ES2327182T3 - Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta. - Google Patents

Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta. Download PDF

Info

Publication number
ES2327182T3
ES2327182T3 ES07712080T ES07712080T ES2327182T3 ES 2327182 T3 ES2327182 T3 ES 2327182T3 ES 07712080 T ES07712080 T ES 07712080T ES 07712080 T ES07712080 T ES 07712080T ES 2327182 T3 ES2327182 T3 ES 2327182T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
printing
cylinder
mold
molds
printing mold
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07712080T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Karl Gretsch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koenig and Bauer AG
Original Assignee
Koenig and Bauer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38197912&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2327182(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Koenig and Bauer AG filed Critical Koenig and Bauer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2327182T3 publication Critical patent/ES2327182T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F27/00Devices for attaching printing elements or formes to supports
    • B41F27/12Devices for attaching printing elements or formes to supports for attaching flexible printing formes
    • B41F27/1206Feeding to or removing from the forme cylinder
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F33/00Indicating, counting, warning, control or safety devices
    • B41F33/0027Devices for scanning originals, printing formes or the like for determining or presetting the ink supply
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41PINDEXING SCHEME RELATING TO PRINTING, LINING MACHINES, TYPEWRITERS, AND TO STAMPS
    • B41P2227/00Mounting or handling printing plates; Forming printing surfaces in situ
    • B41P2227/50Devices for storing printing plates

Landscapes

  • Rotary Presses (AREA)
  • Supply, Installation And Extraction Of Printed Sheets Or Plates (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)
  • Manufacture Or Reproduction Of Printing Formes (AREA)
  • Dry Development In Electrophotography (AREA)
  • Printers Characterized By Their Purpose (AREA)

Abstract

Sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta (39), en el que en el depósito de moldes de imprenta (39) están almacenados al menos dos moldes de imprenta (37), en el que cada uno de estos moldes de imprenta (37) presenta al menos una codificación, en el que está previsto al menos un lector de códigos (71), en el que el lector de códigos (71) registra la codificación de los moldes de imprenta (37) en una región de registro (108), caracterizado porque la región de registro (108) del lector de códigos (71) registra de modo común y al mismo tiempo la codificación correspondiente de al menos dos moldes de imprenta (37) dispuestos de modo contiguo en el depósito de moldes de imprenta (39) de modo horizontal o vertical.

