ES2354628T3 - Método para romper hielo, embarcación motorizada y su uso. - Google Patents

Método para romper hielo, embarcación motorizada y su uso. Download PDF

Info

Publication number
ES2354628T3
ES2354628T3 ES06807985T ES06807985T ES2354628T3 ES 2354628 T3 ES2354628 T3 ES 2354628T3 ES 06807985 T ES06807985 T ES 06807985T ES 06807985 T ES06807985 T ES 06807985T ES 2354628 T3 ES2354628 T3 ES 2354628T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ice
hull
central hull
trimaran
central
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06807985T
Other languages
English (en)
Inventor
Pauli Immonen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mobimar Oy
Original Assignee
Mobimar Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mobimar Oy filed Critical Mobimar Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2354628T3 publication Critical patent/ES2354628T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/08Ice-breakers or other vessels or floating structures for operation in ice-infested waters; Ice-breakers, or other vessels or floating structures having equipment specially adapted therefor
    • B63B35/083Ice-breakers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/08Ice-breakers or other vessels or floating structures for operation in ice-infested waters; Ice-breakers, or other vessels or floating structures having equipment specially adapted therefor
    • B63B35/12Ice-breakers or other vessels or floating structures for operation in ice-infested waters; Ice-breakers, or other vessels or floating structures having equipment specially adapted therefor having ice-cutters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/08Ice-breakers or other vessels or floating structures for operation in ice-infested waters; Ice-breakers, or other vessels or floating structures having equipment specially adapted therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/02Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement
    • B63B1/10Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with multiple hulls
    • B63B1/12Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with multiple hulls the hulls being interconnected rigidly
    • B63B1/125Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with multiple hulls the hulls being interconnected rigidly comprising more than two hulls

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Prevention Of Electric Corrosion (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Crushing And Grinding (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Crushing And Pulverization Processes (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Drilling And Exploitation, And Mining Machines And Methods (AREA)
  • Re-Forming, After-Treatment, Cutting And Transporting Of Glass Products (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)

Abstract

Método para romper hielo con una embarcación motorizada con tres cascos, es decir un trimarán (4), que comprende un casco central (3), un dispositivo de propulsión (9), un casco lateral derecho (1) e izquierdo (2) y una cubierta (5), donde dichos tres cascos están unidos, método en el cual el hielo se rompe con el casco central del trimarán, caracterizado porque los cascos laterales (1, 2), que están situados más hacia atrás que el casco central (3) en la dirección longitudinal de la embarcación (4), golpean el hielo sustancialmente más tarde que la proa (3a) del casco central, por lo que los cascos laterales (1, 2) inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo que queda a los lados del casco central (3), de modo que se forma en el hielo un paso abierto que tiene esencialmente el ancho de toda la embarcación (4) incluyendo los cascos laterales.

Description

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
imagen1
imagen2
El objeto de la invención es un método para romper hielo, un trimarán motorizado y el uso del trimarán para romper hielo según los preámbulos de las reivindicaciones independientes presentadas 5 posteriormente.
TÉCNICA ANTERIOR
Por trimarán se entiende un barco, bote u otra embarcación, que tiene tres cascos. En esta solicitud, los términos casco central y cascos laterales se usan para los cascos. Los trimaranes se conocen tanto como naves a vela como a motor. El objetivo de los tres cascos del trimarán es aumentar la 10 estabilidad de la embarcación. Tres cascos también posibilitan la formación de un área de cubierta grande.
La mayoría de los trimaranes de la técnica anterior no están diseñados para moverse en entornos helados y funcionan mal en entornos con hielo. Si se consigue romper hielo con el trimarán de la técnica anterior, se forman fácilmente tres ranuras separadas en el hielo y los fragmentos de hielo roto se 15 amontonan entre los cascos de la embarcación. De ese modo la resistencia a la rotura total se vuelve grande. La mayoría de las naves rompehielos tiene un casco, pero con vistas a las propiedades de rotura de hielo deben tomarse medidas respecto a las formas de su casco, medidas que perjudican las propiedades de la embarcación en aguas abiertas.
En la publicación de patente RU 2171203 C1 se muestra un trimarán, a cuya proa se añade un 20 aparato rompehielos hidráulico. Se disponen unas cuñas de separación de hielo, que se abren en la dirección de los cascos laterales, en el casco central de la embarcación. Se disponen hidroalas entre los cascos central y laterales. El hielo se corta en la parte frontal de la embarcación en fragmentos de tamaño adecuado con un dispositivo de corte de hielo hidráulico. El agua bajo los cascos se satura de aire y con la ayuda de las hidroalas el trimarán se eleva sobre el hielo, tras lo cual el hielo cortado por el dispositivo 25 de corte es aplastado por el peso de la embarcación. Esta solución es muy complicada, especialmente porque requiere añadir un dispositivo de corte de hielo y una bolsa de aire a la proa del trimarán. Además, el trimarán con su aparato de corte de hielo según la publicación es poco adecuado para otro uso distinto del corte de hielo.
