ES2326674T3 - Copolimeros etilenicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento. - Google Patents

Copolimeros etilenicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2326674T3
ES2326674T3 ES05786121T ES05786121T ES2326674T3 ES 2326674 T3 ES2326674 T3 ES 2326674T3 ES 05786121 T ES05786121 T ES 05786121T ES 05786121 T ES05786121 T ES 05786121T ES 2326674 T3 ES2326674 T3 ES 2326674T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
inclusive
formula
radical
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05786121T
Other languages
English (en)
Inventor
Nathalie Mougin
Gwenaelle Jegou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2326674T3 publication Critical patent/ES2326674T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • A61Q5/065Preparations for temporary colouring the hair, e.g. direct dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/26Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/26Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen
    • C08F220/28Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen containing no aromatic rings in the alcohol moiety
    • C08F220/285Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen containing no aromatic rings in the alcohol moiety and containing a polyether chain in the alcohol moiety
    • C08F220/286Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen containing no aromatic rings in the alcohol moiety and containing a polyether chain in the alcohol moiety and containing polyethylene oxide in the alcohol moiety, e.g. methoxy polyethylene glycol (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/52Amides or imides
    • C08F220/54Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
    • C08F220/60Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide containing nitrogen in addition to the carbonamido nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Abstract

Copolímero etilénico constituido esencialmente, en % en peso con respecto al peso total del polímero: - a) por de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso de al menos un monómero de fórmula (I), y/o sus sales:** ver fórmula** donde - R1 es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo CpH2p+1, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12 inclusive; - Z es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH 3-, -OCO-, -O-, -SO 2- -CO-O-CO- o -CO-CH2-CO-; - x es 0 ó 1; - R 2 es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; - m es 0 ó 1; - n es un número entero comprendido entre 3 y 300 inclusive; - R3 es un átomo de hidrógeno o un radical carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; y - b) por de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso de al menos un monómero "esencialmente catiónico" y/o sus sales, seleccionado entre: (i) uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa), (ii) uno o más monómeros anfotéricos de las fórmulas (IIc) y (IId) y (iii) una mezcla de uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa) con uno o más monómeros aniónicos seleccionados entre el anhídrido maleico y/o los de fórmula (IIb) y/o con uno o más monómeros anfotéricos seleccionados entre los de las fórmulas (IIc) y (IId) ** ver fórmula**. donde - R1 es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo CpH2p+1, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12, inclusive, preferentemente hidrógeno o un radical metilo, etilo, propilo o butilo; - Z'' es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH3-, -OCO- o -O-, -SO2- -CO-O-CO- o -CO-CH2-CO-, preferentemente COO y CONH; - x'' es 0 ó 1, preferentemente 1; - R''2 es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; - m'' es 0 ó 1; - X (en la fórmula IIa) es (a) un grupo guanidino o amidino; o bien (b) un grupo de fórmula -N(R6)(R7) o -P(R6)(R7) o -P + R6R7R8, representando R6, R7 y R8, independientemente los unos de los otros, o bien (i) un átomo de hidrógeno, o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 10 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien (iii) R6 y R7 pueden formar con el átomo de nitrógeno o de fósforo un primer anillo saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; o bien (c) X representa un grupo -R'' 6-N-R'' 7- donde R'' 6 y R'' 7 forman con el átomo de nitrógeno un anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente con 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6, 7 ó 8 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; - Y es un grupo seleccionado entre -COOH, -SO3H, -OSO3H, -PO3H2 y -OPO3H2; - X'' + es un grupo divalente de fórmula -N + (R 6)(R 7)-, representando R 6 y R 7, independientemente el uno del otro, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 25 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R6 y R7 pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; - Y''- es un grupo seleccionado entre -COO-, -SO3 - , -OSO3- , -PO3 2- y -OPO3 2-; - R''3 es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; - n'' está comprendido entre 1 y 100, preferentemente entre 1 y 5 inclusive; - X'''' + es un grupo de fórmula -N + R 6R 7R 8, representando R 6, R 7 y R 3, independientemente los unos de los otros, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R6 y R7 pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; así como las sales de dicho copolímero.

Description

Copolímeros etilénicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento.
La presente invención se relaciona con nuevos polímeros y con su utilización especialmente en cosmética, así como con las composiciones que los contienen.
Es conocido el empleo de polímeros en el ámbito cosmético, y especialmente capilar, por ejemplo para aportar permanencia o fijación a la cabellera. En el campo de las composiciones capilares llamadas "con aclarado", tales como los champúes o los suavizantes, se utilizan especialmente polímeros catiónicos sintéticos, solubles en agua, que se conocen por aportar una buena cosmética al cabello; sin embargo, estos polímeros no aportan ningún efecto de dotación de forma al cabello. Lo mismo ocurre con los polímeros derivados naturales catiónicos, tales como los guares modificados, que aportan igualmente un carácter cosmético sin permitir dar forma. En el campo de las composiciones con aclarado, no se conocen polímeros que aporten fijación y una cosmética aceptable. En el campo de las composiciones capilares llamadas "sin aclarado", tales como los productos de peinado de tipo lacas, geles o sprays fijadores, constantemente se buscan polímeros que aporten efectos fijadores y permanencia a la cabellera. Se conocen en los productos de peinado polímeros con unidades de amina, tales como los polímeros a base de vinilpirrolidona y de metacrilato de dimetilamino-etilo (polímeros Gaffix). Las composiciones obtenidas presentan, no obstante, una permanencia insuficiente en el tiempo. Se conocen igualmente polímeros de tipo Luviquat, a base de vinilimidazol cuaternizado y de vinilpirrolidona, que aportan suavidad, pero espesan las composiciones.
La presente invención tiene como objeto proponer polímeros capaces de aportar a las composiciones un efecto fijador real, conservando al mismo tiempo una cosmética aceptable, y especialmente polímeros poco viscosos que no modifiquen más que en baja medida la viscosidad de las composiciones que los contienen.
Después de numerosas investigaciones, la solicitante puso en evidencia que la utilización de polímeros que comprenden, entre otros, monómeros del tipo (met)acrilato de polietilenglicol tales como los que se definen a continuación podía permitir la realización de composiciones fijadoras con una cosmética adecuada. Se describen polímeros que contienen unidades de (met)acrilato de polietilenglicol (MPEG) en la técnica anterior. Así, se conocen gracias a EP 372.546 copolímeros a base de MPEG y de monómeros de tipo (met)acrilamida de alquiles C_{1}-C_{8}, que pueden incluir monómeros catiónicos. Sin embargo, estos polímeros no incluyen más que una baja proporción de monómeros catiónicos, lo que no les permite generar efectos cosméticos adecuados, especialmente un depósito sobre el cabello que sea suficiente para aportar las propiedades buscadas.
Corresponde a la solicitante haber constatado que era preferible utilizar polímeros con proporciones de carga catiónica elevadas para obtener un depósito satisfactorio de dicho polímero sobre el cabello.
El documento JP 2002-322.219 describe polímeros que contienen unidades de MPEG en asociación con monómeros hidrofóbicos a base de polipropilenglicol (PPO) o de polióxido de tetrametileno y monómeros catiónicos. Ahora bien, se ha constatado que estos polímeros que incluyen monómeros hidrofóbicos no permiten obtener propiedades cosméticas satisfactorias.
Se conoce también por la patente JP 2002-284.627 una composición que contiene polímeros catiónicos donde los monómeros de tipo PEG se asocian a monómeros que comprenden unidades de amina cuaternaria. Ahora bien, la presencia de unidades cuaternarias puede inducir, a medida que se realizan las aplicaciones, un aumento de depósito que puede perjudicar, en ciertos casos, la calidad cosmética de la composición. Por otra parte, estos polímeros contienen una baja proporción de carga catiónica, del orden del 0,5 al 6%, que no permite una afinidad óptima para el cabello.
Se conocen también por JP 2003-055.164 polímeros que contienen unidades del tipo MPEG; sin embargo, estos polímeros están entrecruzados, lo que dificulta el control de su síntesis.
El documento JP 2000-302.649 describe una composición capilar que contiene un polímero que comprende monómeros catiónicos o anfotéricos, monómeros con grupo poliéter, especialmente de tipo PEG o PPO, así como monómeros eventuales, que pueden ser principalmente hidrofóbicos (por ejemplo, metacrilato de estearilo).
También se conocen por la patente JP 07-285.831 composiciones capilares que contienen un polímero que comprende monómeros de tipo MPEG en asociación con monómeros iónicos, catiónicos o anfotéricos y monómeros adicionales de tipo (met)acrilatos de alquilo C_{1}-C_{24}, principalmente hidrofóbicos.
Sin embargo, la presencia de comonómeros hidrofóbicos, por ejemplo de tipo acrilato de butilo o de estearilo, no permite obtener propiedades cosméticas adecuadas; especialmente, no permite obtener un buen desenredado del cabello mojado, justo después del champú.
Se conoce aún la solicitud WO 03/075867, que describe copolímeros de bloques lineales que llevan una secuencia de poli(alquilenglicol) flanqueada por dos secuencias etilénicas. Estos polímeros presentan el defecto de tener una secuencia central de tipo poli(alquilenglicol) de masa elevada, que confiere al polímero una gran cristalinidad, lo que puede dar lugar a productos opacos y/o que presentan un carácter graso.
La solicitante puso en evidencia nuevos polímeros que permiten aportar un efecto fijador y acondicionador a los productos cosméticos capilares.
Sorprendentemente, los polímeros según la invención poseen propiedades cosméticas interesantes, por ejemplo cuando se realiza la aplicación en una formulación de tipo champú; se constató, en efecto, que el cabello se desenreda fácilmente cuando se aplica el champú y que presenta suavidad; después de secar, las composiciones según la invención permiten igualmente, una vez secada la cabellera, dar una forma al cabello particularmente interesante.
Sin limitarse a la presente explicación, se puede pensar que ello puede ser especialmente debido a la presencia de unidades de (met)acrilato de PEG (MPEG) en el seno de la cadena de polímero, unidades que contribuyen en gran medida al efecto obtenido. Se ha constatado, ciertamente, que no se obtenía este efecto con una simple mezcla de polímero catiónico y de polímero de tipo PEG.
Un objeto de la presente invención es, pues, un copolímero etilénico constituido esencialmente, en % en peso con respecto al peso total del polímero:
- a) por un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso de al menos un monómero de fórmula (I) tal como se define a continuación y/o sus sales;
- b) por un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso de al menos un monómero "esencialmente catiónico" y/o sus sales, seleccionado entre:
(i)
uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa),
(ii)
uno o más monómeros anfotéricos de las fórmulas (IIc) y (IId) y
(iii)
una mezcla de uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa) con uno o más monómeros aniónicos seleccionados entre el anhídrido maleico y/o los de fórmula (IIb) y/o con uno o más monómeros anfotéricos seleccionados entre los de las fórmulas (IIc) y (IId);
así como las sales de dicho copolímero.
Otro objeto de la invención es una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero tal.
La presente invención tiene como ventaja proponer polímeros generalmente vehiculizables en agua, es decir, solubles o dispersables en agua, lo que permite emplearlos ventajosamente en composiciones cosméticas, especialmente de cuidado de la piel, o capilares, generalmente de base acuosa.
Por hidrosoluble o soluble en agua, se entiende que el polímero forma una solución límpida en agua, a razón de al menos un 5% en peso, a 25ºC.
Por hidrodispersable o dispersable en agua, se entiende que el polímero forma en agua, a una concentración del 5% en peso, a 25ºC, una suspensión o dispersión estable de finas partículas, generalmente esféricas. El tamaño medio de las partículas que constituyen dicha dispersión es inferior a 1 \mum y, más en general, varía entre 5 y 400 nm, preferiblemente entre 10 y 250 nm. Estos tamaños de partícula son medidos por difusión de la luz.
En lo que sigue de la presente descripción, se entenderá por "radical cíclico" un radical monocíclico o policíclico, que puede presentarse a su vez en forma de uno o más anillos, saturados y/o insaturados, eventualmente substituidos (por ejemplo, ciclohexilo, ciclodecilo, bencilo o fluorenilo), pero también un radical que incluye uno o más de dichos anillos (por ejemplo, p-terc-butilciclohexilo o 4-hidroxibencilo).
Se entenderá por "radical saturado y/o insaturado" los radicales totalmente saturados, los radicales insaturados, incluyendo los aromáticos, así como los radicales que llevan uno o más dobles y/o triples enlaces, siendo el resto de las uniones uniones simples.
El copolímero etilénico según la invención incluye, pues, al menos un monómero de fórmula (I), que puede estar presente solo o en mezcla:
1
donde:
- R_{1} es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo C_{p}H_{2p+1}, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12 inclusive;
- Z es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH_{3}-, -OCO-, -O-, -SO_{2}- -CO-O-CO- o - CO-CH_{2}-CO-;
- x es 0 ó 1;
- R_{2} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- m es 0 ó 1;
- n es un número entero comprendido entre 3 y 300 inclusive;
- R_{3} es un átomo de hidrógeno o un radical carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; y sus sales.
Especialmente, R_{1} puede representar un radical metilo, etilo, propilo o butilo. Preferentemente, R_{1} representa hidrógeno o un radical metilo.
Preferentemente, Z representa COO o CONH.
