ES2313125T3 - Aparato electrodomestico de preparacion de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo. - Google Patents

Aparato electrodomestico de preparacion de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2313125T3
ES2313125T3 ES04816485T ES04816485T ES2313125T3 ES 2313125 T3 ES2313125 T3 ES 2313125T3 ES 04816485 T ES04816485 T ES 04816485T ES 04816485 T ES04816485 T ES 04816485T ES 2313125 T3 ES2313125 T3 ES 2313125T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
speed
load
threshold
motor
value
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04816485T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Guinet
Jose Herrada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2313125T3 publication Critical patent/ES2313125T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J43/00Implements for preparing or holding food, not provided for in other groups of this subclass
    • A47J43/04Machines for domestic use not covered elsewhere, e.g. for grinding, mixing, stirring, kneading, emulsifying, whipping or beating foodstuffs, e.g. power-driven
    • A47J43/07Parts or details, e.g. mixing tools, whipping tools
    • A47J43/08Driving mechanisms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Formation And Processing Of Food Products (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Beans For Foods Or Fodder (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)

Abstract

Aparato electrodoméstico (1) para preparar alimentos, que comprende un motor eléctrico (3) apto para accionar un útil rotativo (10) a velocidad variable, un dispositivo de control/mando (5) que tiene medios para hacer funcionar el motor según al menos un primer modo de funcionamiento y según un segundo modo de funcionamiento, medios para evaluar la carga o el par resistente (C1, C2, C3) aplicado al motor, y medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el primer modo de funcionamiento hasta el segundo modo de funcionamiento cuando dicha carga pasa por debajo de un primer umbral (S B) predeterminado, y en el que, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (SB) hasta un valor inferior al primer umbral (SB), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida, caracterizado porque, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (S B) hasta un valor inferior al primer umbral (SB), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida hasta un valor no nulo, y porque el dispositivo de control/mando (5) comprende igualmente medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el segundo modo de funcionamiento hasta el primer modo de funcionamiento cuando dicha carga vuelve a pasar por encima de un segundo umbral predeterminado (S H), y porque, cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral (S H) hasta un valor superior al segundo umbral (S H), la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta de manera ininterrumpida.