El documento DE 35 14 555 A1 da a conocer un rompehielos que tiene una pluralidad de barras 30 rompehielos que están conectadas entre sí en el área del cuerpo sumergido y encierran entre sí un canal que se extiende en la dirección longitudinal del barco. Cada barra rompehielos es solidaria con un casco asignado, estando los cascos conectados entre sí por encima de la línea de flotación del agua. Cada canal formado entre los cascos se extiende de manera continua por toda la longitud del barco.
OBJETIVO Y DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN 35
Un objetivo de la presente invención es reducir o incluso eliminar los problemas mencionados anteriormente que aparecen en la técnica anterior.
Un objetivo de la invención es conseguir un método en el que el hielo pueda romperse con un trimarán y en el que sea necesaria una cantidad notablemente pequeña de energía para romper hielo.
Asimismo un objetivo de la invención es conseguir una embarcación que pueda moverse en 40 entornos helados rompiendo hielo y también excelentemente en aguas abiertas y que sea especialmente estable en ambas circunstancias.
Asimismo un objetivo de la invención es conseguir una embarcación que tenga una resistencia a la formación de olas y una resistencia a la fricción pequeñas y una resistencia total pequeña cuando rompe hielo. 45
Un objetivo adicional de la invención es conseguir una embarcación rompehielos, que necesite una cantidad notablemente pequeña de energía para romper hielo.
Entre otras cosas, para lograr los objetivos mencionados anteriormente el método para romper hielo, el trimarán motorizado y el uso del trimarán para romper hielo según la invención están caracterizados por lo que se presenta en las partes caracterizadoras de las reivindicaciones 50 independientes adjuntas.
Las aplicaciones y ventajas a modo de ejemplo mencionadas en este texto se aplican, cuando
proceda, al método para romper hielo, al trimarán motorizado y al uso del trimarán para romper hielo según la invención, aunque no siempre se señale específicamente.
En un método típico según la invención, para romper hielo con una embarcación motorizada con tres cascos, es decir, un trimarán, que comprende un casco central, un dispositivo de propulsión, un casco lateral derecho e izquierdo y una cubierta, en el que los tres cascos están unidos, el hielo se rompe 5 con el casco central del trimarán. En un método típico según la invención, los cascos laterales, que están situados más hacia atrás que el casco central en la dirección longitudinal de la embarcación, golpean el hielo significativamente más tarde que la proa del casco central, por lo que los cascos laterales inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo que queda a los lados del casco central, de modo que se forma en el hielo un paso abierto esencialmente del ancho de toda la embarcación incluyendo los cascos laterales. 10
Una gran ventaja del método es que no es necesario ningún dispositivo rompehielos separado, que por ejemplo sobresalga respecto al casco, para romper el hielo, sino que la rotura del hielo se realiza con el casco central del trimarán. El casco lateral derecho está en el lado derecho del casco central según se ve desde la popa del barco hacia la proa y el casco lateral izquierdo está en el lado izquierdo del casco central. De manera típica en los trimaranes, los cascos laterales están separados del casco principal, por 15 lo que la embarcación es especialmente estable. Es más fácil que los cascos laterales rompan el hielo cuando el casco central ya ha abierto antes que ellos un paso en el hielo, que tiene el ancho del casco central.
En un método según una realización de la invención, la proa de poca pendiente del casco central se dispone parcialmente sobre el hielo y la quilla en la proa del trimarán choca contra el hielo primero y 20 crea una línea en el mismo, por donde el hielo empieza a romperse, tras lo cual la parte inferior del casco central golpea el hielo y lo rompe empujándolo significativamente hacia abajo de modo que el hielo se rompe en un área que es significativamente del mismo ancho que el casco central.
En un método según una realización de la invención, los cascos laterales están situados más arriba que el casco central en la dirección vertical de la embarcación. Por este motivo, los cascos laterales 25 se elevan de forma notablemente sencilla al menos parcialmente por encima del hielo y rompen el hielo con una cantidad notablemente pequeña de energía inclinando los bordes de la cubierta de hielo hacia abajo, de modo que no es necesario que los cascos laterales rompan el hielo perforando el hielo completamente. Por tanto, la resistencia del hielo a la rotura es notablemente pequeña. Gracias a los cascos laterales la embarcación también es muy estable tanto en aguas abiertas como en entornos 30 helados.
