ES2335707T3 - Procedimiento de coproduccion de olefinas y diesteres o diacidos a partir de cuerpos grasos insaturados. - Google Patents

Procedimiento de coproduccion de olefinas y diesteres o diacidos a partir de cuerpos grasos insaturados. Download PDF

Info

Publication number
ES2335707T3
ES2335707T3 ES07290061T ES07290061T ES2335707T3 ES 2335707 T3 ES2335707 T3 ES 2335707T3 ES 07290061 T ES07290061 T ES 07290061T ES 07290061 T ES07290061 T ES 07290061T ES 2335707 T3 ES2335707 T3 ES 2335707T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
zone
catalyst
fraction
ionic liquid
unsaturated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07290061T
Other languages
English (en)
Inventor
Helene Olivier-Bourbigou
Christophe Vallee
Gerard Hillion
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Original Assignee
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IFP Energies Nouvelles IFPEN filed Critical IFP Energies Nouvelles IFPEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2335707T3 publication Critical patent/ES2335707T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • C07C1/20Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms
    • C07C1/207Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms from carbonyl compounds
    • C07C1/213Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms from carbonyl compounds by splitting of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/347Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by reactions not involving formation of carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C6/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions
    • C07C6/02Metathesis reactions at an unsaturated carbon-to-carbon bond
    • C07C6/04Metathesis reactions at an unsaturated carbon-to-carbon bond at a carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/30Preparation of carboxylic acid esters by modifying the acid moiety of the ester, such modification not being an introduction of an ester group
    • C07C67/333Preparation of carboxylic acid esters by modifying the acid moiety of the ester, such modification not being an introduction of an ester group by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/475Preparation of carboxylic acid esters by splitting of carbon-to-carbon bonds and redistribution, e.g. disproportionation or migration of groups between different molecules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2531/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • C07C2531/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • C07C2531/24Phosphines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir simultáneamente una fracción olefínica y una composición de diésteres o de diácidos a partir de cuerpos grasos insaturados, caracterizado porque comprende una sucesión de etapas que incluyen: a) una etapa de hacer contactar, bajo condiciones de metátesis, al menos un cuerpo graso insaturado que comprende al menos un monoácido carboxílico que posee 12 a 22 átomos de carbono y que comprende al menos un enlace etilénicamente insaturado, o un monoéster de un monoácido de esta clase, con etileno en exceso, en presencia de un catalizador y en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, lo que produce conjuntamente una fracción olefínica y una fracción de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados, b) una etapa de separación y reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador usado en la etapa (a), c) una etapa de separación de la fracción olefínica (fracción A) y de la fracción de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados (fracción B) producidos en la etapa (a), d) una etapa de reacción de homometátesis de la fracción B de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados, separada en la etapa (c), en donde dicha reacción se lleva a cabo en fase líquida en presencia de un catalizador, y el etileno gaseoso coproducido durante esa etapa se separa y se transfiere hacia la etapa (a), y porque se utiliza como catalizador al menos un compuesto de rutenio en las etapas (a) y (d).

Description

Procedimiento de coproducción de olefinas y diésteres o diácidos a partir de cuerpos grasos insaturados.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de coproducción de olefinas y diésteres o diácidos insaturados a partir de cuerpos grasos insaturados.
Antecedentes tecnológicos
Las olefinas alfa y, más particularmente, el deceno-1, son intermediarios de síntesis investigados en petroquímica y, habitualmente, son fabricados por completo a partir de materias primas de origen fósil tales como el etileno. El deceno-1 interviene especialmente en la fabricación de poli-alfa-olefinas (PAO), que son lubricantes de síntesis, así como en la preparación de alcoholes y en otros procedimientos de fabricación en la química industrial. La fabricación de estas olefinas a partir de una materia prima básicamente de origen animal o vegetal, y por lo tanto renovable, reviste un gran interés potencial.
Los diésteres o los diácidos de cadenas largas y, más particularmente, el ácido 9-octadeceno-1,18-dioico, intermediario investigado para la fabricación de determinados polímeros, se obtienen por lo general por fermentación de parafinas derivadas del petróleo. Su fabricación a partir de una materia prima básicamente de origen animal o vegetal, y por lo tanto renovable, reviste igualmente un gran interés potencial.
Estos dos compuestos se pueden obtener, de forma independiente, a partir de materias primas de origen vegetal o animal, por ejemplo, a partir de ácidos o de ésteres grasos insaturados presentes de manera mayoritaria en los aceites vegetales, por reacción de metátesis.
La solicitud de patente FR 2878246, a nombre de la misma solicitante, describe una reacción de metátesis de un cuerpo graso insaturado con etileno, en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, que permite producir simultáneamente una fracción olefínica y una composición de ésteres de monoalcohol o de poliol. Aplicado de manera más particular a un aceite de girasol oleico, a un aceite de colza oleica, o a una mezcla de ésteres de monoalcohol de dichos aceites, el procedimiento permite producir simultáneamente una fracción olefínica y una composición de ésteres de monoalcohol o de glicerol en la que, en general, más de la mitad de las cadenas está formada por cadenas insaturadas en C_{10}.
