ES2314480T3 - Eje para un vehiculo automovil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado. - Google Patents

Eje para un vehiculo automovil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado. Download PDF

Info

Publication number
ES2314480T3
ES2314480T3 ES04805840T ES04805840T ES2314480T3 ES 2314480 T3 ES2314480 T3 ES 2314480T3 ES 04805840 T ES04805840 T ES 04805840T ES 04805840 T ES04805840 T ES 04805840T ES 2314480 T3 ES2314480 T3 ES 2314480T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
axis
arm
actuator
displacement arm
shaft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04805840T
Other languages
English (en)
Inventor
Samir Boukhari
Julie Pupin
Rene Sallat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault SAS
Original Assignee
Renault SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault SAS filed Critical Renault SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2314480T3 publication Critical patent/ES2314480T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D7/00Steering linkage; Stub axles or their mountings
    • B62D7/06Steering linkage; Stub axles or their mountings for individually-pivoted wheels, e.g. on king-pins
    • B62D7/14Steering linkage; Stub axles or their mountings for individually-pivoted wheels, e.g. on king-pins the pivotal axes being situated in more than one plane transverse to the longitudinal centre line of the vehicle, e.g. all-wheel steering
    • B62D7/148Steering linkage; Stub axles or their mountings for individually-pivoted wheels, e.g. on king-pins the pivotal axes being situated in more than one plane transverse to the longitudinal centre line of the vehicle, e.g. all-wheel steering provided with safety devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering-Linkage Mechanisms And Four-Wheel Steering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)

Abstract

Eje (1) de vehículo automóvil con al menos cuatro ruedas directrices que comprende al menos dos brazos oscilantes (2) que llevan soportes de ruedas (4) aptos para pivotar según un eje sensiblemente vertical con respecto a dichos brazos oscilantes (2) para orientar las ruedas, comprendiendo el eje un varillaje de mando de orientación de las ruedas (15, 19) unido a dichos soportes de ruedas y mandado por al menos un accionador (24) que tiene un brazo de desplazamiento (23) que es móvil según su eje y en el que está montado un dispositivo de mantenimiento de seguridad (26) independiente del accionador (24) y apto para mantener el brazo de desplazamiento (23) en una posición dada, en caso de fallo del accionador (24), caracterizado porque el dispositivo de mantenimiento de seguridad (26) tiene medios de bloqueo (31) del brazo de desplazamiento (23) aptos para bloquear instantáneamente el brazo de desplazamiento independientemente de la posición de dicho brazo de desplazamiento.

Description

Eje para un vehículo automóvil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado.
El presente invento se refiere a un eje de vehículo automóvil con al menos cuatro ruedas directrices, y que tiene un accionador que permite el mando de tal eje.
Un eje de vehículo automóvil tiene generalmente dos brazos oscilantes longitudinales que lleva cada uno una rueda en uno de sus extremos, y están articulados en su otro extremo en la carrocería del vehículo. Entre los brazos y la carrocería están dispuestos medios elásticos y amortiguadores, y en el caso de un eje flexible, una barra transversal antivuelco deformable elásticamente en torsión está rígidamente unida en sus extremos a los dos brazos oscilantes.
En los virajes las ruedas de un vehículo automóvil sufren esfuerzos laterales en la dirección del viraje. Con el fin de mejorar el equilibrio del vehículo y de controlar de forma activa su comportamiento en las curvas se ha instalado un dispositivo que manda una rotación limitada de las ruedas traseras. Se habla entonces de un sistema de cuatro ruedas directrices.
Se conoce por las solicitudes de patente EP-A-0.890.499 y US 5.086.861, de dispositivos que permiten la orientación de las ruedas traseras de un vehículo automóvil por un eje que tiene dos brazos, unidos cada uno en un extremo a una rueda trasera, y a un accionador apto para desplazar los brazos para orientar las ruedas traseras.
Se conoce también la solicitud de patente DE 100 19 563 que muestra el preámbulo de la reivindicación 1 y que describe un eje de vehículo automóvil que tiene dos bielas unidas a soportes de ruedas que pueden pivotar angularmente alrededor de un eje vertical, una palanca de dirección articulada en las bielas, y un accionador apto para mandar la palanca de dirección por medio de un brazo de desplazamiento fijado en dicha palanca.
