ES2400492T3 - Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor - Google Patents

Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor Download PDF

Info

Publication number
ES2400492T3
ES2400492T3 ES05719536T ES05719536T ES2400492T3 ES 2400492 T3 ES2400492 T3 ES 2400492T3 ES 05719536 T ES05719536 T ES 05719536T ES 05719536 T ES05719536 T ES 05719536T ES 2400492 T3 ES2400492 T3 ES 2400492T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
decrease
immunoassay
immunoassays
agent
ionic surfactant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05719536T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasunori Minakawa
Michie Saito
Hiroshi Matsui
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Denka Seiken Co Ltd
Original Assignee
Denka Seiken Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Denka Seiken Co Ltd filed Critical Denka Seiken Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2400492T3 publication Critical patent/ES2400492T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/52Use of compounds or compositions for colorimetric, spectrophotometric or fluorometric investigation, e.g. use of reagent paper and including single- and multilayer analytical elements
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/5306Improving reaction conditions, e.g. reduction of non-specific binding, promotion of specific binding

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Uso de un tensioactivo iónico como agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos,en que dicho tensioactivo iónico tiene un peso molecular de 1.000 a 100.000 y dicho tensioactivo iónico es unpolímero en el que se polimeriza(n) un monómero(s) cíclico(s) hidrófobo(s) con un grupo(s) funcional(es)iónico(s), en que dicho polímero comprende una unidad recurrente representada por la fórmula [I] siguiente:en la que Ar representa un anillo hidrófobo; X representa el grupo funcional iónico; R1 a R3 representanindependientemente hidrógeno o alquilo; n representa un número entero de 0 a 10; en que dicha disminución de losvalores medidos está causada por sustancias interferentes

Description

Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor.
Campo técnico
[0001] La presente invención se refiere a un agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos, en que dicha disminución está causada por una sustancia(s) interferente(s), así como a un inmunoensayo y un reactivo para el mismo que usan dicho agente.
Técnica anterior
[0002] En los ensayos clínicos hay una serie de aspectos de investigación en los que se usa una muestra biológica como muestra de prueba. Entre estos, se sabe que en los inmunoensayos existen sustancias interferentes que influyen en las reacciones inmunológicas de las sustancias diana. Esta influencia afecta a la precisión de los valores medidos y hay algunos informes al respecto.
[0003] El procedimiento más común para confirmar y reducir la influencia de estas sustancias interferentes es el procedimiento en el que la muestra de prueba se diluye previamente para disminuir las concentraciones de las sustancias interferentes. Sin embargo, dado que en este procedimiento la concentración de la sustancia diana también disminuye junto con las concentraciones de las sustancias interferentes, es difícil emplearlo cuando ha de medirse una sustancia que presenta una baja concentración en la muestra. Además, dado que se añade la operación de dilución, se prolonga el tiempo necesario para la medición, con lo que se reduce la rapidez. Por otro lado, si la sustancia interferente es conocida, se añade un compuesto con una función de inhibición o supresión de la actividad interferente o se lleva a cabo un pretratamiento como un calentamiento. Sin embargo, estos procedimientos solo son efectivos para sustancias específicas conocidas. Se piensa que sustancias desconocidas pueden afectar adversamente la medición dependiendo de los aspectos de medición.
[0004] La solicitud de patente japonesa abierta a inspección pública (Kokai) n° 9-304384 desvela el uso de un polímero diénico conjugado con grupos sulfónicos o sales de estos para evitar resultados positivos falsos. Sin embargo, para potenciar la precisión de las mediciones es necesario evitar las sustancias interferentes que pueden existir en todas las muestras biológicas, más que la sustancia que causa resultados positivos falsos contenida en muestras especiales.
Referencia de patente 1: Solicitud de patente japonesa abierta a inspección pública (Kokai) n° 9-304384. Problemas que intenta solucionar la invención.
[0005] Un objetivo de la presente invención es proporcionar un agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos, que pueda reducir la influencia de las sustancias interferentes en las muestras de prueba para potenciar la precisión de dichos inmunoensayos, así como un inmunoensayo y un reactivo para el mismo que usen dicho agente, en que en dicho inmunoensayo se inhiba la disminución de los valores medidos por las sustancias interferentes.
