ES2313681T3 - Dispositivo de pipeteo automatico que permite asegurarse de la trazabilidad del analisis realizado. - Google Patents

Dispositivo de pipeteo automatico que permite asegurarse de la trazabilidad del analisis realizado. Download PDF

Info

Publication number
ES2313681T3
ES2313681T3 ES06778733T ES06778733T ES2313681T3 ES 2313681 T3 ES2313681 T3 ES 2313681T3 ES 06778733 T ES06778733 T ES 06778733T ES 06778733 T ES06778733 T ES 06778733T ES 2313681 T3 ES2313681 T3 ES 2313681T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
extraction
procedure
pipetting
dispensed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06778733T
Other languages
English (en)
Inventor
Dominique Decaux
Bernard Limon
Frederic Paulhet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomerieux SA
Original Assignee
Biomerieux SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomerieux SA filed Critical Biomerieux SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2313681T3 publication Critical patent/ES2313681T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1009Characterised by arrangements for controlling the aspiration or dispense of liquids
    • G01N35/1016Control of the volume dispensed or introduced
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/02Burettes; Pipettes
    • B01L3/021Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids
    • B01L3/0217Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids of the plunger pump type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L9/00Supporting devices; Holding devices
    • B01L9/56Means for indicating position of a recipient or sample in an array
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/14Process control and prevention of errors
    • B01L2200/143Quality control, feedback systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/02Identification, exchange or storage of information
    • B01L2300/021Identification, e.g. bar codes
    • B01L2300/022Transponder chips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/02Identification, exchange or storage of information
    • B01L2300/025Displaying results or values with integrated means
    • B01L2300/027Digital display, e.g. LCD, LED
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00732Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
    • G01N2035/00742Type of codes
    • G01N2035/00782Type of codes reprogrammmable code
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00871Communications between instruments or with remote terminals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Measuring Arrangements Characterized By The Use Of Fluids (AREA)
  • Length Measuring Devices With Unspecified Measuring Means (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Investigating, Analyzing Materials By Fluorescence Or Luminescence (AREA)

Abstract

Dispositivo de pipeteo automático (10) de una muestra líquida, que comprende esencialmente: a) al menos un medio de extracción - dispensado (16) de la muestra líquida; b) al menos un compartimento de recepción de la muestra líquida, que recibirá toda o parte de la muestra líquida extraída por dicho medio de extracción - dispensado; c) al menos un medio de adquisición de datos (14); d) al menos un medio de tratamiento (12, 32) de los datos, integrado en dicho dispositivo de pipeteo o deslocalizado, adecuado para tratar los datos adquiridos por el medio de adquisición de datos; e) al menos un medio de comunicación entre el dispositivo de pipeteo y un dispositivo de restitución de los datos, siendo dicho medio de comunicación adecuado para transferir los datos entre dicho medio de adquisición de datos y dicho medio de tratamiento (13, 32) de los datos, cuando este último está deslocalizado; y f) al menos un medio de suministro de energía; estando dicho dispositivo caracterizado porque el medio de adquisición de datos (14) es un medio de identificación de la muestra líquida y/o del o de los recipiente(s) que recibirá(n) toda o parte de dicha muestra líquida.

Description

Dispositivo de pipeteo automático que permite asegurarse de la trazabilidad del análisis realizado.
El campo técnico de la presente invención es el de los dispositivos de pipeteo o pipetas automáticas. Más particularmente, la presente invención se refiere a una pipeta automática, del tipo de las utilizadas en los análisis biológicos, que comprende medios integrados para hacer segura la transferencia de las muestras entre diferentes recipientes y asegurar la trazabilidad de dichos análisis.
El campo del diagnóstico, en particular del diagnóstico médico, está en perpetua evolución tanto a nivel de la modernización de la tecnología, como de las exigencias que se imponen a los laboratorios en términos de transparencia. Si bien es cierto que esta modernización influye directamente sobre la transparencia, particularmente limitando la intervención del ser humano, hay que constatar forzosamente que esta última se ha mostrado siempre necesaria. En efecto, aunque los protocolos de análisis biológicos son cada vez más automatizados, no es menos necesaria la intervención del ser humano al menos para dispensar las muestras en los aparatos de análisis. Esta etapa indispensable puede constituir una fuente de errores no despreciable.
En efecto, al realizar los autómatas generalmente los análisis en varias muestras de forma simultánea, puede ocurrir que la persona que manipula las muestras para dispensarlas en el aparato, influya sobre estas últimas. También puede ocurrir que el técnico manipulador no asigne el reactivo correcto de análisis a la muestra correcta. De este modo, puede ocurrir que el ensayo realizado sobre la muestra no sea el solicitado inicialmente.
Esto conlleva un riesgo importante de error en los resultados; lo que puede tener consecuencias dramáticas para los pacientes.
Otro inconveniente inherente a estas etapas de manipulación es que cuando el técnico manipula las muestras para un análisis, no dispone de proceso de control y de validación de las manipulaciones realizadas. De esto resulta que si el manipulador comete un error, no dispone de ningún medio para darse cuenta de ello.
Se han colocado sistemas de identificación de las muestras. Este es el caso por ejemplo de los sistemas de códigos de barras. Concretamente, se otorga un código de identificación a cada nueva muestra durante su manejo en el laboratorio. Una etiqueta de código de barras se pega generalmente sobre el recipiente de la muestra. El código de barras es leído a continuación por el técnico en el momento de la manipulación de la muestra, para la identificación de ésta.
Sin embargo, el riesgo de error permanece, a pesar de este sistema de identificación. En efecto, el técnico no está a salvo del error de colocar la muestra en un receptáculo incorrecto del aparato y esto aunque la muestra haya sido identificada correctamente mediante la lectura del código de barras.
De esto resulta que, fuera de las operaciones realizadas directamente por el autómata, no existen medios para controlar y validar las diferentes operaciones manuales realizadas por la persona a cargo del análisis y esto a fortiori cuando se suceden, tales como la realización de diluciones o de alícuotas.
Otra fuente importante de errores, durante la manipulación de las muestras, puede estar vinculada a los volúmenes extraídos. En efecto, como ya se ha mencionado anteriormente, no es extraño verse obligado a realizar diluciones o alícuotas de las muestras. Para ello, es preciso extraer un volumen determinado de dichas muestras. Aunque en los dispositivos de pipeteo utilizados actualmente, generalmente es posible ajustar previamente el volumen a extraer, sigue existiendo un riesgo de que el manipulador cometa un error durante la determinación del volumen a extraer. Si dicho error se produce, los resultados obtenidos serán falsos, con las consecuencias conocidas.
Por lo tanto, es importante poder controlar también los volúmenes extraídos durante operaciones de dilución o de alicuotado y poder validar estos volúmenes o, al menos, poder almacenar la información acerca de los volúmenes extraídos, con fines de trazabilidad.
De esta evaluación de la situación resulta que no existe, actualmente, un sistema manual de pipeteo de muestras que permita controlar el origen de la muestra extraída, identificar el recipiente de destino de dicha muestra, validar las diferentes etapas de pipeteo mediante autorización o prohibición de la extracción y/o del dispensado. Tampoco existe un sistema manual de pipeteo de muestras que permita gestionar de manera automática los volúmenes de líquidos (muestras, tampones o reactivos) a extraer en función del tipo de análisis realizado.
Con respecto a los problemas planteados por el estado de la técnica considerada anteriormente, uno de los objetivos esenciales de la presente invención es proporcionar un dispositivo de pipeteo automático de una muestra, utilizable por un manipulador, que permite realizar una trazabilidad completa del análisis, mediante el registro de los datos vinculados a los diferentes recipientes que reciben a la muestra, durante las operaciones de pipeteo.
Otro objetivo esencial de la presente invención es suministrar un dispositivo de pipeteo automático de una muestra, utilizable por un manipulador, adecuado para verificar y validar las etapas de pipeteo.
\newpage
Otro objetivo de la presente invención es suministrar un dispositivo de pipeteo automático de una muestra, utilizable por un manipulador, adecuado para asistir a este último durante las etapas de pipeteo, particularmente indicándole o pre-ajustando el volumen de los líquidos (muestras, tampones y/o reactivos) a pipetear, en función del análisis a realizar.
Otro objetivo de la presente invención es suministrar un dispositivo de pipeteo automático de una muestra adecuado para comunicarse con un autómata de análisis.