En un método según una realización de la invención, los cascos laterales inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo sin esencialmente perforarlo. Los cascos laterales pueden inclinar el hielo hacia abajo y hacer que se rompa esencialmente en su ubicación con una cantidad notablemente pequeña de energía, porque el casco central primero abre un paso de su propio ancho en el hielo, tras lo cual los 35 bordes del campo de hielo presionados por los cascos laterales no tienen soporte en el lado del casco central con respecto a los cascos laterales. Los fragmentos de hielo inclinados hacia abajo por los cascos laterales no pueden amontonarse entre el casco central y los cascos laterales situados más arriba, por lo que la resistencia al romper el hielo se mantiene notablemente pequeña.
En un método según una realización de la invención, la principal fuerza propulsora del trimarán 40 se forma en el dispositivo de propulsión situado en el casco central. Cuando el dispositivo de propulsión se dispone en el casco central, puede entrar perfectamente en contacto con el agua incluso en agua helada y puede avanzar de manera eficaz respecto al agua, porque el casco central rompe el hielo en fragmentos suficientemente pequeños.
Una embarcación motorizada típica con tres cascos según la invención, es decir, un trimarán, 45 comprende un casco central, un dispositivo de propulsión, un casco lateral derecho e izquierdo y una cubierta, en la que los tres cascos mencionados están unidos. En un trimarán típico según la invención, el dispositivo de propulsión se dispone en el casco central y se dispone una quilla en la dirección longitudinal del casco central en la proa de la parte inferior del casco central para romper el hielo. En una embarcación típica según la invención, las proas de los cascos laterales están situadas esencialmente 50 más hacia atrás que la proa del casco central en la dirección longitudinal de la embarcación. Además de sus propiedades rompehielos, la quilla también protege y refuerza la proa y la parte inferior de la embarcación. La embarcación según la invención puede moverse perfectamente tanto en entornos helados como en agua sin hielo y es especialmente estable en ambos casos. El área de cubierta de la embarcación puede hacerse notablemente grande en comparación con las embarcaciones monocasco de 55 longitud correspondiente.
Según una realización muy ventajosa de la invención, la quilla está esencialmente al mismo nivel que las placas laterales.
Según una realización de la invención, la altura de la quilla es de 40-100 mm, preferiblemente de 50-70 mm, y el ancho es de 20-60 mm, preferiblemente de 30-50 mm. Según una realización de la invención, la parte sobresaliente resaltada de la quilla se dispone en la dirección longitudinal del barco hacia la parte de la proa de la parte inferior del casco central, con la que se rompe principalmente el hielo y que por tanto es la que golpea el hielo con más intensidad cuando está rompiéndose el hielo. Por parte 5 sobresaliente resaltada se entiende la parte en la que la altura de la quilla desde la parte inferior del casco central que la rodea es, por ejemplo, de 40-100 mm o preferiblemente de 50-70 mm. En una aplicación, la parte sobresaliente resaltada de la quilla comienza aproximadamente un metro por encima de la línea del agua y continúa 2-8 metros hacia atrás desde la línea del agua. Según una realización, la quilla tiene esencialmente la longitud de todo el casco. Según una aplicación de la invención, se ha dispuesto una 10 quilla estrecha también en la parte inferior de ambos cascos laterales, quilla que mejora especialmente las propiedades de inclinación del hielo.
En una aplicación de la invención, la relación entre la longitud y el ancho del casco central del trimarán es al menos 5 o preferiblemente 5-20, muy preferiblemente 6-15, de manera especialmente preferible 7-10. Por tanto, el casco central es notablemente largo y estrecho y, entre otras cosas debido a 15 esto, este casco y toda la embarcación tienen una resistencia a la formación de olas y una resistencia a la fricción pequeñas. El trimarán según una realización de la invención puede funcionar en aguas abiertas con números de Froude superiores a 1. La resistencia total del casco estrecho es pequeña también cuando está rompiendo hielo. Según una aplicación, la longitud del trimarán es de 10-300 metros, según otra de 10-200 metros y según otra más de 100-300 metros. Según una aplicación, la longitud del 20 trimarán es de 10-40 metros, preferiblemente de 11-30 metros. En una aplicación el trimarán es aproximadamente de 18-22 m de largo y su ancho máximo es de 9-11 m, por lo que el ancho del casco central es de 3-5 m, el ancho de los cascos laterales de 0,5-1,5 m y la distancia entre los cascos laterales y el casco central es de 1,5-2 m.
Las propiedades de viraje del trimarán son especialmente buenas cuando los cascos laterales 25 están situados claramente más hacia atrás que el casco central. Una propiedad especialmente ventajosa de la invención es que el trimarán, en el que los cascos laterales están situados esencialmente más hacia atrás que el casco central, puede virar en el paso que ha abierto en el campo de hielo y, de este modo, puede escapar del mismo. Este tipo de viraje a menudo es notablemente difícil con embarcaciones monocasco capaces de romper el hielo, embarcaciones que generalmente se conducen hacia atrás en el 30 paso abierto por la forma de la proa.