La solicitud de patente FR 2896500, "Procedimiento de coproducción de olefinas y de diésteres o diácidos por homometátesis de cuerpos grasos insaturados en líquidos iónicos no acuosos", a nombre de la misma solicitante, describe un procedimiento en el que se hace reaccionar, por medio de una reacción de homometátesis, un cuerpo graso insaturado en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, que permite producir simultáneamente una fracción olefínica de cadena larga, en la que el doble enlace se encuentra en posición interna, y una composición de diésteres de monoalcohol o diácidos. Aplicado de forma más particular a una mezcla del éster de un aceite de girasol oleico o de un aceite de colza oleico, el procedimiento permite producir simultáneamente una fracción olefínica y una composición de diésteres de monoalcohol o de diácidos en las que, por lo general, más de la mitad de las cadenas está formada por cadenas insaturadas en C_{18}.
La publicación de Warwel et al. (Chemosphere 43 (2001) 39-48) describe la etenólisis de ésteres de ácido graso derivados de aceites de girasol, que permite obtener deceno-1 y 9-decenoato de metilo. Por otra parte, describe la dimerización de ésteres metílicos de ácidos grasos insaturados tales como el 9-decenoato de metilo, para formar ácidos dicarboxílicos de cadena larga (C_{18}) por reacción de metátesis.
Objeto de la invención
La presente invención propone un procedimiento para la coproducción de olefinas y diésteres o diácidos insaturados, que comprende:
(a)
una etapa de metátesis de al menos un cuerpo graso insaturado, rico en ésteres o ácidos grasos insaturados, con etileno, en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, y al menos un catalizador,
(b)
una etapa de separación y de reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador utilizado en la etapa (a),
(c)
una etapa de separación de las olefinas y de los ésteres o de los ácidos insaturados, producidos en la etapa (a),
(d)
una etapa de homometátesis de la fracción de ésteres o ácidos insaturados, producidos en la etapa (a) y separados en la etapa (c), realizada en fase líquida en presencia de al menos un catalizador, y
(e)
eventualmente, una etapa de separación y de reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador, cuando se le utiliza en la etapa (d).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Esta sucesión de etapas permite producir, de forma simultánea, principalmente olefinas en las que el doble enlace se encuentra en posición terminal (olefinas alfa), y principalmente diésteres o diácidos insaturados de cadena larga. Una de las ventajas de este procedimiento es la de reutilizar el etileno coproducido en la etapa (d) del procedimiento y su reciclaje al inicio de la primera etapa de metátesis.
La invención se refiere, igualmente, a una instalación utilizada para poner en práctica en procedimiento según la invención.
Descripción de los dibujos
La Figura 1 representa un esquema de la instalación que permite llevar a la práctica el procedimiento según la invención.
La Figura 2 representa un esquema de la instalación que permite llevar a la práctica el procedimiento según la invención, que comprende una etapa de reciclaje del líquido iónico usado en la reacción de homometátesis.
Descripción detallada de la invención
Las cargas tratadas en el procedimiento según la invención son cuerpos grasos insaturados que comprenden al menos un monoácido carboxílico que tiene 12 a 22 átomos de carbono y que comporta al menos un enlace etilénicamente insaturado y/o un monoéster formado entre un monoácido de este tipo y al menos un compuesto alifático saturado monohidroxilado (monoalcohol), en donde el monoalcohol es, por ejemplo, un monoalcohol de 1 a 8 átomos de carbono.
De manera más particular, el procedimiento según la invención se puede aplicar al ácido oleico, ácido graso cuya cadena es portadora de una única insaturación, o a sus ésteres derivados. En este caso, el procedimiento conduce a la formación de dos productos solamente, deceno-1 y el diácido-1,18 del 9-octadeceno o el diéster correspondiente.
Sin embargo, en la naturaleza no existen cuerpos grasos de origen vegetal o animal cuyas cadenas grasas estén constituidas exclusivamente por cadenas oleicas. La obtención de un éster del ácido oleico puro necesita recurrir, por tanto, a una operación de separación y purificación que, con frecuencia, recurre a la destilación bajo condiciones delicadas y, en consecuencia, costosas.
La naturaleza de los productos obtenidos, así como su cantidad, dependerán por lo tanto de la composición en ácidos grasos (naturaleza y abundancia) de la materia prima grasa utilizada.
La obtención de productos ricos en deceno-1 implica el uso de una materia prima rica en ésteres del ácido oleico.
Estos aceites se utilizan, preferentemente, bajo la forma de una mezcla de ésteres de monoalcohol tales como, por ejemplo, metanol, etanol, propanol o, más en general, cualquier monoalcohol que contenga 1 a 8 átomos de carbono.
Los ésteres de ácidos grasos saturados presentes en el aceite de girasol oleico o el aceite de colza oleico, o en los ésteres de monoalcoholes de estos aceites, no son reactivos en las reacciones de metátesis y se les vuelve a encontrar al final de la operación.
