ES2373971T3 - Composición nutritiva con probióticos. - Google Patents

Composición nutritiva con probióticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2373971T3
ES2373971T3 ES06716673T ES06716673T ES2373971T3 ES 2373971 T3 ES2373971 T3 ES 2373971T3 ES 06716673 T ES06716673 T ES 06716673T ES 06716673 T ES06716673 T ES 06716673T ES 2373971 T3 ES2373971 T3 ES 2373971T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
saccharide
composition
composition according
monosaccharide
mol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06716673T
Other languages
English (en)
Inventor
Gelske Speelmans
Jan Knol
Monique Haarman
Johan Garssen
Adrianus Johannes Maria Vriesema
Martine Sandra Alles
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nutricia NV
Original Assignee
Nutricia NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=35229644&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2373971(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nutricia NV filed Critical Nutricia NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2373971T3 publication Critical patent/ES2373971T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/385Concentrates of non-alcoholic beverages
    • A23L2/39Dry compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/702Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/742Spore-forming bacteria, e.g. Bacillus coagulans, Bacillus subtilis, clostridium or Lactobacillus sporogenes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/747Lactobacilli, e.g. L. acidophilus or L. brevis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0087Galenical forms not covered by A61K9/02 - A61K9/7023
    • A61K9/0095Drinks; Beverages; Syrups; Compositions for reconstitution thereof, e.g. powders or tablets to be dispersed in a glass of water; Veterinary drenches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/11Lactobacillus
    • A23V2400/165Paracasei
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/51Bifidobacterium
    • A23V2400/519Breve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2300/00Mixtures or combinations of active ingredients, wherein at least one active ingredient is fully defined in groups A61K31/00 - A61K41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Composición con una viscosidad entre 1 y 6 mPa.s, una densidad calórica entre 10 y 250 kcal por 100 ml, comprendiendo Bifidobacterium breve, un sacárido no digerible A y un sacárido no digerible B, donde: a. el sacárido no digerible A tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido A se seleccionan de monosacáridos del grupo consistente en galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y b. el sacárido no digerible B tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido B se seleccionan de monosacáridos del grupo consistente en galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y donde i) el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos un 40 % mol mayor que el porcentaje del mismo monosacárido en el sacárido B; y/o ii) el porcentaje de al menos un enlace glicosídico del sacárido A basado en enlaces glicosídicos totales del sacárido A es al menos un 40% mayor que el porcentaje del mismo enlace glicosídico en el sacárido B; y/o iii) el grado de polimerización del sacárido A es al menos 5 unidades monosacáridas menor que el grado de polimerización de sacárido B.

Description

Composición nutritiva con probióticos CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN [0001] La presente invención se refiere a composiciones nutritivas comprendiendo al menos dos sacáridos prebióticos
no digeribles diferentes y al menos una bacteria probiótica. La composición nutritiva es especialmente adecuada para alimentar a lactantes. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN [0002] Los lactantes están desprovistos de flora intestinal al nacimiento. Como resultado del contacto con la madre durante el nacimiento y la alimentación posterior con leche humana o leche
de fórmula, la flora intestinal se desarrolla rápidamente. Durante el desarrollo, la flora intestinal sigue siendo inmadura y su equilibrio es frágil. Los lactantes alimentados con leche humana son menos afectados por infecciones o enfermedades que los alimentados
con fórmula para lactantes. Por lo tanto, los lactantes alimentados con leche humana tienen menos infecciones gastrointestinales en cuanto a
incidencia y duración, menos enfermedades atópicas, como alergia, eczema, menos cólicos y calambres, y menos estreñimiento que los alimentados con fórmula para lactantes. También aflicciones que ocurren más tarde en la vida, como obesidad infantil, diabetes y asma, se relacionan con el tipo
de alimentación durante las primeras etapas de la vida, con los lactantes alimentados con leche humana con ventaja.
[0003] Generalmente, la flora intestinal de lactantes alimentados con leche humana se compone principalmente por bifidobacterias y lactobacilos. La leche humana contiene oligosacáridos de leche humana, que son un factor de crecimiento para bifidobacterias en el
intestino de los lactantes.
La flora de lactantes alimentados con fórmula es más diversa y contiene en general más especies Bacteroides, Clostridium y Enterobacteriaceae. Los lactantes alimentados con fórmula tienen sobre una décima parte a aproximadamente dos-tercios el número de
bifidobacterias de los lactantes alimentados con leche humana. Bifidobacterias y lactobacilos se consideran importantes en el mantenimiento de una microbiota intestinal bien
equilibrada y se ha postulado que bifidobacterias y lactobacilos tienen diferentes efectos en la promoción de la salud, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de diarrea e infecciones intestinales. Además, bifidobacterias y lactobacilos han mostrado jugar un papel en el sistema inmunológico del huésped. [0004] El método hasta la fecha era para promover bifidobacterias en general, es decir, en el nivel de género. El género bifidobacteria consiste en muchas especies diferentes, que difieren en el metabolismo, actividad enzimática,
utilización oligo y polisacárida, composición de la pared celular e interacción con el sistema inmunológico del huésped. Por lo tanto, no toda especie de bifidobacteria tiene el mismo efecto funcional en el lactante.
B. adolescentis es más predominante en la flora de adultos y lactantes alérgicos, y es menos común en heces de lactantes saludables.
B. animalis / B. lactis no es de origen natural en seres humanos. En lactantes saludables, la flora de bifidobacterias está compuesta principalmente por B. infantis, B. breve y B. longum. Es el objetivo de la presente invención conseguir una flora en lactantes alimentados con fórmula que recuerda a la flora
de lactantes alimentados con leche humana a nivel de especies de bifidobacteria. La EP1145002 describe el uso de dos carbohidratos diferentes no digeribles para mejorar la flora intestinal. Los carbohidratos pueden comprender especialmente galacto-oligosacáridos y fructo-polisacáridos. [0005] Moro et al. en el J Pediatr Gast Nutr, 2002, vol 34, p 291-295 divulga un intento para proporcionar una flora
intestinal en lactantes alimentados con biberón.
Este se consigue por la inclusión de una combinación 90/10 de galactooligosacáridos y fructooligosacáridos.
[0006] La EP 1 481 682 divulga composiciones que son beneficiosas para el tracto digestivo, comprendiendo probióticos y fructooligosacáridos obtenidos a partir de inulina.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0007] Los presentes inventores han descubierto que la alimentación de un lactante humano con una combinación de diferentes sacáridos no digeribles aumenta el nivel de bifidobacterias en heces y regula la población de bifidobacterias en el tracto intestinal a nivel de especie a un nivel que es similar a los niveles observados en los lactantes alimentados con leche humana, es decir, bajo en B. catenulatum, B. pseudocatenulatum, y B. adolescentis.
No obstante, la concentración de Bifidobacterium breve (B. Breve) resultó ser relativamente baja en los lactantes alimentados con leche humana.
[0008] Por lo tanto, en un aspecto, la presente invención proporciona una composición comprendiendo sacárido no digerible A y sacárido no digerible B y B. breve.
Esta composición puede usarse ventajosamente para igualar la distribución de especies de bifidobacterias en el tracto gastrointestinal de un lactante alimentado con fórmula.
[0009] En otro aspecto, también se descubrió que la alimentación con fórmula para lactantes con una combinación de diferentes sacáridos no digeribles aumenta el nivel de lactobacilos en heces y regula la población de lactobacilos en el tracto intestinal a nivel de especie a un nivel que es similar a los niveles observados en los lactantes alimentados con leche humana.
No obstante, la concentración de Lactobacillus paracasei (L. paracasei) resultó ser relativamente baja en los lactantes alimentados con leche humana.
Por lo tanto, en otro aspecto, la presente invención proporciona una composición comprendiendo B. breve y L. paracasei, preferiblemente combinadas con sacárido no digerible A y sacárido no digerible B. Se descubrió que las poblaciones de estas bacterias se subdesarrollan en el tracto gastrointestinal de lactantes que recibían fórmula para lactantes.
Por lo tanto, esta combinación de bacterias probióticas puede ser usada ventajosamente para la alimentación de lactantes y simulan la flora intestinal de un lactante alimentado con leche humana.
LEYENDA DE LA FIGURA
[0010] Figura 1: Gráfico de hipersensibilidad de vía respiratoria como PenH relativo (pausa mejorada) frente a la concentración de metacolina en ratones que recibieron una combinación de B. breve, transgalacto-oligosacáridos y fructopolisacáridos; y un grupo de control de ratones que recibieron solución salina.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0011] La presente invención proporciona una composición con una viscosidad entre 1 y 6 mPa·s, una densidad calórica entre 10 y 250 kcal por 100 ml, comprendiendo Bifidobacterium breve, un sacárido no digerible A y un sacárido no digerible B, en la que:
a.
sacárido no digerible A tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas del sacárido A son monosacáridos seleccionados de galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y
b.
sacárido no digerible B tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido B son monosacáridos seleccionados de galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y donde
i) el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos 40 % mol superior al porcentaje del mismo monosacárido en el sacárido B; y/o
ii) el porcentaje de al menos un enlace glicosídico de sacárido A basado en enlaces glicosídicos totales de sacárido A es al menos 40% superior al porcentaje del mismo enlace glicosídico en el sacárido B; y/o
iii) el grado de polimerización del sacárido A es al menos 5 unidades monosacáridas menor que el grado de polimerización del sacárido B.
[0012] En otro aspecto, la presente invención proporciona una composición comprendiendo de 5 a 16 % en. de proteína, de 30 a 60 % en. de grasa y de 25 a 75 % en. de carbohidratos comprendiendo Bifidobacterium breve y Lactobacillus paracasei.
[0013] En todavía otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de la presente composición para la producción de una composición para la normalización de la bifidobacteria y/o población de especies de Lactobacillus en el tracto gastrointestinal de lactantes alimentados con leche no humana o parcialmente humana a la bifidobacteria y/o población de especies de Lactobacillus de lactantes alimentados con leche humana.
