ES2314825T3 - Composicion colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza tal composicion. - Google Patents

Composicion colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza tal composicion. Download PDF

Info

Publication number
ES2314825T3
ES2314825T3 ES06111841T ES06111841T ES2314825T3 ES 2314825 T3 ES2314825 T3 ES 2314825T3 ES 06111841 T ES06111841 T ES 06111841T ES 06111841 T ES06111841 T ES 06111841T ES 2314825 T3 ES2314825 T3 ES 2314825T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
composition
alkyl
composition according
coloring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06111841T
Other languages
English (en)
Inventor
Frederic Legrand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=35149271&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2314825(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2314825T3 publication Critical patent/ES2314825T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/342Alcohols having more than seven atoms in an unbroken chain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/39Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • A61Q5/065Preparations for temporary colouring the hair, e.g. direct dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B17/00Azine dyes
    • C09B17/02Azine dyes of the benzene series

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas: * al menos un precursor de colorante de oxidación y/o al menos un colorante directo; * al menos un tensioactivo no iónico, aniónico o sus mezclas; * al menos hidroxietilcelulosa; * al menos un polímero asociativo catiónico; * al menos un cuerpo graso; * siendo la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad total de cuerpos grasos superior o igual a 1,75; y * representando el contenido en agua en la composición colorante al menos un 40% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.

Description

Composición colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloración de fibras queratínicas que utiliza tal composición.
La presente invención tiene por objeto una composición colorante que tiene un contenido en agua de al menos un 40% en peso, así como un procedimiento de coloración de fibras queratínicas, especialmente humanas, que utiliza tal composición. Se relaciona igualmente con un dispositivo de varios compartimentos que incluye, por una parte, la composición colorante y, por otra, una composición oxidante.
Existen esencialmente dos tipos de coloración de las fibras queratínicas, especialmente humanas, tales como el cabello.
La primera, llamada coloración de oxidación o también coloración permanente, consiste en utilizar precursores de colorantes de oxidación, que son substancias poco o nada coloreadas. Cuando se ponen en presencia de un agente oxidante, estos compuestos producen, mediante un proceso de condensación oxidativa que tiene lugar en el propio interior de la fibra, substancias coloreadas que permanecen atrapadas en la fibra.
La segunda, llamada coloración directa o también semipermanente, es obtenida utilizando compuestos coloreados y colorantes que tienen una afinidad por las fibras queratínicas sobre las cuales se aplican. Este tipo de coloración no necesita utilizar un agente oxidante para revelar el color, aunque no se excluye que este tipo de agente esté presente durante el procedimiento. Se habla entonces en este último caso de coloración directa aclarante.
Las composiciones colorantes del estado de la técnica se presentan en la mayoría de los casos en forma de líquidos, de geles o de cremas, que son mezclados, si es necesario, antes de la aplicación sobre las fibras con una composición oxidante.
Las composiciones colorantes son más frecuentemente relativamente ricas en materias primas, entre las cuales se encuentran habitualmente cuerpos grasos, tensioactivos y/o polímeros. Estas composiciones son formuladas de tal forma que presentan propiedades de extensión y texturas fáciles de trabajar con el fin de permitir una aplicación facilitada y rápida sobre las fibras, siendo, no obstante, lo suficientemente espesas como para no derramarse fuera de las zonas que se desea colorear. Además, estas composiciones deben permanecer estables durante el tiempo de reposo sobre las fibras y ser fácilmente eliminables por aclarado una vez obtenida la coloración.
Ahora bien, no es raro constatar que cantidades importantes de materias primas perjudican a los rendimientos colorantes de tales composiciones. Se puede observar así una cinética menos favorable, una intensidad menor de la tonalidad obtenida, una peor homogeneidad del color de una fibra a otra y/o según la localización de la fibra (raíz/punta), etc.
La presente invención tiene, pues, por objeto proponer composiciones colorantes que no presentan los antes mencionados de las composiciones colorantes actuales, conservando al mismo tiempo las propiedades antes citadas.
Se alcanza tal objetivo mediante la presente invención, que tiene, pues, por objeto composiciones colorantes que incluyen, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas:
\bullet al menos un precursor de colorante de oxidación y/o al menos un colorante directo;
\bullet al menos un tensioactivo no iónico, aniónico o sus mezclas;
\bullet al menos hidroxietilcelulosa;
\bullet al menos un polímero asociativo catiónico;
\bullet al menos un cuerpo graso;
\bullet siendo la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad total de cuerpos grasos superior o igual a 1,75; y
\bullet representando el contenido en agua en la composición colorante al menos un 40% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención tiene además por objeto un procedimiento de coloración de fibras queratínicas que utiliza tal composición, según sea el caso en presencia de una composición oxidante.
Se relaciona finalmente con un dispositivo que tiene un primer compartimento que encierra una composición colorante según la invención y que tiene un segundo compartimento que encierra una composición oxidante.
\newpage
La composición según la invención ocasiona menos degradación de las propiedades de coloración y permite obtener coloraciones más potentes, más homogéneas y más cromáticas, confiriendo al mismo tiempo a las fibras tratadas buenas propiedades cosméticas y limitando su degradación.
Las composiciones según la presente invención presentan además una textura ideal para un uso en tinción de las fibras queratínicas humanas, y en particular del cabello. Son, en efecto, untuosas, suficientemente espesas para una aplicación rápida y fácil y con una buena eliminación por aclarado, sin por ello derramarse fuera de las zonas de la cabellera que se desea tratar.
Pero otras características y ventajas de la invención aparecerán más claramente a la lectura de la descripción y de los ejemplos que vienen a continuación.
En lo que sigue, y a menos de una indicación en contrario, se precisa que los límites de gamas de valores quedan incluidos en estas gamas.
Cuando se haga mención a un compuesto de cadena grasa, esta cadena grasa es una cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, de 8 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 24 átomos de carbono.
Además, la presente invención es apropiada para la coloración de las fibras queratínicas, especialmente humanas, tales como el cabello más en particular.
Así, como se ha indicado anteriormente, la composición colorante según la invención posee un contenido en agua de al menos el 40% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
Según una variante más particular, el contenido en agua en la composición según la invención representa al menos un 45% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
Según un modo particularmente preferido de la invención, el contenido en agua representa al menos un 50% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
La composición según la invención incluye por otra parte al menos un tensioactivo no iónico o aniónico o sus mezclas.
Más particularmente, el tensioactivo no iónico es seleccionado entre:
\bullet los alcoholes grasos oxialquilenados o glicerolados;
\bullet los alquilfenoles cuya cadena de alquilo es C_{8}-C_{18}, oxialquilenados;
\bullet las amidas grasas oxialquilenadas o gliceroladas;
\bullet los aceites vegetales oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos C_{6}-C_{30} del sorbitán, eventualmente oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos grasos de la sacarosa, eventualmente oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos grasos del polietilenglicol;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidos;
\bullet los derivados de N-alquil(C_{6}-C_{30})glucamina;
\bullet los óxidos de aminas tales como los óxidos de alquil(C_{10}-C_{14})aminas o los óxidos de N-acilaminopropilmorfolina;
\bullet los copolímeros de óxido de etileno y de propileno;
\bullet sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
Más particularmente, el número medio de unidades oxialquilenadas está ventajosamente comprendido entre 2 y 150 unidades. Preferiblemente, se trata de unidades oxietilenadas, oxipropilenadas o sus mezclas.
En lo que se refiere a los tensioactivos poliglicerolados, éstos llevan preferiblemente como media de 1 a 20 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 5.
Según un modo de realización particularmente ventajoso de la invención, la composición incluye al menos un tensioactivo no iónico seleccionado entre los alcoholes C_{6}-C_{30}, oxialquilenados o glicerolados.
En lo que se refiere al tensioactivo aniónico, este último es más particularmente seleccionado entre:
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) éter sulfatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) amidoéter sulfatos, los alquilaril poliéter sulfatos y los monoglicérido sulfatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfonatos, los alquil(C_{6}-C_{30})amidasulfonatos, los alquil(C_{6}-C_{30})arilsulfonatos, los \alpha-olefinasulfonatos y los parafinasulfonatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})fosfatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfosuccinatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) éter sulfosuccinatos y los alquil(C_{6}-C_{30})amidasulfosuccinatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfoacetatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})sarcosinatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})glutamatos;
\bullet los éteres de alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidos carboxílicos y los alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidosulfosucci-natos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfosuccinamatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})isetionatos;
\bullet los N-acil(C_{6}-C_{24})tauratos;
\bullet las sales de ácidos grasos, las sales de ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado;
\bullet los acil(C_{8}-C_{20})lactilatos;
\bullet las sales de ácidos de alquil(C_{6}-C_{30})-D-galactósido urónicos;
\bullet las sales de ácidos alquil(C_{6}-C_{30}) éter carboxílicos polioxialquilenados, de alquil(C_{6}-C_{30}) aril éter carboxílicos polioxialquilenados y de alquil(C_{6}-C_{30}) amidoéter carboxílicos polioxialquilenados;
\bullet y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos tensioactivos aniónicos se encuentran ventajosamente en forma de sales en la composición según la invención, especialmente de sales de metales alcalinos, como el sodio, de metales alcalinotérreos, como por ejemplo el magnesio, de sales de amonio, de sales de aminas o de sales de aminoalcoholes. Podrían encontrarse también, según las condiciones, en su forma ácida.
Hay que hacer notar que los radicales alquilo o acilo de estos diferentes compuestos llevan preferiblemente de 12 a 20 átomos de carbono. Preferiblemente, el radical arilo representa un grupo fenilo o bencilo.
Además, los tensioactivos aniónicos polioxialquilenados llevan preferiblemente de 2 a 50 grupos óxido de alquileno, en particular de etileno.
Según un modo de realización preferido de la invención, el tensioactivo aniónico es seleccionado entre las sales de ácidos grasos.
Según un modo de realización particular de la invención, el contenido total en tensioactivo no iónico y/o aniónico representa de un 0,01% a un 50% en peso con respecto al peso de la composición colorante, preferiblemente de un 0,5 a un 40% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
Entre los ingredientes de la composición según la invención figura la hidroxietilcelulosa.
Preferiblemente, el peso molecular de la hidroxietilcelulosa que entra en la composición según la invención es de al menos 700.000 y aún más preferentemente de al menos 10^{6}.
El peso molecular puede ser determinado por varias técnicas, entre ellas la cromatografía por permeación de gel y la cromatografía por exclusión de tamaños.
Entre los compuestos apropiados, se pueden citar especialmente la hidroxietilcelulosa con un peso molecular de 1,3.10^{6}, vendida, por ejemplo, bajo la denominación comercial NATROSOL 250 HHR por la Sociedad Aqualon (Hercules), la hidroxietilcelulosa con peso molecular de 10^{6}, vendida bajo la denominación comercial CELLOSIZE HYDROXYETHYL CELLULOSE PCG-10 por la Sociedad Amerchol y la hidroxietilcelulosa con peso molecular de 720.000, vendida bajo la denominación comercial NATROSOL 250 MR por la Sociedad Aqualon (Hercules).
Ventajosamente, el contenido en hidroxietilcelulosa representa de un 0,01% a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante, preferiblemente de un 0,05 a un 2,5% en peso con respecto al peso de la composición colorante y más preferentemente de un 0,1 a un 1% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
Como se ha indicado con anterioridad, la composición incluye además al menos un cuerpo graso.
Ventajosamente, el cuerpo graso es seleccionado entre los alcoholes grasos no oxialquilenados y no glicerolados, las amidas de ácido graso no oxialquilenadas y no gliceroladas, los mono- y poliésteres de ácidos carboxílicos, los aceites minerales, los aceites vegetales o sus mezclas.
En lo que se refiere a los alcoholes grasos, se pueden citar los alcoholes lineales o ramificados, saturados o insaturados, C_{8}-C_{30}, más particularmente C_{10}-C_{24}, preferiblemente C_{12}-C_{24}, que llevan eventualmente al menos otro grupo hidroxilo. A modo de ejemplos, se pueden citar, entre otros, los alcoholes oleico, láurico, palmítico, mirístico, behénico, esteárico, linoleico, linolénico, cáprico, araquidónico o sus mezclas.
Las amidas de ácido graso son más particularmente seleccionadas entre los compuestos derivados de una alcanolamina y de un ácido graso C_{8}-C_{30}. Preferiblemente, son seleccionadas entre las amidas de una alcanolamina C_{2}-C_{10} y de un ácido graso C_{14}-C_{30} y aún más preferentemente entre las amidas de una alcanolamina C_{2}-C_{10} y de un ácido graso C_{14}-C_{22}.
