ES2326799T3 - Metodo para producir una membrana asimetrica de alta produccion. - Google Patents

Metodo para producir una membrana asimetrica de alta produccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2326799T3
ES2326799T3 ES03753051T ES03753051T ES2326799T3 ES 2326799 T3 ES2326799 T3 ES 2326799T3 ES 03753051 T ES03753051 T ES 03753051T ES 03753051 T ES03753051 T ES 03753051T ES 2326799 T3 ES2326799 T3 ES 2326799T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
face
asymmetric
compact
flow time
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03753051T
Other languages
English (en)
Inventor
Willem Kools
Claire Goulding
Daniel Calnan
Timothy Dolan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EMD Millipore Corp
Original Assignee
Millipore Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Millipore Corp filed Critical Millipore Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2326799T3 publication Critical patent/ES2326799T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D67/00Processes specially adapted for manufacturing semi-permeable membranes for separation processes or apparatus
    • B01D67/0081After-treatment of organic or inorganic membranes
    • B01D67/0086Mechanical after-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D67/00Processes specially adapted for manufacturing semi-permeable membranes for separation processes or apparatus
    • B01D67/0081After-treatment of organic or inorganic membranes
    • B01D67/0088Physical treatment with compounds, e.g. swelling, coating or impregnation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D67/00Processes specially adapted for manufacturing semi-permeable membranes for separation processes or apparatus
    • B01D67/0081After-treatment of organic or inorganic membranes
    • B01D67/009After-treatment of organic or inorganic membranes with wave-energy, particle-radiation or plasma
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D69/00Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor
    • B01D69/02Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor characterised by their properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D69/00Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor
    • B01D69/12Composite membranes; Ultra-thin membranes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D69/00Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor
    • B01D69/12Composite membranes; Ultra-thin membranes
    • B01D69/1218Layers having the same chemical composition, but different properties, e.g. pore size, molecular weight or porosity

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)

Abstract

Un método para producir una membrana microporosa asimétrica adecuada para aplicaciones de alta producción, método que comprende: preformar una membrana de una sola capa o una membrana asimétrica de varias capas de material polimérico, en la que la membrana tiene una cara compacta y una cara abierta y la cara compacta tiene una superficie tipo piel, modificar la superficie de la citada membrana preformada formando una superficie porosa reticulada en la cara compacta de la citada membrana preformada, por eliminación parcial del citado material polimérico de la cara compacta, químicamente o por exposición a una radiación electromagnética, por lo que la membrana modificada resultante tiene una cara compacta y una cara abierta y por lo que la membrana modificada resultante tiene un tiempo de flujo de suero normalizado en el punto de burbujeo menor que aproximadamente 2,9 x 10 -4 s/Pa, que puede ser determinado de acuerdo con el siguiente procedimiento de ensayo aplicado a un disco de 47 mm de una muestra de la membrana: - realizar un ensayo del tiempo de flujo con una solución de suero de ensayo preparada con 1 litro de suero fetal bovino, 133,7 g (1 frasco) de medio Eagle modificado por Dubelco, 37 g de bicarbonato sódico, 100 ml de solución tampón Hepes y 10 litros de agua desionizada, - aplicar un vacío de 54.182,21 Pa a una membrana microporosa asimétrica de muestra y medir el tiempo de flujo en segundos necesario para filtrar a través de la membrana microporosa asimétrica 500 ml de la solución de suero de ensayo, - medir el punto de burbujeo del agua en la membrana microporosa asimétrica de muestra bajo un vacío de 6.894,75 Pa, y - dividir el tiempo medido de flujo por el punto medido de burbujeo.

Description

Método para producir una membrana asimétrica de alta producción.
Campo de aplicación
En general, la presente invención se refiere a métodos para producir membranas asimétricas y, más particularmente, a un método para producir una membrana asimétrica que tiene una microestructura superficial sustancialmente reticulada.
Antecedentes
Las membranas asimétricas - usadas desde hace muchos años - se caracterizan por tener un tamaño de poros de las membranas que varía en función de su posición a lo largo del espesor de la membrana. La membrana asimétrica más común tiene una estructura en gradiente, en la que el tamaño de los poros se incrementa gradual y continuamente desde una superficie (denominada frecuentemente cara "compacta") hasta la otra (denominada frecuentemente cara "abierta"). Estas membranas son valiosas porque tienen un flujo mayor que membranas simétricas comparables. Cuando se usan en la configuración con su cara de poros mayores hacia arriba, estas membranas tienen, en muchos casos, mayor producción que membranas simétricas comparables (véase la patente de Estados Unidos número 4.261.834 concedida a D. M. de Winter el 14 de abril de 1981). Las membranas asimétricas se usan en una diversidad de aplicaciones, como filtración de productos alimenticios y bebidas, fabricación de productos farmacéuticos y biofarmacéuticos, filtraciones de laboratorio, filtración de agua, etc. Se prefieren las membranas asimétricas basadas en sulfonas aromáticas, como poli(éter sulfonas), porque se pueden usar a temperaturas elevadas y en condiciones muy ácidas y muy
básicas.