Modos de solucionar los problemas
[0006] Los presentes inventores realizaron estudios intensivos para descubrir que puede reducirse la influencia de las sustancias interferentes en muestras de prueba, de modo que es posible potenciar la precisión del inmunoensayo, haciendo coexistir un tensioactivo iónico en la disolución de reacción en la que se lleva a cabo el inmunoensayo, en que el tensioactivo iónico es un polímero en el que se polimeriza(n) un monómero(s) cíclico(s) hidrófobo(s) con un grupo(s) funcional(es) iónico(s), con lo que se lleva a cabo la presente invención.
[0007] Es decir, la presente invención proporciona un agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos causada por una sustancia(s) interferente(s), en que dicho agente es un tensioactivo iónico con un peso molecular de 1.000 a 100.000, en que el tensioactivo iónico es un polímero en el que se polimeriza(n) un monómero(s) cíclico(s) hidrófobo(s) con un grupo(s) funcional(es) iónico(s). La presente invención proporciona también un inmunoensayo que se lleva a cabo en presencia del agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos de acuerdo con la presente invención. La presente invención proporciona además un reactivo para inmunoensayos que comprende al menos un tampón y partículas sensibilizadas o un antisuero, caracterizado porque comprende además el agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos de acuerdo con la presente invención. La presente invención proporciona además un uso del tensioactivo iónico como agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos. La presente invención proporciona además un procedimiento para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos, en que el procedimiento comprende hacer coexistir el tensioactivo iónico en la disolución de reacción del inmunoensayo.
Efectos de la invención
[0008] Al llevar a cabo un inmunoensayo en presencia del agente para inhibir la disminución de los valores
5 medidos en inmunoensayos de acuerdo con la presente invención, se reduce la influencia de la(s) sustancia(s) interferente(s) en la muestra de prueba, de modo que se potencia la precisión del inmunoensayo en comparación con el caso en que el inmunoensayo se lleva a cabo en ausencia del agente para inhibir la disminución de los valores medidos.
10 Mejor modo de llevar a cabo la invención
[0009] Entre los inmunoensayos, el procedimiento de inmunoaglutinación es un procedimiento para detectar o cuantificar un antígeno o un anticuerpo en una muestra de prueba basado en el cambio de una propiedad óptica como la turbidez o la absorbancia de la disolución de reacción, en que dicho cambio está causado por una reacción 15 antígeno-anticuerpo. El procedimiento de inmunoaglutinación incluye el inmunoensayo turbidimétrico y la inmunoefelometría. Para aumentar la sensibilidad de la medición, un anticuerpo o un antígeno que participa en una reacción antígeno-anticuerpo con el antígeno diana o el anticuerpo diana en la muestra de prueba se inmoviliza sobre partículas (partículas sensibilizadas), como partículas de látex, y la detección o la cuantificación se llevan a cabo basadas en el cambio de una propiedad óptica causado por la aglutinación de las partículas sensibilizadas
20 debida a la reacción antígeno-anticuerpo (el procedimiento en el que se usan partículas de látex se denomina también específicamente procedimiento de aglutinación de partículas de látex). Sin embargo, también se usa frecuentemente un antisuero sin usar las partículas sensibilizadas.
[0010] El agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos de acuerdo con la
25 presente invención es un tensioactivo iónico con un peso molecular de 1.000 a 100.000. El tensioactivo iónico es un polímero en el que se polimeriza(n) un monómero(s) cíclico(s) hidrófobo(s) con un grupo(s) funcional(es) iónico(s).
[0011] Algunos ejemplos preferidos del grupo funcional iónico incluyen un grupo sulfónico y sales del mismo, un grupo carboxílico y sales del mismo y aminas (amina cuaternaria o similar, que se ioniza en disolución acuosa).
30 Se prefieren especialmente el grupo sulfónico y sales del mismo. Por lo tanto, el tensioactivo iónico puede ser un tensioactivo aniónico o un tensioactivo catiónico.
[0012] Algunos ejemplos de anillos hidrófobos incluyen anillos aromáticos y anillos cicloalquílicos. El anillo hidrófobo puede ser un heteroanillo que contiene un átomo(s) de oxígeno, átomo(s) de nitrógeno, átomo(s) de azufre
35 y/o similares o puede ser un anillo fusionado resultante de la fusión de los heteroanillos. Como anillo hidrófobo se prefieren anillos aromáticos. Algunos ejemplos de anillos aromáticos incluyen el anillo de benceno, el anillo de naftaleno y el anillo de antraceno. Entre estos anillos, se prefieren el anillo de benceno y el anillo de naftaleno y el más preferido es el anillo de benceno.
