ES2336095T3 - Procedimiento para fabricar un poroducto de acero. - Google Patents

Procedimiento para fabricar un poroducto de acero. Download PDF

Info

Publication number
ES2336095T3
ES2336095T3 ES03757864T ES03757864T ES2336095T3 ES 2336095 T3 ES2336095 T3 ES 2336095T3 ES 03757864 T ES03757864 T ES 03757864T ES 03757864 T ES03757864 T ES 03757864T ES 2336095 T3 ES2336095 T3 ES 2336095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steel
cold
strip
annealing
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03757864T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Engl
Thomas Heller
Harald Hofmann
Manfred Menne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Steel Europe AG
Original Assignee
ThyssenKrupp Steel Europe AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32519063&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2336095(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by ThyssenKrupp Steel Europe AG filed Critical ThyssenKrupp Steel Europe AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2336095T3 publication Critical patent/ES2336095T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0205Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips of ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/004Very low carbon steels, i.e. having a carbon content of less than 0,01%
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/06Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0221Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the working steps
    • C21D8/0236Cold rolling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4998Combined manufacture including applying or shaping of fluent material
    • Y10T29/49988Metal casting
    • Y10T29/49991Combined with rolling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Treatment Of Steel In Its Molten State (AREA)
  • General Factory Administration (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un producto de acero, especialmente una chapa o fleje de acero, con alto límite de estiramiento, - en el que a partir de un acero que contiene (en % en peso): C: \leq 1,00%, Mn: 7,00 - 30,00%, Al: 1, 00 - 10,00%, Si: > 2,50 - 8,00%, Al + Si: > 3,50 - 12,00%, B: < 0,01%, Ni: < 8,00%, Cu: < 3,00%, N: < 0,60%, Nb: < 0,30%, Ti: < 0,30%, V: < 0,30%, P: < 0,01% y el resto hierro e impurezas inevitables, se produce un fleje de acero, - en el que a partir del fleje de acero se lamina en frío un fleje laminado en frío, y - en el que a partir del fleje laminado en frío obtenido por el laminado en frío se fabrica el producto de acero mediante una deformación en frío que se realiza con un grado de deformación en frío del 2,5% al 25%.

Description

Procedimiento para fabricar un producto de acero.
\global\parskip0.930000\baselineskip
La invención se refiere a un procedimiento para fabricar un producto de acero que presenta un alto límite de estiramiento. En el caso del producto según la invención puede tratarse especialmente de una chapa de acero o fleje de acero.
Un acero ligero usado para la fabricación de componentes de carrocería y la utilización a bajas temperaturas se conoce por el documento DE 197 27 759 C2. Contiene, además de Fe, del 10% al 30% de Mn, del 1% al 8% de Al y del 1 al 6% de Si, no superando la suma de los contenidos de Al y Si el 12%. En este acero conocido, el carbono está contenido como máximo en el intervalo de impurezas.
Por el contrario, en el acero de construcción ligero conocido por el documento DE 199 00 199 A1 se prevé carbono como elemento de aleación opcional. El acero ligero conocido presenta > 7% al 27% de Mn, > 1% al 10% de Al,
> 0,7% al 4% de Si, < 0,5% de C, < 10% de Cr, < 10% de Ni y < 0,3% de Cu. Además, en el acero pueden estar contenidos N, V, Nb, Ti, P, no debiendo superando la suma de estos elementos el 2%.
Los aceros del tipo previamente explicado presentan propiedades de TWIP ("TWIP" = "Twinning InducedPlasticity", plasticidad inducida por maclado). Esta propiedad significa que poseen una alta ductilidad con al mismo tiempo buena resistencia y bajo peso. Correspondientemente, para los aceros de construcción ligeros TWIP puede determinarse un producto extremadamente alto a partir de la resistencia a la tracción y el alargamiento. En las chapas de acero producidas a partir de aceros de construcción ligeros TWIP conocidos, el límite mínimo de estiramiento se encuentra normalmente en el intervalo de 260 a 330 MPa.
Todavía pueden conseguirse mayores límites de estiramiento con al mismo tiempo buena deformabilidad en, por ejemplo, los aceros TRIP ("TRIP" = "Transformation Induced Plasticity", plasticidad inducida por transformación) o en aceros en los que las propiedades de TWIP y TRIP se presentan mezcladas. No obstante, todas las variantes de las chapas conocidas producidas a partir de aceros de construcción ligeros de este tipo presentan desventajas de propiedades específicas cuando poseen límites de estiramiento de más de 330 MPa. Así, por ejemplo, pueden aparecer dispersiones de la temperatura de transición frágil-dúctil, dependencias de la temperatura de las propiedades o un comportamiento de deformación anisótropo.
