ES2344828T3 - Maquina multifuncion para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncologia. - Google Patents

Maquina multifuncion para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncologia. Download PDF

Info

Publication number
ES2344828T3
ES2344828T3 ES00100189T ES00100189T ES2344828T3 ES 2344828 T3 ES2344828 T3 ES 2344828T3 ES 00100189 T ES00100189 T ES 00100189T ES 00100189 T ES00100189 T ES 00100189T ES 2344828 T3 ES2344828 T3 ES 2344828T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
intended
loop
machine according
chemotherapeutic agents
blood
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00100189T
Other languages
English (en)
Inventor
Luigi Benatti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RanD Srl
Original Assignee
RanD Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RanD Srl filed Critical RanD Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2344828T3 publication Critical patent/ES2344828T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/28Peritoneal dialysis ; Other peritoneal treatment, e.g. oxygenation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/34Filtering material out of the blood by passing it through a membrane, i.e. hemofiltration or diafiltration
    • A61M1/342Adding solutions to the blood, e.g. substitution solutions
    • A61M1/3441Substitution rate control as a function of the ultrafiltration rate
    • A61M1/3451Substitution rate control as a function of the ultrafiltration rate the difference in weight between both ultra-filtrate and substitution reservoir being used as control signal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3613Reperfusion, e.g. of the coronary vessels, e.g. retroperfusion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3615Cleaning blood contaminated by local chemotherapy of a body part temporarily isolated from the blood circuit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1698Blood oxygenators with or without heat-exchangers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/34Filtering material out of the blood by passing it through a membrane, i.e. hemofiltration or diafiltration
    • A61M1/3413Diafiltration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/34Filtering material out of the blood by passing it through a membrane, i.e. hemofiltration or diafiltration
    • A61M1/342Adding solutions to the blood, e.g. substitution solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2209/00Ancillary equipment
    • A61M2209/08Supports for equipment
    • A61M2209/082Mounting brackets, arm supports for equipment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Treatment Of Liquids With Adsorbents In General (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Máquina multifunción para la monitorización y el control de terapias locorregionales en oncología, que comprende: un cabezal (2) que presenta una estructura similar a una caja y está soportada mediante una base (3), estando a su vez el cabezal (2) provisto de unos elementos (5) destinados a soportar unos paquetes (6) de medios de adsorción y/o destinados a regular la quimioterapia y la quimiofiltración, alojando dicho cabezal (2) un primer conjunto de circuitos de conductos (12, 104) que forman por lo menos dos bucles principales interactivos o separables (12a, 12b, 104a, 104b), un primer bucle (12a, 104a) para la infusión de los agentes quimioterápicos (C) y un segundo bucle (12b, 104b) para la infusión de los agentes quimioterápicos (C), caracterizado porque los medios de válvula (20, 30) están dispuestos entre dicho primer bucle (12a, 104a) y dicho segundo bucle (12b, 104b) de manera que estrangulan o conectan selectivamente dicho primer bucle (12a, 104a) a dicho segundo bucle (12b, 104b).

Description

Máquina multifunción para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncología.
La presente invención se refiere a una máquina multifunción para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncología.
Las terapias locorregionales que se aplican actualmente en oncología utilizan unas técnicas que permiten la introducción quirúrgica o radiológica de catéteres vasculares especiales con dos o tres canales, con el fin de alcanzar y perfundir directamente el tumor o la región del organismo invadida por la neoplasia.
De hecho, se ha demostrado que la administración locorregional de fármacos agentes quimioterápicos provoca una mayor concentración local de los mismos, con una mayor exposición de las células cancerosas a unos niveles farmacológicos más efectivos.
En particular, se han desarrollado recientemente unos procedimientos de perfusión que permiten un bloqueo simultáneo arterial y venoso, y que permiten crear artificialmente situaciones metabólicas localizadas tales como la hipoxia, la hiperoxia o la hipertermia, siendo todos ellos perjudiciales para el tumor y al mismo tiempo muy útiles para reforzar la efectividad de los fármacos agentes quimioterápicos utilizados.
Las técnicas mejor conocidas y más utilizadas son la perfusión hipóxica (denominada stop-flow) con la filtración posterior y la quimioperfusión hipertérmica intraperitoneal (conocida como IPHC).
La perfusión hipóxica requiere, a lo largo de su ejecución, realizar de un modo constante y minucioso la monitorización y el control de los parámetros durante sus etapas principales, que se pueden resumir del siguiente modo:
- - perfusión del órgano, tras aislar el mismo, con un caudal del fármaco que puede variar entre 80 y 120 ml/min en función de la presión sistémica del paciente;
- - infusión de los agentes quimioterápicos en función de unas pautas, secuencias y temporizaciones predefinidas, pero sobre todo según el estado de oxigenación de los tejidos o de la sangre de la circulación locorregional;
- - circulación cronometrada del agente quimioterápico;
- - filtración del agente quimioterápico en circulación locorregional utilizando las técnicas de hemofiltración y/o hemodiálisis;
- - filtración del agente quimioterápico de la circulación general mediante las técnicas de hemofiltración o hemodiálisis, con el control correspondiente del equilibrio hídrico del paciente.
En cambio, la perfusión hipertérmica intraperitoneal implica perfundir la cavidad peritoneal con una disolución que comprenda agentes quimioterápicos a una temperatura controlada de 42,5ºC.
Tanto el flujo de la disolución como la duración de la perfusión se determinan en función de unos modelos predeterminados.
La perfusión hipertérmica se puede realizar con el abdomen abierto o cerrado, tras introducir y disponer adecuadamente unos sensores térmicos, habitualmente por lo menos cinco, en la cavidad intraperitoneal y cuatro catéteres que se conectan al circuito de perfusión/circulación, controlándose el flujo mediante una bomba de tipo peristálti-
co.