40 [0013] Algunos ejemplos de polímeros preferidos usados como el agente para inhibir la disminución de los valores medidos incluyen polianetolsulfonato de sodio, poliestirenosulfonato de sodio, la sal de sodio del condensado entre ácido naftalenosulfónico y formalina, la sal de sodio de condensados entre un ácido sulfónico aromático y formalina (más concretamente, DISROL (nombre comercial, producido por Nippon Nyukazai Co. Ltd.), DEMOL (nombre comercial, producido por Kao Corporation), POLITY PS-1900 (Lion Corporation) y POLITY N-100K
45 (nombre comercial, producido por Lion Corporation)).
[0014] Algunos ejemplos de los polímeros preferidos incluyen aquellos que contienen una unidad(es) recurrente(s) representada(s) por la fórmula [I] siguiente:
en la que Ar representa un anillo hidrófobo; X representa el grupo funcional iónico; R1 a R3 representan independientemente hidrógeno o alquilo; n representa un número entero de 0 a 10; el(los) átomo(s) de hidrógeno unido(s) a un átomo(s) de carbono constituyente(s) de Ar está(n) opcionalmente sustituido(s) con un sustituyente(s) que no afecta(n) adversamente al efecto de la presente invención.
[0015] En la fórmula [I] descrita anteriormente, X y Ar representan respectivamente el grupo funcional iónico y
5 el anillo hidrófobo descritos anteriormente. En los casos en que R1 a R3 son grupos alquilo, se prefieren grupos alquilo inferiores (en la presente descripción y en las reivindicaciones, el término “inferior” significa C1-C4). Además, preferentemente n es de 0 a 3. El(los) átomo(s) de hidrógeno unido(s) a un átomo(s) de carbono constituyente(s) de Ar está(n) opcionalmente sustituido(s) con un sustituyente(s) que no afecta(n) adversamente al efecto de la presente invención. Algunos ejemplos de tales sustituyentes incluyen grupos alquilo inferiores y grupos alcoxilo inferiores.
10 [0016] Entre las unidades recurrentes representadas por la fórmula [I], se prefieren aquellas representadas por la fórmula [II] siguiente:
15 en la que M representa un átomo o un grupo que se transforma en un catión monovalente en disolución acuosa, preferentemente un metal alcalino como sodio o potasio; R1 a R3 representan independientemente hidrógeno o alcoxilo inferior; y R4 a R6 representan independientemente hidrógeno o alquilo inferior.
[0017] Entre las unidades recurrentes representadas por la fórmula [I] descrita anteriormente, se prefieren
20 especialmente las sales de ácido anetolsulfónico representadas por la fórmula [III] siguiente, las sales de ácido estirenosulfónico representadas por la fórmula [IV] siguiente y las sales del condensado entre ácido naftalenosulfónico y formalina representadas por la fórmula [V] siguiente.
5 en que, en las fórmulas [III], [IV] y [V], M tiene el mismo significado que en la fórmula [I] y es preferentemente un metal alcalino como sodio o potasio.
[0018] El peso molecular del polímero es de 1.000 a 100.000 y preferentemente de 1.000 a 60.000.
10 [0019] Las unidades recurrentes descritas anteriormente pueden emplearse individualmente o dos o más de ellas pueden emplearse en combinación. Aunque el polímero usado como agente para inhibir la disminución de los valores medidos consta preferentemente solo de la(s) unidad(es) recurrente(s) descrita(s) anteriormente, el polímero puede comprender otra(s) unidad(es) en la medida en que no se afecte adversamente al efecto de la presente invención. Normalmente, el contenido de una(s) unida(es) tal(es) en el polímero no es superior al 20% en moles,
15 preferentemente no superior al 10% en moles, con preferencia aún mayor no superior al 5% en moles.
