ES2341013T3 - Metodo para la medicion cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresion de mrna en muestras biologicas pequeños. - Google Patents

Metodo para la medicion cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresion de mrna en muestras biologicas pequeños. Download PDF

Info

Publication number
ES2341013T3
ES2341013T3 ES05744405T ES05744405T ES2341013T3 ES 2341013 T3 ES2341013 T3 ES 2341013T3 ES 05744405 T ES05744405 T ES 05744405T ES 05744405 T ES05744405 T ES 05744405T ES 2341013 T3 ES2341013 T3 ES 2341013T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
multiplication
dna
sequence
cdna
primers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05744405T
Other languages
English (en)
Inventor
Analytics Oy Expression
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2341013T3 publication Critical patent/ES2341013T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6844Nucleic acid amplification reactions
    • C12Q1/6851Quantitative amplification

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Un método para la valoración cuantitativa y/o comparativa de las cantidades relativas de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular, caracterizado por las operaciones de: (a) llevar a cabo la transcripción inversa del mRNA contenido en la muestra utilizando cebadores modificadores de secuencia para diversos genes en la misma reacción, para obtener un conjunto de moléculas de cDNA secuencialmente modificadas, en que los cebadores modificadores de secuencia son oligonucleótidos que comprenden tres segmentos funcionales: (i) un segmento 5''-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de un gen específico y contiene la secuencia nucleotídica complementaria de los sitios ligantes para los cebadores cadena abajo utilizados en subsiguientes reacciones de multiplicación, (ii) un segmento central que consiste en una secuencia nucleotídica que comprende uno o múltiples nucleótidos, que no son complementarios de la secuencia de mRNA ni de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen, y (iii) un segmento 3''-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen, (b) eliminar o inactivar los cebadores modificadores de secuencia superfluos después de la compleción de la transcripción inversa, (c) llevar a cabo reacciones de multiplicación individuales para cada uno de los genes analizados, de modo que, en cada una de las reacciones, moldes de cDNA secuencialmente modificados se multipliquen conjuntamente con un molde de DNA de referencia, de manera competitiva utilizando los mismos cebadores génicamente específicos para ambos moldes para generar cantidades mensurables de productos de multiplicación, (d) medir cuantitativamente las cantidades y determinar los niveles relativos de los productos de multiplicación derivados de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia para obtener una relación de cDNA a DNA génicamente específica en cada una de las reacciones de multiplicación individuales, utilizando las modificaciones secuenciales en las moléculas de cDNA generadas durante la transcripción inversa para distinguir los productos de multiplicación derivados de cDNA de los productos de multiplicación derivados del molde de cDNA de referencia presentes en la misma reacción de multiplicación, y (e) combinar las relaciones de cDNA a DNA génicamente específicas determinadas en las reacciones de multiplicación individuales para generar un perfil de dichas relaciones, específico de la muestra, que refleje las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra.

Description

Método para la medición cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresión de mRNA en nuestras biológicas pequeñas.
Campo del invento
El presente invento se refiere al diagnóstico de estados patológicos y fisiológicos en seres humanos y al control del tratamiento así como al seguimiento de dichos estados. El invento se refiere también a la caracterización de cambios celular o tisularmente específicos en los patrones y vías de expresión génica de diferentes estados. La técnica descrita permite la medición comparativa y/o cuantitativa de transcritos de mRNA contenidos en pequeñas muestras celulares o tisulares.
Fundamento del invento
El desarrollo de tecnologías relacionadas con ciencias biológicas ha conducido a un rápido aumento de la información genética disponible. La compleción de la secuenciación del genoma humano y la política del Proyecto del Genoma Humano sobre accesibilidad inmediata a los datos han permitido crear el fundamento para estudiar la expresión génica en estados fisiológicos y patológicos. Técnicas tales como las micromatrices para expresión génica, la reacción en cadena de la polimerasa con presentación diferencial (DD-PCR; del inglés, differential display polymerase chain reaction) y la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en modo cuantitativo (qRT-PCR; del inglés, quantitative reverse transcriptase polymerase chain reaction), junto con algoritmos estadísticos de agrupamiento, han proporcionado herramientas para la caracterización de patrones y vías de expresión génica. Esto ha conducido a la definición de nuevas subcategorías de enfermedades conocidas, basadas en perfiles de expresión génica, con pronósticos diferentes y respuestas potencialmente diferentes a fármacos específicos y otras modalidades de tratamiento.
La tecnología de micromatrices de DNA ha sido el principal contribuyente a la rápida acumulación de datos de expresión génica. Utilizando esta tecnología, se han desarrollado clasificaciones basadas en expresión génica para diversas enfermedades malignas. Sin embargo, en la actualidad, la tecnología de micromatrices para expresión génica presenta importantes limitaciones técnicas como método diagnóstico en un laboratorio clínico ya que es bastante insensible y su precisión cuantitativa sólo es moderada.
El análisis de la expresión génica en un escenario clínico está sometido a desafíos técnicos específicos a causa de las características de los diferentes tipos de muestras clínicas. Las muestras tisulares sólidas, tal como una muestra histológica de tejido embebido en parafina o congelado, contienen normalmente una mezcla heterogénea de diferentes tipos celulares. La medición de la expresión génica en un tipo celular o tisular específico de una muestra requiere el aislamiento de células o islotes de células a partir de secciones microscópicas, por ejemplo, por microdisección, o la graduación de las cantidades relativas de los diferentes tipos celulares presentes en secciones cortadas de la muestra. En biopsias con aguja y muestras citológicas, la cantidad de células muestreadas es normalmente pequeña y se desconoce la cantidad exacta de células. En muestras de sangre, la proporción de células diana es pequeña en muchos casos y se requiere el enriquecimiento de las muestras en cuanto a tipos celulares específicos. La recuperación de RNA mensajero (mRNA) de estos tipos de muestras es a menudo limitada, lo que aumenta los requisitos de sensibilidad para las técnicas utilizadas para el análisis de la expresión génica. Además, durante la preparación y el almacenamiento de las muestras, así como durante la purificación del ácido nucleico, se producen variaciones en la degradación y recuperación del mRNA de una muestra a otra. Con objeto de obtener resultados comparables de las muestras tisulares obtenidas in vivo, se requiere la normalización de las variaciones en los niveles y la integridad del mRNA de una muestra a otra.
La qRT-PCR ha sido muy usada para validar los resultados sobre niveles de expresión génica que se han obtenido al utilizar micromatrices para expresión génica. La sensibilidad de la qRT-PCR es suficiente para la medición cuantitativa de la expresión génica en muestras que contienen cantidades mínimas de células o incluso células sueltas. A causa de la naturaleza logarítmica de la multiplicación de los ácidos nucleicos durante la PCR, esta técnica es sensible a variaciones de un tubo a otro debidas a pequeñas diferencias en las eficacias de reacción. Para solventar este problema, se pueden añadir moldes testigo internos de RNA o DNA a las muestras para determinar las eficacias de reacción en las reacciones individuales. Las variaciones en los niveles y la integridad del mRNA de una muestra a otra son típicamente controladas normalizando los niveles de expresión de mRNA de los genes específicos de interés con respecto a los niveles de expresión de genes domésticos o a la cantidad de RNA total o RNA ribosómico (rRNA) en la muestra, o mediante la cuantificación comparativa del mRNA de múltiples genes en la misma muestra.
Joo et al. [en el Journal of Virological Methods 100 (2002), páginas 71-81, y en la solicitud KR2002089746 A de patente] han descrito un método para modificar el tamaño del molde de cDNA durante la transcripción inversa con objeto de discriminarlo del DNA genómico. En esta técnica, se utiliza un cebador ancla modificador del tamaño en la reacción de transcripción inversa para insertar, en el cDNA generado, un sitio ligante del cebador modificado. Esta técnica se basa en la suposición de que el DNA genómico permanece como doble cadena cuando se lleva a cabo la transcripción inversa bajo condiciones no desnaturalizantes y, por lo tanto, no puede actuar como molde para la transcripción inversa. En la operación de multiplicación, se multiplican los moldes de cDNA y de DNA genómico del mismo gen utilizando un cebador común cadena arriba y cebadores cadena abajo distintos. Los amplicones derivados de cDNA y DNA genómico generados difieren en cuanto a longitud para permitir la detección y la cuantificación separadas. Generalmente, las técnicas de RT-PCR requieren la multiplicación de una secuencia que atraviesa al menos un límite de exón-exón, con objeto de permitir la separación de los productos de multiplicación derivados de cDNA y de DNA genómico. La técnica descrita por Joo et al. permite la diferenciación del cDNA de su correspondiente DNA genómico dentro de los límites de un solo exón después de la multiplicación por RT-PCR. También permite la comparación de los niveles relativos de mRNA y DNA génicamente específicos.