La realización de dichas terapias se ha confiado siempre exclusivamente a la experiencia profesional de los médicos y del personal sanitario, que han utilizado unos dispositivos montados de un modo provisional y bajo su responsabilidad directa. Existe el riesgo adicional de una interrupción forzada de la terapia a causa de cortes en el suministro de energía eléctrica que afecten a dichos dispositivos cuando ya se hayan perfundido los agentes quimioterápicos en el organismo del paciente en su concentración máxima y ya no se puedan retirar, lo que supone una amenaza grave para la seguridad del paciente.
Además, en el estado actual de la técnica no existe dispositivo alguno que permita realizar la terapia hipertérmica intraperitoneal descrita anteriormente.
Asimismo, los dispositivos convencionales utilizados por el personal médico se basan en la constancia del suministro de energía eléctrica para su funcionamiento.
La patente US nº 5.851.985 da a conocer una terapia de tumores mediante la privación de arginina.
Según dicha patente US se proporciona un procedimiento, unas composiciones y un aparato para el tratamiento de tumores mediante la privación sistémica de un aminoácido esencial, preferentemente la arginina, mediante el tratamiento extracorporal de la sangre del paciente. Dicho procedimiento se caracteriza por el intercambio molecular entre la sangre y un líquido dializador.
El aparato comprende una máquina que presenta dos bucles de circuitos de conductos, un primer bucle para la administración de agentes quimioterápicos y un segundo bucle para filtrar la sangre de los pacientes.
No obstante, los dos bucles se encuentran constantemente en comunicación mutua y, por lo tanto, no resulta posible seleccionar por separado entre administración o filtración.
Otra patente, en particular la patente europea EP 0829265 describe un procedimiento para preparar un circuito para una pluralidad de tratamientos sanguíneos extracorporales.
Según el procedimiento que se describe en dicha patente EP, únicamente se dispone un bucle de circuito de conductos, para filtrar la sangre de los pacientes, y en el que se dispone un aparato de filtración.
El aparato de filtración comprende dos cámaras entre las que se dispone una membrana permeable.
No obstante, los líquidos a administrar a los pacientes se pueden suministrar únicamente pasando por el circuito de filtración, en particular el conducto de retorno.
La finalidad de la presente invención consiste en solucionar los problemas de la técnica anterior descritos anteriormente proporcionando una máquina multifunción para realizar el seguimiento y el control de terapias locorregionales en oncología que permita que el personal médico y paramédico pueda realizar las terapias tanto de perfusión hipóxica como de perfusión hipertérmica intraperitoneal con un procedimiento completamente automatizado y un nivel de seguridad máximo para el paciente, con un control constante de cada parámetro fisiológico implicado y que permita además, si resulta necesario, cualquier acción correctora directa por parte del personal médico y paramédico.
Un objetivo de la presente invención consiste en proporcionar al personal médico y paramédico una máquina multifunción para la monotorización y el control de terapias locorregionales en oncología que presente una estructura muy compacta, resulte fácil de transportar y sea totalmente fiable en su funcionamiento, incluso en el caso de un corte del suministro de corriente eléctrica o en el caso de un fallo técnico de los medios de bombeo utilizados, en particular los principales dispuestos en el primer bucle.
Se alcanzan dicha finalidad, dicho objetivo y otros mediante una máquina multifunción para la monitorización y el control de terapias locorregionales en oncología, según la reivindicación 1.
Las características y ventajas adicionales se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción de una forma de realización preferida de una máquina multifunción para la monitorización y el control de terapias locorregionales en oncología, que se proporciona únicamente a título de ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista esquemática de una versión simplificada de la máquina multifunción, que presenta un conjunto funcional simple de circuitos para realizar la monitorización y el control de la quimioterapia y la quimiofiltración locorregionales;
la figura 2 es una vista a escala reducida de un cabezal que forma parte de la máquina según la presente invención, en la versión simplificada de la figura 1;
la figura 3 es una vista frontal de la máquina según la presente invención en la configuración compacta para transportar;
la figura 4 es una vista frontal correspondiente a la máquina en la configuración para utilizar;
la figura 5 es una vista lateral correspondiente a la figura 3;
la figura 6 es una vista lateral correspondiente a la figura 4;
la figura 7 es una vista de un segundo conjunto de circuitos de conductos para administrar la quimioterapia locorregional hipertérmica intraperitoneal que se puede introducir en el cabezal de la máquina multifunción según la presente invención en la versión más completa de la misma;
la figura 8 es una vista esquemática, similar a la figura 1, de una versión más completa que presenta un circuito electrónico de emergencia.
Haciendo referencia a las figuras mencionadas anteriormente, la referencia numérica 1 indica una máquina multifunción para la monitorización y control de terapias locorregionales en oncología, que comprende un cabezal 2 que presenta una estructura en forma de caja y se soporta mediante una base 3 provista de unos medios 4 para modificar las dimensiones globales de la máquina 1.
El cabezal 2 presenta asimismo unos elementos 5 destinados a soportar unos medios de adsorción y/o de filtración, indicados de un modo general con la referencia numérica 6, y con unos medios 7 para controlar y regular la quimioterapia y la quimiofiltración.
Los medios de control y regulación 7 están constituidos por un dispositivo controlador, que presenta un monitor de pantalla táctil 11 dispuesto en la parte superior del cabezal 2; el monitor se puede doblar asimismo en el cabezal en una posición plegada en el alojamiento proporcionado 11a.
En una posible versión simplificada de la máquina 1, el cabezal 2 aloja un conjunto de circuitos de conductos 12 que constituyen por lo menos dos bucles interactivos o separables, el primero 12a destinado a la infusión de agentes quimioterápicos y el segundo 12b destinado a la filtración de los agentes quimioterápicos.
A su vez, el primer bucle 12a se puede dividir adicionalmente en el mejor de los casos en por lo menos tres segmentos de conducto mutuamente secuenciales: un primer segmento 13 destinado a extraer sangre del paciente y a introducir los agentes quimioterápicos; un segundo segmento intermedio 14 destinado al control de la sangre; y un tercer segmento 15 destinado a devolver la sangre al paciente.
