ES2350011T3 - Método y aparato para eliminar partículas de sulfuros de metal de una corriente líquida. - Google Patents

Método y aparato para eliminar partículas de sulfuros de metal de una corriente líquida. Download PDF

Info

Publication number
ES2350011T3
ES2350011T3 ES07726879T ES07726879T ES2350011T3 ES 2350011 T3 ES2350011 T3 ES 2350011T3 ES 07726879 T ES07726879 T ES 07726879T ES 07726879 T ES07726879 T ES 07726879T ES 2350011 T3 ES2350011 T3 ES 2350011T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
sulfide particles
metal sulfide
metal
solvent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07726879T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Leendert Willem Cornelis Den Boestert
Arian Nijmeijer
Hubert Willem Schenck
Wim M Bond
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical Shell Internationale Research Maatschappij BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2350011T3 publication Critical patent/ES2350011T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D71/00Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by the material; Manufacturing processes specially adapted therefor
    • B01D71/06Organic material
    • B01D71/30Polyalkenyl halides
    • B01D71/32Polyalkenyl halides containing fluorine atoms
    • B01D71/34Polyvinylidene fluoride
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D61/00Processes of separation using semi-permeable membranes, e.g. dialysis, osmosis or ultrafiltration; Apparatus, accessories or auxiliary operations specially adapted therefor
    • B01D61/14Ultrafiltration; Microfiltration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D61/00Processes of separation using semi-permeable membranes, e.g. dialysis, osmosis or ultrafiltration; Apparatus, accessories or auxiliary operations specially adapted therefor
    • B01D61/14Ultrafiltration; Microfiltration
    • B01D61/145Ultrafiltration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/08Flat membrane modules
    • B01D63/082Flat membrane modules comprising a stack of flat membranes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D65/00Accessories or auxiliary operations, in general, for separation processes or apparatus using semi-permeable membranes
    • B01D65/02Membrane cleaning or sterilisation ; Membrane regeneration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D67/00Processes specially adapted for manufacturing semi-permeable membranes for separation processes or apparatus
    • B01D67/0081After-treatment of organic or inorganic membranes
    • B01D67/0088Physical treatment with compounds, e.g. swelling, coating or impregnation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D71/00Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by the material; Manufacturing processes specially adapted therefor
    • B01D71/06Organic material
    • B01D71/70Polymers having silicon in the main chain, with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2321/00Details relating to membrane cleaning, regeneration, sterilization or to the prevention of fouling
    • B01D2321/20By influencing the flow
    • B01D2321/2033By influencing the flow dynamically
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2325/00Details relating to properties of membranes
    • B01D2325/12Adsorbents being present on the surface of the membranes or in the pores
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2325/00Details relating to properties of membranes
    • B01D2325/30Chemical resistance

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Industrial Gases (AREA)

Abstract

Un método para eliminar las partículas de sulfuro de metal de una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal utilizando un sistema que comprende al menos una membrana, comprendiendo dicho método el contacto de una corriente líquida con la membrana, transfiriendo así las partículas de sulfuro de metal de la corriente líquida hasta la superficie de membrana para obtener una corriente líquida desprovista de partículas de sulfuro de metal y un sistema de filtros que comprende una membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal.

Description

La presente invención se refiere a un método y a un aparato para eliminar sulfuros de metal de una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal.
Se pueden formar partículas de sulfuro de metal en una corriente líquida cuando los carbonilos de metal reaccionan con los compuestos de azufre. Las partículas de sulfuro de metal pueden causar atascos debidos a los depósitos, al formar una costra o recocerse en las superficie del equipo de proceso, por ejemplo en las bandejas para separar las columnas y/o en las superficies de los pasos de líquidos, de manera que estos pasos se pueden bloquear. El depósito de las partículas de sulfuro de metal puede conducir a que el equipo de proceso quede inoperativo de forma total o parcial. Así pues, es deseable la eliminación de las partículas de sulfuro de metal de la corriente de líquidos.
Los métodos para eliminar los sulfuros de metal de una corriente liquida son conocidos en la técnica. Por ejemplo, en US 2005/0035326, se describe un método para eliminar los sulfuros de metal de una solución de fregadura de metanol. En el método descrito en US 2005/0035326, se introduce una solución de fregadura de metanol que contiene sulfuros de metal coloidal en un recipiente de precipitación, calentándose la solución para causar el crecimiento y la aglomeración de las partículas de sulfuro de metal. La solución e fregadura de metanol que contiene los sulfuros de metal aglomerados se introduce después en el recipiente de separación metanol/agua y se pasa una corriente de lavado de vapor de metanol a contracorriente con una corriente descendiente de agua, con el resultado de un producto enriquecido en metanol y un producto enriquecido en agua, y que comprende sulfuros de metal. Se separan estos dos productos. Finalmente, se extraen los sulfuros de metal del producto enriquecido en agua y que comprende sulfuros de metal.
