ES2330789T3 - Anilino-piridinotriazinas ciclicas como inhibidores de gsk-3. - Google Patents

Anilino-piridinotriazinas ciclicas como inhibidores de gsk-3. Download PDF

Info

Publication number
ES2330789T3
ES2330789T3 ES06777463T ES06777463T ES2330789T3 ES 2330789 T3 ES2330789 T3 ES 2330789T3 ES 06777463 T ES06777463 T ES 06777463T ES 06777463 T ES06777463 T ES 06777463T ES 2330789 T3 ES2330789 T3 ES 2330789T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
het
sim
mol
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06777463T
Other languages
English (en)
Inventor
Frederik Jan Rita Rombouts
Christopher John Love
Emelen Kristof Van
Sven Franciscus Anna Van Brandt
Tongfei Wu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceutica NV
Original Assignee
Janssen Pharmaceutica NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Janssen Pharmaceutica NV filed Critical Janssen Pharmaceutica NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2330789T3 publication Critical patent/ES2330789T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/16Peri-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/53Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with three nitrogens as the only ring hetero atoms, e.g. chlorazanil, melamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/14Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom
    • C07D251/16Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrogen or carbon atoms directly attached to at least one ring carbon atom to only one ring carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/18Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/22Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed systems contains four or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/08Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D487/18Bridged systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Heat Sensitive Colour Forming Recording (AREA)

Abstract

Un compuesto que tiene la fórmula (I): **(Ver fórmula)** las formas de N-óxido, las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, en donde m representa un número entero de 1 a 4; n representa un número entero de 1 a 4; Z representa N o C; Y representa-NR2-alquilC1-6-CO-NR4-, -alquilC1-4-NR9-alquiloC1-4-, alquilC1-6-CO-Het10-, -Het11-CO-alquilo C1-6-, -Het12-alquiloC1-6, -CO-Het13-alquiloC1-6-, -CO-NR10-alquiloC1-6, -Het1-alquilC1-6-CO-NR5-, o -Het2- CO-NR6-, en donde el enlazador -alquilC1-6 en -NR2-alquilC1-6-CO-NR4- o -Het1-alquilC1-6-CO-NR5- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, metoxi, aminocarbonilo, halo, fenilo, indolilo, metilsulfuro, tiol, hidroxifenilo, cianofenilo, amino e hidroxicarbonilo; X1 representa un enlace directo, alquiloC1-4, alquiloxiC1-4-, alquilC1-4-CO-, alqueniloC2-4, alquiniloC2-4, o alquil C1-4-NR3-, en donde dicho alquiloC1-4 o alqueniloC2-4 está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo; X2 representa un enlace directo, alquiloC1-4, alquiloxiC1-4, alquilC1-4-CO-, alqueniloC2-4, alquinilo2-4, o alquil C1-4-NR7-, en donde dicho alquiloC1-4 o alqueniloC2-4 está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo; R1 y R8 representan cada uno independientemente hidrógeno, Het14, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC1-6-, alquiloC1-6- , mono- o di(alquilC1-4)amino-carbonilo-, mono- o di(alquilC1-4)amino-sulfonilo, alcoxiC1-6- sustituido con halo o R1 representa alquiloC1-6 sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo; R2 y R9 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC1-4, alqueniloC2-4, Het3, Het4-alquiloC1-4-, Het5- alquilcarboniloC1-4-, mono- o di(alquilC1-4)amino-alquilC1-4-carbonilo- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC1-4-; R3 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC1-4, Het6, Het7-alquiloC1-4-, alquenilcarbonilo C2-4- sustituido opcionalmente con Het8-alquilaminocarboniloC1-4-, alquenilsulfoniloC2-4-, alquiloxiC1-4- alquiloC1-4- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC1-4-; R4, R5, R6 y R10 representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC1-4 sustituido opcionalmente con hidroxi, Het9, o alquiloxiC1-4; Het1 y Het2 representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het1 y Het2 están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC1-4, hidroxi-alquiloC1-4-, fenilo, fenil-alquiloC1-4-, alquiloxiC1-4-alquiloC1-4 mono- o di(alquilC1-4)amino- o amino-carbonilo-; Het3 y Het6 representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo o piperidinilo en donde dichos Het3 y Het6 están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC1-4, cicloalquiloC3-6, hidroxi-alquiloC1-4-, alquiloxiC1-4-alquiloC1-4 o polihidroxialquiloC1- Het4, Het7 y Het9 representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo, en donde dichos Het4, Het7 y Het9 están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-4, cicloalquiloC3-6, hidroxialquiloC1-4, alquiloxiC1-4alquiloC1-4 o polihidroxialquiloC1-4-; Het5 representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het5 está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC1-4, cicloalquiloC3-6, hidroxi-alquiloC1-4-, alquiloxiC1-4alquiloC1-4 o polihidroxialquiloC1-4-; Het10, Het11 y Het13 representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het10, Het11 y Het13 están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC1-4, hidroxialquiloC1-4-, fenilo, fenilalquiloC1- 4-, alquiloxiC1-4-alquiloC1-4-, aminocarbonilo- o mono- o di(alquilC1-4)amino-; Het12 representa un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo, o pirazolidinilo en donde dicho Het12 está sustituido opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC1-4, hidroxialquiloC1-4-, fenilo, fenil-alquiloC1-4-, alquiloxiC1-4-alquiloC1-4-; mono- o di(alquilC1-4) amino- o amino-carbonilo-; Het14 representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo; pirrolidinilo; piperazinilo; imidazolilo; pirrolilo; 2,3,4- triazapirrolilo; 1,2,3-triazolilo; pirazolilo; o piperidinilo en donde dicho Het14 está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC1-4, cicloalquiloC3-6; hidroxialquiloC1- 4-; alquiloxiC1-4alquiloC1-4 o polihidroxi-alquiloC1-4-.

Description

Anilino-piridinotriazinas cíclicas como inhibidores de GSK-3.
La glucogeno-sintasa-quinasa-3 (GSK-3) es una serina/treonina-proteína-quinasa descubierta primeramente como una de cierto de número de quinasas capaces de fosforilar y desactivar la glucógeno-sintasa, la enzima reguladora de la síntesis de glucógeno en los mamíferos (Embi et al., Eur. J. Biochem., 107, 519-527 (1980)). Existente en dos isoformas, GSK-3\alpha y GSK-3\beta, GSK-3 fosforila una gran diversidad de proteínas in vitro. La diversidad de estas proteínas sugiere un papel para GSK-3 en el control del metabolismo celular, el crecimiento y el desarrollo.
La diabetes tipo I se caracteriza por una falta de insulina resultante de la destrucción de las células promotoras de insulina en el páncreas. La diabetes tipo II se caracteriza por secreción y acción deficientes de la insulina. La fijación de insulina a su receptor inicia una cascada de sucesos que dan como resultado fosforilación e inhibición de GSK-3, contribuyendo a la estimulación inducida por la insulina de la síntesis de glucógeno y proteínas. Se ha demostrado que los inhibidores de GSK-3 mimetizan las acciones de la insulina (Coghlan et al., Chem. Biol., 7, 793-803 (2000)), incluyendo la capacidad de reducir los niveles de glucosa en sangre in vivo (Norman, Drugs News Perspect., 14, 242-247 (2001)). Estos recientes descubrimientos sugieren que los inhibidores de GSK-3 tienen potencial en el tratamiento de la diabetes.
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la proteína Tau asociada a los microtúbulos existente en un estado anormalmente hiperfosforilado (Cohen y Frame, Nature Reviews: Molecular Cell Biology, 2, 769-776 (octubre 2001)). GSK-3 fosforila muchos de los sitios hiperfosforilados en Tau in vitro, impidiendo que la misma se fije a los microtúbulos, y dejándola disponible para sufrir el ensamblaje aberrante de filamentos que puede estar subyacente en la degradación neuronal observada en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos.
Se ha demostrado que los inhibidores de GSK-3, tales como la insulina y los iones litio, inducen una desfosforilación parcial de Tau en las células neuronales (Cross et al., J. Neurochem., 77, 94-102 (2001)). Estos descubrimientos sugieren que los inhibidores de GSK-3 tienen un papel potencial en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos tales como la enfermedad de Alzheimer.
El crecimiento del cabello está controlado por el camino de señalización Wnt, en particular Wnt-3. En sistemas modelo de cultivo de tejidos de la piel, la expresión de mutantes no degradables de \beta-catenina conduce a un aumento espectacular en la población de células madre supuestas, que tienen mayor potencial proliferativo. Esta población de células madre expresa un mayor nivel de \beta-catenina no asociada a cadherina, lo que puede contribuir a su mayor potencial proliferativo. Además, ratones transgénicos que sobreexpresan una \beta-catenina truncada en la piel sufren de nuevo morfogénesis en los folículos pilosos, lo que normalmente se produce sólo durante la embriogénesis. En cuanto a la \beta-catenina se sabe que la misma es fosforilada por GSK-3, por lo que aplicación ectópica de inhibidores de GSK-3 puede ser por tanto terapéuticamente útil en el tratamiento de la calvicie y en el restablecimiento del crecimiento del cabello después de alopecia inducida por quimioterapia.
Una de las otras proteínas reguladas por la fosforilación de GSK-3\beta es la proteína de señalización NF-kB. Estudios acerca de los fibroblastos de ratones con GSK-3\beta silenciada indican que la inhibición de GSK-3 puede ser útil en el tratamiento de trastornos o enfermedades inflamatorias debidos a la regulación negativa de la actividad de NF-kB. Estas enfermedades incluyen enfermedades autoinmunes y enfermedades inflamatorias tales como alergias y asma, escle-
rosis múltiple (MS), artritis reumatoide (RA), arterioesclerosis, artritis o Enfermedad Inflamatoria Intestinal (IBD).
Mientras que se identificó originalmente GSK-3 como una serina/treonina-quinasa dirigida por prolina que fosforila la glucógeno-sintasa, se ha demostrado ahora que GSK-3 fosforila numerosas proteínas in vitro tales como la subunidad tipo-11 de la proteína-quinasa dependiente de cAMP, la subunidad G de fosfatasa-1, ATP-citrato-liasa, la acetil coenzima A-carboxilasa, la proteína básica mielina, una proteína asociada a los microtúbulos, una proteína de neurofilamentos, una molécula de adhesión a las células N-CAM, el receptor del factor de crecimiento de los nervios, el factor de transcripción c-Jun, el factor de transcripción JunD, el factor de transcripción c-Myb, el factor de transcripción c-Myc, el factor de transcripción L-Myc, la proteína Tau y la catenina \beta. Esta diversidad de proteínas que pueden ser fosforiladas por GSK-3 implica que GSK-3 está implicada en numerosos procesos metabólicos y reguladores en las células.
Los inhibidores de GSK-3 pueden ser por tanto útiles en la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la actividad de GSK-3 tales como el trastorno bipolar (en particular la depresión maníaca), la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, la leucopenia, FTDP-17 (demencia fronto-temporal asociada a enfermedad de Parkinson), degeneración cortico-basal, parálisis supranuclear progresiva, atrofia de sistemas múltiples, enfermedad de Pick, enfermedad de Niemann-Pick tipo C, demencia pugilística, demencia con madejas únicamente, demencia con madejas y calcificación, síndrome de Down, distrofia miotónica, complejo parkinsonismo-demencia de Guam, demencia afín al SIDA, parkinsonismo post-encefálico, enfermedades priónicas con madejas, panencefalitis esclerosante subaguda, degeneración del lóbulo frontal (FLD), enfermedad de granos argirófilos, panencefalitis esclerotizante subaguda (SSPE) (complicación tardía de infecciones virales en el sistema nervioso central), enfermedades inflamatorias, depresión, cáncer, trastornos dermatológicos tales como calvicie, neuroprotección, esquizofrenia, y dolor, en particular dolor neuropático. Los inhibidores de GSK-3 pueden utilizarse también para inhibir la motilidad del semen y pueden utilizarse por tanto como anticonceptivos masculinos.
En particular, los compuestos de la presente invención son útiles en la prevención o el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer; diabetes, en particular diabetes tipo 2 (diabetes no dependiente de insulina); trastorno bipolar; cáncer; dolor, en particular dolor neuropático; depresión; enfermedades inflamatorias que incluyen alergias y asma, MS, RA, arterioesclerosis, artritis o IBD. De modo más particular, los compuestos de la presente invención son útiles en la prevención o el tratamiento de diabetes, en particular diabetes tipo 2 (diabetes no dependiente de insulina); dolor, en particular dolor neuropático; depresión; y enfermedades inflamatorias que incluyen MS, RA o IBD.
Esta invención se refiere a macrociclos derivados de anilino-(piridino)-triazina de fórmula (I) que se ha encontrado tienen actividad inhibidora de las quinasas y pueden ser valiosos, por ejemplo, en el tratamiento de trastornos relacionados con la proliferación celular que incluyen cáncer, psoriasis, hipertrofia prostática benigna, arterioesclerosis y restenosis. En particular, se ha encontrado que los compuestos de la presente invención tienen una actividad inhibidora de GSK-3 y son, de acuerdo con ello, útiles en métodos de tratamiento del cuerpo humano o animal, por ejemplo en la fabricación de medicamentos para uso en la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la actividad de GSK-3 supra. La invención se refiere también a procesos para la fabricación de dichos derivados de anilino-(piridino)-triazina, a composiciones farmacéuticas que contienen los mismos y a su uso en la fabricación de medicamentos para uso en la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la actividad de GSK-3.
La invención se refiere a compuestos de fórmula (I)
1
las formas de N-óxido, las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, en donde,
m
representa un número entero de 1 a 4; n representa un número entero de 1 a 4;
Z
representa N o C;
Y
representa-NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, alquilC_{1-6}-CO-Het^{10}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, -Het^{12}-alquiloC_{1-6}, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, o -Het^{2}-CO-NR^{6}-, en donde el enlazador -alquilC_{1-6} en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, metoxi, aminocarbonilo, halo, fenilo, indolilo, metilsulfuro, tiol, hidroxifenilo, cianofenilo, amino e hidroxicarbonilo;
X^{1}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}-, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{3}-, en donde dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquinilo_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en donde dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1} y R^{8} representan cada uno independientemente hidrógeno, Het^{14}, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-,
mono- o di(alquilC_{1-4})amino-carbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-sulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{2} y R^{9} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, alqueniloC2-4, Het^{3}, Het^{4}-alquiloC_{1-4}-, Het^{5}-alquilcarboniloC_{1-4}-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-alquilC_{1-4}-carbonilo- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxi
C_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{6}, Het^{7}-alquiloC_{1-4}-, alquenilcarbonilo
C_{2-4}- sustituido opcionalmente con Het^{8}-alquilaminocarboniloC_{1-4}-, alquenilsulfoniloC_{2-4}-, alquiloxiC_{1-4}-
alquiloC_{1-4}- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4} sustituido opcionalmente con hidroxi, Het^{9}, o alquiloxiC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het^{1} y Het^{2} están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} mono- o di(alquilC_{1-4})amino- o amino-carbonilo-;
Het^{3} y Het^{6} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo o piperidinilo en donde dichos Het^{3} y Het^{6} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{4}, Het^{7} y Het^{9} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo, en donde dichos Het^{4}, Het^{7} y Het^{9} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquilo C_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxialquiloC_{1-4}-;
Het^{5}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{5} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxialquiloC_{1-4}-;
Het^{10}, Het^{11} y Het^{13} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het^{10}, Het^{11} y Het^{13} están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxialquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4}-, aminocarbonilo- o mono- o di(alquilC_{1-4})amino-;
Het^{12}
representa un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo, o pirazolidinilo en donde dicho Het^{12} está sustituido opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxialquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4}-; mono- o di(alquilC_{1-4})amino- o amino-carbonilo-;
Het^{14}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo; pirrolidinilo; piperazinilo; imidazolilo; pirrolilo; 2,3,4-triazapirrolilo; 1,2,3-triazolilo; pirazolilo; o piperidinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}; hidroxi-alquiloC_{1-4}-; alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-; en particular Het^{14} representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo; pirrolidinilo; pirrolilo; 2,3,4-triazapirrolilo; piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-; de modo más particular, Het^{14} representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo; pirrolidinilo; piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o poli-hidroxi-alquiloC_{1-4}-.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utilizan en las definiciones que anteceden y en lo sucesivo,
- halo es genérico para fluoro, cloro, bromo y yodo;
- alquiloC_{1-4} define radicales hidrocarbonados saturados de cadena lineal y ramificada que tienen de 1 a 4 átomos de carbono tales como, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, 1-metiletilo, 2-metilpropilo, 2,2-dimetiletilo y análogos;
- alquiloC_{3-6} debe entenderse que incluye alquiloC_{1-5} y los homólogos superiores de los mismos que tienen 6 átomos de carbonos tales como, por ejemplo, hexilo, 1,2-dimetilbutilo, 2-metilpentilo y análogos;
- alqueniloC_{2-4} define radicales hidrocarbonados de cadena lineal y ramificada que contienen un enlace doble y que tienen de 2 a 4 átomos de carbono tales como, por ejemplo, vinilo, 2-propenilo, 3-butenilo, 2-butenilo y análogos;
- alquiniloC_{2-6} define radicales hidrocarbonados de cadena lineal y ramificada que contienen un enlace triple y que tienen de 2 a 6 átomos de carbono tales como, por ejemplo, etinilo, 2-propinilo, 3-butinilo, 2-butinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 3-metil-2-butinilo, 3-hexinilo y análogos;
- cicloalquiloC_{3-6} es genérico para ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, y ciclohexilo;
- alquiloxiC_{1-4} define radicales hidrocarbonados saturados lineales o ramificados tales como metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, 1-metiletiloxi, 2-metilpropiloxi y análogos;
\newpage
- alquiloxiC_{1-6} debe entenderse que incluye alquiloxiC_{1-4} y sus homólogos superiores tales como metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, 1-metiletiloxi, 2-metilpropiloxi y análogos;
- polihidroxi-alquiloC_{1-4} es genérico para un alquiloC_{1-4} como se define anteriormente en esta memoria, que tiene dos, tres o en caso posible más sustituyentes hidroxi, tales como por ejemplo trihidroximetilo;
- polihalo-alquiloC_{1-4} es genérico para un alquiloC_{1-4} como se define anteriormente en esta memoria, que tiene dos, tres o en caso posible más sustituyentes halo, tales como por ejemplo trifluorometilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Debe entenderse que los heterociclos que se mencionan en las definiciones anteriores y en lo sucesivo, incluyen todas las posibles formas isómeras de los mismos, por ejemplo pirrolilo incluye también 2H-pirrolilo; triazolilo incluye 1,2,4-triazolilo y 1,3,4-triazolilo; oxadiazolilo incluye 1,2,3-oxadiazolilo, 1,2,4-oxadiazolilo, 1,2,5-oxadiazolilo y 1,3,4-oxadiazolilo; tiadiazolilo incluye 1,2,3-tiadiazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, 1,2,5-tiadiazolilo y 1,3,4-tiadiazolilo; piranilo incluye 2H-piranilo y 4H-piranilo. Adicionalmente, los heterociclos que se mencionan en las definiciones anteriores y en lo sucesivo pueden estar unidos al resto de la molécula de fórmula (I) por cualquier carbono o heteroátomo del anillo según sea apropiado. Así, por ejemplo, cuando el heterociclo es imidazolilo, el mismo puede ser un 1-imidazolilo, 2-imidazolilo, 3-imidazolilo, 4-imidazolilo y 5-imidazolilo; cuando el mismo es tiazolilo, puede tratarse de 2-tiazolilo, 4-tiazolilo y 5-tiazolilo; cuando es triazolilo, puede tratarse de 1,2,4-triazol-1-ilo, 1,2,4-triazol-3-ilo, 1,2,4-triazol-5-ilo, 1,3,4-triazol-1-ilo y 1,3,4-triazol-2-ilo; cuando el mismo es benzotiazolilo, puede tratarse de 2-benzotiazolilo, 4-benzotiazolilo, 5-benzotiazolilo, 6-benzotiazolilo y 7-benzotiazolilo.
Las sales de adición farmacéuticamente aceptables como se mencionan anteriormente en esta memoria debe entenderse que comprenden las formas de sal de adición de ácido terapéuticamente activas y no tóxicas que pueden formar los compuestos de fórmula (I). Las últimas pueden obtenerse convenientemente por tratamiento de la forma de base con un ácido apropiado de este tipo. Ácidos apropiados comprenden, por ejemplo, ácidos inorgánicos tales como hidrácidos halogenados, v.g. ácido clorhídrico o bromhídrico; sulfúrico; nítrico; fosfórico y los ácidos análogos; o ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, acético, propanoico, hidroxiacético, trifluoroacético, láctico, pirúvico, oxálico, malónico, succínico (es decir ácido butanodioico), maleico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, metanosulfónico, etanosulfónico, bencenosulfónico, p-toluenosulfónico, ciclámico, salicílico, p-aminosalicílico, pamoico y los ácidos análogos.
Las sales de adición farmacéuticamente aceptables que se mencionan anteriormente en esta memoria debe entenderse que comprenden las formas de sal de adición de base terapéuticamente activas y no tóxicas que pueden formar los compuestos de fórmula (I). Ejemplos de tales formas de sales de adición de bases son, por ejemplo, las sales de sodio, potasio y calcio así como las sales con aminas farmacéuticamente aceptables tales como, por ejemplo, amoniaco, alquilaminas, benzatina, N-metil-D-glucamina, hidrabamina, aminoácidos, v.g, arginina, y lisina. Al contrario, dichas formas de sal pueden convertirse por tratamiento con una base o un ácido apropiado en la forma de ácido o base libre.
El término sal de adición, como se utiliza anteriormente en esta memoria comprende también los solvatos que pueden formar los compuestos de fórmula (I) así como las sales de los mismos. Dichos solvatos son por ejemplo hidratos, alcoholatos y análogos.
El término formas estereoquímicamente isómeras como se utiliza anteriormente en esta memoria define las diferentes formas isómeras posibles así como las formas estructurales que pueden poseer los compuestos de fórmula (I). A no ser que se mencione o indique otra cosa, la designación química de los compuestos denota la mezcla de todas las formas estereoquímica y estructuralmente isómeras posibles, conteniendo dichas mezclas todos los diastereómeros, enantiómeros y/o confórmeros de la estructura molecular básica. Todas las formas estereoquímicamente isómeras de los compuestos de fórmula (I) tanto en forma pura como en mezclas entre ellos deben entenderse abarcadas dentro del alcance de la presente invención.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) puede existir también en sus formas tautómeras. Tales formas, aunque no se indican explícitamente en la fórmula anterior deben entenderse incluidas dentro del alcance de la presente invención.
Las formas de N-óxido de los compuestos de fórmula (I) debe entenderse que comprenden aquellos compuestos de fórmula (I) en los que uno o varios átomos de nitrógeno están oxidados al denominado N-óxido.
Un primer grupo de compuestos de acuerdo con la presente invención está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa un número entero de 1 a 4; n representa un número entero de 1 a 4;
Z
representa N o C;
Y
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, o -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6} en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo, fenilo, indolilo, metilsulfuro, tiol, hidroxifenilo, amino e hidroxicarbonilo;
X^{1}
representa un enlace directo, alquilC_{1-4}, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{3}-, en donde en dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en donde dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1} y R^{8} representan cada uno independientemente hidrógeno, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminocarbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminosulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{3}, Het^{4}-alquiloC_{1-4}, Het^{5}-alquilcarboniloC_{1-4}-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-alquilcarboniloC_{1-4}- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{6}, Het^{7}-alquiloC_{1-4}-, alquenilcarbonilo
C_{2-4} sustituido opcionalmente con Het^{8}-alquilaminocarboniloC_{1-4}-, alquenilsulfoniloC_{2-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquilo
C_{1-4}- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxi-C_{1-4}-;
R^{4}, R^{5} y R^{6} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4} sustituido opcionalmente con hidroxi, Het^{9} o alquiloxiC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dicho Het^{1} está sustituido opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxialquiloC_{1-4}-, fenilo, fenilalquiloC_{1-4}-, alquiloxi C_{1-4}alquiloC_{1-4}-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino o aminocarbonilo-;
Het^{3}, Het^{6} y Het^{9} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo, o piperidinilo en donde dichos Het^{3}, Het^{6} y Het^{9} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{4} y Het^{7} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dichos Het^{4} y Het^{7} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquilo
C_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{5}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dicho heterociclo está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxialquiloC_{1-4}-.