Sin embargo, tales dispositivos tienen el inconveniente, además de un volumen importante, de presentar riesgos en caso de fallo del accionador, que pueden provocar una inestabilidad del vehículo automóvil.
Se conoce igualmente la solicitud de patente WO 03/068582 que describe un dispositivo de giro de las ruedas de un vehículo automóvil que tiene además elementos de recuperación del brazo de mando de giro de las ruedas en una posición predeterminada que corresponde a ángulo de giro de las ruedas nulo y un medio de retención para mantener el brazo en la posición predeterminada en caso de fallo del dispositivo de giro.
Sin embargo, tal dispositivo tiene el inconveniente de necesitar la vuelta del brazo a la posición determinada gracias a los elementos de recuperación antes de bloquear dicho brazo, lo que limita la eficacia de este sistema de seguridad en caso de fallo del dispositivo de giro.
El presente invento tiene por tanto como objeto resolver estos inconvenientes proponiendo un eje que comprende medios de seguridad en caso de fallo de un dispositivo de orientación de las ruedas.
Con este objeto, el eje según el invento destinado a un vehículo automóvil con al menos cuatro ruedas directrices tiene al menos dos brazos oscilantes que llevan soportes de las ruedas aptos para pivotar según un eje sensiblemente vertical con respecto a dichos brazos para orientar las ruedas y un varillaje de mando de orientación de las ruedas unidas a los soportes de las ruedas. El varillaje de mando de orientación de las ruedas está mandado por un accionador que tiene un brazo de desplazamiento que es móvil según su eje en el que está montado un dispositivo de mantenimiento de seguridad, independiente del accionador y apto para mantener instantáneamente el brazo de desplazamiento en una posición dada, en caso de fallo del accionador, cualquiera que sea la posición de dicho brazo.
La seguridad está aumentada para los usuarios de vehículo automóvil que tienen tal eje gracias al dispositivo de mantenimiento de seguridad, el brazo de mando de orientación de las ruedas no puede provocar una rotación inesperada de las ruedas en caso de fallo del accionador.
Este eje tiene también la ventaja de llevar un dispositivo de mantenimiento de seguridad coaxial con el brazo de desplazamiento del accionador. El dispositivo de mantenimiento de seguridad no genera por tanto esfuerzos parásitos de inercia sobre el eje y ocupa un espacio reducido.
Tal eje que comprende un dispositivo de mantenimiento de seguridad tiene la ventaja de generar costes de fabricación reducidos y de necesitar una zona de volumen limitado. En efecto, el volumen de implantación del dispositivo de mantenimiento de seguridad es pequeño y no necesita tener un alojamiento específico. También es posible prever un alojamiento para otros elementos del vehículo automóvil en la proximidad de este eje, por ejemplo una rueda de repuesto, en el caso de un eje trasero.
El dispositivo de mantenimiento de seguridad, al ser distinto y separado del accionador que manda el brazo de desplazamiento, no es necesario tener un accionador de estructura particular para mandar el eje, o incluso desmontar el accionador en caso de efectuar un mantenimiento al nivel del dispositivo de mantenimiento de seguridad.
En un modo de realización el dispositivo de mantenimiento de seguridad tiene medios de bloqueo del brazo de desplazamiento a una posición determinada. Los medios de bloqueo pueden ventajosamente tener un cárter que rodea el brazo de desplazamiento que tiene un mandrinado provisto de una sección troncocónica, y al menos un conjunto de apriete dispuesto en el brazo de desplazamiento. El conjunto de apriete comprende mordazas solicitadas axialmente contra la superficie de sección troncocónica por un órgano elástico para provocar su aproximación radial, y el apriete del brazo de desplazamiento. Los medios de bloqueo tienen pernos de desenclavamiento móviles entre una posición de retención axial de la mordaza y una posición desenclavada, estando los pernos por ejemplo accionados por un relé y un electroimán.
