ES2334166T3 - Macanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de analisis en la produccion. - Google Patents

Macanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de analisis en la produccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2334166T3
ES2334166T3 ES07006359T ES07006359T ES2334166T3 ES 2334166 T3 ES2334166 T3 ES 2334166T3 ES 07006359 T ES07006359 T ES 07006359T ES 07006359 T ES07006359 T ES 07006359T ES 2334166 T3 ES2334166 T3 ES 2334166T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
analysis device
analysis
closure element
closing element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07006359T
Other languages
English (en)
Inventor
Dieter Meinecke
Stefan Riebel
Wolfgang Pelzer
Wouter Reubzaet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2334166T3 publication Critical patent/ES2334166T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14532Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring glucose, e.g. by tissue impedance measurement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2560/00Constructional details of operational features of apparatus; Accessories for medical measuring apparatus
    • A61B2560/04Constructional details of apparatus
    • A61B2560/0406Constructional details of apparatus specially shaped apparatus housings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/02Details of sensors specially adapted for in-vivo measurements
    • A61B2562/0295Strip shaped analyte sensors for apparatus classified in A61B5/145 or A61B5/157
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49004Electrical device making including measuring or testing of device or component part

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Stored Programmes (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)

Abstract

Dispositivo de análisis(1) para analizar un componente significativo de una muestra desde el punto de vista médico, en particular un glucosímetro, que incluye una carcasa (2) con al menos dos piezas (9, 10), un dispositivo de medición dispuesto en la carcasa (2) para realizar el análisis en una muestra, y un procesador con software para manejar los valores averiguados y para manipular los datos derivados de esos valores medidos, que se caracteriza porque el dispositivo de análisis (1) incluye un elemento de cierre (11), que sirve para el bloqueo del dispositivo de análisis (1) por la fabricación de una conexión mecánica firme entre al menos dos piezas de la carcasa (8, 9), donde el aparato de análisis (1) y el elemento de cierre (11) se han configurado de tal forma que el aparato de análisis puede funcionar (1) incluso sin elemento de cierre (11), de tal forma que en el montaje del aparato de análisis (1) para realizar un control final funcional del aparato de análisis montado por completo hasta el elemento de cierre (11), la función del aparato de análisis (1) se comprueba y se puede abrir la carcasa (2) para una reparación sin dañarla, y de tal forma que en el montaje del elemento de cierre (11) en la carcasa (2), en particular tras realizar un control final funcional del dispositivo de análisis (1), la carcasa (2) se bloquea, de manera que ya no es posible volver a abrir la carcasa sin que ello no sea reconocido tanto en la carcasa (2) como en el elemento de cierre (11), y que el elemento de cierre (11) se ha configurado como pieza de carcasa adicional, que conecta al menos dos piezas de carcasa (9, 10).

Description

Mecanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de análisis en la producción.
La presente invención se refiere a un dispositivo de análisis para analizar un componente de un fluido corporal, significativo desde el punto de vista médico, por ejemplo la sangre o un líquido intersticial. Por lo que se realiza un análisis cualitativo o cuantitativo, es decir por ejemplo, se determina la existencia, la no existencia o bien la concentración de un analito determinado en una muestra. La invención se refiere en particular a un dispositivo de análisis portátil, que utiliza el paciente para su propio autocontrol, el llamado Home-Monitoring, en particular un aparato para medir la glucosa en sangre, un aparato para medir el colesterol o un aparato para medir los parámetros de coagulación sanguínea.
Este tipo de aparatos o dispositivos de análisis incluye una carcasa, un dispositivo medidor dispuesto en la carcasa del aparato que sirve para realizar el análisis de una muestra y un procesador con software para manejar los valores obtenidos por el dispositivo de medición y para manipular los datos de medición analíticos derivados de los valores de medición teniendo en cuenta los valores de calibración. La muestra se puede introducir, por ejemplo, sobre un elemento analítico a través de un orificio en la carcasa del dispositivo de análisis. En otras versiones se emplean también dispositivos de análisis en los cuales la muestra o los elementos analíticos humedecidos con una muestra, son transportados, por ejemplo, sobre una cinta, en un sensor medidor del analizador que se encuentra en la superficie del analizador o sobresale de esta. También en este contexto se conoce el uso de cargadores para los elementos analíticos.
Para el análisis cualitativo y cuantitativo de los componentes de una muestra líquida, en particular de un líquido corporal de un ser humano o de un animal, se emplean métodos de análisis a gran escala que trabajan con elementos analíticos. Los elementos analíticos contienen reactivos. Para llevar a cabo una reacción se pone en contacto el elemento analítico con la muestra. La reacción de la muestra y el reactivo conduce a una modificación característica del elemento analítico para el análisis, que se valorará con ayuda de un analizador adecuado. El analizador o aparato de análisis es adecuado en general para evaluar un tipo muy determinado de elementos analíticos de un fabricante determinado. Los elementos analíticos y el analizador constituyen mutuamente los componentes, lo que en conjunto se conoce como un sistema de análisis.
