal y
5 como se ha definido anteriormente donde la composición es preferiblemente alimentaria. Por el término composición alimentaria se entiende composición perteneciente o relativa a la alimentación.
Otra realización de la presente invención se refiere a la composición tal y 10 como se ha definido anteriormente donde la composición es preferiblemente veterinaria.
Otra realización de la presente invención se refiere a la composición tal y como se ha definido anteriormente donde la composición tiene 15 preferiblemente forma de crema, loción, gel, ungüento, pomada, linimento, solución o aerosol, más preferiblemente de crema o loción.
Otra realización se refiere al uso de la invención tal y como se ha definido anteriormente para el tratamiento de hiperpigmentación, acné, alopecia, 20 melasma, presbidermia, rosácea, melanoma y cualquier otro trastorno anómalo relacionado con el proceso de melanogenia celular.
Otra realización de la presente invención ser refiere al proceso para la preparación de las emulsiones tal y como se han definido anteriormente, que
25 comprende las siguientes etapas: i) disolver el inhibidor de la tirosinasa en el agente enlazador ii) incorporar el lípido en la mezcla de (i); iii) opcionalmente el agente co-tensoactivo se disuelve en la mezcla obtenida en (ii);
30 iv) adicionar la mezcla obtenida en la etapa anterior sobre el agente tensoactivo donde el tensoactivo está disuelto o disperso en un disolvente polar o no-polar.
donde en la etapa (iii) el tensoactivo está disuelto preferiblemente en agua.
Otra realización de la presente invención se refiere al proceso tal y como se ha definido anteriormente donde la etapa (i) se lleva a cabo preferiblemente
5 a una temperatura entre 10ºC y 1ºC inferior a la temperatura de ebullición del agente enlazador y más preferiblemente entre 5ºC y 1ºC inferior a la temperatura de ebullición del agente enlazador. Esto es así para evitar la evaporación del agente enlazador.
10 Otra realización de la presente invención se refiere al proceso tal y como se ha definido anteriormente donde el agente enlazador es preferiblemente un alcohol.
Otra realización de la presente invención se refiere al proceso tal y como se
15 ha definido anteriormente donde la etapa (ii) se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura entre 20ºC y 1ºC superior a la temperatura de fusión del lípido y más preferiblemente entre 10ºC y 1ºC superior a la temperatura de fusión del lípido. Esto es así para favorecer la incorporación del lípido en la interfase formada por el conjunto anterior gracias al aumento de la
20 solubilidad.
Otra realización de la presente invención se refiere al proceso tal y como se ha definido anteriormente donde el lípido es preferiblemente un ácido graso saturado o insaturado, con una longitud de cadena carbonada de 6 a 10
25 átomos de carbono, preferiblemente ácido caproico, ácido caprílico y ácido cáprico y cualquiera de sus mezclas.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
FIG. 1. Imagen (x10) de las células tratadas con la invención en una concentración de 0,008 mg de 4-hexilresorcinol/ml totales a las 5 72h.
FIG. 2. Imagen (x10) de las células control (CTR+) a las 72h del tratamiento con hidroquinona en una concentración de 0,05 mg/ml.
10 FIG. 3. Imagen (x10) de las células control (CTR-) a las 72h sin tratamiento.
FIG. 4. Representa la inhibición de la tirosinasa en tanto por ciento en 15 función de la concentración
A: Inhibición de la tirosinasa; B: Inhibición de la tirosinasa (%); 1: Concentración invención; 2: Concentración ácido kójico; 3: Concentración hidroquinona.
20 FIG. 5. Representa la inhibición de la tirosinasa en tanto por ciento en función del logaritmo de la concentración.
A: Concentración (logaritmo); B: Inhibición de la tirosinasa (%); 1: invención;
25 2: ácido kójico; 3: hidroquinona; 4: Blanco.
EJEMPLOS
A continuación se ilustrará la invención mediante unos ensayos realizados
30 por los inventores, que pone de manifiesto los métodos de obtención de las emulsiones del la invención así como su inhibición de la tirosinasa e inhibición de la proliferación de melanocitos.