Description

Sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta.
La invención se refiere a un sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta según el preámbulo de la reivindicación 1.
Del documento WO 2004/085153 A2 se conoce un dispositivo para el almacenamiento de un elevador que se ha de intercambiar en un cilindro de una máquina impresora, estando dispuestos en el cilindro varios elevadores, estando almacenado el elevador que se ha de intercambiar en un dispositivo de sujeción, presentando el dispositivo de sujeción al menos un lector de códigos, en el que el lector de códigos registra una características colocada en el elevador para su identificación, en el que una unidad de control compara la característica registrada con un plan de ocupación para el proceso de impresión deseado, y comprueba todos los elevadores almacenados en el dispositivo de sujeción para ver si los dispositivos están almacenados en el dispositivo de sujeción para el proceso de impresión deseado en un orden correcto, en el que la unidad de control, al menos, en el caso de una discrepancia en la comparación de un montaje del elevador en el cilindro genera un mensaje que avisa de un montaje incorrecto.
Del documento EP 1 435 292 A1 se conoce un procedimiento para el suministro de moldes de imprenta a un cilindro, en el que en una memoria está almacenado un plan de ocupación para los moldes de imprenta que se han de suministrar al cilindro correspondiente, en el que una codificación de los moldes de imprenta correspondientes se compara con el plan de ocupación, y en el que los moldes de imprenta son suministrados al cilindro según el plan de ocupación.
Del documento EP 1 002 646 A1 se conoce un dispositivo para la indicación de la posición de montaje de una plancha impresora en una prensa de rotación, en el que se asigna un molde de imprenta identificado por su número de páginas por medio de una vinculación con un esquema de intercalado a un lugar de montaje en la prensa de rotación, y se muestra el lugar de montaje determinado de modo automático. La posición de montaje, según esto, no se puede extraer de la codificación dispuesta en la plancha impresora. El contenido de la indicación no se refiere a un aviso sobre un posible montaje incorrecto.
Por el documento US 4 727 807 A se conoce un dispositivo para el intercambio automático de moldes de imprenta en un cilindro de una máquina impresora, en el que en el cilindro se han de disponer varios moldes de imprenta, en el que los moldes de imprenta que cuelgan en un sistema de transporte, que han de ser suministrados a un mecanismo impresor se toman en el mecanismo impresor al que están asignados, y se almacenan de modo intermedio en un recipiente después de que un lector de códigos haya leído un código dispuesto en cada molde de imprenta, y haya constatado su asignación respecto al mecanismo impresor. En este dispositivo representa una desventaja el hecho de que los moldes de imprenta estén asignados por medio de su código sólo a un mecanismo impresor determinado, si bien no a su lugar de montaje en el cilindro, de manera que en el caso de varios moldes de imprenta que se hayan de disponer en el cilindro se no se garantiza de ninguna manera su montaje en el cilindro según un plan de ocupación previsto para este cilindro.
Por el documento US 2002/0050216 A1 se conoce un dispositivo para la asignación de elevadores que han de ser montados en cilindros de una máquina impresora, realizándose, en el caso de un montaje manual de los elevadores por medio de personal de manejo la asignación correcta en el lugar de los elevadores respecto a los cilindros por medio de la lectura de características colocadas sobre los elevadores. Con este modo de proceder no se pueden descartar errores, por ejemplo, confusiones. No se realiza ninguna indicación que apunte a un posible montaje
incorrecto.
Del documento DE 39 40 795 A1 se conoce un procedimiento y un dispositivo para el suministro automático de una plancha impresora a un cilindro de placas o para la retirada de un cilindro de placas de una rotativa. El procedimiento para el suministro automático de una plancha impresora a una rotativa, en el que el cilindro de placas presenta, entre otras cosas, medios para el apriete y sujeción de la plancha impresora, prevé que la plancha impresora se coloque en una cámara de almacenamiento de un dispositivo de suministro o de retirada de planchas impresoras, que el cilindro de placas se gire a una posición de suministro de planchas impresoras, y que la plancha impresora se suministre por medio de un número de rodillos de transporte a un dispositivo de apriete del cilindro de placas. El procedimiento para la retirada automática de una placa impresora de un cilindro de placas de una rotativa, en el que el cilindro de placas presenta, entre otras cosas, medios para el destensado y desprendimiento de la plancha impresora, se caracteriza porque el cilindro de placas se gira hacia delante en una posición suelta de la planchas impresoras, porque se abre una válvula de mariposa sin bridas para el registro de un extremo de la plancha impresora, porque el cilindro de placas se gira hacia atrás, porque se abre una válvula de mariposa sin bridas para el registro de un comienzo de la plancha impresora, y porque la plancha impresora se suministra por medio de un número de rodillos de transporte a una cámara de almacenamiento de un dispositivo de suministro y retirada de planchas impresoras. El dispositivo para la realización de los procedimientos mencionados anteriormente presenta al menos un rodillo de transporte conformado como un rodillo de accionamiento y un rodillo de transporte conformado como un rodillo de presión, pudiéndose ajustar los rodillos de presión al rodillo de accionamiento. Adicionalmente pueden estar previstos diversos medios de regulación, un cilindro de presión alojado de modo que se puede hacer bascular para presionar la plancha impresora al cilindro de placas, así como dedos de expulsión, pudiendo presentar los dedos de expulsión puntas que están dispuestas en la periferia del cilindro de placas de modo que se pueden introducir mediante giro. La cámara de almacenamiento del dispositivo de suministro o de retirada de planchas impresoras también puede estar alojada de modo que se puede hacer bascular alrededor de una articulación.
El documento De 39 40 796 A1 describe un dispositivo para el cambio automático de una plancha impresora en un cilindro de placas de una rotativa, en el que el cilindro de placas presenta, entre otras cosas, medios para el apriete y sujeción de la plancha impresora, en el que el dispositivo de intercambio de planchas impresoras presenta dos cámaras de almacenamiento, de manera que una plancha impresora suelta en el cilindro de placas se puede llevar por medio de rodillos de transporte a la cámara de almacenamiento, mientras que una plancha impresora almacenada en la otra cámara de almacenamiento se suministra por medio de rodillos de transporte a un dispositivo de apriete del cilindro de placas.
Por el documento EP 0 214 549 B1 se conoce un dispositivo para el suministro automático de una plancha impresora a un cilindro de huecograbado de una máquina impresora o para la retirada de una plancha impresora de un cilindro de huecograbado, en el que la plancha impresora que se ha de suministrar al cilindro de huecograbado se lleva por medio de elementos de posición laterales a una posición deseada al cilindro de huecograbado de manera equilibrada, realizándose el suministro de la plancha impresora desde una posición de almacenamiento fundamentalmente horizontal.
Del documento DE 103 14 341 B3 se conoce un procedimiento para la operación de un sistema al menos para el suministro de al menos un molde de imprenta almacenado en un depósito de moldes de imprenta a un cilindro, en el que un lector de códigos registra una codificación del molde de imprenta, en el que se pueden constatar errores, como una ocupación doble, o una ocupación incorrecta de una posición de impresión en el cilindro por medio de una indicación entregada por el sistema preferentemente a un puesto de mando de la máquina impresora.
La invención se basa en el objetivo de crear un sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta, que se pueda realizar de un modo barato, y por medio del cual se incremente la seguridad del proceso en un funcionamiento de la máquina impresora.
El objetivo se consigue según la invención por medio de las características de la reivindicación 1.
Las ventajas que se pueden conseguir con la invención residen, en particular, en el hecho de que la seguridad del proceso en una operación de la máquina impresora se eleva, ya que se reconoce una confusión de los moldes de imprenta almacenados en el almacén de moldes de imprenta antes de su colocación correspondiente sobre un cilindro de huecograbado de una máquina impresora, y se puede subsanar el error. Gracias a ello se evita una impresión defectuosa. Puesto que se evitan ejemplares de maculatura del resultado de la impresión como consecuencia de moldes de imprenta confundidos, no se malgastan materiales de consumo, como el material de impresión, por ejemplo papel, y la tinta, lo que ahorra costes. Puesto que los depósitos de moldes de imprenta pueden realizar un cambio de moldes de imprenta en un cilindro de huecograbado de una máquina impresora en un tiempo muy breve, que no se puede alcanzar manualmente, se puede hacer uso completo de esta ventaja temporal en el tiempo de equipamiento de la máquina impresora, ya que no se elimina por medio de una corrección en la ocupación de las placas. Un depósito de moldes de imprenta automático requiere para un cambio de moldes de imprenta en un cilindro de huecograbado aproximadamente sólo entre un 10% y un 20% como máximo del tiempo que sería necesario para una realización manual del cambio de estos moldes de imprenta. Cuando se reconoce un equipamiento incorrecto de un depósito de moldes de imprenta antes del comienzo de la realización de una nueva producción planeada, queda suficiente tiempo en una imprenta, por regla general, para subsanar este error. Con ello, no se produce un retraso en el desarrollo de la producción.
Otra ventaja de la solución encontrada reside en el hecho de que sólo se requiere un número reducido de lectores de código, gracias a lo cual se pueden mantener dentro de límites adecuados los costes para el sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta. De este modo, no todos los moldes de imprenta están asignados a un único lector de códigos, sino que la codificación de varios moldes de imprenta almacenados en el depósito de moldes de imprenta se puede registrar de modo simultaneo, o bien de modo conjunto uno tras otro con el mismo lector de códigos, lo que contribuye de un modo considerable a una realización barata del sistema para la comprobación del equipado de un depósito de moldes de imprenta, ya que cada lector de códigos constituye en el sistema en su conjunto una proporción de costes considerable. Esta ventaja se hace posible gracias al hecho de que una región de registro del lector de códigos esté dividida en varias zonas de observación que se pueden activar individualmente, pudiéndose leer de modo selectivo cada una de las zonas de observación.
También es ventajoso el hecho de que un molde de imprenta, como consecuencia de un registro de su codificación individual, se pueda trazar en su uso correspondiente a posteriori. Esta posibilidad de registro es de gran ayuda para valoraciones estadísticas.
Los ejemplos de realización de la invención están representados en los dibujos, y se describen a continuación con más detalle con otras indicaciones de sus ventajas.
Se muestra:
Fig. 1 una representación en perspectiva de un elevador;
Fig. 2 una representación seccionada simplificada de un dispositivo de sujeción para un elevador dispuesto sobre un cilindro;
Fig. 3 elevadores aproximados de modo tangencial a un cilindro sobre el que actúa en su montaje una fuerza radial;
Fig. 4 elevadores pretensazos de modo elástico en su montaje sobre un cilindro;
Fig. 5 una máquina impresora de 4 cilindros con depósitos de moldes de imprenta;
Fig. 6 un dispositivo para el intercambio de un elevador en un cilindro de huecograbado de una máquina impresora;
Fig. 7 una vista detallada de carriles de guiado para la sujeción lateral de un segundo molde de imprenta en una cuba;
Fig. 8 en dirección axial del cilindro de huecograbado, moldes de imprenta dispuestos uno junto a otro en una cuba;
Fig. 9 una suspensión de un carril de guiado que se puede mover en una cuba;
Fig. 10 a 12 otro ejemplo de realización para una configuración de la cuba inferior;
Fig. 13 a 35 una representación de un desarrollo del procedimiento para el intercambio de moldes de imprenta en un cilindro de huecograbado;
Fig. 36 otro ejemplo de realización para una máquina impresora con depósitos para moldes de imprenta;
Fig. 37 un código de matriz de datos;
Fig. 38 una codificación aplicada a un molde de imprenta;
Fig. 39 una vista en planta desde arriba de varios moldes de imprenta dispuestos uno junto a otro con lectores de códigos asignados por parejas a éstos;
Fig. 40 y 41 disposiciones de moldes de imprenta con al menos una codificación dispuesta en su lado colgante retrasado;
Fig. 42 un dispositivo para el movimiento de un lector de datos desde su posición de descanso a su posición de trabajo, y viceversa;
Fig. 43 un sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta;
Fig. 44 un diagrama de secuencia para un control de proceso del sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta.
Un elevador 01 (Fig. 1), que está configurado, por ejemplo, como un molde de imprenta 01 en forma de placa o como una placa portadora que lleva una mantilla de la prensa, presenta una superficie fundamentalmente rectangular con una longitud L y una anchura B, pudiendo presentar la longitud L, por ejemplo, valores de medición entre 400 mm y 1300 mm, y la anchura B, por ejemplo, valores de medición entre 280 mm y 1500 mm. Los valores de medición preferidos para la longitud L se encuentran, por ejemplo, entre 360 mm y 600 mm, y para la anchura B, por ejemplo, entre 250 mm y 430 mm. La superficie posee un lado de apoyo, a la que se hace referencia en lo sucesivo como superficie de apoyo 02, con la que el elevador 01 se apoya en el estado dispuesto sobre una superficie lateral 07 de un cilindro 06. La parte trasera de la superficie de apoyo 02 es una superficie de trabajo que, en el caso de que el elevador 01 esté conformado como un molde de imprenta 01, está provista de una disposición de impresión, o al menos se puede proveer de una disposición de impresión. El elevador 01 posee dos extremos 03; 04 opuestos entre ellos, preferentemente con lados colgantes 13; 14 doblados respectivamente, limitando los extremos 03; 04 la superficie de apoyo 02, y extendiéndose los lados colgantes 13; 14, respectivamente, preferentemente de modo completo o al menos parcialmente a lo largo de la anchura B del elevador 01. La superficie de apoyo 02 del elevador 01 es flexible al menos a lo largo de la longitud L, y en una disposición del elevador 01 se puede ajustar a la superficie lateral 07 del cilindro 06 a su curvatura (Fig. 2). Cuando el molde de imprenta 01 está dispuesto sobre la superficie lateral 07, discurre la longitud L de la superficie de apoyo 02, con ello, en la dirección del contorno del cilindro 06, con lo que la anchura B de la superficie de apoyo 02 se extiende en la dirección axial del cilindro 06. En el caso de la conformación del elevador 01 como un molde de imprenta 01, éste puede ser adecuado o bien para un procedimiento de impresión que use un medio humectador, por ejemplo un procedimiento de impresión por offset húmero, o para un denominado procedimiento de impresión en seco, por ejemplo un procedimiento de impresión por offset seco.
Tal y como se representa en la Fig. 2, los lados colgantes 13; 14 del elevador 01 se fijan por medio de un dispositivo de fijación, estando dispuesto el dispositivo de sujeción en un canal 08, extendiéndose el canal 08, por regla general, en la dirección axial hacia el cilindro 06. Un extremo 03 del elevador 01 orientado en la misma dirección que la dirección de producción P del cilindro 06 se designa como su extremo 03 adelantado, mientras que el extremo 04 opuesto es el extremo 04 retrasado del elevador 01. Al menos los extremos 03; 04 del elevador 01 con los lados colgantes 13; 14 conformados en ellos están formados por un material rígido, por ejemplo metálico, por ejemplo de una aleación de aluminio. Precisamente por lo que se refiere al uso del molde de imprenta 01 en un procedimiento de impresión por offset seco, el molde de imprenta 01 también se puede realizar a partir de un plástico o incluso a partir de un papel rígido. Habitualmente, el grosor del material D del elevador 01 (Fig. 1) o el grosor del material D al menos de los lados colgantes 13; 14 tiene un valor de pocas décimas de milímetro, por ejemplo 0,2 mm a 0,4 mm, preferentemente 0,3 mm. Con ello, el elevador 01 está formado en su totalidad, o al menos en sus extremos 03; 04 de un material estable en forma, de manera que los extremos 03; 04 se pueden deformar de modo estable por medio de una flexión contra una resistencia específica del material.
Al menos en un extremo 03; 04 del elevador 01 (Fig. 1), preferentemente, sin embargo, en los dos extremos 03; 04, están conformados a lo largo de un borde de doblado 11; 12, respectivamente, un lado colgante doblado 13; 14, pudiéndose introducir los lados colgantes 13; 14 en una abertura 09 del canal 08 del cilindro 06 (Fig. 2) estrecha conformada, en particular, en forma de ranura, y pudiéndose fijar allí por medio de un dispositivo de fijación, por ejemplo un dispositivo de apriete. Por ejemplo, está doblado referido a la longitud L de la superficie de apoyo 02 plana, no abombada, del elevador 01 no montado en su extremo 03 un lado colgante 13 en el borde de doblado 11 en un ángulo de abertura \alpha1, o bien en su extremo 04 un lado colgante 14 en un borde de doblado 12 en un ángulo de abertura \beta1 (Fig. 1), estando los ángulos de abertura \alpha1; \beta1, por ejemplo, entre 30º y 140º. Cuando el ángulo de abertura \alpha1 está asignado al extremo 03 adelantado del elevador 01, entonces éste está realizado, preferentemente, en ángulo agudo, en particular tiene un valor de 45º. El ángulo de abertura \beta1 en el extremo 04 adelantado del elevador 01 se conforma habitualmente preferentemente mayor que 80º, o en ángulo obtuso, en particular tiene un valor de 85º o de 135º. El lado colgante 13 doblado en el extremo 03 adelantado tiene una longitud l13 que está, por ejemplo, en el intervalo que va de 4 mm a 30 mm, en particular entre 4 mm y 15 mm. El lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado tiene una longitud l14 que tiene un valor, por ejemplo, de 4 mm a 30 mm, en particular entre 8 mm y 12 mm, prefiriéndose la medida de longitud más corta para garantizar una extracción lo más sencilla posible de los lados colgantes 13; 14 de la abertura 09 del canal 08.
La Fig. 2 muestra en una representación en sección simplificada un cilindro 06 con una superficie lateral 07 y un canal 08, que presenta hacia la superficie lateral 07 una abertura 09 estrecha, en forma de ranura, con una anchura de ranura S, teniendo un valor la anchura de ranura S menor de 5 mm, y preferentemente en el intervalo de 1 mm a 3 mm. La abertura 09 presenta un la dirección de producción P del cilindro 06 un borde 16 delantero y un borde 17 trasero. Entre la pared 18 que se extiende desde el borde 16 delantero hacia el canal 08 y una tangente T09 imaginaria que se encuentra en la superficie lateral 07 del cilindro 06 en la abertura 09 está conformado un ángulo de abertura \alpha2 que tiene un valor entre 30º y 50º, preferentemente 45º. El lado colgante 13 doblado en el extremo 03 adelantado del elevador 01, con ello, se puede colgar en este borde 16 delantero de la abertura 09 preferentemente mediante arrastre de forma, ya que el ángulo de abertura \alpha1 en el extremo 03 adelantado del elevador 01 está adaptado preferentemente al ángulo de abertura \alpha2. Del mismo modo se comporta en el extremo 04 retrasado del elevador. Entre la pared 19 que se extiende desde el borde 17 posterior hacia el canal 08 y una tangente T09 imaginaria que se encuentra en la superficie lateral 07 del cilindro 06 en la abertura 09 está conformado un ángulo de abertura \beta2, que tiene un valor o bien entre 80º y 95º, preferentemente 90º, o bien entre 120º y 150º, preferentemente 135º. El lado colgante 14 doblado en el extremo 04 adelantado del elevador 01, con ello, se puede colgar en este borde 17 posterior de la abertura 09, preferentemente mediante arrastre de forma, ya que el ángulo de abertura \beta1 en el extremo 04 adelantado del elevador 01 está adaptado, al menos aproximadamente, al ángulo de abertura \beta2.
En el canal 08 están dispuestos, por ejemplo, al menos un medio de sujeción 21 alojado de modo que se puede hacer bascular, preferentemente, y un elemento de resorte 22 pretensado, preferentemente, en el que el elemento de resorte 22 presiona el medio de sujeción 21, por ejemplo, contra el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 adelantado que está colgado en la abertura 09 en su borde 17 posterior, gracias a lo cual el lado colgante 14 en el extremo 04 adelantado se sujeta en la pared 19 que se extiende desde el borde 17 posterior al canal 08. Para liberar la presión ejercida por el medio de sujeción 21 está previsto en un canal 08 un medio de regulación 23, preferentemente un medio de regulación 23 que se puede accionar de modo neumático, que al accionarse hace bascular al medio de sujeción 21 contra la fuerza del elemento de resorte 22. El dispositivo de sujeción descrito a modo de ejemplo está formado, según esto, fundamentalmente por el medio de sujeción 21, el elemento de resorte 22 y el medio de regulación 23.
El cilindro 06 describo a modo de ejemplo está creado, por ejemplo, de tal manera que en su superficie lateral 07 se pueden disponer varios elevadores 01, preferentemente del mismo tipo. Cuando el cilindro 06 está configurado como un cilindro de huecograbado, éste puede ser ocupado en su dirección axial con hasta seis moldes de imprenta 01 en forma de placa, por ejemplo, uno junto al otro. También está previsto, preferentemente, que en el cilindro 06, en la dirección de su contorno, esté dispuesto más de un elevador 01. De este modo en el cilindro 06 pueden estar previstos bajo su superficie lateral 07, por ejemplo, dos canales 08 que discurran axialmente respecto al cilindro 06, que para la fijación de elevadores 01 presenten aberturas 09 que discurran axialmente al cilindro 06, estando dispuestas las aberturas 09 en el contorno del cilindro 06, por ejemplo deslazadas entre ellas 180º cuando en el cilindro 06 se han de disponer a lo largo de su contorno, uno tras otro, dos elevadores 01. Con esta ocupación del cilindro 06 con dos elevadores 01 dispuestos a lo largo de su contorno uno tras otro, el extremo 03 adelantado de un elevador 01 está fijado en el canal 08, mientras que el extremo 04 retrasado del mismo elevador 01 está fijado en el otro canal 08. Para el resto de elevadores 01 dispuestos en este cilindro 06 ocurre lo correspondiente. Cuando en la dirección axial del cilindro 06 están dispuestos, uno junto a otro, varios elevadores 01, estos también pueden estar dispuestos, de modo ventajoso, desplazados entre ellos. El desplazamiento se puede referir, por ejemplo, a elevadores 01 individuales o a grupos de elevadores 01, que están dispuestos, por ejemplo, desplazados entre ellos una media longitud L del elevador 01, lo que condiciona, sin embargo, que están introducidos otros canales 08 con aberturas 09 asignadas, o al menos con piezas parciales del mismo en los cilindros 06 que están dispuestos desplazados a lo largo del contorno del cilindro 06 respecto a los canales 08 y aberturas 09 mencionadas anteriormente, por ejemplo, en 90º. Una máquina impresora que presenta en la dirección axial de los cilindros 06, uno junto a otro, por ejemplo, seis moldes de imprenta 01, y en la dirección de contorno de los cilindros 06, uno tras otro, por ejemplo, dos moldes de imprenta 01, es decir, una denominada máquina 6/2, se usa en la impresión de periódicos.
A continuación se describe a modo de ejemplo un procedimiento para el montaje de un elevador 01 flexible en un cilindro 06 de una máquina impresora, en el que en el cilindro 06 se pueden disponer a lo largo de su contorno, uno tras otro, dos elevadores 01, y en el que cada elevador 01, referido a la dirección de producción P del cilindro 06, presenta un extremo 03 adelantado y un extremo 04 atrasado (Fig. 3). En el extremo 03 adelantado del elevador 01 está conformado un lado colgante 13, en el que este lado colgante 13 esta doblado respecto a la longitud L extendida del elevador 01 con un ángulo de abertura \alpha1 de un máximo de 90º, preferentemente 45º. En el cilindro 06 están previstas al menos una abertura 09 preferentemente en forma de ranura con un primer borde 16 en la dirección de producción P del cilindro 06 y un segundo borde 17, discurriendo los bordes 16; 17 en la dirección axial del cilindro 06 preferentemente de modo paralelo entre ellos. El extremo 03 adelantado del elevador 01 se suministra, por ejemplo, por medio de una fuerza de cizallamiento 01 que ataca en el extremo 04 retrasado del elevador al cilindro 06, preferentemente de modo tangencial en su dirección de producción P, hasta que el lado colgante 13 está en contacto en el extremo 03 adelantado tras el segundo borde 17 de la abertura 09 con el cilindro 06, de manera que el lado colgante 13 conformado en el extremo 03 adelantado, con un giro del cilindro 06 en su dirección de producción P, como consecuencia de una fuerza radial FR que actúa al menos sobre el extremo 03 adelantado, orientada hacia el cilindro 06, penetra en la abertura 09 y se engancha en el primer borde 16. En el caso de que el elevador 01 esté levantado con su lado colgante 13 conformado en el extremo 03 adelantado sobre la superficie lateral 07 del cilindro 06 realizando un soporte, entonces la fuerza radial FR puede ser, por ejemplo, la fuerza de la gravedad FG que actúa sobre la superficie lateral 07 del cilindro 06.
Adicionalmente al uso de la fuerza de la gravedad FG del elevador 01, o alternativamente a éste, el extremo 03 adelantado del elevador 01 se puede pretensar elásticamente (Fig. 4), de manera que el lado colgante 13 conformado en el extremo 03 adelantado, como consecuencia de un momento enderezador MR orientado hacia el cilindro 06 se introduzca elásticamente en la abertura 09, tan pronto como estén enfrentadas la abertura 09 del cilindro 06 y la línea de contacto 27 del lado colgante 13, con la superficie lateral 07 del cilindro 06, como consecuencia de un movimiento relativo entre el elevador 01 y el cilindro 06, realizándose el movimiento relativo, en particular, por medio del giro del cilindro 06 en la dirección de producción P.
El momento enderezador MR resulta de que el elevador 01 está hecho de un material deformable elásticamente, y con ello posee de modo inmanente una característica de resorte elástica, usándose esta característica en tanto que el extremo 03 adelantado del elevador 01, al aproximarlo a los cilindros 06, por ejemplo, se guía a lo largo de un borde 26 de un elemento de soporte 24 que discurre preferentemente de modo axial respecto al cilindro 06, dispuesto distanciado respecto al cilindro 06, y allí se dobla de tal manera que en el extremo 03 adelantado del elevador 01 se establece una tensión de flexión con una fuerza de resorte orientada hacia el cilindro 06 (representación a trazos del elevador 01 en la Fig. 4). Al menos hasta que el extremo 03 adelantado guiado a lo largo del borde 26 del elemento de soporte 24 del elevador 01 esté sobre la superficie lateral 07 del cilindro 06, el elevador 01 se suministra con su extremo 04 retrasado desde una dirección espacial fijada respecto al cilindro 06. El elevador 01, según esto, está estabilizado durante el proceso de montaje a través de la línea de contacto 27 de su lado colgante 13 colocado en el extremo 03 adelantado con la superficie lateral 07 del cilindro 06, así como por medio de su soporte en el borde 26 del elemento de soporte 24, y por medio de una fijación de posición 28 del extremo 04 retrasado. El elemento de soporte 24 puede estar conformado, por ejemplo, como un elemento de rodadura 24, en particular como un cilindro 24 o como uno o varios rodillos 24 dispuestos uno junto al otro axialmente al cilindro 06, que se puede o se pueden poner, por ejemplo, en la función de un elemento de presión 24, en contacto con el cilindro 06. El elemento de soporte 24 está dispuesto, por ejemplo, cerca del cilindro 06.
El extremo 03 adelantado del elevador 01 también se puede aproximar hacia el cilindro 06 de tal manera que este extremo 03, después de tocar con la superficie lateral 07 del cilindro 06 bajo un ángulo \gamma agudo con una segunda tangente T29 imaginaria, que se encuentra en un punto de contacto 29 en la superficie lateral 07 del cilindro 06, se desvíe de la superficie lateral 07 del cilindro 06 (representación del elevador 01 en la Fig. 4 con línea de trazo continuo). La flexión realizada de esta manera del extremo 03 adelantado del elevador 01, sin embargo, sólo ha de ser tan fuerte como para que el lado colgante 13 allí colocado se ponga en contacto de modo seguro con la superficie lateral 07 del cilindro 06. Para apoyar la puesta en contacto segura del lado colgante 13 con la superficie lateral 07 del cilindro 06 se puede, por ejemplo, poner en contacto el elemento de apoyo 24 con el elevador 01, gracias a lo cual se sujeta el elevador 01 con su extremo 03 adelantado cerca de la superficie lateral 07 del cilindro 06.
