ES2345724T3 - 8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilizacion como ligandos del receptor 5-ht5a. - Google Patents

8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilizacion como ligandos del receptor 5-ht5a. Download PDF

Info

Publication number
ES2345724T3
ES2345724T3 ES06777337T ES06777337T ES2345724T3 ES 2345724 T3 ES2345724 T3 ES 2345724T3 ES 06777337 T ES06777337 T ES 06777337T ES 06777337 T ES06777337 T ES 06777337T ES 2345724 T3 ES2345724 T3 ES 2345724T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disorders
methyl
quinazolin
dihydro
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06777337T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Alanine
Luca Claudio Gobbi
Sabine Kolczewski
Thomas Luebbers
Jens-Uwe Peters
Lucinda Steward
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2345724T3 publication Critical patent/ES2345724T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/78Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with hetero atoms directly attached in position 2
    • C07D239/84Nitrogen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/517Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. quinazoline, perimidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/04Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for inducing labour or abortion; Uterotonics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/06Antiabortive agents; Labour repressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/86Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with hetero atoms directly attached in position 4
    • C07D239/93Sulfur atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos de fórmula general **(Ver fórmula)** en los que R1 es hidrógeno, halógeno o alquilo inferior; R2 es alquilo inferior o cicloalquilo C3-C7; R3 es hidrógeno, alquilo inferior, alquilo inferior substituido con halógeno, cicloalquilo C3-C7 o es bencilo, opcionalmente substituido con halógeno; n es 0, 1 o 2; y sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables de los mismos, siendo el alquilo inferior un alquilo C1-C7.

Description

8-Alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilización como ligandos del receptor 5-HT_{5A}.
La presente invención se refiere a compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los que
R^{1} es hidrógeno, halógeno o alquilo inferior;
R^{2} es alquilo inferior o cicloalquilo;
R^{3} es hidrógeno, alquilo inferior, alquilo inferior substituido con halógeno, cicloalquilo o es bencilo, substituido opcionalmente con halógeno;
n es 0, 1 ó 2;
y sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula I pueden contener algunos átomos de carbono asimétricos. Por lo tanto, la presente invención incluye todas las formas esteroisoméricas de los compuestos de fórmula I, incluyendo cada uno de los enantiómeros individuales y mezclas de los mismos.
Se ha observado que los compuestos de fórmula I poseen una buena actividad frente al receptor 5-HT_{5A}. Por tanto, la invención da a conocer la utilización de un compuesto de fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de medicamentos para el tratamiento de la depresión (incluyendo dicho término la depresión bipolar, la depresión unipolar, episodios de depresión mayor únicos o recurrentes, con o sin síntomas psicóticos, síntomas catatónicos, síntomas melancólicos, síntomas atípicos, o la depresión de inicio en el postparto, los trastornos afectivos estacionales y la distimia, los trastornos depresivos secundarios a patologías generales incluyendo, pero sin carácter limitante, el infarto de miocardio, la diabetes y el aborto espontáneo o inducido), los trastornos de ansiedad (que incluyen la ansiedad generalizada y el trastorno de ansiedad social, la esquizofrenia, los trastornos de pánico, la agorafobia, la fobia social, los trastornos obsesivo-compulsivos, los trastornos por estrés post-traumático, el dolor (particularmente el dolor neuropático), las alteraciones de la memoria (incluyendo la demencia, los trastornos amnésicos y la alteración de la memoria asociada a la edad), los trastornos de la conducta alimentaria (incluyendo la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa), las disfunciones sexuales, los trastornos del sueño (incluyendo alteraciones del ritmo circadiano, disomnia, insomnio, apneas del sueño y narcolepsia), el síndrome de abstinencia por abuso de drogas (tales como la cocaína, el etanol, la nicotina, las benzodiacepinas, el alcohol, la cafeína, la fenciclidina y compuestos similares a la fenciclidina, opiáceos tales como el cannabis, la heroína, la morfina, hipnóticos sedantes, anfetaminas o sustancias relacionadas), trastornos motores tales como la enfermedad de Parkinson, la demencia en la enfermedad de Parkinson, el parkinsonismo inducido por neurolépticos y las discinesias tardías, así como otros trastornos psiquiátricos y trastornos gastrointestinales, tales como el síndrome del colon irritable (WO 2004/096771).
El neurotransmisor 5-hidroxitriptamina (5-HT, serotonina) modula una amplia gama de procesos fisiológicos y patológicos en el sistema nervioso central y periférico, incluyendo la ansiedad, la regulación del sueño, la agresividad, la alimentación y la depresión (Hoyer y otros, Pharmacol. Rev. 46, 157-204, 1994). Tanto la caracterización farmacológica como la clonación molecular de diversos genes del receptor 5-HT han demostrado que 5-HT regula sus diversas accionas fisiológicas a través de una multiplicidad de subtipos de receptor. Estos receptores pertenecen al menos a dos superfamilias de proteínas diferentes: los receptores ionotrópicos (5-HT_{3}) y los receptores de 7 dominios transmembrana acoplados a proteína G (trece receptores distintos clonados hasta la fecha). Además, dentro de los receptores acoplados a proteína G, la serotonina ejerce sus acciones a través de diversos mecanismos de transducción de señal.
