ES2204924T3 - Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas. - Google Patents

Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas.

Info

Publication number
ES2204924T3
ES2204924T3 ES95102198T ES95102198T ES2204924T3 ES 2204924 T3 ES2204924 T3 ES 2204924T3 ES 95102198 T ES95102198 T ES 95102198T ES 95102198 T ES95102198 T ES 95102198T ES 2204924 T3 ES2204924 T3 ES 2204924T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detergent
tissue factor
mixture
apoprotein
lipid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95102198T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert F. Dr. Zander
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Healthcare Diagnostics GmbH Germany
Original Assignee
Dade Behring Marburg GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dade Behring Marburg GmbH filed Critical Dade Behring Marburg GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2204924T3 publication Critical patent/ES2204924T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/745Blood coagulation or fibrinolysis factors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/107General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length by chemical modification of precursor peptides
    • C07K1/113General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length by chemical modification of precursor peptides without change of the primary structure
    • C07K1/1136General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length by chemical modification of precursor peptides without change of the primary structure by reversible modification of the secondary, tertiary or quarternary structure, e.g. using denaturating or stabilising agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN PROCESO PARA LA REACTIVACION DE PROTEINAS DE MEMBRANA PURIFICADAS, DONDE SE CONGELA UNA MEZCLA A BASE DE PROTEINAS DE MEMBRANA, UN FOSFOLIPIDO Y UN DETERGENTE Y SE RECONSTITUYE DE NUEVO.