[0020] El inmunoensayo de acuerdo con la presente invención se lleva a cabo en presencia del agente descrito anteriormente para inhibir la disminución de los valores medidos de acuerdo con la presente invención. La cantidad del agente para inhibir la disminución de los valores medidos que ha de usarse no está limitada y normalmente es del 0,01% al 5% (peso/volumen), preferentemente de aproximadamente 0,1 al 1% con respecto a la concentración final en la disolución de reacción. Sin embargo, se prefiere seleccionar la concentración óptima para alcanzar el efecto, en función del tipo del tensioactivo iónico macromolecular, la razón de mezcla entre la muestra de prueba, el tampón y el antisuero o las partículas de látex sensibilizadas, etc.
[0021] La muestra de prueba que ha de someterse al inmunoensayo de acuerdo con la presente invención no está limitada y se prefieren muestras biológicas, en las que se ejerce en gran medida el efecto de la presente invención, es decir, la reducción de la influencia de las sustancias interferentes. Algunos ejemplos preferidos de las mismas incluyen fluidos corporales como sangre, suero, plasma sanguíneo, orina, heces, saliva, líquidos tisulares, líquido espinal y frotis, así como a diluciones de los mismos. Se prefieren especialmente sangre, suero y plasma sanguíneo, así como diluciones de los mismos.
[0022] En los casos en que el inmunoensayo es un procedimiento de inmunoaglutinación, el anticuerpo o el antígeno incluido en las partículas sensibilizadas no está limitado. Algunos ejemplos incluyen, al igual que en los procedimientos convencionales, la proteína C reactiva (CRP), el factor reumatoide (RF), la ferritina (FER) y la mioglobina (Mb), así como anticuerpos dirigidos contra estos, pero los antígenos y los anticuerpos no se limitan a estos.
[0023] Los inmunoensayos de acuerdo con la presente invención pueden llevarse a cabo de la misma manera que los inmunoensayos convencionales, con la excepción de que los inmunoensayos se llevan a cabo en presencia del agente descrito anteriormente para inhibir la disminución de los valores medidos. Es decir, en los casos en que el inmunoensayo es un procedimiento de inmunoaglutinación, la concentración de las partículas sensibilizadas en la disolución de reacción no está limitada y normalmente es de aproximadamente el 0,01 al 0,5% y la reacción se lleva a cabo normalmente a una temperatura de 1°C a 56°C, preferentemente a 37°C, durante aproximadamente 1 minuto a 10 minutos. Sin embargo, debe señalarse que las condiciones de la reacción no se limitan a estas. Como medio de reacción pueden usarse normalmente diversos tampones como el tampón de glicina. La turbidez o la absorbancia de la disolución de reacción se miden antes de la reacción y en un momento determinado después de la reacción o antes de la reacción y en puntos temporales después de esta y la detección o la cuantificación de la sustancia de prueba se lleva a cabo sobre la base de la magnitud del cambio en la turbidez o la absorbancia (procedimiento de punto final) o de la velocidad de dicho cambio (procedimiento de velocidad). El procedimiento de inmunoaglutinación puede llevarse a cabo manualmente o mediante un analizador automático.
[0024] En los casos en que el inmunoensayo es un procedimiento de aglutinación, en el procedimiento de la presente invención, aunque el agente para inhibir la disminución de los valores medidos y las partículas sensibilizadas o el antisuero pueden mezclarse simultáneamente con la muestra de prueba, se prefiere que el procedimiento comprenda una primera etapa de puesta en contacto de la muestra de prueba con el agente para inhibir la disminución de los valores medidos; y una segunda etapa de sometimiento de la muestra de prueba a la reacción antígeno-anticuerpo con las partículas sensibilizadas o con un antisuero, con el fin de obtener máximamente el efecto de la presente invención. En este caso, en las dos etapas primera y segunda, el tiempo de reacción es normalmente de 1 minuto a 10 minutos, preferentemente de 1 minuto a 5 minutos y la temperatura de la reacción es normalmente de 1°C a 56°C, preferentemente de 37°C, aunque las condiciones de reacción no se limitan a estas. Además, en los casos en que la reacción se lleva a cabo en dos etapas, la concentración del agente para inhibir la disminución de los valores medidos en la disolución de reacción de la primera etapa es preferentemente del 0,01% al 5% (peso/volumen), con mayor preferencia, de aproximadamente el 0,05 al 1%.