[0014] En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de la presente composición para la producción de una composición para la prevención y/o el tratamiento de un trastorno gastrointestinal, trastorno inmunológico y/o trastorno endocrino, preferiblemente alergia a la leche vaca y/o infección.
Viscosidad
[0015] La presente composición tiene una viscosidad entre 1 y 6 mPa.s.
La baja viscosidad asegura una administración apropiada del líquido, por ejemplo, un paso apropiado a través del agujero de una boquilla.
También esta viscosidad se asemeja cercanamente a la viscosidad de la leche humana.
Además, una baja viscosidad produce un vaciado gástrico normal y un mejor aporte de energía, que es esencial para lactantes que necesitan la energía para un crecimiento y desarrollo óptimos.
La presente composición se prepara preferiblemente por adición de una composición en polvo con agua.
Normalmente, la fórmula para lactantes se prepara de esa manera.
La presente invención además también se refiere a una composición en polvo empaquetada, donde dicho embalaje dispone de las instrucciones para mezclar el polvo con una cantidad adecuada de líquido, dando así como resultado una composición líquida con una viscosidad entre 1 y 6 mPa.s.
[0016] La viscosidad del líquidos se determina usando un reómetro Physica Rheometer MCR 300 (Physica Messtechnik GmbH, Ostfilden, Alemania) a velocidad de cizallamiento de 95 s-1 a 20 °C.
Bifidobacterium breve
[0017] Bifidobacterium breve es una con bacteria gram-positiva anaeróbica ramificada con forma de barra.
La presente B. breve tiene preferiblemente al menos 95 % de identidad de la secuencia ARNr 16 S cuando se compara con el tipo de cepa de B. breve ATCC. 15700, más preferiblemente al menos 97% de identidad (Stackebrandt & Goebel, 1994, Int. J. Syst. Bacteriol. 44:846-849).
La bifidobacteria usada en la presente invención hibrida preferiblemente con la sonda de B. breve y da una señal con el método de ensayo de nucleasa 5' como se describe más adelante en este documento.
[0018] Cepas preferidas de B. breve son aquellas aisladas de las heces de lactantes saludables alimentados con leche humana.
Típicamente, estas están disponibles comercialmente de productores de bacterias de ácido láctico, pero pueden también aislarse directamente de heces, identificarse, caracterizarse y producirse.
Según una forma de realización preferida, la presente composición contiene al menos una B. breve seleccionada del grupo consistente en B. breve Bb-03 (Rhodia), B. breve M-16V (Morinaga), B. breve R0070 (instituto Rosell, Lallemand), DSM 20091, y LMG 11613.
Más preferiblemente, la B. breve es B. breve M-16V (Morinaga).
[0019] La presente composición contiene preferiblemente de 102 a 1013 unidades formadoras de colonias (CFU) B. breve por gramo de peso en seco de la presente composición, preferiblemente de 104 a 1012, más preferiblemente de 105 a 1010, de forma más preferida de 105 a 1x109 CFU B. breve por gramo de peso en seco de la presente composición.
[0020] Preferiblemente, la presente composición contiene de 104 a 1012, más preferiblemente de 105 a 10", de forma más preferida de 107 a 5x1010 unidades formadoras de colonias (CFU) B. breve por g del total de sacárido de A y B.
[0021] La dosis de B. breve según la presente invención se administra preferiblemente a una dosis diaria de 102 a 1013, más preferiblemente de 105 a 10", de forma más preferida de 108 a 5x1010 unidades formadoras de colonias (CFU).
Sacáridos no digeribles
[0022] La presente invención proporciona una composición que comprende sacárido no digerible A y sacárido no digerible B, de ahora en adelante sacárido A y sacárido B, respectivamente.
Sacárido A y sacárido B son sacáridos diferentes y tienen enlaces glicosídicos diferentes y/o grado de polimerización y/o composición monosacárida.
[0023] Además de los monosacáridos de galactosa, fructosa y glucosa, los sacáridos A y B puede contener otras unidades monosacáridas, como arabinosa, xilosa y manosa, hasta un total de 40%.
Se prefiere, no obstante, que al menos 75%, más preferiblemente al menos 90%, o incluso al menos 98 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido de A y/o B sean monosacáridos seleccionados de monosacáridos de galactosa, fructosa y glucosa.
Se prefiere que la cantidad relativa de glucosa a-enlazada esté por debajo de 30%, especialmente por debajo de 15%.
[0024] El término sacárido A, como se usa en la presente invención, preferiblemente se refiere a una mezcla de sacáridos no digeribles.
El término sacárido B, como se usa en la presente invención, preferiblemente se refiere a una mezcla de sacáridos no digeribles.
Es una práctica común, debido a que el uso de sacáridos con, por ejemplo, una cadena larga es muy caro.
Preferiblemente y comúnmente, los elementos de esta mezcla difieren el uno del otro sólo en el número del monosacárido predominante.
Cuando el sacárido A y/o B son mezclas de sacárido, los promedios de los parámetros respectivos se usan para definir la presente invención.
Por ejemplo, si sacárido A es una mezcla de sacáridos individuales de 25 % en peso de Glu-Gal-Gal-Gal, 25 % en peso de Glu-Gal-Gal y 50 % en peso de Gal-Gal, la composición monosacárida media es de 85,4% de Gal y 14,6 % de Glu.
El grado medio de polimerización (DP) es 2,75.
[0025] El término sacárido no digerible se refiere a sacáridos que se mantienen sin digerir en el tracto gastrointestinal y alcanzan el intestino grueso no-absorbidos, es decir, sacáridos que no se digieren en el tracto superior intestinal de un humano, preferiblemente un lactante humano, por ejemplo, no digerido por los ácidos o enzimas presentes en el tracto intestinal humano.
Debe tenerse en cuenta, que sacáridos digeribles no son parte de los sacáridos A y B. Así, por ejemplo, glucosa, fructosa, galactosa, sacarosa, lactosa, maltosa y las maltodextrinas se consideran que son digeribles.
[0026] Preferiblemente sacárido A y B son hidrosolubles.
Los sacáridos hidrosolubles son al menos 50% hidrosolubles, según un método descrito por L. Prosky et al, J. Assoc. Anal. Chem 71: 1017-1023, 1988.
[0027] En una forma de realización preferida, al menos 80 % en peso de sacárido no digerible A y B es fermentable.
El término "fermentable", como se utiliza en este caso, se refiere a la capacidad para sufrir descomposición por microorganismos en la parte inferior del tracto gastrointestinal (p. ej. colon) para moléculas más pequeñas, en particular, ácidos grasos de cadena corta y lactato.
La fermentabilidad de sacárido no digerible A y B se determina preferiblemente por el método descrito en Am. J. Clin. Nutr. 53, 1418-1424 (1991).
En una forma de realización más preferida, al menos 80 % en peso de sacárido no digerible A y B son prebióticos. "Prebióticos" se definen como ingredientes de alimentos no digeribles que estimulan selectivamente el crecimiento y/o la actividad de una o más especies bacterianas en el colon y, así, beneficiosamente afectan el huésped (Gibson y Roberfroid, J. Nutr. 125: 1401-1412(1995)).
Composición monosacárida
[0028] Al menos 60 % mol, preferiblemente al menos 75 % mol, más preferiblemente al menos 90 mol, de forma más preferida al menos 98 % mol, de las unidades monosacáridas totales de sacárido de A y B son monosacáridos seleccionados de monosacáridos de galactosa (gal), fructosa (fru) y glucosa (glu).
Según una forma de realización preferida de la presente invención, el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos 40 % mol superior al porcentaje del mismo monosacárido en el sacárido B, preferiblemente al menos 50 % mol, más preferiblemente al menos 75 % mol, incluso más preferiblemente al menos 90 % mol.
Una mayor diversidad de monosacáridos estimula una población más amplia de bacterias intestinales provechosas.
[0029] Preferiblemente al menos 50 % en peso, preferiblemente al menos 75 % en peso del peso acumulativo de sacárido de A y B son sacáridos no digeribles con un DP de 2-8.
Usando una mezcla con un alto porcentaje de peso de sacáridos pequeños, la fermentabilidad y el efecto de estimulación en el crecimiento de las bacterias del ácido láctico y bifidobacterias aumentarán.
[0030] El porcentaje de un monosacárido en el sacárido puede ser calculado simplemente dividiendo la cantidad de la unidad monosacárida respectiva (p. ej. glucosa) en el sacárido por la cantidad total de las unidades monosacáridas en ese sacárido y multiplicándolo por 100.
Cuando el sacárido es una mezcla de sacárido, la aportación de cada sacárido individual en la mezcla de sacárido debe ser tomado en la cuenta.
El porcentaje de una mezcla de sacárido puede determinarse simplemente hidrolizando completamente la mezcla y determinando el porcentaje molar para cada monosacárido.
[0031] Preferiblemente el sacárido A contiene al menos 40 % mol galactosa, más preferiblemente al menos 67 % mol galactosa, más preferiblemente al menos 75 % mol galactosa.
Preferiblemente el sacárido B contiene al menos 30 % mol fructosa, más preferiblemente al menos 67 % mol fructosa, incluso más preferiblemente al menos 75 fructosa % en peso.
[0032] Por ejemplo, en el caso en el que sacárido A es una mezcla de glu-(gal)n=2-7 con una composición monosacárida media de 20 % mol glucosa y 80 % mol galactosa y sacárido B es una mezcla de glu-(fru)n=2-7 y (fru)n27 con una composición media monosacárida de 10 % mol glucosa y 90 % mol fructosa, la diferencia en a) glucosa es 10 % mol;
b) fructosa es 90 % mol; y c) galactosa 80 % mol.