El método descrito en US 2005/0035326 tiene varios inconvenientes. Un inconveniente es que el método consume tiempo y que requiere dejar que crezcan y se aglomeren las partículas de sulfuro de metal con el fin de que sea posible su extracción. Otro inconveniente es que el método es complicado: son necesarias varias etapas para llevar a efecto la extracción de los sulfuros de metal. Otra desventaja más es que es necesaria una etapa de calentamiento, lo que requiere una entrada de energía adicional y que se necesiten además medios de calentamiento adicionales.
Se ha observado ahora que es posible eliminar las partículas de sulfuro de metal de una forma sencilla y efectiva utilizando un sistema de filtros que comprende una membrana.
Para este fin, la invención proporciona un método para la eliminación de partículas de sulfuro de metal desde una corriente de líquidos que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal, empleando un sistema de filtros que comprende al menos una membrana, comprendiendo dicho método el contacto de la corriente líquida con la membrana, para transferir así las partículas de sulfuro de metal desde la corriente de líquidos hasta la superficie de la membrana para obtener una corriente de líquidos desprovista de partículas de sulfuro de metal y un sistema de filtros que comprende una membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal.
La invención proporciona asimismo un aparato para la extracción de las partículas de sulfuro de metal desde una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal, comprendiendo el aparato una columna regeneradora de disolvente (1) que comprende al menos una entrada y dos salidas, estando conectada la columna regeneradora de disolvente con un sistema de filtros (2) que comprende al menos una membrana y que comprende al menos una entrada y una salida, estando conectado el sistema de filtros con una columna de separación (3) que comprende al menos una entrada y dos salidas.
El método y el aparato según la invención permite la eliminación de sulfuros de metal hasta niveles bajos, incluso en el intervalo de ppbv. Dado que no hay necesidad de esperar a que las partículas de sulfuro de metal crezcan y/o se aglomeren, la eliminación de las partículas de sulfuro de metal requiere mucho menos tiempo. Asimismo, la eliminación de sulfuro de metal se puede incorporar fácilmente a un proceso industrial existente, en el que se necesite purificar una corriente líquida que comprende partículas de sulfuro de metal. Finalmente, se puede regenerar la membrana enriquecida en partículas de sulfuro de metal. El uso de más de un sistema de filtros permite de esta forma un proceso continuo en el que se emplea un sistema de filtros para eliminar las partículas de sulfuro de metal, mientras se regenera el otro sistema de filtros, sin tener que detener el proceso para sacar el sistema de filtros para su limpieza.
Este método se puede aplicar a cualquier corriente líquida que comprenda un disolvente y partículas de sulfuro de metal. Dicha corriente líquida puede consistir por ejemplo en una corriente líquida derivada de un proceso de refinería en el que se utiliza un líquido para eliminar las sustancias contaminantes, incluyendo carbonilos de metal y compuestos de azufre, especialmente sulfuro de hidrógeno, de una corriente gaseosa que comprende estos contaminantes. Esto tiene como resultado una corriente gaseosa purificada, que puede tratarse posteriormente, y una corriente líquida que comprende ahora carbonilos de metal y compuestos de azufre. Los carbonilos de metal se pueden convertir a sus sulfuros de metal correspondientes por reacción con los contaminantes de azufre.
Por lo tanto, en un modo de realización preferible, se obtiene la corriente líquida a través de las etapas de:
(i) contacto de una corriente gaseosa que comprende sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal con un disolvente, obteniendo así un disolvente enriquecido en sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal.
(ii) calentamiento y despresurización del disolvente enriquecido en sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal, para convertir así al menos parte de los carbonilos de metal a partículas de sulfuro, para obtener la corriente líquida que comprende disolvente y partículas de sulfuro de metal.
La etapa (i) se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura comprendida dentro del intervalo de –70ºC a 40ºC, más preferiblemente de –60ºC a 0ºC. Los intervalos de temperatura preferibles aseguran una mejor transferencia de los carbonilos de metal y del sulfuro de hidrógeno desde la corriente gaseosa hasta el disolvente.
La etapa (ii) se realiza preferiblemente a una temperatura comprendida dentro del intervalo de 60 a 110ºC, más preferiblemente de 70 a 90ºC. A estas temperaturas preferibles, tiene lugar un mayor grado de conversión de carbonilos de metal a sulfuros de metal.
La corriente de gas que comprende sulfuro de metal y carbonilos de metal puede consistir por ejemplo en una corriente gaseosa de síntesis.
