ES2318803T3 - Preparaciones estabilizadas de serina - endopeptidasas, su produccion y uso. - Google Patents

Preparaciones estabilizadas de serina - endopeptidasas, su produccion y uso. Download PDF

Info

Publication number
ES2318803T3
ES2318803T3 ES07002494T ES07002494T ES2318803T3 ES 2318803 T3 ES2318803 T3 ES 2318803T3 ES 07002494 T ES07002494 T ES 07002494T ES 07002494 T ES07002494 T ES 07002494T ES 2318803 T3 ES2318803 T3 ES 2318803T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formulation
contained
formulation according
serine
amino acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07002494T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrea. Dr Lichte
Verena Kraling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Healthcare Diagnostics Products GmbH
Siemens Healthcare Diagnostics GmbH Germany
Original Assignee
Siemens Healthcare Diagnostics Products GmbH
Siemens Healthcare Diagnostics GmbH Germany
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Healthcare Diagnostics Products GmbH, Siemens Healthcare Diagnostics GmbH Germany filed Critical Siemens Healthcare Diagnostics Products GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2318803T3 publication Critical patent/ES2318803T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/482Serine endopeptidases (3.4.21)
    • A61K38/4833Thrombin (3.4.21.5)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/482Serine endopeptidases (3.4.21)
    • A61K38/4846Factor VII (3.4.21.21); Factor IX (3.4.21.22); Factor Xa (3.4.21.6); Factor XI (3.4.21.27); Factor XII (3.4.21.38)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • A61K47/183Amino acids, e.g. glycine, EDTA or aspartame
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21005Thrombin (3.4.21.5)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21006Coagulation factor Xa (3.4.21.6)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Formulación, que contiene por lo menos una serina - endopeptidasa, caracterizada porque están contenidos a) acetato de amonio y/o b) por lo menos un poli(aminoácido) y/o c) glicerol en común con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina

Description

Preparaciones estabilizadas de serina-endopeptidasas, su producción y uso.
El presente invento se sitúa en el sector de la preparación de formulaciones, que están previstas para una utilización terapéutica o para una utilización como reactivo de ensayo en un procedimiento de diagnóstico, y se refiere en particular a unas formulaciones de serina - endopeptidasas, las cuales, mediante la adición de diferentes aditivos, muestran una estabilidad mejorada y, por consiguiente, una durabilidad mejorada.
Las proteasas (sinónimo: peptidasas) son unas enzimas, que disponen de la capacidad de hidrolizar a enlaces peptídicos. La estabilidad de las formulaciones, que contienen proteasas, constituye uno de los parámetros más importantes, que determinan las posibilidades de utilización comercial de proteasas en procesos industriales. La estabilidad de las proteasas debe de ser tomada en cuenta durante su producción, su aislamiento, su purificación, su almacenamiento y en último lugar, también, en el caso de la utilización del producto que contiene la proteasa. Para que se pueda garantizar una actividad biológica suficiente durante un período de tiempo aceptable, las formulaciones, que contienen una proteasa, al igual que también muchos otros productos proteínicos, se tienen que almacenar en condiciones refrigeradas o incluso liofilizadas.
Para la estabilización de enzimas o de proteínas en general se conocen diferentes estrategias. El objetivo de las estrategias de estabilización es esencialmente la evitación de la desnaturalización de la proteína. Como estructura natural de una proteína se designa, por lo general, a la conformación proteínica que es la más estable (la conformación con la energía mínima) y que adopta la proteína en su entorno celular o en la que la proteína aislada posee su máxima actividad biológica. La desnaturalización de una proteína designa al proceso, que conduce a una modificación de la estructura tridimensional natural de la proteína, sin que se modifique la secuencia de aminoácidos (la estructura primaria). Una modificación en la estructura molecular de una enzima puede tener repercusiones sobre la disposición correcta de su centro activo y, por lo tanto, puede conducir a una desactivación de la enzima. Por la estabilización de una molécula proteínica o respectivamente de una formulación, que contiene moléculas proteínicas, el químico especializado en proteínas entiende la evitación de modificaciones de la conformación dentro de la molécula proteínica. Una estabilización conduce, como consecuencia de ello, a la conservación de la estructura natural y, por consiguiente, también al mantenimiento de la actividad biológica. A través de la determinación de la actividad de una enzima, por ejemplo de una proteasa, se pueden sacar inversamente conclusiones acerca del buen estado de la estructura proteínica natural.
En el contexto de los productos medicinales o de los productos para el diagnóstico in vitro, se entiende usualmente por estabilidad el hecho de que un producto cumpla sus especificaciones necesarias a lo largo de su almacenamiento o de su uso, o respectivamente, en el caso más favorable, que conserve sus propiedades y características tal como en el momento de su producción.
Para la predicción de la estabilidad de una formulación proteínica se llevan a cabo frecuentemente unos estudios acelerados de la estabilidad (en inglés "accelerated stability studies"). Estos estudios están ejecutados de tal manera que se acelera la degradación química o física de un producto proteínico en condiciones de estrés aumentado (p.ej. temperatura aumentada, alta humedad del aire, luz, sacudidas). A partir de las investigaciones de la estabilidad en condiciones de estrés aumentado se pueden sacar conclusiones acerca de la estabilidad real a largo plazo (en inglés "long term stability") de una proteína. Esto se puede efectuar sobre la base de las experiencias adquiridas con productos proteínicos similares y/o mediando utilización de la ecuación de Arrhenius o de otros modelos matemáticos fijamente establecidos.
Habitualmente, la velocidad de los procesos de degradación en soluciones de proteínas en las condiciones reales de almacenamiento (p.ej. +2 hasta +8ºC) es lenta. A unas temperaturas elevadas, aumentan los movimientos de las moléculas y sus amplitudes de oscilación. De esta manera se llega a unas colisiones más frecuentes de las moléculas y, como consecuencia de ello, también a una degradación más fuerte de las moléculas. La relación entre la velocidad de reacción y la temperatura fue recopilada por van't Hoff en la regla de la velocidad de reacción y la temperatura (regla RGT). Esta regla expresa que una elevación de la temperatura en torno a 10 grados Kelvin tiene como consecuencia un aumento de la velocidad de reacción en el múltiplo de dos hasta cuatro veces. En términos matemáticos y físicos, este fenómeno es descrito por medio de la ecuación de Arrhenius, según la cual la dependencia de la velocidad de reacción con respecto de la temperatura es una función exponencial.
La adición de agentes estabilizadores a una formulación proteínica es frecuentemente el medio a elegir, a fin de mejorar la estabilidad de una proteína. No obstante, hasta ahora no se ha conseguido desarrollar una estrategia universal de estabilización, que se pueda aplicar a todas las proteínas. Se especula que el efecto protector de una sustancia estabilizadora es dependiente de las propiedades estructurales específicas de la proteína que se debe de estabilizar. A causa de este fenómeno, las sustancias estabilizadoras para determinadas proteínas se escogen predominantemente con ayuda de estudios empíricos. Como posibles agentes estabilizadores se utilizan, entre otros, agentes antioxidantes o agentes reductores destinados a impedir la degradación oxidativa, agentes inhibidores de proteinasas destinados a la evitación de procesos proteolíticos, agentes quelantes para la exclusión de iones de metales pesados, o agentes bacteriostáticos y fungicidas destinados a la evitación del crecimiento de microbios. Las pérdidas de actividad por medio defectos físicos, tales como los de adsorción, desnaturalización a través de superficies, desnaturalización por calor, desecación, y congelaciones y descongelaciones repetidas, se pueden reducir manifiestamente en muchos casos mediante la adición de glicerol, hidratos de carbono, aminoácidos, polímeros hidrófilos o proteínas inertes. Una albúmina de suero humano (HSA), una albúmina de suero bovino (BSA) o una ovalbúmina son utilizadas frecuentemente como agentes estabilizadores para proteínas liofilizadas. Una desventaja en el caso de la utilización de tales aditivos para proteínas es la posible contaminación con materiales biológicamente activos, tales como p.ej. proteasas o agentes inhibidores de proteasas, que influyen negativamente sobre la actividad biológica de la proteína, que propiamente debe de ser estabilizada. Además de esto, la adición de grandes cantidades de albúminas excluye, en la mayoría de los casos, la posibilidad de un subsiguiente análisis físico-químico de la proteína deseada.
