ES2345287T3 - Reduccion de la 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina. - Google Patents

Reduccion de la 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina. Download PDF

Info

Publication number
ES2345287T3
ES2345287T3 ES07711520T ES07711520T ES2345287T3 ES 2345287 T3 ES2345287 T3 ES 2345287T3 ES 07711520 T ES07711520 T ES 07711520T ES 07711520 T ES07711520 T ES 07711520T ES 2345287 T3 ES2345287 T3 ES 2345287T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
alkyl
formula
chlorine
catalyst
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07711520T
Other languages
English (en)
Inventor
Wilhelm Quittmann
Wei Zhu
Feng Ye
Rongmin Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lonza Guangzhou Research & Development Center Ltd
Lonza AG
Original Assignee
Lonza AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lonza AG filed Critical Lonza AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2345287T3 publication Critical patent/ES2345287T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/42One nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/47One nitrogen atom and one oxygen or sulfur atom, e.g. cytosine

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Método de síntesis de un compuesto de fórmula I, **(Ver fórmula)** en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, alquilo, aralquilo o es alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo, un alquilo C1-C10 lineal o ramificado, que comprende las etapas de en primer lugar reducir un compuesto diazenil de fórmula II **(Ver fórmula)** en donde R1, R2, R3 se definen como arriba, n es 0 a 5 y en donde cada R4, independientemente, es halógeno, preferiblemente es cloro o flúor, o es alquilo C1-C6 o alcoxi, de manera no catalítica o con una cantidad catalítica de un catalizador no-metálico, orgánico homogéneo con el correspondiente compuesto hidrazo de fórmula III **(Ver fórmula)** y en una segunda etapa de hidrogenación catalítica de dicho compuesto hidrazo III con un catalizador de Ni heterogéneo en el compuesto de fórmula I.