D. Sun et al. ("Quantifying porphobilinogen deaminase mRNA in microdissected nephron segments by a modified RT-PCR", Kidney International, volumen 61, 2002, páginas 336-341) describen un método para la valoración cuantitativa de la cantidad de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular mediante RT-PCR mutagénica ("MRT-PCR", páginas 337-338).
El presente invento proporciona un método para la valoración cuantitativa y/o comparativa de las cantidades relativas de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular. En este método, moldes de cDNA secuencialmente modificados son conjunta y competitivamente multiplicados con un molde de DNA de referencia utilizando los mismísimos cebadores. Esto permite utilizar el DNA genómico contenido en, o añadido a, la muestra como un molde de referencia universal para normalizar las variaciones en las eficacias de multiplicación de un tubo a otro entre distintas reacciones de multiplicación génicamente específicas. Al medir cuantitativamente las cantidades y determinar los niveles relativos de los productos de multiplicación derivados de moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia, se obtiene una relación génicamente específica de cDNA a DNA en cada reacción de multiplicación individual. Al combinar las relaciones de cDNA a DNA para cada uno de los genes analizados, se genera un perfil de expresión de genes específicos de muestras que refleja las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra.
En el presente invento, se multiplican conjuntamente moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia con los mismísimos cebadores en los mismos recipientes de reacción. De esta manera, los niveles relativos de los productos de multiplicación derivados de los moldes de cDNA y de referencia permanecen constantes incluso cuando las reacciones de multiplicación se desarrollan hasta la fase de meseta. Esto permite la optimización de la sensibilidad del ensayo para muestras que contienen sólo cantidades mínimas de transcritos de mRNA.
Sumario del invento
El presente invento proporciona un método mediante el cual se lleva a cabo la transcripción inversa usando cebadores modificadores de secuencia para uno o varios genes en la misma reacción, para obtener un conjunto de moléculas de cDNA secuencialmente modificadas. Las moléculas de cDNA son modificadas en una o varias posiciones nucleotídicas sin que se alteren los sitios ligantes de cebador utilizados en las subsiguientes reacciones de multiplicación. Después de la compleción de la reacción de transcripción inversa, los cebadores modificadores de secuencia superfluos son eliminados o inactivados; es decir, se evita que participen en las subsiguientes reacciones de multiplicación. Se llevan a cabo reacciones de multiplicación individuales para cada uno de los genes analizados, de modo que, en cada una de las reacciones, se multiplican conjuntamente moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia de un modo competitivo, utilizando los mismos cebadores génicamente específicos. El molde de DNA de referencia comprende DNA genómico contenido en la muestra analizada o añadido a la muestra antes de la multiplicación. También puede comprender DNA sintético o clonado. Las modificaciones secuenciales generadas durante la transcripción inversa se incorporan a los productos de multiplicación derivados de cDNA y se utilizan para la detección y la determinación separadas de la relación de los productos de multiplicación derivados del cDNA y del DNA de referencia en cada una de las reacciones de multiplicación individuales. Las relaciones de cDNA a DNA génicamente específicas determinadas en las reacciones de multiplicación individuales son combinadas para generar un perfil de dichas relaciones, específico de la muestra, que refleje las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra.
En consecuencia, el objeto primario del presente invento es un método para la evaluación cuantitativa y/o comparativa de las cantidades relativas de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular, método que se caracteriza por las operaciones (a) a (e) definidas en la Reivindicación 1 adjunta. Más adelante se describen los diferentes modos de implementar el método del invento.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1
Dibujo esquemático que muestra los segmentos funcionales de los cebadores modificadores de secuencia.
Figura 2
Dibujo esquemático del principio del presente invento. El molde de DNA de referencia puede ser incluido en la operación de transcripción inversa, como se muestra (gráfico superior), o puede ser añadido antes de la operación de multiplicación. En la operación de detección (gráfico inferior), se muestra con fines ilustrativos una sonda de hibridación doblemente marcada. Sin embargo, el presente invento no depende de ninguna técnica de detección específica, sino que se puede utilizar cualquier método que permita la detección cuantitativa separada de los productos de multiplicación derivados de los moldes de cDNA y de DNA de referencia.
Figura 3
Intervalo de medición del ensayo para cuantificar los niveles relativos de moldes de cDNA y de DNA de referencia. Diluciones de cDNA de 10 veces, inversamente transcritas a partir de 10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 1 y 10^{3} copias de DNA de tripsinógeno clonado (gráficos superiores) o DNA genómico de 500 células (gráficos inferiores), fueron conjuntamente multiplicadas en reacciones PCR anidadas. Los productos de multiplicación del cDNA secuencialmente modificado y del DNA genómico fueron detectados y cuantificados mediante minisecuenciación en fase sólida. El intervalo de medición del ensayo era más de dos órdenes de magnitud (mostrado en negro en los gráficos de la parte derecha). El número de copias teórico del molde de cDNA se basa en la suposición de que la eficacia de la reacción de transcripción inversa era 100%.
Figura 4
Capacidad del ensayo de minisecuenciación para discriminar moldes que difieren en posiciones nucleotídicas únicas. Los productos de PCR derivados del cDNA de tripsinógeno 1 (gráfico superior), DNA de tripsinógeno 1 clonado (gráfico central) y DNA genómico de células tumorales (gráfico inferior) fueron minisecuenciados con cuatro diferentes nucleótidos (dCTP, dGTP, dATP y dTTP) marcados con ^{3}H.
Figura 5
Reproducibilidad del ensayo a la hora de analizar un perfil de expresión de genes en células cultivadas. Perfil de expresión de genes de MMP-2, MMP-9, uPA, uPAR y p53 en células COLO 205 cultivadas, según se analiza durante un periodo de dos meses en cinco experimentos independientes. Se ajusta a 100 la suma de las relaciones de cDNA a DNA genómico de los genes individuales en cada experimento independiente.
Figura 6
Reproducibilidad del ensayo a la hora de analizar un perfil de expresión de genes en células cultivadas. Perfil de expresión de genes de MMP-2, MMP-9, uPA, uPAR y p53 en células COLO 205 cultivadas, según se analiza durante un periodo de dos meses en cinco experimentos independientes. Los resultados representan los valores medios \pm 1 error estándar de los cinco experimentos independientes. Se ajusta a 100 la suma de las relaciones de cDNA a DNA genómico de los genes individuales en cada experimento independiente.
Figura 7
Intervalo de medición del ensayo para cuantificar los niveles relativos de moldes de cDNA y de DNA de referencia. Diluciones de cDNA de 10 veces, inversamente transcritas a partir de 10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 2 (gráfico superior) o metaloproteinasa matricial 2 (MMP-2; gráfico inferior) y 20 ng de DNA genómico humano, fueron conjuntamente multiplicadas en una reacción PCR en un instrumento LightCycler. Los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA genómico fueron cuantificados mediante un análisis de curvas de fusión en un instrumento LightCycler. El intervalo de medición del ensayo era más de dos órdenes de magnitud (mostrado en negro en los gráficos de la parte derecha). El número de copias teórico del molde de cDNA se basa en la suposición de que la eficacia de la reacción de transcripción inversa era 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada del invento Muestras y moldes de referencia
El presente invento proporciona un método para la valoración cuantitativa y/o comparativa de las cantidades relativas de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular. La muestra comprende un producto de lisis u homogeneización de células o tejidos. El molde de DNA de referencia comprende DNA genómico contenido en la muestra o aislado de otra fuente, u oligonucleótidos o polinucleótidos de DNA clonados o sintetizados. Cuando el DNA genómico contenido en la muestra se utiliza como un molde de DNA de referencia, se puede aislar RNA y DNA genómico de la muestra antes de la transcripción inversa. Cuando el DNA genómico contenido en la muestra no se utiliza como un molde de DNA de referencia, se aísla RNA de la muestra antes de la transcripción inversa. El molde de DNA de referencia está presente en, o se añade a, cada una de las muestras antes de la multiplicación. El molde de DNA de referencia puede estar presente en la muestra durante la transcripción inversa con tal de que sea de doble cadena. Cuando el molde de DNA de referencia es distinto del DNA genómico contenido en la muestra, es preferiblemente añadido en cantidades iguales a cada una de las muestras después de la transcripción inversa pero antes de la multiplicación.