La clonación y caracterización del receptor de serotonina 5-HT_{5A} humano ha sido descrita en FEBS Letters, 355, 242-246 (1994). La secuencia no está altamente relacionada con el resto de receptores de serotonina previamente conocidos, siendo su mejor homología del 35% con el receptor 5-HT_{1B} humano. Codifica una proteína predicha de 357 aminoácidos, con siete dominios transmembrana potenciales, en consonancia con los de un receptor acoplado a proteína G. La secuencia se caracteriza por contener un intrón entre los dominios transmembrana V y VI. Más recientemente se han demostrado mecanismos de acoplamiento a Gi/o \alpha con inhibición del AMPc estimulado por forscolina y también se han propuesto evidencias para mecanismos de acoplamiento mediados por proteína G más complejos (Francken y otros Eur. J. Pharmacol. 361, 299-309, 1998; Noda y otros, J. Neurochem. 84, 222-232, 2003). Además, en el documento WO 2004/096771 se describe la utilización de compuestos, que son activos frente al receptor de serotonina 5-HT_{5A} para el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, trastornos de pánico, agorafobia, fobia social, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos por estrés post-traumático, dolor, trastornos de la memoria, demencia, trastornos de la conducta alimentaria, disfunciones sexuales, trastornos del sueño, síndrome de abstinencia por abuso de drogas, trastornos motores como la enfermedad de Parkinson, trastornos psiquiátricos o trastornos gastrointestinales. En Journal of Psychiatric Research, 38, 371-376 (2004) se describen evidencias sobre un potencial papel significativo del gen del 5-HT_{5A} en la esquizofrenia y más específicamente en pacientes con un inicio a edades más tardías.
En Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 13(6), 119-1123 (2003) se da a conocer la 2-amino-7-cloro-3,4-dihidroquinazolina como ligando del receptor de serotonina 5-HT_{3}.
Las indicaciones preferentes de la presente invención son el tratamiento de la ansiedad, la depresión, las alteraciones del sueño y la esquizofrenia.
Tal como se utiliza en la presente invención, el término "alquilo inferior" se refiere a grupos lineales o ramificados saturados que contienen entre 1 y 7 átomos de carbono, por ejemplo, metilo etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, 2-butilo, t-butilo, y similares. Los grupos alquilo preferentes son los grupos de 1 a 4 átomos de carbono.
El término "cicloalquilo" se refiere a anillos saturados que contienen entre 3 y 7 átomos de carbono, por ejemplo ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo y similares.
El término "alcoxi inferior" se refiere a un grupo en el que los residuos alquilo son tal como se han definido previamente, y los cuales están unidos a través de un átomo de oxígeno.
El término "halógeno" se refiere a cloro, yodo, flúor y bromo.
El término "alquilo inferior substituido con halógeno" se refiere a un grupo alquilo inferior, tal como se ha definido previamente, en el que uno o más átomos de hidrógeno pueden estar sustituidos por (a) un átomo o átomos de halógeno, por ejemplo CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3} o similares.
El término "sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables" engloba sales con ácidos inorgánicos y orgánicos, tales como el ácido clorhídrico, el ácido nítrico, el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico, el ácido cítrico, el ácido fórmico, el ácido fumárico, el ácido maleico, el ácido acético, el ácido succínico, el ácido tartárico, el ácido metán-sulfónico, el ácido p-toluensulfónico y similares.
Son compuestos preferentes de fórmula I aquellos en los que R^{1} es hidrógeno y R^{2} es un alquilo inferior, por ejemplo los compuestos siguientes:
8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina,
8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina,
(2,2-difluoro-etil)-(8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina,
(2,2-difluoro-etil)-(8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina,
(8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina,
(2,2-difluoro-etil)-(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina,
(8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina,
8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina o
(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina.
\newpage
Son compuestos preferentes de fórmula I aquellos en los que R^{1} es hidrógeno y R^{2} es un cicloalquilo, por ejemplo los compuestos siguientes:
(8-ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina o
(8-ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-(2,2-difluoro-etil)-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
Son compuestos adicionalmente preferentes, aquellos en los que R^{1} es un alquilo inferior y/o halógeno y R^{2} es un alquilo inferior, por ejemplo los compuestos siguientes:
6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina,
(6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-ciclobutil-amina o
(6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
Los presentes compuestos de fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden prepararse mediante métodos conocidos en la técnica, por ejemplo mediante un proceso descrito más adelante, comprendiendo dicho proceso hacer reaccionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
con una amina de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
IIIR^{3}NH_{2}
\vskip1.000000\baselineskip
para dar lugar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} y n son tal como se ha descrito anteriormente
y,
si se desea, convertir los compuestos obtenidos en sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
En los ejemplos 1 a 21 y en los esquemas siguientes 1 y 2 se describe con mayor detalle la preparación de los compuestos de fórmula I. Los materiales de partida son compuestos conocidos o pueden prepararse de acuerdo con métodos conocidos en la técnica.