Preferentemente, x es igual a 1.
En el radical R_{2}, el o los heteroátomos, cuando están presentes, pueden estar intercalados en la cadena de dicho radical R_{2}, o bien dicho radical R_{2} puede estar substituido por uno o más grupos que los contengan, tales como hidroxi o amino (NH_{2}, NHR' o NR'R'', representando R' y R'', idénticos o diferentes, un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22}, especialmente metilo o etilo).
Especialmente, R_{2} puede ser:
- un radical alquileno, tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno o n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 25 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical piridinio de fórmula:
2
donde R'_{1} a R'_{4}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre H y un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; especialmente, R'_{1} a R'_{4} pueden ser metilo y/o etilo;
- un radical de fórmula -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}- O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-NH-CO-NH-, -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH (NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH (NHR')-, -CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O- o -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, donde R' y R'' representan un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales.
Preferentemente, n está comprendido entre 5 y 200 inclusive, y aún mejor entre 7 y 100 inclusive, incluso entre 9 y 50 inclusive.
Preferentemente, R_{3} es un átomo de hidrógeno; un radical bencilo o fenilo eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o un radical alquilo C_{1}-C_{30}, especialmente C_{1}-C_{22}, incluso C_{2}-C_{16}, que incluye eventualmente de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P.
Estos radicales bencilo, fenilo o alquilo pueden incluir especialmente una función seleccionada entre las funciones siguientes:
3
o también seleccionada entre -SO_{3}H, -COOH, -PO_{4}, -NR_{5}R_{6} o -N^{+}R_{5}R_{6}R_{7}, siendo seleccionados R_{5}, R_{6} y R_{7}, independientemente el uno del otro, entre H o alquilo C_{1}-C_{18} lineal, ramificado o cíclico, especialmente metilo, que incluye eventualmente 1 o más heteroátomos, o también portador de grupos protectores, tales como t-butiloxicarbonilo (también llamado BOC) o 9-fluorenilmetoxicarbonilo (también llamado FmoC).
Entre los radicales R_{3}, se pueden citar las cadenas de metilo, etilo, propilo, bencilo, etilhexilo, laurilo, estearilo y behenilo (-(CH_{2})_{21}-CH_{3}), y también las cadenas de alquilo fluorado, tales como, por ejemplo, heptadecafluorooctilsulfonilaminoetilo CF_{3}- (CF_{2})_{7}-SO_{2}-N(C_{2}H_{5})-CH_{2}-CH_{2}; o también las cadenas de -CH_{2}-CH_{2}-CN, succinimido, maleimido, mesitilo, tosilo, trietoxisilano o ftalimida.
Las unidades de aminas y/o los grupos aniónicos del monómero de fórmula (I) pueden estar eventualmente neutralizadas, especialmente como se describe más adelante.
Entre los monómeros de fórmula (I) particularmente preferidos, se pueden citar:
- el (met)acrilato de poli(etilenglicol) donde R_{1} es H o metilo, Z es COO, x = 1, m = 0 y R_{3} = H;
- el (met)acrilato de metilpoli(etilenglicol), también llamado (met)acrilato de metoxipoli(etilenglicol), donde R_{1} es H o metilo, Z es COO, x = 1, m = 0 y R_{3} = metilo;
- los (met)acrilatos de alquilpoli(etilenglicol) donde R_{1} es H o metilo, Z es COO, x = 1, m = 0 y R_{3} = alquilo;
- el (met)acrilato de fenilpoli(etilenglicol), también llamado (met)acrilato de poli(etilenglicol) fenil éter, donde R_{1} es H o metilo, Z es COO, x = 1, m = 0 y R_{3} = fenilo;
- el monómero siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
donde n está preferentemente comprendido entre 3 y 100 inclusive, especialmente entre 5 y 50 inclusive, incluso entre 7 y 30 inclusive.
Los monómeros de fórmula (I) muy particularmente preferidos son seleccionados entre los (met)acrilatos de poli(etilenglicol) y los (met)acrilatos de metilpoli(etilenglicol), preferiblemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol.
Muy particularmente, se prefieren los (met)-acrilatos de poli(etilenglicol) y en particular los que tienen un peso molecular de entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol.
Son ejemplos de monómeros comerciales:
- el CD 350 (metacrilato de metoxipoli(etilenglicol 350) y el CD 550 (metacrilato de metoxipoli(etilenglicol 550), suministrado por SARTOMER Chemicals;
- el M90G (metacrilato de metoxipoli(etilenglicol (9 unidades de repetición)) y el M230G (metacrilato de metoxipolietilenglicol (23 unidades de repetición)), disponibles gracias a la casa Shin-Nakamura Chemicals;
- los metacrilatos de metoxipoli(etilenglicol) con pesos moleculares medios de 300, 475 ó 1.100, disponibles gracias a la casa Sigma-Aldrich;
- el acrilato de metoxipoli(etilenglicol) con peso molecular medio de 426 disponible gracias a la casa Sigma-Aldrich;
- los metacrilatos de metoxipoli(etilenglicol) disponibles gracias a la casa LAPORTE bajo las denominaciones comerciales: MPEG 350, MPEG 550, S10W y S20W;
- los poli(etilenglicol) monometil éter, mono(succinimidil succinato) éster, con un peso molecular medio de 1.900 ó 5.000, de la casa Polysciences;
- el metacrilato de behenilpoli(etilenglicol PEG-25), disponible gracias a la casa Rhodia bajo la denominación SIPOMER BEM;
- los acrilatos de poli(etilenglicol) fenil éter con pesos moleculares medios de 236, 280 ó 324, disponibles gracias a la casa Aldrich;
- el metoxipolietilenglicol 5000 2-(vinilsulfonil)etil éter, disponible comercialmente gracias a la casa Fluka;
- el metacrilato de polietilenglicol etil éter, disponible gracias a la casa Aldrich;
- los metacrilatos de polietilenglicol 8000, 4000 y 2000 de Monomer & Polymer Dajac Laboratories;
- la polietilenglicol N-hidroxisuccinimidovinilsulfona, disponible comercialmente gracias a la casa Nektar Molecule Enginnering (Shearwater).
Preferentemente, el monómero de fórmula (I) tiene un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol.
El monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de desde un 10% inclusive hasta un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de desde un 20% inclusive hasta un 55% inclusive en peso y preferiblemente de desde un 30% inclusive hasta un 50% inclusive en peso.
El copolímero etilénico según la invención incluye igualmente al menos un monómero "esencialmente catiónico" y/o una de sus sales, seleccionado entre:
- (i)
uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa),
- (ii)
uno o más monómeros anfotéricos de las fórmulas (IIc) y (IId) y
- (iii)
una mezcla de uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa) con uno o más monómeros aniónicos seleccionados entre el anhídrido maleico y/o los de fórmula (IIb), y/o con uno o más monómeros anfotéricos seleccionados entre los de las fórmulas (IIc) y (IId).
Preferentemente, el monómero "esencialmente catiónico" es seleccionado entre los monómeros catiónicos de fórmula (IIa) y los monómeros anfotéricos de fórmula (IIc) o (IId), preferentemente entre los monómeros catiónicos de fórmula (IIa).
Por monómero catiónico, se entiende un monómero que tiene unidades capaces de poseer una carga catiónica en el margen de pH comprendido entre 3 y 12. Estas unidades no poseen obligatoriamente una carga permanente sea cual sea el pH. La unidad catiónica no necesita estar protonada a cada uno de estos pH.
5
6
600
donde:
- R_{1} es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo C_{p}H_{2p+1}, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12, inclusive.
Especialmente, R_{1} puede representar un radical metilo, etilo, propilo o butilo. Preferentemente, R_{1} representa hidrógeno o un radical metilo.
- Z' es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH_{3}-, -OCO- o -O-, -SO_{2}- -CO-O-CO- o -CO-CH_{2}-CO-.
Preferentemente, Z' es seleccionado entre COO y CONH.
- x' es 0 ó 1, preferentemente 1.
- R'_{2} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P.
En el radical R'_{2}, el o los heteroátomos, cuando están presentes, pueden estar intercalados en la cadena de dicho radical R'_{2}, o bien dicho radical R'_{2} puede estar substituido por uno o más grupos que los incluyan, tales como hidroxi o amino (NH_{2}, NHR' o NR'R'', representando R' y R'', idénticos o diferentes, un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22}, especialmente metilo o etilo).
Especialmente, R'_{2} puede ser:
- un radical alquileno tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno o n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 25 heteroátomos seleccionados entre N, O, S, F, Si y/o P; o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 25 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical de fórmula -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}-O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -[(CH_{2})_{5}-CO-
O]_{n}-, -CH_{2}-CH(CH_{3})-O-, -(CH_{2})_{2}-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, - CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH- o -CH_{2}-CH_{2}-NH-CONH-, -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NHR')-,
-CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O- o -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, representando R' y R'' un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales;
- m' es 0 ó 1;
- X (en la fórmula IIa) es un grupo guanidino, amidino o bien un grupo de fórmula -N(R_{6}) (R_{7}) o -P(R_{6})(R_{7}) o -P^{+}R_{6}R_{7}R_{8}, representando R_{6}, R_{7} y R_{8}, independientemente los unos de los otros, ya sea (i) un átomo de hidrógeno, ya sea (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 10 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno o de fósforo un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, que tiene en total 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente 4, 5 ó 6 átomos de carbono y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno de 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente de 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N.
Por ejemplo, R_{6} y R_{7} pueden ser seleccionados entre el hidrógeno o un grupo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, octilo, laurilo o estearilo.
Preferentemente R_{6} y R_{7} son seleccionados, independientemente el uno del otro, entre H, CH_{3} y C_{2}H_{5}.
Alternativamente, X puede representar un grupo -R'_{6}-N-R'_{7}-, donde R'_{6} y R'_{7} forman con el átomo de nitrógeno un anillo saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo estar dicho anillo fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno de 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente de 4, 5, 6, 7 ó 8 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N.
Por ejemplo, X puede constituir un anillo aromático o no, portador de un grupo amina terciaria, o puede representar un heterociclo aromático o no que contenga un nitrógeno terciario.
Entre estos radicales X preferidos, se pueden citar los radicales de tipo piridino, indolilo, isoindolinilo, imidazolilo, imidazolinilo, piperidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, quinolino, pirazolinilo, piridinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, quinidinilo, tiazolinilo, morfolino, guanidino, amidino y sus mezclas.
Los grupos guanidino y amidino son respectivamente de fórmula:
7
Los monómeros de fórmula (IIa) pueden ser neutralizados por agentes neutralizantes de naturaleza química diferente, como se indica más adelante.
Entre los monómeros de fórmula (IIa) preferidos, se pueden citar:
8
9
Entre los monómeros de fórmula (IIa) particularmente preferidos, se pueden citar la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el (met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina y el (met)acrilato de morfolinoetilo.
En la fórmula (IIb), el significado de los radicales R_{1}, Z', x', R'_{2} y m' es el mismo que el dado anteriormente para la fórmula (IIa).
En la fórmula (IIb), Y es un grupo seleccionado entre -COOH, -SO_{3}H, -OSO_{3}H, -PO_{3}H_{2} y -OPO_{3}H_{2}.
Se entiende que, según el estado de la técnica, los grupos SO_{4}H_{2} y PO_{4}H_{2} se unen a R'_{2} por el átomo de oxígeno, mientras que los grupos SO_{3}H y PO_{3}H se unen a R'_{2} respectivamente a través de los átomos de S y P.
Los grupos aniónicos de los monómeros de fórmula (IIb) pueden estar eventualmente neutralizados, especialmente como se describe más adelante.
Entre los monómeros aniónicos preferidos, se pueden citar el anhídrido maleico y los monómeros de fórmula (IIb) preferidos siguientes: el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido crotónico, el ácido itacónico, el ácido fumárico, el ácido maleico, el acrilato de 2-carboxietilo (CH_{2}=CH-C(O)-O-(CH_{2})_{2}-COOH), el ácido estirenosulfónico, el ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico, el ácido vinilbenzoico, el ácido vinilfosfórico, el (met)acrilato de sulfopropilo y las sales de éstos.
En la fórmula (IIc), el significado de los radicales R_{1}, Z', x', R'_{2} y m' es el mismo que el dado anteriormente para la fórmula (IIa). Los otros radicales tienen el significado siguiente:
- X'^{+} es un grupo divalente de fórmula -N^{+}(R_{6})(R_{7}) -, representando R_{6} y R_{7}, independientemente el uno del otro, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 25 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N.
Por ejemplo, R_{6} y R_{7} pueden ser seleccionados entre el hidrógeno o un grupo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo o isobutilo.
Entre los radicales X'^{+} preferidos, se pueden citar los radicales de tipo piridina, indolilo, isoindolinilo, imidazolilo, imidazolinilo, piperidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, quinolina, pirazolinilo, piridinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, quinidinilo, tiazolinilo, morfolina, guanidino, amidino y sus mezclas.
- Y'^{-} es un grupo seleccionado entre -COO^{-}, -SO_{3}^{-}, -OSO_{3}^{-}, -PO_{3}^{2-} y -OPO_{3}^{2-}.
- R'_{3} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P.