Ejemplo 1. Método de obtención
Una emulsión farmacéutica con hexilresorcinol como ingrediente activo terapéutico tiene la siguiente composición y etapas de preparación:
5 0,10 gr de ácido benzoico y 0,10 gr de EDTA se disuelven en 89 partes de agua desionizada. A continuación se añaden 10 partes de polisorbato 20 y 1 parte de ácido lisofosfatídico todo se homogeneiza intensivamente a 8.000 rpm a temperatura ambiente. En otro recipiente se calientan 13 partes de
10 etanol hasta los 75ºC; se adiciona poco a poco sin dejar de agitar intensivamente 62 partes de 4-hexilresorcinol. Una vez disuelto, se deja durante 10 minutos bajo agitación intensiva, por ejemplo a 8.000 rpm. Simultáneamente se va reduciendo la temperatura hasta 40ºC.
15 Una vez pasado este tiempo, se reduce la intensidad de agitación del homogeneizador hasta 4.000 rpm y se añaden 25 partes de una mezcla al 50% de ácido caprílico y ácido cáprico hasta la plena homogeneización. Se eleva la intensidad de agitación hasta las 8.000 rpm y se mantiene por un período de 10 minutos y a la temperatura de 40ºC. Seguidamente se añade
20 1,5 partes de polietilenglicol de grado 400. Se mantiene la agitación por un período de 5 minutos a 8.000 rpm.
En la solución hídrica se añade paulatinamente 2 partes de la solución anterior a 40ºC bajo agitación de 8.000 rpm durante 10 minutos. Se deja
25 enfriar hasta temperatura ambiente (21ºC) con velocidad de agitación por debajo de 250 rpm. Finalmente se ajusta el pH a 4,5 con trietilamina.
Ejemplo 2. Método de obtención
30 0,10 gr de ácido benzoico y 0,10 gr de EDTA se disuelven a temperatura ambiente, en 78 partes de agua desionizada. A continuación se añaden, con agitación suave y en este orden, 2 partes de ácido salicílico y 15 partes de polisorbato 20, 3 partes de transcutol y 2 partes del triglicérido cáprico/caprílico. Se repite la misma operación del ejemplo anterior en la preparación de la fase dispersa con la modificación siguiente en los ácidos grasos: 25 partes de una mezcla 25% de ácido caproico, 50% de ácido
5 caprílico y 25% de ácido cáprico.
En la solución hídrica se añaden paulatinamente 4 partes de la composición anterior o fase dispersa a 45ºC bajo agitación de 8000 rpm durante 10 minutos. Se enfría a 21ºC con agitación moderada de 250 rpm, y se añaden
10 2 partes del triglicérido cáprico/caprílico y 3 partes de transcutol. Se ajusta el pH a 5,0 con trietilamina.
Ejemplo 3. Método de obtención
15 Emulsión blanqueante o despigmentante igual que el ejemplo anterior donde en vez del ácido salicílico se utiliza ácido ferúlico y el triglicérido cáprico/caprílico se cambia por un monoestearato de glicerilo. La proporción porcentual de la mezcla de ácidos grasos caproico:caprílico:cáprico pasa a ser 10:70:20. Y en la fase de enfriado, acompañando a las 2 partes del
20 triglicérido cáprico/caprílico y 3 partes de transcutol se añaden también 2 partes de palmitato de isopropilo.
Ejemplo 4. Inhibición de la formación de melanina en melanocitos B16
25 Una emulsión de la invención formada por 2 partes de una mezcla homogénea de ácido cáprico, ácido caprílico y ácido caproico; 0,5 partes de alcohol etílico; 18 partes de polisorbato 20; 0,1 parte de polietilenglicol, 3 partes de 4-hexilresorcinol y el resto en agua destilada se diluye en el medio de cultivo en una concentración equivalente a 0,008 mg/ml totales de 4
30 hexilresorcinol (mg de 4-hexilresorcinol/ml totales) y se añaden a las placas de cultivo que contienen las células. El tiempo de contacto entre las emulsiones de la invención y las células es de 72h. Las condiciones son 37ºC y 5% CO2.
Después de las 72h de tratamiento con la emulsión de la invención, las
5 células se centrifugan y se resuspenden en una solución KOH 0,85M a 95ºC durante 3h, para solubilizar y extraer la melanina. El contenido de melanina está normalizado respecto al contenido de proteína, usado como marcador de densidad de célula.
10 Los resultados se comparan con los datos obtenidos cuando las células se tratan con hidroquinona 0,05 mg/ml (CTR+) y con células sin tratar (CTR-).