\newpage
Modificación de la secuencia de cDNA durante la transcripción inversa
La transcripción inversa del mRNA contenido en la muestra se lleva a cabo utilizando cebadores modificadores de secuencia para uno o varios genes en la misma reacción, para obtener un conjunto de moléculas de cDNA secuencialmente modificadas. Cuando está presente un molde de DNA de referencia en la mezcla de reacción durante la transcripción inversa, la reacción de transcripción inversa se lleva a cabo en unas condiciones no desnaturalizantes bajo las cuales el DNA contenido en la muestra permanece principalmente en forma de doble cadena y no actúa como un molde para la síntesis de cDNA.
Los cebadores modificadores de secuencia (Figura 1) comprenden tres segmentos funcionales: un segmento 5'-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de un gen específico, y contiene la secuencia nucleotídica complementaria de los sitios ligantes para los cebadores cadena abajo utilizados en subsiguientes reacciones de multiplicación; un segmento central que consiste en una secuencia nucleotídica que comprende uno o múltiples nucleótidos, que no son complementarios de la secuencia de mRNA ni de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen; y un segmento 3'-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen.
De esta manera, el cDNA generado contiene una modificación secuencial que comprende una o múltiples sustituciones, inserciones o deleciones nucleotídicas en comparación con la cadena antisentido de la correspondiente secuencia nucleotídica de DNA genómico. Las modificaciones de las secuencias nucleotídicas están situadas de tal modo que se incorporarán a los productos de multiplicación pero no afectan a la secuencia nucleotídica de los sitios ligantes de cebador utilizados en las subsiguientes reacciones de multiplicación. Esto permite la multiplicación conjunta de los moldes de cDNA modificado y un molde de DNA de referencia que comprende DNA genómico, utilizando los mismísimos cebadores.
Eliminación o inactivación de cebadores superfluos después de la transcripción inversa
Después de la compleción de la transcripción inversa, es esencial evitar que los cebadores modificadores de secuencia superfluos actúen como cebadores en las subsiguientes reacciones de multiplicación génicamente específicas. Cualquier cebador modificador de secuencia intacto transferido desde la operación de transcripción inversa hasta las reacciones de multiplicación podría cebar la multiplicación del molde de DNA de referencia, lo que causaría la modificación de la secuencia nucleotídica de parte del producto de multiplicación derivado del molde de DNA de referencia. Dichas modificaciones serían idénticas a la modificación secuencial generada en el transcrito de cDNA durante la transcripción inversa, lo que haría que parte de los productos de multiplicación derivados del molde de DNA de referencia fueran idénticos a, y por lo tanto indistinguibles de, el producto de multiplicación derivado del molde de cDNA secuencialmente modificado. De esta manera, la cuantificación de las cantidades relativas de los productos de multiplicación derivados de cDNA y DNA no reflejaría las cantidades reales de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia presentes en la muestra antes de la multiplicación.
Los cebadores modificadores de secuencia superfluos pueden ser eliminados o inactivados, es decir, se evita que actúen como cebadores en las subsiguientes reacciones de multiplicación génicamente específicas, mediante, por ejemplo, una degradación enzimática utilizando una exonucleasa específica para DNA de cadena sencilla. Como resultado, los cebadores oligonucleotídicos de cadena sencilla son degradados, pero los híbridos de mRNA-cDNA de cadena doble y el DNA de referencia contenidos en la muestra permanecen intactos. Alternativamente, los cebadores modificadores de secuencia superfluos pueden ser físicamente eliminados de la muestra por filtración o por otros medios antes de la operación de multiplicación.
También se puede evitar que los cebadores modificadores de secuencia transferidos desde las reacciones de transcripción inversa hasta las reacciones de multiplicación génicamente específicas actúen como cebadores mediante una hibridación con oligonucleótidos bloqueantes u otros agentes que se unan específicamente a los segmentos funcionales 3'-terminal y/o central de los cebadores modificadores de secuencia.
Multiplicación conjunta de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia
Después de la transcripción inversa y la eliminación o inactivación de los cebadores modificadores de secuencia superfluos, se transfieren partes alícuotas de la mezcla de reacción a reacciones de multiplicación distintas. Las reacciones de multiplicación individuales se llevan a cabo en recipientes físicamente separados para cada uno de los genes analizados, de modo que, en cada una de las reacciones, se multiplican conjuntamente moldes de cDNA secuencialmente modificado y el mismo molde de DNA de referencia, usando cebadores génicamente específicos para generar cantidades mensurables de productos de multiplicación. Los moldes de cDNA y de DNA de referencia de una reacción de multiplicación individual son conjuntamente multiplicados de modo competitivo utilizando los mismísimos cebadores. La multiplicación puede ser llevada a cabo en una sola reacción o en dos reacciones consecutivas utilizando cebadores anidados. Los sitios ligantes de los cebadores de multiplicación están preferiblemente situados en el mismo exón con objeto de generar productos de multiplicación derivados de cDNA y DNA de longitud igual o casi igual. Los sitios ligantes de los cebadores de multiplicación están situados de tal manera que la modificación secuencial generada en el molde de cDNA se incorporará al producto de multiplicación. La multiplicación conjunta de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia en la misma reacción y con los mismísimos cebadores da lugar a unas eficacias de multiplicación casi iguales para los dos moldes, incluso cuando las reacciones de multiplicación se desarrollan hasta la fase de meseta. Como resultado, en una reacción de multiplicación individual génicamente específica, los niveles relativos de los productos de multiplicación que derivan de moldes de cDNA secuencialmente modificado y de moldes de DNA de referencia reflejan las cantidades relativas de dichos moldes originalmente presentes en la reacción de multiplicación antes de la multiplicación. La multiplicación puede ser llevada a cabo utilizando la reacción en cadena de la polimerasa, la reacción en cadena de la ligasa, una multiplicación mediada por transcripción, o cualquier otra reacción enzimática que permita la multiplicación de dos moldes similares en la misma reacción de un modo competitivo para que las modificaciones secuenciales generadas en los moldes de cDNA durante la transcripción inversa se incorporen a los productos de multiplicación derivados de cDNA.
Detección y medición cuantitativa de los productos de multiplicación que derivan de moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia
En el presente invento, durante la transcripción inversa se genera una modificación en la secuencia nucleotídica de las moléculas de cDNA. Estas modificaciones secuenciales se incorporan a los productos de multiplicación derivados de cDNA y se utilizan para distinguir los productos de multiplicación derivados de cDNA de los productos de multiplicación derivados del molde de DNA de referencia presentes en la misma reacción de multiplicación.
La medición cuantitativa de los productos de multiplicación puede ser llevada a cabo durante la multiplicación (detección en tiempo real o cinética) usando sondas de hidrólisis doblemente marcadas y secuencialmente específicas, sondas de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia, sondas Molecular Beacon® o cualquier otra tecnología que permita la detección cuantitativa individual de los productos de multiplicación derivados de moldes de cDNA y de DNA de referencia. La medición cuantitativa de los productos de multiplicación puede ser también llevada a cabo después de la compleción de la reacción de multiplicación (detección en el punto final) usando minisecuenciación (extensión de un solo nucleótido de cebadores), minisecuenciación cíclica, Pyrosequencing®, extensión de cebadores específicos de alelo, análisis de curvas de fusión, sondas de hibridación específicas de secuencias, espectrometría de masas o cualquier otra tecnología que permita la detección cuantitativa individual de los productos de multiplicación derivados de moldes de cDNA y de DNA de referencia.
Interpretación de resultados
La multiplicación conjunta de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia en la misma reacción con los mismísimos cebadores da lugar a una eficacia de multiplicación casi igual para los dos moldes incluso cuando las reacciones de multiplicación se desarrollan hasta la fase de meseta. Como resultado, los niveles relativos de los productos de multiplicación que derivan de moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia en una reacción de multiplicación individual génicamente específica permanecen constantes durante toda la multiplicación y reflejan las cantidades relativas de dichos moldes originalmente presentes en la muestra antes de la multiplicación. Al medir cuantitativamente las cantidades y determinar los niveles relativos de los productos de multiplicación derivados de moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia, se obtiene una relación de cDNA a DNA génicamente específica en cada una de las reacciones de multiplicación individuales. Se genera un perfil específico de muestra al combinar las relaciones de cDNA a DNA génicamente específicas determinadas en las reacciones de multiplicación individuales para cada uno de los genes analizados. Las relaciones de cDNA a DNA en los perfiles específicos de muestra reflejan las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra y pueden ser utilizadas para el análisis comparativo de variaciones en los niveles de mRNA de los genes analizados entre muestras distintas. Si se utiliza DNA genómico contenido en la muestra como un molde de DNA de referencia, es necesario tener en cuenta las posibles variaciones en el número de copias de los genes analizados en el genoma de las células de la muestra.