En el radical R'_{3}, el o los heteroátomos, cuando están presentes, pueden estar intercalados en la cadena de dicho radical R'_{3}, o bien dicho radical R'_{3} puede estar substituido por uno o más grupos que los contienen, tales como hidroxi o amino (NH_{2}, NHR' o NR'R'', representando R' y R'', idénticos o diferentes, un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{18}, especialmente metilo o etilo).
Especialmente, R'_{3} puede ser:
- un radical alquileno, tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno y n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical de fórmula -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}-O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -[(CH_{2})_{5}-CO-
O]_{n}-, -CH_{2}-CH(CH_{3})-O-, -(CH_{2})_{2}-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH- o -CH_{2}-CH_{2}-NH-CONH-, -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O-, -[CH_{2}-CH_{2}-
O]_{n}- y -[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{n}- y -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, representando R' y R'' un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales;
- n' está comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 5 inclusive.
En la fórmula (IId), el significado de los radicales R_{1}, Z', x', R'_{2} y m' es el mismo que el dado anteriormente para la fórmula (IIa) y el de los radicales R'_{3} y n' el mismo que el dado para la fórmula (IIc).
En la fórmula (IId), X''^{+} es un grupo de fórmula -N^{+}R_{6}R_{7}R_{8}, representando R_{6}, R_{7} y R_{8}, independientemente los unos de los otros, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N.
Por ejemplo, R_{6}, R_{7} y R_{8} pueden ser seleccionados entre el hidrógeno o un grupo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, octilo, laurilo o estearilo.
Entre los radicales X''^{+} preferidos, se pueden citar los radicales trimetilamonio, trietilamonio, N,N-dimetil-N-octilamonio y N,N-dimetil-N-laurilamonio.
Entre los monómeros de fórmula (IIc) o (IId) preferidos, se pueden citar la N,N-dimetil-N-(2-metacriloiloxietil)-N-(3-sulfopropil)amoniobetaína (especialmente la SPE de la sociedad Raschig), la N,N-dimetil-N-(3-metacrilamidopropil)-N-(3-sulfopropil)amoniobetaína (SPP de Raschig) y la 1-(3-sulfopropil)-2-vinilpiridiniobetaína (SPV de Raschig), así como la 2-metacriloiloxietilfosforilcolina.
Cuando el monómero "esencialmente catiónico" es seleccionado entre las mezclas de monómeros catiónicos y/o anfotéricos con monómeros aniónicos, dichos monómeros aniónicos están preferiblemente presentes a razón de un 5 a un 40% en peso con respecto al peso de la mezcla de "catiónicos y/o anfotéricos + aniónicos", especialmente de un 10 a un 30% en peso, preferiblemente de un 15 a un 25% en peso.
El monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferiblemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso.
El copolímero etilénico está constituido esencialmente por monómero(s) de fórmula (I) y por monómero(s) esencialmente catiónicos según la invención, lo que significa que no incluye, de manera eventual, otros monómeros más que los mencionados anteriormente.
Preferentemente, el polímero según la invención comprende los monómeros de fórmula (I) y los monómeros "esencialmente catiónicos" en una razón ponderal que puede ir de 60/40 a 40/60, preferiblemente en una razón de 50/50.
Es posible neutralizar uno y/u otro de los monómeros anteriores antes de la polimerización, o bien neutralizar el polímero una vez formado. Preferentemente, se neutraliza el polímero después de su formación.
La neutralización de los grupos aniónicos, tanto si pertenecen al polímero como a los monómeros, especialmente los de fórmula (I) y/o (IIb), puede ser efectuada por una base mineral, tal como LiOH, NaOH, KOH, Ca(OH)_{2}, NH_{4}OH, Mg(OH)_{2} o Zn(OH)_{2}; o por una base orgánica, tal como una alquilamina primaria, secundaria o terciaria, especialmente la trietilamina o la butilamina. Esta alquilamina primaria, secundaria o terciaria puede llevar uno o más átomos de nitrógeno y/o de oxígeno y puede, pues, llevar, por ejemplo, una o más funciones alcohol; se pueden citar especialmente el amino-2-metil-2-propanol, la trietanolamina y la dimetilamino-2-propanol. Se pueden citar también la lisina o la 3-(dimetilamino)propilamina.
La neutralización de las unidades de amina, pertenecientes al polímero y/o a los monómeros, especialmente los de fórmula (I) y/o (IIa), puede ser efectuada por un ácido mineral, tal como el ácido sulfúrico, el ácido clorhídrico, el ácido bromhídrico, el ácido yodhídrico, el ácido fosfórico o el ácido bórico; o bien por un ácido orgánico, que puede llevar uno o más grupos ácido carboxílico, sulfónico o fosfónico. Puede tratarse de ácidos alifáticos lineales, ramificados o cíclicos, o también de ácidos insaturados o aromáticos. Estos ácidos pueden llevar además uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N, Si, F y P, por ejemplo en forma de grupos hidroxilo. Se pueden citar especialmente el ácido propiónico, el ácido acético, el ácido tereftálico, el ácido cítrico y el ácido tartárico; la betaina HCl o clorhidrato de betaína de fórmula (CH_{3})_{3}N^{+}CH_{2}CO_{2}H.Cl^{-}; el ácido glucónico, el ácido 2-etilcaproico, el ácido oleico, el ácido behénico y el ácido esteárico.
Ventajosamente, el neutralizante de las unidades de amina puede ser seleccionado, solo o en mezcla, entre los agentes neutralizantes de tipo ácido mineral u orgánico que tienen un log P inferior o igual a 2, por ejemplo comprendido entre -8 y 2, preferiblemente comprendido entre -6 y 1, especialmente comprendido entre -6 y 0.
Puede ser también seleccionado, solo o en mezcla, entre los agentes neutralizantes ácidos minerales u orgánicos que tienen un log P superior a 2, preferiblemente superior o igual a 2,5, especialmente superior a 3 y en particular comprendido entre 3 y 15, incluso entre 3,5 y 10.
Preferentemente, es seleccionado entre los agentes neutralizantes de tipo ácido mineral u orgánico que tienen un log P inferior o igual a 2, por ejemplo comprendido entre -8 y 2, preferiblemente comprendido entre -6 y 1, especialmente comprendido entre -6 y 0.
Los valores de log P son conocidos y se determinan según una prueba estándar que determina la concentración del compuesto en octanol-1 y agua.
Los valores pueden ser especialmente calculados con ayuda del logicial ACD (Advanced Chemistry Development) Software solaris V4.67; pueden ser también obtenidos a partir de Exploring QSAR: hydrophobic, electronic and steric constants (ACS professional reference book, 1995). También existe un sitio Internet que proporciona valores estimados (dirección: http://esc.syrres.com/interkow/kowdemo.htm).
\newpage
A título informativo, se da a continuación el valor de log P de determinados ácidos habituales:
10
Preferentemente, se pueden utilizar como agente neutralizante el ácido 2-etilcaproico, el ácido oleico, el ácido behénico, el ácido esteárico, el ácido acético, el ácido cítrico, el ácido tartárico, el clorhidrato de betaína y/o el ácido glucónico, y preferiblemente el clorhidrato de betaína y/o el ácido behénico.
Preferentemente, el polímero según la invención es tal que:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferiblemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los
(met)acrilatos de poli(etilenglicol) y/o los (met)acrilatos de metilpoli(etilenglicol), preferiblemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y/o
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferiblemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los monómeros de fórmula (IIb).
Muy particularmente, se prefieren los polímeros en los cuales:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferiblemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los (met)acrilatos de poli(etilenglicol), preferiblemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% exclusive a un 80% inclusive en peso, preferiblemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el (met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina y el (met)acrilato de morfolinoetilo;
y preferiblemente además:
- el polímero es neutralizado por un agente neutralizante seleccionado entre el ácido 2-etilcaproico, el ácido oleico, el ácido behénico, el ácido esteárico, el ácido acético, el ácido cítrico, el ácido tartárico, el clorhidrato de betaína y/o el ácido glucónico, y preferentemente el ácido behénico y/o el clorhidrato de betaína.
Aún más particularmente, se prefieren los polímeros en los cuales:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferiblemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los (met)acrilatos de poli(etilenglicol), preferiblemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferiblemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, y
- el polímero es neutralizado por un agente neutralizante seleccionado entre el ácido behénico y/o el clorhidrato de betaína.
Los polímeros según la invención pueden ser preparados según los métodos habituales de polimerización de radicales clásica, bien conocidos por el experto en la técnica, y tales como los descritos, por ejemplo, en la obra "Chimie et physicochimie des polyméres", de Gnanou y col. (edición Dunod).
Especialmente, estos polímeros pueden ser preparados por:
- polimerización directa en solución en agua con preneutralización o no de la unidad catiónica y/o de la unidad aniónica;
- polimerización en emulsión en agua con pre-neutralización o no de la unidad catiónica y/o de la unidad aniónica, con utilización de un tensioactivo;
- polimerización en un solvente orgánico, tal como el etanol o la metiletilcetona, con preneutralización o no de la unidad catiónica y/o de la unidad aniónica, seguida de una etapa de disolución o dispersión en agua con evaporación del solvente.
Estas polimerizaciones pueden ser efectuadas en presencia de un cebador de radicales especialmente de tipo peróxido (Trigonox 21S: peroxi-2-etilhexanoato de terc-butilo) o azoico (AIBN V50: diclorhidrato de 2,2'-azobis(2-amidinopropano)), o persulfato de potasio o de amonio, que puede estar presente a razón de un 0,3 a un 5% en peso con respecto al peso total de los monómeros.
Los polímeros según la invención no están entrecruzados. Se presentan en forma de copolímeros etilénicos estadísticos, preferiblemente filmógenos, de uno o más monómeros etilénicos que contienen grupos PEG (estando los grupos PEG pendientes a lo largo del esqueleto) y de uno o más monómeros etilénicos que llevan funciones catiónicas (aminas neutralizadas y no cuaternarias) y/o betaínas, preferentemente monovalentes.
Por polímero "etilénico", se entiende un polímero obtenido por polimerización de monómeros que tienen una insaturación etilénica.
Por polímero "filmógeno", se entiende un polímero apto para formar por sí solo o en presencia de un agente auxiliar de filmificación una película continua y adherente sobre un soporte, especialmente sobre las materias queratínicas.
Los copolímeros según la invención presentan una masa molecular media ponderal (Mw) preferiblemente comprendida entre 500 y 5.000.000, especialmente entre 1.000 y 3.000.000 y más preferentemente entre 2.000 y 2.000.000, incluso entre 4.000 y 500.000, entre otros entre 7.000 y 400.000, aún mejor entre 20.000 y 350.000 y aún entre 150.000 y 300.000.
Se determinan las masas molares medias ponderales (Mw) por cromatografía por permeación sobre gel o por difusión de la luz, según la accesibilidad del método (solubilidad de los polímeros considerados).
Los polímeros según la invención son preferiblemente vehiculizables en medio acuoso, es decir, que son preferentemente hidrosolubles o hidrodispersables.
La disolución o dispersión en agua puede ser efectuada por solubilización directa del polímero si es soluble, o bien por neutralización de las unidades de aminas y/o de las unidades de ácidos para hacer que el polímero sea soluble o dispersable en agua.
Se puede obtener una solución o dispersión acuosa también mediante una etapa intermedia de solubilización en un solvente orgánico, seguida de adición de agua antes de la evaporación del solvente orgánico.
Por otra parte, se constató que los polímeros según la invención presentan ventajosamente una viscosidad en agua adecuada para las aplicaciones contempladas, que puede estar, por ejemplo, comprendida entre 1 y 1.000 mPa.s, preferiblemente entre 1,5 y 750 mPa.s y aún mejor entre 2 y 500 mPa.s.
La viscosidad es medida con ayuda de un viscosímetro BROOKFIELD, para una solución al 15% en peso de polímero en agua o metiletilcetona (solvente seleccionado en función de la solubilidad del polímero y/o del método de polimerización), a 25ºC, con un móvil de tipo aguja (spindle) seleccionado entre los modelos de los números 00 a 07 de Brookfield, preferentemente el móvil nº 1, para un tiempo de medición de 5 minutos y a una velocidad comprendida entre 0,1 y 6 rpm. Se mide la viscosidad tras la completa disolución del polímero en agua o metiletilcetona.
Además, los polímeros según la invención pueden presentar preferiblemente una temperatura de transición vítrea (Tg) comprendida entre -150ºC y 20ºC, especialmente entre -120ºC y 10ºC, mejor entre -100ºC y 0ºC; la Tg es medida según el método que se da antes de los ejemplos.
Los polímeros según la invención pueden presentar preferiblemente una temperatura de fusión (Tf) comprendida entre -100ºC y 80ºC, especialmente entre -80ºC y 50ºC, mejor entre -70ºC y 45ºC, incluso -10ºC y 25ºC.
Además, los polímeros según la invención presentan preferiblemente una captación de agua comprendida entre el 3% y el 150% en peso, preferentemente entre el 4% y el 100% en peso, especialmente entre el 5% y el 50% en peso, a un 75% de humedad relativa (75% HR); la captación de agua es medida según el método que se da antes de los ejemplos.
Pueden igualmente presentar una captación de agua comprendida entre el 3% y el 200% en peso, preferentemente entre el 2,5% y el 150% en peso, especialmente entre el 3% y el 100% en peso, a un 85% de humedad relativa (85% HR).