[0025] El inmunoensayo de acuerdo con la presente invención no se limita al procedimiento de inmunoaglutinación, sino que incluye procedimientos de tipo sándwich como ELISA sándwich, inmunocromatografía, procedimientos de competencia, etc. Estos inmunoensayos también pueden llevarse a cabo realizando el inmunoensayo respectivo en presencia del agente para inhibir la disminución de los valores medidos de acuerdo con la presente invención en el medio de la reacción inmunológica. En estos casos, la concentración del agente para inhibir la disminución de los valores medidos puede ser la misma que se describe anteriormente.
[0026] La presente invención también proporciona un reactivo para inmunoensayos que comprende un tampón, partículas sensibilizadas y el agente descrito anteriormente para inhibir la disminución de los valores medidos. En los casos en que el procedimiento de inmunoaglutinación se lleva a cabo en dos etapas, con el fin de facilitar el manejo y para estabilidad del reactivo, dicho reactivo puede ser preferentemente un reactivo líquido binario que comprende un primer reactivo que incluye al menos un tampón, en que el primer reactivo se mezcla primeramente con una muestra de prueba; y un segundo reactivo que incluye al menos un tampón y las partículas sensibilizadas, en que el segundo reactivo se añade a la mezcla de la muestra de prueba y el primer reactivo. En este caso, la concentración del agente para inhibir la disminución de los valores medidos en el primer reactivo normalmente es, pero no se limita al 0,01 hasta el 5% (p/v), preferentemente de aproximadamente el 0,01% al 1% (p/v).
[0027] La presente invención se describirá ahora concretamente por medio de ejemplos de la misma. Ha de señalarse que la presente invención no se limita a los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1
Reactivos
[0028] Se preparó un reactivo para un ensayo turbidimétrico con partículas de látex para la medición de mioglobina con la composición siguiente: Primer reactivo tampón de glicina 170 mM, pH 7,0
EDTA 50 mM cloruro de sodio 100 mM polianetolsulfonato de sodio al 0,3% (peso molecular de 40.000)
Segundo reactivo Suspensión de látex Mb-látex “SEIKEN” (producida por Danka Seiken)
Ejemplo 2
Reactivos
[0029] Se preparó un reactivo para un ensayo turbidimétrico con partículas de látex para la medición de mioglobina con la composición siguiente: Primer reactivo tampón de glicina 170 mM, pH 7,0
EDTA 50 mM cloruro de sodio 100 mM poliestireno-p-sulfonato de sodio al 0,3% (peso molecular de 14.000)
Segundo reactivo Suspensión de látex Mb-látex “SEIKEN” (producida por Danka Seiken)
Ejemplo comparativo 1
[0030] Como comparación, se preparó un reactivo para un ensayo turbidimétrico con partículas de látex para la medición de mioglobina con la composición siguiente, que no contenía polianetolsulfonato de sodio ni poliestirenop-sulfonato de sodio:
Primer reactivo
tampón de glicina 170 mM, pH 7,0 EDTA 50 mM cloruro de sodio 100 mM
Segundo reactivo
Suspensión de látex Mb-látex “SEIKEN” (producida por Danka Seiken)
[0031] Ha de señalarse que como tampón usado en el primer y segundo reactivos en los ejemplos 1 y 2 y en el ejemplo comparativo 1 pueden usarse también tampón de fosfato, tampón de Good o similares y puede emplearse el pH preferido del tampón.
Ejemplos de medición
Muestra de prueba seleccionada al azar de una muestra clínica (suero) [0032] Preparación de la muestra para el procedimiento de medición: la muestra de prueba se diluye sucesivamente desde 1/10 (dilución decimal) hasta 10/10 (sin diluir) con disolución salina fisiológica como diluyente.
Procedimiento de medición: medición mediante un analizador automático Toshiba TBA-30R
5 [0033] Las mediciones se realizaron con los agentes respectivos preparados en los ejemplos 1 y 2 y en el ejemplo comparativo 1. A 20 μl de la muestra preparada según se describe anteriormente se le añadieron 200 μl del primer reactivo y la mezcla se agitó a 37°C. Después de dejar reposar la mezcla durante 5 minutos, se le añadieron 100 μl del segundo reactivo y la mezcla resultante se agitó a 37°C, a lo que siguió la medición de la reacción de
10 aglutinación en aproximadamente 2 minutos, con respecto a la magnitud del cambio de la absorbancia a 570 nm. Previamente, se habían sometido muestras con concentraciones conocidas a una medición en las mismas condiciones y se había preparado previamente una curva de calibración que mostraba la relación entre la concentración y la magnitud del cambio de la absorbancia. Los valores medidos (ng/ml) se compararon de acuerdo con la presencia o ausencia del agente para inhibir la disminución de los valores medidos en el primer reactivo.