Se conocen numerosos y diferentes tipos de elementos analíticos, que se diferencian por el principio de medición y por los reactivos empleados así como por su estructura.
En lo que se refiere al principio de medición se trata de sistemas analíticos colorimétricos muy extendidos. En ellos la reacción de la muestra con los reactivos contenidos en el elemento analítico conduce a un viraje de color, que se puede medir visualmente o por medio de un dispositivo de medición fotométrico. Además los sistemas de análisis electroquímicos tienen una gran importancia pues la reacción de la muestra con los reactivos del elemento analítico conduce a un cambio eléctrico medible (una tensión eléctrica o una corriente eléctrica), que se mide con la electrónica de medición correspondiente. Este tipo de sistemas de análisis se conoce también por el nombre de sistemas amperométricos.
Frecuentemente se requiere un control periódico de determinados valores analíticos de la sangre. Esto sirve en particular para los diabéticos, que deben controlar frecuentemente su glucemia por medio de un autocontrol de la misma. Mediante inyecciones de insulina consiguen mantener su nivel de azúcar en sangre de la forma más constante posible dentro de unos límites teóricos determinados. Esto mismo se amplia al control o supervisión por parte del paciente de los parámetros de coagulación de la sangre.
Un glucosímetro es un dispositivo de medición que permite determinar de forma cualitativa o cuantitativa el contenido de azúcar en sangre. En general, se pincha en una zona del cuerpo, se extrae una gota de sangre, esta gota de sangre se coloca en el elemento analítico y con ayuda del elemento analítico y del glucosímetro se determina la glucemia en la gota. Pero también se puede imaginar una medición permanente por medio de sensores introducidos en el cuerpo o a través de la piel.
Principalmente en el sector del "Home-monitoring" donde el más profano en medicina puede realizar un simple análisis de sangre, y aquí es importante que el manejo del glucosímetro sea fácil y sencillo así como que se disponga de la información para una representación e interpretación fidedigna de los resultados de la medición.
Los analizadores habituales son los llamados dispositivos de medición "Stand-Alone". Estos aparatos trabajan de forma autónoma e independiente. Disponen también de una pantalla, un dispositivo medidor, una alimentación de corriente y un User-interface completo, que por ejemplo puede englobar un teclado, una pantalla, un emisor de señales o una guía para el usuario. La finalidad y las propiedades de este tipo de aparatos han quedado reflejadas por ejemplo en US 2004/0138588, WO 2005/054811.
La invención hace referencia en particular a la fabricación o producción de este tipo de analizadores, por ejemplo, al montaje de las piezas de la carcasa, como las empleadas para los glucosímetros. La carcasa engloba, por ejemplo, dos piezas, a saber, una cubierta o envoltura externa y una interna, de manera que la carcasa incluye una serie de elementos como un teclado para el glucosímetro. Al finalizar el montaje del analizador y tras unir ambas mitades de la carcasa se realiza un control de funcionamiento del aparato de medición. Con frecuencia se instalan uniones por encastre elástico para conseguir el montaje más adecuado posible. Con ello no es posible separar de nuevo las mitades de la carcasa ya unidas puesto que el montaje debe satisfacer la exigencia de garantizar que la carcasa no vaya a ser abierta por el usuario final. Siempre que en el control final de las funciones del aparato se constaten fallos, por ejemplo, en los elementos de manejo, las mitades de la carcasa deberán ser destruidas al abrir el mismo para repararlo.
Hasta el momento los analizadores se unen en una última etapa de montaje mediante un enroscado o bien las piezas de carcasa se engranan unas con otras. Ya que lo importante es que se pueda reconocer si un aparato que ha sido enviado por el cliente al fabricante para su reparación debido a una función errónea ya se había abierto. El atornillado se recubre normalmente mediante un sello, una etiqueta o laca protectora. En este caso se debe destruir o retirar la etiqueta al abrir el aparato o bien se daña la laca protectora de la rosca.
Los sellados y precintados de los recipientes o de los aparatos, que impiden el abrir o bien facilitan una utilización única del aparato, se conocen de los documentos siguientes: US 3,753,586, US 4,834,706, US 4,875,486, US 1,487,885, DE 4,240,327 C2, GB 984,593, GB 850,385, GB 2 040 267 A, US 6,685,085 B2, WO 98/19723, US 2005/0227370 A1, US 4, 663, 970, DE 27 53 285 A1, US 2, 772, 109, US 4, 416, 478, US 2,142,048, FR 970,463, US 2,081,627, US 1,995,878, GB 1 475 543, US 3,668,476, US 2 0 0 6/0030194.