Todas las membranas asimétricas tienen una región superficial gruesa densa o, en muchos casos, una piel formada sobre la superficie y que se extiende algo a lo largo de su espesor (véase la patente de Estados Unidos número 4.629.563 concedida a W. Wrasidic el 16 de diciembre de 1986). La superficie densa y/o la piel pueden ser vistas por medio de fotomicrografías. La superficie densa se presenta como una película densa continua interrumpida por una miríada de poros. La piel puede ser vista en fotomicrografías en sección transversal como una capa densa que se extiende a lo largo del espesor de la membrana (véase la patente de Estados Unidos número 4.629.563).
Más recientemente, se ha producido una membrana asimétrica de varias capas (véase la solicitud de patente internacional PCT número WO 01/89673). Esta membrana está formada por una o más capas coladas simultáneamente a partir de dos o más soluciones diferentes de un material precursor de la membrana. Con las membranas de esta invención se pueden formar estructuras asimétricas excepcionales.
Aunque la mayoría de las membranas asimétricas funcionan satisfactoriamente con agua o soluciones acuosas, tienden a obstruirse prematuramente y tienen poca producción con corrientes viscosas o densamente cargadas, incluso aunque se usen con la configuración preferida de la cara abierta hacia arriba. Estas corrientes son relativamente comunes y pueden incluir diversas corrientes de productos alimenticios como jarabes y productos azucarados, corrientes de sueros usadas en instalaciones biofarmacéuticas o de laboratorio de sangre, plasma y otros productos sanguí-
neos.
En vista de lo antes expuesto, hay necesidad de membranas que tengan un flujo y producción elevados y que sean adecuadas para filtrar grandes volúmenes de fluido y para filtrar rápidamente un volumen dado de líquido.
La solicitud de patente EP-A-0194546 describe un método para aplicar plasma - o descarga en corona - a membranas porosas asimétricas para producir membranas funcionalizadas químicamente. Este documento especifica que la cantidad depositada sobre la membrana se ha de mantener suficientemente baja para evitar obstrucción de los poros de la capa separadora de la membrana.
El documento US-A-4.148.734 describe un proceso para producir un material filtrante que consiste sustancialmente en una estructura laminar microporosa y/o macroporosa obtenida por coagulación de la solución de un polímero y en la que por lo menos una zona de la superficie de la piel de la estructura laminar ha sido eliminada totalmente por abrasión, preferiblemente de acuerdo con la técnica de abrasión en húmedo. Este documento especifica también que el método se puede aplicar a un material filtrante con configuración asimétrica de sus poros.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un método para producir una membrana microporosa asimétrica adecuada para aplicaciones de producción elevada, método que comprende las etapas definidas en la reivindicación 1.
La presente invención se refiere a la producción de una membrana microporosa asimétrica formada por una o más capas, en la que la cara "compacta" de la membrana tiene una superficie "abierta" o reticulada muy porosa, estando configurada la citada superficie para promover una producción elevada. La membrana microporosa asimétrica tiene producción elevada y flujo elevado, incluso cuando se usa con fluidos viscosos, como suero o plasma.
Aunque la presente invención no debe estar limitada a cualquier teoría usada en la explicación de la misma, se cree que la superficie reticulada muy porosa proporciona comparativamente más aberturas para el flujo y proporciona mayor interconexión entre poros diferentes de la estructura con lo que se reduce la tendencia de los poros a obstruirse completamente.
La superficie de la membrana se puede formar por ablación o solvatación.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A muestra una fotomicrografía de una membrana asimétrica "sin piel" en sección transversal.
La figura 1B muestra la superficie compacta de la membrana de la figura 1A.
La figura 2A muestra la fotomicrografía de una sección transversal de una membrana asimétrica de dos capas, similar a una producida de acuerdo con la presente invención.
La figura 2B muestra la superficie compacta de la membrana de la figura 2A.
La figura 3 es una gráfica de los tiempos de flujo de las membranas del ejemplo 1.
La figura 4 es una gráfica del flujo de las membranas del ejemplo 1.
La figura 5 es una gráfica de los tiempos de flujo de las membranas del ejemplo 2.
La figura 6 es una gráfica del flujo de las membranas del ejemplo 2.