15 [0034] Los resultados se muestran en la tabla 1. En la tabla 1, el término “valor teórico” significa el valor medido a una concentración de la dilución de 1/10 (dilución decimal), en la que la disminución de los valores medidos causada por la coexistencia de sustancias interferentes puede ignorarse, multiplicado por el numerador de la concentración de la dilución (cuando la concentración de la dilución es 10/10, el valor se multiplica por 10 y
20 cuando la concentración de la dilución es 2/10, el valor se multiplica por 2). El término “diferencia (%)” significa ((valor teórico) - (valor medido)) / (valor teórico) x 100 (%) y una menor diferencia (%) significa una menor desviación del valor teórico.
Tabla 1 25
Concentración de la dilución
Ejemplo comparativo 1 Ejemplo 1 Ejemplo 2
Valor medido
Valor teórico Diferencia (%) Valor medido Valor teórico Diferencia (%) Valor medido Valor teórico Diferencia (%)
1/102/103/104/105/106/107/108/109/1010/10
63 114 152 200 233 287 316 357 398 424 63 126 189 252 315 378 441 504 567 630 0% 10% 20% 21% 26% 24% 28% 29% 30% 33% 61 121 181 238 296 354 416 471 526 581 61 122 183 244 305 366 427 488 549 610 0% 1% 1% 2% 3% 3% 4% 3% 4% 5% 63 124 186 239 299 361 422 486 542 603 63 126 189 252 315 378 441 504 567 630 0% 2% 2% 5% 5% 4% 4% 4% 4% 4%
(Unidad de los valores medidos y los valores teóricos: ng/ml)
[0035] Según se muestra en la tabla 1, en el ejemplo comparativo 1 que no contenía el agente para inhibir la disminución de los valores medidos, la diferencia entre el valor medido de la muestra sin diluir (concentración de la dilución 10/10) y el valor teórico alcanzó el 33%, mientras que en los ejemplos 1 y 2, de acuerdo con la presente
30 invención, las diferencias fueron del 5% y del 4%, respectivamente, incluso en las muestras sin diluir. Estos resultados indican que mediante la adición del agente para inhibir la disminución de los valores medidos de acuerdo con la presente invención, se reduce la diferencia entre el valor teórico y el valor medido. Por lo tanto, se demostró que la precisión de los valores medidos se potencia en gran medida por la reducción de la influencia de las sustancias interferentes.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Uso de un tensioactivo iónico como agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos, en que dicho tensioactivo iónico tiene un peso molecular de 1.000 a 100.000 y dicho tensioactivo iónico es un polímero en el que se polimeriza(n) un monómero(s) cíclico(s) hidrófobo(s) con un grupo(s) funcional(es) iónico(s), en que dicho polímero comprende una unidad recurrente representada por la fórmula [I] siguiente:
    en la que Ar representa un anillo hidrófobo; X representa el grupo funcional iónico; R1 a R3 representan 10 independientemente hidrógeno o alquilo; n representa un número entero de 0 a 10; en que dicha disminución de los valores medidos está causada por sustancias interferentes.
  2. 2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en que dicho monómero cíclico hidrófobo es un monómero aromático.
    15 3. El uso de acuerdo con la reivindicación 2, en que dicho monómero aromático tiene un anillo de benceno.
  3. 4. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en que dicho grupo funcional iónico es un grupo sulfónico o una sal del mismo, un grupo carboxílico o una sal del mismo o una amina.
    20 5. El uso de acuerdo con la reivindicación 4, en que dicho grupo funcional iónico es un grupo sulfónico o una sal del mismo.
  4. 6. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en que dicha unidad recurrente está representada por la fórmula [II]
    siguiente: 25
    en que M representa un átomo o un grupo que se transforma en un catión monovalente en disolución acuosa; R1 a R3 tienen el mismo significado que dichos R1 a R3 en dicha fórmula [I]; y R4 a R6 representan independientemente 30 hidrógeno, alcoxilo inferior o alquilo inferior.
  5. 7.
    El uso de acuerdo con la reivindicación 4, en que dicha unidad recurrente es una sal de ácido anetolsulfónico o una sal de ácido estirenosulfónico.