Los constituyentes principales del gas de síntesis son monóxido de carbono e hidrógeno. El gas de síntesis se puede preparar en una unidad de generación de gas de síntesis, por ejemplo, reformadores a alta temperatura, reformadores autotérmicos o gasificadores, con empleo de carbón, residuos de petróleo o gas natural, como fuente de alimentación. Se hace referencia a Maarten van der Burgt y cols, en “The Shell Middle Distillate Synthesis Process, Petroleum Review Apr. 1990 pp. 204-209” en cuanto a una descripción general de la preparación del gas de síntesis.
Dependiendo de la fuente de alimentación utilizada para generar gas de síntesis, podrán estar presentes contaminantes como sulfuro de hidrógeno, sulfuro de carbonilo, cianuro de hidrógeno y en una menor medida disulfuro de carbonilo, en el gas de síntesis que sale de la unidad de generación de gas de síntesis. Por otra parte, las condiciones de la unidad de generación de gas de síntesis son normalmente las adecuadas para que se formen carbonilos de metal y estos también estarán presentes como contaminantes en el gas de síntesis que salga de la unidad de generación.
Dado que, por lo general, se trata posteriormente el gas de síntesis en reacciones de conversión catalítica, la eliminación de estos contaminantes hasta un nivel bajo suele ser deseable. Tal como se ha descrito anteriormente, una forma de eliminar los contaminantes del gas de síntesis consiste en poner en contacto el gas de síntesis con un disolvente para transferir los contaminantes desde el gas de síntesis al disolvente, obteniendo así una corriente gaseosa de síntesis purificada y una corriente líquida que comprende un disolvente, carbonilos de metal y un sulfuro de hidrógeno. Los carbonilos de metal como tetracarbonilo de níquel y pentacarbonilo de hierro, especialmente en combinación con sulfuro de hidrógeno, pueden experimental una descomposición térmica y/o química en sulfuros de metal. Incluso a concentraciones bajas de carbonilo de metal, el traslado a bajas concentraciones de sulfuros de metal puede crear problemas.
Se ha observado que el grado de atascos como consecuencia de las partículas de sulfuro de metal pasa a ser una complicación especialmente problemática cuando están presentes las partículas de sulfuro de metal en una concentración de 4 ppmv o más, especialmente 5 ppmv o más. Por lo tanto, el método es particularmente adecuado para corrientes líquidas que comprenden al menos 4 ppmv, preferiblemente al menos 5 ppmv de partículas de sulfuro de metal, que corresponden a concentraciones similares de carbonilos de metal en la corriente gaseosa.
El disolvente puede consistir en cualquier disolvente utilizado en procesos industriales. El término disolvente es conocido por las personas especializadas en este campo y se utiliza para un disolvente que sea capaz de absorber los contaminantes sin que se produzca una reacción (química) con ellos, o muy pequeña. Entre los disolventes adecuados se incluyen uno o más disolventes selecccionados del grupo que consiste en sulfolano (ciclo-tetrametilensulfona y sus derivados), amidas de ácido alifático, N-metilpirrolidona, pirrolidonas N-alquiladas y las piperidonas correspondientes, metanol, etanol y éteres dialquílicos de polietilen glicoles. El disolvente preferible es metanol.
Debe entenderse que el material de la membrana no deberá disolverse fácilmente con el disolvente utilizado en las condiciones dominantes. Por consiguiente, la combinación del material de la membrana y el disolvente deberá seleccionarse de tal forma que la membrana no presente ninguna solubilidad
o muy poca con el disolvente.
El método es especialmente adecuado para una corriente líquida en la que el disolvente es metanol y las partículas de sulfuro de metal son partículas de níquel-sulfuro y/o partículas de sulfuro de hierro.
Se utiliza un sistema de filtros que comprende al menos una membrana.
Se pone en contacto la corriente líquida con la membrana y pasa a través de la membrana. El lado de la membrana en contacto con la corriente liquida se denomina lado de alimentación de la membrana. La membrana puede consistir en cualquier tipo de membrana que sea adecuado para el propósito de prevenir el paso de las partículas de sulfuro de metal.
En un modo de realización, la membrana es porosa y el tamaño de poro de la membrana es inferior al tamaño de las partículas de sulfuro de metal más pequeñas. Sin desear con ello limitar la invención a la eliminación de particulas de sulfuro de metal de un tamaño de partícula en concreto, se cree que un intervalo típico de tamaño de partícula medio de las partículas de sulfuro de metal es de 10 nm a 5 micrómetros, preferiblemente de 10 nm a 1 micrómetro. Por lo tanto, es preferible el uso de membranas porosas con un tamaño de poro de menos de 0,1 micrómetros, más preferiblemente menos de 0,01 micrómetros, con el fin de evitar que las partículas de sulfuro de metal pasen a través de los poros de la membrana.
Entre las membranas porosas adecuadas se incluyen membranas del tipo comúnmente utilizado para ultrafiltración, nanofiltración u ósmosis inversa, especialmente ultrafiltración. Estas membranas se fabrican preferiblemente de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en celulosa, materiales cerámicos, malla metálica, poliacrilonitrilo (PAN), poliamidimida + dióxido de titanio (PAI), poliéter imida (PEI), difluoruro de polivinilideno (PVDF) y politetrafluoroetileno (PTFE).