Durante el movimiento relativo entre el cilindro 06 y el elevador 01, preferentemente durante el giro del cilindro 06 en su dirección de producción P, aunque también durante un movimiento adecuado del elevador 01, por ejemplo contra la dirección de producción P del cilindro 06, el lado colgante 13 se engancha en el extremo 03 adelantado del elevador 01 en el primer borde 16 de la abertura 09. Un elemento de rodadura 24 puesto en contacto con el cilindro 06 puede soportar en este caso el montaje del elevador 01 sobre el cilindro 06, haciendo que el elemento de rodadura 24 arrolle el elevador 01 sobre el cilindro 06. En el extremo adelantado 04 del elevador 01 está conformado el lado colgante 14, presionándose este lado colgante 14 por el elemento de rodadura 24 en el curso del arrollado del elevador 01 sobre el cilindro 06 en la abertura 09 del cilindro 06.
Un dispositivo para la realización del procedimiento mencionado anteriormente se explica ahora tomando como ejemplo una rotativa offset con, por ejemplo, un mecanismo impresor en goma-contra-goma en un modo de construcción de 4 cilindros, por ejemplo con un guiado horizontal de un material de impresión 46, preferentemente una banda de papel 46 (Fig. 5), pudiendo trabajar la rotativa offset en un procedimiento de impresión por offset húmedo o en un procedimiento de impresión por offset seco. En este ejemplo, en el mecanismo impresor están previstas una primera pareja de cilindros 31; 32 que se arrollan uno en otro, dispuesta bajo la banda de papel 46, formada por un cilindro de huecograbado 31 y un cilindro de mantilla litográfica 32, y una segunda pareja de cilindros 33; 34 que se arrollan uno en otro, dispuesta por encima de la banda de papel 46, formada por un cilindro de huecograbado 33 y un cilindro de mantilla litográfica 34, introduciéndose la banda de papel 46 entre los dos cilindros de mantilla litográfica 32; 34 puestos en contacto entre ellos. En la máquina impresora están previstas preferentemente varias, por ejemplo cinco o seis, posiciones de impresión para distintas tintas de imprenta. A continuación, por cuestiones de simplicidad, y sin limitar con ello la invención, se parte de que al menos los cilindros de huecograbado 31; 33 son iguales en su modo de construcción y en sus dimensiones.
El cilindro de huecograbado 31 está ocupado a lo largo de su contorno con dos moldes de imprenta 36, y el cilindro de huecograbado 33 está ocupado de la misma manera con dos moldes de imprenta, o al menos se puede ocupar, presentando los moldes de imprenta 36; 37, por ejemplo, una longitud L que se corresponde a la mitad del contorno de los cilindros de huecograbado 31; 33. La anchura B de los moldes de imprenta 36; 37 depende, entre otras cosas, de cuántos moldes de imprenta 36; 37 se han de colocar en la dirección axial del cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente. De este modo, en la dirección axial del cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente se pueden disponer, uno junto a otro, por ejemplo, hasta seis moldes de imprenta 36; 37. Preferentemente, los cilindros de huecograbado 31; 33 están conformados con anchura doble y con contorno doble, mientras que las mantillas de la prensa dispuestas sobre los cilindros de mantilla litográfica 32; 34 rodean en todo su contorno los cilindros de mantilla litográfica 32; 34, por ejemplo.
Tal y como se representa ya en las Fig. 1 y 2, los moldes de imprenta 36; 37 presentan en sus extremos de la parte frontal referidos a la longitud L lados colgantes 13; 14 doblados, con los que se fijan los moldes de imprenta 36; 37 en el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, haciendo que los lados colgantes 13; 14 se introduzcan en una de las aberturas 09 introducidas en la superficie lateral de los cilindros de huecograbado 31; 33, en forma de ranura que discurre en la dirección axial respecto al cilindro de huecograbado 31; 33, y se sujeten allí, dado el caso, con un dispositivo de sujeción dispuesto en el cilindro de huecograbado 31; 33 preferentemente en un canal 08. En el extremo 03 adelantado de cada molde de imprenta 36; 37, el ángulo de abertura \alpha1 entre el lado colgante 13 doblado y la longitud L extendida del molde de imprenta 36; 37 tiene un valor, preferentemente, de 45º. En el extremo 04 adelantado de cada molde de imprenta 36; 37, el ángulo de abertura \beta1 entre el lado colgante 14 doblado y la longitud L extendida del molde de imprenta 36; 37 tiene un valor, preferentemente, de 90º. La anchura de la ranura S de las aberturas 09 introducidas en los cilindros de huecograbado 31; 33 tiene un valor, preferentemente de 1 mm a 5 mm, en particular de 3 mm.
Para un cambio de uno o varios moldes de imprenta 36; 37 dispuestos sobre los cilindros de huecograbado 31; 33 están previstos, por ejemplo, para el cilindro de huecograbado 31 un primer deposito de moldes de imprenta 39 38 dispuesto por debajo de la banda de papel 46, y para el cilindro de huecograbado 33, un segundo depósito de moldes de imprenta 39 dispuesto por encima de la banda de papel 46, presentando cada uno de los depósitos de moldes de imprenta 38; 39, respectivamente, un dispositivo de alojamiento 41; 42, por ejemplo, una cuba 41; 42, para el alojamiento de al menos uno de los moldes de imprenta 36; 37 usados, que han de ser retirados por el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, y un dispositivo de alojamiento 43; 44, por ejemplo una cuba 43; 44, para el alojamiento de un nuevo molde de imprenta 36; 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, presentando preferentemente cada dispositivo de alojamiento 41; 42; 43; 44 preferentemente varias posiciones de almacenamiento, respectivamente, para moldes de imprenta 36; 37 usados que se han de retirar y para nuevos moldes de imprenta 36; 37 que se han de montar. Mientras que el depósito de moldes de imprenta 38; 39 asignado al cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, por ejemplo, está puesto en contacto por medio de un movimiento de basculación con el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente para el cambio de un molde de imprenta 36; 37, están separados, por ejemplo, el primer cilindro de huecograbado 31 y el segundo cilindro de huecograbado 33 de sus cilindros de mantilla litográfica 32; 34 correspondientes que están en unión activa. Alternativamente, o adicionalmente a los cilindros de huecograbado 31; 33 separados, también los cilindros de mantilla litográfica 32; 34 pueden estar separados de la banda de papel 46. Con ello, al producirse el cambio de uno o varios moldes de imprenta 36; 37, el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente está desacoplado de la banda de papel 46, mientras que en el mecanismo impresor puede permanecer la otra pareja de cilindros 32; 34 en producción.
En los depósitos de moldes de imprenta 38; 39 están dispuestas las cubas 41; 43 ó 42; 44 para el alojamiento de al menos un molde de imprenta 36; 37 usado o nuevo, de modo correspondiente, ventajosamente de modo paralelo entre ellas, al menos fundamentalmente, es decir, se encuentra preferentemente dispuestas una sobre otra en un modo de construcción por capas. En este caso, por ejemplo, una pared de separación 47 en el depósito de moldes de imprenta 38; 39 correspondiente puede separar las cubas 41; 43 ó 42; 44 entre ellas (Fig. 5). Cada cuba 41; 43 ó 42; 44 presenta para los moldes de imprenta 36; 37 que se han de almacenar en ella al menos dos posiciones de almacenamiento. Para hacer posible, con la banda de papel en marcha 46, un buen acceso a las cubas 41; 43 ó 42; 44, por ejemplo para la retirada de un molde de imprenta 36; 37 usado de las cubas 41; 42 o para la preparación de un nuevo molde de imprenta 36; 37 en las cubas 43; 44, se puede acceder a estas cubas 41; 43 ó 42; 44 preferentemente desde el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33, o desde un lado del depósito de moldes de imprenta 38; 39 que discurre paralelo a la dirección de marcha de la banda de papel 46. Los depósitos de moldes de imprenta 38; 39 se extienden respectivamente, preferentemente a lo largo de la longitud del bulto del cilindro de huecograbado 31; 33, al menos, sin embargo, a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 36; 37, y son capaces de alojar en sus cubas 41; 43 ó 42; 44 correspondientes un molde de imprenta 36; 37, preferentemente completamente, es decir, según su longitud L. Las cubas 4a; 43 ó 42; 44 se encuentran, por ejemplo, en una carcasa, presentando la carcasa una abertura o38; o39, pudiéndose orientar la abertura o38; o39, respectivamente, paralela al bulto del cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente. A través de la abertura o38; o39 correspondiente se puede suministrar respectivamente un molde de imprenta 36; 37 al cilindro de huecograbado 31; 33, o se puede introducir desde éste en la cuba 41; 43. Para esta finalidad se aproximan las aberturas o38; o39 del depósito de moldes de imprenta 38; 39, referidas a una abertura 09 en los cilindros de huecograbado 31; 33 a los cilindros de huecograbado 31; 33 a una distancia a38; a39 claramente menor que el valor de la longitud L de los moldes de imprenta 36; 37. Son ventajosas las distancias a38; a39 entre el 2% y un máximo del 50% de la longitud L de los moldes de imprenta 36; 37, en particular distancias a38; a39 cortas de hasta el 10% de la longitud L. Representa una ventaja el hecho de que al menos el depósito de moldes de imprenta 39 dispuesto por encima de la banda de papel 46 se disponga de modo móvil, de manera que este depósito de moldes de imprenta 39, desde una posición de descanso que se encuentra preferentemente por encima del mecanismo impresor, se pueda aproximar o se pueda bascular aproximándolo al cilindro de huecograbado 33 a una posición de trabajo, por ejemplo. Por medio de la disposición móvil de los depósitos de moldes de imprenta 38; 39 resulta un mejor acceso al mecanismo impresor, por ejemplo para la realización de los trabajos que allí se requieran, por ejemplo trabajos de mantenimiento. En la posición de trabajo, las cubas 41; 43 ó 42; 44 de los depósitos de moldes de imprenta 38; 39, o al menos las posiciones de almacenamiento de los moldes de imprenta 36; 37, están orientadas preferentemente de modo horizontal o con una ligera inclinación, preferentemente con menos de 15º respecto a la horizontal H, apuntando la abertura o38; o39 de los depósitos de moldes de imprenta 38; 39, ventajosamente, a una de las aberturas 09 en el cilindro de huecograbado 31; 33 con el que actúa conjuntamente el depósito de moldes de imprenta 38; 39 correspondiente.
Un depósito de moldes de imprenta 38; 39 dispuesto de modo móvil se puede fijar en su posición de trabajo por delante de un cilindro de huecograbado 31; 33 a su distancia a38; a39 y en su orientación respecto al cilindro de huecograbado 31; 33 por medio de un tope móvil 48 (Fig. 5). El tope móvil 48 se pude realizar, por ejemplo, por medio de un perno cónico, que, por ejemplo, está fijo en su posición referido al cilindro de huecograbado 31; 33, y penetra en una abertura en la carcasa del depósito de moldes de imprenta 38; 39, y centra un depósito de moldes de imprenta 38; 39 aproximado por basculación al cilindro de huecograbado 31; 33 con sus aberturas o38; o39 en relación al abombamiento del cilindro de huecograbado 31; 33. Representa una ventaja el hecho de llevar el cilindro de huecograbado 31; 33 respecto al registro lateral a una posición predefinida, ponerlo a cero, por ejemplo, respecto al registro lateral antes de que se produzca un intercambio de un molde de imprenta 36; 37 entre el cilindro de huecograbado 31; 33 y el depósito de moldes de imprenta 38; 39. Alternativamente al ajuste del cilindro de huecograbado 31; 33, el depósito de moldes de imprenta 38; 39 también se puede llevar, lateralmente en relación al cilindro de huecograbado 31; 33, a una posición predefinida, para que el intercambio de un molde de imprenta 36; 37 entre el depósito de moldes de imprenta 38; 39 y el cilindro de huecograbado 31; 33 se pueda realizar de modo orientado y sin desplazamiento
lateral.
Es ventajoso disponer cerca del cilindro de huecograbado 33, por delante de la abertura del depósito de moldes de imprenta 39 orientable sobre el cilindro de huecograbado 33 una chapa conductora 49 alojada de modo articulada, preferentemente basculable (Fig. 5), con la que se guía un extremo 04 de un molde de imprenta 37 retrasado desprendido de una abertura 09 en el cilindro de huecograbado 33 de modo orientado hacia la cuba 42 para el alojamiento del molde de imprenta 37 que se ha de retirar. En particular, con la chapa conductora 49 se bloquea para un molde de imprenta 37 que se ha de desprender del cilindro de huecograbado 33 un acceso incorrecto a la cuba 44, en la que se al menos se proporciona, o al menos se puede proporcionar un nuevo molde de imprenta 37. Del mismo modo, en el depósito de moldes de imprenta 38 dispuesto por debajo de la banda de papel 46, que actúa conjuntamente con el cilindro de huecograbado 31, puede ser ventajosa la colocación de una chapa conductora 49, que, sin embargo, por razones de visibilidad, no está representada en la Fig. 5.
Otro ejemplo de realización para una máquina impresora con depósitos de moldes de imprenta resulta conjuntamente con una máquina impresora, por ejemplo una máquina impresora offset de varios colores que trabaja en un procedimiento de impresión por offset húmedo o en un procedimiento de impresión por offset seco, cuyos mecanismos impresores están dispuestos preferentemente en un modo de construcción de puente o en un modo de construcción compacto en ocho, es decir, en una máquina impresora construida baja en su altura constructiva con ocho posiciones de impresión, tal y como muestra, por ejemplo, la Fig. 36, en al menos un armazón 97 sobre una base 96, uno sobre otro. Un material de impresión 46, preferentemente una banda de papel 46, se suministra en este caso a la máquina impresora, y se conduce de modo vertical a través de los mecanismos impresores. En la Fig. 36 están representados, a modo de ejemplo, cuatro mecanismos impresores consecutivos en la dirección de transporte de la banda de impresión 46, que presentan a la derecha y a la izquierda de la banda de papel 46, respectivamente, un cilindro de transmisión 32; 34 con un cilindro de huecograbado 31; 33, arrollándose entre ellos los cilindros de transmisión 32; 34 opuestos entre ellos en un mecanismo impresor en la banda de papel 46.
La banda de papel 46 se aproxima, por ejemplo, por medio de un primer rodillo de conducción de papel 92 dispuesto antes del primer mecanismo impresor al primer mecanismo impresor, y por medio de un segundo rodillo de conducción de papel 93 dispuesto a continuación del cuarto mecanismo impresor se retira del cuarto mecanismo impresor. A cada cilindro de huecograbado 31; 33 está asignado al menos un mecanismo entintador 94, sobre cuyas particularidades no se entra aquí con más detalle. A cada cilindro de huecograbado 31; 33 está asignado un depósito de moldes de imprenta 38; 39, que presenta, preferentemente, de modo correspondientes, dos cubas 41; 42; 43; 44. Al igual que en el ejemplo de realización descrito anteriormente conjuntamente con la Fig. 5, también aquí, cada depósito de moldes de imprenta 38; 39, al menos su posición de almacenamiento para un molde de imprenta 36; 37 que se haya de almacenar, está orientado en la posición de trabajo preferentemente fundamentalmente de modo horizontal o sólo con una ligera inclinación de menos de 15ª respecto al cilindro de huecograbado 31; 33. En la posición de trabajo del depósito de moldes de imprenta 38; 39 se puede intercambiar al menos un molde de imprenta 36; 37 entre las cubas 41; 42; 43; 44 y el cilindro de huecograbado 31; 33, o bien retirando para ello un molde de imprenta 36; 37 que ya no se requiere para la realización de una tarea de impresión del cilindro de huecograbado 31; 33, e introduciéndolo en la cuba 41; 42, o extrayendo un nuevo molde de imprenta 36; 37 para la realización de la tarea de impresión de la cuba 43; 44, y montándola en el cilindro de huecograbado 31; 33. Las características constructivas de los depósitos par amoldes de imprenta se pueden corresponder en este ejemplo de realización con las del ejemplo de realización descrito anteriormente conjuntamente con la Fig. 5. Representa una ventaja cuando la realización, en particular la ejecución de un cambio de molde de imprenta es supervisado por medio de sensores. Del mismo modo, los depósitos para moldes de imprenta 38; 39 se pueden controlar conjuntamente con los cilindros de huecograbado 31; 33 de tal manera que, preferentemente, desde un puesto de mando asignado a la máquina impresora, se puede ordenar selectivamente un cambio de molde de imprenta. Puesto que los depósitos de moldes de imprenta 38; 39 se pueden preparar durante una producción en marcha de la máquina impresora para un cambio de molde de imprenta, se reduce el tiempo de equipamiento que requiere una parada de los mecanismos impresores a un intervalo de tiempo extraordinariamente breve de, por ejemplo, menos de dos minutos, preferentemente de menos de noventa segundos, para un cambio completo de todos los moldes de imprenta 36; 37 de los mecanismos impresores dispuestos en esta máquina impresora. Dependiendo de la configuración de los mecanismos impresores, en la máquina impresora descrita se pueden emplear, por ejemplo, noventa y seis moldes de imprenta 36; 37 al mismo tiempo. Un cambio de molde de imprenta tan rápido, con un mayor número de moldes de imprenta 36; 37, incrementa la rentabilidad de la máquina impresora de un modo considerable como consecuencia de su tiempo de parada extraordinariamente breve.
Otras particularidades referidas a un procedimiento y a un dispositivo para la realización del procedimiento se explican ahora a modo de ejemplo a partir de las Fig. 6 a 35. En este caso, la Fig. 6 muestra un cilindro de huecograbado 33 con dos canales 08 desplazados en el contorno 180º, y dos moldes de imprenta 37 dispuestos a lo largo del contorno uno tras otro, en el que el lado colgante 14 doblado en ángulo recto en el extremo 04 retrasado en la dirección de producción P del cilindro de huecograbado 33 de cada molde de imprenta 37, se sujeta por medio de un medio de sujeción 21 dispuesto en el canal 08, presionado por un elemento de resorte 22, en una pared 19, extendiéndose la pared 19 desde un borde 17 trasero de una abertura 09 que abre el canal 08 hacia el canal 08, pudiéndose desprender el medio de sujeción 21 por medio del accionamiento de un medio de regulación 23 neumático que se contrapone al elemento de resorte 22. En la pared 18 que se extiende desde el borde 16 delantero de la misma abertura 09 hacia el canal 08 está puesto por arrastre de forma el lado colgante 13 doblado en ángulo agudo en el extremo 03 adelantado del otro molde de imprenta 37 dispuesto a lo largo del contorno del cilindro de huecograbado 33. Para particularidades referidas a la sujeción de los moldes de imprenta se hace referencia a la Fig. 2.
La Fig. 6 muestra adicionalmente un elemento de presión 24 ajustable por medio del accionamiento neumático al cilindro de huecograbado 33 en forma de un cilindro de apriete 24 o un rodillo de apriete 24. Del mismo modo, cerca del cilindro de huecograbado 33 está previsto un dispositivo de orientación 51 alojado de modo que se puede hacer bascular de modo paralelo a su dirección axial, con dos topes 52; 53 en forma de ala dispuestos diametralmente, que actúan lateralmente sobre el molde de imprenta 37, en el que el dispositivo de orientación 51, respectivamente, con uno de sus topes 52; 53, fija un molde de imprenta 37 que se ha de montar 37 durante su aproximación al cilindro de huecograbado 33 respecto al registro lateral. En este caso, los topes 52; 53 están conformados respectivamente como una placa de guiado lateral, en la que los topes 52; 53 están dispuestos, por ejemplo, en un travesaño basculable, por ejemplo en un tubo cuadrado. Los topes 52; 53 se diferencian, por ejemplo, en su posición referida a la dirección axial del cilindro de huecograbado 33, de manera que, por ejemplo, para un molde de imprenta 37 de anchura sencilla se usa el tope 52, y para un molde de imprenta 37 en formato panorámico se emplea el tope 53 por medio de una basculación correspondiente del dispositivo de orientación 51. Los topes 52; 53 se pueden ajustar axialmente respecto al cilindro de huecograbado 33 para la anchura requerida del molde de imprenta 37.
De la Fig. 6 se pueden extraer también otras particularidades del depósito de moldes de imprenta 39. El ejemplo de realización mostrado en las Fig. 6 a 35 parte de una variante para el depósito de moldes de imprenta 39 en la que una cuba 44 superior se puede accionar par ala preparación de un molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 como unidad constructiva propia independientemente de una cuba 42 inferior para el alojamiento de un molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33. Las dos cubas 42; 44 se pueden usar como unidades constructivas individuales que se pueden usar independientemente entre ellas, y con ello en orden de funcionamiento de modo independiente. Esta aplicación es interesante cuando, por ejemplo, sólo se haya de automatizar la carga del cilindro de huecograbado 33 con nuevos moldes de imprenta 37, realizándose por el contrario la retirada de los moldes de imprenta 37 usados por un operario. Cuando las dos cubas 42; 44 están conformadas en el depósito de moldes de imprenta 39, se consigue un intercambiador de moldes de imprenta totalmente automático. Las dos cubas 42; 44 presentan todos los dispositivos requeridos para el almacenamiento y transporte de moldes de imprenta 37, y están construidas preferentemente de un modo muy compacto. En particular, a pesar de su capacidad de recepción de al menos dos moldes de imprenta 37, presenta una altura constructiva reducida. La altura constructiva tiene un valor, por ejemplo, de más de 150 mm, preferentemente de menos de 100 mm.
En el ejemplo de realización mostrado en las Fig. 6 a 35, la cuba 44 está dispuesta horizontalmente, y orientada tangencialmente. Gracias a ello, la fuerza de gravedad FG ejercida sobre el molde de imprenta 37 se usa para soportar las funciones descritas a continuación del mejor modo posible. En la cuba 44 se encuentra un apoyo 54, con el que se puede poner en contacto, o se puede separar, un primer molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 con sus lados colgantes 13; 14 doblados. Un molde de imprenta 37 colocado en el apoyo 54 está dispuesto allí, por ejemplo, con toda su longitud L extendida. El apoyo 54, preferentemente, no está conformado en toda la superficie, sino en forma de listones 54 paralelos o carriles de deslizamiento 54. El lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del primer molde de imprenta 37 se encuentra en la cuba 44 sobre la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33 en contacto con un tope 56 que preferentemente está puesto de modo vertical, pudiéndose mover el tope 56 linealmente desde un dispositivo de transporte 57 linealmente y de modo paralelo al apoyo 54 en la dirección de la abertura o39 del depósito de moldes de imprenta 39, para transportar este primer molde de imprenta 37 a través de un movimiento de translación, y preferentemente sin deformación, sacándolo de la cuba 44, al menos hasta que el lado colgante 13 se pueda enganchar en el extremo 03 adelantado de este primer molde de imprenta 37 en la abertura 09 en forma de ranura del cilindro de huecograbado 33. El tope 56 sirve, con ello, en la cuba 44, para el primer molde de imprenta 37, como posición de contacto, y tiene también al mismo tiempo la función de un pasador 56. En tanto que este primer molde de imprenta 37 en el lado colgante 14 presenta en su extremo 04 adelantado al menos un troquel de registro, el tope 56 puede estar conformado, por ejemplo, de modo ventajoso también como un perno de registro 56 unido de modo perpendicular al apoyo 54 con el dispositivo de transporte 57, de modo que con el contacto del primer molde de imprenta 37 con el contacto 56 se realiza para él un registro previo referido a su registro lateral. El dispositivo de transporte 57 está conformado, por ejemplo, como un accionamiento por correa 57 o como un accionamiento lineal 57, preferentemente como un accionamiento lineal 57 neumático, en particular como un accionamiento lineal 57 sin vástago del émbolo, que actúe por ambos lados.
En la cuba 44 se encuentra un dispositivo de sujeción 58, en particular un dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 para la sujeción de al menos un segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33. Tal y como se representa en la Fig. 13, el segundo molde de imprenta 37 se sujeta por parte del dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 por encima del apoyo 54, es decir, a una distancia a54 respecto al apoyo 54, por ejemplo, gracias al hecho de que el dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 presente, por ejemplo, en el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33 un émbolo 59 desplazable en paralelo al apoyo 54 o un pasador 59, en cuyo extremo está dispuesto un elemento de sujeción 61, por ejemplo un codo 61 conformado en forma de "L", en el que el segundo molde de imprenta 37 está sujeto por encima del apoyo 54 entre el codo 61 del pasador 59 extendido y otro elemento de sujeción 62 dispuestos en la región de la abertura o39 del depósito de moldes de imprenta 39, por ejemplo un tope 62 dispuesto de modo rígido. La distancia a54 presenta en este caso un valor que se encuentra, preferentemente, entre el doble y cuatro veces la longitud l14 del lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37. La sujeción del segundo molde de imprenta 37 se realiza gracias al hecho de que una separación a58 entre el codo 61 del pasador 59 extendido y el tope 62 se ajuste más corta que la longitud L extendida del segundo molde de imprenta 37. El tope 62 en la región de la abertura o39 del depósito de moldes de imprenta 39 presenta preferentemente un bisel 63 en el que se puede apoyar el lado colgante 13 en el extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta 37, estando opuestos entre ellos el bisel 63 del tope 62 y el codo 61 conformado en forma de "L" en el que se apoya el lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37. Puesto que el segundo molde de imprenta 37 es flexible, en particular, a lo largo de su longitud L, éste se abomba en su estado sujeto entre el codo 61 y el tope 62. El pasador 59 del dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 se puede mover preferentemente de modo lineal paralelo al apoyo 54, y presenta preferentemente dos posiciones de operación estables, en concreto, una posición de operación estable en el estado introducido, que libera el segundo molde de imprenta 37, y en el estado extendido, es decir, en el estado que sujeta el segundo molde de imprenta 37. En una variante para el dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 están intercambiadas entre ellas las disposiciones del pasador 59 móvil y del tope 62 rígido, de manera que el pasador 59 se encuentra en la región de la abertura o39 del depósito de moldes de imprenta 39 y el tope 62 se encuentra en el lado opuesto respecto al cilindro de huecograbado 33. Alternativamente a la movilidad lineal descrita, el codo 61 o el tope 62 también pueden estar dispuestos de modo basculable alrededor de un eje de basculación orientado paralelo en relación a la anchura B del molde de imprenta 37. Un molde de imprenta 37 sujeto entre el codo 61 y el tope 62 se encuentra en su posición de almacenamiento superior o primera, mientras que un molde de imprenta depositado sobre el apoyo 54 adopta en este estado una segunda posición de almacenamiento inferior, estando almacenado de modo intermedio el molde de imprenta 37 en la segunda posición de almacenamiento antes de su transporte hacia el cilindro de huecograbado 33. Por medio de un accionamiento, preferentemente por medio de un accionamiento llevado a cabo a distancia, por ejemplo, desde un puesto de mando que pertenece a la máquina impresora, cambia el molde de imprenta 37 dentro de la cuba 44 desde una primera posición de almacenamiento superior a una segunda posición de almacenamiento inferior. Los moldes de imprenta 37 almacenados en la primera posición de almacenamiento y en la segunda posición de almacenamiento están distanciados entre ellos, por ejemplo a lo largo de su longitud L con la distancia a54, de manera que no se tocan entre ellos, y como consecuencia de ello no se pueden dañar.