En una aplicación de la invención, la parte inferior del casco central está esencialmente más baja que las partes inferiores de los cascos laterales en la dirección vertical de la embarcación.
En una aplicación de la invención, el ángulo de incidencia de la parte inferior del casco central con respecto al agua es de 10-45° (grados), preferiblemente de 13-25°, de manera especialmente 35 preferible de 14-20°. Gracias a un ángulo de incidencia de tan poca pendiente, la proa de la embarcación se eleva de forma sencilla parcialmente sobre el hielo cuando está rompiendo hielo, tras lo cual la proa de la embarcación y la parte inferior de la parte frontal empujan el hielo inclinándose hacia abajo y oblicuamente hacia delante con respecto a la dirección de movimiento, de modo que el hielo se rompe en fragmentos con una cantidad relativamente pequeña de energía. 40
En una aplicación de la invención, el ancho del casco central disminuye o se mantiene igual en la dirección longitudinal desde el punto medio del casco hacia la popa. Por este motivo el hielo no puede amontonarse fácilmente entre el casco central y los cascos laterales. Cuando está rompiéndose el hielo, el hielo inclinado por los cascos laterales de todas formas no puede situarse fácilmente entre los cascos laterales y el casco central, porque los cascos laterales están situados más arriba que el casco central y 45 rompen el borde del hielo inclinándolo principalmente hacia abajo.
En una aplicación de la invención las partes posteriores de los cascos laterales llegan esencialmente al mismo nivel que la parte posterior del casco central en la dirección longitudinal de la embarcación.
En una aplicación de la invención, la capacidad de carga del casco central corresponde al 50-50 99% del desplazamiento de la embarcación, preferiblemente al 70-90%, de manera especialmente preferible al 80-90%. Cuando el casco central lleva una parte tan grande del peso de la embarcación, la tecnología de la embarcación puede concentrarse principalmente en el casco central. El casco central con un gran desplazamiento puede hacerse notablemente delgado aunque sea largo. Por tanto, la resistencia a las olas y la resistencia del hielo a la rotura son pequeñas. 55
En una aplicación de la invención, la embarcación comprende además de un casco central y un casco lateral derecho e izquierdo al menos un casco de modo que la embarcación tiene, por ejemplo, 4, 5, 6 ó 7 cascos. En una aplicación de la invención la embarcación comprende además de un casco central y un casco lateral derecho e izquierdo, dos cascos auxiliares, cuyas proas están situadas más hacia atrás
que las proas de los cascos laterales en la dirección longitudinal de la embarcación. El casco auxiliar derecho se sitúa en el lado derecho del casco lateral derecho según se ve desde la popa de la embarcación hacia la proa y el casco auxiliar izquierdo en el lado izquierdo del casco lateral izquierdo. Cuando está rompiéndose el hielo, el casco central primero rompe un área del ancho del casco central en el hielo. El casco lateral derecho y el izquierdo golpean el hielo más tarde que el casco central e inclinan 5 hacia abajo y por tanto rompen el hielo que queda a los lados del casco central esencialmente en el ancho de los cascos laterales. Más tarde aún que los cascos laterales, los cascos auxiliares golpean el hielo inclinando más hielo, de modo que el ancho del paso abierto esencialmente corresponde a la distancia de los cascos auxiliares entre sí.
En un uso típico según la invención del trimarán para romper el hielo, el trimarán corresponde a 10 una de las realizaciones de la invención mostradas en esta solicitud.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La invención se describe con más detalle a continuación con referencia al dibujo esquemático adjunto, en el que
La figura 1 muestra en vista frontal, es decir, desde la dirección de la proa, un trimarán según la 15 primera realización de la invención.
La figura 2 muestra el trimarán, según la primera realización de la invención, en vista lateral.
La figura 3 muestra el trimarán, según la primera realización de la invención, en vista desde abajo, es decir, desde la parte inferior del barco.
La figura 4 muestra una situación en la que un trimarán, según la segunda realización de la 20 invención, está rompiendo hielo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS EJEMPLOS DE LAS FIGURAS
En la figura 1 se muestra en una vista frontal, es decir, desde la dirección de la proa de la embarcación, un trimarán 4 según la primera realización de la invención, trimarán que comprende un casco central 3, un casco lateral derecho 1 e izquierdo 2 y una cubierta 5, en el que los tres cascos 1, 2, 3 25 están unidos. El casco central 3 constituye el casco principal de la embarcación 4 y según la figura es más ancho que los cascos laterales 1, 2 y lleva la mayor parte del desplazamiento de la embarcación 4, en este ejemplo, aproximadamente el 85%. Los cascos laterales 1, 2 están en la dirección vertical más arriba que el casco central 3 y, por tanto, no flotan tan hundidos en el agua, sino que hacen a la embarcación 4 muy estable. En la figura, la superficie del agua está marcada con el número 6. A partir de 30 la figura también puede verse una cubierta muy grande, que es una de las ventajas del trimarán según la invención en comparación con las embarcaciones monocasco. En la parte de proa de la parte inferior del casco central, esencialmente en la parte central en la dirección lateral de la embarcación, hay una quilla 7, que especialmente potencia en gran medida la rotura del hielo.