Ventajosamente, la amida de ácido graso es seleccionada entre:
- la dietanolamida de ácido oleico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial MEXANYL® GT por la sociedad CHIMEX,
- la monoetanolamida de ácido mirístico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial COMPERLAN® MM por la sociedad COGNIS,
- la dietanolamida de ácidos grasos de soja, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial COMPERLAN® VOD por la sociedad COGNIS,
- la etanolamida de ácido esteárico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial
MONAMID® S por la sociedad UNIQEMA,
- la monoisopropanolamida de ácido oleico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial WITCAMIDE® 61 por la sociedad WITCO,
- la dietanolamida de ácido linoleico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial PURTON® SFD por la sociedad ZSCHIMMER SCHWARZ,
- la monoetanolamida de ácido esteárico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial MONAMID® 972 por la sociedad ICI/UNIQEMA,
- la monoetanolamida de ácido behénico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial INCROMIDE® BEM de CRODA,
- la monoisopropanolamida de ácido isoesteárico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial WITCAMIDE® SPA por la sociedad WITCO,
- la dietanolamida de ácido erúcico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial dietanolamida de ácido erúcico por la sociedad STEARINERIES DUBOIS,
- la monoetanolamida de ácido ricinoleico, tal como la amida comercializada bajo la denominación comercial monoetanolamida ricinoleica por la sociedad STEARINERIES DUBOIS.
En lo que concierne a los mono- o poliésteres de ácidos carboxílicos, estos últimos, lineales o ramificados, saturados o no, tienen ventajosamente al menos una cadena hidrocarbonada C_{8}-C_{30}, más particularmente C_{10}-C_{24}, preferiblemente C_{12}-C_{24}, procedente de la parte ácida o alcohólica, y al menos una cadena C_{1}-C_{8}, preferiblemente C_{1}-C_{6}. Además, si el ácido carboxílico contiene varias funciones carboxílicas, éstas están preferiblemente todas ellas esterificadas. Finalmente, hay que hacer notar que los alcoholes son preferiblemente alcoholes monofuncionales.
A modo de ejemplos, se pueden citar los ésteres de los ácidos oleico, láurico, palmítico, mirístico, behénico, esteárico, linoleico, linolénico, cáprico, araquidónico o sus mezclas, como especialmente las mezclas oleopalmítica, oleoesteárica, palmitoesteárica, etc.
Se pueden citar además el diéster isopropílico del ácido sebácico (sebacato de diisopropilo), el adipato de dioctilo y el maleato de dicaprililo.
Preferiblemente, los ésteres son seleccionados entre los obtenidos a partir de ácidos C_{12}-C_{24}, más particularmente los que tienen un grupo carboxílico, y de un monoalcohol saturado, lineal o ramificado, C_{3}-C_{6}.
Según esta variante particularmente ventajosa de la invención, el éster es seleccionado entre el palmitato de isopropilo y el miristato de isopropilo, solos o en mezclas.
El aceite de parafina es un ejemplo de aceite mineral susceptible de ser utilizado como cuerpo graso en la composición.
En lo que se refiere a los aceites vegetales, se pueden citar muy en particular el aceite de aguacate, el aceite de oliva o la cera líquida de jojoba.
Preferiblemente, el cuerpo graso es seleccionado entre los alcoholes grasos no oxialquilenados y no glicerolados.
Según un modo de realización ventajoso de la invención, el contenido total en cuerpos grasos representa a lo sumo un 10% en peso de la composición colorante. Preferiblemente, el contenido total en cuerpos grasos representa de un 1 a un 9% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
Según la invención, la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad de cuerpos grasos es superior a 1,75, más particularmente superior a 2 o preferiblemente superior a 3.
La razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad total de cuerpos grasos es ventajosamente inferior a 20, más particularmente inferior a 15 y preferiblemente inferior a 10.
Como se ha indicado anteriormente, la composición según la invención incluye al menos un polímero asociativo catiónico.
La estructura química de los polímeros asociativos se caracteriza por la presencia de zonas hidrofílicas que aseguran la solubilidad en agua y de zonas hidrofóbicas por las cuales los polímeros, en un medio acuoso, se unen entre sí o con las partes hidrofóbicas de otras moléculas. Tales polímeros son también capaces, en un medio acuoso, de asociarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas.
Los polímeros asociativos utilizados en el marco de la invención son más particularmente polímeros anfífilos que llevan al menos una cadena grasa.
Por polímero, se entiende en el sentido de la invención compuestos que presentan en su estructura la repetición de al menos una cadena distinta de la cadena de óxido de etileno o de propileno o glicerol si está presente este tipo de cadena.
Ventajosamente, el polímero asociativo catiónico presente en la composición según la invención es seleccionado entre los derivados de celulosa cuaternizada, los poliuretanos catiónicos, las polivinillactamas catiónicas y los terpolímeros acrílicos catiónicos, teniendo estos compuestos al menos una cadena grasa.
\vskip1.000000\baselineskip
Los derivados de celulosa cuaternizada
Estos polímeros son ventajosamente seleccionados entre:
- las celulosas cuaternizadas modificadas por grupos que llevan al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo y alquilarilo, preferiblemente con al menos 8 átomos de carbono, o mezclas de éstos;
- las hidroxietilcelulosas cuaternizadas modificadas por grupos que llevan al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo y alquilarilo preferiblemente con al menos 8 átomos de carbono, o mezclas de éstos.
Los radicales alquilo llevados por las celulosas o las hidroxietilcelulosas cuaternizadas anteriores llevan preferiblemente de 8 a 30 átomos de carbono. Los radicales arilo representan preferiblemente los grupos fenilo, bencilo, naftilo o antrilo.
Se pueden indicar como ejemplos de alquilhidroxietilcelulosas cuaternizadas de cadenas grasas C_{8}-C_{30} los productos QUATRISOFT LM 200, QUATRISOFT LM-X 529-18-A, QUATRISOFT LM-X 529-18B (alquilo C_{12}) y QUATRISOFT LM-X 529-8 (alquilo C_{18}) comercializados por la sociedad AMERCHOL y los productos CRODACEL QM, CRODACEL QL (alquilo C_{12}) y CRODACEL OS (alquilo C_{18}) comercializados por la sociedad CRODA.
Los poliuretanos catiónicos
Según una variante particular de la invención, los poliuretanos asociativos catiónicos convenientes corresponden a la fórmula general (Ia) siguiente:
(Ia)R-X-(P)_{n}-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-(P')_{p}-X'-R'
en la cual:
R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico, o también el grupo L'';
L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
P y P', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico;
Y representa un grupo hidrófilo;
r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
n, m, y p valen cada uno independientemente de los demás entre 0 y 1.000;
conteniendo la molécula al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos compuestos fueron especialmente descritos en la solicitud de patente europea EP 1.174.450.
En un modo de realización preferido, los únicos grupos hidrofóbicos son los grupos R y R' en los extremos de la cadena.
Una familia preferida de poliuretanos anfífilos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) antes descrita y en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico,
X, X' representan cada uno un grupo L'',
n y p valen entre 1 y 1.000 y
L, L', L'', P, P', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Otra familia preferida de poliuretanos anfífilos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) anterior en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico,
X, X' representan cada uno un grupo L'',
n y p valen 0 y
L, L', L'', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
El hecho de que n y p valgan 0 significa que estos polímeros no llevan unidades derivadas de un monómero con función amina incorporado al polímero en la policondensación. Las funciones amina protonadas de estos poliuretanos resultan de la hidrólisis de funciones isocianato en exceso en el extremo de la cadena, seguida de alquilación de las funciones amina primaria formadas por agentes alquilantes con grupo hidrofóbico, es decir, compuestos de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido anteriormente y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro, un sulfato, etc.
Aún otra familia preferida de poliuretanos anfífilos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) anterior en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria,
n y p valen cero y
L, L', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La masa molecular media numérica de los poliuretanos anfífilos catiónicos está comprendida preferiblemente entre 400 y 500.000, en particular entre 1.000 y 400.000 y de forma ideal entre 1.000 y 300.000.
Por grupo hidrofóbico, se entiende un radical o polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o más hetero-átomos tales como P, O, N o S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada. Cuando representa un radical hidrocarbonado, el grupo hidrofóbico lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono.
Preferentemente, el grupo hidrocarbonado procede de un compuesto monofuncional.
A modo de ejemplo, el grupo hidrofóbico puede proceder de un alcohol graso tal como el alcohol estearílico, el alcohol dodecílico o el alcohol decílico. Puede también designar un polímero hidrocarbonado tal como, por ejemplo, el polibutadieno.
Cuando X y/o X' representan un grupo que lleva una amina terciaria o cuaternaria, X y/o X' pueden representar una de las fórmulas siguientes:
1
2
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo uno o más de los átomos de carbono estar substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
R_{1} y R_{3}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30}, lineal o ramificado, o un radical arilo, pudiendo uno al menos de los átomos de carbono estar reemplazado por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
Los grupos L, L' y L'' representan un grupo de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
3
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{4} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo uno o varios de los átomos de carbono estar reemplazados por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P.
Los grupos P y P', que contienen una función amina, pueden representar al menos una de las fórmulas siguientes:
4
5
6
donde:
R_{5} y R_{7} tienen los mismos significados que R_{2} antes definido;
R_{6}, R_{8} y R_{9} tienen los mismos significados que R_{1} y R_{3} antes definidos;
R_{10} representa un grupo alquileno, lineal o ramificado, eventualmente insaturado y que puede contener uno o más heteroátomos seleccionados entre N, O, S y P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
En lo que concierne al significado de Y, se entiende por grupo hidrófilo un grupo hidrosoluble polimérico o no.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol.
Cuando se trata, según un modo de realización preferido de la invención, de un polímero hidrófilo, se pueden citar como ejemplo los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferentemente, el compuesto hidrófilo es un poliéter y especialmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
El grupo hidrofílico indicado como Y en la fórmula (Ia) es facultativo. En efecto, las unidades con función amina cuaternaria o protonada pueden bastar para aportar la solubilidad o la hidrodispersibilidad necesaria para este tipo de polímero en una solución acuosa.
Aunque la presencia de un grupo Y hidrófilo sea facultativa, se prefieren, sin embargo, poliuretanos anfífilos catiónicos que lleven tal grupo.
Dichos poliuretanos anfífilos catiónicos son hidrosolubles o hidrodispersables.
\vskip1.000000\baselineskip
Las polivinillactamas catiónicas
Los polímeros poli(vinillactama) catiónicos asociativos utilizables en el marco de la presente invención comprenden:
-a) al menos un monómero de tipo vinillactama o alquilvinillactama;
-b) al menos un monómero de las estructuras (Ib) o (IIb) siguientes:
7
8
donde:
X representa un átomo de oxígeno o un radical NR_{6};
R_{1} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{5};
R_{2} representa un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4};
R_{3}, R_{4} y R_{5} representan, independientemente los unos de los otros, un átomo de hidrógeno, un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30} o un radical de fórmula (IIIb):
(IIIb)-(Y_{2})_{r}-(CH_{2}-CH(R_{7})-O)_{x}-R_{8}
Y, Y_{1} e Y_{2} representan, independientemente los unos de los otros, un radical alquileno lineal o ramificado C_{2}-C_{16};
R_{7} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4} o un radical hidroxialquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4};
R_{8} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30};
p, q y r representan, independientemente los unos de los otros, o bien el valor cero, o bien el valor 1;
m y n representan, independientemente el uno del otro, un número entero de 0 a 100;
x representa un número entero de 1 a 100;
Z representa un anión de ácido orgánico o mineral;
a condición de que:
- uno al menos de los substituyentes R_{3}, R_{4}, R_{5} o R_{8} represente un radical alquilo lineal o ramificado C_{8}-C_{30}, preferiblemente C_{9}-C_{30};
- si m o n son diferentes de cero, entonces q es igual a 1;
- si m o n son iguales a cero, entonces p o q son iguales a 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Los polímeros poli(vinillactama) catiónicos asociativos utilizables según la invención pueden estar entrecruzados o sin entrecruzar y pueden también ser polímeros de bloques.
Preferiblemente, el contraión Z^{-} de los monómeros de fórmula (Ib) es seleccionado entre los iones haluros, los iones fosfatos, el ion metosulfato y el ion tosilato.
Preferiblemente, R_{3}, R_{4} y R_{5} representan, independientemente los unos de los otros, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30}.
Más preferentemente, el monómero b) es un monómero de fórmula (Ib) para la cual, aún más preferentemente, m y n son iguales a cero.
El monómero de vinillactama o alquilvinillactama es preferiblemente un compuesto de estructura (IVb):
\vskip1.000000\baselineskip
9
donde:
s representa un número entero de 3 a 6,
R_{9} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5} y
R_{10} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5},
a condición de que uno al menos de los radicales R_{9} y R_{10} represente un átomo de hidrógeno.
Aún más preferentemente, el monómero IVb) es la vinilpirrolidona.
Los polímeros poli(vinillactama) catiónicos pueden también contener uno o más monómeros suplementarios, preferiblemente catiónicos o no iónicos.