Description

Aparato electrodoméstico de preparación de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo.
Campo técnico
La invención se refiere al campo de los electrodomésticos, y más particularmente al campo de los aparatos electrodomésticos destinados a la preparación de alimentos. Entre estos aparatos se encuentran particularmente los robots de cocina, de tipo mono o multifunción, de cualquier clase y, por ejemplo, los mezcladores (denominados igualmente máquinas mezcladoras), las batidoras, los picadores de carne, las exprimidoras de cítricos, las licuadoras y otras cuchillas eléctricas.
La invención se refiere más particularmente a una disposición del dispositivo de control y mando del motor eléctrico con el que están equipados tales aparatos. Más específicamente, la invención tiene por objetivo la gestión de la velocidad de este motor en función de su carga.
Técnica anterior
De manera general, los robots de cocina están equipados con uno o varios motores eléctricos que pueden ser de varios tipos, por ejemplo, motores universales, de corriente continua o "brushless". Frecuentemente, estos motores están alimentados de tal modo que giran a velocidad variable para accionar un útil rotativo que depende del tipo de aparato.
En funcionamiento, el motor está alimentado para suministrar un par suficiente a fin de efectuar las operaciones necesarias. Cuando disminuye el par resistente aplicado al motor, debido por ejemplo a que los alimentos a triturar o a picar ya están bien hechos, la velocidad del motor crece según su curva característica. Este aumento de velocidad en vacío es particularmente señalado para ciertos tipos de motores tales como los motores universales.
Este aumento de velocidad se traduce inevitablemente en un consumo eléctrico innecesario y en la generación de ruido acústico. Cuando el aparato está equipado con un dispositivo de regulación de la velocidad, el usuario puede modificar entonces la consigna de velocidad aplicada al motor. Se concibe que es deseable eliminar esta intervención del usuario para asegurar automáticamente esta regulación.
Se han propuesto ya soluciones para tener en cuenta los fenómenos de variación del par resistente aplicado al motor.
De este modo, en el documento de EE.UU. número 4.691.870, el aparato descrito comprende un dispositivo de mando que asegura automáticamente una estabilización de la velocidad del motor cuando la carga, o el par resistente aplicado al mismo, fluctúa ligeramente. Los sistemas de compensación permiten mantener la velocidad del motor al nivel de la consigna fijada, a pesar de las variaciones de par. Sin embargo, este sistema mantiene un nivel de velocidad importante incluso cuando la carga ha desaparecido, generando por ello los inconvenientes de consumo y de ruido ya mencionados. Este documento divulga una regulación tradicional en la que la velocidad de funcionamiento del aparato tiende a mantenerse constante cuando disminuye o aumenta la carga. La velocidad de funcionamiento del aparato ni disminuye ni aumenta de manera ininterrumpida.
El documento EP 0 480 309 describe otra solución que se ha propuesto para limitar el ruido acústico generado en los aparatos del tipo robots de cocina. Tal dispositivo comprende medios que permiten limitar la velocidad del motor hasta una velocidad máxima de utilización. Sin embargo, esta velocidad no está adaptada en función de la carga aplicada al motor, y el ruido acústico sigue siendo elevado, por lo tanto, a carga reducida.
Por otra parte, el documento JP 11-225891 describe un mezclador que detiene automáticamente el amasado en cuanto los alimentos han alcanzado un nivel de trituración suficiente. Este dispositivo comprende por ello medios para detectar el estado del material en el bol de mezcla, y detiene el motor del aparato cuando se considera que el grado de amasado es más o menos suficiente. Este grado de amasado se puede estimar de diferentes maneras y, particularmente, por el análisis de una señal luminosa que atraviesa el material contenido en el bol, o de manera adecuada también por la medida de la corriente que alimenta el motor. Un inconveniente de este tipo de dispositivo es que está adaptado únicamente a las operaciones puntuales, puesto que el motor se para después de cada operación. Por ello, es necesario que el usuario vuelva a arrancar el motor para accionar el aparato.
Por lo tanto, se concibe que este tipo de dispositivo no está adaptado para las tareas en las que los alimentos se disponen en el aparato en varias veces y de manera discontinua, por ejemplo cuando se trata de rallar verduras o queso.
Un problema que la invención trata de resolver es el del consumo eléctrico excesivo, y el de la generación intempestiva de ruidos acústicos cuando el aparato funciona casi "en vacío", es decir, bajo carga muy débil o carga nula.
Otro objetivo de la invención es permitir enlazar la realización de operaciones discontinuas, sin necesitar intervención por parte del usuario.
Explicación de la invención
Por lo tanto, la invención se refiere a un aparato electrodoméstico para preparar alimentos. De manera conocida, este aparato comprende un motor eléctrico apto para accionar un útil rotativo a velocidad variable, y un dispositivo de control/mando que tiene medios para hacer funcionar el motor según al menos un primer modo de funcionamiento y según un segundo modo de funcionamiento.
Igualmente, este aparato incluye medios para evaluar la carga o el par resistente aplicado al motor, así como medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el primer modo de funcionamiento hasta el segundo modo de funcionamiento cuando dicha carga pasa por debajo de un primer umbral predeterminado, y en el que, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral hasta un valor inferior al primer umbral, la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida.
Conforme a la invención, este aparato se caracteriza porque, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral hasta un valor inferior al primer umbral, la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida hasta un valor no nulo, y porque el dispositivo de control/mando comprende igualmente medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el segundo modo de funcionamiento hasta el primer modo de funcionamiento cuando dicha carga vuelve a pasar por encima de un segundo umbral predeterminado, y porque, cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral hasta un valor superior al segundo umbral, la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta de manera ininterrumpida.