El aceite vegetal considerado (o el éster de monoalcohol de este aceite) se selecciona, preferentemente, entre el aceite de girasol oleico o el aceite de colza oleico (o los ésteres de monoalcohol de estos aceites). Estos aceites en particular, y los ésteres de monoalcoholes derivados de estos aceites, se distinguen por su composición en ácidos grasos, en especial por la naturaleza y la proporción de sus ácidos grasos insaturados. En estos aceites, o en los ésteres de monoalcohol de estos aceites, al menos 80% de las cadenas de ácidos grasos están constituidas por cadenas oleicas (C_{18}), el contenido en cadenas grasas linoleicas no es mayor de 12%, y el contenido en cadenas grasas linolénicas no es mayor que 0,3%. En estos aceites, o en los ésteres de monoalcohol de estos aceites, no hay presente ninguna otra cadena olefínica en un contenido superior a 0,3%, en tanto que el contenido en cadenas saturadas, por ejemplo, palmíticas o esteáricas, está comprendido entre 5% y 15%.
Por ejemplo, se puede considerar un éster metílico de un aceite de girasol oleico, cuya composición es la siguiente:
- oleato de metilo:
aproximadamente, 83% en masa
- linoleato de metilo:
aproximadamente, 10% en masa
- palmitato de metilo:
aproximadamente, 3% en masa
- estearato de metilo:
aproximadamente, 4% en masa
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación, se describen de forma más detallada las condiciones particulares de las diferentes etapas del procedimiento según la invención, llevado a cabo a partir de un cuerpo graso que contiene al menos un enlace etilénicamente insaturado, y cuyo objetivo es producir simultáneamente una fracción olefínica, compuesta mayoritariamente por olefinas alfa, y un diéster o un diácido a cadena larga insaturada.
El objeto principal de la primera etapa (a) es transformar el éster o el ácido graso insaturado derivado de un aceite vegetal, especialmente un éster metílico de un aceite de girasol oleico, cuya composición se ha especificado anteriormente
\bullet
por una parte, en una fracción olefínica mayoritaria en deceno-1 (fracción A);
\bullet
y por otra parte, en una mezcla de ésteres en la que más de la mitad de las cadenas está constituida por cadenas insaturadas en C_{10} (fracción B). Una composición de este tipo no corresponde a ningún cuerpo graso conocido. Una mezcla de ésteres de este tipo se distingue porque su concentración en cadenas insaturadas en C_{10} es muy elevada. Se distingue, igualmente, por la posición de la insaturación situada entre el átomo de carbono en posición 9 y el de la posición 10, en la cadena carbonada. Esta posición de la insaturación es diferente de la observada en los productos naturales.
Esta primera etapa implica una reacción de metátesis de cuerpos grasos insaturados del tipo descrito anteriormente, con un exceso de etileno. Se lleva a cabo en presencia de al menos un catalizador y en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, según las enseñanzas de la solicitud de patente francesa Nº 04/12414, a nombre de la solicitante, citada más arriba.
En esta etapa, el catalizador a base de complejo de rutenio, se utiliza de manera conveniente en el líquido iónico no acuoso, en el que los productos que se forman son muy poco miscibles. El catalizador queda inmovilizado y estabilizado en el líquido iónico. Este último, que contiene el catalizador, puede ser reciclado y reutilizado.
Los catalizadores usados en esta primera etapa del procedimiento, que comprende la reacción de metátesis de los cuerpos grasos insaturados con etileno en exceso, son catalizadores que comprenden al menos un compuesto de rutenio.
El disolvente iónico no acuoso se selecciona del grupo formado por sales líquidas cuya fórmula general es Q^{+}A^{-}, en la que Q^{+} representa un amonio cuaternario, un fosfonio cuaternario, un guanidinio cuaternario, o un sulfonio cuaternario, y A^{-} representa cualquier anión susceptible de formar una sal líquida a temperatura baja, es decir, por debajo de 90ºC y, de forma conveniente, de 85ºC como máximo y, preferentemente, por debajo de 50ºC.
De acuerdo con el procedimiento según la invención, la reacción de metátesis según la etapa (a) del procedimiento se lleva a cabo con etileno utilizado en exceso. La reacción se puede efectuar en ausencia o en presencia de un codisolvente orgánico. En el caso de utilizar un disolvente o una mezcla de disolventes, su función puede ser la de mejorar la solubilización de los reactivos y del catalizador en el líquido iónico. Así mismo, puede servir para optimizar la extracción de los productos en una segunda fase. Entre los disolventes que se pueden tomar en consideración se pueden citar, por ejemplo, cloroalcanos tales como diclorometano, cloroformo y dicloro- y tricloroetano, disolventes aromáticos tales como tolueno, xilenos o clorobenceno, o alifáticos tales como heptano o ciclohexano.
La reacción de metátesis del cuerpo graso insaturado (monoácido o monoéster), por ejemplo, derivado del aceite de girasol oleico o del aceite de colza oleico, con etileno, utilizado en exceso, puede llevarse a cabo en un sistema cerrado (batch), en un sistema semi-abierto, o de forma continua, con una o múltiples etapas de reacción.
A través de una agitación vigorosa se debe asegurar un buen contacto entre los reactivos (gaseosos y líquidos) y la mezcla catalítica. La temperatura de reacción puede ser de 0ºC a +150ºC, preferentemente de 20ºC a 120ºC.