La figura 2 muestra el trimarán 4 de la primera realización de la invención en vista lateral. A partir 35 de la figura puede verse que el ángulo de incidencia α de la parte inferior del casco central 3 con respecto a la superficie del agua es notablemente de poca pendiente, en este ejemplo, aproximadamente 20°. Debido a su ángulo de incidencia de tan poca pendiente, el extremo frontal del casco central se eleva parcialmente sobre el hielo en entornos helados y rompe el hielo empujándolo hacia abajo, por lo que la cantidad de energía necesaria para la rotura es notablemente más pequeña que en un caso en el que se 40 embestiría el hielo y se rompería en pedazos esencialmente en la dirección de la superficie del agua 6. El casco lateral 1 se sitúa en relación con el casco central 3 de modo que la proa 1a del casco lateral está en la dirección longitudinal esencialmente más hacia atrás que la proa del casco central, en este ejemplo aproximadamente en el punto medio del casco central. La parte de proa 11a de la parte inferior del casco lateral 1 está notablemente más alta que la parte inferior 31a del punto medio del casco central, que está 45 situada en el mismo punto en la dirección longitudinal de la embarcación 4. El ángulo de incidencia de los cascos laterales 1 con respecto a la superficie del agua 6 también es aproximadamente de tan poca pendiente como la del casco central 3, por lo que también los cascos laterales 1 se elevan de forma sencilla parcialmente sobre el hielo en entornos helados e inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo por debajo de ellos. También la ubicación de los cascos laterales 1 más arriba que el casco central 3 50 ayuda a los cascos laterales 1 a colocarse parcialmente sobre el hielo y permanecer parcialmente sobre el hielo.
La figura 3 muestra el trimarán según la primera realización de la invención en vista desde abajo, es decir, desde la parte inferior del barco. Los tres cascos 1, 2, 3 tienen esencialmente forma larga y delgada. La relación entre la longitud y el ancho del casco central 3 es aproximadamente séxtuple. A 55 partir de la figura puede verse que el casco central 3 tiene su parte más ancha en el punto medio en su dirección longitudinal, es decir, aproximadamente en el mismo punto en el que están situadas las proas
1a, 2a de los cascos laterales. En este ejemplo, el ancho del casco central 3 disminuye en la dirección longitudinal desde el punto medio hacia la popa 3b. El espacio entre el casco central 3 y los cascos laterales 1, 2 no se estrecha esencialmente en la dirección de la superficie del agua al desplazarse desde el punto de las proas 1a, 2a de los cascos laterales hacia la popa 4b de la embarcación. Entre otras cosas debido a ese diseño, el hielo no puede acumularse entre el casco central y los cascos laterales. 5
La figura 4 muestra una situación en la que el trimarán según la segunda realización de la invención está rompiendo hielo 8. La figura se muestra en vista desde arriba por encima del trimarán. La figura muestra sólo los tres cascos 1, 2, 3 del trimarán, pero no la cubierta, para hacer que la figura sea lo más clara posible. A partir de la figura puede verse que la proa 3a del casco central del trimarán, y la quilla 7, que se resalta sobresaliendo especialmente en la parte de proa de la parte inferior, son los 10 primeros en golpear el hielo 8 que va romperse. La quilla 7 se muestra en la figura de modo que puede verse a través del casco central 3. El casco central 3 abre un paso en el hielo 8 esencialmente del ancho del casco central. El casco central rompe el hielo en pequeños fragmentos de modo que el dispositivo de propulsión 9 situado en la parte posterior del casco central puede avanzar de manear eficaz respecto al agua. Los cascos laterales 1, 2, que están situados más hacia atrás que el casco central en la dirección 15 longitudinal de la embarcación, golpean el hielo 8 significativamente más tarde que la proa 3a del casco central. Normalmente los cascos laterales 1, 2 están situados más arriba que el casco central 3 en la dirección vertical de la embarcación, por lo que los cascos laterales no atraviesan, como tal, completamente el hielo sino que sólo empujan el hielo 8 hacia debajo de modo que el hielo se inclina hacia abajo y, por tanto, se rompe aproximadamente en el punto de los cascos laterales 1, 2. El hielo se 20 inclina de la manera mencionada de manera relativamente sencilla y con una pequeña cantidad de energía, porque el borde del hielo que se empuja hacia abajo no tiene un soporte firme en el lado del casco central 3 según se ve desde el casco lateral 1, 2. A partir de la figura puede verse que el casco central rompe el hielo en pequeños fragmentos 15, pero las secciones de hielo 16 que se rompen por los cascos laterales por inclinación siguen siendo más bien grandes, aunque están separadas de modo que 25 una embarcación con un ancho que sea tan grande como o más pequeño que el ancho L del paso abierto puede moverse fácilmente en el paso abierto por el trimarán sin tener que romper hielo.