Definiciones
La expresión "cebador modificador de secuencia" significa un cebador oligonucleotídico que se usa en la reacción de transcripción inversa con objeto de generar una modificación de secuencia nucleotídica en la secuencia de cDNA en comparación con la secuencia nucleotídica de tipo silvestre de un gen diana específico. Se pueden utilizar cebadores modificadores de secuencia génicamente específicos para diversos genes diferentes en la misma reacción de transcripción inversa, para generar un conjunto de moléculas de cDNA secuencialmente modificadas.
La expresión "multiplicación conjunta" significa la multiplicación simultánea de dos o múltiples moldes de cDNA y/o DNA con diferentes secuencias nucleotídicas en los productos de multiplicación generados. Un prerrequisito para la multiplicación conjunta, como se utiliza la expresión en esta solicitud de patente, es que los moldes tengan idénticas secuencias de nucleótidos en los sitios ligantes de cebador usados en la reacción de multiplicación y que la multiplicación de los citados moldes se lleve a cabo de manera competitiva con los mismos cebadores y otros reactivos en el mismo recipiente de reacción.
La expresión "molde de DNA de referencia" significa un molde de DNA que está incluido en cada reacción de multiplicación y sirve para normalizar las variaciones en la eficacia de multiplicación de un tubo a otro. Los moldes de DNA de referencia comprenden DNA genómico contenido en, o añadido a, la muestra, o un conjunto de moldes génicamente específicos tales como oligonucleótidos o polinucleótidos de DNA clonados o sintetizados para cada uno de los genes analizados. Los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia de una reacción de multiplicación individual son multiplicados conjuntamente de forma competitiva utilizando los mismos cebadores. Los moldes de DNA de referencia sintéticos o clonados, génicamente específicos, pueden ser concatenados por ligación u otros medios para formar un solo polinucleótido que actúe como molde de DNA de referencia universal para varios genes.
La expresión "eliminación o inactivación de cebadores modificadores de secuencia superfluos" significa, para los fines de este invento, cualquier acción tomada para evitar que los cebadores modificadores de secuencia superfluos actúen como cebadores en las reacciones de multiplicación génicamente específicas posteriores a la reacción de transcripción inversa. Dichas acciones pueden ser, por ejemplo, la degradación enzimática de los cebadores, la separación física de los cebadores de la muestra, y la hibridación de los cebadores con cualquier agente bloqueante apropiado.
El presente invento es descrito con mayor detalle en los ejemplos siguientes, los cuales se presentan sólo con fines ilustrativos y no deben ser considerados restrictivos del alcance del invento. Los expertos en la técnica pueden aplicar fácilmente los principios del invento para diferentes aplicaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Diseño experimental y prueba del principio
Se llevó a cabo el experimento con objeto de definir el intervalo de medición del ensayo a lo largo de un intervalo de relaciones de cDNA/DNA. En este experimento, se probó el principio del presente invento analizando una serie de diluciones de cDNA secuencialmente modificado e inversamente transcrito a partir del cRNA de un solo gen en relación con el molde de DNA de referencia, el cual era A) una cantidad fija de copias de DNA clonado del mismo gen o B) DNA genómico.
Operaciones preparativas
Se generó un clon de DNA de tripsinógeno 1, que contenía las bases 46-714 de la secuencia de cDNA del tripsinógeno 1, a partir de cDNA pancreático (Clontech) mediante PCR. La secuencia del clon de DNA fue comprobada por secuenciación desde ambos extremos en un analizador genético ABI Prism 310 (Applied Biosystems) utilizando el kit central de secuenciación cíclica con terminador colorante ABI Prism y la DNA polimerasa AmpliTaq. El cRNA de tripsinógeno 1 fue generado mediante transcripción in vitro usando el clon de DNA de tripsinógeno 1 como molde (Epicentre Technologies) y fue purificado mediante el minikit RNeasy (Qiagen). Se cultivaron células tumorales a 37ºC en una atmósfera humidificada con CO_{2} al 5%. Las células se mantuvieron en medio RPMI 1640 complementado con suero bovino fetal al 10%, térmicamente inactivado, L-glutamina 2 mM y 100 unidades/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina. El DNA genómico de estas células fue extraído mediante el minikit de RNA/DNA (Qiagen).
Procedimiento analítico Transcripción inversa
Se llevó a cabo la transcripción inversa utilizando la transcriptasa inversa RNasa H ThermoScript (Invitrogen) de acuerdo con las instrucciones del fabricante en un volumen de reacción de 20 \mul, en tampón para síntesis de cDNA (Tris-acetato 50 mM, pH de 8,4; acetato potásico 75 mM; acetato magnésico 40 mM), DTT 5 mM, dNTP 1 mM, 20 picomoles de cebador antisentido modificador de secuencia para crear una sustitución C a G de un solo nucleótido en el cDNA generado (5'-CAC ATA GTT GTA GAC CTT GGT GTA GAC TCG AGG C), 7,5 U de transcriptasa inversa ThermoScript, y 5x10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 1. La mezcla de reacción fue incubada a 65ºC durante 50 minutos y a 85ºC durante 5 minutos.
Tratamiento con exonucleasa I
Después de la transcripción inversa, los cebadores de transcripción inversa modificadores de secuencia no unidos fueron escindidos mediante exonucleasa I (New England Biolabs) en un volumen de reacción de 25 \mul, en tampón de restricción 1x (glicocola-KOH 67 mM, MgCl_{2} 6,7 mM, 2-mercaptoetanol 10 mM, pH de 9,5) y con 20 U de exonucleasa I a 37ºC durante 60 minutos y a 80ºC durante 20 minutos. Antes de la multiplicación, el cDNA tratado con exonucleasa I fue sucesivamente diluido 10 veces.
Reacción en cadena de la polimerasa, anidada
Se multiplicaron 5 \mul de cada una de las diluciones del producto de transcripción inversa con A) 10^{3} copias del clon de DNA de tripsinógeno 1 y B) DNA genómico de 500 células tumorales en un volumen de reacción de 45 \mul, en tampón 1x para PCR (Tris-HCl 10 mM, pH de 8,8, MgCl_{2} 1,5 mM, KCl 50 mM, Triton X-100 al 0,1%; Finnzymes) que contenía 0,2 mM de cada dNTP, 20 picomoles del cebador sentido (5'-TGA TTC TGG TGG CCC TGT-3') y el cebador antisentido (CAC ATA GTT GTA GAC CTT GGT G), y 2 U de DNA polimerasa Dynazyme II (Finnzymes), desnaturalizando primero los moldes durante 5 minutos a 95ºC y multiplicándolos luego con 35 ciclos a 95ºC durante 1 minuto y a 55ºC durante 1 minuto. Luego se multiplicaron adicionalmente 3 \mul del producto de la primera multiplicación en un volumen de reacción de 75 \mul utilizando 7,6 picomoles del cebador sentido anidado y biotinilado (BIO-5'-CTG GTG GCC CTG TGG TCT-3') y 76 picomoles del cebador antisentido anidado (5'-AGA CCT TGG TGT AGA CTC-3') con un programa de PCR igual al de la primera PCR. En el experimento se incluyeron tres testigos que contenían 10^{3} copias del clon de DNA de tripsinógeno 1, DNA genómico de 500 células, y cDNA secuencialmente modificado e inversamente transcrito a partir de 10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 1, respectivamente. Una parte alícuota de 15 \mul del producto de PCR fue sometida a separación en un gel de agarosa al 1,5% y teñida con bromuro de etidio con objeto de excluir la multiplicación inespecífica.