Después del montaje de un aparato de análisis, por ejemplo en la fabricación o bien tras realizar una reparación o un mantenimiento, se lleva a cabo un ensayo de funcionamiento. Para ello el aparato debe estar montado por completo. Si en este momento aparece un error el aparato se vuelve a desmontar y se repara. El inconveniente del atornillado o bien del enclavamiento que no se afloja es que después del desmontaje las piezas ya no se pueden volver a utilizar de nuevo y eso da lugar a un coste elevado. En un enclavamiento las piezas se encuentran agarradas al gancho de encastre. En el caso de piezas atornilladas resulta crítica la reutilización de las piezas. Además el empleo de uniones roscadas aumenta el gasto de montaje y por tanto los costes.
La invención tiene el cometido de crear un aparato de análisis cuya carcasa se pueda cerrar en el montaje una vez realizado el control del funcionamiento, que presente una seguridad ante una abertura no deseada o bien se pueda reconocer dicha abertura en el aparato, de manera que preferiblemente en el elemento de cierre empleado el usuario del aparato no pueda reconocer la función de cierre. Además la invención va dirigida a un método correspondiente para fabricar un analizador con una posibilidad mejorada del ensayo o prueba de funcionamiento en el acabado.
Este cometido se resuelve conforme a la invención mediante un dispositivo de análisis o bien un método con las características de las reivindicaciones independientes adjuntas. Las configuraciones preferidas de la invención se obtienen de las reivindicaciones dependientes y de la siguiente descripción con los dibujos correspondientes.
Un dispositivo de análisis conforme a la invención para analizar un componente significativo de una muestra desde el punto de vista médico, en particular un glucosímetro, que incluye una carcasa del aparato con al menos dos piezas que forman la carcasa, un dispositivo medidor dispuesto en la carcasa del aparato para realizar el análisis en una muestra, y un procesador con software para manipular los valores de medición determinados por el dispositivo medidor y para manipular los datos de medición del análisis de los valores, presenta asimismo la característica de que incluye un elemento de cierre, el cual desde el punto de vista funcional sirve para el bloqueo del analizador gracias a la fabricación de una unión mecánica firme entre al menos dos partes de la carcasa, de tal forma que el analizador y el elemento de cierre se han configurado de manera que el analizador es capaz de funcionar incluso sin el elemento de cierre, que se ha configurado de tal forma que en el montaje del dispositivo analizador para realizar un control final funcional del analizador montado sobre el elemento de cierre, se prueba el funcionamiento del dispositivo de análisis y se mira si se puede abrir la carcasa sin problemas, y se ha configurado de manera que en el montaje del elemento de cierre en la carcasa, en particular después de realizar un control final funcional del dispositivo de análisis, se bloquea la carcasa de tal forma que ya no sea posible volver a abrir la carcasa sin que esta abertura pueda ser detectada en la propia carcasa o en el elemento de cierre.
El elemento de cierre no tiene preferiblemente ninguna función para el manejo y para los elementos de manejo del dispositivo de análisis o bien ninguna función para el funcionamiento o el funcionamiento completo del analizador. Por lo que el bloqueo del dispositivo de análisis mediante la fabricación de una unión mecánica firme entre al menos dos piezas de la carcasa puede servir o bien se ha configurado con un objetivo. Se prefiere que el elemento de cierre no tenga ninguna función que sea necesaria para el funcionamiento completo del dispositivo de análisis; esta exigencia se ha de entender como que el analizador funcionará sin el elemento de cierre, lo que no excluye que el elemento de cierre ejerza unas funciones adicionales, por ejemplo en lo que se refiere al diseño, al manejo manual, por ejemplo, a la disposición de elementos de agarre para sujetar el analizador, o bien otras funciones adicionales integradas en el elemento de cierre que son independientes o bien actúan conjuntamente con el aparato de análisis.
Según la invención dicho elemento de cierre se puede emplear en el montaje del dispositivo de análisis, de manera que las dos o más mitades de la carcasa se puedan volver a abrir sin problemas. Inicialmente tras el montaje del elemento de cierre ya no es posible volver a abrir la carcasa. La solución conforme a la invención reside en que se emplee una pieza adicional de la carcasa, que sirva de bloqueo funcional (exclusivamente) del analizador. A diferencia del precintado, por ejemplo, esta pieza puede ser un componente de la carcasa en su totalidad y formar parte del diseño, de manera que el cierre que sirve para el bloqueo de la carcasa no sea reconocible como tal para el usuario del analizador.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Puesto que el elemento de cierre no ejerce ninguna función, que sea necesaria para el funcionamiento (completo) del dispositivo de análisis, puede ser incorporado y comprobado ahora en el montaje del aparato hasta el cierre. Si aparece algún fallo, se puede realizar un desmontaje y una reparación. Inicialmente tras una revisión satisfactoria se monta el cierre y por tanto se bloquea el aparato. El cierre se dispone preferiblemente de tal modo que, al abrir se rompe la pieza de cierre y/o la carcasa y por tanto el usuario detecta que se ha abierto el aparato.