Por tanto, el objetivo de la invención consistió en mencionar un procedimiento que hiciera posible la fabricación fiable de productos de acero a partir de un acero ligero que también presentaran a altos límites de estiramiento un comportamiento de deformación isótropo y fueran dúctiles a bajas temperaturas.
Este objetivo se alcanza mediante un procedimiento para la fabricación de un producto de acero, especialmente una chapa o fleje de acero,
-
en el que a partir de un acero que contiene (en % en peso):
C: \leq 1,00%,
Mn: 7,00 - 30,00%,
Al: 1,00 - 10,00%,
Si: > 2,50 - 8,00%,
Al + Si: > 3,50 - 12,00%,
B: < 0,01%,
Ni: < 8,00%,
Cu: < 3,00%,
N: < 0,60%,
Nb: < 0,30%,
Ti: < 0,30%,
V: < 0,30%,
P: < 0,01%
\quad
y el resto hierro e impurezas inevitables, se produce un fleje de acero
\global\parskip1.000000\baselineskip
-
en el que a partir del fleje de acero se lamina en frío un fleje laminado en frío, y
-
en el que a partir del fleje laminado en frío obtenido por el laminado en frío se fabrica el producto de acero mediante una deformación en frío que se realiza con un grado de deformación en frío del 2,5% al 25%.
Según la invención se ajustan altos límites de estiramiento de los productos de acero acabados mediante un proceso de deformación en frío al que se somete el fleje de acero después de que hayan transcurrido las etapas habituales de la fabricación de flejes de acero. A partir de aceros ligeros de la composición fijada según la invención pueden fabricarse del modo según la invención productos a partir de flejes laminados en frío que poseen altos límites de estiramiento con al mismo tiempo buena deformabilidad. En este caso es esencial que la deformación en frío se realice con grados de deformación suficientes para finalizar la fabricación.
La deformación en frío según la invención puede realizarse, por ejemplo, mediante acabado por laminación o enderezado por tracción y flexión del fleje laminado en frío. En estos casos, en el caso del producto fabricado según la invención se trata de una chapa o fleje de acero laminado en frío cuyo límite de estiramiento se encuentra regularmente por encima de 330 MPa.
Estos límites de estiramiento que asimismo mantienen de forma fiable este valor mínimo también pueden conseguirse siendo la deformación en frío realizada según la invención una parte de un proceso para la fabricación de una forma de pieza acabada. Así, la deformación en frío completada en la última etapa del procedimiento según la invención también puede realizarse, por ejemplo, como embutición profunda, estiramiento sobre molde o hidroconformación. En este caso sólo es esencial que se alcance un grado de deformación suficiente que se encuentra por encima del grado de deformación habitual en el laminado de acabado convencional.
Se ha mostrado sorprendentemente que a partir de la aleación de acero usada según la invención se produce un claro aumento de los límites de estiramiento debido a la deformación en frío realizada, sin posterior recocido repetido, para finalizar el procedimiento de fabricación sin que mediante esto se produzcan pérdidas decisivas de la isotropía o la ductilidad del material. Así, los productos producidos según la invención, especialmente chapas o flejes, destacan por una combinación óptima de alargamiento a la rotura y límite de estiramiento. Adicionalmente, presentan propiedades de TWIP. Como tales son claramente superiores a los productos de acero ligero producidos y compuestos convencionales. Por tanto, con el procedimiento según la invención es posible fabricar de manera sencilla productos de acero ligero con límites de estiramiento máximos que destacan por una buena deformabilidad a bajo
peso.
La fiabilidad con la que se consigue el resultado de trabajo hecho posible según la invención puede mejorarse ascendiendo el grado de deformación en frío a como máximo el 15%, especialmente a como máximo el 10%.
Como producto de partida para la fabricación de los productos de acero según la invención pueden utilizarse flejes laminados en caliente o flejes laminados en frío. La fabricación de flejes laminados en caliente puede comprender en este caso las etapas de procedimiento habituales. Así, un acero con la composición según la invención puede colarse para dar desbastes planos, desbastes planos delgados o fleje colado. Estos productos semielaborados se laminan luego en caliente para dar el fleje laminado en caliente que se bobina en bobinas.
Después del bobinado, el fleje laminado en caliente se lamina en frío para dar el fleje laminado en frío que, a continuación de la recristalización, si es necesaria, se recuece antes de someterse de nuevo como última etapa del procedimiento según la invención a la deformación en frío con grados de deformación en frío que ascienden a del 2,5% al 25%.
Si se necesita un recalentamiento antes del laminado en caliente, especialmente en el uso de desbastes planos, entonces la temperatura de recalentamiento no deberá ser inferior a 1100ºC. Por el contrario, en tales casos, en los que después de la colada el producto de partida se introduce al laminado en caliente en una secuencia de trabajo continua, esto también puede realizarse en la utilización directa sin recalentamiento intercalado.