Description

Procedimiento para la reactivación mediante congelación de proteínas de membrana purificadas.
La invención se refiere a un procedimiento para la reactivación de proteínas de membrana purificadas para dar proteínas activas.
Las proteínas de membrana, por ejemplo, receptores, están compuestas por uno o múltiples dominios trans-membranosos, así como por dominios intra y extracelulares. La actividad de estas proteínas se mide, con frecuencia, tras la integración de la proteína purificada en una membrana artificial.
Como ejemplo se puede citar el factor tisular (tromboplastina tisular). Este receptor para el Factor VII está compuesto por apoproteína y lípidos. La apoproteína es un polipéptido glicosilado de 263 aminoácidos. Próxima al extremo carboxi-terminal, posee una secuencia hidrófoba de 23 aminoácidos, con la que está unida a la membrana. La fracción intracelular se compone de 21 aminoácidos. In vivo, el factor tisular se presenta como una proteína de membrana integral de células que no se encuentran en contacto directo con la sangre. Su función fisiológica consiste en fijar y activar, como receptor de la superficie celular en contacto con sangre o plasma, el factor de coagulación plasmático VII. Este complejo posee actividad serin-proteasa y, por su parte, es capaz de activar los Factores IX y X y desencadenar la coagulación.
En el aislamiento del factor tisular se pueden distinguir dos métodos. En uno de ellos, el factor tisular activo se purifica parcialmente, incorporando tejidos adecuados y aislando la correspondiente fracción de membrana. Este método se utiliza, en primer lugar, en la preparación de reactivos aplicables en diagnósticos para la comprobación de la coagulación sanguínea en plasma. Dado que la proteína de membrana se aísla en su totalidad (es decir, incluidas las moléculas lipídicas), no es necesaria la reactivación de la apoproteína.
En el otro procedimiento, se obtiene la apoproteína aislada. Puesto que prácticamente carece de actividad, debe ser reactivada. Para ello, se le debe integrar nuevamente en una membrana lipídica. Este procedimiento es imprescindible para proteínas obtenidas de forma recombinante, puesto que los organismos microbiológicos utilizados para la producción no son capaces, normalmente, de proporcionar una proteína de membrana suficientemente activa. Estas consideraciones son aplicables, básicamente, también a proteínas preparadas por síntesis parcial o total in vitro.
Para la reincorporación de proteínas de membrana purificadas en una membrana lipídica se conoce una serie de procedimientos. Habitualmente, con este fin, se llevan a solución acuosa fosfolípidos con un detergente, por ejemplo, Triton-X 100. Ésta se mezcla, inicialmente, con la proteína de membrana. A continuación, se separa el detergente, por ejemplo, mediante diálisis. Al mezclar la apoproteína con la solución de fosfolípidos, o en la separación del detergente, se produce la incorporación de la proteína en la vesícula de membrana que se está formando. El detergente preferido es desoxicolato, dado que se puede separar por diálisis. En principio, sin embargo, se pueden utilizar otros detergentes, siempre que se les pueda separar, una vez más, de la mezcla.
Brotherus et al. (Biochimica et Biophysica Acta, 731 (1983) 290-303) describen la incorporación, en una vesícula de fosfolípido, de una ATP-asa (Na^{+}+K^{+}) aislada de la membrana celular mediante un detergente, en la que la enzima, junto con la fosfatidil-colina, se congela de forma ultra-rápida en nitrógeno líquido, se trata, tras la incorporación, con ultrasonidos a temperatura ambiente y se sustituye el medio que rodea la vesícula fosfolipídica.
La presente invención tenía la misión de poner a disposición un procedimiento simplificado, con ayuda del cual poder integrar en la vesícula lipídica y, por lo tanto, reactivar proteínas de membrana con una cantidad mínima de etapas y de la forma más rápida posible.
Sorprendentemente, se ha encontrado que esta relipidización se puede alcanzar mediante la simple congelación de una mezcla de fosfolípidos, detergente y proteína de membrana. No resulta imprescindible la ulterior separación del detergente de la mezcla de reacción.
Básicamente, el procedimiento según la invención se puede utilizar también sobre mezclas de proteínas purificadas.
Se ha encontrado que se puede lograr la relipidización congelando una mezcla líquida, preferentemente concentrada, y preferentemente acuosa de fosfolípido, detergente y proteína de membrana. La congelación se puede llevar a cabo a temperaturas de 0ºC hasta -200ºC, preferentemente, a aproximadamente -70ºC. La velocidad de la congelación no es crítica. El tiempo durante el que la mezcla permanece en estado congelado puede variar entre 1 hora y 1 año; de manera más preferida, la mezcla se congela durante aproximadamente 16 horas. Es conveniente congelar de forma homogénea toda la mezcla. La descongelación se produce a 0ºC hasta 100ºC, de forma más preferida a aproximadamente 37ºC.
Como fosfolípido se puede utilizar un material de origen vegetal o animal, conocido por el especialista en la técnica, en forma de mezcla natural de componentes conocidos. Asimismo, se pueden usar fosfolípidos puros o sus mezclas, conocidos por el especialista.
De manera más preferida, en el procedimiento según la invención se trabaja con mezclas de fosfolípidos vegetales. La concentración en lípidos asciende en la mezcla a congelar, preferentemente, a entre 0 y 500 mg/ml.
La proteína de membrana puede ser de origen humano, vegetal, animal, microbiano o recombinante. También es posible la activación de mutantes inactivos de proteínas de origen natural.