El documento de patente de los EE.UU. US-B2-6.514.940 divulga una formulación líquida de antitrombina III, que está protegida por ciertos agentes estabilizadores (p.ej. sacarosa, aminoácidos, y adicionalmente sulfato de amonio):
El presente invento se basó en la misión de poner a disposición un procedimiento para la estabilización de serina - endopeptidasas.
En el caso de una serina - endopeptidasa se trata, en el sentido del presente invento, de una enzima, que tiene las siguientes características estructurales o respectivamente funcionales:
I.
En el caso de una serina - endopeptidasa se trata siempre de una hidrolasa, que disocia enlaces peptídicos;
II.
esta actividad depende de un conjunto de radicales de aminoácidos, que, referido a la estructura primaria de la enzima, pueden estar situados muy alejados unos de otros, pero que, a través de una estructura de rango más alto, están situados en proximidad en el centro catalítico activo ("triada catalítica"), siendo uno de estos radicales de aminoácidos siempre un radical de serina;
III.
al contrario que las denominadas exopeptidasas, que disocian a un polipéptido desde el extremo terminal de C o N, y que, según sea su especificidad, ponen en libertad a tripéptidos, dipéptidos o también a aminoácidos individuales, una serina - endopeptidasa disocia a unos enlaces peptídicos, que se encuentran dentro de una proteína o de un polipéptido;
IV.
una serina - endopeptidasa es inhibida irreversiblemente por el fluoruro de fenil-metil-sulfonilo (PMSF), puesto que el PMSF sulfonila al radical de serina, que está situado en el centro activo.
V.
una serina - endopeptidasa es inhibida irreversiblemente por el fluoro-fosfato de diisopropilo (DFP), puesto que el DFP fosforila al radical de serina, que está situado en el centro activo.
De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enzimas (en inglés "Enzyme Clasification" = E.C.), que fue creada por la International Union of Pure and Applied Chemistry [Unión Internacional de Química Pura y Aplicada] (IUPAC) y por la International Union of Biochemistry [Unión Internacional de Bioquimica], a cada enzima se le asigna un número de E.C., que se compone de cuatro dígitos (véase también www.chem.qmul.ac.uk/iubmb/enzyme). Las serina - endopeptidasas, que tienen las características antes mencionadas, se recopilan en la clase de enzimas E.C.3.4.21. Los miembros individuales de esta clase reciben en cada caso un dígito adicional. En la Tabla 1 se enumeran los miembros conocidos hasta ahora de la clase enzimática de las serina - endopeptidasas E.C. 3.4.21.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
2
3
4
La mayoría de las serina - endopeptidasas son de origen animal o respectivamente humano, son segregadas y disponen de un péptido de señal situado en el terminal de N. Las serina - endopeptidasas, que disponen de uno de tales péptidos de señal, situado en el terminal de N, son sintetizadas primeramente como compuestos precursores con un propéptido situado en el terminal de N. En el transcurso de la activación de una tal serina - endopeptidasa se separa el propéptido situado en el terminal de N, no siendo necesaria siempre una separación total del propéptido para la activación, sino que en algunos casos el propéptido, después de su disociación, permanece unido a la cadena pesada de la proteasa a través de puentes de disulfuro. No obstante, la disociación del precursor conduce a una modificación estructural dentro de la molécula proteínica, con lo cual el centro catalítico de la proteasa se transforma en el estado activo.
A las serina - endopeptidasas pertenecen, entre otros, también los factores de coagulación de la sangre factor II (F II), factor VII (F VII), factor IX (F IX), factor X (F X), factor XI (F XI) y factor XII (F XII). En la forma activada, los factores son hechos reconocibles por el apéndice "a": factor IIa (F IIa, trombina), factor VIIa (F VIIa), factor IXa (F IXa), factor Xa (F Xa), factor XIa (F IXa) y factor XIIa (F XIIa). En lo sucesivo, se ha de explicar el presente invento con el ejemplo de los factores de coagulación de la sangre, sin que el alcance del invento tenga que estar limitado a este conjunto.
Las formulaciones de factores de coagulación de la sangre aislados o enriquecidos se requieren para finalidades tanto terapéuticas como también diagnósticas. En el caso del tratamiento de enfermedades, que están condicionadas por una deficiencia congénita o adquirida de uno o varios factores de coagulación de la sangre, se inyectan al paciente frecuentemente unas formulaciones de sustitución, que contienen, en una forma concentrada, el o los factor(es) de coagulación de la sangre, que faltan. En este caso, los factores de coagulación de la sangre son parte componente de una formulación farmacéuticamente compatible. En el sector del diagnóstico se utilizan unos factores de coagulación de la sangre, de manera preferida unos factores activados de coagulación de la sangre, como parte componente de unos reactivos, que se requieren en procedimientos de ensayo para la determinación cuantitativa o cualitativa de una actividad biológica o de un analito en una muestra de un paciente. Como ejemplos se citarán unos reactivos, que contienen el F Xa o la trombina, que se pasan a emplearse en procedimientos de ensayo cromógenos para la determinación de antitrombina o heparina.
En lo que se refiere a los estuches de ensayo, los reactivos o los productos empleables terapéuticamente, es especialmente digno de pretenderse poner a disposición los componentes individuales de un estuche de ensayo, los reactivos o los productos, que están previstos para la aplicación terapéutica, en forma de formulaciones líquidas prestas para el uso, puesto que de esta manera se pueden evitar unas etapas adicionales de trabajo, tales como p.ej. la reconstitución de productos liofilizados, y además se pueden disminuir ciertas fuentes de errores, tales como p.ej. la disolución insuficiente de una sustancia, la utilización de un disolvente incorrecto o de un volumen de solución incorrecto, así como las contaminaciones en el caso de la preparación de soluciones o suspensiones a partir de un polvo liofilizado, las cuales pueden repercutir negativamente sobre la calidad y la seguridad del procedimiento de ensayo global. Tampoco se ha de subestimar el riesgo para la salud de los pacientes, que puede resultar por medio de la administración de un agente terapéutico reconstituido de una manera incorrecta. Un criterio especialmente importante en el caso del desarrollo de reactivos de ensayo líquidos o de productos farmacéuticos líquidos lo constituye una durabilidad estable lo más larga que sea posible (de por lo menos varios meses) en el estado líquido en unas condiciones de almacenamiento, tales como p.ej. a una temperatura del ambiente comprendida entre +15 y +25ºC, o a unas temperaturas de un armario frigorífico situadas entre +2 y +8ºC.
Es especialmente problemática la puesta a disposición de unas formulaciones líquidas estables a largo plazo, prestas para el uso, que contienen una enzima activa, tal como p.ej. un factor activo de coagulación de la sangre, ya que muchas enzimas activas se distinguen por una inestabilidad inmanente. Así, p.ej. el F Xa activado, en comparación con el F X inactivo, es una enzima inestable, lo que conduce a que la actividad catalítica del F Xa purificado disminuya con la duración del almacenamiento. Por este motivo, los reactivos, que contienen un factor activado de coagulación de la sangre, tal como p.ej. la trombina o el F Xa, son puestos a disposición hasta ahora en una forma liofilizada, y son reconstituidos tan sólo poco antes de su uso mediante disolución en un disolvente adecuado, tal como agua o un tampón, o ellos son conservados en el estado profundamente enfriado, y son descongelados tan sólo poco antes de su uso.