A modo de compuestos más particularmente preferidos según la invención, se pueden citar los terpolímeros siguientes que contienen al menos:
a)- un monómero de fórmula (IVb);
b)- un monómero de fórmula (Ib) donde p=1, q=0, R_{3} y R_{4} representan, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5} y R_{5} representa un radical alquilo C_{8}-C_{24}, preferiblemente C_{9}-C_{24}, y
c)- un monómero de fórmula (IIb) donde R_{3} y R_{4} representan, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5}.
\vskip1.000000\baselineskip
Aún más preferentemente, se utilizarán los terpolímeros constituidos, en peso, por un 40 a un 95% de monómero (a), un 0,1 a un 55% de monómero (c) y un 0,25 a un 50% de monómero (b). Tales polímeros están descritos en la solicitud de patente WO-00/68282, cuyo contenido forma parte integrante de la invención.
Como polímeros poli(vinillactama) catiónicos según la invención, se utilizan especialmente los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato de dodecildimetilmetacrilamidopropilamonio, los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato de cocoildimetilmetacrilamidopropilamonio y los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato o cloruro de laurildimetilmetacrilamidopropilamonio.
La masa molecular ponderal de los polímeros poli(vinillactama) asociativos catiónicos según la presente invención está preferiblemente comprendida entre 500 y 20.10^{6}. Está más particularmente comprendida entre 200.000 y 2.10^{6} y aún más preferentemente comprendida entre 400.000 y 800.000.
Los terpolímeros acrílicos
Entre estos polímeros, se pueden citar los terpolímeros acrílicos constituidos por:
- un 5 a un 80% en peso, preferentemente un 15 a un 70% en peso y más preferentemente un 40 a un 70% en peso, de un monómero de acrilato (a), seleccionado entre un acrilato de alquilo C_{1}-C_{6} y un metacrilato de alquilo C_{1}-C_{6};
- un 5 a un 80% en peso, preferentemente un 10 a un 70% en peso y más preferentemente un 20 a un 60% en peso, de un monómero (b), seleccionado entre un compuesto vinílico heterocíclico que contiene al menos un átomo de nitrógeno o de azufre, una (met)acrilamida, un (met)acrilato de mono- o dialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquilo(C_{1}-C_{4}) y una mono- o dialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquil(C_{1}-C_{4})(met)-acrilamida;
- un 0,1 a un 30% en peso, preferentemente un 0,1 a un 10% en peso, de un monómero (c), seleccionado entre (i) un uretano producido por reacción entre un isocianato insaturado monoetilénico y un tensioactivo no iónico con terminación alcoxi C_{1}-C_{4}; (ii) un copolímero de bloques de óxido de 1,2-butileno y de óxido de 1,2-etileno; (iii) un monómero tensioactivo insaturado etilénico copolimerizable obtenido por condensación de un tensioactivo no iónico con un ácido carboxílico insaturado \alpha,\beta-etilénico o su anhídrido; (iv) un monómero tensioactivo seleccionado entre los productos de reacción de tipo urea de un monoisocianato insaturado monoetilénico con un tensioactivo no iónico que presenta una función amina; (v) un éter de (met)alilo de fórmula CH_{2}=CR_{1}CH_{2}OA_{m}B_{n}A_{p}R_{2} donde R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo, A representa un grupo propilenoxi o butilenoxi, B representa etilenoxi, n es igual a cero o representa un número entero inferior o igual a 200 y preferentemente inferior a 100, m y p representan cero o un número entero inferior a n y R_{2} es un grupo hidrofóbico de al menos 8 átomos de carbono y preferentemente C_{8}-C_{30}; y (vi) un monómero no iónico de tipo uretano producido por reacción de un tensioactivo no iónico monohídrico con un isocianato insaturado monoetilénico; estando basados los porcentajes ponderales de monómeros en el peso total de los monómeros que constituyen el terpolímero.
Monómeros de acrilatos (a) preferidos incluyen especialmente los acrilatos de alquilo C_{2}-C_{6}. El acrilato de etilo es muy particularmente preferido.
Como ejemplos de monómeros (b) preferidos, hay que citar el metacrilato de N,N-dimetilaminoetilo (DMAEMA), el acrilato de N,N-dietilaminoetilo, el metacrilato de N,N-dietilaminoetilo, el acrilato de N-t-butilaminoetilo, el metacrilato de N-t-butilaminoetilo, la N,N-dimetilaminopropilacrilamida, la N,N-dimetilaminopropilmetacrilamida, la N,N-dietilaminopropilacrilamida y la N,N-dietilaminopropilmetacrilamida. El metacrilato de N,N-dimetilaminoetilo es muy particularmente preferido.
Los monómeros (c) preferidos son los monómeros tensioactivos insaturados etilénicos copolimerizables obtenidos por condensación de un tensioactivo no iónico con un ácido carboxílico insaturado \alpha,\beta-etilénico o su anhídrido, preferiblemente los ácidos mono- o dicarboxílicos C_{3}-C_{4} o sus anhídridos y más particularmente el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido crotónico, el ácido maleico, el anhídrido maleico y muy particularmente el ácido itacónico y el anhídrido itacónico.
Los monómeros (c) particularmente preferidos corresponden a los monómeros tensioactivos insaturados etilénicos copolimerizables obtenidos por condensación de un tensioactivo no iónico con el ácido itacónico. Entre los tensioactivos no iónicos, se pueden citar especialmente los alcoholes grasos C_{10}-C_{30} alcoxilados con 2 a 100, y preferiblemente 5 a 50, moles de óxido de alquileno, como por ejemplo los éteres de polietilenglicol y de alcoholes grasos C_{10}-C_{30} y más particularmente los éteres de polietilenglicol y de alcohol cetílico, denominados CETETH en el diccionario CTFA, 7ª edición, 1997.
El experto en la técnica conoce métodos convencionales para preparar estos terpolímeros acrílicos. Tales métodos incluyen la polimerización en solución, la polimerización por precipitación y la polimerización en emulsión. Se describen terpolímeros según la invención y sus métodos de preparación especialmente en las solicitudes EP-A-0.824.914 y EP-A-0.825.200.
Entre estos terpolímeros, se prefiere utilizar en particular el polímero "STRUCTURE ® PLUS" vendido por la Sociedad NATIONAL STARCH, que está constituido por acrilatos, por amino(met)acrilatos y por itaconato de alquilo C_{10}-C_{30} polioxietilenado con 20 moles de óxido de etileno en forma de dispersión acuosa al 20% de Materia Activa. Además de estos monómeros, los terpolímeros pueden contener otros monómeros que permitan entrecruzar dichos terpolímeros. Estos monómeros son utilizados en proporciones bastante bajas, de hasta el 2% en peso con respecto al peso total de los monómeros utilizados para preparar los terpolímeros. Tales monómeros de entrecruzamiento consisten en monómeros aromáticos portadores de varios substituyentes vinilo, monómeros alicíclicos portadores de varios substituyentes vinilo, ésteres bifuncionales de ácido ftálico, ésteres bifuncionales de ácido metacrílico, ésteres multifuncionales de ácido acrílico, N-metilenbisacrilamida y monómeros alifáticos portadores de varios substituyentes vinilo, tales como dienos, trienos y tetraenos.
Pueden ser monómeros entrecruzantes especialmente divinilbencenos, trivinilbencenos, 1,2,4-trivinil-ciclohexeno, 1,5-hexadieno, 1,5,9-decatrieno, 1,9-deca-dieno, 1,5-heptadieno, ftalatos de dialilo, dimetacrilato de etilenglicol, dimetacrilatos de polietilenglicol, penta- y tetraacrilatos, trialilpentaeritritoles, octaalilsacarosas, cicloparafinas, cicloolefinas y N-metilenbis-acrilamida.
En la presente invención, los polímeros asociativos catiónicos son utilizados ventajosamente en una cantidad que puede variar de un 0,01 a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante. Preferiblemente, esta cantidad varía de un 0,05 a un 2,5% en peso con respecto al peso de la composición colorante. Según un modo de realización aún más preferido, el contenido en polímero asociativo catiónico representa de un 0,1 a un 1% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
La composición según la invención incluye además al menos un precursor de colorante de oxidación y/o al menos un colorante directo.
El o los precursores de colorantes de oxidación son seleccionados entre las bases de oxidación y los copulantes, o sus mezclas.
Las bases de oxidación son seleccionadas entre las bases de oxidación clásicamente utilizadas para la coloración de oxidación, entre las cuales se pueden citar especialmente las parafenilendiaminas, las bis-fenilalquilendiaminas, los paraaminofenoles, los ortoaminofenoles y las bases heterocíclicas y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre las parafenilendiaminas, se pueden citar más en particular, a modo de ejemplo, la parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la 2-cloroparafenilendiamina, la 2,3-dimetilparafenilendiamina, la 2,6-dimetilparafenilendiamina, la 2,6-dietilparafenilendiamina, la 2,5-dimetilparafenilendiamina, la N,N-dimetilparafenilendiamina, la N,N-dietilparafenilendiamina, la N,N-dipropilparafenilendiamina, la 4-amino-N,N-dietil-3-metilanilina, la N,N-bis(\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la 4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-metilanilina, la 4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-cloroanilina, la 2-\beta-hidroxietilparafenilendiamina, la 2-fluoroparafenilendiamina, la 2-isopropilparafenilndiamina, la N-(\beta-hidroxi-propil)parafenilendiamina, la 2-hidroximetilparafenilendiamina, la N,N-dimetil-3-metilparafenilendiamina, la N,N-(etil-\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)parafenilendiamina, la N-(4'-aminofenil)-parafenilendiamina, la N-fenilparafenilendiamina, la 2-\beta-hidroxietiloxiparafenilendiamina, la 2-\beta-acetilaminoetil-oxiparafenilendiamina, la N-(\beta-metoxietil)parafenilendiamina y la 4'-aminofenil-1-(3-hidroxi)pirrolidina y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre las parafenilendiaminas antes citadas, se prefieren muy particularmente la parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la 2-isopropilparafenilendiamina, la 2-\beta-hidroxietilparafenilendiamina, la 2-\beta-hidroxietil-oxiparafenilendiamina, la 2,6-dimetilparafenilendiamina, la 2,6-dietilparafenilendiamina, la 2,3-dimetilparafenilendiamina, la N,N-bis(\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la 2-cloroparafenilendiamina, la 2-\beta-acetilaminoetiloxiparafenilendiamina y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre las bisfenilalquilendiaminas, se pueden citar más en particular a modo de ejemplo el N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4'-aminofenil)-1,3-diaminopropanol, la N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4'-aminofenil)etilendiamina, la N,N'-bis(4-aminofenil)tetrametilendiamina, la N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4-aminofenil)tetrametilendiamina, la N,N'-bis(4-metilaminofenil)tetrametilendiamina, la N,N'-bis(etil)-N,N'-bis(4'-amino-3'-metilfenil)etilendiamina, el 1,8-bis(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre los paraaminofenoles, se pueden citar más en particular a modo de ejemplo el paraaminofenol, el 4-amino-3-metilfenol, el 4-amino-3-fluorofenol, el 4-amino-3-hidroximetilfenol, el 4-amino-2-metilfenol, el 4-amino-2-hidroximetilfenol, el 4-amino-2-metoximetilfenol, el 4-amino-2-aminometilfenol, el 4-amino-2-(\beta-hidroxi-etilaminometil)fenol, el 4-amino-2-fluorofenol y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre los ortoaminofenoles, se pueden citar más particularmente a modo de ejemplo el 2-aminofenol, el 2-amino-5-metilfenol, el 2-amino-6-metilfenol, el 5-acetamido-2-aminofenol y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Entre las bases heterocíclicas, se pueden citar más particularmente a modo de ejemplo los derivados piridínicos, en particular la 2,3-diamino-6-metoxipiridina; los derivados pirimidínicos, como especialmente la 2,4,5,6-tetraaminopirimidina o también la 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina; y los derivados pirazólicos, en particular con 1-N-\beta-hidroxietil-4,5-diaminopirazol; y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Cuando se utilizan, la o las bases de oxidación representan ventajosamente de un 0,0005 a un 12% en peso con respecto al peso de la composición colorante, y preferiblemente de un 0,005 a un 6% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
La composición puede contener igualmente, asociado a al menos una base de oxidación, al menos un copulante para modificar o enriquecer en reflejos las tonalidades obtenidas.