La figura 7 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de una membrana con superficie de baja porosidad de acuerdo con la técnica anterior.
La figura 8 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de una membrana con superficie de baja porosidad de acuerdo con la técnica anterior, después de haber sido modificada la superficie.
La figura 9 es una gráfica de datos de los poros próximos más cercanos.
La figura 10 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de una membrana de acuerdo con la técnica anterior.
La figura 11 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de una membrana similar a una producida de acuerdo con la presente invención.
Descripción detallada
Ciertas membranas microporosas asimétricas tienen una "piel" formada en su cara compacta (véase la patente de Estados Unidos número 4.629.563). Las que no tienen la "piel" tienen frecuentemente una "superficie tipo piel" o superficie compacta de porosidad reducida. Las figuras 1A y 1B - ilustrativas de la técnica anterior - muestran una fotomicrografía de la sección transversal y de la superficie compacta, respectivamente, de una membrana asimétrica con superficie tipo piel. En la figura 1B, la superficie compacta de la membrana tiene un porcentaje de porosidad relativamente bajo.
Por el contrario, la presente invención proporciona una membrana microporosa asimétrica adecuada para filtraciones con producción elevada, diferenciándose la membrana por su superficie porosa reticulada formada sobre la membrana en lugar de una piel o una superficie tipo piel. Junto con sus otras características estructurales, la superficie porosa reticulada está configurada para, y por lo tanto permite, un tiempo de flujo de suero normalizado en el punto de burbujeo menor que aproximadamente 2.
En las figuras 2A y 2B se muestra un ejemplo de una membrana similar a una producida de acuerdo con la invención. En este ejemplo, la estructura está formada por dos capas, cada una colada a partir de una solución diferente de un precursor de la membrana, de acuerdo con la metodología básica descrita en la solicitud de patente internacional PCT número WO 01/89673. Como se ve en la figura 2A, la estructura muestra las dos capas 2 y 4 con una porosidad asimétrica por toda la estructura desde una cara 6 hasta la otra 8. La capa superior 2 es relativamente más delgada que la cara inferior. Como se ve en la figura 2B, la superficie de la cara compacta de la membrana tiene una superficie porosa abierta muy reticulada.
De acuerdo con el método de la presente invención se prepara una membrana microporosa asimétrica a partir de una membrana asimétrica preformada, de una o varias capas, en la que la porosidad de la cara compacta es demasiado baja para una producción o flujo aceptables para su uso predeterminado pretendido. De acuerdo con la invención, se modifica la superficie compacta de la membrana para crear una superficie con mayor porosidad (esto es, "se abre" la superficie) y dar una superficie reticulada abierta.
Esta modificación posterior a la formación es aplicable tanto a membranas asimétricas de una sola capa como a membranas asimétricas de dos capas preparadas de acuerdo con la solicitud de patente WO 01/89673 (esto es, en las que la porosidad de la cara compacta es aún demasiado baja para una producción o flujo aceptables).
La modificación de la superficie, posterior a la formación, se puede realizar de diversas maneras: químicamente o por exposición a una radiación.
Químicamente, se pueden exponer ciertas membranas a un disolvente para eliminar parcialmente material polimérico de la superficie. La modificación química tiene varias ventajas, entre ellas que se puede controlar el espesor en el que se realiza la eliminación por el disolvente. Por ejemplo, se pueden llenar los poros de la membrana con un no disolvente inmiscible con el disolvente modificador de la superficie, limitando así la interacción del disolvente con el no disolvente expuesto o con otro diluyente que pudiera afectar a la concentración y, por lo tanto, a la reactividad del disolvente. Los métodos deseables emplean una combinación de llenar los poros con un no disolvente inmiscible y controlar la concentración del disolvente.
También se pueden exponer ciertas superficies de las membranas a una radiación electromagnética de una intensidad y longitud de onda suficientes y durante un tiempo suficiente y/o apropiado para eliminar, o hacer eliminables, porciones expuestas del material polimérico de la superficie. Los métodos de radiación incluyen, pero sin carácter limitativo, descarga en corona, ablación por plasma y ablación por láser. En la bibliografía técnica y de patentes se pueden encontrar detalles de estos métodos.
Cuando se forma una estructura de varias capas, un método preferido sigue estrictamente el régimen prescrito en la solicitud de patente internacional número WO 01/89673. En particular, se vierten simultáneamente sobre un soporte dos soluciones diferentes de un precursor de la membrana para formar las dos o más capas. Después se trata en un baño de coagulación el soporte recubierto con la solución. Opcionalmente, se extraen el o los disolventes. Después se elimina el soporte, si éste es temporal. Después se seca la membrana resultante de dos capas, dejándola esencialmente lista para su uso.
