ES2348687T3 - Procedimiento para la preparaciã“n de derivados de 4'-azidocitidina. - Google Patents

Procedimiento para la preparaciã“n de derivados de 4'-azidocitidina. Download PDF

Info

Publication number
ES2348687T3
ES2348687T3 ES07847643T ES07847643T ES2348687T3 ES 2348687 T3 ES2348687 T3 ES 2348687T3 ES 07847643 T ES07847643 T ES 07847643T ES 07847643 T ES07847643 T ES 07847643T ES 2348687 T3 ES2348687 T3 ES 2348687T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
image
temperature
cor4
bridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07847643T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Hildbrand
Peter John Harrington
Keshab Sarma
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2348687T3 publication Critical patent/ES2348687T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/06Pyrimidine radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/06Pyrimidine radicals
    • C07H19/067Pyrimidine radicals with ribosyl as the saccharide radical

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

- Procedimiento para la preparación de la 4'- azidocitidina de la fórmula **Fórmula** de un hidrato o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste, el cual se caracteriza por el hecho de que, en donde, a) un 4'-azidotriacilnucleósido de la fórmula **Fórmula** R 1 y R 2 , se seleccionan de una forma independiente de entre COR 4 y C(=O)OR 4 , ó R 1 y R 2 , conjuntamente, forman un puente CH2-, C(CH3)2-, -CH-fenilo- ó un puente **Fórmula** R 3 , se selecciona de entre COR 4 y C(=O)OR 4 , y R 4 , es, de una forma independiente, alquilo C1-12, fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes, seleccionados de entre el grupo consistente en alquilo C1-6, alcoxi C1-6, halógeno, nitro o ciano, se hace reaccionar con un imidazol, oxicloruro fosforoso de la fórmula **Fórmula** en donde, R 1 , R 2 y R 3 , son tal y como se han definido anteriormente, arriba; b) el compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, se somete a amonólisis, con amoníaco acuoso, para formar la amina de la fórmula **Fórmula** en donde, R 1 , R 2 y R 3 , son tal y como se han definido anteriormente, arriba, y c) la amina de la fórmula IIIb, se transforma, finalmente, en la 4'-azido-citidina de la fórmula I.

Description

La presente invención, se refiere a un nuevo procedimiento para la preparación de 4’-azidocetidina de la fórmula
imagen1
de un hidrato o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste. La 4’-azidocitidina de la fórmula I, es de utilidad, para tratar enfermedades mediatizadas por virus, particularmente, las enfermedades mediatizadas por HCV.
La 4’-azidocitidina de la fórmula I y un par de vías trayectorias sintéticas, para su preparación, se han descrito en el documento de publicación de patente PCT WO 2004 / 046 159, y en la publicación de patente WO 2005 / 000 864 A1.
Para la transformación de la 4’-azidotriaciluridina, en la 4’-azidocitidina deseada, se sugirió el llevar a cabo la reacción, en presencia de triazol, oxicloruro fosforoso y trietilamina. No obstante, se encontró el hecho de que, el uso de triazol, no es favorable, en un proceso a escala técnica, debido a su reducida biodegradabilidad.
Es por lo tanto un objeto de la presente invención, el proporcionar un procedimiento, el cual pueda realizarse a escala técnica, y que no sufra de las desventajas como las que se han destacado anteriormente, arriba.
Se encontró que, con el procedimiento de la presente invención, podrían superarse estas desventajas.
El procedimiento de la presente invención, comprende la preparación de la 4’-azidocitidina de la fórmula
imagen1
de un hidrato o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste, el cual se caracteriza por el hecho de que,
a) un 4’-azidotriacilnucleósido de la fórmula
imagen1
en donde,
R1 y R2, se seleccionan de una forma independiente de entre COR4 y C(=O)OR4, ó R1 y R2, conjuntamente, forman un puente CH2-, C(CH3)2-, -CH-fenilo- ó un puente
imagen1
R3, se selecciona de entre COR4 y C(=O)OR4, y
R4, es, de una forma independiente, alquilo C1-12, fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes, seleccionados de entre el grupo consistente en alquilo C1-6, alcoxi C1-6, halógeno, nitro o ciano, se hace reaccionar con un imidazol, oxicloruro fosforoso de la fórmula
imagen1
en donde, R1, R2 y R3, son tal y como se han definido anteriormente, arriba;
b) el compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, se somete a amonólisis, con amoníaco acuoso, para formar la amina de la fórmula
imagen1
en
donde, R1 , R2 y R3 , son tal y como se han definido
anteriormente, arriba, y
c)
la amina de la fórmula IIIb, se transforma,
finalmente, en la 4’-azido-citidina de la fórmula I.
El término “alquilo C1-12”, tal y como se utiliza aquí, en este documento, significa una residuo de hidrocarburo, de cadena no ramificada o ramificada, que contiene de 1 a 12 átomos de carbono. Los grupos alquilo C1-12 representativos, incluyen a los grupos metilo, etilo, propilo, i-propilo, nbutilo, i-butilo, t-butilo, pentilo ó hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo ó dodecilo.
El término “alcoxi c1-6), tal y como se utiliza aquí, en este documento, significa un resido alquil C1-6-oxi, de cadena no ramificada o ramificada, que contiene de 1 a 6 átomos de carbono. Los grupos alquil C1-6-oxi, incluyen a los grupos metiloxi, etoxi, propiloxi, i-propiloxi, n-butiloxi, ibutiloxi, t-butiloxi, pentiloxi ó hexiloxi.