En este ejemplo, la galactosa cumple el criterio de que el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos 40 % mol mayor que el porcentaje del mismo monosacárido en el sacárido B.
Grado de polimerización
[0033] Sacárido A y B tienen un grado de polimerización (DP) entre 2 y 200.
Preferiblemente al menos 80 % en peso, más preferiblemente al menos 95 % en peso, de forma más preferida al menos 98 % en peso del peso acumulativo de sacárido de A y B tiene un grado de polimerización (DP) por debajo de 100, más preferiblemente por debajo de 60, de forma más preferible por debajo de 40.
El DP inferior reduce ventajosamente la viscosidad y aumenta la fermentabilidad de los sacáridos no digeribles.
Preferiblemente al menos 50 % en peso, preferiblemente al menos 75 % en peso de sacárido A no son sacáridos digeribles con un DP de 2-8.
Usando una mezcla con un alto porcentaje de peso de sacáridos pequeños, la fermentabilidad y el efecto de estimulación en el crecimiento de las bacterias del ácido láctico y bifidobacterias aumentará.
[0034] Según una forma de realización preferida de la presente invención, el DP de sacárido A es al menos 5 unidades monosacáridas inferior al grado de polimerización de sacárido B, preferiblemente al menos 10, incluso más preferiblemente al menos 15.
La incorporación de un sacárido con un grado aumentado de polimerización reduce la carga osmótica, lo que es ventajoso para la nutrición de un lactante y mejora la estimulación prebiótica de la flora intestinal también a partes más distales del colon.
[0035] Preferiblemente, el sacárido A tiene un DP de 2-15, más preferiblemente 2-8.
Preferiblemente el sacárido B tiene DP de 8-100.
Los sacáridos A y B con un DP diferente pueden tener una composición monosacárida igual o ligeramente diferente.
Cuando los sacáridos A y B tienen diferente DP y composición monosacárida similar, entonces la diferencia en DP medio entre sacárido A y sacárido B es preferiblemente al menos 5, más preferiblemente al menos 10, incluso más preferiblemente al menos 15.
Preferiblemente, sacárido A y B tienen una composición monosacárida diferente (ver arriba) y un DP diferente.
[0036] Por ejemplo, si el sacárido A es una mezcla de glu-frum=2-7 y frum=2-6 con un DP medio de 4,5 unidades monosacáridas y sacárido B es glurfrun=12-100 con un DP medio de 25 unidades monosacáridas; entonces la diferencia en la media de DP es (25-4,5 =) 20,5.
Enlace glicosídico
[0037] En una forma de realización preferida de la presente invención, el porcentaje de al menos un enlace glicosídico de sacárido A basado en enlaces glicosídicos totales de sacárido A es al menos un 40% mayor al porcentaje del mismo enlace glicosídico en el sacárido B, preferiblemente al menos 50%, incluso más preferiblemente al menos 75%.
El término "enlace glicosídico", como se usa en la presente invención, se refiere a un enlace C-O-C formado entre los anillos de dos monosacáridos cíclicos por eliminación de agua.
Una mayor diversidad en enlaces glicosídicos estimula una gama más amplia de bacterias provechosas.
[0038] Los enlaces glicosídicos difieren en que ellos unen de manera covalente átomos de carbono en las unidades monosacáridas en posiciones numeradas diferentes, y/o ellos forman enlaces a o �.
Ejemplos de distintos enlaces glicosídicos que ocurren en sacáridos no digeribles son enlace �(1,3), a(1,4), �(2,1), a(1,2), y �(1,4).
[0039] Preferiblemente los enlaces glicosídicos en el sacárido A comprenden al menos 40% �(1,4) y / o �(1,6) enlaces glicosídicos, más preferiblemente al menos 75%.
Los enlaces glicosídicos en el sacárido B preferiblemente comprenden al menos 40% �(2,1) enlaces glicosídicos, más preferiblemente al menos 75%.
Combinación
[0040] En una forma de realización particularmente preferida, los presentes sacárido A y B difieren en al menos dos aspectos seleccionados del grupo de enlace glicosídico, grado de polimerización y composición monosacárida.
Preferiblemente, los presentes sacáridos A y B difieren en el grado de polimerización y en al menos un aspecto seleccionado del grupo de enlace glicosídico y composición monosacárida.
Más preferiblemente, los presentes sacárido A y B difieren en el grado de polimerización y en la composición monosacárida.
De forma más preferida, los tres aspectos son diferentes.
La administración de mezclas de sacáridos de diferente tamaño, diferentes "clases" y/o "estructuras" sinergísticamente estimula la flora intestinal, que ventajosamente influencia la salud.
Concentración de sacárido A y B
[0041] La presente composición preferiblemente comprende al menos 5 mg de sacárido A por 100 ml, preferiblemente al menos 50 mg de sacárido A por 100 ml, incluso más preferiblemente al menos 0,1 g de sacárido A por 100 ml, de forma más preferida al menos 0,5 g de sacárido A por 100 ml.
Preferiblemente la presente composición no contiene más de 10 g de sacárido A por 100 ml, preferiblemente no más de 2,0 g por 100 ml.
La presente composición preferiblemente comprende al menos 5 mg de sacárido B por 100 ml, preferiblemente al menos 10 mg de sacárido B por 100 ml, incluso más preferiblemente al menos 25 mg de sacárido B por 100 ml, de forma más preferida al menos 50 mg de sacárido B por 100 ml.
Preferiblemente la presente composición no contiene más de 10 g de sacárido B por 100 ml, preferiblemente no más de 1 g de por 100 ml.
[0042] La proporción de peso entre sacárido A y sacárido B es preferiblemente entre 0,01 y 100, más preferiblemente entre 0,5 y 100, incluso más preferiblemente entre 4 y 100, de forma más preferida entre 24 y 99.
Una alta proporción de peso es particularmente ventajosa cuando el sacárido A tiene un DP bajo y el sacárido B tiene un DP relativamente alto.
Asegura un equilibrio óptimo entre osmolalidad y fermentabilidad.
[0043] Sacárido A y sacárido B comprenden preferiblemente entre 5 y 100 % en peso basado en el peso total de los sacáridos no digeribles en la presente composición, más preferiblemente de 50 a 100 % en peso. [0044] Sacáridos no digeribles A y B según la presente invención se administran preferiblemente en una dosis diaria de
0,1 a 30 g (peso del sacárido A + peso del sacárido B), más preferiblemente de 0,5 a 15 g, más preferiblemente de 3 a 10 g.
Sacáridos preferidos [0045] Sacárido no digerible A es preferiblemente un sacárido seleccionado de �-galactooligosacáridos, agalactooligosacáridos y (arabino-)galactanos.
Según una forma de realización más preferida, sacárido A es �-galactooligosacárido, más preferiblemente trans
galactooligosacárido (TOS). Preferiblemente sacárido A comprende �-galactooligosacáridos con enlaces glicosídicos � (1,4) y/o �(1,6) y una glucosa terminal.
TOS está, por ejemplo, disponible comercialmente bajo el nombre comercial Vivinal®GOS (Borculo Domo Ingredients,
Zwolle, Países Bajos). [0046] Sacárido no digerible B es preferiblemente un sacárido seleccionado de fructopolisacáridos y fructooligosacáridos.
Los términos fructopolisacáridos, polifructosa, polifructano y fructano se usan aquí de forma intercambiable y se refieren a polisacáridos comprendiendo unidades de fructosa � -enlazado, que se unen preferiblemente por enlaces glicosídicos �(2,1) y/o �(2,6). Preferiblemente, el fructopolisacárido contiene un terminal �(2,1) glucosa glicosídicamente enlazada.
Preferiblemente, el fructopolisacárido contiene al menos 7 unidades de fructosa �-enlazado. En otra forma de realización preferida, inulina se usa como sacárido B. La inulina es un tipo de fructopolisacárido en el que al menos 75% de los enlaces glicosídicos son enlaces (2,1).
Típicamente, la inulina tiene una longitud de cadena media de entre 8 y 60 unidades monosacáridas.
Fructopolisacárido adecuado para el uso en las composiciones está disponible comercialmente bajo el nombre comercial, por ejemplo, Raftiline®HP (Orafti). [0047] En un otra forma de realización preferida, el sacárido B es un fructooligosacárido. Un fructooligosacárido es un sacárido comprendiendo unidades de fructosa �-enlazado, que se une preferiblemente por
enlaces glicosídicos �(2,1) y/o �(2,6). El fructooligosacárido contiene preferiblemente una �(2,1) glucosa glicosídica unida al extremo reductor. Preferiblemente, el fructooligosacárido contiene de 2 a 6 unidades de fructosa �-enlazado . Una fuente adecuada de fructooligosacárido es Raftilose® (Orafti), o Actilight (Beghin-Meiji).
Lactobacillus paracasei [0048] En una forma de realización preferida, la presente composición comprende Lactobacillus paracasei. Esta bacteria se ha encontrado que está presente en cantidades limitadas en lactantes alimentados con leche no
humana. Por consiguiente, la administración de una composición comprendiendo sacárido no digerible A, sacárido no digerible B,
B. breve, y L. paracasei permite la normalización de bifidobacterias a nivel de especie, pero también permite la normalización de la población de especies de Lactobacillus a un nivel equivalente del presente en el tracto gastrointestinal de lactantes alimentados con leche humana.
Esto es importante, ya que especies Lactobacillus diferentes ejercen efectos diferentes en el huésped.
Por ejemplo, L. delbrueckii forma D-lactato que puede provocar acidosis en lactantes prematuros, mientras que L. paracasei forma L-lactato.
[0049] Preferiblemente la presente cepa de Lactobacillus tiene al menos 95, más preferiblemente al menos 97 % de identidad de la secuencia de ARNr 16S cuando se compara con el tipo de cepa de L. paracasei ATCC 25032 (Stackebrandt & Goebel, 1994, Int. J. Syst. Bacteriol. 44:846-849).