Se pueden formar las diferentes soluciones para las diferentes capas variando la concentración de polímero, disolvente o no disolvente, así como la viscosidad, aditivos o tratamientos de la solución, o mediante combinaciones de estos métodos, para crear la estructura deseada de varias capas. Otros métodos, incluidos colada secuencial, colada al aire, colada del fundido y otros métodos del tipo de inversión de fases, son bien conocidos y se pueden usar para preparar estructuras de varias capas.
Se puede preparar una estructura de una sola capa de acuerdo con cualquiera de las patentes de Estados Unidos números 4.629.563, 5.444.097, 5.869.174 y 5.886.059. En estos procesos, se forma una solución, estable o metastable, y después se vierte la solución sobre un soporte, se expone opcionalmente el material a la atmósfera durante un período predeterminado de tiempo y se coloca la membrana en un baño de coagulación. Opcionalmente, se elimina el disolvente y el soporte, si éste es temporal, y después se seca la membrana resultante.
Los polímeros preferidos para la realización incluyen, pero sin carácter limitativo, poli(fluoruro de vinilideno) (PVDF), náilones, como náilon 66, poliamidas, poliimidas, poli(éter sulfonas), polisulfonas, ésteres de celulosa, como acetato de celulosa y nitrato de celulosa, poliestirenos, poli(eterimidas), polímeros acrílicos, polímeros metacrílicos, copolímeros de polímeros acrílicos y metacrílicos o mezclas de cualquiera de los polímeros citados.
Las soluciones de polímeros de la presente invención comprenden típicamente por lo menos un polímero y por lo menos un disolvente del polímero o polímeros. La solución puede contener uno o más componentes que sean malos disolventes o no disolventes del polímero o polímeros. Estos componentes se denominan a veces en la técnica "porógenos". Preferiblemente las soluciones son homogéneas. De ordinario pueden contener uno o más componentes que son no disolventes del polímero. La solución del polímero puede ser estable (buena calidad del disolvente) o metastable. La solución también puede tener potencialmente una temperatura crítica baja o una temperatura crítica alta. Ejemplos de componentes de estas soluciones son bien conocidos en la técnica. Disolventes útiles incluyen dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metilpirrolidona, tetrametilurea, acetona, dimetil sulfóxido, etc. Porógenos útiles incluyen formamida, diversos alcoholes y compuestos polihidroxilados, agua, diversos polietilenglicoles y diversas sales, como cloruro cálcico y cloruro de litio.
Se pueden formar las capas de una estructura de varias capas a partir del mismo polímero y disolvente, variando la concentración de los componentes, viscosidad, aditivos y tratamiento (antes, durante o después de la formación) o se pueden usar diferentes polímeros para las diferentes capas. Cuando se usen polímeros diferentes, se deben seleccionar polímeros que sean compatibles. Adicionalmente, los disolventes y materiales para la separación de fases deben ser los mismos, si fuera posible, o por lo menos compatibles para que no afecten negativamente a la(s) otra(s) capa(s).
Las estructuras microporosas de la presente invención pueden tener un tamaño medio de poros de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 10 micrómetros, preferiblemente de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 2 micrómetros.
Las membranas asimétricas pueden tener un gradiente del tamaño de poros de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1.000:1, preferiblemente de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 100:1. Esta asimetría se mide comparando el tamaño medio de poros de una superficie principal de la capa con el tamaño medio de poros de la otra superficie principal de esa capa. De acuerdo con la invención, se pueden crear dos o más capas asimétricas que tienen, cada una, una asimetría similar o diferente.
Adicionalmente, se puede variar el espesor de la membrana y, si se usan dos o más capas, el espesor de cada capa dentro de un amplio intervalo y obtener así una estructura integral autoestable de varias capas. Típicamente, es deseable que el espesor de la estructura de la membrana sea entre 50 y 200 micrómetros porque este espesor proporciona buenas características de filtración y autoestabilidad. Con la presente invención también se puede conseguir el mismo espesor total y controlar el espesor relativo de cada capa para crear estructuras de membranas excepcionales y deseables. Típicamente, se puede preparar una capa tan delgada como de 10 micrómetros y que origine una estructura integral de varias capas siempre que el resto de la estructura tenga un espesor adecuado. Así, por ejemplo, en una membrana de 150 micrómetros de espesor, se puede tener una primera capa con un espesor de aproximadamente 10 a aproximadamente 140 micrómetros mientras que las otras tienen, en consecuencia, un espesor de aproximadamente 140 a aproximadamente 10 micrómetros.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos comparativos
Ejemplo comparativo 1
Se preparó una solución de ensayo que comprendía 1 litro de suero fetal bovino (FBS) (disponible de JRH Bioscience Inc., Lenexa, Kansas), 1 frasco de medio Eagle modificado por Dubelco (133,7 g) (disponible de Invitrogen/Gibco, Calrsbad, California), 37 gramos de bicarbonato sódico, 100 ml de solución tampón Hepes (disponible de Sigma-Aldrich US, St. Louis, Missouri) y 10 litros de agua desionizada. Antes de usarla, se agitó la solución.