El o los copulantes utilizables pueden ser seleccionados entre los copulantes utilizados de forma clásica en tinción de oxidación y entre los cuales se pueden citar especialmente las metafenilendiaminas, los metaaminofenoles, los metadifenoles y los copulantes heterocíclicos y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Estos copulantes son más particularmente seleccionados entre el 2-metil-5-aminofenol, el 5-N-(\beta-hidroxietil)amino-2-metilfenol, el 3-aminofenol, el 2-metil-5-amino-6-clorofenol, el 1,3-dihidroxibenceno, el 1,3-dihidroxi-2-metilbenceno, el 4-cloro-1,3-dihidroxibencno, el 2,4-diamino-1-(\beta-hidroxietiloxi)benceno, el 2-amino-4-(\beta-hidroxietilamino)-1-metoxibenceno, el 1,3-diaminobenceno, el 1,3-bis(2,4-diaminofenoxi)propano, el sesamol, el \alpha-naftol, el 6-hidroxiindol, el 4-hidroxiindol, el 4-hidroxi-N-metilindol, la 6-hidroxiindolina, la 2-amino-3-hidroxipiridina, la 2,6-dihidroxi-4-metilpiridina, la 1-H-3-metilpirazol-5-ona, la 1-fenil-3-metilpirazol-5-ona, el 2,6-dimetilpirazolo[1,5-b]-1,2,4-triazol, el 2,6-dimetil[3,2-c]-1,2,4-triazol, el 6-metilpirazolo-[1,5-a]bencimidazol y sus sales de adición con un ácido o con un agente alcalino.
Cuando están presentes, el o los copulantes representan más particularmente de un 0,0001 a un 15% en peso, y preferiblemente de un 0,005 a un 12% en peso, con respecto al peso de la composición colorante. Según un modo de realización aún más ventajoso, el o los copulantes representan de un 0,01 a un 10% en peso con respecto al peso total de la composición colorante.
En general, las sales de adición con un ácido son especialmente seleccionadas entre los clorhidratos, los bromhidratos, los sulfatos, los citratos, los succinatos, los tartratos, los tosilatos, los bencenosulfonatos, los lactatos y los acetatos.
Más particularmente, el o los colorantes directos son de naturaleza no iónica, catiónica o aniónica.
A modo de ejemplos no limitativos, se pueden citar los colorantes bencénicos nitrados, los colorantes azoicos, azometínicos, metínicos, tetraazapentametínicos, antraquinónicos, naftoquinónicos, benzoquinónicos, fenotiazínicos indigoides, xanténicos y fenantridínicos, las ftalocianinas, los derivados del triarilmetano y los colorantes naturales, solos o en mezclas.
Puede ser seleccionado, por ejemplo, entre los colorantes bencénicos nitrados rojos o anaranjados siguientes:
- el 1-hidroxi-3-nitro-4-N-(\gamma-hidroxipropil)aminobenceno,
- el N-(\beta-hidroxietil)amino-3-nitro-4-aminobenceno,
- el 1-amino-3-metil-4-N-(\beta-hidroxietil)amino-6-nitrobenceno,
- el 1-hidroxi-3-nitro-4-N-(\beta-hidroxietil)aminobenceno,
- el 1,4-diamino-2-nitrobenceno,
- el 1-amino-2-nitro-4-metilaminobenceno,
- la N-(\beta-hidroxietil)-2-nitroparafenilendiamina,
- el 1-amino-2-nitro-4-(\beta-hidroxietil)amino-5-clorobenceno,
- la 2-nitro-4-aminodifenilamina,
- el 1-amino-3-nitro-6-hidroxibenceno.
- el 1-(\beta-aminoetil)amino-2-nitro-4-(\beta-hidroxietiloxi)-benceno,
- el 1-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)oxi-3-nitro-4-(\beta-hidroxi-etil)aminobenceno,
- el 1-hidroxi-3-nitro-4-aminobenceno,
- el 1-hidroxi-2-amino-4,6-dinitrobenceno,
- el 1-metoxi-3-nitro-4-(\beta-hidroxietil)aminobenceno,
- la 2-nitro-4'-hidroxidifenilamina y
- el 1-amino-2-nitro-4-hidroxi-5-metilbenceno.
\vskip1.000000\baselineskip
El colorante directo puede ser también seleccionado entre los colorantes directos bencénicos nitrados amarillos y amarilloverdosos; se pueden citar, por ejemplo, los compuestos seleccionados entre:
- el 1-\beta-hidroxietiloxi-3-metilamino-4-nitrobenceno,
- el 1-metilamino-2-nitro-5-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)oxibenceno,
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-2-metoxi-4-nitrobenceno,
- el 1-(\beta-aminoetil)amino-2-nitro-5-metoxibenceno,
- el 1,3-di(\beta-hidroxietil)amino-4-nitro-6-clorobenceno,
- el 1-amino-2-nitro-6-metilbenceno,
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-2-hidroxi-4-nitrobenceno,
- la N-(\beta-hidroxietil)-2-nitro-4-trifluorometilanilina,
- el ácido 4-(\beta-hidroxietil)amino-3-nitrobencenosulfónico,
- el ácido 4-etilamino-3-nitrobenzoico,
- el 4-(\beta-hidroxietil)amino-3-nitroclorobenceno,
- el 4-(\beta-hidroxietil)amino-3-nitrometilbenceno,
- el 4-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)amino-3-nitrotrifluorometilbenceno,
- el 1-(\beta-ureidoetil)amino-4-nitrobenceno,
- el 1,3-diamino-4-nitrobenceno,
- el 1-hidroxi-2-amino-5-nitrobenceno,
- el 1-amino-2-[tris(hidroximetil)metil]amino-5-nitrobenceno,
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-2-nitrobenceno,
- la 4-(\beta-hidroxietil)amino-3-nitrobenzamida.
\vskip1.000000\baselineskip
También se pueden mencionar los colorantes directos bencénicos nitrados azules o violetas, como por ejemplo:
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-nitrobenceno,
- el 1-(\gamma-hidroxipropil)amino-4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno,
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-4-(N-metil-N-\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno,
- el 1-(\beta-hidroxietil)amino-4-(N-etil-N-\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno,
- el 1-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)amino-4-(N-etil-N-\beta-hidroxi-etil)amino-2-nitrobenceno,
- las 2-nitroparafenilendiaminas de la fórmula siguiente:
10
donde:
- Rb representa un radical alquilo C_{1}-C_{4} o un radical \beta-hidroxietilo o \beta-hidroxipropilo o \gamma-hidroxipropilo;
- Ra y Rc, idénticos o diferentes, representan un radical \beta-hidroxietilo, \beta-hidroxipropilo, \gamma-hidroxipropilo o \beta,\gamma-dihidroxipropilo, representando uno al menos de los radicales Rb, Rc o Ra un radical \gamma-hidroxipropilo y no pudiendo Rb y Rc representar simultáneamente un radical \beta-hidroxietilo cuando Rb es un radical \gamma-hidroxipropilo, tales como los descritos en la patente francesa FR 2.692.572.
Entre los colorantes directos azoicos utilizables según la invención, se pueden citar los colorantes azoicos catiónicos descritos en las solicitudes de patente WO 95/15144, WO 95/01772 y EP 714.954, FR 2.822.696, FR 2.825.702, FR 2.825.625, FR 2.822.698, FR 2.822.693, FR 2.822.694, FR 2.829.926, FR 2.807.650, WO 02/078660, WO 02/100834, WO 02/100369 y FR 2.844.269.
Entre estos compuestos, se pueden citar muy particularmente los colorantes siguientes:
- cloruro de 1,3-dimetil-2-[[4-(dimetilamino)fenil]azo]-1H-imidazolio,
- cloruro de 1,3-dimetil-2-[(4-aminofenil)azo]-1H-imidazolio,
- metilsulfato de 1-metil-4-[(metilfenilhidrazono)metil]-piridinio.
\vskip1.000000\baselineskip
También se pueden citar entre los colorantes directos azoicos los colorantes siguientes, descritos en el COLOUR INDEX INTERNATIONAL 3ª edición: Disperse Red 17, Acid Yellow 9, Acid Black 1, Basic Red 22, Basic Red 76, Basic Yellow 57, Basic Brown 16, Acid Yellow 36, Acid Orange 7, Acid Red 33, Acid Red 35, Basic Brown 17, Acid Yellow 23, Acid Orange 24 y Disperse Black 9.
También se pueden citar el 1-(4'-aminodifenilazo)-2-metil-4-bis(\beta-hidroxietil)aminobenceno y el ácido 4-hidroxi-3-(2-metoxifenilazo)-1-naftalenosulfónico.
Entre los colorantes directos quinónicos, se pueden citar los colorantes siguientes: Disperse Red 15, Solvent Violet 13, Acid Violet 43, Disperse Violet 1, Disperse Violet 4, Disperse Blue 1, Disperse Violet 8, Disperse Blue 3, Disperse Red 11, Acid Blue 62, Disperse Blue 7, Basic Blue 22, Disperse Violet 15 y Basic Blue 99, así como los compuestos siguientes:
- 1-N-metilmorfoliniopropilamino-4-hidroxiantraquinona,
- 1-aminopropilamino-4-metilaminoantraquinona,
- 1-aminopropilaminoantraquinona,
- 5-\beta-hidroxietil-1,4-diaminoantraquinona,
- 2-aminoetilaminoantraquinona y
- 1,4-bis(\beta,\gamma-dihidroxipropilamino)antraquinona.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes azínicos, se pueden citar los compuestos siguientes:
- Basic Blue 17, Basic Red 2.
Entre los colorantes directos metínicos catiónicos, se pueden citar también el Basic Red 14, el Basic Yellow 13 y el Basic Yellow 29.
Entre los colorantes triarilmetánicos utilizables según la invención, se pueden citar los compuestos siguientes: Basic Green 1, Acid blue 9, Basic Violet 3, Basic Violet 14, Basic Blue 7, Acid Violet 49, Basic Blue 26 y Acid Blue 7.
Entre los colorantes indoamínicos utilizables según la invención, se pueden citar los compuestos siguientes:
- 2-hidroxietilamino-5-[bis(\beta-4'-hidroxietil)amino]anilino-1,4-benzoquinona,
- 2-\beta-hidroxietilamino-5-(2'-metoxi-4'-amino)anilino-1,4-benzoquinona,
- 3-N-(2'-cloro-4'-hidroxi)fenilacetilamino-6-metoxi-1,4-benzoquinonaimina,
- 3-N-(3'-cloro-4'-metilamino)fenilureido-6-metil-1,4-benzoquinonaimina y
- 3-[4'-N-(etilcarbamilmetil)amino]fenilureido-6-metil-1,4-benzoquinonaimina.
\vskip1.000000\baselineskip
La composición puede también incluir colorantes directos naturales, como la lawsona, la juglona, la alizarina, la purpurina, el ácido carmínico, el ácido kermésico, la purpurogalina, el protocatecaldehído, el índigo, la isatina, la curcumina, la espinulosina y la apigenidina. También se pueden utilizar los extractos o decocciones que contengan estos colorantes naturales y especialmente las cataplasmas o extractos a base de alheña.
El contenido en colorantes directos, cuando están presentes, representa ventajosamente de un 0,0005 a un 15% en peso con respecto al peso de la composición colorante y preferiblemente de un 0,005 a un 12% en peso con respecto al peso de la composición colorante. Según un modo de realización aún más ventajoso de la invención, el contenido en colorantes directos, representa de un 0,01 a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
La composición según la invención puede incluir además al menos un agente alcalinizante.
Entre los agentes alcalinizantes, se pueden citar a modo de ejemplo el amoníaco, los carbonatos alcalinos, las alcanolaminas C_{2}-C_{10} tales como las mono-, di- y trietanolaminas, así como sus derivados, las hidroxialquilaminas y las etilendiaminas oxietilenadas y/u oxipropilenadas, los hidróxidos de sodio o de potasio, los silicatos de metales alcalinos o alcalinotérreos y los compuestos de la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
donde R es un resto de propileno eventualmente substituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo C_{1}-C_{4}; R_{38}, R_{39}, R_{40} y R_{41}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{4}.
Preferiblemente, el agente alcalinizante es seleccionado entre el amoníaco, las alcanolaminas y las asociaciones de alcanolaminas con silicatos de metales alcalinos o alcalinotérreos.
Según un modo de realización ventajoso de la invención, la composición no incluye amoníaco como agente alcalinizante.
Hay que hacer notar además que el pH puede también ser ajustado empleando agentes acidificantes, como por ejemplo los ácidos minerales u orgánicos, como el ácido clorhídrico, el ácido ortofosfórico, el ácido sulfúrico, los ácidos carboxílicos como el ácido acético, el ácido tartárico, el ácido cítrico y el ácido láctico y los ácidos sulfónicos.
Más particularmente, el contenido en agente alcalinizante y/o acidificante es tal que el pH de la composición colorante esté comprendido entre 3 y 12, ventajosamente entre 4 y 11 y preferiblemente entre 7 y 11.
La composición según la invención puede también incluir uno o más polímeros substantivos catiónicos o anfotéricos.
Hay que hacer notar que, en el seno de la presente invención, la expresión "polímero catiónico" designa cualquier polímero que contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en grupos catiónicos.
Tales polímeros pueden ser seleccionados entre los ya conocidos per se como mejoradores de las propiedades cosméticas del cabello, a saber, especialmente los descritos en la solicitud de patente EP-A-337.354 y en las patentes francesas FR-2.270.846, 2.383.660, 2.598.611, 2.470.596 y 2.519.863.
