ES2343688T3 - Antena movil montada en la carroceria de un vehiculo. - Google Patents

Antena movil montada en la carroceria de un vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2343688T3
ES2343688T3 ES05011492T ES05011492T ES2343688T3 ES 2343688 T3 ES2343688 T3 ES 2343688T3 ES 05011492 T ES05011492 T ES 05011492T ES 05011492 T ES05011492 T ES 05011492T ES 2343688 T3 ES2343688 T3 ES 2343688T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antenna
mobile
corner
pillar
window
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05011492T
Other languages
English (en)
Inventor
Yuji Sugimoto
Toshihiro Hattori
Koji Numata
Masaaki Hisada
Toru Yamazaki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Denso Corp
Soken Inc
Original Assignee
Denso Corp
Nippon Soken Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Denso Corp, Nippon Soken Inc filed Critical Denso Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2343688T3 publication Critical patent/ES2343688T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q1/00Details of, or arrangements associated with, antennas
    • H01Q1/12Supports; Mounting means
    • H01Q1/1271Supports; Mounting means for mounting on windscreens
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q21/00Antenna arrays or systems
    • H01Q21/24Combinations of antenna units polarised in different directions for transmitting or receiving circularly and elliptically polarised waves or waves linearly polarised in any direction

Landscapes

  • Details Of Aerials (AREA)
  • Support Of Aerials (AREA)

Abstract

Antena móvil (1) montada en una carrocería eléctricamente conductora (B) de un vehículo (3), en el que la carrocería (B) del vehículo (3) tiene una parte (5) de techo, una parte (6) de pilar, y una parte de esquina (CP) en la que confluyen la parte (5) de techo y la parte (6) de pilar, sustentando la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar, y la parte de esquina (CP) por lo menos una parte (4b) de esquina de una ventana (4) del vehículo, comprendiendo la antena móvil (1): un elemento (2) de antena eléctricamente conductor que tiene una primera parte (7) con un extremo (7a) y el otro extremo (7b) que se extiende desde la misma, estando dispuesto el primer extremo (7a) de la primera parte (7) por lo menos adyacente a una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar y la parte de esquina (CP) y estando conectado eléctricamente a un punto (14) de alimentación, estando dispuesto el otro extremo (7b) de la primera parte (7) a lo largo de una superficie de la ventana (4) de tal manera que planos de polarización formados por el elemento (2) de antena son no ortogonales a cada plano de polarización de cada una de una onda polarizada verticalmente y una onda polarizada horizontalmente en ondas de radiocomunicaciones; caracterizada porque un ángulo de esquina (θ) de la parte de esquina está formado por un borde del lateral de la ventana de la parte (5) de techo y un borde del lateral de la ventana de la parte (6) de pilar, y la primera parte (7) del elemento (2) de antena está dispuesta en paralelo a una línea bisectora del ángulo de esquina (θ).