Se colocó un disco de 47 mm en un portafiltros a vacío. Se midió el tiempo de flujo en segundos de 500 ml de agua y de diversos volúmenes de la solución usando un vacío de 54.182,21 Pa en tres membranas asimétricas diferentes, a saber, una membrana asimétrica de polisulfona, de US Filter Corporation (actualmente Pall Corporation, East Hills, Nueva York); una membrana Express de 0,2 micrómetros, disponible de Millipore Corporation, Bedford, Massachussets; y 4 membranas de la presente invención (muestras 1A-D).
\vskip1.000000\baselineskip
Los tiempos de flujo del agua fueron los siguientes:
1
\vskip1.000000\baselineskip
Representando gráficamente los tiempos de flujo necesarios para filtrar cantidades determinadas de la solución se generó la gráfica mostrada en la figura 3. Se puede ver en esta gráfica que las membranas del ejemplo comparativo 1 tienen una clara ventaja, menor tiempo de flujo, que las membranas de la técnica anterior. Se obtienen buenos resultados relativos al volumen total que puede ser filtrado por dichas membranas así como de la velocidad a la que dichas membranas filtran una cantidad estándar de solución (500 ml).
Sorprendentemente, el flujo de las membranas de las muestras es mayor, y permanece mayor, que el de membranas de la técnica anterior (véase la figura 4).
\newpage
Basándose en estos datos, se puede extrapolar y estimar la cantidad total de fluido que puede ser filtrado por estos filtros con un flujo suficientemente alto:
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 2
Se preparó una solución de ensayo que comprendía 1 litro de suero de ternero recién nacido (Gibco BRL), 1 frasco de medio Eagle modificado por Dubelco (133,7 g), 37 gramos de bicarbonato sódico, 100 ml de solución tampón Hepes y 10 litros de agua desionizada. Antes de usarla, se agitó la solución.
Se colocó un disco de 47 mm en un portafiltros a vacío. Usando un vacío de 54.182,21 Pa se midió el tiempo de flujo en segundos de 500 ml de agua y de diversos volúmenes de la solución en una membrana Express de 0,2 micrómetros, disponible de Millipore Corporation, Bedford, Massachussets, y 4 membranas de la presente invención (muestras 2A-D).
Las figuras 5 y 6 - preparadas con datos obtenidos en este ejemplo - muestran que las membranas de las muestras superan en rendimiento a las membranas de la técnica anterior.
La gráfica de los tiempos de flujo necesarios para filtrar volúmenes determinados de la solución indica que las membranas de las muestras tienen una ventaja sobre las membranas existentes en cuanto a flujo y volumen total que puede ser filtrado. A continuación se dan estimaciones del volumen total que puede ser filtrado a través de un disco de 47 mm de diámetro, basándose en los datos de este experimento:
3
Ejemplo comparativo 3
Se preparó una membrana colada de acuerdo con la metodología descrita en la solicitud de patente internacional número WO 01/89673 (18% + 12% de PES-NMP-TEG). El espesor total de la membrana resultante fue aproximadamente 140 micrómetros, teniendo la capa superior de la membrana un espesor de aproximadamente 10 micrómetros. Esta membrana tenía un punto de burbujeo similar a una membrana Supor de 0,45 micrómetros (Pall-Gelman). Se ensayó el flujo con agua y con suero fetal bovino. La tabla siguiente muestra el menor tiempo de esta membrana para filtrar 500 ml de suero a través de un disco de 47 mm. Como referencia, se usó una membrana Express® de 0,2 micrómetros.
4
(*) Incapaz de filtrar 500 ml
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 4
Se realizó un ensayo con suero fetal bovino y 4 tipos diferentes de membranas: una membrana asimétrica de una sola cara de la técnica anterior (membrana Express®), una membrana colada de PES, una membrana asimétrica Sartopore 2 (ambas capas con la orientación del cartucho del que se separan) y la capa de la membrana de 0,2 micrómetros del producto Sartopore 2 (disponible de Sartorius AD, Goettingen, Alemania).