\newpage
Los compuestos de fórmula I pueden prepararse de acuerdo con el siguiente esquema 1:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una 2'-amino-3'-hidroxiacetofenona IV es O-alquilada con un agente alquilante, tal como un halogenuro de alquilo (R^{2}X), en un solvente adecuado, tal como DMF, en presencia de una base, tal como carbonato potásico. La 1-(2- amino-3-alcoxi-fenil)-etanona V resultante se hace reaccionar con un reactivo transferidor de hidruros ("H^{-}"), tal como el borohidruro sódico, en un solvente adecuado, tal como el etanol, para dar lugar a un producto intermedio que puede ser transformado por HSCN (que puede ser generado in situ a partir de una sal tiocianato, por ejemplo KSCN, y un ácido, por ejemplo HCl) en la tiourea cíclica VI. El compuesto de fórmula VI se hace reaccionar con un agente metilante, tal como el yoduro de metilo, en un solvente adecuado, tal como la acetona, para dar lugar a 8-alcoxi-4-metil-2-metilsulfanil-3,4-dihidro-quinazolina II, la cual puede aislarse habitualmente en forma de sal hidroyoduro a partir de la mezcla de reacción mediante filtración. A continuación el compuesto de fórmula II se calienta con una amina de fórmula R^{3}NH_{2} en un solvente adecuado, tal como acetonitrilo, opcionalmente en un horno de microondas. A continuación puede aislarse 8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina I a partir de la mezcla de reacción mediante purificación convencional.
Alternativamente, la tiourea cíclica VI puede sintetizarse a partir de la anilina VII a través de la 2-bromoanilina VIII protegida con un grupo mono-boc, la cual puede generarse mediante bromación con un agente bromador, por ejemplo NBS, en un solvente polar, por ejemplo acetonitrilo, a temperatura ambiente y la subsiguiente protección mono-boc directa con anhídrido de boc en presencia de una base, por ejemplo, DMAP, en un solvente, por ejemplo cloruro de metileno, o a través de un procedimiento en dos etapas: bocilación doble con anhídrido de boc en un solvente, por ejemplo THF, mono-desprotección selectiva a reflujo con una base, por ejemplo carbonato potásico, en un solvente nucleofílico, por ejemplo metanol.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 2
5
\vskip1.000000\baselineskip
La desprotonación e intercambio metal-halógeno con un reactivo organometálico, por ejemplo n-BuLi, en un solvente polar, por ejemplo THF a baja temperatura y el templado del producto intermediario organometálico con acetaldehído da lugar o bien al derivado alcohol IX o al carbamato cíclico X. X puede hidrolizarse con una base, por ejemplo hidróxido potásico, en un solvente polar, por ejemplo agua/metanol, a temperatura más alta dando lugar al alcohol XI. Ambos productos intermedios IX y X pueden transferirse a la tiourea cíclica VI a través del método descrito en el Esquema 1.
Se han utilizado las abreviaturas siguientes:
DMF = N,N-dimetilformamida
THF = tetrahidrofurano
DMAP = 4-dimetilaminopiridina
RM = reactivo organometálico
MOH = hidróxido inorgánico, tal como hidróxido potásico o hidróxido sódico.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se ha mencionado anteriormente, los compuestos de fórmula I y sus sales de adición farmacéuticamente utilizables poseen propiedades farmacéuticas valiosas. Se ha hallado que los compuestos de la presente invención son activos frente al receptor 5-HT_{5A} y por lo tanto son adecuados para el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad, la esquizofrenia, los trastornos de pánico, la agorafobia, la fobia social, los trastornos obsesivo-compulsivos, los trastornos por estrés post-traumático, el dolor, las alteraciones de la memoria, la demencia, los trastornos de la conducta alimentaria, las disfunciones sexuales, los trastornos del sueño, el síndrome de abstinencia por abuso de drogas, trastornos motores tales como la enfermedad de Parkinson, trastornos psiquiátricos o trastornos gastrointestinales.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la prueba
Se utilizó una prueba de unión del radioligando [^{13}H]LSD para determinar la afinidad de los compuestos para el receptor 5-HT_{5A} recombinante, en membranas con receptores 5-HT_{5A} expresados de forma transitoria (ADNc) en células embrionarias renales-EBNA (HEK-EBNA). El tampón de ensayo estaba compuesto por tampón Tris (50 mM) con EGTA 1mM, MgCl_{2} 10 mM (pH 7,4) y pargilina 10 \muM. El ensayo de unión se realizó en placas de 96 pocillos en presencia de [^{13}H]LSD (aproximadamente 1 nM), aproximadamente 2 \mug/pocillo de proteínas de membrana, y 0,5 mg de perlas SPA (ensayo de proximidad de centelleo) de Ysi-poli-1-lisina en un volumen final de 200 \muL de tampón. La unión no específica se definió utilizando metiotepina 2 \muM. Los compuestos de analizaron a 10 concentraciones. Todos los ensayos se realizaron por duplicado y se repitieron al menos dos veces. Las placas de ensayo se incubaron durante 120 minutos a temperatura ambiente antes de la centrifugación. El ligando unido se determinó utilizando el contador de centelleo Packard Topcount. Los valores IC_{50} se calcularon utilizando un programa de ajuste de curvas no lineal y los valores Ki se calcularon utilizando la ecuación de Cheng-Prussoff.
En la tabla siguiente se describe la actividad de los compuestos preferentes (\leq 0,05 \muM) de la presente invención
6
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula I y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula I pueden utilizarse como medicamentos, por ejemplo en forma de preparaciones farmacéuticas. Las preparaciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral, por ejemplo en forma de comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas, cápsulas duras y blandas de gelatina, soluciones, emulsiones o suspensiones. La administración también puede, sin embargo, realizarse por vía rectal, por ejemplo en forma de supositorios, por vía parenteral, por ejemplo en forma de soluciones para inyección.
