ES2375884T3 - Sistema para iluminación de un túnel o de un paso subterr�?neo. - Google Patents

Sistema para iluminación de un túnel o de un paso subterr�?neo. Download PDF

Info

Publication number
ES2375884T3
ES2375884T3 ES08290708T ES08290708T ES2375884T3 ES 2375884 T3 ES2375884 T3 ES 2375884T3 ES 08290708 T ES08290708 T ES 08290708T ES 08290708 T ES08290708 T ES 08290708T ES 2375884 T3 ES2375884 T3 ES 2375884T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lighting
tunnel
lighting means
light
underpass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08290708T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Leibig
Jean-Paul Rami
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thorn Europhane SA
Original Assignee
Thorn Europhane SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thorn Europhane SA filed Critical Thorn Europhane SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2375884T3 publication Critical patent/ES2375884T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21SNON-PORTABLE LIGHTING DEVICES; SYSTEMS THEREOF; VEHICLE LIGHTING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLE EXTERIORS
    • F21S2/00Systems of lighting devices, not provided for in main groups F21S4/00 - F21S10/00 or F21S19/00, e.g. of modular construction
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V7/00Reflectors for light sources
    • F21V7/0008Reflectors for light sources providing for indirect lighting
    • F21V7/0016Reflectors for light sources providing for indirect lighting on lighting devices that also provide for direct lighting, e.g. by means of independent light sources, by splitting of the light beam, by switching between both lighting modes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21WINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES F21K, F21L, F21S and F21V, RELATING TO USES OR APPLICATIONS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS
    • F21W2131/00Use or application of lighting devices or systems not provided for in codes F21W2102/00-F21W2121/00
    • F21W2131/10Outdoor lighting
    • F21W2131/101Outdoor lighting of tunnels or the like, e.g. under bridges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES F21K, F21L, F21S and F21V, RELATING TO THE FORM OR THE KIND OF THE LIGHT SOURCES OR OF THE COLOUR OF THE LIGHT EMITTED
    • F21Y2103/00Elongate light sources, e.g. fluorescent tubes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES F21K, F21L, F21S and F21V, RELATING TO THE FORM OR THE KIND OF THE LIGHT SOURCES OR OF THE COLOUR OF THE LIGHT EMITTED
    • F21Y2115/00Light-generating elements of semiconductor light sources
    • F21Y2115/10Light-emitting diodes [LED]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)

Abstract

- Sistema para la iluminación de un túnel o un paso subterráneo, con un dispositivo de iluminación (2) que está dispuesto en la zona de las paredes laterales (3) del túnel o del paso subterráneo, y presenta - primeros medios de iluminación (11) que están configurados para emitir luz bajo un ángulo horizontal relativamente plano rozando la superficie del suelo del túnel o del paso subterráneo, así como - segundos medios de iluminación (12) que están configurados para dirigir la luz rozando la pared lateral del túnel o del paso subterráneo en la que está dispuesto el dispositivo de iluminación (2), caracterizado porque los segundos medios de iluminación (12) están configurados para generar un cono luminoso (22) que está dirigido hacia arriba.