El Lactobacillus usado en la presente invención hibrida preferiblemente con la sonda de L. paracasei y da una señal con el método de ensayo de nucleasa 5' como se describe más adelante en este documento.
[0050] Las cepas de L. paracasei preferidas son aquellas aisladas de las heces de lactantes saludables alimentados con leche humana.
Diferentes cepas de L. paracasei están disponibles comercialmente de productores de bacterias de ácido láctico, pero también pueden aislarse directamente de heces, identificarse, caracterizarse y producirse.
Según una forma de realización preferida, la presente composición contiene al menos L. paracasei seleccionada del grupo consistente en L. paracasei F19 (Arla, Suecia), L. paracasei LAFTI L26 (DSM Food Specialties, Países Bajos) y L. paracasei CRL 431 (Chr. Hansen, Dinamarca), LMG 12165 y LMG 11407.
[0051] La presente composición contiene preferiblemente de 102 a 1013 unidades formadoras de colonias (CFU) de L. paracasei por gramo de peso en seco de la presente composición, preferiblemente de 104 a 1012, más preferiblemente de 105 a 1010, de forma más preferible de 105 a 1x109 CFU L. paracasei por gramo de peso en seco de la composición.
[0052] Preferiblemente, la presente composición contiene de 104 a 1012, más preferiblemente de 105 a 1011, de forma más preferida de 107 a 5x1010 unidades formadoras de colonias (CFU) L. paracasei por g del total de los sacáridos A y
B.
[0053] La dosis de L. paracasei según la presente invención se administra preferiblemente en una dosis diaria de 102 a 1013, más preferiblemente de 105 a 1011, de forma más preferida de 108 a 5x1010 unidades formadoras de colonias (CFU).
Combióticos
[0054] En todavía otro aspecto, la presente invención proporciona una composición comprendiendo de 5 a 16 % en. de proteína, de 30 a 60 % en. de grasa, y de 25 a 75 % en. de carbohidratos comprendiendo Bifidobacterium breve y Lactobacillus paracasei.
La administración de la combinación de estas bacterias se cree que estimula la salud gastrointestinal del lactante.
Las características composicionales preferidas, tipos de bacterias e indicaciones médicas como se describe en este documento para la composición con sacárido A y B y B. breve se aplican igualmente a la composición con B. breve y L. paracasei.
Sacárido A y/o sacárido B, como se describe en este caso, pueden combinarse ventajosamente con B. breve y L. paracasei.
Cuando L. paracasei está presente en la composición de la invención, un único tipo de sacárido no digerible puede bastar para obtener del efecto deseado.
Por otro lado, cuando L. paracasei no está presente, la invención tiene que ver particularmente con composiciones con sacáridos A y B en una proporción de peso entre 95:5 y 99:1.
[0055] Otros microorganismos además de B. breve y/o L. paracasei pueden estar presentes también, aunque ninguna otra mejora sustancial se obtendrá.
Estos otros microorganismos pueden comprender otras especies de bifidobacteria u otras especies de Lactobacillus o incluso otras bacterias de ácido láctico.
Bifidobacterias preferidas son B. longum y/o B. infantis.
Lactobacilos preferidos son L. casei y/o L. acidophilus.
Macronutrientes
[0056] La presente composición contiene preferiblemente grasa, carbohidrato y proteína.
[0057] Preferiblemente la presente composición contiene un carbohidrato digerible seleccionado del grupo consistente en maltodextrina, almidón, lactosa, maltosa, glucosa, fructosa y sacarosa.
Preferiblemente la presente composición contiene lactosa.
Preferiblemente al menos 35 % en peso, más preferiblemente al menos 50 % en peso, de forma más preferida al menos
75 % en peso del carbohidrato digerible es lactosa. Cuando está en forma líquida, la presente composición comprende preferiblemente de 6 a 19 g de carbohidratos digeribles por 100 ml, más preferiblemente de 6 a 10 g por 100 ml.
[0058] Preferiblemente de 10% a 80% del contenido energético total de la presente composición es proporcionado por carbohidrato digerible.
Más preferiblemente, la presente composición contiene 25 a 75 % cn. de carbohidrato. % en. es la forma abreviada del porcentaje de energía y representa la cantidad relativa de cada constituyente que contribuye al valor calórico total de la preparación.
El valor calórico está proporcionado por carbohidratos digeribles, proteína y grasa.
[0059] Ingredientes típicos para uso como una fuente lípida incluyen grasa animal, grasa vegetal y aceite de fermentación microbiana. La grasa es una fuente de energía importante y de importancia máxima para un desarrollo apropiado de un lactante. La presente invención contiene preferiblemente ácido linolénico (LA; un ácido graso de omega 6) y ácido a-linolénico
(ALA; un ácido graso de omega 3). La composición preferiblemente comprende de 0,3 a 1,5 g de LA por 100 ml y de 0,05 a 5 g de ALA por 100 ml. La proporción de peso LA/ALA se encuentra preferiblemente entre 5 y 15. Preferiblemente la presente composición comprende ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC PUFA), más
preferiblemente ácido eicosapentanoico (AEP) y/o ácido docosahexaenoico (ADH). En una forma de realización preferida, la composición comprende ácido araquidónico (ARA). Preferiblemente la composición comprende de 1 a 25 mg, más preferiblemente de 4 a 15 mg de ADH por 100 ml. Preferiblemente la composición comprende de 2 a 50 mg, más preferiblemente de 6 a 30 mg de ARA por 100 ml. La presencia de LC-PUFA afecta ventajosamente a la colonización de lactobacilos y/o bifidobacterias, especialmente de
Lactobacillus paracasei.
La presente composición preferiblemente comprende de 30 a 60 % en. de grasa, más preferiblemente de 39 a 50 % en. de grasa. La composición preferiblemente comprende de 2,1 a 6,5 g de grasa por 100 ml. [0060] Preferiblemente la presente composición comprende de 5 a 16 %, en., más preferiblemente 8 a 12 % en. de
proteína.
Preferiblemente la presente composición comprende una proteína seleccionada del grupo consistente en caseína, lactosuero, leche desnatada, proteína de soja, proteína de guisante, colágeno, proteína de arroz y/o proteína de maíz. Preferiblemente al menos 25 % en peso, más preferiblemente al menos 50 % en peso, de forma más preferida al menos
90 % en peso de la proteína de la presente composición es proporcionado por proteína hidrolizada y/o aminoácido libre.
El uso de proteína hidrolizada y/o aminoácidos libres reduce el riesgo de alergia, particularmente alergia a la leche de vaca. Cuando la composición está en forma líquida, preferiblemente comprende de 1,0 a 6,0 g, más preferiblemente de 1,0 a
2,5 g de proteína por 100 ml. [0061] La presente composición es preferiblemente líquida. Irregularidades intestinales (p. ej. heces duras, volumen de deposición insuficiente, diarrea) son un problema importante
en muchos lactantes y sujetos enfermos que reciben alimentos líquidos.
Por lo tanto, la presente composición preferiblemente tiene una osmolalidad entre 50 y 500 mOsm/kg, más preferiblemente entre 100 y 400 mOsm/kg. Con esta osmolalidad, la presente composición es especialmente adecuada para el tratamiento y/o la prevención de
diarrea.
[0062] Es también importante que la presente composición no tenga una densidad demasiado calórica, no obstante, todavía proporciona calorías suficientes para alimentar al sujeto.
Por lo tanto, el alimento líquido tiene preferiblemente una densidad calórica de entre 10 y 250 kcal por 100 ml, incluso más preferiblemente una densidad calórica de entre 50 y 90 kcal/ml, de forma más preferida de entre 60 y 71 kcal por 100 ml.
La densidad óptima calórica también contribuye a la incidencia reducida de diarrea.
[0063] Las presente composiciones comprenden preferiblemente minerales, oligoelementos y vitaminas, colina, taurina, camitina, mioinositol y/o mezclas derivadas.
Preferiblemente la presente composición contiene taurina, que reduce los síntomas del asma (Adv. Exp. Med. Biol. 2003 526:403-10).
La taurina actúa sinergísticamente con los componentes en la presente composición.
Preferiblemente la presente composición comprende nucleótidos.
Preferiblemente, la composición comprende citidina 5'-monofosfato, uridina 5'-monofosfato, adenosina 5'-monofosfato, guanosina 5'-monofosfato, e inosina 5'-monofosfato.
Preferiblemente la composición comprende de 0,75 a 10, más preferiblemente de 1,5 a 5 mg nucleótidos por 100 ml.
La presencia de nucleótidos ayuda ventajosamente la supervivencia y/o el crecimiento de bifidobacterias y lactobacilos, especialmente B. breve y/o L. paracasei.
Preferiblemente la presente composición contiene ácidos orgánicos, aromatizantes y/o colorantes.
Aplicaciones
[0064] La composición según la presente invención se ha encontrado que es particularmente útil como una nutrición para lactantes.
También la composición es especialmente adecuada para la normalización de la bifidobacteria y/o la población de Lactobacillus, según la distribución de especies en lactantes alimentados con leche humana en el tracto gastrointestinal de lactantes que fueron alimentados con leche no humana o parcialmente humana, en particular, los lactantes nacidos prematuramente, lactantes nacidos maduramente, al igual que lactantes que están en el periodo de adaptación de alimentos sólidos.
Por lo tanto la presente invención proporciona un método para la suministración de nutrición a un lactante humano, dicho método comprendiendo la administración al lactante de la presente composición.
[0065] Preferiblemente el lactante tiene una edad de entre 0 y 36 meses, incluso más preferiblemente de entre 0 y 18 meses, de forma más preferida entre 0 y 12 meses.
[0066] La flora gastrointestinal tiene un efecto importante en trastornos tales como trastornos gastrointestinales, trastornos inmunológicos y/o trastornos endocrinos.