Estos objetivos, entre otros, los alcanza la presente invención que se refiere, en primer lugar, a un dispositivo de pipeteo automático de una muestra líquida, que comprende:
a)
al menos un medio de extracción - dispensado de la muestra líquida;
b)
al menos un compartimento de recepción de la muestra líquida, que recibirá toda o parte de la muestra líquida extraída por dicho medio de extracción - dispensado;
c)
al menos un medio de adquisición de datos;
d)
al menos un medio de tratamiento de los datos, integrado en dicho dispositivo de pipeteo y/o deslocalizado, adecuado para tratar los datos adquiridos por el medio de adquisición de datos;
e)
al menos un medio de comunicación entre el dispositivo de pipeteo y un dispositivo de restitución de los datos, siendo dicho medio de comunicación adecuado para transferir los datos entre dicho medio de adquisición de datos y dicho medio de tratamiento de los datos, cuando este último está deslocalizado; y
f)
al menos un medio de suministro de energía;
siendo el medio de adquisición de datos un medio de identificación de la muestra líquida y/o del o de los recipiente(s) que recibirá(n) toda o parte de dicha muestra líquida.
Por extracción, se entiende cualquier operación que consiste en aspirar toda o parte de una muestra contenida en un recipiente fuente, con ayuda del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención.
Por dispensado, se entiende cualquier operación que consiste en expulsar todo o parte del volumen de la muestra contenido en el compartimento de recepción del dispositivo de pipeteo, una vez extraído.
Por medio de identificación, se entiende cualquier medio adecuado para permitir determinar la procedencia y/o el destino de una muestra o identificar el recipiente que recibirá dicha muestra.
Por dispositivo de restitución de los datos, se entiende cualquier medio adecuado para almacenar, analizar y/o restituir los datos adquiridos por el dispositivo de pipeteo. Dicho dispositivo puede ser, por ejemplo, un ordenador independiente, un ordenador conectado a un autómata de análisis, el propio autómata de análisis o también una impresora.
Por medio de tratamiento de los datos, se entiende cualquier medio dotado de inteligencia artificial, tal como un microcontrolador o un microprocesador. Como microcontrolador, pueden mencionarse componentes de tipo DSP (Digital Signal Processor), FPGA (Field Programmable Gate Array) o ASIC (Application Specific Integrated Circuit).
Por medio de tratamiento de datos deslocalizado, se entiende cualquier medio de tratamiento de datos dispuesto fuera del dispositivo de pipeteo. Más particularmente, dichos medios de tratamiento de datos son parte integrante del dispositivo de restitución de datos, descrito anteriormente.
De acuerdo con una variante ventajosa de la invención, el dispositivo de pipeteo comprende además, al menos un medio de almacenamiento de datos. Dicho medio de almacenamiento puede estar constituido por cualquier medio magnético o digital, ampliamente empleado en el campo informático y bien conocido por el especialista en la técnica. Más particularmente, el medio de almacenamiento de datos puede ser ventajosamente una memoria no volátil de tipo EEPROM o Flash, de modo que los datos contenidos en dicho medio de almacenamiento no se borren en el caso en que el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención ya no reciba suministro de energía.
De acuerdo con una realización particular, el medio de comunicación integrado en el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención, es un medio de conexión por cable.
Por medio de conexión por cable, se entiende cualquier medio que permite conectar dos dispositivos electrónicos entre sí, para permitir la transmisión de los datos. En particular, un medio de conexión por cable puede ser un sistema de conexión de tipo en serie (norma RS 485, RS 232), de tipo USB (Universal Serial Bus), de tipo red (Ethernet), de tipo paralelo (GPIB) o cualquier otro medio equivalente.
\newpage
De acuerdo con otra variante de realización preferida, el dispositivo comprende un medio de comunicación inalámbrico. Ventajosamente, este medio de comunicación inalámbrico es un dispositivo de emisión - recepción de ondas radioeléctricas. Puede ser por ejemplo un sistema Wifi (norma 802.11b), Bluetooth (norma 802.15) o también ZigBee (norma 802.15.4).
Un módulo Bluetooth adecuado puede ser el comercializado por la compañía National Semiconductor, con la referencia LMX9814 o el comercializado por la compañía Socket Communications con la referencia Kwikblue
SMD.
Un módulo ZigBee adecuado puede ser uno de los comercializados por la compañía Freescale Semiconductor, Inc, en la serie MC13.
Una alternativa consiste en utilizar un medio de transmisión a través de infrarrojos.
El dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención también puede comprender al menos un medio de visualización de informaciones. Este medio de visualización de informaciones puede estar constituido por uno o más diodos electroluminiscentes, en su versión más sencilla. De acuerdo con esta realización, los diodos pueden suministrar al manipulador que realiza el análisis, diferentes informaciones, particularmente vinculadas a la adquisición de los datos, la identificación del recipiente en el que se encuentra la muestra líquida o que la recibirá. Sin embargo, el medio de visualización de informaciones es más preferiblemente una pantalla de cristal líquido.
De acuerdo con una realización preferencial del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención, el medio de adquisición de datos es un medio de adquisición de imágenes.
Por medio de adquisición de imágenes, se entiende cualquier medio adecuado para suministrar una imagen de calidad suficiente para poder ser analizada. Dicho medio puede ser por ejemplo un sensor opto-electrónico de tipo CCD o CMOS. Dicho medio se combina generalmente con un medio de organización de los datos que permitirá su manejo y su transferencia.
De acuerdo con una alternativa, el medio de adquisición de datos puede ser un lector RFID (Radio Frequency Identification).
De acuerdo con otra realización preferencial, el medio de extracción - dispensado de la muestra líquida dispone de una capacidad de extracción variable.
Por capacidad de extracción variable, se entiende una capacidad de extracción que puede ajustarse a voluntad.
Ventajosamente, el medio de extracción - dispensado es de tipo jeringa, que comprende un cuerpo y un pistón, estando dicho pistón accionado por un medio de accionamiento.
Por medio de accionamiento, se entiende cualquier medio adecuado para mover el pistón de la jeringa en un movimiento de traslación longitudinal en el interior del cuerpo de la jeringa. Dicho medio de accionamiento puede ser, por ejemplo, un medio eléctrico, electromagnético, electroneumático o cualquier otro medio equivalente. Puede tratarse ventajosamente de un motor de tipo paso a paso.
De acuerdo con otra variante de la invención, el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención puede comprender también un medio de determinación del ángulo de inclinación de dicho dispositivo, durante el empleo de dicho dispositivo. Puede tratarse, por ejemplo, de un acelerómetro o de un giroscopio.
Preferiblemente, el dispositivo de acuerdo con la invención comprende un compartimento de recepción de la muestra líquida que puede estar separado de dicho dispositivo. Aún más preferiblemente, dicho compartimento es una boquilla desechable.
Por boquilla desechable, se entiende cualquier dispositivo de un solo uso, que puede adaptarse en el extremo de un dispositivo de pipeteo para estar en comunicación fluida con este último. En particular, dicha boquilla desechable se presenta generalmente en forma de un depósito de forma troncocónica, de material plástico. Esta boquilla desechable puede ser de capacidad y composición diferentes según la utilización prevista.
Preferiblemente, el medio de alimentación del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención es un medio recargable de tipo batería. Más preferiblemente, esta batería es de gran capacidad para permitir al dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención funcionar durante varias horas sin recargarse. Por supuesto, ventajosamente está previsto un soporte del dispositivo de pipeteo con cargador de la batería integrado. Como alternativa, el cargador de la batería puede ser independiente del soporte del dispositivo de pipeteo.
Otro objeto de la presente invención se refiere a la utilización de un dispositivo de pipeteo tal como se ha definido anteriormente para la realización de un análisis de una muestra biológica.
\newpage
Otro objeto de la presente invención se refiere a un procedimiento de extracción de una muestra líquida, dispuesta en el interior de un recipiente fuente, con ayuda del dispositivo de pipeteo tal como se ha definido anteriormente, que comprende las etapas que consisten en:
a)
adquirir los datos de identificación dispuestos en dicho recipiente fuente, con ayuda del medio de adquisición de datos y
b)
extraer un volumen determinado de muestra líquida, con ayuda del medio de extracción - dispensado, para que el volumen de muestra extraída se encuentre en el interior del compartimento de recepción de la muestra líquida.
Otro objeto de la presente invención se refiere a un procedimiento de dispensado en un recipiente de destino, de una muestra líquida contenida en el compartimento de recepción de la muestra líquida del dispositivo de pipeteo, de acuerdo con la invención. Dicho procedimiento comprende las etapas que consisten en:
a)
adquirir los datos de identificación dispuestos en dicho recipiente de destino, con ayuda del medio de adquisición de datos y
b)
dispensar en dicho recipiente de destino, todo o parte del volumen de muestra líquida contenido en el compartimento de recepción, con ayuda del medio de extracción - dispensado.
De acuerdo con una variante de los procedimientos de extracción y de dispensado descritos anteriormente, las etapas a) y b) se realizan simultáneamente.