Otro ejemplo de realización del dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58, que, de modo ventajoso, permite una altura constructiva especialmente reducida para la cuba 44, prevé sujetar el segundo molde de imprenta 37 por encima del apoyo 54 que se extiende en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 en un único plano con al menos un elemento de sujeción 64 en una posición de almacenamiento superior, estando conformado el elemento de sujeción 64, por ejemplo, como un carril de guiado 64, preferentemente como dos carriles de guiado 64 que discurren paralelos entre ellos (Fig. 7 a 9), sujetando los carriles de guiado 64 el segundo molde de imprenta 37 que se encuentra en la cuba 44 en sus dos lados longitudinales a lo largo de al menos una parte de su longitud L en la posición de almacenamiento superior. La configuración del dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 con carriles de guiado 64 presupone que los lados colgantes 13; 14 en los extremos 03; 04 del segundo molde de imprenta 37 no se extienden a lo largo de toda la anchura B del molde de imprenta 37, no aproximándose para ello a los lados longitudinales del molde de imprenta 37. Los lados longitudinales del molde de imprenta 37 conforman con ello en la región de la superficie de apoyo 02 del molde de imprenta 37 un extremo saliente respecto a los lados colgantes 13; 14. Este extremo saliente es necesario para hacer que se pueda guiar el molde de imprenta 37 en los carriles de guiado 64. El elemento de sujeción 64, en particular cada carril de guiado 64, está formado, por ejemplo, por un arco en forma de "U", que rodea uno de los lados longitudinales del molde de imprenta 37 con una cierta holgura, en el que se puede introducir el segundo molde de imprenta 37 desde el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33. Con ello, el segundo molde de imprenta 37 está sujeto por los carriles de guiado 64, preferentemente, en una región estrecha de su lado, actuando la sujeción, en particular, como un soporte vertical, y con ello, como un apoyo contra la fuerza de gravedad FG que actúa sobre el molde de imprenta 37. Los carriles de guiado 64 están fabricados preferentemente de un material estable en forma, como por ejemplo metal o plástico.
Para depositar un segundo molde de imprenta 37 sujeto por los carriles de guiado 64 sobre el apoyo 54, se ha de poder mover al menos uno de los carriles de guiado 64 en la dirección de la anchura B del segundo molde de imprenta 37. Preferentemente, sin embargo, los dos carriles de guiado 64 se han de poder mover a lo largo de la anchura B del segundo molde de imprenta 37 en direcciones opuestas, de manera que éstos se separen entre ellos al menos temporalmente, y aumenten su distancia entre ellos de tal manera que ya no apoyen los lados longitudinales del molde de imprenta 37 de modo vertical, gracias a lo cual el segundo molde de imprenta 37, como consecuencia de la fuerza de gravedad FG que actúa sobre él, cae entre a través de los carriles de guiado 64 sobre el apoyo 54. En caso de que el elemento de sujeción 64, en un primer estado de operación, sujete el segundo molde de imprenta 37, por ejemplo, por medio de una fuerza eléctrica o magnética en la posición de almacenamiento superior, entonces el elemento de sujeción 64 cambia, preferentemente controlado de modo remoto, desde su primer estado de operación aun segundo estado de operación, haciendo el segundo estado de operación que el elemento de sujeción 64 haga que el molde de imprenta 37 y el elemento de sujeción 64 se separen entre ellos, y el molde de imprenta 37, al soltar el elemento de sujeción 64 en la cuba 44, a través de una caída libre, y con ello, sólo por medio de la fuerza de gravedad FG que actúa sobre él, cambie a la posición de almacenamiento que se encuentra directamente verticalmente por debajo de la posición de almacenamiento superior. El segundo molde de imprenta 37 se sujeta en la posición de almacenamiento inferior, y también en la superior, en la cuba 44, con una inclinación de al menos 15º, preferentemente de modo horizontal. Al menos, los carriles de guiado 64 conformados como soporte de apoyo para el segundo molde de imprenta 37, presentan en su extensión longitudinal sólo esta ligera inclinación, o una evolución horizontal.
Un desprendimiento del segundo molde de imprenta 37 desde los carriles de guiado 64 que le atacan lateralmente se soporta preferentemente por medio de un tope 67 que esté dispuesto perpendicularmente a la superficie de apoyo 02 del segundo molde de imprenta 37, que preferentemente está dispuesto de modo rígido en la cuba 44, estando dispuesto preferentemente en los dos lados longitudinales del segundo molde de imprenta 37 un tope tal que durante un movimiento opuesto orientado a lo largo de la anchura B del segundo molde de imprenta 37 desde los carriles de guiado 64 que sujetan este molde de imprenta 37, este molde de imprenta 37, por medio de los dos topes 67 dispuestos a ambos lados en el plano sujeto por la superficie de apoyo 02 del molde de imprenta 37, permanece estable en su posición. Los topes 67 desprenden el molde de imprenta 37 de los carriles de guiado 64 que se alejan entre ellos, chocando para ello el molde de imprenta 37 con los topes 67, retirando al mismo tiempo el molde de imprenta 37 por medio del movimiento de los carriles de guiado 64 el soporte vertical. El desprendimiento del segundo molde de imprenta 37 se realiza preferentemente por medio de un accionamiento 69 controlable desde el puesto de mando que pertenece a la máquina impresora, en el que el accionamiento 69 actúa sobre los carriles de guiado, y los mueve a lo largo de un recorrido de regulación s68.
En tanto que sobre el cilindro de huecograbado 33 se han de disponer en su dirección axial, uno junto a otro, varios moldes de imprenta 37, y en la cuba 44, en dirección axial del cilindro de huecograbado 33 están dispuestos, uno junto a otro, varios moldes de imprenta 37, es ventajoso disponer los carriles de guiado 64, que atacan a segundos moldes de imprenta 37 contiguos, en el depósito de moldes de imprenta 39 por encima del apoyo 54 en dos planos diferentes, es decir, desplazados verticalmente entre ellos, disponiéndose preferentemente desplazados de modo alternado en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 los planos consecutivos. Por medio del desplazamiento desplazado de los planos que conforman la primera posición de almacenamiento de los cilindros de huecograbado 33 se puede mantener lo más reducida posible una distancia a67 entre moldes de imprenta 37 dispuestos uno junto a otro en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33, es decir, de modo contiguo. La distancia a67 se corresponde en su valore, preferentemente, con una distancia que presentan los moldes de imprenta 37 dispuestos sobre le cilindro de huecograbado 33 uno junto a otro en su dirección axial, es decir, de modo contiguo. Los moldes de imprenta 37 llevados desde planos dispuestos uno junto al otro en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33, es decir, respectivamente, desde una primera posición de almacenamiento, depositados sobre el apoyo 54, y con ello, llevados a su segunda posición de almacenamiento se pueden suministrar con el dispositivo de transporte 57 al cilindro de huecograbado 33 o bien individualmente, o preferentemente al mismo tiempo de modo común, siendo esto último ventajoso para un cambio rápido de moldes de imprenta 37 en el cilindro de huecograbado 33. Los moldes de imprenta 37 almacenados en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 en diferentes planos dispuestos uno junto al otro se pueden cambiar al mismo tiempo, o al menos en una secuencia rápida, a su segunda posición de almacenamiento correspondiente. Los moldes de imprenta 37 suministrados al cilindro de huecograbado 33 al mismo tiempo de modo común se disponen uno junto al otro sobre el cilindro de huecograbado 33 en su dirección axil.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 8 están dispuestos cuatro segundos moldes de imprenta 37, respectivamente, en su primer aposición de almacenamiento en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 uno junto al otro, estando sujeto cada uno de estos moldes de imprenta 37 respectivamente en sus lados longitudinales en un carril de guiado 64. El desplazamiento vertical de los moldes de imprenta 37 tiene un valor en este caso de sólo pocos milímetros, por ejemplo de 4 mm a 6 mm, y se corresponde aproximadamente con la altura constructiva de los carriles de guiad 64, preferentemente con su altura constructiva simple o doble. El movimiento de los carriles de guiado 64 a lo largo de la anchura B del segundo molde de imprenta 37 se realiza, por ejemplo, por medio de un desplazamiento lineal de los carriles de guiado 64; si bien se puede realizar también por medio de un movimiento de basculación de los carriles de guiado 64, siendo basculantes los carriles de guiado 64 alrededor de un eje de basculación, discurriendo el eje de basculación paralelo al lado del molde de imprenta 37 apoyado por los carriles de guiado 64. De este modo, un carril de guiado 64 puede estar colocado, por ejemplo, en al menos un brazo de basculación 68, que se puede hacer bascular, por ejemplo, en el plano sujeto por la superficie de apoyo 02 del segundo molde de imprenta 37, lo que está indicado en la Fig. 9 por medio de una flecha de dirección. El brazo de basculación 68, uno de cuyos extremos está unido con el carril de guiado 64, y cuyo otro extremo está dispuesto preferentemente de modo fijo en la cuba 44, puede estar conformado como un elemento de resorte 68 que actúa lateralmente en el carril de guiado 64, por ejemplo puede estar conformado como un muelle laminado 68, moviéndose el carril de guiado 64 unido con el brazo de basculación 68 por medio del accionamiento 69, por ejemplo por medio de un imán 69 controlable, en particular controlable de modo remoto, a un posición de funcionamiento que sujeta el segundo molde de imprenta 37, o a una posición de funcionamiento que se desprende de este molde de imprenta 37. El recorrido de regulación s68 que realiza un carril de guiado móvil 64 a lo largo de la anchura B del segundo molde de imprenta 37 se encuentra en el intervalo de pocos milímetros, por ejemplo entre 2 mm y 10 mm, preferentemente 4 mm. Preferentemente, también en esta variante de realización está previsto un tope 67, con el que hace tope el molde de imprenta 37 con su lado apoyado por el carril de guiado 64, mientras que los carriles de guiado 64, por medio de su movimiento, retira el apoyo al molde de imprenta 37. Dos moldes de imprenta 37 contiguos en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 pueden hacer tope en este caso en lados opuestos del mismo tope 67. Durante el cambio desde la posición de almacenamiento superior a la posición de almacenamiento inferior, el molde de imprenta 37 también puede deslizar con uno de sus lados en el tope 67 orientado verticalmente hacia abajo, de manera que el molde de imprenta 37 soltado desde la posición de almacenamiento superior va a parar en un movimiento guiado a la posición de almacenamiento inferior. El tope 67 tiene entonces para un molde de imprenta 37 que cambia su posición de almacenamiento la función de un guiado lateral que llega preferentemente hasta el apoyo 54.
Dicho de modo general, un procedimiento para el almacenamiento de al menos dos elevadores 01; 36; 37 retirados del mismo cilindro 06; 31; 33 de una máquina impresora uno tras otro prevé los siguientes pasos: a) un elevador 01; 36; 37 retirado previamente del cilindro 06; 31; 33 es transportado desde una primera a una segunda posición de almacenamiento, b) el elevador 01; 36; 37 retirado a continuación del elevador 01; 36; 37 retirado previamente se almacena en la primer aposición de almacenamiento del elevador 01; 36; 37 retirado previamente, c) el elevador 01; 36; 37 retirado anteriormente en su segunda posición de almacenamiento, y el elevador 01; 36; 37 retirado a continuación en su primer aposición de almacenamiento del elevador 01; 36; 37 retirado previamente se almacenan a una distancia ortogonal a lo largo de su longitud L, d) los elevadores 01; 36; 37 se almacenan en su superficie de apoyo 02 correspondiente, al menos solapándose en su mayor parte, preferentemente solapándose al menos hasta un 80%, o solapándose completamente o casi completamente. El elevador 01; 36; 37 retirado anteriormente y el elevador 01; 36; 37 retirado a continuación se pueden almacenar en este caso a lo largo de su longitud L de modo vertical, o bien también horizontalmente distanciados entre ellos. Preferentemente, el elevador 01; 36; 37 retirado previamente es transportado por medio de un movimiento lineal, en particular por medio de un movimiento lineal que une entre ellas directamente las dos posiciones de almacenamiento, ortogonal a su superficie de apoyo 02, o bien por medio de un movimiento de su extremo 04 retrasado, a su segunda posición de almacenamiento, que se explica posteriormente con más detalle.
Representa una ventaja el hecho de prever al menos un aparato de registro de datos 71, por ejemplo un lector de códigos 71, que lee una codificación conformada de modo plano, colocada preferentemente en el lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado de cada molde de imprenta 37, es decir, que registra una característica para la identificación de un molde de imprenta, para comprobar en una comparación realizada preferentemente de modo electrónico en la unidad de control con un plan de ocupación previsto para el cilindro de huecograbado 33, depositado en la unidad de control, si los moldes de imprenta 37 introducidos en la cuba 44 se corresponden con el plan de ocupación del proceso de impresión deseado y/o si para la ocupación deseada los moldes de imprenta 37 introducidos en la cuba 44 también están en el orden correcto. De este modo, antes del montaje de los moldes de imprenta 37 sobre el cilindro de huecograbado 33 se genera un aviso correspondiente, por ejemplo un aviso de avería, es decir, un aviso que avisa al personal de manejo de un montaje incorrecto, y se pone, por ejemplo en un puesto de mando asignado al mecanismo impresor, y se muestra allí o en el mecanismo impresor. Se entre con detalle en las características de un sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta 39 conjuntamente con la Fig. 43.
La codificación puede estar conformada preferentemente, adicionalmente a un código legible por una persona, por ejemplo, como un código de barras. Un código de máquinas es una inscripción legible por una máquina compuesta por rayas y huecos de diferentes tamaños. La codificación se puede aplicar por medio de un procedimiento de impresión, por ejemplo un procedimiento de impresión por offset, un procedimiento de impresión flexográfica, un huecograbado, un procedimiento de impresión láser, un procedimiento de termoimpresión o un procedimiento de impresión por chorro de tinta, sobre una región no impresora del molde de imprenta 37, preferentemente sobre sus bordes. Sin embargo, es especialmente ventajoso aplicar la codificación conjuntamente con la exposición del molde de imprenta 37 sobre el mismo, ya que entonces ya no se requiere ningún paso de trabajo adicional. En este caso, la conformación y disposición de la codificación, por ejemplo, sobre un lado colgante 13; 14 del molde de imprenta 37 se lleva a cabo antes de que este lado colgante 13; 14 se bisele en un proceso de flexión.
Hay diferentes tipos de códigos de barras. Aun cuando los códigos de barras conforman en todo momento una disposición plana de símbolos, se diferencia entre códigos de barras unidimensionales (códigos 1D), bidimensionales (códigos 2D) y tridimensionales (códigos 3D), conformando en estos últimos el color la tercera dimensión. Los códigos de barras están normalizados al menos en su representación gráfica, así como en su contenido de información, por ejemplo en la norma ISO/IEC 15415 (códigos 2D), ISO/IEC 15416 (códigos 1D), ISO/IEC 15418 (estructuras de datos) o ISO/IEC 15420. Los códigos 1D conocidos, son, por ejemplo, el código39 alfanumérico según la norma ISO/IEC 16388, el código 128 según la norma ISO/IEC 15417, o un código intercalado numérico puro 2/5 según la norma ISO/IEC 16390. Un código 2D, que codifica información también perpendicularmente a su orientación principal es, por ejemplo, un código matricial, por ejemplo un código de matriz de datos que está definido según la norma ISO/IEC 16022. Los códigos matriciales se pueden leer con un sistema de cámara, por ejemplo una cámara CCD, de modo omnidireccional. Una corrección de errores por medio de Reed-Solomon dobla los datos, gracias a lo cual se puede destruir aproximadamente un 25% del código sin poner en peligro la decodificación. Otros códigos matriciales son, por ejemplo, el código QR y el código Aztec.
El código de matriz de datos existe en diferentes versiones, por ejemplo en la versión de código de matriz de datos ECC 200, en el que las siglas ECC representan la expresión inglesa "Error Checking and Correction Algorithm", y el número que sigue a estas letras indica una etapa de desarrollo determinada del código de la matriz de datos. El código de la matriz de datos está formado por una superficie rectangular cuyo tamaño es variable. Esta superficie presenta elementos de estructura cuadrados, cada uno de los cuales tiene un valor binario; están realizados, por ejemplo, en negro o en blanco. Un ejemplo para un código de matriz de datos está representado en la Fig. 37, en el que están dispuestos, una junto a otra, por ejemplo, dos superficies de código de matriz de datos cuadradas 101, cada una de las cuales con elementos de estructura 012 cuadrados. Para algunas aplicaciones se pueden unir otras superficies de código de matriz de datos 101 para la conformación de la codificación, pudiendo estar dispuestas las superficies de código de matriz de datos 101 tanto una junto a otra como una por encima o por debajo de la otra, por ejemplo en una disposición formada por varias filas y columnas.
En el caso de un código 1D, en un plano del dibujo 101 se han de determinar de modo unívoco varios grosores de rayas. En el código de matriz de datos, por el contrario, sólo se ha de constatar qué valor presenta cada uno de los elementos de estructura 102 cuadrados representados en el plano del dibujo 101, si está conformado, por ejemplo, en negro o en blanco. Un código de matriz de datos requiere, además de esto, con el mismo contenido de información, claramente menos espacio que un código 1D. Para el registro de un código 2D se requiere en todo momento un sistema de cámara, que registra la información de modo bidimensional, y que evalúa la imagen registrada, por ejemplo, por medio de un reconocimiento de patrones, por ejemplo, por medio de la comparación del patrón de codificación registrado, o bien patrón de marcado, con un patrón esperado almacenado. El sistema de cámara convierte a continuación los elementos de estructura 102 registrados del código 2D a una información útil electrónica, preferentemente digital. Los códigos 2D se han de iluminar superficialmente, como consecuencia del empleo de una cámara, con un dispositivo de iluminación que presente al menos una fuente de luz. La luz reflejada por los códigos 2D se reproduce entonces sobre un plano de imagen del sensor de imagen, por ejemplo un sensor CCD o un sensor CMOS, siendo el sensor de imagen una parte constituyente, por ejemplo de una cámara de líneas o de una cámara superficial. El código de la matriz de datos representa en su conjunto únicamente sólo ligeros requerimientos en relación con el contraste de color y la calidad de impresión. La luz emitida por la fuente de luz del dispositivo de iluminación, así como la sensibilidad espectral del sensor de imagen se han de adaptar a las características ópticas del molde de imprenta 37 que lleva el código 2D, en particular a su comportamiento de reflexión y a su comportamiento de reflexión difusa. Para el registro de un código 2D aplicado sobre un molde de imprenta 37 por medio de su iluminación, se han mostrado como ventajosas como fuentes de luz del dispositivo de iluminación un diodo láser o un diodo luminoso con una emisión de luz blanca, amarilla o verde. La fuente de luz puede estar dispuesta, por ejemplo, en el lector de códigos 71 que presenta un sensor de imagen. La conformación del lector de códigos 71 con un sistema automático de iluminación parametrizable es ventajosa. El sensor de imagen y la fuente de luz del dispositivo de iluminación se han de disponer con su dirección de actuación correspondiente en un ángulo de inclinación de al menos 5º referido a una perpendicular que está dispuesta vertical sobre una superficie de código 101 correspondiente al plano del dibujo 101, preferentemente con un ángulo de inclinación en un intervalo entre 10º y 60º. Para la protección frente a la niebla de tinta y otra suciedad, el lector de códigos 71 se ha de montar a una distancia mínima de, por ejemplo, 10 mm respecto a la superficie de códigos 101, estando protegido su sensor de imagen y su fuente de luz, por ejemplo, por medio de un cristal de vidrio mineral o un vidrio acrílico contra un ensuciamiento.
El código de matriz de datos presenta las siguientes cuatro componentes principales: una línea de limitación 103 fija sirve para el reconocimiento de patrones y se usa para el cálculo de la posición de giro del código de la matriz de datos, de manera que es posible cualquier ángulo de lectura. Una línea de limitación 104 opuesta a la línea de limitación 103 fija, que también se designa como límite 104 no cerrado, se usa para la identificación del número de líneas y columnas, es decir, la denominada densidad de la matriz. En el ECC 200, el elemento en la esquina derecha superior es siempre blanco. Las líneas de limitación 103; 104 limitan y rodean una región de almacenamiento 106, conteniendo la región de almacenamiento 106 la auténtica información binaria en forma codificada. Dependiendo del tamaño y/o del número de los elementos de estructura 102 individuales, con ello se define también el número de las informaciones posibles. Una zona vacía designada como zona de descanso rodea el código de matriz de datos. Ésta no contiene ningún tipo de informaciones, y tampoco se usa para la orientación de la posición. La anchura de la zona de descanso tiene un valor de un campo o bien de una fila, y se necesita para la limitación de otros elementos de la imagen ópticos.
La región de almacenamiento 106 de la codificación contiene, por ejemplo, una información, a partir de la cual se pueden diferenciar entre ellos moldes de imprenta 37 con la finalidad de su identificación, y/o a partir de la cual se puede trazar en su uso un molde de imprenta 37 determinado individual. Con ello, los moldes de imprenta 37 que pertenecen a diferentes formatos de impresión y/o a diferentes extractos de color presentan en todo momento una codificación que se diferencia entre ellos. La codificación puede presentar, por ejemplo, un índice generado por un contador, para contar, por ejemplo, moldes de imprenta 37 usados o que hayan de ser usados uno tras otros de modo continuo, y para identificar en su orden correspondiente estos moldes de imprenta 37, en particular aquellos que son iguales y/o que se usan uno tras otro en la misma posición de montaje de un cilindro de huecograbado 33 determinado. La codificación puede contener opcionalmente una información sobre el lugar de montaje correspondiente del molde de imprenta 37 en la máquina impresora.
Una alternativa para la conformación de la codificación en forma de un código de barras viene dada por el uso de sistemas de transpondedores, en particular etiquetas de radio, que se designan, según su abreviatura en inglés, como RFID. Las etiquetas de radio transmiten su información sin contacto por medio de un campo electromagnético. Otra alternativa para la conformación de la codificación puede venir dada por marcas de troquelado, por ejemplo, punzonados.
La Fig. 38 muestra un molde de imprenta 37, en cuyo lado colgante 14 retrasado están colocadas dos codificaciones a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 37 distanciadas entre ellas (Fig. 1), y en concreto, de modo correspondiente, dos superficies de código de matriz de datos 101 puestas en fila una tras otra a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 37, respectivamente, en la región lateral del lado colgante 14. Alternativa o adicionalmente a esta disposición de codificaciones en el lado colgante 14 retrasado de un molde de imprenta 37, en particular en el caso de un molde de imprenta 37 en forma panorama, también puede estar colocada una codificación en la región central del brazo colgante 14 de este molde de imprenta 37 (Fig. 40 y 41). Cada superficie de código de matriz de datos 101 puede representar sólo una determinada cantidad de informaciones. Dependiendo de la cantidad de las informaciones que se han de representar en la codificación se requieren dos o más superficies de código de matriz de datos 101, y se aplican preferentemente en el lado colgante 14 retrasado del molde de imprenta 37.
El lector de códigos 71 puede estar colocado, por ejemplo, en la cuba 44, por ejemplo en el pasador 56 para un primer molde de imprenta 37 dispuesto sobre el apoyo 54, o también en el codo 61 conformado en forma de "L" para el segundo molde de imprenta 37. el lector de códigos 71 está dispuesto en la cuba 44 o junto a ella, con ello, preferentemente en su extremo opuesto al cilindro de huecograbado 33, estando orientada una dirección de lectura del lector de códigos 71 o bien paralela a la longitud L del molde de imprenta 37, o preferentemente paralela a la anchura B del molde de imprenta 37. En una realización, el lector de códigos 71 está dispuesto preferentemente de modo que se puede desplazar con un guiado lineal en la cuba 44 o junto a ella, y está previsto un espejo desplazable inclinado preferentemente 45º respecto a la anchura B del molde de imprenta 37, que desvía una señal de registro o de lectura desde una codificación colocada en el molde de imprenta 37 a un lector de códigos 71 dispuesto en un lado de la cuba 44, de manera que para la lectura de la codificación colocada en de los moldes de imprenta 37 almacenados en las cubas 44 sólo se requiere un único lector de códigos 71. Por medio del uso de sólo un único lector de códigos 71 para varios moldes de imprenta 37 almacenados se pueden ahorrar costes considerables. Al usar un único lector de códigos 71, el lector de códigos 71 o el espejo o bien se puede desplazar paralelamente a la anchura B del molde de imprenta 37, es decir, en la dirección axial del cilindro de huecograbado, preferentemente a lo largo de varias cubas 44 y/o verticalmente en altura a lo largo de los moldes de imprenta 37 apilados en una de las cubas 44, de manera que el lector de códigos 71 o el espejo registra la codificación de moldes de imprenta 37 almacenados en diferentes posiciones de almacenamiento.
Tal y como se ha descrito ya anteriormente, en el ejemplo mostrado en la Fig. 8 para depósitos de moldes de imprenta 38; 39 están dispuestos cuatro moldes de imprenta 37, respectivamente, en su posición de almacenamiento en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 uno junto a otro. Esta disposición se puede adaptar de modo correspondiente a la necesidad adicional de otro número de moldes de imprenta 37 dispuestos uno junto al otro, es decir, por ejemplo, pueden estar dispuestos sólo dos o también seis moldes de imprenta 37 uno junto al otro. Las Fig. 39 a 41 representan esto en el ejemplo mostrado en la Fig. 8. De este modo, la Fig. 39 muestra de forma esquemática en una vista en planta desde arriba una disposición de, por ejemplo, cuatro moldes de imprenta 37 dispuestos uno junto al otro, respectivamente, con una longitud L y una anchura B (Fig. 1), estando asignado a dos moldes de imprenta 37 dispuestos contiguamente entre ellos un lector de códigos 71 común. Cada uno de los lectores de códigos 71 está conformado, por ejemplo, como un sistema de cámara 71, o está integrado en uno de éstos, presentando cada uno de estos sistemas de cámara 71 como sensor de imagen 107, respectivamente, por ejemplo, un sensor CCD 107.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 39, el sensor CCD 107 correspondiente está orientado al lado colgante 14 retrasado de los moldes de imprenta 37 dispuestos en la región de registro 108 correspondiente. La región de registro 108 de cada uno de los sensores CCD 107 se puede ampliar por medio de un dispositivo óptico, por ejemplo, un objetivo gran angular, y puede presentar, en particular a lo largo de la anchura B de los moldes de imprenta 37 un ángulo de abertura preferentemente obtuso, para captar varias codificaciones, en particular la codificación correspondiente de varios moldes de imprenta diferentes 37, en la misma región de registro 108, y con ello registrarlas al mismo tiempo. El sensor CCD 107 del sistema de cámara correspondiente 71 está dispuesto respectivamente a una distancia a71 respecto al lado colgante 14 retrasado de los moldes de imprenta 37 dispuestos en la región de registro 108 correspondiente, teniendo esta distancia a71, por ejemplo, un valor de 10 mm. La región de registro 108 del sensor de imagen 107 está representada en las Fig. 40 y 41, respectivamente, por medio de un campo rodeado por una línea de trazos y puntos, por ejemplo rectangular, estando este campo en el mismo plano que las superficies de código de matriz de datos 101 colocadas en el lado colgante 14 retrasado de los moldes de imprenta 37, y también orientado paralelo a las superficies de código de matriz de datos 101 correspondiente.