El protocolo experimental completo es: Día 0 - El tratamiento celular empieza y dura 72h.
15 Día 3 - El efecto despigmentante de la concentración 0,008 mg/ml (mg de 4-hexilresorcinol/ml totales) es muy visible y se observa inhibición de proliferación celular. Para entender el papel de la invención en el ciclo celular, el medio de cultivo con la invención se descarta y se sustituye con un nuevo medio sin la invención.
20 Día 6 - Las células empiezan a proliferar de nuevo, manteniendo su “aspecto despigmentado”. Día 8 - Las células están en un número similar al de CTR-, algunas colonias celulares producen melanina. Fotografías del aspecto de las células tratadas con la invención en una
25 concentración de 0,008 mg/ml de hexilresorcinol de las células tratadas con hidroquinona en una concentración de 0,05 mg/ml (CTR+) y de las células sin tratar (CTR-) se pueden apreciar en las figuras 1, 2 y 3 respectivamente.
En la tabla 1 se muestran los resultados se presentan en media ± desviación estándar y en %.
Contenido de melanina en !g/ml
% inhibición de la síntesis de melanina
CTR
3474,1 ± 7,2 -
CTR+
157,5 ± 8,3 -95,5%
Invención 0,008mg/ml
185,6 ± 12,5 -94,6%
Invención 0,004mg/ml
1119,9 ± 4,2 -67,8 %
Invención 0,0008mg/ml
3328,3 ± 4,2 -4,2 %
Tabla 1. Inhibición de la síntesis de melanina.
5 La invención muestra un significante efecto modulador en la síntesis de melanina. Este efecto tiene una dependencia con la dosis.
Ejemplo 5. Determinación de la inhibición de la tirosinasa de la invención
10 La cantidad de melanina sintetizada se mide por espectrofotometría a 480nm. La capacidad inhibidora de la tirosinasa de la invención se mide preincubando (10 minutos) la enzima a diferentes concentraciones de la invención e iniciando la reacción añadiendo tirosinasa (1mM). La inhibición
15 de la tirosinasa se calculó con los valores espectrofotométricos obtenidos a 480nm después de 30 minutos y se expresó en % comparado con el control sin tratar. Composiciones con ácido kójico e hidroquinona respectivamente se usaron como controles positivos.
20 Los valores experimentales de este ensayo se muestran en las figuras 4 y 5. En la tabla 2 se muestra la comparación entre los resultados de la determinación de la inhibición de la tirosinasa in vitro de la emulsión del ejemplo 4, y dos muestras comerciales de ácido kójico y hidroquinona.
Muestra (concentración principio activo/ml totales)
Inhibición de la tirosinasa (IC50)*
Invención
0,57 !g/ml +/- 0,053
ácido kójico
16,98 !g/ml +/- 0,891
hidroquinona
15,46 !g/ml +/- 0,113
Tabla 2. Inhibición de la tirosinasa en IC50

Claims (35)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Una emulsión formada por una fase dispersa y una fase continua, que
    comprende:
    a) al menos un inhibidor de la tirosinasa de la fórmula (I)
    (I) donde R es un grupo alquilo; b) al menos un agente enlazador;
    10 c) al menos un lípido; y d) al menos un tensoactivo no iónico.
  2. 2.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde R es un grupo C1-C10 alquilo.
    15 3.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde R es un grupo C6 alquilo.
  3. 4.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el 20 inhibidor de la tirosinasa es 4-alquilresorcinol, preferiblemente 4hexilresorcinol.
  4. 5.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del inhibidor de la tirosinasa es de 0,01% a 10% en peso 25 respecto al total de la emulsión.
  5. 6.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del inhibidor de la tirosinasa es de 0,5% a 2% en peso respecto al total de la emulsión.
  6. 7.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el lípido se selecciona entre un ácido graso saturado o insaturado, acilglicérido, cérido, fosfolípido, ácido lisofosfatídico, fosfoglicérido, fosfoesfingolípido, glucolípido y cualquiera de sus mezclas.
    5 8.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el lípido es un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de 4 a 18 átomos de carbonos.
    10 9.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el lípido es un ácido graso saturado o insaturado con una longitud de cadena carbonada de 6 a 10 átomos de carbono, preferiblemente ácido caproico, ácido caprílico y ácido cáprico y cualquiera de sus mezclas.