El invento será mejor comprendido por el estudio de la descripción detallada de algunos modos de realización de ninguna manera limitativos e ilustrados por los dibujos anejos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un eje;
- la figura 2 es una vista de un dispositivo de mantenimiento de seguridad según un primer modo de realización;
- la figura 3 es una sección de la figura 2 según el eje de corte III-III de la figura 2;
- la figura 4 es una vista de un dispositivo de mantenimiento de seguridad según un segundo modo de realización que no forma parte del invento, y
- la figura 5 es una vista de un dispositivo de mantenimiento de seguridad según un tercer modo de realización que no forma parte del invento.
A título de ejemplo, en la figura 1 se ha presentado un eje flexible. Se comprenderá que todo tipo de eje puede convenir al presente invento. Un eje flexible 1 tiene dos brazos oscilantes longitudinales 2. Cada brazo oscilante 2 está unido por un extremo 3, dirigido hacia la parte trasera del vehículo, a un soporte de ruedas 4. Las ruedas están simbolizadas por elipses 5. El otro extremo 6 de los brazos oscilantes 2, dirigido hacia la parte delantera del vehículo, está articulado en la carrocería del vehículo (no representada) al nivel de un mandrinado 7. Los dos brazos oscilantes 2 están articulados en la carrocería alrededor de un mismo eje de rotación 8, transversal con respecto al eje longitudinal medio 9 del vehículo. Cada soporte de rueda 4 está unido a los brazos oscilantes 2 por dos articulaciones 10 y 11 de forma conocida, por ejemplo con rótulas. Una cruceta 12, elásticamente deformable en torsión, está rígidamente unida por sus extremos 13 y 14 a los dos brazos oscilantes 2, sensiblemente de forma paralela y en la proximidad del eje de rotación 8. La cruceta 12 puede tener un perfil en forma de V tumbada, cuya abertura está dirigida hacia la parte delantera del vehículo. Se sobreentiende que se pueden utilizar crucetas de diferentes formas. Una barra transversal articulada 15 está unida sensiblemente en el centro de la cruceta 12 por un eje de articulación 16 sensiblemente vertical. La barra transversal articulada 15, que se extiende transversalmente a la cruceta 12, tiene un extremo 17 dirigido hacia la parte delantera del vehículo, y dos extremos 18a y 18b dirigidos hacia la parte trasera del vehículo. Los extremos 18a y 18b de la barra transversal articulada están unidos en cada soporte de rueda 4 por dos bielas 19a y 19b sensiblemente paralelas a la cruceta 12 por medio de dos brazos 20a y 20b, que se extienden hacia la parte delantera del vehículo de forma sensiblemente horizontal. El extremo de la biela 19a, respectivamente 19b, está entonces articulado en el extremo libre del brazo 20a, respectivamente 20b, alrededor de un eje 21a, respectivamente 21b, sensiblemente vertical, mientras que el otro extremo está articulado en el extremo 18a, respectivamente 18b, de la barra transversal articulada alrededor de un eje 22a, respectivamente 22b, sensiblemente vertical. La barra transversal articulada 15 puede tener por ejemplo una forma de horquilla, formando el extremo de la palanca de mando el extremo delantero 17, y el extremo de los dientes forma los extremos traseros 18a y 18b. El eje de rotación 16 de la barra transversal articulada 15 está fijado en los dos dientes de la horquilla. Se sobreentiende que se pueden prever otras formas. El extremo delantero 17 de la barra transversal articulada está unido, por medio de un brazo de desplazamiento 23 de un accionador 24, al brazo oscilante izquierdo 2. El extremo del brazo de desplazamiento 23 está articulado en el extremo delantero 17 de la barra transversal articulada alrededor de un eje 29 sensiblemente vertical. Un árbol de unión 25 de un dispositivo de mantenimiento de seguridad está situado de tal forma que el eje 28 del árbol de unión 25, coaxial con el brazo de desplazamiento 23, sea sensiblemente paralelo a la cruceta 12. Según diferentes variantes, es igualmente posible unir el brazo de desplazamiento 23 al extremo delantero 17 de la barra transversal articulada 15 y montar directamente el dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 en dicho brazo de desplazamiento 23. Es igualmente posible situar el dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 y el accionador 24 a una parte y a otra de la barra transversal articulada 15 (no representada), estando el dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 unido al brazo oscilante derecho 2 y al eje 28 que permanece coaxial con el brazo de desplazamiento 23.