Un método conforme a la invención para fabricar un dispositivo de análisis para analizar un componente de una muestra significativo desde el punto de vista médico, en particular un glucosímetro, donde el dispositivo de análisis disponga de una carcasa con al menos dos piezas, un dispositivo medidor dispuesto en la carcasa del aparato para realizar el análisis de una muestra, y un procesador con software para manipular los valores medidos por el dispositivo medidor y para manejar los datos del análisis deducidos de los valores medidos, y donde el dispositivo de análisis en su fabricación sea sometido a un control de sus funciones y se bloquee con un elemento de cierre, presenta o exhibe de acuerdo con todo ello la característica de que el dispositivo de análisis se ha cerrado con un elemento de cierre que desde el punto de vista funcional sirve para el bloqueo del analizador gracias a la fabricación de una unión mecánica firme entre al menos dos piezas de la carcasa, de forma que el analizador y el elemento de cierre tengan una configuración por la que sin el elemento de cierre el analizador sea capaz de funcionar, y que en el montaje del dispositivo analizador para realizar un control final funcional del analizador hasta que se monte el elemento de cierre se compruebe el funcionamiento del analizador y la carcasa se pueda abrir sin dañar su estructura, y que se haya configurado de tal forma que en el montaje del elemento de cierre en la carcasa, en particular tras realizar el control final funcional del dispositivo de análisis, la carcasa se bloquee, de manera que después de ello ya no sea posible volver a abrir la carcasa sin que se detecte esta acción de abertura en el elemento de cierre o en la carcasa, y que en el montaje del dispositivo de análisis para la realización de un control final funcional analizador hasta que se monte el elemento de cierre se compruebe el funcionamiento del analizador y después de ello en el montaje del elemento de cierre en la carcasa una vez efectuado el control final funcional del analizador, la carcasa quede bloqueada.
En una configuración preferida se ha previsto que en el montaje del analizador tras realizar un control final funcional del mismo hasta que se monte definitivamente el elemento de cierre, se verifique el funcionamiento del analizador, en el caso de un fallo determinado en el funcionamiento se abra la carcasa sin problemas para arreglar la avería o para la reparación, y se arregle la avería, a continuación para realizar un control final funcional del analizador hasta que se monte definitivamente el elemento de cierre, se verifique de nuevo la función del analizador y después de todo ello en el montaje del elemento de cierre en la carcasa, tras realizar un nuevo control final funcional del analizador se bloquee la carcasa.
Otras particularidades y ventajas de la invención se aclaran con ayuda de un ejemplo y teniendo en cuenta las figuras adjuntas. Las características descritas pueden ser empleadas individualmente o en combinación, para crear los diseños preferidos de la invención.
Figura 1 un dispositivo de análisis conforme a la invención, que se monta definitivamente para realizar un control final de la función pero que no incluye el elemento de cierre conforme a la invención;
Figura 2 el aplicar un elemento de cierre conforme a la invención al dispositivo de análisis de la figura 1 recién comprobado;
Figura 3 otra cara de la figura 2; y
Figura 4 el dispositivo de análisis totalmente montado de la figura 1 hasta la 3 con el elemento de cierre conforme a la invención
La figura 1 muestra un dispositivo de análisis conforme a la invención. En dicho analizador 1 se trata por ejemplo de un dispositivo de análisis para el análisis de un líquido, en particular para el autocontrol del paciente, para un aparato medidor de los parámetros de coagulación, un aparado medidor del colesterol o bien un glucosímetro. En el caso del aparato de análisis 1 representado en la figura 1 se trata de un analizador portátil, manejado manualmente por un paciente, accionado manualmente con forma de un glucosímetro para el propio autocontrol del paciente de los valores de glucosa en sangre. Incluye una carcasa 2 con un indicador 3, unos elementos de manejo 4 y una abertura 5 para introducir un elemento analítico con una muestra, que será analizada con el dispositivo de análisis 1.
En la carcasa 2 del glucosímetro se dispone un medidor para realizar la determinación de la glucosa en sangre. Los valores de glucosa en sangre se averiguan por medio de una gota de sangre obtenida del paciente que se coloca en un campo de pruebas del elemento analítico. El elemento analítico se puede introducir a través de la abertura 5 en la carcasa 2 en el glucosímetro y en el dispositivo medidor que allí se encuentra. Dicho dispositivo puede ser un aparato medidor colorimétrico o electroquímico. En otras versiones, por ejemplo, puede ser un cargador que se introduce con la gota de sangre a través de la abertura en la carcasa 2.