Por lo tanto, en otro aspecto, la presente composición puede usarse ventajosamente en la producción de un medicamento para el uso en un método para la prevención y/o el tratamiento de trastornos gastrointestinales, trastornos inmunológicos y/o trastornos endocrinos.
Particularmente, alergia, rinitis alérgica, hipersensibilidad alimentaria, dermatitis atópica, eczema, asma, diarrea, inflamación intestinal, infección, estreñimiento, calambres intestinales, cólicos, obesidad infantil y/o diabetes pueden tratarse adecuadamente con la presente composición.
En una forma de realización preferida, la presente invención proporciona un método para el tratamiento y/o la prevención de dermatitis atópica, eczema, alergia y/o infección.
En una forma de realización preferida, la presente invención proporciona un método para el tratamiento y/o la prevención de alergia y/o infección.
La presente composición puede usarse ventajosamente en la producción de un medicamento para el uso en un método para la prevención y/o el tratamiento de trastornos gastrointestinales, trastornos inmunológicos y/o trastornos endocrinos en un lactante.
La incidencia reducida de estas enfermedades se debe a la flora intestinal optimizada, particularmente, la población optimizada de especies de bifidobacterias y/o la población optimizada de especies Lactobacillus.
La presente invención proporciona particularmente el uso de la presente composición para la producción de una composición para la prevención y/o el tratamiento a la alergia a la leche de vaca y/o infección.
EJEMPLOS Ejemplo 1: Estudio clínico
5 [0067] En este estudio, el efecto de una nutrición de lactantes conteniendo transgalactooligosacáridos y fructopolisacáridos en bifidobacterias intestinales y lactobacilos se evaluó.
El estudio fue realizado y las muestras fecales fueron analizadas como se describe en WO2005/039319 [0068] Lactantes fueron asignados de forma aleatoria a uno de dos grupos de tratamiento: un grupo (grupo SF) recibiendo una fórmula para lactantes estándar (Aptamil 1 Milupa) y; un grupo (grupo GFSF) recibiendo fórmula de
10 estándar complementada con 0,72 g/100ml de transgalacto-oligosacáridos (GOS, Vivinal™ (Borculo Domo Ingredients, Países Bajos) y 0,08 g/100ml de fructopolisacáridos (inulina, Raftilin HP, Orafti, Bélgica).
Un grupo de lactantes alimentados con leche humana se incluyó como un grupo de referencia (grupo HMF). [0069] La cuantificación relativa de las distintas bifidobacterias y especies de Lactobacillus en muestras fecales se determinó por ensayos de nucleasa 5' dúplex.
15 Las sondas y cebadores se diseñaron y validaron para especies de bifidobacteria como se describe en WO2005/039319 y para Lactobacillus. Las sondas y cebadores para especies de Lactobacillus se muestran en la tabla 1. F es el cebador directo, R es el cebador inverso y P es la sonda. La tabla 2 muestra el cebador final óptimo y concentraciones de sonda usadas en el ensayo de nucleasa 5' dúplex para
20 Lactobacillus. La cantidad total de bifidobacteria se determinó también con ayuda de FISH, como describió anteriormente (Langendijk et al.1995 Appl. Environ. Microbiol. 61:3069-75.).
Tabla 1: Cebadores diseñados y sondas para uso en los ensayos de nucleasa 5'Tabla 2: Cebador final optimizado y concentraciones de sonda usadas en los distintos ensayos de nucleasa 5' dúplex
Cebadores & sondas
Secuencia(5' - 3')
L. acidophilus
F R P GAAAGAGCCCAAACCAAGTGATT CTTCCCAGATAATTCAACTATCGCTTA TACCACTTTGCA GTCCTACA
L. casei
F R P CTATAAGTAAGCTTTGATCCGGAGATTT CTTCCTGCGGGTACTGAGATGT ACAAGCTATGAATTCACT TGC
L. delbrueckii L. fermentum
F RP F R P CACTTGTACGTTGAAAACTGAATATCTTAA CGAACTCTCTCGGTCGCTTT CCGAGAATCATTGAGATC AACCGAGAACACCGCGTTAT ACTTAACCTTACTGATCGTAGATCAGTCA TAATCGCATACTCAACTAA
L. paracasei
F ACATCAGTGTATTGCTTGTCAGTGAATAC
R P
CCTGCGGGTACTGAGATG TTTC TGCCGCCGGCCAG
L. plantarum
F R P TGGATCACCTCCTTTCTAAGGAAT TGTTCTCGGTTTCATTATGAAAATA ACATTCTTCGAAACTTTGT
L. reuteri
F ACCGAGAACACCGCGTTATTT
R
CATAACTTAACCTAAACAATCAAAGAT TGTCT
P
ATCGCTAACTCAATTAAT
L. rhamnosus
F R P CGGCTGGATCACCTCCTTT GCTTGAGGGTAATCCCCT CAA CCTGCACACACGAAA
GenusLactobacillus
F R P TGGATCCCTTGGCACTAGGA AAATCTCCGGATCAAAGCTTACTTAT TATTAGTTCCGTCCTTCATC
All bacteria*
F R P TCCTACGGGAGGCAGCAGT GGACTACCAGGGTATCTAATCCTGTT CGTATTACCGCGGCTGCTGGCAC
* Sondas y cebadores fueron derivados de Nadkami et al, 2002, Microbiology 148:257- 266 .
Objetivo
Ensayo de nucleasa 5' Cebador directo (nM) Cebador inverso (nM) Sonda (nM)
L. acidophilus
L. acidophilus Genus Lactobacillus 900900 900 900 200 200
L. casei
L. casei Genus Lactobacillus 900300 900 300 200 50
L. delbrueckii
L. delbrueckii Genus Lactobacillus 300900 300 900 100 200
L. fermentum
L. fermentum Genus Lactobacillus 300300 300 300 100 100
L. paracasei
L. paracasei
300 300 100
Genus Lactobacillus
300 300 100
L. plantarum
L. plantarum Genus Lactobacillus 300300 300 300 100 100
L. reuteri L. rhamnosus
L. reuteri Genus Lactobacillus L. rhamnosus Genus Lactobacillus 300900900150 300 900 450 100 100 200 200 100
GenusLactobacillus
Genus Lactobacillus All bacteria 600300 600 300 100 100
[0070] Resultados: El porcentaje del género bifidobacteria como un porcentaje de bacterias totales fue 75, 47 y 68% en los grupos HMF, SF y GFSF, después de un periodo de alimentación de 6 semanas, respectivamente.
5 I La cantidad de Lactobacilos fue de 3,9, 0,4, y 4,2%, respectivamente. Las diferencias entre los grupos GFSF y SF fueron significativas estadísticamente. [0071] En la tabla 3 el porcentaje de especies de bifidobacteria relativas a la cantidad total de bifidobacterias se
muestra. Tabla 3: porcentaje de especies de bifidobacteria con respecto al número total de bifidobacterias en las heces de 10 lactantes alimentados con leche humana (HMF) y lactantes que recibieron una fórmula estándar (SF) o una fórmula estándar complementada con TOS/polifructosa (GFSF) después de un periodo de alimentación de 6 semanas.
HMF GFSF Especies % (SE) % (SE)
SF % (SE)
B. catenulatum 1,9(0,6) 1,4(1,0) bB. adolescentis 0,3 (0,9) a 0,2(0,1) a B. breve 11,7 (9,6) 5,4 (10,8) B. longum 7,3 (13,9) 5,4 (10,7) B. bifidum <0,1 (0,0) <0,1 (0,0) B. angulatum <0,0 (0,0) <0,1 (0,2) B. infanfis 32,0 (18,9) 32,1 (20,0) B. dentium <0,1 (0,0) <0,1 (0,0)
8,1 (4,1) b 2,(.1,9) 4,9 (10,7) a 6,2 (9,4) <0,1 (0,0) <0,1 (0,0) 37,8 (18,4) <0,1 (0,0)
a : una disminución significativa durante el periodo del estudio b : una diferencica signiificante entre los grupos GFSF y SF.
[0072] Una gran variedad de especies de bifidobacteria está presente en los tres grupos diferentes. 14
Además, una reducción significativa en B. adolescentis es visible en lactantes alimentados con leche humana y lactantes que reciben GFSF a diferencia de lactantes que reciben una fórmula estándar.
Después de 6 semanas de alimentación, B. adolescentis es mucho mayor en lactantes alimentados con SF que en lactantes que fueron GFSF o alimentados con leche humana.
5 El análisis de las muestras fecales de lactantes GFSF muestra una gran variedad en la flora de bifidobacterias similar a los lactantes alimentados con leche humana.
Los perfiles de lactantes alimentados con leche humana y los lactantes que recibieron GFSF también mostraron menos
B. catenulatum (+ B. pseudocatenulatum) que el perfil de lactantes que recibieron una fórmula estándar.
B. infantis y B. longum parecen ser predominantes en lactantes alimentados con leche humana al igual que en lactantes 10 que recibieron una fórmula estándar (SF) o una fórmula estándar complementada con prebióticos (GFSF).
También B. breve fue dominante en los tres grupos, pero en el grupo que recibió leche humana B. breve como un % de bifidobacterias totales fue más alto (11,7 %) como en los grupos SF (4,9 %) y GFSF (5,4%).
[0073] En la tabla 4 la distribución de especies de lactobacilos en las heces de los lactantes alimentados de manera diferente se proporciona.
15 Tabla 4: Porcentaje de especies de Lactobacillus con respecto al número total de lactobacilos en las heces de lactantes alimentados con leche humana (HMF) y lactantes que recibieron una fórmula estándar (SF) o una fórmula estándar complementada con TOS/fructopolisacáridos (GFSF) después de un periodo de alimentación de 6 semanas.