Description

Sistema para la iluminación de un túnel o de un paso subterráneo
La invención se refiere a un sistema para la iluminación de un túnel o de un paso subterráneo.
Para la iluminación de un túnel se conoce la disposición de luminarias en el techo del túnel. Las luminarias se pueden situar en una zona central del techo o en la transición a una pared lateral adyacente. En el caso de túneles especialmente anchos se conoce también proveer luminarias en ambos puntos mencionados. Lo correspondiente es válido para los pasos subterráneos.
En el estado de la técnica se debe ver una desventaja en que debido al uso de vehículos de tracción por diesel se emiten partículas de hollín en los túneles, que debido a la elevada temperatura de los gases que portan estas partículas se mueven hacia arriba y así por deposición pueden provocar el ensuciamiento de las luminarias. De esta manera se puede producir un menoscabo en la iluminación. Este efecto está especialmente acentuado con una mala ventilación del túnel y con una elevada densidad de vehículos.
En el caso de un incendio del túnel se produce la formación de humo. Este humo sube hacia arriba típicamente de forma condicionada por la temperatura, de tal manera que puede reducir significativamente el efecto de las luminarias.
También en la iluminación conocida puede suceder que en el caso de una densidad de tráfico comparablemente baja, así por ejemplo por las noches, la iluminación sea más intensa de lo necesario.
Del documento EP 0 645 580 A1 se conoce un sistema para la iluminación de un túnel en el que están dispuestos medios de iluminación en una pared lateral del túnel que emiten luz tanto rozando la superficie del suelo, como también hacia abajo a la pared lateral.
Del documento EP 0 543 783 A2 se conoce un sistema para la iluminación de un túnel en el que, por un lado, están dispuestas luminarias en las paredes laterales y, por otro lado, luminarias en el techo, sirviendo las últimas para la iluminación de las paredes laterales.
La invención tiene el objetivo de especificar un sistema para la iluminación de un túnel o de un paso subterráneo con el que se puedan evitar las desventajas mencionadas arriba. El sistema debe garantizar en particular una iluminación segura.
Este objetivo se resuelve según la invención con el objeto mencionado en la reivindicación independiente. Tipos especiales de realización de la invención están indicados en las reivindicaciones dependientes.
Según la invención está previsto un sistema para la iluminación de un túnel o de un paso subterráneo, que presenta un dispositivo de iluminación que está dispuesto en la zona de las paredes laterales del túnel o del paso subterráneo; el dispositivo de iluminación presenta primeros medios de iluminación que están configurados para emitir luz bajo un ángulo horizontal relativamente plano rozando la superficie del suelo del túnel o del paso subterráneo, así como segundos medios de iluminación que están configurados para dirigir la luz rozando la pared lateral del túnel o del paso subterráneo en la que está dispuesto el dispositivo de iluminación. Además los segundos medios de iluminación están configurados para generar conos luminosos que están dirigidos hacia arriba.
Mediante los primeros medios de iluminación se puede obtener una iluminación efectiva (“Iluminación por rayo plano”) de una calzada dispuesta en el túnel o en el paso subterráneo, pudiéndose disponer el dispositivo de iluminación claramente por debajo del nivel del techo debido al ángulo plano, de forma que se puede excluir ampliamente un ensuciamiento debido a las partículas de hollín que ascienden. Dado que es posible una disposición comparativamente baja se puede conseguir además que el humo que aparece en un incendio no menoscabe tan fuertemente el efecto de la luz como en una iluminación según el estado de la técnica. Además, debido al ángulo de iluminación plano hacia la calzada se puede conseguir una luminancia sobresaliente, en relación a la intensidad de la fuente de luz correspondiente. Adicionalmente mediante la iluminación mencionada se hace posible que de forma especialmente sencilla se puedan apreciar los obstáculos que quizás se encuentren en la calzada. El peligro de deslumbramiento se reduce de forma significativa.
Mediante los segundos medios de iluminación se consigue que las paredes del túnel o del paso subterráneo se puedan percibir mejor de forma que en conjunto se provoca una impresión visual especialmente apropiada del túnel. Adicionalmente mediante los dos medios de iluminación mencionados se puede conseguir que una zona central, que se encuentra entre las zonas que se iluminan por los dos medios de iluminación, no se ilumine o se ilumine claramente menos, de forma que es especialmente bajo el peligro de deslumbramiento para los usuarios de la calzada, así por ejemplo, conductores de coches o camiones.
Dado que están previstos dos medios de iluminación, la iluminación de la calzada y la iluminación de la pared lateral se pueden controlar básicamente de forma especialmente sencilla e independiente una de otra. Así la iluminación del
