ES2387472T3 - Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo - Google Patents

Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo Download PDF

Info

Publication number
ES2387472T3
ES2387472T3 ES08825881T ES08825881T ES2387472T3 ES 2387472 T3 ES2387472 T3 ES 2387472T3 ES 08825881 T ES08825881 T ES 08825881T ES 08825881 T ES08825881 T ES 08825881T ES 2387472 T3 ES2387472 T3 ES 2387472T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
desulfurization
gas
mass
zeolite
copper
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08825881T
Other languages
English (en)
Inventor
Yoshiyuki Nagayasu
Atsushi Segawa
Kazunori Miyazawa
Yoshihiro Kobori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eneos Corp
Original Assignee
Nippon Oil Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nippon Oil Corp filed Critical Nippon Oil Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2387472T3 publication Critical patent/ES2387472T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L3/00Gaseous fuels; Natural gas; Synthetic natural gas obtained by processes not covered by subclass C10G, C10K; Liquefied petroleum gas
    • C10L3/12Liquefied petroleum gas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G25/00Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents
    • C10G25/02Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents with ion-exchange material
    • C10G25/03Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents with ion-exchange material with crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • B01J20/10Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material comprising silica or silicate
    • B01J20/16Alumino-silicates
    • B01J20/18Synthetic zeolitic molecular sieves
    • B01J20/186Chemical treatments in view of modifying the properties of the sieve, e.g. increasing the stability or the activity, also decreasing the activity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/32Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air
    • C01B3/34Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents
    • C01B3/38Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents using catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/32Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air
    • C01B3/34Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents
    • C01B3/38Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents using catalysts
    • C01B3/384Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents using catalysts the catalyst being continuously externally heated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G25/00Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents
    • C10G25/02Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents with ion-exchange material
    • C10G25/03Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with solid sorbents with ion-exchange material with crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • C10G25/05Removal of non-hydrocarbon compounds, e.g. sulfur compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G53/00Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more refining processes
    • C10G53/02Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more refining processes plural serial stages only
    • C10G53/08Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more refining processes plural serial stages only including at least one sorption step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L3/00Gaseous fuels; Natural gas; Synthetic natural gas obtained by processes not covered by subclass C10G, C10K; Liquefied petroleum gas
    • C10L3/06Natural gas; Synthetic natural gas obtained by processes not covered by C10G, C10K3/02 or C10K3/04
    • C10L3/10Working-up natural gas or synthetic natural gas
    • C10L3/101Removal of contaminants
    • C10L3/102Removal of contaminants of acid contaminants
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • H01M8/0662Treatment of gaseous reactants or gaseous residues, e.g. cleaning
    • H01M8/0675Removal of sulfur
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/106Silica or silicates
    • B01D2253/108Zeolites
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/112Metals or metal compounds not provided for in B01D2253/104 or B01D2253/106
    • B01D2253/1124Metal oxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2256/00Main component in the product gas stream after treatment
    • B01D2256/24Hydrocarbons
    • B01D2256/245Methane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/30Sulfur compounds
    • B01D2257/306Organic sulfur compounds, e.g. mercaptans
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/30Sulfur compounds
    • B01D2257/308Carbonoxysulfide COS
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2259/00Type of treatment
    • B01D2259/40Further details for adsorption processes and devices
    • B01D2259/414Further details for adsorption processes and devices using different types of adsorbents
    • B01D2259/4141Further details for adsorption processes and devices using different types of adsorbents within a single bed
    • B01D2259/4145Further details for adsorption processes and devices using different types of adsorbents within a single bed arranged in series
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • B01D53/04Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/02Processes for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0205Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step
    • C01B2203/0227Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step containing a catalytic reforming step
    • C01B2203/0233Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step containing a catalytic reforming step the reforming step being a steam reforming step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/02Processes for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/025Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a partial oxidation step
    • C01B2203/0261Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a partial oxidation step containing a catalytic partial oxidation step [CPO]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/02Processes for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0283Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a CO-shift step, i.e. a water gas shift step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/04Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas containing a purification step for the hydrogen or the synthesis gas
    • C01B2203/0405Purification by membrane separation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/04Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas containing a purification step for the hydrogen or the synthesis gas
    • C01B2203/0435Catalytic purification
    • C01B2203/044Selective oxidation of carbon monoxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/04Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas containing a purification step for the hydrogen or the synthesis gas
    • C01B2203/0465Composition of the impurity
    • C01B2203/047Composition of the impurity the impurity being carbon monoxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/08Methods of heating or cooling
    • C01B2203/0805Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0811Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas by combustion of fuel
    • C01B2203/0822Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas by combustion of fuel the fuel containing hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/08Methods of heating or cooling
    • C01B2203/0805Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0811Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas by combustion of fuel
    • C01B2203/0827Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas by combustion of fuel at least part of the fuel being a recycle stream
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1047Group VIII metal catalysts
    • C01B2203/1052Nickel or cobalt catalysts
    • C01B2203/1058Nickel catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1047Group VIII metal catalysts
    • C01B2203/1064Platinum group metal catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1047Group VIII metal catalysts
    • C01B2203/1064Platinum group metal catalysts
    • C01B2203/107Platinum catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/12Feeding the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1205Composition of the feed
    • C01B2203/1211Organic compounds or organic mixtures used in the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1217Alcohols
    • C01B2203/1223Methanol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/12Feeding the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1258Pre-treatment of the feed
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/12Feeding the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1258Pre-treatment of the feed
    • C01B2203/1264Catalytic pre-treatment of the feed
    • C01B2203/127Catalytic desulfurisation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/20Characteristics of the feedstock or the products
    • C10G2300/201Impurities
    • C10G2300/202Heteroatoms content, i.e. S, N, O, P
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/28Propane and butane
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/10Fuel cells with solid electrolytes
    • H01M2008/1095Fuel cells with polymeric electrolytes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • H01M8/0606Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues with means for production of gaseous reactants
    • H01M8/0612Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues with means for production of gaseous reactants from carbon-containing material
    • H01M8/0618Reforming processes, e.g. autothermal, partial oxidation or steam reforming
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • H01M8/0662Treatment of gaseous reactants or gaseous residues, e.g. cleaning
    • H01M8/0668Removal of carbon monoxide or carbon dioxide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/50Fuel cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/52Improvements relating to the production of bulk chemicals using catalysts, e.g. selective catalysts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S502/00Catalyst, solid sorbent, or support therefor: product or process of making
    • Y10S502/515Specific contaminant removal
    • Y10S502/517Sulfur or sulfur compound removal

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)
  • Hydrogen, Water And Hydrids (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Separation Of Gases By Adsorption (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)

Abstract

Sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo que comprende un agente de desulfuracióna base de zeolita de tipo Y que contiene al menos cobre dispuesto aguas arriba del sistema y un agente dedesulfuración a base de zeolita de tipo X que contiene al menos plata dispuesto aguas abajo del sistema.