Los polímeros catiónicos preferidos son seleccionados entre los que contienen unidades que llevan grupos amina primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria que pueden o bien formar parte de la cadena principal polimérica, o bien ser llevadas por un substituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media numérica comprendida entre 500 y 5.10^{6} y preferiblemente comprendida entre 10^{3} y 3.10^{6}.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar más particularmente los polímeros del tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario.
Se trata de productos conocidos. Están especialmente descritos en las patentes francesas Nº 2.505.348 ó 2.542.997. Entre dichos polímeros, se pueden citar:
\newpage
(1) Los homopolímeros o copolímeros derivados de ésteres o de amidas acrílicos o metacrílicos y que llevan al menos una de las unidades de las fórmulas (I), (II), (III) o (IV) siguientes:
12
donde:
los R_{3}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
los A, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 2 ó 3 átomos de carbono, o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5} y R_{6}, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo de 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo y preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes, representan hidrógeno o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono y preferiblemente metilo o etilo;
X representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico, tal como un anión metosulfato o un haluro, tal como cloruro o bromuro.
Los polímeros de la familia (1) pueden contener además una o más unidades derivadas de comonómeros que pueden ser seleccionadas dentro de la familia de las acrilamidas, metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por alquilos inferiores (C_{1}-C_{4}), ácidos acrílicos o metacrílicos o sus ésteres, vinillactamas tales como la vinilpirrolidona o la vinilcaprolactama y ésteres vinílicos. Así, entre estos polímeros de la familia (1), se pueden citar:
- los copolímeros de acrilamida y de dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un haluro de dimetilo, tales como el vendido bajo la denominación HERCOFLOC por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos, por ejemplo, en la solicitud de patente EP-A-080.976 y vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100 por la sociedad CIBA GEIGY;
- el copolímero de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación RETEN por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT" por la sociedad ISP, como por ejemplo "GAFQUAT 734" o "GAFQUAT 755", o bien los productos denominados "COPOLYMER 845, 958 y 937". Estos polímeros están descritos con detalle en las patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573;
- los terpolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona, tales como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX VC 713 por la sociedad ISP;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamidopropildimetilamina comercializados especialmente bajo la denominación STYLEZE CC 10 por ISP;
- y los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizados, tales como el producto vendido bajo la denominación "GAFQUAT HS 100" por la sociedad ISP.
(2) Los derivados de éteres de celulosa que llevan grupos amonio cuaternario descritos en la patente francesa 1.492.597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Union Carbide Corporation. Estos polímeros se definen igualmente en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa catiónicos, tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario y descritos especialmente en la patente EE.UU. 4.131.576, tales como las hidroxialquilcelulosas, como las hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropilcelulosas injertadas especialmente con una sal de metacriloiletiltrimetilamonio, de metacrilmidopropiltrimetilamonio o de dimetildialilamonio.
Los productos comercializados que responden a esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo la denominación "Celquat L 200" y "Celquat H 100" por la Sociedad National Starch.
(4) Las gomas de guar catiónicas descritos más particularmente en las patentes EE.UU. 3.589.578 y 4.031.307, tales como las gomas de guar que contienen grupos catiónicos trialquilamonio. Se utilizan, por ejemplo, gomas de guar modificadas por una sal (por ejemplo, cloruro) de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Tales productos están comercializados especialmente bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR C13 S, JAGUAR C 15, JAGUAR C 17 o JAGUAR C162 por la sociedad MEYHALL.
(5) Los polímeros constituidos por unidades de piperazinilo y por radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas lineales o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno o por anillos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o de cuaternización de estos polímeros. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden estar entrecruzadas por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido, un dianhídrido no saturado, un derivado bisinsaturado, una bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo o también por un oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo frente a una bishalohidrina, a un bisazetidinio, a una bishaloacildiamina, a un bishaluro de alquilo, a una epihalohidrina, a un diepóxido o a un derivado bisinsaturado; utilizándose el agente entrecruzante en proporciones que van de 0,025 a 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden estar alquiladas o, si llevan una o más funciones amina terciaria, cuaternizadas. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensación de polialquilenpoliaminas con ácidos policarboxílicos, seguida de una alquilación por agentes bifuncionales. Se pueden citar, por ejemplo, los polímeros de ácido adípico-dialquilaminohidroxialquil-dialoilentriamina en los cuales el radical alquilo lleva de 1 a 4 átomos de carbono y representa preferiblemente metilo, etilo o propilo. Tales polímeros están especialmente descritos en la patente francesa 1.583.363.
Entre estos derivados, se pueden citar más particularmente los polímeros de ácido adípico/dimetilaminohidroxipro-
pilo/dietilentriamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine F, F4 o F8" por la sociedad Sandoz.
(8) Los polímeros obtenidos por reacción de una polialquilenpoliamina que lleva dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundaria con un ácido dicarboxílico seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono. Estando comprendida la razón molar entre la polialquilenpoliamina y el ácido dicarboxílico entre 0,8:1 y 1,4:1; reaccionando la poliamino-amida resultante con epiclorhidrina en una razón molar de epiclorhidrina con respecto al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0,5:1 y 1,8:1. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347.
Polímeros de este tipo están, en particular, comercializados bajo la denominación "Hercosett 57" por la sociedad Hercules Inc., o bien bajo la denominación de "PD 170" o "Delsette 101" por la sociedad Hercules en el caso del copolímero de ácido adípico/epoxipropilo/dietilentriamina.
(9) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio tales como los homopolímeros o copolímeros que llevan como constituyente principal de la cadena unidades que responden a las fórmulas (V) o (VI):
\vskip1.000000\baselineskip
13
fórmulas en las cuales k y t son iguales a 0 ó 1, siendo la suma k + t igual a 1; R_{9} representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo; R_{7} y R_{8}, independientemente el uno del otro, representan un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el que el grupo alquilo tiene preferiblemente de 1 a 5 átomos de carbono o un grupo amidoalquilo inferior (C_{1}-C_{4}), o R_{7} y R_{8} pueden representar conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos grupos heterocíclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; R_{7} y R_{8}, independientemente el uno del otro, representan preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono; Y^{-} es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato o fosfato. Estos polímeros están especialmente descritos en la patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406.
Entre los polímeros antes definidos, se pueden citar más particularmente el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat 100" por la sociedad Calgon (y sus homólogos de baja masa molecular media ponderal) y los copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT 550".
(10) El polímero de diamonio cuaternario que contiene unidades recurrentes que responden a la fórmula:
14
fórmula (VII) en la cual:
R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, juntos o por separado, constituyen con los átomos de nitrógeno a los que están unidos heterociclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13} representan un radical alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-O-R_{14}-D o -CO-NH-R_{14}-D donde R_{14} es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos polimetilénicos que contienen de 2 a 20 átomos de carbono, que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener, unidos a, o intercalados en, la cadena principal uno o más anillos aromáticos, o uno o más átomos de oxígeno o de azufre, o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster; y
X^{-} representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico;
A_{1}, R_{10} y R_{12} pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los que están unidos un anillo piperazínico; además, si A_{1} representa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B_{1} puede también representar un grupo -(CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}- en el cual D representa:
a) un resto de glicol de fórmula: -O-Z-O-, donde Z representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y representan un número entero de 1 a 4, que representa un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de polimerización medio;
b) un resto de diamina bissecundaria tal como un derivado de piperazina;
c) un resto de diamina bisprimaria de fórmula: -NH-Y-NH-, donde Y representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula: -NH-CO-NH-.
Preferiblemente, X^{-} es un anión tal como el cloruro o el bromuro.
Estos polímeros tienen una masa molecular media numérica generalmente comprendida entre 1.000 y 100.000.
Se describen especialmente polímeros de este tipo en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846, 2.316.271, 2.336.434 y 2.413.907 y en las patentes EE.UU. 2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206.462, 2.261.002, 2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193, 4.025.617, 4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020.
Se pueden utilizar más particularmente los polímeros que están constituidos por unidades recurrentes que responden a la fórmula (VIII) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20 aproximadamente y X^{-} es un anión derivado de un ácido mineral u orgánico.
(11) Los polímeros de poliamonio cuaternario constituidos por unidades recurrentes de fórmula (IX):
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
donde p representa un número entero que varía de 1 a 6 aproximadamente, D puede ser nulo o puede representar un grupo -(CH_{2})_{r} -CO- en el que r representa un número igual a 4 o a 7 y X^{-} es un anión.
Tales polímeros pueden ser preparados según los procedimientos descritos en las patentes EE.UU. Nº 4.157.388, 4.702.906 y 4.719.282. Están especialmente descritos en la solicitud de patente EP-A-122.324.
Entre ellos, se pueden citar, por ejemplo, los productos "Mirapol A 15", "Mirapol AD1", "Mirapol AZ1" y "Mirapol 175" vendidos por la sociedad Miranol.
(12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol, tales como, por ejemplo, los productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat FC 905, FC 550 y FC 370 por la sociedad B.A.S.F.
(13) Las poliaminas como el Polyquart H vendido por HENKEL, referenciado bajo el nombre de "POLY-ETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario CTFA.
(14) Los polímeros entrecruzados de sales de metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio, tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización del dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por el cloruro de metilo, o por copolimerización de la acrilamida con el dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por el cloruro de metilo, yendo seguida la homo- o la copolimerización de un entrecruzamiento mediante un compuesto con insaturación olefínica, en particular la metilenbisacrilamida. Se puede utilizar más particularmente un copolímero entrecruzado de acrilamida/cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersión que contiene un 50% en peso de dicho copolímero en aceite mineral. Esta dispersión está comercializada bajo la denominación de "SALCARE® SC 92" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. También se puede utilizar un homopolímero entrecruzado de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio que contiene aproximadamente un 50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas dispersiones están comercializadas bajo las denominaciones "SALCARE® SC 95" y "SALCARE® SC 96" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS.
(15) Otros polímeros catiónicos utilizables en el merco de la invención son polialquileniminas, en particular polietileniminas, polímeros que contienen unidades de vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina.
Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles de ser utilizados en el marco de la presente invención, se prefieren utilizar los polímeros de las familias (1), (9), (10) (11) y (14) y aún más preferentemente los polímeros con unidades recurrentes de las fórmulas (W) y (U) siguientes:
17
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía de permeación por gel, está comprendido entre 9.500 y 9.900;
18
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía de permeación por gel, es de aproximadamente 1.200.
En lo que se refiere a los polímeros anfotéricos utilizables según la presente invención, éstos pueden ser seleccionados entre los polímeros que llevan unidades K y M repartidas estadísticamente en la cadena polimérica, donde K representa una unidad derivada de un monómero que lleva al menos un átomo de nitrógeno básico y M representa una unidad derivada de un monómero ácido que lleva uno o más grupos carboxílicos o sulfónicos, o bien K y M pueden representar grupos derivados de monómeros zwitteriónicos de carboxibetaínas o de sulfobetaínas;
K y M pueden también representar una cadena polimérica catiónica que lleve grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, donde al menos uno de los grupos amina lleva un grupo carboxílico o sulfónico unido por medio de un radical hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de un polímero con unidad etilen-\alpha,\beta-dicarboxílica, uno de cuyos grupos carboxílicos ha reaccionado con una poliamina que lleva uno o más grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfotéricos que responden a la definición antes dada más particularmente preferidos son seleccionados entre los polímeros siguientes:
(1) Los polímeros resultantes de la copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico portador de un grupo carboxílico, tal como más particularmente el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maleico y el ácido alfa-cloracrílico, y de un monómero básico derivado de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo básico, tal como más particularmente los dialquilaminoalquil-metacrilato y -acrilato o las dialquilaminoalquil-metacrilamida y -acrilamida. Tales compuestos están descritos en la patente americana Nº 3.836.537. También se pueden citar el copolímero de acrilato de sodio/cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio vendido bajo la denominación POLYQUART KE 3033 por la Sociedad HENKEL.
El compuesto vinílico puede ser también una sal de dialquildialilamonio, tal como el cloruro de dimetildialilamonio. Los copolímeros de ácido acrílico y de este último monómero están propuestos bajo las denominaciones MERQUAT 280, MERQUAT 295 y MERQUAT PLUS 3330 por la sociedad CALGON.
(2) Los polímeros que llevan unidades derivadas:
a) de al menos un monómero seleccionado entre las acrilamidas o las metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por un radical alquilo,
b) de al menos un comonómero ácido que contiene uno o más grupos carboxílicos reactivos y
c) de al menos un comonómero básico tal como ésteres con substituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de los ácidos acrílico y metacrílico y el producto de cuaternización del metacrilato de dimetilaminoetilo con el sulfato de dimetilo o dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas N-substituidas más particularmente preferidas según la invención son los grupos cuyos radicales alquilo contienen de 2 a 12 átomos de carbono y más particularmente la N-etilacril-amida, la N-terc-butilacrilamida, la N-terc-octilacrilamida, la N-octilacrilamida, la N-decilacrilamida y la N-dodecilacrilamida, así como las metacrilamidas correspondientes.