Se ha observado que una membrana fabricada con difluoruro de polivinilideno (PVDF) proporciona resultados excelentes en la eliminación de las partículas de sulfuro de metal.
Preferiblemente, se utiliza una membrana porosa que tiene una estructura reticulada, como por ejemplo la descrita en WO-A-962743. Se cree que la estructura reticulada proporciona una mejor resistencia mecánica y/o una mayor resistencia contra la disolución en el disolvente al que se expone la membrana.
Alternativamente, se puede utilizar una membrana densa. Las membranas densas son conocidas entre las personas especializadas en este campo y tiene propiedades que permiten que los disolventes pasen a través suyo al disolverse y/o difundirse a través de su estructura. Debe entenderse que es preferible el uso de una membrana densa que tenga una permeabilidad suficiente para que el disolvente pase, lo que significa que las propiedades de la membrana densa deberán ser las apropiadas para que el disolvente pueda disolverse y/o difundirse a través de la membrana. Entre los ejemplos de membranas densas adecuadas se incluyen membranas fabricadas con polisiloxano, preferiblemente polidimetil siloxano (PDMS).
Preferiblemente, se utiliza una membrana densa que tiene una estructura reticulada, como por ejemplo la descrita en la solicitud de patente antes mencionada WO-A-9627430.
En un modo de realización preferible, se utiliza una membrana que permite el flujo, expresado como la cantidad de disolvente en kg que penetra a través de la membrana por metro cuadrado al día, de al menos 1200 kg/m2/día. No se consideran los valores más bajos como económicamente atractivos.
Después de poner en contacto la corriente líquida que comprende las partículas de sulfuro de metal con la membrana, se depositarán las partículas de sulfuro de metal en la superficie de la membrana en el lado de alimentación de la membrana, con el resultado de una membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal, y el líquido desprovisto de partículas de sulfuro de metal pasará a través de la membrana. El otro lado de la membrana se denomina lado posterior. Para permitir que el método se pueda llevar a cabo de forma continua, es preferible eliminar al menos parte de las partículas de sulfuro de metal de la superficie de membrana transcurrido cierto período de tiempo.
Una forma de conseguir la eliminación de las partículas de sulfuro de metal depositadas de la membrana consiste en utilizar un sistema de filtros que comprende adicionalmente, además de la membrana, elementos de filtro que pueden moverse de forma vibratoria y/o que se pueden rotar. Estos elementos de filtro incluyen placas, elementos metálicos espirales o tubulares. En un modo de realización preferible, se utilizan tubos huecos con forma de grillo que están cubiertos con material de membrana. Al soplar el gas, por ejemplo gas nitrógeno, a través de los tubos huecos, se pueden separar las partículas de sulfuro de metal de la superficie de membrana. Los elementos de filtro también pueden incluir una
o más placas de filtro huecas a las que se une la membrana. Si se utiliza más de una placa de filtro, se pueden aplicar las placas de filtro y se puede conducir la corriente líquida en dirección perpendicular hacia las placas de filtro apiladas.
Una forma de limpiar la membrana que comprende partículas de sulfuro de metal es desplazando los elementos de filtro en un movimiento vibratorio vigoroso tangente a la superficie de la membrana enriquecida con sulfuros de metal, causando así que las partículas de sulfuro de metal sean repelidas de la superficie de la membrana. Esta etapa de limpieza es especialmente adecuada cuando los elementos de filtro comprenden uno o más discos planos, los discos orientados en una dirección paralela unos con respecto a otros y con membranas unidas al lado superior de los discos. La pila de discos oscila entonces para aplicar el movimiento vibratorio.
Alternativamente, la membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal se lava haciendo rotar los elementos de filtro para crear una fuerza de cizalla sobre la membrana enriquecida con sulfuros de metal, causando así que las partículas de sulfuro sean repelidas de la superficie de membrana. Al aplicar esta etapa de limpieza, se obtiene una membrana nueva que puede utilizarse después otra vez para eliminar las partículas de sulfuro de metal de la corriente líquida.
Se puede emplear también una combinación de movimiento vibratorio y rotatorio para limpiar la membrana.