Laminando en caliente el fleje laminado en caliente según la invención con temperaturas finales de laminado en caliente que ascienden a al menos 800ºC y bobinando a bajas temperaturas se aprovecha totalmente la acción positiva del carbono y, siempre y cuando esté presente, especialmente del boro. Así, en los flejes laminados en caliente en este intervalo el boro y el carbono provocan mayores valores de resistencia a la tracción y límite de estiramiento con valores de alargamiento a la rotura aceptables al igual que antes. Al aumentar la temperatura final de laminado en caliente disminuye la resistencia a la tracción y el límite de estiramiento, mientras que aumentan los valores de alargamiento. Mediante la variación de las temperaturas finales de laminado en el marco fijado por la invención pueden lograrse así las propiedades deseadas del fleje o chapa de acero obtenido e influirlas de manera sencilla.
Debido a la limitación de la temperatura de bobinado a valores de como máximo 700ºC se previene de forma fiable una fragilización del material. Se ha establecido que a mayores temperaturas de bobinado puede producirse la formación de fases frágiles que pueden acarrear, por ejemplo, descascarillamientos del material y como tales dificultar o hacer casi imposible el procesamiento posterior.
El grado de laminado en frío del laminado en frío que precede al recocido de recristalización se encuentra preferiblemente en el intervalo del 30% al 75% para alcanzar con de forma fiable las propiedades de deformación y resistencia optimizadas del producto de acero acabado según la invención.
Las temperaturas de recocido en el recocido de recristalización se encuentran preferiblemente entre 600ºC y 1100ºC. El recocido puede realizarse en este caso en la campana en el intervalo de temperatura de 600ºC a 750ºC o en hornos de recocido continuos a temperaturas de 750ºC a 1100ºC.
Debido a los contenidos de Si limitados a contenidos superiores al 2,50% en peso, preferiblemente superiores al 2,70% en peso, las chapas de acero según la invención presentan una capacidad de laminado en frío mejorada en comparación con las chapas o chapas de acero ligero que poseen menores contenidos de Si. La alta adición de Si se expresa en valores de límite de estiramiento y resistencia a la tracción más uniformes, así como en mayores valores de alargamiento a la rotura y alargamiento uniforme. Además, el silicio conduce en los aceros según la invención a mayores valores de r y n, así como a una formación isótropa de propiedades mecánicas. El límite superior de la suma formada por los contenidos de Al y Si se encuentra al 12% ya que una suma de los contenidos de Al y Si más allá de este límite traería consigo el riesgo de una fragilización.
Se ha comprobado sorprendentemente que la adición específica de boro en los aceros según la invención puede conducir a una mejora de las propiedades y la producibilidad. Por tanto, según una configuración ventajosa de la invención se prevé que el acero presente contenidos de boro. Siempre y cuando el boro se añada para mejorar el ajuste del límite de estiramiento y la deformabilidad, el contenido de boro puede presentarse a este respecto en el intervalo del 0,002% en peso al 0,01% en peso, especialmente del 0,003 al 0,008% en peso.
Las influencias favorables de la aleación sobre las propiedades mecánico-tecnológicas de las chapas de acero según la invención pueden reforzarse adicionalmente si puede detectarse una cantidad mínima del 0,10% en peso de carbono en el acero según la invención.
Debido a su espectro de propiedades especial, a partir de los productos de flejes laminados en frío producidos especialmente según la invención pueden fabricarse componentes de carrocería especialmente buenos portadores, así como adecuados para los choques, para vehículos. Éstos pueden utilizarse con bajo peso, por ejemplo, para la protección especialmente eficaz de los ocupantes de un vehículo. Los productos fabricados según la invención destacan en este contexto por una capacidad de absorción de energía especialmente alta en el caso de carga de aparición repentina.
El bajo peso con al mismo tiempo buena deformabilidad y resistencia hace además posible fabricar a partir de los productos producidos según la invención ruedas para vehículos, especialmente vehículos de motor.
A partir de los productos producidos según la invención también pueden producirse componentes que se utilizan en el sector de la ingeniería criogénica. El espectro de propiedades favorable de los productos de flejes laminados en frío según la invención también se mantiene a temperaturas bajas habituales en el sector de la criogenia.
La buena capacidad de absorción de energía lograda en el modo de fabricación según la invención hace además que el procedimiento según la invención sea especialmente adecuado para la fabricación de productos que se usan para la fabricación de determinados elementos protectores para la protección de cargas incidentes en forma de impulsos.
A continuación se explica la invención mediante ejemplos de realización.