Los polímeros según la invención hallan una aplicación muy particular en el ámbito de la cosmética. Pueden estar presentes en la composición en forma solubilizada, por ejemplo en agua o un solvente orgánico, o bien en forma de dispersión acuosa u orgánica.
Pueden ser utilizados en las composiciones cosméticas o farmacéuticas a razón de un 0,01 a un 50% en peso de materia seca, especialmente de un 0,1 a un 30% en peso, incluso de un 0,3 a un 10% en peso, aún mejor de un 1 a un 3% en peso, con respecto al peso total de la composición.
Las composiciones cosméticas o farmacéuticas según la invención contienen, aparte de dichos polímeros, un medio fisiológicamente aceptable, especialmente cosmética o farmacéuticamente aceptable, es decir, un medio compatible con las materias queratínicas, tales como la piel de la cara o del cuerpo, el cabello, las pestañas, las cejas y las uñas.
La composición puede así incluir un medio hidrófilo que contenga agua o una mezcla de agua y de solvente(s) orgánicos) hidrófilo(s), como los alcoholes, y especialmente los monoalcoholes, lineales o ramificados C_{1}-C_{6}, como el etanol, el terc-butanol, el n-butanol, el isopropanol o el n-propanol, y los polioles como la glicerina, la diglicerina, el propilenglicol, el sorbitol, el pentilenglicol y los polietilenglicoles, o también los éteres de glicoles, especialmente C_{2}, y aldehídos C_{2}-C_{4} hidrófilos.
El agua o la mezcla de agua y de solventes orgánicos hidrófilos pueden estar presentes en la composición según la invención en un contenido del 0,1% al 99% en peso con respecto al peso total de la composición, y preferentemente del 10% al 80% en peso.
La composición puede igualmente incluir una fase grasa, especialmente constituida por cuerpos grasos líquidos a temperatura ambiente (25ºC en general) y/o por cuerpos grasos sólidos a temperatura ambiente, tales como las ceras, los cuerpos grasos pastosos, las gomas y sus mezclas. Estos cuerpos grasos pueden ser de origen animal, vegetal, mineral o sintético. Esta fase grasa puede además contener solventes orgánicos lipófilos.
Como cuerpos grasos líquidos a temperatura ambiente, llamados con frecuencia aceites, utilizables en la invención, se pueden citar: los aceites hidrocarbonados de origen animal, tales como el perhidroescualeno; los aceites hidrocarbonados vegetales, tales como los triglicéridos líquidos de ácidos grasos de 4 a 10 átomos de carbono, como los triglicéridos de los ácidos heptanoico u octanoico, o también los aceites de girasol, de maíz, de soja, de pepitas de uva, de sésamo, de albaricoque, de macadamia, de ricino y de aguacate, los triglicéridos de los ácidos caprílico/cáprico y el aceite de jojoba y de manteca de karité; los hidrocarburos lineales o ramificados de origen mineral o sintético, tales como los aceites de parafina y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado, tal como el parleam; los ésteres y los éteres de síntesis, especialmente de ácidos grasos, como por ejemplo el aceite de Purcellin, el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el estearato de 2-octildodecilo, el erucato de 2-octildodecilo y el isoestearato de isoestearilo; los ésteres hidroxilados, como el lactato de isoestearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiestearato de octildodecilo, el malato de diisoestearilo, el citrato de triisocetilo y heptanoatos, octanoatos y decanoatos de alcoholes grasos; ésteres de poliol, como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol y el diisononanoato de dietilenglicol; y los ésteres del pentaeritritol; alcoholes grasos de 12 a 26 átomos de carbono, como el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecilpentadecanol y el alcohol oleico; los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados; los aceites siliconados, como los polimetilsiloxanos (PDMS) volátiles o no, lineales o cíclicos, líquidos o pastosos a temperatura ambiente, como las ciclometiconas y las dimeticonas que llevan eventualmente un grupo fenilo, como las feniltrimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, los difenilmetildimetil-trisiloxanos, las difenildimeticonas, las fenildimeticonas y los polimetilfenilsiloxanos; y sus mezclas.
Estos aceites pueden estar presentes en un contenido del 0,01 al 90% y mejor del 0,1 al 85% en peso con respecto al peso total de la composición.
La composición según la invención puede incluir igualmente uno o más solventes orgánicos fisiológicamente aceptables.
Estos solventes pueden estar generalmente presentes en un contenido del 0,1 al 90%, preferentemente del 0,5 al 85%, preferentemente aún del 10 al 80% en peso, con respecto al peso total de la composición, y mejor del 30 al 50%.
Se pueden citar especialmente, aparte de los solventes orgánicos hidrófilos citados anteriormente, las cetonas líquidas a temperatura ambiente, tales como metiletilcetona, metilisobutilcetona, diisobutilcetona, isoforona, ciclohexanona y acetona; los éteres de propilenglicol líquidos a temperatura ambiente, tales como el éter monometílico de propilenglicol, el acetato de éter monometílico de propilenglicol y el éter mono-n-butílico de dipropilenglicol; los ésteres de cadena corta (con un total de 3 a 8 átomos de carbono), tales como el acetato de etilo, el acetato de metilo, el acetato de propilo, el acetato de n-butilo y el acetato de isopentilo; los éteres líquidos a 25ºC, tales como el éter dietílico, el éter dimetílico o el éter diclorodietílico; los alcanos líquidos a 25ºC, tales como el decano, el heptano, el dodecano, el isododecano y el ciclohexano; los compuestos cíclicos aromáticos líquidos a 25ºC, tales como el tolueno y el xileno; y los aldehídos líquidos a 25ºC, tales como el benzaldehído, el acetaldehído y sus mezclas.
Por cera en el sentido de la presente invención, se entiende un compuesto lipófilo, sólido a temperatura ambiente (25ºC), con cambio de estado sólido/líquido reversible, que tiene un punto de fusión superior o igual a 25ºC y que puede ir hasta 120ºC. Llevando la cera al estado líquido (fusión), es posible hacerla miscible con los aceites eventualmente presentes y formar una mezcla homogénea microscópicamente, pero, llevando la temperatura de la mezcla a la temperatura ambiente, se obtiene una recristalización de la cera en los aceites de la mezcla. El punto de fusión de la cera puede ser medido con ayuda de un calorímetro de barrido diferencial (D.S.C.), por ejemplo el calorímetro vendido bajo la denominación DSC 30 por la sociedad METTLER.
Las ceras pueden ser hidrocarbonadas, fluoradas y/o siliconadas y ser de origen vegetal, mineral, animal y/o sintético. En particular, las ceras presentan un punto de fusión superior a 30ºC y mejor superior a 45ºC. Como cera utilizable en la composición de la invención, se pueden citar la cera de abejas, la cera de Carnauba o de Candelilla, la parafina, las ceras microcristalinas, la ceresina o la ozocerita; las ceras sintéticas, como las ceras de polietileno o de Fischer Tropsch, las ceras de siliconas, como las alquil- o alcoxidimeticonas de 16 a 45 átomos de carbono.
Las gomas son generalmente polidimetilsiloxanos (PDMS) de alto peso molecular o gomas de celulosa o polisacáridos y los cuerpos pastosos son generalmente compuestos hidrocarbonados, como las lanolinas y sus derivados, o también PDMS.
La naturaleza y la cantidad de los cuerpos sólidos son función de las propiedades mecánicas y de las texturas buscadas. A título indicativo, la composición puede contener de un 0, 1 a un 50% en peso de ceras con respecto al peso total de la composición, y mejor de un 1 a un 30% en peso.
La composición según la invención puede además incluir, en una fase particulada, pigmentos y/o nácares y/o cargas habitualmente utilizados en las composiciones cosméticas.
La composición puede incluir igualmente otras materias colorantes seleccionadas entre los colorantes hidrosolubles o los colorantes liposolubles bien conocidos por el experto en la técnica.
Por pigmentos, hay que entender partículas de cualquier forma, blancas o coloreadas, minerales u orgánicas, insolubles en el medio fisiológico, destinadas a colorear la composición.
Por cargas, hay que entender partículas incoloras o blancas, minerales o de síntesis, lamelares o no lamelares, destinadas a dar cuerpo o rigidez a la composición y/o suavidad, matidez y uniformidad al maquillaje.
Por nácares, hay que entender partículas de cualquier forma irisadas, especialmente producidas por ciertos moluscos en su concha o bien sintetizadas.
Los pigmentos pueden estar presentes en la composición a razón de un 0,01 a un 25% en peso de la composición final, y preferentemente a razón de un 3 a un 10% en peso. Pueden ser blancos o coloreados, minerales u orgánicos. Se pueden citar los óxidos de titanio, de zirconio o de cerio, así como los óxidos de zinc, de hierro o de cromo, el azul férrico, el hidrato de cromo, el negro de carbón, los ultramares (polisulfuros de aluminosilicatos), el pirofosfato de manganeso y ciertos polvos metálicos, tales como los de plata o de aluminio. Se pueden citar aún los pigmentos D&C y las lacas habitualmente empleadas para conferir a los labios y a la piel un efecto de maquillaje, que son sales de calcio, de bario, de aluminio, de estroncio o de zirconio.
Los nácares pueden estar presentes en la composición a razón de un 0,01 a un 20% en peso, preferentemente en una proporción del orden del 3 al 10% en peso. Entre los nácares contemplables, se pueden citar el nácar natural, la mica recubierta de óxido de titanio, de óxido de hierro, de pigmento natural o de oxicloruro de bismuto, así como la mica titanio coloreada.
Entre los colorantes, liposolubles o hidrosolubles, que pueden estar presentes en la composición, solos o en mezcla, a razón de un 0,001 a un 15% en peso, preferentemente de un 0,01 a un 5% en peso y especialmente de un 0,1 a un 2% en peso, con respecto al peso total de la composición, se pueden citar la sal disódica de ponceau, la sal disódica del verde de alizarina, el amarillo de quinoleína, la sal trisódica de amaranto, la sal disódica de tartrazina, la sal monosódica de rodamina, la sal disódica de fucsina, la xantofila, el azul de metileno, el carmín de cochinilla, los colorantes halógeno-ácidos, azoicos y antraquinónicos, el sulfato de cobre o de hierro, el marrón Sudán, el rojo Sudán y la bija, así como el jugo de remolacha y el caroteno.
La composición según la invención puede incluir además una o más cargas, especialmente en un contenido del 0,01% al 50% en peso con respecto al peso total de la composición, preferentemente del 0,02% al 30% en peso. Las cargas pueden ser minerales u orgánicas y de cualquier forma, plaquetarias, esféricas u oblongas. Se pueden citar el talco, la mica, la sílice, el caolín, los polvos de poliamida (Nylon®), de poli-\beta-alanina y de polietileno, los polvos de polímeros de tetrafluoroetileno (Teflón®), la lauroil-lisina, el almidón, el nitruro de boro, las microesferas huecas poliméricas, tales como las de cloruro de polivinilideno/acrilonitrilo, como el Expancel® (Nobel Industrie), de copolímeros de ácido acrílico (Polytrap® de la sociedad Dow Corning) y las microperlas de resina de silicona (Tospearls® de Toshiba, por ejemplo), las partículas de poliorganosiloxanos elastoméricos, el carbonato de calcio precipitado, el carbonato y el hidrocarbonato de magnesio, el hidroxiapatito, las microesferas de sílice huecas (Silica Beads® de Maprecos), las microcápsulas de vidrio o de cerámica, los jabones metálicos derivados de ácidos orgánicos carboxílicos de 8 a 22 átomos de carbono, preferentemente de 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo el estearato de zinc, de magnesio o de litio, el laurato de zinc y el miristato de magnesio.
La composición puede incluir además un polímero adicional, tal como un polímero filmógeno. Según la presente invención, se entiende por "polímero filmógeno" un polímero apto para formar, por sí solo o en presencia de un agente auxiliar de filmificación, una película continua y adherente sobre un soporte, especialmente sobre las materias queratínicas. Entre los polímeros filmógenos susceptibles de ser utilizados en la composición de la presente invención, se pueden citar los polímeros sintéticos de tipo radicales o de tipo policondensado, los polímeros de origen natural y sus mezclas, en particular los polímeros acrílicos, los poliuretanos, los poliésteres, las poliamidas, las poliureas y los polímeros celulósicos, como la nitrocelulosa.
La composición puede igualmente contener ventajosamente al menos un agente tensioactivo, que está generalmente presente en una cantidad comprendida entre el 0,01% y el 50% en peso, preferentemente entre el 0,1% y el 40% y aún más preferentemente entre el 0,5% y el 30%, con respecto al peso total de la composición.
Este agente tensioactivo puede ser seleccionado entre los agentes tensioactivos aniónicos, anfotéricos, no iónicos, catiónicos o sus mezclas.