Se proporciona el primer segmento 13, en una disposición en cascada, con unos primeros medios sensores 16 para detectar la presión de la sangre de salida del paciente. Los medios sensores se unen a un punto de introducción de los agentes quimioterápicos, indicado mediante la referencia numérica 17, disponiéndose en una posición anterógrada del mismo una bomba peristáltica 18 que constituye el conjunto de bombeo y a su vez le sigue un segundo sensor 19 destinado a controlar la presión de entrada del segundo bucle 12b destinado a la filtración de los agentes quimioterápicos.
Se proporciona el segmento intermedio 14, de nuevo en una disposición en serie, que comprende, tal como se representa en la figura 1, una primera válvula 20' dispuesta en el segmento intermedio 14, y una segunda válvula 2d', dispuesta en el segundo bucle 12b, con unos primeros medios de válvula 20 destinados a regular o conectar el primer bucle 12a con el segundo bucle 12b; los medios de válvula 20 se conectan con unos medios 21 destinados a detectar la presión de oxígeno de la sangre que circula en el primer bucle 12a, y en una posición anterógrada con respecto a los medios se disponen unos medios calefactores 22 conectados a un tercer sensor 23 destinados a determinar la presión de la sangre de vuelta al paciente.
Se proporciona el tercer segmento 15 de vuelta al paciente, en una disposición en serie, con un cuarto sensor 24 destinado a detectar la presencia de aire en la sangre que vuelve al paciente y por lo menos una pinza eléctrica extrema 25 para evitar una circulación inversa de la sangre.
El punto 17, en el que se introducen los agentes quimioterápicos, se controla con unos medios de válvula 26 de tipo múltiple que se pueden accionar tanto secuencialmente como en función del tiempo.
En una posible forma de realización, el sensor de la presión de oxígeno 21 está constituido por un detector o sonda convencional de tipo invasivo que se adapta para disponerse en contacto directo con un órgano que es el objetivo de agentes quimioterápicos.
El segundo bucle 12b destinado a filtrar los agentes quimioterápicos comprende asimismo en el mejor de los casos dos subbucles: un primer subbucle 27, que presenta por lo menos unos medios de adsorción y/o de filtración del agente quimioterápico 28, y un segundo subbucle 29 destinado a controlar la circulación de los líquidos, controlar la integridad de los medios de filtración 28 y mantener un equilibrio hídrico del paciente que se pueda ajustar.
El primer subbucle 27 se puede conectar con la entrada del segmento intermedio 14 del primer bucle 12a mediante los medios de válvula de regulación y/o conexión 20 y con la salida directamente en una posición retrógrada con respecto a los medios sensores de la presión de oxígeno en la sangre 21; antes de realizar la conexión de salida, en el subbucle 27 existe por lo menos una pinza eléctrica 30 para regular la conexión.
El segundo subbucle 29 está constituido sustancialmente por un circuito convencional para la hemofiltración o la hemodiálisis y presenta por lo menos unos quintos medios sensores 31 destinados a detectar la presencia de sangre en el interior del segundo subbucle 29.
Corriente abajo con respecto a los quintos medios sensores 31 existen unos sextos medios sensores 32 destinados a detectar la presión en la salida de los medios de filtración, y corriente abajo de los mismos existe un segundo conjunto de bombeo 33 seguido por una estación de pesaje 34 y por un tercer conjunto de bombeo 35, y corriente abajo de los mismos existe unos séptimos medios sensores 36 destinados a detectar y controlar la presión del segundo subbucle 29.
En una segunda versión más completa, representada en las vistas de las figuras 7 y 8, la máquina multifunción presenta unos medios de adsorción y/o de filtración, y unos medios para controlar y regular la quimioterapia y la quimiofiltración; dichos medios se disponen en un primer conjunto de circuitos de conductos 104 alojado en el interior del cabezal 2 y dividido en por lo menos dos bucles principales 104a y 104b, presentando cada uno de los mismos sus propios medios de bombeo, indicados, respectivamente, mediante las referencias numéricas 105, 106 y 106a que interactúan entre sí o que se pueden encontrar separados gracias a la intervención de unos medios de pinza 107.
Un primer bucle 104a de los bucles se destina a la infusión de los agentes quimioterápicos y presenta unos medios calefactores 108, mientras que un segundo bucle 104b se destina a la filtración de los agentes quimioterápicos, tal como en la forma de realización descrita anteriormente.
Se introduce un circuito electrónico de emergencia, indicado de un modo general con la referencia numérica 109, entre los dos bucles principales 104a y 104b y está destinado a la detección de funcionamientos defectuosos de los medios de bombeo 105 y 106 y al consiguiente restablecimiento funcional de por lo menos el bucle de la infusión 104a.
El circuito electrónico de emergencia 109 se conecta con cada uno de los medios de bombeo 105 y 106 de los bucles principales 104a y 104b y con un elemento de pesaje 111 destinado a controlar los volúmenes de intercambio durante la filtración de los agentes quimioterápicos extraídos del paciente.
El cabezal 2 aloja además un segundo conjunto principal de circuitos 110 que se pueden activar alternativamente con respecto al primer conjunto de circuitos 104 a fin de realizar la terapia de perfusión hipertérmica intraperitoneal.
El segundo conjunto principal de circuitos 110 comprende un bucle cerrado 110a que se dirige hacia la región peritoneal del paciente, que se indica esquemáticamente mediante la referencia numérica 112, y un bucle de ramificación 110b destinado a suministrar los agentes quimioterápicos; por consiguiente, junto con dicho bucle se encuentran unos medios 114 destinados a comprender y pesar los agentes quimioterápicos; en el mismo bucle cerrado 110a existen asimismo, en una disposición en serie, unos medios calefactores 115 y unos medios de bombeo 116, corriente arriba y corriente abajo con respecto a los mismos existen unos sensores de presión de la infusión, indicados mediante las referencias numéricas 117 y 118 respectivamente.