Description

Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo
Campo de la invención
La presente invención se refiere a sistemas de desulfuración para un combustible de hidrocarburo que contiene una ligera cantidad de metanol. La presente invención también se refiere a sistemas de célula de combustible que usan un combustible de hidrocarburo que contiene una ligera cantidad de metanol como combustible de partida para los sistemas de células.
Antecedentes de la invención
En un sistema de célula de combustible, en particular un sistema de célula de combustible de membrana de intercambio de protones (PEFC) que se ha mejorado drásticamente en los últimos años, es esencial en el proceso de producción de hidrógeno a partir de un combustible de partida de hidrocarburo eliminar los compuestos de azufre contenidos en el mismo hasta un nivel extremadamente bajo con el fin de permitir que los siguientes procesos de la reacción catalítica tales como reformado, desplazamiento del gas con agua y oxidación de CO selectiva se realicen normalmente durante largos periodos. Por tanto, muchos de los sistemas de células de combustible están dotados de una sección de desulfuración para eliminar los compuestos de azufre contenidos en un combustible de partida mediante absorción o hidrocraqueo. Los catalizadores y agentes de desulfuración elegibles incluyen agentes de hidrodesulfuración y adsorbentes de azufre. Entre éstos, los agentes de desulfuración a base de zeolita que soportan plata o cobre mediante intercambio iónico, que pueden eliminar los compuestos de azufre hasta un nivel extremadamente bajo en condiciones suaves que son presión atmosférica y temperaturas relativamente bajas cercanas a temperatura ambiente, son industrialmente útiles y se han usado ampliamente en sistemas de células de combustible domésticas que usan un hidrocarburo de bajo punto de ebullición tal como gas natural o gas LP (gas licuado de petróleo) como combustible de partida (véanse, por ejemplo, los documentos de patente 1 a 5 y el documento no de patente 1).
(1)
Documento de patente 1: Publicación de solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público n.º 2001286753
(2)
Documento de patente 2: Publicación de solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público n.º 2001305123
(3)
Documento de patente 3: Publicación de solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público n.º 2004168648
(4)
Documento de patente 4: Publicación de solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público n.º 2004277747
(5)
Documento de patente 5: Publicación de solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público n.º 273887
(6)
Documento no de patente 1: “Nihonkagakukaishi”, 1981, vol. 12, páginas 1945-1950
El documento JP-A-2005-060674 da a conocer un sistema de desulfuración para gas LP, comprendiendo dicho sistema de desulfuración un agente de desulfuración de primera fase que contiene cobre; y un agente de desulfuración de segunda fase que contiene níquel, cobre, zinc o hierro, o un óxido de los mismos.
El documento EP-A-1121977 da a conocer un adsorbente para eliminar los compuestos de azufre de gases combustibles tales como gas LP.
Descripción de la invención
Sin embargo, a menudo puede añadirse una ligera cantidad de metanol en algunos de los combustibles de hidrocarburo según surja la necesidad. Por ejemplo, puede añadirse metanol en un gas LP particularmente con el fin de impedir que la humedad arrastrada se congele durante el invierno. Se encontró que el uso de combustibles de hidrocarburo con metanol añadido reduce los rendimientos del agente de desulfuración de zeolita descrito anteriormente. En el caso de coexistencia de metanol, el fenómeno de la disminución del rendimiento de desulfuración no es preferible porque la durabilidad de un sistema de célula de combustible se ve alterada. Por tanto, se ha demandado un agente de desulfuración que tenga un rendimiento de desulfuración superior aún cuando un combustible contenga metanol.
Mientras tanto, el documento de patente 1 da a conocer que la deposición de plata sobre una zeolita hidrófoba puede obtener un rendimiento de desulfuración superior cuando se mezcla humedad en un combustible de hidrocarburo. Sin embargo, los inventores de la presente invención han encontrado que el agente de desulfuración del documento de patente 1 presenta sólo rendimiento limitado si se usa para un combustible de hidrocarburo que contiene metanol.
Por tanto, se ha demandado el desarrollo de un agente de desulfuración que no disminuya en rendimiento incluso si se usa en condiciones en las que un combustible contiene metanol y agua.
Con el fin de solucionar los problemas anteriores, los inventores de la presente invención han llevado a cabo un extenso estudio para el desarrollo de un sistema de desulfuración que pueda mantener los rendimientos de los agentes de desulfuración durante un largo periodo de tiempo en un estado en el que ligeras cantidades de metanol y humedad se mezclan en un combustible. Como resultado, se ha logrado la presente invención basándose en el hallazgo de que los problemas anteriores pueden solucionarse con un sistema que usa un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo Y que contiene al menos cobre dispuesto aguas arriba del sistema y un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo X que contiene al menos plata dispuesto aguas abajo del sistema.
Es decir, la presente invención se refiere a un sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo que comprende un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo Y que contiene al menos cobre dispuesto aguas arriba del sistema y un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo X que contiene al menos plata dispuesto aguas abajo del sistema.
La presente invención también se refiere al sistema de desulfuración anterior para un combustible de hidrocarburo siendo el combustible de hidrocarburo un gas LP.
La presente invención también se refiere al sistema de desulfuración anterior para un combustible de hidrocarburo en el que el agente de desulfuración a base de zeolita se produce depositando cobre o plata sobre una zeolita a través de intercambio iónico.
La presente invención también se refiere a un dispositivo para producir hidrógeno para un sistema de célula de combustible que usa el sistema de desulfuración anterior para un combustible de hidrocarburo.
La presente invención también se refiere a un sistema de célula de combustible que usa el sistema de desulfuración anterior para un combustible de hidrocarburo.
Efectos de la invención
El sistema de desulfuración de la presente invención permite a los agentes de desulfuración mantener su rendimiento durante un largo periodo de tiempo en un estado en el que ligeras cantidades de metanol y humedad se mezclan en un combustible de hidrocarburo.
Mejor modo para llevar a cabo la invención