    15 10.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del lípido es de 0,01% a 10% en peso respecto al total de la emulsión.
  7. 11.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde
    20 la concentración del lípido es de 0,1% a 2 % en peso respecto al total de la emulsión.
  8. 12.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el agente enlazador se selecciona entre monoalcohol, polialcohol y
    25 cualquiera de sus mezclas.
  9. 13.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el agente enlazador se selecciona entre metanol, etanol, isopropanol y cualquiera de sus mezclas.
    30 14.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el agente enlazador
    es etanol.
  10. 15.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del agente enlazador es de 0,01% a 20% en peso respecto al total de la emulsión.
    5 16.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del agente enlazador es de 0,1% a 5% en peso respecto al total de la emulsión.
  11. 17.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde
    10 el tensoactivo no iónico se selecciona entre alcoholes con una longitud de cadena entre 8 y 18 carbonos, alcanolamidas, óxidos de aminas, ácidos carboxílicos etoxilados, glicéridos etoxilados, ésteres de glicol y derivados, monoglicéridos, poligliceril ésteres, ésteres y éteres de polialcoholes, triésteres del ácido fosfórico, alcoholes etoxilados, poliéteres, derivados
    15 etoxilados de la lanolina, polisiloxanos etoxilados, éteres de PEG propoxilados y cualquiera de sus mezclas.
  12. 18.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el tensoactivo no iónico es un éster de polialcohol, preferiblemente un éster de sorbitán.
    20 19.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el tensoactivo se selecciona entre polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60 y polisorbato
  13. 80.
    25 20.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el tensoactivo es polisorbato 20.
  14. 21.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del tensoactivo es de 0,1% a 40% en peso respecto al total
    30 de la emulsión.
  15. 22.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la concentración del tensoactivo es de 10% a 20% en peso respecto al total de la emulsión.
    5 23.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque además comprende un agente co-tensoactivo no iónico.
  16. 24.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el agente co
    10 tensoactivo no iónico se selecciona entre alcoholes con una longitud de cadena entre 8 y 18 carbonos, alcanolamidas, óxidos de aminas, ácidos carboxílicos etoxilados, glicéridos etoxilados, ésteres de glicol y derivados ,monoglicéridos, poligliceril ésteres, ésteres y éteres de polialcoholes, triésteres del ácido fosfórico), alcoholes etoxilados, poliéteres, derivados
    15 etoxilados de la lanolina, polisiloxanos etoxilados y éteres de PEG propoxilados y cualquiera de sus mezclas.
  17. 25.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el agente cotensoactivo es un éter o un poliéter.
    20 26.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde el agente cotensoactivo es polietilenglicol.
  18. 27.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones de la 23 a la 26,
    25 donde la concentración del agente co-tensoactivo es de 0,001% a 5% en peso respecto al total de la emulsión.
  19. 28.-La emulsión según cualquiera la reivindicación anterior, donde la concentración del agente co-tensoactivo es de 0,1% a 0,5% en peso
    30 respecto al total de la emulsión.
  20. 29.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la fase continua comprende disolventes polares o no polares o cualquiera de sus mezclas.
    5 30.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde la fase continua comprende un disolvente polar.
  21. 31.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde la fase continua comprende C1-C4 alcohol, agua o cualquiera de sus mezclas.
    10 32.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde la fase continua consiste esencialmente en agua.
  22. 33.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde 15 la proporción de la fase continua es al menos del 35% en peso respecto al total de la emulsión.
  23. 34.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la proporción de la fase continua es de 80% a 95%% en peso respecto al 20 total de la emulsión.
  24. 35.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el tamaño medio de partícula de la fase dispersa es de 1 nm a 400nm.
    25 36.- La emulsión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la fase dispersa comprende el lípido y el inhibidor de la tirosinasa.
  25. 37.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde la fase dispersa tiene un ratio inhibidor:lipido de 5:1 a 1:5.
    30 38.- La emulsión según la reivindicación anterior, donde la concentración del agente enlazante es preferiblemente inferior a la del tensoactivo.
  26. 39.- Un aditivo que comprende la emulsión descrita según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
  27. 40.- Una composición que comprende la emulsión descrita según cualquiera 5 de las reivindicaciones 1 a 38 o el aditivo según la reivindicación anterior.
  28. 41.- La composición según la reivindicación anterior, donde la composición es farmacéutica.