Description

Antena móvil montada en la carrocería de un vehículo.
Antecedentes de la invención Remisión a solicitudes relacionadas
Esta solicitud se basa en la solicitud de patente japonesa 2004-159255, presentada el 28 de mayo de 2004, y en la solicitud de patente japonesa 2005-94901, presentada el 29 de marzo de 2005.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una antena móvil montada en la carrocería de un vehículo y configurada para recibir ondas de radiocomunicaciones dentro de, por ejemplo, bandas de radiodifusión de televisión.
Descripción de la técnica relacionada
Las antenas móviles para recibir ondas de radiocomunicaciones dentro de bandas de radiodifusión de televisión incluyen antenas de varilla, antenas peliculares, y similares. En los últimos años, las antenas peliculares se están convirtiendo en una tendencia dominante ya que presentan una característica de deformación dura y un bajo impacto sobre el aspecto de la carrocería del vehículo sin provocar ruidos por el viento.
Estos tipos de antenas móviles requieren disponer de una característica de banda ancha capaz de recibir una pluralidad de canales dentro de la banda VHF y la banda UHF, y una característica no direccional para recibir ondas de radiocomunicaciones en todas las direcciones independientemente de cualquier dirección de desplazamiento.
En la publicación de patente japonesa pendiente de examen n.º 2004-72419 se da a conocer un ejemplo de estos tipos de antenas móviles.
Suponiendo que una antena móvil dada a conocer en la publicación de patente se monte en la parte central del borde superior de un parabrisas delantero de un vehículo, si se transmiten ondas de radiocomunicaciones desde el lado delantero del vehículo, la antena móvil puede recibir eficazmente las ondas de radiocomunicaciones transmitidas desde el lado delantero del vehículo.
En cambio, en este supuesto, si se transmiten ondas de radiocomunicaciones desde el lado trasero del vehículo, como las ondas de radiocomunicaciones quedan apantalladas por la carrocería del vehículo, la antena móvil no puede recibir eficazmente las ondas de radiocomunicaciones transmitidas desde el lado trasero del vehículo. Esto puede provocar la disminución de la eficacia de recepción de la antena móvil con respecto a las ondas de radiocomunicaciones transmitidas desde el lado trasero del vehículo.
Para resolver el problema, debe considerarse que las antenas móviles dadas a conocer en la Fig. 13 de la publicación de patente se montan de manera que están separadas a lo largo del borde superior de un parabrisas delantero de un vehículo para constituir un sistema de diversidad. Específicamente, el sistema de diversidad se configura de tal manera que las señales de salida de las antenas móviles basadas en las ondas de radiocomunicaciones se combinan para proporcionar con ello una única señal. No obstante, puede resultar difícil que el sistema de diversidad mejore la eficacia de recepción de cada una de las antenas móviles con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas desde el lado trasero de un vehículo.
El documento JP 2004 072419 A describe una antena, en la que, en una masca cerámica dispuesta sobre vidrio, se instalan una masa auxiliar y un sustrato dieléctrico formados mediante el diseño de una configuración de radiación de bucle. La masca cerámica, en su sección periférica, se superpone a una lámina de acero que constituye la carrocería de un coche. Un punto de la configuración de radiación se conecta a la masa auxiliar opuesta a un punto de alimentación eléctrico. La masa auxiliar está dispuesta en una posición cerca del borde del vidrio. La superposición de la masa auxiliar sobre la lámina de acero de la carrocería del coche forma un acoplamiento electromagnético. A la masa auxiliar se le confiere una forma larga y estrecha para aumentar el acoplamiento incluso si la masa auxiliar presenta una anchura reducida.
El documento GB-A-2 221 352 describe una antena en una luna lateral de un automóvil, tal como una luna lateral en la sección trasera de un automóvil tipo ranchera, para recibir ondas de radiocomunicaciones de FM y de radiodifusión de TV. La antena comprende un punto de alimentación en la zona de la esquina delantera superior de la luna, y un elemento de antena principal, que es una tira conductora que se extiende desde el punto de alimentación, a lo largo del perímetro cuadrilátero de la luna, para finalizar a una corta distancia del punto de alimentación.
Adicionalmente, se hace referencia al documento EP 0 124 055 B2, que da a conocer una antena de parabrisas activa, para todos los tipos de polarización.
Sumario de la invención
La presente invención se ha realizado teniendo en cuenta los antecedentes anteriores de manera que por lo menos una realización preferible de la presente invención proporciona una antena móvil montada en una carrocería de un vehículo, la cual es capaz de recibir de forma estable ondas de radiocomunicaciones independientemente de cualquier dirección de desplazamiento del vehículo y/o de cualquier dirección desde la que se transmitan las ondas de radiocomunicaciones.
La invención se define en las reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes se refieren a realizaciones preferidas de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Se pondrán de manifiesto otros objetivos y aspectos de la invención a partir de la siguiente descripción de realizaciones, en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según una primera realización de la presente invención;
la Fig. 2A es una vista esquemática en perspectiva de un vehículo en el que se ha montado la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 2B es una vista que ilustra esquemáticamente superficies polarizadas de la antena móvil, y las correspondientes a ondas polarizadas verticalmente y ondas polarizadas horizontalmente;
la Fig. 3A es una vista que ilustra esquemáticamente el resultado de mediciones de pautas direccionales, en el plano horizontal, de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 3B es una vista que ilustra esquemáticamente el resultado de mediciones de pautas direccionales, en el plano horizontal, de una antena móvil ilustrada en la Fig. 14B;
la Fig. 3C es una vista que ilustra esquemáticamente el resultado de mediciones de pautas direccionales, en el plano horizontal, de una antena móvil ilustrada en la Fig. 4;
la Fig. 4 es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según un ejemplo comparativo con respecto a la presente invención;
la Fig. 5 es una gráfica que ilustra esquemáticamente el resultado de mediciones de VSWRs de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 6 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en el bastidor de la carrocería según una primera modificación de la primera realización;
la Fig. 7 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en el bastidor de la carrocería de acuerdo con una segunda modificación de la primera realización;
la Fig. 8 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en el bastidor de la carrocería según una tercera modificación de la primera realización;
la Fig. 9 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en el bastidor de la carrocería según una cuarta modificación de la primera realización;
la Fig. 10 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en un bastidor de la carrocería según una quinta modificación de la primera realización;
la Fig. 11 es una vista que ilustra esquemáticamente un sistema de antenas montado en el bastidor de una carrocería según una sexta modificación de la primera realización;
la Fig. 12 es una vista que ilustra una antena móvil según todavía otra modificación de la primera realización;
la Fig. 13A es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación de una configuración de un elemento de antena de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 13B es una vista que ilustra esquemáticamente otra modificación de la configuración del elemento de antena de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 14A es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación adicional de la configuración del elemento de antena de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 14B es una vista que ilustra esquemáticamente todavía otra modificación de la configuración del elemento de antena de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 14C es una vista que ilustra esquemáticamente todavía otra modificación de la configuración del elemento de antena de la antena móvil según la primera realización;
la Fig. 15A es una vista que ilustra esquemáticamente un ejemplo concreto de la configuración del elemento de antena de la antena móvil ilustrada en la Fig. 14C;
la Fig. 15B es una vista que ilustra esquemáticamente un ejemplo comparativo de un elemento de antena con respecto al elemento de antena ilustrado en la Fig. 15A;
la Fig. 16A es un diagrama de Smith que ilustra el resultado de la medición del intervalo de variación de la impedancia con respecto a ángulos de masa del elemento de antena ilustrado en la Fig. 15A;
la Fig. 16B es un diagrama de Smith que ilustra el resultado de la medición del intervalo de variación de la impedancia con respecto a ángulos de masa correspondientes del elemento de antena ilustrado en la Fig. 15B;
la Fig. 17A es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación del elemento de antena de la antena móvil ilustrada en la Fig. 15A;
la Fig. 17B es una vista que ilustra esquemáticamente otra modificación del elemento de antena de la antena móvil ilustrada en la Fig. 15A;
la Fig. 18A es una vista que ilustra esquemáticamente un ejemplo de estructuras de montaje de los puntos de masa de la antena móvil ilustrada en la Fig. 15A;
la Fig. 18B es una vista que ilustra esquemáticamente un ejemplo de comparación de estructuras de montaje de los puntos de masa de la antena móvil ilustrada en la Fig. 15A;
la Fig. 19A es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil de acuerdo con una segunda realización de la presente invención;
la Fig. 19B es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación de la antena móvil de acuerdo con la segunda realización;
la Fig. 19C es una vista que ilustra esquemáticamente otra modificación de la antena móvil de acuerdo con la segunda modificación;
la Fig. 20A es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación de la configuración del elemento de antena de la antena móvil de acuerdo con la segunda realización;
la Fig. 20B es una vista que ilustra esquemáticamente otra modificación de la configuración del elemento de antena de la antena móvil de acuerdo con la segunda realización;
la Fig. 20C es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación adicional de la configuración del elemento de antena de la antena móvil de acuerdo con la segunda realización;
la Fig. 21A es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según una modificación adicional de la segunda realización;
la Fig. 21B es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según todavía otra modificación de la segunda realización;
la Fig. 21C es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según todavía otra modificación de la segunda realización;
la Fig. 22A es una vista que ilustra esquemáticamente una antena móvil según una tercera realización de la presente invención;
la Fig. 22B es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación de la antena móvil según la tercera realización;
la Fig. 22C es una vista que ilustra esquemáticamente otra modificación de la antena móvil según la tercera realización; y
la Fig. 23 es una vista que ilustra esquemáticamente una modificación de la presente invención.
Descripción detallada de realizaciones de la invención
En lo sucesivo en el presente documento se describirán realizaciones de la presente invención en referencia a los dibujos adjuntos.
Obsérvese que las expresiones "delantero", "trasero" o "posterior", "izquierdo", "derecho", "superior" o "de encima", e "inferior" o "de abajo", se usan en la presente para referirse a varias direcciones basadas en un conductor o un operador humano que se sienta detrás de un volante del vehículo.
Primera realización
La Fig. 1 ilustra esquemáticamente una antena móvil 1 según una primera realización de la presente invención, la cual se monta en un bastidor de carrocería eléctricamente conductor B de un vehículo, tal como un coche de pasajeros, 3.
Tal como se ilustra en la Fig. 1, la antena móvil 1 está constituida en forma de, por ejemplo, una antena pelicular. Específicamente, la antena móvil 1 está provista de un elemento 2 de antena, el cual se puede producir a partir de cualquier miembro eléctricamente conductor, tal como un hilo metálico, una barra, un tubo, o similares, y formado en bucle. El elemento 2 de antena se fija, por ejemplo, en una superficie interior 4a de un parabrisas (luna del parabrisas) delantero rectangular 4 a través, por ejemplo, de un miembro pelicular. El elemento 2 de antena se sitúa, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El bastidor de carrocería B está provisto de una parte de bastidor WF de parabrisas delantero. El bastidor WF de parabrisas delantero está compuesto por un borde delantero de un panel 5 de techo (parte de arriba), y una parte de abajo BP opuesta a la parte de arriba. Adicionalmente, el bastidor WF de parabrisas delantero está compuesto por una parte derecha (pilar delantero derecho 6) unida a las partes de encima y de abajo, y una parte izquierda (pilar delantero izquierdo 20, véase la Fig. 6) unida a las partes de encima y de abajo y opuesta a la parte derecha. La parte de bastidor WF de parabrisas delantero está configurada para sustentar el parabrisas delantero 4.
La parte 4b de esquina superior derecha está cerca, aunque separada, de la parte de esquina superior derecha CP en la que confluyen un extremo (extremo derecho) del borde delantero de un panel 5 de techo del bastidor de carrocería B y el extremo superior del borde del lateral del parabrisas de un pilar delantero derecho 6 del mismo.
El elemento 2 de antena tiene una parte 7 de elemento interior lineal, un par de partes 8 y 9 de elemento exterior lineal, y un par de partes 10 y 11 de elemento de conexión lineal.
La parte 7 de elemento interior tiene un extremo 7a y otro extremo 7b. La parte 7 de elemento interior está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D de un ángulo de esquina \theta formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte de esquina superior derecha CP. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior de tal manera que se suministra corriente al elemento 2 de antena a través del punto 14 de alimentación. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta.
Un extremo de cada una de las partes 10 y 11 de elemento de conexión está unido al otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde delantero del panel 5 de techo, y el otro extremo de la parte eléctrica 10 de conexión está unido a un extremo de la parte 8 de elemento exterior. La parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6, y el otro extremo de la parte 11 de elemento de conexión está unido a un extremo de la parte 9 de elemento exterior.
La parte 8 de elemento exterior está dispuesta de manera que es paralela a la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 8a de la parte 8 de elemento exterior se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo.
Por otra parte, el elemento 2 de antena tiene un par de puntos 15 y 16 de masa. El punto 15 de masa está montado en una superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo para quedar conectado a masa en el mismo. El punto 15 de masa está dispuesto para conectarse eléctricamente al otro extremo 8a de la parte 8 de elemento exterior.
Adicionalmente, la parte 9 de elemento exterior está dispuesta de manera que es paralela a la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 9a de la parte 9 de elemento exterior se extiende hacia el pilar delantero derecho 6. El punto 16 de masa está montado en una superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse a masa en el mismo. El punto 16 de masa está dispuesto para conectarse eléctricamente al otro extremo 9a de la parte 9 de elemento exterior.
Además, el elemento 2 de antena tiene un par de partes 12 y 13 de malla.
La parte 12 de malla está compuesta por una parte 12a de elemento lineal. Por ejemplo, la parte 12a de elemento lineal está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde delantero del panel 5 de techo con separaciones entre los mismos. La parte 12a de elemento lineal está unida entre una parte intermedia de la parte 7 de elemento interior y la correspondiente a la parte 8 de elemento exterior.
La parte 12 de malla está compuesta además por una pluralidad, por ejemplo, dos, de barras 12b. Las barras 12b se unen, entre la parte 10 de elemento de conexión y la parte 12a de elemento lineal, de manera que son paralelas a la parte 7 de elemento interior de tal modo que presentan intervalos a lo largo de la parte 10 de elemento de conexión (parte 12a de elemento lineal). Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 1, la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión, la parte 8 de elemento exterior, la parte 12a de elemento lineal, y las barras 12b proporcionan una pluralidad de recorridos de la corriente.
De modo similar, la parte 13 de malla está compuesta por una parte 13a de elemento lineal. Por ejemplo, la parte 13a de elemento lineal está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 con separaciones entre ellos.
La parte 13a de elemento lineal se une entre una parte intermedia de la parte 7 de elemento interior y la correspondiente a la parte 9 de elemento exterior.
Adicionalmente, la parte 13 de malla está compuesta además por una pluralidad, por ejemplo, dos, de barras 13b. Las barras 13b se unen entre la parte 11 de elemento de conexión y la parte 13a de elemento lineal de manera que son paralelas a la parte 7 de elemento interior de tal modo que presentan intervalos regulares a lo largo de la parte 11 de elemento de conexión (parte 13a de elemento lineal). Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 1, la parte 7 de elemento interior, la parte 11 de elemento de conexión, la parte 9 de elemento exterior, la parte 13a de elemento lineal, y las barras 13b proporcionan una pluralidad de recorridos (bucles) de la corriente.
En la primera realización, el elemento 2 de antena está diseñado para recibir ondas de radiocomunicaciones, cada una de las cuales tiene una longitud de onda predeterminada (longitud de onda objetivo) con la mayor eficacia. A la longitud de onda predeterminada se le asigna el carácter de referencia \lambda.
Para lograr la recepción, de la mayor eficacia, de las ondas de radiocomunicaciones que presentan cada una de ellas la longitud de onda, la parte 7 de elemento interior, y las partes 8 y 9 de elemento exterior están diseñadas para tener la misma longitud L1 de 0,15 \lambda. Adicionalmente, para lograr esto, las partes 10 y 11 de elemento de conexión están diseñadas para tener la misma longitud L2 de 0,2 \lambda.
Las longitudes de las partes 7 a 11 de elemento del elemento 2 de antena están diseñadas con una fracción de acortamiento de la longitud de onda \lambda debido a una constante dieléctrica de la luna 4 del parabrisas; esta fracción de acortamiento se fija en un valor dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8. Es decir, la longitud L1 de 0,15 \lambda y la longitud L2 de 0,2 \lambda se corrigen multiplicándolas por el valor dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8.
En la estructura de la antena móvil 1, tal como se ha expuesto anteriormente, la parte 7 de elemento interior, las partes 10 y 11 de elemento de conexión, las partes 8 y 9 de elemento exterior, y las partes 12 y 13 de malla permiten una pluralidad de recorridos (bucles) que tienen, respectivamente, diferentes longitudes de recorrido; estas diferentes longitudes de recorrido proporcionan diferentes longitudes de antena. Por ejemplo, la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión, y la parte 8 de elemento exterior proporcionan un primer recorrido (bucle) de corriente, y el primer recorrido de corriente está diseñado para tener una longitud predeterminada de 0,5 \lambda \left(\frac{1}{2}\lambda\right), que se calcula mediante "L1 X 2 + L2".
De modo similar, la parte 7 de elemento interior, la parte 11 de elemento de conexión, y la parte 9 de elemento exterior proporcionan un segundo recorrido (bucle) de corriente, y el segundo recorrido de corriente está diseñado para tener una longitud predeterminada de 0,5 \lambda \left(\frac{1}{2}\lambda\right) que se calcula mediante "L1 X 2 + L2".
La longitud del recorrido \left(\frac{1}{2}\lambda\right) de cada uno del primer y el segundo recorridos de corriente permite que las ondas \lambda de radiocomunicaciones, cada una de ellas con la longitud de onda, sean recibidas eficazmente por cada uno del primer y el segundo recorridos (bucles) de corriente.
Adicionalmente, el primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior, la parte 12a de elemento lineal, y el otro extremo 8a de la parte 8 de elemento exterior proporcionan un tercer recorrido (bucle) de corriente. Una longitud de recorrido del tercer recorrido de corriente es diferente de la primera longitud de recorrido, de manera que la frecuencia de resonancia correspondiente al tercer recorrido de corriente es diferente de la correspondiente al primer recorrido de corriente.
De modo similar, el primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior, la parte 13a de elemento lineal, y el otro extremo 9a de la parte 9 de elemento exterior proporcionan un cuarto recorrido (bucle) de corriente. Una longitud de recorrido del cuarto recorrido de corriente es diferente de la segunda longitud de recorrido, de manera que la frecuencia de resonancia correspondiente al cuarto recorrido de corriente es diferente de la correspondiente al segundo recorrido de corriente.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Específicamente, estas diferentes longitudes de recorrido (longitudes de antena) proporcionadas por el elemento 2 de antena tienen, respectivamente, frecuencias de resonancia correspondientes diferentes; estas frecuencias de resonancia diferentes se corresponden con una banda amplia de frecuencias.
Adicionalmente, las separaciones entre el borde delantero del panel 5 de techo (bastidor de carrocería B) que actúa como masa y la parte 12a de elemento lineal del elemento 2 de antena se ajustan teniendo en cuenta los cambios de los componentes capacitivos que se producen entre el panel 5 de techo (bastidor de carrocería B) y la parte 12a de elemento lineal. Esto es debido a que los componentes capacitivos entre el panel 5 de techo y la parte 12a de elemento lineal varían dependiendo de los cambios de las separaciones entre ellos.