Los compuestos de fórmula I pueden procesarse con vehículos inertes, inorgánicos u orgánicos para la producción de preparaciones farmacéuticas. Por ejemplo, pueden utilizarse como vehículos para comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas y cápsulas duras y blandas de gelatina, la lactosa, el almidón de maíz o derivados del mismo, el talco, los ácidos esteáricos o sus sales y productos similares. Son vehículos adecuados para las cápsulas blandas de gelatina, por ejemplo, los aceites vegetales, las ceras, las grasas, los polioles semisólidos y líquidos y similares. Sin embargo, dependiendo del tipo de sustancia activa, en el caso de las cápsulas blandas de gelatina no es necesario ningún tipo de vehículo. Son vehículos adecuados para la producción de soluciones y jarabes, por ejemplo, el agua, los polioles, el glicerol, el aceite vegetal y similares. Son vehículos adecuados para los supositorios, por ejemplo, los aceites naturales o endurecidos, las ceras, las grasas, los polioles semisólidos o líquidos y similares.
Las preparaciones farmacéuticas pueden, además, contener conservantes, solubilizadores, estabilizadores, agentes humectantes, emulsionantes, edulcorantes, colorantes, aromatizantes, sales para modificar la presión osmótica, tampones, agentes enmascaradores o antioxidantes. También pueden contener además otras sustancias con valor terapéutico.
Los medicamentos que contienen compuestos de fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y un vehículo terapéuticamente inerte también son objeto de la presente invención, así como lo es el procedimiento para su producción, que comprende poner uno o más compuestos de fórmula I y/o sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables de los mismos y, si se desea, una o más substancias con valor terapéutico en una forma de administración galénica conjuntamente con uno o más vehículos terapéuticamente inertes.
Las indicaciones más preferentes de acuerdo con la presente invención son aquellas que incluyen trastornos del sistema nervioso central, por ejemplo, el tratamiento de la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño y la esquizofrenia.
La dosis puede variar dentro de unos límites amplios y, por supuesto, deberá ajustarse a las necesidades individuales de cada caso en particular. En el caso de la administración oral, la dosis para adultos puede variar entre aproximadamente 0,01 mg y aproximadamente 1.000 mg por día de un compuesto de fórmula general I o de la cantidad correspondiente de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La dosis diaria puede administrarse en forma de dosis única o en dosis separadas y, además, el límite superior también puede excederse cuando se considere indicado.
Formulación de comprimido (granulación húmeda)
7
Procedimiento de fabricación
1.
Mezclar los productos 1, 2, 3 y 4 y granular con agua purificada
2.
Secar los gránulos a 50ºC
3.
Pasar los gránulos a través de un equipo adecuado de molturación
4.
Añadir el producto 5 y mezclar durante tres minutos; comprimir en una prensa adecuada.
Formulación de cápsula
8
\newpage
Procedimiento de fabricación
1.
Mezclar los productos 1, 2 y 3 en un mezclador adecuado durante 30 minutos.
2.
Añadir los productos 4 y 5 y mezclar durante 3 minutos.
3.
Cargar en una cápsula adecuada
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula I pueden prepararse tal como se muestra en la descripción siguiente:
Ejemplo 1 8-Metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
a) 1-(2-Amino-3-metoxi-fenil)-etanona
Bajo una atmósfera de nitrógeno, se añadieron yoduro de metilo (1,35 g, 10 mmol) y carbonato potásico (4,39 g, 320 mmol) a una solución de 2'-amino-3'-hidroxiacetofenona (960 mg, 6 mmol, TCI Europa) en DMF (6 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente, período durante el cual el color de la mezcla cambió de marrón claro a verde oscuro. A continuación se trabajó la mezcla mediante extracción con H_{2}O/acetato de etilo, secado de la fase orgánica (Na_{2}SO_{4}) y evaporación del solvente. Se aisló el compuesto del título (960 mg, 92%) a partir del residuo mediante cromatografía en columna (gel de sílice, heptano/acetato de etilo = 100/0-70/30).
^{1}H NMR (d^{6}-DMSO): \delta 2,50 (6H, s), 6,54 (1H, dd), 6,90 (2H, bs), 6,99 (1H, d), 7,36 (1H,d).
b) 8-Metoxi-4-metil-3,4-dihidro-1H-quinazolin-2-tiona
Bajo una atmósfera de nitrógeno y a una temperatura de 65ºC, se añadió borohidruro de sodio (154 mg, 4 mmol) a una solución de 1-(2-amino-3-metoxi-fenil)-etanona (960 mg, 6 mmol) en etanol (8 mL). Tras agitación nocturna a 65ºC se añadieron sucesivamente agua (5 mL), una solución de tiocianato potásico (620 mg, 6 mmol) en agua (3 mL), y una solución de HCl concentrado (3 mL) en agua (4 mL). A continuación se agitó la mezcla durante 3 horas más a 65ºC. Tras su enfriamiento, se evaporó el solvente y se captó el residuo en agua/acetato de etilo. Se seca (Na_{2}SO_{4}) la fase orgánica y se evaporó el solvente. La cromatografía (gel de sílice, heptano/acetato de etilo = 100/0-70/30) dio lugar al compuesto del título (700 mg, 58%).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) : \delta 1,53 (3H, d), 3,87 (3H, s), 4,73 (1H, q), 6,66 (1H, d), 6,77 (1H, d), 7,01 (1H, dd), 8,26 (2H, bs).
c) Hidroyoduro de 8-Metoxi-4-metil-2-metilsulfanil-3,4-dihidro-quinazolina
Se añadió yoduro de metilo (1,92 g, 14 mmol) a una solución de 8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-1H-quinazolin-2-tiona (940 mg, 5 mmol) en acetona (6mL) y se agitó la mezcla durante 3 horas a temperatura ambiente. El compuesto del título precipitado (1,2 g, 76%) se filtró y se utilizó en la etapa siguiente sin purificación adicional.