Los tensioactivos convenientes para la práctica de la presente invención son especialmente, solos o en mezcla:
- los tensioactivos aniónicos, entre los cuales se pueden citar, solos o en mezclas, las sales (en particular sales de metales alcalinos, especialmente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de amino-alcoholes o sales de magnesio) de los compuestos siguientes: los alquilsulfatos, los alquil éter sulfatos, alquilamido éter sulfatos, alquilaril poliéter sulfatos y monoglicérido sulfatos; los alquilsulfonatos, alquilfosfatos, alquilamidosulfonatos, alquilarilsulfonatos, \alpha-olefinosulfonatos y parafinosulfonatos; los alquilsulfosuccinatos, los alquil éter sulfosuccinatos y los alquilamidosulfosuccinatos; los alquilsulfosuccinamatos; los alquilsulfoacetatos; los alquil éter fosfatos; los acilsarcosinatos; los acilisetionatos y los N-aciltauratos, llevando el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos preferentemente de 8 a 24 átomos de carbono y designando el radical arilo preferentemente un grupo fenilo o bencilo.
Se pueden citar igualmente las sales de ácidos grasos, tales como las sales de los ácidos oleico, ricinoleico, palmítico y esteárico, los ácidos del aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado; los acillactilatos cuyo radical acilo lleva de 8 a 20 átomos de carbono; los ácidos de alquil-D-galactósido urónicos y sus sales, así como los ácidos alquil (C_{6}-C_{24}) éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil(C_{6}-C_{29})aril éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil(C_{6}-C_{24})amido éter carboxílicos polioxialquilenados y sus sales, en particular los que llevan de 2 a 50 grupos óxido de etileno, y sus mezclas;
- los tensioactivos no fónicos, entre los cuales se pueden citar, solos o en mezclas, los alcoholes, los alfa-dioles, los alquilfenoles o los ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados que tienen una cadena grasa de, por ejemplo, 8 a 18 átomos de carbono, pudiendo ir el número de grupos óxido de etileno u óxido de propileno especialmente de 2 a 50 y pudiendo ir el número de grupos glicerol especialmente de 2 a 30.
Se pueden citar igualmente los copolimeros de óxido de etileno y de propileno, los condensados de óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos, las amidas grasas polietoxiladas que tienen preferentemente de 2 a 30 moles de óxido de etileno, las amidas grasas poligliceroladas que llevan como media de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4, los ésteres de ácidos grasos del sorbitán oxietilenados que tienen de 2 a 30 moles de óxido de etileno, los ésteres de ácidos grasos de la sacarosa, los ésteres de ácidos grasos del polietilenglicol, los alquilpoliglicósidos, los derivados de N-alquilglucamina, los óxidos de aminas, tales como los óxidos de alquil (C_{10}-C_{14}) aminas o los óxidos de N-acilaminopropilmorfolina;
- los tensioactivos anfotéricos, entre los cuales se pueden citar, solos o en mezclas, los derivados de aminas secundarias o terciarias alifáticas, donde el radical alifático es una cadena lineal o ramificada de 8 a 22 átomos de carbono y que tienen al menos un grupo aniónico hidrosolubilizante (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato); se pueden citar también las alquil(C_{8}-C_{20})betaínas, las sulfobetaínas, las alquil (C_{8}-C_{20}) amidoalquil (C_{1}-C_{6}) betaínas tales como la co-coamidopropilbetaina o las alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6}) sulfobetaínas;
- los tensioactivos catiónicos, entre los cuales se pueden citar, solos o en mezclas:
A) Las sales de amonio cuaternarias de la fórmula general (XVI) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
donde X es un anión seleccionado entre los haluros (cloruro, bromuro o yoduro) o alquil (C_{2}-C_{6}) sulfatos, más particularmente metilsulfato, fosfatos, alquil- o alquil-aril-sulfonatos y aniones derivados de ácido orgánico, tal como el acetato o el lactato, y
a) los radicales R_{1} a R_{3}, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático lineal o ramificado de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical aromático, tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos pueden llevar heteroátomos tales como especialmente el oxígeno, el nitrógeno, el azufre o los halógenos. Los radicales alifáticos son, por ejemplo, seleccionados entre los radicales alquilo, alcoxi y alquilamida;
R_{4} representa un radical alquilo lineal o ramificado de 16 a 30 átomos de carbono.
Preferentemente, el tensioactivo catiónico es una sal (por ejemplo cloruro) de beheniltrimetilamonio.
b) los radicales R_{1} y R_{2}, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático lineal o ramificado de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical aromático tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos pueden llevar heteroátomos tales como especialmente el oxígeno, el nitrógeno, el azufre o los halógenos. Los radicales alifáticos son, por ejemplo, seleccionados entre los radicales alquilo, alcoxi, alquilamida e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a 4 átomos de carbono;
R_{3} y R_{4}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo lineal o ramificado de 12 a 30 átomos de carbono, cuyo radical tiene al menos una función éster o amida;
R_{3} y R_{4} son especialmente seleccionados entre los radicales alquil (C_{12}-C_{22}) amidoalquilo (C_{2}-C_{6}) y alquil (C_{12}-C_{22}) acetato.
Preferentemente, el tensioactivo catiónico es una sal (por ejemplo cloruro) de estearamidopropildimetil(miristilacetato)amonio.
B) Las sales de amonio cuaternario del imidazolinio, como por ejemplo la de la fórmula (XVII) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{5} representa un radical alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono, por ejemplo derivado de los ácidos grasos del sebo; R_{6} representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C_{1}-C_{4} o un radical alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono; R_{7} representa un radical alquilo C_{1}-C_{4}; R_{8} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}; y X es un anión seleccionado dentro del grupo de los haluros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquilsulfatos o alquil- o alquilaril-sulfonatos. Preferentemente, R_{5} y R_{6} representan una mezcla de radicales alquenilo o alquilo de 12 a 21 átomos de carbono, por ejemplo derivados de los ácidos grasos del sebo; R_{7} representa metilo; y R_{8} representa hidrógeno. Tal producto es, por ejemplo, el Quaternium-27 (CTFA 1997) o el Quaternium-83 (CTFA 1997), comercializados bajo las denominaciones "REWOQUAT" W 75, W90, W75PG y W75HPG por la sociedad WITCO;
C) Las sales de diamonio cuaternario de fórmula (XVIII):
13
donde R_{9} representa un radical alifático de aproximadamente 16 a 30 átomos de carbono; R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre el hidrógeno o un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, y X es un anión seleccionado entre el grupo de los haluros, acetatos, fosfatos, nitratos y metilsulfatos. Tales sales de diamonio cuaternario incluyen especialmente el dicloruro de propanosebodiamonio.
D) Las sales de amonio cuaternario que tienen al menos una función éster de la fórmula (XIX) siguiente:
14
donde:
- R_{15} es seleccionado entre los radicales alquilo C_{1}-C_{6} y los radicales hidroxialquilo o dihidroxialquilo C_{1}-C_{6};
- R_{16} es seleccionado entre:
-
el radical
15
-
los radicales R_{20} hidrocarbonados C_{1}-C_{22} lineales o ramificados, saturados o insaturados, y
-
el átomo de hidrógeno;
- R_{18} es seleccionado entre:
-
el radical
16
-
los radicales R_{22} hidrocarbonados C_{1}-C_{6} lineales o ramificados, saturados o insaturados, y
-
el átomo de hidrógeno;
- R_{17}, R_{19} y R_{21}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre los radicales hidrocarbonados C_{7}-C_{22} lineales o ramificados, saturados o insaturados;
- n, p y r, idénticos o diferentes, son números enteros de 2 a 6;
- y es un número entero de 1 a 10;
- x y z, idénticos o diferentes, son números enteros de 0 a 10;
- X^{-} es un anión simple o complejo, orgánico o inorgánico;
a condición de que la suma x + y + z valga de 1 a 15, de que, cuando x valga 0, entonces R_{16} represente R_{20}, y de que, cuando z valga 0, entonces R_{18} represente R_{22}.
La composición según la invención puede también incluir ingredientes habitualmente utilizados en cosmética, tales como las vitaminas, los perfumes, los agentes nacarantes, los espesantes, los gelificantes, los oligoelementos, los suavizantes, los secuestrantes, los perfumes, los agentes alcalinizantes o acidificantes, los conservantes, los filtros solares, los tensioactivos, los antioxidantes, los agentes anticaída del cabello, los agentes anticaspa, los agentes propulsores, las ceramidas o sus mezclas. Bien entendido, el experto en la técnica velará por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios, y/o su cantidad, de tal forma que las propiedades ventajosas de la composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la adición contemplada.
La composición según la invención puede presentarse en forma de una suspensión, de una dispersión especialmente de aceite en agua por medio de vesículas, de una solución oleosa eventualmente espesada, incluso gelificada, de una emulsión de aceite-en-agua, de agua-en-aceite o múltiple, de un gel o una espuma, de un gel oleoso o emulsionado, de una dispersión de vesículas especialmente lipídicas, de una loción bifásica o multifásica o de un spray. Esta composición puede tener el aspecto de una loción, de una crema, de una pomada, de una pasta flexible, de un ungüento, de un sólido vaciado o moldeado y especialmente en barra o en copela, o también de sólido compactado.
El experto en la técnica podrá seleccionar la forma galénica apropiada, así como su método de preparación, en base a sus conocimientos generales, teniendo en cuenta, por una parte, la naturaleza de los constituyentes utilizados, especialmente su solubilidad en el soporte, y por otra la aplicación contemplada para la composición.
La composición cosmética según la invención puede presentarse en forma de un producto de cuidado y/o de maquillaje de la piel del cuerpo o de la cara, de los labios y del cabello, o de un producto solar o autobronceador, incluso de un producto capilar.
Halla especialmente una aplicación particularmente interesante en el ámbito capilar, especialmente para el mantenimiento del peinado o para dar forma al cabello. Las composiciones capilares son preferentemente champúes, geles, lociones para marcar, lociones para el secado a mano y composiciones de fijación y de peinado, tales como las lacas o los sprays. Las lociones pueden ser acondicionadas bajo formas diversas, especialmente en vaporizadores, frascos bombeadores o recipientes aerosol, con el fin de asegurar una aplicación de la composición en forma vaporizada o en forma de espuma.
En un modo de realización preferido, las composiciones según la invención pueden ser utilizadas para el lavado o el tratamiento de las materias queratínicas tales como el cabello, la piel, las pestañas, las cejas, las uñas, los labios y el cuero cabelludo, y más particularmente el cabello.
Las composiciones según la invención pueden ser composiciones detergentes tales como champúes, geles de ducha y baños de espuma. En este modo de realización de la invención, las composiciones contienen al menos una base de lavado, generalmente acuosa.
La invención tiene, pues, también por objeto un procedimiento de tratamiento de las materias queratínicas tales como la piel o el cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las materias queratínicas una composición cosmética tal como se ha definido anteriormente y en efectuar luego eventualmente un aclarado con agua.
Así, este procedimiento según la invención permite el mantenimiento del peinado, el tratamiento, el cuidado o el lavado o el desmaquillaje de la piel, del cabello o de cualquier otra materia queratínica.
En otro modo de realización preferido, las composiciones de la invención pueden presentarse en forma de suavizante con aclarado o sin él, de composiciones para permanente, desrizado, coloración o decoloración, o también en forma de composiciones con aclarado, para aplicar antes o después de una coloración, una decoloración, una permanente o un desrizado o aún entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado.
Cuando la composición se presenta en forma de un suavizante eventualmente con aclarado, contiene ventajosamente al menos un tensioactivo catiónico, por ejemplo en una concentración generalmente comprendida entre el 0,1 y el 10% en peso y preferentemente entre el 0,5 y el 5% en peso con respecto al peso total de la composición.
Las composiciones de la invención pueden también presentarse en forma de composiciones de lavado para la piel, y en particular en forma de soluciones o de geles para el baño o la ducha o de productos desmaquilladores.
Las composiciones según la invención pueden igualmente presentarse en forma de lociones acuosas o hidroalcohólicas para el cuidado de la piel y/o del cabello.
La invención tiene también por objeto un procedimiento cosmético de maquillaje o de cuidado de las materias queratínicas, especialmente de la piel del cuerpo o de la cara, de las uñas, del cabello y/o de las pestañas, consistente en la aplicación sobre dichas materias de una composición cosmética tal como se ha definido anteriormente.
La invención es ilustrada con más detalle en los ejemplos siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Medición de la Tg
Se prepara una película a partir de una solución acuosa al 6% en peso de polímero y se seca durante 48 horas en una atmósfera controlada a un 50% de humedad relativa y 25ºC. Las películas así obtenidas tienen un espesor comprendido entre 10 y 20 \mum.
El aparato de medición es un DSC (TA Instruments).
Se deposita la muestra obtenida de la película en un crisol hermético y se calienta según el protocolo siguiente:
-
equilibración a la temperatura inicial Ti;
-
calentamiento 1: aumento de la temperatura a una velocidad de +10ºC/min. hasta la temperatura final:Tf (ºC);
-
isotermia durante 1 minuto;
-
disminución de la temperatura a una velocidad de -10ºC/min. hasta Ti (ºC);
-
calentamiento 2: aumento de la temperatura a una velocidad de +10ºC/min. hasta Tf (ºC);
-
isoterma durante 1 minuto.
siendo Ti: Temperatura inicial - 120ºC
siendo Tf: Temperatura final + 120ºC.
Se miden las Tg durante las etapas calentamiento 1 y 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Medida de la captación de agua
Se deposita aproximadamente 1 g de polímero seco en una copela de aluminio de 4,5 cm de diámetro (0,01 m^{2}). Se deja secar durante 48 horas en la estufa a 60ºC y presión reducida. Se retiran las copelas y se pesan inmediatamente (menos de un minuto tras su salida de la estufa). Se obtiene P1.