Se introducen asimismo en la región peritoneal 112 del paciente unos sensores 113 destinados a detectar la temperatura de las sustancias introducidas y se adaptan para controlar el valor de las temperaturas detectadas localmente, realizando un promedio de las mismas.
En el bucle de ramificación 110b, la entrada 120 y la salida 119 se disponen respectivamente corriente arriba y corriente abajo con respecto a la pluralidad de dosificadores/sensores 113 y se regula su acceso mediante los medios de pinza correspondientes 122a y 122b que controlan la conexión del recipiente del agente quimioterápico con los medios de pesaje 114.
En la forma de realización preferida y ventajosa de la presente invención, tanto los medios de bombeo 116 como los medios calefactores 115 se pueden utilizar asimismo recíprocamente en los bucles principales 104a y 104b y coinciden con los medios correspondientes 106 y 108.
Los medios de bombeo 105, 106, 106a y 116 están constituidos por bombas de tipo peristáltico y los medios 114 destinados a comprender y pesar los volúmenes de intercambio están constituidos por un saco 123, o una ampolla soportada por una célula de carga, que se indica esquemáticamente mediante la referencia numérica 123a; se puede aplicar lo mismo al elemento de pesaje 111, que presenta dos bolsas 111a y 111b.
Los medios calefactores 115 ó 108 presentan un conjunto de tres sensores 124 destinados a detectar la temperatura invasiva.
A continuación se describirá el funcionamiento de la presente invención haciendo referencia por separado a las dos posibles formas de realización de la máquina multifunción según la presente invención; en el caso de la primera, la forma de realización más sencilla, dicho funcionamiento es el siguiente: se programa la máquina 1 en la configuración de funcionamiento, tal como se representa en las figuras 4 y 6.
Se retira la pantalla 11 de su alojamiento 11a y se disponen los medios de adsorción y/o de filtración 6 en las entalladuras correspondientes 10a de la placa 10, conectados con el conjunto de circuitos 12.
Los extremos del conjunto de circuitos de conductos 12 se conectan al paciente y el cirujano activa en la pantalla 11, pulsando en cada caso la superficie de la misma en los distintos parámetros visualizados, los valores predeterminados de dichos parámetros a fin de realizar correctamente la sesión de quimioterapia.
En su funcionamiento, cuando se inicia el ciclo terapéutico, la máquina 1 extrae la sangre del paciente, la transmite al circuito extracorporal 12 y a continuación la devuelve al paciente.
Los primeros medios sensores 16 controlan la presión de salida de la sangre extraída mediante la bomba peristáltica 18.
En una primera etapa de la administración de los agentes quimioterápicos, indicada con la referencia C en los dibujos, los medios de válvula 20 y 30 se disponen de tal modo que puedan interrumpir temporalmente el segundo bucle 12b.
\newpage
Se suministran los agentes quimioterápicos C al primer bucle 12a del circuito 12 en el punto 17, y el cirujano determina su velocidad de salida y su secuencia y volumen de administración, ajustándolos en la pantalla 11.
Los segundos medios sensores 19 controlan la precisión de los valores de la presión de los agentes quimioterápicos en el interior del bucle 12a y en la entrada del bucle 12b.
A continuación circula la sangre del paciente a través del segmento intermedio 14 del bucle, pasando a través del sensor 21, que detecta sistemáticamente los valores de la presión del oxígeno que se encuentra en el mismo.
El sensor 21 puede, en el caso de aplicaciones particulares, asumir la estructura de un detector o sonda que se puede poner directamente en contacto con los tejidos del órgano al que se dirigen los agentes quimioterápicos; el órgano se aísla de antemano del resto del organismo siguiendo técnicas convencionales, de tal modo que se pueda concentrar en el mismo la acción de los agentes quimioterápicos.
Corriente abajo con respecto al sensor 21 se encuentran los medios calefactores 22 que, en presencia de fármacos cuya acción terapéutica aumente en función de la temperatura, aumentan la temperatura para proporcionar a la sangre los valores óptimos requeridos por los fármacos.
Corriente abajo con respecto a los medios calefactores 22 se encuentran los terceros medios sensores 23, que detectan y controlan la presión de la sangre que se devuelve al paciente, pasando a través de la tercera rama o segmento 15, en la que el cuarto sensor 24 verifica la presencia de aire: si se encuentra aire, los cuartos medios sensores bloquean la acción de la bomba peristáltica 18 antes de que el aire alcance el paciente.
La pinza eléctrica 25 evita, en las condiciones generales de funcionamiento, la infusión accidental de aire al paciente si los medios sensores 24 detectan la presencia de aire; además, cuando la bomba 18 no se encuentra en movimiento, no permite la circulación inversa de la sangre del paciente.
Cuando el sensor 21 detecta un descenso en la presión de oxígeno de la sangre inferior a un valor predeterminado, acciona el cambio de abertura de la válvula y los medios de pinza 20 y 30 que cierran la parte 14 y abren el recorrido del segundo bucle 12b, en el que la sangre se purifica de los agentes quimioterápicos.
De hecho, la sangre pasa a través de los medios de adsorción o de filtración 28 en dirección opuesta, según el procedimiento convencional de hemofiltración o hemodiálisis, con una disolución de sustitución o diálisis cuyo flujo se mantiene en circulación mediante el conjunto de bombeo 35.
Los quintos medios sensores 31 verifican la presencia de sangre en la disolución filtrada que circula por el subbucle 29 procediendo de los medios de filtración 28, y los sextos medios sensores 32 verifican los valores de la presión de tal modo que permanezcan dentro de los intervalos pretendidos a fin de garantizar la integridad de la unidad de filtración 28 (con mayor exactitud, de su membrana).
Si los medios sensores 31 detectan la presencia de sangre en la disolución filtrada, una señal advierte a los cirujanos de que los medios de filtración 28 se han deteriorado y, por lo tanto, se han de sustituir.