A partir de la bibliografía se conocen unas formulaciones de factores de coagulación de la sangre, que son estabilizadas mediante la adición de diversos aditivos. Así, por ejemplo, para el F Xa bovino purificado se informa que para el F Xa disuelto en agua, mediante la adición de un 50% (v/v = volumen/volumen) de glicerol y un almacenamiento a -20ºC, se consigue una estabilización durante por lo menos cinco meses, mientras que una formulación del F Xa, almacenada a +4ºC en un tampón de imidazol, tiene ya después de una semana solamente un 90% de la actividad original [véase la columna derecha en la página 7.736 en la cita bibliográfica de Bajaj, S.P. & Mann, K. G. (1973) Simultaneous purification of bovine prothrombin and Factor X [Purificación simultánea de protrombina bovina y del factor X bovino] J. Biol. Chem. 248, 7.729-7.741]. En el documento de patente alemana DE 43.25.872 C1 se describe una formulación de F Xa desactivada en cuanto a virus, que se mezcla facultativamente con sacarosa o con una albúmina humana, pero que se liofiliza para la estabilización a largo plazo. Durante un período de tiempo de seis semanas a +37ºC no se pudo observar ninguna modificación de la actividad del F Xa. En el documento de solicitud de patente europea EP 680.764 A2 se describe un procedimiento para la preparación de formulaciones de proteínas desactivadas en cuanto a virus, en el que las proteínas que se deben de estabilizar, tales como p.ej. el F Xa, se asocian con vesículas lipídicas, mientras que se prescinde dela utilización de aditivos estabilizadores. El documento EP 1.153.608 A1 describe una solución proteínica, que contiene uno o varios factores de coagulación de la sangre y que está protegida por la adición de agentes estabilizadores contra una pérdida de actividad al realizar la pasteurización. Como estabilizadora se describe la adición de sacáridos y/o de aminoácidos escogidos entre el conjunto formado por arginina, lisina, histidina, fenilalanina, triptófano, tirosina, ácido aspártico y sus sales, y ácido glutámico y sus sales.
El presente invento se basó en la misión de poner a disposición una formulación estable a largo plazo en el estado líquido, que contenga una serina - endopeptidasa. La solución del problema planteado por esta misión consiste en la puesta a disposición de los procedimientos y objetos descritos en las reivindicaciones.
Un objeto del presente invento es una formulación, que contiene por lo menos una serina - endopeptidasa, estando contenida la serina - endopeptidasa en la formulación en una pureza y una concentración deseadas. De manera preferida, en el caso de la serina - endopeptidasa, que está contenida en la formulación, se trata de una serina - endopeptidasa purificada. La obtención de una serina - endopeptidasa purificada se puede efectuar mediante un procedimiento arbitrario, que aparezca como adecuado para un experto en la especialidad, el cual haga posible la purificación de la serina - endopeptidasa a partir del material orgánico en bruto, en el que se presenta por naturaleza la serina - endopeptidasa, o que se había producido por tecnología genética. Según sea la pureza deseada de la serina - endopeptidasa, se pueden aplicar unos procedimientos de purificación, que hagan posible la separación de sustancias acompañantes, tales como hidratos de carbono, lípidos, ácidos nucleicos, proteínas y/u otras biomoléculas. Los materiales en bruto para la obtención de una serina - endopeptidasa pueden ser p.ej. tejidos o líquidos corporales animales o humanos (p.ej. sangre, plasma, suero, un líquido linfático), materiales sobrenadantes o materiales lisados de cultivos celulares animales o humanos, o cultivos de células eucarióticas o de microorganismos, tales como bacterias u hongos, que expresan una serina - endopeptidasa recombinante. Ejemplos de procedimientos, que se utilizan de una manera conocida para la purificación de proteínas, son unos procedimientos cromatográficos de separación, tales como las cromatografías por intercambio de iones, por filtración a través de un gel, por interacción hidrófoba o la por afinidad. Junto a éstas, se pueden utilizar también la electroforesis preparativa en gel, el enfoque isoeléctrico preparativo, el enfoque por cromatografía, la precipitación y la ultracentrifugación para la purificación de proteínas a partir de un extracto de proteínas.
El presente invento se refiere a una formulación, que contiene por lo menos una serina - endopeptidasa y adicionalmente o bien a) acetato de amonio (CH_{3}COONH_{4}) o b) por lo menos un poli(aminoácido) o c) glicerol, en común con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina, o d) una combinación arbitraria de los aditivos a), b) y c).
Se encontró que la sola adición de a) acetato de amonio, la sola adición de b) por lo menos un poli(aminoácido), la sola adición de c) glicerol en común con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina, así como la adición de una combinación de los aditivos a) y b), o a) y c), o b) y c), o a) y b) y c), dan lugar a una estabilización de la serina - endopeptidasa. Sorprendentemente, una formulación conforme al invento en el estado líquido dispone de una estabilidad más alta y, por consiguiente, de una capacidad de almacenamiento más larga que una correspondiente formulación en ausencia de los aditivos que se han mencionado.
Para la determinación de la estabilidad de una formulación conforme al invento se llevaron a cabo estudios de estabilidad en condiciones aceleradas de estrés (véase p.ej. el Ejemplo 1). Se investigó la estabilidad de una formulación en el estado líquido a una temperatura de +52ºC. Como estabilidad se designa en el presente contexto la conservación de la actividad biológica de una formulación. La estabilidad de una formulación es tanto más alta cuanto más pequeña sea la pérdida de la actividad biológica de la serina - endopeptidasa que está contenida, o cuanto más pequeño sea el número de productos de degradación de la serina - endopeptidasa que está contenida.
Se pudo observar que p.ej. la serina - endopeptidasa F Xa, en una formulación conforme al invento presenta en el estado líquido, durante un período de tiempo de 48 horas a una temperatura de almacenamiento de +52ºC, una pérdida de actividad de menos que 50%. Con ayuda de la ecuación de Arrhenius, basándose en la estabilidad de la formulación a +52ºC, se puede estimar de un modo basto la estabilidad, que se ha de esperar de la formulación a otras temperaturas. Según la ecuación de Arrhenius, la estabilidad de una muestra a +2ºC, frente a la estabilidad a +52ºC, estimada de un modo basto, aumenta aproximadamente en un múltiplo de 32 veces, es decir que p.ej. unas actividades, que se miden después de una incubación durante dos días a +52ºC p.ej, se pueden esperar todavía después de aproximadamente 64 días a una temperatura de almacenamiento de sólo +2ºC,. Para la determinación de la pérdida de actividad, se determina de manera preferida la actividad de la serina - endopeptidasa, que está contenida en la formulación, y ciertamente una vez en el momento t_{o}, es decir inmediatamente después de la preparación de la formulación líquida, y por lo menos una vez más, después de un almacenamiento de la formulación líquida a +52ºC durante un período de tiempo definido, de manera preferida durante un período de tiempo de 48 horas. La pérdida de actividad se establece por medio de la comparación de la actividad medida en el momento t_{o} (que corresponde a un 100%) con la actividad, que se mide todavía después de un almacenamiento de la formulación líquida a +52ºC. Para la determinación de la estabilidad de una formulación, que contiene, por ejemplo, el F Xa en una forma enriquecida, se adecua p.ej. un procedimiento, en el que se mide la actividad proteolítica del F Xa con ayuda del desdoblamiento de un substrato peptídico cromógeno (véase el Ejemplo 1).
Una forma de realización preferida del invento se refiere a una formulación, que contiene por lo menos una serina - endopeptidasa y adicionalmente acetato de amonio para la estabilización. Una tal formulación puede contener adicionalmente glicerol o adicionalmente por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina.
Una forma de realización adicional del invento se refiere a una formulación, en la que está contenida por lo menos una serina - endopeptidasa y adicionalmente por lo menos un poli(aminoácido) para realizar la estabilización. Una tal formulación puede contener adicionalmente glicerol o adicionalmente por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina.
Siempre y cuando que se haya añadido acetato de amonio a una formulación conforme al invento, el acetato de amonio está contenido de manera preferida en una concentración final de 25 a 1.000 mM, de manera más preferida de 400 a 1.000 mM, de manera especialmente preferida de 700 a 1.000 mM.
Siempre y cuando que se haya añadido un poli(aminoácido) a una formulación conforme al invento, se puede tratar de manera preferida de un poli(aminoácido) escogido entre el conjunto formado por un poli-L-glutamato y un poli-L-aspartato. Un poli(aminoácido) está contenido de manera preferida en una concentración final de 1 a 10 mM, de manera más preferida de 2 a 10 mM, de manera especialmente preferida de 2 a 5 mM.
Diferentes formas de realización de la formulación conforme al invento pueden contener glicerol. Siempre y cuando que a una formulación conforme al invento se le haya añadido glicerol, el glicerol estará contenido de manera preferida en una concentración final de 0,5 a 50 tantos por ciento en volumen, de manera más preferida de 10 a 50 tantos por ciento en volumen, de manera especialmente preferida de 30 a 50 tantos por ciento en volumen.