Las Fig. 40 y 41 muestran, respectivamente, disposiciones de moldes de imprenta 37, en las que en el lado colgante 14 retrasado de estos moldes de imprenta '37 está colocada al menos una codificación. Esta codificación está conformada, correspondientemente, por ejemplo, en forma de dos superficies de códigos de matriz de datos 101 puestas en fila una tras otra a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 37 correspondiente, que están dispuestas respectivamente, por ejemplo, en una región lateral del molde de imprenta 37 correspondiente (Fig. 38). En particular, la Fig. 40 muestra en relación a un cilindro 33 (no representado) que se ha de ocupar con moldes de imprenta 37, en su dirección axial, a modo de ejemplo, cuatro cubas 44 dispuestas una junto a otra de un depósito de moldes de imprenta 39 (Fig. 5), estando almacenadas en cada una de las cubas 44 respectivamente, por ejemplo, dos moldes de imprenta 37, y en concreto, respectivamente, un molde de imprenta 37 en dos posiciones de almacenamiento dispuestas una sobre otra. Preferentemente, en la parte frontal de las cubas 44 opuesta al cilindro 33 están dispuestos, respectivamente, lectores de código 71 conformados como un sistema de cámaras 71, registrando la región de registro 108 correspondiente de un sensor de imagen 107 que pertenece a un sistema de cámara 71 la codificación correspondiente de cuatro moldes de imprenta 37 dispuestos de modo contiguo conjuntamente, y en el mismo instante, y en concreto de dos moldes de imprenta 37 dispuestos uno junto al otro de manera contigua en la dirección axial del cilindro 33, y dispuestos en dos cubas 44 diferentes, así como de dos moldes de imprenta 37 dispuestos en la misma cuba 44 uno sobre el otro. La región de registro 108 correspondiente de cada uno de los sensores de imagen 107 que pertenecen a uno de los sistemas de cámara 71 puede presentar una superficie de sección transversal angulosa, en particular rectangular, preferentemente cuadrada, o por ejemplo también puede presentar una superficie de sección transversal redonda, preferentemente elíptica o en forma circular, representándose todas las codificaciones registradas en la región de registro 108 del lector de códigos 71 en el plano de imagen de su sensor de imagen 107. La superficie de la sección transversal de la región de registro 108 del lector de códigos 71, y el plano de imagen del sensor de imagen 107 están dispuestos preferentemente de modo paralelo entre ellos. A modo de variante puede estar previsto que el plano de imagen del sensor de imagen 107 esté dividido en varias zonas de observación 109 que se puedan activar selectivamente preferentemente por el sistema de cámara 71 correspondiente, estando asignado cada una de las codificaciones registradas por la región de registro 108 de cada uno de los moldes de imprenta 37 de modo preciso a una de las zonas de observación 109 que pertenecen a esta región de registro 108, es decir, cada una de estas zonas de registro 109 registra exactamente una de las codificaciones registradas por la región de registro 108, y reproduce con ello en el plano de la imagen del sensor de imagen 107 también exactamente una de las codificaciones registradas por la región de registro 108. En la disposición de la Fig. 40, cada uno de los moldes de imprenta está asignado preferentemente exactamente a una de las posiciones de impresión en el cilindro 33, de manera que el cilindro 33, en este ejemplo, se puede ocupar con un total de ocho moldes de impresión 37, en concreto cuatro en su dirección axial y dos en su dirección de contorno. Esta disposición se puede completar sin más con otras dos cubas 44 dispuestas una junto a otra para un cilindro 6/2 33.
A diferencia de la Fig. 40, la Fig. 41 muestra dos cubas 44 dispuestas una junto a otra, que están indicadas para el alojamiento de al menos un molde de imprenta 37 en formato panorámico, es decir, un molde de imprenta 37 con una anchura doble en la dirección axial de cilindro 33 (Fig. 6). En el ejemplo representado, en la cuba 44 derecha está almacenado en dos posiciones de almacenamiento dispuestas una sobre otra, respectivamente, un molde de imprenta 37 en formato panorámico; en la cuba 44 izquierda de esta disposición están almacenados en la posición de almacenamiento inferior un molde de imprenta 37 individual en formato panorama, y en la posición de almacenamiento superior dos moldes de imprenta 37 de anchura simple. Los moldes de imprenta 37 almacenados en esta disposición en formato panorámico presenta al menos en una región cercana a la mitad de su anchura B al menos una codificación, estando conformada la codificación, respectivamente, por ejemplo, en forma de dos superficies de código de matriz de datos 101 dispuestas en fila a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 37 correspondiente. Cuando la codificación colocada en los moldes de imprenta 37 en formato panorama está dispuesta cerca del centro de la anchura B de estos moldes de imprenta 37, esta codificación se puede registrar con la misma disposición de sistemas de cámara 71 que se ha descrito anteriormente conjuntamente con la Fig. 40. Un ajuste de estos sistemas de cámara 71 no es necesario entonces. Con ello, estos sistemas de cámara 71 se pueden instalar ventajosamente de modo fijo conjuntamente con las cubas 44 del depósito de moldes de imprenta 39. Tal y como se representa en las Fig. 40 y 41, por medio de la colocación de la codificación en el lado colgante 14 retrasado del molde de imprenta 37 correspondiente de anchura B simple o doble se garantiza que la codificación está dispuesta en la región de registro 108 del sistema de cámaras 71, estando divididas las regiones de registro 108, respectivamente, por ejemplo, en varias, por ejemplo en cuatro zonas de observación 109, cubriendo cada una de las zonas de observación 109, por ejemplo, un cuadrante de la región de registro 108 correspondiente, y pudiéndose registrar con cada una de las zonas de observación 109 de modo exacto una codificación en uno de los moldes de imprenta 37. Con ello, las imágenes de las codificaciones tomadas en las zonas de observación 109 correspondientes se pueden leer, por ejemplo, de modo secuencial.
La Fig. 42 muestra un dispositivo para el movimiento de un lector de códigos 71 desde una posición de descanso horizontal a una posición de trabajo vertical, estando referidos los conceptos "horizontal" y "vertical" a la posición de la superficie de la sección transversal de la región de registro 108 del lector de códigos 71. En la posición de descanso se encuentra la superficie de la sección transversal de la región de registro 108 del lector de códigos 71, preferentemente, perpendicular al plano del dibujo 101 de la codificación colocada en un molde de imprenta 37, mientras que en la posición de trabajo, la superficie de la sección transversal de la región de registro 108 del lector de códigos 71 está dispuesta preferentemente fundamentalmente paralela al plano del dibujo 101 de la codificación colocada en el molde de imprenta 37 y que se ha de registrar. Preferentemente, con ello también está dispuesto el plano de la imagen del sensor de la imagen 107 del lector de códigos 71 o bien horizontal o bien vertical. Sólo en su disposición fundamentalmente vertical, el sensor de imagen 107 es capaz de representar la codificación que se ha de registrar en su plano de la imagen.
El dispositivo representado en la Fig. 42 presenta para el lector de códigos 71 dos posiciones finales definidas, entre las cuales discurre el movimiento del lector de códigos 71. Uno o dos lados opuestos del lector de códigos 71, discurriendo estos lados, respectivamente, a lo largo de la longitud L al menos de un molde de imprenta 37 almacenado en un depósito de moldes de imprenta 39, están alojados, por ejemplo, en un varillaje 111 desplegable, por ejemplo subdividido por medio de al menos una articulación 112, mostrando en la Fig. 42 curvas envolventes qué evolución del movimiento adoptan el lector de códigos 71 y su varillaje 111 cuando el lector de códigos 71 se mueve desde su posición de descanso horizontal a su posición de trabajo vertical, o en dirección opuesta. El lector de códigos 71 está dispuestos preferentemente de tal manera que en su posición de descanso, el plano de la imagen de su sensor de imagen 107 está orientado con su lado activo ópticamente hacia abajo, es decir, en la dirección de actuación de la fuerza de gravedad, de manera que en el sensor de la imagen 107 no se puede acumular ni polvo ni suciedad. En la posición de trabajo del lector de códigos 71, su sensor de imagen 107 está dirigido a un lado colgante 14 retrasado de al menos un molde de imprenta 37. El movimiento del lector de códigos 71 desde su posición de descanso horizontal a su posición de trabajo vertical - y preferentemente también en sentido contrario - se realiza por medio de un ajuste manual, o desde un accionamiento que se puede accionar preferentemente de modo remoto (no representado), pudiéndose operar el accionamiento, por ejemplo, de modo eléctrico o neumático. La posibilidad de desplazamiento o posibilidad de basculación del lector de códigos 71 representa una ventaja en tanto que gracias a ello se mejora la accesibilidad de las cubas 44 del depósito de moldes de imprenta 39 en su lado frontal alojado del cilindro 33. El dispositivo mostrado en la Fig. 42 para el movimiento del lector de códigos 71 desde su posición de reposo horizontal a su posición de trabajo vertical está colocado en una forma constructiva muy compacta, por ejemplo por encima del depósito de moldes de imprenta 39 que presenta las cubas 44. Las tuberías de conexión y de suministro necesarias para el funcionamiento del lector de códigos 71 no están representadas por razones de visibilidad.
La Fig. 43 muestra en una representación simplificada de bloques un sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta 39, realizándose esta comprobación antes de un cambio de moldes de imprenta 37 en un cilindro 33 de una máquina impresora. En el ejemplo representado, en la dirección axial de un cilindro 33 de un molde de imprenta de la máquina impresora están almacenados, uno junto a otro, cuatro moldes de imprenta 37 en cubas 44 del depósito de moldes de imprenta 39. En el depósito de moldes de imprenta 39 pueden estar almacenados en las cubas 44, por ejemplo, dos moldes de imprenta 37, verticalmente uno sobre el otro, de manera que el cilindro 33 se pueda ocupar en su superficie lateral con un total de ocho moldes de imprenta 37. Los depósitos de moldes de imprenta 39 almacenado en el depósito de moldes de imprenta 39 presentan todos ellos en su lado colgante 14 retrasado al menos una codificación, estando conformada esta codificación respectivamente, en forma de dos superficies de código de matriz de datos 101 puestas en fila una tras otra a lo largo de la anchura B del molde de imprenta 37 correspondiente (Fig. 38). En la parte frontal alejada del cilindro 33 del depósito de moldes de imprenta 39 están instalados dos lectores de códigos 71 de tal manera que éstos, en su posición de trabajo correspondiente, con la región de registro 108 de su sensor de imagen 107 correspondiente, registran la codificación al menos de dos moldes de imprenta 37 dispuestos de modo contiguo en el depósito de moldes de imprenta 39. También la codificación correspondiente de moldes de imprenta 37 almacenados verticalmente uno sobre otro puede caer en la misma región de registro 108 que uno de los sensores de imagen 107 (Fig. 40 ó 41). Las imágenes tomadas individualmente y una tras otra preferentemente por las codificaciones dispuestas respectivamente en una de las regiones de registro 108 son convertidas por lectores de códigos 71 correspondientes en datos de imágenes electrónicos, preferentemente digitales, suministrándose estos datos de imágenes, por su lado, a una unidad de evaluación 114, estando unidos los lectores de códigos 71 con la unidad de evaluación 144, por ejemplo a través de una línea o a través de un recorrido de transmisión sin inalámbrico, estando indicada esta unión con su flujo de datos en la Fig. 43, respectivamente, por medio de una flecha. La unidad de evaluación 114 también puede estar conformada como parte constituyente de un sistema de cámara más complejo, por ejemplo que comprenda al menos uno de los lectores de códigos 71. La unidad de evaluación 114 puede estar asignada a un único sistema de cámara o a varios sistemas de cámaras dispuestos en la máquina impresora. La unidad de evaluación 114 puede estar integrada, por ejemplo, en un control de la torre impresora de la máquina impresora.
En la unidad de evaluación 114, con medio del procesado electrónico de datos se evalúan los datos de imagen registrados por los moldes de imprenta 37 individuales, que se corresponden con la codificación correspondiente, por medio de una unión con los datos que son proporcionados a la unidad de evaluación 114 por un sistema de planificación de la producción 116 para saber si el depósito de moldes de imprenta 39 está equipado con los moldes de imprenta 37 adecuados para una producción planificada, realizándose la comprobación de si en la cuba 44 correspondiente del depósito de moldes de imprenta 39 está almacenado el molde de imprenta 37 requerido para la producción planificada. El sistema de planificación de la producción 116 está representado en la Fig. 43 de modo abstracto como un sistema de PC, presentando una unidad de control, un dispositivo de indicación, así como una unidad de entrada, por ejemplo un teclado. El sistema de planificación de la producción 116 también puede estar conformado, sin embargo, en un puesto de mando o al menos con un puesto de mando que pertenece a la máquina impresora, y con ello puede estar integrado en el control de la máquina, estando integrado el puesto de mando desde un punto de vista de la técnica de datos, por ejemplo, en un sistema informático de la imprenta que opera esta máquina impresora. Como consecuencia del intercambio bidireccional de datos entre la unidad de evaluación 114 del sistema de cámara y el sistema de planificación de la producción 116, se indica la conexión de líneas existentes entre ellos por medio de una flecha doble.
En particular, la unidad de evaluación 114 está unida con un dispositivo de indicación 117, en el que la unidad de evaluación 114 muestra al menos una discrepancia reconocida entre el molde de imprenta 37 almacenado real reconocido, y un molde de imprenta 37 requerido en este punto para la producción planificada y/o entrega un aviso correspondiente que pueda ser percibido por el personal de manejo de la máquina. El dispositivo de indicación 117 puede contener una indicación visual y/o acústica; ésta también puede estar conformada, por ejemplo, en forma de los indicadores a modo de semáforo asignados a las cubas 44 individuales del depósito de moldes de imprenta 39, realizados por ejemplo por medio de diodos luminosos, en el que, por ejemplo, un indicador verde indica que una comparación realizada preferentemente en la unidad de evaluación 114 de la codificación registrada de un molde de imprenta 37 almacenado con los datos del sistema de planificación de la producción 116 no ha llevado a ninguna discrepancia, mientras que, por ejemplo, un indicador rojo indica una discrepancia de este tipo. En caso de un intercambio de los moldes de imprenta 37 almacenados en las cubas 44 del depósito de moldes de imprenta, lo que es el error que en la práctica se produce con más frecuencia al equipar una máquina de moldes de imprenta 39 con moldes de imprenta 37, pudiendo afectar el intercambio tanto a posiciones de almacenamiento dispuestas una junto a otra horizontalmente como a posiciones de almacenamiento dispuestas verticalmente una sobre otra, con la indicación del dispositivo de indicación 117 también se puede mostrar la posición de almacenamiento adecuada correspondiente para el molde de imprenta 37 comprobado en ese momento en el depósito de moldes de imprenta 39. En caso de que no sólo haya un intercambio de los moldes de imprenta 37 referidos a sus posiciones de almacenamiento en el depósito de moldes de imprenta 39, sino que también se haya equipado una posición de almacenamiento de modo incorrecto con un molde de imprenta 37 no requerido para la producción planificada, entonces el indicador del dispositivo de indicación 117 también puede hacer referencia a este error. El indicador del dispositivo de indicación 117 además también puede indicar, en caso de que la codificación de un molde de imprenta 37 no se puede leer, que se ha producido un error de lectura y/o en cuál de las posiciones de almacenamiento del depósito de moldes de imprenta 39 se ha producido el error de lectura. Con ello, el dispositivo de indicación 117 puede ser adecuado para indicar diferentes tipos de errores. En caso de que se quiera tolerar de modo consciente una indicación de error determinada, entonces para ello puede estar previsto un acuse de recibo que confirme la toma de conocimiento de este error mostrado por medio del personal de manejo de la máquina impresora. Todas las indicaciones mencionadas anteriormente del dispositivo de indicación 117 contribuyen a incrementar la seguridad del proceso en la operación de la máquina impresora, ya que muestran al personal de manejo de la máquina impresora errores, en particular en el equipamiento de un depósito de moldes de imprenta 39 con moldes de imprenta 37 y/o en el suministro de al menos uno de los moldes de imprenta 37 almacenados en el depósito de moldes de imprenta 39 a un cilindro 33, y ayudan con eso al personal de manejo a evitar estos errores, o al menos a corregirlos a tiempo antes del comienzo de la producción.
El control del proceso para el sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta, cuyas particularidades se han descrito conjuntamente con las Fig. 37 a 43, está representado en la Fig. 44. Los pasos individuales del proceso y su dependencia respecto al cumplimiento de determinadas condiciones previas se pueden extraer directamente del diagrama de operaciones.
O bien el lector de códigos 71 o al menos otro sensor 91 se puede usar para supervisar y/o comprobar si se ha llevado a cabo de modo exitoso un cambio de molde de imprenta deseado. Los errores como una ocupación doble o una ocupación incorrecta, es decir, el montaje de un molde de imprenta 37 en un lugar inadecuado, se pueden evitar entonces, o bien al menos se pueden constatar por medio de una indicación mostrada preferentemente en el puesto de mando de la máquina impresora, antes de que se origine un daño mayor. También es ventajoso registrar en la unidad de evaluación 114 del sistema de cámara que pertenece al lector de códigos 71 o en un dispositivo de registro integrado en un puesto de mando, por ejemplo, qué movimientos de suministro o de retirada se han realizado ya en qué cubas 42; 44 del depósito de moldes de imprenta 38; 39, ya que también por medio de este registro de los movimientos de suministro o de retirada de moldes de imprenta 36; 37 se puede concluir si la posición de impresión en el cilindro 31; 33 al que se ha de suministrar un molde de imprenta 36; 37 está libre o no para el montaje de un nuevo molde de imprenta 36; 37. Con ello está previsto, de modo ventajoso, que la unidad de evaluación 114 que está unida con el lector de códigos 71, y/u otro dispositivo de registro registra al menos el suministro de cada molde de imprenta 37 almacenado en el depósito de moldes de imprenta 39 al cilindro 33, de manera que la unidad de evaluación 114 o el otro dispositivo de registro, a partir del registro de al menos un número determinado de moldes de imprenta 37 suministrados ya por una determinada posición de impresión del cilindro 33, pueda derivar una información de si la posición de impresión en el cilindro 33 a la que se ha de suministrar el molde de imprenta 37 almacenado en la actualidad en el depósito de moldes de imprenta 39 está libre para el montaje de este molde de imprenta 37. El proceso del registro incluye, respectivamente, tanto el registro preferentemente a través de sensores, por ejemplo realizado con el lector de códigos 71 de un suceso determinado, en un suceso de este tipo, por ejemplo, el suministro de un molde de imprenta 37 determinado almacenado en el depósito de moldes de imprenta 39 al cilindro 33, como un grabado automático, preferentemente electrónico de memorias respectivas de una información que se corresponde con el suceso registrado, pudiéndose acceder a esta información para una evaluación posterior a partir de la memoria que presenta esta información.
Cuando está disponible para la unidad de evaluación 114 o para el otro dispositivo de registro una información de un sistema de planificación de la producción 116, la unidad de evaluación 114 y/o el otro dispositivo de registro puede mostrar con su dispositivo de indicación 117 correspondiente, después de una comparación de la codificación registrada por el molde de imprenta 37 almacenado con la información del sistema de planificación de la producción 116 un intercambio de los moldes de imprenta 37 almacenados en posiciones de almacenamiento del depósito de moldes de imprenta 39. La unidad de evaluación 114, o el otro dispositivo de registro pueden mostrar con su dispositivo de indicación 117 correspondiente también para un molde de imprenta 37 almacenado en el depósito de moldes de imprenta 39 en una posición de almacenamiento inadecuada la posición de almacenamiento adecuada y/o hacer referencia a un molde de imprenta 37 almacenado de modo incorrecto en una posición de almacenamiento del depósito de moldes de imprenta 39 y/o a un molde de imprenta 37 almacenado en una posición de almacenamiento del depósito de moldes de imprenta 39 con una codificación no legible.
En la Fig. 6 está representada otra cuba 42 que sirve para el alojamiento de moldes de imprenta 37 alejados de cilindros de huecograbado 33. Esta cuba 42 presenta un apoyo 72, por ejemplo inclinado, que, al igual que el apoyo 54 en la cuba 44, para proporcionar moldes de imprenta 37 que se han de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 está conformado preferentemente no de modo plano, sino en forma de listones 72 paralelos o carriles de deslizamiento paralelos 72, ampliándose la inclinación del apoyo 72 en la cuba 42 preferentemente en el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33, gracias a lo cual esta cuba 42 tiene un mejor acceso en el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33 para una persona de manejo, lo que facilita la extracción de los moldes de imprenta 37 depositados en la cuba 42. El apoyo 72 en la cuba 42 está inclinado respecto a una horizontal H en un ángulo de inclinación \delta, pudiendo tener un valor el ángulo de inclinación \delta, por ejemplo, entre 5º y 15º, preferentemente de aproximadamente 7º. En el ejemplo mostrado en la Fig. 6, la cuba 42 para el alojamiento de moldes de imprenta 37 alejados del cilindro de huecograbado 33 se encuentra por debajo de una cuba 44 para proporcionar moldes de imprenta 37 que se han de montar sobre el cilindro de huecograbado 33, lo que ciertamente es una disposición preferida, si bien no obligatoria. Las cubas 42; 44 pueden estar apiladas así mismo en el orden opuesto, o también pueden estar dispuestas separadas entre ellas.
Una configuración preferida de la cuba 42 prevé que en la cuba 42, en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 se puedan almacenar uno junto al otro al menos dos moldes de imprenta 37. Esta configuración hace posible una retirada especialmente rápida de moldes de imprenta 37, en particular cuando en el cilindro de huecograbado 33 en su dirección axial se han de disponer al menos dos moldes de imprenta 37 ya que varios moldes de imprenta 37 pueden ser retirados al mismo tiempo por el cilindro de huecograbado 33. Cuando en el cilindro de huecograbado 33 se pueden disponer en su dirección axial, por ejemplo al menos cuatro moldes de imprenta 37, entonces, por razones de estabilidad es ventajoso, por ejemplo, disponer dos cubas 42 en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 una junto a otra. Cada espacio de almacenamiento definido por medio de la anchura B de un molde de imprenta 37 en una de estas cubas está conformado entonces de tal manera que allí se pueden almacenar igualmente tantos moldes de imprenta 37 como moldes de imprenta 37 se puedan disponer en el cilindro de huecograbado 33 a lo largo de su contorno, realizándose el almacenamiento de los moldes de imprenta 37 en cada posición de almacenamiento uno sobre otro en una pila. Puede estar previsto que en cada una de las cubas 42 se puedan almacenar hasta diez, al menos hasta ocho moldes de imprenta 37, de manera que los moldes de imprenta 37 retirados por el cilindro de huecograbado 33 se puedan recoger en las cubas 42, y las cubas 42 no hayan de ser vaciadas necesariamente después de cada cambio de los moldes de imprenta 37 por parte del personal de manejo. Independientemente del número de las cubas 42 dispuestas una junto a otra, las posiciones de almacenamiento en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 presentan la misma distancia estrecha entre ellas que los moldes de imprenta 37 que están dispuestos en el cilindro de huecograbado 33.
En el lado opuesto al cilindro de huecograbado 33, la cuba 42 presenta para el alojamiento moldes de imprenta 37 retirados del cilindro de huecograbado 33 al menos en el estado de operación en contacto con el cilindro de huecograbado 33 un elemento de guiado 73 dispuesto cerca de la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33, que está conformado, por ejemplo, en forma de una chapa conductora 73, de una cuña 73 o de un elemento de rodadura 73, por ejemplo un rodillo, y que tiene la misión de llevar el extremo 04 retrasado de un molde de imprenta 37 que haya de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 a la cuba 42. Una distancia a73 del elemento de guiado 73 respecto a la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33 preferentemente no es mucho mayor que la longitud l14 del lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37, en particular, la distancia a73 del elemento de guiado 73 tiene un valor entre una y dos veces la longitud l14 del lado colgante 14 (Fig. 6). Puesto que un molde de imprenta 37 que haya de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 toca con su lado de la disposición de impresión el elemento de guiado 73, su contacto con un elemento de rodadura 73 alojado de modo giratorio es más cuidados para su superficie que un deslizamiento sobre una cuña 73 rígida conformada de modo plano. Este aspecto es especialmente importante cuando el molde de imprenta 37 se ha de volver a usar, y con ello se ha de evitar un daño de su lado de la disposición de impresión por medio de arañazos o marcas de roce. En el elemento de guiado 73 puede estar colocado un sensor 91, que o comprueba, o bien en contacto con el molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33, o de modo ventajoso, sin contacto, por ejemplo, de modo inductivo, si el lado colgante 14 realmente se ha desprendido en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 después de un accionamiento del medio de sujeción 21 dispuesto en el canal 08 del cilindro de huecograbado 33. Con su comprobación, el sensor 91 envía una señal, por ejemplo, al puesto de mando que pertenece a la máquina impresora. A partir de la señal recibida por el sensor 91 se decide si el proceso de la retirada de un molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 se ha de continuar, o si bien se han de iniciar medidas para eliminar una avería. En el elemento de guiado 73 están previstos en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33 preferentemente varios sensores 91, por ejemplo cuatro o seis, en concreto al menos un sensor 91 para cada molde de imprenta 37 que se pueda disponer junto a otros en el cilindro de huecograbado 33 en su dirección axial.
En un ejemplo de realización preferido, el lado colgante 14 se coloca en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 después de que se produzca el paso del elemento de guiado 73 preferentemente a una primera rampa 74 dispuesta a cierta distancia del elemento de guiad 73, antes de que alcance el apoyo 72 en la cuba 42, subiendo la primera rampa 74 en la dirección del apoyo 72 en primer lugar, y volviendo a caer después de un punto de pico 76 hacia el apoyo 72. La primera rampa 74 está unida preferentemente de modo rígido con el apoyo 72. En el progreso de la introducción del molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 en la cuba 42, su lado colgante 14 choca en el extremo 04 retrasado con una segunda rampa 77, cuyo flanco, después de su punto pico 78, es decir, así pues, en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33, preferentemente cae de modo abrupto e inclinado hacia el apoyo 72. En la dirección en la que el molde de imprenta 37 se introduce en la cuba 42 está dispuesto a poca distancia a77 (Fig. 14) por detrás del punto de pico 78 un tope 79 unido de modo rígido con la segunda rampa 77, con el que hace tope el lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37. La distancia a77 tiene en este caso un valor de pocos milímetros, preferentemente un valor de menos de la longitud l14 sencilla, en particular de menos que la mitad de la longitud l14 del lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37. Cuando el lado colgante 14 hace tope con el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 en el tope 79, éste se engancha por detrás preferentemente a la segunda rampa 77, haciendo para ello que el lado colgante 14 se enganche en el espacio intermedio conformado por medio de la distancia a77. La segunda rampa 77 y el tope 79 unido con ella se pueden mover por medio de un dispositivo de transporte 81 de modo lineal y paralelo al apoyo 72, para introducir completamente en la cuba 42 el molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33. El dispositivo de transporte 81, que conforma, en particular, conjuntamente con el flanco pendiente en la segunda rampa 77 para el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 un dispositivo de arrastre que transporta el molde de imprenta 37 a la cuba 42, está conformado, por ejemplo, como un accionamiento por correa 81 o como un accionamiento lineal 81, preferentemente como un accionamiento lineal 81 neumático, en particular como un accionamiento lineal 81 sin vástago del émbolo que actúa por los dos lados. Tanto la primera rampa 74 como la segunda rampa 77 no están formadas, por ejemplo, por planos de superficie completa, sino por varios carriles de guiado dispuestos paralelos, como las púas de un peine. La segunda rampa 77 puede estar conformada, por ejemplo a partir de una o de varias tiras de metal dobladas de modo correspondiente.