La presente invención se describirá en más detalle a continuación.
Los ejemplos de combustibles de hidrocarburo que pueden usarse como combustible de partida en la presente invención incluyen gas natural, gas LP, nafta, gasolina y queroseno. Entre estos, se prefieren combustibles que son gaseosos a temperaturas y presiones normales, tales como gas natural y gas LP, y se prefiere más gas LP. En la presente invención, los combustibles de hidrocarburo son los que contienen 0,1 ppm en masa o más, preferiblemente 0,5 ppm en masa o más de compuestos de azufre. No hay ninguna limitación particular en el límite superior del contenido en compuesto de azufre. Sin embargo, es preferiblemente de 200 ppm en masa o menos, más preferiblemente 50 ppm en masa o menos. Algunos de los compuestos de azufre se mezclan en el transcurso de la producción de un combustible de hidrocarburo y los otros se mezclan artificialmente como odorizantes. Según la presente invención, ambos compuestos de azufre pueden eliminarse eficazmente.
Se facilitará la descripción de los tipos y las concentraciones de compuestos de azufre contenidos en diversos combustibles de hidrocarburo. El gas natural contiene muy pocos compuestos de azufre en la fase de refinería pero a menudo incorpora mercaptanos inferiores tales como etilmercaptano, isopropilmercaptano y t-butilmercaptano y sulfuros inferiores tales como sulfuro de dimetilo, sulfuro de etilmetilo y tetrahidrotiofeno como odorizantes para la detección de fugas de gas. Estos compuestos están contenidos habitualmente a una concentración de azufre de 0,1 a 10 ppm en masa (el peso de átomos de azufre por peso del hidrocarburo que contiene azufre). Para el gas LP, además de estos componentes que van a incorporarse en el gas natural, también contiene mercaptanos inferiores tales como metilmercaptano, etilmercaptano y propilmercaptano, sulfuros inferiores tales como sulfuro de dimetilo, componentes tales como sulfuro de carbonilo, disulfuros a los que los mercaptanos están acoplados oxidativamente, todos los cuales se incorporan durante el proceso de producción de gas LP.
La concentración de azufre del gas LP que va a usarse es habitualmente del orden de 0,1 a 10 ppm en masa. Sin embargo, cuando se saca gas LP de un cilindro de gas LP, se sabe que la concentración de azufre varía dependiendo de la cantidad de gas LP restante en el cilindro. Por tanto, la concentración de azufre puede superar 100 ppm en masa durante un corto tiempo si está contenido mucho azufre. Para la nafta y el queroseno, que tienen un peso molecular promedio grande, no es necesario añadir olores porque son líquidos a temperaturas normales. Sin embargo, la concentración de azufre de los materiales de partida es alta, y los compuestos de azufre tienen cada uno un alto peso molecular y varían en tipo en una amplia gama. Los compuestos de azufre incluyen mercaptanos y sulfuros así como tiofenos, tiofenos sustituidos y benzotiofenos. El contenido en azufre varía desde varias ppm en masa hasta varias docenas de ppm en masa.
Los combustibles de hidrocarburo usados en la presente invención son los que contienen metanol además de los compuestos de azufre mencionados anteriormente. El contenido en metanol es habitualmente de 1 ppm en masa o menos, por ejemplo, desde 1 hasta 10.000 ppm en masa, preferiblemente desde 10 hasta 5.000 ppm en masa, más preferiblemente de 100 a 2.000 ppm en masa. En particular para gas LP, se añade artificialmente metanol al mismo con el fin de evitar que la humedad arrastrada se congele durante el invierno y provoque desventajas como obstrucción de las tuberías o un regulador de conmutación. Habitualmente se añade metanol en una cantidad de 100 a 5.000 ppm en masa, preferiblemente de 300 a 2.500 ppm en masa basándose en el gas LP líquido en un cilindro. Para un sistema de célula de combustible en el que se extrae gas LP cuando está líquido y entonces se gasifica fuera del cilindro, la concentración de metanol del combustible de hidrocarburo que va a introducirse en el sistema de célula de combustible será igual a la concentración de metanol del gas LP líquido.
Mientras tanto, para un sistema de célula de combustible en el que el LP gasificado en el cilindro se introduce en el mismo, la concentración de metanol del gas LP gasificado no siempre coincide con la concentración de metanol del gas LP líquido. Sin embargo, un gas LP que contiene metanol en una concentración de 1 a 10.000 ppm en masa, preferiblemente de 10 a 5.000 ppm en masa, más preferiblemente de 100 a 2.000 ppm en masa se introduce en un sistema de célula de combustible.
Los combustibles de hidrocarburo usados en la presente invención son los que contienen agua además de los compuestos de azufre mencionados anteriormente y metanol. El contenido en agua es habitualmente de 1 ppm en masa o más, por ejemplo, desde 1 hasta 500 ppm en masa, preferiblemente de 2 a 200 ppm en masa.
En la presente invención, el agente de desulfuración usado aguas arriba del sistema es un agente de desulfuración a base de zeolita que contiene cobre. La zeolita usada aguas arriba del sistema es una zeolita de tipo Y.
La cantidad de cobre que va a depositarse es de desde el 3 hasta el 20 por ciento en masa, preferiblemente desde el 5 hasta el 15 por ciento en masa, basándose en la masa total del agente de desulfuración. Si la cantidad es inferior al 3 por ciento en masa, no se obtiene un rendimiento de desulfuración suficiente. Si la cantidad es de más del 20 por ciento en masa, el rendimiento de desulfuración no se presenta equilibrado con la cantidad de cobre.
Preferiblemente, se usa intercambio iónico para depositar cobre. Pueden usarse diversos tipos de zeolitas tales como zeolitas de tipo sodio, amonio e hidrógeno para el intercambio iónico. Sin embargo, las zeolitas de tipo sodio son las más preferiblemente usadas. Habitualmente se prepara el cobre en forma de catión disuelto en agua. Ejemplos específicos incluyen disoluciones acuosas de sulfuro de cobre, nitrato de cobre, cloruro de cobre y acetato de cobre y disoluciones acuosas de iones complejos de cobre tales como ión complejo de amina de cobre. La concentración de cobre de tales disoluciones acuosas que contienen iones de cobre es habitualmente de desde el 0,1 hasta el 10 por ciento en masa, preferiblemente desde el 0,5 hasta el 5 por ciento en masa.
No hay ninguna limitación particular en el método de intercambio iónico. En general, la zeolita descrita anteriormente se añade en la disolución mencionada anteriormente que contiene cobre catiónico y entonces se somete a intercambio iónico a una temperatura de habitualmente 0 a 90ºC, preferiblemente de 20 a 70ºC durante de una hora a varias horas preferiblemente mientras se agita. Después de eso, se separa el sólido por medio de filtración y se lava con agua. Se seca el sólido a una temperatura de 50 a 200ºC, preferiblemente de 80 a 150ºC. Este intercambio iónico puede repetirse. Si es necesario, el producto resultante puede calcinarse a una temperatura de 200 a 600ºC, preferiblemente de 300 a 500ºC durante varias horas. De esta manera, puede producirse la zeolita sometida a intercambio iónico con cobre prevista.