Aunque se ha resaltado en esta solicitud especialmente la capacidad de romper el hielo del trimarán según la invención, debe observarse que el trimarán según la invención también funciona excelentemente en aguas abiertas. 30
Las figuras muestran aplicaciones preferibles de la invención. No muestran por separado elementos que son irrelevantes en vista de la idea principal de la invención, conocidos como tales u obvios como tales para un experto en la técnica. Es evidente para un experto en la técnica que la invención no se limita exclusivamente a los ejemplos descritos anteriormente, sino que la invención puede variar dentro del alcance de las reivindicaciones presentadas a continuación. Las reivindicaciones 35 dependientes presentan algunas realizaciones posibles de la invención, y no deben considerarse como restrictivas del alcance de protección de la invención como tal.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Método para romper hielo con una embarcación motorizada con tres cascos, es decir un trimarán (4), que comprende un casco central (3), un dispositivo de propulsión (9), un casco lateral derecho (1) e izquierdo (2) y una cubierta (5), donde dichos tres cascos están unidos, método en el cual el hielo se rompe con el casco central del trimarán, caracterizado porque los cascos 5 laterales (1, 2), que están situados más hacia atrás que el casco central (3) en la dirección longitudinal de la embarcación (4), golpean el hielo sustancialmente más tarde que la proa (3a) del casco central, por lo que los cascos laterales (1, 2) inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo que queda a los lados del casco central (3), de modo que se forma en el hielo un paso abierto que tiene esencialmente el ancho de toda la embarcación (4) incluyendo los cascos 10 laterales.
  2. 2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque en el método la proa (3a) de poca pendiente del casco central se dispone parcialmente sobre el hielo y la quilla (7) en la proa del trimarán choca contra el hielo primero y crea una línea en el mismo, por donde el hielo empieza a romperse, tras lo cual la parte inferior del casco central (3) golpea el hielo y lo rompe 15 empujándolo significativamente hacia abajo de modo que el hielo se rompe por un área que es significativamente del mismo ancho que el casco central.
  3. 3. Método según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los cascos laterales (1, 2) están situados más arriba que el casco central (3) en la dirección vertical de la embarcación.
  4. 4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los cascos laterales 20 (1, 2) inclinan hacia abajo y por tanto rompen el hielo sin esencialmente perforar el hielo.
  5. 5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizado porque la principal fuerza propulsora del trimarán (4) se forma con el dispositivo de propulsión (9) situado en el casco central (3).
  6. 6. Embarcación rompehielos motorizada con tres cascos, es decir trimarán (4), que comprende un 25 casco central (3) con un dispositivo de propulsión (9) dispuesto en el mismo, un casco lateral derecho (1) e izquierdo (2) y una cubierta (5), donde dichos tres cascos están unidos, y una quilla (7) en la dirección longitudinal del casco central está dispuesta en la parte de proa (3a) de la parte inferior del casco central para romper el hielo, caracterizada porque las proas de los cascos laterales (1, 2) están situadas esencialmente más hacia atrás en la dirección longitudinal de la 30 embarcación (4) que la proa (3a) del casco central.
  7. 7. Embarcación rompehielos según la reivindicación 6, caracterizada porque la quilla (7) está esencialmente al mismo nivel que las placas laterales.
  8. 8. Embarcación rompehielos según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque la relación entre la longitud y el ancho del casco central (3) es mayor que 5, preferiblemente 5-20, muy 35 preferiblemente 6-15, de manera especialmente preferible 7-10.
  9. 9. Embarcación rompehielos según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque la parte inferior del casco central (3) está situada esencialmente más baja que las partes inferiores de los cascos laterales (1, 2) en la dirección vertical del trimarán.
  10. 10. Embarcación rompehielos según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada porque 40 el ángulo de incidencia de la parte inferior del casco central (3) con respecto al agua es de 10-45°, preferiblemente de 13-25°, de manera especialmente preferible de 14-20°.
  11. 11. Embarcación rompehielos según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada porque el ancho del casco central (3) disminuye o se mantiene igual en la dirección longitudinal desde el punto medio del casco hacia la popa. 45
  12. 12. Embarcación rompehielos según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada porque la capacidad de carga del casco central (3) corresponde al 50-99% del desplazamiento de la embarcación (4), preferiblemente al 70-90%, de manera especialmente preferible al 80-90%.