En la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33 está dispuesto en la cuba 42 un elevador 82, en particular un elevador del molde de imprenta 82, presentando el elevador del molde de imprenta 82 por ejemplo un émbolo 83 que se puede desplazar preferentemente de modo perpendicular respecto al apoyo 72, en cuyo extremo está dispuesto un brazo de carga 84 conformado por ejemplo, en forma de "L", en particular en forma de "U", colocándose el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 sobre el brazo de carga 84, o ajustándose de modo que lo rodea. El elevador del molde de imprenta 82 presenta preferentemente dos posiciones de funcionamiento estables, en concreto una posición de funcionamiento estable con el émbolo introducido 83, en el que el brazo de carga 84 se encuentra por debajo del nivel definido por medio del apoyo 72, y otra posición de funcionamiento estable con el émbolo 83 extendido, en la que el brazo de carga 84 eleva del apoyo 72 el molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33. El elevador del molde de imprenta 82 realiza en este caso una carrera s82 que es mayor que la longitud l14 del lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37. Preferentemente, la carrera s82 presenta un valor entre una y dos veces la longitud l14 del lado colgante 14. El elevador del molde de imprenta 82 eleva con ello un molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33 desde una primera posición de almacenamiento provisional a una segunda posición de almacenamiento definitiva.
Por encima del elevador del molde de imprenta 82, en particular por encima de su brazo de carga 84 está dispuesto un elemento de seguro 86 que se puede hacer bascular alrededor de un eje de basculación que discurre fundamentalmente paralelo a la anchura B del molde de imprenta 37, por ejemplo en forma de una tapa 86 en forma de listón, cuyo borde inferior se encuentra a una distancia a86 respecto al brazo de carga 84, estando dimensionada la distancia a86 preferentemente con un valor inferior que la longitud l14 del lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37. En la Fig. 6, una flecha de dirección indica la capacidad de basculación del elemento de seguro 86. El elemento de seguro 86 asegura un molde de imprenta 37 elevado por el elevador del molde de imprenta 82 contra un resbalamiento indeseado en la cuba 42, o contra una retirada de la cuba 42. De este modo, una persona de manejo ha de bascular en primer lugar el elemento de seguridad 86 antes de que se pueda retirar el molde de imprenta 37 elevado de la cuba 42.
Otro ejemplo de realización para grupos constructivos dispuestos en la cuba 42 está representado en las Fig. 10 a 12. Este ejemplo de realización prevé un tope 79 dispuesto de modo rígido preferentemente en la región central del apoyo 72, en el que un elevador del molde de imprenta 82 unido con un dispositivo de transporte 81 móvil de modo lineal a lo largo del apoyo 72 eleva el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado de un molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 por encima del tope 79, y lleva el molde de imprenta 37 en su lado colgante 14 doblado preferentemente en su estado elevado del alzados del molde de imprenta 82 hasta el extremo de la cuba 42 opuesto al cilindro de huecograbado 33. El dispositivo de transporte 81 y el elevador del molde de imprenta 82 pueden estar acoplados de modo forzado de tal manera que el elevador del molde de imprenta 82 eleva el lado colgante 14 doblado del molde de imprenta 37 tan pronto como el dispositivo de transporte 81 realiza un movimiento en la dirección opuesta al cilindro de huecograbado 33. Además, entre el tope 79 y el extremo de la cuba 42 opuesto al cilindro de huecograbado 33 está previsto otro elevador del molde de imprenta 87 que eleva el extremo 03 adelantado de un molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33, introducido en la cuba 42, hasta que otro molde de imprenta 37 que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 se pueda introducir entre el apoyo 72 y el molde de imprenta 37 elevado en la cuba 42.
A partir de las Fig. 13 a 35 se explican ahora, en particular, procedimientos para el cambio de moldes de imprenta 37 en un cilindro de huecograbado 33. Se parte del hecho de que en la cuba 44 superior, para la preparación de nuevos moldes de imprenta 37 que se hayan de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 están dispuestos dos moldes de imprenta 37, de que sobre el cilindro de huecograbado 33 a lo largo de su contorno están colocados dos moldes de imprenta 37, y de que la cuba 42 inferior esta vacía para el alojamiento de moldes de imprenta 37 retirados del cilindro de huecograbado 33, es decir, está libre para moldes de imprenta 37.
El cilindro de huecograbado 33 gira la abertura 09 del canal 08 en la que el lado colgante 14 se sujeta en el extremo 04 adelantado del molde de imprenta 37 que se ha de retirar del cilindro de huecograbado 33 por parte de un medio de sujeción 21, en una primera posición que se encuentra por debajo del elemento de guiado 73 que pertenece a la cuba 42 inferior. El elemento de apriete 24 controlable, preferentemente accionable neumáticamente se pone en contacto con el cilindro de huecograbado 33 (Fig. 13).
El medio de regulación 23 accionable neumáticamente preferentemente hace bascular el medio de sujeción 21 contra la fuerza de un elemento de resorte 22, gracias a lo cual el lado colgante 14 sacude en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 como consecuencia de su tensión elástica propia saliendo de la abertura 09, y hace tope con el elemento de guiado 73. El elemento de apriete 24 colocado asegura el molde de imprenta 37 contra un desprendimiento adicional de la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33 (Fig. 14).
El cilindro de huecograbado 33 gira contra su dirección de producción P, y empuja con ello el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 en la cuba 42. Con la introducción del molde de imprenta 37 en la cuba 42, el lado colgante 14 desliza en el extremo retrasado 04 de este molde de imprenta 37 en primer lugar a lo largo del elemento de guiado 73, y se coloca entonces sobre la primera rampa 74 que pertenece a la cuba 42. El lado colgante 14 desliza la rampa 74 hacia arriba hasta su punto de pico 76, y a continuación alcanza el apoyo 72. Mientras que el elemento de apriete 24 sigue estando en contacto con el cilindro de huecograbado 33, el molde de imprenta 37, por medio del giro del cilindro de huecograbado 33 se introduce contra su dirección de producción P más en la cuba 42. En este caso, su lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado penetra también la segunda rampa 77 unida con el dispositivo de transporte 81, y choca contra el tope 79 unido con la segunda rampa 77 (Fig. 15).
El elemento de apriete 24 se retira del cilindro de huecograbado 33. Por medio del choque del lado colgante 14 del extremo 04 retrasado en el tope 79 se separa el lado colgante 13 doblado colgado preferentemente por arrastre de forma en el borde delantero 16 de la abertura 09 en el extremo 03 adelantado del molde de imprenta 37 de la abertura 09. El molde de imprenta 37 se encuentra ahora con su extremo 03 adelantado libremente sobre la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33. El cilindro de huecograbado 33, desde el desprendimiento del lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado hasta ahora ha realizado menos de medio giro. El lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado se ha enganchado entre la segunda rampa 77 y el tope 79. El dispositivo de transporte 81 unido con la segunda rampa 77 y con el tope 79 puede retirar ahora el molde de imprenta 37 completamente en la cuba 42 (Fig. 16).
El molde de imprenta 37 está retirado ahora del cilindro de huecograbado 33, y se encuentra ahora en la cuba 42 según su posición L. Su lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado se encuentra sobre el punto de pico 78 de la segunda rampa 77, mientras que su extremo 03 adelantado se encuentra sobre el punto de pico 76 de la primera rampa 74, gracias a lo cual al menos el lado colgante 13 cuelga libremente en el extremo 03 adelantado. El alojamiento del molde de imprenta 37 en la cuba 42 se realiza según esto preferentemente por medio de un apoyo en dos puntos, en concreto sobre los puntos de pico 76; 78 de las dos rampas 74; 77 (Fig. 17).
El elevador del molde de imprenta 82 accionable, por ejemplo, de modo neumático, eleva el molde de imprenta 37 retirado en la cuba 42 en su extremo 04 retrasado hasta un poco por debajo del elemento de seguro 86, estando el lado colgante 14 sobre el brazo de carga 84 unido con el elevador del molde de imprenta 82 (Fig. 18).
Mientras que un primer molde de imprenta 37 que ha de ser montado sobre el cilindro de huecograbado 33 se encuentra con sus lados colgantes 13; 14 doblados sobre el apoyo 54 en la cuba 44 superior, el cilindro de huecograbado 33 sigue girando contra su dirección de producción P a una segunda posición, hasta que la abertura 09, de la que se ha desprendido el lado colgante 13 en el extremo 03 adelantado del molde de imprenta 37 retirado anteriormente del cilindro de huecograbado 33, ha pasado un punto de contacto 88 del elemento de apriete 24 colocado en contacto con el cilindro de huecograbado 33, y el borde 17 posterior de la abertura 09 en la dirección de producción P del cilindro de huecograbado se encuentra alejado una distancia a88 respecto al punto de contacto 88, estando la distancia a88 en el intervalo de pocos milímetros, preferentemente teniendo un valor de menos de 30 mm, y con ello correspondiéndose a una longitud del arco de menos de una trigésima parte del contorno del cilindro de huecograbado 33. La primera posición del cilindro de huecograbado 33 para la retirada de un molde de imprenta 37 dispuesto sobre él, por regla general, no es idéntica con la segunda posición para el alojamiento de un nuevo molde de imprenta 37. El elemento de apriete 24 se coloca preferentemente en el cilindro de huecograbado 33, mientras que la abertura 09 pasa el punto de contacto 88, o después de que haya pasado el punto de contacto 88. El dispositivo de orientación 51 dispuesto cerca del cilindro de huecograbado 33 bascula con sus topes 52; 53 diametrales orientados anteriormente preferentemente de modo horizontal preferentemente 90º a una posición vertical, de manera que un tope 52; 53 ajustado a la anchura de un molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 se introduce en un plano de transporte definido por medio del apoyo 54 en la cuba 44 para el molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33, y el molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 durante su transporte desde la cuba 44 al tope 52; 53 se orienta según el registro lateral hacia el cilindro de huecograbado 33 (Fig. 19).
El primer molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 está en contacto con su lado colgante 14 en su extremo 04 retrasado con el tope 56 unido con un dispositivo de transporte 57. El dispositivo de transporte 57 se pone en funcionamiento, de manera que el tope 56 transporta en un movimiento orientado preferentemente de modo tangencial sobre el cilindro de huecograbado 33 el primer molde de imprenta 37 hasta tal punto sacándolo de la cuba 44 hasta que su extremo 03 adelantado toca el elemento de apriete 24 colocado en contacto con el cilindro de huecograbado 33, y el lado colgante 13 doblado en este extremo 03 adelantado se encuentra entre el borde 17 trasero en la dirección de producción P del cilindro de huecograbado 33 de la abertura 09 y el punto de contacto 88 del elemento de apriete 24 sobre el cilindro de huecograbado 33 (Fig. 20).
El cilindro de huecograbado 33 modifica su dirección de giro y comienza a girar en su dirección de producción P, gracias a lo cual el lado colgante 13 colocado sobre el cilindro de huecograbado 33 se resbala en el extremo 03 adelantado del molde de imprenta 37 en la abertura 09 y se cuelga preferentemente por arrastre de forma en el borde 16 delantero de la abertura 09 (Fig. 21).
Por medio del giro posterior del cilindro de huecograbado 33 en su dirección de producción P, el molde de imprenta 37 colgado con su lado colgante 13 en la abertura 09 se transporta sacándolo completamente de la cuba 44, y se monta sobre el cilindro de huecograbado 33. Durante el montaje, el molde de imprenta 37 se lamina sobre el cilindro de huecograbado 33 por medio del elemento de apriete 24 colocado en contacto con el cilindro de huecograbado 33. Después de media revolución del cilindro de huecograbado 33 en su dirección de producción P, el elemento de apriete 24 presiona el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 adelantado del molde de imprenta 37 en la abertura 09. El medio de sujeción en el canal 08 que pertenece a esta abertura 09 estaba suelto, y a continuación se lleva a la posición de funcionamiento en la que fija el lado colgante 14 introducido en la abertura 09 en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37, por ejemplo por medio de un apriete. El dispositivo de transporte 57 vuelve a llevar el tope 56 unido con él de vuelta a su posición final en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33 en la cuba 44
(Fig. 22).
El elemento de apriete 24 es separado del cilindro de huecograbado 33, y el dispositivo de orientación 51 bascula con sus topes 52; 53 diametrales de nuevo, preferentemente, a una posición horizontal. Con los pasos del procedimiento descritos hasta ahora se cierra un cambio de un primer molde de imprenta 37 en el cilindro de huecograbado 33, retirando para ello un molde de imprenta 37 usado, y colocando un nuevo molde de imprenta 37. Este cambio de un molde de imprenta 37 se puede llevar a cabo completamente con el dispositivo descrito en un tiempo muy breve, preferentemente en menos de un minuto. El cilindro de huecograbado 33 a continuación ya vuelve a estar listo para la producción (Fig. 23).
El cambio de otro segundo molde de imprenta 37 dispuesto, por ejemplo, en el cilindro de huecograbado 33 a lo largo de su contorno, comienza con que preferentemente durante la producción en marcha previa se ha introducido por parte de una persona de manejo el segundo nuevo molde de imprenta 37 en la cuba 44. En este caso, el segundo molde de imprenta 37 se sujeta por medio de un dispositivo de sujeción de molde de imprenta 58 controlable, preferentemente controlable de modo neumático, por encima del apoyo 54, sujetando para ello el molde de imprenta 37, por ejemplo, o bien en sus extremos 03; 04 entre dos topes 61; 62, pudiéndose mover al menos uno de los topes 61; 52, o bien el molde de imprenta 37 está introducido en sus lados longitudinales en carriles de guiado 64, moviéndose al menos uno de los carriles de guiado 64 a lo largo de la anchura del molde de imprenta 37. Cuando el dispositivo de sujeción del molde de imprenta 58 libera el molde de imprenta 37, haciendo que sus elementos que sujetan el molde de imprenta 37, por ejemplo los topes 61; 62, o los carriles de guiado 64, aumenten su distancia entre ellos al menos brevemente, por ejemplo a58, entonces cae el molde de imprenta 37 sobre el apoyo 54 y está se coloca allí con sus lados colgantes 13; 14 (Fig. 24).
Para retirar, por ejemplo otro segundo molde de imprenta 37 del cilindro de huecograbado, el cilindro de huecograbado 33 gira de modo correspondiente al procedimiento explicado en la Fig. 13 la abertura 09 del canal 08 en el que se sujeta el lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 por parte de un medio de sujeción 21, a la primera posición que se encuentra por debajo del elemento de guiado 73 que pertenece a la cuba 42 inferior. El elemento de apriete 24 controlable, preferentemente accionable neumáticamente, se coloca en el cilindro de huecograbado 33 (Fig. 25).
De modo correspondiente al procedimiento explicado en la Fig. 14, el medio de regulación 23 accionable preferentemente de modo neumático hace bascular el medio de sujeción 21 contra la fuerza del elemento de resorte 22, gracias a lo cual el lado colgante 14 sacude en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 como consecuencia de su tensión propia elástica saliendo de la abertura 09, y choca con el elemento de guiado 73. El elemento de apriete 24 colocado asegura el segundo molde de imprenta 37 contra otro desprendimiento de la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33 (Fig. 26).
El cilindro de huecograbado 33 gira contra su dirección de producción P, y empuja con ello el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 en la cuba 42. En la introducción del molde de imprenta 37 en la cuba 42, el lado colgante 14 resbala en el extremo 04 retrasado de este molde de imprenta 37 en primer lugar a lo largo del elemento de guiado 73, y se coloca a continuación sobre la primera rampa 74 que pertenece a la cuba 42. El lado colgante 14 del segundo molde de imprenta 37 se desliza por la rampa 74 hacia arriba, desplazándose por debajo del primer molde de imprenta 37 que descansa en la cuba 42, que se encuentra en el punto de pico 76 de la primera rampa 74, y eleva su extremo 03 adelantado que sobresale en el punto de pico 76 orientado hacia el cilindro de huecograbado 33, mientras que el lado colgante 14 del segundo molde de imprenta 37 sobrepasa el punto de pico de la primera rampa 74, y a continuación alcanza el apoyo 72. Mientras que el elemento de apriete 24 sigue estando en contacto con el cilindro de huecograbado 33, el segundo molde de imprenta 37 se introduce por medio del giro del cilindro de huecograbado 33 contra su dirección de producción P en la cuba 42. En este caso, el lado colgante 13 se desliza en el extremo 03 adelantado del primer molde de imprenta 37 que descansa en la cuba 42 por encima del lado de la disposición de impresión del segundo molde de imprenta 37 transportado a la cuba 42. En el transcurso posterior, el lado colgante 14 sobrepasa en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 también la segunda rampa 77 unida con el dispositivo de transporte 81, y choca contra el tope 79 unido con la segunda rampa 77 (Fig. 27).
El elemento de apriete 24 se retira del cilindro de huecograbado 33. Por medio del choque del lado colgante 14 del extremo 04 retrasado con el tope 79 se desprende el lado colgante 13 doblado colgado preferentemente por arrastre de forma en el borde 16 delantero de la abertura 09 en el extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta 37 de la abertura 09. El lado colgante 13 con su extremo 03 adelantado se encuentra ahora libre sobre la superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33. El cilindro de huecograbado 33, desde el desprendimiento del lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado hasta ahora ha vuelto a realizar menos de medio giro. El lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado se engancha entre la segunda rampa 77 y el tope 79. El brazo de carga 84 del elevador de molde de imprenta 82 se baja, por medio de lo cual el primer molde de imprenta 37 sujeto hasta ahora por él en su extremo 04 retrasado, que descansa en la cuba 42, se coloca sobre un nervio 89 conformado en el tope 79, presentando el nervio 89 una altura h89 perpendicular respecto al apoyo 72 cuyo valor es mayor que la longitud l14 del lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37. La altura h89 presenta preferentemente un valor entre una y dos veces la longitud l14 del lado colgante doblado 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 (Fig. 28).
El dispositivo de transporte 81 unido con la segunda rampa 77 y el tope 79 introduce ahora el segundo molde de imprenta 37 completamente en la cuba 42, disponiéndose uno sobre otro el primer y el segundo molde de imprenta 37 en la cuba 42 según su longitud L. El dispositivo de transporte 81 conforma conjuntamente con la segunda rampa 77 y el tope 79 para el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 introducido en la cuba 42 un dispositivo de arrastre (Fig. 29).
El elevador del molde de imprenta 82 eleva ahora con su brazo de carga 84 preferentemente el extremo 04 retrasado de los dos moldes de imprenta 37 dispuestos en la cuba 42 hasta el elemento de seguro 86. El extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta 37 se encuentra con un saledizo orientado hacia el cilindro de huecograbado 33 sobre el punto de pico 76 de la primera rampa 74, y el lado colgante 13 acodado en el extremo 03 adelantado del primer molde de imprenta 37 sobresale sobre el extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta 37 (Fig. 30).
Para el montaje del segundo molde de imprenta 37 que se encuentra en la cuba 44 superior, el cilindro de huecograbado 33 sigue girando contra su dirección de producción P de vuelta en la segunda posición hasta que la abertura 09, desde la que se ha desprendido el lado colgante 13 en el extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33, ha pasado el punto de contacto 88 del elemento de apriete 24 colocado en contacto con el cilindro de huecograbado 33, y el borde 17 posterior de la abertura 09 en la dirección de producción P del cilindro de huecograbado 33 se encuentra alejada a una distancia a88 respecto al punto de contacto 88, estando la distancia a88 en el intervalo de pocos milímetros, teniendo un valor, preferentemente, de menos de 30 mm, y con ello correspondiéndose con una longitud de arco de menos que una trigésima parte del contorno del cilindro de huecograbado 33 (Fig. 19). El elemento de apriete 24 se coloca preferentemente en el cilindro de huecograbado 33, mientras que la abertura 09 pasa por el punto de contacto 88 o después de que haya pasado el punto de contacto 88. El dispositivo de orientación 51 dispuesto cerca del cilindro de huecograbado 33 bascula con sus topes 52; 53 diametrales orientados anteriormente de un modo preferentemente horizontal preferentemente 90º a una posición vertical, de manera que un tope 52; 53 adaptado a la anchura B del segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 se sumerge en un plano de transporte definido por medio del apoyo 54 en la cuba 44 para el segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33, y el segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 se orienta durante su transporte desde la cuba 44 en el tope 52; 53 orientado según el registro lateral hacia el cilindro de huecograbado 33
(Fig. 31).
El segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado 33 está en contacto con su lado colgante 14 en su extremo 04 adelantado con el tope 56 unido con el dispositivo de transporte 57. De modo correspondiente al procedimiento explicado en la Fig. 20, el dispositivo de transporte 57 se pone en funcionamiento, de manera que el tope 56, en un movimiento orientado preferentemente de modo tangencial sobre el cilindro de huecograbado 33, transporte el segundo molde de imprenta 37 sacándolo de la cuba 44 hasta que su extremo 03 adelantado toca el elemento de apriete 24 colocado en contacto con el cilindro de huecograbado 33, y el lado colgante 13 doblado en este extremo 03 adelantado se encuentra entre el borde 17 posterior de la abertura 09 en la dirección de producción P del cilindro de huecograbado 33 y el punto de contacto 88 del elemento de apriete 24 sobre el cilindro de huecograbado 33 (Fig. 32).
De modo correspondiente al procedimiento explicado en la Fig. 21, el cilindro de huecograbado 33 modifica su dirección de giro y comienza a girar en su dirección de producción P, gracias a lo cual el lado colgante 13 colocado en el cilindro de huecograbado 33 en el extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta se desliza a la abertura 09, y se cuelga preferentemente por arrastre de forma en el borde 16 delantero de la abertura 09 (Fig. 33).
Por medio del giro posterior del cilindro de huecograbado 33 en su dirección de producción P, el segundo molde de imprenta 37 colgado con su lado colgante 13 en la abertura 09 se transporta completamente sacándolo de la cuba 44, y se coloca sobre el cilindro de huecograbado 33. Durante la colocación, el segundo molde de imprenta 37 es laminado por medio del elemento de apriete 24 colocado en el cilindro de huecograbado 33 sobre el cilindro de huecograbado 33. Después de media revolución del cilindro de huecograbado 33 en su dirección de producción P, el elemento de apriete 24 presiona el lado colgante 14 doblado en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 introduciéndolo en la abertura 09. El medio de sujeción 21 en el canal 08 que pertenece a esta abertura estaba desprendido, y a continuación se lleva a la posición de funcionamiento en la que fija el lado colgante 14 introducido en la abertura 09 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37, por ejemplo por medio de un apriete. El dispositivo de transporte 57 vuelve a llevar el tope 56 unido con él a su posición final en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33 en la cuba 44. La cuba 44 está ahora vacía, mientras que dos moldes de imprenta 37 usados están depositados en la cuba 42 inferior (Fig. 34).
El elemento de apriete 24 se retira del cilindro de huecograbado 33, y el dispositivo de orientación 51 bascula con sus topes 52; 53 diametrales de nuevo, preferentemente, a una posición horizontal. Con los pasos del procedimiento descritos hasta ahora también se finaliza el cambio de un segundo molde de imprenta 37 sobre el cilindro de huecograbado 33, haciendo que en primer lugar se vacíe un segundo molde de imprenta 37 usado, y se coloque un nuevo segundo molde de imprenta 37. El cilindro de huecograbado 33 está de nuevo preparado para la producción. También este cambio se puede realizar completamente con el dispositivo descrito en menos de un minuto. El cambio de un primer y de un segundo molde de imprenta 37, con ello, puede estar concluido en menos de dos minutos, preferentemente en menos de noventa segundos en su conjunto (Fig. 35).
Lista de símbolos de referencia
01
Elevador, molde de imprenta
02
Superficie de apoyo (01)
03
Extremo, adelantado (01)
04
Extremo, retrasado (01)
05
-
06
Cilindro; cilindro de huecograbado
07
Superficie lateral (06)
08
Canal
09
Abertura (08)
10
-
11
Borde de flexión (13)
12
Borde de flexión (14)
13
Lado colgante
14
Lado colgante
15
-
16
Borde, delantero, primero (09)
17
Borde, trasero, segundo (09)
18
Pared
19
Pared
20
-
21
Medio de sujeción
22
Elemento de resorte
23
Medio de regulación
24
Elemento de apoyo; elemento de apriete; rodillo de apriete; elemento de laminado; cilindro; rodillo
25
-
26
Borde
27
Línea de contacto
28
Fijación de posición
29
Punto de contacto
30
-
31
Cilindro, cilindro de huecograbado, primero
32
Cilindro, cilindro de mantilla litográfica, primero
33
Cilindro, cilindro de huecograbado, segundo
34
Cilindro, cilindro de mantilla litográfica, segundo
35
-
36
Elevador; molde de imprenta
37
Elevador; molde de imprenta
38
Depósito de moldes de imprenta
39
Depósito de moldes de imprenta
40
-
41
Cuba
42
Cuba
43
Cuba
44
Cuba
45
-
46
Material de impresión; banda de papel
47
Pared de separación
48
Tope móvil
49
Chapa conductora
50
-
51
Dispositivo de orientación
52
Tope (51)
53
Tope (51)
54
Apoyo (44); carril de deslizamiento; listón
55
-
56
Tope; pasador; perno de registro
57
Dispositivo de transporte; dispositivo de transporte; accionamiento por correa; accionamiento lineal
58
Dispositivo de sujeción; dispositivo de sujeción de molde de imprenta
59
Émbolo; pasador
60
-
61
Codo, tope; elemento de sujeción
62
Tope; elemento de sujeción
63
Bisel (62)
64
Carril de guiado; elemento de sujeción
65
-
66
Arco (64)
67
Tope
68
Brazo de basculación; elemento de resorte; muelle laminado
69
Accionamiento; Imán
70
-
71
Aparato de registro de datos; lector de códigos; sistema de cámara
72
Apoyo; listones; carriles de deslizamiento
73
Elemento de guiado; chapa conductora, cuña; elemento de rodadura, rodillo
74
Rampa, primera
75
-
76
Punto de pico (74)
77
Rampa, segunda
78
Punto de pico (76)
79
Tope
80
-
81
Dispositivo de transporte; dispositivo de transporte, accionamiento por correa; accionamiento lineal
82
Elevador; elevador de molde de imprenta
83
Émbolo
84
Brazo de carga (82)
85
-
86
Elemento de seguro; tapa
87
Elevador; elevador de molde de imprenta
88
Punto de contacto
89
Nervio (79)
90
-
91
Sensor
92
Rodillo de conducción de papel, primero
93
Rodillo de conducción de papel, segundo
94
Mecanismo entintador
95
-
96
Base
97
Armazón
98
-
99
-
100
-
101
Plano del dibujo; superficie de código de matriz de datos
102
Elemento de estructura
103
Línea de limitación fija
104
Límite no cerrado; línea de limitación
105
-
106
Región de almacenamiento
107
Sensor de imagen; Sensor CCD
108
Región de registro
109
Zona de observación
110
-
111
Varillaje
112
Articulación
113
Curva envolvente
114
Unidad de evaluación
115
-
116
\vskip1.000000\baselineskip
FR
Fuerza radial
FG
Fuerza de gravedad
MR
Momento de retroceso
\vskip1.000000\baselineskip
B
Anchura, dimensión
D
Densidad de material
H
Horizontal
L
Longitud; dimensión
M
Dirección de montaje
P
Dirección de producción
S
Anchura de la ranura
\vskip1.000000\baselineskip
T09
Tangente
T29
Tangente
\vskip1.000000\baselineskip
a09
Distancia
a37
Distancia
a38
Distancia
a39
Distancia
a54
Distancia
a58
Distancia
a67
Distancia
a71
Distancia
a73
Distancia
a77
Distancia
a86
Distancia
a88
Distancia
\vskip1.000000\baselineskip
h89
Altura
\vskip1.000000\baselineskip
l13
Longitud
l14
Longitud
\vskip1.000000\baselineskip
o38
Abertura
o39
Abertura
\vskip1.000000\baselineskip
s68
Recorrido de regulación
s82
Carrera
\vskip1.000000\baselineskip
\alpha1
Ángulo de abertura
\alpha2
Ángulo de abertura
\beta1
Ángulo de abertura
\beta2
Ángulo de abertura
\vskip1.000000\baselineskip
\gamma
Ángulo
\delta
Ángulo de inclinación