Detección cuantitativa por minisecuenciación
Los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia fueron detectados mediante una modificación de una reacción de minisecuenciación en fase sólida usando nucleótidos marcados con ^{3}H [Syvänen et al., Genomics (1990) 8: 684-692; Ihalainen et al., Biotechniques (1994) 16: 938-943; Suomalainen y Syvänen, Methods Mol. Biol. (1998) 86: 121-131]. Después de la multiplicación por PCR, se capturaron 10 \mul del producto de PCR en los pocillos de placas de microtitulación para centelleo revestidos con estreptavidina (Perkin-Elmer Wallac), con 40 \mul de tampón (NaCl 0,15 M, fosfato Na 20 mM, pH de 7,4, y Tween-20 al 0,1%) por pocillo. Las muestras fueron incubadas durante 1 hora a temperatura ambiental (TA) con sacudimiento suave, después de lo cual la placa fue lavada cuatro veces con un tampón que contenía Tris-HCl 40 mM (pH de 8,8), EDTA 1 mM, NaCl 50 mM, Tween-20 al 0,1%) usando un aparato automático para lavar microplacas (Tecan 96 PW). Los productos de PCR unidos fueron desnaturalizados con 100 \mul de NaOH 50 mM durante 5 minutos a TA. Luego se lavaron los pocillos cuatro veces con el tampón de lavado.
Se añadió a los pocillos la mezcla de la reacción de minisecuenciación, que contenía el cebador de la operación de detección (5'-GTA GAC CTT GGT GTA GAC TC-3') en una concentración de 0,2 \muM, los apropiados ^{3}H-dNTPs (dCTP para los productos de multiplicación que derivan de los moldes de DNA de referencia y dGTP para el producto de multiplicación que deriva del cDNA secuencialmente modificado; Amersham Biosciences) en una concentración de 0,02 \muM y 0,5 U de DNA polimerasa Dynazyme en 100 \mul de tampón 1x para PCR. Se incubaron los pocillos a 55ºC durante 15 minutos con sacudimiento suave. Los pocillos fueron lavados cuatro veces con el tampón de lavado, y la radiactividad incorporada fue medida en un contador MicroBeta de radiación beta (EG&G Wallac) y fue expresada como cuentas por minuto (cpm). Los productos de multiplicación que derivaban de los testigos fueron minisecuenciados con cuatro ^{3}H-dNTPs diferentes (dGTP, dCTP, dATP y dTTP). El análisis de cada muestra por minisecuenciación fue llevado a cabo en dos reacciones paralelas para cada uno de los nucleótidos.
Resultados
Para determinar el intervalo de medición del ensayo, se multiplicaron conjuntamente diluciones de 10 veces del cDNA transcrito a partir de 10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 1 y el molde de DNA de referencia (10^{3} copias de DNA de tripsinógeno 1 clonado o DNA genómico de 500 células). Todas las reacciones de multiplicación por PCR anidada se desarrollaron hasta la fase de meseta. El intervalo de medición del ensayo era más de dos órdenes de magnitud, variando de una relación teórica de cDNA a DNA de menos de 1:1 (10^{3} copias de cDNA y 10^{3} copias de DNA clonado o DNA genómico de 500 células) a más de 100:1 (10^{5} copias de cDNA y 10^{3} copias de DNA clonado o DNA genómico de 500 células). El número de copias teórico del molde de cDNA se basa en la suposición de que la eficacia de la reacción de transcripción inversa era 100% (Figura 3).
El ensayo de minisecuenciación proporcionó una discriminación precisa de las diferencias de secuencia de un solo nucleótido en los productos de cDNA de tripsinógeno 1, DNA de tripsinógeno 1 clonado y DNA genómico separadamente multiplicados. El producto de multiplicación de cDNA de tripsinógeno 1 fue detectado con dGTP marcado con ^{3}H, mientras que los de DNA de tripsinógeno 1 clonado y de DNA genómico fueron detectados con dCTP marcado con ^{3}H. El cebado erróneo de los cebadores de detección de la minisecuenciación fue excluido al minisecuenciar todos los productos de multiplicación con dATP y dTTP marcados con ^{3}H (Figura 4).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Diseño experimental y prueba del principio
Se llevó a cabo el experimento con objeto de ensayar la reproducibilidad del ensayo en cuanto a analizar un perfil de expresión génica en una línea celular. En este experimento, se analizaron los perfiles de expresión de cinco genes [metaloproteinasa matricial 2 (MMP-2; del inglés, matrix-metalloproteinase-2), metaloproteinasa matricial 9 (MMP-9), activador de plasminógeno de tipo urocinasa (uPA; del inglés, urokinase-type plasminogen activator), receptor del activador de plasminógeno de tipo urocinasa (uPAR; del inglés, urokinase-type plasminogen activator receptor) y p53] en células de adenocarcinoma de colon humano COLO 205 llevando primero a cabo una operación de transcripción inversa múltiple de mRNA extraído de las células COLO 205, con cebadores modificadores de secuencia para cada uno de los cinco genes. Esto fue seguido de reacciones de multiplicación individuales génicamente específicas para que, en cada una de las reacciones, cDNA secuencialmente modificado y DNA genómico, que servía como molde de DNA de referencia, fueran multiplicados conjuntamente de forma competitiva, utilizando los mismos cebadores génicamente específicos. Los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA genómico fueron detectados y cuantificados mediante una minisecuenciación cíclica [Järveläinen et al., Hepatology (2001) 33: 1148-1153]. Las relaciones de cDNA a DNA génicamente específicas determinadas en las reacciones de multiplicación individuales fueron combinadas para generar un perfil de dichas relaciones que reflejara las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra.
Operaciones preparativas
Se cultivaron células COLO 205 (Colección Americana de Cultivos Tipo, Rockville, Maryland, EE.UU.) a 37ºC en una atmósfera humidificada con CO_{2} al 5%. Las células fueron mantenidas en medio RPMI 1640 complementado con suero bovino fetal al 10%, térmicamente inactivado, L-glutamina 2 mM y 100 unidades/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina. Para cada uno de los experimentos, se utilizó la misma muestra de mRNA extraída de COLO 205 usando el kit de mRNA Oligotex Direct (Qiagen). El DNA genómico humano se adquirió a Roche Diagnostic (Mannheim, Alemania).
Procedimiento analítico Transcripción inversa
Se llevó a cabo la transcripción inversa utilizando transcriptasa inversa (RT) SuperScript II (Invitrogen) de acuerdo con las instrucciones del fabricante combinando primero, en un volumen de reacción de 12 \mul, 2 picomoles de cada uno de los cebadores antisentido modificadores de secuencia para crear una sustitución A a G de un solo nucleótido (subrayada) en el cDNA generado [5'-GGG AAT GGT TGA AGG GAG GGG CGG GGA G-3' (MMP-2), 5'-AAA GGT TAG AGA ATC CAA GTT TGT TAG A-3' (MMP-9), 5'-ATT CAG TGT AAG GAG TGG TCC TCG CCC CA-3' (uPA), 5'-CAA CAC AAC AGC GGC AAC AAT ATT GAT AAT (uPAR) y 5'-AAG GGT GGG GTG AAA ATG CGG ATG T-3' (p53)], dNTP 0,5 mM, y mRNA extraído de 10^{5} células COLO 205 e incubando a 65ºC durante 5 minutos. Después de esto, se continuó la reacción de transcripción inversa en un volumen de reacción de 20 \mul, en tampón para primera cadena (Tris-acetato 50 mM, pH de 8,3; acetato potásico 75 mM; cloruro magnésico 3 mM) que contenía DTT 10 mM y 200 U de RT SuperScript, a 42ºC durante 50 minutos, después de lo cual se inactivó la reacción por calentamiento a 70ºC durante 15 minutos.
Tratamiento con exonucleasa I
Después de la transcripción inversa, los cebadores de transcripción inversa modificadores de secuencia no unidos fueron degradados mediante exonucleasa I (New England Biolabs) en un volumen de reacción de 25 \mul, en tampón de restricción 1x (glicocola-KOH 67 mM, MgCl_{2} 6,7 mM, 2-mercaptoetanol 10 mM, pH de 9,5) y con 20 U de exonucleasa I a 37ºC durante 60 minutos y a 80ºC durante 20 minutos.