^{1}H NMR (d^{6}-DMSO): \delta 1,43 (3H, d), 2,71 (3H, s), 3,89 (3H, s), 4,97 (1H, q), 6,90 (1H, d), 7,07 (1H, d), 7,25 (1H, dd).
d) 8-Metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
Se calentó una solución de hidroyoduro de 8-metoxi-4-metil-2-metilsulfanil-3,4-dihidro-quinazolina (610 mg, 1,7 mmol) en una mezcla de acetonitrilo (6 mL) y amoniaco acuoso (25%, 1,2 mL) en un tubo sellado en un agitador durante 48 horas a 80ºC. Se aisló el compuesto del título (158 mg, 46%), MS: m/e = 192,1 (M+H^{+}) de la mezcla de reacción mediante HPLC de fase inversa, preparativa (columna YMC CombiPrep C18 50x20 mm, gradiente de solvente 1-99% CH_{3}CN en 0,05% trietilamina (ac.) durante 5,0 minutos, \lambda = 230 nm, velocidad de flujo 40 mL/min) en forma de sólido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 8-Isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 220,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de isopropilo en la etapa a). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 (2,2-Difluoro-etil)-(8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 270,4 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de etilo en la etapa a). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 (2,2-Difluoro-etil)-(8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 284,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de isopropilo en la etapa a) y 2,2-difluoroetilamina (10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 (8-Isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 234,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de isopropilo en la etapa a) y metilamina (8M en etanol, 10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 (2,2-Difluoro-etil)-(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 256,4 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando 2,2-difluoroetilamina (10 eq.) en la etapa d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 (8-Etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 220,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de etilo en la etapa a) y metilamina (8M en etanol, 10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 8-Etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 206,2 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de etilo en la etapa a). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 (8-Metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 206,1 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando metilamina (8M en etanol, 10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Ciclobutil-(8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 274,4 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de isopropilo en la etapa a) y ciclobutilamina (10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Etil-(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 220,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando etilamina (10 eq.) en la etapa d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Ciclobutil-(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 246,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando ciclobutilamina (10 eq.) en la etapa d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Ciclobutil-(8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 260,1 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando yoduro de etilo en la etapa a) y ciclobutilamina (10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 [8-(1-Etil-propoxi)-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il]-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 262,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando 3-bromopentano en la etapa a) y metilamina (8M en etanol, 10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 (2,2-Difluoro-etil)-[8-(1-etil-propoxi)-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il]-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 312,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando 3-bromopentano en la etapa a) y 2;2-difluoroetilamina (10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 (8-Ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 260,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando 3-bromociclopentano en la etapa a) y metilamina (8M en etanol,10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 (8-Ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-(2,2-difluoro-etil)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (MS: m/e = 310,4 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 1 utilizando bromociclopentano en la etapa a) y 2,2-difluoroetilamina (10 eq.) en la etapa d). Se utilizó un horno de microondas para el calentamiento de la etapa d) [130ºC (15 minutos) y a continuación 170ºC (30 minutos)].
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
a) 2-Bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metil-fenilamina
Se añadió N-bromosuccinimida (3,9 g; 22 mmol) a 4-cloro-2-metoxi-5-metilanilina (4,04 g, 20 mmol) disuelta en acetonitrilo (200 mL). Se agitó la reacción a temperatura ambiente y se evaporó el solvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna (gel de sílice, cloruro de metileno) dando lugar al compuesto del título (3,1 g, 62%) en forma de sólido de color naranja.
^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 2,42 (3H, s), 3,84 (3H, s), 4,22 (2H, bs), 6,77 (1H, s).
MS(EI): m/e= 249,0/250,9 [M^{+}].
b) N,N-Di(tert-butiloxicarbonil)-2-bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metil-fenilamina
Se añadió anhídrido de Boc (6,1 g, 28 mmol) disuelto en THF (30 mL) a 2-bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metilfenilamina (3,2 g, 12,8 mmol) y DMAP (156 mg, 1,3 mmol) disueltos en THF (100 mL). Se agitó la reacción a temperatura ambiente durante una noche, y a continuación se refluyó durante 20 horas. Adicionalmente se añadieron anhídrido de Boc (6,1 g, 28 mmol) y DMAP (156 mg, 1,3 mmol) y se calentó la reacción a reflujo durante 4 horas. Se evaporó el solvente y se disolvió el residuo en dietiléter, se lavó dos veces con ácido clorhídrico acuoso 1N enfriado en hielo, una vez con solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se evaporó el solvente. Se agitó el residuo con una mezcla 1:1 de heptano y dietiléter durante 15 minutos. El producto precipitó en forma de sólido y se filtró (2,5 g). El filtrado se purificó mediante cromatografía en columna (gel de sílice, heptano/dietiléter = 1/ 1) dando lugar al compuesto del título (4,33 g, 75%) en forma de un sólido de color amarillo.