La zeolita que soporta cobre preparada como anteriormente puede moldearse mediante un método convencional tal como extrusión, compresión en comprimidos, granulación con rodillos y secado por pulverización y si es necesario calcinación, usando alúmina, sílice, mineral de arcilla o un precursor de los mismos tal como boehmita como aglutinante adecuado. Alternativamente, también se usa preferiblemente un método en el que se moldea una zeolita de antemano y luego se somete a intercambio iónico tal como se describió anteriormente.
En la presente invención, el agente de desulfuración usado aguas abajo del sistema es un agente de desulfuración a base de zeolita que contiene plata. La zeolita usada aguas abajo del sistema es una zeolita de tipo X.
La cantidad de plata que va a depositarse es preferiblemente de desde el 10 hasta el 30 por ciento en masa, más preferiblemente desde el 15 hasta el 25 por ciento en masa, basándose en la masa total del agente de desulfuración. Si la cantidad es inferior al 10 por ciento en masa, no se obtiene un rendimiento de desulfuración suficiente. Si la cantidad es de más del 30 por ciento en masa, el rendimiento de desulfuración no se presenta equilibrado con la cantidad de plata.
Preferiblemente, se usa intercambio iónico para depositar plata. Pueden usarse diversos tipos de zeolitas tales como zeolitas de sodio, amonio e hidrógeno para el intercambio iónico. Sin embargo, las zeolitas de tipo sodio son las más preferiblemente usadas. Se prepara la plata en forma de catión disuelto en agua. Los ejemplos específicos incluyen disoluciones acuosas de nitrato de plata y perclorato de plata y una disolución acuosa de ión complejo de amina de plata. Lo más preferido es una disolución acuosa de nitrato de plata. La concentración de plata de tales disoluciones acuosas que contienen ión plata es habitualmente de desde el 0,5 hasta el 10 por ciento en masa, preferiblemente desde el 1 hasta el 5 por ciento en masa.
No hay ninguna limitación particular en el método de intercambio iónico. En general, la zeolita descrita anteriormente se añade en la disolución mencionada anteriormente que contiene plata catiónica y entonces se somete a intercambio iónico a una temperatura de habitualmente 0 a 90ºC, preferiblemente de 20 a 70ºC durante de una hora a varias horas preferiblemente mientras se agita. Después de eso, se separa el sólido por medio de filtración y se lava con agua. Se seca el sólido a una temperatura de 50 a 200ºC, preferiblemente de 80 a 150ºC. Este intercambio iónico puede repetirse. Si es necesario, el producto resultante puede calcinarse a una temperatura de 200 a 600ºC, preferiblemente de 250 a 400ºC durante varias horas. De esta manera, puede producirse la zeolita sometida a intercambio iónico con plata prevista.
La zeolita que soporta plata preparada como anteriormente puede moldearse mediante un método convencional tal como extrusión, compresión en comprimidos, granulación con rodillos y secado por pulverización y si es necesario calcinación, usando alúmina, sílice, mineral de arcilla o un precursor de los mismos tal como boehmita como aglutinante adecuado. Alternativamente, también se usa preferiblemente un método en el que se moldea una zeolita de antemano y luego se somete a intercambio iónico tal como se describió anteriormente.
En la presente invención, la zeolita sometida a intercambio iónico con cobre y la zeolita sometida a intercambio iónico con plata tal como se prepararon anteriormente se disponen como agentes de desulfuración, aguas arriba y aguas abajo del sistema, respectivamente, para llevar a cabo la desulfuración.
Estas zeolita sometida a intercambio iónico con cobre y zeolita sometida a intercambio iónico con plata pueden usarse adecuadamente para eliminar los compuestos de azufre contenidos en combustibles de hidrocarburo, preferiblemente aquellos tales como gas natural y gas LP, que son gaseosos a temperaturas normales y presiones normales, más preferiblemente gas LP. La desulfuración se lleva a cabo preferiblemente en condiciones en las que los combustibles de hidrocarburo se gasifican. La temperatura de desulfuración es preferiblemente de 100ºC o inferior, por ejemplo, seleccionada dentro del intervalo de -50 a 100ºC, más preferiblemente de -20 a 80ºC. Una temperatura de desulfuración de más de 100ºC no es preferible porque se facilita la deformación del cobre y la plata en condiciones en las que el combustible de hidrocarburo contiene metanol. Una temperatura de desulfuración de menos de -50ºC no es preferible porque no se presenta una actividad suficiente.
En el caso de usar un combustible de hidrocarburo tal como gas natural o gas LP, que es gaseoso a temperaturas normales y presiones normales, la GHSV se selecciona dentro del intervalo de 10 a 100.000 h-1, preferiblemente de 100 a 10.000 h-1. Una GHSV de menos de 10 h-1 no es preferible porque los agentes de desulfuración se usan más que las necesidades, dando como resultado un desulfurizador excesivamente grande aunque se obtiene un rendimiento de desulfuración suficiente. Mientras tanto, una GHSV de más de 100.000 h-1 tampoco es preferible porque no se obtiene un rendimiento de desulfuración suficiente. Alternativamente, puede usarse un combustible líquido. En este caso, la WHSV se selecciona dentro del intervalo de 0,1 a 1.000 h-1.
La presión para la desulfuración se selecciona dentro del intervalo de presiones habitualmente normales a 1 MPa (presión manométrica, a continuación en el mismo documento igual), preferiblemente de presiones normales a 0,5 MPa, más preferiblemente de presión normal a 0,2 MPa. Sin embargo, la desulfuración puede llevarse a cabo lo más preferiblemente a presión atmosférica.
En el sistema de desulfuración de la presente invención, los agentes de desulfuración descritos anteriormente a base de zeolita se cargan habitualmente en desulfurizadores dispuestos en una tubería de reacción de tipo circulación. La tubería de reacción de tipo circulación puede ser de cualquier tipo o forma convencional y puede estar dotada o no de funciones de ajuste de la temperatura y presión. Si la desulfuración es insuficiente con los agentes de desulfuración descritos anteriormente, pueden disponerse otros agentes de desulfuración en la siguiente fase. Los otros agentes de desulfuración pueden ser los que contienen al menos un tipo seleccionado del grupo que consiste en níquel, cromo, manganeso, cobalto, cobre, plata, zinc y hierro. Sin embargo, se prefieren los que contienen níquel.