Un acero ligero con (datos en % en peso) 0,0070% de C, 25,9% de Mn, 0,013% de P, 0,0006% de S, 2,83% de Si, 2,72% de Al, 0,0045% de N y el resto hierro, así como impurezas inevitables, a las que pertenecen, por ejemplo, contenidos insignificantes de Cu, Cr, Ni, As, Sn, Ti, V, Nb, B y Mg, se coló para dar desbastes planos.
Después de un recalentamiento hasta 1150ºC, los desbastes planos se laminaron en caliente a una temperatura final de laminado en caliente que ascendía a 850ºC para dar un fleje laminado en caliente y luego se bobinaron a una temperatura de bobinado de 500ºC. A continuación, el fleje laminado en caliente se laminó en frío con un grado de deformación del 65% para dar el fleje laminado en frío con un espesor de 1 mm. Después del laminado en frío, el fleje laminado en frío se recoció de forma recristalizante en continuo a una temperatura de 950ºC.
En este estado, el fleje laminado en frío era isótropo. Sus propiedades mecánicas determinadas respectivamente en dirección longitudinal se registran en la Tabla 1 (grado de deformación en frío = 0%).
TABLA 1
1
Para detectar la acción de la invención, después del recocido de recristalización se laminaron en frío fragmentos del fleje laminado en frío con un grado de deformación del 2,5%, 5%, 10%, 30% o 50%. Las propiedades mecánicas determinadas para cada uno de los fragmentos respectivamente en dirección longitudinal también se registran en la Tabla 1.
Se mostró que en el producto de fleje laminado en frío obtenido después del acabado por laminación se consigue una combinación óptima de límites elásticos aparentes y límites de estiramiento cuando en el acabado por laminación del fleje laminado en frío se mantuvo un grado de deformación en frío del 10%. Por tanto, hasta el grado de deformación en frío del 10% el límite de estiramiento R_{p0,2} pudo aumentarse más del 70% y la resistencia a la tracción R_{m} pudo mejorar más del 10%. Los valores del alargamiento uniforme Ag, del alargamiento A_{80}, del valor de r y del valor de n permanecieron en este caso a un nivel que se encuentra muy por encima del que se alcanza en aceros convencionales de límite de estiramiento comparable. Sólo a un grado de deformación en frío del 30% se produce una caída espectacular de las propiedades de alargamiento.
En otro experimento se produjo otro fleje laminado en frío conforme, con respecto a su composición y las etapas de trabajo completadas hasta finalizar su recocido recristalizante, al fleje laminado en frío previamente explicado. A partir de una sección de este fleje laminado en frío se ha producido, sin realizar previamente una deformación en frío, un cuerpo de choque con forma de perfil hueco. Por el contrario, otro fragmento del fleje laminado en frío recocido de forma recristalizante se ha deformado en frío mediante acabado por laminación de un modo según la invención con un grado de deformación en frío del 7%. A partir del producto de fleje laminado en frío producido de esta forma según la invención también se ha fabricado un cuerpo de choque con forma de perfil hueco.
Los dos cuerpos de choque de aproximadamente 150 kg de peso se investigaron a continuación en lo referente a su capacidad de absorción de energía en un ensayo de caída en el que golpearon un obstáculo con una velocidad de caída de 50 km/h. Se mostró que el cuerpo de choque fabricado a partir del producto de fleje laminado en frío acabado por laminación según la invención poseía una capacidad de absorción de energía claramente mejor a pesar del hecho de que su espesor de pared era claramente reducido, en comparación con el del otro cuerpo de choque, debido a la deformación en frío adicional.
Finalmente, en un tercer ensayo se produjo un fleje laminado en frío recocido de forma recristalizante basándose de nuevo en la composición anteriormente especificada y aplicando las etapas de procedimiento ya explicadas. El fleje laminado en frío así proporcionado se deformó luego en frío del modo según la invención mediante estiramiento sobre molde. El grado de deformación en frío conseguido en este caso ascendió de nuevo al 10%. Debido a esta deformación en frío, el límite de estiramiento de 320 MPa sólo pudo aumentarse en el estado recocido de forma recristalizante a 520 MPa después de la deformación en frío siguiente al recocido de recristalización. Las resistencias a la tracción aumentaron al mismo tiempo de 640 MPa a 710 MPa. Apenas se influyó el valor de r. Los valores de alargamiento disminuyeron al aumentar el grado de deformación, concretamente del 60% a aproximadamente el 50%, y el valor de r de 0,39 a 0,27. Sin embargo, estos valores también se encontraron muy por encima de las propiedades de alargamiento y los valores de n que pueden establecerse en aceros convencionalmente producidos comparables de mayor resistencia de la misma clase de límite de estiramiento. Por tanto, en la deformación en frío del fleje laminado en frío mediante estiramiento sobre molde, el producto obtenido también presentó una combinación óptima de valores de límite de estiramiento y de alargamiento.