En el caso del glucosímetro puede tratarse de un dispositivo o aparato integrado con un cargador de tiras o cintas. Se entiende con ello un aparato en el que se emplean los llamados desechables integrados. Los desechables integrados son elementos habituales que se caracterizan porque tanto contienen un elemento de aguja para realizar una punción para obtener la muestra de líquido corporal, por ejemplo una muestra de sangre, como una prueba química para realizar el análisis de un componente de la muestra significativo desde el punto de vista médico. Dichos desechables se emplean frecuentemente en cargadores adecuados, que tienen la forma de una tira.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El glucosímetro determina la glucemia teniendo en cuenta los valores de calibración, por medio de un procesador, y transmite los datos averiguados al visualizador o pantalla 3 integrada y/o a una pantalla externa o computador a través de una interfaz.
El aparato de análisis 1 de la figura 1 incluye una pieza de la carcasa superior 9 y una pieza de carcasa inferior 10, que como el resto del aparato de análisis 1, excluyendo el elemento de cierre adjuntado a la pieza izquierda de la carcasa, se han montado para realizar un ensayo final del funcionamiento. Puesto que el aparato de análisis 1 ya está montado del todo, excluyendo el elemento de cierre, se puede realizar en él un control completo de funcionamiento, y en caso de que se necesite una reparación se puede abrir sin problemas y sin alterar ningún componente del mismo.
La figura 2 muestra la colocación de un elemento de cierre conforme a la invención 11 en la carcasa 1 del dispositivo de análisis 1 recién comprobado de la figura 1. Una vez efectuado el ensayo se puede introducir el elemento de cierre 11, de tal forma que ese elemento de cierre 11 encaje en la pieza de la carcasa 1, y ya no sea posible un desmontaje del elemento 11. Para ello el elemento 11 dispone de unos ganchos 12 que tienen la forma apropiada para ser introducidos en las aberturas 13 correspondientes. La figura 3 muestra otra cara de la figura 2. Se reconoce que en este ejemplo el elemento de cierre presenta en total cuatro ganchos 12, es decir dos en cada extremo del elemento de cierre 11, de forma que estos dos ganchos se disponen respectivamente uno junto al otro y uno de estos dos ganchos se encaja en la parte superior de la carcasa 9 y el otro en la parte inferior de la carcasa 12. Estos ganchos 12 representan puntos teóricos de rotura, los cuales al abrir el aparato 1 o bien al retirar el elemento de cierre 11 de la carcasa se rompen. De este modo se reconoce una abertura no autorizada o adicional del dispositivo de análisis 1.
En otras configuraciones también es posible que el elemento de cierre 11 no presente puntos de rotura teórica y por tanto esté unido a la carcasa 2, por ejemplo a través del gancho 12, de forma que al abrir el aparato 1 o retirar el elemento de cierre 11 se rompa. En general es preferible si el bloqueo de la carcasa 2 se ha realizado a través del elemento de cierre 11, que al abrir la carcasa 1 se produzca un deterioro del elemento de cierre 11 de forma que se garantiza la detección de una abertura de la carcasa 2.
La figura 4 muestra el dispositivo de análisis 1 totalmente montado desde la figura 1 hasta la 3 con el elemento de cierre 11 encastrado. Se observa que el elemento de cierre 11 sea configurado como una pieza adicional de la carcasa, que al menos tiene dos piezas, una pieza inferior 10 y la superior 9 y que su función como cierre no es reconocible por el usuario del dispositivo de análisis 1. El elemento de cierre 11 es un componente de la carcasa completa y se puede configurar como pieza de la carcasa o integrarse a una pieza de la carcasa.
Una configuración preferida consiste en que el elemento de cierre 11 sea un componente de la propia estructura de la carcasa, de manera que pertenezca al conjunto mecánico de las piezas de la carcasa. En el ejemplo representado el elemento de cierre 11 es una pieza de plástico duro, que se dispone en el lateral izquierdo del dispositivo de análisis 1, forma en este lugar el cierre lateral de la carcasa 2 y por su forma se ha configurado como pieza de agarre para una sujeción segura del analizador 1 por el usuario.
Lista de referencias
1
Dispositivo de análisis
2
Carcasa
3
Pantalla
4
Elementos de mando
5
Abertura
6
Interfaz
7
Soporte
8
Instalación de conexión
9
Pieza superior de la carcasa
10
Pieza inferior de la carcasa
11
Elemento de cierre
12
Gancho de encastre
13
Abertura de toma

Claims (14)

1. Dispositivo de análisis(1) para analizar un componente significativo de una muestra desde el punto de vista médico, en particular un glucosímetro, que incluye una carcasa (2) con al menos dos piezas (9, 10), un dispositivo de medición dispuesto en la carcasa (2) para realizar el análisis en una muestra, y un procesador con software para manejar los valores averiguados y para manipular los datos derivados de esos valores medidos,
que se caracteriza porque el dispositivo de análisis (1) incluye un elemento de cierre (11), que sirve para el bloqueo del dispositivo de análisis (1) por la fabricación de una conexión mecánica firme entre al menos dos piezas de la carcasa (8, 9), donde el aparato de análisis (1) y el elemento de cierre (11) se han configurado de tal forma que el aparato de análisis puede funcionar (1) incluso sin elemento de cierre (11), de tal forma que en el montaje del aparato de análisis (1) para realizar un control final funcional del aparato de análisis montado por completo hasta el elemento de cierre (11), la función del aparato de análisis (1) se comprueba y se puede abrir la carcasa (2) para una reparación sin dañarla, y de tal forma que en el montaje del elemento de cierre (11) en la carcasa (2), en particular tras realizar un control final funcional del dispositivo de análisis (1), la carcasa (2) se bloquea, de manera que ya no es posible volver a abrir la carcasa sin que ello no sea reconocido tanto en la carcasa (2) como en el elemento de cierre (11), y que el elemento de cierre (11) se ha configurado como pieza de carcasa adicional, que conecta al menos dos piezas de carcasa (9, 10).