    10 42.- La composición según la reivindicación 40, donde la composición es cosmética.
  29. 43.- La composición según la reivindicación 40, donde la composición es alimentaria. 15
  30. 44. La composición según la reivindicación 40, donde la composición es veterinaria.
  31. 45.- La composición según cualquiera de las cuatro reivindicaciones 20 anteriores, en forma de crema, loción, gel, ungüento, pomada, linimento, solución o aerosol.
  32. 46.- La composición según reivindicación anterior, en forma de crema o loción.
    25 47.- Uso de la emulsión de cualquiera las reivindicaciones 1 a 38, aditivo de la reivindicación 39, o composición según cualquiera de las reivindicaciones 40, 41, 42 ó 43 para la fabricación de un medicamento, preferiblemente para el tratamiento de trastornos de la piel.
    30 48.-El uso según la reivindicación anterior para el tratamiento de hiperpigmentación, acné, alopecia, melasma, presbidermia, rosácea o melanoma .
    5 49.- Un proceso para la preparación de las emulsiones según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 38 caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
    i) disolver el inhibidor de la tirosinasa en el agente enlazador ii) incorporar el lípido en la mezcla de (i);
    10 iii) opcionalmente el agente co-tensoactivo se disuelve en la mezcla obtenida en (ii); iv) adicionar la mezcla obtenida en la etapa anterior sobre el agente tensoactivo donde el tensoactivo está disuelto o disperso en un disolvente polar o no-polar.
    15 50.- El proceso según la reivindicación anterior, donde la etapa (i) se lleva a cabo a una temperatura entre 10ºC y 1ºC inferior a la temperatura de ebullición del agente enlazador.
    20 51.- El proceso según la reivindicación anterior, donde la etapa (i) se lleva a cabo a una temperatura entre 5ºC y 1ºC inferior a la temperatura de ebullición del agente enlazador.
  33. 52.- El proceso según la reivindicación anterior, donde el agente enlazador 25 es un alcohol.
  34. 53.- El proceso según la reivindicación 49, donde la etapa (ii) se lleva a cabo a una temperatura entre 20ºC y 1ºC superior a la temperatura de fusión del lípido.
    30 54.- El proceso según la reivindicación anterior, donde la etapa (ii) se lleva a cabo a una temperatura entre 10ºC y 1ºC superior a la temperatura de fusión del lípido.
    5 55.- El proceso según la reivindicación anterior, donde el lípido es un ácido graso saturado o insaturado, con una longitud de cadena carbonada de 6 a 10 átomos de carbono, preferiblemente ácido caproico, ácido caprílico y ácido cáprico y cualquiera de sus mezclas.
    10 56.- Una emulsión obtenible por el proceso según cualquiera de las reivindicaciones de 49 a 55.
    FIG. 1
    FIG. 2
    FIG. 3
    FIG.4
    FIG. 5
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201131954
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 02.12.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A61K31/05 (2006.01) A61K8/34 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 20090263513 A1 (MARINI, J.) 22.10.2009, ejemplo 1, párrafos 8,39,40,44,48. 1-56
    X
    JP 2001302506 A (POLA CHEM IND INC et al.) 31.10.2001, (Resumen) World Patent Index [en línea]. Londres (Reino Unido) Thomson Publications, LTD. [recuperado el 02.05.2013] DW200222, Nº de acceso 2002-167339. 1-56
    A
    WO 2011013008 A2 (FOAMIX LTD et al.) 03.02.2011, párrafos 25-28,152,170-174; Tabla 2c. 1-56
    A
    WO 2007085902 A2 (FOAMIX LTD et al.) 02.08.2007, ejemplo 4; párrafos 18,19,39,41,42,59,117,137. 1-56
    A
    WO 03075883 A1 (PROCTER & GAMBLE) 18.09.2003, página 3, párrafo 2; página 4, párrafo 1; página 13, párrafo 2; página 28, ejemplo 4b. 1-56
    A
    WO 0220474 A2 (PFIZER PROD INC et al.) 14.03.2002, página 2, líneas 30-35; página 25; página 33, Tablas 2 y 3 1-56
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 14.05.2013
    Examinador N. Martín Laso Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201131954
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A61K Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, XPESP, NPL, CAS.