Los comonómeros ácidos son seleccionados más particularmente entre los ácidos acrílico, metacrílico, crotónico, itacónico, maleico y fumárico, así como los monoésteres de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono de los ácidos o de los anhídridos maleico o fumárico.
Los comonómeros básicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, de butilaminoetilo, de N,N'-dimetilaminoetilo y de N-terc-butilaminoetilo.
Se utilizan particularmente los copolímeros cuya denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es Copolímero de octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato, tales como los productos vendidos bajo la denominación AM-PHOMER o LOVOCRYL 47 por la sociedad NATIONAL STARCH.
(3) Las poliaminoamidas entrecruzadas y alquiladas parcial o totalmente derivadas de poliaminoamidas de fórmula general:
(X)-[-CO-R_{19}-CO-Z-]-
donde R_{19} representa un radical divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un ácido alifático mono- o dicarboxílico con doble unión etilénica, de un éster de un alcanol inferior de 1 a 6 átomos de carbono de estos ácidos o de un radical derivado de la adición de uno cualquiera de dichos ácidos con una amina bisprimaria o bissecundaria, y Z representa un radical de una polialquilenpoliamina bisprimaria, mono- o bissecundaria, y preferiblemente representa:
a) en las proporciones de un 60 a un 100% molar, el radical
19
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y p=2,
derivando este radical de la dietilentriamina, de la trietilentetraamina o de la dipropilentriamina;
b) en las proporciones de un 0 a un 40% molar, el radical (XI) anterior, donde x=2 y p=1 y que deriva de la etilendiamina, o el radical derivado de la piperazina:
20
c) en las proporciones de un 0 a un 20% molar, el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH- derivado de la hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas entrecruzadas por adición de un agente entrecruzante bifuncional seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos, los dianhídridos o los derivados bisinsaturados, por medio de 0,025 a 0,35 moles de agente entrecruzante por grupo amina de la poliaminoamida y alquiladas por acción del ácido acrílico, del ácido cloracético o de una alcanosultona o de sus sales.
Los ácidos carboxílicos saturados son seleccionados preferiblemente entre los ácidos que tienen de 6 a 10 átomos de carbono, tales como el ácido adípico, 2,2,4-trimetiladípico y 2,4,4-trimetiladípico y tereftálico, y los ácidos con doble unión etilénica como, por ejemplo, los ácidos acrílicos, metacrílico e itacónico.
Las alcanosultonas utilizadas en la alquilación son preferiblemente la propano- o la butanosultona y las sales de los agentes alquilantes son preferiblemente las sales de sodio o de potasio.
(4) Los polímeros que llevan unidades zwitteriónicas de fórmula:
21
donde R_{20} representa un grupo insaturado polimerizable tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida, y y z representan un número entero de 1 a 3, R_{21} y R_{22} representan un átomo de hidrógeno, metilo, etilo o propilo y R_{23} y R_{24} representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo, de tal forma que la suma de los átomos de carbono en R_{23} y R_{24} no pase de 10.
Los polímeros que incluyen tales unidades pueden también llevar unidades derivadas de monómeros no zwitteriónicos, tales como el acrilato o el metacrilato de dimetil- o dietilaminoetilo o alquilacrilatos o -meta-crilatos, acrilamidas o metacrilamidas o el acetato de vinilo.
A modo de ejemplo, se puede citar el copolímero de metacrilato de butilo/dimetilcarboximetilamonio-etilmetacrilato de metilo, tal como el producto vendido bajo la denominación DIAFORMER Z301 por la sociedad SANDOZ.
(5) Los polímeros derivados del quitosano que llevan unidades monoméricas que responden a las fórmulas (XIII), (XIV), (XV) siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
estando presente la unidad (XIII) en proporciones comprendidas entre el 0 y el 30%, la unidad (XIV) en proporciones comprendidas entre el 5 y el 50% y la unidad (XV) en proporciones comprendidas entre el 30 y el 90%, entendiéndose que, en esta unidad (XV), R_{25} representa un radical de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
donde
si q=0, R_{26}, R_{27} y R_{28}, idénticos o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o más átomos de nitrógeno y/o eventualmente substituidos por uno o más grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltío o sulfónico, o un resto alquiltío cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno al menos de los radicales R_{26}, R_{27} y R_{28} en este caso un átomo de hidrógeno;
o, si q=1, R_{26}, R_{27} y R_{28} representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) Los polímeros derivados de la N-carboxi-alquilación del quitosano, como el N-carboximetilquitosa-no o el N-carboxibutilquitosano vendido bajo la denominación "EVALSAN" por la sociedad JAN DEKKER.
\newpage
(7) Los polímeros que responden a la fórmula general (XVI), tales como los descritos, por ejemplo, en la patente francesa 1.400.366:
24
donde R_{29} representa un átomo de hidrógeno o un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O o fenilo; R_{30} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{31} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{32} representa un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo, o un radical que responde a la fórmula: -R_{33}-N(R_{31})_{2}, representando R_{33} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{31} los significados antes mencionados,
así como los homólogos superiores de estos radicales y que contienen hasta 6 átomos de carbono.
(8) Polímeros anfotéricos del tipo -D-X-D-X- seleccionados entre:
a) los polímeros obtenidos por acción del ácido cloracético o del cloracetato de sodio sobre los compuestos que llevan al menos una unidad de fórmula:
(XVII)-D-X-D-X-D-
donde D representa un radical
25
y X representa el símbolo E o E'; E o E', idénticos o diferentes, representan un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal no substituida o substituida por grupos hidroxilo y que puede llevar además átomos de oxígeno, de nitrógeno o de azufre y de 1 a 3 anillos aromáticos y/o heterocíclicos; estando presentes los átomos de oxígeno, de nitrógeno y de azufre en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido, sulfona, sulfonio, alquilamina o alquenilamina, grupos hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, éster y/o uretano;
b) los polímeros de fórmula:
(XVIII)-D-X-D-X-
donde D representa un radical
\vskip1.000000\baselineskip
26
y X representa el símbolo E o E' y al menos una vez E'; teniendo E el significado antes indicado y siendo E' un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, substituido o no por uno o más radicales hidroxilo y que lleva uno o más átomos de nitrógeno, estando substituido el átomo de nitrógeno por una cadena de alquilo interrumpida eventualmente por un átomo de oxígeno y que lleva obligatoriamente una o más funciones carboxilo o una o más funciones hidroxilo, y betainizadas por reacción con ácido cloracético o cloracetato de sodio.
(9) Los copolímeros de alquil(C_{1}-C_{5}) vinil éter/anhídrido maleico modificado parcialmente por semi-amidación con una N,N-dialquilaminoalquilamina, tal como la N,N-dimetilaminopropilamina, o por semiesterificación con una N,N-dialcanolamina. Estos copolímeros pueden también llevar otros comonómeros vinílicos tales como la vinilcaprolactama.
Los polímeros anfotéricos particularmente preferidos según la invención son los de la familia (1).
Según la invención, el o los polímeros substantivos catiónicos o anfotéricos, cuando están presentes, representan ventajosamente de un 0,01% a un 10% en peso con respecto al peso de la composición colorante, más particularmente de un 0,05% a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante y preferiblemente de un 0,1% a un 3% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
El medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas está generalmente constituido por agua o por una mezcla de agua y de al menos un solvente orgánico para solubilizar los compuestos que no serían suficientemente solubles en agua. Como solvente orgánico, se pueden citar, por ejemplo, los alcanoles inferiores C_{1}-C_{4}, tales como el etanol y el isopropanol, y los polioles y éteres de polioles, como el 2-butoxietanol, el propilenglicol, el éter monometílico de propilenglicol, el éter monoetílico y el éter monometílico del dietilenglicol, así como los alcoholes aromáticos, como el alcohol bencílico o el fenoxietanol, y sus mezclas.
Los solventes pueden estar presentes en proporciones comprendidas entre el 1 y el 40% en peso con respecto al peso de la composición colorante, y preferiblemente entre el 5 y el 30% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
La composición puede aún incluir aditivos habituales en este campo, como especialmente agentes espesantes orgánicos diferentes de la hidroxietilcelulosa descrita anteriormente o minerales; agentes antioxidantes; agentes de penetración; agentes secuestrantes; perfumes; tampones; agentes dispersantes; agentes de acondicionamiento diferentes de los polímeros substantivos catiónicos o anfotéricos, tales como, por ejemplo, cationes o siliconas volátiles o no volátiles, modificadas o no modificadas; agentes filmógenos; ceramidas; agentes conservantes; agentes estabilizantes; y agentes opacificantes.
Bien entendido, el experto en la técnica velará por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios antes mencionados de tal forma que las propiedades ventajosas intrínsecamente ligadas a la composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la o las adiciones contempladas.
Como se ha indicado anteriormente, la presente invención se relaciona además con un procedimiento de coloración de materias queratínicas que utiliza la composición según la invención.
Según una primera variante, el procedimiento consiste en aplicar la composición en ausencia de un agente oxidante sobre las materias queratínicas, preferiblemente fibras, secas o húmedas, con o sin aclarado final de la composición.
En el caso de esta variante, la composición según la invención no contiene precursor de colorante de oxidación, sino sólo uno o más colorantes directos.
Según una segunda variante de la invención, el procedimiento consiste en aplicar la composición según la invención, en presencia de un agente oxidante, sobre las materias queratínicas, secas o húmedas, y en dejar después reposar durante un tiempo suficiente para obtener la coloración deseada.
Según una primera posibilidad, se aplican sobre dichas fibras queratínicas una o más composiciones colorantes según la invención y una composición oxidante simultánea o sucesivamente sin aclarado intermedio.
Preferiblemente, la composición aplicada es una composición llamada lista para su empleo, es decir, una composición obtenida por mezcla extemporánea de una o más composiciones colorantes según la invención con una composición que incluye al menos un agente oxidante.
En este caso, la composición colorante puede incluir uno o más precursores de colorantes de oxidación. Puede también incluir uno o más colorantes directos, en caso de que se desee un aclaramiento de las fibras queratínicas en asociación con la coloración.
Evidentemente, la composición colorante puede incluir una asociación de precursores de colorantes de oxidación y de colorantes directos.
El agente oxidante presente en la composición oxidante puede ser seleccionado, por ejemplo, entre el peróxido de hidrógeno, el peróxido de urea, los bromatos de metales alcalinos, las persales tales como los perboratos y persulfatos y las enzimas tales como las peroxidasas y las oxidorreductasas de dos o de cuatro electrones. La utilización del peróxido de hidrógeno resulta particularmente preferida.
El contenido en agente oxidante está generalmente comprendido entre el 1 y el 40% en peso con respecto al peso de la composición lista para su empleo, preferiblemente entre el 1 y el 20% en peso con respecto al peso de la composición lista para su empleo.
En general, la composición oxidante utilizada es una composición acuosa y puede encontrarse en forma de solución o también de emulsión.
Habitualmente, se mezcla la composición exenta de agente oxidante con aproximadamente 0,5 a 10 equivalentes en peso de la composición oxidante.
Obsérvese que el pH de la composición lista para su empleo está más particularmente comprendido entre 3 y 12, preferentemente entre 4 y 11 y aún con más precisión entre 6,5 y 10,5.
El pH de la composición lista para su empleo puede ser ajustado por medio de un agente alcalinizante o acidificante especialmente seleccionado entre los antes mencionados.
Siempre en caso de que la composición sea aplicada en presencia de un agente oxidante, el procedimiento puede incluir una etapa preliminar consistente en guardar por separado, por una parte, una o más composiciones colorantes según la invención y, por otra parte, una composición que contiene, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas humanas, al menos un agente oxidante y en proceder luego a su mezcla en el momento de su empleo antes de aplicar esta mezcla sobre las materias queratínicas, secas o húmedas.
Sea cual sea la variante adoptada, es decir, en presencia o en ausencia de agente oxidante, el tiempo necesario para el desarrollo de la coloración es de aproximadamente varios segundos a 60 minutos y más particularmente de aproximadamente 1 a 50 minutos.
La temperatura necesaria para el desarrollo de la coloración está generalmente comprendida entre la temperatura ambiente (15 a 25ºC) y 250ºC, más particularmente entre la temperatura ambiente y 180ºC, preferiblemente entre la temperatura ambiente y 60ºC.
Una vez transcurrido el tiempo necesario para el desarrollo de la coloración, se elimina preferiblemente la composición.