Claims (17)

1. Procedimiento para la fabricación de un producto de acero, especialmente una chapa o fleje de acero, con alto límite de estiramiento,
-
en el que a partir de un acero que contiene (en % en peso):
C: \leq 1,00%,
Mn: 7,00 - 30,00%,
Al: 1, 00 - 10,00%,
Si: > 2,50 - 8,00%,
Al + Si: > 3,50 - 12,00%,
B: < 0,01%,
Ni: < 8,00%,
Cu: < 3,00%,
N: < 0,60%,
Nb: < 0,30%,
Ti: < 0,30%,
V: < 0,30%,
P: < 0,01%
\quad
y el resto hierro e impurezas inevitables, se produce un fleje de acero,
-
en el que a partir del fleje de acero se lamina en frío un fleje laminado en frío, y
-
en el que a partir del fleje laminado en frío obtenido por el laminado en frío se fabrica el producto de acero mediante una deformación en frío que se realiza con un grado de deformación en frío del 2,5% al 25%.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el grado de deformación en frío asciende como máximo al 15%.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el grado de deformación en frío asciende como máximo al 10%.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la producción del fleje o chapa de acero comprende las siguientes etapas de trabajo:
-
colar el acero para dar un material primario como desbastes planos, desbastes planos delgados o fleje colado,
-
laminar en caliente el material primario para dar un fleje laminado en caliente,
-
bobinar el fleje laminado en caliente,
-
laminar en frío el fleje laminado en caliente para dar el fleje laminado en frío.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el material primario se recalienta antes del laminado en caliente hasta al menos 1100ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el material primario se utiliza directamente para el laminado en caliente con una temperatura que asciende a al menos 1100ºC.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque la temperatura final de laminado en caliente asciende a al menos 800ºC.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque la temperatura de bobinado asciende a de 450ºC a 700ºC.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque el fleje laminado en frío se recuece de forma recristalizante después del laminado en frío y porque el fleje laminado en frío se deforma en frío después del recocido recristalizante.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el recocido recristalizante se realiza a una temperatura de recocido de 600ºC a 1100ºC.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque el recocido se realiza como recocido en campana a una temperatura de recocido que asciende a de 600ºC a 750ºC.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque el recocido se realiza como recocido continuo a una temperatura de recocido que asciende a de 750ºC a 1100ºC.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque el laminado en frío se realiza con un grado de laminado en frío del 30% al 75%.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el acero contiene más del 2,70% en peso de silicio.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el acero contiene del 0,002% en peso al 0,01% en peso de boro.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque el acero contiene del 0,003 al 0,008% en peso de boro.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el acero contiene el
0,10 - 1,00% en peso de carbono.
ES03757864T 2002-12-17 2003-09-18 Procedimiento para fabricar un poroducto de acero. Expired - Lifetime ES2336095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10259230 2002-12-17
DE2002159230 DE10259230B4 (de) 2002-12-17 2002-12-17 Verfahren zum Herstellen eines Stahlprodukts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336095T3 true ES2336095T3 (es) 2010-04-08

Family

ID=32519063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03757864T Expired - Lifetime ES2336095T3 (es) 2002-12-17 2003-09-18 Procedimiento para fabricar un poroducto de acero.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7588651B2 (es)
EP (1) EP1573075B8 (es)