\vskip1.000000\baselineskip
Un segundo grupo de compuestos de acuerdo con la presente invención está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
Y
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, alquilC_{1-6}-CO-Het^{10}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, Het^{12}-alquiloC_{1-6}-, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, metoxi, aminocarbonilo, halo, cianofenilo y fenilo;
X^{1}
representa un enlace directo, -alquiloC_{1-4}-, alquil-oxiC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{3};
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}-, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4} o alquilC_{1-4}-NR^{7}- en donde dicho alquenilo C_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1}
representa hidrógeno, Het^{14} o halo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, alqueniloC_{2-4} o Het^{4}-alquiloC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{8}
representa hidrógeno;
R^{9}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4}; en particular R^{9} representa hidrógeno, metilo, etilo o isopropilo; de modo más particular hidrógeno, metilo o etilo;
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{1} o Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi; en particular Het^{1} representa pirrolidinilo o piperazinilo y Het^{2} representa piperidinilo, piperazinilo o pirrolidinilo en donde dicho pirrolidinilo está sustituido opcionalmente con hidroxi;
Het^{4}
representa piperazinilo sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4};
Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y Het^{13} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dichos Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y het^{13} están sustituidos opcionalmente con hidroxi; en particular Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y Het^{13} representan piperazinilo;
Het^{14}
representa morfolinilo; pirrolidinilo; pirrolilo; 1,2,3-triazolilo; 2,3,4-triazapirrolilo; piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}; en particular Het^{14} representa morfolinilo; pirrolidinilo; piperidinilo o piperazinilo; de modo más particular Het^{14} representa morfolinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Un tercer grupo de compuestos de acuerdo con la presente invención está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
Y
representa NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -NR^{2}-alquilC_{1-4}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo y fenilo;
X^{1}
representa -alquiloC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{3};
X^{2}
representa un alquiloC_{1-4}, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4} o alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en donde dicho alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1}
representa hidrógeno o halo;
R^{8}
representa hidrógeno;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, o Het^{4}-alquiloC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{4}, R^{5} y R^{6} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo, en donde dichos Het^{1} o Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi;
Het^{4}
representa piperazinilo sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Un grupo adicional de compuestos de acuerdo con la presente invención está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
-X^{1}-
representa alquiloC_{1-4}, en particular metilo;
-X^{2}-
representa -alquiloC_{1-4}- o -alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en particular propilo, -etil-NR^{7}- o -propil-NR^{7}-;
-Y-
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- o -Het^{2}-CO-NR^{6}-, y en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- de -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo y fenilo;
R^{1}
representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
R^{2}
representa -alquiloC_{1-4}-, en particular etilo o metilo;
R^{7}
representa hidrógeno;
R^{8}
representa hidrógeno;
R^{4}, R^{5} y R^{6} representan hidrógeno;
Het^{1}
se selecciona de piperazinilo o piperidinilo, en particular piperazinilo;
Het^{2}
se selecciona de pirrolidinilo o piperidinilo, en particular pirrolidinilo en donde dicho pirrolidinilo está sustituido opcionalmente con hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
Un cuarto grupo de compuestos de acuerdo con la presente invención está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
Y
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, o -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con hidroxi;
X^{1}
representa -alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{3};
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4} o alquilC_{1-4}-NR^{7}-;
R^{1}
representa hidrógeno o halo;
R^{8}
representa hidrógeno o halo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, o Het^{4}-alquiloC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{1} o Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi;
Het^{4}
representa piperazinilo sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4};
Het^{11}
representa piperidinilo o piperazinilo; en particular piperazinilo;
Het^{13}
representa piperidinilo o piperazinilo; en particular piperazinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Es también un objeto de la presente invención proporcionar aquellos compuestos de fórmula (I) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C;
Y
representa -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- o Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador alquilC_{1-6} en -Y- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo, o fenilo;
X^{1}
representa alquiloC_{1-4} o alquiloxiC_{1-4}-; en particular etilo o etoxi;
X^{2}
representa alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}, o -NR^{7}-alquiloC_{1-4}; en particular propilo, -NR^{7}-etilo- o -NR^{7}-propilo-;
R^{1}
representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4};
R^{4}
representa hidrógeno; R^{5} representa hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{6}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4}; R^{7} representa hidrógeno o alquiloC_{1-4;} R^{8} representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
R^{9}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1}
representa piperazinilo o piperidinilo;
Het^{2}
representa pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización adicional de la presente invención, los compuestos de fórmula (I) se seleccionan del grupo constituido por:
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-19-in-16-ona;
(19Z)-19-cloro-14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,
8(26),9,11,19,21,23-decaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-16-ona;
1,8,10,12,17,22,26,32-octaazapentaciclo-[24.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]tritriaconta-3(33),4,6,9(32),10,12,
14(31),15,17-nonaen-23-ona;
1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),10,12,
14(30),15,17-nonaen-23-ona;
17-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-15-ona;
18-metil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,24-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,20,22,27-octaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,
21,23-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,21,23,28-octaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,
24-nonaen-16-ona;
18-etil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,24-
nonaen-16-ona;
5-cloro-1,8,10,12,17,22,30-heptaazapentaciclo-[22.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14;18\sim]hentriaconta-3 (31),4,6,9(30),
10,12,14(29),15,17-nonaen-23-ona;
5-cloro-1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo [23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),
10,12,14(30),15,17-nonaen-23-ona;
10-cloro-14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),
9,11,21,23-nonaen-16-ona;
10-cloro-14-etil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,
11,21,23-nonaen-16-ona;
22-oxa-3,5,7,14,19,31-hexaazapentaciclo-[21.2.2.2\sim14,17\sim.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]hentriaconta-2,4,6(31),8,10,12(30),
23,25,26-nonaen-18-ona;
13-oxa-3,5,7,16,21,26-hexaazatetraciclo-[18.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]hexacosa-1(24),2,4,6(26),8,10,12(25),20,22-
nonaen-15-ona;
13-oxa-3,5,7,16,19,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,
23-nonaen-17-ona,
19-metil-; 1,5,10,12,14,21,24,30-octaazapentaciclo[22.2.2.1\sim4,8\sim.1-9,13\sim.1\sim15,19\sim]hentriaconta-4,6,8(31),9,
11,13(30),15,17,19(29)-nonaen-23-ona,
21-metil-; 21-oxa-1,6,11,13,15,24,30-heptaazapentaciclo-[22.2.2.1\sim5,9\sim.1\sim10,14\sim.1\sim16,20\sim]hentriaconta-5,7,
9(31),10,12,14(30),16,18,20(29)-nonaen-23-ona;
13,9-meteno-19,15-nitrilo-14H-pirido[3,2-g]-[1,3,5,9,12,15]hexaazacicloheneicosin-5(6H)-ona, 1,2,3,4,7,8-hexahidro-7-(2-propenil)-;
1,8,10,12,22,25,31-heptaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3,5,7(32),9,11,13(31),14,
16,18(30)-nonaen-23-ona,
17-fluoro-; 3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1-2,6-.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),
21,23-nonaen-16-ona, 14-(1-metiletil)-;
3,5,7,14,17,27-hexaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]-heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nonaen-
15-ona, 22-fluoro-17-metil-;
3,5,7,14,17,27-hexaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]-heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nonaen-
16-ona, 10-cloro-22-fluoro-15-(hidroximetil)-, (15S)-;
3,5,7,14,17,21,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2,4,6(28),8,10,12(27),22,24-nona-
en-16-ona,
15-(fenilmetil)-,(15S)-; 11,7-meteno-6,2-nitrilo-1H-1,3,5,15,18-benzopentaaza-cicloheneicosin-17(12H)-ona, 13,
14,15,16,18,19-hexahidro-16-metil-, (16R)-;
3,5,7,14,17,23,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nona-
en-16-ona;
1,8,10,12,16,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.14,18\sim]dotriaconta-3,5,7(32),9,11,13(31),14,
16,18(30)-nonaen-23-ona;
3,5,7,14,17,23,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nona-
en-16-ona, 15-(hidroximetil)-, (15S)-;
3,5,7,14,18,21,26-heptaazatetraciclo-[18.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]hexacosa-1(24),2,4,6(26),8,10,12(25),20,22-nona-
en-17-ona,
14-metil-; 3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),
21,23-nonaen-16-ona,
14,17-dimetil-; 3,5,7,14,18,24,29-heptaazatetraciclo-[21.3.1.1\sim2,6.\sim1\sim8,12\sim]nonacosa-1(27),2,4,6(29),8,10,12
(28),23,25-nonaen-17-ona, 14-metil- (sal de HCl);
3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nona-
en-16-ona, 15-(hidroximetil)-, (15S)-;
con inclusión de las formas de N-óxido, las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente activas de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización adicional, los compuestos de fórmula (I) se seleccionan de las sales de ácido trifluoroacético de:
18-etil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,24-
nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,21,23,28-octaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11;22,
24-nonaen-16-ona;
1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),10,12,
14(30),15,17-nonaen-23-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,20,22,27-octaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,
21,23-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,
21,23-nonaen-16-ona;
1,8,10,12,22,25,31-heptaazapentaciclo [23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3,5,7(32),9,11,13(31),14,
16,18(30)-nonaen-23-ona,
\newpage
17-fluoro-; 3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),
21,23-nonaen-16-ona,
14-(1-metiletil)-; 3,5,7,14,17,27-hexaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1-8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12
(26),21,23-nonaen-15-ona, 22-fluoro-17-metil-;
3,5,7,14,17,27-hexaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]-heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nonaen-
16-ona, 10-cloro-22-fluoro-15-(hidroximetil)-, (15S)-;
3,5,7,14,17,23,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-nona-
en-16-ona;
1,8,10,12,16,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3,5,7(32),9,11,13(31),
14,16,18(30)-nonaen-23-ona;
3,5,7,14,17,23,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]-heptacosa-1(25),2,4,6(27),8,10,12(26),21,23-no-
naen-16-ona, 15-(hidroximetil)-, (15S)-; o
1,8,10,12,17,22,26,32-octaazapentaciclo-[24.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13.\sim1\sim14,18-]tritriaconta-3(33),4,6,9(32),10,12,14
(31),15,17-nonaen-23-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro grupo especial de compuestos son:
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -X^{1}- representa alquiloC_{1-4}, en particular metilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -X^{1}- representa -alquiloxiC_{1-4}-, en particular etoxi o propiloxi;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -X^{2}- representa -alquiloC_{1-4}, en particular propilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -X^{2}- representa -alquiloxiC_{1-4}-, en particular etoxi o propiloxi;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -X^{2}- representa -alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en particular -etil-NR^{7}- y -propil-NR^{7}-;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde Y representa alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}- y R^{9} representa hidrógeno o etilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -Y- representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- en donde dicho enlazador alquiloC_{1-6} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados se hidroxi, halo y fenilo; en particular aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -Y- representa -NR^{12}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-; en donde R^{2} representa hidrógeno, etilo, isopropilo, 2-propenilo o metilo y en donde R^{4} representa hidrógeno o metilo; de modo más particular, aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -Y- representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-; R^{2} representa hidrógeno, etilo o metilo y en donde R^{4} representa hidrógeno o metilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -Y- representa -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- donde Het^{1} se selecciona de piperazinilo o piperidinilo; R^{5} representa hidrógeno o metilo y en donde el enlazador -alquilC_{1-6} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo y fenilo; en particular, Y representa -piperazinil-etil-CO-NR^{5}-;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde -Y- representa -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde Het^{2} se selecciona de pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo y R^{6} se selecciona de hidrógeno o metilo, en particular Het^{2} representa pirrolidinilo en donde dicho pirrolidinilo está sustituido opcionalmente con hidroxi;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde Het^{1} representa piperazinilo o piperidinilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde Het^{2} representa pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo, en donde dicho Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde R^{1} representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde R^{8} representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde R^{2} representa hidrógeno, -alquiloC_{1-4}- o alqueniloC_{2-4}, en particular hidrógeno, etilo, metilo o 2-propenilo, o R^{2} representa hidrógeno o alquiloC_{1-4}, de modo más particular hidrógeno, etilo o metilo;
-
aquellos compuestos de fórmula (I) en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -Y- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi y fenilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización adicional de la presente invención, el sustituyente X^{1} se encuentra en la posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 2' de la estructura de fórmula (I). En otra realización adicional, para aquellos compuestos de fórmula (I) en donde Z representa C, el sustituyente X^{1} se encuentra en la posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4', el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 2' y el sustituyente R^{8} se encuentra en la posición 1'.
En otra realización de la presente invención, el sustituyente X^{1} se encuentra en la posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 5' y el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 3' de la estructura de la fórmula (I). En otra realización adicional, para aquellos compuestos de fórmula (I) en donde zeta representa C, el sustituyente X^{1} se encuentra en la posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 5', el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 3' y el sustituyente R^{8} se encuentra en la posición 1'.
Los compuestos de esta invención pueden prepararse por cualquiera de varios procesos estándar de síntesis utilizados comúnmente por los expertos en la técnica de la química orgánica e incluyen técnicas de química tanto en fase de solución y en fase sólida. Como se ilustrará con mayor detalle en la parte de ejemplos más adelante en esta memoria, los compuestos de la presente invención se preparan generalmente a partir de anilina-4-piridiltriazinas de fórmula II o III en una reacción de tres pasos que comprende:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
2
en donde Z, n, X^{1}, X^{2} y R^{1} se definen como para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
i) en un primer paso, una conversión del alcohol en un grupo más fácilmente eliminable, tal como por ejemplo por mesilación con MeSO_{2}Cl (MsCl) para dar los mesilatos correspondientes de fórmulas IV y V. Esta reacción de mesilación se realiza típicamente en un disolvente apropiado inerte en la reacción tal como por ejemplo CH_{3}CN o DMF en presencia de una base tal como piridina o N,N-diisopropiletilamina (DIPEA), por agitación de la mezcla de reacción durante 5-30 minutos, en particular 5 a 15 minutos a la temperatura ambiente;
ii) la aminación del mesilato así obtenido con un éster de aminoácido apropiado de fórmula general (V) proporciona los compuestos intermedios de fórmulas generales VI o VII. Esta reacción de aminación se efectúa típicamente en un disolvente inerte en la reacción tal como por ejemplo CH_{3}CN o DMF en presencia de una base tal como dimetilamina o N,N-diisopropiletilamina (DIPEA) y agitación de dicha mezcla de reacción durante una noche a una temperatura elevada comprendida en el intervalo de 50-70ºC, típicamente 60-65ºC. El exceso de amina se elimina finalmente en la mezcla de reacción utilizando agentes de barrido de aminas soportados en polímeros tales como un isocianato soportado en polímero (PS-NCO) o anhídrido metilisatoico soportado en polímero (PM-MIA);
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
3
\vskip1.000000\baselineskip
en donde n, Z, X^{1}, X^{2} y R^{1} se definen como para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria, y en donde x representa 0, 1, 2 ó 3; P representa un grupo protector tal como por ejemplo grupos metilcarbonilo, t-butilo, metilo, etilo, bencilo o trialquilsililo; R representa R^{2} como se define para los compuestos de fórmula (I) o, junto con el átomo de nitrógeno al cual está unido forman los heterociclos Het^{1} o Het^{2} como se definen para los compuestos de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
iii) La desprotección y el cierre de anillo de los compuestos intermedios de fórmulas VII u VIII proporciona finalmente los compuestos de la presente invención. La reacción de desprotección se realiza usualmente utilizando TFA en condiciones conocidas en la técnica, por ejemplo en TFA/DCM/TIS (49:49:2) utilizando opcionalmente triflato de trimetilsililo (TMSOTf), por ejemplo TMSOTf 1M/2,6-lutidina 1,5M en DCM. El cierre del anillo final o reacción de macrolactamización se realiza utilizando condiciones conocidas en la técnica, tales como por ejemplo por adición lenta del precursor abierto a una mezcla de reacción que comprende el reactivo de acoplamiento de péptidos hexafluorofosfato de O-benzotriazol-N,N,N',N'-tetrametiluronio (HBTU) y agitación de dicha mezcla de reacción durante al menos 1 hora a la temperatura ambiente.
\newpage
Esquema 3
4
en donde n, Z, X^{1}, X^{2} y R^{1} se definen como para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria, y en donde x representa 0, 1, 2 ó 3; P representa un grupo protector tal como por ejemplo metilcarbonilo, t-butilo, metilo, etilo, bencilo o grupos trialquilsililo; R representa R^{2} como se define para los compuestos de fórmula (I) o junto con el átomo de nitrógeno al que está unido forman los heterociclos Het^{1} o Het^{2} como se definen para los compuestos de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Las anilino-triazinas que se utilizan en esta memoria se preparan:
-
para aquellos compuestos en donde Z representa N y el anillo de triazina está unido al anillo que comprende Z en la posición 4' y el sustituyente X^{2} en la posición 2' de la estructura de fórmula (I), a partir de la 2-cloro-4-(2-cloro-4-piridinil)-1,3,5-triazina previamente descrita [333737-06-7] y
-
para otros compuestos en los que Z representa N y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el sustituyente X^{2} en la posición 2' de la estructura de fórmula (I) del éster metílico de ácido 4-(4-cloro-[1,3,5]triazin-2-il)-2-piridina-2-carboxílico que se obtiene a partir del éster metílico de ácido 4-ciano-piridina-2-carboxílico disponible comercialmente como se proporciona en el Ejemplo A18 más adelante en esta memoria y
-
para aquellos compuestos en los que Z representa N y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 3' y el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 2' de la estructura de fórmula (I), a partir de la 2-cloro-4-(2-cloro-piridin)-3-il)-[1,3,5]triazina previamente descrita (333736-95-1) y
-
para aquellos compuestos en los que Z representa N y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 5' y el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 3' de la estructura de fórmula (I), a partir de 2-(5-bromo-piridin-3-il)-4-cloro-[1,3,5]triazina que se obtiene a partir del 5-bromonicotinonitrilo disponible comercialmente como se proporciona en el Ejemplo A26 más adelante en esta memoria y
-
para aquellos compuestos en los que Z representa C, X^{2} representa alquiloC_{1-4}-, y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el sustituyente X^{2} se encuentra en la posición 2' de la estructura de fórmula (I), a partir de 2-cloro-4-(2-bromofenil)[1,3,5]-triazina o 2-(3-bromo-4-fluoro-fenil)-4-cloro-[1,3,5]triazina que se obtiene a partir del 3-bromobenzonitrilo o 3-bromo-4-fluorobenzonitrilo disponible comercialmente como se proporciona respectivamente en el Ejemplo A9 o A22 más adelante en esta memoria y
-
para aquellos compuestos en los que Z representa C, X^{2} representa alquilC_{1-4}-NH- con NH unido directamente al anillo de triazina, y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el X^{2} se encuentra en la posición 2' de la estructura de fórmula (I), a partir de 2-cloro-4-(3-nitrofenil)-[1,3,5]triazina que se obtiene a partir del 1-ciano-3-nitrobenceno disponible comercialmente como se proporciona respectivamente en el Ejemplo A12 más adelante en esta memoria y
-
para aquellos compuestos en los que Z representa C, X^{2} representa alquiloxiC_{1-4}- con O unido directamente al anillo de triazina, y el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el X^{2} se encuentra en posición 1' de la estructura de fórmula (I), a partir del éster terc-butílico de ácido {2-[4-(4-cloro-[1,3,5]triazin-2-il)-fenoxi]-etil}-carbámico que se obtiene a partir del 4-hidroxibenzonitrilo disponible comercialmente como se proporciona respectivamente en el Ejemplo A16 más adelante en esta memoria y
por adición de la anilina apropiada de fórmula general (X) al cloro altamente reactivo de la triazina en condiciones conocidas en la técnica, por ejemplo por agitación en CHCl_{3} en presencia de 2 eq. de DIPEA, obteniéndose las anilino-ariltriazinas de fórmula (3):
Esquema 4
5
6
Boc, como se utiliza en esta memoria, corresponde a t-butiloxicarbonilo-; tBu, como se utiliza en esta memoria, corresponde a t-butilo
En el caso de los compuestos 3 en los que W es un halógeno, se utilizó la reacción de Sonogashira para la síntesis de compuestos intermedios de fórmula (II) o (III) donde X_{2} es un alquiloC_{3-4.} La reacción de Sonogashira consiste en el acoplamiento catalizado por paladio del alquinilo apropiado a los halogenuros de arilo para dar los alquinilarenos de fórmula (4). Esta reacción se efectúa en condiciones conocidas en la técnica tales como por ejemplo por calentamiento del alquinilo apropiado en presencia de Pd(PPh_{3})_{2}Cl_{2}, PPh_{3}, CuI y Et_{2}NH a 60ºC durante 24 horas en atmósfera de N_{2}.
Esquema 5
7
Compuestos intermedios particulares producidos de acuerdo con lo anterior se resumen a continuación en la
Tabla 2.
TABLA 2
8
Para aquellos compuestos en los que X^{2} está limitado adicionalmente a alquiloC_{3-4}, los compuestos de fórmula general (4) así obtenidos se redujeron en condiciones conocidas en la técnica utilizando típicamente hidrogenólisis con 10% Pd/C o 5% Pt/C como catalizador en un disolvente alcalino tal como MeOH/NEt_{3} o THF/NEt_{3} para dar compuestos de fórmula general (5).
Esquema 6
10
Compuestos intermedios particulares producidos de acuerdo con lo anterior se resumen en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
11
\vskip1.000000\baselineskip
La sustitución con amina para aquellos compuestos de fórmula (II) en donde el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y X^{2} es -alquilC_{1-4}-NR^{7} en la posición 2' puede realizarse por ejemplo por agitación del 2-cloropiridilo (3a) en una amina apropiada (6a) como disolvente en condiciones de reflujo, tales como durante 1 hora hasta toda la noche a 100-180ºC, proporcionándose condiciones de reacción más específicas en los ejemplos que se dan más adelante en esta memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 7
12
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 7.
a) R^{12}-NH(CH_{2})_{n}CH_{2}NH_{2} (disolv.), reflujo, una noche (o = 1) o 160ºC, 1 h (o = 2)
\quad
b) Boc_{2}O, DCM/MeOH, 4 h.
\quad
en donde o es 0, 1, 2 ó 3; en donde R^{1} y R^{10} se definen como para los compuestos intermedios de fórmula (X) anteriormente en esta memoria, y donde R^{12} corresponde a R^{4}, R^{5} o R^{6} como se define para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
Análogamente, los compuestos de fórmula II en donde el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 3' y X^{2} es -alquilC_{1-4}-NR^{7} en la posición 2' pueden obtenerse por ejemplo por agitación del 2-cloropiridilo (3k) en una amina apropiada (6b) como disolvente en condiciones de irradiación con microondas, tales como durante 1-3 horas hasta toda una noche a 100-140ºC, proporcionándose condiciones de reacción más específicas en los ejemplos que se dan más adelante en esta memoria.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Esquema 8
13
Esquema 8,
en donde o es 0, 1, 2, ó 3; en donde o es 0, 1, 2 ó 3; en donde R^{1} y R^{10} se definen como para los compuestos intermedios de fórmula (X) anteriormente en esta memoria, y donde R^{12} corresponde a R^{4}, R^{5} o R^{6} como se define para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria.
Alternativamente, para aquellos compuestos de fórmula (I) donde Z representa C y X^{2} es -alquilC_{1-4}-NR^{7}, los derivados de anilina-triazina (10) se preparan a partir de los nitroderivados (8) después de hidrogenación en condiciones conocidas en la técnica, utilizando por ejemplo hidrogenólisis con 10% Pd/C o 5% Pt/C como catalizador en un disolvente alcalino tal como MeOH/NEt_{3} o THF/NEt_{3}, y una alquilación reductora utilizando el aldehído apropiado (9) en condiciones conocidas en la técnica, por ejemplo utilizando NaBH_{4} e isopropóxido de titanio(IV) como agentes reductores en etanol o 1,2-dicloroetano como disolvente.
Esquema 8
14
Esquema 8.
a) H_{2}, catalizador, MeOH o THF, NEt_{3}
\quad
b) NaBH_{4}, isopropóxido de titanio(IV)/1,2-dicloroetano, 3,5 h, en donde o es 0, 1, 2, ó 3; en donde o es 0, 1, 2 ó 3; en donde R^{1} y R^{10} se definen como para los compuestos intermedios de fórmula (X) más adelante en esta memoria, y donde R^{12} corresponde a R^{4}, R^{5} o R^{6} como se define para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria.
Compuestos intermedios particulares producidos de acuerdo con el Esquema 8 se proporcionan en los ejemplos A14 y A15 más adelante en esta memoria.
Los compuestos de fórmula II en donde X^{2} está limitado a alquiloC_{2} se prepararon por la reacción de Stille de 3a para dar el compuesto 11, seguido por adición de tipo Michael de una amina adecuada, por ejemplo una di-amina monoprotegida con Boc para formar 12, como se muestra en el Esquema 9 y se ilustra en A19 más adelante en esta memoria.