2. Dispositivo de análisis (1) conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza porque el bloqueo de la carcasa (2) por el elemento de cierre (11) se ha configurado de tal modo que al abrir la carcasa (2) se daña el elemento de cierre (11), por lo que se garantiza que se detecta la abertura de la carcasa (2).
3. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) se encastra de tal forma a la pieza de la carcasa (9, 10), que no es posible desmontarlo sin alterar la estructura.
4. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) posee unos ganchos de encastre (12), que se han configurado para introducirse en las correspondientes aberturas (13) de la carcasa (2).
5. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) posee un punto de rotura teórico que se rompe al abrir el dispositivo de análisis (1) o bien al extraer el elemento de cierre (11).
6. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) no posee ningún punto de rotura teórico, de tal forma que al abrir el dispositivo de análisis (1) o bien al extraer el elemento de cierre (11) se rompe.
7. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) es un componente de la carcasa en bloque.
8. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) se ha configurado como una pieza de la carcasa o está integrado en una pieza de la carcasa.
9. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) es un componente que soporta una carga de la estructura de la carcasa, de tal modo que contribuye a mantener las piezas de la carcasa (9, 10) mecánicamente juntas.
10. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el elemento de cierre (11) posee un punto de rotura teórico que se rompe al abrir el dispositivo de análisis (1) o bien al extraer el elemento de cierre (11).
11. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque un dispositivo de análisis (1) para el análisis de un líquido corporal, en particular para el autocontrol de los pacientes, es el glucosímetro por ejemplo, un aparato medidor del colesterol o un aparato que mide los parámetros de coagula-
ción.
12. Dispositivo de análisis (1) conforme a una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque es un dispositivo de análisis portátil (1), que puede ser manipulado manualmente y accionado manualmente por un paciente.
13. Método para fabricar un dispositivo de análisis (1) para analizar un componente de una muestra significativo desde el punto de vista médico, en particular un glucosímetro, de manera que el dispositivo de análisis (1) engloba una carcasa (2) con al menos dos piezas (9, 10), un dispositivo de medición dispuesto en la carcasa (2) para realizar el análisis en una muestra, y un procesador con software para manejar los valores averiguados y para manipular los datos derivados de esos valores medidos,
que se caracteriza porque el dispositivo de análisis (1) incluye un elemento de cierre (11), que sirve para el bloqueo del dispositivo de análisis (1) por la fabricación de una conexión mecánica firme entre al menos dos piezas de la carcasa (8, 9), donde el aparato de análisis (1) y el elemento de cierre (11) se han configurado de tal forma que el aparato de análisis puede funcionar (1) incluso sin elemento de cierre (11), de tal forma que en el montaje del aparato de análisis (1) para realizar un control final funcional del aparato de análisis montado por completo hasta el elemento de cierre (11), la función del aparato de análisis (1) se comprueba y se puede abrir la carcasa (2) para una reparación sin dañarla, y de tal forma que en el montaje del elemento de cierre (11) en la carcasa (2), en particular tras realizar un control final funcional del dispositivo de análisis (1), la carcasa (2) se bloquea, de manera que ya no es posible volver a abrir la carcasa sin que ello no sea reconocido tanto en la carcasa (2) como en el elemento de cierre (11), y que el elemento de cierre (11) se ha configurado como pieza de carcasa adicional, que al menos une dos piezas de la carcasa (9, 10), y que en el montaje del dispositivo de análisis (1) para realizar un control final funcional del dispositivo (1) que está totalmente montado a excepción del elemento de cierre (11), se verifica la función del dispositivo (1) y después de ello se realiza el montaje del elemento de cierre (11) en la carcasa (2), después de realizar una comprobación final del dispositivo de análisis (1), se bloquea la carcasa (2).