Se obtuvieron los siguientes tiempos (en segundos) para filtrar 500 ml de FBS:
5
Ejemplo comparativo 5
Se obtuvieron dos muestras de membrana asimétrica microporosa de una sola capa, con puntos de burbujeo diferentes (membrana Express de 0,2 micrómetros, de Millipore Corporation, Bedford, Massachussets). Se eliminó por ablación la superficie de porosidad baja de la cara compacta de cada membrana en una cámara de plasma usando oxígeno. La figura 7 muestra la superficie compacta de una de las membranas antes de la ablación por plasma. La figura 8 muestra la superficie compacta de esta membrana después de la ablación por plasma.
Se ensayó el flujo y la producción de las membranas después de ser sometidas a ablación.
Como se observa, la eliminación de la capa de porosidad baja mediante ablación por plasma originó un rendimiento mayor que el de las muestras no tratadas. En particular, hubo una disminución de aproximadamente 25% en el tiempo de flujo con respecto a membranas no tratadas. Con suero fetal bovino (FBS) el tiempo de flujo disminuyó aproximadamente un 17%.
Los datos sugieren que el mejor rendimiento no es simplemente una consecuencia del cambio del punto de burbujeo. A este respecto, se puede suponer que existe una relación lineal entre punto de burbujeo del agua y tiempo de flujo del agua y tiempo de flujo del FBS. La relación, determinada con datos empíricos, fue 6,36 s/Pa para el tiempo de flujo del agua y 4,06 s/Pa para el tiempo de flujo del FBS. Con esta relación, la mejora del rendimiento no se puede atribuir sólo al cambio del punto de burbujeo. Un cambio solo del punto de burbujeo podría originar un incremento esperado del rendimiento de sólo aproximadamente 10% para el tiempo de flujo del agua y de 4% para el del FBS. La mayor porosidad de la superficie tiene sobre el rendimiento de la membrana un impacto positivo medible.
Ejemplo comparativo 6
Para cuantificar las diferencias entre una membrana asimétrica típica de caras compactas de la técnica anterior y una estructura muy reticulada similar a una producida de acuerdo con la presente invención, se analizó la distribución de poros en la cara compacta de una membrana de la técnica anterior (membrana Express de 0,2 micrómetros, de Millipore) y en una membrana similar a una producida de acuerdo con la presente invención (una estructura de dos capas que tenía un tamaño de poros de 0,2 micrómetros). Usando fotomicrografías de las respectivas superficies compactas, se hicieron dos mediciones: el "porcentaje de superficie fraccionada", que es una medida de la porosidad de la superficie, y la "distancia entre poros próximos más cercanos", que es una medida de la distancia media entre poros. Basándose en estas mediciones, se obtuvieron los siguientes datos:
6
La figura 9 muestra una representación gráfica de los datos de la distancia entre poros próximos más cercanos de las dos membranas.
La figura 10 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de la membrana usada en este ejemplo.
La figura 11 muestra una fotomicrografía de la superficie compacta de la membrana de la técnica anterior usada en el ejemplo.
El porcentaje de la superficie fraccionada de la membrana similar a una producida de acuerdo con la invención es más del doble del porcentaje de la membrana de la técnica anterior. Igualmente, la distancia entre poros adyacentes de la superficie compacta en la membrana similar a una producida de acuerdo con la invención es casi la mitad de la distancia en la membrana de la técnica anterior.

Claims (1)

1. Un método para producir una membrana microporosa asimétrica adecuada para aplicaciones de alta producción, método que comprende:
preformar una membrana de una sola capa o una membrana asimétrica de varias capas de material polimérico, en la que la membrana tiene una cara compacta y una cara abierta y la cara compacta tiene una superficie tipo piel,
modificar la superficie de la citada membrana preformada formando una superficie porosa reticulada en la cara compacta de la citada membrana preformada, por eliminación parcial del citado material polimérico de la cara compacta, químicamente o por exposición a una radiación electromagnética, por lo que la membrana modificada resultante tiene una cara compacta y una cara abierta y por lo que la membrana modificada resultante tiene un tiempo de flujo de suero normalizado en el punto de burbujeo menor que aproximadamente 2,9 x 10^{-4} s/Pa, que puede ser determinado de acuerdo con el siguiente procedimiento de ensayo aplicado a un disco de 47 mm de una muestra de la membrana:
- realizar un ensayo del tiempo de flujo con una solución de suero de ensayo preparada con 1 litro de suero fetal bovino, 133,7 g (1 frasco) de medio Eagle modificado por Dubelco, 37 g de bicarbonato sódico, 100 ml de solución tampón Hepes y 10 litros de agua desionizada,
- aplicar un vacío de 54.182,21 Pa a una membrana microporosa asimétrica de muestra y medir el tiempo de flujo en segundos necesario para filtrar a través de la membrana microporosa asimétrica 500 ml de la solución de suero de ensayo,
- medir el punto de burbujeo del agua en la membrana microporosa asimétrica de muestra bajo un vacío de 6.894,75 Pa, y
- dividir el tiempo medido de flujo por el punto medido de burbujeo.