Otras formas de realización de la formulación conforme al invento pueden contener uno o varios aminoácidos escogidos entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina. Siempre y cuando que a una formulación conforme al invento se le haya añadido un aminoácido escogido entre el conjunto formado por histidina y glicina, la histidina o la glicina estará contenida de manera preferida en una concentración final de 10 a 250 mM, de manera más preferida de 25 a 200 mM, de manera especialmente preferida de 100 a 150 mM. Siempre y cuando que a una formulación conforme al invento se le haya añadido un aminoácido escogido entre el conjunto formado por el ácido aspártico y sus sales y el ácido glutámico y sus sales, el aminoácido o su sal estará contenido(a) de manera preferida en una concentración final de 10 a 1.000 mM, de manera más preferida de 400 a 1.000 mM, de manera especialmente preferida de 500 y 800 mM.
Sorprendentemente, se encontró que la adición del aminoácido lisina a una formulación, que contiene una serina - endopeptidasa, al contrario que los aminoácidos antes mencionados, actúa de un modo desestabilizador, y ciertamente en cualquier combinación con uno o varios de los otros aditivos conformes al invento. Por lo tanto, a unas formas de realización de las formulaciones conformes al invento, que se deben de preferir especialmente, no se les añade nada de lisina.
Otras formas de realización de la formulación conforme al invento pueden contener adicionalmente uno o varios azúcares no reductores, de manera preferida escogidos entre el conjunto formado por sacarosa y trehalosa. Siempre y cuando que a una formulación conforme al invento se le haya añadido un azúcar no reductor, éste azúcar estará contenido de manera preferida en una concentración final de 20 a 500 mM, de manera más preferida de 50 a 400 mM, de manera especialmente preferida de 200 a 300 mM.
A una formulación conforme al invento se le pueden añadir, además de esto, todavía otros aditivos, tales como p.ej. un poli(etilenglicol), una poli(etilenimina), detergentes iónicos o no iónicos (p.ej. Triton® X-100, Tween® 20, Brij® 35), agentes inhibidores de proteasas, sales, tales como p.ej. iones de Ca^{2+}, heparinas, albúminas, agentes conservantes con un efecto bactericida, fungicida o algicida (p.ej. aziduro de sodio, Kathon®, Mergal®, etc.) y otros, siempre y cuando que la presencia de un tal componente adicional no disminuya la estabilidad de la formulación conforme al invento, o no perjudique a la utilización de la formulación para una finalidad específica. Así, en particular en el caso de una formulación conforme al invento, que está prevista para una utilización terapéutica, es necesario prescindir de aditivos farmacéuticamente incompatibles.
El valor del pH de una formulación conforme al invento puede estar situado entre 6,5 y 9,5, de manera preferida entre 7,4 y 8,5, y es de una manera especialmente preferida de 8,0.
Unas formas preferidas de realización de la formulación conforme al invento contienen una serina - endopeptidasa escogida entre el conjunto formado por los factores de coagulación de la sangre de procedencia animal o humana, en particular un factor de coagulación de la sangre escogido entre el conjunto formado por los F II, F VII, F IX, F X, F XI y F XII o respectivamente entre el conjunto formado por los factores activados de coagulación de la sangre F IIa, F VIIa, F IXa, F Xa, F XIa y F XIIa. Además, se prefieren factores de coagulación de la sangre de origen bovino.
Otras formas de realización de la formulación conforme al invento contienen una serina - endopeptidasa escogida entre el conjunto formado por los factores del complemento de procedencia animal o humana, que comprenden los factores del complemento C1r, C1s, el factor del complemento D y el factor del complemento I.
Otras formas de realización de la formulación conforme al invento contienen una o varias de las serina - endopeptidasas que se enumeran en la Tabla 1. Unas formas de realización especialmente preferidas contienen una serina - endopeptidasa escogida entre el conjunto formado por quimotripsina, tripsina, plasmina, acrosina, catepsina G, calicreína plasmática, calicreína tisular, elastasa pancreática, elastasa de leucocitos, convertasa de C3/C5 (clásica), convertasa de C3/C5 (alternativa), subtilisina, proteinasa K, la proteína C activada, el activador del plasminógeno de tejidos, el activador de la urocinasa y del plasminógeno, furina, el factor de coagulación C de Limulus, el factor de coagulación B de Limulus, la enzima de coagulación de Limulus y el activador del factor V de veneno de
serpiente.
Debido al efecto estabilizador de los aditivos conformes al invento, una formulación conforme al invento se pone a disposición de manera preferida en una forma líquida. No obstante, es posible liofilizar una formulación conforme al invento. A este fin, a la formulación conforme al invento se le pueden añadir eventualmente otros agentes estabilizadores con un efecto crioprotector, tales como p.ej. polisacáridos tales como manitol, o proteínas tales como albúminas de suero, o una poligelina, un derivado de gelatina, o polioles.
Un objeto adicional del presente invento se refiere a procedimientos para la preparación de una formulación estabilizada conforme al invento, que contiene una serina - endopeptidasa en una forma enriquecida, o respectivamente a procedimientos para la estabilización de una formulación que contiene una serina - endopeptidasa. Por tal concepto se ha de entender cualquier procedimiento que asegure que a una formulación, que contiene una serina - endopeptidasa, se le añada adicionalmente o bien a) acetato de amonio (CH_{3}COONH_{4}) o b) por lo menos un poli(aminoácido) o c) glicerol en común con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina o d) una combinación arbitraria de las adiciones a), b) y c). En una forma de realización preferida, para esto, una solución acuosa, que contiene una serina - endopeptidasa, se mezcla con una o varias soluciones, que contienen en cada caso uno o varios de los aditivos conformes al invento. En otra forma de realización preferida, para esto, una solución acuosa, que contiene una serina - endopeptidasa, se mezcla con uno o varios materiales sólidos solubles, que contienen uno o varios de los aditivos conformes al invento. En otra forma adicional de realización un material liofilizado, que contiene la serina - endopeptidasa, se puede disolver en un medio de reconstitución, que ya contiene uno o varios de los aditivos conformes al invento.
El presente invento se refiere además a la utilización de a) acetato de amonio y/o de b) poli(aminoácidos) y/o de c) glicerol en combinación con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina, para la estabilización de una formulación, que contiene una serina - endopeptidasa.
Un objeto adicional del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada conforme al invento, que contiene una serina - endopeptidasa, en un procedimiento analítico o de diagnóstico, o en un procedimiento biocatalítico de preparación o para finalidades terapéuticas. Una utilización preferida se refiere a la utilización de una formulación estabilizada conforme al invento como reactivo de ensayo en un procedimiento de ensayo destinado a la determinación de un analito o a la determinación de una actividad biológica, tal como p.ej. el potencial de coagulación de una muestra de sangre o de plasma con ayuda de un período de tiempo de coagulación.
Una forma de realización del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada, que contiene subtilisina, en un procedimiento para la producción de agentes de lavado, para la producción de piensos para animales, en un procedimiento para la producción de cuero o para el desdoblamiento de racematos en un procedimiento de síntesis orgánica.
Una forma de realización adicional del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada, que contiene la proteinasa K, en un procedimiento destinado a la degradación de proteínas en materiales lisados de células y/o para la liberación de ácidos nucleicos a partir de células o tejidos, o en un procedimiento para la identificación de proteínas priónicas (de Scrapie, etc.).
Una forma adicional de realización del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada, que contiene furina, en un procedimiento destinado a la activación de etapas precursoras enzimáticamente inactivas de enzimas proteolíticas (zimógenos).