De modo similar, las separaciones entre el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 (bastidor de carrocería B) que actúa como masa y la parte 13a de elemento lineal del elemento 2 de antena se ajustan teniendo en cuenta los cambios de componentes capacitivos que se producen entre el pilar delantero derecho 6 (bastidor de carrocería B) y la parte 13a de elemento lineal del elemento 2 de antena. Esto es debido a que los componentes capacitivos entre el pilar delantero derecho 6 y la parte 13a de elemento lineal varían dependiendo de los cambios de las separaciones entre ellos.
A continuación, se describirá en el presente documento el funcionamiento de la antena móvil 1 en referencia a las Figs. 2 a 5.
En la estructura de la antena móvil 1, cuando se suministra corriente al elemento 2 de antena a través del punto 14 de alimentación, esto permite el flujo de corriente de la antena a través de la parte 7 de elemento interior desde el punto 14 de alimentación.
La parte 7 de elemento interior está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta, de manera que la misma está inclinada en las direcciones vertical y horizontal con respecto a la superficie de masa. Esta estructura permite, tal como se muestra en las Figs. 2A y 2B, que los planos de polarización (superficies polarizadas) C de la parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena sean no ortogonales a cada plano de polarización (superficie polarizada) A de cada onda polarizada verticalmente y a cada plano de polarización (superficie polarizada) B de cada onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones. En lo sucesivo, en lugar de "plano de polarización" se utiliza la expresión "superficie polarizada".
Adicionalmente, el elemento 2 de antena está situado en la parte 4b de esquina de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4, que está cerca de la parte de esquina superior derecha CP formada por el borde delantero del panel 5 de techo y el extremo superior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6.
Esta estructura de la antena móvil 1 montada en el bastidor de carrocería B del vehículo permite la recepción eficaz de ondas polarizadas vertical y horizontalmente cuando las mismas son transmitidas desde el lado delantero del vehículo 3.
Además, cuando se transmiten ondas polarizadas vertical y horizontalmente desde el lado trasero del vehículo 3, la antena móvil 1 permite que las ondas transmitidas, polarizadas verticalmente, que experimentan una difracción por el panel 5 de techo para entrar dentro del vehículo 3, sean recibidas eficazmente por el elemento 2 de antena. Esto es debido a que el elemento 2 de antena está dispuesto cerca del panel 5 de techo del vehículo y cada superficie polarizada C de la parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas A de las ondas polarizadas verticalmente. En cambio, si una parte de elemento interior (véase X en la Fig. 2B) está dispuesta de tal manera que cada superficie polarizada D es ortogonal a cada superficie polarizada A de cada onda polarizada verticalmente, la parte de elemento interior X no puede recibir las ondas polarizadas verticalmente.
Adicionalmente, la antena móvil 1 permite que las ondas transmitidas polarizadas horizontalmente, que experimentan una difracción por el lado derecho del vehículo para entrar dentro del mismo, sean recibidas eficazmente por el elemento 2 de antena. Esto es debido a que el elemento 2 de antena está dispuesto cerca del lado derecho del vehículo, y cada superficie polarizada de la parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas B de las ondas polarizadas horizontalmente. En cambio, si una parte de elemento interior (véase Y en la Fig. 2B) está dispuesta de tal manera que cada superficie polarizada E es ortogonal a cada superficie polarizada B de cada onda polarizada horizontalmente, la parte de elemento interior Y no puede recibir las ondas polarizadas horizontalmente.
Es decir, es posible que la antena móvil 1 según la primera realización reciba eficazmente tanto las ondas polarizadas verticalmente como las ondas polarizadas horizontalmente, transmitidas tanto desde el lado delantero del vehículo como desde el lado trasero del mismo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Por otra parte, la corriente de antena que pasa a través de la parte 7 de elemento interior se ramifica para fluir a través de la parte 10 de elemento de conexión y la parte 8 de elemento exterior hacia el punto 15 de masa en bucle, y para fluir a través de la parte 11 de conexión y el elemento 9 de conexión exterior hacia el punto 16 de masa en bucle.
El componente de corriente que fluye a través del bucle (primer bucle) formado por la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión, y la parte 8 de elemento exterior permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Adicionalmente, el componente de corriente que fluye a través del primer bucle permite la detección del campo magnético formado por corrientes de alta frecuencia que fluyen a través del bastidor de carrocería B.
De modo similar, el componente de corriente que fluye a través del bucle (segundo bucle) formado por la parte 7 de elemento interior, la parte 11 de elemento de conexión, y la parte 9 de elemento exterior permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Adicionalmente, el componente de corriente que fluye a través del segundo bucle permite la detección del campo magnético formado por las corrientes de alta frecuencia que fluyen a través del bastidor de carrocería B.
La Fig. 3 muestra el resultado de la medición de pautas direccionales, en el plano horizontal, de la antena móvil 1 y el de pautas direccionales, en el plano horizontal, de una antena móvil dada a conocer en la Fig. 4, que es un ejemplo comparativo. Tal como se ilustra en la Fig. 4, una antena móvil (antena monopolo) 17 según el ejemplo comparativo tiene un elemento 17a de antena. El elemento 17a de antena está fijado en la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4. El elemento 17a de antena está situado en el borde superior de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4. El elemento 17a de antena está compuesto por una primera parte 17a1 de elemento lineal que desciende a lo largo de la superficie interior 4a del parabrisas 4; un extremo de la primera parte 17a1 de elemento lineal está conectado eléctricamente a un punto de alimentación F a través del cual se suministra corriente al elemento 17a de antena.
El elemento 17a de antena está compuesto por una segunda parte 17a2 de elemento lineal que se extiende desde el otro extremo de la primera parte 17a1 de elemento lineal hacia la derecha a lo largo de la superficie interior 4a del parabrisas 4. El elemento 17a de antena está compuesto por una tercera parte 17a3 de elemento lineal que se extiende desde el extremo de prolongación de la segunda parte 17a2 de elemento lineal en sentido descendente a lo largo de la superficie interior 4a del parabrisas 4. Adicionalmente, el elemento 17a de antena está compuesto por una cuarta parte 17a4 de elemento lineal que se extiende desde el extremo de extensión de la tercera parte 17a3 de elemento lineal en paralelo a la primera parte 17a1 de elemento lineal a lo largo de la superficie interior 4a del parabrisas 4. La antena móvil 17 está diseñada como una antena de excitación por armónicos de tal manera que una longitud total del elemento 17a de antena se diseña a \left(\frac{1}{4}\lambda\right) que presenta una resonancia con la mitad o un cuarto de una frecuencia deseada.
Específicamente, la Fig. 3A ilustra el resultado de la medición de pautas direccionales, en el plano horizontal, de la antena móvil 1, y la Fig. 3c ilustra el resultado de la medición de pautas direccionales, en el plano horizontal, de la antena móvil 17 mostrada en la Fig. 4.
Tal como se pone de manifiesto en las Figs. 3A y 3C, las ganancias direccionales de la antena 17 están orientadas hacia el lado del parabrisas delantero (el lado delantero del vehículo 3).
En cambio, en la primera realización, se obtienen ganancias direccionales elevadas no solamente hacia el lado del parabrisas delantero (el lado delantero del vehículo 3) en el que está montada la antena móvil 1, sino también hacia el lado opuesto (el lado trasero del vehículo 3). Es decir, la antena móvil 1 según la primera realización puede proporcionar ganancias direccionales buenas y apenas orientadas. Esto es debido a que el elemento 2 de antena puede recibir eficazmente tanto las ondas polarizadas verticalmente, que son transmitidas desde el lado trasero del vehículo 3 para experimentar una difracción por el panel 5 de techo, como las ondas polarizadas horizontalmente, que son transmitidas desde el lado trasero del mismo para experimentar una difracción por parte del lado derecho de la carrocería del vehículo B.
Adicionalmente, en la primera realización, la resistencia de pérdidas del elemento 2 de antena es menor que la del elemento 17a de antena, y la eficacia de recepción del elemento 2 de antena es mayor que la del elemento 17a de antena. Esto puede ser debido a que cada longitud de los recorridos de corriente del elemento 2 de antena es menor que la longitud de recorrido de corriente del elemento 17a de antena. Estas características provocan una ganancia media de la antena móvil 1 con respecto a las ondas polarizadas verticalmente, que resulta ser de -13,9 dB, lo cual representa una mejora mayor que la ganancia media de -17,5 dB de la antena móvil 17 con respecto a ondas polarizadas verticalmente. De modo similar, estas características provocan una ganancia media de la antena móvil 1 con respecto a las ondas polarizadas horizontalmente, que resulta ser de -11,0 dB, lo cual representa una mejora mayor que la ganancia media de -16,4 dB de la antena móvil 17 con respecto a ondas polarizadas horizontalmente.
Es decir, la estructura de la antena móvil 1 permite mejorar sus ganancias medias con respecto a ondas polarizadas verticalmente y ondas polarizadas horizontalmente en comparación con las ganancias medias de la antena móvil 17 con respecto a estas últimas.
Adicionalmente, la Fig. 5 ilustra el resultado de la medición de VSWRs (Relaciones de Ondas Estacionarias de Voltaje) de la antena móvil 1 según la primera realización. La VSWR representa la relación del máximo de voltaje (o corriente) en cualquier punto sobre una línea de transmisión, en la que se generan ondas de reflexión debido a una desadaptación de impedancias, con respecto al mínimo de voltaje (o corriente) en ese punto.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Tal como se ilustra en la Fig. 5, se han obtenido VSWRs menores de la antena móvil 1 dentro del intervalo de frecuencias objetivo de, por ejemplo, entre 470 y 770 MHz correspondiente a la banda UHF, permitiendo que se amplíe uniformemente el ancho de banda de la antena móvil 1.
La Fig. 6 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS1 montado en el bastidor de carrocería B según una primera modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 6, el sistema de antenas AS1 está provisto de la antena móvil 1 según la primera realización, que está montada en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS1 está provisto de una antena móvil 1a cuya estructura es sustancialmente simétrica con respecto a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de la antena móvil 1a es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. Los caracteres de referencia que se han asignado a los elementos de la antena móvil 1, se asignan a los elementos correspondientes de la antena móvil 1a.
La antena móvil 1a está situada de forma sustancialmente simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1 en la dirección horizontal (lateral) del vehículo 3.
Específicamente, la antena móvil 1a está montada en la parte 4c de esquina superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4. La parte 4c de esquina superior izquierda está cerca, aunque separada, de la parte de esquina superior izquierda CP1 en la que confluyen un extremo (extremo izquierdo) del borde delantero del panel 5 de techo del bastidor de carrocería B y el extremo superior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20 del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D1 de un ángulo de esquina formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina superior izquierda CP1. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D1 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde delantero del panel 5 de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1a son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, las antenas móviles 1 y 1a del sistema de antena AS1 están montadas de forma simétrica en las esquinas superior derecha y superior izquierda 4b y 4c del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas horizontalmente. El sistema de antenas AS1 proporciona diversidad espacial que puede lograr un efecto de diversidad espacial, posibilitando la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3.
Adicionalmente, las direcciones en las que fluyen componentes de la corriente de la antena a través del elemento 2 de antena de la antena móvil 1 y las correspondientes en las que fluyen componentes de corriente de la antena a través del elemento 2 de antena de la antena móvil 1a son diferentes entre sí. Esto puede proporcionar superficies polarizadas diferentes, posibilitando que se logre un efecto de diversidad de la polarización.
La Fig. 7 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS2 montado en el bastidor de carrocería B de acuerdo con una segunda modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 7, el sistema de antenas AS2 está provisto de la antena móvil 1, que está montada en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4, y de la antena móvil 1a, que está montada en la parte 4c de esquina superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS2 está provisto de una antena móvil 1b cuya estructura es sustancialmente simétrica con respecto a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de la antena móvil 1b es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. Los caracteres de referencia que se han asignado a los elementos de la antena móvil 1 se asignan a los elementos correspondientes de la antena móvil 1b.
La antena móvil 1b está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1 a lo largo del pilar delantero derecho 6.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Específicamente, la antena móvil 1b está montada en la parte 4d de esquina inferior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4. La parte 4d de esquina inferior derecha está cerca, aunque separada, de una parte de esquina inferior derecha CP2 de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero en la que confluyen un extremo (extremo derecho) de la parte de abajo BP y el extremo inferior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena de la antena móvil 1b está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D2 de un ángulo de esquina formado por la parte de abajo BP de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina inferior derecha CP2. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D2 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela a la parte de abajo BP de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1b son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Además, el sistema de antenas AS2 está provisto de una antena móvil 1c cuya estructura es sustancialmente simétrica con respecto a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de la antena móvil 1b es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. Los caracteres de referencia que se han asignado a los elementos de la antena móvil 1 se asignan a los elementos correspondientes de la antena móvil 1b.
La antena móvil 1c está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1a a lo largo del pilar delantero izquierdo 20.
Específicamente, la antena móvil 1c está montada en la parte 4e de esquina inferior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4. La parte 4e de esquina inferior izquierda está cerca, aunque separada, de una parte de esquina inferior izquierda CP3 de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero en la que confluyen un extremo (extremo izquierdo) de la parte de abajo BP y el extremo inferior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena de la antena móvil 1c está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D3 de un ángulo de esquina formado por la parte de abajo BP de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina inferior izquierda CP3. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D3 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela a la parte de abajo BP de la parte de bastidor WF del parabrisas delantero, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero izquierdo 20. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1b son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, las antenas móviles 1 y 1a están montadas de forma simétrica en las esquinas superior derecha y superior izquierda 4b y 4c del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas horizontalmente. Adicionalmente, las antenas móviles 1b y 1c están montadas de forma simétrica en las esquinas inferior derecha e inferior izquierda 4d y 4e del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas horizontalmente.
Las antenas móviles 1 y 1b del sistema de antenas AS2 están montadas de forma simétrica en las esquinas superior derecha e inferior derecha 4b y 4d del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas verticalmente de forma sustancial. Además, las antenas móvil 1a y 1c del sistema de antenas AS2 están montadas de forma simétrica en las esquinas superior izquierda e inferior izquierda 4c y 4e del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas verticalmente de forma sustancial.
Por lo tanto, el sistema de antenas AS2 proporciona diversidad espacial que puede lograr un efecto de diversidad espacial, posibilitando la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3.
Adicionalmente, las direcciones del flujo de la corriente de la antena en los elementos 2 de antena de las antenas móviles 1, 1a, 1b y 1c son diferentes entre sí. Esto puede proporcionar superficies polarizadas diferentes, posibilitando que se logre un efecto de diversidad de la polarización.
La Fig. 8 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS3 montado en el bastidor de carrocería B según una tercera modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 8, el sistema de antenas AS3 está provisto de la antena móvil 1, y de la antena móvil 1a, que están montadas respectivamente en las partes 4b y 4c de esquina superior derecha y superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS3 está provisto de antenas móviles 1d y 1e cuyas estructuras son sustancialmente simétricas con respecto a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de cada una de las antenas móviles 1d y 1e es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. En la Fig. 8 se omiten por lo tanto caracteres de referencia de los elementos de cada una de las antenas móviles 1d y 1e, manteniendo despejada la visibilidad de la Fig. 8.
El bastidor de carrocería B está provisto de una parte de bastidor WF1 de ventana trasera. La parte de bastidor WF1 de ventana trasera está compuesta por un borde trasero del panel 5 de techo (parte de arriba), y una parte de abajo opuesta a la parte de arriba. La parte de bastidor WF1 de ventana trasera está compuesta además por una parte derecha (pilar trasero derecho 26) unida a las partes de encima y de abajo, y por una parte izquierda (pilar trasero izquierdo 27) unida a las partes de encima y de abajo y opuesta a la parte derecha. La parte de bastidor WF1 de ventana trasera está configurada para sustentar la ventana trasera 25.
La antena móvil 1d está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1 en la dirección longitudinal del vehículo 3.
Específicamente, la antena móvil 1d está montada en la parte 25a de esquina superior derecha de una superficie interior de la ventana trasera 25. La parte 25a de esquina superior derecha está cerca, aunque separada, de la parte de esquina superior derecha CP4 en la que confluyen un extremo (extremo derecho) del borde trasero del panel 5 de techo del bastidor de carrocería B y el extremo superior del borde del lateral de la ventana del pilar trasero derecho 26 del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D4 de un ángulo de esquina formado por el borde trasero del panel 5 de techo y el borde del lateral de la ventana del pilar trasero derecho 26. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina superior derecha CP4. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D4 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde trasero del panel 5 de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar trasero derecho 26. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1d son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Adicionalmente, la antena móvil 1e está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1d en la dirección lateral (horizontal) del vehículo 3.
Específicamente, la antena móvil 1e está montada en la parte 25b de esquina superior izquierda de la superficie interior de la ventana trasera 25. La parte 25b de esquina superior izquierda está cerca, aunque separada, de la parte de esquina superior izquierda CP5 en la que confluyen un extremo (extremo izquierdo) del borde trasero del panel 5 de techo del bastidor de carrocería B y el extremo superior del borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27 del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D5 de un ángulo de esquina formado por el borde trasero del panel 5 de techo y el borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina superior izquierda CP5. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D5 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde trasero del panel 5 de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1e son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus
descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, las antenas móviles 1 y 1a están montadas de forma simétrica en las esquinas superior derecha y superior izquierda 4b y 4c del parabrisas delantero 4, las cuales están separadas horizontalmente. Adicionalmente, las antenas móviles 1d y 1e están montadas de forma simétrica en las esquinas superior derecha y superior izquierda 25a y 25b de la ventana trasera 25, las cuales están separadas horizontalmente.
Las antenas móviles 1 y 1d del sistema de antenas AS3 están montadas de forma simétrica en las esquinas superiores 4b y 25a de la derecha, del parabrisas delantero 4 y la ventana trasera 25, que están separadas en la dirección longitudinal del vehículo 3. De modo similar, las antenas móvil 1a y 1e del sistema de antenas AS3 están montadas de forma simétrica en las esquinas superiores 4c y 25b de la izquierda, del parabrisas delantero 4 y la ventana trasera 25, que están separadas en la dirección longitudinal del vehículo 3.