De acuerdo con una segunda variante de los procedimientos de extracción y de dispensado descritos anteriormente, la etapa b) se realiza previamente a la etapa a).
El procedimiento de extracción puede comprender ventajosamente una etapa suplementaria de identificación del recipiente fuente, que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos y
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación;
pudiendo realizarse dicha etapa suplementaria antes o después de la etapa b) de extracción.
De acuerdo con una variante aún más ventajosa, el procedimiento de extracción comprende una etapa suplementaria a') de validación de la etapa de extracción que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos,
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación, por medio del medio de tratamiento de los datos y
\bullet
transmitir la orden de extracción al medio de extracción - dispensado, cuando el recipiente fuente se ha identificado correctamente.
Preferiblemente, el volumen de muestra líquida a extraer es determinado por el medio de tratamiento de los datos.
De acuerdo con una variante ventajosa, el procedimiento de dispensado comprende una etapa suplementaria de identificación del recipiente de destino, que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos y
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación;
pudiendo realizarse dicha etapa suplementaria antes o después de la etapa b) de dispensado.
De acuerdo con una variante aún más ventajosa, el procedimiento de dispensado comprende una etapa suplementaria a') de validación de la etapa de dispensado, que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos,
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación, por medio del medio de tratamiento de los datos y
\bullet
transmitir la orden de dispensado al medio de extracción - dispensado, cuando el recipiente de destino se ha identificado correctamente.
Preferiblemente, el volumen de muestra líquida a dispensar es determinado por el medio de tratamiento de los datos.
En los procedimientos de extracción o de dispensado descritos anteriormente, las etapas que consisten en:
-
transmitir los datos adquiridos, al sistema de tratamiento de los datos,
-
transmitir la orden de extracción al medio de extracción - dispensado, y/o
-
transmitir la orden de dispensado al medio de extracción - dispensado,
son realizadas preferiblemente por medio del medio de comunicación, cuando el medio de tratamiento de los datos está deslocalizado.
Finalmente, otro objeto de la presente invención se refiere a un procedimiento de análisis biológico que comprende al menos una etapa que consiste en el procedimiento de extracción y/o al menos una etapa que consiste en el procedimiento de dispensado, tal como se han descrito anteriormente.
Los objetivos y ventajas de la presente invención se entenderán mejor a la luz de la siguiente descripción detallada, hecha en referencia al dibujo, en el que:
La figura 1 representa un esquema, en forma de diagrama de bloques funcionales, del dispositivo de pipeteo de acuerdo con una realización particular, que funciona en relación con un autómata de análisis.
La figura 2 representa un esquema en forma de diagrama de bloques funcionales del software asociado al dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención.
La figura 3 representa el organigrama de un procedimiento de extracción de una muestra líquida, con ayuda del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención.
La figura 4 representa el organigrama de un procedimiento de dispensado de una muestra líquida, con ayuda del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención.
La figura 5A representa una vista en perspectiva de un cartucho de análisis utilizado en el autómata de análisis VIDAS®.
La figura 5B representa una vista aumentada de un extremo del cartucho representado en la figura 5A.
En la figura 1 se representa una realización del dispositivo de pipeteo en forma de diagrama de bloques funcionales y relacionales. De acuerdo con esta realización, el dispositivo de pipeteo 10 está conectado a un autómata de análisis 30. En efecto, el dispositivo de pipeteo está bajo el control del autómata de análisis, para las etapas de pipeteo que serán realizadas por el manipulador, previamente al análisis u opcionalmente en el transcurso del análisis realizado por el autómata de análisis.
Dicho autómata de análisis puede ser, por ejemplo y de forma en absoluto limitante, el autómata de inmuno-ensayos VIDAS® o mini VIDAS®, comercializados por los Solicitantes.
El dispositivo de pipeteo 10 está constituido principalmente por un microcontrolador 12 cuya función es tratar los datos vinculados al análisis. De este modo, este microcontrolador 12 permite la conexión entre todos los componentes del dispositivo de pipeteo 10. Otra función del microcontrolador 12 es tratar todos o parte de los datos adquiridos por el medio de adquisición de datos.
En el presente caso, el medio de adquisición de datos está constituido por un sensor CCD o CMOS 14. Este sensor debe permitir la adquisición de imágenes de calidad suficiente para aprovechar los identificadores, tales como códigos de barras, códigos alfanuméricos, acrónimos o códigos de colores. El sensor puede ser parte integrante de una cámara. Como tal, productos adecuados puede ser los comercializados por las compañías Vision Components (VCSBC50 intelligent OEM camera), I2S (OEM-D640) u OVT (CMUcam2).
El sensor está asociado a un sistema óptico (lentillas) para cubrir el campo de visión necesario para la lectura de los identificadores. Dicho sistema óptico puede ser ventajosamente lentillas ópticas líquidas a distancia focal ajustable eléctricamente, tales como las comercializadas por la compañía Varioptic.
Puede preverse un sistema de iluminación para asegurar un contraste suficiente y constante de las fotos adquiridas. De este modo, este sistema puede ser un sistema de iluminación en el espectro visible, tal como una lámpara-flash. Puede tratarse también de un sistema de iluminación en el espectro no visible, tal como un sistema de infrarrojos. Este sistema de iluminación puede funcionar de forma continua durante la fase de adquisición de imágenes o mediante impulsos justamente el tiempo de la toma de la imagen, esto para limitar el gasto de energía.
El dispositivo de adquisición de imágenes puede estar colocado en el dispositivo de pipeteo en la parte baja de este último, de modo que, cuando el dispositivo de pipeteo se coloca en el recipiente fuente o de destino para extraer o dispensar, pueda ser capaz de capturar la imagen del medio de identificación, o identificador, dispuesto en dicho recipiente fuente o de destino.
De acuerdo con una variante de realización, el dispositivo de pipeteo puede comprender varios dispositivos de adquisición de imágenes. De este modo, además del dispositivo de adquisición de imágenes descrito anteriormente, puede colocarse otro dispositivo de adquisición de imágenes en la parte superior del dispositivo de pipeteo, en las proximidades de la zona de prensión de dicho dispositivo, de modo que pueda adquirir una imagen del identificador de un recipiente colocado en un plano prácticamente vertical, frente al dispositivo de pipeteo. En efecto, dicha realización puede facilitar la identificación de algunos recipientes cuyas dimensiones son demasiado reducidas para permitir la adquisición de la imagen del medio de identificación, durante la etapa de extracción o de dispensado, cuando el dispositivo de pipeteo está colocado verticalmente con respecto al recipiente.
Además de los dispositivos de adquisición de imágenes, el dispositivo de pipeteo puede estar equipado ventajosamente además, de un dispositivo de lectura de códigos de barras, cuando el o los dispositivos de adquisición de imágenes no ofrecen esta funcionalidad. En efecto, el reconocimiento de códigos de barras por medio de un sensor, requiere generalmente que este último presente altas prestaciones para que el reconocimiento pueda hacerse en buenas condiciones. Esto puede representar un coste importante. En ese caso, puede ser preferible utilizar un dispositivo de lector de códigos de barras tradicional para realizar esta labor, pudiendo entonces el o los sensor(es) incorporado(s) para la adquisición de imágenes presentar prestaciones medias y ser por lo tanto menos costosos.
Otro órgano del dispositivo de pipeteo, controlado electrónicamente por el microcontrolador 12, es la jeringa motorizada 14. Dicha jeringa puede ser por ejemplo del tipo de las comercializadas por la compañía Biohit, con la marca eLINE®. A esta jeringa se le añade la boquilla desechable que juega el papel de compartimento de recepción de la muestra líquida. Cuando el dispositivo de pipeteo se utiliza en una etapa de extracción, el microcontrolador transmite las ordenes a la pipeta en cuanto al volumen de muestra a extraer. Del mismo modo, cuando el dispositivo de pipeteo se utiliza en una etapa de dispensado, a saber cuando la boquilla desechable contiene la muestra líquida extraída, el microcontrolador transmite las ordenes a la pipeta en cuanto al volumen de muestra a dispensar. Se recuerda que los volúmenes extraídos y dispensados pueden variar según las informaciones transmitidas por el microcontrolador. Del mismo modo, la capacidad de la pipeta motorizada puede variar. En efecto, la compañía Biohit comercializa pipetas eLINE® cuya capacidad de extracción puede variar entre 0,1 y 5000 \mul, según los modelos.