JP (1) JP4500688B2 (es)
KR (2) KR101127632B1 (es)
CN (1) CN100510116C (es)
AT (1) ATE448331T1 (es)
AU (1) AU2003273899A1 (es)
CA (1) CA2510754C (es)
DE (2) DE10259230B4 (es)
ES (1) ES2336095T3 (es)
MX (1) MXPA05006411A (es)
RU (1) RU2329308C2 (es)
WO (1) WO2004055223A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005061152A1 (de) * 2003-12-23 2005-07-07 Salzgitter Flachstahl Gmbh Verfahren zum erzeugen von warmbändern aus leichtbaustahl
DE102005008410B3 (de) * 2005-02-24 2006-02-16 Thyssenkrupp Stahl Ag Verfahren zum Beschichten von Stahlbändern und beschichtetes Stahlband
DE102006039307B3 (de) 2006-08-22 2008-02-21 Thyssenkrupp Steel Ag Verfahren zum Beschichten eines 6-30 Gew.% Mn enthaltenden warm- oder kaltgewalzten Stahlbands mit einer metallischen Schutzschicht
DE102008005806A1 (de) * 2008-01-17 2009-09-10 Technische Universität Bergakademie Freiberg Bauteile aus hochmanganhaltigem, festem und zähem Stahlformguss, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung
DE102008005605A1 (de) 2008-01-22 2009-07-23 Thyssenkrupp Steel Ag Verfahren zum Beschichten eines 6 - 30 Gew. % Mn enthaltenden warm- oder kaltgewalzten Stahlflachprodukts mit einer metallischen Schutzschicht
EP2090668A1 (en) * 2008-01-30 2009-08-19 Corus Staal BV Method of producing a high strength steel and high strength steel produced thereby
KR101020546B1 (ko) 2008-07-18 2011-03-09 현대자동차주식회사 초고강도 twip 강판 및 그 제조방법
WO2010052751A1 (en) 2008-11-05 2010-05-14 Honda Motor Co., Ltd. High-strength steel sheet and the method for production therefor
DE102008056844A1 (de) * 2008-11-12 2010-06-02 Voestalpine Stahl Gmbh Manganstahlband und Verfahren zur Herstellung desselben
DE102009018577B3 (de) 2009-04-23 2010-07-29 Thyssenkrupp Steel Europe Ag Verfahren zum Schmelztauchbeschichten eines 2-35 Gew.-% Mn enthaltenden Stahlflachprodukts und Stahlflachprodukt
DE102009051673B3 (de) * 2009-11-03 2011-04-14 Voestalpine Stahl Gmbh Herstellung von Galvannealed-Blechen durch Wärmebehandlung elektrolytisch veredelter Bleche
DE102009053260B4 (de) 2009-11-05 2011-09-01 Salzgitter Flachstahl Gmbh Verfahren zum Beschichten von Stahlbändern und beschichtetes Stahlband
BRPI1002010A2 (pt) * 2010-06-30 2012-03-06 Universidade Federal De Minas Gerais Chapa de aço laminada a frio e recozida com efeito twip e processo de obtenção
DE102011117135A1 (de) * 2010-11-26 2012-05-31 Salzgitter Flachstahl Gmbh Energie speicherndes Behältnis aus Leichtbaustahl
IT1403129B1 (it) * 2010-12-07 2013-10-04 Ct Sviluppo Materiali Spa Procedimento per la produzione di acciaio ad alto manganese con resistenza meccanica e formabilità elevate, ed acciaio così ottenibile.
DE102011000089A1 (de) * 2011-01-11 2012-07-12 Thyssenkrupp Steel Europe Ag Verfahren zum Herstellen eines warmgewalzten Stahlflachprodukts
US10001228B2 (en) 2011-06-17 2018-06-19 National Oilwell Varco Denmark I/S Unbonded flexible pipe
DE102011121705A1 (de) 2011-12-12 2013-06-13 Salzgitter Flachstahl Gmbh Schweißzusatz zum Lichtbogen- und Laserstrahlschweißen von Mischverbindungen aus austenitischem und ferritischem Stahl
RU2479641C1 (ru) * 2012-02-22 2013-04-20 Открытое акционерное общество "Магнитогорский металлургический комбинат" Способ производства холоднокатаной ленты из низкоуглеродистых марок стали
DE112013001144A5 (de) * 2012-02-25 2014-10-30 Technische Universität Bergakademie Freiberg Verfahren zur Herstellung hochfester Formteile aus hochkohlenstoff- und hochmanganhaltigem austenitischem Stahlguss mit TRIP/TWIP-Eigenschaften
WO2013178887A1 (fr) * 2012-05-31 2013-12-05 Arcelormittal Investigación Desarrollo Sl Acier laminé a chaud ou a froid a faible densite, son procede de mise en oeuvre et son utilisation
CN102690938B (zh) * 2012-06-20 2014-04-02 中北大学 一种低碳Fe-Mn-Al-Si系TWIP钢中试生产方法
KR101449119B1 (ko) 2012-09-04 2014-10-08 주식회사 포스코 우수한 강성 및 연성을 갖는 페라이트계 경량 고강도 강판 및 그 제조방법
DE102013000636A1 (de) * 2013-01-16 2014-07-17 Sitech Sitztechnik Gmbh Hochtragfähige Verstelleinrichtung, insbesondere Sitzversteller auf FeMn-Basis