Esquema 9
15
Esquema 9.
a) (n-Bu)_{3}SnCH=CH_{2}, Pd(PPh_{3})_{4}, PPh_{3}, DMF, 80ºC, 48 h; b) diamina protegida en N con Boc (masa fundida), 70-100ºC; en donde ambos R^{12} corresponden independientemente a R^{4}, R^{5} o R^{6}, con una posible interconexión en el caso en que R^{12} es metilo y o = 1, 2 como se define para los compuestos de fórmula (I) anteriormente en esta memoria.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (II) en los cuales X^{2} está limitado a metileno se prepararon por cianación del compuesto 3a en condiciones conocidas en la técnica, tales como calentamiento a 80ºC en presencia de Pd_{2}/dba)_{3}, dppf, Zn y Zn(CN)_{2} durante 2 h, seguido por reducción del nitrilo en condiciones conocidas en la técnica tales como hidrogenación en presencia de catalizador de níquel Raney y protección subsiguiente con un grupo Boc, proporcionando 14, como se muestra en el Esquema 10 y se ilustra en A30 más adelante en esta memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 10
16
Esquema 10.
a) Pd_{2}(dba)_{3}, dppf, Zn, Zn(CN)_{2}, DMA, 80ºC, 2 h; b) (i) RaNi, MeOH/NH_{3}, H_{2}, t.a., (ii) (Boc)_{2}O, CH_{2}Cl_{2}, MeOH, Na_{2}CO_{3} 10%, t.a., 1 h.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (III) en los cuales X^{2} está limitado a metileno se prepararon por reducción del compuesto 3i al alcohol correspondiente 15, como se muestra en el Esquema 11 y se ilustra en A18 más adelante en esta memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 11
17
Esquema 11.
a) NaBH_{4}, CaCl_{2}, MeOH, -15 a -10ºC
\vskip1.000000\baselineskip
En caso necesario o deseado, puede realizar uno cualquiera o más de los pasos adicionales siguientes, en cualquier orden:
(i)
eliminar cualesquiera grupos protectores remanentes;
(ii)
convertir un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo en un compuesto adicional de fórmula (I) o una forma protegida del mismo;
(iii)
convertir un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo en un N-óxido, una sal, una amina cuaternaria o un solvato de un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo;
(iv)
convertir un N-óxido, una sal, una amina cuaternaria o un solvato de un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo en un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo;
(v)
convertir un N-óxido, una sal, una amina cuaternaria o un solvato de un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo en otro N-óxido, una sal de adición farmacéuticamente aceptable, una amina cuaternaria o un solvato de un compuesto de fórmula (I) o una forma protegida del mismo;
(vi)
en el caso en que el compuesto de fórmula (I) se obtiene como una mezcla de enantiómeros (R y S), resolver la mezcla para obtener el enantiómero deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (I), N-óxidos, sales de adición, aminas cuaternarias y formas isómeras estereoquímicas de los mismos pueden convertirse en otros compuestos de acuerdo con la invención utilizando procedimientos conocidos en la técnica.
Será apreciado por los expertos en la técnica que en los procesos arriba descritos los grupos funcionales de los compuestos intermedios pueden precisar estar bloqueados por grupo protectores.
Grupos funcionales que es deseable proteger, incluyen hidroxi, amino y ácido carboxílico. Grupos protectores adecuados para hidroxi incluyen grupos trialquilsililo (v.g. terc-butildimetilsililo, terc-butildifenilsililo o trimetilsililo), bencilo y tetrahidropiranilo. Grupos protectores adecuados para amino incluyen terc-butiloxicarbonilo o benciloxicarbonilo. Grupos protectores adecuados para ácido carboxílico incluyen grupos éster alquiloC_{1-6} o bencilo.
La protección y desprotección de grupos funcionales puede tener lugar antes o después de un paso de reacción. El uso de grupos protectores se describe detalladamente en "Protective Groups in Organic Synthesis", 3ª edición, T.W. Greene & P.G.M. Wutz, Wiley Interscience (1999).
Adicionalmente, los átomos N en los compuestos de fórmula (I) pueden estar metilados por métodos conocidos en la técnica utilizando CH_{3}-I en un disolvente adecuado tal como, por ejemplo, 2-propanona, tetrahidrofurano o dimetilformamida.
Los compuestos de fórmula (I) pueden convertirse también unos en otros siguiendo procedimientos de transformación de grupos funcionales conocidos en la técnica, de los cuales se mencionan más adelante en esta memoria varios ejemplos.
Los compuestos de fórmula (I) pueden convertirse también en las formas de N-óxido correspondientes siguiendo procedimientos conocidos en la técnica para conversión de un nitrógeno trivalente en su forma de N-óxido. Dicha reacción de oxidación en N puede llevarse a cabo generalmente por reacción del material de partida de fórmula (I) con 3-fenil-2-(fenilsulfonil)oxaziridina o con un peróxido orgánico o inorgánico apropiado. Peróxidos inorgánicos apropiados comprenden, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, peróxidos de metal alcalino o de metal alcalinotérreo, v.g. peróxido de sodio, peróxido de potasio; peróxidos orgánicos apropiados pueden comprender peroxiácidos tales como, por ejemplo, ácido bencenocarboperoxoico o ácido bencenocarboperoxoico sustituido con halógeno, v.g. ácido 3-clorobencenocarboperoxoico, ácidos peroxoalcanoicos, v.g. ácido peroxoacético, hidroperóxidos de alquilo, v.g. hidroperóxido de t-butilo. Disolventes adecuados son, por ejemplo, agua, alcanoles inferiores, v.g. etanol y análogos, hidrocarburos, v.g. tolueno, cetonas, v.g. 2-butanona, hidrocarburos halogenados, v.g. diclorometano, y mezclas de tales disolventes.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) y algunos de los compuestos intermedios de la presente invención pueden contener un átomo de carbono asimétrico. Formas estereoquímicamente isómeras puras de dichos compuestos y dichos compuestos intermedios pueden obtenerse por aplicación de procedimientos conocidos en la técnica. Por ejemplo, los diastereoisómeros pueden separarse por métodos físicos tales como técnicas de cristalización selectiva o cromatográficas, v.g. distribución en contracorriente, cromatografía líquida y medios análogos. Los enantiómeros pueden obtenerse a partir de mezclas racémicas por conversión en primer lugar de dichas mezclas racémicas con agentes de resolución adecuados tales como, por ejemplo, ácidos quirales, en mezclas de sales o compuestos diastereómeros; seguido por separación física de dichas mezclas de sales o compuestos diastereómeros mediante, por ejemplo, cristalización selectiva o técnicas cromatográficas, v.g. cromatografía líquida y métodos análogos; y finalmente, conversión de dichas sales o compuestos diastereómeros separados en los enantiómeros correspondientes. Las formas estereoquímicamente isómeras puras pueden obtenerse también a partir de las formas estereoquímicamente isómeras puras de los compuestos intermedios y materiales de partida apropiados, con tal que las reacciones que intervienen tengan lugar estereoespecíficamente.
Una manera alternativa de separar las formas enantiómeras de los compuestos de fórmula (I) y compuestos intermedios implica cromatografía líquida, en particular cromatografía líquida utilizando una fase estacionaria quiral.
Algunos de los compuestos intermedios y materiales de partida utilizados en los procedimientos de reacción mencionados anteriormente en esta memoria son compuestos conocidos y pueden estar disponibles comercialmente o se pueden preparar de acuerdo con procedimientos conocidos en la técnica. Sin embargo, en la síntesis de los compuestos de fórmula (I), la presente invención proporciona adicionalmente:
a) los compuestos intermedios de fórmula (X)
18
las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, en donde
n
representa un número entero de 1 a 4;
R^{1}
representa hidrógeno, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminocarbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminosulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo, o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{10}
representa hidrógeno, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}, o alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más residuos seleccionados de hidroxi y NR^{13}R^{14};
R^{13} y R^{14} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6}, alquiloxicarboniloC_{1-6}, o alquiloxicarbonil
C_{1-6}-alquiloC_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
En particular, los compuestos intermedios de fórmula (X) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
i)
n representa 1;
ii)
R^{1} representa hidrógeno o halo, en particular hidrógeno o cloro;
iii)
R^{10} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más residuos seleccionados de hidroxi y NR^{13}R^{14};
iv)
R^{13} y R^{14} representa cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6}, alquiloxicarboniloC_{1-6}, o alquilo-xicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4}-.
b) los compuestos intermedios de fórmula (XI)
19
las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras de las mismas, en donde
n
representa un número entero de 1 a 4; m representa un número entero de 1 a 4;
Z
representa N o C;
P_{1} y P_{2} representan cada uno independientemente hidroxi, halo, hidroxicarbonilo, halocarbonilo, alquiloxicarbonilo
C_{1-4}- o alquiloxicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4}-;
X^{3}
representa alquiloC_{1-6} o alquilC_{1-6}-NR^{20};
X^{4}
representa alquiloC_{1-6} o alquil-C_{1-6}-NR^{21};
R^{1} y R^{8} representan cada uno independientemente hidrógeno, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminocarbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-sulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo, o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{20} y R^{21} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{20}, Het^{21}-alquiloC_{1-4}, opcionalmente sustituido con Het^{22}-C_{1-4}alquilaminocarbonilo-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
Het^{20}
representa un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, o piperidinilo en donde dicho Het^{20} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o poli-hidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{21}
representa un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{21} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquilo-C_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{22}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo, o piperidinilo en donde dicho Het^{22} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, la presente invención proporciona los compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde se aplican una o más de las restricciones siguientes:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
P_{1} y P_{2} representan cada uno independientemente hidroxi, alquiloxicarboniloC_{1-6} o alquiloxicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4};
X^{3}
representa -alquiloC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{20};
X^{4}
representa -alquiloC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{21};
R^{1}
representa hidrógeno, polihaloalquiloC_{1-4} o halo; en particular hidrógeno, trifluorometilo, fluoro, cloro o yodo;
R^{8}
representa hidrógeno, polihaloalquiloC_{1-4} o halo; de modo más particular hidrógeno;
R^{20} y R^{21} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros grupos de compuestos intermedios especiales son:
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde Z representa N;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde X^{3} representa metilo, etil-NR^{20} o metil-NR^{20};
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde X^{4} representa metilo, etil-NR^{21} o metil-NR^{21};
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde P^{1} representa hidroxi, alquiloxicarboniloC_{1-6} o alquiloxicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4}-, en particular hidroxi, t-butiloxicarbonilo, t-butiloxicarbonil-metilo-;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde P^{2} representa hidroxi, alquiloxicarboniloC_{1-6} o alquiloxicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4}-, en particular hidroxi, t-butiloxicarbonilo, y t-butiloxicarbonil-metilo-;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde R^{20} representa hidrógeno o metilo;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde R^{21} representa hidrógeno o metilo;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde R^{1} representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
-
aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde R^{8} representa hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
De interés particular son aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en donde el sustituyente X^{3} se encuentra en la posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4', y el alquinilo se encuentra en la posición 2' del compuesto intermedio de fórmula (XI). Para aquellos compuestos intermedios de fórmula (XI) en la que Z representa C, el sustituyente R^{8} se encuentra en posición 1', el sustituyente X^{3} se encuentra en posición 3, el sustituyente R^{1} representa hidrógeno o halo y se encuentra en la posición 5, el anillo de triazina está unido al anillo que contiene Z en la posición 4' y el alquinilo se encuentra en la posición 2' del compuesto intermedio de fórmula (XI).
Los compuestos intermedios de fórmula (XI) se encontró que tienen efectos inhibidores de GSK-3 y se proporcionan de acuerdo con ello para uso como medicamento, en particular en la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la actividad de GSK-3 supra.
Es también un objeto de la presente invención proporcionar el uso de los compuestos intermedios de fórmula (X), (XI) en la síntesis de un inhibidor de las quinasas macrocíclicas tales como para los compuestos de fórmula (I).
Como se describe en la parte experimental más adelante en esta memoria, el efecto inhibidor de las quinasas y el efecto inhibidor de GSK-3 de los presentes compuestos ha sido demostrado in vitro, en ensayos de fosforilación utilizando un sustrato peptídico apropiado y ATP radiomarcado como se proporciona con mayor detalle en el Ejemplo C1 & C3 más adelante en esta memoria. Además de los ensayos enzimáticos, la actividad celular de los presentes compuestos se demostró en un ensayo basado en la capacidad de GSK-3 para desactivar la glucógeno-sintasa en las células hepáticas. En este ensayo, ejemplo C2 más adelante en esta memoria, se demostró que los compuestos de la presente invención aumentan la incorporación de ^{14}C-D-glucosa en el glucógeno de las células de Chang.
De acuerdo con ello, la presente invención proporciona los compuestos de fórmula (I), los compuestos intermedios de fórmula (VI) y sus N-óxidos farmacéuticamente aceptables, sales de adición, aminas cuaternarias y formas estereoquímicamente isómeras para uso en terapia. Más particularmente, en el tratamiento o la prevención de enfermedades mediadas por serina/tirosina-quinasas. A los compuestos de fórmula (I), los compuestos intermedios de fórmula (VI) y sus N-óxidos farmacéuticamente aceptables, sales de adición, aminas cuaternarias y las formas estereoquímicamente isómeras puede hacerse referencia más adelante en esta memoria como compuestos de acuerdo con la invención.
Trastornos para los cuales los compuestos de acuerdo con la invención son particular útiles son trastornos proliferativos de células supra, complicaciones diabéticas, enfermedad de Alzheimer, enfermedades autoinmunes y enfermedades inflamatorias con inclusión de alergias y asma, esclerosis múltiple (MS), artritis reumatoide (RA), arterioesclerosis, artritis o Enfermedad Inflamatoria Intestinal (IBD).
Teniendo en cuenta la utilidad de los compuestos de acuerdo con la invención, se proporciona un método de tratamiento de una enfermedad proliferativa celular, complicaciones diabéticas, enfermedad de Alzheimer, enfermedades autoinmunes y enfermedades inflamatorias con inclusión de alergias y asma, esclerosis múltiple (MS), artritis reumatoide (RA), arterioesclerosis, artritis o enfermedad inflamatoria del intestino (IBD), comprendiendo el método administrar a un animal que se encuentra en necesidad de dicho tratamiento, por ejemplo, un mamífero con inclusión de los humanos, una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de acuerdo con la presente invención.
Dicho método comprende la administración sistémica o tópica de una cantidad eficaz de un compuesto de acuerdo con la invención, a animales, con inclusión de los humanos. Un experto en la técnica reconocerá que una cantidad terapéuticamente eficaz de los inhibidores de quinasas de la presente invención es la cantidad suficiente para inducir el efecto inhibidor de las quinasas y que está cantidad varía inter alia, dependiendo de la concentración del compuesto en la formulación terapéutica, y la condición del paciente. Generalmente, una cantidad de inhibidor de las quinasas a administrar como agente terapéutico para el tratamiento de un trastorno proliferativo celular tal como arterioesclerosis, restenosis y cáncer, será determinada caso por caso por el médico encargado del tratamiento.
Generalmente, una dosis adecuada es una que da como resultado una concentración del inhibidor de las quinasas en el sitio de tratamiento comprendida en el intervalo de 0,5 nM a 200 \muM, y más usualmente 5 nM a 10 \muM. Para obtener estas concentraciones, se administrarán a un paciente que se encuentra en necesidad de tratamiento probablemente entre 0,01 mg/kg y 500 mg/kg de peso corporal, en particular desde 10 mg/kg a 250 mg/kg de peso corporal. Como se ha indicado arriba, las cantidades anteriores pueden variar sobre una base casuística. En estos métodos de tratamiento, los compuestos de acuerdo con la invención se formulan preferiblemente antes de la admisión. Como se describe más adelante, las formulaciones farmacéuticas adecuadas se preparan por procedimientos conocidos utilizando ingredientes bien conocidos y fácilmente disponibles.
En otro aspecto adicional, la presente invención proporciona el uso de los compuestos de acuerdo con la invención en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de cualquiera de los trastornos o indicaciones proliferativos celulares mencionados anteriormente.
La cantidad de un compuesto de acuerdo con la presente invención, al que se hace referencia también en esta memoria como el ingrediente activo, que se requiere para alcanzar un efecto terapéutico variará, por supuesto, con el compuesto particular, la ruta de administración, la edad y el estado del receptor, y el trastorno o enfermedad particular que se esté tratando. Una dosis diaria adecuada sería de 0,01 mg/kg a 500 mg/kg de peso corporal, en particular de 10 mg/kg a 250 mg/kg de peso corporal. Un método de tratamiento puede incluir también administrar el ingrediente activo en un régimen comprendido entre 1 y 4 tomas al día.
Si bien es posible que el ingrediente activo se administre solo, preferiblemente el mismo está presente como una composición farmacéutica. De acuerdo con ello, la presente invención proporciona adicionalmente una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con la presente invención, junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. El vehículo o diluyente tiene que ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de la composición y no deletéreo para los receptores de la misma.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden prepararse por cualesquiera métodos bien conocidos en la técnica de la farmacia, por ejemplo, utilizando métodos tales como los descritos en Gennaro et al. Remington's Pharmaceutical Sciences (edición 18ª, Mack Publishing Company, 1990, véase especialmente la parte 8: Preparaciones Farmacéuticas y su Fabricación). Una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto particular, en forma de base o forma de sal de adición, como el ingrediente activo se combina en mezcla íntima con un vehículo farmacéuticamente aceptable, que puede tomar una gran diversidad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para administración. Estas composiciones farmacéuticas se encuentran deseablemente en forma de dosis unitaria adecuada, preferiblemente, para administración sistémica tal como administración oral, percutánea o parenteral; o administración tópica tal como por vía de inhalación, una pulverización nasal, gotas oftálmicas o mediante una crema, gel, champú o análogos. Por ejemplo, en la preparación de las composiciones en forma de dosificación oral, puede emplearse cualquiera de los medios farmacéuticos usuales, tales como, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes y análogos en el caso de preparaciones orales líquidas tales como suspensiones, jarabes, elixires y soluciones: o vehículos sólidos tales como almidones, azúcares, caolín, lubricantes, aglomerantes, agentes desintegrantes y análogos en el caso de polvos, píldoras, cápsulas y tabletas. Debido a su facilidad de administración, tabletas y cápsulas representan la forma unitaria de dosificación oral más ventajosa, en cuyo caso se emplean obviamente vehículos farmacéuticos sólidos. Para las composiciones parenterales, el vehículo comprenderá usualmente agua estéril, al menos en gran parte, aunque pueden incluirse otros ingredientes, por ejemplo para favorecer la solubilidad. Por ejemplo, pueden prepararse soluciones inyectables en las cuales el vehículo comprende solución salina, solución de glucosa o una mezcla de solución salina y solución de glucosa. Pueden prepararse también suspensiones inyectables, en cuyo caso se pueden emplear vehículos líquidos apropiados, agentes de suspensión y análogos. En las composiciones adecuadas para administración percutánea, el vehículo comprende opcionalmente un agente mejorador de la penetración y/o un agente humectante adecuado, combinados opcionalmente con aditivos adecuados de cualquier naturaleza en menores proporciones, aditivos que no causen efecto deletéreo significativo a la piel. Dichos aditivos pueden facilitar la administración a la piel y/o pueden ser útiles para preparar las composiciones deseadas. Estas composiciones pueden administrarse de diversas maneras, v.g., como un parche transdérmico, como un toque o como un ungüento.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones farmacéuticas arriba mencionadas en forma de dosificación unitaria para facilidad de administración y uniformidad de dosificación. La forma de dosificación unitaria como se utiliza en la memoria descriptiva y en las reivindicaciones adjuntas hace referencia a unidades físicamente discretas adecuadas como dosis unitarias, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de ingrediente activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido. Ejemplos de tales formas de dosificación unitarias son tabletas (con inclusión de tabletas ranuradas o recubiertas), cápsulas, píldoras, paquetes de polvos, pastillas, soluciones o suspensiones inyectables, cucharaditas de té, cucharadas de mesa y análogas, y múltiplos segregados de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Parte experimental
En lo sucesivo, el término "P" significa producto, "MP-NCO" significa resina de isocianato macroporosa, "DIPEA" significa N-etil-N-(1-metiletil)-2-propanamina, "DMF" significa N,N-dimetilformamida, "CH_{2}Cl_{2}" significa diclorometano, "CH_{3}CN" significa acetonitrilo, "TIS" significa tris(1-metiletil)silano, "TFA" significa ácido trifluoroacético, "Et_{3}N" significa trietilamina, "EtOAc" significa acetato de etilo, "HBTU" significa 1-[bis(dimetilamino)metileno]-1H-benzotriazoliohexafluoro-fosfato(1-)3-óxido, "MeOH" significa metanol, "MgSO_{4}" significa sulfato de magnesio, "DIPE" significa diisopropil-éter, "NaBH_{4}" significa tetrahidroborato de sodio (-1), "Cs_{2}CO_{3}" significa carbonato de cesio, "NaOCH_{3}" significa sal de sodio de metanol, "H_{2}N-CN" significa metanodiimina, "CaCl_{2}" significa cloruro de calcio, "Pd(OAc)_{2}" significa sal de paladio(2+) de ácido acético, "NaHCO_{3}" significa sal monosódica de ácido carbónico, "Na_{2}CO_{3}" significa sal disódica de ácido carbónico, y "NaCl" significa cloruro de sodio.
\vskip1.000000\baselineskip
A. Preparación de los compuestos intermedios Ejemplo A1 a) Preparación del compuesto intermedio 1
20
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de 2-cloro-4-(2-cloro-4-piridinil)-1,3,5-triazina (0,02 mol) y 3-aminobencenometanol (0,02 mol) en triclorometano (100 ml) se agitó a la temperatura ambiente. Se añadió DIPEA (0,04 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante 5 horas a 60ºC (resultó un precipitado amarillo). Se añadió DIPEA (100 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. El precipitado se separó por filtración, se lavó con DIPEA, a continuación con hexano, y se secó luego (vacío, 65ºC), obteniéndose 4,77 g (76%; p.f.: 157,4-159,6ºC) de compuesto intermedio 1.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 2
21
A una mezcla de compuesto intermedio 1 (0,001 mol), 1,1-dimetiléster de ácido 2-propinil-carbámico (0,0011 mol), N-etiletanamina (1,5 ml), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,00005 mol), yoduro de cobre(I) (0,00005 mol) y trifenilfosfina (0,0002 mol) en un tubo, se añadió DMF (10 ml). Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la mezcla durante 5 minutos. Se selló el tubo y se agitó la mezcla a 60ºC durante 24 horas en atmósfera de N_{2}. Después de enfriar, se añadieron agua y CH_{2}Cl_{2}. Se separó la capa orgánica, se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna "short pad" sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH 100/0 a 95/5). Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en CH_{3}CN/MeOH. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,3554 g (82%; p.f.: 154,4-176,2ºC) de compuesto intermedio 2.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 3
22
A una suspensión agitada de compuesto intermedio 2 (0,00075 mol) en CH_{3}CN seco (10 ml) se añadieron cloruro de metanosulfonilo (0,0009 mol) y DIPEA (0,0045 mol). Se añadió una cantidad adicional de cloruro de metanosulfonilo (0,0002 mol) para efectuar la mesilación completa. Después de 5 minutos, se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (0,0015 mol) y la mezcla se agitó a 65ºC durante 3,5 horas. Se añadieron 1-etenil-4-(isocianatometil)benceno, polímero con etenilbenceno (0,0015 mol) y CH_{2}Cl_{2} (10 ml) y la mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 5 horas a la temperatura ambiente. La mezcla se filtró, y el residuo del filtro se lavó con CH_{2}Cl_{2}, a continuación con MeOH y luego nuevamente con CH_{2}Cl_{2}. El disolvente del filtrado se evaporó, obteniéndose el compuesto intermedio 3 (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación de los Compuestos Intermedios 4a y 4b
23
Una mezcla de compuesto intermedio 3 (0,00075 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (15 ml) se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 4 como una sal de TFA (.C_{2}HF_{3}O_{2}) (cuantitativo; LCMS 4a: 70%, 4b: 30%; utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación adicional).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A2 a) Preparación del compuesto intermedio 5
24
\newpage
Una mezcla de compuesto intermedio 2 (0,0092 mol) y Et_{3}N (2 ml) en MeOH (150 ml) se hidrogenó durante una noche con Pd/C (10%) (1 g) como catalizador en presencia de una solución de tiofeno (0,5 ml). Después de la absorción de H_{2} (2 equiv.), el catalizador se separó por filtración y se evaporó el filtrado. El residuo se redisolvió en CH_{2}Cl_{2} y se filtró a través de un taco de gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH 100/0, y a continuación 94/6). Las fracciones de producto deseadas se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 3,7406 g (93%, sólido amarillo; p.f. = 161,5-162,3ºC) de compuesto intermedio 5.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 6
25
A una solución agitada de compuesto intermedio 5 (0,00025 mol) en CH_{3}CN seco (5 ml) se añadió DIPEA (6 equiv.). A continuación, se añadió cloruro de metanosulfonilo (1,2 equiv.). Después de 5-15 minutos, se añadió sal de ácido clorhídrico del éster N-metil-\beta-alanina-1,1-dimetiletílico (1:1) (3 equiv.) y la solución resultante se agitó durante una noche a 65ºC. A continuación, se enfrió la mezcla a la temperatura ambiente y se añadió CH_{2}Cl_{2} (5 ml) seguido por MP-NCO (4 equiv.). Después de mantener la agitación mediante sacudidas durante toda una noche, la resina se separó por filtración y se lavó con CH_{2}Cl_{2} (5 ml), MeOH (5 ml) y de nuevo CH_{2}Cl_{2} (5 ml). Seguidamente se concentró la mezcla, obteniéndose el producto intermedio bruto 6 (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
El compuesto intermedio 6a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 80 utilizando dihidrocloruro de ácido 1,1-dimetiletil-éster-1-piperazina-carboxílico. El compuesto intermedio 6b se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 112 utilizando hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico.