Es posible actuar por encima o por debajo de la temperatura de fusión del medio, en donde el estado sólido dispersado no es una limitación para el correcto desarrollo de la reacción.
La presión puede ir, por ejemplo, desde la presión atmosférica hasta 50 MPa.
El etileno se puede usar puro o mezclado o diluido con una parafina (inerte).
La segunda etapa (b) del procedimiento según la invención consiste en separar la fase líquida iónica, que contiene el catalizador, de la fase que contiene los productos de la reacción de metátesis realizada en la primera etapa. En esta 2^{a} etapa, los productos de reacción procedentes de la primera etapa de metátesis pueden ser separados del líquido iónico que contiene el catalizador por destilación, debido a la ausencia de volatilidad del líquido iónico, o por decantación, debido a la débil solubilidad de las olefinas formadas en el líquido iónico.
La tercera etapa (c) según el procedimiento de la presente invención consiste en separar los productos formados en la primera etapa de metátesis del procedimiento según la invención. La fracción exclusivamente olefínica (fracción A, constituida por mono- y diolefinas, compuesta principalmente por deceno-1) se puede separar fácilmente de la fracción B, formada por una mezcla de ésteres (o ácidos) presentes (principalmente, decenoato de metilo) por una etapa de evaporación, teniendo en consideración la diferencia del punto de ebullición de estas dos fracciones.
En el procedimiento según la presente invención, seguidamente se puede someter la mezcla de olefinas aislada anteriormente (fracción A) a una destilación dirigida a separar las diolefinas y las monoolefinas, así como cualquier exceso de etileno. El exceso de etileno se puede reciclar hacia la etapa (a) del mismo procedimiento, o ser usado en una nueva reacción de metátesis, en tanto que cada una de las restantes mono- (o di-) olefinas puede ser valorada y utilizada por separado.
Después de la evaporación de la fracción A exclusivamente olefínica, el medio de reacción residual (fracción B) contiene, en consecuencia, una mezcla de ésteres, es decir, un éster del ácido 9-decenoico bajo la forma de éster de monoalcohol, o en forma de ácido y también, eventualmente, los ácidos o los ésteres de los ácidos saturados presentes en la materia prima, es decir, los ácidos palmítico y esteárico en forma de ésteres de monoalcohol, o en forma de ácido, según la materia prima utilizada. Estas estructuras saturadas no se ven afectadas por la reacción de metátesis.
La cuarta etapa (d) del procedimiento según la invención consiste en someter la fracción B, formada por ésteres o ácidos insaturados a una reacción de homometátesis.
Los catalizadores utilizados en esta cuarta etapa del procedimiento para llevar a cabo la reacción de homometátesis de los ésteres o ácidos insaturados son catalizadores que comprenden al menos un compuesto de rutenio.
Esta reacción de homometátesis se efectúa en fase líquida. Se puede considerar el uso del catalizador en un líquido iónico no acuoso tal como el que se ha descrito según la etapa (a) del procedimiento.
Del mismo modo, se puede considerar la posibilidad de llevar a cabo la reacción en ausencia de disolvente, o en presencia de un disolvente orgánico. Entre los disolventes que se pueden tener en consideración para la invención cabe citar, por ejemplo, cloroalcanos tales como diclorometano, cloroformo o dicloro- o tricloroetano, disolventes aromáticos tales como tolueno, xilenos o clorobenceno, o alifáticos tales como heptano o ciclohexano.
La temperatura de reacción puede ser de 0ºC a +150ºC, preferentemente de 20ºC a 120ºC.
La reacción de metátesis, según esta cuarta etapa del procedimiento, se puede llevar a cabo en sistema, en sistema semi-abierto o de forma continua, con una o múltiples etapas de reacción.
El etileno gaseoso, coproducido en esta etapa, se separa y se transfiere hacia la etapa (a) del procedimiento de la invención.
En el caso en que la reacción de homometátesis llevada a cabo en la etapa (d) utilice un líquido iónico como disolvente del catalizador, el procedimiento según la invención puede comprender una quinta etapa (e) consistente en separar el líquido iónico que contiene el catalizador de los productos de la reacción, y reciclar el líquido iónico al inicio de la etapa (d) de metátesis del mismo modo que después de la etapa (b) (ilustrado por la Figura 2).
La invención se refiere, igualmente, a una instalación (ilustrada por las Figuras 1 y 2) que se usa para llevar a la práctica el procedimiento descrito anteriormente.