El sistema de desulfuración de la presente invención puede usarse como parte de un dispositivo de producción de hidrógeno para un sistema de célula de combustible. El dispositivo de producción de hidrógeno comprende habitualmente una sección de desulfuración para eliminar los compuestos de azufre de un combustible de hidrocarburo, una sección de reformado para descomponer el combustible de hidrocarburo en coexistencia con vapor y si es necesario oxígeno, una sección de desplazamiento para convertir el monóxido de carbono que se mezcla con el hidrógeno generado en la sección de reformado en dióxido de carbono e hidrógeno mediante una reacción con vapor, y una sección de oxidación selectiva para eliminar una cantidad traza de monóxido de carbono restante en la sección de desplazamiento convirtiéndolo selectivamente en dióxido de carbono mediante una reacción con oxígeno. Alternativamente, puede ensamblarse un dispositivo para producir hidrógeno puro disponiendo la sección de reformado o la sección de desplazamiento en combinación con un dispositivo de refinamiento de hidrógeno por separación con membrana con una membrana de paladio. Tal como se describió, el dispositivo de producción de hidrógeno de la presente invención puede ser uno con una estructura convencional. Sin embargo, el dispositivo de producción de hidrógeno tiene preferiblemente una estructura en la que una sección de desulfuración que usa el sistema de desulfuración de la presente invención está dispuesta en la fase anterior de la sección de reformado.
Un ejemplo del dispositivo de producción de hidrógeno se describirá en más detalle. El dispositivo de producción de hidrógeno puede estar compuesto por una sección de desulfuración, una sección de reformado, una sección de desplazamiento y una sección de oxidación selectiva. La sección de desulfuración es tal como se describió anteriormente.
La sección de reformado puede tomar un sistema de o bien reacción de reformado con vapor o bien reacción de reformado con autocalor. No hay ninguna limitación particular en el catalizador de reformado usado en la sección de reformado. Por tanto, el catalizador de reformado puede seleccionarse de cualquiera de los conocidos convencionalmente como catalizadores de reformado para combustibles de hidrocarburo. Los ejemplos de los catalizadores de reformado incluyen aquellos en los que metales preciosos tales como níquel, rutenio, rodio y platino están soportados sobre un soporte adecuado. Estos metales pueden usarse solos o en combinación.
Cuando se emplea una reacción de reformado con vapor en la sección de reformado, la temperatura de reacción es de desde 450 hasta 900ºC, preferiblemente desde 500 hasta 850ºC, más preferiblemente de 550 a 800ºC. La cantidad de vapor que va a introducirse en el sistema de reacción se define por la razón del número de moles de moléculas de agua con respecto al número de moles de carbono contenido en un combustible de hidrocarburo de partida (razón de vapor/carbono) y es preferiblemente de desde 0,5 hasta 10, más preferiblemente desde 1 hasta 7, más preferiblemente desde 2 hasta 5. Entonces, la velocidad de espacio (WHSV) se define por A/B en la que A es la velocidad de flujo de un combustible de hidrocarburo en un estado líquido (kg/h) y B es el peso de catalizador (kg). La velocidad de espacio se fija dentro del intervalo de preferiblemente 0,05 a 20 h-1, más preferiblemente de 0,1 a 10 h-1, más preferiblemente de 0,2 a 5 h-1.
Mientras tanto, también es posible emplear una reacción de reformado con autocalor en la que se introduce oxígeno, preferiblemente aire en la sección de reformado y se deja que avancen las reacciones de combustión y descomposición en el mismo reactor. En este caso, la reacción se lleva a cabo habitualmente en presencia de un catalizador metálico, ejemplos típicos de los cuales incluyen los metales del grupo VIII de la tabla periódica, tales como níquel, cobalto, hierro, rutenio, rodio, iridio y platino. La cantidad de vapor que va a introducirse en el sistema de reacción es preferiblemente de desde 0,3 hasta 10, más preferiblemente desde 0,5 hasta 5, más preferiblemente desde 1 hasta 3 tal como se define mediante la razón de vapor/carbono.
En el reformado con autocalor, se añade oxígeno al material de partida además de vapor. En general, se añade oxígeno en un grado tal que puede generar calorías que pueden equilibrar la reacción endotérmica que acompaña a la reacción de reformado con vapor. La cantidad de oxígeno que va a añadirse se determina apropiadamente dependiendo de la pérdida de calor o en relación con el calentamiento externo proporcionado si es necesario. La cantidad es preferiblemente de desde 0,05 hasta 1, más preferiblemente desde 0,1 hasta 0,75, más preferiblemente desde 0,2 hasta 0,6 tal como se define mediante la razón del número de moles de moléculas de oxígeno con respecto al número de moles de carbono contenidos en un combustible de hidrocarburo de partida. La temperatura de reacción de la reacción de reformado con autocalor se fija dentro del intervalo de 450 a 900ºC, preferiblemente de 500 a 850ºC, más preferiblemente de 550 a 800ºC de manera similar a la reacción de reformado con vapor. Entonces, la velocidad de espacio (WHSV) se selecciona dentro del intervalo de preferiblemente 0,1 a 30 h-1, más preferiblemente de 0,5 a 20 h-1, más preferiblemente de 1 a 10 h-1.
En cualquier caso, no hay ninguna limitación particular en la presión para la reacción de reformado. Sin embargo, la presión es preferiblemente de desde presión atmosférica hasta 2 MPa, más preferiblemente desde presión atmosférica hasta 0,5 MPa, más preferiblemente desde presión atmosférica hasta 2 MPa.
El gas reformado generado en el reformador contiene, además de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, metano y vapor. Cuando se suministra aire como fuente de oxígeno en el reformado con autocalor, el gas reformado contiene nitrógeno también. Con el fin de potenciar la concentración de hidrógeno o disminuir la concentración de monóxido de carbono debido a que el monóxido de carbono puede ser un veneno de catalizador, la sección en la que se convierte monóxido de carbono en hidrógeno y dióxido de carbono haciéndolo reaccionar con agua es la sección de desplazamiento. Generalmente, la reacción avanza en presencia de un catalizador. El contenido en monóxido de carbono (% en moles calculado excluyendo el vapor) se reduce hasta preferiblemente el 2 por ciento en masa o menos, más preferiblemente el 1 por ciento en masa o menos, más preferiblemente el 0,5 por ciento en masa o menos usando un catalizador que contiene un óxido mixto de Fe-Cr, un óxido mixto de Zn-Cu o un metal precioso tal como platino, rutenio o iridio. La reacción de desplazamiento puede llevarse a cabo en dos fases. En este caso, el reactor de desplazamiento está compuesto preferiblemente por un reactor de desplazamiento de alta temperatura y un reactor de desplazamiento de baja temperatura.