Description

Reducción de las 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina.
La presente invención se relaciona con el campo de hidrogenación catalítica. Se diseña un método para la hidrogenación de arilazo-pirimidinas para producir las correspondientes amino-pirimidinas.
Furst et al., (1957) J. Am. Soc. 79:5492, describió la reducción exitosa y conveniente de los compuestos bisaril-azo a los correspondientes compuestos hidrazo, mediante la hidrazina en la presencia de Raney Ni. Sin embargo, otra división reductora a la amina aromática, primaria se encontró difícil de lograr, siendo fuertemente influenciada por los efectos del sustituyente electrónico y además sometida a la observación irritante e inconveniente de necesitar particularmente una mezcla de reacción diluida. Lo último se puede justificar por el hecho que las condiciones de la reacción de Furst no ha demostrado ser una reacción de hidrogenación de transferencia pero que el catalizador metálico solamente generó el reactivo de reducción directa, diimida, in situ a partir de la hidrazina por medio de una reacción de desproporción como se evidencia por la generación de cantidades considerables de amoníaco durante la reacción (Ioffe et al., 1969 J. Org. Chem. USSR 5, 1683). El catalizador no permitió la transferencia del híbrido aquí.
WO 05/095358 describe a un proceso en un recipiente para reducir catalíticamente la 4,6-dicloro-5-(4-metilfenil)diazenil-2-(propilsulfanil)pirimidina a 4,6-dicloro-2-(propiltio)-pirimidina-5-amina. La reacción se llevó a cabo en un recipiente de hidrogenación a 3 bares de presión de hidrógeno con un perfil de temperatura bifásica, que inicialmente permite la reducción del correspondiente compuesto hidrazo a una temperatura inferior y convirtiendo este último a una amina a mayor temperatura de hidrogenación solamente. El rendimiento obtenido fue aproximadamente 80%, aparentemente mejorando del WO 01/92263 del mismo aplicante en la misma reacción en virtud del régimen de temperatura. En ambas aplicaciones de patentes, solamente se piensa en el uso de catalizadores de metales nobles tales como catalizadores Pt, Pt/V o Pd.
Como desventaja, solo catalizadores de metales nobles tales como Pd o preferiblemente Pt fueron utilizados, a inusualmente altas cargas del catalizador del 10% (peso/peso). En un proceso a escala industrial, los catalizadores de metales novedosos usualmente necesitan la recuperación y el reciclado pesado del catalizador, cuando se trabajan los caldos de reacción; esto se requiere para un proceso sostenible, dado que los metales brutos de metales nobles se consiguen de una fuente cada vez más escasa. Actualmente, en algunas áreas de tecnología, el suministro de algunos metales raros ya se enfrenta al agotamiento y por lo tanto indisponibilidad del metal en sí. Este desarrollo también ha sido previsto para Pt y Pd. Además, Pd y Pt son particularmente susceptibles a la intoxicación mediante tioésteres y tioles, resultando en el aumento de la velocidad de carga. Por último, dada la naturaleza costosa de los catalizadores metálicos, el rendimiento del proceso catalizado Pt/C espera otras mejoras.
Es objeto de la presente invención idear un método mejorado para realizar la reducción de dicha y estrechamente similar 5-diazenil-pirimidina a la correspondiente 5-aminopirimidina.
Este objeto se resuelve por el método de síntesis de un compuesto de fórmula I,
1
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, aralquilo, alquilo, alcoxi o alquiltio, siendo la fracción un alquilo lineal o ramificado y preferiblemente siendo C1-C10, más preferiblemente siendo C1-C4, que comprende las etapas de, en primer lugar, reducción de un compuesto diazenil de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
en donde R1, R2, R3 se definen como arriba, n es 0 a 5 y en donde cada R4, independientemente, es halógeno, preferiblemente es cloro o flúor, o es alquilo o alcoxi, preferiblemente es alquilo C1-C6 o alcoxi, de manera no catalítica o con una cantidad catalítica de un catalizador orgánico homogéneo, y preferiblemente no-metalorgánico, de manera no catalítica o con apropiadas cantidades catalíticas de un catalizador homogéneo, orgánico, preferiblemente un catalizador orgánico y homogéneo no-metálico, con el correspondiente compuesto hidrazo de fórmula III
3
y en una segunda etapa, la hidrogenación catalítica de dicho compuesto hidrazo III con un catalizador de Ni heterogéneo con el compuesto de fórmula I.
Los catalizadores de Ni apropiados se conocen en el oficio, por ejemplo, Raney-Ni o Ni borido (níquel reducido NaBH_{4}, cp. Nakao, Chem. Lett. 997, 1982). Preferiblemente, el catalizador es Raney-Ni como se conoce comúnmente en el oficio: Raney-Ni se prepara por ataque alcalino en aleaciones de Al/Ni ricas en aluminio, extrayendo selectivamente el Al. La extracción base deja detrás un cristalito de Ni, como esponja que tiene un superficie específica alta de por lo general al menos 50 m^{2}/g hasta 150-300 m^{2}/g; debido al modo de preparación, por lo general tal catalizador Raney-Ni comprende alguna cantidad residual variable de Al (también en la forma de óxido), por lo general de menos del 10-20% de Al en peso. Ejemplos de catalizadores del tipo Raney, su composición y preparación se pueden encontrar en US 5,554,573. Preferiblemente, un catalizador Raney-Ni de acuerdo con la presente invención es un polvo, algún catalizador Raney-Ni disponible comercialmente, disponible como gránulos esféricos puede funcionar tan bien. - En el contexto de la presente invención, una hidrogenación catalítica, en el contexto de la presente invención, no se limita a hidrogenación sostenida H2 (g) sino también comprende sistemas de hidrogenación por transferencia comúnmente conocida utilizando un catalizador metálico heterogéneo y un donante hidruro, tal como formato de amonio, ciclohexano o hidruros metálicos tales como CaH_{2}, por ejemplo. Preferiblemente, la hidrogenación heterogénea catalítica se lleva a cabo con hidrógeno gaseoso como el donante hidruro.