El accionador 24 está descentrado con respecto al eje longitudinal medio 9 del vehículo automóvil, está articulado en el extremo delantero 6 del brazo oscilante izquierdo alrededor de un eje sensiblemente vertical 29, que pasa por el eje del brazo de desplazamiento 27. El accionador 24 puede igualmente estar fijado en lugares diferentes de la carrocería del vehículo. El accionador 24 puede estar ventajosamente situado de forma que su eje se confunda con el eje de rotación 8 del tren. Dado que el dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 es coaxial con el accionador 24, estos dos elementos son neutros cuando el eje se desplaza, ya que no provoca esfuerzos parásitos de inercia.
El funcionamiento del eje 1 es el siguiente, el accionador 24 manda la traslación del brazo de desplazamiento 23 que provoca la rotación de la barra transversal articulada 15 alrededor de su eje 16 en el sentido horario. Esta rotación desplaza el extremo trasero 18 de la barra transversal articulada hacia la izquierda del vehículo, lo que provoca la rotación de los soportes de ruedas 4, alrededor de un eje sensiblemente vertical, hacia la izquierda por medio de las bielas 19. Una traslación del brazo de desplazamiento 23 en el sentido inverso hace girar la barra transversal articulada 15 en el sentido inverso provocando la rotación de las ruedas hacia la derecha. El dispositivo de mantenimiento de seguridad 25 puede bloquear la traslación del brazo de desplazamiento 23 a una posición determinada en caso de fallo del accionador 24.
En la figura 2, un dispositivo de mantenimiento de seguridad, referenciado 26 en su conjunto tiene un cárter 30, un árbol de unión 25, medios de bloqueo 31 del árbol de unión y un medio de desacoplamiento 32 de los medios de bloqueo 31.
El cárter 30 tubular comprende un saliente 33 radial exterior situado axialmente en medio del cárter 30 tubular, mostrando en vista de lado una forma general triangular, cuyas superficies 34 a 36 (figuras 3), que forman los lados del saliente 33, están unidos entre sí por superficies planas 37 a 39 (figura 3). El cárter 30 tubular comprende un mandrinado 40 escalonado que comprende un estrechamiento de sección en su parte media y que tiene dos escalones laterales del mismo diámetro 40a y 40c, y un escalón central de diámetro inferior 40b unidos a los dos escalones laterales 40a y 40c por superficies troncocónicas 40d y 40e que se ensanchan en la dirección de dichos escalones laterales 40a y 40c.
El cárter 30 está cerrado en sus extremos libres por una tapa 41, 46, que tiene una parte radial 42, 47, provista de un agujero central 43, 48, una parte tubular 44, 49, que se extiende axialmente a un lado de la parte radial 42, 47, y otra parte tubular 45 de diámetro más pequeño que se extiende axialmente al otro lado de la parte radial 42. La parte radial 42, 47, está adaptada para apoyarse en el extremo del cárter 30. La parte tubular 44, 49 está prevista para ser ajustada en el escalón lateral 40a, 40c, del cárter 30.
En la variante de realización en la que el dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 y el accionador 24 están al mismo lado que la barra transversal articulada 15, el árbol de unión 25 comprende en uno de sus extremos un mandrinado 50 apto para recibir el brazo de desplazamiento 23, de forma que se realice una unión rígida, y está unido en el extremo, en el extremo delantero 17 de la barra transversal articulada 15 (figura 1). El conjunto constituido por el brazo de desplazamiento 23 y por el árbol de unión atraviesa el cárter 30 de parte a parte. La parte tubular 45 de la tapa 41 está prevista para permitir el guiado y la traslación del brazo de desplazamiento 23 y del árbol de unión 25. Es igualmente posible disponer al nivel de las tapas 41 y 46 cojinetes de fricción para guiar la traslación del árbol de unión 25 y del brazo de desplazamiento 23.