El término “hidrato”, tal y como se conoce aquí, en este documento, significa que, la 4’-azido-citidina de la fórmula I, incluye una cantidad estequiométrica, o no estequiométrica, de agua, enlazada mediante fuerzas intermoleculares, no covalentes.
El término sales farmacéuticamente aceptables, se refiere a sales de la 4’-azidocitidina, de la fórmula I, con ácidos inorgánicos, tales como ácidos hidrohálicos (como por ejemplo, el ácido clorhídrico y el ácido bromhídrico), el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el ácido fosfórico, y por el estilo, y con ácidos orgánicos (como por ejemplo, el ácido acético, el ácido tartárico, el ácido succínico, el ácido fumárico, el ácido maléico, el ácido málico, el ácido salicílico, el ácido cítrico, el ácido metanosulfónico, y el ácido p-toluenosulfónico, y por el estilo). La formación y aislamiento de tales tipos de sales, puede llevarse a cabo y concordancia con procedimientos conocidos en el arte especializado de la técnica.
Etapa a)
La etapa a), comprende la transformación de un derivado protegido de 4’-azido-uridina, de la fórmula
imagen1
en donde, R1, R2 y R3, son tal y como se han definido anteriormente, arriba, con imidazol, oxicloruro fosforoso y trietilamina, en el compuesto de imidazol de la fórmula
imagen1
en donde, R1, R2 y R3, son tal y como se han definido anteriormente, arriba.
Usualmente, el procedimiento, se realiza en presencia de un disolvente orgánico, de una forma preferible, en cloruro de metileno, THF ó 2-metiltetrahidrofurano, a una temperatura de reacción comprendida dentro de unos márgenes que van desde 0°C hasta 80°C, de una forma preferible, comprendida dentro de unos márgenes que van desde 0°C hasta 65°C.
El imidazol, como norma, se utiliza en un exceso, el cual es el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde 4,0 equivalentes, hasta 10,0 equivalentes, de una forma preferible, desde 5,0 equivalentes hasta 8,0 equivalentes, con relación a un equivalente del 4’azidotriazil-nucleósido de fórmula II.
El oxicloruro fosforoso, como norma, se utiliza en un exceso, el cual es el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde 1,0 equivalentes, hasta 2,0 equivalentes, de una forma preferible, desde 1,4 equivalentes hasta 1,7 equivalentes, con relación a un equivalente del 4’-azidotriazil-nucleósido de fórmula II.
Los 4’-azidotriazil-nucleósidos de fórmula II, pueden sintetizarse, por ejemplo, siguiendo el procedimiento descrito en los ejemplos 1 a 5, de la publicación prioritaria PCT WO 2005 / 000 864 A1.
El compuesto de imidazol de la fórmula IIA, es un nuevo compuesto y, por lo tanto, ése es una forma de prestación adicional de la presente invención.
Se prefiere, particularmente, el compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, en donde, R1 y R2, son benzoílo, ó R1 y R2, conjuntamente, forman
imagen1
y R3, es 3-clorobenzoílo.
El compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, puede aislarse a partir de la mezcla de reacción, siguiendo procedimientos conocidos por parte de aquéllas personas expertas en el arte especializado de la técnica, como por ejemplo, procediendo a recuperar éste, de la fase orgánica, como por ejemplo, mediante evaporación.
Como norma, el compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, se somete directamente, sin aislarlo a partir de una fase orgánica, a la amonólisis, en la etapa b).
Etapa b)
La etapa b, comprende la amonólis del compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, con amoníaco acuoso, para formar la amina de la fórmula IIIb.
La amonólisis, se realiza, de una forma usual, en un disolvente orgánico, tal como el cloruro de metilenos, el tetrahidrofurano ó el 2-metiltetrahidrofurano, de una forma preferible, tetrahidrofurano ó 2-metiltetrahidrufurano, a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C, de una forma preferible, de 25°C a 45°C.
Las soluciones acuosas de amoníaco apropiadas, tienen un contenido de amoníaco, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van de un 20% a un 30% y, como norma, éstas tienen un contenido de amoníaco de aproximadamente el 25%.
La duración de la amonólisis, depende, ampliamente, de la cantidad de amoníaco y de la temperatura de reacción.
La amina de la fórmula IIIa, puede aislarse siguiendo procedimientos conocidos por parte la persona experta en el arte especializado de la técnica, pero como norma, ésta se
utiliza directamente en la etapa c).
Etapa c)
La etapa c), comprende la transformación de la amina de la fórmula IIIb, en la 4’-azidocitidina de la fórmula I.
En el caso en que, R1, R2 y R3, se seleccionen de una forma independiente entre COR4 y C(=O)OR4, la transformación en la etapa c), es una matanólisis realizada en amoníaco acuoso y metanol, a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C.
El cambio a metanol, puede acontecer, mediante la destilación del disolvente utilizado en la etapa b), a partir de la mezcla de reacción, reemplazando éste por metanol.
La metanólisis, puede efectuarse, a continuación, mediante la adición de una solución de amoníaco acuoso y realizándose la reacción, a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C, de una forma preferible, de 25°C a 45°C.
Como soluciones acuosas de amoníaco, se hace referencia a la descripción de la etapa b) anterior, de arriba.