Reacción en cadena de la polimerasa
Se multiplicaron conjuntamente 2,5 \mul del producto de transcripción inversa con 2 ng de DNA genómico humano en reacciones de multiplicación génicamente específicas separadas, en un volumen de reacción de 25 \mul, en tampón para PCR 1x (Tris-HCl 10 mM, pH de 8,8, MgCl_{2} 1,5 mM, KCl 50 mM, Triton X-100 al 0,1%; Finnzymes) que contenía 0,2 mM de cada dNTP, 20 picomoles del cebador sentido [5'-CTG GAT GGA GGA AAA CCA AG-3' (MMP-2), 5'-TGG GCC CTC TCT TCT CA-3' (MMP-9), 5'-TTG GCC AGT TAT CCC TTC-3' (uPA), 5'-GAA GAG AAA AGC TGG AGG AAG G-3' (uPAR) o 5'-TGG AGC TGG AAG GGT CAA-3' (p53)], 20 picomoles del cebador antisentido [5'-GGG AAT GGT TGA AGG GAG-3' (MMP-2), 5'-AAA GGT TAG AGA ATC CAA GTT-3' (MMP-9), 5'-ATT CAG TGT AAG GAG TGG TC-3' (uPA), 5'-CAA CAC AAC AGC GGC AAC AA-3' (uPAR) o 5'-AAG GGT GGG GTG AAA ATG-3' (p53)], y 2 U de DNA polimerasa Dynazyme II (Finnzymes), desnaturalizando primero los moldes durante 5 minutos a 95ºC y multiplicándolos luego con 35 ciclos a 95ºC durante 1 minuto y a 55ºC durante 1 minuto. La contaminación de las muestras de mRNA con cDNA fue excluida llevando a cabo reacciones testigo sin transcriptasa inversa para cada una de las muestras. Una parte alícuota de 15 \mul del producto de PCR fue sometida a separación en un gel de agarosa al 2% y teñida con bromuro de etidio con objeto de excluir la multiplicación inespecífica.
Detección cuantitativa por minisecuenciación cíclica
Los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA genómico fueron detectados mediante la minisecuenciación cíclica descrita por Järveläinen et al. (Hepatology, 2001, 33: 1148-1153), una modificación de la minisecuenciación en fase sólida utilizando nucleótidos marcados con ^{3}H [Syvänen et al., Genomics (1990) 8: 684-692; Ihalainen et al., Biotechniques (1994) 16: 938-943; Suomalainen y Syvänen, Methods Mol. Biol. (1998) 86: 121-131] con modificaciones menores. Después de la multiplicación por PCR, se eliminaron los cebadores y dNTPs sin reaccionar añadiendo directamente 1 U de fosfatasa alcalina de camarón (Roche) y 5 U de exonucleasa I a la mezcla de reacción PCR. La degradación de los cebadores y dNTPs se llevó a cabo a 37ºC durante 30 minutos, después de lo cual se inactivaron las enzimas por incubación a 80ºC durante 15 minutos. Los productos de PCR enzimáticamente tratados fueron después filtrados junto con 220 \mul de agua usando el sistema de filtración Microcon-96 YM con unidades filtrantes YM-30 (corte de 50 pares de bases para el DNA de doble cadena) y luego lavados dos veces con 250 \mul de agua. Finalmente, se recuperaron por centrifugación los productos de retención y se ajustaron los volúmenes a 50 \mul. Se transfirieron cuatro partes alícuotas, de 5 \mul cada una, de los productos de PCR separados por filtración a placas de 96 pocillos para PCR (Thermo-Fast 96, Abgene, Epsom, Surrey, Inglaterra) que contenían reactivos para la reacción de minisecuenciación cíclica. Estos pocillos contenían 3 picomoles del cebador de minisecuenciación cíclica biotinilado [5'biotina-TTC CCG CTC AGC CCT CCC-3' (MMP-2), 5'biotina-TTG TTT TTT GTT GGA GTG TTT CTA A-3' (MMP-9), 5'biotina-CCA ATC CTC ACT GGG TGG GG-3' (uPA), 5'biotina-ATG GGA GAG CTC TTG TTA TTA T-3' (uPAR) o 5'biotina-TTT TAC ATT CTG CAA GCA CAT C-3' (p53)], 2 picomoles de los nucleótidos marcados con ^{3}H, dCTP o dTTP, y 0,5 U de DNA polimerasa Dynazyme en 15 \mul de tampón Dynazyme.
Se cubrió la placa con el papel sellador de aluminio (Adhesive PCR Foil Seal, Abgene) y se llevó a cabo la extensión cíclica de cebadores por generación de ciclos a 96ºC durante 10 segundos y a 57ºC durante 10 segundos, para 50 ciclos. Después de la generación de los ciclos, las mezclas de reacción de minisecuenciación cíclica completas fueron transferidas a los pocillos de placas de microtitulación para centelleo revestidos con estreptavidina (Perkin-Elmer Wallac), con 20 \mul de tampón (NaCl 0,15 M, fosfato Na 20 mM, pH de 7,4, y Tween-20 al 0,1%) por pocillo. Las muestras fueron incubadas durante 1 hora a temperatura ambiental (TA) con sacudimiento suave, después de lo cual la placa fue lavada una vez con tampón TENT [Tris-HCl 40 mM (pH de 8,8), EDTA 1 mM, NaCl 50 mM, Tween-20 al 0,1%] usando un aparato automático para lavar microplacas (Tecan 96 PW), una vez con NaOH 50 mM durante 5 minutos a TA y una vez más con tampón TENT. La radiactividad incorporada fue medida en un contador MicroBeta de radiación beta (EG&G Wallac) y fue expresada como cuentas por minuto (cpm). El análisis de cada muestra por minisecuenciación fue llevado a cabo en dos reacciones paralelas para cada uno de los nucleótidos
marcados.
Resultados
Como se muestra en las Figuras 5 y 6, el ensayo es reproducible. Los valores medios y los errores estándares fueron, respectivamente, 13,5 y 2,4 para MMP-2, 1,7 y 0,8 para MMP-9, 8,5 y 0,7 para uPA, 31,2 y 2,5 para uPAR, y 48,1 y 2,9 para p53 (Figura 6).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Diseño experimental y prueba del principio
Se llevó a cabo el experimento con objeto de definir el intervalo de medición del ensayo a lo largo de un intervalo de relaciones de cDNA/DNA. En este experimento, se probó el principio del presente invento analizando una serie de diluciones de cDNA secuencialmente modificado e inversamente transcrito a partir del cRNA de un solo gen en relación con el molde de DNA de referencia, el cual era 20 ng de DNA genómico humano que correspondían a aproximadamente 10^{4} copias de cada gen. La PCR fue llevada a cabo en un instrumento LightCycler (Roche Applied Science), y los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA genómico fueron detectados y cuantificados mediante un análisis de curvas de fusión en el instrumento LightCycler.
Operaciones preparativas
Se obtuvieron clones de cDNA de tripsinógeno 2 y MMP-2 de longitud completa de la Colección Americana de Cultivos Tipo. Las secuencias de los clones de cDNA fueron comprobadas por secuenciación desde ambos extremos en un analizador genético ABI Prism 310 (Applied Biosystems) utilizando el kit central de secuenciación cíclica con terminador colorante ABI Prism y la DNA polimerasa AmpliTaq. Los cRNAs de tripsinógeno 2 y MMP-2 fueron generados por transcripción in vitro usando los clones de cDNA de tripsinógeno 2 y MMP-2 como moldes (Epicentre Technologies) y fueron purificados mediante el minikit RNeasy (Qiagen).
Procedimiento analítico Transcripción inversa
Se llevó a cabo una transcripción inversa usando el kit para qRT-PCR, de 2 operaciones, DyNAmo Capillary SYBR Green (Finnzymes) de acuerdo con las instrucciones del fabricante, utilizando los cebadores antisentido modificadores de secuencia para crear sustituciones (subrayadas) de A a G o de T a C de cinco (tripsinógeno 2) o seis (MMP-2) nucleótidos en el cDNA generado [5'-CCA CAC AGA ACA TGT TGC TGG CGG CCC TTC CA-3' (tripsinógeno 2) y 5'-GAA GAG ACT CGG TAG GGA CAC GCC GGG CGG AGT GA-3' (MMP-2)] usando 5x10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 2 o MMP-2 como moldes.
Tratamiento con exonucleasa I
Después de la transcripción inversa, los cebadores de transcripción inversa modificadores de secuencia no unidos fueron degradados mediante exonucleasa I (New England Biolabs) en un volumen de reacción de 25 \mul, en tampón de restricción 1x (glicocola-KOH 67 mM, MgCl_{2} 6,7 mM, 2-mercaptoetanol 10 mM, pH de 9,5) y con 20 U de exonucleasa I a 37ºC durante 60 minutos y a 80ºC durante 20 minutos. El cDNA tratado con exonucleasa I fue sucesivamente diluido 10 veces antes de la multiplicación.