DE102013101276A1 (de) * 2013-02-08 2014-08-14 Benteler Automobiltechnik Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Kraftfahrzeugstabilisators
JP6377745B2 (ja) * 2013-08-14 2018-08-22 ポスコPosco 超高強度鋼板及びその製造方法
KR101889110B1 (ko) * 2013-10-23 2018-08-16 주식회사 포스코 극저탄소 고강도 저비중 냉연강판 및 이의 제조방법
KR101560940B1 (ko) 2013-12-24 2015-10-15 주식회사 포스코 강도와 연성이 우수한 경량강판 및 그 제조방법
KR101568552B1 (ko) 2013-12-26 2015-11-11 주식회사 포스코 고강도 저비중 강판 및 그 제조방법
EP3095889A1 (en) * 2015-05-22 2016-11-23 Outokumpu Oyj Method for manufacturing a component made of austenitic steel
EP3117922B1 (en) 2015-07-16 2018-03-21 Outokumpu Oyj Method for manufacturing a component of austenitic twip or trip/twip steel
DE102015111866A1 (de) * 2015-07-22 2017-01-26 Salzgitter Flachstahl Gmbh Umformbarer Leichtbaustahl mit verbesserten mechanischen Eigenschaften und Verfahren zur Herstellung von Halbzeug aus diesem Stahl
CN105543627A (zh) * 2015-12-24 2016-05-04 芜湖恒耀汽车零部件有限公司 一种新材料排气管及其制备方法
RU2615738C1 (ru) * 2016-02-08 2017-04-10 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Белгородский государственный национальный исследовательский университет" (НИУ "БелГУ") Высокопрочная сталь системы Fe-Mn-Al-C, обладающая эффектом TWIP и TRIP
WO2017203309A1 (en) * 2016-05-24 2017-11-30 Arcelormittal Twip steel sheet having an austenitic matrix
WO2017203314A1 (en) * 2016-05-24 2017-11-30 Arcelormittal Twip steel sheet having an austenitic matrix
WO2017203310A1 (en) 2016-05-24 2017-11-30 Arcelormittal Method for producing a twip steel sheet having an austenitic microstructure
RU2705826C1 (ru) * 2016-05-24 2019-11-12 Арселормиттал Способ изготовления листовой твип-стали, включающей аустенитную матрицу
WO2017203315A1 (en) 2016-05-24 2017-11-30 Arcelormittal Cold rolled and annealed steel sheet, method of production thereof and use of such steel to produce vehicle parts
WO2017203312A1 (en) * 2016-05-24 2017-11-30 Arcelormittal Cold rolled and annealed steel sheet, method of production thereof and use of such steel to produce vehicle parts
DE102016211411A1 (de) * 2016-06-24 2017-12-28 Thyssenkrupp Ag Fahrzeugrad und Verwendung
DE102016117508B4 (de) * 2016-09-16 2019-10-10 Salzgitter Flachstahl Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Stahlflachprodukts aus einem mittelmanganhaltigen Stahl und ein derartiges Stahlflachprodukt
DE102016117494A1 (de) 2016-09-16 2018-03-22 Salzgitter Flachstahl Gmbh Verfahren zur Herstellung eines umgeformten Bauteils aus einem mittelmanganhaltigen Stahlflachprodukt und ein derartiges Bauteil
PL3301197T3 (pl) * 2016-09-29 2022-02-21 Outokumpu Oyj Sposób odkształcania na zimno stali austenitycznej
RU2631069C1 (ru) * 2016-10-27 2017-09-18 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Белгородский государственный национальный исследовательский университет" (НИУ "БелГУ") Способ получения листов из высокомарганцевой стали
CN110709528A (zh) * 2017-04-11 2020-01-17 蒂森克虏伯钢铁欧洲股份公司 经冷轧、罩式退火的扁钢产品及其制造方法
RU2650952C1 (ru) * 2017-12-05 2018-04-18 Юлия Алексеевна Щепочкина Сталь

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB841366A (en) * 1957-07-02 1960-07-13 Langley Alloys Ltd Improvements in iron aluminium alloys
US3024103A (en) 1959-06-23 1962-03-06 Ford Motor Co Austentic alloys
JPS58144418A (ja) * 1982-02-22 1983-08-27 Nippon Steel Corp 高Mn鋼の製造方法
USH326H (en) * 1984-05-22 1987-09-01 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Mn-Fe base and Mn-Cr-Fe base austenitic alloys
US4861390A (en) * 1985-03-06 1989-08-29 Kawasaki Steel Corporation Method of manufacturing formable as-rolled thin steel sheets
AU610429B2 (en) * 1988-07-08 1991-05-16 Famcy Steel Corporation High damping capacity, two-phase fe-mn-al-c alloy
JPH04362128A (ja) * 1991-06-10 1992-12-15 Kawasaki Steel Corp 磁気特性の優れたセミプロセス無方向性電磁鋼板の製造法
ES2121985T3 (es) * 1991-12-30 1998-12-16 Po Hang Iron & Steel Chapa de acero austenitico rico en manganeso con conformabilidad, resistencia y soldabilidad superiores, y procedimiento para su fabricacion.