Por lo tanto, el sistema de antenas AS3 proporciona diversidad espacial que puede lograr un efecto de diversidad espacial, posibilitando la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3.
Adicionalmente, las direcciones del flujo de la corriente de la antena en los elementos 2 de antena de las antenas móviles 1, 1a, 1d y 1e son diferentes entre sí. Esto puede proporcionar superficies polarizadas diferentes, posibilitando que se logre un efecto de diversidad de la polarización.
La Fig. 9 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS4 montado en el bastidor de carrocería B según una cuarta modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 9, el sistema de antenas AS4 está provisto de las antenas móviles 1d y 1e, que están montadas en las partes 25a y 25b de esquina superior derecha y superior izquierda de la superficie interior de la ventana trasera 25.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS4 está provisto de antenas móviles 1f y 1g cuyas estructuras son sustancialmente simétricas a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de cada una de las antenas móviles 1f y 1g es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. En la Fig. 9 se omiten por lo tanto caracteres de referencia de los elementos de cada una de las antenas móviles 1f y 1g, manteniendo despejada la visibilidad de la Fig. 9.
Específicamente, la antena móvil 1f está montada en la parte 25c de esquina inferior derecha de la superficie interior de la ventana trasera 25. La parte 25c de esquina inferior derecha está cerca, aunque separada, de una parte de esquina inferior derecha CP6 de la parte de bastidor WF1 de la ventana trasera en la que confluyen un extremo (extremo derecho) de la parte de abajo y el extremo inferior del borde del lateral de la ventana del pilar delantero derecho 26.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena de la antena móvil 1f está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D6 de un ángulo de esquina formado por la parte de abajo de la parte de bastidor WF1 de la ventana trasera y el borde del lateral de la ventana del pilar trasero derecho 26. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina inferior derecha CP6. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D6 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela a la parte de abajo de la parte de bastidor de la ventana delantera WF1, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar trasero derecho 26. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1f son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
La antena móvil 1g está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1a a lo largo del pilar trasero izquierdo 27.
Específicamente, la antena móvil 1g está montada en la parte 25d de esquina inferior izquierda de la superficie interior de la ventana trasera 25. La parte 25d de esquina inferior izquierda está cerca, aunque separada, de una parte de esquina inferior izquierda CP7 de la parte de bastidor WF1 de la ventana trasera en la que confluyen un extremo (extremo izquierdo) de la parte de abajo y el extremo inferior del borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena de la antena móvil 1g está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D7 de un ángulo de esquina formado por la parte de abajo de la parte de bastidor WF1 de la ventana trasera y el borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte de esquina inferior izquierda CP7. El punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D7 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela a la parte de abajo de la parte de bastidor WF1 de la ventana trasera, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar trasero izquierdo 27. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1b son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, de modo similar a las primeras modificaciones descritas, el sistema de antenas AS4 según la cuarta modificación de la primera realización proporciona diversidad espacial y superficies polarizadas diferentes, ya que las antenas móviles 1d a 1g están dispuestas simétricamente en la superficie interior de la ventana trasera 25. Esto posibilita la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3.
La Fig. 10 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS5 montado en un bastidor de carrocería B1 de un vehículo de tipo ranchera 3A según una quinta modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 10, el sistema de antenas AS5 está provisto de las antenas móviles 1 y 1a, que están montadas en las partes 4b y 4c de esquina superior derecha y superior izquierda de la superficie interior de la ventana delantera 4.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS5 está provisto de antenas móviles 1h y 1i cuyas estructuras son sustancialmente simétricas a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de cada una de las antenas móviles 1h y 1i es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. En la Fig. 10 se omiten por lo tanto caracteres de referencia de los elementos de cada una de las antenas móviles 1f y 1g, manteniendo despejada la visibilidad de la Fig. 10.
La antena móvil 1h está situada de forma simétrica en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1 en la dirección longitudinal del vehículo 3A.
Específicamente, la antena móvil 1h está montada en una parte 30a de esquina superior de una superficie interior de la ventana 30 del cuarto trasero derecho. La parte 30a de esquina superior derecha está cerca, aunque separada, de la parte CP8 en la que confluyen el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho de un panel 5A de techo del bastidor de carrocería B1 y el extremo superior del borde del lateral de la ventana de un pilar 32 del cuarto trasero derecho del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D8 de un ángulo de esquina formado por el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del panel 5A de techo y el borde del lateral de la ventana del pilar 32 del cuarto trasero derecho. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte CP8. El punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D8 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del panel 5A de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar 32 del cuarto trasero derecho. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1h son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
\global\parskip0.850000\baselineskip
Adicionalmente, la antena móvil 1i está situada de forma simétrica en el vehículo 3A con respecto a la antena móvil 1h en la dirección lateral (horizontal) del vehículo 3A.
Específicamente, la antena móvil 1i está montada en una parte 31a de esquina superior de una superficie interior de la ventana 31 del cuarto trasero izquierdo. La parte 31a de esquina está cerca, aunque separada, de la parte CP9 en la que confluyen el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo del bastidor de carrocería B1 y el extremo superior del borde del lateral de la ventana de un pilar 33 del cuarto trasero izquierdo del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D9 de un ángulo de esquina formado por el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo y el borde del lateral de la ventana del pilar 33 del cuarto trasero izquierdo. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte CP9. El punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D9 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del pilar del cuarto trasero izquierdo 33. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1i son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, de modo similar a las primeras modificaciones descritas, el sistema de antenas AS5 según la quinta modificación de la primera realización proporciona diversidad espacial y superficies polarizadas diferentes, ya que las antenas móviles 1, 1a, 1h y 1i están dispuestas simétricamente en el lado superior del vehículo 3A. Esto posibilita la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3A.
La Fig. 11 ilustra esquemáticamente un sistema de antenas AS6 montado en el bastidor de carrocería B1 del vehículo de tipo ranchera 3A según una sexta modificación de la primera realización.
Tal como se ilustra en la Fig. 11, el sistema de antenas AS6 está provisto de las antenas móviles 1h y 1i, que están montadas en la parte de esquina superior de la superficie interior de la ventana 30 del cuarto trasero derecho y en la de la superficie interior de la ventana 31 del cuarto trasero izquierdo.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS6 está provisto de antenas móviles 1j y 1k cuyas estructuras son sustancialmente simétricas a la estructura de la antena móvil 1, y cada elemento de cada una de las antenas móviles 1j y 1k es sustancialmente idéntico al de la antena móvil 1. En la Fig. 11 se omiten por lo tanto caracteres de referencia de los elementos de cada una de las antenas móviles 1j y 1k, manteniendo despejada la visibilidad de la Fig. 11.
La antena móvil 1j está situada de forma simétrica en el vehículo 3A con respecto a la antena móvil 1h en la dirección longitudinal del vehículo 3A.
Específicamente, la antena móvil 1j está montada en la otra parte 30b de esquina superior de la superficie interior de la ventana 30 del cuarto trasero derecho. La otra parte 30b de esquina superior está cerca, aunque separada, de la parte de esquina trasera derecha CP10 en la que confluyen el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del panel 5A de techo del bastidor de carrocería B1 y el extremo superior del borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho de un pilar trasero derecho 26a del mismo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D10 de un ángulo de esquina formado por el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del panel 5A de techo y el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del pilar trasero derecho 26a. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina trasera derecha CP10. El punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D10 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del panel 5A de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero derecho del pilar trasero derecho 26a. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1j son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Adicionalmente, la antena móvil 1k está situada de forma simétrica en el vehículo 3A con respecto a la antena móvil 1j en la dirección lateral (horizontal) del vehículo 3A.
Específicamente, la antena móvil 1k está montada en la otra parte 31b de esquina superior de la superficie interior de la ventana 31 del cuarto trasero izquierdo. La otra parte 31b de esquina superior está cerca, aunque separada, de la parte de esquina trasera izquierda CP11 en la que confluyen el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo del bastidor de carrocería B1 y el extremo superior del borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo de un pilar trasero izquierdo 27a del mismo.
La parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D11 de un ángulo de esquina formado por el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo y el borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del pilar trasero izquierdo 27a. El primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte de esquina trasera izquierda CP11. El punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior. El otro extremo 7b de la parte 7 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro D11 del ángulo de esquina. La parte 10 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del panel 5A de techo, y la parte 11 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral de la ventana del cuarto trasero izquierdo del pilar trasero izquierdo 27a. Debido a que otras estructuras del elemento 2 de antena de la antena móvil 1k son sustancialmente iguales a las del elemento 2 de antena de la antena móvil 1, se omiten sus descripciones.
Tal como se ha descrito anteriormente, de modo similar a las primeras modificaciones descritas, el sistema de antenas AS6 según la sexta modificación de la primera realización proporciona diversidad espacial y superficies polarizadas diferentes, ya que las antenas móviles 1h a 1k están dispuestas simétricamente en el lado superior trasero del vehículo 3A. Esto posibilita la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3A.
En la antena móvil 1 según la primera realización expuesta anteriormente, como el primer extremo 7a de la parte 7 de elemento interior está situado en la parte de esquina superior derecha CP, y el otro extremo 7b de la misma está dispuesto en la dirección del centro D del ángulo de esquina, la parte 7 de elemento interior está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D de tal manera que la parte 2 de elemento interior de la misma estará inclinada en las direcciones vertical y horizontal con respecto a la superficie de masa.
Esta estructura de la antena móvil 1 permite, tal como se muestra en las Figs. 2A y 2B, que superficies polarizadas C de la parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena sean no ortogonales a cada superficie polarizada A de cada onda polarizada verticalmente y a cada superficie polarizada B de cada onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones. Específicamente, las superficies polarizadas C de la parte 7 de elemento interior del elemento 2 de antena están inclinadas con respecto a cada superficie polarizada A de cada onda polarizada verticalmente y con respecto a cada superficie polarizada B de cada onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones.
Esta estructura de la antena móvil 1 permite una recepción eficaz de ondas polarizadas verticalmente y ondas polarizadas horizontalmente cuando las mismas se transmiten desde el lado trasero del vehículo 3.
Por otra parte, cuando se transmiten ondas polarizadas verticalmente y ondas polarizadas horizontalmente desde el lado trasero del vehículo 3, la antena móvil 1 permite una recepción eficaz, por parte del elemento 2 de antena, de las ondas transmitidas polarizadas verticalmente, que experimentan una difracción por el panel 5 de techo para entrar en el interior del vehículo 3.
Además, la antena móvil 1 permite que el elemento 2 de antena reciba eficazmente las ondas transmitidas polarizadas horizontalmente, que experimentan una difracción por el lado derecho del vehículo para entrar en el interior del mismo.
Es decir, es posible que la antena móvil 1 según la primera realización reciba eficazmente tanto las ondas polarizadas verticalmente como las ondas polarizadas horizontalmente transmitidas tanto desde el lado delantero del vehículo como desde el lado trasero del mismo. Consecuentemente, la antena móvil 1 es capaz de recibir de forma estable ondas de radiocomunicaciones independientemente de cualquier dirección de desplazamiento del vehículo y/o cualquier dirección desde la que se transmitan las ondas de radiocomunicaciones.
Adicionalmente, en la antena móvil 1, el otro extremo 8a de la parte 8 de elemento exterior está conectado eléctricamente al punto 15 de masa montado en el panel 5 de techo que actúa como masa. De modo similar, el otro extremo 9a de la parte 9 de elemento exterior está conectado eléctricamente al punto 16 de masa montado en el pilar delantero derecho 6 que actúa como masa.
Específicamente, la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión y la parte 8 de elemento exterior están configuradas en una antena monopolo plegada en la que la línea de transmisión de corriente de la antena, compuesta por las partes 7, 10 y 8 de elemento, está plegada de manera que la otra parte extrema 8a de la misma está conectada a masa en la antena 5 del techo. De modo similar, la parte 7 de elemento interior, la parte 11 de elemento de conexión, y la parte 9 de elemento exterior están configuradas en una antena monopolo plegada en la que la línea de transmisión de la corriente de antena, compuesta por las partes 7, 11, y 9 de elemento, está plegada de manera que la otra parte extrema 9a de la misma está conectada a masa en el pilar delantero derecho 6.
Cada una de las antenas monopolo plegadas actúa como antena de bucle. Específicamente, el componente de corriente que fluye a través del bucle (primer bucle) formado por las partes 7, 10 y 8 de elemento permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Adicionalmente, el componente de corriente que fluye a través del primer bucle permite la detección del campo magnético formado por corrientes de alta frecuencia que fluyen a través del bastidor de carrocería B.
De modo similar, el componente de corriente que fluye a través del bucle (segundo bucle) formado por las partes 7, 11 y 9 de elemento permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Adicionalmente, el componente de corriente que fluye a través del segundo bucle permite la detección del campo magnético formado por las corrientes de alta frecuencia que fluyen a través del bastidor de carrocería B.
Consecuentemente, la antena móvil 1 según la primera realización permite mejorar su sensibilidad con respecto a las ondas de radiocomunicaciones.
Adicionalmente, las áreas de bucle formadas por el elemento 2 de antena posibilitan que la antena móvil 1 mejore la característica no direccional de la misma.
Además, tal como se ilustra en la Fig. 1, la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión, la parte 8 de elemento exterior, y las partes 12 de malla proporcionan la pluralidad de recorridos de corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí. De modo similar, la parte 7 de elemento interior, la parte 11 de elemento de conexión, la parte 9 de elemento exterior y las partes 13 de malla proporcionan la pluralidad de recorridos de corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí.
Estas longitudes de recorrido (longitudes de antena) diferentes proporcionadas por el elemento 2 de antena tienen, respectivamente, frecuencias de resonancia correspondientes diferentes; estas frecuencias de resonancia diferentes se corresponden con una banda de frecuencias amplia. Específicamente, estas longitudes de recorrido (longitudes de an-
tena) diferentes proporcionadas por el elemento 2 de antena permiten ampliar el ancho de banda de la antena móvil 1.
Tal como se ilustra en las Figs. 6 a 11, por lo menos dos de una pluralidad de las antenas móviles 1 y 1a a 1k se pueden montar en el bastidor de carrocería B (B1) de tal manera que las mismas estén dispuestas de forma sustancialmente simétrica en el espacio del bastidor de carrocería B (B1). Esta estructura proporciona diversidad espacial que puede lograr un efecto de diversidad espacial, posibilitando la mejora adicional de la eficacia de recepción del vehículo 3 con respecto a ondas de radiocomunicaciones transmitidas tanto desde el lado delantero como desde el lado trasero del vehículo 3.
Adicionalmente, por lo menos dos de una pluralidad de las antenas móviles 1 y 1a a 1k se pueden montar en el bastidor de carrocería B (B1) de tal manera que las direcciones en las que fluyen componentes de la corriente de la antena a través de las por lo menos dos antenas sean diferentes entre sí. Esta estructura puede proporcionar superficies polarizadas diferentes, posibilitando que se logre un efecto de diversidad de la polarización.
Obsérvese que, en la primera realización, la parte 7 de elemento interior, y las partes 8 y 9 de elemento exterior están diseñadas para tener la misma longitud L1 de 0,15 \lambda, y las partes 10 y 11 de elemento de conexión están diseñadas para tener la misma longitud L2 de 0,2 \lambda. Adicionalmente, la longitud L1 de 0,15 \lambda y la longitud L2 de 0,2 \lambda se corrigen multiplicándolas por el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8.
La presente invención no se limita a las longitudes de L1 y L2.
Específicamente, la Fig. 12 ilustra una antena móvil 1\ell según todavía otra modificación de la primera realización. En la antena móvil 1, las longitudes de L1 y L2 se pueden determinar deseablemente con la condición de que la longitud total de cada uno del primer bucle (partes 7, 10 y 8 de elemento) y el segundo bucle (partes 7, 11 y 9 de elemento), que se representa como "L1 X 2 + L2", resulte aproximadamente de \left(\frac{1}{2}\lambda0\right). Obsérvese que \lambda0 es una longitud de onda correspondiente a la frecuencia más baja dentro de un intervalo de frecuencias objetivo de, por ejemplo, entre 470 y 770 MHz de ondas de radiocomunicaciones objetivo, correspondientes a la banda UHF.
Por otro lado, cuando se considera la influencia del valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8, cada una de las longitudes totales del primer y el segundo bucles se puede corregir basándose en el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8.
La estructura de la antena móvil 1\ell permite fijar la longitud total de cada uno del primer y el segundo bucles en aproximadamente \left(\frac{1}{2}\lambda0\right)X el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8.
Esto permite reducir la pérdida provocada por la adaptación de impedancias en cada uno del primer y el segundo bucles de la antena móvil 1\ell, posibilitando la mejora adicional del rendimiento de recepción de la antena móvil 1\ell.
La configuración del elemento 2 de antena de las antenas móviles según la primera realización y sus modificaciones no se limita a la configuración anterior ilustrada en la Fig. 1.
Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 13A, un elemento 41 de antena de la antena móvil 40 tiene un par de partes 43 y 44 de derivación en lugar de las partes 12 y 13 de malla.
La parte 43 de derivación es un miembro lineal eléctricamente conductor y está unida entre una parte intermedia de la parte 7 de elemento interior y la de la parte 8 de elemento exterior. La parte 43 de derivación está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde delantero del panel 5 de techo con separaciones entre ellos.
La parte 44 de derivación es un miembro lineal eléctricamente conductor y está unida entre una parte intermedia de la parte 7 de elemento interior y la de la parte 9 de elemento exterior. La parte 44 de derivación está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 con separaciones entre ellos.
Otros elementos de la antena móvil 40 son sustancialmente idénticos a los de la antena móvil 1, de manera que se omiten las descripciones de los mismos.
La configuración del elemento 41 de antena de la antena móvil 40 puede proporcionar una pluralidad de recorridos diferentes de la corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí, lo cual es similar al elemento 2 de antena de la primera realización.
Estas longitudes de recorrido (longitudes de antena) diferentes proporcionadas por el elemento 41 de antena permiten ampliar el ancho de banda de la antena móvil 40.
Adicionalmente, tal como se ilustra en la Fig. 13B, un elemento 51 de antena de una antena móvil 50 no tiene partes 12 y 13 de malla, ni partes 43 y 44 de derivación, en comparación con las configuraciones del elemento 2 de antena y el elemento 41 de antena. Como la antena móvil 50 tiene una estructura más sencilla que las estructuras de las antenas móvil 2 y 40, la misma resulta útil en casos en los que no hay necesidad de un ancho de banda mayor de la antena móvil 50.