túnel o del paso subterráneo se puede adaptar, por ejemplo, de forma especialmente variable en las relaciones luminosas fuera del túnel o del paso subterráneo y/o en la densidad de tráfico, etc.
Con los dos medios de iluminación se pueden iluminar de forma especialmente orientada aquellas zonas del túnel cuyo reconocimiento visual es especialmente importante para los conductores de los vehículos, así la calzada las paredes laterales. Otras zonas no se deben iluminar. Por ello la iluminación puede estar diseñada de forma especialmente eficaz energéticamente.
Adicionalmente se debe mencionar que el sistema según la invención es apropiado tanto para ser utilizado independientemente de una iluminación tradicional, como también es apropiado para ser utilizado adicionalmente en una disposición de iluminación convencional. También mediante una aplicación combinada en este sentido, la distribución del flujo luminoso se puede diseñar de forma especialmente variable. Esto trae consigo también potenciales de ahorro ya que, por ejemplo, en el caso de bajos volúmenes de tráfico se puede ofrecer la posibilidad de apagar o reducir la iluminación convencional.
El dispositivo de iluminación está dispuesto en la zona de las paredes laterales; por ejemplo, puede estar previsto que los medios de iluminación estén dispuestos lateralmente en el borde de la calzada. Por ello se puede conseguir que sea posible de forma mucho más sencilla que hasta ahora una limpieza de los medios de iluminación o un recambio de los medios de iluminación. En sistemas de iluminación convencionales comparables, en este caso habitualmente tiene lugar un trabajo sobre la cabeza en el centro de la calzada.
Otra ventaja de la disposición lateral consiste en que no aparecen elevadas luminancias en el campo visual de los conductores de los vehículos. Esto provoca poca luz dispersa en el campo visual; ya que la luz dispersa reduce la percepción, por decirlo así, se hace posible un “aumento de la percepción”.
El sistema de iluminación según la invención está estructurado preferentemente de forma uniforme, de modo que se percibe menos información potencialmente confusa, tal y como se puede dar lugar ahora a través de luminarias o indicaciones diseminadas y oscuras dispuestas sobre toda la pared del túnel.
Como bombillas para los medios de iluminación están previstos preferentemente diodos luminiscentes (LED) y/o lámparas fluorescentes; de este modo la iluminación se puede configurar de forma regulable a voluntad.
Ventajosamente al menos los primeros medios de iluminación, que emiten la luz en la superficie del suelo del túnel o del paso subterráneo, están dispuestos a una altura de aproximadamente 1,0 m. Por ejemplo, puede estar prevista una altura en el intervalo de 0,5 m hasta 1,5 m, preferentemente por ejemplo a 1,25 m. La superficie del suelo puede ser en particular una superficie de una calzada. Es ventajosa un altura de aproximadamente 1,0 m ya que esta altura es menor que la altura en la que se sitúan habitualmente los ojos de los conductores de los vehículos bajos o más pequeños. Si los primeros medios de iluminación están configurados para emitir la luz al menos en principio en un cono luminoso que está dispuesto por debajo de un plano horizontal, el cual discurre a través del borde superior de los primeros medios de iluminación, se puede excluir de forma práctica un deslumbramiento de los conductores de los vehículos. Una disposición relativamente baja semejante de los medios de iluminación es especialmente ventajosa también respecto a los trabajos de limpieza o mantenimiento ya mencionados arriba debido a la facilitación de la accesibilidad.
Ventajosamente los primeros y segundos medios de iluminación están dispuestos separados unos de otros. Esto tiene la ventaja de que de manera sencilla los dos medios de iluminación se pueden controlar y sustituir de forma independiente uno de otro; esto contribuye también a aumentar la seguridad. Una configuración y disposición separada de los dos medios de iluminación también es ventajosa, en tanto que en caso necesario se puede diseñar de forma variable una distancia vertical entre los dos medios de iluminación de manera sencilla. Lo correspondiente es válido también para una distancia horizontal.
Ventajosamente los primeros y segundos medios de iluminación están dispuestos en una carcasa común.
Ventajosamente los primeros y segundos medios de iluminación presentan una fuente de luz común.
Ventajosamente a los primeros y segundos medios de iluminación les está asignada respectivamente una óptica para la configuración de un cono luminoso.
A este respecto, adicionalmente de forma ventajosa, los conos luminosos de los primeros y segundos medios de iluminación se extienden más en la dirección longitudinal del túnel o del paso subterráneo que en la dirección transversal.
Ventajosamente el dispositivo de iluminación está configurado además para radiar una pequeña parte de luz para la formación marcas de delimitación o de guiado. De este modo se puede conseguir una función de guiado especialmente eficaz. Esto es también ventajoso en tanto que las bandas de delimitación de la calzada utilizadas habitualmente para