Una utilización preferida de una formulación estabilizada conforme al invento, que contiene por lo menos un factor de coagulación de procedencia animal o humana, escogido de manera preferida entre el conjunto formado por los F II, F VII, F IX, F X, F XI y F XII y/o entre el conjunto formado por los F IIa, F VIIa, F IXa, F Xa, F XIa y F XIIa, es la utilización como reactivo de ensayo en un procedimiento de ensayo para la determinación de parámetros de coagulación y/o de fibrinólisis en muestras de sangre o de plasma. Un ejemplo de una tal utilización de una formulación como reactivo de ensayo lo constituye la utilización de una formulación conforme al invento, que contiene el F Xa o el F IIa (la trombina). Los reactivos que contienen el F Xa se utilizan en diferentes procedimientos de ensayo del diagnóstico de la coagulación, tales como p.ej. en procedimientos de ensayo para la determinación de antitrombina o de heparina en muestras de pacientes. Unas formas de realización de procedimientos de ensayo basados en el F Xa se describen p.ej. en los documentos de patentes EP 216.179 B1 (Ejemplo 2) y US 5.308.755 (Ejemplo 2). Estos procedimientos tienen como fundamento el principio general de ensayo, de que se reúne una muestra de un paciente, que se debe de investigar, entre otras cosas, con un exceso del F Xa y se determina la actividad inhibidora de F Xa de la antitrombina o heparina, que está contenida en la muestra, mediante el recurso de que después de una fase de incubación se determina la actividad residual del F Xa, por ejemplo, con un substrato cromógeno. En diferentes procedimientos de ensayo del diagnóstico de la coagulación se utilizan también reactivos que contienen el F IIa (trombina), tal como p.ej. en procedimientos de ensayo para la determinación del tiempo de trombina, de la fibrina coagulable según Clauss o también en procedimientos de ensayo para la determinación de antitrombina o del cofactor 11 de la heparina. Estos procedimientos de ensayo se basan esencialmente en el hecho de que a una muestra de un paciente, que se ha de investigar, se le añade una cantidad definida del F IIa (trombina), y o bien se mide la formación de fibrina en forma de un período de tiempo de coagulación, o se mide la disociación de un substrato de la trombina. Una forma de realización de un procedimiento de ensayo, basado en el F IIa (la trombina), para la determinación de antitrombina, se describe p.ej. en el documento de patente europea EP 216.179 B1 (Ejemplo 1). Debido a la falta de estabilidad de las formulaciones habituales del factor Xa o del factor F IIa (trombina), unos reactivos de ensayo que contienen el F Xa así como el F IIa (trombina) se ponen a disposición predominantemente en forma de materiales liofilizados. Debido a la buena estabilidad de una formulación conforme al invento de F Xa o de F IIa (trombina), es ventajosa la utilización de una formulación conforme al invento de F Xa o de F IIa (trombina) como reactivo de ensayo, que se pueda almacenar en el estado líquido durante un prolongado período de tiempo. Otro ejemplo de una utilización de una formulación como reactivo de ensayo es la utilización de una formulación conforme al invento, que contiene quimotripsina, en un procedimiento destinado a la determinación de alfa_{1}-anti-quimotripsina, que es un agente inhibidor de las proteasas celulares, tal como se describe p.ej. en el documento de patente EP 216.179 B 1 (Ejemplo 5).
Un objeto adicional del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada conforme al invento, que contiene una serina - endopeptidasa, como una solución testigo o patrón en un procedimiento de ensayo, que está previsto para la determinación cuantitativa o cualitativa de la serina - endopeptidasa. Un ejemplo de esto es la utilización de una formulación estabilizada conforme al invento como testigo o patrón, que contiene un factor de coagulación de la sangre de procedencia animal o humana, de manera preferida escogido entre el conjunto formado por los F II, F VII, F IX, F X, F XI y F XII y/o entre el conjunto formado por los F IIa, F VIIa, F IXa, F Xa, F XIa y F XIIa, y ciertamente en un procedimiento de ensayo, que sirve para la determinación de la concentración o de la actividad de uno de estos factores. Por ejemplo, se puede utilizar una formulación conforme al invento, que contiene el F X o respectivamente el F Xa, como patrón o testigo en un procedimiento, que se emplea para la determinación de la concentración o de la actividad del F X o respectivamente del F Xa en muestras de pacientes. La actividad o respectivamente la concentración, que se había determinado en la muestra de un paciente por medio de un correspondiente ensayo de actividad o ensayo inmunológico, se compara entonces con la actividad o respectivamente la concentración, determinada en una tanda paralela, del patrón o del testigo. La comparación de los valores medidos de la muestra de un paciente con los valores medidos del patrón o del testigo, que contienen una cantidad o actividad definida de la serina - endopeptidasa, hace posible una evaluación de la serina - endopeptidasa en la muestra de un
paciente.
Un objeto adicional del presente invento se refiere a un estuche de ensayo para la utilización en el caso de la realización de un procedimiento de ensayo de diagnóstico. Un tal estuche de ensayo conforme al invento, que puede contener uno o varios componentes de ensayo, se distingue por el hecho de que contiene una formulación conforme al invento, que contiene una serina - endopeptidasa, de manera preferida en forma de una formulación líquida. Ventajosamente, un estuche de ensayo contiene adicionalmente por lo menos un componente adicional, que es necesario para la realización del procedimiento de ensayo de diagnóstico. En el caso de un procedimiento de ensayo cromógeno, que sirve para la determinación de un agente inhibidor de la serina - endopeptidasa (véanse los ensayos antes descritos de F Xa, trombina y alfa_{1}-anti-quimotripsina) están contenidos en un estuche de ensayo de manera preferida adicionalmente otros reactivos, tales como p.ej. un reactivo, que contiene un substrato cromógeno, que es disociado por la respectiva proteasa. Un estuche de ensayo para la utilización en un procedimiento destinado a la determinación de heparina en una muestra de un paciente, puede contener adicionalmente un reactivo, que contiene antitrombina. Otro estuche de ensayo adicional para la utilización en un procedimiento destinado a la determinación de antitrombina en una muestra de un paciente puede contener adicionalmente un reactivo, que contiene heparina. Además, un estuche de ensayo conforme al invento puede contener p.ej. una o varias soluciones tamponadoras, una o varias soluciones de calibración y una o varias soluciones testigo. Los estuches de ensayo, que están previstos para la utilización en un procedimiento, en el que se determina la actividad biológica de un parámetro, p.ej. de un agente inhibidor de proteasas, en un muestra de plasma, pueden contener de manera preferida uno o varios plasmas de calibración o respectivamente uno o varios plasmas testigos, tales como p.ej. un plasma normal y/o un plasma anormal.
Otro objeto del presente invento se refiere a la utilización de una formulación estabilizada conforme al invento como agente terapéutico o para la preparación de un agente terapéutico. Se prefiere la utilización de unas formulaciones, que contienen por lo menos un factor de coagulación de la sangre de procedencia animal o humana, escogido de manera preferida entre el conjunto formado por los F II, F VII, F IX, F X, F XI y F XII y/o entre el conjunto formado por los correspondientes factores activados de coagulación de la sangre, para el tratamiento de perturbaciones de la coagulación o respectivamente para la preparación de un correspondiente agente terapéutico. Una formulación conforme al invento que contiene los F X y/o F Xa, se adecua p.ej. para el tratamiento de pacientes que tienen defectos del sistema de coagulación o respectivamente para la preparación de un correspondiente agente
terapéutico.