Por ejemplo, en un sistema de célula de combustible de membrana de intercambio de protones, preferiblemente la concentración de monóxido de carbono se reduce adicionalmente. Por tanto, el gas de salida en el reactor de desplazamiento se trata en la sección de oxidación selectiva. En esta etapa, se convierte selectivamente monóxido de carbono en dióxido de carbono añadiendo oxígeno en una cantidad de preferiblemente 0,5 a 10 veces en moles, más preferiblemente de 0,7 a 5 veces en moles, más preferiblemente de 1 a 3 veces en moles del número de moles del monóxido de carbono restante usando un catalizador que contiene hierro, cobalto, níquel, rutenio, rodio, paladio, osmio, iridio, platino, cobre, plata u oro de modo que la concentración de monóxido de carbono se reduce hasta preferiblemente 10 ppm en masa o menos. En este caso, el monóxido de carbono puede reducirse generando metano mediante reacción con hidrógeno coexistente simultáneamente con la oxidación del monóxido de carbono.
En el sistema de célula de combustible de la presente invención, se introduce hidrógeno con menos monóxido de carbono tal como se preparó anteriormente en la célula de combustible para generar electricidad. La célula de combustible puede ser de una serie de células convencional tal como el tipo de célula de combustible de membrana de intercambio de protones (PEFC), el tipo de célula de combustible de ácido fosfórico (PAFC), el tipo de célula de combustible de óxido sólido (SOFC) y el tipo de célula de combustible de carbonato fundido (MCFC). Se prefiere la célula de combustible de membrana de intercambio de protones.
A continuación, se describirá la estructura de una célula de combustible de membrana de intercambio de protones como ejemplo de las células de combustible.
La célula de combustible de membrana de intercambio de protones comprende un ánodo (polo de combustible), un cátodo (polo de aire) y un electrolito de polímero sólido intercalado entre los mismos. Se suministra al ánodo un gas reformado que contiene hidrógeno producido a través de la sección de reformado mencionada anteriormente tras reducirse la concentración de monóxido de carbono a través del reactor de desplazamiento y el reactor de oxidación selectiva. Se suministra al cátodo un gas que contiene oxígeno tal como aire. Los gases suministrados al ánodo y el cátodo se introducen tras haberse sometido a un tratamiento térmico adecuado si es necesario.
Entonces, se produce una reacción en la que el gas hidrógeno se convierte en protones y libera electrones en el ánodo mientras que se produce una reacción en la que el gas oxígeno obtiene electrones y protones y por tanto se convierte en agua en el cátodo. Con el fin de facilitar estas reacciones, se usan negro de platino y un catalizador de Pt o aleación de Pt-Ru con un soporte de carbón activado para el ánodo mientras que se usan negro de platino y un catalizador de Pt con un soporte de carbón activado para el cátodo. Generalmente, si es necesario, ambos catalizadores del ánodo y el cátodo se forman para dar capas de catalizador porosas, junto con tetrafluoroetileno, un material de membrana de electrolito de polímero de bajo peso molecular, y carbón activado.
Los ejemplos del electrolito de polímero sólido incluyen membranas de electrolito de polímero conocidas con nombres de producto tales como Nafion (Du Pont Kabushiki Kaisha), Gore (JGI), Flemion (ASAHI GLASS CO., LTD.)
o Aciplex (Asahikasei Corporation). En ambos lados del electrolito se lamina la capa de catalizador porosa mencionada anteriormente formando de ese modo un MEA (conjunto de electrodo de membrana, “Membrane Electrode Assembly”). Además, el MAE se intercala con un par de separadores que comprenden un material de metal, grafito, un material compuesto de carbono y que tiene una función de alimentación de gas, una función de recogida de corriente y una función de drenaje, que es importante en particular para el cátodo, para ensamblar una célula de combustible. Se conecta eléctricamente una carga eléctrica al ánodo y el cátodo.
Ejemplos
A continuación en el presente documento, la presente invención se describirá en más detalle por medio de los siguientes ejemplos y ejemplos comparativos, que no deben interpretarse como limitativos del alcance de la invención.
(1)
Catalizador de zeolita sometida a intercambio iónico con cobre
Se preparó una disolución acuosa de sulfuro de cobre añadiendo 600 ml de agua destilada a 32 g de sulfato de cobre pentahidratado. A continuación, se mezcló la disolución con 50 g de un polvo de zeolita de tipo NaY con SiO2/Al2O3 (razón molar)=5,5, mientras se agitaba para llevar a cabo el intercambio iónico. Se llevó a cabo un lavado con agua destilada para eliminar los residuos de ácido sulfúrico restantes. Tras lavar, se secó el producto resultante a una temperatura de 180ºC en flujo de aire durante la noche. Con 30 g de una zeolita sometida a intercambio iónico con cobre pulverulenta secada se mezclaron 5 g de un aglutinante de alúmina, y se extruyó la mezcla para que tuviese 1 mm< de diámetro produciendo de ese modo el agente de desulfuración (A). La cantidad depositada de cobre en el agente de desulfuración (A) era del 12 por ciento en masa.
(2)
Catalizador de zeolita sometida a intercambio iónico con plata
Se preparó una disolución acuosa de nitrato de plata añadiendo 600 ml de agua destilada a 30 g de nitrato de plata. A continuación, se mezcló la disolución con 50 g de un polvo de zeolita de tipo NaY con SiO2/Al2O3 (razón molar)=2,5, mientras se agitaba para llevar a cabo el intercambio iónico. Se llevó a cabo un lavado con agua destilada para eliminar los residuos de ácido nítrico restantes. Tras lavar, se secó el producto resultante a una temperatura de 180ºC en flujo de aire durante la noche. Con 30 g de una zeolita sometida a intercambio iónico con plata pulverulenta secada se mezclaron 5 g de un aglutinante de alúmina, y se extruyó la mezcla para que tuviese 1 mm< de diámetro produciendo de ese modo el agente de desulfuración (B). La cantidad depositada de plata en el agente de desulfuración (B) era del 24 por ciento en masa.
(3)
Prueba de rendimiento de los agentes de desulfuración
[Ejemplo 1]
Se cargaron los agentes de desulfuración A y B cada uno en una cantidad de 3 ml en una parte aguas arriba y una parte aguas abajo de una tubería de reacción de tipo circulación, respectivamente, y se hizo circular un gas LP (concentración de azufre: aproximadamente 3 ppm en masa) que contenía metanol y agua en las cantidades expuestas en la tabla 1 a una GHSV=9.000 h-1, presión normal y temperatura normal (25ºC). Se midieron las concentraciones de azufre a la entrada y la salida de la tubería de reacción a través de cromatografía de gases con SCD (detector de quimioluminiscencia de azufre). Se expone en la tabla 1 el tiempo tras el inicio del experimento hasta que la concentración de azufre del gas de salida supera 20 ppb en masa que es el límite de detección. Sin embargo, si la concentración de azufre es inferior al límite de detección tras 200 horas, se evalúa como “por debajo del límite de detección”.