Se prefiere, en este último caso, una proteína humana y, eventualmente, recombinante.
Se prefiere el uso de una proteína de membrana disuelta en una concentración de 0 hasta 50 mg/ml.
Como detergente se pueden utilizar detergentes no iónicos, aniónicos o catiónicos, tanto en forma pura como en mezcla. La concentración se encuentra entre 0% y 50%. En el procedimiento según la invención, se trabaja, preferentemente, con el detergente no iónico Triton-X 100, en una concentración de 2%.
De manera preferida, se emulsiona, en primer lugar, el fosfolípido en agua o en un líquido acuoso, en una concentración de 0% hasta 50%. El detergente se disuelve en agua o en un líquido acuoso en una concentración de 0% hasta 50%. A continuación, se mezclan el fosfolípido, el detergente y la proteína de membrana en una relación cuantitativa adecuada. La mezcla se congela a 0ºC hasta -200ºC. Una vez que toda la mezcla esté congelada, se conserva a esta temperatura durante un período desde 1 hora hasta 1 año, preferentemente, durante 16 horas. Seguidamente, se descongela a una temperatura entre 0ºC y 100ºC, preferentemente, a 37ºC. El exceso de detergente se puede separar por diálisis contra un tampón o, mediante la adición de una gran cantidad de tampón, diluirlo de manera que no interfiera en las siguientes reacciones.
Preferentemente, se congela en presencia de agua. No obstante, parece posible también congelar una mezcla líquida de los componentes sin presencia de agua. Asimismo, la proteína de membrana puede estar unida, durante la congelación con el lípido y el detergente, a una matriz sólida.
Tras la relipidización, la proteína de membrana queda incorporada en forma activa en una membrana lipídica. Se le puede dotar y completar con aditivos para usos ulteriores.
Si, por ejemplo, se relipidiza apoproteína de factor tisular en el procedimiento según la invención, resulta posible su uso como agente terapéutico o agente de diagnóstico. En el segundo caso, el factor tisular relipidizado se puede seguir procesando, en especial, para dar un reactivo para la determinación del tiempo de protrombina, con el fin de determinar la coagulación sanguínea en plasma.
Con respecto a los procedimientos conocidos y descritos para la relipidización de proteínas de membrana, el procedimiento según la invención muestra la ventaja de una realización más sencilla. En particular, se puede prescindir de la etapa de procesamiento, costosa en términos tanto de trabajo como desde el punto de vista económico, de la diálisis contra un tampón exento de detergente.
Por medio del ejemplo de la apoproteína del factor tisular, se explicará la invención de manera más detallada.
Ejemplos Ejemplo 1 Relipidización de una apoproteína de tromboplastina tisular humana, purificada y obtenida de manera recombinante, por congelación
Se mezclaron:
30 ml suspensión de fosfolípido en agua destilada (Phospholipon 25P, Cía. Nattermann) al 10%
5 ml apoproteína de tromboplastina tisular humana purificada 1 mg/ml
4 ml Triton-X 100 al 20%
1 ml agua destilada
Después de agitar durante 1 hora, la mezcla se congeló durante 16 horas a -70ºC. Después de este tiempo, la mezcla se descongeló a 37ºC y se diluyó con 20 l de:
Ácido N-(2-hidroxietil)piperazin-N'-(2-eta-nosulfónico) pH 7,5 50 mM
Cloruro de calcio 13 mM
La determinación del tiempo de protrombina tuvo lugar en un dispositivo de coagulometría según Schnitger y Gross (0,1 ml de mezcla de plasma normal humano + 0,2 ml de factor tisular relipidizado) y dio un tiempo de coagulación de 10,8 s.
Ejemplo 2 Dependencia de la temperatura de la relipidización
Los reactivos se prepararon básicamente de la forma descrita en el Ejemplo 1. La mezcla de proteína de membrana, detergente y lípido se congeló a -20ºC y a -60ºC y se diluyó, seguidamente, con tampón.
Como controles negativos, se congelaron y descongelaron de la misma forma mezclas de lípido y proteína o lípido y detergente. A continuación, se agregaron los componentes ausentes y tampón.
En un dispositivo de coagulometría según Schnitger y Gross se obtuvieron, con una mezcla de plasma normal humano los siguientes tempos de coagulación:
TABLA I
1
Ejemplo 3 Calidad de los reactivos: sensibilidad del Factor VII
Se diluyó una mezcla de plasma normal humano con el plasma deficitario en Factor VII (Behringwerke AG, Marburgo, Alemania). Se establecieron concentraciones de Factor VII entre 100% y 1% (referido a la mezcla de plasma normal humano).
Los tiempos de protrombina de las muestras se determinaron, a continuación, en un dispositivo de coagulometría según Schnitger y Gross. Los tiempos medidos se establecieron en relación con el tiempo de protrombina de la mezcla de plasma normal. La Fig. 1 muestra los tiempos de protrombina relativos [relación de protrombina PR = (PT)/(PT_{100% \ de \ Factor \ VII})] en función de la concentración en Factor VII de la muestra. Se utilizaron dos reactivos de factor tisular:
a
Factor tisular nativo, aislado de la placenta humana (®Thromborel S, Behringwerke AG)
b
Reactivo preparado a partir de apoproteína de factor tisular recombinante, de acuerdo con el procedimiento según la invención (según el Ejemplo 1).
El intervalo normal de la concentración en Factor VII en la población humana (percentil 95) queda comprendido por relaciones de protrombina de 1,00 \pm 0,20. Los plasmas que tienen una relación fuera de este intervalo se consideran patológicos. La concentración de Factor VII correspondiente a este límite de sensibilidad es muy similar para los dos reactivos analizados.
En el intervalo inferior a 10% de Factor VII, el reactivo basado en la apoproteína de factor tisular recombinante es claramente más sensible.