En el caso en que, R1 y R2, tomadas conjuntamente, formen un puente CH2-, C(CH3)2- CH-fenilo-, ó un puente
imagen1
acetal, y R3, se seleccione independientemente entre COR4 y C(=O)OR4, en donde, R4, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, la transformación en la etapa c), comprende una metanólisis realizada en amoníaco acuoso y metanol, a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C, para partir el grupo acilo R3, y tratamiento ácido, para
5 partir el acetal formado por R1 y R2. La metanólisis, puede realizarse de la forma que se ha descrito anteriormente, arriba. Para el tratamiento ácido, puede utilizarse un ácido mineral, tal como el ácido clorhídrico, ó el ácido sulfúrico,
10 o un ácido carboxílico de cadena corta, tal como el ácido fórmico o el ácido acético. El acetal cíclico formado por R1 y R2, se parte, de una forma preferible, con ácido fórmico, a la temperatura ambiente. El aislamiento de la 4’-azidocitidina deseada de la
15 fórmula 1, puede tener lugar, procediendo a aplicar procedimientos conocidos por parte de aquéllas personas expertas en el arte especializado de la técnica, como por ejemplo, cambiando el disolvente de metanol a, por ejemplo, acetona /acetato de etilo, y mediante el filtrado del
20 producto precipitado. En una forma adicional de presentación la invención, el procedimiento de la presente invención, tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, puede utilizarse para la preparación de compuesto de tri-isobutiriloxi de la fórmula
25
imagen1
Esto puede realizarse procediendo a transformar la 4’azidocitidina de la fórmula I, con cloruro de isobutirilo, en presencia de 4-(dimetilamino)-piridina y trietilamina, en una mezcla de agua y un disolvente orgánico. El disolvente orgánico apropiado, es el tetrahidrofurano. La temperatura de reacción, se selecciona, usualmente, de entre un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de -5°C a 30°C. El aislamiento del compuesto de triisobutiroxi de la fórmula IV, puede acontecer, mediante un procesado acuoso, seguido por un cambio de disolvente a isopropanol / heptano, y acidificando con ácido clorhídrico.
Los
ejemplos que se facilitan a continuación,
ilustrarán
el procedimiento de la presente invención, sin
limitarlo.
Ejemplos
Abreviaciones:
Bz = benzoílo; (Cl)Ba = m-clorobenzoílo; MeTHF = 2-metiltetrahidrofurano; DMAP = (dimetilamino)-piridina; THF = tetrahidrofurano.
Ejemplo 1
Preparación de 4-amino-1((2R,3R,4S,5R)-5-azido-3,4dihidroxi-5-hidroximetil-tetrahidro-furan-2-il)-1H-pirimidin2-ona
imagen1
Una suspensión de de 100 g (0,158 mol) de ácido 3clorobenzóico de 4-amino-1(2R,3R,4S,5R)-2-azido-3,4-bisbenciloxi-5-(2,4-dioxo-3,4-dihidro-2H-pirimidi-1-il)tetrahidro-furan-2-ilmetil-éster del ácido clorobenzóico y 86,6 g (1,266 mol) de imidazol en 500 ml de MeTHF, se trató, a la temperatura ambiente, con 64 g (0,632 mol) de trietilamina. La mezcla resultante, se trató a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que iban de 20 a 45°C, en un transcurso de tiempo de 30 a 120 minutos, con 36,8 g (0,238 mol) de oxicloruro fosforoso. Después de la adición, la mezcla, se calentó a una temperatura de 55 a 65°C, y se agitó a esta temperatura, durante un transcurso de tiempo 5 a 6 horas. La mezcla, se enfrió, a continuación, a una temperatura de 15 a 25°C, y se trató, a esta temperatura, con 300 ml de agua. Las capas, se separaron y, la capa acuosa, se extrajo con MeTHF (1 x 50 ml). La capa orgánica combinada, se trató, a una temperatura de 20 a 30°C, en un transcurso de tiempo de 10 a 20 minutos, con 54 g de amoníaco (solución en agua al 25%). La mezcla, se calentó a una temperatura de 40°C, y se agitó a esta temperatura, durante un transcurso de tiempo de 7 a 9 horas. Después de una conversión completa, la capa acuosa inferior, se separó y, a partir de la capa orgánica, se separó el MeTHF, mediante destilación, y se reemplazó por metanol. La solución metabólica (aproximadamente 400 ml), se trató, a continuación, a una temperatura de 30 a 40°C, con 108 g de
amoníaco (solución en agua al 25%) y, la mezcla resultante, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 5 horas, a una temperatura de 35 a 40°C. Se procedió, a continuación, a separar el metanol por destilación, y éste se reemplazó, 5 continuamente, por 400 ml de acetona, con lo cual, el producto, precipitó. Con objeto de completar la precipitación, se añadieron 500 ml de acetato de etilo, a la temperatura ambiente. La suspensión resultante, se enfrió a una temperatura de 0 a 5°C, en un transcurso de tiempo de 2 a 10 4 horas, y se agitó a esta temperatura, durante un transcurso de tiempo adicional de 2 horas. Los cristales, se filtraron, se lavaron en dos porciones con un mezcla pre-enfriada de 124 ml de ecetato de etilo y 62 ml de acetona, y se secaron en unas condiciones de temperatura y presión reducida de 45°C /
15 <30 mbar, durante un transcurso de tiempo de 5 horas, para proporcionar 43,3 g (09,6%) de 4-amino-1((2R,3R,4S,5R)-5azido-3,4-hidroxi-5-hidroximetil-tetrahidro-furan-2-il)-1Hpirimidin-2-ona, como el monohidrato, con un ensayo del 99,4% (m/m).