Los siguientes Ejemplos de realización sirven para explicar el procedimiento conforme al invento.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de las Figuras
Figura 1
La Figura 1 es una representación gráfica del efecto estabilizador de diferentes concentraciones de acetato de amonio en una formulación líquida de F Xa, que se había incubado durante 48 horas a +52ºC. La actividad del F Xa, que estaba contenida en las muestras, se determinó en los momentos t = 0; 1 h; 6 h; 24 h y 48 h a través de la disociación de un substrato cromógeno de F Xa. La actividad medida en el momento t = 0 se equiparó a 100%. Las actividades medidas en momentos posteriores se pusieron en relación con ella. Se puede reconocer manifiestamente que en el caso de la presencia de acetato de amonio en la formulación líquida de F Xa, ha aumentado la estabilidad térmica del F Xa frente al testigo sin acetato de amonio. El aumento de la estabilidad es dependiente de la concentración, es decir que cuanto más alta sea la concentración de acetato de amonio tanto más alto será el efecto
estabilizador.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2
La Figura 2 es una representación gráfica del efecto estabilizador de diferentes concentraciones de los poli(aminoácidos) poliglutamato o respectivamente poliaspartato en una formulación líquida del F Xa, que se había incubado durante 48 horas a +52ºC. La actividad del F Xa, que está contenida en las muestras, se midió en los momentos t = 0; 1 h; 6 h; 24 h y 48 h. La actividad medida en el momento t = 0 se equiparó a 100%. Las actividades medidas en momentos posteriores se pusieron en relación con ella. Se puede reconocer manifiestamente que en el caso de la presencia de un poli(aminoácido) en la formulación líquida de F Xa, ha aumentado la estabilidad térmica del F Xa frente al testigo sin acetato de amonio. El aumento de la estabilidad es dependiente de la concentración, es decir que cuanto más alta sea la concentración de un poli(aminoácido) tanto más alto será el efecto
estabilizador.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 3
La Figura 3 documenta a un experimento de comparación y es una representación gráfica del efecto desestabilizador de diferentes concentraciones del aminoácido lisina en una formulación líquida de F Xa, que se había incubado durante 48 horas a +52ºC. Se puede reconocer manifiestamente, que en el caso de la presencia de L-lisina en la formulación líquida de F Xa, ha disminuido la estabilidad térmica del F Xa frente al testigo sin L-lisina. La disminución de la estabilidad es dependiente de la concentración, es decir que cuanto más alta sea la concentración de L-lisina tanto mayor será el efector desestabilizador. Al contrario que las sustancias estabilizadoras conformes al invento, la adición de L-lisina a una formulación líquida de F Xa no sólo no tiene ningún efecto estabilizador, sino que da lugar incluso al efecto contrario, a saber, una desestabilización del F Xa.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 4
La Figura 4 es una representación gráfica del efecto estabilizador de diferentes concentraciones de acetato de amonio en una formulación líquida de trombina, que se había incubado durante 48 horas a +52ºC. La actividad de trombina, que estaba contenida en las muestras, se midió en los momentos t = 0; 1 h; 6 h; 24 h y 48 h. La actividad medida en el momento t = 0 se equiparó a 100%. Las actividades medidas en momentos posteriores se relacionaron con ella. Se puede reconocer manifiestamente, que en el caso de la presencia de acetato de amonio en la formulación líquida de trombina, ha aumentado la estabilidad térmica de la trombina frente al testigo sin acetato de amonio. El aumento de la estabilidad es dependiente de la concentración, es decir que cuanto más alta sea la concentración de acetato de amonio tanto más alto será el efecto estabilizador.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Ejemplo 1
Preparación de unas formulaciones líquidas de FXa conformes al invento por adición de acetato de amonio, poli(aminoácidos) o glicerol y aminoácidos, y su estabilidad térmica en condiciones de estrés
Para la obtención del F X humano se llevó a disolución un material liofilizado de un complejo de protrombina, que se había preparado a partir de un plasma humano, y las proteínas de la formulación a base del complejo de protrombina se precipitaron por adición de 25% (p/v = peso/volumen)) de sulfato de amonio. La mezcla precipitada de proteínas se separó por centrifugación con respecto del material sobrenadante, se resuspendió, y se dializó frente a un tampón de citrato de trisodio dihidrato (4,0 g/l), de pH 6,5. El material dializado se cromatografió seguidamente a través de un material de sulfato de dextrano -Sepharose. El F X se separó con respecto de los componentes proteínicos restantes del complejo de protrombina con ayuda de un gradiente de cloruro de sodio en un tampón de citrato de trisodio dihidrato (de pH 6,5). Las fracciones que contenían el F x se reunieron y se dializaron frente al volumen diez veces mayor de un tampón (de pH 8,0), que contenía 6 g/l de tris-hidroximetil-aminometano y 0,6 g/l de cloruro de calcio dihidrato. La activación del F X para dar el F Xa se efectuó mediante una adición de 5 mg de RVV (de Rusell's Viper Venom = veneno de víbora de Russell) por litro de la agrupación del factor Xa y mediante una subsiguiente incubación a la temperatura ambiente durante una noche. El F Xa preparado de esta manera se concentró mediante una precipitación con sulfato de amonio y se recogió en 30 g/l de tris-hidroximetil-aminometano, 60 g/l de cloruro de sodio (de pH 8,0). Para el almacenamiento se liofilizó a continuación la solución proteínica, que contenía el F Xa. El material liofilizado contenía 2 U del F Xa por mg, correspondiendo la unidad 1 U a la cantidad de enzima, que está contenida en 1 ml de un plasma normalizado.
En cada caso 2 mg del material liofilizado de F Xa se disolvieron en 5,4 ml del tampón 1 (19 mmol/l de Tris/HCl, 67 mmol/l de NaCl, 81 mmol/l de CaCl_{2}, de pH 8,0), o respectivamente en el tampón 1, que contenía adicionalmente una o varias de las sustancias estabilizadoras conformes al invento, y a continuación se reunieron con 1,35 \mul de Fragmin®, que es una heparina de bajo peso molecular (1.000 U/ml; de Pharmacia, Kalamazoo, EE.UU.), y con 31,7 \mul de aprotinina (1,4 mg/ml). La concentración final de la solución original del F Xa fue de 0,73 U/ml.
Para la investigación de la estabilidad de las formulaciones conformes al invento en condiciones aceleradas de estrés, se formularon en cada caso dos muestras de cada una de las formulaciones líquidas del F Xa conformes al invento, que contenían una o varias sustancias estabilizadoras conformes al invento en una concentración determinada. Todas las muestras del F Xa conformes al invento así como las muestras testigo del F Xa, que contenían el F Xa en el mismo tampón, pero sin ninguna adición de una sustancia estabilizadora conforme al invento, se incubaron durante por lo menos 48 horas a +52ºC en un bloque térmico.
Para la determinación de la actividad del F Xa en una muestra, en el momento t = 0, es decir inmediatamente después de la disolución del material liofilizado del F Xa en el tampón 1 y antes del calentamiento a 52º C, y luego, después de diferentes períodos de tiempo de incubación a +52ºC, se sacaron en cada caso partes alícuotas de 80 \mul, y se determinó la actividad del F Xa en el aparato automático de medición de la coagulación Sysmex® Ca-7000 (de Sysmex Corporation, Kobe, Japón). Para esto, la respectiva parte alícuota fue diluida por el aparato automático de coagulación primeramente con 40 \mul del tampón 1. Después de una incubación durante 12 segundos a +37ºC, a cada muestra se le añadieron 80 \mul del reactivo substrato (Z-D-Leu-Gly-Arg-ANBA-metilamida, 1,5 mM) y a continuación se incubó durante otros 84 segundos a +37ºC. La formación dependiente de F Xa del cromóforo ANBA (ácido 5-amino-2-nitro-benzoico) se registró a una temperatura de +37ºC y a una longitud de onda de 405 nm por medio del aparato automático de medición de la coagulación, y a partir de ella se determinó la modificación de la extinción como medida de la actividad del F Xa en \DeltaOD/min. Se promediaron los resultados, que se habían determinado en paralelo para las dos muestras de una determinada formulación líquida de
F Xa.
En las Tablas 2 y 3 se muestran los efectos estabilizadores de diferentes combinaciones de varios agentes estabilizadores conformes al invento en una formulación líquida del F Xa. En el momento t = 0 se llevó a cabo un ensayo con cromógeno de la actividad del F Xa, tal como se ha descrito antes, y se cuantificó la actividad de F Xa con ayuda de la modificación de la extinción en \DeltaOD/min. A las 24 o respectivamente 48 horas después del comienzo de la incubación a +52ºC, se determinó la actividad remanente del F Xa de cada tanda de ensayo y se determinó la disminución porcentual frente a la actividad en el momento t = 0. La formación del cociente de la disminución porcentual de la señal de medición de la muestra testigo sin ningún agente estabilizador conforme al invento ("testigo") y de la disminución porcentual de la señal de medición de una formulación conforme al invento ("muestra"), en cada caso en el momento t = 24 h o respectivamente t = 48 h (disminución de la actividad del testigo/disminución de la actividad de la muestra) ilustra el efecto estabilizador de una composición conforme al invento. Los cocientes que son > 1 apuntan a un efecto estabilizador de la sustancia añadida o respectivamente de la combinación de sustancias añadidas; los cocientes que fuesen < 1 apuntarían a un efecto desestabilizador de la sustancia añadida o de la combinación de sustancias añadidas; un cociente = 1 apunta a que una sustancia añadida o una combinación de sustancias añadidas no tiene ningún efecto sobre la estabilidad.