el guiado, situadas en el borde de la calzada tienden a ensuciarse, de forma que existe el peligro de que se reduzca su visibilidad. La función de las bandas de delimitación de la calzada se puede garantizar entonces por el dispositivo de iluminación con la fracción de luz más pequeña mencionada.
Además, en este caso las fuentes de luz de los primeros y/o los segundos medios de iluminación sirven ventajosamente para la formación de las marcas de delimitación o de guiado.
Ventajosamente el sistema presenta varios dispositivos de iluminación que están dispuestos en ambas paredes laterales del túnel o del paso subterráneo.
La invención se explica más en detalle a continuación mediante los ejemplos de realización y en referencia a los dibujos. Muestran:
Fig. 1 un croquis esquemático de un ejemplo de realización de un sistema según la invención para la iluminación de un túnel,
Fig. 2 un croquis de la emisión de luz de un dispositivo de iluminación del sistema,
Fig. 3 una vista a modo de ejemplo de un túnel que está iluminado con un sistema según la invención,
Fig. 4 una vista a modo de ejemplo de una superficie de una calzada que está iluminada con un sistema según la invención,
Fig. 5 una sección transversal de un ejemplo de realización de un dispositivo de iluminación del sistema,
Figuras 6a y 6b croquis de la formación de un cono luminoso que se genera por el dispositivo de iluminación,
Figuras 7a y 7b otros dos croquis explicativos de la formación del cono luminoso,
Fig. 8 un croquis de la sección transversal de otro ejemplo de un dispositivo de iluminación, y
Fig. 9 un croquis de la sección transversal de todavía otro ejemplo de un dispositivo de iluminación.
En la fig. 1 se muestra un croquis esquemático de la sección transversal de un ejemplo de realización de un sistema según la invención para la iluminación de un túnel. El ejemplo se puede transferir directamente también a la aplicación en el caso de un paso subterráneo. Por ello a continuación sólo se hace referencia a un túnel para una legibilidad más sencilla. El sistema también se puede aplicar en general para la iluminación de una calzada con paredes laterales relativamente elevada, por ejemplo, en forma de paredes de protección frente al ruido o la visión. Así se puede utilizar básicamente independientemente de si está presente o no un techo.
La calzada a iluminar puede presentar varios carriles. La fracción de rayo plano no sólo está diseñada para el alumbrado de un carril, también puede iluminar varios carriles, por ejemplo, dos a tres. El sentido de la iluminación por rayo plano es que bajo ángulos de irradiación planos se obtienen mayores luminancias con bajo uso de energía.
El túnel presenta una calzada 1 para automóviles, como coches 5 o camiones 6, dos paredes laterales 3 y un techo 4. En el ejemplo mostrado la calzada 1 presenta en conjunto dos carriles.
En las dos paredes laterales 3 está dispuesto respectivamente un dispositivo de iluminación 2 que es parte del sistema según la invención. Pero los dispositivos de iluminación 2 pueden estar montados básicamente también de otra manera, por ejemplo, mediante un soporte sujeto al suelo (no mostrado en las figuras). Los dos dispositivos de iluminación 2 están configurados simétricos uno a otro de forma que a continuación se describe sólo un dispositivo de iluminación 2.
En la fig. 2 está representado algo más en detalle el dispositivo de iluminación 2 derecho en referencia a la fig. 1. El dispositivo de iluminación 2 presenta primeros medios de iluminación 11 que están configurados para emitir luz bajo un ángulo horizontal relativamente plano que mira hacia la superficie del suelo del túnel, así hacia la superficie de la calzada 1 (“iluminación por rayo plano” o “fracción de rayo plano”). De esta manera con los primeros medios de iluminación 11 se puede generar un primer cono luminoso 21 que está configurado de forma que puede servir para la iluminación de la superficie de la calzada 1. La emisión de luz de los primeros medios de iluminación 11 puede ser en particular de forma que el primer cono luminoso 21 no penetra en una zona central del túnel en la que se encuentran habitualmente las cabezas 7, 8 de los conductores de los vehículos 5, 6. Por ejemplo, puede estar previsto que el primer cono luminoso 21 en la zona en la que están previstos los vehículos 5, 6 no presente componentes dirigidas hacia arriba.
Preferentemente los primeros medios de iluminación 11 están dispuestos a un altura h sobre el nivel de la superficie del suelo del túnel o de la superficie de la calzada 1, que es de aproximadamente 1,0 m, por ejemplo, 1,25 m. Esta altura
es menor que la de los ojos de los conductores de los vehículos construidos especialmente bajos. De esta manera se puede excluir de forma práctica que los conductores de los vehículos sean deslumbrados por los primeros medios de iluminación 11. Esto se consigue en general de forma especialmente ventajosa en las condiciones de visión. En particular esto es favorable en general en referencia a la capacidad de vista aguda.