La eliminación de las partículas de sulfuro de metal de la superficie de membrana se puede llevar a cabo también a través del uso de una membrana recubierta previamente, especialmente cuando se utiliza una membrana densa. Dicha membrana recubierta previamente se reviste con una sustancia en la que se adherirán los sulfuros de metal. Transcurrido cierto tiempo, se arrastra por lavado el recubrimiento que contiene las partículas de sulfuro de metal para expulsarlas de la superficie de membrana y se desecha. El arrastre por lavado del recubrimiento se puede realizar utilizando un disolvente apropiado. Preferiblemente, se puede utilizar el mismo disolvente que el presente en la corriente líquida. Adecuadamente, se pone en contacto una cantidad concentrada de disolvente de lavado con la parte posterior de la membrana durante un breve período de corto (pulso de tiempo) con el fin de lavar el recubrimiento. Preferiblemente, se aplica un recubrimiento nuevo en la superficie de membrana después de desechar el recubrimiento que comprende los sulfuros de metal, de manera que la membrana quede lista para la siguiente tarea de filtración. De esta forma, se reduce al mínimo el riesgo de un atasco irreversible de la membrana o incluso se puede evitar absolutamente.
Para facilitar el control del método, en un modo de realización preferible, se utiliza un medio para detectar el grado de depósitos de sulfuro de metal en la membrana. Este medio puede consistir por ejemplo en un sistema para medir la presión de líquidos en ambos lados de la membrana, utilizando la situación en la que la membrana limpia entra en contacto con el líquido en ausencia de partículas de sulfuro de metal como punto de partida. Un aumento de la diferencia de presión indicaría que se han depositado sulfuros de metal en la membrana. La diferencia de presión puede utilizarse como indicador para determinar cuando necesita una limpieza la membrana.
La corriente líquida se pone en contacto de manera adecuada con la membrana a una temperatura comprendida dentro del intervalo de –20 a 100ºC, preferiblemente de 10 a 100ºC, más preferiblemente de 30 a 85ºC.
La invención proporciona además un aparato para eliminar las partículas de sulfuro de metal de una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal, tal como se muestra en la figura. El aparato comprende una columna regeneradora de disolvente (1) que comprende al menos una entrada y dos salidas, estando la columna regeneradora de disolvente conectada al sistema de filtros (2) que comprende al menos una membrana que comprende al menos una entrada y una salida, estando conectado dicho sistema de filtros con una columna de separación (3), preferiblemente, una columna de destilación típica, que comprende al menos una entrada y dos salidas.
En un modo de realización preferible del aparato, ya sea en la columna regeneradora de disolvente (1) o corriente arriba de la misma, se forman partículas de sulfuro de metal y se retiran la corriente líquida que comprende disolvente, partículas de sulfuro de metal y opcionalmente contaminantes disueltos como agua del fondo del regenerador de disolvente y se conduce a través de la tubería (4) a un sistema de filtros
(2) que comprende al menos una membrana. En el sistema de filtros (2) se pone en contacto la corriente líquida con la membrana, transfiriendo así las partículas de sulfuro de metal desde la corriente líquida hasta la superficie de membrana para obtener una corriente líquida desprovista de partículas de sulfuro de metal y una membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal. Se conduce la corriente líquida desprovista de partículas de sulfuro de metal a través de la tubería (5) hasta la columna de separación (3) donde tiene lugar la separación del disolvente y los contaminantes, como agua. Preferiblemente, la columna de separación comprende elementos internos para favorecer la separación del disolvente y los contaminantes. Deberá entenderse que el depósito de las partículas de sulfuro de metal de estos elementos internos puede crear problemas. Al utilizar un aparato que comprende un sistema de filtros, se evitan estos problemas.
Adecuadamente, se conduce el disolvente que comprende carbonilos de metal y sulfuro de hidrógeno y/o sulfuro de metal hasta la columna regeneradora de disolvente (1) a través de la tubería (6) y se forman partículas de sulfuro de metal en la columna regeneradora de disolvente por calentamiento.
Preferiblemente, se retira una corriente líquida que comprende disolvente y opcionalmente contaminantes disueltos como agua y partículas de sulfuro de metal del fondo del regenerador de disolvente (1) y se conduce a otra parte a través de una tubería (7) y se conduce otra corriente a través de la tubería (4) hasta un sistema de filtros (2). Al conducir sólo parte de la corriente desde el regenerador de disolvente hasta el sistema de filtros, se puede realizar con mayor rapidez la eliminación del sulfuro de metal siendo suficiente un sistema de filtros pequeño. En el sistema de filtros, tiene lugar la eliminación de las partículas de sulfuro de metal, con el resultado de una corriente líquida desprovista de partículas de sulfuro de metal.
Preferiblemente, se conduce una corriente de gas que comprende entre otros sulfuro de hidrógeno desde la parte superior del regenerador de disolvente a través de la tubería (8), adecuadamente hasta una unidad de desechado de sulfuro de hidrógeno (que no se muestra).
Preferiblemente, se utiliza otra vez el disolvente regenerado desde la tubería (7) por ejemplo para eliminar los carbonilos de metal y el sulfuro de hidrógeno desde la corriente de gas que comprende estos compuestos.
Preferiblemente, se retorna el disolvente que ha sido separado en la columna de separación (3) hasta el regenerador de disolvente a través de la tubería (9). Preferiblemente, se conducen el agua y/o contaminantes conducidos desde la columna de separación (3) a través de la tubería (10).