Sorprendentemente y contrario a las expectativas iniciales, se ha encontrado que en principio los catalizadores de hidrogenación de Ni menos activos tales como Raney-Ni permiten la obtención de mejores rendimientos del producto que los métodos del oficio previo, a pesar de una necesidad concomitante de condiciones de reacción más severas cuando se utiliza un catalizador de Ni: es necesario que se apliquen una mayor presión de hidrógeno y tiempos de reacción mucho más largos (de 5 a 20 horas) para la reacción de hidrogenación. Sin embargo el resultado obtenido con el catalizador de Ni fue superior comparado con los catalizadores de Pt del oficio previo. Un catalizador en la comprensión de la presente invención no es sustancialmente consumido por la reacción y solamente sirve para acelerar la velocidad de reacción se utiliza en cantidades subestequiométricas, es decir, se utiliza en una cantidad menor de 0.5 eq., preferiblemente se utiliza en una cantidad menor de 0.2 eq., más preferiblemente se utiliza en una cantidad menor de 0.05 eq. de materia prima.
Más sorprendentemente, el resultado superior del método de la presente invención se encontró inesperadamente que era dependiente de la realización de la primera reducción del compuesto diazenil II con el correspondiente compuesto dihidrazo III de manera no catalítica, es decir sin utilizar un catalizador heterogéneo de Ni metálico, y más preferiblemente también sin utilizar un catalizador metalorgánico, homogéneo. - Cuando se utiliza un catalizador de Ni para la reducción simple y directa del compuesto azo similar a la metodología del oficio anterior, el espectro de los productos secundarios aumenta drásticamente, siendo la reacción del lado sencillo más dominante la deshalogenación reductiva de la base pirimidina. Ningún compromiso satisfactorio se puede encontrar entre la velocidad de conversión no satisfactoria/tiempo de reacción y la cantidad de impurezas formadas durante la reacción. De forma inesperada y de acuerdo con la presente invención, el problema de los productos secundarios formados se puede evitar si a partir del compuesto hidrazo II para la hidrogenación catalítica solamente.
Una variedad de los agentes de reducción química comúnmente conocidos se puede utilizar, para la primera etapa de reducción no-catalítica, para convertir el compuesto diazenil de fórmula II en el compuesto hidrazo de fórmula III. Metal o hidruro metálico mezclados como LiAlH_{4} puede ser factible para obtener el compuesto hidrazo III, solo si se utiliza en excesos muy grandes y bajo condiciones de reacción extremas como se ha reportado para el azobenceno (Ioffie et al. supra), pero no se prefieren fuertemente para el trabajo de la primera etapa de reducción. Los agentes de reducción más apropiados, comúnmente conocidos son la diimida HN=NH (Ioffe et al., supra), sal de Ni promueve la reducción por el Li metálico en la presencia de cantidades catalíticas de una arena (Alonso et al., Fourth International Electronic Conference on Synthetic Organic Chemistry (ECSOC-4), www.mdpi.org/ecsoc-4.htm, September 1-30, 2000. Abstract 0020; cp. http://pages.unibas.ch/mdpi/ecsoc-4/a0020/a0020.htm), reducción con ditionita, formato, Zn/H+ o apropiadas parejas de redox como por ejemplo Zn con sal de Cu ("Zn activado"), Cu característicamente utilizado en cantidades cuantitativas, estequiométricas o sobre estequiométricas como para producir una aleación correspondiente, o pareja de Zn-formato de amonio en apropiada cantidad estequiométrica, por ejemplo. También puede ser posible utilizar otras múltiples combinaciones de dichas parejas de redox, tales como Zn-Cu con formato de amonio. Además, los actuales inventores no quieren estar unidos por la teoría utilizando el término "pareja" si el formato en combinación con el Zn es necesariamente al menos en parte, para actuar como un agente reductor o es como, un simple ligando iónico, simplemente bien apropiado para formar un complejo Zn/Zn2+ y para la sintonización fina de la potencial reducción de metálico como para permitir de forma clara y cuantitativamente la reducción del compuesto azo II al compuesto hidrazo III. Preferiblemente, el Zn se utiliza en 1-1.5 eq. por 1 eq, del educto diazenil de fórmula IL. Como se evidencia en la sección experimental, cantidades de al menos 2 eq. de Zn/H+, por ejemplo Zn/HOAc, llevan a la reducción directa e indeseable del compuesto diazenil II directamente a la amina primaria concomitante con excesiva deshalogenación. Interesantemente, esta indeseable situación fuera del alcance de la presente invención no se podría influenciar, utilizando donantes de potrones menos ácidos tales como sales de amonio, formato de amonio en particular, o una sal de carbonato de hidrógeno tal como, un carbonato ácido alcalino, por ejemplo. El control estequiométrico es decisivo cuando se utilizan agentes de reducción y en particular Zn para la primera etapa de reducción de acuerdo con la presente invención.
Cuando se utiliza Zn o por ejemplo la pareja Zn-Cu, en una modalidad menos preferida aunque factible, en combinación con ácido fórmico, acético u otro ácido carboxílico como un agente reductor, el componente ácido puede ser mejor dosificado a la reacción, para controlar el potencial redox. Además, dado que el compuesto hidrazo III recién formado no es muy estable en condición ácida, no solo cualquier Zn sin reaccionar sino el exceso ácido deberían ser removido/neutralizado antes de la hidrogenación catalítica con Ni. El producto hidrazo III formado puede someter a redisposición del tipo benzidina incluso bajo una condición ligeramente ácida. A un pH ligeramente ácido, la cinética de dicha reacción es mononuclear, a una condición más fuertemente ácida, se procede a una velocidad de segundo orden. Por lo tanto, cuando se utiliza una condición ácida para obtener el compuesto hidrazo III, el tiempo de reacción debería ser minimizado y el pH se re-ajusta a al menos pH neutro o básico tan pronto como sea posible después de la primera etapa de reducción de acuerdo con la presente invención.