La pipeta motorizada, como tal, puede transmitir al microcontrolador informaciones concernientes a su estado de funcionamiento, tal como la posición del pistón, el estado de los fines de recorrido o de las informaciones vinculadas a los detectores de presión diferencial descritos anteriormente. Ventajosamente, es posible disponer en la pipeta motorizada, de un medio de control del volumen de líquido contenido en la boquilla desechable o de obstrucción de dicha boquilla desechable. Dicho medio está constituido por un tubo en comunicación, por uno de sus extremos, con el entorno interno de la boquilla y conectado, por el otro extremo, a un detector de presión diferencial. Dicho detector es entonces capaz de suministrar una señal al microcontrolador que corresponde a un cambio de presión en el interior de la boquilla desechable debido al llenado o al vaciado de dicha boquilla u opcionalmente a la obstrucción de esta última.
En la realización descrita en la figura 1, algunos de los elementos constitutivos del dispositivo de pipeteo tienen esencialmente la función de jugar el papel de intermediario entre el dispositivo de pipeteo y el manipulador, en lo que respecta a las órdenes dadas por este último. Estos elementos son el botón pulsador 18 de control de extracción y de dispensado de la muestra o el botón de eyección de la boquilla desechable 20.
Las etapas de extracción y de dispensado de la muestra están ventajosamente controladas gracias a un único botón pulsador 18. Como alternativa, el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención dispone de dos botones pulsadores de control: uno para controlar la extracción y otro para controlar el dispensado. Este o estos botones pulsadores también están conectados al microcontrolador, ya que cualquier presión sobre este o estos botones es reconocida por el microcontrolador que da entonces la orden a la pipeta motorizada 16 de realizar un movimiento de extracción o de expulsión.
El botón pulsador de eyección de la boquilla desechable 20 también está conectado al microcontrolador. De esto resulta que, cuando el manipulador pulsa este botón pulsador, el microcontrolador da la orden a la pipeta motorizada 16 de eyectar la boquilla desechable. Aunque mediante esta acción el microcontrolador registra que la boquilla desechable se ha eyectado correctamente, esto no constituye en absoluto un procedimiento suficiente para asegurarse de que la boquilla eyectada se ha desechado correctamente y no se va a reutilizar.
De acuerdo con una alternativa de la invención, el dispositivo de pipeteo comprende un único botón pulsador, que controlará la extracción, el dispensado y la eyección de la boquilla desechable. Esta alternativa puede preverse en la medida en que el microcontrolador es capaz de determinar en cada momento el estadio de progreso del procedimiento de pipeteo. De este modo, cuando el microcontrolador da la orden de extracción de la muestra a la pipeta motorizada, una nueva presión sobre el botón pulsador por parte del manipulador es interpretada por el microcontrolador como una orden de dispensado de toda o parte de la muestra contenida en la boquilla desechable. Del mismo modo, cuando la operación o las operaciones de dispensado previstas se han realizado, una nueva presión sobre el botón pulsador por parte del manipulador es interpretada por el microcontrolador como una orden de eyección de la boquilla
desechable.
Una realización alternativa consiste en disponer de un botón pulsador de eyección mecánica, no controlada por el microcontrolador.
De acuerdo con una realización particular, puede estar previsto que la pipeta motorizada disponga de un medio para asegurar la trazabilidad de la boquilla desechable. Para ello, puede colocarse un sistema de discriminación entre las boquillas desechables nuevas y sus usos, de modo que cuando debe utilizarse una nueva boquilla desechable y éste no sea el caso, la pipeta motorizada informa de ello al microcontrolador, que a su vez informa de ello al manipulador mediante los medios apropiados.
Otro elemento constitutivo del dispositivo de pipeteo descrito en la figura 1, se refiere al dispositivo de visualización 22. De acuerdo con una realización preferencial, este dispositivo de visualización está constituido por una pantalla de cristal líquido, que presenta la ventaja de ser de volumen reducido. Este dispositivo de visualización 22 permite comunicar al usuario informaciones sobre las operaciones de pipeteo en curso tales como la identificación de la muestra extraída, la identificación del recipiente de destino, las posibles alarmas tales como la vinculada a la utilización de una boquilla usada. También puede permitir al manipulador verificar un fotograma tomado por medio del sensor 14. El dispositivo de visualización 22 está gestionado por el microcontrolador 12 al que está conectado.
Finalmente, el último elemento que constituye el dispositivo de pipeteo 10 descrito en la figura 1 es el sistema de transmisión inalámbrico 24. Este modo de transmisión de datos representa una realización preferencial. En efecto, de acuerdo con esta realización, el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención está conectado al autómata de análisis 30, más particularmente al ordenador 32 de dicho autómata 30. Dicha realización permite asegurar una trazabilidad continua y total de las etapas del análisis realizadas directamente por el manipulador con ayuda del dispositivo de pipeteo y de las etapas realizadas por el autómata. De este modo, es ventajoso que el autómata de análisis sea informado por el dispositivo de pipeteo de errores cometidos por el manipulador durante las operaciones de pipeteo.
El sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo 10 está conectado al dispositivo de transmisión inalámbrico 34 del ordenador 32 del autómata de análisis 30 y permite de este modo la conexión entre el dispositivo de pipeteo 10 y este último.
Este dispositivo de transmisión inalámbrico 34 puede ser preferiblemente, una tarjeta de red Wifi (norma 802.11b), Bluetooth (norma 802.15) o ZigBee (norma 802.15.4), conectada a la placa base del ordenador 32.
De acuerdo con una alternativa de este modo de transmisión, también es posible conectar el dispositivo de pipeteo 10 al autómata gracias a un medio de transferencia de datos por cable. Dicho medio de transferencia por cable ya se ha descrito anteriormente.
Gracias a este sistema de transmisión de datos, el ordenador 32 es capaz de tratar los datos transmitidos por el dispositivo de pipeteo. Todos o parte de estos datos son tratados mediante el algoritmo de tratamiento de los datos 36, particularmente en términos de identificación de las muestras y de los recipientes, gestión de errores, progresión de las etapas de extracción y de dispensado en el procedimiento de análisis. Una parte de los datos de identificación tratados por el algoritmos de tratamiento 36 se suministra al manipulador por medio del interfaz hombre - máquina (IHM) 38. Este interfaz permite al manipulador seguir la progresión del análisis. Es también mediante este interfaz que el autómata de análisis suministra al manipulador las instrucciones de operación. En caso de error de manipulación, este interfaz permite también suministrar al manipulador las informaciones necesarias.
La figura 2 muestra la arquitectura del software que permite hacer funcionar el dispositivo de pipeteo. Como puede verse, el software 40 desarrollado específicamente para el dispositivo de pipeteo, permite el tratamiento de los datos o los tratamientos de las imágenes por medio del algoritmo desarrollado para este fin. El software también permite la gestión de la base de datos 44 de los acrónimos y/o de los códigos de identificación, tales como códigos de barras, etiquetas RFID, códigos alfanuméricos o códigos de colores, que se utiliza para la identificación de los datos adquiridos por el dispositivo de pipeteo.
En efecto, cuando el manipulador realiza una adquisición de datos o de imágenes con ayuda del dispositivo de pipeteo, esto datos y/o esta imagen son gestionadas por el microcontrolador y se transmiten al autómata de análisis. El software compara entonces los datos y/o la imagen obtenidos del dispositivo de análisis también con la base de datos 44 de los acrónimos y/o de los códigos de identificación. Además el software comprende un módulo 46 de edición de la lista de trabajo, que es específico para cada análisis. Además el software comprende un módulo 48 de gestión de las diferentes alarmas para prevenir al manipulador de cualquier problema tal como una mala manipulación, el no reconocimiento del identificador de un recipiente, etc. Un módulo importante de este software es el interfaz hombre - máquina (IHM) 50, que constituye el lazo de unión entre el manipulador y el dispositivo de pipeteo y/o el ordenador del autómata de análisis. Otro módulo muy importante está constituido por el módulo de conexión al autómata de análisis (52) que asegura el vínculo entre este último y el dispositivo de pipeteo. Finalmente, el último módulo del software se refiere a la gestión de los interfaces. Este último módulo permite asegurar la conexión entre los diferentes módulos mencionados anteriormente, adaptando en particular su protocolo de comunicación.
El algoritmo de tratamiento de datos 36 y la base de datos 44 de los acrónimos y/o de los códigos de identificación pueden ser actualizados por el usuario. En efecto, es importante poder asociar al algoritmo nuevas funcionalidades, vinculadas a la evolución de los servicios que debe proporcionar el dispositivo de pipeteo. Del mismo modo, la base de datos de los acrónimos y/o de los códigos de identificación también debe poder incrementarse si se van a utilizar nuevos medios de identificación.
En el caso en que el algoritmo de tratamiento de los datos y la base de datos de los acrónimos y/o de los códigos de identificación se cargan en la memoria del dispositivo de pipeteo, su actualización se realiza por medio del ordenador 32, mediante el sistema de transmisión de datos por cable o inalámbrico.