HMF GFSF Especies % (SE) % (SE)
SF % (SE)
L. acidophilus 23,5 (4,5)a 24.5 (3.9)aL. casei 6,0 (1,8)a 10,7 (2,5)aL. delbrueckii <0,001 (0,00) 0,01 (0,01)bcL. fermentum <0,001 (0,00) <0,001 (0,00) L. paracasei 22,1 (6,1)a 16,8 (4,2)aL. plantarum <0,001 (0,00) <0,001 (0,00) L. reuteri 1,4 (0,6) 1,3 (0,4) L. rhamnosus <0,001 (0,00) <0,001 (0,00)
19,2 (4,1) 8,3 (2,0)a 6,9 (2,8)ac 0,05 (0,03) 5,6 (3,3) <0,001 (0,00) 6,4 (3,2) <0,001 (0,00)
a: un aumento significativo durante el periodo de estudio b: una reducción signifiativo durante el periodo de estudio c: una diferencia significativo entre el GFSF y SF grupo
[0074] Como se puede observar en la tabla 4, una gran variedad de especies de Lactobacillus está presente en los 20 lactantes alimentados con leche humana y en los alimentados con fórmula estándar.
No obstante, la distribución de especies no es similar en los lactantes alimentados con leche humana y en los alimentados con fórmula estándar.
Una reducción en L. delbrueckii es visible en lactantes alimentados con leche humana a diferencia de lactantes que reciben una fórmula estándar, en los que un aumento se observa.
25 Después de 6 semanas de alimentación, un aumento significativo de L. acidophilus, L. casei y L. Paracasei se observa en lactantes alimentados con leche humana, mientras que el aumento de L. acidophilus y L. paracasei no es significativo en lactantes alimentados con fórmula.
En comparación con lactantes alimentados con leche humana, los lactantes alimentados con fórmula tienden a tener concentraciones relativas mayores de L. fermentum y L. reuteri.
Sorprendentemente, el análisis de las muestras fecales de lactantes GFSF muestra una gran variedad en la flora de Lactobacillus similar a los lactantes alimentados con leche humana.
La distribución de especies en lactantes alimentados GFSF es muy similar a la que se observa en lactantes alimentados con leche humana.
Como se observa en lactantes alimentados con leche humana, los lactantes alimentados GFSF han disminuido relativamente las cantidades de L. delbrueckii, L. reuteri y L. fermentum y aumentado las cantidades de L. acidophilus,
L. casei y L. paracasei.
Las cantidades relativas de L. paracasei en lactantes alimentados GFSF tiende a ser inferior a las de los lactantes alimentados con leche humana, sin embargo.
[0075] Estos resultados son indicativos de que la alimentación con una mezcla de sacáridos no digeribles A y B, que comprenden al menos 60, especialmente al menos 98 mol % de una o más unidades monosacáridas seleccionadas del grupo consistente en galactosa, fructosa y glucosa y que A y B difieren en la estructura química produce una distribución de especies de bifidobacterias y lactobacilos similar a la observada en lactantes alimentados con leche humana (es decir, relativamente disminuyeron B. adolescentis, B. catenulatum, L. delbrueckii, L. fermentum y/o L. reuteri y relativamente aumentaron B. longum, B. infantis, B. Breve, L. casei, L. paracasei y/o L. acidophilus).
También estos resultados son indicativos de que la administración de esta mezcla de sacárido no digerible A y B en combinación con B. breve o con B. breve más L. paracasei devolverán la flora intestinal a lactantes, de manera que imita a la de los lactantes alimentados con leche humana con respecto a la bifidobacteria y distribución de especies de Lactobacillus, haciendo que la flora intestinal recuerde a la de los lactantes alimentados con leche humana tendrán un efecto provechoso en el tratamiento y/o la prevención de trastornos gastrointestinales, trastornos inmunológicos y/o trastornos endocrinos en lactantes.
Ejemplo 2: Efecto en reacción alérgica
[0076] Ratones Balb/C macho sin patógeno específico se obtuvieron de Charles River (Maastricht, Países Bajos).
Alimento y agua se proporcionaron ad libitum y los ratones se usaron cuando tenían de 6-9 semanas de edad.
[0077] Los ratones fueron sensibilizados por dos inyecciones i.p. con 10 μg de ovoalbúmina adsorbida en 2,25 mg de hidróxido de aluminio en 100 μl de solución salina o solución salina sola en los días 0 y 7.
Los ratones fueron desafiados en los días 35, 38 y 41 por inhalación de aerosoles de ovoalbúmina en una cámara de exposición de plexiglás durante 20 minutos.
Los aerosoles fueron generados pulverizando una solución de ovoalbúmina (10 mg/ml) en la solución salina usando un nebulizador Pari LC Star (Pari respiratory Equipment, Richmond, VA, EEUU).
[0078] Los ratones fueron tratados a diario con 1x109 Bifidobacterium breve CFU y 25 mg de una mezcla de oligosacáridos transgalacto- y fructopolisacáridos (9:1) (TOS / mezcla de fructopolisacárido del ejemplo 2) por vía oral mediante alimentación forzada (0,2 ml, solución de sal fisiológica) empezando el día 28 hasta el final del experimento (es decir, día 42)
Como control, 0,2 ml de solución de sal fisiológica se administró por medio de alimentación forzada.
[0079] Receptividad de vía respiratoria para metacolina inhalada pulverizada se determinó 24 horas después del desafío de aerosol final, en ratones conscientes incontrolados usando pletismografía de cuerpo entero (BUXCO, EMKA, París, Francia).
La respuesta de vía respiratoria fue expresada como pausa mejorada (PenH).
[0080] Resultados: mediciones en la muestra de hiper-receptividad de vía respiratoria que en comparación con el control de los ratones que recibieron el B. breve, TOS y fructopolisacárido muestran una hiper-receptividad de vía respiratoria reducida estadísticamente, indicativo de una reacción asmática bajada.
En la figura 1, la hiper-receptividad de vía respiratoria se fija como PenH relativo (pausa mejorada) frente a la concentración de metacolina para ratones que recibieron una combinación de B. breve + una mezcla de TOS / fructopolisacárido y un grupo de control de ratones que recibieron solución salina en su lugar.
Los valores fijados de PenH relativo se obtienen después de sustracción de los valores en blanco obtenidos para ratones no sensibilizados a la ovoalbúmina y normalización al valor obtenido para el grupo de control a la concentración de máxima de metacolina.
Ejemplo 3
[0081] Una fórmula de leche de lactante conteniendo por 100 ml de producto final una viscosidad de 2,0 ± 0,2 mPa.s y:
13 % energía de proteína (caseína y lactosuero) 2,2 g
49 % energía de carbohidratos digeribles 8,6 g 37 % energía de grasa 3,0 g TOS (presente en Vivinal GOS) (DP medio entre 2 y 4) 0,72 g FOS (Raftiline HP) (DP medio entre 23-25) 0,08 g
B. breve 1,6x108 CFU
L. paracasei 1,6x108 CFU

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Composición con una viscosidad entre 1 y 6 mPa.s, una densidad calórica entre 10 y 250 kcal por 100 ml, comprendiendo Bifidobacterium breve, un sacárido no digerible A y un sacárido no digerible B, donde:
    a.
    el sacárido no digerible A tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido A se seleccionan de monosacáridos del grupo consistente en galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y
    b.
    el sacárido no digerible B tiene un grado de polimerización entre 2 y 200 y al menos 60 % mol de las unidades totales monosacáridas de sacárido B se seleccionan de monosacáridos del grupo consistente en galactosa, fructosa y monosacáridos de glucosa; y donde
    i) el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos un 40 % mol mayor que el porcentaje del mismo monosacárido en el sacárido B; y/o ii) el porcentaje de al menos un enlace glicosídico del sacárido A basado en enlaces glicosídicos totales del sacárido A es al menos un 40% mayor que el porcentaje del mismo enlace glicosídico en el sacárido B; y/o iii) el grado de polimerización del sacárido A es al menos 5 unidades monosacáridas menor que el grado de polimerización de sacárido B.
  2. 2.
    Composición según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la proporción de peso entre sacárido A y sacárido B se sitúa entre 24 y 99.
  3. 3.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada por el hecho de que
    i) el porcentaje de al menos un monosacárido seleccionado del grupo consistente en glucosa, fructosa y galactosa en el sacárido A es al menos 40 % mol mayor que el porcentaje del mismo en el sacárido B; y ii) el grado de polimerización del sacárido A es al menos 5 unidades monosacáridas menor que el grado de polimerización del sacárido B.
  4. 4.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes comprendiendo además Lactobacillus paracasei.
  5. 5.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la cadena de sacárido del sacárido A comprende al menos 67 % mol unidades de galactosa basadas en la cantidad total de unidades monosacáridas de cadena de sacárido presentes en el componente A.
  6. 6.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la cadena de sacárido de sacárido B comprende al menos 67 % mol unidades de fructosa basadas en las unidades totales monosacáridas presentes en el sacárido B.
  7. 7.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo de 102 a 1013 unidades formadoras de colonias de Bifidobacterium breve por g de peso en seco de la composición.
  8. 8.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo al menos de 5 a 16 % en. de proteína, de 30 a 60 % en. de grasa y de 25 a 75 % en. de carbohidratos.
  9. 9.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo al menos 5 mg de sacárido A por 100 ml y/o al menos 5 mg de sacárido B por 100 ml.
  10. 10.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo al menos 0,75 mg de nucleótidos por 100 ml.
  11. 11.
    Composición comprendiendo de 5 a 16 % en. de proteína, de 30 a 60 % en. de grasa y de 25 a 75 % en. de carbohidratos comprendiendo Bifidobacterium breve y Lactobacillus paracasei.
  12. 12.
    Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, para la producción de una composición nutritiva para el uso en un método para la suministración de nutrición a un lactante, dicho método comprende la administración de la composición nutritiva al lactante.
  13. 13.
    Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, para la producción de una composición para la normalización de las poblaciones de las especies de Bifidobacterium y/o de Lactobacillus en el tracto gastrointestinal de lactantes alimentados con leche no humana o parcialmente humana a las poblaciones de especies de Bifidobacterium y/o Lactobacillus de lactantes alimentados con leche humana.
  14. 14.
    Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, para la producción de una composición para la prevención y/o el tratamiento de un trastorno gastrointestinal, trastorno inmunológico y/o trastorno endocrino.
  15. 15.
    Uso según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que el trastorno se selecciona del grupo consistente en alergia, infección, rinitis alérgica, hipersensibilidad alimentaria, dermatitis atópica, eczema, asma, diarrea, diarrea vírica, inflamación intestinal, estreñimiento, calambres intestinales, cólicos, obesidad infantil y diabetes.
  16. 16.
    Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, para la producción de una composición para la prevención y/o el tratamiento de alergia, dermatitis atópica, eczema y/o infección.
ES06716673T 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutritiva con probióticos. Active ES2373971T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05075486 2005-02-28
EP05075486 2005-02-28
PCT/NL2006/050040 WO2006091103A2 (en) 2005-02-28 2006-02-28 Nutritional composition with probiotics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2373971T3 true ES2373971T3 (es) 2012-02-10

Family

ID=35229644

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14181368T Active ES2702631T5 (es) 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutricional con prebióticos y probióticos
ES06716673T Active ES2373971T3 (es) 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutritiva con probióticos.
ES11162630.5T Active ES2524344T3 (es) 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutritiva con probióticos

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14181368T Active ES2702631T5 (es) 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutricional con prebióticos y probióticos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11162630.5T Active ES2524344T3 (es) 2005-02-28 2006-02-28 Composición nutritiva con probióticos

Country Status (16)

Country Link
US (3) US20060194241A1 (es)
EP (3) EP2351492B1 (es)
CN (2) CN104223094A (es)
AT (1) ATE526836T1 (es)
AU (1) AU2006217160B2 (es)
BR (1) BRPI0607743B1 (es)
CA (1) CA2598961C (es)
DK (2) DK1855550T3 (es)
ES (3) ES2702631T5 (es)
MX (1) MX2007010466A (es)
PL (3) PL2805625T5 (es)
PT (2) PT1855550E (es)
RU (2) RU2422025C2 (es)
TR (1) TR201820329T4 (es)
WO (1) WO2006091103A2 (es)
ZA (1) ZA200706875B (es)

Families Citing this family (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080126195A1 (en) 2004-07-22 2008-05-29 Ritter Andrew J Methods and Compositions for Treating Lactose Intolerance
EP1776877A1 (en) 2005-10-21 2007-04-25 N.V. Nutricia Method for stimulating the intestinal flora
WO2008054192A1 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 N.V. Nutricia Use of nutritional compositions for preventing disorders
EP1962617A2 (en) * 2005-12-23 2008-09-03 N.V. Nutricia Infant nutritional compositions for preventing obesity
ATE509624T1 (de) 2005-12-23 2011-06-15 Nutricia Nv Zusammensetzung enthaltend mehrfach ungesättigte fettsäuren, proteine, mangan und/oder molybden und nukleotide/nukleoside, zur behandlung von demenz
JP2009067679A (ja) * 2005-12-27 2009-04-02 Univ Of Tokushima 抗ヒスタミン作用を有する医薬
DK2164349T3 (en) 2006-08-04 2014-12-15 Shs Int Ltd protein-FORMULA
US20080254166A1 (en) * 2007-01-25 2008-10-16 Potter Susan M Food Additives Containing Combinations of Prebiotics and Probiotics
BRPI0721442A2 (pt) * 2007-03-13 2013-01-15 Nutricia Nv uso de uma composiÇço
EP1974734A1 (en) * 2007-03-28 2008-10-01 Nestec S.A. Probiotics for reduction of risk of obesity
WO2008153377A1 (en) * 2007-06-15 2008-12-18 N.V. Nutricia Nutrition with non-viable bifidobacterium and non-digestible oligosaccharide
WO2008156354A1 (en) * 2007-06-21 2008-12-24 N.V. Nutricia Modulation of intestinal flora of hiv patients
EP2170088A2 (en) * 2007-06-27 2010-04-07 Chr. Hansen A/S Lactobacillus helveticus bacterium composition for treatment of atopic dermatitis
EP2011506A1 (en) 2007-07-05 2009-01-07 Nestec S.A. Supplementation of maternal diet
PT2173196E (pt) * 2007-07-06 2011-05-23 Nutricia Nv Uso de probi?ticos e fibras para a diarreia
JP2009057346A (ja) * 2007-09-03 2009-03-19 Kirin Holdings Co Ltd 免疫バランス調節用組成物
CA2698374C (en) 2007-09-07 2018-04-03 Children's Hospital Medical Center Use of secretor, lewis and sialyl antigen levels as predictors for disease
PL2190304T3 (pl) * 2007-09-17 2012-04-30 Nutricia Nv Preparat odżywczy o wysokiej wartości energetycznej
WO2009067000A1 (en) * 2007-11-20 2009-05-28 N.V. Nutricia Composition with synbiotics
CN101969966B (zh) 2007-12-07 2013-05-08 努特里希亚公司 用于尘螨变态反应的双歧杆菌
US20110223248A1 (en) * 2007-12-12 2011-09-15 Ritter Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for treating lactose intolerance
RU2478309C2 (ru) * 2007-12-21 2013-04-10 Н.В. Нютрисиа Применение сфингомиелина и неперевариваемых углеводов для нормализации микробиоты кишечника
ATE537707T1 (de) * 2008-05-16 2012-01-15 Nestec Sa Lactobacillus paracasei und gewichtskontrolle
EP2143341A1 (en) * 2008-07-08 2010-01-13 Nestec S.A. Nutritional Composition Containing Oligosaccharide Mixture
AR072141A1 (es) * 2008-06-13 2010-08-11 Nutricia Nv Composicion nutricional para lactantes nacidos por cesarea
WO2010002241A1 (en) * 2008-06-30 2010-01-07 N.V. Nutricia Nutritional composition for infants delivered via caesarean section
CN101768559B (zh) * 2008-12-31 2012-03-07 生展生物科技股份有限公司 副干酪乳杆菌副干酪亚种菌株及其抑菌组合物和用途
CA2984935C (en) * 2009-02-24 2021-01-12 Ritter Pharmaceuticals, Inc. Prebiotic formulations and methods of use
EP2251021B1 (en) * 2009-05-11 2012-02-22 Nestec S.A. Prevention and treatment of allergic diarrhoea
MX338680B (es) * 2009-05-11 2016-04-27 Nestec Sa Bifidobacterium longum ncc2705 (cncm i-2618) y padecimientos inmunes.
ITMI20091034A1 (it) * 2009-06-11 2010-12-12 Parmalat Spa Specie probiotica di bifidobacterium breve
CN104784694A (zh) * 2009-06-19 2015-07-22 杜邦营养生物科学有限公司 治疗糖尿病及相关病症的双歧杆菌
CA2767043C (en) 2009-07-06 2020-07-14 Children's Hospital Medical Center Inhibiting inflammation with milk oligosaccharides
US20120121562A1 (en) * 2009-07-31 2012-05-17 Nestec S.A. Nutritional composition for breast-fed infants or pets with probiotics and selected nutrients
CN102970997B (zh) * 2009-09-17 2014-12-10 森永乳业株式会社 抗肥胖剂、抗肥胖用饮食品、糖耐量改善剂和糖耐量改善用饮食品
EP2308498A1 (en) * 2009-09-30 2011-04-13 Nestec S.A. Administration of Bifidobacterium breve during infancy to prevent inflammation later in life
WO2011071367A1 (en) * 2009-12-11 2011-06-16 N.V. Nutricia Metabolic imprinting effects of structured lipids
FR2955774A1 (fr) 2010-02-02 2011-08-05 Aragan Preparation destinee a traiter l'exces ponderal et les desordres associes et applications de ladite preparation
EP3202406A1 (en) 2010-04-28 2017-08-09 Ritter Pharmaceuticals, Inc. Prebiotic formulations and methods of use
WO2011149335A1 (en) * 2010-05-25 2011-12-01 N.V. Nutricia Immune imprinting nutritional composition
IT1405395B1 (it) * 2010-08-05 2014-01-10 Proge Farm Srl Composizioni di probiotici e oli e loro uso.
ITMI20110793A1 (it) 2011-05-09 2012-11-10 Probiotical Spa Ceppi di batteri probiotici e composizione sinbiotica contenente gli stessi destinata alla alimentazione dei neonati.
ITMI20110792A1 (it) 2011-05-09 2012-11-10 Probiotical Spa Ceppi di batteri appartenenti al genere bifidobacterium per uso nel trattamento della ipercolesterolemia.
ITMI20110791A1 (it) 2011-05-09 2012-11-10 Probiotical Spa Ceppi di batteri in grado di metabolizzare gli ossalati.
EP3366143A1 (en) 2011-06-20 2018-08-29 H.J. Heinz Company Brands LLC Probiotic compositions and methods
WO2013004815A1 (en) * 2011-07-06 2013-01-10 Dupont Nutrition Biosciences Aps Method for reducing the viscosity of a microorganism-containing suspension or concentrate
GB201112091D0 (en) 2011-07-14 2011-08-31 Gt Biolog Ltd Bacterial strains isolated from pigs
ITMI20111718A1 (it) 2011-09-23 2013-03-24 Probiotical Spa Un materiale impermeabile alla umidita e allo ossigeno per confezionare prodotti dietetici, cosmetici e specialita medicinali.