Esto puede tener lugar de manera clásica, ya sea utilizando al menos un aclarado, ya sea utilizando uno o más lavados y aclarado (s), ya sea utilizando su combinación. Finalmente, se secan las materias queratínicas o se dejan secar.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención sin, no obstante limitar su alcance.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo 1
Se preparó la composición colorante alcalina A siguiente (cantidades expresadas en gramos):
27
La composición colorante A es estable en almacenamiento.
La composición colorante A es mezclada en el momento de su empleo en un tazón de plástico y durante 2 minutos con una composición acuosa oxidante con un 6% de peróxido de hidrógeno, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante. La mezcla es fácil y rápida.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechones de cabellos naturales con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 20 minutos. La aplicación es fácil y rápida. El producto se localiza perfectamente, no se derrama y se extiende bien de la raíz a la punta.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú estándar, se aclararon de nuevo con agua y se secaron y desenredaron después. La mezcla se elimina bien por aclarado.
Los cabellos se tiñeron en una tonalidad cobriza roja potente.
Además, los cabellos no están ásperos.
Ejemplo 2
Se prepararon las composiciones colorantes alcalinas siguientes (cantidades expresadas en gramos):
29
30
\vskip1.000000\baselineskip
Las composiciones colorantes B y C son estables en almacenamiento.
Las composiciones colorantes B y C son mezcladas en el momento de su empleo en un tazón de plástico y durante 2 minutos con una composición acuosa oxidante con un 6% de peróxido de hidrógeno, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante. La mezcla es fácil y rápida, muy particularmente para la composición B.
Se aplicó cada mezcla obtenida sobre mechones de cabellos naturales con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 20 minutos.
Se nota que la composición B se localiza perfectamente, que no se derrama y que se extiende mejor de la raíz a la punta con respecto a la composición C.
Se aclaró entonces cada mechón con agua, se lavó con champú estándar, se aclaró de nuevo con agua y se secó y desenredó después.
Las mezclas se eliminan bien con el aclarado.
En el caso de las dos composiciones, los cabellos se tiñeron en una tonalidad cobriza roja potente.
La tonalidad es ligeramente más intensa y menos selectiva con la composición B según la invención.
Además, los cabellos están menos ásperos con la mezcla procedente de la composición B según la invención.
\newpage
Ejemplo 3
Se preparó la composición colorante sin amoníaco D siguiente (cantidades expresadas en gramos):
31
La composición colorante D es mezclada en el momento de su empleo en un tazón de plástico y durante 2 minutos con una composición acuosa oxidante con un 6% de agua oxigenada, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante. La mezcla es fácil y rápida.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechones de cabellos naturales con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 20 minutos. La aplicación es fácil y rápida. El producto se localiza perfectamente, no se derrama y se extiende bien de la raíz a la punta.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú estándar, se aclararon de nuevo con agua y se secaron y desenredaron después. La mezcla se elimina bien por aclarado.
Los cabellos se tiñeron en una tonalidad cobriza roja potente. Además, los cabellos no están ásperos.
Ejemplo 4
Se preparó finalmente la composición colorante sin amoníaco E siguiente (cantidades expresadas en gramos):
34
La composición colorante E es mezclada en el momento de su empleo en un tazón de plástico y durante 2 minutos con una composición acuosa oxidante con un 6% de agua oxigenada, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante. La mezcla es fácil y rápida.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechones de cabellos naturales con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 20 minutos. La aplicación es fácil y rápida. El producto se localiza perfectamente, no se derrama y se extiende bien de la raíz a la punta.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú estándar, se aclararon de nuevo con agua y se secaron y desenredaron después. La mezcla se elimina bien por aclarado.
Los cabellos se tiñeron en una tonalidad cobriza roja potente. Además, los cabellos no están ásperos.

Claims (28)

1. Composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción de las fibras queratínicas:
\bullet al menos un precursor de colorante de oxidación y/o al menos un colorante directo;
\bullet al menos un tensioactivo no iónico, aniónico o sus mezclas;
\bullet al menos hidroxietilcelulosa;
\bullet al menos un polímero asociativo catiónico;
\bullet al menos un cuerpo graso;
\bullet siendo la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad total de cuerpos grasos superior o igual a 1,75; y
\bullet representando el contenido en agua en la composición colorante al menos un 40% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
2. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por representar el contenido en agua al menos un 45% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
3. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido en agua al menos un 50% en peso con respecto al peso de dicha composición colorante.
4. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el tensioactivo no iónico entre:
\bullet los alcoholes grasos oxialquilenados o glicerolados;
\bullet los alquilfenoles cuya cadena de alquilo es C_{8}-C_{18}, oxialquilenados;
\bullet las amidas grasas oxialquilenadas o gliceroladas;
\bullet los aceites vegetales oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos del sorbitán, eventualmente oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos grasos de la sacarosa, eventualmente oxialquilenados;
\bullet los ésteres de ácidos grasos del polietilenglicol;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidos;
\bullet los derivados de N-alquil(C_{6}-C_{30})glucamina;
\bullet los óxidos de aminas tales como los óxidos de alquil(C_{10}-C_{14})aminas o los óxidos de N-acilaminopropilmorfolina;
\bullet los copolímeros de óxido de etileno y de propileno;
\bullet sus mezclas.
5. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el tensioactivo no iónico entre los alcoholes grasos, oxialquilenados o glicerolados.
6. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el tensioactivo aniónico entre:
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) éter sulfatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) amidoéter sulfatos, los alquilaril poliéter sulfatos y los monoglicérido sulfatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfonatos, los alquil(C_{6}-C_{30})amidasulfonatos, los alquil(C_{6}-C_{30})arilsulfonatos, los \alpha-olefinasulfonatos y los parafinasulfonatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})fosfatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfosuccinatos, los alquil(C_{6}-C_{30}) éter sulfosuccinatos y los alquil(C_{6}-C_{30})amidasulfosuccinatos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfoacetatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})sarcosinatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})glutamatos;
\bullet los éteres de alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidos carboxílicos y los alquil(C_{6}-C_{30})poliglicósidosulfosucci-natos;
\bullet los alquil(C_{6}-C_{30})sulfosuccinamatos;
\bullet los acil(C_{6}-C_{24})isetionatos;
\bullet los N-acil(C_{6}-C_{24})tauratos;
\bullet las sales de ácidos grasos C_{6}-C_{30}, las sales de ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado;
\bullet los acil(C_{8}-C_{20})lactilatos;
\bullet las sales de ácidos de alquil(C_{6}-C_{30})-D-galactósido urónicos;
\bullet las sales de ácidos alquil(C_{6}-C_{30}) éter carboxílicos polioxialquilenados, de alquil(C_{6}-C_{30}) aril éter carboxílicos polioxialquilenados y de alquil(C_{6}-C_{30}) amidoéter carboxílicos polioxialquilenados;
\bullet y sus mezclas.
7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido total en tensioactivo no iónico y/o aniónico de un 0,01% a un 50% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
8. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el cuerpo graso entre los alcoholes grasos no oxialquilenados y no glicerolados, las amidas de ácido graso no oxialquilenadas y no gliceroladas, los mono- y poliésteres de ácidos carboxílicos, los aceites minerales, los aceites vegetales o sus mezclas.
9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido en cuerpos grasos a lo sumo un 10% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
10. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad de cuerpos grasos superior a 2.
11. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser la razón ponderal de la cantidad total de tensioactivos no iónicos y aniónicos con respecto a la cantidad de cuerpos grasos inferior a 20.
12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener la hidroxietilcelulosa un peso molecular medio de al menos 700.000.
13. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido en hidroxietilcelulosa de un 0,01% a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el polímero asociativo catiónico entre los derivados de celulosa cuaternizada, los poliuretanos catiónicos, las polivinillactamas catiónicas y los terpolímeros acrílicos catiónicos.
15. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido en polímero asociativo catiónico de un 0,01 a un 5% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
16. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el precursor de colorante de oxidación entre las bases de oxidación, los copulantes o sus mezclas.
17. Composición según la reivindicación 12, caracterizada por representar el contenido en base de oxidación de un 0,0005 a un 12% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
18. Composición según la reivindicación 12, caracterizada por representar el contenido en copulante de un 0,0001 a un 15% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
19. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el contenido en colorante directo de un 0,0005 a un 15% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
20. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir la composición al menos un agente alcalinizante.
21. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por seleccionar el agente alcalinizante entre el amoníaco, las alcanolaminas y las asociaciones de alcanolaminas C_{2}-C_{10} con silicatos de metales alcalinos o alcalinotérreos.
22. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir al menos un polímero substantivo catiónico o anfotérico.
23. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por representar el contenido en polímero substantivo catiónico o anfotérico de un 0,01% a un 10% en peso con respecto al peso de la composición colorante.
24. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir al menos un agente oxidante.
25. Procedimiento de coloración de fibras queratínicas, donde se aplica sobre dichas fibras, secas o húmedas, una composición colorante según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24.
26. Procedimiento de coloración de fibras queratínicas donde se aplica sobre dichas fibras, secas o húmedas, una composición colorante según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23 en presencia de una composición oxidante, aplicada simultánea o sucesivamente sin aclarado intermedio a la composición colorante, se deja reposar y se aclaran las fibras.
27. Procedimiento de coloración de fibras queratínicas donde se aplica sobre dichas fibras, secas o húmedas, una composición colorante según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, en presencia de una composición oxidante, mezclada con la composición colorante antes de la aplicación, se deja reposar y se aclaran las fibras.
28. Dispositivo de varios compartimentos utilizable para la coloración de fibras queratínicas, que tiene un primer compartimento que encierra una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23 y que tiene un segundo compartimento que encierra una composición oxidante.