  6. 8.
    El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en que dicho inmunoensayo es un procedimiento de inmunoaglutinación.
  7. 9.
    Un procedimiento de inmunoensayo en el que se usa un tensioactivo iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en que dicho inmunoensayo se lleva a cabo en presencia de dicho agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos.
  8. 10.
    El procedimiento de inmunoensayo de acuerdo con la reivindicación 9, que comprende una primera etapa de puesta en contacto de una muestra de prueba con dicho agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos; y una segunda etapa de sometimiento de dicha muestra de prueba a una reacción antígeno-anticuerpo con partículas sensibilizadas o con un antisuero.
  9. 11.
    El procedimiento de inmunoensayo de acuerdo con la reivindicación 9 ó 10, en que dicha muestra de prueba es una muestra biológica.
  10. 12.
    El procedimiento de inmunoensayo de acuerdo con la reivindicación 11, en que dicha muestra de prueba es sangre, suero o plasma sanguíneo.
  11. 13.
    El procedimiento de inmunoensayo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en que la concentración de dicho agente para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos en la disolución de reacción es del 0,01% al 5% (peso/volumen).
  12. 14.
    El procedimiento de inmunoensayo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, que es un procedimiento de inmunoaglutinación.
  13. 15.
    Un procedimiento para inhibir la disminución de los valores medidos en inmunoensayos, en el que se usa un tensioactivo iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en que el procedimiento comprende hacer coexistir dicho tensioactivo iónico en la disolución de reacción de dicho inmunoensayo; en que dicha disminución de los valores medidos está causada por sustancias interferentes.
ES05719536T 2004-02-26 2005-02-25 Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor Active ES2400492T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004051184A JP4580180B2 (ja) 2004-02-26 2004-02-26 免疫測定法用測定値低下抑制剤及びそれを用いた免疫測定法
JP2004051184 2004-02-26
PCT/JP2005/003135 WO2005086594A2 (ja) 2004-02-26 2005-02-25 免疫測定法用測定値低下抑制剤及びそれを用いた免疫測定法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2400492T3 true ES2400492T3 (es) 2013-04-10

Family

ID=34976032

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05719536T Active ES2400492T3 (es) 2004-02-26 2005-02-25 Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8524452B2 (es)
EP (1) EP1724582B1 (es)
JP (1) JP4580180B2 (es)
KR (1) KR101153249B1 (es)
CN (1) CN1926432B (es)
AU (1) AU2005220672B2 (es)
CA (1) CA2557473C (es)
DK (1) DK1724582T3 (es)
ES (1) ES2400492T3 (es)
PL (1) PL1724582T3 (es)
WO (1) WO2005086594A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5653216B2 (ja) * 2008-08-22 2015-01-14 デンカ生研株式会社 シスタチンc吸着抑制剤
US9075049B2 (en) 2009-03-31 2015-07-07 Denka Seiken Co., Ltd. Immunoassay method and reagent therefor
JP5883645B2 (ja) 2011-12-28 2016-03-15 デンカ生研株式会社 気泡吸着抑制方法
JP5996234B2 (ja) 2012-03-30 2016-09-21 デンカ生研株式会社 免疫分析方法及び試薬
JP6116268B2 (ja) * 2013-01-31 2017-04-19 デンカ生研株式会社 生体粘膜由来検体測定イムノアッセイにおいて偽陰性を抑制する方法
CN103245536A (zh) * 2013-04-26 2013-08-14 杨铁钊 植物叶片中挥发氨的收集装置及其检测方法