20 Ejemplo 2 Preparación del (2R,3S,4R,5R)-2-azido-3,4-bisbenzoiloxi-5-(4-imidazol-1-il-2-oxo-2H-pirimidin-1-il)tetrahidro-furano-2-ilmetil-éster del ácido 3-clorobenzóico,
25
imagen1
Se procedió a tratar una suspensión de 30,0 g (47,5 mmol) de (2R,3S,4R,5R)-2-azido-3,4-bis-benzoiloxi-5-(2,4dioxo-3,4-dihidro-2H-pirimidin-1-il)-tetrahidro-furan-2ilmetil-éster del 3-ácido clorobenzoico y 26,0 g (380 mmol) de imidazol in 110 ml de MeTH, a la temperatura ambiente, con 19,2 g (189 mmol) de trietilamina. La mezcla resultante, se trató a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes de 10 a 20°C, en un transcurso de tiempo de 30 minutos, con 11,03 g (71,2 mmol) de oxicloruro fosforoso. La mezcla, se calentó a una temperatura de 60°C y se agitó a esta temperatura, durante un transcurso de tiempo de 5 horas. La mezcla, se enfrió, a continuación, a una temperatura de 15°C y se trató, a esta temperatura, con 125 ml de agua. Las capas, se separaron y, la capa acuosa, se extrajo con MeTHF (1 x 30 ml). Se procedió a eliminar completamente el THF, de la capa orgánica, mediante destilación, y se reemplazó con 250 ml de acetonitrilo. Se añadió agua (50 ml) y cloruro de metileno (100 ml) y, las capas, se separaron. La capa acuosa, se extrajo con cloruro de metileno (1 x 100 ml). La capa orgánica se filtró, se evaporó el disolvente, y, el residuo (34,2 g), se secó, a una temperatura de 40°C / <30 mbar, durante un transcurso de tiempo de 16 horas, para proporcionar 29,7 g (90,8%) de (2R,3S,4R,5R)-2-azido-3,4-bisbenzoiloxi-5-(4-imidazol-1-il-2-oxo-2H-pirimidin-1-il)tetrahidro-furan-2-ilmetil-éster del ácido 3-clorobenzoico,
con un ensayo del 99% (área).
1H NMR (CDCl3) δ 4,87 (s, 2 H); 6,04-6,07 (m, 2H); 6,33 (dd, 1H); 6,51 (d, 1H); 7,20-7,41 (m, 6H); 7,49-7,60 (m, 3H);7,69 (s, 1H); 7,89-8,06 (m, 7H); 8,37 (s, 1H).
IR: 2923, 2854, 2120 (-N3), 1730, 1678, 1633, 1545, 1469, 1247, 1127, 929, 709> 476 cm-1 .
MS: 682 (M++1).
Ejemplo 3
Preparación de la 4-amino-1-((3aR 4R, 6aS, 6R)-6-azido6-hidroximetil-2-metoxitetrahidrofuro [3,4-d]1,3-dioxol-4il)-1H-pirimidin-2-ona
imagen1
A una suspensión de 0,69 g (10,11 mmol) imidazol y 1,07 g (10,5 mmol) de trietilamina en 9 ml de cloruro de metileno, se le añadieron, por procedimiento de goteo, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de -5°C a 0°C, y en un transcurso de tiempo de 15 minutos, 0,49 g (3,22 mmol) de oxicloruro fosforoso. Después de un transcurso de tiempo de 15 minutos, a una temperatura de 5°C, la suspensión, resultante, se trató con 1,00 g (2,15 mmol) de 4-azido-6-(2,4-dioxo-3,4-dihidro-2H-pirimidin-1-il)2-metil-tetrahidro-furo[3,4-d]-1,3-dioxol-4-ilmetil-éster del minutos y, a continuación, ésta se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 69 horas. La suspensión, se enfrió a una temperatura de 0°C, y se trató a esta temperatura, con 10 ml de agua. Se dejó que la suspensión de calentara a la temperatura ambiente y, las capas, se separaron. La capa acuosa, se extrajo con cloruro de metileno (2 x 5 ml). La capa orgánica combinada, se secó sobre MgSO4, se filtró, se concentró bajo la acción del vacío, y se secó en unas condiciones de temperatura y presión reducida de 25°C / <10 mb, durante un transcurso de tiempo de 22 horas, para proporcionar 1,07 g (96%) de 4-azido-6-(4imidazol-1-il-2-oxo-2H-pirimidin-1-il)-2-metil-tetrahidrofuro[3,4-d]-1,3-dioxol-4-ilmetil-éster del ácido 3clorobenzoico, como una espuma de color beige.
ácido
3-clorobenzoico, seguido de 1 ml de cloruro de
metileno.
Se dejó que la suspensión de calentara a la
temperatura
ambiente, en un transcurso de tiempo de 15
1H NMR (500 MHz, CDCl3) δ 3,36 (s, 3H); 4,71 (d, J=12,5 Hz, 1H); 4,77 (d, J=11,5 Hz, 1H); 5,04 (d, J=5,5 Hz, 1H); 5,44 (dd, J=5,5 Hz, J=1,5 Hz, 1H); 6,03 (m, 2H); 6,55 (d, J=7,0 Hz, 1H); 7,21 (dd, J=1,5 Hz, J=0,5 Hz, 1H); 7,42 (dd, J=7,5 Hz, J=7,5 Hz, 1H); 7,58 (m, 1H), 7,70 (dd, J=2,0 Hz, J=2,0 Hz, 1H), 7,96 (m, 1H), 8,02 (d, J=8,0 Hz, 1H); 8,04 (dd, J=2,0 Hz, J=2,0 Hz, 1H); 8,40 (dd, J=1,0 Hz, J=1,0 Hz, 1H).
Se procedió a disolver 1,055 g (2,05 mmol) de esta espuma en 10 ml THF y se trató con 0,90 g de amoníaco (solución en agua al 28%). La solución resultante, se agitó, a una temperatura de 25°C, durante un transcurso de tiempo de 24 horas. La solución, se concentró, a continuación, en un evaporador rotativo, a una temperatura de 25°C, y a un presión de 70 a 30 mmHg. Se procedió a añadir metanol (10 ml), seguido de 0,90 g de amoníaco (solución en agua al 28%) y, la solución resultante, se agitó, a una temperatura de 25°C, durante un transcurso de tiempo de 22 horas. La solución, se concentró en un evaporador rotativo y, el residuo, se purificó, mediante cromatografía radial, sobre gel de sílice, utilizando, en primer lugar, acetato de etilo / metanol 5:1, como eluyente, para proporcionar 0,68 g (102%) de de 4-amino-1-((2S, 4R, 3aS, 6aS, 6R)-6-azido-6hidroximetil-2-metil-tetrahidrofuro[3,4-d]-1,3-dioxol-4-il)1H-pirimidin-2-ona, como un sólido de color beige.
Ejemplo 4
Preparación del (2R, 3S, 4R, 5R)-5-(4-amino-2-oxo-2Hpirimidin-1-il)-2-azido-3,4-dihidroxi-tetrahidro-furan-2ilmetil-éster del ácido dodecanoico
imagen1
Se procedió a añadir una solución de 1,35 g (8,83 mmol) oxicloruro fosforoso en 5 ml de cloruro de metileno, por procedimiento de goteo, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 0 a -5°C, y en un transcurso se tiempo de 1 5 minutos, a una suspensión de 1,89 g (27,7 mmol) de imidazol y 2,92 g (28,9 mmol) de trietilamina en 20 ml cloruro de metileno y, la suspensión resultante, se agitó, a una temperatura de -5°C, durante un transcurso de tiempo de 15 minutes. Se añadió una solución de azidoéster (3,00 g, 5,89 mmol) en 12 ml de cloruro de metileno y, la suspensión resultante, se dejó que se calentara, de 0 a 25°C, en un transcurso de tiempo de 10 minutos y, a continuación, se agitó, a esta temperatura de 25°C, durante un transcurso de tiempo de 69 horas. La suspensión, se enfrió a una temperatura de 0°C, y se añadieron 30 ml de agua, por procedimiento de goteo, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 0 a 5°C. Se dejó que, la suspensión, se calentara, a una temperatura de 20°C, y se separaron las capas. La capa acuosa, se extrajo con cloruro de metileno (2 x 5 ml). Las fases orgánicas separadas, se secaron (MgSO4), se filtraron, se concentraron al vacío, y se secaron en unas condiciones de temperatura y presión reducida de 25°C / <10 mb, durante un transcurso de tiempo de 5 horas, para proporcionar 3,13 g (95,0%) del derivado de imidazol, como una espuma de color beige. Esta espuma, se disolvió en 30 ml de THF y, la solución resultante, se trató con 2,49 g (19,9 mmol) de amoníaco (solución en agua al 28%). Después de un transcurso de tiempo de 23 horas, a una temperatura de 25°C, las solución, se concentro, bajo la acción de vacío, y se s secó, en unas condiciones de temperatura y presión reducida de 25°C / > 10 mb, durante un transcurso de tiempo de 10 horas, para proporcionar 3,30 g de un sólido de color amarillo pálido. Esta solución, se cristalizó en metanol sólido (50°C), para proporcionar 1,27 g de derivado de citidina, protegido con metoximetileno, como un sólido
incoloro.
Se procedió a tratar 1,20 g (2,36 mmol) de este sólido, con 43,8 ml de ácido fórmico (96%) y, la suspensión resultante, se agitó a una temperatura de 25°C, durante un transcurso de tiempo de 4 horas. A continuación, se añadió agua (4,8 ml), seguido, a continuación, de 10,5 ml de amoníaco (solución en agua al 25%), para ajustar el pH a un valor de pH 9. Después de un transcurso de tiempo de una hora, a una temperatura de 25°C, se procedió a precipitar el filtrado, éste se lavó con 10 ml de agua, y se secó, en una condiciones de de temperatura y presión reducida de 25°C / <10 mbar, durante un transcurso de tiempo de 16 horas, para proporcionar 1,10 g (40%) de (2R, 3R, 4S, 5R)-5-(4-amino-2oxo-2H-pirimidin-1-il)-2-azido-3,4-dihidroxi-tetrahidrofuran-2-ilmetil-éster del ácido dodecanoico.
Se obtuvo una muestra analítico, mediante recristalización en metanol caliente.
1H NMR (500 MHz, DMSO-d6) δ 0,85 (t, J=7,0 Hz, 3H); 1,18-1,30 (m, 16H); 1,53 (m, 2H); 2,33 (t, J=7,5 Hz, 2H); 3,78 (t, J=5,0 Hz, 1H); 4,29 (d, J=12,0 Hz, 1 H); 4,41 (d, J=12,0 Hz, 1H); 4,53-4,57 (m, 1H); 5,60 (br, 1H); 5,83 (d, J=8,0 Hz, 1H); 5,98 (br, 1H); 6,17 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,33 (br, 2H), 7,65 (d, J=7,0 Hz, 1H)
13C NMR (125 MHz, DMSO-d6) δ 173,0, 166,2, 156,2, 142,0, 97,9, 96,3, 89,6, 74,7, 72,1, 65,1, 34,0, 32,0, 29,7, 29,5,29,4, 29,3, 29,0, 25,0, 22,8, 14,7,
IR (KBr): 3538, 3400, 3288, 2924, 2850, 2116, 1759, 1672, 1641, 1593, 1523 cm-1 .
Ejemplo 5
Preparación del clorhidrato del (2R, 3S, 4R, 5R)-5-(4amino-2-oxo-2H-pirimidin-1-il)-2-azido-3,4-bis-isobutiriloxitetrahidro-furan-2-ilmetil-éster del ácido isobutírico
imagen1
Se procedió a tratar una suspensión de 21,6 g (0,070 mol) de 4-amino-1((2R, 3S, 4S, 5R)-5-azido-3,4,-hidroxi-5hidroximetil-tetrahidro-furan-2-il)-1H-pirimidin-2-ona y 88 mg (0,72 mmol) de DMAP en 102 ml THF y 40 ml de agua, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de -5 a 20°C, en un transcurso de tiempo 1 a 2 horas, con 29,5 g (0,271 mol) de cloruro isobutírico y, la mezcla resultante, se dejó que calentar, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de una hora. Después de la completa conversión, se procedió a añadir 110 ml de acetato de etilo, seguido de 30 ml de agua y, el pH, se ajustó a un valor comprendido entre un pH de 6,5 y un pH de 7,0, mediante la adición de aproximadamente 6,8 g de ácido clorhídrico (37% en agua). Se dejó que se separaran las capas, se retiró la capa acuosa inferior y, la capa orgánica, se lavó con agua (1 x 50 ml). De la capa orgánica, se eliminaron, por destilación, el acetato de etilo y el THF, y se reemplazaron, completamente, mediante isopropanol. La solución isopropanólica (aproximadamente 90 ml), se trató, a continuación, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 20 a 30°C, en un transcurso de tiempo de 5 a 10 minutos, con 12,2 g (0,079 mol) de una solución de ácido clorhídrico en isopropanol (21,7%). Después de una lenta adición de 120 ml de heptano, aconteció la cristalización del producto. Las suspensión resultante, se agitó, a una temperatura de 40°C, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se enfrió a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 0 a 5°C, en un transcurso de tiempo de 2 horas. Después de un transcurso de tiempo de una hora, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 0 a 5°C, se procedió a filtrar los cristales, éstos se lavaron, en dos porciones, con una mezcla pre-enfriada de 62 ml de heptano y 31 ml de isopropanol, y se secaron, en unas condiciones de temperatura y de presión reducida de 70°C / <30 mbar, durante un transcurso de tiempo de 10 horas, para proporcionar 35,5 g (93,5%) de clorhidrato del (2R, 3S, 4R, 5R)-5-(4-amino-2-oxo-2H-pirimidin-1-il)-2-azido-3,4-bisisobutiriloxi-tetrahidro-furan-2-ilmetil-éster del ácido isobutírico, con un ensayo de un 99,5 % (m/m).

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento para la preparación de la 4’azidocitidina de la fórmula
    imagen1
    de un hidrato o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste, el cual se caracteriza por el hecho de que,
    a) un 4’-azidotriacilnucleósido de la fórmula
    imagen1
    en donde,
    R1 y R2, se seleccionan de una forma independiente de entre COR4 y C(=O)OR4, ó R1 y R2, conjuntamente, forman un puente CH2-, C(CH3)2-, -CH-fenilo- ó un puente
    imagen1
    R3, se selecciona de entre COR4 y C(=O)OR4, y
    R4, es, de una forma independiente, alquilo C1-12, fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes, seleccionados de entre el grupo consistente en alquilo C1-6, alcoxi C1-6, halógeno, nitro o ciano,
    se hace reaccionar con un imidazol, oxicloruro fosforoso de la fórmula
    imagen1
    en donde, R1, R2 y R3, son tal y como se han definido anteriormente, arriba;
    b) el compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, se somete a amonólisis, con amoníaco acuoso, para formar la amina de la fórmula
    imagen1
    en
    donde, R1 , R2 y R3 , son tal y como se han definido
    anteriormente, arriba, y
    c)
    la amina de la fórmula IIIb, se transforma,
    finalmente, en la 4’-azido-citidina de la fórmula I.
  2. 2.- Procedimiento de la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, la formulación del compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, en la etapa a), se realiza en presencia de un disolvente orgánico, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 0°C a 80°C.
  3. 3.- Procedimiento de la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que, como disolvente orgánico, se utiliza compuesto de imidazol de la fórmula IIIa, se utiliza directamente, sin un aislamiento, para la amonólisis en la etapa b).
    cloruro
    de metileno, tetrahidrofurano ó 2
    metiltetrahidrofurano.
  4. 4.-
    Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 3,
    caracterizado
    por el hecho de que, la formulación del
  5. 5.-Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que, la amonólisis en la etapa b), se realiza en un compuesto orgánico, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C.
  6. 6.- Procedimiento de la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que, como disolvente orgánico, se utiliza tetrahidrofurano, 2-metiltetrahidrofurano ó cloruro de metileno.
  7. 7.-Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que, la formulación del compuesto de imidazol de la fórmula IIIb, se utiliza directamente, sin un aislamiento, para la transformación en la etapa c).
  8. 8.-Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que, en el caso en que, R1, R2 y R3, se seleccionen de una forma independiente de entre COR4 y C(=O)OR4, la transformación, en la etapa c), es una metanólisis realizada en amoníaco acuoso y metanol, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C.
  9. 9.-Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que, en el caso en que, R1 y R2, conjuntamente, formen un puente CH2-, C(CH3)2-, -CHfenilo ó un puente
    imagen1
    acetal, y R3, se seleccione independientemente entre COR4 y C(=O)OR4, en donde, R4, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, la transformación en la etapa c), comprende una metanólisis realizada en amoníaco acuoso y metanol, a una temperatura correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 20°C a 60°C, para partir el grupo acilo R3, y un tratamiento ácido, para partir el acetal formado por R1 y R2.
  10. 10.-Procedimiento de la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que, el tratamiento ácido, se realiza con ácido fórmico.
  11. 11.-Procedimiento de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que, R1 y R2, son benzoílo, ó R1 y R2, conjuntamente, es
    imagen1
    y R3, es 3-clorobenzoílo. 12.- Compuesto de imidazol de la fórmula
    imagen1
    en donde, R1 y R2, se selecciona, de una forma independiente, de entre COR4 y C(=O)OR4, ó R1 y R2, tomados conjuntamente, forman un puente CH2-, C(CH3)2-, -CH-fenilo- ó un puente
    imagen1
    R3 se selecciona de entre COR4 y C(=O)OR4, y
    R4, es, de una forma independiente, alquilo C1-12, fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 sustituyentes, seleccionados de entre el grupo consistente en alquilo C1-6, alcoxi C1-6, halógeno, nitro o ciano.
  12. 13.- Compuesto de imidazol de la reivindicación 12, en donde, R1 y R2, son benzoílo ó, R1 y R2, conjuntamente, es
    imagen1
    y R3, es 3-clorobenzol.
  13. 14.- Uso de un procedimiento de las reivindicaciones 1 a 11, para la preparación de
    imagen1
ES07847643T 2006-12-11 2007-12-03 Procedimiento para la preparaciã“n de derivados de 4'-azidocitidina. Active ES2348687T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06125768 2006-12-11
EP06125768 2006-12-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348687T3 true ES2348687T3 (es) 2010-12-10

Family

ID=39111615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07847643T Active ES2348687T3 (es) 2006-12-11 2007-12-03 Procedimiento para la preparaciã“n de derivados de 4'-azidocitidina.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7632940B2 (es)
EP (1) EP2102221B1 (es)
JP (1) JP2010512365A (es)
CN (1) CN101541818B (es)
AT (1) ATE478084T1 (es)
CA (1) CA2671306C (es)
DE (1) DE602007008616D1 (es)
ES (1) ES2348687T3 (es)
WO (1) WO2008071571A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2812962C (en) 2010-09-22 2020-03-31 Alios Biopharma, Inc. Azido nucleosides and nucleotide analogs
WO2012154321A1 (en) 2011-03-31 2012-11-15 Idenix Pharmaceuticals, Inc. Compounds and pharmaceutical compositions for the treatment of viral infections
AR088441A1 (es) 2011-09-12 2014-06-11 Idenix Pharmaceuticals Inc Compuestos de carboniloximetilfosforamidato sustituido y composiciones farmaceuticas para el tratamiento de infecciones virales
CN102286047A (zh) * 2011-09-14 2011-12-21 郑州大学 2’-脱氧-2’-氟-4’-三氮唑取代-β-D胞苷类似物、其制备方法及其应用
US8507460B2 (en) 2011-10-14 2013-08-13 Idenix Pharmaceuticals, Inc. Substituted 3′,5′-cyclic phosphates of purine nucleotide compounds and pharmaceutical compositions for the treatment of viral infections
DK2794629T3 (en) * 2011-12-20 2017-07-24 Riboscience Llc 2 ', 4'-DIFLUOR-2'-METHYL-SUBSTITUTED NUCLEOSIDE DERIVATIVES AS INHIBITORS OF HCV RNA REPLICATION
EP2852604B1 (en) 2012-05-22 2017-04-12 Idenix Pharmaceuticals LLC 3',5'-cyclic phosphoramidate prodrugs for hcv infection
EP2852605B1 (en) 2012-05-22 2018-01-31 Idenix Pharmaceuticals LLC 3',5'-cyclic phosphate prodrugs for hcv infection
WO2013177219A1 (en) 2012-05-22 2013-11-28 Idenix Pharmaceuticals, Inc. D-amino acid compounds for liver disease
SG11201407336PA (en) 2012-05-25 2015-03-30 Janssen Sciences Ireland Uc Uracyl spirooxetane nucleosides
EP2900682A1 (en) 2012-09-27 2015-08-05 IDENIX Pharmaceuticals, Inc. Esters and malonates of sate prodrugs
TR201809048T4 (tr) 2012-10-08 2018-07-23 Centre Nat Rech Scient Hcv enfeksiyonu için 2'-kloro nükleosit analogları.
WO2014066239A1 (en) 2012-10-22 2014-05-01 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 2',4'-bridged nucleosides for hcv infection
EP2935304A1 (en) 2012-12-19 2015-10-28 IDENIX Pharmaceuticals, Inc. 4'-fluoro nucleosides for the treatment of hcv
WO2014137930A1 (en) 2013-03-04 2014-09-12 Idenix Pharmaceuticals, Inc. Thiophosphate nucleosides for the treatment of hcv
WO2014137926A1 (en) 2013-03-04 2014-09-12 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 3'-deoxy nucleosides for the treatment of hcv
EP2970357A1 (en) 2013-03-13 2016-01-20 IDENIX Pharmaceuticals, Inc. Amino acid phosphoramidate pronucleotides of 2'-cyano, azido and amino nucleosides for the treatment of hcv
WO2014165542A1 (en) 2013-04-01 2014-10-09 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 2',4'-fluoro nucleosides for the treatment of hcv
US10005779B2 (en) 2013-06-05 2018-06-26 Idenix Pharmaceuticals Llc 1′,4′-thio nucleosides for the treatment of HCV
US20150037282A1 (en) 2013-08-01 2015-02-05 Idenix Pharmaceuticals, Inc. D-amino acid phosphoramidate pronucleotides of halogeno pyrimidine compounds for liver disease
WO2015161137A1 (en) 2014-04-16 2015-10-22 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 3'-substituted methyl or alkynyl nucleosides for the treatment of hcv
WO2022218274A1 (zh) * 2021-04-15 2022-10-20 中国科学院上海药物研究所 核苷类似物及其用途
CN114656512B (zh) * 2022-03-07 2022-12-06 安徽瑞拜药业有限公司 一种规模化寡核酸生产用氨解装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07103149B2 (ja) * 1987-11-30 1995-11-08 ヤマサ醤油株式会社 シトシン誘導体の製造法
GB0114286D0 (en) * 2001-06-12 2001-08-01 Hoffmann La Roche Nucleoside Derivatives
BR0313164A (pt) * 2002-08-01 2007-07-17 Pharmasset Inc compostos com o sistema biciclo[4.2.1] nonano para o tratamento de infecções por flaviviridae
TWI332507B (en) * 2002-11-19 2010-11-01 Hoffmann La Roche Antiviral nucleoside derivatives
JP2006527719A (ja) * 2003-06-19 2006-12-07 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー 4’−アジドヌクレオシド誘導体の調製方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2102221B1 (en) 2010-08-18
ATE478084T1 (de) 2010-09-15
US20080161550A1 (en) 2008-07-03
CA2671306A1 (en) 2008-06-19
US7632940B2 (en) 2009-12-15
CN101541818A (zh) 2009-09-23
CA2671306C (en) 2011-04-19
JP2010512365A (ja) 2010-04-22
CN101541818B (zh) 2012-03-21
DE602007008616D1 (de) 2010-09-30
WO2008071571A1 (en) 2008-06-19
EP2102221A1 (en) 2009-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2348687T3 (es) Procedimiento para la preparaciã“n de derivados de 4&#39;-azidocitidina.
JP5937073B2 (ja) ジアステレオマーとして純粋なホスホルアミデートプロドラッグの調製方法
AU2017251107A1 (en) Targeted nucleic acid conjugate compositions
AU2014237361A1 (en) Compounds and uses thereof for the modulation of hemoglobin
CN103553999B (zh) (s)-奥拉西坦晶型iii的制备方法
ZA200505040B (en) Process for the production of 3&#39;-nucleoside prodrus
MXPA06004076A (es) Proceso para la preparacion de compuestos de aminocrotonilo.
CZ119398A3 (cs) Farmaceuticky účinné sloučeniny na bázi chinazolinu
WO2010113937A1 (ja) ヌクレオシドの製造方法
EP3194414A1 (en) Methods for the preparation of diastereomerically pure phosphoramidate prodrugs
EP1745573A2 (en) METHODS OF MANUFACTURE OF 2 -DEOXY-&amp;bgr;-L-NUCLEOSIDES
JP5730986B2 (ja) プラスグレル塩の結晶性形態
KR100619298B1 (ko) 뉴클레오타이드 동족체
MX2014014087A (es) Proceso de obtencion de compuestos nucleosidos 2-desoxi-2-fluor-2-metil-d-ribofuranosilo.
EP3406612B1 (en) Carboline derivative serving as bromodomain inhibitor
WO2014109384A1 (ja) 架橋型核酸誘導体の製造方法
KR20080039502A (ko) 젬시타빈 및 관련 중간체들의 제조 방법
JPH0432837B2 (es)
ES2553404T3 (es) Nucleósidos para suprimir o reducir el desarrollo de resistencia en el tratamiento con citostáticos
JP2022512751A (ja) 6-メルカプトプリンヌクレオシドアナログ
CN110590799A (zh) 2-o-乙酰基-5-硝酸异山梨酯和5-o-乙酰基-2-硝酸异山梨酯的制备方法
KR20130086534A (ko) 익사베필론의 고체 형태
JPH072749B2 (ja) スピロ[4.5デカン誘導体およびその製造方法
US20220024931A1 (en) SELECTIVE PI3Kdelta INHIBITOR AND USE THEREOF
JPH03209393A (ja) 1‐(3‐アジド‐2,3‐ジデオキシ‐β‐D‐エリスロペントフラノシル)チミンおよびその関連化合物の合成方法