^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 1,41 (18H, s), 2,48 (3H, s), 3,80 (3H, s), 6,91 (1H, s).
MS: m/e = 450,1/452,2 [M+H^{+}].
c) Tert-butil éster del ácido (2-Bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metil-fenil)-carbámico
Una suspensión de N,N-di(tert-butiloxicarbonil)-2-bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metilfenilamina (4,1 g, 9,1 mmol) en metanol (90 mL), se calentó a reflujo con carbonato potásico (3,77, 27 mmol) durante 2 días. Se filtró la reacción, se lavó con metanol y se evaporó el solvente del filtrado. Se disolvió el residuo en dietiléter, se lavó con una solución acuosa de ácido clorhídrico 1N fría y con una solución saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se evaporó el solvente. Se agitó el residuo durante 15 minutos con heptano. El producto (2,6 g, 82%) precipitó en forma de sólido blanquecino y se aisló por filtración.
^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 1,49 (9H, s), 2,47 (3H, s), 3,83 (3H, s), 5,95 (1H, sb), 6,92 (1H, s), MS (EI): m/e = 349.0/351.1 [M^{+}]
d) 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-1,4-dihidro-benzo[d][1,3]oxazin-2-ona
Se añadió gota a gota bajo nitrógeno a -78ºC n-butilo de litio (1,6 M en hexano, 5,1 mL, 8,1 mmol) a una solución de tert-butil éster del ácido (2-bromo-4-cloro-6-metoxi-3-metil-fenil)-carbámico (1,3 g, 3,7 mmol) en THF (22 mL). Se agitó la reacción durante 15 minutos a -78ºC y se añadió acetaldehído (480 uL, 8,4 mmol). Se calentó la reacción durante una noche a temperatura ambiente. Se añadió una solución acuosa saturada de cloruro amónico (10 mL), se diluyó la reacción con agua y se extrajo dos veces con dietiléter. Se lavaron las capas orgánicas combinadas con solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se evaporó el solvente. Se trató el residuo con heptano y un poco de cloruro de metileno. Se filtró el compuesto del título en forma de sólido amarillo. El filtrado se purificó mediante cromatografía en columna (gel de sílice, heptano/acetato de etilo = 1/1) dando lugar a otro lote de producto, dando un rendimiento combinado de 708 mg (79%).
^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 1,56 (3H, d), 2,21 (3H, s), 3,86 (3H, s), 5,60 (1H, q), 6,85 (1H, s), MS: m/e = 242,3 [M+H^{+}]
e) 1-(2-Amino-5-cloro-3-metoxi-6-metil-fenil)-etanol
Se añadió una solución acuosa 1N de hidróxido potásico (13,5 mL, 13,5 mmol) a 6-cloro-.8-metoxi-4,5-dimetil-1,4-dihidro-benzo[d][1,3]oxazin-2-ona (0,66 g, 2,7 mmol) disuelto en metanol (13,5 mL). Se calentó la reacción durante 6 horas a reflujo. Precipitó un sólido. Tras enfriar, se diluyó la reacción con agua y se filtró el compuesto del título, se lavó con agua y se secó dando lugar a un sólido blanquecino (512 mg, 88%). ^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 1,56 (3H, d), 2,26 (3H, s), 3,81 (3H, s), 5,37 (1H, q), 6,72 (1H, s), MS: m/e = 216,4 [M+H^{+}].
f) 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-1H-quinazolin-2-tiona
A temperatura ambiente y bajo una atmósfera de nitrógeno se añadió tiocianato potásico (262 mg, 2,7 mmol) disuelto en agua (2,8 mL) y a continuación en solución acuosa concentrada de ácido clorhídrico (0,7 mL) a 1-(2-amino-5-cloro-3-metoxi-6-metilfenil)-etanol. Se calentó la reacción durante 2 horas a 95ºC, se enfrió y agitó durante una noche a temperatura ambiente. Precipitó el compuesto del título, se filtró y lavó con agua y etanol dando lugar a un sólido amarillo (494 mg, 78%). ^{1}H NMR (d^{6}-DMSO): \delta 1,20 (3H, d), 2,16 (3H, s), 3,83 (3H, s), 4,56 (1H, mq), 7,05 (1H, s), 8,73 (1H, bs), 9,11 (1H, bs). MS: m/e= 257,3 [M+H^{+}].
g) Hidroyoduro de 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-2-metilsulfanil-3,4-dihidro-quinazolina
Se añadió yoduro de metilo (814 mg, 5,7 mmol) a una suspensión de 6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4,dihidro-1H-quinazolin-2-tiona (491 mg, 1,9 mmol) en acetona (5,7 mL) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante una noche. La reacción se diluyó en dietiléter y el compuesto del título precipitado (808 mg, 100%) se filtró en forma de sólido blanco y se utilizó sin purificación adicional en la siguiente etapa.
^{1}H NMR (d^{6}-DMSO): \delta 1,32 (3H, d), 2,22 (3H, s), 2,71 (3H, s), 3,42 (2H, bs), 3,90 (3H, s), 4,94 (1H, q), 7,23 (1H, s).