Claims (18)

1. Sistema para la comprobación del equipamiento de un depósito de moldes de imprenta (39), en el que en el depósito de moldes de imprenta (39) están almacenados al menos dos moldes de imprenta (37), en el que cada uno de estos moldes de imprenta (37) presenta al menos una codificación, en el que está previsto al menos un lector de códigos (71), en el que el lector de códigos (71) registra la codificación de los moldes de imprenta (37) en una región de registro (108), caracterizado porque la región de registro (108) del lector de códigos (71) registra de modo común y al mismo tiempo la codificación correspondiente de al menos dos moldes de imprenta (37) dispuestos de modo contiguo en el depósito de moldes de imprenta (39) de modo horizontal o vertical.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el lector de códigos (71) presenta un sensor de imagen (107), y un dispositivo de iluminación que ilumina la región de registro (108).
3. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque el sensor de imagen (107) está conformado como un sensor CCD o como un sensor CMOS.
4. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque el sensor de imagen (107) reproduce las codificaciones registradas de la región de registro (108) del lector de códigos (71) en su plano de imagen.
5. Sistema según la reivindicación 4, caracterizado el plano de imagen del sensor de imagen (107) está dividido en varias zonas de observación (109) que se pueden activar de modo selectivo, representando cada una de estas zonas de observación (109) precisamente una de las codificaciones registradas por la región de registro (108).
6. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque al menos una fuente de luz del dispositivo de iluminación está conformada con un diodo láser o como un diodo luminoso.
7. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque la codificación está conformada de modo bidimensional como un código 2-D o como un código de matriz de datos o en una etiqueta de radio que transmite información sin contacto, o en forma de marca de troquelado.
8. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el lector de códigos (71) convierte elementos de estructura (102) registrados por la codificación en información electrónica útil.
9. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el lector de códigos (71) evalúa una imagen registrada por la codificación por medio de una comparación del patrón de codificación registrado con un patrón esperado almacenado.
10. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque la codificación está conformada respectivamente en un lado colgante (13; 14) de los moldes de imprenta (37) almacenados en el depósito de moldes de imprenta
(39).
11. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque la codificación de los moldes de imprenta (37) presenta un índice que cuenta de modo continuado los moldes de imprenta (37).
12. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque los moldes de imprenta (37) almacenados en el depósito de moldes de imprenta (39) presentan su codificación correspondiente al menos en una región lateral del lado colgante (14) retrasado del molde de imprenta (37) correspondiente.
13. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una de los moldes de imprenta (37) almacenados en el depósito de moldes de imprenta (39) está conformado en un formato en panorama.
14. Sistema según la reivindicación 13, caracterizado porque el molde de imprenta (37) conformado en el formato panorama presenta su codificación al menos en una región central del lado colgante (14) retrasado de este molde de imprenta (37).
15. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el lector de códigos (71) presenta conjuntamente con el depósito de moldes de imprenta (39) dos posiciones terminales definidas, entre las que se puede mover el lector de códigos (71).
16. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el lector de códigos (71) presenta conjuntamente con el depósito de moldes de imprenta (39) una posición de descanso y una posición de trabajo.
17. Sistema según la reivindicación 16, caracterizado porque en la posición de descanso del lector de códigos (71) la superficie de la sección transversal de su región de registro (108) está dispuesta fundamentalmente perpendicular al plano del dibujo (101) de la codificación colocada en un molde de imprenta (37).
\newpage
18. Sistema según la reivindicación 16, caracterizado porque en la posición de trabajo del lector de códigos (71) la posición de la sección transversal de su región de registro (108) está dispuesta fundamentalmente paralela al plano del dibujo (101) de la codificación colocada en un molde de imprenta (37) de modo vertical.
ES07712080T 2006-02-10 2007-01-23 Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta. Active ES2327182T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006006136A DE102006006136A1 (de) 2006-02-10 2006-02-10 Systeme zur Überprüfung der Bestückung eines Druckformmagazins und ein System zur Zuführung mindestens einer in einem Druckformmagazin gespeicherten Druckform zu einem Zylinder
DE102006006136 2006-02-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327182T3 true ES2327182T3 (es) 2009-10-26