Con los primeros medios de iluminación 11 se puede generar por así decirlo una iluminación por rayo plano. Una iluminación semejante de la calzada 1 es ventajosa con vistas a la luminancia de la calzada 1 en comparación a la intensidad lumínica utilizada correspondientemente para ello. Además, mediante la iluminación por rayo plano se pueden reconocer más fácilmente los obstáculos eventuales sobre la calzada, también la estructura de la superficie de la calzada se puede reconocer de forma especialmente adecuada, según se muestra a modo de ejemplo en la fig. 4. Además, mediante el “concepto de rayo plano” se hace posible también eventualmente una iluminación de las bandas blancas para la delimitación exterior de la calzada. Por ello se pueden volver innecesarias las luminarias de guiado por LED utilizadas actualmente en el borde del túnel.
Adicionalmente el dispositivo de iluminación 2 presenta segundos medios de iluminación 12 que están configurados para dirigir la luz rozando la pared lateral 3 del túnel en la que está dispuesto el dispositivo de iluminación 2. Con los segundos medios de iluminación 12 se puede generar así un segundo cono luminoso 22 que se dirige básicamente hacia arriba, no penetrando el segundo cónico luminoso 22 en particular de nuevo en la zona central del túnel en la que se encuentran habitualmente las cabezas 7, 8 de los conductores de los vehículos, de modo que también se excluye en este aspecto un deslumbramiento. En particular así el dispositivo de iluminación 2 está configurado o dispuesto de forma que no se irradia directamente hacia la zona central en la que se encuentran habitualmente las cabezas 7, 8 de los conductores de los vehículos. Según se muestra en la fig. 1 a modo de esquema, así está prevista una “zona límite” correspondiente.
Mediante la iluminación oblicua generada con los segundos medios de iluminación 12 de la pared lateral 2 correspondiente se permite que los conductores de los vehículos obtengan una impresión visual especialmente favorable del túnel. Por decirlo así se puede percibir de forma especialmente adecuada el volumen del túnel.
La fig. 3 muestra a modo de ejemplo un aspecto posible del túnel que está iluminado con un sistema según la invención. En este ejemplo en cada lado del túnel está dispuesta respectivamente una hilera de los dispositivos de iluminación 2. Se aprecia que el relieve o la estructura superficial de la calzada 1 se puede percibir de forma especialmente adecuada; lo mismo es válido para los obstáculos dispuestos eventualmente en la calzada. En el ejemplo mostrado la calzada tiene dos carriles que tienen una anchura respectivamente de por ejemplo 3,5 m.
En la fig. 5 se esboza una representación en sección transversal de una primera forma de realización posible del dispositivo de iluminación 2. Se aprecian en una zona central los primeres medios de iluminación 11 e inmediatamente a continuación de éstos en una zona superior los segundos medios de iluminación 12.
En este ejemplo cada uno de los dos medios de iluminación 11, 12 presenta respectivamente una fuente de luz propia, que puede ser por ejemplo un diodo luminiscente (LED) 31. Pero también puede estar previsto que se prevea una fuente de luz común para ambos medios de iluminación 11, 12. En lugar de o adicionalmente al LED 31 o a los LED 31 puede estar previsto un tubo fluorescente o dos o varios tubos fluorescentes como fuente de luz, que pueden estar dispuestos perpendicularmente en referencia al plano del dibujo de la fig. 5.
Si cada uno de los dos medios de iluminación 11, 12 presenta una fuente de luz propia, de manera sencilla se puede preveer una excitación y regulación de la intensidad separada, de forma que la distribución de luz generada por el dispositivo de iluminación 2 se pueda ajustar de forma especialmente variable en función de la densidad del tráfico, las relaciones de luz fuera del túnel, etc.
La fuente de luz representada como ejemplo en el ejemplo mostrado de los primeros medios de iluminación 11 en forma del LED 31 puede estar unida de forma térmica y mecánica con una placa 32, que sirve para la alimentación y enfriamiento del LED 31. En el ejemplo mostrado es válido lo correspondiente para los segundos medios de iluminación 12.
Adicionalmente a los dos medios de iluminación 11, 12 se les asigna respectivamente una óptica para la configuración del cono luminoso 21, 22 correspondiente. La óptica puede comprender respectivamente un reflector 30 y un disco cobertor 34.
En el ejemplo mostrado los primeros medios de iluminación 11 y los segundos medios de iluminación 12 están configurados directamente adyacentes, no obstante, separados unos de otros. Una carcasa 33 puede estar prevista en forma de una carcasa común o respectivamente una carcasa para los dos medios de iluminación 11, 12. Como carcasa 33 puede servir, por ejemplo, una pieza de extrusión o pueden servir dos o más piezas de extrusión. Con la configuración separada de los medios de iluminación 11, 12 se facilita un recambio eventualmente necesario de uno de los dos medios de iluminación 11, 12. Además, en este caso se puede ajustar de forma variable, siempre y cuando se desee, una distancia vertical entre los dos medios de iluminación 11, 12 mediante el montaje correspondiente.