La Fig. 14A ilustra una configuración de un elemento 61 de antena de una antena móvil 60; esta configuración del elemento 61 de antena es una modificación del elemento 2 de antena.
El elemento 61 de antena tiene una parte 63 de elemento interior lineal, un par de partes 64 y 65 de elemento exterior lineal, y un par de partes 66 y 67 de elemento de conexión lineal.
La parte 63 de elemento interior tiene un extremo 63a y otro extremo 63b. La parte 63 de elemento interior está dispuesta a lo largo de la dirección del centro de un ángulo de esquina formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6, que es similar al elemento 2 de antena. El primer extremo 63a de la parte 63 de elemento interior está situado por lo menos adyacente a la parte de esquina superior derecha CP. Un punto 14 de alimentación está conectado eléctricamente al primer extremo 63a de la parte 63 de elemento interior. El otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior está dispuesto en la dirección del centro del ángulo de esquina, que es similar al elemento 2 de antena.
Las partes 64 y 65 de elemento exterior están dispuestas de manera que son paralelas, respectivamente, a la parte 63 de elemento interior, y están configuradas de tal modo que la longitud de cada una de las partes 64 y 65 de elemento exterior es mayor que la de la parte 63 de elemento interior.
Un extremo de cada una de las partes 66 y 67 de elemento de conexión está unido al otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior. La parte 66 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde delantero del panel 5 de techo, y el otro extremo de la parte eléctrica 66 de conexión está unido a un extremo de la parte 64 de elemento exterior. La parte 67 de elemento de conexión está dispuesta de manera que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6, y el otro extremo de la parte 67 de elemento de conexión está unido a un extremo de la parte 65 de elemento exterior.
El otro extremo 64a de la parte 64 de elemento exterior se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo para conectarse eléctricamente al punto 15 de masa. De modo similar, la otra parte extrema 65a de la parte 65 de elemento exterior se extiende sobre el pilar delantero derecho 6 para conectarse eléctricamente al punto 16 de
masa.
Además, el elemento 62 de antena tiene un par de partes 68 y 69 de malla.
La parte 68 de malla está compuesta por una parte 68a de elemento lineal dispuesta, por ejemplo, de manera que es sustancialmente paralela al borde delantero del panel 5 de techo con separaciones entre ellos. La parte 68a de elemento lineal está unida entre el otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior y una parte intermedia de la parte 64 de elemento exterior.
La parte 68 de malla está compuesta además por una pluralidad, por ejemplo dos, de barras 68b. Las barras 68b se unen, entre la parte 6 de elemento de conexión y la parte 68a de elemento lineal, de manera que son paralelas a la parte 64 de elemento exterior de tal modo que presentan intervalos a lo largo de la parte 68a de elemento lineal. Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 14A, la parte 63 de elemento interior, la parte 66 de elemento de conexión, la parte 64 de elemento exterior, la parte 68a de elemento lineal, y las barras 68b proporcionan una pluralidad de recorridos de la corriente.
De modo similar, la parte 69 de malla está compuesta por una parte 69a de elemento lineal dispuesta, por ejemplo, de manera que es sustancialmente paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 con separaciones entre ellos.
La parte 69a de elemento lineal está unida entre el otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior y una parte intermedia de la parte 65 de elemento exterior.
Adicionalmente, la parte 69 de malla está compuesta además por una pluralidad, por ejemplo dos, de barras 69b. Las barras 69b se unen entre la parte 67 de elemento de conexión y la parte 69a de elemento lineal de manera que son paralelas a la parte 65 de elemento exterior de tal modo que presentan intervalos regulares a lo largo de la parte 11 de elemento de conexión (parte 13a de elemento lineal). Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 14A, la parte 63 de elemento interior, la parte 67 de elemento de conexión, la parte 65 de elemento exterior, la parte 69a de elemento lineal y las barras 69b proporcionan una pluralidad de recorridos (bucles) de la corriente.
Otros elementos de la antena móvil 61 son sustancialmente idénticos a los de la antena móvil 1, de manera que se omiten las descripciones de los mismos.
Adicionalmente, tal como se ilustra en la Fig. 14B, un elemento 72 de antena de una antena móvil 71 puede estar provisto de un par de partes 73 y 74 de derivación en lugar de las partes 68 y 69 de malla del elemento 62 de antena.
La parte 73 de derivación es un miembro lineal eléctricamente conductor y está unida entre el otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior y una parte intermedia de la parte 64 de elemento exterior. La parte 73 de derivación está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde delantero del panel 5 de techo con separaciones entre ellos.
La parte 74 de derivación es un miembro lineal eléctricamente conductor y está unida entre el otro extremo 63b de la parte 63 de elemento interior y una parte intermedia de la parte 65 de elemento exterior. La parte 74 de derivación está dispuesta de manera que es sustancialmente paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 con separaciones entre ellos. Otros elementos de la antena móvil 71 son sustancialmente idénticos a los de la antena móvil 61, de manera que se omiten las descripciones de los mismos.
Por otra parte, tal como se ilustra en la Fig. 14C, un elemento 82 de antena de una antena móvil 81 puede estar desprovisto de partes 68 y 69 de mallas, y partes 64 y 65 de derivación, en comparación con las configuraciones del elemento 62 de antena y el elemento 72 de antena. Otros elementos de la antena móvil 81 son sustancialmente idénticos a los de la antena móvil 61, de manera que se omiten las descripciones de los mismos.
Por ejemplo, la Fig. 3B ilustra el resultado de la medición de pautas direccionales, en el plano horizontal, de la antena móvil 51 en la que la longitud de cada una de las partes 64 y 65 de elemento exterior se fija en aproximadamente 0,2 \lambda X el valor de fracción de acortamiento de 0,75, y la longitud de cada una de las partes 66 y 67 de elemento de conexión se fija en aproximadamente 0,3 \lambda X el valor de fracción de acortamiento de 0,75.
Tal como se ilustra en la Fig. 3B, en la antena móvil 51 se obtienen ganancias direccionales elevadas no solamente en el lado del parabrisas delantero (el lado delantero del vehículo 3) en el que está montada la antena móvil 51, sino también en el lado opuesto (el lado trasero del vehículo 3). Es decir, la antena móvil 51, según la modificación de la primera realización, puede proporcionar ganancias direccionales buenas y apenas polarizadas.
Adicionalmente, en la antena móvil 51, la resistencia de pérdidas del elemento 52 de antena es menor que la del elemento 17a de antena, y la eficacia de recepción del elemento 52 de antena es mayor que la del elemento 17a de antena. Estas características provocan una ganancia media de la antena móvil 51 con respecto a las ondas polarizadas verticalmente que resulta ser de -10,6 dB, lo cual representa una mejora mayor que la ganancia media de -17,5 dB de la antena móvil 17 con respecto a ondas polarizadas verticalmente. De modo similar, estas características provocan una ganancia media de la antena móvil 51 con respecto a las ondas polarizadas horizontalmente, que resulta ser de -8,3 dB, lo cual representa una mejora mayor que la ganancia media de -16,4 dB de la antena móvil 17 con respecto a ondas polarizadas horizontalmente.
En la configuración de la antena móvil 81 ilustrada en la Fig. 14C, tal como se ilustra en la Fig. 15A, el elemento 82 de antena de la antena móvil 81 está configurado de tal manera que el punto 15 de masa está dispuesto entre la parte 63 de elemento interior y una línea vertical v1 ortogonal al borde delantero del panel 5 de techo. En otras palabras, un ángulo de masa \alpha1 formado por el borde delantero del panel 5 de techo y la parte 64 de elemento exterior se fija en un ángulo recto o en un ángulo obtuso (\geq 90 grados), y un ángulo plegado \alpha3 formado por la parte 64 de elemento exterior y la parte 66 de elemento de conexión se fija en un ángulo agudo (< 90 grados).
De modo similar, el elemento 82 de antena de la antena móvil 81 está configurado de tal manera que el punto 16 de masa está dispuesto entre la parte 63 de elemento interior y una línea vertical v2 ortogonal al borde del lateral del parabrisas de un pilar delantero derecho 6. En otras palabras, un ángulo de masa \alpha2 formado por el borde del lateral del parabrisas de un pilar delantero derecho 6 y la parte 65 de elemento exterior se fija en un ángulo recto o en un ángulo obtuso (\geq 90 grados), y un ángulo plegado \alpha 4 formado por la parte 65 de elemento exterior y la parte 67 de elemento de conexión se fija en un ángulo agudo (< 90 grados).
En la configuración de la antena móvil 81 ilustrada en la Fig. 15A, el ángulo de masa \alpha1 de la parte 64 de elemento exterior con respecto al borde delantero del panel 5 de techo es un ángulo que permite que se produzca un acoplamiento capacitivo entre la parte 64 de elemento exterior y el borde delantero del panel 5 de techo. Adicionalmente, el ángulo plegado \alpha3 de la parte 66 de elemento de conexión y la parte 64 de elemento exterior es un ángulo que permite que se produzca entre ellas un acoplamiento capacitivo.
De modo similar, el ángulo de masa \alpha2 de la parte 65 de elemento exterior con respecto al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 es un ángulo que permite que se produzca un acoplamiento capacitivo entre la parte 65 de elemento exterior y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Adicionalmente, el ángulo plegado \alpha4 de la parte 67 de elemento de conexión y la parte 65 de elemento exterior es un ángulo que permite que se produzca entre ellas un acoplamiento capacitivo.
En la configuración del elemento 82 de antena de la antena móvil 81, el acoplamiento capacitivo puede lograr los efectos obtenidos en el elemento 62 de antena o el elemento 72 de antena para los que se proporcionan las partes de malla o las partes de derivación, posibilitando la ampliación del ancho de banda de la antena móvil 81.
Por otro lado, la Fig. 16 ilustra el resultado de la medición del intervalo de variación de la impedancia con respecto al ángulo de masa de la parte 64 de elemento exterior con respecto al borde delantero del panel 5 de techo y el ángulo de masa de la parte 65 de elemento exterior con respecto al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6.
En este caso, cuando el ángulo de masa \alpha1 de la parte 64 de elemento exterior con respecto al borde delantero del panel 5 de techo se fija en un ángulo obtuso, y el ángulo de masa \alpha2 de la parte 65 de elemento exterior con respecto al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 se fija en un ángulo obtuso (véase Fig. 15A), tal como se ilustra en la Fig. 16A, el intervalo de variación de la impedancia es aproximadamente 98 \Omega dentro del intervalo de frecuencias de las ondas de radiocomunicaciones objetivo de entre 470 y 770 MHz correspondientes a la banda UHF. Como el intervalo de variación de la impedancia de 98 \Omega es comparativamente pequeño, se puede obtener la antena móvil S1 con un ancho de banda amplio.
En cambio, tal como se ilustra en forma de un elemento 82a de antena de una antena móvil 81a en la Fig. 15B, se supone que el ángulo de masa \alpha1a de la parte 64 de elemento exterior con respecto al borde delantero del panel 5 de techo se fija en un ángulo agudo (el ángulo plegado \alpha3a es un ángulo obtuso). Adicionalmente, en el elemento 82a de antena de la antena móvil 81a, se supone que el ángulo de masa \alpha2a de la parte 65 de elemento exterior con respecto al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 se fija en un ángulo agudo (el ángulo plegado \alpha4a es un ángulo obtuso). En la antena móvil 81a, tal como se ilustra en la Fig. 16B, el intervalo de variación de la impedancia es aproximadamente 473 \Omega dentro del intervalo de frecuencias de las ondas de radiocomunicaciones objetivo de entre 470 y 770 MHz. Como el intervalo de variación de la impedancia de 473 \Omega es comparativamente grande, resulta difícil que la antena móvil 81a logre un ancho de banda amplio.
Tal como se ilustra en la Fig. 17A, como modificación de la configuración de la antena móvil 81, una antena móvil 91 tiene un elemento 92 de antena que tiene una estructura sustancialmente idéntica al elemento 62 de antena móvil de la antena móvil 61. Específicamente, las partes 93 y 96 de elemento exterior se corresponden respectivamente con las partes 64 y 65 de elemento exterior, y las partes 94 y 97 de elemento de conexión se corresponden respectivamente con las partes 66 y 67 de elemento de conexión.
Específicamente, el elemento 92 de antena de la antena móvil 91 está configurado de tal manera que se produce un acoplamiento capacitivo entre la parte 94 de elemento de conexión y la parte 93 de elemento exterior, y entre la parte 97 de elemento de conexión y la parte 96 de elemento exterior, que es similar al elemento 82 de antena.
Adicionalmente, el elemento 92 de antena está provisto de una parte 95 de conexión plegada que materializa una conexión entre el otro extremo de la parte 94 de elemento de conexión y el primer extremo de la parte 93 de elemento exterior. El elemento 92 de antena está provisto además de una parte 98 de conexión plegada que materializa una conexión entre el otro extremo de la parte 97 de elemento de conexión y el primer extremo de la parte 96 de elemento exterior.
Por otra parte, tal como se ilustra en la Fig. 17B, se supone que, en la parte 4c de esquina superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4 se monta una antena móvil 81b, que es una modificación de la antena móvil 81. Como en la parte 4c de esquina superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4 ya se ha pegado un adhesivo circular de inspección de vehículos de motor, al que se hace referencia como "IS", la antena móvil 81b se monta en la parte 4c de esquina superior izquierda de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4 de tal manera que las partes 66a y 67a de elemento de conexión rodean el adhesivo de inspección de vehículos de motor.
Específicamente, cada una de las partes 66a y 67a de elemento de conexión está curvada parcialmente en torno a la circunferencia exterior del adhesivo para evitar que las partes 66a y 67a de elemento de conexión se superpongan al adhesivo.
Tal como se ilustra en la Fig. 18A, como ejemplo de estructuras de montaje de los puntos 15 y 16 de masa, el punto 15 de masa se puede montar en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo a través de una cinta 99a de cobre batido. Adicionalmente, el punto 16 de masa se puede montar en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 a través de una cinta 99b de cobre batido. Por otra parte, como alimentador 14, un cable coaxial CC se conecta eléctricamente al primer extremo 63a de la parte 63 de elemento interior del elemento 82 de antena.
Como ejemplo comparativo, tal como se ilustra en la Fig. 18B, el punto 15 de masa se monta en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo a través del terminal 101 de masa, y el punto 16 de masa se monta en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 a través de un terminal 102 de masa. El terminal 101 de masa está provisto de una línea 101a de AV (Audio-Vídeo), un conector 101b conectado eléctricamente al punto 15 de masa de manera que un extremo de la línea 101a de AV está conectado eléctricamente al conector 101b. El terminal 101 de masa está provisto además de un conector 101c conectado eléctricamente al otro extremo de la línea 101a de AV.
De modo similar, el terminal 102 de masa está provisto de una línea 102a de AV (Audio-Vídeo), un conector 102b conectado eléctricamente al punto 16 de masa de manera que un extremo de la línea 102a de AV está conectado eléctricamente al conector 102b. El terminal 102 de masa está provisto además de un conector 102c conectado eléctricamente al otro extremo de la línea 102a de AV.
Como resultado de su comparación con las estructuras de montaje de los puntos 15 y 16 de masa ilustrados en la Fig. 18B, las estructuras de montaje de los puntos 15 y 16 de masa ilustrados en la Fig. 18A permiten eliminar los terminales 101 y 102 de masa, posibilitando que se evite el aumento de la resistencia de pérdidas y la reducción de la ganancia de la antena móvil. Adicionalmente, es posible reducir el coste de montaje de la antena móvil 81 en el vehículo 3.
Segunda realización
Se describirá una segunda realización de la presente invención en referencia a las Figs. 19 a 21. Obsérvese que se omiten descripciones de elementos relativos a la segunda realización que sean sustancialmente iguales a los relativos a la primera realización, de manera que se describirán los elementos restantes relativos a la segunda realización que son diferentes de los elementos restantes relativos a la primera realización.
La Fig. 19A ilustra esquemáticamente una antena móvil 111 de acuerdo con una segunda realización de la presente invención, la cual se monta en el bastidor de carrocería B del vehículo 3.
La antena móvil 111 está provista de un elemento 112 de antena formado en bucle. El elemento 112 de antena está situado, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El elemento 112 de antena tiene una primera parte 112a de elemento lineal, una segunda parte 112b de elemento lineal, y una tercera parte 112c de elemento lineal.
La primera parte 112a de elemento lineal tiene un extremo 112a1 y otro extremo 112a2. La primera parte 112a de elemento lineal está dispuesta paralela a la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 112a1 de la primera parte 112a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 112 de antena a través del punto 14 de alimentación.
Un extremo del segundo elemento 112b de antena lineal está unido al otro extremo 112a2 de la primera parte 112a de elemento lineal de tal manera que la segunda parte 112b de elemento lineal está dispuesta de modo que es ortogonal a la primera parte 112a de elemento lineal. El otro extremo de la segunda parte 112b de elemento lineal está unido a un extremo de la tercera parte 112c de elemento lineal. La tercera parte 112c de elemento lineal está dispuesta de manera que es paralela a la primera parte 112a de elemento lineal. El otro extremo de la tercera parte 112c de elemento lineal se extiende sobre el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse eléctricamente a un punto 113 de masa. El punto 113 de masa está montado en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse a masa en la misma.
La longitud total del elemento 112 de antena se diseña a 0,5 \lambda \left(\frac{\lambda}{2}\right) X el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8; esta \lambda es una longitud de onda de ondas de radiocomunicaciones objetivo.
En la estructura de la antena móvil 111, cuando se suministra corriente al elemento 112 de antena a través del punto 114 de alimentación, esto permite que una corriente de antena fluya a través del primer elemento 112a de antena lineal desde el punto 14 de alimentación.
La primera parte 112a de elemento lineal está dispuesta paralela a la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta, de manera que la misma está inclinada en las direcciones vertical y horizontal con respecto a la superficie de masa.
Esta estructura permite, tal como se muestra en las Figs. 2A y 2B, que las superficies polarizadas C de la primera parte 112a de elemento lineal del elemento 112 de antena sean no ortogonales a cada superficie polarizada A de cada onda polarizada verticalmente y a cada superficie polarizada B de cada onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones, lo cual es similar al elemento 2 de antena según la primera realización.
Específicamente, la antena móvil 111 puede recibir eficazmente ondas polarizadas vertical y horizontalmente cuando las mismas se transmiten desde el lado delantero del vehículo 3.
Además, cuando se transmiten ondas polarizadas vertical y horizontalmente desde el lado trasero del vehículo 3, la antena móvil 111 permite que las ondas transmitidas, polarizadas verticalmente, que experimentan una difracción por el panel 5 de techo para entrar dentro del vehículo 3, sean recibidas eficazmente por el elemento 112 de antena. Esto es debido a que el elemento 112 de antena está dispuesto cerca del panel 5 de techo del vehículo y cada superficie polarizada C de la primera parte 112a de elemento lineal del elemento 112 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas A de las ondas polarizadas verticalmente.
Adicionalmente, la antena móvil 111 permite que las ondas transmitidas polarizadas horizontalmente, que experimentan una difracción por el lado derecho del vehículo para entrar dentro del mismo, sean recibidas eficazmente por el elemento 112 de antena. Esto es debido a que el elemento 112 de antena está dispuesto cerca del lado derecho del vehículo, y cada superficie polarizada de la primera parte 112a de elemento lineal del elemento 112 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas B de las ondas polarizadas horizontalmente.
Es decir, es posible que la antena móvil 111 de acuerdo con la segunda realización reciba eficazmente tanto las ondas polarizadas verticalmente como las ondas polarizadas horizontalmente, transmitidas tanto desde el lado delantero del vehículo como desde el lado trasero del mismo.
Por otra parte, la corriente de antena que pasa a través de la primera parte 112a de elemento lineal fluye a través de la segunda parte 112b de elemento lineal y la tercera parte 112c de elemento lineal hacia el punto 113 de masa en bucle.
La corriente que fluye a través del bucle formado por el elemento 112 de antena permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Adicionalmente, la corriente que fluye a través del bucle formado por el elemento 112 de antena permite la detección del campo magnético formado por corrientes de alta frecuencia que fluyen a través del bastidor de carrocería B.
Tal como se ha descrito anteriormente, la antena móvil 111 permite recibir de forma estable ondas de radiocomunicaciones independientemente de cualquier dirección de desplazamiento del vehículo y/o cualquier dirección desde la que se transmitan las ondas de radiocomunicaciones.