El árbol de unión 25, coaxial con el brazo de desplazamiento 23, tiene una parte fileteada 25a en su parte media que coopera con dos conjuntos de apriete 51 y 52 de los medios de bloqueo 31. Los conjuntos de apriete 51 y 52 son idénticos y dispuestos en el cárter 30 axialmente a una parte y a otra del estrechamiento central. El conjunto de apriete 51, 52, está dispuesto contra la superficie troncocónica 40d, 40e, del mandrinado 40, y tiene una guía de posicionamiento 53, 54, montada de forma solidaria con el cárter 30 en uno de sus extremos, al nivel de los mandrinados 55a a 55c alineados radialmente y dispuestas angularmente a 120 grados (figura 3), 55d, permitiendo el paso de órganos de fijaciones (no representados). La guía de posicionamiento 53, 54, anular tiene una superficie exterior provista de una parte cilíndrica 53a, 54a, y de una parte troncocónica 53b, 54b en correspondencia con la superficie troncocónica 40d, 40e, del cárter 30, y de las entalladuras axiales 56 a 58 (figura 3), 59, dispuestas en un mandrinado de la guía, que se extienden axialmente en toda la longitud de la guía de posicionamiento 53, 54, y desfasadas angularmente 120 grados.
Las mordazas 60 a 62 (figura 3), 63 y 64, están dispuestas móviles axialmente en las entalladuras 56 a 58, 59, y tienen en un extremo superficies exteriores inclinadas, destinadas a hacer contacto y cooperar con la superficie troncocónica 40d, 40c, del mandrinado 40, y prolongadas por salientes axiales 69, 70, en saliente en el espacio central, con diámetros exteriores más pequeños que el diámetro del mandrinado 40b. Las mordazas 60 a 62, 63 y 64 tienen en el extremo opuesto una brida 65, 66.
Las mordazas 60 a 62, 63 y 64, tienen superficies interiores que son partes de superficies fileteadas (no representadas) aptas para cooperar con el fileteado 25a del árbol de unión 25.
Las mordazas 60 a 62, 63 y 64 tienen en sus superficies interiores ranuras 71, 72, alineadas radialmente y formando un pasaje anular en el que está dispuesto un anillo elástico radialmente 73, 74, de diámetro superior al del árbol de unión 25 y que hace contacto con las mordazas 60 a 62, 63 y 64. Los anillos elásticos 73 y 74 tienen en estado libre un diámetro superior al del pasaje definido en las mordazas, de forma que una vez insertados separan radialmente las mordazas 60 a 62, 63 y 64, del árbol de unión 25.
Un órgano elástico 67, 68, se apoya en uno de sus extremos en la brida 65, 66, y hace contacto en el otro extremo en la parte radial 42, 47, de la tapa 41, 46.
El medio de desacoplamiento 32 tiene tres pernos de desacoplamiento 76 dispuestos a 120 grados. El perno de desacoplamiento 76, de forma cilíndrica, y móvil según su eje, está dispuesto radialmente y tiene en su parte media un resalto 79 y un mandrinado transversal 80 en su parte radialmente exterior. El perno de desacoplamiento 76 está situado en un mandrinado radial 77 dispuesto en el interior del saliente 33 del cárter 30 y tiene en su extremo radialmente exterior un filete 69a que coopera con una tuerca 78. El mandrinado 77 tiene en su extremo radialmente interior un nervio 77a. Un órgano elástico 85 se apoya contra la parte radialmente superior del nervio 77a y contra el resalto 79 del perno de desacoplamiento 76. El guiado radial del perno de desacoplamiento 76 está realizado por medio del nervio 77a y del mandrinado interno de la tuerca 78.
El perno de desacoplamiento 76 tiene en su parte radial interior un saliente 75 que se apoya axialmente contra los salientes 69 y 70.
Un perno móvil 87 del medio de desacoplamiento 32, sensiblemente paralelo al árbol de unión 25 y pasando a través de un mandrinado 88 está accionado por un relé y un electroimán (no representados) en el interior de un cárter 89 fijado en el cárter 30. El perno móvil se opone en su extremo un saliente 86 situado en el interior del mandrinado transversal 80.