El Zn paladizado o la pareja Zn-Cu paladizada no se entienden como para constituir a los agentes de reducción activos no-catalíticamente en el presente contexto, en contraste.
La diimida es fácilmente producible por la primera etapa de reducción in situ a partir de la hidrazina; Cu (Ioffe et al, supra), catalizador de Ni tal como Raney-Ni (Furst et al., (1957), J. Am. Chem. Soc. 79:5492) o los boridos como aleaciones de Co, Ni, Rh tales como por ejemplo borido de Co (Pratt et al., cobalt boride as a heterogeneous catalyst, J. of the Chemical Society D: Chemical Communications (1969) 22:1231-1322) se pueden utilizar para ello. Puesto que no se involucran directamente en la reducción del compuesto azo II de acuerdo con la presente invención, el uso de hidrazina y un catalizador que genera una imida no se estima una reducción "catalítica" sino una no-catalítica dentro del contexto de la presente invención. Opcionalmente, no se utiliza hidrazina para la primera etapa de reducción de acuerdo con la presente invención.
Preferiblemente, el agente reductor para la primera etapa de reducción comprende ditionita, Zn o diimida, la última preferiblemente se genera in situ. En una modalidad incluso más fuertemente preferida para la primera etapa de reducción se utiliza Na_{2}S_{2}O_{4}/NaHCO_{3} y/o Zn/HCOONH_{4} (Gowda et al., reductive cleavage of azo compounds catalyzed by commercial zinc dust using ammonium formate, Tetrahedron Letters 43, 2002, 1329-1331) como un agente reductor, lo que permite en el contexto de la presente invención limitar claramente la reacción a la primera etapa de reducción para proporcionar el compuesto hidrazo de fórmula III y V, respectivamente. Dicha primera reacción se puede llevar a cabo convenientemente a temperatura ambiente de acuerdo con dicha modalidad.
Preferiblemente, la cantidad de carga de catalizador metálico noble en la hidrogenación catalítica es de 0.1 al 100% (peso del catalizador/peso de materia prima hidrazo de fórmula III), más preferiblemente de 1 al 40%, más preferiblemente de 5 al 20%.
Preferiblemente, la hidrogenación se lleva a cabo en la presencia de un solvente polar o mezcla de solventes, que preferiblemente comprende un alcohol miscible en agua tal como metanol, etanol, n-propanol o isopropanol o mezclas de estos o mezclas de estos con al menos un solvente anfifílico preferiblemente seleccionado de la lista que consiste de acetona, acetonitrilo o tetrahidrofurano, más preferiblemente con acetona, más preferiblemente en una relación de mezcla de 0.5 a 1.5 partes de cualquiera de los tres solventes citados con dicho alcohol miscible en agua. Preferiblemente, dicho alcohol miscible en agua o sus/su mezcla(s) con al menos una cantidad de solvente anfifílico a por lo menos el 80%, más preferiblemente al menos el 90%, más preferiblemente al menos el 95% del volumen del solvente. - El mismo sistema de solvente preferiblemente se utiliza para la primera, etapa de reducción no-catalítica.
La hidrogenación catalítica se puede llevar a cabo de 0 a 120ºC, preferiblemente se lleva a cabo de 15 a 60ºC, más preferiblemente de 20ºC a 50ºC, y mucho más preferiblemente de 20ºC a 40ºC. Una temperatura de hidrogenación de aproximadamente 30ºC puede ser óptima en vista del rendimiento; notablemente, por encima de aproximadamente 60ºC, alguna descomposición lenta del producto deseado de fórmula I puede ocurrir, indagando por un transacción de temperatura de reacción en comparación con el tiempo de reacción para la etapa de hidrogenación. Además preferiblemente la hidrogenación catalítica se lleva a cabo a una presión de hidrógeno de 0.5 a 100 bares, preferiblemente de 2 a 20 bares, más preferiblemente de 5 a 15 bares, más preferiblemente de 8 a 12 bares (0.8 a 1.2 Mpa) de presión de hidrógeno. El tiempo de reacción para la hidrogenación catalítica usualmente puede estar en el rango de 1 a 50 horas, más preferiblemente es de 5 a 40 horas, más preferiblemente es de 6 a 15 horas. Extender el tiempo de reacción innecesariamente más allá del momento de máximo rendimiento tiende a disminuir ligeramente el rendimiento total; para la conversión óptima, se necesita una agitación violenta durante la hidrogenación. La suficiente agitación o mezcla es discernible por el logro de velocidad de conversión constante cercana durante toda la reacción.
Se prefiere fuertemente que el catalizador de Ni sea Raney-Ni, solo o en combinación con las otras modalidades preferidas, mencionadas en este documento. Raney-Ni se aplica ampliamente en el análisis industrial y es bien conocido; se pueden encontrar descripciones por ejemplo en Birkenstock U, Holm R, Reinfandt B and Storp S. J.Catal., 1985;93 : 55-67; Raney, M. , US patent US 1,563,787. Además es posible y se prefiere de acuerdo con la presente invención que Raney-Ni, como un catalizador de material metálico sólido de grande superficie, comprenda de manera similar a las parejas de redox mencionadas anteriormente, cantidades trazas de otros metales tales como por ejemplo Mo, también comúnmente refiriéndose como promotores en el oficio. La aleación utilizada para la constitución del catalizador Raney-Ni, deliberadamente se dota con dichos metales. Preferiblemente, dicho metal promotor se selecciona de la lista que consiste de Mo, Fe, Cr o V, o combinaciones de estos. Más preferiblemente el elemento promotor es Mo. Ejemplos de estos, se pueden encontrar en EP-647472 A. Preferiblemente, dicho promotor está compuesto por el catalizador Raney-Ni en una cantidad de 0.01 al 20% en peso, más preferiblemente el catalizador Raney-Ni comprende menos del 10% en peso de dicho metal promotor, más preferiblemente comprende menos del 5% de dicho metal promotor de acuerdo con la presente invención.
Ejemplos de modalidades de trabajo para la presente invención, aunque no se limita a estas, se proporcionan en la sección experimental.