Se recoge la disolución en su totalidad en la estación de pesaje 34, desde la que se extrae una cantidad cuantificada de disolución fresca y se transmite, mediante el conjunto de bombeo 35, de nuevo hacia el segmento 14 del primer bucle 12a, añadiendo oxígeno y por lo tanto diluyendo simultáneamente la concentración de la sangre devuelta al paciente; al mismo tiempo, se mantiene el equilibrio hídrico programable del paciente, con un efecto retroactivo, mediante la estación de pesaje 34, que regula el caudal del conjunto de bombeo 33 en función del caudal del conjunto de bombeo 35.
La pinza eléctrica 30 se mantiene en la configuración cerrada cuando se está realizando la infusión de los agentes quimioterápicos en el primer bucle 12a y se abre cuando en el segundo bucle 12b se está realizando la etapa de depuración de la sangre.
El ciclo de funcionamiento descrito anteriormente se repite automáticamente en cada sesión: el cirujano puede, en cada caso, modificar los distintos parámetros característicos de la máquina 1, adaptando los mismos a los requisitos específicos de cada paciente.
Además, la presencia del sensor 21 permite intercambiar las etapas de administración del agente quimioterápico y de filtración de la sangre del paciente de un modo completamente automático en función de los valores predeterminados de la presión del oxígeno presente en la sangre, que se pueden seleccionar en la máquina 1.
En la forma de realización más completa de la máquina, el funcionamiento es sustancialmente similar, con la única diferencia de que el cirujano puede seleccionar en la pantalla de la máquina el tipo de terapia oncológico a realizar, es decir, la quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, conocida asimismo mediante el acrónimo IPHC, o la perfusión hipóxica, conocida como "stop-flow".
\newpage
La realización de este último se ha descrito anteriormente, mientras que el primero se describirá a continuación haciendo referencia a las figuras 7 y 8.
La presencia del circuito electrónico de emergencia 109 dispuesto en la máquina 1 permite advertir al cirujano si se detiene accidentalmente una de la bombas peristálticas 105 ó 106.
La situación más peligrosa para el paciente se produce cuando se detiene la bomba 105, ya que si se produce el paro cuando los agentes quimioterápicos ya se han administrado al paciente en su concentración máxima, la detención de la bomba 105 evita su extracción posterior necesaria de la zona de la infusión, ya que sustancialmente se ha desactivado el bucle 104a.
Por este motivo, la alarma generada por el circuito 109 permite que el cirujano conecte el segundo bucle 104b con el primer bucle 104a y desconecte rápidamente el conducto de entrada a la bomba 105 y conecte el mismo a la bomba 106 del segundo bucle de filtración 104b que, por consiguiente, los sustituye, restableciendo el funcionamiento del bucle 104a de tal modo que se pueden extraer los fármacos del paciente y recogerlos en un saco proporcionado adecuadamente 111a que se encuentra suspendido del elemento de pesaje 111.
La máquina 1, en cualquier caso, monitoriza automáticamente el equilibrio hídrico del paciente mediante el circuito 109: mediante dicho circuito, la máquina 1 de hecho lee los valores proporcionados por el elemento de pesaje 111 y, si es necesario, recurre a la administración de a una disolución fisiológica de compensación que se extrae del saco dosificador correspondiente 111a; la administración se realiza simplemente por gravedad y, por lo tanto, sin la intervención de la bomba 106 que se dispone habitualmente con dicho objetivo.
Si el cirujano selecciona la quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, en la máquina 1 se activa el segundo conjunto principal de circuitos 110 y se elude el primer conjunto de circuitos 104.
En su puesta en práctica, la administración de la disolución que comprende los agentes quimioterápicos se realiza de nuevo bajo el control constantemente supervisado de la máquina 1: dicha disolución llega procedente del saco o ampolla 123 suspendida de la célula de carga correspondiente 123a, cuando el bucle de ramificación 110b se conecta directamente con la bomba 116, que la envía hacia el peritoneo 112 del paciente a través del bucle 110a.
Los medios calefactores 115, proporcionados con el conjunto de tres sensores térmicos 124 y con la señal procedente de los sensores 113, mantienen la disolución que comprende los agentes quimioterápicos a una temperatura de infusión constante, que se puede ajustar a un valor predeterminado; los sensores de la presión 117 y 118 mantienen asimismo la presión de la infusión bajo control.
Cuando se completa esta última, accionando los medios de pinza 122a y 122b, el bucle 110b se elude mediante el circuito; se vuelve hacer circular la disolución durante un intervalo de tiempo predeterminado y posteriormente se extrae del peritoneo del paciente, accionando de nuevo las pinzas 122a y 122b.
En su funcionamiento, se ha observado que la invención descrita anteriormente alcanza la finalidad y el objetivo pretendidos.
Cuando a las características técnicas mencionadas en cualquiera de las reivindicaciones les sigue una referencia, dicha referencia se ha incorporado con la única finalidad de mejorar la comprensión de las reivindicaciones y, por consiguiente, dichas referencias no suponen efecto limitativo alguno en la interpretación de cada elemento identificado a título de ejemplo mediante dichas referencias.

Claims (24)

1. Máquina multifunción para la monitorización y el control de terapias locorregionales en oncología, que comprende: un cabezal (2) que presenta una estructura similar a una caja y está soportada mediante una base (3), estando a su vez el cabezal (2) provisto de unos elementos (5) destinados a soportar unos paquetes (6) de medios de adsorción y/o destinados a regular la quimioterapia y la quimiofiltración, alojando dicho cabezal (2) un primer conjunto de circuitos de conductos (12, 104) que forman por lo menos dos bucles principales interactivos o separables (12a, 12b, 104a, 104b), un primer bucle (12a, 104a) para la infusión de los agentes quimioterápicos (C) y un segundo bucle (12b, 104b) para la infusión de los agentes quimioterápicos (C), caracterizado porque los medios de válvula (20, 30) están dispuestos entre dicho primer bucle (12a, 104a) y dicho segundo bucle (12b, 104b) de manera que estrangulan o conectan selectivamente dicho primer bucle (12a, 104a) a dicho segundo bucle (12b, 104b).
2. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho cabezal (2) aloja un segundo conjunto de circuitos (110), que se pueden activar alternativamente con respecto a dicho primer conjunto de circuitos (104) con el fin de realizar una terapia de perfusión hipertérmica intraperitoneal.
3. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho primer bucle (12a) se puede dividir idealmente en por lo menos tres segmentos de conducto mutuamente secuenciales: un primer segmento (13) destinado a extraer la sangre del paciente y destinado a introducir los agentes quimioterápicos; un segundo segmento (14) destinado a controlar la sangre; y un tercer segmento (15) destinado a devolver la sangre al paciente.
4. Máquina según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho primer segmento (13) presenta, en una disposición en cascada, unos primeros medios sensores (16) destinados a detectar la presión de la sangre en la extracción del paciente que se conectan en un punto (17) para introducir los agentes quimioterápicos, existiendo en una posición corriente abajo de los mismos un conjunto de bombeo (18) seguido por un segundo sensor (19) destinado a controlar la presión de suministro de los agentes quimioterápicos (C).
5. Máquina según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho conjunto de bombeo (18) está constituido por una bomba de tipo peristáltico.
6. Máquina según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho segmento intermedio (14) presenta, corriente abajo dichos primeros medios de válvula (20) y dispuestos en una disposición en serie, para estrangular y/o conectar selectivamente dicho segundo bucle (12b), unos medios sensores (21) destinados a detectar la presión del oxígeno en la sangre en dicho primer bucle (12a) y, conectados a dichos medios de válvula, unos medios calefactores (22) previstos corriente abajo de dichos medios sensores (21) y estando conectados a un tercer sensor (23) destinado a medir la presión de la sangre que regresa al paciente.
7. Máquina según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho tercer segmento (15) para la devolución al paciente está provisto, en una disposición en serie, de unos cuartos medios sensores (24) destinados a detectar aire en la sangre devuelta al paciente y de por lo menos una pinza eléctrica terminal (25) para evitar la circulación inversa de la sangre.
8. Máquina según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho punto (17) destinado a introducir los agentes quimioterápicos se controla con unos medios de válvula de vías múltiples (26) que se pueden controlar tanto secuencialmente como con criterios dependientes del tiempo.
9. Máquina según la reivindicación 6, caracterizada porque dicho conjunto de bombeo (18) se controla mediante dichos primeros medios (16) destinados a detectar la presión de la sangre en la extracción del paciente y mediante el tercer sensor (23) destinado a determinar la presión de la sangre para la devolución al paciente.
10. Máquina según la reivindicación 6, caracterizada porque dichos primeros medios de válvula (20) destinados a la estrangulación y/o conexión de dicho segundo bucle (12b) se controlan mediante dichos medios sensores (21) destinados a detectar la presión del oxígeno en la sangre.
11. Máquina según las reivindicaciones 6 y 10, caracterizada porque dichos medios sensores de la presión de oxígeno (21) están constituidos por una sonda de tipo invasivo que se puede disponer en contacto directo con un órgano que es la diana de los agentes quimioterápicos.
12. Máquina según la reivindicación 7, caracterizada porque dicha pinza eléctrica (25) se controla mediante dicho cuarto sensor (24) destinado a detectar aire en la sangre que se devuelve al paciente.
13. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho segundo bucle (12b) destinado a filtrar los agentes quimioterápicos está compuesto de dos subbucles, un primer subbucle (27) provisto de unos medios de filtración (28) para filtrar los agentes quimioterápicos y un segundo subbucle (29) para controlar la funcionalidad de dichos medios de filtración (28) y destinados a mantener un equilibrio hídrico predeterminable del paciente.
\newpage
14. Máquina según cualquiera de las reivindicaciones 6 y 13, caracterizada porque dicho primer subbucle (27) se puede conectar a dicho segmento intermedio (14) de dicho primer bucle (12a), en la entrada a través de dichos medios de válvula de regulación y/o conexión (20), y, en la salida, directamente corriente arriba de dichos medios sensores (21) destinados a detectar la presión del oxígeno en la sangre, estando previsto por lo menos una pinza eléctrica (30) destinada a estrangular la conexión en la salida.
15. Máquina según la reivindicación 13, caracterizada porque dicho segundo subbucle (29) está constituido por un conjunto convencional de circuitos destinado a la hemofiltración y/o la hemodiálisis.
16. Máquina según la reivindicación 15, caracterizada porque dicho segundo subbucle (29) está provisto de por lo menos unos quintos medios sensores (31) destinados a detectar la presencia de sangre en dicho segundo subbucle (29), que está conectado en serie con unos sextos medios sensores (32) destinados a detectar la presión en la salida de dichos medios de filtración (28), existiendo corriente abajo de los mismos un segundo conjunto de bombeo (33) seguido por una estación de pesaje (34) y por un tercer conjunto de bombeo (35), existiendo corriente abajo del mismo unos séptimos medios (36) destinados a detectar y controlar la presión en dicho segundo subbucle (29).
17. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque se inserta un circuito electrónico de emergencia (109) entre dichos dos bucles interactivos o separables (104a, 104b) con el fin de detectar funcionamientos defectuosos de los medios de bombeo (105, 106) y restablecer funcionalmente por lo menos dicho bucle de la infusión (104a).
18. Máquina multifunción según la reivindicación 17, caracterizada porque dicho circuito electrónico de emergencia (109) se conecta a cada uno de dichos medios de bombeo (105, 106) de dichos primer y segundo bucles (104a, 104b) y a unos medios (6) destinados a filtrar los agentes quimioterápicos.
19. Máquina según la reivindicación 18, caracterizada porque dicho circuito electrónico (109) está previsto para el intercambio funcional activo entre los medios de bombeo (106) de dicho segundo bucle (104b) y los medios de bombeo (105) de dicho primer bucle (104a) si se detiene dicho primer bucle (104a).