Reacción en cadena de la polimerasa
2,5 \mul de cada una de las diluciones de los productos de transcripción inversa tratados con exonucleasa I fueron multiplicados con 20 ng de DNA genómico humano en reacciones de multiplicación génicamente específicas usando el kit para qRT-PCR, de 2 operaciones, DyNAmo Capillary SYBR Green (Finnzymes) de acuerdo con las instrucciones del fabricante, usando los cebadores 5'-GCC AGG CTA AGT GTG AAG-3' (sentido de tripsinógeno 2), 5'-CCA CAC AGA ACA TGT TGC T-3' (antisentido de tripsinógeno 2), 5'-CTG GAT GGA GGA AAA CCA AG-3' (sentido de MMP-2), 5'-GGG AAT GGT TGA AGG GAG-3' (antisentido de MMP-2) durante 30 ciclos. Se llevó a cabo la PCR en un instrumento LightCycler (Roche Applied Science) durante 30 ciclos con desnaturalización a 95ºC (15 segundos de mantenimiento) e hibridación a 57ºC (1 minuto de mantenimiento). La velocidad de transición de la temperatura fue 20ºC/s, y se adquirió la fluorescencia al final de la hibridación. La contaminación de las muestras de cRNA con cDNA fue excluida llevando a cabo reacciones testigo sin transcriptasa inversa para cada una de las muestras. Una parte alícuota de 15 \mul del producto de PCR fue sometida a separación en un gel de agarosa al 2% y teñida con bromuro de etidio con objeto de excluir la multiplicación inespecífica.
Adquisición y análisis de curvas de fusión
Los productos de multiplicación de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA genómico fueron detectados y cuantificados mediante un análisis de curvas de fusión en el instrumento LightCycler inmediatamente después de la multiplicación con una desnaturalización adicional a 95ºC con un mantenimiento de 0 segundos, un enfriamiento hasta 57ºC a una velocidad de 20ºC/s, y una adquisición continua de curvas de fusión con una rampa de 0,1ºC/s hasta 98ºC. Se obtuvo un gráfico de derivadas de las curvas de fusión con el uso de los ajustes por defecto del software LightCycler.
Resultados
Al usar los cebadores modificadores de secuencia para crear sustituciones de A a G o de T a C de cinco o seis nucleótidos en los cDNAs generados, fue posible detectar y cuantificar los productos de multiplicación de los cDNAs y del DNA genómico, que difieren en sus temperaturas de fusión en aproximadamente 4ºC, utilizando el análisis de las curvas de fusión. Para determinar el intervalo de medición del ensayo, diluciones de 10 veces del cDNA transcrito a partir de 10^{9} copias de cRNA de tripsinógeno 2 o cRNA de MMP-2 fueron conjuntamente multiplicadas con 20 ng de DNA genómico humano. El intervalo de medición del ensayo para el tripsinógeno 2 fue más de dos órdenes de magnitud, variando de una relación teórica de cDNA a DNA de menos de 10:1 (10^{5} copias de cDNA y 20 ng de DNA genómico humano que corresponden a aproximadamente 10^{4} copias del gen) a más de 1000:1 (10^{7} copias de cDNA y 20 ng de DNA genómico humano que corresponden a aproximadamente 10^{4} copias del gen). El intervalo de medición del ensayo para MMP-2 fue más de dos órdenes de magnitud, variando de una relación teórica de cDNA a DNA de menos de 1:10 (10^{3} copias de cDNA y 20 ng de DNA genómico humano que corresponden a aproximadamente 10^{4} copias del gen) a más de 10:1 (10^{5} copias de cDNA y 20 ng de DNA genómico humano que corresponden a aproximadamente 10^{4} copias del gen). El número de copias teórico del molde de cDNA se basa en la suposición de que la eficacia de la reacción de transcripción inversa era 100% (Figura 7).

Claims (17)

1. Un método para la valoración cuantitativa y/o comparativa de las cantidades relativas de transcritos de mRNA presentes en una muestra celular o tisular, caracterizado por las operaciones de:
(a)
llevar a cabo la transcripción inversa del mRNA contenido en la muestra utilizando cebadores modificadores de secuencia para diversos genes en la misma reacción, para obtener un conjunto de moléculas de cDNA secuencialmente modificadas, en que los cebadores modificadores de secuencia son oligonucleótidos que comprenden tres segmentos funcionales:
(i)
un segmento 5'-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de un gen específico y contiene la secuencia nucleotídica complementaria de los sitios ligantes para los cebadores cadena abajo utilizados en subsiguientes reacciones de multiplicación,
(ii)
un segmento central que consiste en una secuencia nucleotídica que comprende uno o múltiples nucleótidos, que no son complementarios de la secuencia de mRNA ni de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen, y
(iii)
un segmento 3'-terminal que comprende una secuencia nucleotídica, que es complementaria de la secuencia de mRNA así como de la secuencia de DNA de cadena sentido de dicho gen,
(b)
eliminar o inactivar los cebadores modificadores de secuencia superfluos después de la compleción de la transcripción inversa,
(c)
llevar a cabo reacciones de multiplicación individuales para cada uno de los genes analizados, de modo que, en cada una de las reacciones, moldes de cDNA secuencialmente modificados se multipliquen conjuntamente con un molde de DNA de referencia, de manera competitiva utilizando los mismos cebadores génicamente específicos para ambos moldes para generar cantidades mensurables de productos de multiplicación,
(d)
medir cuantitativamente las cantidades y determinar los niveles relativos de los productos de multiplicación derivados de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia para obtener una relación de cDNA a DNA génicamente específica en cada una de las reacciones de multiplicación individuales, utilizando las modificaciones secuenciales en las moléculas de cDNA generadas durante la transcripción inversa para distinguir los productos de multiplicación derivados de cDNA de los productos de multiplicación derivados del molde de cDNA de referencia presentes en la misma reacción de multiplicación, y
(e)
combinar las relaciones de cDNA a DNA génicamente específicas determinadas en las reacciones de multiplicación individuales para generar un perfil de dichas relaciones, específico de la muestra, que refleje las cantidades relativas de transcritos de mRNA originalmente presentes en la muestra.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que la muestra comprende un producto celular o tisular de lisis u homogeneización.
3. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que, ante de la transcripción inversa, se aísla RNA o RNA y DNA de la muestra.
4. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que la reacción de transcripción inversa se lleva a cabo en unas condiciones bajo las cuales el DNA contenido en la muestra permanece en forma de doble cadena.
5. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que los cebadores modificadores de secuencia superfluos son eliminados o inactivados por degradación enzimática después de la compleción de la transcripción inversa.
6. Un método de acuerdo con la Reivindicación 5, caracterizado por que dicha degradación enzimática se lleva a cabo utilizando una exonucleasa específica de DNA de cadena sencilla.
7. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que las reacciones de multiplicación individuales se llevan a cabo en recipientes de reacción físicamente separados.
8. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que el molde de DNA de referencia comprende DNA genómico contenido en la muestra o aislado de una fuente distinta.
\newpage
9. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que el molde de DNA de referencia comprende oligonucleótidos o polinucleótidos de DNA clonados o sintetizados.
10. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que la medición cuantitativa de los productos de multiplicación se lleva a cabo durante la multiplicación.
11. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que la medición cuantitativa de los productos de multiplicación se lleva a cabo después de la compleción de la reacción de multiplicación.
12. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que los niveles relativos de los productos de multiplicación que derivan de los moldes de cDNA secuencialmente modificado y de DNA de referencia en una reacción de multiplicación individual génicamente específica reflejan las cantidades relativas de dichos moldes originalmente presentes en la reacción de multiplicación antes de la multiplicación.
13. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que, para la multiplicación de los moldes de cDNA y de DNA de referencia, se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa, la reacción en cadena de la ligasa o la multiplicación mediada por transcripción.
14. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que, para la medición cuantitativa de los productos de multiplicación, se utilizan el análisis de curvas de fusión, la extensión de cebadores en el sitio de diferenciación, sondas de hibridación secuencialmente específicas, la espectrometría de masas, o ensayos basados en la transferencia directa o indirecta de energía por resonancia de fluorescencia.
15. Un método de acuerdo con la Reivindicación 14, caracterizado por que la extensión de cebadores en el sitio de diferenciación es seleccionada del grupo que consiste en minisecuenciación, minisecuenciación cíclica, Pyro-
sequencing® y extensión de cebadores específicos de alelo.