MS: m/e= 271,3 [M+H^{+}].
h) 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina
Se suspendió hidroyoduro de 6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-2-metilsulfanil-3,4-dihidro-quinazolina (119 mg, 0,30 mmol) en una mezcla de hidróxido amónico (0,22 mL, 25% en H_{2}O, 3 mmol) y acetonitrilo (0,9 mL), y se calentó en un horno de microondas a 170ºC (30 minutos). Se enfrió la reacción en un baño de hielo y se trató con solución acuosa 1N de hidróxido sódico (0,9 mL) y 5-6 gotas de solución concentrada acuosa de peróxido de hidrógeno. Se añadió un poco de agua, precipitó el producto crudo y se filtró. Se purificó mediante cromatografía en columna (gel de sílice, acetato de etilo/ácido acético = 12/4/1) y se ajustó a pH neutro con una solución acuosa 1N de hidróxido sódico dando lugar tras secado al compuesto del título en forma de sólido gris claro (45 mg, 63%).
^{1}H NMR (d^{6}-DMSO): \delta 1,05 (3H, d), 2,11 (3H, s), 3,68 (3H, s), 4,50 (1H, q), 5,70 (2H, bs), 6,72 (1H, s).
MS: m/e= 240,1 [M+H^{+}]
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 (6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-ciclobutil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (M/S: m/e = 294,1 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 18 utilizando ciclo-butil amina en la etapa h). No fue necesaria ninguna cromatografía adicional tras la filtración del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 (6-Cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (M/S: m/c = 254,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 18 utilizando metil amina en la etapa h).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 (2-Cloro-bencil)-(6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título (M/S: m/e = 364,3 [M+H^{+}] se preparó de forma análoga al ejemplo 18 utilizando 2-clorobencil amina (2,5 equivalentes) en la etapa h). No fue necesaria ninguna cromatografía adicional tras la filtración del producto.

Claims (11)

1. Compuestos de fórmula general
31
en los que
R^{1} es hidrógeno, halógeno o alquilo inferior;
R^{2} es alquilo inferior o cicloalquilo C_{3}-C_{7};
R^{3} es hidrógeno, alquilo inferior, alquilo inferior substituido con halógeno, cicloalquilo C_{3}-C_{7} o es bencilo, opcionalmente substituido con halógeno;
n es 0, 1 o 2;
y sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables de los mismos, siendo el alquilo inferior un alquilo C_{1}-C_{7}.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuestos de fórmula I, según la reivindicación 1, en los que R^{1} es hidrógeno y R^{2} es alquilo inferior.
3. Compuestos, según la reivindicación 2, siendo dichos compuestos 8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina, 8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina, (2,2-difluoro-etil)-(8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinzolin-2-il)-amina, (2,2-difluoro-etil)-(8-isopropoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina, (8-isopropoxi-4- metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina, (2,2-difluoro-etil)-(8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-amina, (8-etoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina, 8-etoxi-4-metil-3,4-dihidroquinazolin-2-ilamina o (8-metoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina.
4. Compuestos de fórmula I, según la reivindicación 1, en los que R^{1} es hidrógeno y R^{2} es una cicloalquilo C_{3}-C_{7}.
5. Compuestos, según la reivindicación 4, siendo dichos compuestos (8-ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina o (8-ciclopentiloxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-(2,2-dilluoro-etil)-amina.
6. Compuestos de fórmula I, según la reivindicación 1, en los que R^{1} es un alquilo inferior y/o un halógeno y R^{2} es un alquilo inferior.
7. Compuestos, según la reivindicación 6, siendo dichos compuestos 6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-ilamina, (6-cloro-8-metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-ciclobutil-amina o (6-cloro-8- metoxi-4,5-dimetil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-metil-amina.
8. Proceso para preparar un compuesto de fórmula I, según la reivindicación 1, comprendiendo dicho proceso hacer reaccionar un compuesto de fórmula
32
con una amina de fórmula
IIIR^{3}NH_{2}
para dar un compuesto de fórmula
33
en el que R^{1}, R^{2}, R^{3} y n son tal como se describe en la reivindicación 1, y si se desea convertir los compuestos obtenidos en sales por adición de ácidos farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Medicamento que contiene uno o más compuestos, tal como se reivindica en la fórmula I, según la reivindicación 1, y excipientes farmacéuticamente aceptables para el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, trastornos de pánico, agorafobia, fobia social, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos por estrés post-traumático, dolor, trastornos de la memoria, demencia, trastornos de la conducta alimentaria, disfunciones sexuales, trastornos de sueño, síndrome de abstinencia por abuso de drogas, trastornos motores tales como la enfermedad de Parkinson, trastornos psiquiátricos o trastornos gastrointestinales.
10. Compuestos de fórmula I, según la reivindicación 1, y excipientes farmacéuticamente aceptables para el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, trastornos de pánico, agorafobia, fobia social, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos por estrés post-traumático, dolor, trastornos de la memoria, demencia, trastornos de la conducta alimentaria, disfunciones sexuales, trastornos del sueño, síndrome de abstinencia por abuso de drogas, trastornos motores como la enfermedad de Parkinson, trastornos psiquiátricos o trastornos gastrointestinales.