Por otro lado, debe observarse que la base de datos de los acrónimos y/o de los códigos de identificación puede crearse partiendo de cero o puede incrementarse con ayuda del propio dispositivo de pipeteo. En efecto, en este caso, la adquisición de los datos tal como la toma de imágenes, se realiza gracias al(los) dispositivo(s) de adquisición de datos del dispositivo de pipeteo. De este modo, es ventajoso adquirir varias imágenes de los acrónimos y/o de los códigos de identificación, según varios ángulos de inclinación del dispositivo de pipeteo. La base de datos de los acrónimos y/o de los códigos de identificación comprende entonces para un mismo acrónimo o código de identificación, varias imágenes que se utilizarán como datos de referencia y se compararán con la imagen adquirida durante la utilización del dispositivo de pipeteo.
Las diferentes etapas del procedimiento de extracción de una muestra líquida con el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención se presentan en la figura 3. Cuando el manipulador inicia el proceso de extracción, coloca el dispositivo de pipeteo en el recipiente fuente de la muestra a extraer. En la etapa 60, pulsa entonces el botón pulsador de control de la extracción. De ello resulta que el dispositivo de adquisición de imágenes toma entonces una foto del medio de identificación del recipiente fuente. La imagen adquirida se memoriza en la etapa 62. Esta grabación se realiza directamente en el dispositivo de pipeteo si éste dispone de un medio de almacenamiento o en la memoria del ordenador del autómata de análisis. La imagen se analiza en la etapa 64. Si el dispositivo de pipeteo dispone de un microcontrolador adecuado para realizar el análisis de la imagen, éste intenta entonces reconocer al identificador, encontrándose en la imagen en la etapa 66. Por ejemplo, si la imagen es la de un código de barras, el microcontrolador intenta reconocer el valor asociado al código de barras. En este estadio, el microcontrolador reconoce al identificador y el valor correspondiente se memoriza o el microcontrolador no reconoce al identificador y, en este caso, se da la orden al dispositivo de adquisición de imágenes de tomar una nueva foto para el reconocimiento del identificador, de acuerdo con la etapa 62. Entonces se suprime la imagen tomada anteriormente.
Estas etapas necesarias para el reconocimiento del identificador pueden reproducirse tantas veces como sea necesario. Sin embargo, puede preverse ventajosamente determinar un número limitado de tentativas de reconocimiento del identificador. El número de tentativas también puede limitarse mediante la limitación del tiempo asignado al reconocimiento del identificador. En todo caso, es importante que la frecuencia de adquisición sea elevada, es decir que el tiempo necesario para la adquisición de la imagen y el tiempo necesario para el tratamiento de los datos, sean lo más reducidos posible.
El dispositivo de pipeteo debe ser capaz de ofrecer un índice de reconocimiento de los medios de identificador elevado. Por otro lado, en el caso en que el reconocimiento de los medios de identificación sea imposible, el dispositivo es capaz de determinar la causa de este no reconocimiento y esto por medio del algoritmo de tratamiento de los datos. Los errores que impiden el reconocimiento de los medios de identificación son:
-
una inclinación excesiva del dispositivo de pipeteo, de modo que la imagen adquirida esté exageradamente deformada;
-
una mala iluminación ambiente (sobre-exposición o sub-exposición) de modo que los contrastes sean muy grandes o muy pequeños;
-
el medio de identificación ilegible, debido por ejemplo al hecho de que el medio de identificación esté deteriorado u oculto;
-
el medio de identificación fuera del campo de lectura del medio de adquisición de imágenes.
Para mejorar el proceso de reconocimiento de los medios de identificación, puede ser ventajoso integrar en el dispositivo de pipeteo un acelerómetro o un giroscopio. Puede ser, por ejemplo, el acelerómetro de referencia MMA7260Q y comercializado por la compañía Freescale Semiconductor, Inc. En efecto, dicho dispositivo permite determinar el ángulo de inclinación del dispositivo de pipeteo, de forma concomitante a la adquisición de la imagen. Debido a esto, la imagen adquirida está vinculada automáticamente a la medición de inclinación realizada. De este modo, durante la comparación de los datos, la imagen adquirida se compara solamente con imágenes a las que está vinculado un valor de inclinación del dispositivo de pipeteo equivalente. Esto permite acelerar sensiblemente la etapa de reconocimiento del identificador, en la medida en que solamente se tienen en cuenta los datos relevantes, contenidos en la base de datos de referencia.
En el caso en que el identificador no sea reconocido, se solicita al manipulador que realice las operaciones de corrección necesarias. Estas correcciones se solicitan por medio del IHM. Una vez realizadas las correcciones, el manipulador inicia un nuevo procedimiento de extracción en el recipiente fuente. Si este último se muestra infructuoso debido a la no identificación del recipiente fuente, el manipulador dispone entonces de la posibilidad de pasar a modo no asistido y no controlado del dispositivo de pipeteo. Este modo consiste en aislar la parte mecánica del dispositivo de pipeteo de cualquier tipo de control. Dicho de otro modo, el dispositivo de pipeteo se convierte entonces en una simple pipeta motorizada. En este caso, la información del paso a este modo "de funcionalidad degradada" se graba en el ordenador del autómata de análisis por motivos de trazabilidad. Como alternativa, esta información puede grabarse en el propio dispositivo de pipeteo, si este último dispone del medio de almacenamiento adecuado.
Cuando el identificador se reconoce correctamente, el valor correspondiente se transmite al ordenador del autómata de análisis mediante el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo, durante la etapa 68. Los datos son recibidos entonces por el sistema de transmisión inalámbrico del ordenador del autómata de análisis, en la etapa 70. En la etapa 72, el ordenador compara entonces los datos recibidos con los contenidos en la lista de trabajo. Estas informaciones grabadas por el manipulador en el ordenador, previamente al análisis conciernen a todos los datos relativos al análisis a realizar, tales como por ejemplo el analito a buscar en la muestra, los reactivos a utilizar en el transcurso del análisis, los volúmenes de reactivos o de muestra a extraer y dispensar y los datos vinculados a la identificación de los pacientes para los que debe realizarse el análisis.
Entonces pueden producirse dos casos particulares en la etapa 74: el resultado de la comparación en la etapa anterior permite identificar al recipiente fuente, es decir que el valor obtenido a partir de la imagen tomada por el dispositivo de adquisición de imágenes ha podido correlacionarse con las informaciones contenidas en la lista de trabajo; o el resultado de la comparación no permite identificar al recipiente fuente, a saber que el valor obtenido a partir de la imagen tomada por el dispositivo de adquisición de imágenes no ha podido correlacionarse con ninguna información contenida en la lista de trabajo.
En el caso en que el recipiente fuente se identifica como adecuado para el análisis realizado, el ordenador del autómata de análisis suministra al manipulador informaciones por medio del interfaz hombre - máquina, en la etapa 76. Estas informaciones están vinculadas particularmente a la extracción a realizar, tal como por ejemplo el volumen de la muestra a extraer en el recipiente fuente. Otras informaciones suministradas al manipulador por medio del interfaz hombre - máquina pueden concernir al recipiente de destino, para guiar al manipulador para la etapa de dispensado. En la etapa 78, el ordenador del autómata de análisis transmite la autorización de extracción y las informaciones correspondientes tales como el volumen a extraer al dispositivo de pipeteo por medio de su sistema de transmisión inalámbrico. Una vez recibidas estas informaciones por el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo en la etapa 80, éstas se visualizan en la pantalla del dispositivo de pipeteo en la etapa 82. Particularmente es posible recordar al manipulador el volumen que va a extraerse. El dispositivo de pipeteo extrae entonces del recipiente fuente el volumen especificado, en la etapa 84.
En el caso en que el recipiente fuente no haya sido identificado o en el caso en que el recipiente se identifique pero se considere no adecuado para el análisis en curso, el ordenador informa de ello al manipulador por medio del interfaz hombre - máquina, en la etapa 86. También se activan alarmas para asegurarse de que el manipulador ha sido alertado correctamente. En la etapa 88, el ordenador del autómata de análisis transmite entonces al dispositivo de pipeteo por medio de su sistema de transmisión inalámbrico, la prohibición de extracción y las informaciones correspondientes tales como las alarmas que deben activarse en dicho dispositivo; datos que son recibidos en la etapa 90 por el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo. Este último toma entonces el relevo del ordenador del autómata de análisis para mostrar las alarmas en la etapa 92 y después el bloqueo de dicho autómata de análisis tiene lugar en la etapa 94.