Las materias primas y productos intermedios de acuerdo con la presente invención son otros objetos de la presente invención y se reivindican como tal.
De acuerdo con la presente invención, otro objeto es un compuesto de fórmula II
4
o de fórmula III
5
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, aralquilo, alquilo o es alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo lineal o ramificada y siendo preferiblemente un alquilo C1-C10, más preferiblemente siendo un alquilo C1-C4, y en donde n es 1 a 5 y en donde cada R4, independientemente, es halógeno o es alquilo o es alcoxi, preferiblemente en donde el halógeno es cloro o flúor y preferiblemente en donde el alquilo es un alquilo C1-C6 o alcoxi, con la condición, que al menos un R4 sea halógeno y/o con la condición de que si R3 es un alquiltio C1-C4, preferiblemente si R3 es propiltio, entonces n es más de 2 o R4 no es p-alquilo, preferiblemente R4 no es p-metilo, y/o con la condición, que si R3 es un alquilo C1-C6, preferiblemente que si R3 es metilo, en la fórmula II y solo en la fórmula II (y por lo tanto se otorga solo un correspondiente radical desconocido para una estructura de fórmula II pero no de fórmula III), más preferiblemente que si R3 es un alquilo C1-C6 o es metilo en la fórmula I o II (y por lo tanto se otorga una contraindicación correspondiente para el radical R4 ambos en la estructura de fórmula II y/o fórmula III), que entonces n es más de 2 o R4 no es el p-cloro u o-cloro preferiblemente en donde n es 1, en la fórmula II solo o en fórmula I y/o II respectivamente, más preferiblemente que entonces R4 no es cloro preferiblemente en donde n es 1, más preferiblemente que entonces R4 no sea o-halógeno, p-halógeno, p,o-dihalógeno u o,o-dihalógeno en donde n es 1 o 2 en la fórmula II solo o en la fórmula I y/o II respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
1. Ejemplo Comparativo I
Reducción de la 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2(n-propilsulfanil)pirimidina con Pt/C
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución en agitación de 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina (10.0 g, 0.30 mol, 1.0 eq) en metanol (50 mL) e isopropanol (50 mL) fue hidrogenada por 32 horas a RT/0.6 MPa sobre Pt-C (0.51 g, 5% peso/peso Pt/C), después del enjuague con nitrógeno del recipiente de hidrogenación autoclave. La presión del gas de hidrógeno fue liberada y la mezcla se filtró y lavó con 10 mL de metanol. Después de retirar el solvente, la mezcla se disolvió en 50 mL de éster etilacetato (EA) y se lavó con HCl 0.1% acuoso. La fase acuosa fue extraída con 10 mL de EA. La fase de EA combinada se concentró, para dar 6.7 g del producto crudo. El producto crudo fue mezclado con n-hexano (38.8 mL). Después de la agitación por 5 min, el aceite de color negro fue separado por centrifugación. Se adicionó polvo de carbón (0.41 g) para absorber el colorante. Después de la concentración con vacío, 3.1 g del compuesto 4 fueron obtenidos como un aceite rojizo, rendimiento: 40%; pureza: 90% según se identifica por HPLC y LC-MS.
La deshalogenación reductiva de la materia prima 3 y el acoplamiento con el subproducto de anilina inicial generado concomitante con 4, para dar el subproducto 6, se encontró que era una reacción secundaria dominante (10-20%), lo que representa, junto con muchas otras impurezas desconocidas el bajo rendimiento del producto deseado 4. La adición de un agente ácido tal como ácido cítrico o acético a la hidrogenación, que se espera para protonar y por lo tanto neutralizar además la reactividad de la anilina, no funcionó de ninguna manera en la mejora del rendimiento de 4. La competición indeseada de las múltiples rutas de reacción y la divergente quimioselectividad del agente reductor diferente bajo la reducción de halo-compuestos ha sido en principio replicada de manera similar en la literatura, por ejemplo cuando la reducción de halo-compuestos a olefinas (cp. Gero et al., J. Org. Chem. 16, 1731-1735 (1951)).
Interesantemente, en experimentos de repetición utilizando Pt-C, la disminución de la presión de hidrógeno solo ayudó a extender el tiempo de reacción pero no afecta sustancialmente a los rendimientos obtenidos de ninguna manera, la disminución de la cantidad de catalizador utilizado en la reacción fuertemente reducida del rendimiento del compuesto 4, independientemente de la presión de hidrógeno aplicada.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Ejemplo Comparativo II
Reducción de la 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina con Zn/HOAc
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
La 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina (6.0 g, 0.018 mol, 1.0 eq.) se disolvió en metanol (40 mL) y 10 ml del ácido acético al 40%. Se adicionó polvo de zinc (pureza del 82%, 4.0 g, 0.050 mol, 2.6 eq.) en secuencia. La reacción se terminó en 5-10 min y la mezcla de reacción se filtró a través de un cojinete de celite. El análisis de la mezcla de reacción por LCMS mostró que un producto dominante solo ha sido formado principalmente, que superó la masa molecular del producto 4 esperado y supuestamente fue el compuesto 5 resultando de nuevo a partir de la deshalogenación de la base pirimidina. La sustitución del ácido acético con al menos 2 eq. de formato de amonio no cambió el resultado de la reacción.
\newpage
3. Síntesis de la 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina
Etapa a
Diazotización
H_{2}SO_{4} al 98% (41.7 g, 0.426 mol, 1.0 eq.) se diluyó en agua (513 mL). Después de enfriar a 0ºC, se adicionó anilina (39.3 g, 0.422 mol, 1,05 eq.), seguido por la adición de NaNO_{2} (30.6 g, 0.443 mol, 1.1 eq.) solución en agua (50 mL). La mezcla se mantuvo a esta temperatura por 30 min. En paralelo, ácido 2-tiopropilbarbiturico (75.0 g, 0.403 mol, 1.0 eq.) se diluyó en una solución de NaOH (16.9 g, 0.423 mol, 1.05 eq.) en 162 mL de agua. La última solución se administró a la primera. Después de agitar durante 45 min a 0ºC, la mezcla se filtró. La torta se lavó con agua hasta que esté libre de sulfato. La torta mojada fue secada al vacío a 60ºC. Se obtuvieron 102.3 g del producto 5-(fenildiazenil)-4,6-dihidroxi-2-(n-propilsulfanil) pirimidina, rendimiento: 88%; pureza: 95%.