La instalación está formada por diferentes zonas en las que tienen lugar, sucesivamente, las diferentes etapas del procedimiento según la invención:
\bullet
una zona I de metátesis de cuerpos grasos insaturados con un exceso de etileno, en donde dicha zona I comprende al menos un medio 1 para la introducción del cuerpo graso insaturado, al menos un medio 2 para la introducción de etileno, y al menos un medio 3 para la introducción del catalizador. La salida del efluente desde esta zona I se lleva a cabo mediante al menos un medio 4;
\bullet
una zona II, en la que se efectúa el reciclaje del líquido iónico. En esta zona, se separa el líquido iónico que contiene el catalizador del efluente obtenido de la zona I, en donde dicha zona comprende al menos un medio 4 para la introducción del efluente procedente de la zona I, al menos un medio 5 para el reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador a la entrada de la zona I, al menos un medio 6 para la salida de la fase orgánica que contiene la fracción olefínica y la fracción de éster de ácido graso insaturado;
\bullet
una zona III de separación del efluente orgánico salido de la zona II, que comprende al menos un medio 6 para la introducción del efluente procedente de la zona II, al menos un medio 7 para la salida de la fracción olefínica A, y al menos un medio 8 para la salida de la fracción B, constituida por ésteres o ácidos grasos insaturados;
\bullet
una zona IV en la que tiene lugar la reacción de homometátesis y que comprende al menos un medio 8 para la introducción del efluente que se debe convertir, procedente de la zona III, al menos un medio 9 para la salida del efluente que contiene principalmente el diéster o el diácido insaturado de cadena larga formado, al menos un medio 10 para separar el etileno gaseoso coproducido por la reacción de homometátesis, en donde el medio 10 de separación del etileno en esta zona IV está asociado al medio 2 de introducción de etileno en la zona I, y al menos un medio 11 para la introducción del catalizador.
En el caso en que la reacción de metátesis de la zona IV se lleve a cabo en presencia de un líquido iónico, el procedimiento según la invención puede comprender, eventualmente:
\bullet
una zona V de separación del líquido orgánico que contiene el catalizador del efluente formado, que comprende al menos un medio 12 para separar el líquido iónico y reciclarlo a la entrada de la zona IV, y al menos un medio 13 para separar el efluente formado en esta zona (ilustrado en la Figura 2).
Los siguientes ejemplos ilustran la invención, sin limitarla.
Ejemplo 1 Metátesis por etenólisis del oleato de metilo, catalizada por un complejo de tipo 3 (Figura 1) en un líquido iónico
En un reactor autoclave, equipado con un sistema de agitación y un captador de presión, se introducen bajo atmósfera inerte de argón 1 ml de líquido iónico bis-triflilamiduro de butil-3-dimetil-1,2-imidazolinio de la fórmula
[BM-M]^{+} [N(CF_{3}SO_{2})_{2}]^{-}, previamente secado al vacío durante la noche a 80ºC, 148 mg de oleato de metilo (origen, Fluka, de una pureza superior a 98%), y 15 mg del complejo de la fórmula:
1
(sintetizado por reacción del complejo de Grubbs de 1ª generación de la fórmula: Cl_{2}Ru(=CHC_{6}H_{5})(PCy_{3})_{2} con 1-isopropoxi-2-vinilbenceno en presencia de CuCl), en relación 5% molar de catalizador con respecto al oleato de metilo. Seguidamente, la autoclave se somete al vacío y, posteriormente, se presuriza hasta alcanzar una presión de 10 bar (1 MPa) de etileno (origen, Alphagaz, calidad N25). La temperatura se mantiene constante a 20ºC.
El medio se agita a temperatura ambiente durante 2 horas y, a continuación, el exceso de etileno se elimina lentamente por retorno a la presión atmosférica, a una temperatura no mayor de 20ºC, y en la autoclave se establece nuevamente la atmósfera de argón. Los productos se separan del líquido iónico por la adición de 2 a 3 ml de heptano destilado sobre CaH_{2} y desgasificado. Una parte alícuota (100 \mul) de la solución extraída se hace pasar a través de una columna corta de sílice (2 ml) eluida con éter dietílico. Se analiza por cromatografía de fase gaseosa (columna ZB-1, 100% dimetil-polisiloxano, 30 metros, gas vector helio 2 ml/min, programación de temperatura: 60ºC y, a continuación, 5ºC/min hasta 220ºC), acoplada a un espectrómetro de masa.
La conversión del oleato de metilo es de 95%. Se calcula utilizando decano como patrón interno. Los productos de la reacción están compuestos por deceno-1 (fracción A) y decenoato de metilo (fracción B).
No se detecta la presencia de isómeros de deceno-1. Los productos de la homometátesis se encuentran presentes en estado de traza, no cuantificable.
Ejemplo 2 Reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador
Después del primer ciclo realizado según el Ejemplo 1, la autoclave que contiene el líquido iónico y el catalizador se somete al vacío con el fin de eliminar las trazas de heptano. Bajo atmósfera de argón, se agregan 148 mg de oleato de metilo, a continuación el reactor se presuriza hasta alcanzar una presión de 10 bar (1 MPa) de etileno. La temperatura se mantiene a 20ºC.
Seguidamente, se realiza el mismo procedimiento que el que se ha descrito en el Ejemplo 1 para analizar los productos formados.
De este modo, se llevan a cabo 3 ciclos sin adición de catalizado ni de líquido iónico.
En cada ciclo, se determina la conversión de oleato de metilo y la composición de los productos formados (Tabla 1 siguiente).