Como se desprende de la Tabla 2, la actividad del F Xa en presencia de una combinación de glicerol con aspartato de sodio y/o con glutamato de sodio es estabilizada esencialmente mejor que en presencia de los aditivos individuales. La adición adicional de acetato de amonio refuerza el efecto estabilizador todavía más.
A partir de la Tabla 3 se desprende que la actividad del F Xa en presencia de acetato de amonio y, en particular, en presencia de acetato de amonio en común con aspartato de sodio y/o glutamato de sodio, o en común con glicerol, es estabilizada mejor que en ausencia de acetato de amonio.
En las Figuras 1-3 y en las descripciones pertinentes de las Figuras se representan resultados adicionales de los estudios de estabilidad.
5
6
7
Ejemplo 2
Preparación de formulaciones líquidas del FXa mediante una adición de L-lisina y su estabilidad térmica en condiciones de estrés (experimento de comparación)
Análogamente a los experimentos en el Ejemplo 1, se llevó a cabo un experimento de comparación, en el que se prepararon unas formulaciones del F Xa mediante la utilización del tampón 1, que contenía diferentes concentraciones del aminoácido L-lisina. El efecto desestabilizador de la L-lisina se representa en la Figura 3 y en la descripción pertinente de esta Figura.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Preparación de formulaciones líquidas conformes al invento de trombina mediante una adición de acetato de amonio
Se utilizó un material liofilizado de trombina adquirible comercialmente. En este caso se trataba de una trombina bovina liofilizada con adición de heparina, manitol, NaCl y aprotinina. El material liofilizado se disolvió en el tampón 2 (12 g/l de Tris, 9 g/l de NaCl, de pH 8,2) o en el tampón 2, que contenía adicionalmente acetato de amonio en diferentes concentraciones. Las formulaciones de trombina, obtenidas de esta manera, contenían aproximadamente de 4 a 5 UI de trombina por ml.
Para la investigación de la estabilidad de las formulaciones de trombina en condiciones aceleradas de estrés se formularon en cada caso dos muestras de cada una de las formulaciones líquidas conformes al invento de trombina, que contenía acetato de amonio. Todas las muestras de trombina conformes al invento así como las muestras testigo de trombina, que contenían la trombina en el mismo tampón sin la adición de acetato de amonio, se incubaron durante por lo menos durante 48 horas a +52ºC en un bloque térmico.
Para la determinación de la actividad de trombina en una muestra, en el momento t = 0, es decir inmediatamente después de la disolución del material liofilizado de trombina en el tampón 2 y antes del calentamiento a +52ºC, y luego, después de diferentes períodos de tiempo de incubación a +52ºC, se sacaron en cada caso partes alícuotas de 175 \mul, y se determinó la actividad de trombina en el aparato automático de medición de la coagulación Sysmex® Ca-7000 (de Sysmex Corporation, Kobe, Japón). Para esto, la respectiva parte alícuota se mezcló en el aparato automático de medición de la coagulación primeramente con 24 \mul del tampón de reacción. Después de una incubación durante 180 segundos a +37ºC, a cada muestra se le añadieron 33 \mul del reactivo substrato (Tos-Gly-Pro-Arg-ANBA-isopropilamida, 2 mM). La formación, dependiente de trombina, del cromóforo ANBA (ácido 5-amino-2-nitro-benzoico) se registró a una temperatura de +37ºC y a una longitud de onda de 405 nm por el aparato automático de medición de la coagulación, y a partir de ella se determinó la modificación de la extinción como medida de la actividad de trombina en \DeltaOD/min. Se promediaron los resultados, que se habían determinado en paralelo para las dos muestras de una determinada formulación líquida de trombina.
Los resultados del estudio de estabilidad se representan en la Figura 4 y en la descripción pertinente de esta Figura.

Claims (17)

1. Formulación, que contiene por lo menos una serina - endopeptidasa, caracterizada porque están contenidos
a)
acetato de amonio y/o
b)
por lo menos un poli(aminoácido) y/o
c)
glicerol en común con por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina
2. Formulación de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene
a)
acetato de amonio y/o
b)
por lo menos un poli(aminoácido),
caracterizada porque está contenido adicionalmente glicerol.
3. Formulación de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene
a)
acetato de amonio y/o
b)
por lo menos un poli(aminoácido),
caracterizada porque está contenido adicionalmente por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales, ácido glutámico y sus sales, histidina y glicina.
4. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque está contenido el acetato de amonio en una concentración final de 25 a 1.000 mM, de manera preferida de 400 a 1.000 mM, de manera especialmente preferida de 700 a 1.000 mM.
5. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque está contenido por lo menos un poli(aminoácido) escogido entre el conjunto formado por un poli-L-glutamato y un poli-L-aspartato.
6. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque está contenido un poli(aminoácido) en una concentración final de 1 a 10 mM, de manera preferida de 2 a 10 mM, de manera especialmente preferida de 2 a 5 mM.
7. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque está contenido el glicerol en una concentración final de 0,5 a 50 tantos por ciento en volumen, de manera preferida de 10 a 50 tantos por ciento en volumen, de manera especialmente preferida de 30 a 50 tantos por ciento en volumen.
8. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque está contenido el por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por histidina y glicina en una concentración final de 10 a 250 mM, de manera preferida de 25 a 200 mM, de manera especialmente preferida de 100 a 150 mM.
9. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está contenido el por lo menos un aminoácido escogido entre el conjunto formado por ácido aspártico y sus sales y ácido glutámico y sus sales, en una concentración final de 10 a 1.000 mM, de manera preferida de 400 a 1.000 mM, de manera especialmente preferida de 500 a 800 mM.
10. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque además está contenido por lo menos un azúcar no reductor.
11. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la serina - endopeptidasa, que está contenida, es un factor de coagulación de la sangre, de procedencia animal o humana, escogido entre el conjunto formado por los F II, F VII, F IX, F X, F XI, F XII, F IIa, F VIIa, F IXa, F Xa, F XIa y F XIIa.
12. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la serina - endopeptidasa, que está contenida, es un factor del complemento, de procedencia animal o humana, escogido entre el conjunto formado por los C1r, C1s, el factor del complemento D y el factor del complemento I.
13. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la serina - endopeptidasa que está contenida, procede del siguiente conjunto: quimotripsina, tripsina, plasmina, acrosina, catepsina G, calicreína plasmática, calicreína tisular, elastasa pancreática, elastasa de leucocitos, convertasa de C3/C5 (clásica), convertasa de C3/C5 (alternativa), subtilisina, proteinasa K, la proteína C activada, el activador del plasminógeno de tejidos, el activador de la urocinasa y del plasminógeno, furina, el factor de coagulación C de Limulus, el factor de coagulación B de Limulus, la enzima de coagulación de Limulus y el activador del factor V de veneno de serpiente.
14. Formulación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la formulación es líquida.
15. Utilización de una formulación de acuerdo con la reivindicación 11 en un procedimiento de ensayo para la determinación de un parámetro de la coagulación.
16. Utilización de una formulación de acuerdo con la reivindicación 11, que contiene el F Xa o el F IIa, en un procedimiento de ensayo para la determinación de antitrombina.
17. Utilización de una formulación de acuerdo con la reivindicación 11, que contiene el F Xa, en un procedimiento de ensayo para la determinación de heparina.