Claims (10)

1. Procedimiento para la reactivación de la apoproteína del factor tisular, caracterizado porque la apoproteína del factor tisular se congela en presencia de un lípido y un detergente, y se vuelve a descongelar, y la mezcla de reacción, sin necesidad de separar ulteriormente el detergente, se diluye con tampón y, eventualmente, se dota o completa con aditivos para usos posteriores como agente terapéutico o de diagnóstico.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza un lípido puro, una mezcla de lípidos puros o una mezcla de lípidos naturales.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el detergente se utiliza en una concentración de hasta 50%.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza un detergente no iónico.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se congela a una temperatura de 0ºC hasta -200ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza apoproteína de factor tisular disuelta.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la concentración de la apoproteína del factor tisular asciende a hasta 50 mg/ml.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la concentración en lípidos asciende a hasta 500 mg/ml.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la apoproteína de factor tisular es de origen humano, animal o recombinante.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la apoproteína del factor tisular es un mutante de la apoproteína de factor tisular.
ES95102198T 1994-03-05 1995-02-17 Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas. Expired - Lifetime ES2204924T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4407386 1994-03-05
DE4407386A DE4407386B4 (de) 1994-03-05 1994-03-05 Verfahren zur Reaktivierung von gereinigten Membranproteinen durch Einfrieren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204924T3 true ES2204924T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=6511965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95102198T Expired - Lifetime ES2204924T3 (es) 1994-03-05 1995-02-17 Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6031081A (es)
EP (1) EP0670331B1 (es)
JP (1) JP3993649B2 (es)
AT (1) ATE253592T1 (es)
AU (1) AU696191B2 (es)
CA (1) CA2143898C (es)
DE (2) DE4407386B4 (es)
ES (1) ES2204924T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4407386B4 (de) * 1994-03-05 2009-01-15 Dade Behring Marburg Gmbh Verfahren zur Reaktivierung von gereinigten Membranproteinen durch Einfrieren
AT403437B (de) * 1995-02-15 1998-02-25 Immuno Ag Physiologisch aktive gewebefaktor-präparation
AR087502A1 (es) * 2011-08-11 2014-03-26 Otsuka Pharma Co Ltd Metodo para el pretratamiento de una muestra biologica que contiene una proteina

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1990005740A1 (en) * 1988-11-23 1990-05-31 Baxter International Inc. Improved extraction methods for preparing thromboplastin reagents
ES2120949T4 (es) * 1990-06-28 2011-12-29 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh 50% Proteinas de fusión con porciones de inmunoglobulinas, su preparación y empleo.
DE4407386B4 (de) * 1994-03-05 2009-01-15 Dade Behring Marburg Gmbh Verfahren zur Reaktivierung von gereinigten Membranproteinen durch Einfrieren

Also Published As

Publication number Publication date
EP0670331A1 (de) 1995-09-06
JP3993649B2 (ja) 2007-10-17
CA2143898A1 (en) 1995-09-06
ATE253592T1 (de) 2003-11-15
JPH07267987A (ja) 1995-10-17
DE59510818D1 (de) 2003-12-11
DE4407386B4 (de) 2009-01-15
CA2143898C (en) 2007-09-25
US6031081A (en) 2000-02-29
DE4407386A1 (de) 1995-09-07
AU696191B2 (en) 1998-09-03
EP0670331B1 (de) 2003-11-05
AU1361095A (en) 1995-09-14
US6160097A (en) 2000-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3416778B2 (ja) 組換えヒト組織因子及び精製された天然及び合成のリン脂質からのプロトロンビン時間試薬の製造
ES2225271T3 (es) Reconstruccion de proteinas de membrana purificadas en liposomas preformados.
KR100196107B1 (ko) 조직인자를 베이스로 하는 프로트롬빈시간 시약 및 그 제조방법
FI93494C (fi) Menetelmä veren hyytymistekijöiden stabiloimiseksi
ES2327811T3 (es) Polipeptidos de factor viia modificados.
KR930007434B1 (ko) 혈액응고 억제 단백질 제조방법
Bar-Shavit et al. Localization of a chemotactic domain in human thrombin
DEGUCHI et al. Prothrombin kringle 1 domain interacts with factor Va during the assembly of prothrombinase complex
AU748248B2 (en) Process for preparing functional recombinant tissue factor
ES2198727T3 (es) Tecnicas de diagnostico que utilizan el receptor soluble de proteina c/proteina c activada de celulas endoteliales.
Lücke et al. Sugar transport by brush border membrane vesicles isolated from human small intestine
ES2204924T3 (es) Procedimiento para la reactivacion mediante congelacion de proteinas de membrana purificadas.
Isenman et al. Transport of alpha-amylase across the basolateral membrane of the pancreatic acinar cell.
US7148067B2 (en) Thromboplastin reagents
US5599909A (en) Process for reactivating purified membrane proteins
Nakano et al. Characterization of soluble thrombomodulin fragments in human urine
US6376209B2 (en) Increasing the FVII sensitivity of a thromboplastin reagent
Valcarce et al. Calcium-dependent interaction between gamma-carboxyglutamic acid-containing and N-terminal epidermal growth factor-like modules in factor X
US6183979B1 (en) Preparation of dried synthetic prothrombin time reagents
Kung et al. Crystallization and preliminary X-ray data of proteins derived from prothrombin.
WO2005059170A2 (en) Method for the determination of fibrinolytic activity in blood
Hayakawa et al. Small head group in cholesterol facilitates the HII phase transi-tion of phospholipid bilayer
Olenick Pathways of Intracellular Protein Turnover in Cultured Human Fibroblasts