Según se clarifica adicionalmente al observar la fig. 5, puede estar previsto para cada uno de los dos medios de iluminación 11, 12 respectivamente una carcasa, por ejemplo, en forma de la pieza de extrusión mencionada, estando conformadas las dos carcasas de forma idéntica y sólo estando dispuestas rotadas entre sí en 90º. Esto es especialmente ventajoso para la técnica de fabricación. En el ejemplo mostrado también las placas 32 y los reflectores 30 están conformados de forma idéntica, de modo que de esta manera se plasma otra ventaja correspondiente.
Según se puede apreciar en la fig. 3 puede estar previsto que el sistema comprenda varios dispositivos de iluminación 2 dispuestos en fila, que están dispuestos en una pared lateral 3 del túnel. En este caso puede estar previsto que los dispositivos de iluminación 2 que forman la fila estén configurados de forma igual o idéntica y se extiendan en la dirección longitudinal del túnel respectivamente en una medida de longitud L, donde una distancia entre dos medios de iluminación 2 adyacentes en la fila en la dirección longitudinal del túnel es mayor que la medida de longitud L, preferentemente mayor que cinco veces la medida de longitud L.
Según se puede apreciar adicionalmente de la fig. 3, puede estar previsto que en cada una de las dos paredes laterales 3 esté dispuesta respectivamente una fila correspondiente de dispositivos de iluminación 2. En este punto se remite otra vez a que los dispositivos de iluminación están configurados con simetría especular en las paredes laterales opuestas.
En una configuración semejante del sistema de iluminación como “banda de luz interrumpida” se pueden integrar de manera sencilla en la banda de luz funciones, como por ejemplo, luz de emergencia o funciones de guiado.
El segundo cono luminoso 22 puede estar configurado de forma que se extienda más en la dirección longitudinal del túnel que en la dirección transversal. Esto está representado más en detalle en las figuras 6a y 6b. En la fig. 6a se muestran a modo de ejemplo los rayos de luz del segundo cono luminoso 22 en el plano que se corresponde al plano del dibujo de la fig. 2, así en la dirección transversal del túnel. En la fig. 6b se muestra una vista parcial del segundo cono luminoso 22, tal y como resulta al mirar sobre la pared lateral 3 correspondiente del túnel, de forma que la extensión del segundo cono luminoso 22 se puede apreciar en la dirección longitudinal del túnel. La extensión del segundo cono luminoso 22 en la dirección transversal está determinada por un primer ángulo de apertura Q, en la dirección longitudinal por un segundo ángulo de apertura �, que es claramente mayor que el primer ángulo de apertura
Q.
Las relaciones están esbozadas también otra vez en las figuras 7a y 7b en las que la pared lateral 3 correspondiente se muestra en sección transversal o en vista desde la calzada 1.
Para el primer cono luminoso 21 es válido lo correspondiente.
Según se clarifica aún más al observar la fig. 6a en conexión con la fig. 5, puede estar previsto que la óptica de los segundos medios de iluminación 12 esté configurada de forma que una pequeña fracción de luz, por ejemplo, entre el 0,5% y el 30% de la luz generada con la fuente de luz correspondiente, así por ejemplo, con el LED 31, de las segundos medios de iluminación 12 no se conduce a través de un reflector correspondiente, así por ejemplo el reflector 30; por ejemplo, puede estar previsto que esta pequeña fracción de luz se conduzca directamente de la fuente de luz a un disco cobertor correspondiente, así por ejemplo, el disco cobertor 34.
Lo correspondiente es válido para los primeros medios de iluminación 11. De este modo en la superficie exterior del dispositivo de iluminación 2 pueden estar formadas una banda luminosa brillante o dos bandas luminosas brillantes. En la fig. 3 se puede apreciar esto en forma de bandas brillantes en las mitades inferiores de los dispositivos de iluminación 2.
La pequeña fracción de luz está elegida de manera que se excluye un deslumbramiento provocado por ello de los conductores de los vehículos.
Mediante la pequeña fracción de luz puede estar conformada una marca de delimitación o de guiado, de forma que se garantiza una función de guiado para el tráfico o para los conductores de los vehículos que se puede comparar con aquella que se forma habitualmente por las bandas de delimitación de la calzada; además la función de guiado es esencialmente más eficaz en el presenta caso. Se añade que las bandas de delimitación de la calzada tienden mucho más al ensuciamiento.
En el caso de los segundos medios de iluminación 12 puede estar previsto además que una parte de los rayos de luz se conduzcan directamente al techo del túnel, de forma que está conformado un tipo de “guirnalda de luz”. También de este modo puede estar conformada una función de guiado.