  13. 13. Uso de la embarcación rompehielos para romper hielo, caracterizado porque la embarcación rompehielos es según una de las reivindicaciones 6 a 12 presentadas anteriormente. 50
ES06807985T 2005-11-08 2006-11-08 Método para romper hielo, embarcación motorizada y su uso. Active ES2354628T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20051128A FI118121B (fi) 2005-11-08 2005-11-08 Menetelmä jään murtamiseksi, moottorikäyttöinen alus ja sen käyttö
FI20051128 2005-11-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354628T3 true ES2354628T3 (es) 2011-03-16

Family

ID=35458736

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06807985T Active ES2354628T3 (es) 2005-11-08 2006-11-08 Método para romper hielo, embarcación motorizada y su uso.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7779771B2 (es)
EP (1) EP1957356B1 (es)
JP (1) JP5161099B2 (es)
KR (1) KR101122512B1 (es)
CN (1) CN101304915B (es)
AT (1) ATE485213T1 (es)
CA (1) CA2628713C (es)
DE (1) DE602006017729D1 (es)
ES (1) ES2354628T3 (es)
FI (1) FI118121B (es)
NO (1) NO339465B1 (es)
PL (1) PL1957356T3 (es)
RU (1) RU2429157C2 (es)
WO (1) WO2007054607A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI20085239A0 (fi) 2007-10-31 2008-03-19 Mobimar Oy Öljyntorjunta-alus
RU2483966C2 (ru) * 2011-09-14 2013-06-10 Федеральное государственное унитарное предприятие "Крыловский государственный научный центр" Ледокольное судно
CN103303440B (zh) * 2013-06-20 2015-08-19 何勇 一种小型破冰增氧船
RU2585393C2 (ru) * 2013-11-13 2016-05-27 Российская Федерация, От Имени Которой Выступает Министерство Промышленности И Торговли Российской Федерации Ледокольное судно
RU2549738C1 (ru) * 2013-11-13 2015-04-27 Федеральное государственное унитарное предприятие "Крыловский государственный научный центр" (ФГУП "Крыловский государственный научный центр") Толкаемая буксиром-толкачом ледокольная приставка для создания судоходного канала во льдах
RU2566589C1 (ru) * 2014-08-29 2015-10-27 Федеральное государственное унитарное предприятие "Крыловский государственный научный центр" (ФГУП "Крыловский государственный научный центр") Буксируемое устройство для разрушения ледового покрова и формирования фарватера для сбора нефтяных разливов
US9718516B2 (en) * 2014-09-30 2017-08-01 Maine Center For Coastal Fisheries Trimaran hull and boat
RU2586100C1 (ru) * 2015-04-06 2016-06-10 Закрытое акционерное общество "Центральный ордена Трудового Красного Знамени научно-исследовательский и проектно-конструкторский институт морского флота" Ледокольное судно
CN106080988B (zh) * 2016-08-27 2018-08-03 南通中远海运川崎船舶工程有限公司 一种多体极地航行船
CN106275296A (zh) * 2016-09-19 2017-01-04 哈尔滨工程大学 一种双艏柱破冰船
NO20171809A1 (no) * 2017-11-15 2019-05-16 Daafjorden Slipp As Isbryter
CA3097207A1 (en) * 2018-04-17 2019-10-24 Open Ocean Robotics Inc. Self-righting watercraft vessel
CN109665070B (zh) * 2019-02-14 2020-02-07 中国船舶科学研究中心(中国船舶重工集团公司第七0二研究所) 一种三体破冰物探船
CN109850084A (zh) * 2019-02-20 2019-06-07 江苏科技大学 一种极地自主驾驶三体破冰引航船
CN110053725B (zh) * 2019-03-19 2020-03-06 江苏大津重工有限公司 一种用于破冰船的破冰冰刀
CN114132430A (zh) * 2021-11-29 2022-03-04 中国船舶工业集团公司第七0八研究所 一种冰区调查船全下沉式龙骨
CN114633843A (zh) * 2022-04-21 2022-06-17 武汉市海益高端装备结构设计有限公司 一种用于拓宽航道的破冰拖曳装置

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI750479A (es) * 1974-07-02 1976-01-03 Heinrich Waas
JPS5117997U (es) * 1974-07-26 1976-02-09
US4753184A (en) * 1978-07-06 1988-06-28 Schiavone Steven M Hull with convexly down-step plane
JPS5529690A (en) * 1978-07-06 1980-03-03 Emu Shiabon Suchiibun Hull
DE3240299A1 (de) * 1981-11-05 1983-05-11 Thyssen-Nordseewerke GmbH, 2970 Emden Schiff
US4436046A (en) * 1982-02-01 1984-03-13 Braley William W Ice-breaking hull
DE3341049A1 (de) 1983-11-12 1985-05-30 Mannesmann AG, 4000 Düsseldorf Mobilkran
FI79678C (fi) * 1984-03-12 1995-10-31 Masa Yards Oy Fartygsskrov
DE3514555A1 (de) * 1984-05-30 1985-12-05 Thyssen Nordseewerke GmbH, 2970 Emden Eisbrechendes schiff
JPS6313889A (ja) * 1986-07-04 1988-01-21 Nippon Kokan Kk <Nkk> 砕氷船
FI78432C (fi) 1986-09-04 1989-08-10 Erkki Valtonen Anlaeggning foer isbrytande fartyg.