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131954
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 14.05.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 20, 35, 49-55 1-19, 21-34, 36-48, 56. SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-56 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131954
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 20090263513 A1 (MARINI, J.) 22.10.2009
    D02
    JP 2001302506 A (POLA CHEM IND INC et al.) 31.10.2001
    D03
    WO 2011013008 A2 (FOAMIX LTD et al.) 03.02.2011
  35. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La solicitud se refiere a una emulsión que comprende un alquil-resorcinol de formula general I junto a un lípido, un agente enlazador y un tensioactivo no iónico.
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986).
    El documento D01 divulga una composición para el tratamiento de la hiperpigmentación de la piel y desordenes semejantes que comprende entre otros 4-hexilresorcinol (1,0%), triglicérido de ácidos cáprico y caprílico (2,0%), polisorbato 60 (0,5%), propilenglicol (1,0%) y alcohol cetílico (2,0%). Composiciones con el mismo uso pueden ser formuladas con otros disolventes, como etanol e isopropanol o con otros aceites, como pueden ser ácidos grasos. Entre los emolientes que pueden incorporar las composiciones se encuentran polialcoholes como polietilenglicol. Los tensioactivos pueden encontrarse en las composiciones en un porcentaje del 1 al 30%. Las composiciones pueden presentarse en forma de emulsiones de aceite en agua, obteniéndose mediante dispersión de la fase lipídica en un 5-50% en una fase acuosa (Ejemplo 1, párrafos 8, 39, 40, 44 y 48).
    La invención tal y como se encuentra definida en las reivindicaciones 1-19, 21-34, 36-48 y 56 de la solicitud se encuentra divulgada en el documento D01, careciendo por tanto de novedad (Art. 6.1 LP 11/1986).
    El documento D02 divulga emulsiones para el tratamiento de pruritos en la piel como dermatitis alérgica que comprende un alquil-resorcinol (4-butil resorcinol), un lípido (aceite de jojoba), un tensioactivo no iónico (monogliceril estearato), etanol y agua. El contenido de alquil-resorcinol en las composiciones es de 0,01-5%. Dicho documento recoge una composición preparada mediante mezcla de una solución formada por 4-butil-resorcinol (0,3%), agua (40%), etanol (3%), un copolímero de acido acrílico (0,2%), butanodiol (7%) y goma xantana (0,1%) con una mezcla que contiene agua (31%) e hidróxido potásico (0,6%) y posterior adición sobre la mezcla anterior de una mezcla de aceite de jojoba (6%), vaselina (1,5%), monogliceril estearato (0,1%), escualeno (6), cetanol (1,5%) y un ester del acido graso de azúcar cane, emulsionando según de adiciona (Resumen) (0,1%).
    La invención tal y como se encuentra definida en las reivindicaciones 1-3, 5-7, 10, 12-18, 21, 23, 27, 29-34, 39-47 y 56 de la solicitud se encuentra recogida en el documento D02, en consecuencia carece de novedad (Art. 6.1 LP 11/1986).
    Actividad Inventiva (Art. 8.1 LP 11/1986).
    En relación a las reivindicaciones dependientes 20 y 35, referentes al uso en las composiciones de Polisorbato 20 como tensioactivo y a un determinado tamaño de partícula de la fase dispersa, se considera que no aportan características técnicas que en combinación con la reivindicación 1 de la que dependen le aporten actividad inventiva, ya que constituyen simples alternativas ampliamente utilizas en composiciones cosméticas que entrarían dentro de la práctica habitual del experto en la materia dentro del campo al que pertenece la invención.
    Por lo tanto, la invención definida en la reivindicación 20 y 35, carece de actividad inventiva (Art. 8.1 LP 11/1986).
    El relación a las reivindicaciones 49-55, en ausencia de un efecto técnico asociado al procedimiento de preparación definido en dichas reivindicaciones cara a la obtención de composiciones de alquil-resorcinol se considera que aunque se puede reconocer novedad no así actividad inventiva, ya que es ampliamente conocida dentro del campo de las composiciones cosméticas la preparación de emulsiones de aceite en agua mediante la adicción de una fase oleosa que contiene un principio activo sobre una fase acuosa en presencia de tensioactivos (ver por ejemplo documento D02, párrafo 39; documento D03, párrafos 25-28, 152, 170-174, Tabla 2c).