14. Método conforme a la reivindicación anterior, que se caracteriza porque, en el montaje del dispositivo de análisis (1) después de realizar una comprobación final del dispositivo de análisis (1), que está totalmente montado a excepción del elemento de cierre (11), se comprueba la función del dispositivo de análisis (1), en caso de que exista un error funcional determinado, se abre la carcasa (2) sin destruirla para corregir el error o repararlo y se corrige el error, a continuación se comprueba de nuevo la función del dispositivo de análisis (1) que está completamente montado a excepción del elemento de bloqueo, y luego tras montar el elemento de bloqueo o cierre (11) en la carcasa (2) después de realizar otra vez la comprobación final del dispositivo de análisis (1) se cierra la carcasa (2).
ES07006359T 2007-03-28 2007-03-28 Macanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de analisis en la produccion. Active ES2334166T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07006359A EP1974658B1 (de) 2007-03-28 2007-03-28 Schlossmechanismus zum Verriegeln eines Analysegerätes in der Produktion

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334166T3 true ES2334166T3 (es) 2010-03-05

Family

ID=38542044

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07006359T Active ES2334166T3 (es) 2007-03-28 2007-03-28 Macanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de analisis en la produccion.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7946171B2 (es)
EP (1) EP1974658B1 (es)
JP (1) JP4954128B2 (es)
CN (1) CN101275952B (es)
AT (1) ATE449563T1 (es)
CA (1) CA2627186A1 (es)
DE (1) DE502007002104D1 (es)
ES (1) ES2334166T3 (es)
HK (1) HK1122357A1 (es)
PL (1) PL1974658T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101686813B (zh) * 2007-12-10 2013-01-02 爱科来株式会社 便携式医疗设备
EP2325718A1 (en) * 2009-11-24 2011-05-25 F. Hoffmann-La Roche AG Exchangeable Transparent Cover
TWD176176S (zh) * 2015-03-20 2016-06-01 五鼎生物技術股份有限公司 測量儀之部分

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1487885A (en) 1922-03-18 1924-03-25 Raphael Sylvester Fastening device
US1716246A (en) * 1926-04-15 1929-06-04 Superior Switchboard & Devices Meter-testing block
US1995878A (en) * 1933-10-13 1935-03-26 Gen Electric Meter casing
US2142048A (en) * 1935-01-10 1938-12-27 Metropolitan Device Corp Meter protective cabinet seal
US2081627A (en) * 1936-04-09 1937-05-25 Kearney James R Corp Meter box
US2772109A (en) * 1954-03-31 1956-11-27 Gen Electric Seal for a meter housing
GB850385A (en) 1956-02-17 1960-10-05 Shantilal Pranshanker Joshi Improvements in or relating to seals and to methods of sealing containers and the like against illicit opening
DE1225540B (de) 1962-04-17 1966-09-22 Charles Nicolle Ets Verschlussvorrichtung fuer Behaelter
US3668476A (en) * 1970-09-11 1972-06-06 Seeburg Corp Self-locking enclosure for electronic circuitry and method of assembling the same
US3753586A (en) 1972-04-24 1973-08-21 United Seal Co Flexible synthetic resin seal having manually deformable closure means
US3928788A (en) * 1974-07-03 1975-12-23 Westinghouse Electric Corp Tamper proof watthour meter enclosure
GB1475543A (en) 1975-02-17 1977-06-01 Ferranti Ltd Tamperproof fastenings
US4068288A (en) * 1976-05-12 1978-01-10 Westinghouse Electric Corporation Tamper proof watthour meter enclosure having a permanent locking arrangement
GB2040267A (en) 1979-01-22 1980-08-28 Drg Uk Ltd Container having pilfer indication means
US4416478A (en) * 1980-11-10 1983-11-22 General Electric Co. Tamper deterent seal providing indication of tampering for watthour meters
US4663970A (en) * 1985-09-03 1987-05-12 Rockwell International Corporation Tamperproof water meter
ZA863609B (en) * 1985-11-21 1987-04-29 Brooks Co E J Security seal of the padlock type
US4875486A (en) 1986-09-04 1989-10-24 Advanced Techtronics, Inc. Instrument and method for non-invasive in vivo testing for body fluid constituents
US4834706A (en) 1987-11-24 1989-05-30 Sherwood Medical Company Medical apparatus with a tearable tamper evident indicator means
DE4240327C2 (de) 1992-12-01 1994-10-13 Berner Kunststofftech Gmbh Verpackung aus Kunststoff mit Originalitätsverschluß
US5836917A (en) 1995-01-10 1998-11-17 Specialized Health Products, Inc. Self retracting medical needle apparatus and methods