[Ejemplo comparativo 1]
Se llevó a cabo la prueba de rendimiento del agente de desulfuración en las mismas condiciones que en el ejemplo 1, excepto porque se cargaron 6 ml de agente de desulfuración (A) en la tubería de reacción de tipo circulación. Los resultados se exponen en la tabla 1.
[Ejemplo comparativo 2]
Se llevó a cabo la prueba de rendimiento del agente de desulfuración en las mismas condiciones que en el ejemplo 1, excepto porque se cargaron 6 ml de agente de desulfuración (B) en la tubería de reacción de tipo circulación. Los resultados se exponen en la tabla 1.
Se encuentra a partir de los resultados expuestos en la tabla 1 que cuando se disponen la zeolita de tipo Y sometida a intercambio iónico con cobre y la zeolita de tipo Y sometida a intercambio iónico con plata aguas arriba y aguas abajo del sistema, respectivamente, la resistencia a metanol y agua es alta.
Tabla 1
Metanol, ppm en masa
2000 2000 500 500
Agua, ppm en masa
200 10 200 10
Ejemplo 1
Por debajo del límite de detección Por debajo del límite de detección Por debajo del límite de detección Por debajo del límite de detección
Ejemplo comparativo 1
16 h 17 h Por debajo del límite de detección Por debajo del límite de detección
Ejemplo comparativo 2
112 h Por debajo del límite de detección 118 h Por debajo del límite de detección
[Ejemplo 2]
Se describirá un sistema de célula de combustible que usa el sistema de desulfuración de la presente invención. La figura 1 es una vista esquemática que ilustra un ejemplo del sistema de célula de combustible de la presente invención.
En la figura 1, un combustible gasificado en un cilindro de gas LP 3 fluye a través de una válvula de reducción 4 de la presión hacia un desulfurizador 5 que se carga aguas arriba con agente de desulfuración (A) y que se carga aguas abajo con agente de desulfuración (B). Entonces, se fijó la GHSV del desulfurizador a 500 h-1. Se mezcla el combustible desulfurado en el desulfurizador 5 con vapor producido a partir de un tanque de agua 1 a través de una bomba de agua 2 y un vaporizador 6 y se alimenta a un reformador 7 en el que se cargó un 2% en masa de Ru/Al2O3 como catalizador. Entonces, se fijó la razón de vapor/carbono a 3,0. Se fijó la velocidad de espacio WHSV del material de partida hecho circular a 0,5 h-1. Se calienta la tubería de reacción del reformador con un quemador 18 usando combustible de un tanque de combustible y gas residual del ánodo como combustibles y se ajustó la temperatura a 700ºC.
Se hace pasar el gas que contiene hidrógeno y monóxido de carbono así producido a través de un reactor de desplazamiento 9 de alta temperatura con un catalizador de hierro-cromo, un reactor de desplazamiento 10 de baja temperatura con un catalizador de cobre-zinc y un reactor de oxidación selectiva 11 con un catalizador de rutenio en este orden de modo que la concentración de monóxido de carbono se reduce hasta un grado tal que las características de la célula de combustible no se ven afectadas de manera adversa.
Una célula de combustible de membrana de intercambio de protones 17 está compuesta por un ánodo 12, un cátodo 13 y un electrolito de polímero sólido 14. Se suministra al ánodo el gas combustible que contiene hidrógeno de alta
pureza preparado mediante el método anterior mientras que se suministra al cátodo aire alimentado a partir de un soplador de aire 8. Si es necesario, el combustible y el aire se introducen tras haberse sometido a un tratamiento de humidificación adecuado (no se muestra el humidificador). Una carga eléctrica 15 está conectada eléctricamente al ánodo y el cátodo.
Se descarga el gas residual del ánodo tras haberse quemado en un quemador 18 y usado para calentar la tubería
de reformado. Se descarga el gas residual del cátodo a través de un escape 16. Se hizo funcionar el aparato descrito anteriormente usando un gas LP que contenía 1000 ppm en masa de metanol, 100 ppm en masa de agua y 7 ppm en masa de azufre cuando está en un estado líquido en el cilindro de gas LP, como combustible. Como resultado del análisis del gas a la entrada del ánodo, el gas contenía un 72 por ciento en volumen de hidrógeno (excluyendo el vapor).
Durante el periodo de prueba (200 horas), el reformador funcionó normalmente y no se reconoció ninguna disminución en la actividad del catalizador. La célula de combustible funcionó normalmente, y la carga eléctrica 15 también funcionó normalmente.
[Breve descripción del dibujo]
La figura 1 es una vista esquemática que ilustra un ejemplo del sistema de célula de combustible de la presente invención. (Descripción de los números de referencia) 1 tanque de agua 2 bomba de agua 3 cilindro de gas LP 4 válvula de reducción de la presión 5 desulfurizador 6 vaporizador 7 reformador 8 soplador de aire 9 reactor de desplazamiento de alta temperatura 10 reactor de desplazamiento de baja temperatura 11 reactor de oxidación selectiva 12 ánodo 13 cátodo 14 electrolito de polímero sólido 15 carga eléctrica 16 escape para el gas residual del cátodo 17 célula de combustible de membrana de intercambio de protones 18 quemador [Aplicabilidad en la industria] El sistema de desulfuración de la presente invención permite que los agentes de desulfuración mantengan sus
rendimientos durante un largo periodo de tiempo en un estado en el que ligeras cantidades de metanol y humedad se mezclan en un combustible de hidrocarburo y por tanto tiene un valor industrial significativo.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo que comprende un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo Y que contiene al menos cobre dispuesto aguas arriba del sistema y un agente de desulfuración a base de zeolita de tipo X que contiene al menos plata dispuesto aguas abajo del sistema.
    5 2. Sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo según la reivindicación 1, en el que el combustible de hidrocarburo es un gas LP.
  2. 3. Sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo según la reivindicación 1 ó 2, en el que el agente de desulfuración a base de zeolita se produce depositando cobre o plata sobre una zeolita a través de intercambio iónico.
    10 4. Dispositivo para producir hidrógeno para un sistema de célula de combustible que usa el sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
  3. 5. Sistema de célula de combustible que usa el sistema de desulfuración para un combustible de hidrocarburo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
ES08825881T 2007-03-07 2008-03-04 Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo Active ES2387472T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007056905 2007-03-07
JP2007056905A JP4907391B2 (ja) 2007-03-07 2007-03-07 炭化水素系燃料の脱硫方法
PCT/JP2008/054239 WO2008149587A1 (ja) 2007-03-07 2008-03-04 炭化水素系燃料の脱硫システム