El compuesto intermedio 6c se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 114 utilizando la sal de ácido clorhídrico del éster N-metil-\beta-alanina-1,1-dimetiletílico.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 7
26
El compuesto intermedio 6 se disolvió en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (5 ml) y se agitó mediante sacudidas durante 5 horas a la temperatura ambiente. A continuación, se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 7 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
El compuesto intermedio 7a se preparó análogamente al compuesto intermedio 6a.
El compuesto intermedio 7b se preparó análogamente al compuesto intermedio 6b.
El compuesto intermedio 7c se preparó análogamente al compuesto intermedio 6c.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A3 a) Preparación del compuesto intermedio 8
\vskip1.000000\baselineskip
27
El compuesto intermedio 1 (0,0075 mol) se disolvió en 1,2-etanodiamina (100 ml). La solución se agitó a reflujo (117-118ºC) durante una noche. Se evaporó el disolvente. Se añadió xileno al residuo, y se coevaporó luego dos veces más, obteniéndose el compuesto intermedio 8, que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación de los Compuestos Intermedios 9 y 10
\vskip1.000000\baselineskip
28
El compuesto intermedio bruto 8 (0,0075 mol) se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (100 ml). Se añadió bis(1,1-dimetiletil)-éster-ácido dicarbónico (0,01125 mol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente. Se añadió MeOH (100 ml) a fin de obtener una disolución completa. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se añadió más bis(1,1-dimetiletil)-éster-ácido dicarbónico (0,01125 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante el fin de semana a la temperatura ambiente. Se añadió NH_{3} 7N/MeOH (100 ml). Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó sobre un taco de gel de sílice en un filtro de vidrio (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/EtOAc 100/0 a 0/100). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó ulteriormente por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio), obteniéndose 0,62 g de compuesto intermedio 9 (19%, p.f. >315ºC (descomp.)) y 0,49 g de compuesto intermedio 10 (14%, p.f.: 184,6-184,8ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 11
\vskip1.000000\baselineskip
29
A una solución agitada de compuesto intermedio 9 (0,000125 mol) en DMF (5 ml) se añadió DIPEA (6 equiv.). A continuación, se añadió cloruro de metanosulfonilo (1,2 equiv.). Después de 5-15 minutos, se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (3 equiv.) y la solución resultante se agitó durante una noche a 65ºC. A continuación, se enfrió la mezcla a la temperatura ambiente y se añadió MP-NCO (6 equiv.). Después de mantener en agitación mediante sacudidas durante una noche, se separó la resina por filtración y se lavó con DMF (4 x 5 ml). A continuación, se concentró la mezcla, obteniéndose el compuesto intermedio 11 bruto (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 12
30
El compuesto intermedio 11 (compuesto bruto) se disolvió en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (5 ml) y se mantuvo en agitación mediante sacudidas durante 1 hora a 40ºC. A continuación, se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio bruto 12 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A4 a) Preparación del compuesto intermedio 13
31
El compuesto intermedio 1 (0,00768 mol) se disolvió en 1,2-propanodiamina (100 ml). La solución se agitó durante 2 horas a 160ºC, y se enfrió luego a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente. Se añadió xileno al residuo, y se evaporó nuevamente a continuación, obteniéndose el compuesto intermedio 13, que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 14
32
Se añadió bis(1,1-dimetiletil)éster-ácido dicarbónico (0,023 mol) al compuesto intermedio 13 (0,00768 mol), disuelto en CH_{2}Cl_{2}/MeOH (100 ml/100 ml). La mezcla se reacción se agitó durante 3 horas a la temperatura ambiente. Se añadió más bis(1,1-dimetiletil)éster-ácido dicarbónico (0,023 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se separó el precipitado por filtración. El filtrado se purificó sobre un taco de gel de sílice en un filtro de vidrio (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/EtOAc 100/0 a 0/100). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó ulteriormente por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio). El producto precipitó a partir del componente acuoso del eluyente. El precipitado se separó por filtración, se lavó con agua destilada, y se secó, obteniéndose 0,58 g de compuesto intermedio 14 (17%; p.f. 183,5-184,5ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 15
33
A una solución agitada de compuesto intermedio 14 (0,000125 mol) en DMF (5 ml) se añadió DIPEA (6 equiv.). A continuación, se añadió cloruro de metanosulfonilo (1,2 equiv.). Después de 5-15 minutos, se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (3 equiv.), y la solución resultante se agitó durante una noche a 65ºC. A continuación, la mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se añadió MP-NCO (6 equiv.). Después de mantener en agitación mediante sacudidas durante toda la noche, se filtró la resina y se lavó con DMF (4 x 5 ml). A continuación, se concentró la mezcla, obteniéndose el producto intermedio bruto 15 (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 16
34
El compuesto intermedio 15 (compuesto bruto) se disolvió en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (5 ml) y se agitó mediante sacudidas durante 1 hora a 40ºC. A continuación, se evaporó el disolvente, obteniéndose el producto intermedio bruto 16 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A5 a) Preparación del compuesto intermedio 17
35
Una solución de 2-cloro-4-(2-cloro-4-piridinil)-1,3,5-triazina (0,01 mol) y 1,1-dimetiletil-éster de ácido [2-(3-aminofenil)etil]carbámico (0,01 mol) en triclorometano (30 ml) se agitó a la temperatura ambiente. Se añadió DIPEA (0,02 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante una noche a 60ºC. Se añadió DIPEA (90 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 2,5 horas a la temperatura ambiente. Se separó el precipitado por filtración, se lavó con hexano, y se secó luego (vacío, 65ºC), obteniéndose 4,46 g (100%; p.f.: 144,1-147,0ºC) de compuesto intermedio 17.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 18
36
Una mezcla de compuesto intermedio 17 (0,0095 mol), N-etiletanamina (15 ml), diclorobis(difenilfosfina)-paladio (0,00048 mol), yoduro de cobre(I) (0,00048 mol) y trifenilfosfina (0,00190 mol) en DMF (100 ml) se agitó a la temperatura ambiente. Se borboteó nitrógeno gaseoso a través de la mezcla durante 10 minutos. Se añadió 2-propin-1-ol (0,01425 mol) y la mezcla de reacción se agitó a 60ºC (atmósfera de nitrógeno) durante 20 horas en atmósfera de nitrógeno. Después de enfriar, se añadió agua (10 ml). Se evaporó el disolvente, y el residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}. La solución se purificó sobre gel de sílice (eluyente: primeramente CH_{2}Cl_{2}, y a continuación EtOAc). Las fracciones de producto deseadas se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{3}CN y se mantuvo a 0ºC durante una noche, dando como resultado la precipitación de cristales pardos. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 2,64 g (62%; p.f.: 155,5-158,0ºC) del compuesto intermedio 18.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 19
37
El compuesto intermedio 18 (0,00025 mol) se disolvió en DMF (10 ml). Se añadió DIPEA (0,0015 mol). Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,000375 mol) mientras se agitaba. Se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (0,00075 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 4,5 horas a 65ºC. A continuación, se enfrió la mezcla a la temperatura ambiente y se añadió MP-NCO (6 equiv.). Después de agitar mediante sacudidas durante toda una noche, se separó la resina por filtración y se lavó con DMF (4 x 5 ml). Después de evaporación del disolvente, se obtuvo el compuesto intermedio 19 bruto (LCMS: 93% P) (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 20
\vskip1.000000\baselineskip
38
Una mezcla de compuesto intermedio 19 (0,00025 mol) en DMF (cant. suf.) se hidrogenó durante 4 horas a la temperatura ambiente (presión atmosférica) con níquel Raney (cant. suf.) como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (2 equiv.), se separó el catalizador por filtración y se evaporó el filtrado, obteniéndose el producto intermedio 20 bruto (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 21
39
Una solución de compuesto intermedio 20 (0,00025 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (10 ml) se agitó durante 45 minutos a 45ºC. Se evaporó el disolvente y el residuo se redisolvió en DMF, obteniéndose el compuesto intermedio 21 bruto (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A6 a) Preparación del compuesto intermedio 22
\vskip1.000000\baselineskip
40
Una solución de 2-cloro-4-(2-cloro-4-piridinil)-1,3,5-triazina (0,01 mol), 1,1-dimetiletil-éster de ácido [(3-aminofenil)metil)carbámico (0,01 mol) y DIPEA (0,02 mol) en triclorometano (40 ml) se agitó a 60ºC. Se añadió DIPEA adicional (120 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó durante 75 minutos a la temperatura ambiente. El precipitado se separó por filtración, se lavó con DIPEA, a continuación con hexano, y posteriormente se secó (vacío, 65ºC), obteniéndose 4,05 g (98%; cristales amarillos; p.f. 144,0-145,6ºC) de compuesto intermedio 22.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 23
41
Una mezcla de compuesto intermedio 22 (0,0095 mol), 2-propin-1-ol (0,01425 mol), N-etiletanamina (1,468 ml), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,00048 mol), yoduro de cobre(I) (0,00048 mol) y trifenilfosfina (0,00190 mol) en DMF (100 ml) se agitó a la temperatura ambiente. Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la mezcla durante 15 minutos. La mezcla de reacción se agitó luego a 60ºC (atmósfera de nitrógeno) durante 24 horas. Se añadieron nuevas cantidades de 2-propin-1-ol (0,01425 mol) y diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,000048 mol). Se añadió N-etiletanamina adicional (15 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 60ºC. Después de enfriar, se añadió agua (15 ml) y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH, gradiente desde 100/0 a 95/5), y a continuación se purificó sobre un taco de gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(NH_{3} 7N/MeOH) 98/2). Las fracciones de producto deseadas se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en MeOH, se separó por filtración y se secó, obteniéndose 2,22 g (54%; p.f.: 129,1-130,5ºC) de compuesto intermedio 23.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del Compuesto Intermedio 24
42
El compuesto intermedio 23 (0,00025 mol) se disolvió en DMF (10 ml). Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,000375 mol). La mezcla se agitó durante 15 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (0,000750 mol) mientras se agitaba. Se añadió DIPEA (0,0015 mol) y la mezcla se reacción se agitó durante 22 horas a 65ºC. Se obtuvo el producto deseado.
Se añadió 1-etenil-4-(isocianatometil)benceno, polímero con etenilbenceno (0,001 mol) y la mezcla se agitó mediante sacudidas durante 24 horas a la temperatura ambiente. La resina se separó por filtración, se lavó con DMF (20 ml) y el filtrado que contenía el compuesto intermedio 24 bruto se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente.
El compuesto intermedio 24a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 82 utilizando el hidrocloruro de N-metilglicina-1,1-dimetiletil-éster.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 25
43
Una mezcla de compuesto intermedio 24 (0,00025 mol) en DMF (40 ml) se hidrogenó durante una noche con Pd/C (10%) (0,1 g) como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (2 equiv.), se separó el catalizador por filtración y se evaporó el filtrado, obteniéndose el compuesto intermedio bruto 25 (utilizado en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
El compuesto intermedio 25a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 24a.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 26
44
Una solución del compuesto intermedio 25 (0,00025 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (10 ml) se agitó durante 60 minutos a la temperatura ambiente, y luego durante 1 hora a 50ºC. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 26 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
El compuesto intermedio 26a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 25a.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A7 a) Preparación del compuesto intermedio 27
45
Se disolvió el compuesto intermedio 5 (0,00229 mol) en DMF (20 ml). Se añadieron DIPEA (0,01374 mol), y a continuación cloruro de metanosulfonilo (0,00275 mol). La mezcla se agitó durante 5 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió hidrocloruro del éster N-metilglicina-1,1-dimetiletílico (0,00458 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 65ºC. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente. Se añadió MP-NCO (0,00458 mol) y la mezcla se agitó mediante sacudidas durante el fin de semana a la temperatura ambiente. La resina se separó por fil-
tración, se lavó con DMF (4 x 5 ml) y se evaporó el disolvente del filtrado, obteniéndose el compuesto intermedio 27.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 28
46
Una solución de compuesto intermedio 27 (0,00229 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (20 ml) se agitó mediante sacudidas durante 60 minutos a 40ºC. Se añadió más TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (10 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora más a 40ºC. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio bruto 28 como una sal de TFA (utilizada como tal en el paso de reacción siguiente).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A9 a) Preparación del compuesto intermedio 31
47
Se añadió metóxido de sodio (0,30 g, 0,0055 mol) a una solución de 1-bromo-3-cianobenceno (10,00 g, 0,055 mol) en metanol (55 ml) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. A continuación, se añadió cianamida (3,46 g, 0,0082 mol), y la mezcla se agitó durante una noche a t.a. Se añadió luego diclorometano (200 ml) y la solución resultante se lavó con salmuera (3 x 200 ml). El secado sobre mgSO_{4}, la filtración y la evaporación del disolvente proporcionaron 10,62 g de compuesto intermedio 31 (sólido blanco, rendimiento: 86%).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 32
48
A una solución de compuesto intermedio 31 (2,63 g, 0,012 mol) en CH_{3}CN (25 ml) se añadieron lentamente 2,25 g (0,018 mol) de cloruro de N-(clorometileno)-N-metilmetanaminio. Después de 5 minutos de agitación a la temperatura ambiente, la mezcla se volvió homogénea, y después de 30 minutos apareció un precipitado. La mezcla de reacción se agitó durante una hora más y se extinguió luego por adición de bicarbonato de sodio acuoso saturado. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 50 ml) y las capas orgánicas reunidas se secaron sobre mgSO_{4}. La filtración y la evaporación del disolvente proporcionaron 2,98 g de compuesto intermedio 32 (sólido amarillo, rendimiento: 94%), que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A10 a) Preparación del compuesto intermedio 33
49
Se añadió alcohol 3-aminobencílico (0,27 g, 0,0022 mol) a una solución de compuesto intermedio 32 (0,49 g, 0,0018 mol) en 1,4-dioxano (9 ml). Se añadió luego DIPEA (0,24 g, 0,0018 mol) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. A continuación, se añadieron 20 ml de CH_{2}Cl_{2} y 20 ml de agua, y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 20 ml). Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre mgSO_{4}. La filtración y evaporación del disolvente proporcionaron 0,53 g de compuesto intermedio 33 (sólido blanco, rendimiento: 82%), que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 34
50
El compuesto intermedio 33 (2,32 g, 0,0065 mol), 1,1-dimetiletil-éster de ácido 2-propinil-carbámico [92136-39-5] (2,52 g, 0,016 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,456 g, 0,0006 mol), yoduro de cobre(I) (0,124 g, 0,0006 mol) y trifenilfosfina (0,681 g, 0,0026 mol) se disolvieron en DMF (80 ml). Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la mezcla durante 10 minutos, después de lo cual se añadió N-etiletanamina (10,2 ml, 0,097 mol). La reacción se agitó luego a 60ºC durante 18 horas en atmósfera de N_{2}. Después de enfriar a la temperatura ambiente, se añadió CH_{2}Cl_{2} (50 ml) y la capa orgánica se lavó con 3 x 20 ml de salmuera y se secó luego sobre mgSO_{4}. Se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía súbita en columna utilizando CH_{2}Cl_{2}/MeOH (9:1) como eluyente. La evaporación de las fracciones de producto reunidas proporcionó 2,24 g de compuesto intermedio 34 (sólido amarillo, 80%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A11 a) Preparación del compuesto intermedio 35
\vskip1.000000\baselineskip
51
Una mezcla de compuesto intermedio 34 (5,44 g, 0,013 mol) y Et_{3}N (2,5 ml, 0,018 mol) en MeOH (190 ml) se hidrogenó (1 atm H_{2}) durante 15 horas con 10% Pd/C (0,544 g) como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (2 equiv.) se filtró la reacción sobre Celita y se concentró el filtrado. Se obtuvo el compuesto intermedio 35 por filtración después de trituración con éter diisopropílico (sólido amarillo pálido, 5,00 g, rendimiento: 91%).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 36
52
A una solución de compuesto intermedio 35 (1,85 g, 0,00425 mol) y DIPEA (4,33 ml, 0,0255 mol) en DMF (80 ml) se añadieron 0,493 ml (0,00638 mol) de cloruro de mesilo. Esta mezcla se agitó durante 30 minutos. A continuación, se añadieron 5 ml (0,00025 mol) de esta solución al éster del aminoácido, en tal caso hidrocloruro del éster 1,1-dimetiletílico de glicina (0,00125 mol), y la mezcla resultante se agitó durante una noche a 65ºC. A continuación, se enfrió la mezcla a la temperatura ambiente y se añadió resina de 4-formilfenoxipoliestireno (1,00 g, 0,0021 mol). Después de mantener en agitación durante el fin de semana, se separó la resina por filtración y se lavó con MeOH y MeOH/CH_{2}Cl_{2} alternativamente (porciones de 5 ml). La evaporación del disolvente proporcionó el compuesto intermedio 36, que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
El compuesto intermedio 36a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 85 utilizando el hidrocloruro del éster terc-butílico de ácido 2-amino-3-terc-butoxi-propiónico.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 37
53
El compuesto intermedio 36 (compuesto bruto) se disolvió en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (5 ml) y se agitó mediante sacudidas a t.a. A continuación, se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 37 (sal de TFA), que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
El compuesto intermedio 37a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 36a.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A12 b) Preparación del compuesto intermedio 38
54
Se añadió metóxido de sodio (0,35 g, 0,0064 mol) a una solución de 1-ciano-3-nitrobenceno (9,48 g, 0,064 mol) en metanol (64 ml), y la mezcla resultante se agitó a t.a. durante 4 horas. A continuación, se añadió cianamida (4,00 g, 0,096 mol), y la mezcla se agitó durante una noche a t.a. Se añadió luego dietil-éter (200 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter y se secó0, obteniéndose 11,53 g de compuesto intermedio 38 (sólido blanco, rendimiento: 95%).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 39
55
A una solución de compuesto intermedio 38 (11,53 g, 0,061 mol) en CH_{3}CN (120 ml) se añadieron lentamente 11,60 g (0,091 mol) de cloruro de N-clorometileno)-N-metilmetanaminio. Después de 5 minutos de agitación a t.a. , la mezcla se volvió homogénea, y después de 30 minutos apareció un precipitado. La reacción se agitó durante 1 hora más y se extinguió luego por adición de bicarbonato de sodio acuoso saturado. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 50 ml) y las capas orgánicas reunidas se secaron sobre mgSO_{4}. La filtración y evaporación del disolvente proporcionaron 12,60 g de compuesto intermedio 39 (sólido amarillo pálido, rendimiento: 88%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A13 a) Preparación del compuesto intermedio 40
56
Se añadió alcohol 3-aminobencílico (1,19 g, 0,0096 mol) a una solución de compuesto intermedio 39 (1,90 g, 0,0080 mol) en 1,4-dioxano (40 ml). Se añadió luego DIPEA (1,05 g, 0,0081 mol) y la mezcla se agitó a t.a. durante 5 horas. A continuación, se vertió la mezcla en agua con hielo, y el precipitado resultante se lavó con agua (50 ml), y luego con dietil-éter frío (50 ml). El secado a vacío proporcionó 2,36 g de compuesto intermedio 40 (sólido amarillo pálido, rendimiento: 89%).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 41
57
A una suspensión de compuesto intermedio 40 (4,52 g, 0,014 mol) en MeOH (85 ml) se añadió Et_{3}N (1,9 ml, 0,014 mol). La mezcla resultante se hidrogenó (1 atm, H_{2}) durante 48 horas con 10% Pd/C (0,45 g) como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (3 equiv), se añadieron 100 ml de 1,4-dioxano/MeOH (4:1) y la solución resultante se filtró sobre un lecho de Celita. La evaporación del disolvente proporcionó el compuesto intermedio 41 como un sólido amarillo pálido (3,07 g, rendimiento: 75%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A14 a) Preparación del compuesto intermedio 42
58
Una mezcla de compuesto intermedio 41 (5,00 g, 0,017 mol), éster terc-butílico de ácido (2-oxetil)carbámico (3,26 g, 0,020 mol) e isopropóxido de titanio(IV) (7,26 g, 0,026 mol) en 1,2-dicloroetano (250 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 3,5 horas. Se añadió luego ácido acético (3,07 g, 0,051 mol), seguido por 7,95 g (0,0375 mol) de triacetoxiborohidruro de sodio y la mezcla resultante se agitó durante 15 horas a t.a. A continuación, se extinguió la reacción con carbonato de potasio saturado acuoso. La capa orgánica se separó, y la fase acuosa se extrajo con CHCl_{3} (3 x 50 ml). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera (250 ml) y se secaron sobre mgSO_{4}. Después de la separación del disolvente, se llevó a cabo una purificación utilizando cromatografía súbita en columna (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH/Et_{3}N, gradiente 99:0:1 a 98:1:1). La evaporación de las fracciones de producto reunidas proporcionó el compuesto intermedio bruto 42, que se trituró con éter diisopropílico. La filtración y secado del sólido resultante proporcionaron 3,00 g de compuesto intermedio 42 (sólido amarillo pálido, rendimiento: 40%).
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 43
59
A una solución de compuesto intermedio 42 (0,982 g, 0,00225 mol) y DIPEA (2,30 ml, 0,0135 mol) en DMF (42 ml) se añadieron 0,209 ml (0,00270 mol) de cloruro de mesilo. Esta mezcla se agitó durante 30 minutos. A continuación, se añadieron 5 ml (0,00025 mol) de esta solución al éster del aminoácido, en tal caso, hidrocloruro del éster 1,1-dimetiletílico de N-metilglicina (0,00075 mol), y la mezcla resultante se agitó durante una noche a 65ºC. A continuación, se enfrió la mezcla a la temperatura ambiente y se añadió MP-NCO (6 equiv). Después de mantener en agitación mediante sacudidas durante una noche, se separó la resina por filtración y se lavó con DMF (2 x 5 ml). La evaporación del disolvente proporcionó el compuesto intermedio 43, que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
El compuesto intermedio 43a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 45 utilizando el hidrocloruro del éster terc-butílico de ácido 2-amino-3-fenil-propiónico.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 44
60
El compuesto intermedio 43 (compuesto bruto) se disolvió en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2) (5 ml) y se agitó mediante sacudidas durante una noche a t.a. A continuación, se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 44 como una sal de TFA, que se utilizó como tal para el paso de reacción siguiente.
El compuesto intermedio 44a se preparó análogamente a partir del compuesto intermedio 43a.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A15 a) Preparación del compuesto intermedio 45
61
Una mezcla de compuesto intermedio 41 (1,60 g, 0,0055 mol), éster terc-butílico de ácido (3-oxopropil)carbámico (2,38 g, 0,014 mol) e isopropóxido de titanio(IV) (3,21 g, 0,011 mol) en 1,2-dicloroetano (82 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 3,5 horas. Se añadió a continuación ácido acético (1,15 g, 0,019 mol), seguido por 3,14 g (0,015 mol) de triacetoxiborohidruro de sodio, y la mezcla resultante se agitó durante 15 horas a t.a. A continuación, se extinguió la reacción con carbonato de potasio acuoso saturado. La emulsión resultante con el precipitado se filtró. La capa orgánica del filtrado se separó y la torta del filtro se extrajo con CH_{2}Cl_{2}/CHCl_{3} (3 x 50 ml). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera (250 ml) y se secaron sobre mgSO_{4}. Después de la separación del disolvente, se llevó a cabo una purificación utilizando cromatografía súbita en columna (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NEt_{3}, gradiente 99:0:1 a 98,8:0,2:1). La evaporación de las fracciones de producto reunidas proporcionó el compuesto intermedio bruto 45, que se trituró con diisopropil-éter. La filtración y el secado del sólido resultante proporcionaron 0,67 g de compuesto intermedio 45 (sólido amarillo, rendimiento: 27%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A16 a) Preparación del compuesto intermedio 46
\vskip1.000000\baselineskip
62
Se añadió Cs_{2}CO_{3} (0,250 mol) a una solución de 4-hidroxibenzonitrilo (0,125 mol) en DMF (380 ml), agitada a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió (2-bromoetil)-1,1-dimetiléster de ácido carbámico (0,187 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se separó el precipitado por filtración, se lavó con EtOAc, y a continuación se añadió una mezcla de EtOAc y salmuera. Se separaron las capas. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó a continuación (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc 10/1 a 6/1). Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 23,44 g (rendimiento 73%; sólido blanco) del compuesto intermedio 46.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 47
\vskip1.000000\baselineskip
63
Se añadió NaOCH_{3} (0,0553 mol) a una solución de compuesto intermedio 46 (0,0276 mol) en MeOH (83 ml). la mezcla se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente. Se añadió cianamida (0,0553 mol) en una sola porción. La mezcla de reacción se agitó durante 48 horas a la temperatura ambiente. Durante un periodo de 7 días, se añadió cada día NaOCH_{3} adicional (1 equiv) así como cianamida adicional (6 equiv). El precipitado resultante se separó por filtración, y se lavó luego con metanol y dietil-éter. Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc 30/10 pasando a 20/10 hasta 10/10). Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo se secó a vacío a la temperatura ambiente, obteniéndose 2,8 g (rendimiento: 33%; sólido blanco) de compuesto intermedio 47.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 48
\vskip1.000000\baselineskip
64
Se disolvió el compuesto intermedio 47 (0,0092 mol) en CH_{3}CN (20 ml). Se añadió cloruro de N-(clorometileno)-N-metil-metanaminio (0,0138 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 1,5 horas a la temperatura ambiente. La reacción se extinguió por adición de agua. Se añadió CH_{2}Cl_{2}. Se separaron las capas. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se combinaron las capas orgánicas, se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se secó a vacío a la temperatura ambiente, obteniéndose 1,5 g (sólido amarillo, utilizado en el paso de reacción siguiente, sin purificación ulterior) de compuesto intermedio 48.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 49
65
Se disolvió el compuesto intermedio 48 (0,0043 mol) en 1,4-dioxano (20 ml). Se añadió 3-aminobencenometanol (0,0051 mol). Se añadió DIPEA (0,0086 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} (20 ml) y salmuera (20 ml). Se separó la fase orgánica, se lavó a continuación con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc desde 3:1 a 1:1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disol-
vente. El residuo se secó a vacío a la temperatura ambiente, obteniéndose 1,5 g (38%) de compuesto intermedio 49.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 50
66
Se añadió DIPEA (2,7 ml) a una solución agitada de compuesto intermedio 49 (0,00265 mol) en DMF (50 ml). Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,349 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se añadió más cloruro de metanosulfonilo (0,103 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente, produciéndose una solución de reacción bruta que contenía el compuesto intermedio 50 que se utilizó en el paso de reacción siguiente, sin purificación ulterior.