Debe entenderse que el aparato puede comprender más de una columna de separación y/o puede comprender más de una columna de separación.
En un modo de realización más preferible, toda o parte de la columna de separación (3) está integrada con toda la columna regeneradora (1) o parte de ella. En el modo de realización que se prefiere sobre todo, la sección inferior de la columna regeneradora se extiende funcionalmente hasta la parte superior de la columna de separación, para que la columna de separación (3) esté integrada totalmente con la columna regeneradora (1).
El método y el aparato permiten la eliminación de las partículas de sulfuro de metal desde el disolvente hasta el punto de que se puede separar el disolvente de los contaminantes con un riesgo mínimo de depósitos de las partículas de sulfuro de metal. Por ejemplo, cuando se alimenta la corriente líquida que comprende metanol y 200 mg/l de partículas de sulfuro de hierro y sulfuro de níquel en una columna de separación que comprende bandejas a una velocidad de alimentación de 2 m3/h, incluso un depósito del 20% tendrá como resultado incrustaciones en las bandejas con 1,9 kg de sólidos al día en un período de funcionamiento de 24 horas. Esto tiene como resultado una frecuente necesidad de reparar y mantener la columna de separación, que implica un considerable retraso. El método y el aparato de la invención permiten reducir la cantidad de incrustaciones prácticamente a cero, reduciendo así en gran medida los retrasos de la columna de separación.

Claims (22)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un método para eliminar las partículas de sulfuro de metal de una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal utilizando un sistema que comprende al menos una membrana, comprendiendo dicho método el contacto de una corriente líquida con la membrana, transfiriendo así las partículas de sulfuro de metal de la corriente líquida hasta la superficie de membrana para obtener una corriente líquida desprovista de partículas de sulfuro de metal y un sistema de filtros que comprende una membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal.
  2. 2.
    Un método según la reivindicación 1, en el que el tamaño de partícula medio de las partículas de sulfuro de metal se encuentra en el intervalo comprendido entre 10 nm y 5 micrómetros, preferiblemente entre 10 nm y 1 micrómetro.
  3. 3.
    Un método según la reivindicación 1 ó 2, en el que la membrana es porosa y el tamaño de poro más pequeño de la membrana es inferior al tamaño de las partículas de sulfuro de metal más pequeñas.
  4. 4.
    Un método según la reivindicación 3, en el que el tamaño de poro de la membrana es inferior a 0,1 micrómetros, preferiblemente menos de 0,01 micrómetros.
  5. 5.
    Un método según las reivindicaciones 1 a 4, en el que la membrana es del tipo que se utiliza comúnmente para ultrafiltración, nanofiltración u ósmosis inversa, especialmente ultrafiltración.
  6. 6.
    Un método según las reivindicaciones 1 a 5, en el que la membrana está fabricada de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en fibra de vidrio, celulosa, acetato de celulosa, materiales cerámicos, malla
    metálica, poliacrilonitrilo (PAN), poliaminoimida + dióxido de titanio (PAI), poliéterimida (PEI), polivinilidendifluoruro (PVDF) y politetrafluoroetileno (PTFE).
  7. 7.
    Un método según la reivindicación 1 ó 2, en el que la membrana es una membrana densa que tiene suficiente permeabilidad para el disolvente.
  8. 8.
    Un método según la reivindicación 7, en el que la membrana está fabricada de polisiloxano, preferiblemente polidimetilsiloxano.
  9. 9.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la corriente líquida comprende al menos 4 ppmv de partículas de sulfuro de metal, preferiblemente al menos 5 ppmv de partículas de sulfuro de metal.
  10. 10.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el disolvente comprende metanol.
  11. 11.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las partículas de sulfuro de metal incluyen carbonilo de níquel y/o carbonilo de hierro.
  12. 12.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se recubre la membrana con una capa de sustancia de recubrimiento, y las partículas de sulfuro de metal que han sido transferidas desde la corriente líquida hasta la membrana se adhieren a la sustancia de recubrimiento para obtener una capa de la sustancia de recubrimiento enriquecida con las partículas de sulfuro de metal.
  13. 13.
    Un método según la reivindicación 12, en el que la capa de la sustancia de recubrimiento enriquecida con las
    partículas de sulfuro de metal se arrastran por lavado de la membrana y se desecha junto con las partículas de sulfuro de metal.
  14. 14.
    Un método según la reivindicación 13, en el que se aplica una capa nueva de sustancia de recubrimiento sobre la membrana después del arrastre por lavado de la capa de sustancia de recubrimiento enriquecida con partículas de sulfuro de metal.