El manipulador debe entonces tomar las medidas de corrección para que el procedimiento de extracción se adecue a las informaciones contenidas en la lista de trabajo, tal como el cambio del recipiente fuente si este último no es el correcto.
De acuerdo con una alternativa de este procedimiento de extracción, es posible que el reconocimiento del identificador lo realice directamente el ordenador del autómata de análisis. En este caso, la imagen en bruto es transmitida por el dispositivo de pipeteo al ordenador mediante su sistema de transmisión inalámbrico respectivo. Las etapas de análisis de la imagen y de reconocimiento del identificador se realizan entonces en el ordenador del autómata de análisis. En el caso en que se reconozca al identificador, el valor correspondiente se compara con la lista de trabajo, de acuerdo con la etapa 72 del procedimiento descrito anteriormente. Las siguientes etapas son entonces idénticas a las descritas anteriormente. Por el contrario, si el identificador no se reconoce, el ordenador transmite al dispositivo de pipeteo la orden de realizar una nueva toma de imagen. El procedimiento se inicia de nuevo entonces en la etapa de adquisición de la imagen. Los mismos límites que los impuestos al dispositivo de pipeteo, en términos de tomas de imágenes o de duración asignada a este etapa, pueden imponerse al ordenador del autómata de análisis.
Una vez extraído el volumen especificado por el dispositivo de pipeteo, el ordenador del autómata de análisis puede invitar al manipulador a realizar la siguiente etapa del análisis, a saber el dispensado de la muestra. De este modo, pueden suministrarse informaciones sobre el o los recipiente(s) de destino de la muestra extraída al manipulador por medio del interfaz hombre - máquina.
La o las etapas de dispensado pueden desarrollarse entonces de acuerdo con la figura 4.
Cuando el manipulador inicia el proceso de dispensado, coloca el dispositivo de pipeteo en el recipiente de destino de la muestra a dispensar o en uno de los recipientes si el volumen extraído debe dispensarse en varios recipientes de destino (realización de alícuotas o de varios análisis en paralelo). En la etapa 160, pulsa el botón pulsador de control de dispensado que puede ser el mismo botón que el botón pulsador de control de la extracción u otro botón pulsador. De ello resulta la toma de un fotograma del recipiente de destino, mediante el dispositivo de adquisición de imágenes, al nivel del medio de identificación de dicho recipiente de destino. La imagen adquirida se memoriza en la etapa 162. Esta grabación se realiza directamente en el dispositivo de pipeteo si éste dispone de un medio de almacenamiento o en la memoria del ordenador del autómata de análisis. La imagen se analiza en la etapa 164. El microcontrolador del dispositivo de pipeteo intenta entonces reconocer al identificador que se encuentra en la imagen en la etapa 166. Por ejemplo, si la imagen es la de un código de barras, el microcontrolador intenta reconocer el valor asociado al código de barras. El identificador también puede ser un acrónimo o un código alfanumérico. De acuerdo con una tercera variante, el identificador puede ser un código de colores.
De este modo, si el autómata de análisis es un VIDAS®, el recipiente de destino está constituido por un consumible que comprende un cartucho con varios depósitos para el análisis. Dicho cartucho se representa en la figura 5A con la referencia 200. Una vista aumentada de uno de los extremos del cartucho, representada en la figura 5B, muestra los diferentes elementos que permiten la identificación de dicho cartucho. De este modo, se constata que el cartucho 200 comprende en primer lugar una pastilla 202, generalmente de un color determinado, que porta el acrónimo correspondiente al análisis que permite realizar dicho cartucho. Se destaca que este acrónimo 204 se vuelve a colocar en el cartucho en un mayor tamaño y en formato negro sobre blanco, para facilitar su lectura. Finalmente, el cartucho comprende además un código alfanumérico 206, que es el código único que permite identificar cada cartucho. Cuando el manipulador dispensa la muestra en dicho cartucho gracias al dispositivo de pipeteo, es esencial que este último pueda asegurarse de que el dispensado se realice en el cartucho correcto, a saber el cartucho correspondiente al análisis deseado. Además, es importante poder adquirir los datos de identificación del propio cartucho.
En este estadio, el microcontrolador reconoce al identificador y el valor correspondiente se memoriza o el microcontrolador no reconoce al identificador y en este caso, se da la orden al dispositivo de adquisición de imágenes de tomar una nueva foto para el reconocimiento del identificador, de acuerdo con la etapa 162. En el caso en que el recipiente es un cartucho VIDAS®, el dispositivo de pipeteo debe ser capaz de reconocer al menos uno de los dos identificadores del análisis realizado con el cartucho (código de colores o acrónimo), así como con el identificador del propio cartucho (código alfanumérico). También debe ser capaz de determinar cual es el pocillo del cartucho en el que está colocado el dispositivo de pipeteo.
Estas etapas necesarias para el reconocimiento del identificador también pueden reproducirse tantas veces como sea necesario. Sin embargo, también será ventajoso prever una limitación del número de tentativas de reconocimiento del identificador o del tiempo asignado al reconocimiento del identificador. También es importante que la frecuencia de adquisición sea elevada, es decir que el tiempo necesario para la adquisición de la imagen y el tiempo necesario para el tratamiento de los datos, sean lo más reducidos posible.
En el caso en que el identificador no sea reconocido, se solicita al manipulador que realice las operaciones de corrección necesarias. Estas correcciones se solicitan por medio del IHM. Una vez realizadas las correcciones, el manipulador inicia un nuevo procedimiento de dispensado en el recipiente de destino. Si este último se muestra infructuoso por la no identificación del recipiente fuente, el manipulador dispone entonces de la posibilidad de pasar a modo no asistido y no controlado del dispositivo de pipeteo. En este caso, la información del paso a este modo "de funcionalidad degradada" se graba en el ordenador del autómata de análisis. Como alternativa, esta información puede grabarse en el propio dispositivo de pipeteo, si este último dispone de un medio de almacenamiento adecuado.
Cuando el identificador se reconoce correctamente, el valor correspondiente se transmite al ordenador del autómata de análisis mediante el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo, durante la etapa 168. Los datos son recibidos entonces por el sistema de transmisión inalámbrico del ordenador del autómata de análisis, en la etapa 170. En la etapa 172, el ordenador compara entonces los datos recibidos con los contenidos en la lista de trabajo.
Entonces pueden producirse dos casos particulares en la etapa 174: el resultado de la comparación en la etapa anterior permite identificar al recipiente de destino, es decir que el valor obtenido a partir de la imagen tomada por el dispositivo de adquisición de imágenes ha podido correlacionarse con las informaciones contenidas en la lista de trabajo; o el resultado de la comparación no permite identificar al recipiente de destino, a saber que el valor obtenido a partir de la imagen tomada por el dispositivo de adquisición de imágenes no ha podido correlacionarse con ninguna información contenida en la lista de trabajo.
En el caso en que el recipiente de destino se identifica como adecuado para el análisis realizado, el ordenador del autómata de análisis suministra al manipulador informaciones por medio del interfaz hombre - máquina, en la etapa 176. Estas informaciones se refieren particularmente al volumen de la muestra a dispensar en el recipiente de destino. En la etapa 178, el ordenador del autómata de análisis transmite la autorización de dispensado y las informaciones correspondientes tales como el volumen a dispensar, al dispositivo de pipeteo por medio de su sistema de transmisión inalámbrico. Una vez recibidas estas informaciones por el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo en la etapa 180, éstas se visualizan en la pantalla del dispositivo de pipeteo en la etapa 182. Particularmente es posible recordar al manipulador el volumen que va a dispensarse. El dispositivo de pipeteo dispensa entonces en el recipiente de destino el volumen especificado, en la etapa 184.
En el caso en que el recipiente de destino no haya sido identificado o en el caso en que se identifique pero se considere no adecuado para el análisis en curso o la etapa del análisis en curso, el ordenador informa de ello al manipulador por medio del interfaz hombre - máquina, en la etapa 186. También se activan alarmas para asegurarse de que el manipulador ha sido alertado correctamente. En la etapa 188, el ordenador del autómata de análisis transmite entonces al dispositivo de pipeteo por medio de su sistema de transmisión inalámbrico, la prohibición de dispensado y las informaciones correspondientes tales como las alarmas que deben activarse en dicho dispositivo. Datos que son recibidos en la etapa 190 por el sistema de transmisión inalámbrico del dispositivo de pipeteo. Este último toma entonces el relevo del ordenador del autómata de análisis para mostrar las alarmas en la etapa 192 y después el bloqueo de dicho autómata de análisis tiene lugar en la etapa 194.
El manipulador debe entonces tomar las medidas de corrección para que el procedimiento de dispensado se adecue a las informaciones contenidas en la lista de trabajo.