20. Máquina automática según la reivindicación 2, caracterizada porque dicho segundo conjunto de circuitos (110) comprende un bucle cerrado (110a) que se dirige hacia una serie de distribuidores/sensores de detección (113) que se pueden introducir en la región peritoneal (112) de un paciente y un bucle de ramificación (110b) destinado a suministrar una disolución que contiene agentes quimioterápicos (C), a lo largo del cual se disponen unos medios (114) destinados a contener y pesar la disolución, estando además previstos unos medios calefactores (115) y unos medios de bombeo (116) en serie en dicho bucle cerrado (110a), disponiéndose corriente arriba y corriente debajo de dichos medios calefactores (115) y de bombeo (116) unos medios sensores de la presión de infusión y/o circulación (117, 118).
21. Máquina según la reivindicación 20, caracterizada porque en dicho bucle de ramificación (110b) las entrada (120) y salida (119) respectivas se disponen en una posición corriente arriba y en una posición corriente abajo de dicha serie de distribuidores/sensores (113) y se regulan mediante los medios de pinza correspondientes (122a, 122b) que controlan la conexión de dichos medios (114) destinados a contener y pesar la disolución de agentes quimioterápicos.
22. Máquina según la reivindicación 20, caracterizada porque dichos medios de bombeo (116) y dichos medios calefactores (115) se pueden utilizar mutuamente mediante dicho segundo bucle principal (104b) y mediante dicho segundo conjunto de circuitos (110).
23. Máquina según la reivindicación 20, caracterizada porque dichos medios (114) destinados a comprender y pesar la disolución de agentes quimioterápicos están constituidos por un saco/ampolla (123) soportado por una célula de carga (123a).
24. Máquina según la reivindicación 20, caracterizada porque dichos medios calefactores (115) están provistos de un par de sensores térmicos (124) dispuestos a lo largo de la línea destinada a la infusión de los agentes quimioterápicos.
ES00100189T 1999-11-16 2000-01-13 Maquina multifuncion para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncologia. Expired - Lifetime ES2344828T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999MO000259A IT1310933B1 (it) 1999-11-16 1999-11-16 Macchina multifunzionale per il monitoraggio ed il controllo diterapie locoregionali in oncologia.
ITMO99A0259 1999-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344828T3 true ES2344828T3 (es) 2010-09-08

Family

ID=11387127

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00100189T Expired - Lifetime ES2344828T3 (es) 1999-11-16 2000-01-13 Maquina multifuncion para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncologia.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6610024B1 (es)
EP (2) EP1967222A3 (es)
JP (1) JP4157244B2 (es)
AT (1) ATE464079T1 (es)
DE (1) DE60044176D1 (es)
ES (1) ES2344828T3 (es)
IT (1) IT1310933B1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2001223397A1 (en) * 2000-02-01 2001-08-14 Disetronic Licensing Ag Configurable device and method for releasing a substance
US6749582B2 (en) * 2002-04-30 2004-06-15 The First Years Inc. Pumping breast milk
EP1846082B1 (en) * 2004-12-30 2019-04-03 Reynaldo Calderon M.D. Computerized system for monitored retrograde perfusion of tumor sites
JP4653218B2 (ja) * 2005-06-09 2011-03-16 ガンブロ・ルンディア・エービー 医療機器および医療機器をセットアップするための方法
US8075509B2 (en) * 2005-08-25 2011-12-13 Gambro Lundia Ab Medical apparatus
CN101248412B (zh) * 2005-08-25 2012-04-25 甘布罗伦迪亚股份公司 医疗设备和实现该设备的设置的方法和装置
ITBO20050655A1 (it) * 2005-10-27 2007-04-28 Medica S R L Apparecchiatura per trattamenti locoregionali in oncologia
US20080234619A1 (en) * 2007-03-23 2008-09-25 Thermal Therapeutic Systems, Inc. Portable Hyperthermia Apparatus
US8636670B2 (en) 2008-05-13 2014-01-28 The Invention Science Fund I, Llc Circulatory monitoring systems and methods
US9672471B2 (en) 2007-12-18 2017-06-06 Gearbox Llc Systems, devices, and methods for detecting occlusions in a biological subject including spectral learning
US8280484B2 (en) 2007-12-18 2012-10-02 The Invention Science Fund I, Llc System, devices, and methods for detecting occlusions in a biological subject
US20090287120A1 (en) 2007-12-18 2009-11-19 Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware Circulatory monitoring systems and methods
US9717896B2 (en) 2007-12-18 2017-08-01 Gearbox, Llc Treatment indications informed by a priori implant information
US8398584B2 (en) 2009-01-16 2013-03-19 Learning Curve Brands, Inc. Breast pump and method of use
IN2012DN00421A (es) 2009-07-01 2015-05-15 Fresenius Med Care Hldg Inc
ES2403598T5 (es) 2009-12-22 2016-12-13 Gambro Lundia Ab Método y aparato para controlar una velocidad de flujo de fluido en un conducto de transporte de fluido de un dispositivo médico
EP2671176B1 (en) 2011-01-31 2019-01-09 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Preventing over-delivery of drug
EP2673018B1 (en) 2011-02-08 2019-04-10 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Magnetic sensors and related systems and methods
WO2013102165A2 (en) * 2011-12-29 2013-07-04 Delcath Systems, Inc. Adjustable filter apparatus
ES2913795T3 (es) * 2011-12-29 2022-06-06 Delcath Systems Inc Aparato de filtro y armazón y método de uso
US9144646B2 (en) 2012-04-25 2015-09-29 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Vial spiking devices and related assemblies and methods
CN104667361B (zh) * 2015-03-13 2016-02-03 李唯 一种热平衡式循环管路系统
DE102016112886A1 (de) * 2016-07-13 2018-01-18 B. Braun Avitum Ag Anzeigevorrichtung für ein medizinisches Gerät
ES2629163B1 (es) * 2017-03-30 2017-12-01 Grifols Worldwide Operations Limited Dispositivo de recambio plasmático terapéutico
CN108836618B (zh) * 2018-04-28 2019-08-02 广州保瑞医疗技术有限公司 腔内循环热灌注装置
CN108815688B (zh) * 2018-04-28 2020-09-22 广州保瑞医疗技术有限公司 膀胱热灌注装置及其防尘升降机构
CN108525115A (zh) * 2018-05-03 2018-09-14 马传玉 一种肛肠科临床术后镇痛止血装置

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4192302A (en) * 1978-09-12 1980-03-11 Boddie Arthur W Hepatic isolation and perfusion circuit assembly
EP0050146A4 (en) * 1980-04-14 1982-12-09 Baxter Travenol Lab BLOOD SPLITTING DEVICE.