Se colocan entonces las copelas en una guantera que tiene la humedad relativa considerada (75% HR o 85% HR) y se dejan en ella durante 6 horas. Se pesan a continuación de nuevo inmediatamente después de su salida de la guantera. Se obtiene P2.
Se calcula la captación de agua como sigue: [(P2-P1) x 100]/P1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
En un reactor (de cuatro bocas) coronado con dos embudos de adición y con un refrigerante y equipado con agitación mecánica, se introducen 75 ml de metiletilcetona (MEC) y se lleva a 80ºC.
Paralelamente, se prepara una solución 1 que contiene los monómeros: 50 g de metacrilato de polietilenglicol (MPEG 550), 50 g de dimetilaminopropilmetacrilamida (DMAPMA) y el cebador: 0,5 g de (Trigonox 21S).
Se prepara igualmente una solución 2 que contiene 75 ml de metiletilcetona y 0,5 g de cebador (Trigonox 21S).
Se vierte la solución 1 gota a gota en 1 hora y la solución 2 en dos horas en el reactor de cuatro bocas. Se mantiene entonces la mezcla resultante a 80ºC durante 5 horas. Se enfría la solución de color amarillo anaranjado obtenida. Se obtienen 95 g de polímero.
\newpage
El polímero presenta una viscosidad Brookfield al 15% en MEC, a 25ºC, medida con un móvil de tipo aguja (spindle) del número 1 y a una velocidad de 0,1 rpm, de: 7,5 mPa.s.
Se puede proceder entonces a la neutralización del polímero de la manera siguiente: se añaden 290 ml de HCl 1N con agitación a 95 g de polímero y 200 ml de agua destilada. Se procede después a la evaporación del solvente (MEC).
El polímero neutralizado es soluble en agua (al menos hasta el 50% en peso).
Su Tg es de -60ºC.
El polímero neutralizado presenta una captación de agua al 85% de HR del 51%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En un reactor (de cuatro bocas) coronado con dos embudos de adición y con un refrigerante y equipado con agitación mecánica, se introducen 100 ml de agua, que se lleva a 80ºC.
Paralelamente, se prepara una solución 1 que contiene 50 g de monómero MPEG 550, 1 g de cebador (persulfato de potasio KPS) y 50 ml de agua.
Se prepara igualmente una solución 2 que contiene 50 g de monómero DMAPMA neutralizado al 100% mediante clorhidrato de betaína y 50 g de agua.
Se vierten las soluciones 1 y 2 en 1 hora en el reactor de cuatro bocas. Después de una hora a 80ºC, se vierte en él gota a gota en 15 minutos, una mezcla de 1 g de KPS en 50 ml de agua.
Se mantiene entonces la mezcla resultante a 80ºC durante 3 horas. Se obtienen 90 g de polímero neutralizado por clorhidrato de betaína.
El polímero presenta una viscosidad Brookfield al 15% en agua, a 25ºC, medida con un móvil de tipo aguja (spindle) del número 1, a una velocidad de 6 rpm, de: 164 mPa.s.
El polímero es soluble en agua (al menos hasta el 50% en peso).
Su Tg es de -60ºC.
El polímero neutralizado presenta una captación de agua al 85% de HR del 90%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplos 3 a 14
Se preparan, según el procedimiento del ejemplo 1 (procedimiento con solvente) o del ejemplo 2 (procedimiento en agua), los polímeros según la invención siguientes:
17
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
Se prepara una composición que contiene los constituyentes siguientes (% en peso):
-
7,5% de lauril éter sulfato
-
2,5% de tensioactivo anfotérico de cocobetaína
-
5% de tensioactivo de cocopoliglucósido
-
1,5% de polímero del ejemplo 11
-
csp 100% de agua
La composición de champú obtenida aporta un buen efecto fijador. La cosmética sobre cabellos húmedos es correcta. Los resultados fijadores obtenidos tras la aplicación sobre cabezas son buenos y las propiedades cosméticas sobre cabellos secos particularmente buenas. Se constata que esta composición aporta propiedades cosméticas equivalentes a las aportadas por un champú acondicionador habitual: cosmética superior al estado de la técnica para una fijación equivalente; ciertos criterios cosméticos (alisado, flexibilidad y brillo) son mejores con la composición según la invención.
Ejemplo 16
Se prepara una composición que contiene los constituyentes siguientes (% en peso):
-
7,5% de lauril éter sulfato
-
2,5% de tensioactivo anfotérico de cocobetaina
-
5% de tensioactivo de cocopoliglucósido
-
1,5% de polímero del ejemplo 13
-
csp 100% de agua
La aplica la composición resultante sobre cabezas en monoaplicación y se evalúan los criterios siguientes (panel de 6 personas):
-
sobre cabellos húmedos: el alisado y el desenredado;
-
sobre cabellos secos: resorte del mechón enrollado y secado (efecto fijador), desenredado y brillo.
Se obtienen los resultados siguientes:
-
sobre cabellos húmedos, el desenredado y el alisado son muy buenos;
-
sobre cabellos secos, el efecto fijador es bueno; las propiedades cosméticas son buenas, superiores al estado de la técnica para un efecto fijador equivalente; ciertos criterios cosméticos (alisado, flexibilidad, brillo) son mejores con la composición según la invención.
Los resultados están reunidos en la tabla siguiente:
19
Ejemplo 17
Ejemplos comparativos
En un primer tiempo, se preparan según el ejemplo 1 los polímeros fuera de la invención siguientes:
20
Se prepara una composición que contiene los constituyentes siguientes (% en peso):
-
7,5% de lauril éter sulfato
-
2,5% de tensioactivo anfotérico de cocobetaína (Dehyton AB30 de Cognis)
-
5% de tensioactivo de cocopoliglucósido (Plantacare 818 UP de Cognis)
-
3% de polímero (o mezcla de polímeros)
-
csp 100% de agua
Se aplica la composición resultante sobre cabezas en monoaplicación y se evalúan los criterios siguientes (panel de 6 personas):
-
sobre cabellos húmedos: el alisado y el desenredado;
-
sobre cabellos secos: resorte del mechón enrollado y secado (efecto fijador).
Se comparan estas composiciones fuera de la invención con una composición según la invención que contiene el polímero del ejemplo 11 (composición C1).
Los resultados están reunidos en las tablas siguientes:
22
23
24
Ejemplo 18
Se prepara una composición que contiene los constituyentes siguientes (% en peso):
-
6% de polímero del ejemplo 1
-
0,001% de conservante
-
csp 100% de agua
Se introduce la composición en un frasco bombeador; se aplica sobre cabellos secos y peinados y se evalúan los criterios siguientes: resorte del mechón enrollado y secado (efecto fijador). Se constata que el efecto fijador es muy bueno: el mechón tratado resulta fácilmente disciplinado; los cabellos presentan un mejor volumen con respecto al estado de la técnica.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
Se prepara un champú que contiene los constituyentes siguientes (% en peso):
-
7,5% de lauril éter sulfato
-
2,5% de tensioactivo anfotérico de cocobetaína (Dehyton AB30 de Cognis)
-
5% de tensioactivo de cocopoliglucósido (Plantacare 818 UP de Cognis)
-
cs de conservante
-
1,5% de materia activa de polímero
-
csp 100% de agua
Se aplica la composición resultante sobre cabezas en monoaplicación y se evalúan los criterios siguientes (panel de 4 personas):
-
sobre cabellos húmedos: el alisado, la ligereza y la facilidad de desenredado;
-
sobre cabellos secos: resorte del mechón enrollado y secado (efecto fijador).
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtienen los resultados siguientes:
25
-
Sobre cabellos húmedos: la composición aporta alisado, facilidad de desenredado y ligereza.
-
Sobre cabellos secos: la composición da masa, flexibilidad, volumen y alisado a la cabellera.

Claims (45)

1. Copolímero etilénico constituido esencialmente, en % en peso con respecto al peso total del polímero:
- a) por de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso de al menos un monómero de fórmula (I), y/o sus sales:
26
donde:
- R_{1} es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo C_{p}H_{2p+1}, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12 inclusive;
- Z es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH_{3}-, -OCO-, -O-, -SO_{2}- -CO-O-CO- o
-CO-CH_{2}-CO-;
- x es 0 ó 1;
- R_{2} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- m es 0 ó 1;
- n es un número entero comprendido entre 3 y 300 inclusive;
- R_{3} es un átomo de hidrógeno o un radical carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; y
- b) por de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso de al menos un monómero "esencialmente catiónico" y/o sus sales, seleccionado entre:
(i)
uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa),
(ii)
uno o más monómeros anfotéricos de las fórmulas (IIc) y (IId) y
(iii)
una mezcla de uno o más monómeros catiónicos de fórmula (IIa) con uno o más monómeros aniónicos seleccionados entre el anhídrido maleico y/o los de fórmula (IIb) y/o con uno o más monómeros anfotéricos seleccionados entre los de las fórmulas (IIc) y (IId).
27
270
donde:
- R_{1} es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbonado, lineal o ramificado, de tipo C_{p}H_{2p+1}, siendo p un número entero comprendido entre 1 y 12, inclusive, preferentemente hidrógeno o un radical metilo, etilo, propilo o butilo;
- Z' es un grupo divalente seleccionado entre -COO-, -CONH-, -CONCH_{3}-, -OCO- o -O-, -SO_{2}- -CO-O-CO- o -CO-CH_{2}-CO-, preferentemente COO y CONH;
- x' es 0 ó 1, preferentemente 1;
- R'_{2} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- m' es 0 ó 1;
- X (en la fórmula IIa) es
(a)
un grupo guanidino o amidino; o bien
(b)
un grupo de fórmula -N(R_{6})(R_{7}) o -P(R_{6})(R_{7}) o -P^{+}R_{6}R_{7}R_{8}, representando R_{6}, R_{7} y R_{8}, independientemente los unos de los otros, o bien (i) un átomo de hidrógeno, o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 10 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno o de fósforo un primer anillo saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; o bien
(c)
X representa un grupo -R'_{6}-N-R'_{7}- donde R'_{6} y R'_{7} forman con el átomo de nitrógeno un anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente con 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6, 7 ó 8 átomos de carbono, y/o de 2 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, S y N;
- Y es un grupo seleccionado entre -COOH, -SO_{3}H, -OSO_{3}H, -PO_{3}H_{2} y -OPO_{3}H_{2};
- X'^{+} es un grupo divalente de fórmula -N^{+}(R_{6})(R_{7})-, representando R_{6} y R_{7}, independientemente el uno del otro, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 25 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 20 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente de 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6, 7 ó 8 átomos, y especialmente 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N;
- Y'^{-} es un grupo seleccionado entre -COO-, -SO_{3}^{-}, -OSO_{3}^{-}, -PO_{3}^{2-} y -OPO_{3}^{2-};
- R'_{3} es un radical divalente carbonado, saturado o insaturado, eventualmente aromático, lineal, ramificado o cíclico, de 1 a 30 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- n' está comprendido entre 1 y 100, preferentemente entre 1 y 5 inclusive;
- X''^{+} es un grupo de fórmula -N^{+}R_{6}R_{7}R_{8}, representando R_{6}, R_{7} y R_{3}, independientemente los unos de los otros, o bien (i) un átomo de hidrógeno; o bien (ii) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, eventualmente aromático, de 1 a 18 átomos de carbono, que puede incluir de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S y P; o bien (iii) R_{6} y R_{7} pueden formar con el átomo de nitrógeno un primer anillo, saturado o insaturado, eventualmente aromático, con un total de 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente de 4, 5 ó 6 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N; pudiendo dicho primer anillo estar fusionado a uno o más de otros anillos, saturados o insaturados, eventualmente aromáticos, cada uno con 5, 6 ó 7 átomos, y especialmente con 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono, y/o de 2 a 3 heteroátomos seleccionados entre O, S y N;
así como las sales de dicho copolímero.
2. Polímero según la reivindicación 1, donde, en la fórmula (1), R_{1} representa hidrógeno o un radical metilo, etilo, propilo o butilo.
3. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (I), Z representa COO o CONH.
4. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (I), el radical R_{2} es seleccionado entre:
- un radical alquileno, tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno o n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que contiene eventualmente de 1 a 25 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que contiene eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical piridinio de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
donde R'_{1} a R'_{4}, idénticos o diferentes, son seleccionados entre H y un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; especialmente, R'_{1} a R'_{4} pueden ser metilo y/o etilo;
- un radical de fórmula -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NHR'), -CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}-O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH- o -CH_{2}-CH_{2}-NH-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O- o -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, representando R' y R'' un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales.
5. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (I), n está comprendido entre 5 y 200 inclusive, y aún mejor entre 7 y 100 inclusive, incluso entre 9 y 50 inclusive.
6. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (I), R_{3} es un átomo de hidrógeno; un radical succinimido, maleimido, mesitilo, tosilo, trietoxisilano, ftalimido o -CH_{2}-CH_{2}CN; o también un radical bencilo o fenilo eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 8 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P; un radical alquilo C_{1}-C_{30}, especialmente C_{1}-C_{22}, incluso C_{2}-C_{16}, que incluye eventualmente de 1 a 18 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
pudiendo dichos radicales bencilo, fenilo o alquilo incluir además una función seleccionada entre las funciones siguientes: succinimido, glutarato-succinimido, glutarato, maleimido, mesitilo, benzoato, tosilo, trietoxisilano, ftalimido, tioéster, benzotriazolcarbonato, butiraldehído, acetaldehído dietilacetal, biotina, fosfolípido, succinato, N-hidroxisuccinimida, - SO_{3}H, -COOH, -PO_{4}, -NR_{5}R_{6} o -N^{+}R_{5}R_{6}R_{7}, siendo seleccionados R_{5}, R_{6} y R_{7}, independientemente los unos de los otros, entre H o alquilo C_{1}-C_{16}, lineal, ramificado o cíclico, especialmente metilo, que incluye eventualmente 1 o más heteroátomos, o también grupos protectores, tales como t-butiloxicarbonilo o 9-fluorenilmetoxicarbonilo.
7. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (I) es seleccionado, solo o en mezcla, entre:
- el (met)acrilato de poli(etilenglicol),
- el (met)acrilato de metil-poli(etilenglicol),
- los (met)acrilato de alquil-poli(etilenglicol),
- los (met)acrilatos de fenil-poli(etilenglicol) y
- el monómero siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
donde n está preferentemente comprendido entre 3 y 100 inclusive, especialmente entre 5 y 50 inclusive, incluso entre 7 y 30 inclusive.
8. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (I) tiene un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol.
9. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, es seleccionado entre los (met)acrilatos de poli(etilenglicol) y los (met)acrilatos de metil-poli(etilenglicol), preferentemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol.
10. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, es seleccionado entre los (met)acrilatos de poli(etilenglicol), en particular los que tienen un peso molecular de entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente de entre 500 y 8.000 g/mol.
11. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, preferentemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso.
12. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en las fórmulas (IIa), (IIb), (IIc) y/o (IId), el radical R'_{2} es seleccionado entre:
- un radical alquileno, tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno y n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre N, O, S, F, Si y/o P; o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical de fórmula -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}-O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -[(CH_{2})_{5}-CO-O]_{n}-, -CH_{2}-CH(CH_{3})-O-, -(CH_{2})_{2}-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH- o -CH_{2}-CH_{2}-NHCO-NH-, -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O- o -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, representando R' y R'' un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales.
13. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (IIa), los radicales R_{6} y R_{7} presentes en X son seleccionados entre hidrógeno o un grupo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, octilo, laurilo o estearilo.
14. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (IIa), X es un radical seleccionado entre los radicales de tipo piridino, indolilo, isoindolinilo, imidazolilo, imidazolinilo, piperidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, quinolino, pirazolinilo, piridinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, quinidinilo, tiazolinilo, morfolino, guanidino, amidino y sus mezclas.
15. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de fórmula (IIa) es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el
(met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)-acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina, el
(met)acrilato de morfolinoetilo y los monómeros siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
30
31
16. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde los monómeros de fórmula (IIa) son seleccionados, solos o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el (met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina y el
(met)acrilato de morfolinoetilo.
17. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde los monómeros aniónicos son seleccionados entre el anhídrido maleico, el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido crotónico, el ácido itacónico, el ácido fumárico, el ácido maleico, el acrilato de 2-carboxietilo (CH_{2}=CH-C(O)-O-(CH_{2})_{2}-COOH), el ácido estirenosulfónico, el ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico, el ácido vinilbenzoico, el ácido vinilfosfórico, el (met)acrilato de sulfopropilo y las sales de éstos.
18. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (IIc), el radical X'^{+} es seleccionado entre los radicales de tipo piridino, indolilo, isoindolinilo, imidazolilo, imidazolinilo, piperidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, quinolino, pirazolinilo, piridinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, quinidinilo, tiazolinilo, morfolino, guanidino, amidino y sus mezclas.
19. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en las fórmulas (IIc) y/o (IId), el radical R'_{3} es seleccionado entre:
- un radical alquileno, tal como metileno, etileno, propileno, n-butileno, isobutileno, terc-butileno, n-hexileno, n-octileno, n-dodecileno, n-octadecileno, n-tetradecileno o n-docosanileno;
- un radical fenileno -C_{6}H_{4}- (orto, meta o para) eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P, o bien un radical bencileno -C_{6}H_{4}-CH_{2}- eventualmente substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{12} que incluye eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- un radical de fórmula -CH_{2}-O-CO-O-, CH_{2}-CH_{2}-O-CO-O-, -CH_{2}-CO-O-, -CH_{2}-CH_{2}-CO-O-, -[(CH_{2})_{5}-CO-O]_{n}-, -CH_{2}-CH(CH_{3})-O-, -(CH_{2})_{2}-O-, -CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-CH_{2}-O-CO-NH-, -CH_{2}-NH-CO-NH- o -CH_{2}-CH_{2}-NHCO-NH-, -CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CHOH-, -CH_{2}-CH_{2}-CH (NH_{2})-, -CH_{2}-CH(NH_{2})-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH(NHR')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH(NR'R'')-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-NR'-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O-; -[CH_{2}-CH_{2}-O]_{n}- y -[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{n}- o -CH_{2}-CH_{2}-CHR'-O-, representando R' y R'' un alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{22} que incluye eventualmente de 1 a 12 heteroátomos seleccionados entre O, N, S, F, Si y P;
- o una mezcla de estos radicales;
20. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, en la fórmula (IId), X''^{+} es seleccionado entre los radicales trimetilamonio, trietilamonio, N,N-dimetil-N-octilamonio y N,N-dimetil-N-lauril-amonio.
21. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero de las fórmulas (IIc) o (IId) es seleccionado entre la N,N-dimetil-N-(2-meta-criloiloxietil)-N-(3-sulfopropil)amoniobetaína, la N,N-dimetil-N-(3-metacrilamidopropil)-N-(3-sulfopropil)amoniobetaína, la 1-(3-sulfopropil)-2-vinilpiridiniobetaína y la 2-metacriloiloxietilfosforilcolina.
22. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde, cuando el monómero "esencialmente catiónico" es seleccionado entre las mezclas de monómeros catiónicos y/o anfotéricos con monómeros aniónicos, dichos monómeros aniónicos están preferentemente presentes a razón de un 5 a un 40% en peso con respecto al peso de la mezcla de "catiónicos y/o anfotéricos + aniónicos", especialmente de un 10 a un 30% en peso, preferentemente de un 15 a un 25% en peso.
23. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, preferentemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso.
24. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde al menos uno de los monómeros y/o el polímero están neutralizados por un agente neutralizante seleccionado entre las bases minerales, las bases orgánicas, los ácidos minerales y/o los ácidos orgánicos.
25. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde al menos uno de los monómeros y/o el polímero están neutralizados por un agente neutralizante de tipo ácido mineral u orgánico que tiene un log P inferior o igual a 2, por ejemplo comprendido entre -8 y 2, preferentemente comprendido entre -6 y 1, especialmente comprendido entre -6 y 0; o bien que tiene un log P superior a 2, preferentemente superior o igual a 2,5, especialmente superior a 3 y en particular comprendido entre 3 y 15, incluso entre 3,5 y 10.
26. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde al menos uno de los monómeros y/o el polímero están neutralizados por un agente neutralizante de tipo ácido mineral u orgánico que tiene un log P inferior o igual a 2, por ejemplo comprendido entre -8 y 2, preferentemente comprendido entre -6 y 1, especialmente comprendido entre -6 y 0.
27. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde al menos uno de los monómeros y/o el polímero están neutralizados por un agente neutralizante seleccionado entre el ácido 2-etilcaproico, el ácido oleico, el ácido behénico, el ácido esteárico, el ácido acético, el ácido cítrico, el ácido tartárico, el clorhidrato de betaína y/o el ácido glucónico, y preferentemente el ácido behénico y/o el clorhidrato de betaína.
28. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferentemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los
(met)acrilatos de poli(etilenglicol) y/o los (met)acrilatos de metilpoli(etilenglicol), preferentemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y/o
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferentemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los monómeros de fórmula (IIb).
29. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferentemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los
(met)acrilatos de poli(etilenglicol), preferentemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferentemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el (met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina y el (met)acrilato de morfolinoetilo.
30. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferentemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los
(met)acrilatos de poli(etilenglicol), preferentemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferentemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, la (met)acrilamida de dimetilaminoetilo, el (met)acrilato de dietilaminoetilo, el (met)acrilato de dimetilaminoetilo, el vinilimidazol, la vinilpiridina y el (met)acrilato de morfolinoetilo; y
- el polímero está neutralizado por un agente neutralizante seleccionado entre el ácido 2-etilcaproico, el ácido oleico, el ácido behénico, el ácido esteárico, el ácido acético, el ácido cítrico, el ácido tartárico, el clorhidrato de betaína y/o el ácido glucónico, y preferentemente el ácido behénico y/o el clorhidrato de betaína.
31. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
- el monómero de fórmula (I), solo o en mezcla, está presente a razón de un 10% inclusive a un 60% exclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 20% inclusive a un 55% inclusive en peso, preferentemente de un 30% inclusive a un 50% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre los
(met)acrilatos de poli(etilenglicol), preferentemente los que tienen un peso molecular comprendido entre 350 y 13.000 g/mol, especialmente entre 500 y 8.000 g/mol; y
- el monómero "esencialmente catiónico" está presente a razón de un 40% exclusive a un 90% inclusive en peso con respecto al peso del polímero final, especialmente de un 45% inclusive a un 80% inclusive en peso, preferentemente de un 50% inclusive a un 70% inclusive en peso, y es seleccionado, solo o en mezcla, entre la (met)acrilamida de dimetilaminopropilo, y
- el polímero está neutralizado por un agente neutralizante seleccionado entre el ácido behénico y/o el clorhidrato de betaína.
32. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, que presenta una masa molecular media ponderal (Mw) comprendida entre 500 y 5.000.000, especialmente entre 1.000 y 3.000.000 y más preferentemente entre 2.000 y 2.000.000, incluso entre 4.000 y 500.000, entre otros entre 7.000 y 400.000, aún mejor entre 20.000 y 350.000 y aún entre 150.000 y 300.000.
33. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por ser vehiculizable en medio acuoso, preferentemente hidrosoluble o hidrodispersable.
34. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por presentar una viscosidad en agua comprendida entre 1 y 1.000 mPa.s, preferentemente entre 1,5 y 750 mPa.s y aún mejor entre 2 y 500 mPa.s, medida a 25ºC con ayuda de un viscosímetro BROOKFIELD, para una solución al 15% en peso de polímero en agua o metiletilcetona, a 25ºC, con un móvil de tipo aguja (spindle) del nº 1, para un tiempo de medición de 5 minutos y a una velocidad comprendida entre 0,1 y 6 rpm.
35. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por presentar una temperatura de transición vítrea (Tg) comprendida entre -150ºC y 20ºC, especialmente entre -120ºC y 10ºC y mejor entre -100ºC y 0ºC.
36. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por presentar una captación de agua comprendida entre el 3% y el 150% en peso, preferentemente entre el 4% y el 100% en peso, especialmente entre el 5% y el 50% en peso, a un 75% de humedad relativa (75% HR), y/o por presentar una captación de agua comprendida entre el 3% y el 200% en peso, preferentemente entre el 2,5% y el 150% en peso, especialmente entre el 3% y el 100% en peso, a un 85% de humedad relativa (85% HR).
37. Composición cosmética o farmacéutica que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, especialmente cosmética o farmacéuticamente aceptable, al menos un polímero tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 36.
38. Composición según la reivindicación 37, donde el polímero está presente a razón de un 0,01 a un 50% en peso de materia seca, especialmente de un 0,1 a un 30% en peso, incluso de un 0,3 a un 10% en peso, aún mejor de un 1 a un 3% en peso, con respecto al peso total de la composición.
\newpage
39. Composición según una de las reivindicaciones 37 a 38, donde el medio fisiológicamente aceptable incluye al menos un constituyente seleccionado entre el agua; los solventes orgánicos hidrófilos, como los alcoholes, especialmente los monoalcoholes, lineales o ramificados C_{1}-C_{6}, y los polioles y los éteres de glicoles, especialmente C_{2}, y aldehídos C_{2}-C_{4} hidrófilos; las ceras, los cuerpos grasos pastosos, las gomas y sus mezclas, de origen animal, vegetal, mineral o sintético; solventes orgánicos lipófilos; aceites de origen animal, vegetal, mineral o sintético; los ésteres y los éteres de síntesis; los ésteres del pentaeritritol; alcoholes grasos de 12 a 26 átomos de carbono; los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados; los aceites siliconados volátiles o no, lineales o cíclicos, líquidos o pastosos a temperatura ambiente; pigmentos, nácares y cargas; los colorantes hidrosolubles y los colorantes liposolubles; los polímeros; los agentes auxiliares de filmificación; los tensioactivos; las vitaminas, los perfumes, los agentes nacarantes, los espesantes, los gelificantes, los oligoelementos, los suavizantes, los secuestrantes, los perfumes, los agentes alcalinizantes o acidificantes, los conservantes, los filtros solares, los antioxidantes, los agentes anticaída del cabello, los agentes anticaspa, los agentes propulsores y las ceramidas; y sus mezclas.