De acuerdo con una alternativa de este procedimiento de dispensado y de manera análoga al procedimiento de extracción descrito anteriormente, el reconocimiento del identificador puede realizarse directamente mediante el ordenador del autómata de análisis.
De acuerdo con una variante del procedimiento de dispensado específico para VIDAS®, el dispositivo de pipeteo debe ser capaz de identificar no solamente el recipiente de destino constituido por el cartucho VIDAS®, sino también el cono VIDAS® también específico del análisis a realizar y que constituye el soporte de la reacción inmunológica y que permite la extracción de los reactivos contenidos en el cartucho. En efecto, esta doble identificación debe permitir asegurarse de que el cartucho y el cono, dispuesto verticalmente con respecto a dicho cartucho, concuerden correctamente.
De acuerdo con otra variante de la invención, las etapas de análisis de imágenes y de reconocimiento de identificadores y también de identificación de los recipientes por comparación con la lista de trabajo puede realizarlas directamente el dispositivo de pipeteo. En este caso, un gran número de las funciones necesarias para esta identificación se cargan en el dispositivo de pipeteo. De este modo, el software que permite hacer funcionar el dispositivo de pipeteo, la lista de trabajo, el algoritmo de tratamiento de los datos y/o de las imágenes, la base de datos de los acrónimos y/o códigos identificadores se cargan en la memoria del dispositivo de pipeteo que debe tener una capacidad y una rapidez suficientes para asegurar el buen funcionamiento del dispositivo. El sistema de transmisión entre el dispositivo de pipeteo y el autómata de análisis solamente tiene entonces la función de permitir la transferencia de informaciones una vez finalizado el proceso de identificación y realizada la extracción o el dispensado, de modo que el autómata pueda iniciar o continuar con el análisis de la muestra. Por otro lado, las informaciones inherentes a la extracción o al dispensado se almacenan en el autómata de análisis o el ordenador de este último con fines de trazabilidad.
De la descripción realizada anteriormente resulta que el dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención permite asegurarse de la total trazabilidad de las operaciones realizadas en el transcurso de un análisis. Esta total trazabilidad no limita sin embargo la polivalencia del dispositivo de pipeteo de acuerdo con la invención.
En efecto, éste puede utilizarse con el único objetivo de almacenar las informaciones de pipeteo (extracción y dispensado), sin influir sobre estas etapas de pipeteo. En este caso, no se guiará al manipulador durante la realización del análisis. Por el contrario, en caso de errores durante este análisis, será posible remitirse a los datos almacenados para identificar la etapa durante la cual se ha cometido el error.
También puede utilizarse en modo "todo automático". En este caso, todas las etapas de pipeteo son validadas previamente por el propio dispositivo de pipeteo o el ordenador del autómata de análisis al que está asociado. De este modo, en caso de error, la etapa de extracción o de dispensado se hace imposible, hasta que se realice una acción de corrección.

Claims (25)

1. Dispositivo de pipeteo automático (10) de una muestra líquida, que comprende esencialmente:
a)
al menos un medio de extracción - dispensado (16) de la muestra líquida;
b)
al menos un compartimento de recepción de la muestra líquida, que recibirá toda o parte de la muestra líquida extraída por dicho medio de extracción - dispensado;
c)
al menos un medio de adquisición de datos (14);
d)
al menos un medio de tratamiento (12, 32) de los datos, integrado en dicho dispositivo de pipeteo o deslocalizado, adecuado para tratar los datos adquiridos por el medio de adquisición de datos;
e)
al menos un medio de comunicación entre el dispositivo de pipeteo y un dispositivo de restitución de los datos, siendo dicho medio de comunicación adecuado para transferir los datos entre dicho medio de adquisición de datos y dicho medio de tratamiento (13, 32) de los datos, cuando este último está deslocalizado; y
f)
al menos un medio de suministro de energía;
estando dicho dispositivo caracterizado porque el medio de adquisición de datos (14) es un medio de identificación de la muestra líquida y/o del o de los recipiente(s) que recibirá(n) toda o parte de dicha muestra líquida.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un medio de almacenamiento de los datos.
3. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio de comunicación es un medio de conexión por cable.
4. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el medio de comunicación es un medio de transmisión inalámbrico (24, 34).
5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que dicho medio de transmisión inalámbrico es un dispositivo de emisión - recepción de ondas radioeléctricas.
6. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además al menos un medio de visualización de informaciones (22).
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el medio de visualización de informaciones es una pantalla de cristal líquido.
8. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio de adquisición de datos (14) es un medio de adquisición de imágenes.
9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio de extracción - dispensado (16) de la muestra líquida dispone de una capacidad de extracción variable.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el medio de extracción - dispensado (16) es de tipo jeringa, que comprende un cuerpo y un pistón, estando dicho pistón accionado por un medio de accionamiento.
11. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un medio de determinación del ángulo de inclinación de dicho dispositivo, durante el empleo de dicho dispositivo.
12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el medio de determinación del ángulo de inclinación de dicho dispositivo es un acelerómetro o un giroscopio.
13. Utilización de un dispositivo de pipeteo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, para la realización de un análisis de una muestra biológica.
14. Procedimiento de extracción de una muestra líquida dispuesta en el interior de un recipiente fuente, con ayuda del dispositivo de pipeteo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende las etapas que consisten en:
a)
adquirir los datos de identificación dispuestos en dicho recipiente fuente, con ayuda del medio de adquisición de datos y
b)
extraer un volumen determinado de muestra líquida, con ayuda del medio de extracción - dispensado, para que el volumen de muestra extraída se encuentre en el interior del compartimento de recepción de la muestra líquida.
15. Procedimiento de dispensado en un recipiente de destino, de una muestra líquida contenida en el compartimento de recepción de la muestra líquida del dispositivo de pipeteo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende las etapas que consisten en:
a)
adquirir los datos de identificación dispuestos en dicho recipiente de destino, con ayuda del medio de adquisición de datos y
b)
dispensar en dicho recipiente de destino, todo o parte del volumen de muestra líquida contenido en el compartimento de recepción, con ayuda del medio de extracción - dispensado.
16. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14 ó 15, en el que las etapas a) y b) se realizan simultáneamente.
17. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14 ó 15, en el que la etapa b) se realiza previamente a la etapa a).
18. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, que comprende una etapa suplementaria de identificación del recipiente fuente, que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos y
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación;
pudiendo realizarse dicha etapa suplementaria antes o después de la etapa b) de extracción.
19. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, que comprende una etapa intermedia suplementaria a') de validación de la etapa de extracción que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos,
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación, por medio del medio de tratamiento de los datos y
\bullet
transmitir la orden de extracción al medio de extracción - dispensado, cuando el recipiente fuente se ha identificado correctamente.
20. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el volumen de muestra líquida a extraer es determinado por el medio de tratamiento de los datos.
21. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, que comprende una etapa suplementaria de identificación del recipiente de destino, que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos y
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación;
pudiendo realizarse dicha etapa suplementaria antes o después de la etapa b) de dispensado.
22. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, que comprende una etapa suplementaria a') de validación de la etapa de dispensado que consiste en:
\bullet
transmitir los datos adquiridos al sistema de tratamiento de los datos,
\bullet
comparar los datos transmitidos con una base de datos de referencia, que comprende datos de identificación, por medio del medio de tratamiento de los datos y
\bullet
transmitir la orden de dispensado al medio de extracción - dispensado, cuando el recipiente de destino se ha identificado correctamente.
23. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación anterior, en el que el volumen de muestra líquida a dispensar es determinado por el medio de tratamiento de los datos.
24. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 18 a 23, en el que las etapas que consisten en:
-
transmitir los datos adquiridos, al sistema de tratamiento de los datos,
-
transmitir la orden de extracción al medio de extracción - dispensado, y/o
-
transmitir la orden de dispensado al medio de extracción - dispensado,
son realizadas preferiblemente por medio del medio de comunicación, cuando el medio de tratamiento de los datos está deslocalizado.
25. Procedimiento de análisis biológico que comprende al menos una etapa que consiste en el procedimiento de extracción y/o al menos una etapa que consiste en el procedimiento de dispensado, de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 a 24.