JPH09293553A (ja) * 1996-04-26 1997-11-11 Sumitomo Wiring Syst Ltd コネクタ
US6000034A (en) * 1997-05-06 1999-12-07 Power Measurement Ltd. Security system and method for revenue class electricity meter
GB9820500D0 (en) * 1998-09-22 1998-11-11 Carling Point Limited Storage case
JP3160844B2 (ja) * 1999-01-08 2001-04-25 二葉計器株式会社 封印具
EP1281090A2 (en) * 2000-03-07 2003-02-05 Biosydel R & D Inc. A collection system for storage and manipulation of a sample
US20030031595A1 (en) * 2001-08-13 2003-02-13 Kirchhevel G. Lamar Blood glucose sensor dispensing instrument having a modular electronics assembly
JP3868305B2 (ja) * 2002-02-05 2007-01-17 矢崎総業株式会社 封印構造
US6685085B2 (en) * 2002-02-08 2004-02-03 Arvco Container Corporation Tamper-resistant food container
US7572237B2 (en) * 2002-11-06 2009-08-11 Abbott Diabetes Care Inc. Automatic biological analyte testing meter with integrated lancing device and methods of use
JP4359481B2 (ja) * 2003-10-29 2009-11-04 富士フイルム株式会社 記録テープカートリッジ
WO2005054811A2 (en) * 2003-11-26 2005-06-16 Separation Technology, Inc. Method and apparatus for ultrasonic determination of hematocrit and hemoglobin concentrations
CA2549288A1 (en) * 2003-12-03 2005-06-16 Lifescan Scotland Limited Improvements relating to hand held anaytical devices
DE102004006291A1 (de) * 2004-02-09 2005-09-01 Siemens Ag Anordnung mit einer Plombe zum Verschließen einer Öffnung eines Gehäuses
US20050227370A1 (en) * 2004-03-08 2005-10-13 Ramel Urs A Body fluid analyte meter & cartridge system for performing combined general chemical and specific binding assays
JP2004298652A (ja) * 2004-07-29 2004-10-28 Sanyo Product Co Ltd 締結部材を封印可能な基板ボックス
CN2739639Y (zh) * 2004-11-17 2005-11-09 泰博科技股份有限公司 智能型生物传感器装置
GB0504776D0 (en) * 2005-03-08 2005-04-13 Itw Ltd Security seal
EP1736772B1 (de) * 2005-06-22 2016-05-18 F.Hoffmann-La Roche Ag Testvorrichtung mit Testelement-Lagervorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
HK1122357A1 (en) 2009-05-15
US20080257040A1 (en) 2008-10-23
JP2008241710A (ja) 2008-10-09
CN101275952B (zh) 2012-12-19
PL1974658T3 (pl) 2010-05-31
EP1974658B1 (de) 2009-11-25
EP1974658A1 (de) 2008-10-01
CN101275952A (zh) 2008-10-01
JP4954128B2 (ja) 2012-06-13
US7946171B2 (en) 2011-05-24
DE502007002104D1 (de) 2010-01-07
CA2627186A1 (en) 2008-09-28
ATE449563T1 (de) 2009-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5764056B2 (ja) 自動ポイントオブケア流体検査装置およびその使用法
JP3568624B2 (ja) 患者血液中の分析すべき物質の分析監視システム
ES2629330T3 (es) Analizador de muestras
US20200214605A1 (en) Medical diagnostic devices and methods
ES2585344T3 (es) Dispositivo de análisis de tolerancia a la glucosa, método y uso
EP2550520B1 (en) Self contained in-vitro diagnostic device
US20110152658A1 (en) Identification of aberrant measurements of in vivo glucose concentration using temperature
ES2334166T3 (es) Macanismo de cierre para el bloqueo de un aparato de analisis en la produccion.
ES2373830T3 (es) Dispositivo de microprocesador analítico desechable.
ES2944565T3 (es) Procedimiento y procedimiento de dispositivo para analizar valores de medición fisiológicos controlados continuamente de un usuario, un sistema y un producto de programa informático
ES2683852T3 (es) Dispositivo de ensayo de analito
EP1875230A1 (en) Marker for readings taken from alternative site tests
DE602004004775D1 (de) Verfahren zur Diagnose von Leberfibrose.
ES2772751T3 (es) Procedimiento para determinar una concentración de analito
WO2007075341A3 (en) Luminescent dissolved oxygen sensor with visual verification
WO2006132953A2 (en) Solar-powered integrated-diagnostic instrument
EP3031002B1 (en) Hardware key system for device protection
JP5681647B2 (ja) 生体成分の測定方法及びその装置並びに生体成分の検査システム
Slingerland et al. Evaluation of portable blood glucose meters. Problems and recommendations
CA3021364C (en) Medical analyte testing system and operating method therefor
Downie Practical aspects of capillary blood glucose monitoring: A simple guide for primary care.
ES2912308T3 (es) Dispositivo portátil para analizar el pH por medición electroquímica
WO2021255726A1 (en) Whole blood sampling and monitoring device, method and software
KR20230032543A (ko) 실시간 소변량 측정 및 검뇨장치
KR20140012709A (ko) 측정 디바이스 및 테스팅 엘리먼트를 갖는 분석 시스템