El funcionamiento del dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 es el siguiente. Durante un fallo del accionador 24, el relé y el electroimán provocan la retirada de los pernos móviles 76 en la dirección del relé y del electroimán. Esta traslación libera los pernos de desacoplamiento 76 que son desplazados según su eje por los órganos elásticos 85. Los salientes 75 de los pernos de desacoplamiento 76 liberan así las mordazas 60 a 62, 63 y 64. Las mordazas 60 a 62, 63 y 64 están solicitadas axialmente en apoyo por sus superficies inclinadas contra las superficies troncocónicas 40d, 40c, del cárter 30, y se aprietan radialmente, y van a apretarse en el árbol de unión 25, provocando así por medio de su fileteado un bloqueo en traslación.
En la figura 4, se han conservado las referencias a los elementos parecidos a los de la figura 2. El dispositivo de mantenimiento de seguridad, con la referencia 26 en su conjunto, tiene un árbol de unión 25, un cárter 30 tubular y un medio de recuperación 90 del árbol de unión 25 en una posición dada.
Un cojinete de fricción 91, 92, está montado en la tapa 41, 46, para guiar en traslación el árbol de unión 25. Una pieza de apoyo 93, 94, está fijada rígidamente en el interior de la tapa 41, 46.
El medio de recuperación 90 comprende una pieza de tope 95, montada solidariamente con el árbol de unión 25 al nivel de una garganta anular 25a y dos órganos elásticos 96 y 97. Los órganos elásticos 96 y 97, por ejemplo arandelas Bellevilles, están situadas axialmente a una parte y a otra de la pieza de tope 95, entre la pieza de tope 95 y las piezas de apoyo 93 y 94. Los órganos elásticos 96 y 97 están montados de forma que en posición de equilibrio el árbol de unión 25, que manda la orientación de las ruedas, está en una posición que corresponde a un ángulo de giro nulo. El accionador 24 (figura 1) está dimensionado de forma que pueda permitir el desplazamiento del brazo de desplazamiento 23 y del árbol de unión 25 en contra del órgano elástico 96 o del órgano elástico 97 a fin de poder asegurar la rotación de las ruedas traseras.
El funcionamiento del dispositivo de mantenimiento 26 es el siguiente. El brazo de desplazamiento 23 del accionador, que permite la rotación de las ruedas traseras del vehículo automóvil, arrastra en traslación el árbol de unión 25 y la pieza de tope 95 que provoca la compresión del órgano elástico 96 o 97. Una traslación del brazo de desplazamiento 23 en el sentido inverso comprime el otro órgano elástico 96 o 97. En caso de fallo del accionador 24 (figura 1) los órganos elásticos 96 y 97 vuelven a poner por defecto el árbol de unión 25 y el brazo de desplazamiento 23 en una posición neutra correspondiente a un ángulo de giro de las ruedas nulo y aplican un esfuerzo que reduce una traslación involuntaria del árbol de unión 25 y del brazo de desplazamiento 23, lo que permite mantener un radio de giro sensiblemente nulo.
En la variante de realización ilustrada en la figura 5 los elementos idénticos en la figura anterior llevan las mismas referencias. El medio de recuperación 98 del árbol de unión 25 comprende dos medios de retención 99a y 99b, que cooperan con un medio de desacoplamiento 100. El medio de recuperación 98 comprende dos órganos elásticos 96 y 97, por ejemplo arandelas Belleville. Los órganos elásticos 96 y 97 están situados axialmente a una parte y a otra de la pieza de tope 95. El órgano elástico 96, 97, se apoya en un extremo en la pieza de tope 95 y en el otro extremo en una pieza móvil 101, 102, dispuesta en el árbol de unión 25 y de forma anular. El medio de retención 99a, 99b, comprende la pieza móvil 101, 102, que tiene un vaciado anular 101a, 102a, de sección en arco circular. La pieza móvil 101, 102, es mantenida fija axialmente en el árbol de unión 25 por una fila de bolas 103, 104, alojadas en un pasaje radial 25b, 25c, dispuesto en el árbol de unión 25 y en saliente en el vaciado 101a, 102a, de la pieza móvil 101, 102.
El árbol de unión 25 tiene un pasaje radial 25d, en el cual los medios de desenclavamiento 100 común a los medios de retención 99a y 99b comprende un perno de desacoplamiento 105 guiado axialmente en el pasaje axial 25d, y dos nervios anulares 105a y 105b, en saliente. El nervio 105a, 105b, está enfrente de las filas de bolas 103, 104, y mantiene dicha fila de bolas 103, 104, en posición de salida radialmente separadas sobresaliendo radialmente y haciendo de interferencia radial con las piezas móviles 101, 102.