IT1241576B (it) * 1990-04-26 1994-01-18 Alfredo Magazzu Trimarano ad assetto variabile
DE4101034A1 (de) * 1991-01-16 1992-07-23 Thyssen Nordseewerke Gmbh Eisbrechendes schiff
JPH04254285A (ja) * 1991-02-05 1992-09-09 Nkk Corp 砕氷船
AUPP502598A0 (en) * 1998-08-04 1998-08-27 North West Bay Ships Pty. Limited Trimaran construction
RU2171203C1 (ru) * 2000-08-08 2001-07-27 Халидов Гамид Юсупович Способ проводки ледокола-тримарана во льдах
WO2001036262A1 (fr) 1999-11-19 2001-05-25 Gamid Jusupovich Khalidov Trimarans de transport de khalidov - chargement et transport de marchandises de grandes dimensions
JP2001219891A (ja) * 2000-02-08 2001-08-14 Nkk Corp 砕氷船
JP4441637B2 (ja) * 2000-09-21 2010-03-31 住友重機械マリンエンジニアリング株式会社 砕氷船および砕氷方法
US6932012B1 (en) * 2004-02-09 2005-08-23 Richard B. Philips Multi-hull surface vessel with drag reduction on lateral hulls
DE602005008442D1 (de) 2005-10-20 2008-09-04 Agfa Graphics Nv Verfahren zum Herstellen eines Lithographiedruckformvorläufers

Also Published As

Publication number Publication date
RU2429157C2 (ru) 2011-09-20
EP1957356A1 (en) 2008-08-20
US20080276850A1 (en) 2008-11-13
RU2008122995A (ru) 2009-12-20
WO2007054607B1 (en) 2007-07-05
FI20051128A0 (fi) 2005-11-08
FI118121B (fi) 2007-07-13
EP1957356B1 (en) 2010-10-20
CA2628713A1 (en) 2007-05-18
US7779771B2 (en) 2010-08-24
FI20051128A (fi) 2007-05-09
KR101122512B1 (ko) 2012-03-15
CN101304915B (zh) 2011-02-02
DE602006017729D1 (de) 2010-12-02
JP2009514723A (ja) 2009-04-09
CN101304915A (zh) 2008-11-12
NO20082506L (no) 2008-06-05
ATE485213T1 (de) 2010-11-15
PL1957356T3 (pl) 2011-04-29
KR20080074909A (ko) 2008-08-13
NO339465B1 (no) 2016-12-12
JP5161099B2 (ja) 2013-03-13
WO2007054607A1 (en) 2007-05-18
CA2628713C (en) 2012-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354628T3 (es) Método para romper hielo, embarcación motorizada y su uso.
ES2699882T3 (es) Buque rompehielos
ES2302923T3 (es) Buque con cavidades de aire con cavidades cuneiformes, cavidades separadas longitudinalmente, medios de control del balanceo y metodo para su construccion.
ES2365166T3 (es) Método para mejorar las propiedades rompedoras de hielo de un vehículo acuático y un vehículo acuático construido de acuerdo con el método.
ES2454170T3 (es) Embarcación estabilizada por espuma con anillo con aletas
JP2656340B2 (ja) 砕氷船
FI75532B (fi) Fartyg.
ES2698627T3 (es) Embarcación que tiene una forma de casco mejorada
JP2014054878A (ja) 商用貨物船
FI85967C (fi) Isbrytare
US9242705B2 (en) Icebreaking vessel and method of breaking ice
KR200406760Y1 (ko) 유빙으로부터 선체를 보호하기 위한 장치
JP2015520063A (ja) 荒海用の滑走型船体
ES2315561T3 (es) Embarcacion provista de aleta hidrodinamica sustentadora situada debajo de la linea de flotacion.
SE507652C2 (sv) Isbrytande fartyg
US9919775B2 (en) Ships for navigating in icy waters with improved propulsive performance
KR20120133964A (ko) 쇄빙선박의 선형
JP6653724B2 (ja) 船舶
ES2247508T3 (es) Casco de barco.
KR102168430B1 (ko) 보트에 부착되는 쇄빙기
ES2692281T3 (es) Embarcación flotante
JPH0478689A (ja) 砕氷船
JP3527881B2 (ja) 漁業用船舶
GB2481581A (en) Boat monohull with central hull portion and two lateral hull portions