ES03753051T 2002-05-17 2003-05-15 Metodo para producir una membrana asimetrica de alta produccion. Expired - Lifetime ES2326799T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38146802P 2002-05-17 2002-05-17
US381468P 2002-05-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326799T3 true ES2326799T3 (es) 2009-10-20

Family

ID=29550127

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03753051T Expired - Lifetime ES2326799T3 (es) 2002-05-17 2003-05-15 Metodo para producir una membrana asimetrica de alta produccion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20030213744A1 (es)
EP (1) EP1509314B1 (es)
JP (3) JP2005525926A (es)
AU (1) AU2003232145A1 (es)
DE (1) DE60328487D1 (es)
ES (1) ES2326799T3 (es)
WO (1) WO2003097219A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60328487D1 (de) * 2002-05-17 2009-09-03 Millipore Corp Verfahren zur herstellung einer asymmetrischen membran mit hohem durchsatz
US7842214B2 (en) * 2007-03-28 2010-11-30 3M Innovative Properties Company Process for forming microporous membranes
JP2009172477A (ja) * 2008-01-22 2009-08-06 Asahi Kasei Corp プレフィルター層を有する多層膜の製造方法
ES2932986T3 (es) 2009-03-19 2023-01-30 Emd Millipore Corp Eliminación de microorganismos de muestras líquidas mediante el uso de medios de nanofibra para la filtración
JP2011001434A (ja) * 2009-06-17 2011-01-06 Ube Industries Ltd ポリイミド多孔質体の製造方法、及びポリイミド多孔質体
EP2267446A1 (de) 2009-06-24 2010-12-29 Roche Diagnostics GmbH Spreitschicht und Verfahren zur Herstellung einer Analyseelement-Spreitschicht
SG185659A1 (en) 2010-08-10 2012-12-28 Emd Millipore Corp Method for retrovirus removal
CN103459006B (zh) * 2011-04-01 2016-01-06 Emd密理博公司 含有纳米纤维的复合材料结构
AT511431B1 (de) * 2011-06-01 2012-12-15 Univ Wien Tech Herstellung asymmetrischer membranen
KR101907725B1 (ko) * 2011-09-23 2018-10-12 더블유.엘. 고어 앤드 어소시에이트스, 인코포레이티드 표면 개질된 플루오로 중합체 막 및 이의 제조 방법
CN103987449B (zh) * 2011-12-05 2016-03-02 住友电工超效能高分子股份有限公司 聚四氟乙烯多孔膜、聚四氟乙烯多孔膜复合体、以及分离膜元件
JP6004239B2 (ja) 2012-07-19 2016-10-05 パナソニックIpマネジメント株式会社 体外診断ツールおよび体外診断ツール用膜ならびにこれらの製造方法
JP6786519B2 (ja) 2015-04-17 2020-11-18 イー・エム・デイー・ミリポア・コーポレイシヨン 接線流濾過モードで作動するナノファイバー限外濾過膜を用いた、試料中の目的の生物学的物質を精製する方法
DE102017009784A1 (de) 2017-10-19 2019-04-25 Sartorius Stedim Biotech Gmbh Verfahren zur Herstellung einer porösen einlagigen Polymermembran, poröse einlagige Polymermembran und Verwendung derselben zur Filtration
CN113024878B (zh) * 2019-12-25 2023-10-03 株式会社理光 多孔质结构体,多孔质结构体的制造方法以及制造装置
CN113578064B (zh) * 2021-08-03 2024-03-29 深圳通微新能源科技有限公司 一种去除相转移成型的膜的表面皮层的方法及膜制品

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3846521A (en) * 1971-02-03 1974-11-05 Union Carbide Corp Low energy electron beam treatment of polymeric films, and apparatus therefore
US4148734A (en) * 1974-12-21 1979-04-10 Chemie-Anlagenbau Bischofsheim Gmbh Filter material and process for producing same
DE2460764C2 (de) * 1974-12-21 1982-01-28 Chemie-Anlagenbau Bischofsheim GmbH, 4500 Osnabrück Filtermaterial und Verfahren zu seiner Herstellung
JPS6029282B2 (ja) * 1976-09-03 1985-07-10 旭化成株式会社 半透膜及びその製造方法
US4261834A (en) * 1978-05-18 1981-04-14 Millipore Corporation Device and process for removing pyrogens from aqueous solutions
US4629563B1 (en) * 1980-03-14 1997-06-03 Memtec North America Asymmetric membranes
JPS60241904A (ja) * 1984-04-13 1985-11-30 Teijin Ltd 中空繊維状多孔質膜