ES07002494T 2006-02-24 2007-02-06 Preparaciones estabilizadas de serina - endopeptidasas, su produccion y uso. Active ES2318803T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006008613A DE102006008613A1 (de) 2006-02-24 2006-02-24 Stabilisierte Zubereitungen von Serin-Endopeptidasen, deren Herstellung und Verwendung
DE102006008613 2006-02-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2318803T3 true ES2318803T3 (es) 2009-05-01

Family

ID=38062568

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002494T Active ES2318803T3 (es) 2006-02-24 2007-02-06 Preparaciones estabilizadas de serina - endopeptidasas, su produccion y uso.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8124737B2 (es)
EP (1) EP1825865B1 (es)
JP (1) JP5096759B2 (es)
AT (1) ATE420662T1 (es)
CA (1) CA2579458C (es)
DE (2) DE102006008613A1 (es)
DK (1) DK1825865T3 (es)
ES (1) ES2318803T3 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11229746B2 (en) 2006-06-22 2022-01-25 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap
US9849276B2 (en) 2011-07-12 2017-12-26 Pursuit Vascular, Inc. Method of delivering antimicrobial to a catheter
US9078992B2 (en) 2008-10-27 2015-07-14 Pursuit Vascular, Inc. Medical device for applying antimicrobial to proximal end of catheter
US9333280B2 (en) 2009-02-25 2016-05-10 Teleflex Medical Incorporated Stabilized enzyme compositions
US8545459B2 (en) 2009-02-25 2013-10-01 Teleflex Medical Incorporated Stabilized enzyme compositions
WO2011127426A1 (en) * 2010-04-08 2011-10-13 Baxter International Inc. Methods for modeling protein stability
CN103889454B (zh) 2011-06-02 2017-04-05 百深有限责任公司 重组成对碱性氨基酸蛋白酶的制剂
WO2012174127A1 (en) * 2011-06-17 2012-12-20 Alvine Pharmaceuticals, Inc. Proteases for degrading gluten
JP6174367B2 (ja) * 2013-04-26 2017-08-02 株式会社Lsiメディエンス トロンビン含有試薬及び測定方法
WO2015048619A2 (en) 2013-09-30 2015-04-02 Teleflex Medical Incorporated Stabilized enzyme compositions
FR3035120B1 (fr) * 2015-04-15 2020-02-07 Arcadophta Composition de plasminogenase immobilisee, procede de preparation, utilisation et dispositif comprenant une telle composition
JP6822978B2 (ja) 2015-05-08 2021-01-27 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド 治療薬のエミッタを受け入れるように構成された医療用コネクタ
ES2671844B1 (es) 2015-06-11 2019-03-22 Attwill Medical Solutions Inc Dispositivos médicos, sistemas y métodos que utilizan composiciones de anti-trombina heparina.
DK3525865T3 (da) 2016-10-14 2022-10-24 Icu Medical Inc Desinficerende hætter til medicinsk konnektorer
WO2018204206A2 (en) 2017-05-01 2018-11-08 Icu Medical, Inc. Medical fluid connectors and methods for providing additives in medical fluid lines
US11541220B2 (en) 2018-11-07 2023-01-03 Icu Medical, Inc. Needleless connector with antimicrobial properties
US11541221B2 (en) 2018-11-07 2023-01-03 Icu Medical, Inc. Tubing set with antimicrobial properties
US11534595B2 (en) 2018-11-07 2022-12-27 Icu Medical, Inc. Device for delivering an antimicrobial composition into an infusion device
US11517732B2 (en) 2018-11-07 2022-12-06 Icu Medical, Inc. Syringe with antimicrobial properties
US11400195B2 (en) 2018-11-07 2022-08-02 Icu Medical, Inc. Peritoneal dialysis transfer set with antimicrobial properties
EP3883638A1 (en) 2018-11-21 2021-09-29 ICU Medical, Inc. Antimicrobial device comprising a cap with ring and insert
CN111500563B (zh) * 2020-05-08 2023-10-13 华兰生物工程重庆有限公司 一种从人血浆中纯化人凝血因子ⅶ的方法
WO2022125474A1 (en) 2020-12-07 2022-06-16 Icu Medical, Inc. Peritoneal dialysis caps, systems and methods

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3531778A1 (de) 1985-09-06 1987-03-12 Behringwerke Ag Verfahren zur bestimmung von proteaseinhibitoren
IL86417A (en) * 1987-05-22 1992-09-06 Armour Pharma Process for the inactivation of pathogens in biological or pharmaceutical material by mixing with aqueous solution containing a sugar(alcohol)and neutral salts as stabilizers
DK223389D0 (da) * 1989-05-05 1989-05-05 Ferrosan As Saarsvamp
US5308755A (en) * 1992-06-08 1994-05-03 Research Corporation Technologies, Inc. Method for measuring heparin
DE69434445T2 (de) * 1993-05-28 2006-05-18 New York Blood Center, Inc. Verfahren zur sterilisation biologischer zusammensetzungen und das dabei erhaltene produkt
DE4325872C1 (de) 1993-08-02 1994-08-04 Immuno Ag Virusinaktivierte Faktor Xa-Präparation
DE4416166C2 (de) 1994-05-06 1997-11-20 Immuno Ag Stabiles Präparat zur Behandlung von Blutgerinnungsstörungen
DE19856443A1 (de) * 1998-12-08 2000-06-21 Centeon Pharma Gmbh Stabilisiertes Antithrombin III-Präparat
US20010031721A1 (en) * 1999-05-05 2001-10-18 Chandra Webb Highly concentrated, lyophilized, and liquid factor IX formulations
DE10022092A1 (de) * 2000-05-08 2001-11-15 Aventis Behring Gmbh Stabilisiertes Protein-Präparat und Verfahren zu seiner Herstellung
ES2421538T3 (es) * 2003-10-29 2013-09-03 Cystic Fibrosis Foundation Therapeutics Inc Proteasas no pancreáticas para controlar la concentración de colecistocinina (CCK) en plasma y para tratar el dolor
EP3378470A1 (en) * 2003-12-19 2018-09-26 Novo Nordisk Health Care AG Stabilised compositions of factor vii polypeptides

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006008613A1 (de) 2007-08-30
EP1825865B1 (de) 2009-01-14
ATE420662T1 (de) 2009-01-15
EP1825865A2 (de) 2007-08-29
CA2579458A1 (en) 2007-08-24
EP1825865A3 (de) 2007-12-12
JP2007222169A (ja) 2007-09-06
JP5096759B2 (ja) 2012-12-12
US20070231315A1 (en) 2007-10-04
CA2579458C (en) 2015-08-11
DK1825865T3 (da) 2009-04-20
US8124737B2 (en) 2012-02-28
DE502007000371D1 (de) 2009-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318803T3 (es) Preparaciones estabilizadas de serina - endopeptidasas, su produccion y uso.
Swenson et al. Snake venom fibrin (ogen) olytic enzymes
ES2241030T3 (es) Preparado farmaceutico para el tratamiento de alteraciones de la coagulacion sanguinea.
ES2262264T3 (es) Proteasa para activar el factor de coagulacion vii.
Bremmer et al. A general method for detecting protease activity via gelation and its application to artificial clotting
ES2441167T3 (es) Variantes del Factor IX con actividad coagulante en ausencia de su cofactor y su uso para el tratamiento de alteraciones hemorrágicas
FI85335C (fi) Foerfarande foer framstaellning av lyofiliserad, farmaceutisk vaevnadsplasminogenaktivator(t-pa)-komposition.
UA73071C2 (en) Improved method for processing activated protein c
ES2476815T3 (es) Fibrin�geno terapéutico estable
JP2013502397A (ja) 出血性障害の治療および予防的治療における非静脈内投与のためのアルブミン融合凝固因子
Suzuki Activated protein C inhibitor
PT1344533E (pt) Composições farmacêuticas compreendendo lectina de ligação a manose
AU785103B2 (en) Stabilized liquid preparation of the protease which activates blood coagulation factor VII, or of its proenzyme
ES2964819T3 (es) Fibrinógeno líquido estable
ES2280924T3 (es) Composicion liquida biologicamente estable de fviii, de fvw o del complejo fviii/fvw humanos.
ES2742898T3 (es) Composiciones de protrombina humana y factor X activado para mejorar la hemostasia en el tratamiento de trastornos hemorrágicos
JPH07126184A (ja) プロテインcもしくは活性化プロテインcの安定化方法及び安定化組成物
KR20110015552A (ko) 건조한 트랜스글루타미나제 조성물
JP4297200B2 (ja) トロンボプラスチン試薬のfvii感受性の増大方法
KR20060118486A (ko) 인자 xi의 치료적 사용
ES2549074T3 (es) Método de control de una reacción de modificación de polipéptidos
JP6491880B2 (ja) 異物表面との接触による血液凝固系の活性化の熱安定性阻害剤
ES2204924T3 (es) Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas.
JP3095787B2 (ja) IXa因子の触媒活性の測定方法
Müller Analysis of the factor XII-driven contact system activation in vivo