\vskip1.000000\baselineskip
f) Preparación del compuesto intermedio 51
67
Se añadió 1,1-dimetil-éter-éster de ácido 4-piperidinacarboxílico (0,0005 mol) a una parte (5 ml) de la solución de reacción bruta del compuesto intermedio 50 en DMF (50 ml) y DIPEA (2,7 ml). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a 70ºC. Se añadió agente de barrido de isocianato de bencilo macroporoso (0,00075 mol), y la mezcla se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se separó la resina por filtración, se lavó con metanol, a continuación con MeOH/CH_{2}Cl_{2} 1/10 y se evaporó el disolvente del filtrado, obteniéndose el compuesto intermedio 51 que se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
g) Preparación del compuesto intermedio 52
68
El compuesto intermedio 51 bruto (max. 0,000250 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS 49/49/2 (5 ml). La mezcla se agitó mediante sacudidas durante 5 horas a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio bruto 52 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A17 a) Preparación del compuesto intermedio 53
69
Una mezcla de 2-cloro-4-(2-cloro-4-piridinil)-1,3,5-triazina (0,05 mol), (3-aminofenoxi)-1,1-dimetiletil-éster de ácido acético (0,05 mol), DIPEA (0,2 mol) en CHCl_{3} (500 ml) se agitó durante 4 horas a 60ºC. La mezcla de reacción se lavó dos veces con H2O (250 ml; agua destilada). La capa orgánica separada se secó (Na2SO_{4}) y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se recristalizó en CH3CN/H2O, obteniéndose 15,30 g (74%; p.f.: 121,5ºC a 122,7ºC; estructura confirmada por NMR) del compuesto intermedio 53).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 54
70
El compuesto intermedio 53 (0,005 mol), 2-propinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,006 mol), dietilamina (0,075 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,00025 mol), yoduro de cobre(I) (0,00025 mol) y trifenilfosfina (0,001 mol) se disolvieron en DMF (50 ml) y se borboteó N2 en la mezcla de reacción durante 5 minutos. La mezcla de reacción se agitó durante 16 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió agua (10 ml) a la mezcla de reacción y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH desde 100/0 a 90/10). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se recristalizó en DIPE, obteniéndose 1,8034 g (68%; p.f.: 161,2ºC a 162,5ºC) del compuesto intermedio 54.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 55
71
Una mezcla de compuesto intermedio 54 (0,0028 mol) en THF (50 ml) se hidrogenó con níquel Raney (cantidades catalíticas) como catalizador. Después de 20 horas y de la absorción de H2 (2 equiv; 140 ml), se separó el catalizador por filtración. El disolvente se evaporó del filtrado. El residuo se recristalizó en DIPE, obteniéndose 1,3161 g (88%; p.f. 146,5 a 148,4ºC) de compuesto intermedio 55.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 56
72
El compuesto intermedio 55 (0,002 mol) se disolvió en una mezcla de TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2, 20 ml) y se agitó durante 2,5 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se evaporó y se coevaporó tres veces con CH3CN, obteniéndose (LCMS: 94%; producto bruto utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) del compuesto intermedio 56 como una sal de TFA (.C2HF3O2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A18 a) Preparación del compuesto intermedio 57
\vskip1.000000\baselineskip
73
Se agitó éster etílico de ácido 4-ciano-2-piridinacarboxílico (0,090 mol) en MeOH (100 ml). Se agitó NaOCH3 (0,00905 mol) durante 1 hora a la temperatura ambiente y la mezcla se volvió homogénea. Se añadió H2N-CN (0,135 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 5 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron cantidades adicionales de NaOCH3 (0,5 equiv) y H2N-CN (0,75 equiv) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. La mezcla se filtró. Se añadió al filtrado más NaOCH3 (0,05 equiv) y dicha mezcla se agitó durante 3 horas y el precipitado resultante se separó de nuevo por filtración. Se purificó el filtrado por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH 30/1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 9 g de compuesto intermedio 57 (49%).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 58
\vskip1.000000\baselineskip
74
Se suspendió el compuesto intermedio 57 (0,044 mol) en CH_{2}Cl_{2} (150 ml). Se añadió cloruro de N-(clorometileno)-N-metil-metanaminio (0,066 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se lavó la mezcla de reacción con una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}, y se extrajo luego con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 10,42 g (95%) del compuesto intermedio 58.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del Compuesto intermedio 59
\vskip1.000000\baselineskip
75
Se disolvió el compuesto intermedio 58 (0,021 mol) en una mezcla de 1,4-dioxano (90 ml) y CH_{2}Cl_{2} (10 ml). Se añadió después [2-(3-aminofenoxi)etil]-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,024 mol). Se añadió DIPEA (0,042 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}. Se lavó la solución orgánica con una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc desde 1/1 a 0/1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 8,50 g (87%) del compuesto intermedio 59.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 60
76
Se añadió CaCl2 (0,012 mol) a MeOH (180 ml). Se agitó la mezcla y se enfrió a -10ºC, en atmósfera de N2. Se añadió NaBH4 (0,018 mol) y se continuó la agitación durante 20 minutos. Se enfrió una solución del compuesto intermedio 59 (0,018 mol) en MeOH (90 ml) a -10ºC, y se añadió luego a CaCl2/NaBH4/MeOH a -10ºC. La mezcla de reacción resultante se agitó, dejando que la temperatura se elevara hasta la temperatura ambiente. Se añadió 2-propanona. Se evaporó el disolvente. El residuo se lavó en NaOH 1M, y se extrajo luego dos veces con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: EtOAc/hexano 1/2, y a continuación CH_{2}Cl_{2}/MeOH 30/1 hasta 20/1). Se recogieron
las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 5,205 g (66%) del compuesto intermedio 60.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 61
77
Se añadió DMF (90 ml) al compuesto intermedio 60 (0,00450 mol) en DIPEA (4,59 ml). Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,52 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora, obteniéndose una solución de reacción bruta, que contenía compuesto intermedio 61, que se utilizó en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior.
\vskip1.000000\baselineskip
f) Preparación del compuesto intermedio 62
78
El compuesto intermedio bruto 61 en 5 ml de DMF (0,00025 mol) y DIPEA (4,59 ml) se añadieron a hidrocloruro del éster 1,1-dimetiletílico de N-metilglicina (0,0005 mol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a 65ºC. Se añadió agente de barrido de isocianato de bencilo macroporoso en exceso, y la mezcla se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se separó la resina por filtración, se lavó con metanol, a continuación con metanol/CH_{2}Cl_{2} 1/4 y se evaporó el disolvente del filtrado, obteniéndose el compuesto intermedio 62 que se utilizó como tal en el paso siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
g) Preparación del compuesto intermedio 63
79
Se absorbió el producto intermedio bruto 62 (max. 0,000250 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS 49/49/2 (5 ml). La mezcla se agitó mediante sacudidas durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el producto intermedio bruto 63 (sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A19 a) Preparación del compuesto intermedio 64
80
A una mezcla de compuesto intermedio 1 (0,016 mol) en DMF extra seca (240 ml), se añadieron en primer lugar Pd(PPh3)4 (0,0008 mol) y trifenilfosfina (0,0016 mol), y a continuación tributiletenilestannano (0,024 mol). La mezcla de reacción se agitó durante 48 horas a 80ºC. Se evaporó el disolvente, y se añadieron a continuación CH_{2}Cl_{2} y agua. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El producto se recogió en CH3CN, y el precipitado resultante se separó por filtración y se secó (vacío), obteniéndose 3,45 g (71%) del compuesto intermedio 64.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 65
81
Una mezcla de compuesto intermedio 64 (0,00984 mol) y 1,1-dimetiletil-éster-1-piperazinacarboxílico (0,074 mol) se calentó durante 18 horas a 100ºC (masa fundida). A continuación, se purificó el producto por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: gradiente 0 a 10% MeOH/CH_{2}Cl_{2}). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y se lavó varias veces con H2O (3 litros en total). Se secó la capa orgánica separada (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El producto se purificó ulteriormente por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: gradiente CH_{2}Cl_{2} hasta 10% MeOH/CH_{2}Cl_{2}). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El producto se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y se añadió MP-NCO (0,010 mol). Se agitó la mezcla de reacción a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se eliminó por filtración el agente de barrido y se evaporó el disolvente, obteniéndose 1 g (20%) del compuesto intermedio 65.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 66
82
Se añadió DIPEA (0,014 mol) a una mezcla de compuesto intermedio 65 (0,0010 mol) en DMF (50 ml). Se añadió luego cloruro de metanosulfonilo (0,0031 mol) en pequeñas porciones durante 3 horas a la temperatura ambiente. Se añadió N-metil-1,1-dimetiletil-éster de glicina (0,003 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 18 horas a 60ºC. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y finalmente se añadió agente de barrido de isocianato de bencilo macroporoso (0,006 mol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se separó por filtración el agente de barrido y se evaporó el disolvente. El residuo se repartió entre CH_{2}Cl_{2} y agua y se añadió Na_{2}CO_{3}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,630 g (100%) de compuesto intermedio 66.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 67
\vskip1.000000\baselineskip
83
Una mezcla de compuesto intermedio 66 (0,00102 mol) en una solución al 50% de TFA en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente y se evaporó de nuevo dos veces con CH_{2}Cl_{2}, obteniéndose el compuesto intermedio 67 como una sal de TFA (.C2HF3O2, el producto se utilizó sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A20 a) Preparación del compuesto intermedio 68
\vskip1.000000\baselineskip
84
Se borboteó N2 durante 5 minutos en una mezcla de compuesto intermedio 53 (0,010 mol), 2-propin-1-ol (0,015 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,0005 mol), trifenilfosfina (0,002 mol), dietilamina (0,015 mol), y yoduro de cobre(I) (0,0005 mol) en DMF (100 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 20 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió más 2-propin-1-ol (0,015 mol) a la mezcla de reacción y se agitó durante 24 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadieron a la mezcla de reacción agua (200 ml) y CH_{2}Cl_{2} (200 ml). Se separó la capa orgánica y se lavó dos veces con salmuera. La capa orgánica separada se secó (Na2SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH desde 100/0 a 90/10). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se agitó en CH3CN (60ºC) y carbono activado, y se filtró luego sobre dicalita. Se evaporó el disolvente del filtrado y el residuo se recristalizó en DIPE/CH3CN. El precipitado se separó por filtración, obteniéndose 1,033 g (24%; p.f.: 141,1ºC a 142,9ºC) del compuesto intermedio 68.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 69
\vskip1.000000\baselineskip
85
Se añadieron primeramente DIPEA (0,006 mol), y a continuación cloruro de metanosulfonilo (0,0015 mol) a una solución de compuesto intermedio 68 (0,001 mol) en DMF (15 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos y se añadió luego 1,1-dimetiletil-éster de ácido 1-piperazinocarboxílico (0,0015 mol). La mezcla de reacción se agitó durante 22 horas a 65ºC. Se enfrió la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se añadió resina PS-NCO (0,001 mol). La mezcla se agitó durante una noche a la temperatura ambiente, se filtró y se lavó 4 veces con DMF (5 ml). Se evaporó el disolvente del filtrado, obteniéndose (producto bruto utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) el compuesto intermedio 69.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 70
86
Una mezcla de compuesto intermedio bruto 69 (0,001 mol) en THF (50 ml) se hidrogenó con níquel Raney (cantidad catalítica) como catalizador. Después de absorción de H2 (2 equiv; 50 ml), se separó el catalizador por filtración. Se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/MeOH desde 100/0 a 90/10). Se recogieron las fracciones del producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,320 (53%) del compuesto intermedio 70.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 71
87
Se disolvió el compuesto intermedio 70 (0,00053 mol) en una mezcla de TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2, 20 ml) y se agitó durante 3 horas a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose (producto bruto utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) el compuesto intermedio 71 como una sal de TFA (.C2HF3O2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A21 a) Preparación del compuesto intermedio 72
88
Se añadió DIPEA (10 ml) a la temperatura ambiente a una mezcla de 2-cloro-4-(2-cloro-3-piridinil)-1,3,5-triazina (0,0142 mol) y 3-aminobencenometanol (0,0142 mol) en CHCl_{3} (100 ml) y se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. El precipitado se separó por filtración y el residuo del filtro se secó, obteniéndose 2,54 g 58%) del compuesto intermedio 72.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 73
89
Una mezcla de compuesto intermedio 72 (0,0159 mol), (2-aminoetil)-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,047 mol) y DIPEA (10 ml) en CH3CN (50 ml) se calentó en un horno microondas a 120ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente. El residuo se repartió entre agua (50 ml) y EtOAc (150 ml). La capa orgánica separada se lavó con agua (20 ml) y se lavó luego con salmuera (20 ml). Esta capa orgánica separada se secó (Na2SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH3CN a 45ºC. La mezcla se enfrió luego a la temperatura ambiente. El precipitado se separó por filtración y se secó (vacío), obteniéndose 3,9 g (56%) del compuesto intermedio 73.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 74
\vskip1.000000\baselineskip
90
Se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (0,00086 mol) a la temperatura ambiente a una mezcla de compuesto intermedio 73 (0,00057 mol) y DIPEA (0,00342 mol) en DMF (7 ml). Se añadió luego N-2-propenil-1,1-dimetiletil-éster de glicina (0,0014 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 70ºC. Se añadió agente de barrido de isocianato de bencilo macroporoso (0,0025 mmol) y la mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante una noche. La mezcla de reacción se filtró y se evaporó el disolvente del filtrado (vacío), obteniéndose (producto bruto utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) el compuesto intermedio 74.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 75
\vskip1.000000\baselineskip
91
Se disolvió el compuesto intermedio 74 bruto (0,00057 mol) a la temperatura ambiente en CH_{2}Cl_{2}/TFA/TIS (49/49/2, 50 ml). La mezcla de reacción se agitó hasta que se consumió totalmente el compuesto intermedio 74. Se evaporó el disolvente (vacío), obteniéndose (producto bruto utilizado como tal en el paso de reacción siguiente, el compuesto intermedio 75 como una sal de TFA (.C2HF3O2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A22 a) Preparación del compuesto intermedio 76
\vskip1.000000\baselineskip
92
Se añadió NaOCH3 (0,1 equiv., 0,005 mol) a una solución de 3-bromo-4-fluorobenzonitrilo (0,050 mol) en MeOH (50 ml). La mezcla se agitó durante 4 horas a la temperatura ambiente. Se añadió cianamida (1,5 equiv., 0,075 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} y salmuera. Se separó la capa orgánica, se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4} anhidro), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se secó (vacío, temperatura ambiente), obteniéndose 10,51 g (87%; sólido blanco) de compuesto intermedio 76.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 77
93
Se añadió cloruro de N-(clorometileno)-N-metil-metanaminio (0,0335 mol) a una solución de compuesto intermedio 76 (0,0237 mol) en CH3CN (50 ml). Después de 5 minutos de agitación, la mezcla se volvió homogénea y en 30 minutos apareció un precipitado. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora más. La reacción se extinguió por adición de una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. Se separaron las capas. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 50 ml). La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se secó (vacío, temperatura ambiente), obteniéndose 6,25 g (91%, sólido blanco) de compuesto intermedio 77.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 78
94
Se añadió 3-amino-bencenometanol (0,0154 mol) en una sola porción a una solución de compuesto intermedio 77 (0,0128 mol) en 1,4-dioxano (65 ml). Se añadió DIPEA (0,0154 mol). La mezcla de reacción resultante se agitó durante 5 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} (50 ml) y agua (50 ml). Se separaron las capas. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se combinaron las capas orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente, obteniéndose (utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) el compuesto intermedio 78.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 79
95
Reacción en atmósfera de N2. Una mezcla de compuesto intermedio 78 (0,032 mol), 2-propinil-1,1-dimetil-etiléster de ácido carbámico (0,080 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,0032 mol), yoduro de cobre(I) (0,0032 mol) y trifenilfosfina (0,0127 mol) en DMF (385 ml) se agitó y se dejó borbotear N2 gaseoso a su través durante 10 minutos. Se añadió dietilamina (0,480 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante 18 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió CH_{2}Cl_{2} (50 ml). La mezcla se lavó con salmuera. La fase de salmuera se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 50 ml). Se reunieron las capas orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se secó (vacío, temperatura ambiente), obteniéndose 4,1 g (28%) de compuesto intermedio 79.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 80
96
Se añadió Et3N (0,0127 mol) a una solución del compuesto intermedio 79 (0,0091 mol) en THF (140 ml) y se hidrogenó está mezcla durante 48 horas a la temperatura ambiente con Pt/C al 10% (2 g) como catalizador. Después que hubo cesado la absorción de H2, se separó por filtración el catalizador sobre un lecho de celita. Se evaporó el disolvente del filtrado y se secó el residuo. Se repitió el procedimiento anterior dos veces para efectuar la reducción completa. El residuo así obtenido se trituró con DIPE, se separó por filtración el precipitado resultante, se lavó con DIPE, y se secó luego obteniéndose 1,88 g (46%) del compuesto intermedio 80.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A23 a) Preparación del compuesto intermedio 81
\vskip1.000000\baselineskip
97
Se añadió [(3-aminofenil)metil]-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,0286 mol) en una sola porción a una solución de compuesto intermedio 77 (0,0238 mol) en 1,4-dioxano (120 ml). Se añadió DIPEA (0,0286 mol). La mezcla de reacción resultante se agitó durante 15 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} y salmuera. Se separaron las capas. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se secó, obteniéndose (47%) del compuesto intermedio 81.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 82
\vskip1.000000\baselineskip
98
Reacción en atmósfera de N2. Una mezcla de compuesto intermedio 81 (0,0111 mol), 2-propin-1-ol (0,028 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,00111 mol), yoduro de cobre(I) (0,000111 mol) y trifenilfosfina (0,00447 mol) en DMF (135 ml) se agitó y se dejó borbotear a su través N2 gaseoso durante 10 minutos; se añadió dietil-amina (0,168 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante 18 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió CH_{2}Cl_{2} (100 ml). Se añadió salmuera (50 ml). La fase orgánica se lavó con salmuera (3 x 50 ml). Se reunieron las capas orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: gradiente hexano/EtOAc 5/1 hasta 1/3). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se trituró con DIPE, se separó por filtración el precipitado resultante, se lavó con DIPE, y se secó a continuación (vacío, temperatura ambiente), obteniéndose 1,36 g (27%) del compuesto intermedio 82.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A24 a) Preparación del compuesto intermedio 83
\vskip1.000000\baselineskip
99
Se añadió 3-amino-5-cloro-bencenometanol (0,0194 mol) en una sola porción a una solución de compuesto intermedio 77 (0,0162 mol) en 1,4-dioxano (80 ml). Se añadió DIPEA (0,0194 mol). La mezcla de reacción resultante se agitó durante 8 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} (50 ml) y salmuera (50 ml). Se separaron las capas. La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 20 ml). Se reunieron las capas orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 6 g (90%) del compuesto intermedio 83.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 84
100
Una mezcla de compuesto intermedio 83 (0,0107 mol), 2-propinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,0267 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,00107 mol), yoduro de cobre(I) (0,00107 mol) y trifenilfosfina (0,00428 mol) en DMF (130 ml) se agitó y se dejó borbotear a su través N_{2} gaseoso durante 10 minutos. Se añadió dietilamina (0,160 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante 15 horas a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió CH_{2}Cl_{2} (100 ml) y esta solución se lavó con salmuera (3 x 50 ml). Se reunieron las capas orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: gradiente hexano/EtOAc desde 5/1 a 1/1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se secó (vacío, temperatura ambiente), obteniéndose 4,16 g (80%) de compuesto intermedio 84.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 85
101
Se añadió Et_{3}N (0,012 mol) a una solución de compuesto intermedio 84 (0,0086 mol) en THF (130 ml) y esta mezcla se hidrogenó durante 12 horas a la temperatura ambiente con Pt/C 5% (0,832 g) como catalizador. Se separó el catalizador por filtración a través de un lecho de celita. Se lavó la celita con THF y se evaporó el disolvente del filtrado, después de lo cual se secó el residuo. Este procedimiento se repitió (las mismas cantidades de todos los productos). Después que hubo cesado el consumo de H_{2}, se separó el catalizador por filtración a través de un lecho de celita. Se lavó la celita con THF y se evaporó el disolvente del filtrado a presión reducida. Se repitió de nuevo el procedimiento (3 x). El residuo se trituró bajo DIPE, se separó por filtración, se lavó con DIPE, y se secó luego, obteniéndose 3,26 g (78%) del compuesto intermedio 85.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A25 a) Preparación del compuesto intermedio 86
102
Se añadió [(2-aminofenil)metil]-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,031 mol) a una mezcla de compuesto intermedio 32 (0,026 mol) en 1,4-dioxano (80 ml). Se añadió DIPEA (0,052 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche. Se diluyó la mezcla de reacción con CH_{2}Cl_{2} (200 ml), y se lavó luego con una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 11,86 g de compuesto intermedio 86.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 87
103
A una mezcla de compuesto intermedio 86 (0,026 mol), yoduro de cobre(I) (0,0026 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,0026 mol) y trifenilfosfina (0,0052 mol), se añadió DMF (200 ml) y se agitó la mezcla. Se añadieron a continuación 2-propin-1-ol (0,065 mol) y dietilamina (0,39 mol). Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la mezcla. La mezcla de reacción se agitó durante una noche a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadieron cantidades adicionales de 2-propin-1-ol (0,5 equiv), dietilamina (5 equiv), yoduro de cobre(I) (0,10 equiv) y diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,05 equiv) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió agua (10 ml). Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc 2/1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 10,2 g (91%) de compuesto intermedio 87.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 88
104
Se disolvió el compuesto intermedio 87 (0,00748 mol) en Et_{3}N (0,07485 mol) y MeOH (70 ml) bajo N_{2}. Se añadió Pt/C 5% (2,92 g) y la mezcla de reacción se hidrogenó (1 atmósfera, H_{2}) a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se filtró la mezcla de reacción sobre un taco de celita y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se recogió en Et_{3}N (10,5 ml) y MeOH (70 ml) en atmósfera de N_{2}. Se añadió una cantidad adicional de Pt/C al 5% (2,92 g) y la mezcla de reacción se hidrogenó a la temperatura ambiente durante 24 horas más (1 atm, H_{2}). Se filtró la mezcla de reacción sobre un taco de celita. Se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc 50/50). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 2,11 g (65%) de compuesto intermedio 88.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 89
105
El compuesto intermedio 88 (0,00229 mol) se suspendió en DIPEA (0,022 mol) y CH_{3}CN (50 ml). Se añadió una solución de cloruro de metanosulfonilo (0,00688 mol) en DMF (2 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió CH_{2}Cl_{2} (100 ml). La mezcla se lavó con una solución acuosa 1M de Na_{2}CO_{3} (50 ml). Se separaron las capas. La capa orgánica se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/EtOAc 1/1). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,870 g (75%) del compuesto intermedio 89.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 90
106
El compuesto intermedio 89 (0,00021 mol) se disolvió en DMF (5 ml) y se añadió a 1,1-dimetiletil-éster de D-alanina y DIPEA (0,0015 mol) en 5 ml de DMF. La mezcla de reacción resultante se agitó durante una noche a 65ºC. Después de enfriar, se añadió PS-CHO (2,1 mmol/g), y se agitó la mezcla a la temperatura ambiente durante 24 horas. Las resinas se separaron por filtración, y se lavaron luego con MeOH y con CH_{2}Cl_{2}/MeOH 4/1. Se evaporó el disolvente del filtrado, obteniéndose el compuesto intermedio 90 que se utilizó en el paso de reacción siguiente sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
f) Preparación del compuesto intermedio 91
107
Se absorbió el compuesto intermedio 90 (0,00025 mol; residuo bruto) en una mezcla de TFA/TIS/CH_{2}Cl_{2} (5 ml; 49/49/2). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el producto intermedio bruto 91 (sal de TFA), utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A26 a) Preparación del compuesto intermedio 92
108
Se suspendió 5-bromo-3-piridinacarbonitrilo (0,002732 mol) en MeOH (3 ml). Se añadió NaOCH_{3} (0,0002732 mol) y la mezcla se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente, después de lo cual la mezcla se volvió homogénea. Se añadió H_{2}N-CN (0,004098 mol) y la mezcla de reacción resultante se agitó durante una noche a la temperatura ambiente (después de 1 hora, se inició una precipitación). El precipitado resultante se separó por filtración, se lavó con dietil-éter (3 x 5 ml), y se secó, obteniéndose 0,513 g (83%, sólido blanco) de compuesto intermedio 92.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 93
109
Se añadió cloruro de N-(clorometileno)-N-metil-metanaminio (0,043 mol) a una mezcla de compuesto intermedio 92 (0,028 mol) en CH_{3}CN. La mezcla se agitó durante 3 horas. 200 ml de CH_{2}Cl_{2} y 150 ml de una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} (sic). Se separaron las fases y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (cant. suf.). Se secó la capa orgánica (MgSO_{4}), se filtró y se secó, obteniéndose 7,153 g (94%) de compuesto intermedio 93.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 94
110
Se añadió DIPEA (0,4 mol) a una suspensión del compuesto intermedio 93 (0,2 mol) y 3-aminobencenometanol) (0,2 mol) en CHCl_{3} (1000 ml) y se agitó durante 3 horas a 60ºC. Se añadieron DIPE (1000 ml) y DIPEA (200 ml) a la mezcla de reacción mantenida en agitación. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente y se dejó en agitación a la temperatura ambiente durante el fin de semana. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} (500 ml) y solución acuosa al 10% de Na_{2}CO_{3} (500 ml). El precipitado se separó por filtración, se lavó con CH_{2}Cl_{2} y H_{2}O (agua destilada). El residuo del filtro se cristalizó en EtOH y el precipitado resultante se separó por filtración, obteniéndose 20,14 g (28%) de compuesto intermedio 94.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 95
111
Se borboteó N_{2} durante 2 minutos a través de una mezcla de compuesto intermedio 94 (0,015 mol), 2-propinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,015 mol), dietilamina (0,015 mol), Pd(PPh_{3})_{4} (0,00075 mol) y yoduro de cobre(I) (200 ml) en trifenilfosfina (0,0003 mol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a 75ºC. Se filtró la mezcla de reacción y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice. Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se recristalizó en CH_{3}CN, obteniéndose 11,25 g (58%) del compuesto intermedio 95.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Preparación del compuesto intermedio 96
112
Una mezcla de compuesto intermedio 95 (0,032 mol) en MeOH (250 ml) se hidrogenó con níquel Raney como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (cant. suf.), se separó el catalizador por filtración y se evaporó el filtrado. El residuo, cloruro de metanosulfonilo (0,0384 mol) y DIPEA (0,192 mol) en DMF (150 ml) se agitó hasta que se consumió el residuo. Se añadió a continuación [52537-21-4] (0,064 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 70ºC. Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice. Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El producto bruto se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente, obteniéndose una mezcla racémica como compuesto intermedio 96.