GB201117313D0 (en) 2011-10-07 2011-11-16 Gt Biolog Ltd Bacterium for use in medicine
FI20116008A0 (fi) * 2011-10-12 2011-10-12 Maeyrae Maekinen Annika Viskeraalisen rasvan estäminen ja diagnostisointi
WO2013187755A1 (en) 2012-06-14 2013-12-19 N.V. Nutricia Fermented infant formula with non digestible oligosaccharides
CA3092318A1 (en) * 2012-09-20 2014-03-27 Prothera, Inc. Probiotic compositions and methods for the treatment of obesity and obesity-related conditions
PL2914136T3 (pl) * 2012-11-02 2021-11-29 N.V. Nutricia Połączenie synbiotyków do poprawy czynności mózgu
WO2014130789A1 (en) 2013-02-21 2014-08-28 Children's Hospital Medical Center Use of glycans and glycosyltransferases for diagnosing/monitoring inflammatory bowel disease
GB201306536D0 (en) 2013-04-10 2013-05-22 Gt Biolog Ltd Polypeptide and immune modulation
US20140328970A1 (en) * 2013-05-03 2014-11-06 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional Composition Comprising Whey and Hydrolyzed Casein and Uses Thereof
DK2994150T3 (da) 2013-05-10 2019-06-11 Heinz Co Brands H J Llc Probiotika og fremgangsmåde til anvendelse
ITMI20130793A1 (it) 2013-05-14 2014-11-15 Probiotical Spa Composizione comprendente batteri lattici per uso nel trattamento preventivo e/o curativo delle cistiti ricorrenti.
WO2016013928A1 (en) * 2014-07-24 2016-01-28 N.V. Nutricia Prevention or treatment of food allergy in infants and toddlers
MA41020A (fr) 2014-11-25 2017-10-03 Evelo Biosciences Inc Compositions probiotiques et prébiotiques, et leurs procédés d'utilisation pour la modulation du microbiome
NO3065748T3 (es) 2014-12-23 2018-04-21
SI3193901T1 (en) 2014-12-23 2018-06-29 4D Pharma Research Limited Pirin polypeptide and immune modulation
WO2016176484A1 (en) 2015-04-28 2016-11-03 Children's Hospital Medical Center Use of oligosaccharide compositions to enhance weight gain
MA41060B1 (fr) 2015-06-15 2019-11-29 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
HUE044617T2 (hu) 2015-06-15 2019-11-28 4D Pharma Res Ltd Baktériumtörzseket tartalmazó készítmények
SG10201912324XA (en) 2015-06-15 2020-02-27 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
ME03563B (me) 2015-06-15 2020-07-20 4D Pharma Res Ltd Kompozicije koje sadrže bakterijske sojeve
MA41010B1 (fr) 2015-06-15 2020-01-31 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
GB201520497D0 (en) 2015-11-20 2016-01-06 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
MD3209310T2 (ro) 2015-11-20 2018-06-30 4D Pharma Res Ltd Compoziții care conțin tulpini bacteriene
GB201520631D0 (en) 2015-11-23 2016-01-06 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
GB201520638D0 (en) 2015-11-23 2016-01-06 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
CN114712405A (zh) 2016-03-04 2022-07-08 4D制药有限公司 包含细菌菌株的组合物
GB201612191D0 (en) 2016-07-13 2016-08-24 4D Pharma Plc Compositions comprising bacterial strains
TWI802545B (zh) 2016-07-13 2023-05-21 英商4D製藥有限公司 包含細菌菌株之組合物
EP3493686B1 (en) * 2016-08-04 2024-03-27 Société des Produits Nestlé S.A. Nutritional compositions and infant formulas comprising a mix of oligosaccharides and optionally bifidobacterium lactis for preventing, treating or reducing the severity of non-rotavirus-associated diarrhoea
GB201621123D0 (en) 2016-12-12 2017-01-25 4D Pharma Plc Compositions comprising bacterial strains
EP3630137B1 (en) 2017-05-22 2023-05-17 4D Pharma Research Limited Compositions comprising bacterial strains
MA41708A (fr) 2017-05-24 2020-04-08 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
SI3638271T1 (sl) 2017-06-14 2021-01-29 4D Pharma Research Limited Sestavki, ki vsebujejo bakterijske seve
PL3600364T3 (pl) 2017-06-14 2021-01-11 4D Pharma Research Limited Kompozycje zawierające szczep bakteryjny z rodzaju megasphaera i ich zastosowania
BR112019028006A2 (pt) 2017-06-30 2020-07-07 N.V. Nutricia composição nutricional, uso de uma combinação de bifidobacterium breve e oligossacarídeos não digeríveis, e método para prevenir e/ou reduzir o risco de ocorrência de hipercolesterolemia e/ou aterosclerose
EP4159224A1 (en) 2017-06-30 2023-04-05 N.V. Nutricia Synbiotic composition for preventing chronic inflammation
EP3749328A1 (en) * 2018-02-09 2020-12-16 N.V. Nutricia Fermented formula with non-digestible oligosaccharides
WO2019180965A1 (ja) * 2018-03-23 2019-09-26 森永乳業株式会社 学童期以降の高血糖に起因する疾患の予防のための乳幼児用組成物
CA3202748A1 (en) * 2020-11-24 2022-06-02 Johnson & Johnson Consumer Inc. Methods of preventing, delaying or ameliorating atopic diseases

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPN881396A0 (en) 1996-03-20 1996-04-18 Arnott's Biscuits Limited Enhancement of microbial colonization of the gastrointestinal tract
JP4008974B2 (ja) 1996-12-12 2007-11-14 森永乳業株式会社 ビフィズス菌増殖促進組成物及びその用途
AU743914B2 (en) * 1997-07-05 2002-02-07 Societe Des Produits Nestle S.A. Absorption of minerals by intestinal cells
DE19836339B4 (de) * 1998-08-11 2011-12-22 N.V. Nutricia Kohlenhydratmischung
NL1010770C2 (nl) 1998-12-09 2000-06-13 Nutricia Nv Preparaat dat oligosacchariden en probiotica bevat.
EP1175905A1 (en) * 2000-07-24 2002-01-30 Societe Des Produits Nestle S.A. Nutritional Composition
US20020044988A1 (en) * 2000-08-22 2002-04-18 Fuchs Eileen C. Nutritional composition and method for improving protein deposition
FI109602B (fi) * 2001-01-25 2002-09-13 Valio Oy Probioottiyhdistelmä
CN1164186C (zh) * 2001-04-29 2004-09-01 上海光明乳业股份有限公司 益菌奶及其制造方法
DE10206995B4 (de) * 2002-02-19 2014-01-02 Orthomol Pharmazeutische Vertriebs Gmbh Mikronährstoffkombinationsprodukt mit Pro- und Prebiotika
ITMI20020399A1 (it) * 2002-02-28 2003-08-28 Ct Sperimentale Del Latte S P Composizioni dietetiche e/o farmaceutiche per uso umano e/o animale abase di preparati microbici probiotici
EP1364586A1 (en) * 2002-05-24 2003-11-26 Nestec S.A. Probiotics and oral tolerance
EP1374878A1 (en) * 2002-06-20 2004-01-02 N.V. Nutricia Method and composition for preventing or alleviating symptoms of malabsorption from the gastrointestinal tract
EP1384483A1 (en) * 2002-07-23 2004-01-28 Nestec S.A. Probiotics for treatment of irritable bowel disease (IBS) through improvement of gut neuromuscular function
CN1212068C (zh) * 2002-11-13 2005-07-27 上海光明乳业股份有限公司 免疫配方奶粉及其制备方法
EP1481681A1 (en) * 2003-05-30 2004-12-01 Claudio De Simone Lactic acid bacteria combination and compositions thereof
EP2033529B1 (en) * 2003-10-24 2019-12-11 N.V. Nutricia Synbiotic composition for infants

Also Published As

Publication number Publication date
PL2805625T5 (pl) 2023-03-13
TR201820329T4 (tr) 2019-01-21
PL2351492T3 (pl) 2015-02-27
AU2006217160A1 (en) 2006-08-31
EP2351492A1 (en) 2011-08-03
EP1855550B1 (en) 2011-10-05
RU2595396C2 (ru) 2016-08-27
MX2007010466A (es) 2007-10-11
PL2805625T3 (pl) 2019-04-30
PT2351492E (pt) 2014-12-02
CA2598961A1 (en) 2006-08-31
EP2805625A2 (en) 2014-11-26
PT1855550E (pt) 2012-01-16
EP2805625B1 (en) 2018-10-03
CN101128129A (zh) 2008-02-20
ES2702631T5 (es) 2023-03-22
RU2422025C2 (ru) 2011-06-27
ZA200706875B (en) 2008-11-26
US20160206667A1 (en) 2016-07-21
EP1855550A2 (en) 2007-11-21
WO2006091103A2 (en) 2006-08-31
EP2805625B2 (en) 2022-11-23
US9314047B2 (en) 2016-04-19
CA2598961C (en) 2016-09-13
ES2702631T3 (es) 2019-03-04
ATE526836T1 (de) 2011-10-15
DK1855550T3 (da) 2012-01-16
AU2006217160B2 (en) 2011-09-15
US10071125B2 (en) 2018-09-11
BRPI0607743A2 (pt) 2010-03-16
BRPI0607743B1 (pt) 2020-09-15
PL1855550T3 (pl) 2012-03-30
CN104223094A (zh) 2014-12-24
EP2805625A3 (en) 2015-03-25
WO2006091103A3 (en) 2006-10-26
EP2351492B1 (en) 2014-08-20
ES2524344T3 (es) 2014-12-05
RU2011110056A (ru) 2012-09-27
RU2007135869A (ru) 2009-04-10
US20060194241A1 (en) 2006-08-31
US20090004164A1 (en) 2009-01-01
DK2351492T3 (en) 2014-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373971T3 (es) Composición nutritiva con probióticos.
US9883692B2 (en) Nutrition with non-viable bifidobacterium and nondigestible oligosaccharide
EP1940245B1 (en) Method for treating and/or preventing infections in infants delivered via caesarean section
US20100330040A1 (en) Composition with synbiotics
TW201233334A (en) Human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria