ES2346464T3 - Capsula de cierre y recipiente asi equipado. - Google Patents

Capsula de cierre y recipiente asi equipado. Download PDF

Info

Publication number
ES2346464T3
ES2346464T3 ES06300443T ES06300443T ES2346464T3 ES 2346464 T3 ES2346464 T3 ES 2346464T3 ES 06300443 T ES06300443 T ES 06300443T ES 06300443 T ES06300443 T ES 06300443T ES 2346464 T3 ES2346464 T3 ES 2346464T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control element
container
opening control
base part
capsule
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06300443T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Francois Delage
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2346464T3 publication Critical patent/ES2346464T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/08Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
    • B65D47/0804Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage
    • B65D47/0809Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage and elastically biased towards both the open and the closed positions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/10Details of hinged closures
    • B65D2251/1016Means for locking the closure in closed position
    • B65D2251/1041The closure having a part penetrating in the dispensing aperture and retained by snapping over integral beads or projections

Abstract

Cápsula de cierre (3) que comprende una parte de base (5) provista de por lo menos un orificio de distribución (6), a fijar sobre un cuerpo de recipiente (2), una tapa (7) pivotante con relación a la parte de base y un elemento (8) de mando de apertura de la tapa, caracterizada porque el elemento de mando de apertura (8) comprende una faldilla (40) que rodea una porción (22) por lo menos de la parte de base y unida a ésta por lo menos por un elemento de unión (45; 110) elásticamente deformable.

Description

Cápsula de cierre y recipiente así equipado.
La presente invención se refiere a los recipientes equipados con cápsulas de cierre que comprenden una parte de base provista de por lo menos un orificio de distribución y una tapa que pivota con relación a la parte de base, comprendiendo la cápsula un elemento de mando de apertura de la tapa.
La solicitud de patente japonesa JP 1-66355 da a conocer una cápsula de cierre que comprende una parte de base que presenta una faldilla fileteada interiormente, a rascar sobre el cuello del recipiente, rodeada por una faldilla de revestimiento exterior. Una tapa está articulada sobre esta parte de base por medio de una bisagra que comprende una lengüeta que forma resorte y que permite ayudar al movimiento de apertura de la tapa. Un elemento de mando de apertura puede deslizarse sobre la parte de base con el fin de actuar sobre la tapa y la bisagra.
Dicha cápsula no resulta completamente satisfactoria, en particular desde el punto de vista estético, ya que, en reposo, cuando la tapa está cerrada, el elemento de mando de apertura forma resalte hacia la parte delantera una distancia no despreciable.
La solicitud de patente europea EP 0 699 591 da a conocer una cápsula que comprende una faldilla exterior de revestimiento que está interrumpida por el lado opuesto a la bisagra para recibir el elemento de mando de apertura, el cual comprende un pulsador articulado sobre la parte de base y un órgano de empuje que puede deslizarse en un rehundido de la parte de base. El órgano de empuje comprende unas rampas destinadas a cooperar con unos relieves de la tapa para provocar el levantamiento de ésta, así como un extremo destinado a actuar sobre la lengüeta que forma resorte de la bisagra. El órgano de empuje comprende un recorte oblongo en el que está acoplado un terminal de distribución. Dicho recorte es susceptible de favorecer la acumulación de suciedad, al igual que el rehundido en el que se desliza el órgano de empuje.
La solicitud de patente francesa FR 2 685 294 da a conocer una cápsula de cierre de funcionamiento bastante parecido y susceptible de adolecer de los mismos inconvenientes.
La patente US nº 6.834.769 describe un recipiente que comprende una cápsula de cierre en la que el elemento de mando de apertura se desliza en el interior de la parte de base. El elemento de mando de apertura comprende una parte en resalte, por el lado opuesto a la bisagra, sobre la cual debe presionar el usuario para abrir la tapa. El elemento de mando de apertura se debe realizar en forma de una pieza aplicada, lo cual repercute en el coste de fabricación. Además, la superficie de apoyo ofrecida al usuario es relativamente pequeña, lo cual puede perjudicar a la comodidad de utilización.
La solicitud de patente europea EP 1 281 628 describe una cápsula de cierre de realización similar.
Existe una necesidad de beneficiarse de una cápsula de cierre que se pueda realizar fácilmente por moldeo de material plástico, que sea estéticamente agradable, fácil de utilizar y que reduzca el riesgo de acumulación de suciedad.
La invención tiene por objeto, según uno de sus aspectos, una cápsula de cierre tal como se define en la reivindicación 1.
La faldilla del elemento de mando de apertura puede servir de pulsador para permitir que el usuario ordene la apertura mientras se disimula la parte superior del cuerpo del recipiente sobre el que está montada la cápsula. La faldilla puede ofrecer al usuario una superficie de apoyo relativamente grande, lo cual incrementa la comodidad en la utilización.
El o los elementos de unión elásticamente deformables pueden actuar en un ejemplo de realización de la invención como un medio de retorno elástico para devolver a la faldilla a su posición inicial después del accionamiento por el usuario.
Por último, la cápsula se puede realizar de manera que se reduzca el riesgo de acumulación de suciedad gracias, por ejemplo, a la ausencia de un recorte que rodee exteriormente el orificio de distribución y a la posibilidad de ausencia de un rehundido exterior de guiado del elemento de mando de apertura similar a los de la técnica anterior.
En un ejemplo de realización de la invención, la cápsula está completamente moldeada de una sola pieza, gracias a la presencia del o los elementos de unión elásticamente deformables. El o los elementos de unión deformables permiten la disposición de las diferentes partes de la cápsula en una configuración que facilita el molde y pueden moldearse a continuación durante el montaje de la cápsula sobre el cuerpo del recipiente para adoptar su configuración definitiva.
En otro ejemplo de realización de la invención, el elemento de mando de apertura no es monolítico con la parte de base.
El elemento de mando de apertura y la parte de base se pueden realizar separadamente y después montarse. La parte de base y el elemento de mando de apertura se pueden realizar en un mismo molde con el fin de permitir su ensamblaje durante el desmoldeo de la cápsula.
En un ejemplo de realización de la invención, la cápsula comprende dos elementos de unión elásticamente deformables que unen la faldilla que forma pulsador a la parte de base.
Los elementos de unión elásticamente deformables pueden conectarse, por ejemplo, por un extremo a la faldilla del elemento de mando de apertura y por el otro extremo a una porción de la parte de base que sirve para el montaje de ésta sobre un cuello del recipiente.
Los elementos de unión deformables se presentan, por ejemplo, cada uno en forma de un brazo que tiene una forma no rectilínea, en particular ondulada.
En una variante de realización, los elementos de unión elásticamente deformables entran en contacto con la parte de base, mientras que pueden deslizarse a su contacto cuando el usuario presiona sobre el elemento de mando de apertura.
Los elementos de unión pueden conectarse cada uno de ellos en dos extremos opuestos a una porción del elemento de mando de apertura. Los elementos de unión pueden comprender dos porciones curvadas que presentan unas concavidades dirigidas una hacia otra, estando estas porciones curvadas configuradas para acoplarse sobre la parte de base cuando el elemento de mando de apertura está en reposo.
Cuando el usuario presiona sobre éste, los elementos de unión pueden deformarse de manera elástica en contacto con la parte de base y asegurar así el retorno del elemento de mando hacia su posición inicial cuando el usuario lo suelta.
La faldilla del elemento de mando de apertura puede presentar cualquier forma, adaptada preferentemente a la de la parte superior del cuerpo del recipiente y, por ejemplo, una sección transversal circular u oblonga.
La faldilla puede presentar en la cara que sirve de apoyo al usuario una extensión que se extiende hacia abajo, encajada en un rehundido de forma correspondiente del cuerpo del recipiente.
En un ejemplo de realización de la invención, los elementos de unión elásticamente deformables pueden conectarse a la faldilla del elemento de mando de apertura en unos emplazamientos situados sustancialmente opuestos entre sí en un plano paralelo al eje de rotación de la tapa y pueden conectarse asimismo a la parte de base en unos emplazamientos sustancialmente opuestos en este plano.
El elemento de mando de apertura puede comprender por lo menos un relieve dispuesto para cooperar con el cuerpo del recipiente de manera que el cuerpo del recipiente guíe por lo menos parcialmente en desplazamiento el elemento de mando de apertura cuando éste es accionado por el usuario.
La pared superior del cuerpo del recipiente puede presentar, en particular, una forma escalonada que define por lo menos una superficie de guiado y mejor dos superficies de guiado opuestas, a lo largo de las cuales puede desplazarse el elemento de mando de apertura.
En un ejemplo en el que el cuerpo del recipiente presenta en sección transversal una forma oblonga alargada según un eje mayor, las dos superficies de guiado citadas anteriormente se pueden realizar a ambos lados del cuello, estando orientadas en una dirección sustancialmente perpendicular a este eje grande.
El cuello del recipiente puede comprender por lo menos un relieve de posicionamiento angular de la parte de base de la cápsula con relación al cuerpo del recipiente. Este relieve puede, por ejemplo, presentarse en forma de una nervadura que se extiende por lo menos parcialmente a lo largo del cuello, por ejemplo de manera sustancialmente simétrica con relación a un plano mediano perpendicular al eje de rotación de la tapa. La parte de base de la cápsula puede comprender, por ejemplo, por lo menos una muesca en la cual se puede encajar la nervadura citada anteriormente durante el montaje de la parte de base sobre el cuerpo del recipiente.
La fijación de la parte de base sobre el cuerpo del recipiente se puede efectuar por engatillado en un ejemplo de realización de la invención. La parte de base puede comprender, en su superficie radialmente interior, por lo menos un relieve destinado a engatillarse sobre un relieve correspondiente realizado en el cuello, por ejemplo cerca de su base.
La parte de base puede comprender un labio anular de estanqueidad destinado a ser aplicado sobre la superficie radialmente interior del cuello.
La faldilla del elemento de mando de apertura puede prolongarse, particularmente en la parte superior, por un retorno dirigido hacia el interior.
En un ejemplo de realización de la invención, los elementos de unión se conectan por sus extremos a este retorno y se extienden, por ejemplo, sustancialmente en un mismo plano.
La parte de base comprende, en un ejemplo de realización de la invención, un plato que recubre por lo menos parcialmente este retorno cuando la cápsula de cierre está situada sobre el recipiente.
En un ejemplo de realización de la invención, durante la fabricación de la cápsula, el plato y el retorno pueden moldearse separados uno de otro, por ejemplo, en una distancia superior o igual a 4 mm, lo cual puede permitir mejorar la resistencia mecánica del molde, incluso a 5 mm, gracias a la presencia del o de los elementos de unión deformables, y este o estos últimos permiten a continuación un movimiento axial del plato con relación al elemento de mando de apertura durante la fijación sobre el cuerpo del recipiente. Una vez que la cápsula de cierre está en su sitio sobre el cuerpo del recipiente, el plato únicamente puede comprender una holgura del orden de 0,2 mm a 0,5 mm con el retorno, con el fin de mantener axialmente la faldilla en su sitio mientras se le permite desplazarse hacia la bisagra cuando el usuario ejerce un empuje desde arriba.
En la configuración de moldeo, el o los elementos de unión elásticamente deformables se presentan, por ejemplo, en forma de brazos que tienen una forma ondulada, como se ha indicado anteriormente, y estos brazos pueden extenderse, por ejemplo, según un plano sustancialmente perpendicular al eje de la porción de la parte de base que sirve para el montaje sobre el recipiente. Durante la colocación de la cápsula de cierre sobre el recipiente, estos brazos pueden deformarse y extenderse oblicuamente hacia el cuerpo del recipiente una vez que la parte de base se fije al
cuello.
En una variante no ilustrada, los elementos de unión deformables son rectilíneos. En este caso, la holgura entre el plato y el retorno durante el moldeo es más pequeña, seleccionándose, por ejemplo, en función del módulo de elasticidad del material en el que están moldeados los elementos de unión.
En otro ejemplo de realización de la invención, los elementos de unión están moldeados de manera que puedan ser inducidos a engatillarse sobre la parte de base durante el desmoldeo de la cápsula.
La tapa puede moldearse con la parte de base o aplicarse sobre ésta.
En un ejemplo en el que la parte de base y el elemento de mando de apertura están moldeados de una sola pieza, la tapa puede moldearse con la parte de base o aplicarse sobre la parte de base y fijarse sobre ésta, por ejemplo por engatillado.
En un ejemplo en el que el elemento de mando es ensamblado con la parte de base, por ejemplo durante el desmoldeo, la tapa puede moldearse de una sola pieza con la parte de base.
La bisagra que une la tapa a la parte de base comprende ventajosamente por lo menos una lengüeta que forma resorte, la cual permite ayudar al movimiento de apertura de la tapa. Esta lengüeta puede estar acodada y pasar por un estado de tensión máxima cuando la tapa está en una posición intermedia entre la posición cerrada y la posición abierta.
El elemento de mando de apertura está dispuesto ventajosamente para actuar sobre la lengüeta que forma resorte, cuando es accionado por el usuario, empujando esta lengüeta hasta el punto de disparo del efecto resorte.
El elemento de mando de apertura puede comprender, por el lado de la bisagra, una pata destinada a apoyarse sobre la lengüeta que forma resorte. Esta pata puede presentar una forma de escuadra con el fin de poder apoyarse sobre la lengüeta que forma resorte en una ubicación sobreelevada con respecto al eje de rotación de la tapa.
El elemento de mando de apertura está dispuesto también ventajosamente para actuar directamente sobre la tapa cuando es accionado por el usuario con el fin de facilitar, por ejemplo, el desacoplamiento de un pico de obturación, soportado por la tapa, del orificio de distribución de la parte de base.
En un ejemplo de realización de la invención, el elemento de mando de apertura está dispuesto así para actuar sobre un relieve soportado por la tapa en una zona de ésta situada sustancialmente en oposición a la bisagra. La tapa puede comprender, por ejemplo, un diente en su cara inferior, cerca de su borde opuesto a la bisagra, y el plato de la parte de base puede comprender una abertura que permite que este diente coopere con el elemento de mando de apertura cuando el usuario presiona sobre éste para desplazarlo en dirección de la bisagra. El retorno citado anteriormente del elemento de mando de apertura puede comprender, por ejemplo, una muesca en la que se encaja el diente de la tapa, y el fondo de esta muesca puede apoyarse sobre una cara inclinada del diente al inicio del desplazamiento del elemento de mando de apertura, con el fin de provocar un comienzo de pivotamiento de la tapa.
La tapa puede estar dispuesta de manera que se extienda, en posición cerrada y cuando el elemento de mando de apertura está en reposo, hacia atrás del elemento de mando de apertura, por el lado opuesto a la bisagra, o, por el contrario, sobresalga por delante del elemento de mando de apertura.
Con el fin de reducir el riesgo de apertura incontrolada, el elemento de mando de apertura puede configurarse de manera que pueda desplazarse en un recorrido no nulo antes de actuar sobre la tapa. Esto puede permitir que el borde de la tapa sobresalga por delante del elemento de mando de apertura antes de que este último haya comenzado a actuar sobre la tapa.
El orificio de distribución puede estar definido por una superficie anular prolongada inferiormente por lo menos por una pata elásticamente deformable, dispuesta para engatillarse sobre un pico de obturación soportado por la tapa. La superficie anular, por ejemplo, puede prolongarse por varias lengüetas dispuestas para engatillarse sobre el pico de obturación en un lugar diferente del lado opuesto a la cara del elemento de mando sobre la cual el usuario presiona para provocar la apertura de la tapa. Esto puede permitir no perturbar demasiado la apertura de la tapa.
La invención tiene asimismo por objeto un recipiente que comprende un cuerpo y una cápsula de cierre, tal como se ha definido más arriba, fijada sobre el cuerpo. El cuerpo del recipiente puede estar dispuesto para presentar una pared superior escalonada con el fin de guiar el desplazamiento del elemento de mando de apertura.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, una cápsula de cierre que comprende:
-
una parte de base que comprende una porción que sirve para su fijación sobre el cuello de un recipiente,
-
un elemento de mando de apertura engatillado sobre la porción de fijación y que puede deslizarse con relación a ésta,
-
una tapa articulada sobre la parte de base, estando dispuesto el elemento de mando de apertura para actuar sobre la tapa con el fin de arrastrarla por lo menos parcialmente hacia la posición de apertura.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un procedimiento de fabricación de un recipiente, que comprende las etapas siguientes:
-
moldear una cápsula de cierre de una sola pieza, comprendiendo esta cápsula de cierre una parte de base a fijar sobre un cuerpo de recipiente, una tapa articulada con relación a la parte de base, y un elemento de mando de apertura de la tapa que comprende una faldilla unida a la parte de base por lo menos por un elemento de unión, comprendiendo la parte de base un plato atravesado por lo menos por un orificio de distribución, estando moldeado este plato con una separación no nula entre la faldilla y el plato, por ejemplo superior o igual a 4 mm, incluso a 5 mm,
-
disponer la cápsula de cierre sobre el cuerpo del recipiente, por ejemplo con el fin de posicionar la faldilla sustancialmente en la prolongación de una pared lateral del cuerpo del recipiente, y ejercer un empuje sobre la parte de base con el fin de fijar ésta sobre el cuerpo del recipiente, deformándose el o los elementos de unión en el curso de la fijación de la parte de base sobre el cuerpo del recipiente y aproximándose el plato a la faldilla del elemento de mando de apertura.
El recipiente puede llenarse, previamente o después del montaje de la cápsula de cierre, con un producto fluido o pulverulento, por ejemplo un producto cosmético, incluido un producto de cuidado.
La invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente de ejemplos de realización no limitativos de ésta y del examen del dibujo adjunto, en el que:
- la figura 1 representa, en perspectiva, un recipiente realizado de acuerdo con la invención, estando cerrada la cápsula de cierre,
- la figura 2 representa el recipiente de la figura 1, estando abierta la cápsula de cierre,
- la figura 3 representa aisladamente, en perspectiva, la cápsula de cierre antes del montaje en el cuerpo del recipiente,
- las figuras 4 y 5 son dos secciones esquemáticas de la cápsula de la figura 3, respectivamente según IV-IV y V-V de ésta,
- la figura 6 es una sección transversal esquemática de la cápsula de cierre más acá del plato de la parte de base,
- la figura 7 es una vista en perspectiva que ilustra el montaje de la cápsula de cierre sobre el recipiente,
- las figuras 8 y 9 son unas secciones longitudinales esquemáticas en unos planos respectivamente paralelo y perpendicular al eje mayor de la sección transversal del recipiente, antes del montaje definitivo de la cápsula de cierre sobre el cuerpo del recipiente,
- las figuras 10 y 11 son unas vistas análogas a las figuras 8 y 9 después de la fijación de la cápsula de cierre sobre el cuello del recipiente,
- las figuras 12 a 14 son unas secciones longitudinales parciales que ilustran el funcionamiento del elemento de mando de apertura,
- las figuras 15 y 16 representan, en perspectiva, otro ejemplo de recipiente realizado de acuerdo con la invención, estando representada la cápsula de cierre abierta y cerrada, respectivamente,
- la figura 17 es una vista en perspectiva y explosionada de un recipiente según otro ejemplo de realización de la invención,
- la figura 18 representa la cápsula de cierre colocada sobre el cuerpo del recipiente en posición cerrada,
- la figura 19 es una vista análoga a la figura 18, estando la cápsula de cierre en posición de apertura,
- la figura 20 representa aisladamente, en perspectiva desde arriba, el elemento de mando de apertura y la tapa,
- la figura 21 representa aisladamente, en perspectiva desde abajo, la tapa y la parte de base,
- la figura 22 representa aisladamente, en perspectiva desde abajo, el elemento de mando de apertura,
- la figura 23 es una sección longitudinal, esquemática y parcial, del recipiente, estando cerrada la cápsula de cierre,
- la figura 24 es una sección longitudinal, esquemática y parcial, del recipiente en un plano de corte perpendicular al de la figura 23,
- la figura 25 es una vista análoga a la figura 24, estando abierta la cápsula de cierre,
- las figuras 26 y 27 ilustran la deformación de los brazos del elemento de mando de apertura cuando el usuario presiona sobre el elemento de mando de apertura,
- las figuras 28 a 39 ilustran el procedimiento de fabricación de la cápsula de cierre de las figuras 17 a 27,
- las figuras 40 a 42 representan en sección, de manera esquemática y parcial, una variante de realización,
- la figura 43 representa un detalle de la figura 41, y
- la figura 44 representa de manera esquemática, en perspectiva desde abajo, la parte de base.
El recipiente 1, representado en las figuras 1 y 2, comprende un cuerpo 2 en el que está fijada una cápsula de cierre 3.
En el ejemplo considerado, el recipiente 1 presenta una forma alargada según un eje longitudinal X y el cuerpo 2 presenta en sección transversal una forma oblonga alargada según un eje mayor Z.
La cápsula de cierre 3, que se ha representado aisladamente en las figuras 3 a 6, comprende una parte de base 5 provista de un orificio de distribución 6, una tapa 7 articulada sobre la parte de base 5 alrededor de un eje Y sustancialmente paralelo al eje mayor Z y un elemento de mando de apertura 8 móvil con relación a la parte de base en una dirección generalmente perpendicular al eje de articulación Y.
La tapa 7 está unida a la parte de base por una bisagra película 10 que comprende dos partes dispuestas a uno y otro lado de una lengüeta 12 que forma resorte, a veces denominada también rótula, que pasa por un estado de tensión máxima en una posición intermedia entre la posición cerrada y la posición abierta, con el fin de ayudar al movimiento de apertura de la tapa 7 y actuar de manera que esta última, una vez abierta, conserve su posición.
La tapa 7 comprende un pico 14 de obturación del orificio 6, provisto de por lo menos un relieve 15 configurado para engatillarse sobre el borde inferior 16 del orificio 6 cuando la tapa 7 está completamente cerrada.
La parte de base 5 comprende, por una parte, un plato 20 alargado según un eje mayor W y en cuya cara superior desemboca el orificio 6, y, por otra parte, una porción 22 que se extiende debajo del plato 20, que sirve para la fijación sobre un cuello 24 del recipiente, el cual es visible en la figura 7.
En el ejemplo considerado, la porción 22 se presenta en forma de una faldilla de montaje tubular de eje K, provista inferiormente, en su cara radialmente interior, de un burlete anular 23 destinado a engatillarse sobre un burlete correspondiente 26 del cuello 24. La porción 22 comprende además, en el ejemplo considerado, dos muescas 28 dispuestas para recibir unas nervaduras 30 del cuello 24 de manera que el eje mayor W del plato 20 sea sustancialmente paralelo al eje mayor Z del cuerpo 2.
Un labio anular de estanqueidad 33 destinado a aplicarse sobre la superficie radialmente interior del cuello 24 se conecta con la cara inferior del plato 20.
El elemento de mando de apertura 8 comprende una faldilla tubular 40 que se extiende alrededor del cuello 24, y que presenta en el ejemplo considerado, en sección transversal, una forma sustancialmente homotética de la del cuerpo 2, como se puede apreciar en las figuras 1 y 2.
La faldilla 40 se prolonga en la parte superior por un retorno 41 dirigido hacia el interior. Este retorno 41 está recubierto parcialmente por el plato 20 cuando la cápsula 3 está fijada sobre el cuello del recipiente 2, como se puede observar en la figura 2.
La faldilla 40 del elemento de mando de apertura 8 está unida a la porción 22 de la parte de base 5 por medio, en el ejemplo considerado, de dos brazos 45 elásticamente deformables, que presentan cada uno sustancialmente la forma de un periodo de sinusoide. Los brazos 45 reúnen la faldilla 40 y la porción 22 en emplazamientos situados sustancialmente en un plano que contiene el eje mayor W de la cápsula 3. Cuando esta última está moldeada, los brazos 45 se extienden sustancialmente en la prolongación del retorno 41, perpendicularmente al eje K de la porción 22. La separación d entre el plato 20 y el retorno 41 es entonces, por ejemplo, del orden de 5 mm, lo cual facilita la realización de la cápsula por moldeo de un material termoplástico, por ejemplo una poliolefina.
Durante el montaje de la cápsula sobre el cuerpo del recipiente, los brazos 45 pueden deformarse oblicuamente hacia abajo para permitir que la porción 22 se engatille sobre el cuello 24, como se ilustra en la figura 10.
El elemento de mando de apertura 8 comprende unos montantes 49 que se extienden de manera sustancialmente paralela al eje K a ambos lados de la porción 22 y destinados a cooperar con unas superficies de guiado 50 formadas por unos escalonados de la pared superior transversal 52 del cuerpo 2 con la cual se conecta inferiormente el cuello 24. Estas superficies de guiado 50 están orientadas de manera sustancialmente perpendicular al eje mayor Z del recipiente. La cooperación de los montantes 49 y las superficies 50 por el apoyo de los montantes 49 sobre estas últimas asegura el guiado en traslación de la faldilla 40 según una dirección perpendicular al eje mayor W.
Durante el montaje de la cápsula de cierre 3 sobre el cuerpo del recipiente 2, estando abatida la tapa 7 sobre el plato 20, la faldilla 40 se apoya en primer lugar contra la pared transversal superior 52 del recipiente, en la periferia de ésta, como se puede apreciar en las figuras 8 y 9.
Cuando se ejerce un empuje sobre la tapa 7 en dirección del cuerpo 2, el plato 20 se aproxima al retorno 41 y la porción 22 se fija por engatillado sobre el cuello 24, como se puede apreciar en las figuras 10 y 11. La holgura final entre el plato 20 y el retorno 41 es de 0,2 a 0, 5 mm, por ejemplo.
El elemento de mando de apertura 8 comprende, por el lado opuesto a la superficie 100 sobre la cual presiona el usuario para ordenar la apertura, una pata 60 destinada a actuar sobre la lengüeta que forma resorte 12, con el fin de empujar esta última hasta el punto de disparo que provoca que se abra la tapa.
El elemento de mando de apertura 8 está dispuesto asimismo para actuar sobre un relieve 63 de la tapa 7 con el fin de provocar un inicio del levantamiento de la tapa y, en particular, el desacoplamiento del pico de obturación 14, como se ilustra en la figura 12.
En el ejemplo considerado, el relieve 63 se presenta en forma de un diente realizado en la proximidad del borde de la tapa que está opuesto a la bisagra 10.
El plato 20 comprende, en su borde opuesto a la bisagra 10, una abertura 66 para el paso del diente 63. El retorno 41 comprende una muesca 70 cuyo fondo 71 puede apoyarse contra una cara inclinada del diente 63, con el fin de provocar la elevación de la tapa durante el desplazamiento de la faldilla 40, como se puede observar en la figura 12.
La pata 60 presenta, en el ejemplo ilustrado, una forma de escuadra y su extremo libre 72 se sitúa, cuando la cápsula de cierre 3 está colocada sobre el recipiente, a un nivel ligeramente superior al del eje de rotación Y de la tapa.
Cuando el usuario presiona sobre el órgano de mando de apertura 8 en el sentido de la flecha O, la pata 60 en forma de escuadra se apoya por su extremo 72 en la lengüeta que forma resorte 12 hasta que ésta pase por su estado de tensión máxima, asegurándose el fin del movimiento de apertura de la tapa por la restitución de la energía acumulada en la lengüeta que forma resorte 12.
Durante el desplazamiento del órgano de mando de apertura 8 para abrir la tapa, los brazos 45 se deforman elásticamente. Una vez que el usuario cesa de presionar sobre la faldilla 40 y la suelta, los brazos 45 pueden devolverlo sustancialmente a su posición inicial, como se ilustra en la figura 14.
En las figuras 15 y 16 se ha representado un recipiente 1 que comprende una cápsula de cierre 3 y un cuerpo 2 que se presenta en forma de un tubo flexible. En este ejemplo, el cuerpo 2 presenta en su parte superior una sección transversal sustancialmente circular y la faldilla 40 presenta asimismo, en sección transversal, una forma sustancialmente circular.
Se describirá ahora haciendo referencia a las figuras 17 a 24 una variante de realización del recipiente.
Este ejemplo se distingue del de las figuras 1 a 14, particularmente por la manera en la que el elemento de mando de apertura 8 está unido a la parte de base 5.
Los brazos 45 descritos anteriormente son sustituidos por unos brazos 110 que se extienden cada uno de ellos entre dos zonas opuestas 111 y 112 del borde radialmente interior del retorno 41, como se puede apreciar, en particular, en las figuras 20 y 22. Cada brazo 110 presenta una porción curvada 114 adaptada para coincidir sustancialmente con la forma de la porción 22 de la parte de base que sirve para su fijación sobre el cuello 24 del recipiente, cuando el usuario no ejerce ninguna presión sobre el elemento de mando de apertura 8. La porción 22 comprende, en el ejemplo considerado, una faldilla de montaje dispuesta para engatillarse sobre el cuello 24.
Las porciones curvadas 114 se conectan al borde 111 mediante unas porciones 120 paralelas entre ellas y perpendiculares las dos al eje mayor W. Las porciones curvadas 114 se conectan al borde 112 mediante unas porciones rectilíneas 122 que divergen ligeramente en dirección al borde 112.
Cuando el elemento de mando de apertura 8 está situado sobre la parte de base 5, los brazos 110 están engatillados entre el plato 20 y unos relieves 148 soportados por la porción 22, como se puede observar, en particular, en la figura 23.
Cuando el usuario presiona sobre la faldilla 40 para provocar la apertura de la tapa, los brazos 110 se deforman elásticamente, como se ilustra en la figura 27. Cada codo 126 formado en la unión de las porciones curvada 114 y rectilínea 122 permanece, al término del desplazamiento de la faldilla 40, en el mismo lado del semiplano que contiene el eje del orificio de distribución 6 y el eje mayor W, de tal modo que, cuando el usuario libera el elemento de mando de apertura 8, los brazos 110 tienden a devolver este último a su posición inicial, representada en la figura 26.
El cuerpo 2 del recipiente puede comprender un rehundido 140, como se ilustra en la figura 17, y la faldilla 40 puede presentar, por el lado en el que presiona el usuario, una extensión 141 que coincide con la forma de este refuerzo 140, como se ilustra en las figuras 18 y 19.
La cápsula de cierre 3 se puede fabricar en un mismo molde, como se describirá ahora haciendo referencia a las figuras 28 a 39.
El molde 200 utilizado comprende una primera parte 201 y una segunda parte 202 que definen una primera cavidad 203 para el moldeo de la parte de base y de la tapa, y una segunda cavidad 204, que puede estar sin comunicación con la cavidad 203, para el moldeo del elemento de mando de apertura 8.
El material es inyectado en las cavidades 203 y 204, en el ejemplo considerado, por unos canales de inyección respectivos 205 y 206.
La cavidad 203 está definida entre, por una parte, unas piezas 210 y 218 que pertenecen a la segunda parte 202 del molde y, por otra parte, unas correderas laterales 211 y 212 y unas piezas 213 y 215 que pertenecen a la primera parte 201 del molde.
La cavidad 204 está definida entre, por una parte, la pieza 210 y, por otra parte, la pieza 215, las correderas 211 y 212, una pieza 220 y un pulsador de extracción 219.
Estando cerrado el molde, se procede al llenado de las cavidades 203 y 204.
Puede tratarse de un mismo material termoplástico con colores diferentes y/o de materiales químicos diferentes.
La inyección puede tener lugar simultáneamente en las cavidades 204 y 203, como se ilustra en la figura 30.
Después de la inyección, la segunda parte del molde 202 está alejada de la primera, como se ilustra en las figuras 32 y 33. Las correderas 211 y 212 pueden estar separadas, como se ilustra en la figura 34.
A continuación, como se ilustra en las figuras 36 y 37, el pulsador 219 puede ser levantado con el fin de inducir a los brazos 110 a engatillarse detrás de los dientes 148 de la porción 22 de la parte de base 5.
La extracción completa de la cápsula de cierre puede tener lugar a continuación prolongando el recorrido hacia arriba del pulsador 219, como se ilustra en las figuras 38 y 39.
Cualquiera que sea la manera en la que el elemento de mando de apertura 8 está unido a la parte de base 5, la faldilla 40 del elemento de mando de apertura 8 puede realizarse, como se ilustra en la figura 40, de manera que su recorrido de hundimiento se efectúe, antes de que el diente 63 se apoye contra el borde del retorno 41, a lo largo de una distancia M superior a la distancia m en la cual sobresale eventualmente la faldilla 40 hacia delante con respecto al borde libre 170 de la tapa 7.
Así, el borde 170 puede oponerse a un hundimiento accidental de la faldilla 40 durante el transporte del recipiente, por ejemplo, disponiéndose en la vertical de la faldilla 40 antes de que ésta se apoye mediante el retorno 41 contra el diente 63, como se ilustra en las figuras 41 y 42.
Asimismo, según otro aspecto de la invención, el orificio de distribución 6 puede estar definido por una superficie anular 180, por ejemplo cilíndrica, prolongada por la parte inferior por unas patas 181 que pueden comprender unos dientes 182 destinados a engatillarse en una garganta correspondiente 183 del pico de obturación 14, como se ilustra en las figuras 42 a 44.
La superficie 180 no puede prolongarse, por el lado de la bisagra de la tapa, por una pata 181 provista de un diente 182, con el fin de facilitar la apertura de la tapa.
El pico de obturación y el orificio de distribución se pueden realizar de acuerdo con las enseñanzas de la solicitud de patente US 2005/0173366.
La cápsula se puede fijar sobre el cuello de manera diferente al engatillado, por ejemplo por apriete.
La cooperación del cuerpo del recipiente y el órgano de mando de apertura se puede efectuar asimismo de manera diferente, realizándose, por ejemplo, en la pared transversal superior del recipiente unos relieves distintos de los escalonados.
La expresión "que comprende un" debe interpretarse como sinónimo de "que comprende por lo menos un", salvo que se especifique lo contrario.

Claims (31)

1. Cápsula de cierre (3) que comprende una parte de base (5) provista de por lo menos un orificio de distribución (6), a fijar sobre un cuerpo de recipiente (2), una tapa (7) pivotante con relación a la parte de base y un elemento (8) de mando de apertura de la tapa, caracterizada porque el elemento de mando de apertura (8) comprende una faldilla (40) que rodea una porción (22) por lo menos de la parte de base y unida a ésta por lo menos por un elemento de unión (45; 110) elásticamente deformable.
2. Cápsula según la reivindicación 1, que comprende dos elementos de unión elásticamente deformables (45) que unen la faldilla (40) a la parte de base (5).
3. Cápsula según la reivindicación 2, caracterizada porque los elementos de unión elásticamente deformables (45) se conectan por un extremo a la faldilla (40) y por el otro extremo a una porción (22) de la parte de base que sirve para el montaje de la parte de base sobre un cuello (24) del recipiente.
4. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque por lo menos un elemento de unión deformable se presenta en forma de un brazo (45) que tiene una forma no rectilínea, en particular ondulada.
5. Cápsula según la reivindicación 2, caracterizada porque los elementos de unión deformables (45) se conectan a la faldilla (40) del elemento de mando de apertura en unos emplazamientos situados sustancialmente opuestos entre sí en un plano sustancialmente paralelo al eje de rotación (Y) de la tapa (7).
6. Cápsula según la reivindicación 2, caracterizada porque los elementos de unión deformables (45) se conectan a la parte de base (5) en unos emplazamientos sustancialmente opuestos en un plano sustancialmente paralelo al eje de rotación (Y) de la tapa (7).
7. Cápsula según la reivindicación 1, caracterizada porque los elementos de unión elásticamente deformables (110) entran en contacto con la parte de base mientras que pueden deslizarse a su contacto cuando el usuario presiona sobre el elemento de mando de apertura.
8. Cápsula según la reivindicación 7, caracterizada porque los elementos de unión (110) se conectan cada uno por dos extremos opuestos a una porción (41) del elemento de mando de apertura.
9. Cápsula según una de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizada porque los elementos de unión comprenden dos porciones curvadas (114) que presentan unas concavidades dirigidas una hacia otra, estando configuradas estas porciones curvadas para acoplarse sobre la parte de base cuando el elemento de mando de apertura está en reposo.
10. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la faldilla presenta, en la cara que sirve de apoyo para el usuario, una extensión (141) que se extiende la base, encajada en un rehundido (140) de forma correspondiente del cuerpo del recipiente.
11. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de mando de apertura (8) comprende por lo menos un relieve (49) dispuesto para cooperar con el cuerpo (2) del recipiente de manera que el cuerpo del recipiente guíe por lo menos parcialmente en desplazamiento el elemento de mando de apertura cuando éste es
accionado por el usuario.
12. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la faldilla (40) del elemento de mando de apertura está prolongado en la parte superior por un retorno (41) dirigido hacia el interior.
13. Cápsula según las reivindicaciones 7 y 12, caracterizada porque los elementos de unión se conectan por sus extremos al retorno (41).
14. Cápsula según la reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque la parte de base comprende un plato (20) que recubre por lo menos parcialmente el retorno (41) cuando la cápsula de cierre está colocada sobre el recipiente.
15. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la bisagra (10) que une la tapa y la parte de base comprende por lo menos una lengüeta (12) que forma resorte, que permite ayudar al movimiento de apertura de la tapa.
16. Cápsula según la reivindicación 15, caracterizada porque el elemento de mando de apertura (8) está dispuesto para actuar sobre la lengüeta (12) que forma resorte cuando es accionado por el usuario.
17. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de mando de apertura está dispuesto para actuar directamente sobre la tapa cuando es accionado por el usuario.
18. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de mando de apertura está dispuesto para actuar sobre un relieve (63) soportado por la tapa en una zona de ésta situada sustancialmente opuesta a la bisagra (10).
19. Cápsula según las reivindicaciones 14 y 18, caracterizada porque la tapa comprende un diente (63) en su cara inferior, en la proximidad de su borde opuesto a la bisagra, y el plato (20) comprende una abertura (66) que permite que este diente coopere con el elemento de mando de apertura cuando el usuario presiona sobre éste para desplazarlo en dirección de la bisagra.
20. Cápsula según la reivindicación anterior, caracterizada porque el retorno (41) del elemento de mando de apertura comprende una muesca (70) en la que se encaja el diente (63) de la tapa, y porque el fondo de esta muesca puede apoyarse sobre una cara inclinada del diente (63) al inicio del desplazamiento del elemento de mando de apertura, con el fin de provocar un comienzo de pivotamiento de la tapa.
21. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de mando de apertura comprende, por el lado de la bisagra, una pata (60) destinada a apoyarse sobre la lengüeta que forma resorte (12), con el fin de solicitar en pivotamiento a la tapa.
22. Cápsula según la reivindicación anterior, caracterizada porque la pata (60) presenta una forma de escuadra, para que pueda apoyarse sobre la lengüeta que forma resorte (12) en un emplazamiento sobreelevado con respecto al eje de rotación (Y) de la tapa.
23. Recipiente que comprende un cuerpo (2) y una cápsula de cierre (3) tal como la definida según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, fijada sobre el cuerpo.
24. Recipiente según la reivindicación anterior, caracterizado porque la pared superior (52) del cuerpo del recipiente presenta una forma escalonada que define por lo menos una superficie de guiado (50) y mejor dos superficies de guiado opuestas, a lo largo de la cual o de las cuales puede desplazarse el elemento de mando de apertura (8).
25. Recipiente según la reivindicación anterior, caracterizado porque el cuerpo del recipiente presenta en sección transversal una forma oblonga, alargada según un eje mayor (Z), y porque las dos superficies de guiado están realizadas a ambos lados de un cuello (24), estando orientadas en una dirección sustancialmente perpendicular al eje mayor (Z).
26. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, caracterizado porque la parte de base comprende por lo menos un relieve destinado a engatillarse sobre un relieve correspondiente realizado en el cuello.
27. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de mando de apertura no es monolítico con la parte de base.
28. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de mando de apertura (8) está configurado de manera que pueda desplazarse en un recorrido (M) no nulo antes de actuar sobre la tapa, con el fin de permitir que un borde (170) de la tapa opuesto a la bisagra sobresalga por delante de la cara de la faldilla que sirve de apoyo para el usuario cuando el elemento de mando de apertura comienza a actuar sobre la tapa.
29. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el orificio de distribución está definido por una superficie anular prolongada inferiormente por lo menos por una pata elásticamente deformable dispuesta para engatillarse sobre un pico de obturación soportado por la tapa.
30. Recipiente según la reivindicación 29, caracterizado porque la superficie anular se prolonga por varias lengüetas dispuestas para engatillarse sobre el pico de obturación en un lugar diferente del lado opuesto a la cara del elemento de mando sobre la cual presiona el usuario para provocar la apertura de la tapa.
31. Procedimiento de fabricación de un recipiente que comprende las etapas siguientes:
-
moldear una cápsula de cierre (3) de una sola pieza, comprendiendo esta cápsula de cierre una parte de base (5) a fijar sobre un cuerpo (2) de recipiente, una tapa articulada con relación a la parte de base, y un elemento de mando de apertura de la tapa que comprende una faldilla (40) unida a la parte de base por lo menos por un elemento de unión (45), comprendiendo la parte de base un plato (20) atravesado por lo menos por un orificio de distribución (6), estando moldeado este plato con una separación no nula entre la faldilla y el plato, en particular superior o igual a 4 mm, incluso a 5 mm,
-
disponer la cápsula de cierre sobre el cuerpo del recipiente y ejercer un empuje sobre la parte de base con el fin de fijar ésta sobre el cuerpo del recipiente, deformándose el o los elementos de unión en el curso de la fijación de la parte de base sobre el cuerpo del recipiente, aproximándose el plato (20) a la faldilla (40) del elemento de mando de apertura.
ES06300443T 2005-05-09 2006-05-05 Capsula de cierre y recipiente asi equipado. Active ES2346464T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0504619 2005-05-09
FR0504619A FR2885355B1 (fr) 2005-05-09 2005-05-09 Capsule de fermeture et recipient ainsi equipe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346464T3 true ES2346464T3 (es) 2010-10-15

Family

ID=35560654

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07000781T Active ES2321659T3 (es) 2005-05-09 2006-05-05 Capsula de cierre.
ES06300443T Active ES2346464T3 (es) 2005-05-09 2006-05-05 Capsula de cierre y recipiente asi equipado.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07000781T Active ES2321659T3 (es) 2005-05-09 2006-05-05 Capsula de cierre.

Country Status (6)

Country Link
EP (2) EP1721835B1 (es)
AT (2) ATE469047T1 (es)
BR (1) BRPI0601620B1 (es)
DE (2) DE602006014467D1 (es)
ES (2) ES2321659T3 (es)
FR (1) FR2885355B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101570257B (zh) * 2008-04-17 2014-09-17 杨泰和 封盖具掀开预力的受压开启型储存装置
CN103640747A (zh) * 2013-11-22 2014-03-19 中山环亚塑料包装有限公司 一种柔性防漏手感包装瓶
IT201900007746A1 (it) * 2019-05-31 2020-12-01 Sacmi Tappo con cerniera per un contenitore.

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3059816A (en) * 1957-02-19 1962-10-23 Schenley Ind Inc Combination container closure and pouring device
US4209100A (en) * 1979-06-01 1980-06-24 Owens-Illinois, Inc. Safety closure
GB8625169D0 (en) * 1986-10-21 1986-11-26 Duma Packaging As Closure assembly
FR2685294B1 (fr) * 1991-12-19 1994-02-11 Oreal Capsule de distribution pour un produit fluide ou visqueux et recipient equipe d'une telle capsule.
JP3276532B2 (ja) * 1995-05-16 2002-04-22 株式会社ニフコ 容器用キャップ
US5868265A (en) * 1995-09-16 1999-02-09 Nifco, Inc. Container cap including a primary cap and a secondary cap joined by a hinge
JP4159235B2 (ja) * 2000-09-04 2008-10-01 エム・エフ・ヴィ株式会社 ヒンジキャップ
ES1049766Y (es) 2001-07-30 2002-05-16 Farmaplas S A Cierre con apertura automatica para envases.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE422471T1 (de) 2009-02-15
DE602006005118D1 (de) 2009-03-26
ATE469047T1 (de) 2010-06-15
EP1721835A3 (fr) 2007-01-03
BRPI0601620A (pt) 2006-12-26
EP1770022A1 (fr) 2007-04-04
FR2885355A1 (fr) 2006-11-10
EP1721835B1 (fr) 2010-05-26
ES2321659T3 (es) 2009-06-09
BRPI0601620B1 (pt) 2018-04-03
EP1721835A2 (fr) 2006-11-15
EP1770022B1 (fr) 2009-02-11
DE602006014467D1 (de) 2010-07-08
FR2885355B1 (fr) 2007-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2369577T3 (es) Tapón con tapa abatible para botellas y similares dotado de un sistema automático de apertura de la tapa.
JP2986459B2 (ja) 液体あるいは半液体状の生成物用のポンプタイプ貯蔵ユニット
ES2300827T3 (es) Dispositivo de fijacion y procedimiento de montaje para fijar un organo de distribucion sobre un abertura de un deposito.
ES2539678T3 (es) Método de formación de un accionador de válvula de aerosol
ES2270970T3 (es) Envase a presion con una valvula de tipo de basculamiento.
ES2325370T3 (es) Sello para contenedor con panel central flexible.
ES2252406T3 (es) Escurridor de montaje simplificado.
ES2304156T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de un producto cosmetico.
ES2262450B1 (es) "tapon con tapa abatible para botellas y similares dotado de un sistema automatico de apertura de la tapa que comprende un pulsador mejorado".
ES2742210T3 (es) Dispositivo de protección para un sistema de envasado de un producto, en particular de un producto cosmético
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2298812T3 (es) Tapon con tapa desbloqueable y con retorno elastico.
ES2229822T3 (es) Dispensador operado a presion con cierre de estanqueidad para su transporte.
ES2333541T3 (es) Embalaje que comprende un contenedor asociado con una tapa equipada con unos medios de bloqueo reversibles y reutilizables.
BRPI0807501A2 (pt) Tampa para pulverizador
ES2290683T3 (es) Dispositivo de cierre de deposito de producto fluido.
ES2325144B2 (es) Cabezal para sifones.
ES2346464T3 (es) Capsula de cierre y recipiente asi equipado.
ES2242717T3 (es) Dispositivo de envasado y distribucion a presion de un producto.
ES2284077T3 (es) Cabezal de distribucion de producto fluido.
ES2199794T3 (es) Distribuidor de productos fluidos.
ES2206875T3 (es) Cabeza de distribucion de un producto y conjunto de distribucion bajo presion equipado con esta cabeza.
ES2716418T3 (es) Dispositivo de envasado y aplicación por medio de una pipeta
BR102017002015B1 (pt) Dispositivo de purga de ar para um dispensador de produto, cabeçote de dispensação para um dispensador de produto, dispensador de produto líquido desprovido de ar e dispositivo de conexão para um dispensador de produto líquido desprovido de ar
ES2216899T3 (es) Cierre a bisagra en plastico en dos piezas con enclavamiento rapido.