Etapa b
Cloración
Se adicionó piridina (12.5 g, 1.8 eq.) a una suspensión en agitación, caliente (70ºC) del producto de la etapa a (25 g, 0.086 mol, 1.0 eq) en metilciclohexano (75 mL). Se adicionó gota a gota POCl_{3} (92 g, 7.0 eq.) en 30 min. Después de calentar por 5.5 h a 90ºC, 40 g del solvente se retiraron con vacío. Luego, 100 mL de ciclohexano se adicionaron después de enfriar a R.T., se lavó con agua congelada (100 mL), NaHCO_{3} saturado (100 mL) y agua (100 mL). La fase orgánica se pasa a través de un cojín de silica gel muy pequeño. Después de retirar el solvente, se obtuvieron 22.3 g del producto 3, rendimiento: 80%; pureza: 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Reducción de la 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina a 5-amino-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil) pirimidina
5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)-pirimidina (6.1 g, 0.019 mol, 1.0 eq.) se disolvieron en metanol (48.8 mL) e isopropanol (12.2 mL). Polvo de zinc (82% de pureza, 2.0 g, 0.025 mol, 1.3 eq.) y formato de amonio (3.8 g, .060 mol, 3.2 eq.) se adicionaron en secuencia. La reacción se termina en 10 min, la mezcla se filtró bajo la protección de N_{2}. El filtrado fue hidrogenado por 11 horas a RT/1.0 MPa sobre Raney Ni (0.62 g peso húmedo, 10% de carga, 0.5% de Mo/Degussa BKX111 W catalizador de Ni activado, producto Degussa código #48.5198.0000.00). Luego la presión fue liberada, parte de los solventes se retira bajo presión reducida a 35ºC. Los 23 g de mezcla de reacción restantes se acidificaron con 61 mL de HCl 10%, se extrajeron con n-hexano (30*3 mL). La fase orgánica combinada fue agitada a R.T por 20 minutos con silica gel (1.0 g). Después de la filtración y la eliminación del solvente, se obtuvieron 3.91 g de 5-amino- 4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil) pirimidina, pureza: 97%, rendimiento 88%.
TABLA I Secuencia de la reacción de los ejemplos 3. y 4
8
5. Reducción de la 5-(fenildiazenil)-4.6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina a 5-amino-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil) pirimidina a. Preparación de Raney-Ni
El catalizador de Ni fue preparado recientemente en el laboratorio, mediante el siguiente procedimiento: 128 g de pellets de NaOH se disolvieron en 500 ml de agua bidestilada. 100 g de aleación de Ni-Al (50% de Ni peso/peso) se adicionaron en pequeñas porciones a la solución de NaOH al 50ºC. La mezcla se mantuvo a 50ºC. Después de que se adicionó la aleación completa, la suspensión fue digerida a 50ºC por 50 min con agitación suave. Luego, la suspensión se enfrío a 0ºC, se lavó mediante 500 ml de agua pura, 250 ml de etanol dos veces. El Raney Ni se almacenó en isopropanol, siendo el volumen total 205 ml (= Raney Ni a 0.24 g/ml).
b. Reducción química y etapa de hidrogenación
Se disolvió la 5 -(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina (6.1 g, 0.019 mol, 1.0 eq.) en metanol (43.9 mL) e isopropanol (12.2 mL) bajo agitación forzada, eventualmente en un baño de agua ajustado entre 30 a 40ºC, para ayudar a disolver los sólidos, material seco; una parte del material finamente disperso fue aceptado. Polvo de zinc (2.0 g, 0.025 mol, 1.3 eq.) y formato de amonio (3.8 g, 0.060 mol, 3.2 eq.) se adicionaron en secuencia. La reacción se terminó en 10 min., según lo indicado por la decoloración de los caldos de reacción inicialmente de color rojo, tras lo cual la mezcla de reacción se filtró en un Celite, bajo una atmósfera de nitrógeno. El filtrado fue hidrogenado por 11 horas a 28ºC/1.0 Mpa sobre Raney Ni (0.62 g en peso húmedo, 10% de carga). A continuación la presión fue liberada, parte de los solventes se retiraron bajo presión reducida a 35ºC. El resto de los 23 g de mezcla de reacción se acidificaron con 61 mL de HCl al 3% y se extrajeron con n-hexano (2x45 mL). Las fases orgánicas combinadas se dejaron a RT por 2 h hasta que están completamente transparentes. Después de la filtración, el producto fue recuperado mediante la evaporación del solvente. El rendimiento asciende al 78%, con aproximadamente 98% de
pureza.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Reducción de la 5-(fenildiazenil)-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil)pirimidina a 5-amino-4,6-dicloro-2-(n-propilsulfanil) pirimidina
Esencialmente, la reacción se llevó a cabo según lo descrito en la anterior sección 5.b, excepto que el catalizador Raney-Ni empleado este tiempo fue un Raney Ni molido finamente que contiene 1.2% de Mo (Degussa Raney-Ni, BK111 W 1:2%). El punto final de la reacción fue determinado monitoreando la velocidad del consumo de hidrógeno. El rendimiento obtenido fue del 94% (con 97% de pureza).
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citada por el aspirante es solamente para conveniencia del lector. No forma parte del documento de la patente Europea. Aún cuando se ha tenido gran cuidado en recopilar las referencias, los errores u omisiones no se pueden excluir y la EPO desconoce toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patentes citadas en la descripción
\bullet WO 05095358 A [0003]
\bullet WO 0192263 A [0003]
\bullet US 5554573 A [0007]
\bullet US 1563787 A [0018]
\bullet EP 647472 A [0018]
Literatura no-patente citada en la descripción
\bulletFurst et al. J. Am. Soc., 1957, vol. 79, 5492 [0002]
\bulletIoffe et al. J. Org. Chem. USSR, 1969, vol. 5, 1683 [0002]
\bulletNakao. Chem. Lett., 1982, 997 [0007]
\bulletFurst et al. J. Am. Chem. Soc., 1957, vol. 79, 5492 [0013]
\bullet J. of the Chemical Society D: Chemical Communications, 1969, vol. 22, 1231-1322 [0013]
\newpage
\bulletTetrahedron Letters, 2002, vol. 43, 1329-1331 [0014]
\bulletBirkenstock U; Holm R; Reinfandt B; Storp S. J. Catal., 1985, vol. 93, 55-67 [0018]
\bulletGero et al. J. Org. Chem., 1951, vol. 16, 1731-1735 [0023].