Family

ID=38197912

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08162832T Active ES2325641T3 (es) 2006-02-10 2007-01-23 Procedimiento para la operacion de un sistema al menos para el suministro de al menos un molde de imprenta almacenado en un deposito de moldes de imprenta a un cilindro.
ES07712080T Active ES2327182T3 (es) 2006-02-10 2007-01-23 Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08162832T Active ES2325641T3 (es) 2006-02-10 2007-01-23 Procedimiento para la operacion de un sistema al menos para el suministro de al menos un molde de imprenta almacenado en un deposito de moldes de imprenta a un cilindro.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8001897B2 (es)
EP (2) EP2006103B1 (es)
CN (1) CN101495316B (es)
AT (1) ATE433864T1 (es)
DE (3) DE102006006136A1 (es)
ES (2) ES2325641T3 (es)
WO (1) WO2007090732A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8310541B2 (en) * 2007-09-26 2012-11-13 Xerox Corporation System and method for monitoring a printing system using a camera
DE102008002681A1 (de) 2008-06-26 2009-12-31 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Anzeigevorrichtung zur Anzeige zumindest einer Verwendung einer Druckform an ihrem Einsatzort in einer Druckmaschine
DE102008002683B4 (de) 2008-06-26 2011-10-27 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Verfahren zur bedarfsgerechten Anordnung von an einer anstehenden Produktion beteiligten Druckformen an Positionen einer Baugruppe einer Druckmaschine
EP2346690B1 (de) * 2008-10-24 2012-09-12 Koenig & Bauer AG Verfahren zum bereitstellen von druckformen an montagepositionen auf einem von mehreren in einer druckmaschine angeordneten formzylindern
DE102009045387B4 (de) * 2009-10-06 2016-08-11 Koenig & Bauer Ag Mobiles Transportmittel zum Transport von mindestens einer einer Druckeinheit einer Druckmaschine zuzuführenden oder von dort abzuführenden Druckform
US20110189600A1 (en) * 2010-01-29 2011-08-04 Lars Plumer Method for automated control of processing parameters
EP2386413B1 (en) * 2010-05-04 2013-08-21 Goss International Montataire SA Device for identifying printing plates, corresponding printing press and method
CN102179992A (zh) * 2011-03-03 2011-09-14 高斯图文印刷系统(中国)有限公司 一种柔版印刷机的印版和印版的安装方法
FR2986180B1 (fr) * 2012-01-27 2014-12-19 Goss Internat France Dispositif de chargement des plaques d'impression sur un cylindre porte-plaque d'une presse rotative offset
US9268986B2 (en) 2012-07-19 2016-02-23 Hewlett-Packard Indigo B.V. Security feature
KR102375582B1 (ko) * 2015-10-20 2022-03-17 삼성전자주식회사 통신 디바이스 및 그 제어 방법
EP3564036B1 (de) * 2018-05-03 2021-07-07 Heidelberger Druckmaschinen AG Automatische druckplattensortierung
CN114953708B (zh) * 2022-05-31 2023-06-27 陕西北人印刷机械有限责任公司 一种柔印贴版机数字拼版控制方法
EP4344808A1 (en) 2022-09-30 2024-04-03 Walter Ag Sensorized cutting tool

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE100779T1 (de) 1982-08-10 1984-06-07 Mitsubishi Jukogyo K.K., Tokio/Tokyo Vorrichtung zum auswechseln von druckplatten.
JPH062404B2 (ja) 1983-09-01 1994-01-12 株式会社東京機械製作所 輪転機における印刷版の自動分配装置
JPH0669749B2 (ja) 1985-09-13 1994-09-07 東レ株式会社 印刷機における版装着方法
US4727807A (en) 1985-09-30 1988-03-01 Tokyo Kikai Seisakusho Apparatus for automatically mounting and removing printing plates in rotary printing press
EP0329872B1 (en) 1988-02-23 1992-04-15 Tsubakimoto Chain Co. Apparatus for transporting lithographic plates
DE3940796A1 (de) 1989-12-09 1991-06-13 Koenig & Bauer Ag Verfahren und einrichtung zum automatischen wechseln einer druckplatte
DE3940795A1 (de) 1989-12-09 1991-06-13 Koenig & Bauer Ag Verfahren und einrichtung zum automatischen zufuehren bzw. abfuehren einer druckplatte
JPH03227243A (ja) 1990-02-01 1991-10-08 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 新聞版番号監視装置
DE4130359C2 (de) * 1991-09-12 1997-04-17 Heidelberger Druckmasch Ag Vorrichtung zum Ab- und/oder Zuführen von Druckplatten einer Druckmaschine
JP2769758B2 (ja) 1991-12-25 1998-06-25 東洋インキ製造株式会社 刷版誤装着検出装置
DE4442265A1 (de) * 1994-11-28 1996-05-30 Roland Man Druckmasch Transportsystem zum Transport von Druckformen
JPH09300594A (ja) 1996-05-14 1997-11-25 Toyo Ink Mfg Co Ltd 刷版誤装着検出装置
JP3572843B2 (ja) * 1997-01-23 2004-10-06 東洋インキ製造株式会社 刷版の装着・確認装置
JP3315061B2 (ja) 1997-07-30 2002-08-19 日本ボールドウィン株式会社 印刷紙面等の内容読取判別装置
FR2775930B1 (fr) * 1998-03-11 2000-06-02 Heidelberger Druckmasch Ag Dispositif de commande de l'impression de bande de matiere dans une machine rotative a imprimer
JPH11348225A (ja) 1998-06-11 1999-12-21 Toyo Ink Mfg Co Ltd 刷版仕分け収納方法およびそのシステム並びに収納装置
JP3062167B2 (ja) * 1998-11-20 2000-07-10 株式会社東京機械製作所 刷版装着位置指示装置
JP3407112B2 (ja) 2000-10-30 2003-05-19 株式会社東京機械製作所 刷版装着位置判定装置
DE10341306A1 (de) * 2002-10-04 2004-04-15 Heidelberger Druckmaschinen Ag Druckmaschine sowie Verfahren zur Überwachung des Druckvorganges
EP1435292B1 (en) * 2003-01-02 2006-03-15 OFFICINE MECCANICHE GIOVANNI CERUTTI S.p.A. Process and system for automatically loading and unloading matrix printing plates on cylinders for printing assemblies for flexographic printing machines
JP3897256B2 (ja) 2003-03-25 2007-03-22 富士フイルム株式会社 印刷版枚葉供給装置
DE10314341B3 (de) 2003-03-28 2004-08-12 Koenig & Bauer Ag Vorrichtung zum Speichern eines an einem Zylinder einer Druckmaschine auszutauschenden Aufzugs
DE10314340B3 (de) * 2003-03-28 2004-08-12 Koenig & Bauer Ag Vorrichtung zum Speichern eines an einem Zylinder einer Druckmaschine auszutauschenden Aufzugs
DE10314344B3 (de) 2003-03-28 2004-08-26 Koenig & Bauer Ag Vorrichtung zum Speichern eines einem Zylinder einer Druckmaschine zuzuführenden Aufzugs
DE20321750U1 (de) * 2003-03-28 2009-05-28 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Speichern eines an einem Zylinder einer Druckmaschine auszutauschenden Aufzugs
DE10314342B3 (de) 2003-03-28 2004-08-26 Koenig & Bauer Ag Vorrichtung zum Speichern eines einem Zylinder einer Druckmaschine zuzuführenden Aufzugs und ein Verfahren zum Zuführen eines Aufzugs zu einem Zylinder einer Druckmaschine
US7000543B2 (en) 2003-04-09 2006-02-21 Esko-Graphics A/S Method and apparatus for loading and unloading flexographic plates for computer-to-plate imaging
DE10345290B4 (de) * 2003-09-30 2013-09-26 Leuze Electronic Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zur Erfassung von Passermarken in einer Druckmaschine
EP1559572B1 (en) * 2004-01-27 2007-08-29 ROSSINI S.p.A. Printing member provided with identification means and method for embedding said means in said member
JP2005283199A (ja) * 2004-03-29 2005-10-13 A A N Corporation Kk センサーユニットおよび該センサーユニットを用いた印刷状態検査装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE502007001075D1 (de) 2009-08-27
CN101495316A (zh) 2009-07-29
DE502007000908D1 (de) 2009-07-30
CN101495316B (zh) 2012-09-26
EP1984182B1 (de) 2009-07-15
US8001897B2 (en) 2011-08-23
WO2007090732A2 (de) 2007-08-16
EP1984182A2 (de) 2008-10-29
ATE433864T1 (de) 2009-07-15
DE102006006136A1 (de) 2007-08-23
EP2006103B1 (de) 2009-06-17
US20090000503A1 (en) 2009-01-01
EP2006103A1 (de) 2008-12-24
WO2007090732A3 (de) 2008-01-03
ES2325641T3 (es) 2009-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327182T3 (es) Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta.
ES2334177T3 (es) Deposito de moldes de imprenta con un dispositivo de alojamiento para el alojamiento de varios moldes de imprenta que se han de montar en uncilindro de huecograbado de una maquina impresora.
ES2380584T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la puesta a disposición de información acerca de formas impresoras que han de ser fabricadas para una nueva producción de una máquina de impresión
US8316767B2 (en) Transport system for providing printing formes to a printing unit
ES2280023T3 (es) Dispositivo para almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora.
US20060225594A1 (en) Method and apparatus for positioning printing plates on cylinders of a press
ES2321614T3 (es) Dispositivo para el almacenamiento de un revestimiento que se va a sustituir en un cilindro de una maquina impresora.
EP1538552A3 (en) Printing system
US7806052B2 (en) Printing forme magazine with a receiving arrangement for receiving a plurality of printing formes to be mounted on a forme cylinder of a printing press
US8069788B2 (en) Method for providing printing formes at installation positions on one of a plurality of forme cylinders disposed in a printing press and for disposing of used printing formes from the printing press
US8322283B2 (en) Method for providing printing formes at installation positions on one of a plurality of forme cylinders disposed in a printing press
US20080271629A1 (en) Method and apparatus for handling printing plates on a web-fed printing press
EP2485897B1 (de) System, aufweisend mindestens eine druckeinheit einer druckmaschine und mindestens einen transportwagen
ES2273221T3 (es) Dispositivo para almacenar un elevador que hqa de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora y procedimiento para el suministro de elevadores a un cilindro de una maquina impresora.
ES2291304T3 (es) Un procedimiento para imprimir documentos de seguridad que utiliza hojas con identificadores.
ES2369399T3 (es) Disposición de formas impresoras que participan en una producción pendiente en posiciones de un módulo de una máquina de impresión.
ES2289067T3 (es) Maquina de sellado equipada con un dispositivo para marcar lentes de vision.
ES2377983T3 (es) Impresora para libretas de ahorro con banda magnética
IT201800008000A1 (it) Stampante laser per vetrini istologici e citologici.
JPH0547940U (ja) 写真焼付装置及びネガキャリア