JP6675834B2 (ja) * 2015-05-21 2020-04-08 デンカ生研株式会社 イムノクロマト試験片及びそれを用いたイムノクロマト法
JP6601932B2 (ja) * 2017-03-27 2019-11-06 日本ハム株式会社 体液による抗原抗体反応阻害を防止する物質

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57182169A (en) * 1981-05-02 1982-11-09 Mitsubishi Chem Ind Ltd Measuring method for antigen-antibody reaction
US4454232A (en) * 1982-06-07 1984-06-12 Bio-Rad Laboratories, Inc. Estriol assay
WO1990002202A1 (en) * 1988-08-16 1990-03-08 Cetus Corporation Reduction of peroxidatic and catalatic interference with assays of peroxidatic activity
JP2691575B2 (ja) * 1988-08-26 1997-12-17 第一化学薬品株式会社 免疫反応の測定方法
DE3919393A1 (de) * 1989-06-14 1990-12-20 Hoechst Ag Verfahren zur stabilisierung von auf festphasen immobilisierten biologisch aktiven substanzen
EP0511216A4 (en) * 1990-01-16 1993-05-05 Prutech Res Dev Partnership Ii Combination assay for antibody or antigen
US5972718A (en) * 1996-02-28 1999-10-26 The Blood Center Research Foundation Method of detecting heparin-induced thrombocytopenia
JPH09304384A (ja) * 1996-05-09 1997-11-28 Japan Synthetic Rubber Co Ltd 免疫測定法
CN1225120A (zh) * 1996-05-15 1999-08-04 普罗格特-甘布尔公司 含有改进的淀粉酶、纤维素酶和阳离子型表面活性剂的洗涤剂组合物
JP4454885B2 (ja) * 2001-05-21 2010-04-21 アルフレッサファーマ株式会社 免疫測定方法およびそのための試薬
JP3851807B2 (ja) * 2001-11-07 2006-11-29 アルフレッサファーマ株式会社 免疫反応におけるプロゾーン現象抑制方法及び免疫反応測定用試薬
JP4719669B2 (ja) * 2003-04-14 2011-07-06 カリパー・ライフ・サイエンシズ・インク. 移動度シフトアッセイ干渉の低減

Also Published As

Publication number Publication date
CN1926432B (zh) 2011-06-15
EP1724582A2 (en) 2006-11-22
AU2005220672B2 (en) 2012-01-19
US20100143933A1 (en) 2010-06-10
CN1926432A (zh) 2007-03-07
EP1724582A4 (en) 2008-02-27
CA2557473A1 (en) 2005-09-22
JP4580180B2 (ja) 2010-11-10
EP1724582B1 (en) 2013-01-09
US8524452B2 (en) 2013-09-03
KR101153249B1 (ko) 2012-06-05
DK1724582T3 (da) 2013-03-25
WO2005086594A2 (ja) 2005-09-22
WO2005086594A3 (ja) 2005-11-24
CA2557473C (en) 2014-09-16
AU2005220672A1 (en) 2005-09-22
KR20070001937A (ko) 2007-01-04
JP2005241415A (ja) 2005-09-08
PL1724582T3 (pl) 2013-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2400492T3 (es) Inhibidor de la reducción de los valores de medición para un procedimiento de inmunoensayo y procedimiento de inmunoensayo que usa dicho inhibidor
CA2668001C (en) A method of immunoassaying a component to be measured in a sample containing hemoglobin
CN108152512A (zh) 肝素结合蛋白检测试剂盒及其制备方法
WO2014021387A1 (ja) ラテックス凝集阻害免疫法
US9588123B2 (en) Compositions and methods for in vitro diagnostic tests including zwitterionic solubilization reagent
JPH06300761A (ja) 免疫比濁測定試薬及び測定方法
KR102075949B1 (ko) 면역분석 방법 및 시약
JPWO1999050663A6 (ja) IgA腎症の検査法
KR101675412B1 (ko) 면역 분석 방법 및 그것을 위한 시약
EP1233269B1 (en) Agent for the removal of turbidity in biological samples
CN116026666B (zh) 一种用于d-二聚体磁微粒酶促化学发光试剂盒的血浆样本稀释液及其制备方法
JPH0682450A (ja) 免疫学的測定試薬
JP5535601B2 (ja) 免疫測定法用測定値低下抑制剤及びそれを用いた免疫測定法
CN108414775A (zh) 中性粒细胞明胶酶相关脂质运载蛋白检测试剂盒
JP2002303630A (ja) ラテックス免疫比濁測定法及びそれに用いるキット
JP5694401B2 (ja) 免疫測定法用測定値低下抑制剤及びそれを用いた免疫測定法
SU1675776A1 (ru) Способ определени ингибиторов трипсина в сыворотке крови
JPH09318631A (ja) リウマチ因子の定量法
JPS62159047A (ja) 血漿蛋白定量用試薬
JPH0354465A (ja) 免疫学的測定用希釈液
WO1999050663A1 (fr) PROCEDE D'EXAMEN DE LA NEPHROPATHIE A IgA