ATE20064T1 (de) 1982-07-22 1986-06-15 Pfizer Anti-ischaemische und antihypertensive dihydropyridin-derivate.
DE3705637A1 (de) * 1987-02-21 1988-09-29 Bissendorf Peptide Gmbh Vorrichtung zur entfernung von lokal applizierten wirkstoffen gegen solide tumoren
US5069662A (en) * 1988-10-21 1991-12-03 Delcath Systems, Inc. Cancer treatment
SE9100142L (sv) * 1991-01-17 1992-07-18 Bengt Sandberg En metod och ett system foer foerbaettrad in vivo reducering av diagnostiska och/eller terapeutiska substanser medelst extrakorporeal borttagning, och anvaendandet av naemnda substanser foer detta aendamaal
US5431509A (en) * 1991-11-25 1995-07-11 Minnesota Mining And Manufacturing Company Interlocking module system
US5277820A (en) * 1992-02-06 1994-01-11 Hemocleanse, Inc. Device and method for extracorporeal blood treatment
US5338662A (en) * 1992-09-21 1994-08-16 Bio-Preserve Medical Corporation Organ perfusion device
US5910252A (en) * 1993-02-12 1999-06-08 Cobe Laboratories, Inc. Technique for extracorporeal treatment of blood
US5429058A (en) * 1993-03-08 1995-07-04 Miller; Mark F. Heart/lung machine base
SE502020C2 (sv) * 1994-02-03 1995-07-17 Gambro Ab Apparat för peritonealdialys
US5730720A (en) * 1995-08-18 1998-03-24 Ip Scientific, Inc. Perfusion hyperthermia treatment system and method
US5851985A (en) * 1996-08-16 1998-12-22 Tepic; Slobodan Treatment of tumors by arginine deprivation
US5823185A (en) * 1997-04-04 1998-10-20 Chang; Tien-Tsai Manual pressing and automatic air breathing cardiopulmonary resuscitation first-aid device

Also Published As

Publication number Publication date
DE60044176D1 (de) 2010-05-27
EP1101502A2 (en) 2001-05-23
JP2001149484A (ja) 2001-06-05
US6610024B1 (en) 2003-08-26
EP1101502B1 (en) 2010-04-14
EP1967222A2 (en) 2008-09-10
ITMO990259A1 (it) 2001-05-16
JP4157244B2 (ja) 2008-10-01
ATE464079T1 (de) 2010-04-15
ITMO990259A0 (it) 1999-11-16
EP1101502A3 (en) 2003-11-26
EP1967222A3 (en) 2010-02-24
IT1310933B1 (it) 2002-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344828T3 (es) Maquina multifuncion para monitorizar y controlar las terapias locorregionales en oncologia.
ES2361173T3 (es) Máquina de tratamiento sanguíneo extracorpóreo.
ES2548562T3 (es) Aparato para la retirada de fluido de una vena periférica en caso de insuficiencia cardiaca
JP3413412B2 (ja) 多機能装置
ES2387534T3 (es) Aparato de diálisis
ES2356374T3 (es) Dispositivo de hemodiálisis.
ES2382810T3 (es) Aparato de hemodiálisis con medio activador de emergencia
ES2430374T3 (es) Aparato para la purificación de sangre por medio de hemodiálisis y/o hemofiltración
ES2402549T3 (es) Equipo de tratamiento de sangre
US5820593A (en) Portable and modular cardiopulmonar bypass apparatus and associated aortic balloon catheter and associated method
ES2296698T3 (es) Procedimiento para la determinacion del volumen intraperitoneal y dispositivo para la dialisis peritoneal.
ES2366781T3 (es) Sistemas y métodos para la diálisis peritoneal.
ES2251404T3 (es) Metodo y aparato de bombeo de flujo ininterrumpido.
ES2773249T3 (es) Dispositivo y procedimiento para poner a disposición parámetros de tratamiento para el tratamiento de un paciente
ES2373046T3 (es) Dispositivo de tratamiento de sangre.
ES2303862T3 (es) Aparato y su software para determinar el flujo sanguineo durante la dialisis.
ES2716622T3 (es) Aparato de tratamiento sanguíneo extracorpóreo con dispositivo de calentamiento de sangre
ES2645401T3 (es) Un aparato para tratamiento sanguíneo extracorporal
ES2819027T3 (es) Procedimiento para la interrupción transitoria de un tratamiento extracorporal de la sangre, dispositivo de control y dispositivo para el tratamiento de la sangre
JP2017510334A (ja) 腹膜限外濾過を実行するための方法および装置
BR112014007810B1 (pt) Máquina de diálise, compreendendo meios de ultrafiltragem e de retrofiltragem
ES2496692T3 (es) Aparato de tratamiento sanguíneo extracorpóreo
US20210379265A1 (en) Method and system for controlled hyperthermia
KR20210044206A (ko) 단일 기관 및 다기관 기능 부전의 이동식 치료를 위한 착용 가능한 모듈형 체외 생명 유지 장치
ES2397732T3 (es) Dispositivo de tratamiento de sangre mediante circulación extracorporal con vaciado automático de líquido gastado