16. Un método de acuerdo con la Reivindicación 14, caracterizado por que las sondas de hibridación secuencialmente específicas son seleccionadas del grupo que consiste en sondas de hidrólisis doblemente marcadas y sondas Molecular Beacon®.
17. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizado por que en el método se aplica un kit de ensayo que comprende cebadores modificadores de secuencia para varios genes, un medio para eliminar o inactivar cebadores modificadores de secuencia superfluos después de la compleción de la transcripción inversa, y cebadores génicamente específicos adecuados para la multiplicación conjunta de moldes de cDNA secuencialmente modificado y un molde de DNA de referencia de manera competitiva en reacciones de multiplicación individuales para cada uno de los genes analizados.
ES05744405T 2004-05-26 2005-05-25 Metodo para la medicion cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresion de mrna en muestras biologicas pequeños. Active ES2341013T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20040723 2004-05-26
FI20040723A FI20040723A0 (fi) 2004-05-26 2004-05-26 Menetelmä mRNA:n ilmentymistasojen kvantitatiiviseksi ja/tai suhteelliseksi mittaamiseksi pienissä biologisissa näytteissä

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2341013T3 true ES2341013T3 (es) 2010-06-14

Family

ID=32338424

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05744405T Active ES2341013T3 (es) 2004-05-26 2005-05-25 Metodo para la medicion cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresion de mrna en muestras biologicas pequeños.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7838228B2 (es)
EP (1) EP1749105B1 (es)
JP (1) JP5258289B2 (es)
AT (1) ATE457361T1 (es)
AU (1) AU2005248091B2 (es)
CA (1) CA2568537C (es)
DE (1) DE602005019285D1 (es)
DK (1) DK1749105T3 (es)
ES (1) ES2341013T3 (es)
FI (1) FI20040723A0 (es)
WO (1) WO2005116248A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11041216B2 (en) 2007-10-01 2021-06-22 Longhorn Vaccines And Diagnostics, Llc Compositions and methods for detecting and quantifying nucleic acid sequences in blood samples
US20140087964A1 (en) * 2012-09-24 2014-03-27 University Of Virginia Patent Foundation Compositions and methods for detecting aberrant regulation, expression, and levels of hgh
EP2749654A1 (en) * 2012-12-28 2014-07-02 Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Method of analysis of composition of nucleic acid mixtures
WO2017091809A1 (en) * 2015-11-25 2017-06-01 Longhorn Vaccines And Diagnostics, Llc Compositions and methods for detecting and quantifying nucleic acid sequences in blood samples
WO2017181161A1 (en) * 2016-04-15 2017-10-19 Predicine, Inc. Systems and methods for detecting genetic alterations
CN111394455A (zh) * 2020-03-09 2020-07-10 皖南医学院 一种检测前列腺癌的试剂盒及其制备方法
CN116606867B (zh) * 2023-04-28 2024-01-26 北京启辰生生物科技有限公司 一种提高新冠全长S蛋白mRNA完整性的制备方法及用途

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5674679A (en) * 1991-09-27 1997-10-07 Amersham Life Science, Inc. DNA cycle sequencing
US6258543B1 (en) 1996-05-02 2001-07-10 Xtrana, Inc. Quantitation of RNA transcripts using genomic DNA as the internal amplification competitor
JPH1057064A (ja) * 1996-08-16 1998-03-03 Rikagaku Kenkyusho 微量遺伝子産物の特異的増幅方法
WO1998035058A2 (en) 1997-02-07 1998-08-13 Ribozyme Pharmaceuticals, Inc. Improved process for detection and quantification of nucleic acid molecules
US20030235884A1 (en) * 1999-06-15 2003-12-25 Cummings Richard D. Polynucleotides encoding core 1 beta3-galactosyl transferase and methods of use thereof
WO2001002603A1 (en) 1999-06-30 2001-01-11 Jakob Stenman Diagnostic method for squamous cell carcinoma
JP2001078768A (ja) 1999-09-16 2001-03-27 Otsuka Pharmaceut Co Ltd 遺伝子発現の測定法
AU2001234608A1 (en) * 2000-01-28 2001-08-07 Genetrace Systems, Inc. Methods for analysis of gene expression
KR20020089746A (ko) 2001-05-24 2002-11-30 주식회사 커벡스 크기변형유도 앵커 시발체, 이를 이용한 알티-피씨알 방법및 이를 이용한 진단 방법
US20040091857A1 (en) * 2001-07-20 2004-05-13 Nallur Girish N. Gene expression profiling
US20030022175A1 (en) 2001-07-26 2003-01-30 Harn-Jing Terng Diagnostic assay of genetic mutations by discriminating amplification and hybridization
JP2004000039A (ja) * 2002-05-30 2004-01-08 Inst Of Physical & Chemical Res 遺伝子多型の検出方法
DE10224200C1 (de) * 2002-05-31 2003-08-21 Artus Ges Fuer Molekularbiolog Vermehrung von Ribonukleinsäuren
JP2004113136A (ja) * 2002-09-26 2004-04-15 Yamaguchi Technology Licensing Organization Ltd 非乳頭状腎細胞がんの感受性と相関するmmp−1プロモーターのsnpを用いた腎細胞がんの発症リスクを予測する分子レベルでの検査方法
JP2004135509A (ja) * 2002-10-15 2004-05-13 Hitachi Ltd 遺伝子発現解析法及び遺伝子発現解析用プローブキット
WO2005110596A2 (en) 2004-05-10 2005-11-24 Gorilla Genomics, Inc. Methods of quantifying targets in multiple samples

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005019285D1 (de) 2010-03-25
FI20040723A0 (fi) 2004-05-26
WO2005116248A1 (en) 2005-12-08
CA2568537A1 (en) 2005-12-08
JP5258289B2 (ja) 2013-08-07
US20080286769A1 (en) 2008-11-20
JP2008500034A (ja) 2008-01-10
CA2568537C (en) 2013-04-02
ATE457361T1 (de) 2010-02-15
DK1749105T3 (da) 2010-05-25
AU2005248091B2 (en) 2009-12-17
AU2005248091A1 (en) 2005-12-08
EP1749105A1 (en) 2007-02-07
EP1749105B1 (en) 2010-02-10
US7838228B2 (en) 2010-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2868328T3 (es) Cuantificación precisa y masivamente paralela de ácido nucleico
ES2341013T3 (es) Metodo para la medicion cuantitativa y/o comparativa de niveles de expresion de mrna en muestras biologicas pequeños.
Jakupciak et al. Mitochondrial DNA as a cancer biomarker
US9228239B2 (en) High resolution melting analysis as a prescreening tool
CN107849606A (zh) 提高下一代测序灵敏度的方法
CN103074434B (zh) 一种cyp2c19基因多态性检测试剂盒及其检测方法
JP2007525998A (ja) 脆弱x症候群などのstrpの検出
TWI564393B (zh) 未知序列之雙股線性核酸之全長擴增方法
ES2705573T3 (es) Procedimientos y composiciones para detectar mutaciones en el gen EZH2 humano
Du et al. Terminal deoxynucleotidyl transferase-activated nicking enzyme amplification reaction for specific and sensitive detection of DNA methyltransferase and polynucleotide kinase
CN108251510A (zh) 一种叶酸代谢能力基因分型的试剂盒、检测方法及其应用
Kirches MtDNA as a cancer marker: a finally closed chapter?
CN114667355A (zh) 检测结直肠癌的方法
CN103074438A (zh) 一种指导华法林用药的多重基因检测试剂盒及其检测方法
CN106755330B (zh) 癌症相关基因表达差异检测试剂盒及其应用
CN105229176A (zh) 尿液中核酸的检测
CN106498062A (zh) 一种诊断前列腺癌的产品及其应用
CN107058608A (zh) 用于检测dpyd*2a遗传多态性的引物、探针及检测试剂盒
KR102349630B1 (ko) 알츠하이머 질환의 진단을 위한 Eef1a1의 용도
JP6551656B2 (ja) 卵巣癌に関する情報の取得方法、ならびに卵巣癌に関する情報を取得するためのマーカーおよび卵巣癌検出用キット
CN112301096A (zh) 一种新型核酸探针标记方法
CN100460520C (zh) 采用碱基序列测定法比较同一基因在不同来源中的表达量的方法
CN111424094A (zh) 一种检测人tert基因启动子热点突变的方法
CN108251531A (zh) Ensg00000267549在判断骨肉瘤转移中的应用
CN108118094A (zh) 骨肉瘤转移相关标志物ensg00000267886及其应用