\vskip1.000000\baselineskip
f) Preparación del compuesto intermedio 97
113
Se añadió el compuesto intermedio 96 a TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2, 300 ml) y se agitó luego a 40ºC hasta que se consumió el producto bruto. Se evaporó el disolvente. El producto bruto se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente, obteniéndose una mezcla racémica como compuesto intermedio 97 (sal de TFA).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A27 a) Preparación del compuesto intermedio 98
114
Se añadió bromo-1,1-dimetiletil-éster de ácido acético (1 ml) disuelto en EtOH (500 ml) gota a gota a una solución enfriada en hielo de 2-propen-1-amina (3 mol) y Et_{3}N (1 mol) en EtOH (1000 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó durante 20 horas. Se evaporó el disolvente y el residuo se redisolvió en EtOAc. La mezcla se re-extrajo dos veces con solución acuosa 1N de ácido cítrico (500 ml). Se añadió poco a poco Na_{2}CO_{3} a las capas acuosas separadas reunidas hasta pH = 10. Esta mezcla se extrajo 3 veces con EtOAc (500 ml). Las capas orgánicas separadas reunidas se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se evaporó el disolvente del filtrado. Este residuo se disolvió en hexano, se separó por filtración el precipitado y se lavó con hexano. Se evaporó el disolvente del filtrado y se añadió HCl 1N en 2-propanol (500 ml) mientras se enfriaba en un baño de hielo. Se evaporó parcialmente el disolvente y se añadió de nuevo HCl 1N en 2-propanol (1200 ml), mientras se enfriaba en un baño de hielo. Se añadió a la mezcla DIPE (1500 ml). El precipitado se separó por filtración y se lavó con DIPE, obteniéndose 152,38 g (73%) del compuesto intermedio 98 como una sal de ácido clorhídrico (.HCl).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A28 a) Preparación del compuesto intermedio 99
115
Se añadió Et_{3}N (0,152 mol) a una mezcla de compuesto intermedio 95 (0,015 mol) en EtOH/MeOH (1/1, 75 ml). Se añadió Pt/C 5% (3 g) en corriente de N_{2}. La mezcla se agitó durante el fin de semana en atmósfera de H_{2} (1 atm). Se filtró el precipitado, se lavó con MeOH (cant. suf.) y DMF (cant. suf.). Se evaporó el disolvente y se repitió el procedimiento anterior. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: EtOAc). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 5,05 g (75%) del compuesto intermedio 99.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 100
116
Se añadieron DIPEA (0,012 mol) y luego cloruro de metanosulfonilo (0,00309 mol) a una solución de compuesto intermedio 99 (0,00206 mol) en DMF (20 ml) y se agitó durante 5 minutos. Se añadió el compuesto intermedio 98 (0,00619 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 65ºC. Se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 ml). Esta mezcla se lavó tres veces con agua (10 ml) y se lavó luego dos veces con solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. La capa orgánica separada se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente obteniéndose el compuesto intermedio 100 (utilizado como tal en el paso de reacción siguiente).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 101
117
Una solución de compuesto intermedio 100 bruto (0,00206 mol) en TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (49/49/2, 20 ml) se añadió con agitación mediante sacudidas durante 3 horas a 30ºC. Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (elución estándar en gradiente con tampón de NH_{4}HCO_{3}). Se recogieron las fracciones de producto, se evaporó el disolvente y se co-evaporó con MeOH, obteniéndose 1,57 g (utilizado como tal en el paso de reacción siguiente) del compuesto intermedio 101.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 102
\vskip1.000000\baselineskip
118
Se añadió gota a gota el compuesto intermedio bruto 101 (0,00206 mol) disuelto en DMF (50 ml) a una solución de HBTU (0,00824 mol) y DIPEA (0,0412 mol) disueltos en DMF (100 ml). Se añadió NH_{3} en MeOH 7N (20 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en MeOH/CH_{2}Cl_{2} (100 ml, 10/90). Se añadieron solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y agua a la mezcla y se agitó durante el fin de semana a la temperatura ambiente. La capa acuosa se extrajo tres veces con MeOH/CH_{2}Cl_{2} (50 ml, 10/90) y las capas orgánicas reunidas se secaron (K_{2}CO_{3} anhidro), se filtraron y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(NH_{3} 7N en MeOH)/MeOH) 90/5/5). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en MeOH, se separó el precipitado por filtración y se secó (vacío, 80ºC), obteniéndose 0,3234 g (38%, p.f.: 233,9ºC a 234,1ºC) de compuesto intermedio 102.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A29 a) Preparación de compuesto intermedio 103
\vskip1.000000\baselineskip
119
Se mezclaron compuesto intermedio 99 (0,00425 mol) y DIPEA (0,025 mol) en DMF (80 ml). Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,00673 mol). La mezcla de reacción se agitó durante 60 minutos a la temperatura ambiente. Se utilizó la solución resultante en el paso de reacción siguiente como compuesto intermedio 103, sin purificación ulterior.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 104
\vskip1.000000\baselineskip
120
Se añadieron el compuesto intermedio 103 bruto (max. 0,000250 mol) en DIPEA (max. 0,255 ml) y DMF (4,7 ml) a 1,1-dimetiletil-éster de ácido 1-piperazinaacético (0,0005 mol). La solución de reacción se agitó mediante sacudidas durante 24 horas a 65ºC. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio 104 bruto (utilizado en el paso de reacción siguiente, sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 105
121
Se recogió el compuesto intermedio 104 (max. 0,00025 mol; residuo bruto) en una mezcla de TFA/CH_{2}Cl_{2}/TIS (5 ml; 49/49/2). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 24 horas a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto intermedio bruto 105, sal de TFA, utilizada en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A30 a) Preparación del compuesto intermedio 106
122
Una mezcla de compuesto intermedio 1 (0,015 mol), tris[\mu-[(1,2-\eta:4,5-\eta)-(1E,4E)-1,5-difenil-1,4-pentadien-3-ona]]di-paladio (0,015 mol), 1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno (0,015 mol), Zn (cantidad catalítica) y Zn(CN)_{2} (200 ml) en DMA se calentó durante 2 horas a 80ºC en un horno microondas. La mezcla de reacción se vertió en agua. Esta mezcla se extrajo con EtOAc. La capa orgánica separada se lavó tres veces con agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se resuspendió en CH_{3}CN. El precipitado se separó por filtración, se lavó con CH_{3}CN y se secó (vacío, 50ºC), obteniéndose 6,2 g (54%; p.f.: 171ºC a 174ºC) de compuesto intermedio 106.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 107
123
Una mezcla de compuesto intermedio 106 (0,0032 mol) en NH_{3} en MeOH (100 ml) se hidrogenó con níquel Raney (0,050 g) como catalizador. Después de la absorción de H_{2} (2 equiv.), se separó el catalizador por filtración sobre dicalita y se evaporó el filtrado, obteniéndose 0,970 g (98%, producto bruto que se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior) de compuesto intermedio 107.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 108
124
Se añadieron MeOH (10 ml) y a continuación una solución acuosa al 10% de Na_{2}CO_{3} (10 ml) a una mezcla de compuesto intermedio 107 (0,0032 mol) en CH_{2}Cl_{2} (30 ml). Se añadió gota a gota bis(1,1-dimetiletil)éster de ácido dicarbónico (0,0042 mol) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml) a la mezcla de reacción y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se añadieron CH_{2}Cl_{2} y agua a la mezcla de reacción. Después de la extracción, la capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,74 g (57%; p.f. : 167ºC a 169ºC) de compuesto intermedio 108.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Preparación del compuesto intermedio 109
\vskip1.000000\baselineskip
125
Se añadió DIPEA (0,0086 mol) a una mezcla de compuesto intermedio 108 (0,00086 mol) en DMF extra-seca (50 ml). Se añadió poco a poco cloruro de metanosulfonilo (0,00325 mol) durante 3 horas a la mezcla de reacción. Se añadió hidrocloruro de N-metil-1,1-dimetiletil-éster de \beta-alanina (0,00258 mol) a la mezcla de reacción y se agitó durante 24 horas a 60ºC. Se evaporó el disolvente. El concentrado se lavó con agua y a continuación se lavó dos veces con solución acuosa al 5% de Na_{2}CO_{3}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,490 g (producto bruto que se utilizó como tal en el paso de reacción siguiente sin purificación ulterior) de compuesto intermedio 109.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Preparación del compuesto intermedio 110
\vskip1.000000\baselineskip
126
Se agitó durante una noche el compuesto intermedio 109 (0,00086 mol, bruto) en una solución de TFA al 50% en CH_{2}Cl_{2} (40 ml), durante una noche a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente y se co-evaporó dos veces con CH_{3}CN. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (elución estándar en gradiente con tampón de NH_{4}HCO_{3}). Se recogieron las fracciones de producto, se evaporó el disolvente y se co-evaporó con DMF, obteniéndose 0,150 g (44%) de compuesto intermedio 110.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A31 a) Preparación del compuesto intermedio 111
\vskip1.000000\baselineskip
127
Se preparó una solución de compuesto intermedio 1 (0,0125 mol), metil-2-propinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,01875 mol), dietilamina (0,1875 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,000625 mol), yoduro de cobre(I) (0,000625 mol) y trifenilfosfina (0,0025 mol) en DMF (125 ml). Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la solución durante 5 minutos mientras se agitaba y a continuación se agitó la solución durante una noche a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió luego agua (10 ml) y se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/EtOAc desde 100/0 a 0/100). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{3}CN y la solución se agitó durante el fin de semana (precipitado amarillo). Se separó el precipitado por filtración, se lavó con CH_{3}CN y se secó, obteniéndose 4,25 g (76%) del compuesto intermedio 111.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 112
\vskip1.000000\baselineskip
128
Una mezcla de compuesto intermedio 111 (0,00951 mol) en MeOH (250 ml) se hidrogenó a 50ºC con Pt/C al 5% (0,5 g) como catalizador. Después de 2 días (absorción de 2 equiv H_{2}), se separó el catalizador por filtración y se evaporó el filtrado. Loa mezcla se evaporó hasta sequedad y el residuo se lavó con hexano y se secó (vacío). El residuo se disolvió en CH_{3}CN y la solución se enfrió durante una noche a 0ºC. El precipitado amarillo resultante se separó por filtración, obteniéndose 3,9154 g (91%; p.f.: 89,3-91,7ºC) de compuesto intermedio 112.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A32 a) Preparación del compuesto intermedio 113
\vskip1.000000\baselineskip
129
Se preparó una solución de compuesto intermedio 1 (0,0125 mol), 3-butinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,01875 mol), dietilamina (0,1875 mol), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (0,000625 mol), yoduro de cobre(I) (0,000625 mol) y trifenilfosfina (0,0025 mol) en DMF (125 ml). Se borboteó N_{2} gaseoso a través de la solución durante 5 minutos mientras se agitaba, y a continuación se agitó la solución durante una noche a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió luego más 3-butinil-1,1-dimetiletil-éster de ácido carbámico (0,001875 mol) y siguió agitándose la solución a 60ºC (atmósfera de nitrógeno). Se añadió luego agua (20 ml) y se evaporó el disolvente hasta sequedad. Se trituró el residuo durante el fin de semana con MeOH. El precipitado se separó por filtración (polvo amarillo), obteniéndose 2,19 g (LCMS: 94% P) de compuesto intermedio 113. El disolvente se evaporó también del filtrado y el residuo se purificó por cromatografía súbita (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/EtOAc desde 100/0 a 0/100). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. Se añadió CH_{3}CN al residuo y la mezcla se trituró durante una noche (precipitado amarillo). El precipitado se separó por filtración, obteniéndose otros 3,35 g de compuesto intermedio 113 (rendimiento total: 99%, p.f.: 159,4-160,3ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Preparación del compuesto intermedio 114
\vskip1.000000\baselineskip
130
Una mezcla de compuesto intermedio 113 (0,0075 mol) en MeOH (150 ml) se hidrogenó con Pt/C al 5% (1 g) como catalizador en presencia de H_{2} (375 ml). Después de dos días, se separó el catalizador por filtración y se evaporó el filtrado. Se añadió CH_{3}CN y se agitó esta solución a la temperatura ambiente. Después de 24 horas se separó por filtración un precipitado blanco y se secó, obteniéndose 2,7122 g (80%; sólido blanco; p.f.: 137,3-138,7ºC) del compuesto intermedio 114).
\vskip1.000000\baselineskip
B. Preparación de los compuestos Ejemplo B1 Preparación de los compuestos 1 y 2
\vskip1.000000\baselineskip
131
A una mezcla de los compuestos intermedios 4a y 4b brutos (relación 70/30 de acuerdo con LCMS, 0,00075 mol en total) en DMF (20 ml), se añadió DIPEA (0,018 mol). Esta solución se añadió gota a gota a una mezcla de HBTU (0,00225 mol) en DMF (10 ml). Se evaporó el disolvente. Se añadió una mezcla de agua y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50/50). La mezcla se extrajo con MeOH/CH_{2}Cl_{2} (10/90). Se separó la fase orgánica, se secó (carbonato de potasio anhidro), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) proporcionando 0,0038 g de compuesto 1 (LCMS: 99%P; p.f.: 267,5-269,3ºC) y 0,0031 g de compuesto 2 (LSMC: 99%P; NMR: geometría (Z) confirmada).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B2 Preparación del Compuesto 3
\vskip1.000000\baselineskip
132
Se añadió DIPEA (10-30 equiv) a una solución del compuesto intermedio 7 (0,00025 mol) en DMF (10 ml). Se añadió gota a gota la solución a HBTU (3 equiv) en DMF (10 ml). A continuación, se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) y se desaló con tampón de TFA, obteniéndose 0,011 g de compuesto 3 como una sal de TFA (.C_{2}HF_{3}O_{2}).
La Tabla F2 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior. Se utilizaron en las tablas las abreviaturas siguientes: .C_{2}HF_{3}O_{2} significa la sal trifluoroacetato, .HCl significa la sal hidrocloruro.
TABLA F-2
133
134
Ejemplo B3 Preparación del compuesto 4
135
Se añadió gota a gota una solución de compuesto intermedio 12 (0,000125 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (3 equiv) y DIPEA (30 equiv) en DMF (10 ml). A continuación, se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) y se desaló con tampón de TFA, obteniéndose 0,0003 g del macrociclo (compuesto 4) como una sal de TFA (.C_{2}HF_{3}O_{2}).
La Tabla F3 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior. Se utilizaron en las tablas las abreviaturas siguientes: .C_{2}HF_{3}O_{2} significa la sal trifluoroacetato.
TABLA F3
136
Ejemplo B4 Preparación del compuesto 5
137
Se añadió gota a gota una solución del compuesto intermedio 16 (0,000125 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (3 equiv) y DIPEA (30 equiv) en DMF (10 ml). A continuación, se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) y se desaló con tampón de TFA, obteniéndose 0,0004 g del macrociclo (compuesto 5) como una sal de TFA (.C_{2}HF_{3}O_{2}).
La Tabla F-4 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior. Se utilizaron en las tablas las abreviaturas siguientes: .C_{2}HF_{3}O_{2} significa la sal trifluoroacetato.
TABLA F-4
138
Ejemplo B5 Preparación del compuesto 6
139
Se añadió gota a gota la solución bruta del compuesto intermedio 21 (0,00025 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (0,00075 mol) y DIPEA (0,0100 mol) en DMF (10 ml). Se evaporó el disolvente, y a continuación se purificó esta fracción por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) y se desaló con tampón de TFA. Se recogieron las fracciones del producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,0149 g de compuesto 6 (15%; p.f.: 263,1-264,3ºC).
La Tabla F-5 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior. Se utilizaron en las Tablas las abreviaturas siguientes: .C_{2}HF_{3}O_{2} significa la sal trifluoroacetato.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA F-5
140
Ejemplo B6 Preparación del compuesto 7
141
Se añadió gota a gota una solución del compuesto intermedio 26 (0,00025 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (0,00075 mol) y DIPEA (0,0025 mol) en DMF (10 ml). Se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio). Se recogieron las fracciones de producto y se extrajo el compuesto como una base libre, obteniéndose 0,0276 g de compuesto 7 (28%; p.f.: 201,9-203,3ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA F-5
142
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B7 Preparación del compuesto 8
143
Una solución del compuesto intermedio 28 (0,00229 mol) en DMF (100 ml) se añadió gota a gota a una solución de HBTU (0,00458 mol) y DIPEA (0,069 mol) en DMF (200 ml), mientras se agitaba enérgicamente. La reacción se extinguió con NH_{3} 7N/MeOH (50 ml) y se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. A continuación se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio) y se cristalizó subsiguientemente en CH_{3}CN, obteniéndose 0,328 g (37%; LCMS: 99% P: P.F.: 257,3-258,9ºC) de compuesto 8.
La Tabla F-6 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior.
TABLA F-6
144
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B8 Preparación del compuesto 9
145
Una solución del compuesto intermedio 30 (0,00229 mol) en DMF (100 ml) se añadió gota a gota a una solución de HBTU (0,00458 mol) y DIPEA (0,069 mol) en DMF (200 ml), mientras se agitaba enérgicamente. La reacción se extinguió con NH_{3} 7N/MeOH (50 ml) y se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. A continuación, se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón de acetato de amonio). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporó el disolvente. El concentrado acuoso se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se evaporó el disolvente del extracto, obteniéndose 0,296 g (29%; cristales amarillos; LCMS: 98% P; P.F.: 250,4-252,1ºC) de compuesto 9.
La Tabla F-7 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior. Se utilizaron en las tablas las abreviaturas siguientes: .C_{2}HF_{3}O_{2} significa la sal trifluoroacetato.
TABLA F-7
146
Ejemplo B9 Síntesis del compuesto 42
\vskip1.000000\baselineskip
147
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de compuesto intermedio 37 (compuesto bruto) y DIPEA (2,00 ml, 0,012 mol) en 10 ml de DMF se añadió gota a gota a HBTU (0,284 g, 0,00075 mol) en 10 ml de DMF. Después de la adición, se evaporó el disolvente y los residuos se redisolvieron en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}/MeOH (9:1). Se añadió resina Amberlyst A-26 (5,5 g) para eliminar los componentes ácidos y la mezcla se agitó con sacudidas durante 24 horas. La filtración proporcionó el producto bruto, que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente CH_{2}Cl_{2}/MeOH, 15:1 a 50:1), proporcionando 0,018 g de compuesto 42 (19% a partir del compuesto intermedio 35, LCMS: 91% P).
La Tabla F-8 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA F-8
148
149
150
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B10 Preparación del compuesto 43
151
Una mezcla de compuesto intermedio 44 (compuesto bruto) y DIPEA (1,27 ml, 0,0075 mol) en 10 ml de DMF se añadió gota a gota a HBTU (0,284 g, 0,00075 mol) en 20 ml de DMF. Después de la adición, se evaporó el disolvente y los residuos se redisolvieron en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}. Se añadió resina Amberlyst A-26 (5,5 g) para eliminar los componentes ácidos y la mezcla se agitó con sacudidas durante un fin de semana. La filtración proporcionó el producto bruto, que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice, eluyente CH_{2}Cl_{2}/MeOH, 15:1 a 20:1), proporcionando 0,021 g de compuesto 43 (21% a partir del compuesto intermedio 43, LCMS: 90% P).
La Tabla F-9 enumera los compuestos que se prepararon de acuerdo con el ejemplo anterior.