En la fig. 8 se muestra un croquis de la sección transversal de otro ejemplo de realización de un dispositivo de iluminación 2. Las referencias se utilizan correspondientemente a las anteriores. En este ejemplo está prevista una fuente de luz común en forma de un tubo fluorescente 31’ para los dos medios de iluminación 11, 12. Para hacer funcionar el tubo fluorescente 31’ puede estar previsto un medio de servicio, por ejemplo, en la forma de un estabilizador electrónico por tubos fluorescentes (balasto electrónico) 35.
Las dos ópticas están formadas por dos reflectores 30, 30’, pudiendo estar previstos el reflector 30 y el reflector 30’ respectivamente como un componente. Los discos cobertores 34 pueden estar conformados como vidrio transparente.
Además se aprecia que el primer cono luminoso 21 puede encerrar, en relación a la perpendicular en la dirección
5 transversal respecto al túnel, una primera zona angular de 5º hasta 85º y el segundo cono luminoso 22 presenta una segunda zona angular de 125º hasta 205º. La “zona límite” puede encerrar así en dirección transversal una zona angular de 40º. Un intervalo preferido para esta zona angular se encuentra entre 30º y 60º y en general depende de las respectivas relaciones geométricas dadas, por ejemplo de si las paredes laterales 3 discurren perpendicularmente (véase la fig. 2) o están inclinadas hacia dentro (véase la fig. 1).
10 En la fig. 9 se muestra un croquis correspondiente a la fig. 8 de todavía otro ejemplo. Éste se diferencia del ejemplo mostrado en la fig. 8, en particular en que los dos medios de iluminación 11, 12 presentan respectivamente una óptica propia. Como fuente de luz está previsto respectivamente un LED 31.
También pueden estar previstos como fuentes de luz respectivamente varios LED 31 dispuestos unos tras otros en la dirección longitudinal. Con ello se permite de manera sencilla generar luz en color. También se puede causar con ello
15 una apariencia del cono luminoso que no esté estereotipado negativamente.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Sistema para la iluminación de un túnel o un paso subterráneo, con un dispositivo de iluminación (2) que está dispuesto en la zona de las paredes laterales (3) del túnel o del paso subterráneo, y presenta
    • primeros medios de iluminación (11) que están configurados para emitir luz bajo un ángulo horizontal 5 relativamente plano rozando la superficie del suelo del túnel o del paso subterráneo, así como
    • segundos medios de iluminación (12) que están configurados para dirigir la luz rozando la pared lateral del túnel o del paso subterráneo en la que está dispuesto el dispositivo de iluminación (2),
    caracterizado porque los segundos medios de iluminación (12) están configurados para generar un cono luminoso (22) que está dirigido hacia arriba.
    10 2.- Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos los primeros medios de iluminación (11), que emiten luz sobre la superficie del suelo del túnel o del paso subterráneo, están dispuestos a una altura de aproximadamente 1,0 m.
  2. 3.- Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los primeros y segundos medios de iluminación (11, 12) están dispuestos separados unos de otros.
    15 4.- Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los primeros y segundos medios de iluminación (11, 12) están dispuestos en una carcasa (33) común.
  3. 5.- Sistema según la reivindicación 4, caracterizado porque los primeros y segundos medios de iluminación (11, 12) presentan una fuente de luz (31’) común.
  4. 6.- Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque a los primeros y segundos medios de 20 iluminación (11, 12) les está asignada respectivamente una óptica para la configuración de un cono luminoso (21, 22).
  5. 7.- Sistema según la reivindicación 6, caracterizado porque los conos luminosos (21, 22) de los primeros y/o segundos medios de iluminación (11, 12) se extienden más en la dirección longitudinal del túnel o del paso subterráneo que en la dirección transversal.
  6. 8.- Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de iluminación (2) está 25 configurado además para radiar una pequeña parte de la luz para la formación de marcas de delimitación o guiado.
  7. 9.- Sistema según la reivindicación 8, caracterizado porque para la formación de las marcas de delimitación o guiado se utilizan las fuentes de luz (31, 31’) de los primeros y/o los segundos medios de iluminación (11, 12).
  8. 10.- Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque éste presenta varios dispositivos de iluminación (2) que están dispuestos en ambas paredes laterales (3) del túnel o del paso subterráneo.
ES08290708T 2008-07-21 2008-07-21 Sistema para iluminación de un túnel o de un paso subterr�?neo. Active ES2375884T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08290708A EP2148129B1 (de) 2008-07-21 2008-07-21 System zur Beleuchtung eines Tunnels oder einer Unterführung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2375884T3 true ES2375884T3 (es) 2012-03-07