TABLA 1
2
Ejemplo 3 Homometátesis del decenoato de metilo
En un recipiente de vidrio, se depositan 50 mg (0,062 mmol, es decir, 1 eq.) de complejo de rutenio (1,3-bis-(2,4,6-trimetilfenil)-2-imidazolidinilideno)dicloro(benciliden)(triclorohexilfosfina) rutenio, 1,5 ml (6,62 mmol o 1 eq.) de decenoato de metilo (fracción B), obtenido después de haber separado las dos fracciones producidas según el Ejemplo 1, y 1 ml de bis(trifluoro-metanosulfonil)amiduro de 1-butil-1-metilpirrolidinio de la fórmula (BMPyrr)(NT12), 2 ml de heptano, así como 0,1 ml de dodecano (patrón interno para la cromatografía).
La mezcla es bifásica. Se la trata y mantiene a la temperatura ambiente. Después de un período de reacción de dos horas, se extrae una parte alícuota de la fase líquida superior para los análisis de cromatografía en fase gaseosa. Los análisis indican que la reacción de metátesis tiene lugar de forma satisfactoria, llevando a la formación de octadeceno-1,18-dioato dimetílico.
La conversión de decenoato de metilo es de 70% en peso.

Claims (14)

1. Procedimiento para producir simultáneamente una fracción olefínica y una composición de diésteres o de diácidos a partir de cuerpos grasos insaturados, caracterizado porque comprende una sucesión de etapas que incluyen:
a)
una etapa de hacer contactar, bajo condiciones de metátesis, al menos un cuerpo graso insaturado que comprende al menos un monoácido carboxílico que posee 12 a 22 átomos de carbono y que comprende al menos un enlace etilénicamente insaturado, o un monoéster de un monoácido de esta clase, con etileno en exceso, en presencia de un catalizador y en presencia de al menos un líquido iónico no acuoso, lo que produce conjuntamente una fracción olefínica y una fracción de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados,
b)
una etapa de separación y reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador usado en la etapa (a),
c)
una etapa de separación de la fracción olefínica (fracción A) y de la fracción de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados (fracción B) producidos en la etapa (a),
d)
una etapa de reacción de homometátesis de la fracción B de monoésteres o monoácidos de cuerpos grasos insaturados, separada en la etapa (c), en donde dicha reacción se lleva a cabo en fase líquida en presencia de un catalizador, y el etileno gaseoso coproducido durante esa etapa se separa y se transfiere hacia la etapa (a),
y porque se utiliza como catalizador al menos un compuesto de rutenio en las etapas (a) y (d).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa (a) se utiliza una carga constituida por un cuerpo graso insaturado que comprende al menos un éster formado entre al menos un monoácido carboxílico que comprende al menos un enlace etilénicamente insaturado y que posee 12 a 22 átomos de carbono, y al menos un compuesto alifático monohidroxilado (monoalcohol) que comprende 1 a 8 átomos de carbono.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en la etapa (a) utiliza un cuerpo graso insaturado, seleccionado entre las mezclas de ésteres de monoalcohol de los aceites de girasol oleicos y de los aceites de colza oleicos, para producir simultáneamente una fracción olefínica A y una composición de ésteres de monoalcohol en la que al menos una parte de las cadenas está formada por cadenas insaturadas en C_{10} (fracción B).
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque la carga que se introduce en la etapa (a) es un éster metílico de un aceite de girasol oleico, cuya composición es la siguiente:
- oleato de metilo:
aproximadamente, 83% en masa
- linoleato de metilo:
aproximadamente, 14% en masa
- palmitato de metilo:
aproximadamente, 3% en masa
- estearato de metilo:
aproximadamente, 4% en masa.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque la fracción A obtenida es mayoritaria en deceno-1, y porque la fracción B contiene mayoritariamente 9-decenoato de metilo.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el líquido iónico no acuoso se selecciona del grupo formado por sales líquidas de la fórmula general Q^{+}A^{-}, en la que Q^{+} representa un fosfonio cuaternario, un amonio cuaternario, un guanidinio cuaternario, o un sulfonio cuaternario, y A^{-} representa cualquier anión susceptible de formar una sal líquida por debajo de 90ºC.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la etapa (b) es una etapa de separación de la fase líquida iónica que contiene el catalizador y de los productos de reacción procedentes de la etapa (a), por destilación o por decantación.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque comprende, en el curso de la etapa (c), una etapa de separación de las fracciones A y B por evaporación.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque comprende, adicionalmente, una etapa en la que las monoolefinas y las diolefinas de la fracción A se separan por destilación.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque la carga que se introduce en la etapa (d) es un éster del ácido 9-decenoico bajo la forma de éster de monoalcohol.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la homometátesis de la etapa (d) se lleva a cabo en presencia de un líquido iónico no acuoso que contiene el catalizador.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque el procedimiento comprende, adicionalmente, una etapa de separación y de reciclaje del líquido iónico utilizado en la etapa (d), y que contiene el catalizador.