TABLA F-9
152
\newpage
Compuesto B11
Preparación del compuesto 73
\vskip1.000000\baselineskip
154
Una solución de compuesto intermedio (máx. 0,00025 mol) en DMF (10 ml) se añadió gota a gota a una solución de HBTU (0,000750 mol) y DIPEA (0,0075 mol) en DMF (10 ml). Después de la adición, la mezcla de reacción se agitó durante una hora a la temperatura ambiente. Se añadió Na_{2}CO_{3} y la mezcla se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente, y se filtró luego. Se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se recogió en THF (10 ml). Se añadió Amberlyst^{TM} A26 OH (7 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una noche. Se separó la resina por filtración, se lavó con una mezcla de CH_{2}Cl_{2}/MeOH 10/1, y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: mezcla CH_{2}Cl_{2}/MeOH). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,0077 g (99% por LCMS) de
compuesto 73.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B12 Preparación de los compuestos 74 y 75
\vskip1.000000\baselineskip
155
Se añadió gota a gota el compuesto intermedio (0,002 mol) disuelto en DMF (50 ml) a una mezcla de HBTU (0,004 mol) y DIPEA (0,040 mol) en DMF (200 ml). Se evaporaron el disolvente y DIPEA. EL residuo se trituró en MeOH (50 ml). Se separó el precipitado por filtración y se lavó con MeOH, agua y luego nuevamente con MeOH. Este residuo de filtración se trituró en solución acuosa de NaHCO_{3} al 10% durante una noche. El precipitado se separó por filtración y se lavó con MeOH, agua y luego nuevamente con MeOH. Este residuo se secó (vacío, 65ºC), obteniéndose0,7343 g (100%; LCMS: 96%; P.F.: > 350ºC) de compuesto 74. Una parte del compuesto (0,050 g) se disolvió en HCl 6N en 2-propanol (15 ml). La mezcla se trató por ultrasonidos durante 1 hora y se mantuvo luego durante una noche en el frigorífico. El precipitado se separó por filtración y se secó (vacío, 65ºC), obteniéndose 0,0518 g (85%, LCMS: 95%) de compuesto 75 como una sal de ácido clorhídrico (.0,85 HCl).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B13 Preparación del compuesto 76
\vskip1.000000\baselineskip
156
\newpage
Se añadió gota a gota una solución del compuesto intermedio (max. 0,00025 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (0,000750 mol) y DIPEA (0,01176 mol) en DMF (10 ml). Después de la adición, la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió Na_{2}CO_{3} (2 g) y la mezcla se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente, y se filtró luego. Se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se recogió en THF/MeOH 10/1. Se añadió resina Amberlyst A26 OH y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se separó la resina por filtración y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa. Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,031 g de compuesto 76.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B14 Preparación del compuesto 77
157
Se añadió gota a gota una mezcla de compuesto intermedio (max. 0,00102 mol) en DMF (50 ml) a una solución de HBTU (0,00306 mol) y DIPEA (0,0306 mol) en DMF (300 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se concentró la mezcla de reacción, y se repartió el residuo entre solución CH_{2}Cl_{2}/Na_{2}CO_{3} (2x). La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (tampón NH_{4}CO_{3}), obteniéndose 0,060 g (13%; P.F.: 246-249ºC; LCMS: 99%) de compuesto 77.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B15 Preparación del compuesto 78
158
Se añadió gota a gota el compuesto intermedio (0,00053 mol) disuelto en DMF (50 ml) a una mezcla de HBTU (0,00106 mol) y DIPEA (0,0053 mol) en DMF (100 ml). Se añadió NH_{3} 7N en MeOH (20 ml) a la mezcla de reacción y se agitó durante 15 minutos. Se evaporó el disolvente. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}, se añadió solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y se agitó luego durante una noche a la temperatura ambiente. Se separó la capa orgánica y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía súbita en columna sobre gel de sílice (eluyente: desde 100% CH_{2}Cl_{2} hasta CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{3} 7N en MeOH 95/2,5/2,5). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en CH3CN, obteniéndose 0,1513 g (66%; LCMS: 100%; P.F.: 266,9ºC a 268,1ºC; estructura confirmada por NMR) de compuesto 78.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B16 Preparación del compuesto 79
159
Se añadió gota a gota el compuesto intermedio 75 (0,00057 mol) disuelto en DMF (10 ml) a una mezcla de HBTU (0,000170 mol) y DIPEA (2 ml) en DMF (20 ml). Cuando se hubo consumido todo el compuesto intermedio, se extinguió la mezcla de reacción con solución saturada NH_{3}/MeOH (5 ml). Se evaporó el disolvente (vacío). Se purificó el residuo por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa, obteniéndose 0,030 g (estructura confirmada por NMR) del compuesto 79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B17 Preparación del compuesto 80
\vskip1.000000\baselineskip
160
Se añadió gota a gota una solución del compuesto intermedio (max. 0,00025 mol) en DMF (10 ml) a una solución de HBTU (0,000750 mol) y DIPEA (0,01176 mol) en DMF (10 ml). Después de la adición, la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a la temperatura ambiente. Se añadió Na_{2}CO_{3} (2 g) y la mezcla se agitó durante una noche a la temperatura ambiente, y se filtró luego. Se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se recogió en THF/MeOH 9/1 (10-15 ml). Se añadió Amberlyst^{TM} A26 OH (6-7 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se filtró la resina y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por HPLC en fase inversa. Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente, obteniéndose el compuesto 80 (8 mg; LCMS: 93%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B18 Preparación de los compuestos 81 y 82
\vskip1.000000\baselineskip
161
Se suspendió el compuesto intermedio como una mezcla (0,0118 mol) en DMF (200 ml). Se añadió esta suspensión gota a gota a una mezcla de HBTU (0,0472 mol) y DIPEA (125 ml) en DMF (100 ml). La mezcla de reacción se extinguió con NH_{3} 7 N en MeOH. El disolvente se evaporó y el residuo se suspendió en agua. El precipitado se separó por filtración y el residuo del filtro se disolvió en CH_{2}Cl_{2}/MeOH. Se añadió sílice a la solución y se evaporó luego el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice. Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó luego por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa quiral. Las dos fracciones de producto se recogieron y se evaporaron los disolventes, obteniéndose 0,560 g de compuesto 81 (configuración S) y 0,250 g de compuesto 82 (configuración R).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B19 Preparación del compuesto 83
162
Se añadió el compuesto intermedio (0,0006 mol) disuelto en CH_{2}Cl_{2} extraseco (20 ml) y se desgasificó con N_{2} durante 5 minutos. Se añadieron 1,3-dimetil-2,4,6(1H,3H,5H)-pirimidinatriona (0,0018 mol) y a continuación Pd(PPh_{3})_{4} (0,035 g) a la mezcla de reacción y se agitó durante 24 horas a la temperatura ambiente (atmósfera de N_{2}). Se añadieron a la mezcla de reacción Na_{2}CO_{3} en solución acuosa al 10% y CH_{2}Cl_{2}/MeOH (90/10). La mezcla bifásica resultante se filtró y se reservó el precipitado. La capa orgánica del filtrado bifásico se separó y la capa acuosa se extrajo con 3 x 50 ml de CH_{2}Cl_{2}/MeOH (90/10). El disolvente se evaporó y el residuo se trituró con CH_{3}CN a 80ºC durante dos horas. El precipitado se separó por filtración, se combinó con el precipitado obtenido anteriormente y se secó, obteniéndose 0,1593 g (70%; LCMS: 96%; p.f.: 306,1ºC a 307,7ºC; estructura confirmada por NMR) del compuesto 83.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B20 Preparación del compuesto 84
163
Se agitó en DMF (10 ml) una solución del compuesto intermedio (max. 0,00025 mol). Se añadió DIPEA (0,011 mol). La solución resultante se añadió gota a gota a una solución de HBTU (0,000750 mol) y DIPEA (0,01176 mol) en DMF (10 ml). Después de una hora, se evaporó el disolvente. El residuo se recogió en CH_{2}Cl_{2}/MeOH 9/1. Se añadió Amberlyst^{TM} A26 OH (6-7 g) y la mezcla se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. El residuo se separó por filtración y se evaporó el disolvente del filtrado. El residuo se purificó por HPLC en fase inversa, obteniéndose 0,030 g (27% en el total de los pasos) de compuesto 84.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B21 Preparación del compuesto 85
164
El compuesto intermedio (0,00038 mol) en DMF (80 ml) se añadió gota a gota a una solución de HBTU (0,00114 mol) y DIPEA (0,0019 mol) en DMF (80 ml). Se añadió a la mezcla de reacción NH_{3} 7N en MeOH (50 ml). Se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (elución estándar en gradiente con tampón de NH_{4}Ac). Se recogieron las fracciones de producto y se evaporó el disolvente. El residuo se repartió entre CH_{2}Cl_{2} y solución acuosa al 10% de Na_{2}CO_{3}. La capa orgánica separada se secó (MgSO_{4}), se filtró, se evaporó el disolvente y se co-evaporó con CH_{3}CN. El residuo se secó, obteniéndose 0,033 g (23%; LCMS: 99%; P.F.: 240ºC a 241ºC; estructura confirmada por NMR) del compuesto 85.
\vskip1.000000\baselineskip
Identificación de los compuestos Métodos LCMS
El gradiente de HPLC fue suministrado por un sistema Waters Alliance HT 2790 con una bomba cuaternaria provista de desgasificador, tomamuestras automático, equipo calentador de la columna ajustado a 40ºC y detector DAD. El flujo procedente de la columna se repartió a un detector de red de fotodiodos Waters 996 (PDA) y un espectrómetro de masas Waters-Micromass ZQ con una fuente de ionización por pulverización electrónica que operaba en modo de ionización positivo y negativo. Los espectros de masas se adquirieron por barrido desde 100 a 1000 en 1 segundo utilizando un tiempo de residencia de 0,1 segundo. El voltaje de la aguja capilar era 3 kV y la temperatura de la fuente se mantuvo a 140ºC. Se utilizó nitrógeno como gas nebulizador. La adquisición de datos se realizó con un sistema de datos Waters-Micromass MassLynx-OpenLyns.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 1
Se llevó a cabo la HPLC en fase inversa en una columna XTerra MS C18 (3,5 mm, 4,6 x 100 mm) con un caudal de 1,6 ml/min. Se emplearon tres fases móviles (fase móvil A 95% acetato de amonio 25 mM + 5% acetonitrilo; fase móvil B: acetonitrilo; fase móvil C: metanol) para ejecutar una condición de gradiente desde 100% A a 50% B y 50% C en 6,5 minutos, a 100% B en un minuto, 100% B durante un minuto y reequilibración con 100% A durante 1,5 minutos. Se utilizó un volumen de inyección de 10 \mul.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 2
Se llevó a cabo una HPLC en fase inversa en un Chromolith (sic) (4,6 x 25 mm) con un caudal de 3 ml/min. Se emplearon tres fases móviles (fase móvil A 95% acetato de amonio 25 mM + 5% acetonitrilo; fase móvil B: acetonitrilo; fase móvil C: metanol) para ejecutar una condición de gradiente desde 96% A, 2% B y 2% C, hasta 49% B y 49% C en 0,9 minutos, hasta 100% B en 0,3 minutos y mantenimiento durante 0,2 minutos. Se utilizó un volumen de inyección de 2 \mul. El voltaje del cono era 10 V para modo ionización positivo y 20 V para modo de ionización negativo.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 3
Se llevó a cabo una HPLC en fase inversa en una columna XTerra MS C18 (3,5 mm, 4,6 x 100 mm) con un caudal de 1,6 ml/min. Se emplearon dos fases móviles (fase móvil A metanol/agua; fase móvil B: ácido fórmico al 0,1%) para ejecutar una condición de gradiente desde 100% B hasta 5% B en 12 minutos. Se utilizó un volumen de inyección de 10 \mul.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 4
Se llevó a cabo una HPLC en fase inversa en una columna YMC-Pack ODS-AQ C18 (4,6 x 50 mm) con un caudal de 2,6 ml/min. Se utilizó una operación en gradiente desde 95% agua y 5% acetonitrilo hasta 95% acetonitrilo en 6,80 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 5
Se llevó a cabo una HPLC en fase inversa en una columna SB-C18 Crt (2,1 x 30 mm, 1,8 \mum) con un caudal de 5 ml/min. Se utilizó una operación en gradiente desde 95% agua y 5% acetonitrilo hasta 95% acetonitrilo en 2 minutos.
TABLA Tiempo de retención (RT en minutos) y peso molecular como el MH^{+}
165
166
167
TABLA Tiempo de retención (RT en minutos) y peso molecular como el MH^{-}
168
\vskip1.000000\baselineskip
Rotación óptica
Se midió la rotación óptica utilizando un polarímetro ([\alpha]_{D}^{20} indica la rotación óptica medida con luz para la longitud de onda de la línea D (589 nm) del sodio a una temperatura de 20ºC. A continuación del valor real se mencionan la concentración y el disolvente de la solución que se utilizó para medir la rotación óptica.
169
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos SFC-MS
El sistema analítico SFC de Berger Instruments (Newark, DE, EE.UU.) está constituido por un módulo dual de control de bomba (FCM-1200) para suministro de dióxido de carbono (CO_{2}) y modificador, un modo de control térmico para calentamiento de la columna (TCM2100) con control de temperatura en el intervalo de 1-150ºC y válvulas de selección de columna (Valco VICI, Houston, TX, EE.UU.) para seis columnas diferentes. El detector de la red de fotodiodos (Agilent 1100, Waldbronn, Alemania) está equipado con una celda de flujo a alta presión (hasta 400 bar) y configurado con un tomamuestras automático CTC LC Mini PAL (Leap Technologies, Carrboro, NC, EE.UU.). Un espectrómetro de masas ZQ (Waters, Milford, MA, EE.UU.) con una interfaz ortogonal de electropulverización en Z está acoplado con el sistema SFC. El control del instrumento, la recogida de los datos y el procesamiento se realizaron con una plataforma integrada constituida por el software SFC ProNTo y software Masslynx.
\newpage
Método 1
Se llevó a cabo SFC-MS en una columna CHIRALCEL OJ-H (500 x 4,6 mm) con un caudal de 0,3 ml/min. Se emplearon dos fases móviles (fase móvil A: CO_{2}, fase móvil B: 2-propanol que contenía 0,2% de 2-propilamina) para realizar una condición de gradiente desde 10% B a 40% B en 18 minutos y hasta 50% B en 2 minutos, con mantenimiento de B durante 2 minutos. La temperatura de la columna se ajustó a 50ºC. La contrapresión se mantuvo a 110 bar.
\vskip1.000000\baselineskip
Método 2
Se llevó a cabo SFC-MS en una columna CHIRALCEL OJ-H (500 x 4,6 mm) con un caudal de 3 ml/min. Se emplearon dos fases móviles (fase móvil A: CO_{2}, fase móvil B: metanol que contenía 0,2% de 2-propilamina) para realizar una condición de gradiente desde 10% B a 40% B en 18 minutos hasta 50% B en 2 minutos, con mantenimiento de B durante 2 minutos. La temperatura de la columna se ajustó a 50ºC. La contrapresión se mantuvo a 110 bar.
170
\vskip1.000000\baselineskip
C. Ejemplos farmacológicos C1. Ensayo de la quinasa GSK-3
Se realizaron ensayos in vitro de GSK-3 a la temperatura ambiente en un volumen de reacción de 100 \mul de Tris 25 mM (pH 7,4) que contenía mgCl_{2}\cdot6H_{2}O 10 mM, DTT 1 mM, BSA 0,1 mg/ml, glicerol al 5%, 5,7 ng/\mul de GSK-3\beta o 0,25 ng/\mul de GSK-3\alpha, péptido CREB biotinilado 5 \muM, ATP 1 \muM, 0,85 \muCi/ml de ^{33}P-ATP y una cantidad adecuada de un compuesto de test. Después de una hora, se terminó la reacción por adición de 70 \mul de mezcla Stop (ATP 0,1 mM, 5 mg/ml de estreptavidina recubierta con cuentas PVT SPA, pH 11,0). Se dejó que las cuentas se sedimentaran durante una noche y se contó la radiactividad fijada a las cuentas en un contador de centelleo de placa de microtitulación y se comparó con los resultados obtenidos en un experimento de control (sin la presencia de un compuesto de test) a fin de determinar el porcentaje de inhibición de GSK-3. El valor CI_{50}, es decir la concentración (M) del compuesto de test para la cual se inhibe el 50% de GSK-3, se calculó a partir de la curva de respuesta a la dosis obtenida por realización de ensayo de GSK-3 arriba descrito en presencia de cantidades diferentes del compuesto del test. Registro 1 = valor pCI_{50} < 6, registro 2: pCI_{50} de 6 a 7, registro 3 = valor pCI_{50} de 7 a 8, registro 4:
valor pCI_{50} > 8.
\vskip1.000000\baselineskip
C2. Ensayo celular de GSK-3
Se testaron compuestos de test respecto a su capacidad para aumentar la incorporación de ^{14}C-D-glucosa en glucógeno en células vivas. Para hacer esto, se cultivaron células Chang (360.000 células/pocillo) en 0,5 ml de medio MEM Rega 3 complementado con 10% de suero de ternero fetal, 1% de L-glutamina y 2% de carbonato de sodio. Después de 3 días, se lavaron las células con 0,5 ml de solución salina tamponada con fosfato y se recubrieron con 1 ml de medio DMEM exento de suero y de glucosa. A continuación, se añadieron 2 \mul de compuesto en DMSO y 50 \mul de sustrato (glucosa 3 mM y 0,5 \muCi ^{14}C-D-glucosa) y los cultivos se incubaron durante 90 min. Se extrajeron luego las células con 0,5 ml de KOH al 20% durante 60 min a 37ºC y los lisados de células se transfirieron a tubos de 10 ml que contenían 300 \mul de glucógeno de concentración 1 mg/ml como proteína portadora. Después de la adición de 2 ml de etanol, se precipitó el glucógeno total durante una noche a -20ºC y se recuperaron los precipitados por centrifugación. Los precipitados se resuspendieron luego en 1 ml de agua y se transfirieron a viales de contadores de centelleo, y la cantidad de incorporación de ^{14}C-D-glucosa en glucógeno se midió por recuento de centelleo. Los registros para los compuestos de acuerdo con la invención, se obtuvieron a una concentración de test de 10^{-6} M. Registro 1: aumento de 10-30%; registro 2: = aumento de 30-60%, registro 3: aumento de 60-80% y registro 4 = aumento > 80% en la incorporación de D-glucosa.
La tabla siguiente proporciona los registros para los compuestos de acuerdo con la invención obtenidos en los ensayos de GSK-3 arriba mencionados.
171
\newpage
Utilización del perfil de la quinasa C3
La inhibición in vitro de un panel de quinasas se evaluó utilizando la tecnología del filtro de fibras de vidrio como ha sido descrita por Davies, S.P. et al., Biochem J. (2000), 351; p. 95-105. En la tecnología del filtro de fibras de vidrio, se mide la actividad de la quinasa de interés utilizando un sustrato apropiado que se incuba con la proteína-quinasa arriba mencionada en presencia de ATP radiomarcado con (^{33}P). La fosforilación con (^{33}P) del sustrato se mide subsiguientemente como radioactividad fijada en un filtro de fibra de vidrio.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada
Todas las quinasas se pre-diluyen a una concentración de trabajo 10x antes de la incorporación en el ensayo. La composición del tampón de dilución para cada quinasa se detalla a continuación.
172
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los sustratos se disuelven y se diluyen a stocks de trabajo en agua desionizada, aparte de la histona H1 que se guarda en stock de trabajo 10x en MOPS 20 mM, pH 7,4.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.1 Aurora-A humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba Aurora-A(h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, LRRASLG 200 \muM (Kemptide), acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, se detiene la reacción por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lavan 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 50 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de
centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.2 CDK1/ciclinaB humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK1/ciclinaB (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). Se inicia la reacción por adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, se detiene la reacción por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lavan 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.3 CDK2/ciclinaA humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK2/ciclinaA (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lavan 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\newpage
C3.4 CDK2/ciclinaE humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK2/ciclinaE (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lavan 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.5 CDK3/ciclinaE humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK3/ciclinaE (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.6 CDK5/p35 humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK5/p35 humana (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de magnesio 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por la adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, se detiene la reacción por adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.7 CDK6/ciclinaD3 humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK6/ciclinaD3 humana (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de histona H1, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/pmol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por la adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por la adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.8 CDK7/CiclinaH-/MAT1 humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba CDK7/ciclinaH/MAT1 (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, péptido 500 \muM, acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{32} P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/mol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por la adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por la adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una sola vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.9 cSRC humana
En un volumen final de reacción de 25 \mul, se incuba cSRC (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, KVEKIGEGTYGVVYK (péptido Cdc2) 250 \muM, acetato de magnesio 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/mol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por la adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por la adición de 5 \mul de una solución acuosa de ácido fosfórico al 3%.
Se aplica luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración P30 y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
\vskip1.000000\baselineskip
C3.10 Yes humana
En un volumen de reacción final de 25 \mul, se incuba Yes (h) (5-10 mU) con MOPS 8 mM de pH 7,0, EDTA 0,2 mM, 0,1 mg/ml de poli(Glu, Tyr) 4:1, Acetato de mg 10 mM y [\gamma-^{33}P-ATP] (actividad específica aprox. 500 cpm/mol, concentración según se requiera). La reacción se inicia por la adición de la mezcla mgATP. Después de incubación durante 40 minutos a la temperatura ambiente, la reacción se detiene por la adición de 5 \mul de una solución de ácido fosfórico al 3%. Se aplican luego por puntos 10 \mul de la reacción sobre una esterilla de filtración A y se lava 3 veces durante 5 minutos en ácido fosfórico 75 mM y una vez en metanol antes de secado y recuento de centelleo.
Las tablas siguientes proporcionan los registros de los compuestos de acuerdo con la invención, obtenidos para una concentración de test de 10^{-6} M utilizando los ensayos de quinasas mencionados anteriormente.
Registro 1 = inhibición 10-30%, registro 2 = inhibición 30-60%, registro 3 = inhibición 60-80% y registro 4 = inhibición < 80%.
173
174
\newpage
D. Ejemplos de composición
Las formulaciones siguientes ilustran composiciones farmacéuticas típicas adecuadas para administración sistémica a individuos animales y humanos de acuerdo con la presente invención.
"Ingrediente activo" (I.A.) como se utiliza a lo largo de estos ejemplos se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D1 Tabletas recubiertas de película Preparación del núcleo de la tableta
Una mixtura de I.A. (100 g), lactosa (570 g) y almidón (200 g) se mezcló bien y se humidificó después de ello con una solución de dodecil-sulfato de sodio (5 g) y polivinil-pirrolidona (10 g) en aproximadamente 200 ml de agua. La mezcla húmeda de polvos se tamizó, secó y tamizó nuevamente. Se añadieron luego celulosa microcristalina (100 g) y aceite vegetal hidrogenado (15 g). Se mezcló bien el todo y se comprimió en tabletas, obteniéndose 10.000 tabletas, cada una de las cuales contenía 10 mg del ingrediente activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Recubrimiento
A una solución de metil-celulosa (10 g) en etanol desnaturalizado (75 ml) se añadió una solución de etilcelulosa (5 g) en DCM (150 ml). Se añadieron luego DCM (75 ml) y 1,2,3-propanotriol (2,5 ml). Se fundió polietilenglicol (10 g) y se disolvió en diclorometano (75 ml). Se añadió la última solución a la primera y se cubrieron luego octadecanoato de magnesio (2,5 g), polivinil-pirrolidona (5 g) y suspensión concentrada de colorante (30 ml), y se homogeneizó el todo. Los núcleos de las tabletas se recubrieron con la mezcla así obtenida en un aparato de recubrimiento.