Claims (16)

1. Método de síntesis de un compuesto de fórmula I,
9
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, alquilo, aralquilo o es alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo, un alquilo C1-C10 lineal o ramificado, que comprende las etapas de en primer lugar reducir un compuesto diazenil de fórmula II
10
en donde R1, R2, R3 se definen como arriba, n es 0 a 5 y en donde cada R4, independientemente, es halógeno, preferiblemente es cloro o flúor, o es alquilo C1-C6 o alcoxi, de manera no catalítica o con una cantidad catalítica de un catalizador no-metálico, orgánico homogéneo con el correspondiente compuesto hidrazo de fórmula III
11
y en una segunda etapa de hidrogenación catalítica de dicho compuesto hidrazo III con un catalizador de Ni heterogéneo en el compuesto de fórmula I.
2. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que el catalizador de Ni heterogéneo es Raney-Níquel.
3. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que el agente reductor utilizado para la primera etapa de reducción no es un reactivo metálico o hidruro metálico mezclado.
4. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que el agente reductor se selecciona del grupo que consiste de carbodiimidas, Zn, formato, ditionita, Li, mezclas de estos y parejas de redox, apropiadas sustancialmente de manera no catalítica o aleaciones de redox de estos tales como, preferiblemente, zinc-formato, una pareja de sal de zinc-cobre o una pareja de sal de litio-níquel, la última en la presencia de una cantidad catalítica de una arena.
5. Método de la reivindicación 1 o 2, caracterizado en que la hidrogenación catalítica se dirige a una presión de hidrógeno de al menos 5 bares, preferiblemente de 8-12 bares.
6. Método de la reivindicación 4, caracterizado en que el agente reductor es un ditionita de alcali/hidrogencarbo-
nato de alcali y/o zinc/formato de amonio.
7. Método de la reivindicación 6, caracterizado en que la relación molar de la pareja Zn:formato de amonio es una relación 1:1-5 y en donde la relación molar de Zn: educto de fórmula II es 1-1.5:1.
8. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que n es 1 y R4 que es para-alquilo C1-C4 o para-alcoxi C1-C4, o n es 0.
9. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que n es 0.
10. Método de la reivindicación 1, caracterizado en que R3 es alquiltio C1-C10.
11. Un compuesto de fórmula IV
12
\vskip1.000000\baselineskip
o de fórmula V
\vskip1.000000\baselineskip
13
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, aralquilo, alquilo o es alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo, un alquilo C1-C10 lineal o ramificado.
12. Método de síntesis de un compuesto de fórmula I,
\vskip1.000000\baselineskip
14
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, y en donde R3 es H, aralquilo, alquilo o es alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo, un alquilo C1-C10 lineal o ramificado.
que comprende la etapa de hidrogenación catalítica del compuesto hidrazo de fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
15
con un catalizador de Ni heterogéneo con el compuesto de fórmula I, en donde R1, R2, R3 se definen como arriba, n es 0 a 5 y en donde cada R4, independientemente, es halógeno, preferiblemente es cloro o flúor, o es alquilo o alcoxi.
\newpage
13. Un compuesto de fórmula II
16
o de fórmula III
17
en donde R1, R2 son, independientemente, cloro o flúor, R3 es H, aralquilo, alquilo, alcoxi o alquiltio, siendo la fracción alquilo, un alquilo C1-C10 lineal o ramificado, y R4 es cloro o flúor, con la condición de que, si R3 es alquilo C1-C6, R4 no sea p-cloro u o-cloro.
14. Compuesto de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado en que R4 está en la posición para- u orto-.
15. Compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11, 13 y 14, caracterizado en que R1, R2 son cloro.
16. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 y 12, caracterizado en que R1, R2 son cloro.
ES07711520T 2006-02-13 2007-02-13 Reduccion de la 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina. Active ES2345287T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06002822 2006-02-13
EP06002822 2006-02-13
EP06009627 2006-05-10
EP06009627 2006-05-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345287T3 true ES2345287T3 (es) 2010-09-20