El perno de desacoplamiento 105 tiene un relé y un electroimán (no representado) aptos para mandar su desplazamiento axial. Una pieza elástica 106, 107, está dispuesta en el interior del cárter 30, por ejemplo una arandela Belleville, contra la tapa 41, 46.
El funcionamiento del dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 es el siguiente. El brazo de desplazamiento 23 del accionador, que permite la rotación de las ruedas traseras del vehículo automóvil arrastra en traslación en un mismo sentido de traslación el árbol de unión 25, el perno de desacoplamiento 105, y las piezas móviles 101 y 102. En caso de fallo del accionador, el relé se desacopla y desplaza el perno de desacoplamiento 105. Las filas de bolas 103 y 104, que estaban previamente mantenidas en los pasajes radiales 25b y 25c del árbol de unión 25 por los nervios 105a y 105b del perno de desacoplamiento 105, se retiran radialmente hacia el interior y liberan las piezas móviles 101 y 102, que se desplazan axialmente hasta apoyarse sobre las tapas por medios de las piezas elásticas 106 y 107, dimensionadas de forma que encajen los esfuerzos. El dispositivo de mantenimiento de seguridad 26 se vuelve a encontrar entonces en la misma configuración que el modo de realización anterior, permitiendo la recuperación de las ruedas en una posición de giro de las ruedas casi nula.
Independientemente del modo de realización del invento, el eje que comprende el dispositivo de mantenimiento de seguridad es particularmente simple y económico.
El eje permite devolver las ruedas del vehículo automóvil a una posición determinada o bloquearlas instantáneamente a fin de que en caso de avería del accionador los esfuerzos laterales sufridos por las ruedas en los virajes no impliquen traslaciones del brazo de desplazamiento del accionador y por lo tanto de rotaciones imprevistas de las ruedas provocando una inestabilidad del vehículo automóvil.

Claims (3)

1. Eje (1) de vehículo automóvil con al menos cuatro ruedas directrices que comprende al menos dos brazos oscilantes (2) que llevan soportes de ruedas (4) aptos para pivotar según un eje sensiblemente vertical con respecto a dichos brazos oscilantes (2) para orientar las ruedas, comprendiendo el eje un varillaje de mando de orientación de las ruedas (15, 19) unido a dichos soportes de ruedas y mandado por al menos un accionador (24) que tiene un brazo de desplazamiento (23) que es móvil según su eje y en el que está montado un dispositivo de mantenimiento de seguridad (26) independiente del accionador (24) y apto para mantener el brazo de desplazamiento (23) en una posición dada, en caso de fallo del accionador (24), caracterizado porque el dispositivo de mantenimiento de seguridad (26) tiene medios de bloqueo (31) del brazo de desplazamiento (23) aptos para bloquear instantáneamente el brazo de desplazamiento independientemente de la posición de dicho brazo de desplazamiento.
2. Eje (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de bloqueo (31) tienen un cárter (30) fijo que rodea el brazo de desplazamiento (23) que comprende un mandrinado (40) provisto de una sección troncocónica (40d), al menos un conjunto de apriete (51) dispuesto en el brazo de desplazamiento (23) y que comprende las mordazas (60, 61, 62) solicitadas axialmente contra la superficie de sección troncocónica (40d) por un órgano elástico (67) para provocar su aproximación radial, y el apriete del brazo de desplazamiento (23), comprendiendo los medios de bloqueo (31) pernos de desacoplamiento (76) móviles entre una posición de retención axial de las mordazas y una posición desenclavada.
3. Eje (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque los pernos de desacoplamiento (76, 103) son accionados por un relé y un electroimán.