11. Utilización de compuestos de fórmula I, según la reivindicación 1, para la fabricación de medicamentos para el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, trastornos de pánico, agorafobia, fobia social, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos por estrés post-traumático, dolor, trastornos de la memoria, demencia, trastornos de la conducta alimentaria, disfunciones sexuales, trastornos del sueño, síndrome de abstinencia por abuso de drogas, trastornos motores como la enfermedad de Parkinson, trastornos psiquiátricos o trastornos gastrointestinales.
ES06777337T 2005-06-27 2006-06-16 8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilizacion como ligandos del receptor 5-ht5a. Active ES2345724T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05105699 2005-06-27
EP05105699 2005-06-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345724T3 true ES2345724T3 (es) 2010-09-30

Family

ID=37149153

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06777337T Active ES2345724T3 (es) 2005-06-27 2006-06-16 8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilizacion como ligandos del receptor 5-ht5a.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7790733B2 (es)
EP (1) EP1899307B1 (es)
JP (1) JP4769867B2 (es)
KR (1) KR100950629B1 (es)
CN (1) CN101208308B (es)
AT (1) ATE472538T1 (es)
AU (1) AU2006263925A1 (es)
BR (1) BRPI0613693A2 (es)
CA (1) CA2612478A1 (es)
DE (1) DE602006015193D1 (es)
ES (1) ES2345724T3 (es)
IL (1) IL188115A (es)
MX (1) MX2007015777A (es)
WO (1) WO2007000393A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101520112B1 (ko) * 2007-03-05 2015-05-13 벤즈리써치앤드디벨롭먼트코오포레이숀 천연 발생 발색단 및 그의 유도체를 포함하는 광 필터
AU2008303602A1 (en) * 2007-09-27 2009-04-02 F. Hoffmann-La Roche Ag Quinoline derivatives as 5HT5A receptor antagonists
FR2930891B1 (fr) * 2008-05-06 2010-09-24 Biocodex Composes anti-amnesiants et compositions pharmaceutiques les comprenant

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1993005035A1 (en) * 1991-09-06 1993-03-18 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Quinazoline derivatives and their preparation
PT100905A (pt) * 1991-09-30 1994-02-28 Eisai Co Ltd Compostos heterociclicos azotados biciclicos contendo aneis de benzeno, ciclo-hexano ou piridina e de pirimidina, piridina ou imidazol substituidos e composicoes farmaceuticas que os contem
GB0309781D0 (en) 2003-04-29 2003-06-04 Glaxo Group Ltd Compounds
JP2007510642A (ja) * 2003-11-03 2007-04-26 ワーナー−ランバート カンパニー リミテッド ライアビリティー カンパニー 中枢神経系障害の治療のための新規ノルエピネフリン再取込み阻害薬

Also Published As

Publication number Publication date
KR100950629B1 (ko) 2010-04-01
CN101208308B (zh) 2010-12-08
JP4769867B2 (ja) 2011-09-07
JP2008546823A (ja) 2008-12-25
BRPI0613693A2 (pt) 2011-01-25
US7790733B2 (en) 2010-09-07
WO2007000393A1 (en) 2007-01-04
IL188115A (en) 2011-09-27
CN101208308A (zh) 2008-06-25
KR20080014082A (ko) 2008-02-13
ATE472538T1 (de) 2010-07-15
AU2006263925A1 (en) 2007-01-04
EP1899307A1 (en) 2008-03-19
MX2007015777A (es) 2008-02-22
IL188115A0 (en) 2008-03-20
DE602006015193D1 (de) 2010-08-12
CA2612478A1 (en) 2007-01-04
US20060293350A1 (en) 2006-12-28
EP1899307B1 (en) 2010-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2551085T3 (es) Proceso para preparar derivados de pirimidina-diona condensados, útiles como moduladores de TRPA1
ES2855135T3 (es) Amidas heterocíclicas como inhibidores de quinasa
JP5560278B2 (ja) キナーゼ阻害剤として有用なイミダゾピリダジンカルボニトリル
ES2334708T3 (es) (3,4-dihidro-quinazolin-2-il)-(2-ariloxi-etil)-aminas que tienen una actividad sobre el receptor 5-ht.
CN101687866B (zh) 用于治疗响应于血色素5-ht6受体调节的疾病的喹啉化合物
TW200843770A (en) RHO kinase inhibitors
JP2013510122A (ja) ブロモドメイン阻害剤としての縮合アゼピン誘導体
JP2007522142A (ja) Ikk3に対して活性を有するベンゾイミダゾール置換チオフェン誘導体
CA2680775A1 (en) Aza-pyridopyrimidinone derivatives
CN101918373A (zh) 作为akt蛋白激酶抑制剂的嘧啶基环戊烷
ES2348208T3 (es) 2-aminoquinolinas como antagonistas de receptores 5-ht (5a).
KR101165996B1 (ko) 프탈라지논 유도체, 이의 제조방법 및 이를 함유하는 약학적 조성물
ES2345724T3 (es) 8-alcoxi-4-metil-3,4-dihidro-quinazolin-2-il aminas y su utilizacion como ligandos del receptor 5-ht5a.
JPH02138266A (ja) 6‐フェニル‐3‐(ピペラジニルアルキル)‐2,4(1h,3h)‐ピリミジンジオン誘導体
ES2314940T3 (es) Guanidinas sustituidas con cloro.
US7348332B2 (en) (3,4-dihydro-quinazolin-2-yl)-indan-1-yl-amines