Claims (14)

1. Un compuesto que tiene la fórmula (I):
175
las formas de N-óxido, las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras de los mismos, en donde
m
representa un número entero de 1 a 4; n representa un número entero de 1 a 4;
Z
representa N o C;
Y
representa-NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, alquilC_{1-6}-CO-Het^{10}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, -Het^{12}-alquiloC_{1-6}, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, o -Het^{2}-CO-NR^{6}-, en donde el enlazador -alquilC_{1-6} en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, metoxi, aminocarbonilo, halo, fenilo, indolilo, metilsulfuro, tiol, hidroxifenilo, cianofenilo, amino e hidroxicarbonilo;
X^{1}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}-, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{3}-, en donde dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquinilo_{2-4}, o alquilC_{1-4}-NR^{7}-, en donde dicho alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1} y R^{8} representan cada uno independientemente hidrógeno, Het^{14}, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-carbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-sulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{2} y R^{9} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, alqueniloC_{2-4}, Het^{3}, Het^{4}-alquiloC_{1-4}-, Het^{5}-alquilcarboniloC_{1-4}-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-alquilC_{1-4}-carbonilo- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{6}, Het^{7}-alquiloC_{1-4}-, alquenilcarbonilo
C_{2-4}- sustituido opcionalmente con Het^{8}-alquilaminocarboniloC_{1-4}-, alquenilsulfoniloC_{2-4}-, alquiloxiC_{1-4}-
alquiloC_{1-4}- o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4} sustituido opcionalmente con hidroxi, Het^{9}, o alquiloxiC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het^{1} y Het^{2} están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} mono- o di(alquilC_{1-4})amino- o amino-carbonilo-;
Het^{3} y Het^{6} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo o piperidinilo en donde dichos Het^{3} y Het^{6} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{4}, Het^{7} y Het^{9} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo, en donde dichos Het^{4}, Het^{7} y Het^{9} están sustituidos opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquilo C_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxialquiloC_{1-4}-;
Het^{5}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{5} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxialquiloC_{1-4}-;
Het^{10}, Het^{11} y Het^{13} representan cada uno independientemente un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo o pirazolidinilo en donde dichos Het^{10}, Het^{11} y Het^{13} están sustituidos opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxialquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4}-, aminocarbonilo- o mono- o di(alquilC_{1-4})amino-;
Het^{12}
representa un heterociclo seleccionado de pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolidinilo, o pirazolidinilo en donde dicho Het^{12} está sustituido opcionalmente con amino, hidroxi, alquiloC_{1-4}, hidroxialquiloC_{1-4}-, fenilo, fenil-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4}-; mono- o di(alquilC_{1-4})amino- o amino-carbonilo-;
Het^{14}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo; pirrolidinilo; piperazinilo; imidazolilo; pirrolilo; 2,3,4-triazapirrolilo; 1,2,3-triazolilo; pirazolilo; o piperidinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}; hidroxi-alquiloC_{1-4}-; alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
Y
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, alquilC_{1-6}-CO-Het^{10}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, Het^{12}-alquiloC_{1-6}-, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, metoxi, aminocarbonilo, halo, cianofenilo y fenilo;
X^{1}
representa un enlace directo, -alquiloC_{1-4}-, alquil-oxiC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{3};
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4}-, alquilC_{1-4}-CO-, alqueniloC_{2-4}, alquiniloC_{2-4} o alquilC_{1-4}-NR^{7}- en donde dicho alquenilo C_{2-4} está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes halo;
R^{1}
representa hidrógeno, Het^{14} o halo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, alqueniloC_{2-4} o Het^{4}-alquiloC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{8}
representa hidrógeno;
R^{9}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4}; en particular R^{9} representa hidrógeno, metilo, etilo o isopropilo; de modo más particular hidrógeno, metilo o etilo;
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{1} o Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi; en particular Het^{1} representa pirrolidinilo o piperazinilo y Het^{2} representa piperidinilo, piperazinilo o pirrolidinilo en donde dicho pirrolidinilo está sustituido opcionalmente con hidroxi;
Het^{4}
representa piperazinilo sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4};
Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y Het^{13} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dichos Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y Het^{13} están sustituidos opcionalmente con hidroxi; en particular Het^{10}, Het^{11}, Het^{12} y Het^{13} representan piperazinilo;
Het^{14}
representa morfolinilo; pirrolidinilo; pirrolilo; 1,2,3-triazolilo; 2,3,4-triazapirrolilo; piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{14} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, en donde:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
Y
representa -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{11}-CO-alquiloC_{1-6}-, -CO-Het^{13}-alquiloC_{1-6}-, -CO-NR^{10}-alquiloC_{1-6}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}-, o -Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador -alquilC_{1-6}- en -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}- o -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- está sustituido opcionalmente con hidroxi;
X^{1}
representa -alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}- o alquilC_{1-4}-NR^{3};
X^{2}
representa un enlace directo, alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4} o alquilC_{1-4}-NR^{7}-;
R^{1}
representa hidrógeno o halo;
R^{8}
representa hidrógeno o halo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4}, o Het^{4}-alquiloC_{1-4}-;
R^{3} y R^{7} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{10} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1} y Het^{2} representan cada uno independientemente pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{1} o Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi;
Het^{4}
representa piperazinilo sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4};
Het^{11}
representa piperidinilo o piperazinilo; en particular piperazinilo;
Het^{13}
representa piperidinilo o piperazinilo; en particular piperazinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde:
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C;
Y
representa -alquilC_{1-4}-NR^{9}-alquiloC_{1-4}-, -NR^{2}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{4}-, -Het^{1}-alquilC_{1-6}-CO-NR^{5}- o Het^{2}-CO-NR^{6}- en donde el enlazador alquilC_{1-6} en -Y- está sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi, halo, o fenilo;
X^{1}
representa alquiloC_{1-4} o alquiloxiC_{1-4}-; en particular etilo o etoxi;
X^{2}
representa alquiloC_{1-4}, alquiloxiC_{1-4} o -NR^{7}-alquiloC_{1-4}; en particular propilo, -NR^{7}-etilo- o -NR^{7}-propilo-;
R^{1}
representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
R^{2}
representa hidrógeno, alquiloC_{1-4} o alqueniloC_{2-4};
R^{4}
representa hidrógeno; R^{5} representa hidrógeno o alquiloC_{1-4};
R^{6}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4}; R^{7} representa hidrógeno o alquiloC_{1-4;}
R^{8}
representa hidrógeno, cloro, fluoro o bromo;
R^{9}
representa hidrógeno o alquiloC_{1-4};
Het^{1}
representa piperazinilo o piperidinilo;
Het^{2}
representa pirrolidinilo, piperidinilo o piperazinilo en donde dicho Het^{2} está sustituido opcionalmente con hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho compuesto se selecciona del grupo constituido por:
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-19-in-16-ona;
(19Z)-19-cloro-14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,
5,8(26),9,11,19,21,23-decaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-16-ona;
1,8,10,12,17,22,26,32-octaazapentaciclo-[24.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]tritriaconta-3(33),4,6,9(32),10,12,
14(31),15,17-nonaen-23-ona;
1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),10,12,
14(30),15,17-nonaen-23-ona;
17-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-15-ona;
18-metil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,
24-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,20,22,27-octaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,
21,23-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,21,23,28-octaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,
24-nonaen-16-ona;
18-etil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,24-
nonaen-16-ona;
5-cloro-1,8,10,12,17,22,30-heptaazapentaciclo-[22.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14;18\sim]hentriaconta-3 (31),4,6,9(30),
10,12,14(29),15,17-nonaen-23-ona;
5-cloro-1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo [23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),
10,12,14(30),15,17-nonaen-23-ona;
10-cloro-14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),
9,11,21,23-nonaen-16-ona;
10-cloro-14-etil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),
9,11,21,23-nonaen-16-ona;
con inclusión de las formas de N-óxido, las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente activas de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho compuesto se selecciona de las sales de ácidos trifluoroacético de:
18-etil-3,5,7,15,18,23,28-heptaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,24-
nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,21,23,28-octaazatetraciclo-[20.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]octacosa-1(26),2(28),3,5,8(27),9,11,22,
24-nonaen-16-ona;
1,8,10,12,17,22,25,31-octaazapentaciclo-[23.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]dotriaconta-3(32),4,6,9(31),10,12,
14(30),15,17-nonaen-23-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,20,22,27-octaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,
21,23-nonaen-16-ona;
14-metil-3,5,7,14,17,22,27-heptaazatetraciclo-[19.3.1.1\sim2,6\sim.1\sim8,12\sim]heptacosa-1(25),2(27),3,5,8(26),9,11,21,
23-nonaen-16-ona o
1,8,10,12,17,22,26,32-octaazapentaciclo-[24.2.2.1\sim3,7\sim.1\sim9,13\sim.1\sim14,18\sim]tritriaconta-3(33),4,6,9(32),10,12,
14(31),15,17-nonaen-23-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para uso como medicamento.
\newpage
8. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la fabricación de un medicamento para la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la actividad de GSK-3.
9. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
10. Un compuesto intermedio de fórmula (XI):
176
las sales de adición farmacéuticamente aceptables y las formas estereoquímicamente isómeras del mismo, en donde
n
representa un número entero de 1 a 4; m representa un número entero de 1 a 4;
Z
representa N o C;
P_{1} y P_{2} representan cada uno independientemente hidroxi, halo, hidroxicarbonilo-, halocarbonilo-, alquiloxicarbonilo
C_{1-6}- o alquiloxicarbonilC_{1-6}-alquiloC_{1-4}-;
X^{3}
representa alquiloC_{1-6} o alquilC_{1-6}-NR^{20};
X^{4}
representa alquiloC_{1-6} o alquil-C_{1-6}-NR^{21};
R^{1} y R^{8} representan cada uno independientemente hidrógeno, ciano, halo, hidroxi, alcoxiC_{1-6}-, alquiloC_{1-6}-, mono- o di(alquilC_{1-4})aminocarbonilo-, mono- o di(alquilC_{1-4})amino-sulfonilo, alcoxiC_{1-6}- sustituido con halo, o R^{1} representa alquiloC_{1-6} sustituido con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidroxi o halo;
R^{20} y R^{21} representan cada uno independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-4}, Het^{20}, Het^{21}-alquiloC_{1-4}, alquenilcarbonilo
C_{2-4} opcionalmente sustituido con Het^{22}- alquilaminocarboniloC_{1-4}, alquenilsulfoniloC_{2-4}, alquiloxiC_{1-4}-alqui-
loC_{1-4} o fenilo sustituido opcionalmente con uno o en caso posible dos o más sustituyentes seleccionados de hidrógeno, hidroxi, amino o alquiloxiC_{1-4}-;
Het^{20}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{20} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}-alquiloC_{1-4} o poli-hidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{21}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo o piperidinilo en donde dicho Het^{21} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquilo-C_{3-6}, hidroxialquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-;
Het^{22}
representa un heterociclo seleccionado de morfolinilo, pirrolidinilo, piperazinilo, o piperidinilo en donde dicho Het^{22} está sustituido opcionalmente con alquiloC_{1-4}, cicloalquiloC_{3-6}, hidroxi-alquiloC_{1-4}-, alquiloxiC_{1-4}alquiloC_{1-4} o polihidroxi-alquiloC_{1-4}-.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Un compuesto intermedio de acuerdo con la reivindicación 10 en donde,
m
representa 1; n representa 1; Z representa N o C, en particular N;
P_{1} y P_{2} representan cada uno independientemente hidroxi, alquiloxicarbonilo C_{1-6} o alquiloxicarbonil C_{1-6}-alquilo C_{1-4};
X^{3}
representa -alquilo C_{1-4} o alquilo C_{1-4}-NR^{20}-;
X^{4}
representa alquilo C_{1-4}- o alquilo C_{1-4}-NR^{21}-;
R^{1}
representa hidrógeno o halo;
R^{8}
representa hidrógeno;
R^{20} y R^{21} representan cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Un compuesto intermedio de acuerdo con la reivindicación 10 ó 11, para uso como medicamento.
13. Uso de un compuesto intermedio de acuerdo con la reivindicación 10 ó 11 en la fabricación de un medicamento para la prevención o el tratamiento de enfermedades mediadas por la enfermedad de GSK-3.
14. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto intermedio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11.
ES06777463T 2005-06-30 2006-06-26 Anilino-piridinotriazinas ciclicas como inhibidores de gsk-3. Active ES2330789T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05105927 2005-06-30
EP05105927 2005-06-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2330789T3 true ES2330789T3 (es) 2009-12-15

Family

ID=37604825

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06777463T Active ES2330789T3 (es) 2005-06-30 2006-06-26 Anilino-piridinotriazinas ciclicas como inhibidores de gsk-3.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US8778919B2 (es)
EP (1) EP1904461B1 (es)
JP (1) JP5345388B2 (es)
KR (1) KR101268354B1 (es)
CN (1) CN101341138B (es)
AT (1) ATE439349T1 (es)
AU (1) AU2006265205B2 (es)
BR (1) BRPI0612888B8 (es)
CA (1) CA2611438C (es)
DE (1) DE602006008474D1 (es)
EA (1) EA017545B1 (es)
ES (1) ES2330789T3 (es)
HK (1) HK1128086A1 (es)
IL (1) IL188453A (es)
NO (1) NO341531B1 (es)
NZ (1) NZ564179A (es)
TW (1) TWI457340B (es)
UA (1) UA92608C2 (es)
WO (1) WO2007003525A2 (es)
ZA (1) ZA200711143B (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003212335B8 (en) * 2002-03-13 2009-04-23 Janssen Pharmaceutica N.V. Aminocarbonyl-derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase
BR0307606A (pt) * 2002-03-13 2004-12-21 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de piperazinila, piperidinila e morfolinila como inibidores de histona desacetilase
EP1697384B1 (en) 2003-12-18 2008-04-02 Janssen Pharmaceutica N.V. Pyrido- and pyrimidopyrimidine derivatives as anti-proliferative agents
WO2006010750A1 (en) 2004-07-28 2006-02-02 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituted indolyl alkyl amino derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase
JO3088B1 (ar) * 2004-12-08 2017-03-15 Janssen Pharmaceutica Nv مشتقات كوينازولين كبيرة الحلقات و استعمالها بصفتها موانع كينيز متعددة الاهداف
NI200700147A (es) 2004-12-08 2019-05-10 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de quinazolina inhibidores de cinasas dirigidos a multip
US8017395B2 (en) 2004-12-17 2011-09-13 Lifescan, Inc. Seeding cells on porous supports
EP1885710B1 (en) 2005-05-18 2015-08-19 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituted aminopropenyl piperidine or morpholine derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase
SI1888123T1 (sl) 2005-06-08 2013-04-30 Janssen Biotech, Inc. Celična terapija za okularno degeneracijo
SI1981874T1 (sl) * 2006-01-19 2009-10-31 Janssen Pharmaceutica Nv Aminofenilni derivati kot novi inhibitorji histon deacetilaze
JP5137849B2 (ja) * 2006-01-19 2013-02-06 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ ヒストンデアセチラーゼのインヒビターとしての置換インドリル−アルキル−アミノ−誘導体
AU2007206944B2 (en) 2006-01-19 2012-08-23 Janssen Pharmaceutica N.V. Pyridine and pyrimidine derivatives as inhibitors of histone deacetylase
AU2007206942B2 (en) 2006-01-19 2012-08-23 Janssen Pharmaceutica N.V. Pyridine and pyrimidine derivatives as inhibitors of histone deacetylase
US8741643B2 (en) 2006-04-28 2014-06-03 Lifescan, Inc. Differentiation of pluripotent stem cells to definitive endoderm lineage
EP2044084B1 (en) 2006-07-13 2016-02-17 Janssen Pharmaceutica NV Mtki quinazoline derivatives
RU2009119181A (ru) 2006-10-21 2010-11-27 Эбботт Гмбх Унд Ко.Кг (De) Гетероциклические соединения и их применение в качестве ингибиторов гликогенсинтаза-киназы-3
US9080145B2 (en) 2007-07-01 2015-07-14 Lifescan Corporation Single pluripotent stem cell culture
EP2185562B1 (en) 2007-07-27 2015-12-02 Janssen Pharmaceutica, N.V. Pyrrolopyrimidines useful for the treatment of proliferative diseases
CN101952415B (zh) 2007-07-31 2017-06-27 生命扫描有限公司 人胚胎干细胞的分化
CN107574142B (zh) 2007-11-27 2021-07-06 生命扫描有限公司 人胚胎干细胞的分化
CN105886459A (zh) 2008-02-21 2016-08-24 詹森生物科技公司 用于细胞粘附、培养和分离的方法、表面改性培养板和组合物
US8318929B2 (en) * 2008-03-10 2012-11-27 Janssen Pharmaceutica Nv 4-aryl-2-anilino-pyrimidines
US8623648B2 (en) 2008-04-24 2014-01-07 Janssen Biotech, Inc. Treatment of pluripotent cells
CA2722326A1 (en) 2008-04-24 2009-10-29 Incyte Corporation Macrocyclic compounds and their use as kinase inhibitors
EP2138488A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-30 sanofi-aventis 4-(pyridin-4-yl)-1H-[1,3,5]triazin-2-one derivatives as GSK3-beta inhibitors for the treatment of neurodegenerative diseases
CA2729121C (en) 2008-06-30 2019-04-09 Centocor Ortho Biotech Inc. Differentiation of pluripotent stem cells
JP2012507289A (ja) 2008-10-31 2012-03-29 ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド ヒト胚性幹細胞の膵内分泌系への分化
AU2009308967C1 (en) 2008-10-31 2017-04-20 Janssen Biotech, Inc. Differentiation of human embryonic stem cells to the pancreatic endocrine lineage
MX2011005288A (es) 2008-11-20 2011-06-01 Centocor Ortho Biotech Inc Celulas madre pluripotentes en microportadores.
CN102257132B (zh) 2008-11-20 2014-09-03 森托科尔奥索生物科技公司 用于在平面基底上进行细胞附着和培养的方法和组合物
WO2010085597A1 (en) * 2009-01-23 2010-07-29 Incyte Corporation Macrocyclic compounds and their use as kinase inhibitors
ES2693088T3 (es) 2009-07-20 2018-12-07 Janssen Biotech, Inc. Diferenciación de células madre embriónicas humanas
WO2011011349A2 (en) 2009-07-20 2011-01-27 Centocor Ortho Biotech Inc. Differentiation of human embryonic stem cells
JP6219568B2 (ja) 2009-07-20 2017-10-25 ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド ヒト胚性幹細胞の分化
RU2586506C2 (ru) 2009-12-23 2016-06-10 Янссен Байотек, Инк. Дифференцировка человеческих эмбриональных стволовых клеток
BR112012017761A2 (pt) 2009-12-23 2015-09-15 Centocor Ortho Biotech Inc diferenciação das células-tronco embrionárias humanas
US9969981B2 (en) 2010-03-01 2018-05-15 Janssen Biotech, Inc. Methods for purifying cells derived from pluripotent stem cells
MX351515B (es) 2010-05-12 2017-10-17 Janssen Biotech Inc Diferenciacion de celulas madre embrionarias humanas.
ES2658146T3 (es) 2010-08-31 2018-03-08 Janssen Biotech, Inc. Diferenciación de células madre embrionarias humanas
BR112013004616A2 (pt) 2010-08-31 2016-07-05 Janssen Biotech Inc diferenciação das células tronco embrionárias humanas
RU2599420C2 (ru) 2010-08-31 2016-10-10 Янссен Байотек, Инк. Дифференцирование плюрипотентных стволовых клеток
CN103119035B (zh) 2010-09-27 2015-09-30 雅培股份有限两合公司 杂环化合物和它们作为糖原合成酶激酶-3抑制剂的用途
US9090592B2 (en) 2010-12-30 2015-07-28 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Heterocyclic compounds and their use as glycogen synthase kinase-3 inhibitors
KR102090751B1 (ko) 2011-12-22 2020-03-19 얀센 바이오테크 인코포레이티드 인간 배아 줄기 세포의 단일 인슐린 호르몬 양성 세포로의 분화
WO2013134378A1 (en) 2012-03-07 2013-09-12 Janssen Biotech, Inc. Defined media for expansion and maintenance of pluripotent stem cells
DK3450542T3 (da) 2012-06-08 2021-11-01 Janssen Biotech Inc Differentiering af humane embryonale stamceller til endokrine pancreatiske celler
SG11201505112SA (en) 2012-12-31 2015-07-30 Janssen Biotech Inc Differentiation of human embryonic stem cells into pancreatic endocrine cells using hb9 regulators
CN105705634A (zh) 2012-12-31 2016-06-22 詹森生物科技公司 用于分化成胰腺内分泌细胞的人多能细胞的悬浮和群集
US10370644B2 (en) 2012-12-31 2019-08-06 Janssen Biotech, Inc. Method for making human pluripotent suspension cultures and cells derived therefrom
RU2018116647A (ru) 2012-12-31 2018-10-24 Янссен Байотек, Инк. Культивация эмбриональных стволовых клеток человека в воздушно-жидкостной зоне взаимодействия с целью их дифференцировки в панкреатические эндокринные клетки
NZ713219A (en) 2013-03-14 2017-04-28 Massachusetts Inst Technology Compositions and methods for epithelial stem cell expansion and culture
CA2911259A1 (en) * 2013-05-06 2014-11-13 Merck Patent Gmbh Macrocycles as kinase inhibitors
MA39823A (fr) * 2014-04-03 2018-01-09 Janssen Pharmaceutica Nv Dérivés de pyridine macrocyclique
MA39822A (fr) 2014-04-03 2018-02-06 Janssen Pharmaceutica Nv Dérivés de pyrimidine bicycle
RU2694311C2 (ru) 2014-05-16 2019-07-11 Янссен Байотек, Инк. Применение малых молекул для увеличения экспрессии mafa в панкреатических эндокринных клетках
KR102493376B1 (ko) 2014-09-03 2023-01-27 더 브리검 앤드 우먼즈 하스피털, 인크. 청력 손실의 치료를 위해 내이 털세포를 생성하기 위한 조성물, 시스템, 및 방법
WO2017049383A1 (en) 2015-09-24 2017-03-30 Cyclenium Pharma Inc. Libraries of heteroaryl-containing macrocyclic compounds and methods of making and using the same
CN108779437A (zh) 2016-01-08 2018-11-09 麻省理工学院 分化的肠内分泌细胞和胰岛素产生细胞的制备
US11260130B2 (en) 2016-03-02 2022-03-01 Frequency Therapeutics, Inc. Solubilized compositions for controlled proliferation of stem cells / generating inner ear hair cells using a GSK3 inhibitor: IV
US10201540B2 (en) 2016-03-02 2019-02-12 Frequency Therapeutics, Inc. Solubilized compositions for controlled proliferation of stem cells / generating inner ear hair cells using GSK3 inhibitors: I
US10213511B2 (en) 2016-03-02 2019-02-26 Frequency Therapeutics, Inc. Thermoreversible compositions for administration of therapeutic agents
MA45479A (fr) 2016-04-14 2019-02-20 Janssen Biotech Inc Différenciation de cellules souches pluripotentes en cellules de l'endoderme de l'intestin moyen
US11066419B2 (en) 2016-12-30 2021-07-20 Frequency Therapeutics, Inc. 1H-pyrrole-2,5-dione compounds and methods of using same
EP3642399A4 (en) * 2017-06-22 2020-10-14 Cyclenium Pharma Inc. LIBRARIES OF MACROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING PYRIDINE AND THEIR PREPARATION AND USE PROCEDURES
US11552262B2 (en) 2017-12-12 2023-01-10 Samsung Display Co., Ltd. Organic molecules for use in optoelectronic devices
AU2019321641A1 (en) 2018-08-17 2021-04-15 Frequency Therapeutics, Inc. Compositions and methods for generating hair cells by upregulating Jag-1
WO2020037326A1 (en) 2018-08-17 2020-02-20 Frequency Therapeutics, Inc. Compositions and methods for generating hair cells by downregulating foxo
AU2020218366A1 (en) 2019-02-08 2021-09-16 Frequency Therapeutics, Inc. Valproic acid compounds and Wnt agonists for treating ear disorders
CN115010673B (zh) * 2022-07-21 2024-01-30 河南大学 可见光诱导无金属催化条件下合成1,3,5-三嗪类化合物的方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4442278A (en) * 1981-12-03 1984-04-10 Hughes Aircraft Company Ethynyl-substituted s-triazine derivatives, polymers thereof and process for making the same
ES2306671T3 (es) * 1999-10-07 2008-11-16 Amgen Inc. Inhibidores de triazina quinasa.
US6864255B2 (en) * 2001-04-11 2005-03-08 Amgen Inc. Substituted triazinyl amide derivatives and methods of use
BR0210391A (pt) * 2001-06-12 2004-06-15 Elan Pharm Inc Composto, métodos de tratar um paciente que tenha ou de prevenir um paciente de contrair uma doença ou condição e de preparar um composto, e, uso de um composto
HUE029020T2 (en) 2002-07-18 2017-02-28 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted triazine kinase inhibitors
DE10239042A1 (de) 2002-08-21 2004-03-04 Schering Ag Makrozyclische Pyrimidine, deren Herstellung und Verwendung als Arzneimittel
WO2004037814A1 (en) 2002-10-25 2004-05-06 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Indazolinone compositions useful as kinase inhibitors
US20050014753A1 (en) * 2003-04-04 2005-01-20 Irm Llc Novel compounds and compositions as protein kinase inhibitors
PA8603801A1 (es) * 2003-05-27 2004-12-16 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de la quinazolina

Also Published As

Publication number Publication date
CN101341138B (zh) 2012-11-14
US8778919B2 (en) 2014-07-15
IL188453A0 (en) 2008-08-07
TW200740818A (en) 2007-11-01
NZ564179A (en) 2010-09-30
AU2006265205A1 (en) 2007-01-11
NO20080537L (no) 2008-03-28
UA92608C2 (en) 2010-11-25
CA2611438C (en) 2014-01-07
WO2007003525A3 (en) 2008-04-10
CA2611438A1 (en) 2007-01-11
EP1904461B1 (en) 2009-08-12
EA200800182A1 (ru) 2009-04-28
JP5345388B2 (ja) 2013-11-20
TWI457340B (zh) 2014-10-21
KR101268354B1 (ko) 2013-05-28
EA017545B1 (ru) 2013-01-30
US20100222574A1 (en) 2010-09-02
KR20080024223A (ko) 2008-03-17
JP2009500307A (ja) 2009-01-08
BRPI0612888B1 (pt) 2020-12-29
HK1128086A1 (en) 2009-10-16
EP1904461A2 (en) 2008-04-02
BRPI0612888A2 (pt) 2010-12-07
ATE439349T1 (de) 2009-08-15
IL188453A (en) 2012-06-28
AU2006265205B2 (en) 2011-06-30
DE602006008474D1 (de) 2009-09-24
NO341531B1 (no) 2017-12-04
CN101341138A (zh) 2009-01-07
ZA200711143B (en) 2009-03-25
WO2007003525A2 (en) 2007-01-11
BRPI0612888B8 (pt) 2022-12-27
BRPI0612888A8 (pt) 2017-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330789T3 (es) Anilino-piridinotriazinas ciclicas como inhibidores de gsk-3.
CN112313219B (zh) 作为细胞周期蛋白依赖性激酶抑制剂的2-氨基-吡啶或2-氨基-嘧啶衍生物
AU2016240033B2 (en) 1-cyano-pyrrolidine compounds as USP30 inhibitors
ES2773046T3 (es) Cianopirrolidinas como inhibidores de DUB para el tratamiento del cáncer
ES2911524T3 (es) Compuestos heteroarilo como inhibidores de IRAK y sus usos
CA2588761C (en) 2,4(4,6)pyrimidine derivatives
ES2290538T3 (es) Nuevas imidazopiridinas y su uso.
ES2274986T3 (es) Derivados de benzimidazo 4,5-f/isoquinolinona.
ES2672530T3 (es) Amidas heterocíclicas como inhibidores de cinasas
ES2336464T3 (es) Fenilaminopirimidinas sustituidas.
US20070254868A1 (en) C-MET protein kinase inhibitors
BRPI0806811A2 (pt) derivados de purina
ES2411880T3 (es) Usos terapéuticos de derivados de quinazolinodiona
BRPI0912294B1 (pt) compostos de triazina que inibem p13 quinase e mtor, e composições farmacêuticas dos mesmos
CA2682646A1 (en) Pyrrolopyrimidine derivatives as jak3 inhibitors
EA018766B1 (ru) Хиназолиндионовые производные, их получение и их применения в терапии
ES2282673T3 (es) Analogos 3-furanilo de toxoflavina como inhibidores de quinasas.
ES2864948T3 (es) Aparato de colocación de remaches ciegos y dispositivo de procesamiento de remaches ciegos con un aparato de colocación de remaches ciegos