13. Instalación que permite llevar a la práctica el procedimiento según las reivindicaciones 1 a 12, constituida por las zonas I a V siguientes:
\bullet
una zona I de metátesis, que comprende al menos un medio 1 para la introducción del cuerpo graso insaturado, al menos un medio 2 para la introducción del etileno, y al menos un medio 3 para la introducción del catalizador, en donde la salida del efluente desde esta zona se efectúa a través de al menos un medio 4,
\bullet
una zona II, en la que tiene lugar la separación y el reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador del efluente procedente de la zona I, en donde dicha zona comprende al menos un medio 4 para la introducción del efluente procedente de la zona I, al menos un medio 5 para el reciclaje del líquido iónico que contiene el catalizador hasta la entrada de la zona I, al menos un medio 6 para la salida de la fase orgánica que contiene la fracción olefínica y la fracción éster o ácido graso insaturado,
\bullet
una zona III de separación, que comprende al menos un medio 6 para la introducción del efluente procedente de la zona II, al menos un medio 7 para la salida de la fracción olefínica A, y al menos un medio 8 para la salida de la fracción B, formada por ésteres o ácidos grasos insaturados,
\bullet
una zona IV de homometátesis que comprende al menos un medio 8 para la introducción del efluente a convertir, procedente de la zona III, al menos un medio 9 para la salida del efluente que contiene principalmente el diéster o el diácido insaturado de cadena larga formado, al menos un medio 10 para separar el etileno coproducido por la reacción de homometátesis, en donde el medio 10 de separación del etileno en esta zona IV está conectado con el medio 2 de introducción del etileno en la zona I, al menos un medio 11 para la introducción del catalizador.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Instalación según la reivindicación 13, caracterizada porque comprende, adicionalmente, una zona V de separación del líquido iónico que contiene el catalizador del efluente formado, que comprende al menos un medio 12 para separar el líquido iónico y reciclarlo hasta la entrada de la zona IV, y al menos un medio 13 para separar el efluente formado en esta zona.
ES07290061T 2006-01-24 2007-01-16 Procedimiento de coproduccion de olefinas y diesteres o diacidos a partir de cuerpos grasos insaturados. Active ES2335707T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0600646A FR2896498B1 (fr) 2006-01-24 2006-01-24 Procede de co-production d'olefines et de diesters ou de diacides a partir de corps gras insatures.
FR0600646 2006-01-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335707T3 true ES2335707T3 (es) 2010-03-31

Family

ID=37057152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07290061T Active ES2335707T3 (es) 2006-01-24 2007-01-16 Procedimiento de coproduccion de olefinas y diesteres o diacidos a partir de cuerpos grasos insaturados.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7906663B2 (es)
EP (1) EP1810960B1 (es)
JP (1) JP5171045B2 (es)
AT (1) ATE449058T1 (es)
AU (1) AU2007200278B2 (es)
BR (1) BRPI0700207B1 (es)
CA (1) CA2573638C (es)
DE (1) DE602007003236D1 (es)
ES (1) ES2335707T3 (es)
FR (1) FR2896498B1 (es)
NO (1) NO338394B1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006076364A2 (en) 2005-01-10 2006-07-20 Cargill, Incorporated Candle and candle wax containing metathesis and metathesis-like products
FR2896500B1 (fr) * 2006-01-24 2010-08-13 Inst Francais Du Petrole Procede de co-production d'olefines et de diesters ou de diacides par homometathese de corps gras insatures dans des liquides ioniques non-aqueux.
JP2009529092A (ja) * 2006-03-07 2009-08-13 エレバンス リニューアブル サイエンシーズ, インク. 不飽和ポリオールエステルメタセシス反応生成物類を含む組成物
US8344052B2 (en) 2006-07-12 2013-01-01 Elevance Renewable Sciences, Inc. Hot melt adhesive compositions comprising metathesized unsaturated polyol ester wax
US8067610B2 (en) 2006-07-13 2011-11-29 Yann Schrodi Synthesis of terminal alkenes from internal alkenes and ethylene via olefin metathesis
EP2076483A4 (en) * 2006-10-13 2013-12-04 Elevance Renewable Sciences METHODS FOR PRODUCING ORGANIC COMPOUNDS BY METATHESIS AND HYDROCYANATION
ATE519725T1 (de) 2006-10-13 2011-08-15 Elevance Renewable Sciences Metatheseverfahren mit hydrierung, und damit in zusammenhang stehende zusammensetzungen
EP3281931A1 (en) 2006-10-13 2018-02-14 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of making organic compounds by metathesis
US8501973B2 (en) 2006-10-13 2013-08-06 Elevance Renewable Sciences, Inc. Synthesis of terminal alkenes from internal alkenes via olefin metathesis
FR2921362B1 (fr) * 2007-09-20 2012-09-21 Arkema France Procede de synthese d'acides gras omega-insatures
EP2157076A1 (de) * 2008-08-21 2010-02-24 Cognis IP Management GmbH Verfahren zur Herstellung von ungesättigten alpha, omega Dicarbonsäurediestern
FR2939331B1 (fr) * 2008-12-10 2012-08-10 Inst Francais Du Petrole Composition catalytique et procede de metathese de corps gras insature
US8389625B2 (en) * 2008-12-23 2013-03-05 Exxonmobil Research And Engineering Company Production of synthetic hydrocarbon fluids, plasticizers and synthetic lubricant base stocks from renewable feedstocks
US9051519B2 (en) 2009-10-12 2015-06-09 Elevance Renewable Sciences, Inc. Diene-selective hydrogenation of metathesis derived olefins and unsaturated esters
JP6224896B2 (ja) 2009-10-12 2017-11-01 エレバンス・リニューアブル・サイエンシズ,インコーポレーテッド 天然油供給原料から燃料を精製および製造する方法
CN103080146B (zh) 2010-08-25 2015-07-01 埃克森美孚化学专利公司 可官能化的合成的烃流体和用于生产所述烃流体的集成的方法
US9120736B2 (en) * 2011-04-20 2015-09-01 Cognis Ip Management Gmbh Method for producing unsaturated compounds
EP2804936B1 (en) 2012-01-10 2016-03-23 Elevance Renewable Sciences, Inc. Renewable fatty acid waxes and methods of making
MX2014015460A (es) 2012-06-20 2015-06-23 Elevance Renewable Sciences Metodos y composiciones de metatesis de aceites naturales.