Family

ID=37909713

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07711520T Active ES2345287T3 (es) 2006-02-13 2007-02-13 Reduccion de la 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina.

Country Status (17)

Country Link
US (2) US8114996B2 (es)
EP (1) EP1987012B1 (es)
JP (1) JP5275046B2 (es)
CN (1) CN101384561B (es)
AT (1) ATE466845T1 (es)
AU (1) AU2007214713B2 (es)
BR (1) BRPI0707725A2 (es)
CA (1) CA2636619A1 (es)
DE (1) DE602007006281D1 (es)
ES (1) ES2345287T3 (es)
HK (1) HK1128465A1 (es)
NO (1) NO20083382L (es)
PL (1) PL1987012T3 (es)
PT (1) PT1987012E (es)
SI (1) SI1987012T1 (es)
TW (1) TWI385156B (es)
WO (1) WO2007093368A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103130726A (zh) * 2013-02-07 2013-06-05 许学农 替卡格雷中间体4,6-二氯-2-(丙巯基)-5-氨基嘧啶的制备方法
WO2014206187A1 (zh) 2013-06-24 2014-12-31 苏州明锐医药科技有限公司 替卡格雷及其中间体的制备方法
CN104610237B (zh) * 2013-11-05 2018-03-30 正大天晴药业集团股份有限公司 一种替格瑞洛的制备方法及其中间体
CN103923020A (zh) * 2014-04-02 2014-07-16 黄河三角洲京博化工研究院有限公司 一种2-丙硫基-4,6-二氯-5-氨基嘧啶的制备方法
CN105294573B (zh) * 2015-06-16 2018-07-10 厦门医学院 一种合成4,6-二氯-2-(丙硫基)-5-氨基嘧啶的方法
CN111763175A (zh) * 2020-07-23 2020-10-13 广州康瑞泰药业有限公司 4,6-二氯-2-(硫丙基)-5-氨基嘧啶的纯化方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6393760A (ja) * 1986-10-08 1988-04-25 Kemipuro Kasei Kk 芳香族ヒドラゾ化合物の製造法
SE0401001D0 (sv) * 2004-03-31 2004-03-31 Astrazeneca Ab Chemical process

Also Published As

Publication number Publication date
PT1987012E (pt) 2010-07-16
ATE466845T1 (de) 2010-05-15
AU2007214713A1 (en) 2007-08-23
EP1987012B1 (en) 2010-05-05
TWI385156B (zh) 2013-02-11
BRPI0707725A2 (pt) 2011-05-10
US20120130058A1 (en) 2012-05-24
DE602007006281D1 (de) 2010-06-17
HK1128465A1 (es) 2009-10-30
TW200740772A (en) 2007-11-01
CN101384561B (zh) 2012-01-04
SI1987012T1 (sl) 2010-09-30
EP1987012A1 (en) 2008-11-05
JP2009526796A (ja) 2009-07-23
AU2007214713B2 (en) 2011-09-01
CN101384561A (zh) 2009-03-11
WO2007093368A1 (en) 2007-08-23
AU2007214713A8 (en) 2008-08-28
US8114996B2 (en) 2012-02-14
JP5275046B2 (ja) 2013-08-28
CA2636619A1 (en) 2007-08-23
NO20083382L (no) 2008-08-27
PL1987012T3 (pl) 2010-11-30
US20110178298A1 (en) 2011-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345287T3 (es) Reduccion de la 5-(aril-diazenil)-4,6-dihalo-pirimidina.
Patel et al. Polymethylhydrosiloxane (PMHS)/trifluoroacetic acid (TFA): a novel system for reductive amination reactions
CN100381422C (zh) 一种吲哚的合成方法
JP4903963B2 (ja) N−(4−ヒドロキシ−フェニル)−n’−(4’−アミノフェニル)−ピペラジンを調製するためのプロセス
JP4318753B2 (ja) 置換芳香族アミノ化合物の製造方法
CN103923086B (zh) 一种5-烷氧基-1,2,4-三唑[4,3-c]嘧啶-3(2H)-硫酮的制备方法
US20070027211A1 (en) Process for production of bicalutamide
CN104797556B (zh) 在连续反应器中制备邻位取代的苯胺的连续方法
CN101208313A (zh) 2’-(1h-四唑-5-基)-1,1’-联苯-4-甲醛的金属盐
ES2243233T3 (es) Procedimiento para la preparacion de derivados de acido tiobarbiturico.
CN108409672A (zh) 一种铜盐催化合成多取代嘧啶的方法
CN106749266B (zh) 吡咯并[2,3-d]嘧啶类化合物的高效制备方法
HU229574B1 (en) Methods of producing aminophenylsulphonyl carbamides and intermediate products for use in the process
US4387245A (en) Preparation of diacetoneketogulonic acid by oxidation of diacetonesorbose
Boyle et al. Diaminomethyleneaminocarbonyldinitromethane, formed during the preparation of 2-amino-6-chloro-5-nitro-4 (3H)-pyrimidinone by nitration of 2-amino-6-chloro-4 (3H)-pyrimidinone
WO2017163680A1 (ja) 反応組成物及びこれを用いた反応システム
CN108686687A (zh) 一种风湿骨病用药物阿克他利中间体的制备方法
JPWO2017163679A1 (ja) 触媒混合物
US20200290967A1 (en) Reaction composition and reaction system using this
Lee et al. Novel N-Hydroxymethylation of Phthalimide by Titanium Dioxide Photocatalyst in Methanol
TW200637651A (en) Preparation method of transition metal on In6WO12 photocatalysts and its application in water splitting reaction
Hagen Highly efficient phototriggers for cAMP and cGMP and their application to cyclic nucleotide-gated channels
Grudtsyn et al. Mechanism of hydrogenation of 1, 3, 5-trinitrobenzene and 1, 3-dinitrobenzene derivatives in reactions with alkali metal tetrahydridoborates
CN103373964A (zh) 一种合成2-氨基-4-对甲氧基苯基-5-氰基-1,6-二氢嘧啶-6-酮的方法