ES06778733T 2005-07-01 2006-06-30 Dispositivo de pipeteo automatico que permite asegurarse de la trazabilidad del analisis realizado. Active ES2313681T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0552010 2005-07-01
FR0552010A FR2887982B1 (fr) 2005-07-01 2005-07-01 Dispositif de pipetage automatique permettant de s'assurer de la tracabilite de l'analyse realisee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313681T3 true ES2313681T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=36072181

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06778733T Active ES2313681T3 (es) 2005-07-01 2006-06-30 Dispositivo de pipeteo automatico que permite asegurarse de la trazabilidad del analisis realizado.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090049933A1 (es)
EP (1) EP1899065B1 (es)
JP (1) JP2009500599A (es)
CN (1) CN101218029B (es)
AT (1) ATE406210T1 (es)
DE (1) DE602006002515D1 (es)
ES (1) ES2313681T3 (es)
FR (1) FR2887982B1 (es)
WO (1) WO2007003780A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201014335D0 (en) * 2010-08-27 2010-10-13 Forensic Science Service Ltd Improvements in and relating to analysis
DE102010047828A1 (de) * 2010-10-04 2012-04-05 Eppendorf Ag Laborgerät zum Behandeln von Flüssigkeiten
DE102010047826A1 (de) * 2010-10-04 2012-04-05 Eppendorf Ag Elektronische Pipette
DE102010047126A1 (de) * 2010-10-04 2012-04-05 Eppendorf Ag Pipette
DE102010047829A1 (de) * 2010-10-04 2012-04-05 Eppendorf Ag Mechanische Pipette
CN103501909A (zh) * 2011-05-13 2014-01-08 艾克特瑞斯有限责任公司 用于自动追踪移液的方法和系统
WO2013036941A2 (en) 2011-09-09 2013-03-14 Gen-Probe Incorporated Automated sample handling instrumentation, systems, processes, and methods
DE102012102918A1 (de) * 2012-04-03 2013-10-10 Eppendorf Ag Laborgerätesystem und Laborgerät zum Behandeln von Fluiden und Feststoffen sowie Verfahren zum Betreiben eines Laborgerätes
FR2993986B1 (fr) * 2012-07-24 2014-08-22 Gilson Sas Pipette de prelevement equipee de moyens permettant de detecter son inclinaison
EP3141909B1 (en) * 2015-09-08 2021-11-10 Roche Diagnostics GmbH Laboratory analyzer for manually handling a plurality of reagents and method for operating a laboratory analyzer for manually handling a plurality of reagents
JP6842242B2 (ja) 2016-03-22 2021-03-17 株式会社アイカムス・ラボ 分注システム
EP3255519B1 (en) 2016-06-09 2019-02-20 Roche Diagniostics GmbH Laboratory sample distribution system and method of operating a laboratory sample distribution system
US10809275B2 (en) 2016-06-24 2020-10-20 Kobra Biosolutions, Llc Verification pipette and vision apparatus
CA3036739A1 (en) * 2016-10-07 2018-04-12 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Cartridge and analysis system for testing a sample
EP3532985B1 (en) 2016-10-28 2023-07-12 Beckman Coulter, Inc. Substance preparation evaluation system
JP7019343B2 (ja) * 2017-08-22 2022-02-15 東芝テック株式会社 薬液滴下装置及びシステム
JP7019344B2 (ja) * 2017-08-22 2022-02-15 東芝テック株式会社 薬液滴下装置及び薬液吐出装置
US11471878B2 (en) 2019-10-25 2022-10-18 Mettler-Toledo Rainin, LLC Powered positive displacement pipette
US11911767B2 (en) 2019-10-25 2024-02-27 Mettler-Toledo Rainin, LLC Positive displacement pipette syringe identification system

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4678894A (en) * 1985-04-18 1987-07-07 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sample identification system
US5698450A (en) * 1986-10-14 1997-12-16 Ringrose; Anthony Method for measuring antigens or antibodies in biological fluids
JPH0627746B2 (ja) * 1988-06-30 1994-04-13 株式会社島津製作所 オートサンプラー
FR2688313A1 (fr) * 1992-03-04 1993-09-10 Marteau D Autry Eric Filtration et identification automatique d'echantillons.
JPH06144810A (ja) * 1992-07-17 1994-05-24 Tosoh Corp アゾジスルフォネートイオンの合成方法
JPH0843399A (ja) * 1994-07-26 1996-02-16 Shimadzu Corp 自動試料注入装置
EP0913671A1 (de) * 1997-10-29 1999-05-06 Roche Diagnostics GmbH Verfahren und Vorrichtung zum Flüssigkeitstransfer mit einem Analysegerät
AUPP058197A0 (en) * 1997-11-27 1997-12-18 A.I. Scientific Pty Ltd Pathology sample tube distributor
DE19850841A1 (de) * 1998-11-04 2000-05-25 Eppendorf Geraetebau Netheler Verfahren zum Betreiben eines elektronischen Dosiersystems und Dosiersystem zur Durchführung des Verfahrens
DE19911397A1 (de) * 1999-03-15 2000-10-19 Brand Gmbh & Co Kg Hand- oder motorbetriebenes, autonomes, vorzugsweise tragbares Gerät zum Dosieren, Pipettieren oder Titrieren von Flüssigkeiten
US6270726B1 (en) * 1999-09-30 2001-08-07 Dpc Cirrus, Inc. Tube bottom sensing for small fluid samples
US7282182B2 (en) * 2001-07-20 2007-10-16 Gen-Probe Incorporated Sample carrier
WO2004043831A2 (en) * 2002-11-08 2004-05-27 Irm, Llc Systems and methods of sorting samples
PL357692A1 (en) * 2002-12-11 2004-06-14 P.Z.HTL Spółka Akcyjna Method of parameter readout of pipette exchangeable bars and the pipette featuring exchangeable bar parameter readout
JP2005134167A (ja) * 2003-10-29 2005-05-26 National Institute Of Advanced Industrial & Technology スポッタ装置
FR2862890B1 (fr) * 2003-11-27 2007-11-16 Gilson Sas Pipette comprenant des moyens de transmission d'informations
US7976793B2 (en) * 2003-11-27 2011-07-12 Gilson S.A.S. Electronic pipette
WO2005121780A2 (en) * 2003-12-09 2005-12-22 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and apparatus for characterizing, measuring, and dispensing fluids
WO2006111977A2 (en) * 2005-04-20 2006-10-26 Shmuel Bukshpan Automatic recording volume measurement apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
FR2887982A1 (fr) 2007-01-05
EP1899065A1 (fr) 2008-03-19
ATE406210T1 (de) 2008-09-15
FR2887982B1 (fr) 2009-03-06
US20090049933A1 (en) 2009-02-26
JP2009500599A (ja) 2009-01-08
EP1899065B1 (fr) 2008-08-27
CN101218029B (zh) 2010-10-13
CN101218029A (zh) 2008-07-09
WO2007003780A1 (fr) 2007-01-11
DE602006002515D1 (de) 2008-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313681T3 (es) Dispositivo de pipeteo automatico que permite asegurarse de la trazabilidad del analisis realizado.
JP5629801B2 (ja) 試料試験管を取り扱う方法および研究室システム並びに画像解析ユニット
KR101726892B1 (ko) 검체 검사장치 및 그 방법
JP6410925B2 (ja) 容器管理装置
EP2082718A2 (en) Tablet distribution apparatus for auxiliary trays and driving method thereof
ES2643180T3 (es) Sistema y método para localizar recipientes de muestra
KR20070026335A (ko) 생물유동체에 관한 분석을 행하는 장치 및 관련방법
KR20190126785A (ko) 생물학적 표본의 자동 제조를 위한 시스템 및 방법
US20090155923A1 (en) Photometric Measuring Method for a Sample Liquid, A Photometric Measuring Device, and a Mixing Container for a Photometric Measuring Device
ES2609577T3 (es) Sistema y método para almacenar y recuperar soportes de recipiente
US11346850B2 (en) Assay system including assay apparatus and handheld single use assay devices for use therewith
US20170128675A1 (en) Injection needle, injector, co-injection device, and co-injection method
EP2289481A1 (en) Medicine selection support system, medicine selection support method, medicine dispensing device, and dummy body
EP3680332A1 (en) Sample preparation system and cartridge
JP6897650B2 (ja) 混注装置
CN114317221A (zh) 核酸检测主机及核酸检测设备
ES2751706T3 (es) Instalación para la preparación a la degustación de bebidas y procedimiento de apertura de un recipiente de bebida con ayuda de dicha instalación
US11549956B2 (en) Assay system including assay apparatus and handheld single use assay devices for use therewith
JP6772706B2 (ja) 混注装置
RU209949U1 (ru) Устройство для автоматической выдачи контейнеров и приема заполненных контейнеров с образцами для последующей их передачи в лабораторию для анализа
CN210836211U (zh) 用于科研试剂取放的光电标记装置
JP2023538617A (ja) 複数試験デバイスの並列処理のためのトレイ
CN110731590A (zh) 一种药品自动化录入智能药箱
JP2021107780A (ja) 検体容器の取出装置および搬送システム
GB2568377A (en) Sample preparation system and cartridge