Family

ID=40427273

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08290708T Active ES2375884T3 (es) 2008-07-21 2008-07-21 Sistema para iluminación de un túnel o de un paso subterr�?neo.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2148129B1 (es)
CN (1) CN101634414B (es)
AT (1) ATE538344T1 (es)
ES (1) ES2375884T3 (es)
PT (1) PT2148129E (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2779501A1 (es) * 2019-02-15 2020-08-17 Sacyr Concesiones Sl Sistema de iluminación continua para túneles de carretera

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2375130B1 (en) 2010-04-09 2014-07-02 Thorn Europhane S.A. Lighting module for tunnel, road or street light
CN101858540B (zh) * 2010-05-11 2012-05-23 招商局重庆交通科研设计院有限公司 隧道布灯系统
CN102261626B (zh) * 2010-05-27 2013-02-20 招商局重庆交通科研设计院有限公司 可调式隧道照明布灯系统
CN102392958A (zh) * 2011-11-02 2012-03-28 招商局重庆交通科研设计院有限公司 一种隧道路面照明系统
CN102767764B (zh) * 2012-07-30 2015-07-22 重庆平伟实业股份有限公司 一种用于隧道照明的led灯及其安装方法
WO2014040540A1 (zh) * 2012-09-11 2014-03-20 深圳大学 多维道路照明系统
EP2894395B1 (en) 2014-01-10 2021-04-07 ZG Lighting France S.A. Lighting device for illumination tunnels, underpasses or subways
JP6418448B2 (ja) * 2014-12-26 2018-11-07 パナソニックIpマネジメント株式会社 照明装置
EP3351850B1 (en) * 2015-09-17 2020-09-09 Furukawa Electric Co., Ltd. Led lighting device, and method for extracting light of led lighting device
CN110486655A (zh) * 2019-07-23 2019-11-22 广东德洛斯照明工业有限公司 一种在声屏障上布灯的照明系统
EP3809036A1 (de) 2019-10-14 2021-04-21 LMT Leuchten + Metall Technik GmbH Modulare tunnelbeleuchtungseinrichtung
EP4033142A1 (de) 2021-01-20 2022-07-27 LMT Leuchten + Metall Technik GmbH Modulare tunnelbeleuchtungseinheit
IT202100023114A1 (it) * 2021-09-07 2023-03-07 Sideis S R L Dispositivo e sistema di illuminazione per gallerie stradali

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH410827A (de) * 1962-04-21 1966-04-15 Ohnemus Hans Heinz Dipl Ing Beleuchtungsanlage für Verkehrswege
DE4012915C1 (es) * 1990-04-23 1991-06-13 Juergen Ernst 4000 Duesseldorf De Koenigs
IT1252895B (it) * 1991-11-05 1995-07-05 Pro Co Gen Progettazioni E Cos Impianto di illuminazione per gallerie autostradali
IT1261995B (it) * 1993-09-28 1996-06-11 Ego Holding Europe Optic Guide Sistema di illuminazione per gallerie a sorgente luminosa di tipo lineare.
JP4006897B2 (ja) * 1999-08-10 2007-11-14 松下電工株式会社 道路照明方法
CN2597819Y (zh) * 2003-01-21 2004-01-07 深圳市想真科技开发有限公司 太阳能led隧道照明装置
FR2882807B1 (fr) * 2005-03-04 2007-11-02 Thorn Europhane Sa Procede et dispositif d'eclairage de voies de circulation

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2779501A1 (es) * 2019-02-15 2020-08-17 Sacyr Concesiones Sl Sistema de iluminación continua para túneles de carretera
WO2020165477A1 (es) * 2019-02-15 2020-08-20 Sacyr Concesiones S.L. Sistema de iluminación continua para túneles de carretera
US11619359B2 (en) 2019-02-15 2023-04-04 Sacyr Concesiones S.L. Road tunnel lighting system with continuous plurality of lighting devices

Also Published As

Publication number Publication date
CN101634414B (zh) 2013-04-03
CN101634414A (zh) 2010-01-27
ATE538344T1 (de) 2012-01-15
EP2148129B1 (de) 2011-12-21
PT2148129E (pt) 2012-01-11
EP2148129A1 (de) 2010-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2375884T3 (es) Sistema para iluminación de un túnel o de un paso subterr�?neo.
ES2902514T3 (es) Unidad de iluminación para un faro de automóvil para generar al menos dos distribuciones de luz
ES2311465T3 (es) Faro de vehiculo y vehiculo.
JP6388183B2 (ja) 支柱取付け用照明装置
JP4210707B2 (ja) 屋外用照明器具及び照明方法
ES2335226T3 (es) Lente de lamparas con leds.
CN106897535B (zh) 一种高铁照明对临近并行高速公路眩光影响的评价方法
JP5384615B2 (ja) 天井又はキャノピの下のスペースを照らすための照明装置、及び斯様なスペースを照明する方法
ES2744573T3 (es) Lámpara LED, en particular para vehículos ferroviarios, en particular lámpara LED para la utilización como luz de señalización y/o como faro
JP5512363B2 (ja) 照明装置
ES2275997T3 (es) Faro con luces de señalilzacion y de circulacion para vehiculos ferroviarios.
KR101308092B1 (ko) 터널 조명 장치
JP4358021B2 (ja) トンネル照明システム及びトンネル照明器具
KR101073473B1 (ko) 균제도를 향상시키는 엘이디 고정 프레임 및 그를 포함한 가로등용 조명장치
KR100826612B1 (ko) 차도용 조명등기구
JP2013143319A (ja) 照明器具
ES2276196T3 (es) Faro con luces de señalizacion y de circulacion para un vehiculo ferroviario.
KR20110031565A (ko) 매립용 led 차선표시기
KR200285057Y1 (ko) 가로등
KR100962041B1 (ko) 양방향 도로조명장치
KR101765075B1 (ko) 도로용 조명장치
EP2318751B1 (de) Gasleuchtenmittel
KR101560142B1 (ko) 도로용 led모듈 조명장치
ES2566134T3 (es) Señal luminosa
JP4692191B2 (ja) 道路照明装置