ES06111841T 2005-03-31 2006-03-28 Composicion colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza tal composicion. Active ES2314825T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0550835 2005-03-31
FR0550835A FR2883734B1 (fr) 2005-03-31 2005-03-31 Composition colorante a teneur diminuee en matieres premieres et procede de coloration de fibres keratiniques la mettant en oeuvre

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314825T3 true ES2314825T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=35149271

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06111841T Active ES2314825T3 (es) 2005-03-31 2006-03-28 Composicion colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza tal composicion.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1707181B1 (es)
JP (1) JP5319053B2 (es)
KR (1) KR100845443B1 (es)
CN (1) CN1847325B (es)
AT (1) ATE409455T1 (es)
BR (1) BRPI0601178A (es)
CA (1) CA2541056C (es)
DE (1) DE602006002906D1 (es)
ES (1) ES2314825T3 (es)
FR (1) FR2883734B1 (es)
PL (1) PL1707181T3 (es)
PT (1) PT1707181E (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2919502B1 (fr) 2007-07-31 2010-02-26 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un ether de cellulose cationique, un metasilicate et des colorants d'oxydation, procede de teinture d'oxydation et utilisation
FR2925307B1 (fr) * 2007-12-21 2009-12-18 Oreal Procede de coloration directe eclaircissante ou d'oxydation en presence d'une amine organique particuliere et dispositif
FR2925845A1 (fr) * 2007-12-26 2009-07-03 Oreal Composition de teinture pour fibres keratiniques avec un colorant direct cationique tetraazapentamethinique et un corps gras
FR2926982B1 (fr) * 2008-01-31 2010-04-02 Oreal Composition tinctoriale comprenant de la 3-amino 2-methylamino 6 methoxypyrine, un autre colorant d'oxydation et un polymere associatif cationique ou non-ionique, procede et utilisation
FR2933296A1 (fr) * 2008-07-03 2010-01-08 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant une cellulose associative
FR2933297A1 (fr) * 2008-07-03 2010-01-08 Oreal Composition de teinture directe des fibres keratiniques comprenant une cellulose associative
FR2968202B1 (fr) * 2010-12-07 2013-07-12 Oreal Composition comprenant un precurseur de colorant d'oxydation, un polycondensat d'oxyde d'ethylene et d'oxyde de propylene et un acide gras polyoxyalkylene
BR112020005561A2 (pt) * 2017-09-20 2020-10-06 Kao Corporation composição de tintura para cabelos líquida
CN114727931B (zh) * 2019-11-29 2023-10-20 莱雅公司 用于护理/化妆角蛋白纤维的组合物

Family Cites Families (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2271378A (en) 1939-08-30 1942-01-27 Du Pont Pest control
US2273780A (en) 1939-12-30 1942-02-17 Du Pont Wax acryalte ester blends
US2261002A (en) 1941-06-17 1941-10-28 Du Pont Organic nitrogen compounds
US2388614A (en) 1942-05-05 1945-11-06 Du Pont Disinfectant compositions
US2375853A (en) 1942-10-07 1945-05-15 Du Pont Diamine derivatives
US2454547A (en) 1946-10-15 1948-11-23 Rohm & Haas Polymeric quaternary ammonium salts
US3206462A (en) 1962-10-31 1965-09-14 Dow Chemical Co Quaternary poly(oxyalkylene)alkylbis(diethylenetriamine) compounds
FR1400366A (fr) 1963-05-15 1965-05-28 Oreal Nouveaux composés pouvant être utilisés en particulier pour le traitement des cheveux
FR1492597A (fr) 1965-09-14 1967-08-18 Union Carbide Corp Nouveaux éthers cellulosiques contenant de l'azote quaternaire
CH491153A (de) 1967-09-28 1970-05-31 Sandoz Ag Verfahren zur Herstellung von neuen kationaktiven, wasserlöslichen Polyamiden
DE1638082C3 (de) 1968-01-20 1974-03-21 Fa. A. Monforts, 4050 Moenchengladbach Verfahren zum Entspannen einer zur Längenmessung geführten, dehnbaren Warenbahn
SE375780B (es) 1970-01-30 1975-04-28 Gaf Corp
IT1035032B (it) 1970-02-25 1979-10-20 Gillette Co Composizione cosmetica e confezione che la contiente
FR2280361A2 (fr) 1974-08-02 1976-02-27 Oreal Compositions de traitement et de conditionnement de la chevelure
LU64371A1 (es) 1971-11-29 1973-06-21
FR2368508A2 (fr) 1977-03-02 1978-05-19 Oreal Composition de conditionnement de la chevelure
LU68901A1 (es) 1973-11-30 1975-08-20
US4025627A (en) 1973-12-18 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US3929990A (en) 1973-12-18 1975-12-30 Millmaster Onyx Corp Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US3874870A (en) 1973-12-18 1975-04-01 Mill Master Onyx Corp Microbiocidal polymeric quarternary ammonium compounds
DK659674A (es) 1974-01-25 1975-09-29 Calgon Corp
CH611156A5 (es) 1974-05-16 1979-05-31 Oreal
US4005193A (en) 1974-08-07 1977-01-25 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4026945A (en) 1974-10-03 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US4025617A (en) 1974-10-03 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US3966904A (en) 1974-10-03 1976-06-29 Millmaster Onyx Corporation Quaternary ammonium co-polymers for controlling the proliferation of bacteria
US4027020A (en) 1974-10-29 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Randomly terminated capped polymers
US4001432A (en) 1974-10-29 1977-01-04 Millmaster Onyx Corporation Method of inhibiting the growth of bacteria by the application thereto of capped polymers
US4025653A (en) 1975-04-07 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
AT365448B (de) 1975-07-04 1982-01-11 Oreal Kosmetische zubereitung
CH599389B5 (es) 1975-12-23 1978-05-31 Ciba Geigy Ag
US4031307A (en) 1976-05-03 1977-06-21 Celanese Corporation Cationic polygalactomannan compositions
LU76955A1 (es) 1977-03-15 1978-10-18
CA1091160A (en) 1977-06-10 1980-12-09 Paritosh M. Chakrabarti Hair preparation containing vinyl pyrrolidone copolymer
US4157388A (en) 1977-06-23 1979-06-05 The Miranol Chemical Company, Inc. Hair and fabric conditioning compositions containing polymeric ionenes
LU78153A1 (fr) 1977-09-20 1979-05-25 Oreal Compositions cosmetiques a base de polymeres polyammonium quaternaires et procede de preparation
US4131576A (en) 1977-12-15 1978-12-26 National Starch And Chemical Corporation Process for the preparation of graft copolymers of a water soluble monomer and polysaccharide employing a two-phase reaction system
FR2470596A1 (fr) 1979-11-28 1981-06-12 Oreal Composition destinee au traitement des fibres keratiniques a base de polymeres amphoteres et de polymeres cationiques
FR2471777A1 (fr) 1979-12-21 1981-06-26 Oreal Nouveaux agents cosmetiques a base de polymeres polycationiques, et leur utilisation dans des compositions cosmetiques
LU83349A1 (fr) 1981-05-08 1983-03-24 Oreal Composition sous forme de mousse aerosol a base de polymere cationique et de polymere anionique
EP0080976B1 (de) 1981-11-30 1986-09-24 Ciba-Geigy Ag Gemische aus quaternären, polymeren Ammoniumsalzen auf Acrylbasis, aus quaternären, mono- bis oligomeren Ammoniumsalzen und aus Tensiden, deren Herstellung und Verwendung in kosmetischen Mitteln
LU83876A1 (fr) 1982-01-15 1983-09-02 Oreal Composition cosmetique destinee au traitement des fibres keratiniques et procede de traitement de celles-ci
LU84708A1 (fr) 1983-03-23 1984-11-14 Oreal Composition epaissie ou gelifiee de conditionnement des cheveux contenant au moins un polymere cationique,au moins un polymere anionique et au moins une gomme de xanthane
DE3375135D1 (en) 1983-04-15 1988-02-11 Miranol Inc Polyquaternary ammonium compounds and cosmetic compositions containing them
US4719282A (en) 1986-04-22 1988-01-12 Miranol Inc. Polycationic block copolymer
LU86429A1 (fr) 1986-05-16 1987-12-16 Oreal Compositions cosmetiques renfermant un polymere cationique et un polymere anionique comme agent epaississant
MY105119A (en) 1988-04-12 1994-08-30 Kao Corp Low irritation detergent composition.
FR2692572B1 (fr) 1992-06-19 2001-08-31 Oreal 2-nitro p-phénylènediamines hydroxypropylées, leur procédé de préparation et leur utilisation en teinture des fibres kératiniques.
TW311089B (es) 1993-07-05 1997-07-21 Ciba Sc Holding Ag
TW325998B (en) 1993-11-30 1998-02-01 Ciba Sc Holding Ag Dyeing keratin-containing fibers
ES2181761T3 (es) 1994-11-03 2003-03-01 Ciba Geigy Ag Colorantes azoicos cationicos de imidazol.
SG67989A1 (en) 1996-08-16 1999-10-19 Nat Starch Chem Invest Thickened personal care composition
BR9704366A (pt) 1996-08-16 1999-07-20 Nat Starch Chem Invest Modificadores poliméricos de reologia
JP3890161B2 (ja) * 1999-04-15 2007-03-07 ホーユー株式会社 酸化染毛剤組成物
US6207778B1 (en) 1999-05-07 2001-03-27 Isp Investments Inc. Conditioning/styling terpolymers
FR2803197B1 (fr) * 1999-12-30 2002-03-15 Oreal Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras ayant plus de vingt atomes de carbone
FR2807650B1 (fr) 2000-04-18 2002-05-24 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant 1-(4-aminophenyl)-pyrrolidine et un colorant direct particulier
FR2811993B1 (fr) 2000-07-21 2006-08-04 Oreal Nouveaux polymeres associatifs cationiques et leur utilisation comme epaississants
FR2817467B1 (fr) * 2000-12-04 2003-01-10 Oreal Composition de teinture pour fibres keratiniques comprenant un polymere associatif et un polymere a motifs acrylamide, halogenure de dialkyldiallylammonium et acide carboxylique vinylique
FR2822696B1 (fr) 2001-04-02 2005-01-28 Oreal Nouvelle composition tinctoriale pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant diazoique dicationique particulier
FR2822693B1 (fr) 2001-04-02 2003-06-27 Oreal Nouvelle composition tinctoriale pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant azoique cationique particulier
FR2822697B1 (fr) 2001-04-02 2003-07-25 Oreal Nouvelle composition tinctoriale pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant azoique cationique particulier
FR2822694B1 (fr) 2001-04-02 2005-02-04 Oreal Nouvelle composition tinctoriale pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant azoique cationique particulier
FR2822698B1 (fr) 2001-04-03 2006-04-21 Oreal Nouvelle composition tinctoriale pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant monoazoique dicationique
FR2825622B1 (fr) 2001-06-11 2007-06-29 Oreal Composition pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant diazoique dicationique particulier
FR2825702B1 (fr) 2001-06-11 2003-08-08 Oreal Composition pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant diazoique diazoique dicationique particulier
FR2825703B1 (fr) 2001-06-11 2008-04-04 Oreal Composition pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant diazoique dicationique particulier
FR2825625B1 (fr) 2001-06-12 2005-06-17 Oreal Utilisation de composes dicationiques en teinture des fibres keratiniques humaines et compositions les contenant
FR2829926B1 (fr) 2001-09-26 2004-10-01 Oreal Composition pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un colorant diazoique dicationique particulier
FR2844269B1 (fr) 2002-09-10 2004-10-15 Oreal Composition pour la teinture des fibres keratiniques humaines comprenant un colorant monoazoique monocationique
FR2848102B1 (fr) * 2002-12-06 2007-08-03 Oreal Composition de teinture d'oxydation comprenant un colorant d'oxydation, un polymere associatif, un compose cellulosique non ionique et un polymere cationique
FR2848106B1 (fr) * 2002-12-06 2006-11-17 Oreal Composition de teinture pour fibres keratiniques comprenant un alcool gras non oxyalkylene, un colorant d'oxydation, un polymere associatif et un amide d'une alcanolamine et d'un acide gras en c14-c30.
FR2848433A1 (fr) * 2002-12-13 2004-06-18 Oreal Composition tinctoriale comprenant une paraphenylenediamine tertiaire cationique et un polymere a chaine grasse, procedes et utilisations
FR2854326B1 (fr) * 2003-04-29 2006-07-07 Oreal Composition tinctoriale comprenant le 2-chloro6-methyl3- amino phenol a titre de coupleur, une base d'oxydation et un polymere associatif

Also Published As

Publication number Publication date
FR2883734B1 (fr) 2007-09-07
JP5319053B2 (ja) 2013-10-16
EP1707181A1 (fr) 2006-10-04
DE602006002906D1 (de) 2008-11-13
CN1847325A (zh) 2006-10-18
CA2541056A1 (fr) 2006-09-30
FR2883734A1 (fr) 2006-10-06
PL1707181T3 (pl) 2009-01-30
KR100845443B1 (ko) 2008-07-10
CA2541056C (fr) 2011-06-07
JP2006282670A (ja) 2006-10-19
EP1707181B1 (fr) 2008-10-01
CN1847325B (zh) 2012-09-05
ATE409455T1 (de) 2008-10-15
KR20060105665A (ko) 2006-10-11
BRPI0601178A (pt) 2007-01-09
PT1707181E (pt) 2008-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317422T3 (es) Composicion colorante con disminucion del contenido de materias primas, procedimiento de coloracion de fibras queratinicas utilizando esta composicion y dispositivo para el mismo.
US7569078B2 (en) Dye composition comprising at least one cellulose and process for dyeing keratin fibers using the dye composition
US7550015B2 (en) Dye composition with a reduced content of starting materials, and process for dyeing keratin fibers using the same
EP1716840B1 (fr) Composition colorante comprenant un ester de glycéryle et procédé de coloration de fibres kératiniques la mettant en oeuvre
US7575605B2 (en) Dye composition comprising at least one glycerol ester and a process for dyeing keratin fibers using the composition
US7442214B2 (en) Dye composition comprising at least one non-ionic associative polymer and process for dyeing keratin fibers using same
US7651533B2 (en) Dye composition with a reduced content of starting materials, process for dyeing keratin fibers using the same and device therefor
ES2354167T3 (es) Composición colorante que comprende una celulosa no iónica modificada hidrofóbica y procedimiento de coloración de fibras queratínicas que utiliza tal composición.
ES2314825T3 (es) Composicion colorante con un contenido reducido de materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza tal composicion.
AU2002323798B2 (en) Composition for the oxidation dyeing of keratin fibres, comprising an oxyalkylenated carboxylic acid ether and a fatty-chain quaternized cellulose
ES2282328T3 (es) Composicion destinada a la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende glicerina y un poliol diferente de la glicerina en una proporcion ponderal.
ES2316465T3 (es) Composicion de decolorcion de las fibras de queratina teñidas.
ES2354168T3 (es) Composición colorante que comprende un ester de acido graso y procedimiento de coloración de las fibras queratinicas que utiliza tal composición.
AU5785201A (en) Composition for the oxidation dyeing of keratin fibres, comprising a cationic amphiphilic polymer, an oxyalkylenated or glycerolated fatty alcohol and a hydroxylated solvent
JP2003531819A (ja) エーテル樹脂骨格を有する増粘ポリマーを含有するケラチン繊維の酸化染色用組成物
ES2278784T3 (es) Composicion cosmetica que contiene derivados de acido sulfinico.
JP2003206220A (ja) 特定のアミノシリコーンを含むケラチン繊維の染色組成物
ES2339875T3 (es) Composicion colorante que comprende un polimero asociativo no ionico, procedimiento de coloracion de fibras queratinicas utilizando tal composicion.
ES2294182T3 (es) Composicion cosmetica que contiene derivados de acido sulfinico.
US7578854B2 (en) Dye composition comprising at least one fatty acid ester and process for dyeing keratin fibers using the same
US7208019B2 (en) Treatment of dyed keratin fibres with a surfactant composition, and use for protecting the color
MXPA06003531A (es) Composicion colorante con contenido disminuido en materias primas y procedimiento de coloracion de fibras queratinicas que utiliza esta composicion