    Por lo tanto, la invención definida en la reivindicaciones 49-55 carece de actividad inventiva (Art. 8.1 LP 11/1986).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201131954A 2011-12-02 2011-12-02 Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno. Active ES2406186B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131954A ES2406186B1 (es) 2011-12-02 2011-12-02 Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131954A ES2406186B1 (es) 2011-12-02 2011-12-02 Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2406186A1 true ES2406186A1 (es) 2013-06-05
ES2406186B1 ES2406186B1 (es) 2014-04-08

Family

ID=48485675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131954A Active ES2406186B1 (es) 2011-12-02 2011-12-02 Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2406186B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001302506A (ja) * 2000-04-21 2001-10-31 Pola Chem Ind Inc 好中球抑制剤及び抗掻痒用の皮膚外用剤
WO2002020474A2 (en) * 2000-09-11 2002-03-14 Pfizer Products Inc. Resorcinol derivatives
WO2003075883A1 (en) * 2002-03-04 2003-09-18 The Procter & Gamble Company Stable personal care compositions containing a retinoid
WO2007085902A2 (en) * 2005-07-19 2007-08-02 Foamix Ltd. Foamable composition combining a polar solvent and a hydrophobic carrier
US20090263513A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 Jan Marini Cosmetic skin lightening formulation
WO2011013008A2 (en) * 2009-07-29 2011-02-03 Foamix Ltd. Non surface active agent non polymeric agent hydro-alcoholic foamable compositions, breakable foams and their uses

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001302506A (ja) * 2000-04-21 2001-10-31 Pola Chem Ind Inc 好中球抑制剤及び抗掻痒用の皮膚外用剤
WO2002020474A2 (en) * 2000-09-11 2002-03-14 Pfizer Products Inc. Resorcinol derivatives
WO2003075883A1 (en) * 2002-03-04 2003-09-18 The Procter & Gamble Company Stable personal care compositions containing a retinoid
WO2007085902A2 (en) * 2005-07-19 2007-08-02 Foamix Ltd. Foamable composition combining a polar solvent and a hydrophobic carrier
US20090263513A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 Jan Marini Cosmetic skin lightening formulation
WO2011013008A2 (en) * 2009-07-29 2011-02-03 Foamix Ltd. Non surface active agent non polymeric agent hydro-alcoholic foamable compositions, breakable foams and their uses

Also Published As

Publication number Publication date
ES2406186B1 (es) 2014-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914112T3 (es) Composiciones farmacéuticas tópicas
JP5432470B2 (ja) セラミド溶液及び皮膚外用剤
JP6352560B2 (ja) アスコルビン酸及び/又はその塩を含有する外用組成物
KR20210079321A (ko) 고효능 비타민 c 국소 제형
JP5013753B2 (ja) 防腐殺菌剤組成物
KR20230005221A (ko) 비-수성 국소용 제형
JP6367399B2 (ja) 多価不飽和脂肪酸含有組成物
ES2406186B1 (es) Emulsiones con derivados alquílicos del dihidroxibenceno.
JP2006342074A (ja) ヒト細胞の分化促進剤及びそれを含む製品
JP2005213174A (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
JP2006516605A (ja) 皮膚ライトニング剤のための向上した製剤
JP2002348228A (ja) アスコルビン酸を含有する外皮用組成物
JP2009269851A (ja) プロスタグランジンe2産生抑制剤及びその利用
JP2005029535A (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
JP3656197B2 (ja) 皮膚外用剤
KR100827678B1 (ko) 4-n-부틸리소르시놀 에멀젼 또는 나노분말, 이의 제조방법및 이를 유효성분으로 함유하는 화장료 조성물
KR20070046119A (ko) 6-o-pufa 아스코르브산 에스테르를 함유하는 스킨케어 제품을 비롯한 식품 및 음료
JP2014144929A (ja) ビタミン類を含有するニキビの予防又は治療用組成物
WO2024095311A1 (ja) アスコルビン酸誘導体含有組成物
BR112018011580B1 (pt) Compostos de éster, compostos de amida, composição e uso de pelo menos um composto
JP2009179570A (ja) 皮膚外用組成物および色素沈着抑制剤
JP6419661B2 (ja) 皮膚外用剤組成物および該皮膚外用剤組成物を含有する皮膚外用剤
JP2005232011A (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
US20120189564A1 (en) Compositions of vitamin c derivative and portulaca extract
US20230355494A1 (en) Shaving composition

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2406186

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140408