FR2992642B1 (fr) * 2012-06-29 2015-06-19 Novance Procede de synthese d’acides insatures biosources

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2715328B1 (fr) * 1994-01-26 1996-04-12 Inst Francais Du Petrole Composition catalytique et procédé pour la disproportion des oléfines.
JP2000256218A (ja) * 1999-03-05 2000-09-19 Bayer Ag イオン性液体存在下でのメタセシス
DE60232062D1 (de) * 2001-03-26 2009-06-04 Dow Global Technologies Inc Metathese-reaktion von ungesättigten fettsäurestern oder fettsäuren mit niedermolekularen olefinen
FR2878246B1 (fr) * 2004-11-23 2007-03-30 Inst Francais Du Petrole Procede de co-production d'olefines et d'esters par ethenolyse de corps gras insatures dans des liquides ioniques non-aqueux
FR2896500B1 (fr) * 2006-01-24 2010-08-13 Inst Francais Du Petrole Procede de co-production d'olefines et de diesters ou de diacides par homometathese de corps gras insatures dans des liquides ioniques non-aqueux.

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0700207B1 (pt) 2016-03-29
EP1810960A1 (fr) 2007-07-25
NO20070436L (no) 2007-07-25
US7906663B2 (en) 2011-03-15
DE602007003236D1 (de) 2009-12-31
CA2573638A1 (fr) 2007-07-24
FR2896498A1 (fr) 2007-07-27
NO338394B1 (no) 2016-08-15
BRPI0700207A (pt) 2007-11-06
EP1810960B1 (fr) 2009-11-18
AU2007200278B2 (en) 2012-04-05
US20070179307A1 (en) 2007-08-02
JP2007197444A (ja) 2007-08-09
FR2896498B1 (fr) 2008-08-29
JP5171045B2 (ja) 2013-03-27
CA2573638C (fr) 2014-10-07
ATE449058T1 (de) 2009-12-15
AU2007200278A1 (en) 2007-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335707T3 (es) Procedimiento de coproduccion de olefinas y diesteres o diacidos a partir de cuerpos grasos insaturados.
ES2358287T3 (es) Procedimiento de co-producción de olefinas y de diésteres o de diácidos mediante homometátesis de cuerpos grasos insaturados en líquidos iónicos no acuosos.
Aghabarari et al. Esterification of fatty acids by new ionic liquids as acid catalysts
ES2911227T3 (es) Triglicéridos que contienen ácidos carboxílicos saturados que tienen más de una función ácida
JP5030417B2 (ja) 非水性イオン液中の不飽和脂肪のエテノリシスによるオレフィンおよびエステルの同時生成方法
D’Oca et al. Sulfamic acid: an efficient acid catalyst for esterification of FFA
PL205257B1 (pl) Sposób wytwarzania estrów kwasów tłuszczowych z jednowodorotlenowymi alkoholami alkilowymi oraz sposób wytwarzania paliwa do silników wysokoprężnych
CN102131763B (zh) 不饱和α,ω-二羧酸和/或不饱和α,ω-二羧酸二酯的制备方法
HK1089787A1 (en) Apparatus and method for alkyl ester production
Pillai et al. Metathesized palm oil & novel polyol derivatives: Structure, chemical composition and physical properties
KR20140144689A (ko) 에스테르의 제조 방법 및 그의 용도
ES2457097T5 (es) Uso de ácido metanosulfónico para la preparación de ésteres de ácidos grasos
CN106536494B (zh) 使用固体酸性和碱性催化剂制备功能化的蓖麻油衍生物
US9376366B2 (en) Method for synthesising biobased unsaturated acids
BR112012003276A2 (pt) processo para a produção de ácidos graxos
CN109438187B (zh) 磺酸用于从甘油三酯的酯交换反应回收甘油的用途
ES2277727B1 (es) Transesterificacion de trigliceridos mediante nuevos sistemas cataliticos.
US10501429B2 (en) Glycitan esters of unsaturated fatty acids and their preparation
JP2010189317A (ja) カルボン酸の製造方法
KR20190003563A (ko) 신규한 멘틸 니코티네이트 합성 방법
CZ112998A3 (cs) Způsob přípravy di-terc.butylsukcinátu a jeho použití pro přípravu 1,4-diketopyrrolo-[3,4-c]-pyrrolových pigmentů
Salem HYDROCARBON SYNTHESES AND SOME SYNTHETIC TRANSFORMATIONS.