DE3509068A1 (de) * 1985-03-14 1986-09-18 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Porenmembranen
US4868222A (en) * 1985-06-10 1989-09-19 The Dow Chemical Company Preparation of asymmetric membranes by the solvent extraction of polymer components from polymer blends
JPS6219205A (ja) * 1985-07-17 1987-01-28 Nok Corp 限外ロ過膜の製造方法
JPS6291543A (ja) * 1985-10-17 1987-04-27 Fuji Photo Film Co Ltd 多層の微孔性膜の製造方法
US4776936A (en) * 1986-05-09 1988-10-11 Gulf South Research Institute Process for increasing the selectivity of anisotropic gas separation membranes
JPS6393309A (ja) * 1986-10-08 1988-04-23 Fuji Photo Film Co Ltd 微孔性膜の処理法
US4837386A (en) * 1987-06-24 1989-06-06 Air Products And Chemicals, Inc. Method of treating membranes with ultraviolet radiation
JPH0693985B2 (ja) * 1988-12-23 1994-11-24 宇部興産株式会社 ポリイミド二層中空糸膜の製法
JPH02180624A (ja) * 1989-01-06 1990-07-13 Sumitomo Electric Ind Ltd 多孔性高分子膜の製造法
GB2238966B (en) * 1989-10-30 1993-08-25 Aligena Ag Solvent-stable semipermeable composite membranes
JP2899352B2 (ja) * 1990-03-29 1999-06-02 株式会社クラレ 多孔性の中空糸膜
JP3099342B2 (ja) * 1990-04-24 2000-10-16 東レ株式会社 多孔膜
GB9103259D0 (en) * 1991-02-15 1991-04-03 Ici Plc Membranes
JP2671072B2 (ja) * 1991-11-26 1997-10-29 宇部興産株式会社 ガス分離膜の製造法
JPH08503655A (ja) * 1992-12-01 1996-04-23 ザ ダウ ケミカル カンパニー 改良された選択率および回収率をもつ膜およびその製造法
US5886059A (en) * 1997-07-08 1999-03-23 Memtec America Corporation Highly asymmetric polyethersulfone filtration membranes
EP3124103A1 (en) * 2000-05-24 2017-02-01 EMD Millipore Corporation Process of forming multilayered structures
WO2001089637A1 (de) * 2000-05-26 2001-11-29 Dieter Dominick Zusammensetzbares, teilflexibles tellertee mit zapfen
WO2002004083A2 (en) * 2000-07-07 2002-01-17 Colorado State University Research Foundation Surface modified membranes and methods for producing the same
DE60328487D1 (de) * 2002-05-17 2009-09-03 Millipore Corp Verfahren zur herstellung einer asymmetrischen membran mit hohem durchsatz

Also Published As

Publication number Publication date
EP1509314A1 (en) 2005-03-02
US20030213744A1 (en) 2003-11-20
JP2005525926A (ja) 2005-09-02
AU2003232145A1 (en) 2003-12-02
JP5269214B2 (ja) 2013-08-21
JP2010142806A (ja) 2010-07-01
WO2003097219A1 (en) 2003-11-27
JP2012130916A (ja) 2012-07-12
EP1509314B1 (en) 2009-07-22
DE60328487D1 (de) 2009-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326799T3 (es) Metodo para producir una membrana asimetrica de alta produccion.
ES2380536T3 (es) Membrana asimétrica de alto rendimiento y método para aumentar la porosidad superficial de un lado tupido de una membrana asimétrica
JP5982667B2 (ja) 複数の電荷を有する膜
ES2403160T3 (es) Membranas de ultrafiltración convertidas en hidrofílicas mediante hidroxialquil celulosa, procedimiento de fabricación y aplicación de dichas membranas
KR101413935B1 (ko) 중공사막 및 중공사막 제조 방법
ES2528291T3 (es) Membranas con rendimiento mejorado
JP5879631B2 (ja) 粗面を有する高スループットの膜
US9776142B2 (en) Porous polymeric membrane with high void volume
US9302228B2 (en) Charged porous polymeric membrane with high void volume
JP5909765B2 (ja) 高スループットの膜
KR20100080842A (ko) 혈액 처리용 다공질 중공사막
US9764292B2 (en) Porous polymeric membrane with high void volume
JP2012143554A (ja) ポリスルホン系中空糸膜及び血小板浮遊液浄化用中空糸膜モジュール並びに血小板浮遊液の浄化方法
EP2253369A1 (en) Membranes having improved performance
JP5909766B2 (ja) チャネルを有する高スループットの膜