40. Composición según una de las reivindicaciones 37 a 39, que se presenta en forma de suspensión; de dispersión, especialmente de aceite en agua gracias a vesículas; de solución oleosa eventualmente espesada, incluso gelificada; de emulsión de aceite-en-agua, de agua-en-aceite o múltiple; de gel o de espuma; de gel oleoso o emulsionado; de dispersión de vesículas, especialmente lipídicas; de loción bifásica o multifásica; de spray; de loción, de crema, de pomada, de pasta flexible, de ungüento, de sólido vertido o vaciado y especialmente en barra o en copela, o también de sólido compactado.
41. Composición según una de las reivindicaciones 37 a 40, que se presenta en forma de un producto de cuidado y/o de maquillaje de la piel del cuerpo o de la cara, de los labios y del cabello, de un producto solar o autobronceador o de un producto capilar.
42. Composición según una de las reivindicaciones 37 a 41, que se presenta en forma de una composición capilar, especialmente para el mantenimiento del peinado o para dar forma el cabello, por ejemplo en forma de champúes, de geles, de lociones para marcar, de lociones para secar a mano, de composiciones de fijación y de peinado, tales como las lacas o los sprays, de suavizantes con aclarado o sin él, de composiciones para permanente, desrizado, coloración o decoloración, o también en forma de composiciones con aclarado, para aplicar antes o después de una coloración, una decoloración, una permanente o un desrizado, o también entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado.
43. Composición según una de las reivindicaciones 37 a 42, que contiene (% en peso):
- 7,5% de lauril éter sulfato
- 2,5% de tensioactivo anfotérico de cocobetaína
- 5% de tensioactivo de cocopoliglucósido
- 1,5% de polímero según la invención y
- csp 100% de agua,
cuyo polímero incluye un 50% en peso de metacrilato de poli(etilenglicol) con un peso molecular de 550 g/mol y un 50% en peso de metacrilamida de dimetilaminopropilo y está neutralizado mediante clorhidrato de betaína.
44. Composición según la reivindicación 43, que se presenta en forma de champú.
45. Procedimiento cosmético de tratamiento de las materias queratínicas, tales como la piel del cuerpo o de la cara, las uñas, el vello, el cabello y/o las pestañas, caracterizado por consistir en aplicar sobre las materias queratínicas una composición cosmética tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 37 a 44.
ES05786121T 2004-07-02 2005-07-01 Copolimeros etilenicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento. Active ES2326674T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0451411A FR2872514B1 (fr) 2004-07-02 2004-07-02 Nouveaux copolymeres ethyleniques, compositions les comprenant et procede de traitement
FR0451411 2004-07-02
US58755304P 2004-07-14 2004-07-14
US587553P 2004-07-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326674T3 true ES2326674T3 (es) 2009-10-16

Family

ID=34946393

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05786121T Active ES2326674T3 (es) 2004-07-02 2005-07-01 Copolimeros etilenicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US8178079B2 (es)
EP (2) EP1769011B1 (es)
JP (2) JP4960227B2 (es)
AT (1) ATE432301T1 (es)
DE (1) DE602005014640D1 (es)
ES (1) ES2326674T3 (es)
FR (1) FR2872514B1 (es)
WO (2) WO2006013269A2 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7521404B2 (en) * 2004-12-16 2009-04-21 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Antimicrobial liquid hand soap composition with tactile signal comprising a phospholipid surfactant
US7803746B2 (en) * 2004-12-16 2010-09-28 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Antimicrobial foam hand soap comprising inulin or an inulin surfactant
KR20090127193A (ko) * 2007-04-05 2009-12-09 바스프 에스이 선택 공중합체를 포함하는 선스크린 및 개인 위생 조성물
CN101677938A (zh) * 2007-04-05 2010-03-24 巴斯夫欧洲公司 包含无规三元共聚物的防晒组合物
FR2927902B1 (fr) * 2008-02-26 2011-11-11 Oreal Polymere ethylenique statistique comprenant un groupe reactif et un groupe ionisable, composition cosmetique et procede de traitement cosmetique.
FR2929279B1 (fr) * 2008-03-25 2010-03-05 Oreal Polymere ethylenique statistique comprenant un groupe reactif et un groupe silicone, composition cosmetique et procede de traitement cosmetique
FR2934155B1 (fr) * 2008-07-24 2014-07-25 Oreal Polymeres sequences, compositions cosmetiques les comprenant et procede de traitement cosmetique.
DE102009014877A1 (de) 2009-03-25 2009-09-24 Clariant International Ltd. Polymere auf Basis von Acryl-, Methacryl- oder Ethacrylamidoalkylsulfonsäure oder -salzen und Carboxyalkylacrylat, -methacrylat oder -ethacrylat oder Oligomeren dieser Carboxy-Verbindungen
FR2947820B1 (fr) * 2009-07-08 2011-06-24 Oreal Copolymere ethylenique a motifs peg, cationique et anionique, composition cosmetique le comprenant et procede de traitement
FR2944286B1 (fr) * 2009-04-09 2011-04-01 Oreal Copolymere ethylenique a motifs peg, cationique et anionique, composition cosmetique le comprenant et procede de traitement
US8753615B2 (en) 2009-04-09 2014-06-17 L'oreal Ethylene copolymer with PEG, cationic and anionic units, cosmetic composition including same and treatment method
EP2298367A1 (en) * 2009-09-18 2011-03-23 Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Polymers for surface coatings
FR2962035B1 (fr) * 2010-07-01 2012-07-27 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere ethylenique a groupes polyethyleneglycol et un polymere epaississant non silicone, utilisation et procede.
FR2962034B1 (fr) * 2010-07-01 2012-07-27 Oreal Compositions cosmetiques contenant un tensioactif anionique ou non ionique et un copolymere ethylenique a greffons polyethyleneglycol
KR101092625B1 (ko) 2011-03-07 2011-12-13 (주)씨.엔.에이 자외선차단제 제조장치 및 이를 이용한 자외선차단제용 포름아미딘계 화합물 제조방법
DE102011013342A1 (de) 2011-03-08 2011-09-15 Clariant International Ltd. Vernetzte Polymere
DE102011013341A1 (de) 2011-03-08 2011-12-08 Clariant International Ltd. Polymere auf Basis von Sulfonsäuren, Amiden und speziellen Vernetzern
FR2985727B1 (fr) * 2012-01-16 2014-05-09 Snf Sas Nouveaux polymeres peignes utilisables en cosmetique et detergence
FR3001457B1 (fr) 2013-01-31 2015-02-06 Snf Sas Nouveaux polymeres peignes utilisables en cosmetique et detergence
FR3044222B1 (fr) * 2015-11-30 2020-01-03 L'oreal Procede de traitement cosmetique des matieres keratiniques
WO2020068889A1 (en) * 2018-09-26 2020-04-02 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Polyamine additive
WO2021067216A1 (en) 2019-09-30 2021-04-08 L'oreal Hair treatment composition
US11709427B2 (en) * 2020-02-04 2023-07-25 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Positive resist composition and pattern forming process

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2419947A2 (fr) * 1978-03-14 1979-10-12 Oreal Nouveaux copolymeres, leur procede de preparation et compositions cosmetiques les contenant
US4237253A (en) 1977-04-21 1980-12-02 L'oreal Copolymers, their process of preparation, and cosmetic compounds containing them
JPH0670104B2 (ja) 1988-12-09 1994-09-07 花王株式会社 被膜形成樹脂及びそれを含有する毛髪化粧料
JP3488494B2 (ja) 1992-12-01 2004-01-19 大阪有機化学工業株式会社 カチオン性増粘剤を含有した化粧料
US5603926A (en) * 1992-12-01 1997-02-18 Osaka Yuki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Cosmetic composition comprising cationic polymer thickener
US5608021A (en) * 1993-11-29 1997-03-04 Osaka Yuki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Cationic polymer thickener and process for preparing the same
JPH07285831A (ja) 1994-04-18 1995-10-31 Mitsubishi Chem Corp 毛髪化粧料組成物
US5603826A (en) * 1996-02-15 1997-02-18 V Q Corporation Return pump system for use with clean-in-place system for use with vessels
JP3431791B2 (ja) * 1996-03-12 2003-07-28 花王株式会社 被膜形成樹脂及びこれを含有する毛髪化粧料
EP0947244B1 (en) * 1996-07-31 2004-12-29 Nof Corporation Solubilizers, emulsifiers and dispersants
JPH11181029A (ja) * 1997-12-25 1999-07-06 Kao Corp 被膜形成樹脂及び毛髪化粧料
JP3380156B2 (ja) * 1998-03-02 2003-02-24 株式会社資生堂 酵素配合組成物
JP2000302649A (ja) 1999-04-26 2000-10-31 Mitsubishi Chemicals Corp 毛髪化粧料
JP4139013B2 (ja) * 1999-09-09 2008-08-27 大阪有機化学工業株式会社 整髪剤用基剤
JP2001181354A (ja) 1999-12-28 2001-07-03 Lion Corp カチオン性ポリマー
JP2002256030A (ja) * 2001-03-05 2002-09-11 Lion Corp 3級アミノ基含有高分子化合物、洗浄剤組成物、防汚剤組成物及び洗浄性防汚剤組成物
JP2002284627A (ja) 2001-03-27 2002-10-03 Lion Corp 外用組成物
JP2002322219A (ja) 2001-04-25 2002-11-08 Lion Corp 両親媒性高分子化合物及び毛髪化粧料
JP4822629B2 (ja) 2001-08-10 2011-11-24 大阪有機化学工業株式会社 毛髪用樹脂組成物およびそれからなる毛髪用化粧料
JP4684498B2 (ja) 2001-09-05 2011-05-18 大阪有機化学工業株式会社 化粧料用基剤およびそれからなる化粧料
US20050106117A1 (en) 2002-03-12 2005-05-19 Gerald Adams Triblock copolymers for cosmetic or personal care compositions
US7378479B2 (en) * 2002-09-13 2008-05-27 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Multi-purpose polymers, methods and compositions
GB0229147D0 (en) 2002-12-13 2003-01-15 Unilever Plc Polymers and laundry detergent compositions containing them
JP4303054B2 (ja) * 2003-07-24 2009-07-29 大阪有機化学工業株式会社 整髪用樹脂組成物およびその製造法
US7632905B2 (en) * 2004-04-09 2009-12-15 L'oreal S.A. Block copolymer, composition comprising it and cosmetic treatment process
US8652456B2 (en) * 2004-06-21 2014-02-18 Basf Se Aqueous preparations comprising at least one water-soluble or water-dispersible copolymer with cationgenic groups
JP4541048B2 (ja) * 2004-06-30 2010-09-08 花王株式会社 口腔用ポリマー

Also Published As

Publication number Publication date
JP4960227B2 (ja) 2012-06-27
JP2008505242A (ja) 2008-02-21
EP1769011B1 (fr) 2009-05-27
US8178079B2 (en) 2012-05-15
ATE432301T1 (de) 2009-06-15
WO2006013268A3 (fr) 2006-05-18
WO2006013269A2 (fr) 2006-02-09
WO2006013269A3 (fr) 2006-04-13
DE602005014640D1 (de) 2009-07-09
WO2006013268A2 (fr) 2006-02-09
JP2008504426A (ja) 2008-02-14
FR2872514A1 (fr) 2006-01-06
FR2872514B1 (fr) 2007-03-02
EP1765893A2 (fr) 2007-03-28
US20080292577A1 (en) 2008-11-27
US20080014154A1 (en) 2008-01-17
US9359461B2 (en) 2016-06-07
EP1765893B1 (fr) 2012-08-22
EP1769011A2 (fr) 2007-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326674T3 (es) Copolimeros etilenicos, composiciones que los contienen y procedimiento de tratamiento.
ES2439629T5 (es) Nuevos copolímeros etilénicos, composiciones que los comprenden y procedimiento de tratamiento
US8691199B2 (en) Ethylenic copolymers, compositions and methods of the same
US10004923B2 (en) Neutralised cationic polymer, composition containing said polymer and a cosmetic treatment method
US7951888B2 (en) Block copolymer, composition comprising it and cosmetic treatment process
ES2307128T3 (es) Copolimeros hiperramificados que contienen monomeros seleccionados, composicion y procedimiento cosmetico.
ES2328718T3 (es) Composiciones cosmeticas que contienen al menos un tensioactivo y al menos un copolimero etilenico con injertos de polietilenglicol.
JP4902526B2 (ja) 配列されたコポリマー
ES2369172T3 (es) Polímero secuenciado, composición cosmética que lo contiene y procedimiento de tratamiento cosmético.
BR112013010458B1 (pt) Macromoléculas em forma de estrela para cuidado doméstico e pessoal
ES2277658T3 (es) Copolimeros etilenicos secuenciados que contienen una secuencia de vinillactama, composiciones cosmeticas que los contienen, y utilizacion de estos copolimeros en cosmetica.
ES2353495T3 (es) Polímeros secuenciados y composiciones cosméticas que contienen tales polímeros.
FR2887887A1 (fr) Polymere cationique neutralise, composition le comprenant et procede de traitement cosmetique
JP2005154441A (ja) 特定の両親媒性ジブロックコポリマーを含むケラチン繊維の洗浄及びコンディショニング組成物