Adicionalmente, en la antena móvil 111, el otro extremo de la tercera parte 112c de elemento lineal se pliega para conectarse eléctricamente al punto 113 de masa montado en el pilar delantero derecho 6 que actúa como masa.
Específicamente, el elemento 112 de antena está configurado en una antena monopolo plegada en la que la línea de transmisión de corriente de la antena, compuesta por el elemento 112 de antena, se pliega de modo que la otra parte extrema de la tercera parte 112c de elemento lineal se conecta a masa en el pilar delantero derecho 6.
La antena monopolo plegada actúa como antena de bucle. Específicamente, la corriente que fluye a través del bucle formado por el elemento 112 de antena permite la detección de componentes del campo magnético de las ondas de radiocomunicaciones; los componentes del campo magnético están dirigidos de manera que son ortogonales al área del bucle. Esto posibilita la mejora de la sensibilidad de la antena móvil 111 con respecto a las ondas de radiocomunicaciones.
En la Fig. 19B se ilustra una modificación de la antena móvil 111 de acuerdo con la segunda realización. Tal como se muestra en la Fig. 19B, una antena móvil 121 según la modificación está provista de un elemento 122 de antena formado en bucle. El elemento 122 de antena se sitúa, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El elemento 122 de antena tiene una primera parte 122a de elemento lineal, una segunda parte 122b de elemento lineal, y una tercera parte 122c de elemento lineal.
La primera parte 122a de elemento lineal tiene un extremo 122a1 y otro extremo 122a2. La primera parte 122a de elemento lineal está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 122a1 de la primera parte 122a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 122 de antena a través del punto 14 de alimentación.
Un extremo del segundo elemento 122b de antena lineal está unido al otro extremo 122a2 de la primera parte 122a de elemento lineal de tal manera que la segunda parte 122b de elemento lineal está dispuesta de modo que es paralela al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. El otro extremo de la segunda parte 122b de elemento lineal está unido a un extremo de la tercera parte 122c de elemento lineal. La tercera parte 122c de elemento lineal está dispuesta de manera que es paralela a la primera parte 122a de elemento lineal. El otro extremo de la tercera parte 122c de elemento lineal se extiende sobre el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse eléctricamente a un punto 123 de masa. El punto 123 de masa está montado en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse a masa en la misma.
Esta configuración de la antena móvil 121 puede lograr sustancialmente los mismos efectos obtenidos con la antena móvil 111.
Adicionalmente, en la Fig. 19C se ilustra otra modificación de la antena móvil 111 de acuerdo con la segunda realización. Tal como se muestra en la Fig. 19C, una antena móvil 131 según otra modificación está provista de un elemento 132 de antena formado en bucle. El elemento 132 de antena se sitúa, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El elemento 132 de antena tiene una primera parte 132a de elemento lineal, una segunda parte 132b de elemento lineal, y una tercera parte 132c de elemento lineal.
La primera parte 132a de elemento lineal tiene un extremo 132a1 y otro extremo 132a2. La primera parte 132a de elemento lineal está dispuesta a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 132a1 de la primera parte 132a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 122 de antena a través del punto 14 de alimentación.
Un extremo del segundo elemento 132b de antena lineal está unido al otro extremo 132a2 de la primera parte 132a de elemento lineal de tal manera que la segunda parte 132b de elemento lineal está dispuesta de modo que es paralela al borde delantero del panel 5 de techo. El otro extremo de la segunda parte 132b de elemento lineal está unido a un extremo de la tercera parte 132c de elemento lineal. La tercera parte 132c de elemento lineal está dispuesta de manera que es paralela a la primera parte 132a de elemento lineal. El otro extremo de la tercera parte 132c de elemento lineal se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo para conectarse eléctricamente a un punto 133 de masa. El punto 133 de masa está montado en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo para conectarse a masa en la misma.
Esta configuración de la antena móvil 131 puede lograr sustancialmente los mismos efectos obtenidos con la antena móvil 111.
La Fig. 20A ilustra una configuración de un elemento 142 de antena de una antena móvil 141; esta configuración del elemento 142 de antena es una modificación del elemento 112 de antena.
Específicamente, el elemento 142 de antena está provisto de la primera a la tercera partes 112a a 112c de elemento lineal.
Adicionalmente, el elemento 142 de antena tiene una parte 143 de malla.
La parte 143 de malla está compuesta por una parte 143a de elemento lineal dispuesta, por ejemplo, de manera que es sustancialmente paralela a la segunda parte 112b de elemento lineal. La parte 143a de elemento lineal está unida entre una parte intermedia de la primera parte 112a de elemento lineal y la de la tercera parte 112c de elemento lineal.
La parte 143 de malla está compuesta además por una pluralidad, por ejemplo, dos, de barras 143b. Las barras 143b se unen, entre la segunda parte 112b de elemento lineal y la parte 143a de elemento lineal, de manera que son paralelas a la primera parte 112a de elemento lineal de tal modo que presentan intervalos a lo largo de la parte 143a de elemento lineal. Específicamente, tal como se ilustra en la Fig. 20A, la primera a tercera partes 112a a 112c de elemento lineal, la parte 143a de elemento lineal, y las barras 143b pueden proporcionar una pluralidad de recorridos de la corriente.
Adicionalmente, tal como se ilustra en la Fig. 20B, un elemento 152 de antena de una antena móvil 151 puede estar provisto de una parte 153 de derivación en lugar de la parte 143 de malla del elemento 142 de antena.
La parte 153 de derivación está dispuesta, por ejemplo, de manera que es sustancialmente paralela a la segunda parte 112b de elemento lineal. La parte 153 de derivación se une entre una parte intermedia de la primera parte 112a de elemento lineal y la de la tercera parte 112c de elemento lineal.
La primera a tercera partes 112a a 112c de elemento lineal y la parte 153 de derivación pueden proporcionar una pluralidad de recorridos de corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí.
Por otra parte, tal como se ilustra en la Fig. 20C, un elemento 162 de antena de una antena móvil 161 puede estar provisto de una barra ancha 163 de conexión, en lugar de la segunda parte 112b de elemento lineal del elemento 112 de antena.
La barra ancha 163 de conexión tiene una anchura mayor que la de cada una de la primera y la tercera partes 112a y 112c de elemento lineal.
Un extremo de la barra ancha 163 de conexión está unido al otro extremo 112a2 de la primera parte 112a de elemento lineal de tal manera que la barra ancha 163 de conexión está dispuesta de modo que es ortogonal a la primera parte 112a de elemento lineal. El otro extremo de la barra ancha 163 de conexión está unido a un extremo de la tercera parte 112c de elemento lineal.
La primera y tercera partes 112a y 112c de elemento lineal y la barra ancha 163 de conexión pueden proporcionar una pluralidad de recorridos de la corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí.
Estas longitudes de recorrido (longitudes de antena) diferentes proporcionadas por los elementos 142, 152 y 162 de antena permiten respectivamente recibir de forma eficaz ondas de radiocomunicaciones de banda ancha.
La Fig. 21A ilustra esquemáticamente una antena móvil 171 según otra modificación de la segunda realización.
La antena móvil 171 está provista de un elemento 172 de antena formado en bucle. El elemento 172 de antena se sitúa, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El elemento 172 de antena tiene una primera parte 172a de elemento lineal, una segunda parte 172b de elemento lineal, y una tercera parte 172c de elemento lineal.
La primera parte 172a de elemento lineal tiene un extremo 172a1 y otro extremo 172a2. El primer extremo 172a1 de la primera parte 172a de elemento lineal está dispuesto por lo menos adyacente a la parte de esquina CP. La primera parte 172a de elemento lineal está dispuesta a lo largo de la dirección del centro del ángulo de esquina formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 172a1 de la primera parte 172a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 172 de antena a través del punto 14 de alimentación.
La longitud de la tercera parte 172c de elemento lineal es mayor que la de la primera parte 172a de elemento lineal. Un extremo del segundo elemento 172b de antena lineal está unido al otro extremo 172a2 de la primera parte 172a de elemento lineal. El otro extremo de la segunda parte 172b de elemento lineal está unido a un extremo de la tercera parte 172c de elemento lineal. La tercera parte 172c de elemento lineal está dispuesta de manera que es paralela a la primera parte 172a de elemento lineal. El otro extremo de la tercera parte 172c de elemento lineal se extiende hacia el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse eléctricamente a un punto 173 de masa. El punto 173 de masa está montado en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse a masa en la misma.
En la Fig. 21B se ilustra todavía otra modificación de la antena móvil 111 de acuerdo con la segunda realización. Tal como se muestra en la Fig. 21B, una antena móvil 181 está provista de un elemento 182 de antena formado en bucle.
El elemento 182 de antena tiene una primera parte 182a de elemento lineal, una segunda parte 182b de elemento lineal, y una tercera parte 182c de elemento lineal.
La primera parte 182a de elemento lineal tiene un extremo 182a1 y otro extremo 182a2. El primer extremo 182a1 de la primera parte 182a de elemento lineal está dispuesto por lo menos adyacente a la parte de esquina CP. La primera parte 182a de elemento lineal está dispuesta a lo largo de la dirección del centro del ángulo de esquina formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al primer extremo 182a1 de la primera parte 182a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 182 de antena a través del punto 14 de alimentación.
La longitud de la tercera parte 182c de elemento lineal es mayor que la de la primera parte 182a de elemento lineal. Un extremo del segundo elemento 182b de antena lineal está unido al otro extremo 182a2 de la primera parte 182a de elemento lineal. El otro extremo de la segunda parte 182b de elemento lineal está unido a un extremo de la tercera parte 182c de elemento lineal. La tercera parte 182c de elemento lineal está dispuesta de manera que es paralela a la primera parte 182a de elemento lineal. El otro extremo de la tercera parte 182c de elemento lineal se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo para conectarse eléctricamente a un punto 183 de masa. El punto 183 de masa está montado en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo para conectarse a masa en la misma.
En la Fig. 21C se ilustra todavía otra modificación de la antena móvil 111 de acuerdo con la segunda realización. Tal como se muestra en la Fig. 21C, una antena móvil 191 está provista de un elemento 192 de antena formado en bucle.
El elemento 192 de antena tiene una primera parte 192a de elemento lineal y una segunda parte 192b de elemento lineal.
La primera parte 192a de elemento lineal tiene un extremo 192a1 y otro extremo 192a2. El primer extremo 192a1 de la primera parte 192a de elemento lineal está montado en el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. La primera parte 192a de elemento lineal está dispuesta de manera que está dirigida hacia el centro del parabrisas delantero 4. Un punto de alimentación (alimentador 14) está conectado eléctricamente al primer extremo 192a1 de la primera parte 192a de elemento lineal de tal manera que se suministra corriente al elemento 192 de antena a través del punto 14 de alimentación. Un extremo del segundo elemento 192b de antena lineal está unido al otro extremo 192a2 de la primera parte 192a de elemento lineal. El otro extremo de la segunda parte 192b de elemento lineal se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo para conectarse eléctricamente a un punto 193 de masa. El punto 193 de masa está montado en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo para conectarse a masa en la misma.
Tercera realización
Se describirá una tercera realización de la presente invención en referencia a las Figs. 22A a 22C. Obsérvese que se omiten descripciones de elementos relativos a la tercera realización que sean sustancialmente iguales a los relativos a la primera y segunda realizaciones, de manera que se describirán los elementos restantes relativos a la tercera realización que son diferentes de los elementos restantes relativos a la primera y segunda realizaciones.
La Fig. 22A ilustra esquemáticamente una antena móvil 201 de acuerdo con una tercera realización de la presente invención, la cual se monta en el bastidor de carrocería B del vehículo 3.
La antena móvil 201 está provista de un elemento 202 de antena lineal con un extremo abierto 202b. El elemento 202 de antena lineal se sitúa, por ejemplo, en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
El elemento 202 de antena lineal está dispuesto a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta formado por el borde delantero del panel 5 de techo y el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6. Un punto de alimentación (alimentador) 14 está conectado eléctricamente al otro extremo 202a del elemento 202 de antena lineal de tal manera que, a través del punto 14 de alimentación, se suministra corriente al elemento 122 de antena.
La longitud total del elemento 202 de antena se diseña a \left(\frac{\lambda}{4}\right) X el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8; esta \lambda es una longitud de onda de ondas de radiocomunicaciones objetivo.
En la estructura de la antena móvil 201, cuando se suministra corriente al elemento 201 de antena a través del punto 14 de alimentación, esto permite que una corriente de antena fluya a través del elemento 202 de antena desde el punto 14 de alimentación.
El elemento 202 de antena está dispuesto a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta, de manera que está inclinado en las direcciones vertical y horizontal con respecto a la superficie de masa.
Esta estructura permite, tal como se muestra en las Figs. 2A y 2B, que las superficies polarizadas C del elemento 202 de antena sean no ortogonales a cada superficie polarizada A de cada onda polarizada verticalmente y a cada superficie polarizada B de cada onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones, lo cual es similar al elemento 2 de antena según la primera realización.
Específicamente, la antena móvil 201 puede recibir eficazmente ondas polarizadas vertical y horizontalmente cuando las mismas se transmiten desde el lado delantero del vehículo 3.
Además, cuando se transmiten ondas polarizadas vertical y horizontalmente desde el lado trasero del vehículo 3, la antena móvil 201 permite que las ondas transmitidas, polarizadas verticalmente, que experimentan una difracción por el panel 5 de techo para entrar dentro del vehículo 3, sean recibidas eficazmente por el elemento 202 de antena. Esto es debido a que el elemento 202 de antena está dispuesto cerca del panel 5 de techo del vehículo y cada superficie polarizada C del elemento 202 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas A de las ondas polarizadas verticalmente.
Adicionalmente, la antena móvil 201 permite que las ondas transmitidas polarizadas horizontalmente, que experimentan una difracción por el lado derecho del vehículo para entrar dentro del mismo, sean recibidas eficazmente por el elemento 202 de antena. Esto es debido a que el elemento 202 de antena está dispuesto cerca del lado derecho del vehículo, y cada superficie polarizada del elemento 202 de antena no será ortogonal a, aunque cruzará, a aproximadamente 45 grados, cada una de las superficies polarizadas B de las ondas polarizadas horizontalmente.
Es decir, es posible que la antena móvil 201 de acuerdo con la tercera realización reciba eficazmente tanto las ondas polarizadas verticalmente como las ondas polarizadas horizontalmente, transmitidas tanto desde el lado delantero del vehículo como desde el lado trasero del mismo.
Tal como se ha descrito anteriormente, la antena móvil 201 permite recibir de forma estable ondas de radiocomunicaciones independientemente de cualquier dirección de desplazamiento del vehículo y/o cualquier dirección desde la que se transmitan las ondas de radiocomunicaciones.
Adicionalmente, como la longitud total del elemento 202 de antena se fija en aproximadamente \left(\frac{\lambda}{4}\right) X el valor de la fracción de acortamiento dentro del intervalo de entre 0,7 y 0,8, esto permite reducir las pérdidas provocadas por la adaptación de impedancias en el elemento 202 de antena, posibilitando la mejora adicional del rendimiento de la recepción de la antena móvil 201.
En la Fig. 22B se ilustra una modificación de la antena móvil 201 según la tercera realización. Tal como se muestra en la Fig. 22B, una antena móvil 211 está provista de un elemento 212 de antena que tiene una parte 202 de elemento de antena lineal con un extremo abierto 202b.
Adicionalmente, el elemento 212 de antena está provisto de miembros 214, 216, 217 y 218 de bucle. El miembro 214 de bucle está dispuesto de manera que es paralelo al borde delantero del panel 5 de techo, uno de cuyos extremos está unido a una parte intermedia de la parte 202 de elemento de antena lineal. El otro extremo del miembro 214 de bucle está unido a un extremo del miembro 217 de bucle, y el otro extremo del mismo se extiende sobre el borde delantero del panel 5 de techo para conectarse eléctricamente a un punto 213 de masa. El punto 213 de masa está montado en la superficie interior del borde delantero del panel 5 de techo para conectarse a masa en la misma.
Por otra parte, el miembro 216 de bucle está dispuesto de manera que es paralelo al borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6, uno de cuyos extremos está unido a una parte intermedia de la parte 202 de elemento de antena lineal. El otro extremo del miembro 216 de bucle está unido a un extremo del miembro 218 de bucle, y el otro extremo del mismo se extiende sobre el borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6 para conectarse eléctricamente a un punto 215 de masa. El punto 215 de masa está montado en la superficie interior del borde del lateral del parabrisas del pilar delantero derecho 6.
Específicamente, el elemento 212 de antena tiene una configuración de cortocircuito.
En la Fig. 22C se ilustra una modificación de la antena móvil 201 según la tercera realización. Tal como se muestra en la Fig. 22C, una antena móvil 221 está provista de un elemento 222 de antena que tiene una parte 202 de elemento de antena lineal con un extremo abierto 202b.
El elemento 222 de antena está provisto de miembros 224, 226, 227 y 228 de bucle. Las configuraciones de los miembros 224 y 226 de bucle son sustancialmente iguales que las de los miembros 214 y 216 de bucle.
El primer extremo del miembro 227 de bucle se extiende paralelo a la parte 202 de elemento de antena, y el primer extremo del miembro 228 de bucle se extiende paralelo a la parte 202 de elemento de antena.
Específicamente, el elemento 222 de antena tiene una configuración de circuito abierto.
En la primera realización de la presente invención, la parte 7 de elemento interior, la parte 10 de elemento de conexión la parte 8 de elemento exterior, la parte 11 de elemento de conexión, y la parte 9 de elemento exterior proporcionan dos recorridos de corriente (bucles), aunque la presente invención no se limita a esta estructura. Específicamente, un elemento de antena de una antena móvil se puede configurar para proporcionar tres o más bucles de corriente.
Por lo menos dos de una pluralidad de las antenas móviles de acuerdo con la segunda y la tercera realizaciones y sus modificaciones se pueden montar en el bastidor de carrocería B de tal manera que las mismas se dispongan de forma sustancialmente simétrica en el espacio del bastidor de carrocería B. Esta estructura proporciona una diversidad espacial que puede lograr un efecto de diversidad espacial. Por otra parte, por lo menos dos de una pluralidad de las antenas móviles de acuerdo con la segunda y la tercera realizaciones y sus modificaciones se pueden montar en el bastidor de carrocería B de tal manera que las direcciones en las que fluyen componentes de la corriente de la antena a través de las por lo menos dos antenas son diferentes entre sí. Esta estructura puede proporcionar superficies polarizadas diferentes, posibilitando que se logre un efecto de diversidad de polarización.
Además, tal como se ilustra en la Fig. 23, en el bastidor de carrocería B del vehículo 3 se puede montar un sistema de antenas AS10. El sistema de antenas AS10 está provisto de la antena móvil 1 según la primera realización, que está montada en la parte 4b de esquina superior derecha de la superficie interior 4a del parabrisas delantero 4.
Adicionalmente, el sistema de antenas AS10 está provisto de la antena móvil 231 situada simétricamente en el vehículo 3 con respecto a la antena móvil 1 en la dirección horizontal (lateral) del vehículo 3.
Por otra parte, tal como se ilustra en la Fig. 14C, un elemento 82 de antena de una antena móvil 81 puede estar provisto de barras anchas de conexión, en lugar de las parte 66 y 67 de elemento de conexión.
Cada una de las barras anchas de conexión tiene una anchura mayor que la de cada una de la parte 63 de elemento interior y las partes 64 y 65 de elemento exterior.
La parte 63 de elemento interior, las partes 64 y 65 de elemento exterior, y las barras anchas de conexión pueden proporcionar una pluralidad de recorridos de corriente cuyas longitudes de recorrido son diferentes entre sí.
En la tercera realización, el elemento 202 de antena lineal tiene una parte de anchura amplia cuya anchura es mayor que la de la parte restante del elemento 202 de antena lineal (véase la Fig. 20C).
En la tercera realización y sus modificaciones, el elemento (parte) 202 de antena lineal se puede extender en una línea curvada a lo largo de la dirección del centro D del ángulo de esquina \theta.
Aunque se ha descrito lo que se considera actualmente como realizaciones y modificaciones de la presente invención, se entenderá que, en las mismas, se pueden aplicar varias modificaciones que no se han descrito todavía, y se pretende que las reivindicaciones adjuntas abarquen todas estas modificaciones de manera que queden incluidas dentro del alcance de la invención.