  15. 15.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el sistema de filtros comprende además elementos de filtro y un método que comprende además la limpieza de la membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal moviendo los elementos de filtro en un movimiento vibratorio vigoroso tangente a la superficie de la membrana enriquecida con sulfuros de metal, causando así que las partículas de sulfuro de metal sean repelidas de la superficie de la membrana.
  16. 16.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el sistema de filtros comprende además elementos de filtro y el método comprende también la limpieza de la membrana enriquecida con partículas de sulfuro de metal haciendo rotar los elementos de filtro para crear una fuerza de cizalla sobre la membrana enriquecida con sulfuros de metal, causando así que las partículas de sulfuro de metal sean repelidas de la superficie de membrana.
  17. 17.
    Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal se obtiene a través de las etapas de:
    (i)
    contacto de una corriente gaseosa que contiene sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal con un disolvente,
    obteniendo así un disolvente enriquecido con sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal;
    (ii)
    calentamiento y despresurización del disolvente enriquecido con sulfuro de hidrógeno y carbonilos de metal, convirtiendo así al menos parte de los carbonilos de metal a partículas de sulfuro de metal, para obtener así una corirente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro.
  18. 18.
    Un método según la reivindicación 17, en el que la etapa (i) se lleva a cabo a una temperatura comprendida en el intervalo de –70ºC a 40ºC, preferiblemente de –60ºC a 0ºC.
  19. 19.
    Un método según la reivindicación 17 ó 18, en el que la etapa (ii) se lleva a cabo a una temperatura comprendida dentro del intervalo de 60 a 110ºC, preferiblemente de 70 a 90ºC.
  20. 20.
    Un aparato para la eliminación de partículas de sulfuro de metal de una corriente líquida que comprende un disolvente y partículas de sulfuro de metal, comprendiendo dicho aparato una columna regeneradora de disolvente (1) que comprende al menos una entrada y dos salidas, estando conectada dicha columna regeneradora de disolvente con un sistema de filtros (2) que comprende al menos una membrana y que comprende al menos una entrada y una salida, estando conectado dicho sistema de filtros a una columna de separación (3) que comprende al menos una entrada y dos salidas.
  21. 21.
    Un aparato según la reivindicación 20, que comprende más de una columna de regeneración y/o que comprende más de una columna de separación.
  22. 22. Un aparato según la reivindicación 20 a 21, en el que parte de la columna de separación o toda ella está integrada con parte o toda la columna regeneradora.
ES07726879T 2006-03-16 2007-03-14 Método y aparato para eliminar partículas de sulfuros de metal de una corriente líquida. Active ES2350011T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06111226 2006-03-16
EP06111226 2006-03-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2350011T3 true ES2350011T3 (es) 2011-01-14

Family

ID=36218324

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07726879T Active ES2350011T3 (es) 2006-03-16 2007-03-14 Método y aparato para eliminar partículas de sulfuros de metal de una corriente líquida.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8123946B2 (es)
EP (1) EP1993711B1 (es)
JP (1) JP2009530072A (es)
CN (1) CN101389397B (es)
AT (1) ATE479491T1 (es)
AU (1) AU2007224417B2 (es)
CA (1) CA2640061A1 (es)
DE (1) DE602007008848D1 (es)
EA (1) EA012480B1 (es)
ES (1) ES2350011T3 (es)
WO (1) WO2007104769A1 (es)
ZA (1) ZA200805744B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103153876A (zh) * 2010-10-29 2013-06-12 东丽株式会社 水处理方法和造水方法
US20160023159A1 (en) * 2012-09-26 2016-01-28 Dow Corning Corporation Method and Apparatus for Separating One or More Components from a Composition
AU2014284073B2 (en) * 2013-06-19 2018-03-15 Fpinnovations Method for producing bio-methanol at pulp mills
US20220401895A1 (en) * 2019-09-25 2022-12-22 Shell Oil Company Process for reducing injector deposits

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3899312A (en) * 1969-08-21 1975-08-12 Linde Ag Extraction of odorizing sulfur compounds from natural gas and reodorization therewith
DE2610982C3 (de) * 1976-03-16 1982-12-30 Veba Oel AG, 4660 Gelsenkirchen-Buer Verfahren zum Reinigen von Druckgasen aus der Spaltung schwermetallhaltiger Brennstoffe