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2387472T3 true ES2387472T3 (es) 2012-09-24

Family

ID=39838093

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08825881T Active ES2387472T3 (es) 2007-03-07 2008-03-04 Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8043989B2 (es)
EP (1) EP2119757B1 (es)
JP (1) JP4907391B2 (es)
KR (1) KR101426112B1 (es)
CN (1) CN101663379B (es)
CA (1) CA2683630C (es)
DK (1) DK2119757T3 (es)
ES (1) ES2387472T3 (es)
WO (1) WO2008149587A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8323603B2 (en) * 2004-09-01 2012-12-04 Sud-Chemie Inc. Desulfurization system and method for desulfurizing a fuel stream
JP5116177B2 (ja) * 2010-06-28 2013-01-09 株式会社豊田自動織機 リチウムシリケート系化合物の製造方法
JP2012140525A (ja) * 2010-12-28 2012-07-26 Jx Nippon Oil & Energy Corp 脱硫システム、水素製造システム、燃料電池システム、燃料の脱硫方法及び水素の製造方法
JP5809413B2 (ja) * 2010-12-28 2015-11-10 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 燃料電池用脱硫システム、燃料電池用水素製造システム、燃料電池システム及び炭化水素系燃料の脱硫方法
JP2012140524A (ja) * 2010-12-28 2012-07-26 Jx Nippon Oil & Energy Corp 脱硫システム、水素製造システム、燃料電池システム、燃料の脱硫方法及び水素の製造方法
JP5726513B2 (ja) * 2010-12-28 2015-06-03 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 燃料電池用脱硫システム、燃料電池用水素製造システム、燃料電池システム及び炭化水素系燃料の脱硫方法
US20130109895A1 (en) * 2011-09-23 2013-05-02 Exxonmobil Research And Engineering Company Low temperature adsorbent for removing sulfur from fuel
DE102012103189A1 (de) * 2012-04-13 2013-10-17 Ceramtec Gmbh Brennstoffzellensystem und dessen Verwendung
CN102671622B (zh) * 2012-05-11 2014-09-17 北京旭阳化工技术研究院有限公司 一种组合吸附剂、其制备方法及其用于脱除并回收噻吩的方法
EP3088508B1 (en) * 2013-12-25 2020-10-21 Idemitsu Kosan Co., Ltd Alcoholic beverage manufacturing method
CN108246239B (zh) * 2018-02-12 2020-11-17 东北石油大学 金属掺杂kp型分子筛吸附剂脱除羰基硫的方法
CN108690672B (zh) * 2018-07-11 2021-02-09 济南开发区星火科学技术研究院 一种液化石油气脱硫净化系统

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3825169A1 (de) 1988-07-23 1990-02-01 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur feinentschwefelung von kohlenwasserstoffen
US6875410B2 (en) * 2000-02-01 2005-04-05 Tokyo Gas Co., Ltd. Adsorbent for removing sulfur compounds from fuel gases and removal method
JP3483827B2 (ja) * 2000-04-25 2004-01-06 東京瓦斯株式会社 燃料ガス中硫黄化合物吸着剤の寿命判定方法
ATE360478T1 (de) * 2000-02-01 2007-05-15 Tokyo Gas Co Ltd Verfahren zur entfernung von schwefelverbindungen aus brenngasen
JP3742284B2 (ja) 2000-02-01 2006-02-01 東京瓦斯株式会社 燃料ガス中の硫黄化合物吸着剤及びその除去方法
JP3895134B2 (ja) * 2001-07-05 2007-03-22 東京瓦斯株式会社 燃料ガスの脱硫装置及び脱硫方法
JP3926170B2 (ja) * 2002-02-19 2007-06-06 松下電器産業株式会社 硫黄化合物除去方法
JP4676690B2 (ja) 2002-11-05 2011-04-27 出光興産株式会社 金属イオン交換ゼオライト及びその製造方法、並びに該金属イオン交換ゼオライトを含む硫黄化合物除去用吸着剤
CN1732250B (zh) * 2002-12-26 2011-11-23 出光兴产株式会社 脱除含烃气体中所含的硫化物的方法
JP2004277747A (ja) 2004-05-11 2004-10-07 Tokyo Gas Co Ltd 燃料ガス中の硫黄化合物の除去方法
JP4571831B2 (ja) * 2004-07-06 2010-10-27 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 Lpgの脱硫システムおよび脱硫方法
US20060283780A1 (en) * 2004-09-01 2006-12-21 Sud-Chemie Inc., Desulfurization system and method for desulfurizing a fuel stream
JP2006277980A (ja) * 2005-03-28 2006-10-12 Idemitsu Kosan Co Ltd 燃料電池用燃料の脱硫方法
KR101264330B1 (ko) * 2006-02-18 2013-05-14 삼성에스디아이 주식회사 연료전지용 연료가스의 탈황 장치 및 이를 이용한 탈황방법

Also Published As

Publication number Publication date
CN101663379A (zh) 2010-03-03
EP2119757A1 (en) 2009-11-18
WO2008149587A1 (ja) 2008-12-11
KR20090127899A (ko) 2009-12-14
US8043989B2 (en) 2011-10-25
KR101426112B1 (ko) 2014-08-05
JP2008218308A (ja) 2008-09-18
CN101663379B (zh) 2013-04-24
US20100160152A1 (en) 2010-06-24
DK2119757T3 (da) 2012-08-20
JP4907391B2 (ja) 2012-03-28
EP2119757A4 (en) 2011-05-11
EP2119757B1 (en) 2012-05-23
CA2683630A1 (en) 2008-12-11
CA2683630C (en) 2015-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2387472T3 (es) Sistema de desulfuración para combustible de hidrocarburo
KR101426110B1 (ko) 등유용 탈황제, 탈황법 및 등유용 탈황제를 이용한 연료 전지 시스템
US20070196258A1 (en) Desulfurizer for fuel gas for fuel cell and desulfurization method using the same
JP4969091B2 (ja) 炭化水素系燃料の脱硫方法
JP4969090B2 (ja) 炭化水素系燃料の脱硫方法
JP3943902B2 (ja) 炭化水素用脱硫触媒、脱硫方法および燃料電池システム
JP5334358B2 (ja) 炭化水素系燃料の脱硫方法
JP2008031306A (ja) 炭化水素系燃料の脱硫方法
JP4080225B2 (ja) 炭化水素の脱硫方法および燃料電池システム
EP2660915A1 (en) Desulfurization system for fuel cell, hydrogen production system for fuel cell, fuel cell system, desulfurization method for hydrocarbon fuel, and method for producing hydrogen
JP5324205B2 (ja) 炭化水素用脱硫剤及びその製造方法、灯油の脱硫方法、燃料電池システム
JP5086144B2 (ja) 水素製造装置および燃料電池システムの停止方法
JP2009166030A (ja) 一酸化炭素を選択的に酸化する触媒、一酸化炭素濃度を低減する方法および燃料電池システム
JP4057314B2 (ja) 炭化水素の脱硫方法および燃料電池システム
JP5117014B2 (ja) 灯油用脱硫剤、脱硫方法およびそれを用いた燃料電池システム
JP4559676B2 (ja) 炭化水素用脱硫触媒、脱硫方法および燃料電池システム
JP5741510B2 (ja) 燃料電池発電システム
JP2005330139A (ja) 水素生成装置および燃料電池発電システム
JP2003147372A (ja) 炭化水素の脱硫方法および燃料電池システム
WO2012090833A1 (ja) 燃料電池用水素製造システム及び燃料電池システム、並びに、炭化水素系燃料の脱イオン方法及び水素製造方法