Claims (15)

1. Antena móvil (1) montada en una carrocería eléctricamente conductora (B) de un vehículo (3), en el que la carrocería (B) del vehículo (3) tiene una parte (5) de techo, una parte (6) de pilar, y una parte de esquina (CP) en la que confluyen la parte (5) de techo y la parte (6) de pilar, sustentando la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar, y la parte de esquina (CP) por lo menos una parte (4b) de esquina de una ventana (4) del vehículo, comprendiendo la antena móvil (1):
un elemento (2) de antena eléctricamente conductor que tiene una primera parte (7) con un extremo (7a) y el otro extremo (7b) que se extiende desde la misma, estando dispuesto el primer extremo (7a) de la primera parte (7) por lo menos adyacente a una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar y la parte de esquina (CP) y estando conectado eléctricamente a un punto (14) de alimentación, estando dispuesto el otro extremo (7b) de la primera parte (7) a lo largo de una superficie de la ventana (4) de tal manera que planos de polarización formados por el elemento (2) de antena son no ortogonales a cada plano de polarización de cada una de una onda polarizada verticalmente y una onda polarizada horizontalmente en ondas de radiocomunicaciones;
caracterizada porque
un ángulo de esquina (\theta) de la parte de esquina está formado por un borde del lateral de la ventana de la parte (5) de techo y un borde del lateral de la ventana de la parte (6) de pilar, y la primera parte (7) del elemento (2) de antena está dispuesta en paralelo a una línea bisectora del ángulo de esquina (\theta).
2. Antena móvil (1) según la reivindicación 1, en la que el elemento (2) de antena tiene una segunda parte (8, 10) con un extremo (10) unido a la primera parte (7) para formar un primer bucle, y el otro extremo (8) de la segunda parte (8, 10) está conectado a masa en una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar, y la parte de esquina (CP).
3. Antena móvil (1) según la reivindicación 2, en la que el elemento (2) de antena tiene una tercera parte (9, 11) con un extremo (11) unido a la primera parte (7) para formar un segundo bucle, y el otro extremo (9) de la tercera parte (9, 11) está conectado a masa en otra de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar, y la parte de esquina (CP).
4. Antena móvil (1) según la reivindicación 2, en la que el elemento (2) de antena tiene una parte (44, 12, 12b) de formación de múltiples recorridos configurada para permitir que la primera parte (7), la segunda parte (8, 10) y la parte (44, 12, 12b) de formación de múltiples recorridos formen una pluralidad de recorridos de la corriente.
5. Antena móvil (1) según la reivindicación 4, en la que la parte (44, 12, 12b) de formación de múltiples recorridos tiene una cualquiera de:
una estructura (12, 12b) de malla compuesta por una pluralidad de bucles, estando contenidos los bucles en los recorridos de la corriente; y
una estructura (44) de derivación unida entre la primera parte (7) y la segunda parte (8, 10).
6. Antena móvil (1) según la reivindicación 4, en la que la segunda parte tiene una barra (162) de conexión de tal manera que el primer extremo de la segunda parte está unido a la primera parte a través de la barra (162) de conexión, y la barra (162) de conexión tiene una anchura mayor que la de cada una de la primera parte y la segunda parte, permitiendo la barra (162) de conexión que, a través de ella, se formen los recorridos de la corriente.
7. Antena móvil (1) según la reivindicación 1, en la que la ventana (4) está realizada con vidrio, y una longitud total del elemento (2) de antena se fija en una longitud obtenida multiplicando \left(\frac{1}{2}\lambda0\right) por un valor de fracción de acortamiento del vidrio, representando \lambda0 una longitud de onda correspondiente a la frecuencia más baja dentro de un intervalo de frecuencias objetivo correspondientes a las ondas de radiocomunicaciones.
8. Antena móvil (1) según la reivindicación 2, en la que un primer ángulo formado por la segunda parte y un borde del lateral de la ventana de una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar y la parte de esquina (CP) en las que se conecta a masa el otro extremo se fija en uno cualquiera de entre un ángulo recto y un ángulo obtuso de manera que se produce un acoplamiento capacitivo entre la segunda parte y el borde del lateral de la ventana de una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar y la parte de esquina (CP).
9. Antena móvil (1) según la reivindicación 2, en la que un segundo ángulo formado por la primera parte y la segunda parte se fija en un ángulo agudo de manera que se produce un acoplamiento capacitivo entre la primera y la segunda partes.
10. Antena móvil (1) según la reivindicación 1, en la que el otro extremo de la primera parte se extiende desde el primer extremo de la misma en una cualquiera de entre una línea recta y una curva.
11. Antena móvil (1) según la reivindicación 10, en la que el elemento (2) de antena tiene una parte de bucle con un extremo y otro extremo, estando unido el primer extremo de la parte de bucle a la primera parte, estando conectado a masa el otro extremo de la parte de bucle en una cualquiera de entre la parte (5) de techo, la parte (6) de pilar, y la parte de esquina (CP).
12. Antena móvil (1) según la reivindicación 10, en la que la primera parte tiene una parte de anchura amplia cuya anchura es mayor que la de la parte restante de la misma.
13. Antena móvil (1) según la reivindicación 10, en la que la ventana (4) está realizada con vidrio, y una longitud total de la primera parte se fija en una longitud obtenida multiplicando \left(\frac{1}{2}\lambda0\right) por un valor de fracción de acortamiento del vidrio, representando \lambda0 una longitud de onda correspondiente a la frecuencia más baja dentro de un intervalo de frecuencias objetivo correspondientes a las ondas de radiocomunicaciones.
14. Sistema móvil de antenas montado en una carrocería eléctricamente conductora (B) de un vehículo (3), en el que la carrocería (B) del vehículo (3) tiene una primera parte (5) de techo, una primera parte (6) de pilar, y una primera parte de esquina (CP) en la que confluyen la primera parte (5) de techo y la primera parte (6) de pilar, sustentando la primera parte (5) de techo, la primera parte (6) de pilar, y la primera parte de esquina (CP) por lo menos una parte (4b) de esquina de una primera ventana (4) del vehículo (3), y sustentando la primera parte (5) de techo una segunda ventana (25) del vehículo (B), comprendiendo el sistema móvil de antenas:
una primera antena móvil (1) que comprende:
un primer elemento (2) de antena eléctricamente conductor que tiene una primera parte (7) con un extremo (7a) y el otro extremo (7b) que se extiende desde la misma, estando dispuesto el primer extremo (7a) de la primera parte (7) por lo menos adyacente a una cualquiera de entre la primera parte (5) de techo, la primera parte (6) de pilar y la primera parte de esquina (CP) y estando conectado eléctricamente a un primer punto (14) de alimentación, estando dispuesto el otro extremo (7b) de la primera parte (7) a lo largo de una superficie de la primera ventana (4) de tal manera que planos de polarización formados por el primer elemento (2) de antena son no ortogonales a cada plano de polarización de cada una de una onda polarizada verticalmente y una onda polarizada horizontalmente en ondas de radiocomunicaciones;
caracterizado porque
un primer ángulo de esquina (\theta) de la primera parte de esquina (CP) está formado por un borde del lateral de la ventana de la primera parte (5) de techo y un borde del lateral de la ventana de la primera parte (6) de pilar, y la primera parte (7) del primer elemento (2) de antena está dispuesta en paralelo a una línea bisectora del ángulo de esquina (\theta);
se proporciona una segunda antena móvil (1d), que comprende:
un segundo elemento (2) de antena eléctricamente conductor que tiene una segunda parte (7) con un extremo (7a) y el otro extremo (7b) que se extiende desde la misma, estando dispuesto el primer extremo (7a) de la segunda parte (7), en la carrocería (B) del vehículo (3), por lo menos adyacente a una segunda parte (5) de techo, una segunda parte de pilar y una segunda parte de esquina, y estando conectado eléctricamente a un segundo punto de alimentación, estando dispuesto el otro extremo (7b) de la segunda parte (7) a lo largo de una superficie de una cualquiera de entre la primera ventana (4) y la segunda ventana (25) de tal manera que planos de polarización formados por el segundo elemento de antena son no ortogonales a cada plano de polarización de cada una de la onda polarizada verticalmente y la onda polarizada horizontalmente en las ondas de radiocomunicaciones, estando situada la segunda antena móvil (1d) en la carrocería (B) del vehículo (3) de forma sustancialmente simétrica a la primera antena móvil (1), con respecto a la dirección vertical y/u horizontal del vehículo (3);
en el que un segundo ángulo de esquina (\theta) de la segunda parte de esquina está formado por un borde del lateral de la ventana de la segunda parte (5) de techo y un borde del lateral de la ventana de la segunda parte de pilar, y la segunda parte (7) del segundo elemento (2) de antena está dispuesta en paralelo a una línea bisectora del segundo ángulo de esquina (\theta).
15. Sistema móvil de antenas según la reivindicación 14, en el que, cuando se alimenta una primera corriente al primer elemento (2) de antena a través del primer punto (14) de alimentación y se alimenta una segunda corriente al segundo elemento (2) de antena a través del segundo punto de alimentación, la segunda antena móvil (2) está dispuesta en el vehículo de tal manera que una dirección de la primera corriente que fluye a través del primer elemento (2) de antena es diferente de la de la segunda corriente que fluye a través del segundo elemento (2) de antena.
ES05011492T 2004-05-28 2005-05-27 Antena movil montada en la carroceria de un vehiculo. Active ES2343688T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004159255 2004-05-28
JP2004-159255 2004-05-28
JP2005-94901 2005-03-29
JP2005094901 2005-03-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343688T3 true ES2343688T3 (es) 2010-08-06