US4370236A (en) * 1980-12-16 1983-01-25 Phillips Petroleum Company Purification of hydrocarbon streams
DE3148520A1 (de) * 1981-12-08 1983-07-21 Linde Ag, 6200 Wiesbaden "verfahren zur entfernung von sauren gasen aus gasgemischen"
US5190662A (en) 1991-07-29 1993-03-02 Conoco Inc. Removal of iron sulfide particles from alkanolamine solutions
DE4324347A1 (de) * 1992-07-23 1994-01-27 Noritake Co Ltd Monolithischer Keramikfilter
DE19507584C2 (de) 1995-03-04 1997-06-12 Geesthacht Gkss Forschung Strahlenchemisch modifizierte Silikonkompositmembran für die Ultrafiltration
JPH09262565A (ja) * 1996-03-29 1997-10-07 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd 臭素を含む難燃性樹脂廃棄物の処理方法
GB9702742D0 (en) * 1997-02-11 1997-04-02 Ici Plc Gas absorption
JP3512342B2 (ja) * 1998-08-18 2004-03-29 株式会社クボタ 分離膜の洗浄方法
JP3848789B2 (ja) * 1998-09-09 2006-11-22 三菱重工業株式会社 灰溶融炉排ガス処理用スクラバ排水の排水処理装置
EP1255803A1 (en) * 2000-02-17 2002-11-13 Shell Internationale Researchmaatschappij B.V. Process for purifying a liquid hydrocarbon fuel
DE10021790B4 (de) * 2000-05-10 2004-07-08 Raschig Gmbh Verfahren zur Herstellung von ω-Aminoalkansulfonsäuren und deren Verwendung als Biopuffer
DE10023661B4 (de) 2000-05-13 2007-07-26 Lurgi Ag Verfahren zum Reinigen einer beladenen Waschflüssigkeit, die aus einer Anlage zur Gasentschwefelung kommt
DE10336677B4 (de) 2003-08-09 2007-10-31 Lurgi Ag Verfahren und Vorrichtung zur Reinigung von Industriegasen
JP2005272795A (ja) * 2003-11-10 2005-10-06 Fuji Photo Film Co Ltd ドープ型金属硫化物蛍光体ナノ粒子、その分散液及びそれらの製造方法
JP4445758B2 (ja) * 2004-01-22 2010-04-07 出光興産株式会社 難分解性物質を含有する汚染水の処理方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1993711B1 (en) 2010-09-01
WO2007104769A1 (en) 2007-09-20
EA012480B1 (ru) 2009-10-30
JP2009530072A (ja) 2009-08-27
CN101389397B (zh) 2012-09-19
EP1993711A1 (en) 2008-11-26
DE602007008848D1 (de) 2010-10-14
CN101389397A (zh) 2009-03-18
US8123946B2 (en) 2012-02-28
US20090065432A1 (en) 2009-03-12
EA200801987A1 (ru) 2009-02-27
AU2007224417B2 (en) 2010-04-01
AU2007224417A1 (en) 2007-09-20
ATE479491T1 (de) 2010-09-15
ZA200805744B (en) 2009-08-26
CA2640061A1 (en) 2007-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6977112B2 (ja) 酸性ガスをガス流から除去する統合システム及び方法
Yeo et al. Conventional processes and membrane technology for carbon dioxide removal from natural gas: A review
Alqaheem et al. Polymeric gas-separation membranes for petroleum refining
Singh et al. Cu2O photocatalyst modified antifouling polysulfone mixed matrix membrane for ultrafiltration of protein and visible light driven photocatalytic pharmaceutical removal
Yu et al. CO2 capture using a superhydrophobic ceramic membrane contactor
Mansourizadeh et al. CO2 stripping from water through porous PVDF hollow fiber membrane contactor
Chuah et al. CO2 absorption using membrane contactors: Recent progress and future perspective
Briceño et al. Carbon molecular sieve membranes supported on non-modified ceramic tubes for hydrogen separation in membrane reactors
US7572318B2 (en) High-temperature membrane for CO2 and/or H2S separation
ES2350011T3 (es) Método y aparato para eliminar partículas de sulfuros de metal de una corriente líquida.
Poloncarzova et al. Effective Purification of Biogas by a Condensing‐Liquid Membrane
Li et al. Use of asymmetric hollow fibre modules for elimination of H2S from gas streams via a membrane absorption method
Shi et al. SiC–C composite as a highly stable and easily regenerable photothermal material for practical water evaporation
ES2818592T3 (es) Procedimiento regenerativo de eliminación de compuestos de siloxano de un biogás
MXPA03007910A (es) Aparato y metodo para separar gases.
Yu et al. High performance fluoride MFI membranes for efficient CO2/H2 separation
EP2712326A1 (en) Particle doped hollow-fiber contactor
CN103007779B (zh) 一种中空纤维透氢分子筛膜的制备方法
Dingemans et al. Mass transfer characteristics for VOC permeation through flat sheet porous and composite membranes: The impact of the different membrane layers on the overall membrane resistance
Brinkmann et al. Hydrogen separation with polymeric membranes
Castro-Muñoz et al. Membranes for air and volatile organic compounds treatment
JP2011231181A (ja) メタンガス精製装置
CN107376603B (zh) 脱除制氢变换气变压吸附工艺尾气中co2的方法
Yildirim et al. An experimental study of CO2 separation using a silica based composite membrane
Ash et al. Transport of binary gas mixtures in microporous membranes: transient-state separation factors