ES04805840T 2003-12-02 2004-11-18 Eje para un vehiculo automovil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado. Active ES2314480T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0314138A FR2862938B1 (fr) 2003-12-02 2003-12-02 Essieu pour vehicule automobile muni d'un dispositif de main surete d'un bras de commande d'un tel essieu, et ensemble de commande associe
FR0314138 2003-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314480T3 true ES2314480T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=34566313

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04805840T Active ES2314480T3 (es) 2003-12-02 2004-11-18 Eje para un vehiculo automovil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1692032B1 (es)
AT (1) ATE415329T1 (es)
DE (1) DE602004018026D1 (es)
ES (1) ES2314480T3 (es)
FR (1) FR2862938B1 (es)
WO (1) WO2005056368A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104097687B (zh) * 2014-07-18 2016-06-22 刘海云 一种汽车智能转向机构

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3212793A (en) * 1962-11-29 1965-10-19 Pietroroia Dominic Steering control apparatus for trailers
US3393922A (en) * 1965-10-22 1968-07-23 Robert C Baker Camper apparatus
US4336953A (en) * 1978-08-30 1982-06-29 Low Leonard J Method and apparatus for installing steering axle pivot pins
IT1145587B (it) * 1981-11-05 1986-11-05 Roberto Perlini Dispositivo di stabilizzazione in marcia rettilinea e di modificazione di assetto su traiettorie predeterminate per assale di veicoli
DE4334742C2 (de) * 1993-10-12 1997-04-30 Francke Renate Deaktivierbare Achslenkung
DE10019563A1 (de) * 2000-04-20 2001-10-25 Zahnradfabrik Friedrichshafen Hinterachse für Fahrzeuge
US7401677B2 (en) * 2002-02-13 2008-07-22 Trw Inc. Self-centering steering system

Also Published As

Publication number Publication date
FR2862938B1 (fr) 2007-04-06
EP1692032B1 (fr) 2008-11-26
WO2005056368A1 (fr) 2005-06-23
ATE415329T1 (de) 2008-12-15
DE602004018026D1 (de) 2009-01-08
EP1692032A1 (fr) 2006-08-23
FR2862938A1 (fr) 2005-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2844673T3 (es) Unidad de ajuste longitudinal de un asiento, en particular de un asiento en un vehículo de motor
ES2336337T3 (es) Estructura de brazo oscilante.
ES2848834T3 (es) Vehículo inclinable
ES2693922T3 (es) Vehículo
ES2260720T3 (es) Vehiculo basculante.
ES2553744T5 (es) Motocicleta
ES2353359T3 (es) Estabilizador de balanceo para un vehículo automóvil y carcasa para el estabilizador de balanceo.
ES2237527T3 (es) Vehiculo de tres ruedas con dos ruedas orientables de direccion delanteras.
ES2450419T3 (es) Brazo de control transversal-disposición de casquillo de una suspensión de automóvil
ES2543971T3 (es) Sistema de suspensión en rueda con resorte remoto y medios de amortiguación
ES2952762T3 (es) Avantrén para vehículos basculantes con dos ruedas delanteras y vehículo basculante relacionado
ES2767784T3 (es) Vehículo
BRPI1102242A2 (pt) banco de veìculo
ES2962153T3 (es) Grupo de suspensión para vehículo motorizado, grupo de ruedas para vehículo motorizado, extremo delantero de un vehículo motorizado y vehículo motorizado del mismo
ES2832824T3 (es) Vehículo
JP2019500264A (ja) ローリング自動車の前輪
ES2280444T3 (es) Una estructura de sujecion de suspension trasera de una motocicleta.
JPH03501112A (ja) 車両用の車輪とそのような車輪を装備した車両
ES2330509T3 (es) Conjunto de un acople de barra estabilizadora, robusto de baja masa.
ES2314480T3 (es) Eje para un vehiculo automovil provisto de un dispositivo de seguridad de un brazo de control de dicho eje y ensamblaje de control asociado.
ES2321099T3 (es) Actuador para eje de vehiculo automovil que comprende un motor electrico con rotor exterior y eje de vehiculo automovil controlado por un actuador de este tipo.
ES2904698T3 (es) Vehículo automóvil de carretera acoplable con suspensión y dirección compacta
ES2281870T3 (es) Estructura de soporte de brazo oscilante para una motocicleta.
ES2301114T3 (es) Disposicion de espejo, en particular para vehiculos industriales.
ES2915590T3 (es) Vehículo inclinable