DE19727759C2 (de) * 1997-07-01 2000-05-18 Max Planck Inst Eisenforschung Verwendung eines Leichtbaustahls
DE19900199A1 (de) * 1999-01-06 2000-07-13 Ralf Uebachs Leichtbaustahllegierung
US6761780B2 (en) * 1999-01-27 2004-07-13 Jfe Steel Corporation Method of manufacturing a high Mn non-magnetic steel sheet for cryogenic temperature use
FR2796083B1 (fr) 1999-07-07 2001-08-31 Usinor Procede de fabrication de bandes en alliage fer-carbone-manganese, et bandes ainsi produites
DE19933113C1 (de) 1999-07-15 2000-09-07 Thyssenkrupp Stahl Ag Verfahren zum Herstellen eines Bandes aus Stahl durch flexibles Walzen
KR100611541B1 (ko) * 2000-05-31 2006-08-10 제이에프이 스틸 가부시키가이샤 변형시효 경화특성이 우수한 냉연강판 및 그 제조방법
DE10060948C2 (de) 2000-12-06 2003-07-31 Thyssenkrupp Stahl Ag Verfahren zum Erzeugen eines Warmbandes aus einem einen hohen Mangan-Gehalt aufweisenden Stahl
DE10128544C2 (de) 2001-06-13 2003-06-05 Thyssenkrupp Stahl Ag Höherfestes, kaltumformbares Stahlblech, Verfahren zu seiner Herstellung und Verwendung eines solchen Blechs

Also Published As

Publication number Publication date
RU2005122496A (ru) 2006-02-10
CA2510754A1 (en) 2004-07-01
DE50312121D1 (de) 2009-12-24
EP1573075A1 (de) 2005-09-14
RU2329308C2 (ru) 2008-07-20
WO2004055223A1 (de) 2004-07-01
KR20110091009A (ko) 2011-08-10
EP1573075B8 (de) 2009-12-23
EP1573075B1 (de) 2009-11-11
US7588651B2 (en) 2009-09-15
KR20050084429A (ko) 2005-08-26
MXPA05006411A (es) 2005-08-19
ATE448331T1 (de) 2009-11-15
CA2510754C (en) 2011-02-08
JP2006509912A (ja) 2006-03-23
CN100510116C (zh) 2009-07-08
DE10259230A1 (de) 2004-07-15
US20060179638A1 (en) 2006-08-17
JP4500688B2 (ja) 2010-07-14
DE10259230B4 (de) 2005-04-14
KR101127632B1 (ko) 2012-03-23
CN1732275A (zh) 2006-02-08
AU2003273899A1 (en) 2004-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336095T3 (es) Procedimiento para fabricar un poroducto de acero.
JP4227010B2 (ja) 冷間成形用高強度鋼および鋼帯もしくは鋼板、鋼帯の製造方法および鋼の製造方法
US10538823B2 (en) Steel sheet and a method for its manufacture
CN106086640B (zh) 一种超高强度塑性积的冷轧中锰钢及其制备方法
JP5321605B2 (ja) 延性に優れる高強度冷延鋼板およびその製造方法
ES2230613T3 (es) Banda de acero de laminacion en caliente y metodo para su fabricacion.
WO2001075186A1 (fr) Barre a fil ou barre d&#39;acier laminee a chaud pour utilisation dans des structures de machine pouvant se dispenser de recuit, et procede de fabrication associe
CN103255341A (zh) 一种高强度高韧性热轧耐磨钢及其制造方法
JP2010168624A (ja) 高周波焼入れ用圧延鋼材およびその製造方法
CN103805851A (zh) 一种超高强度低成本热轧q&amp;p钢及其生产方法
CN111218620A (zh) 一种高屈强比冷轧双相钢及其制造方法
ES2230500T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de productos de acero de una resistencia elevada, conformable en frio de una banda laminada en caliente con una buena ductibilidad.
KR101480497B1 (ko) 동적 재결정을 이용한 쌍정유기소성강판 제조 방법 및 이에 의해 제조되는 쌍정유기소성 강판
US20060207692A1 (en) Ultrahigh strength hot-rolled steel and method of producing bands
US20220325369A1 (en) Cold rolled and coated steel sheet and a method of manufacturing thereof
KR101518588B1 (ko) 항복강도 및 항복비가 우수한 석출강화형 강판 및 그 제조방법
JP5459065B2 (ja) 高周波焼入れ用圧延鋼材およびその製造方法
JP6485125B2 (ja) 冷間加工性に優れた高炭素熱延鋼板
EP4212644A1 (en) High-strength steel sheet having excellent hole expandability and method for manufacturing same
KR101543848B1 (ko) 강도 및 연성이 우수한 열연강판 제조방법 및 이에 의해 제조된 열연강판
JP7436824B2 (ja) ホットスタンプ部品用鋼板およびその製造方法
CN114341387B (zh) 张力夹以及生产这种张力夹的方法
CN109402355B (zh) 一种600MPa级热轧TRIP型双相钢及其制备方法
KR20160074768A (ko) 초고강도 냉연강판 및 그 제조방법
KR101657800B1 (ko) 신장플랜지성이 우수한 고강도 냉연강판 및 그 제조방법