Family

ID=34937001

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05011492T Active ES2343688T3 (es) 2004-05-28 2005-05-27 Antena movil montada en la carroceria de un vehiculo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20050264461A1 (es)
EP (1) EP1601044B1 (es)
JP (1) JP4064978B2 (es)
CN (1) CN100459286C (es)
CA (1) CA2508476C (es)
DE (1) DE602005020387D1 (es)
ES (1) ES2343688T3 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7446719B2 (en) * 2004-05-28 2008-11-04 Denso Corporation Mobile antenna mounted on a vehicle body
US20060145936A1 (en) * 2004-12-31 2006-07-06 Gage Randall A Antenna mounting
JP4426507B2 (ja) * 2005-07-04 2010-03-03 株式会社デンソー 車載フィルムアンテナ
JP5009546B2 (ja) * 2006-03-31 2012-08-22 株式会社デンソー アンテナ装置
JP4988445B2 (ja) * 2007-06-20 2012-08-01 日本板硝子株式会社 車両用ガラスアンテナ
JP5004727B2 (ja) * 2007-09-05 2012-08-22 日本板硝子株式会社 車両用ガラスアンテナ
JP4823274B2 (ja) * 2008-06-20 2011-11-24 原田工業株式会社 車両ウィンドウ用アンテナ装置
JP4951028B2 (ja) 2009-05-28 2012-06-13 株式会社日本自動車部品総合研究所 車載アンテナ装置
JP5444540B2 (ja) * 2009-06-08 2014-03-19 Dxアンテナ株式会社 アンテナ
JP2013026697A (ja) * 2011-07-15 2013-02-04 Asahi Glass Co Ltd ガラスアンテナ及び窓ガラス
US9072771B1 (en) * 2011-08-26 2015-07-07 Sti-Co Industries, Inc. Locomotive antenna arrays
KR101316153B1 (ko) * 2011-09-28 2013-10-08 엘지이노텍 주식회사 안테나
JP6507713B2 (ja) * 2014-03-26 2019-05-08 セントラル硝子株式会社 自動車用ガラスアンテナ
WO2017018324A1 (ja) * 2015-07-24 2017-02-02 旭硝子株式会社 ガラスアンテナ及びガラスアンテナを備える車両用窓ガラス
US10243251B2 (en) * 2015-07-31 2019-03-26 Agc Automotive Americas R&D, Inc. Multi-band antenna for a window assembly
CN108140940B (zh) * 2015-10-22 2021-05-25 株式会社村田制作所 天线装置
CN110506362A (zh) * 2016-12-12 2019-11-26 Ami研发有限责任公司 用于车辆的am / fm定向天线阵列
JP6888423B2 (ja) * 2017-05-30 2021-06-16 Agc株式会社 アンテナ付き窓ガラス
DE102017217426B3 (de) * 2017-09-29 2018-10-31 Siemens Aktiengesellschaft Elektranten als Antennenträger
CN111801848A (zh) 2018-01-05 2020-10-20 维斯普瑞公司 角天线阵列设备、系统和方法
DE102018203539A1 (de) * 2018-03-08 2019-09-12 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Mobilfunkantenne, Antennensystem, Fahrzeugscheibe, Fensterrahmen und Fahrzeug
US10811760B2 (en) * 2018-04-12 2020-10-20 Pittsburgh Glass Works, Llc Multi-band window antenna
JP7210606B2 (ja) * 2018-10-10 2023-01-23 株式会社ヨコオ アンテナ、アンテナ装置、および車載用アンテナ装置
DE112019005416T5 (de) 2018-10-31 2021-07-22 AGC Inc. Antennensystem für ein Fahrzeug
CN113098541B (zh) * 2019-12-20 2022-09-02 大唐高鸿智联科技(重庆)有限公司 一种天线装置和汽车

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3315458A1 (de) * 1983-04-28 1984-11-08 Gerhard Prof. Dr.-Ing. 8012 Ottobrunn Flachenecker Aktive windschutzscheibenantenne fuer alle polarisationsarten
JPH0239702A (ja) * 1988-07-29 1990-02-08 Central Glass Co Ltd 自動車用ガラスアンテナ
DE4237818C3 (de) * 1992-11-10 2000-12-14 Sekurit Saint Gobain Deutsch Scheibenantenne für Kraftfahrzeuge
JP3619093B2 (ja) * 1999-12-09 2005-02-09 セントラル硝子株式会社 車両用ガラスアンテナ
US6822613B2 (en) * 2002-07-03 2004-11-23 Asahi Glass Company, Limited High frequency wave glass antenna for an automobile
JP4114430B2 (ja) * 2002-08-06 2008-07-09 株式会社豊田中央研究所 アンテナ
JP2005130415A (ja) * 2003-10-27 2005-05-19 Central Glass Co Ltd 車両用ガラスアンテナ
US7446719B2 (en) * 2004-05-28 2008-11-04 Denso Corporation Mobile antenna mounted on a vehicle body
JP4426507B2 (ja) * 2005-07-04 2010-03-03 株式会社デンソー 車載フィルムアンテナ

Also Published As

Publication number Publication date
EP1601044A3 (en) 2007-08-29
DE602005020387D1 (de) 2010-05-20
CN100459286C (zh) 2009-02-04
CA2508476C (en) 2010-03-23
EP1601044B1 (en) 2010-04-07
JP2006311463A (ja) 2006-11-09
EP1601044A2 (en) 2005-11-30
JP4064978B2 (ja) 2008-03-19
US20050264461A1 (en) 2005-12-01
CA2508476A1 (en) 2005-11-28
CN1702911A (zh) 2005-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343688T3 (es) Antena movil montada en la carroceria de un vehiculo.
JP4426507B2 (ja) 車載フィルムアンテナ
US7446719B2 (en) Mobile antenna mounted on a vehicle body
US8330663B2 (en) Glass antenna for vehicle
JP4941171B2 (ja) 車両用ガラスアンテナ
JP6221779B2 (ja) ガラスアンテナ
US7091914B2 (en) Glass antenna for vehicle
JPS6269704A (ja) アンテナ
JP4941158B2 (ja) 車両用ガラスアンテナ
JP2004520737A (ja) ガラスアンテナおよびそれを用いたガラスアンテナシステム
JP4141979B2 (ja) 自動車用高周波ガラスアンテナ
EP2136434A1 (en) Structure for rectangular loop antenna
JPWO2018190011A1 (ja) アンテナ及び窓ガラス
WO2012160991A1 (ja) 車両用ガラスアンテナ
JPWO2008153079A1 (ja) 自動車用ガラスアンテナ及び自動車用窓ガラス板
JP4225373B2 (ja) 車両用のガラスアンテナ
JP4563959B2 (ja) 車載アンテナ及びその搭載方法
JP7411487B2 (ja) アンテナ装置
JP2011147102A (ja) ガラスアンテナ
JP7247810B2 (ja) 車両用窓ガラス
JP5532942B2 (ja) ガラスアンテナ
JP2021182708A (ja) 車両用窓ガラス
JP2023051789A (ja) 車両用窓ガラス
JP2023051788A (ja) 車両用窓ガラス
JP2001119223A (ja) 車両用ガラスアンテナ