Dicho de otra manera, la invención consiste en asegurar la vigilancia de la carga aplicada al motor. Esto permite no solamente reducir automáticamente la velocidad del motor cuando ya no es necesario ejercer un par importante, sino también volver a subir la velocidad en cuanto se detecta, de nuevo, la presencia de alimentos a tratar.
En otros términos, el sistema puede ponerse de manera automática "en espera" (segundo modo de funcionamiento), al reducir automáticamente la velocidad en el caso de un movimiento en vacío del útil, al mismo tiempo que se mantiene preparado para suministrar una velocidad más importante (primer modo de funcionamiento) cuando esto vuelva a ser necesario. Esta gestión se hace de manera totalmente automática sin que el usuario tenga que realizar ninguna acción.
De este modo, la velocidad del motor y, por lo tanto, su consumo eléctrico, está optimizado. También, se evita una generación intempestiva de ruido acústico en las fases en las que el motor gira en vacío.
Gracias a la reducción de la velocidad del motor hasta un valor no nulo cuando la carga pasa por debajo del primer umbral predeterminado, se facilita la detección de un aumento de carga para el útil por encima del segundo umbral predeterminado; además, esta disposición permite igualmente hacer notar al usuario que el aparato está en estado de espera y no parado.
Ventajosamente, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral hasta un valor inferior al primer umbral, la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye al menos el 5%; y cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral hasta un valor superior al segundo umbral, la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta al menos el 5%.
El primer modo de funcionamiento puede estar definido por una primera velocidad de referencia y el segundo modo de funcionamiento puede estar definido por una segunda velocidad de referencia.
La velocidad aplicada al motor puede estar definida por una consigna de velocidad, cuando el aparato comprende un sensor de velocidad asociado a un dispositivo de regulación. Los medios para aumentar o disminuir la velocidad pueden consistir en una modificación de la consigna de velocidad del motor.
La velocidad aplicada al motor puede depender también de la característica de la curva de par/velocidad del mismo, cuando el motor no está regulado en velocidad. En este último caso, la velocidad depende de la carga del motor. Particularmente, con los motores universales, la tensión de alimentación del motor permite definir la característica de la curva de par/velocidad del mismo. Los medios para aumentar o disminuir la velocidad pueden consistir en medios para modificar la tensión de alimentación del motor.
En la práctica, el umbral de par resistente que causa la reducción de velocidad puede ser idéntico, con una histéresis próxima, al umbral a partir del que se restablece automáticamente la velocidad nominal del motor. Sin embargo, estos dos umbrales pueden ser igualmente diferentes.
Ventajosamente en la práctica, estos umbrales predeterminados de carga, para la reducción y/o el aumento automáticos de la velocidad del motor, pueden ser igualmente variables, y depender del valor de la velocidad inicial. Dicho de otra manera, el umbral de par resistente que genera la puesta en espera puede no ser el mismo dependiendo de que la velocidad nominal sea importante o no.
Esta característica permite adaptarse a diferentes tipos de funcionamiento, por ejemplo los dedicados al tratamiento de diferentes tipos de alimentos con un mismo aparato.
También, puede ser igualmente interesante que el valor de la velocidad después de la reducción sea función del valor de la carga medida.
Dicho de otra manera, cuanto más bajo sea el par resistente medido o estimado, más se reducirá la velocidad del motor.
Ventajosamente en la práctica, el aparato puede estar preparado para disminuir de modo suplementario la velocidad cuando la carga se mantiene por debajo del umbral predeterminado para esta puesta en espera, durante una duración predeterminada. Dicho de otra manera, la velocidad se puede reducir también, o incluso anular, cuando perdura el estado de puesta en espera, lo que significa que las operaciones en los alimentos han terminado.
En la práctica, los medios para detectar la carga aplicada al motor pueden ser muy variados. De este modo, el par se puede medir mediante un sensor de fuerza dispuesto a este efecto, o también de manera adecuada midiendo parámetros eléctricos propios del motor, tales como la corriente consumida por el motor o la tensión en sus bornes. Igualmente, es posible detectar una variación de carga por una medida de la diferencia entre una velocidad de consigna y una velocidad medida, o también de manera adecuada por una medida del ruido acústico.
Igualmente, las fluctuaciones de carga son un medio para saber que el útil trabaja. Es posible tener en cuenta las fluctuaciones de carga en la estimación del par. De este modo, se puede sobrestimar el par evaluado si la carga fluctúa. De manera equivalente, se puede tener en cuenta una fluctuación de carga por una sobrestimación del umbral de
par.
La velocidad del motor se reduce hasta un valor no nulo cuando la carga pasa por debajo del primer umbral predeterminado. Esta disposición permite facilitar la detección de un aumento de carga para el útil por encima del segundo umbral predeterminado. Igualmente, esta disposición permite hacer notar al usuario que el aparato está en estado de espera. Como alternativa, si el motor no gira más cuando el aparato está en estado de espera, se podría considerar un dispositivo indicador, particularmente un dispositivo indicador luminoso.
Ventajosamente, la velocidad del motor se reduce al menos el 15% cuando la carga pasa por debajo del primer umbral predeterminado. La velocidad de referencia es la velocidad de funcionamiento del motor para dicha carga en ausencia del dispositivo según la invención, y no la velocidad del motor en presencia de una carga superior al primer umbral predeterminado. Esta disposición permite obtener una disminución significativa del ruido del aparato.
Ventajosamente además, la velocidad del motor se reduce al menos el 30% cuando la carga pasa por debajo del primer umbral predeterminado. Esta disposición permite obtener una disminución todavía más importante del ruido del aparato.
La presente invención es particularmente ventajosa en el caso de un motor universal, porque la misma permite evitar un aumento excesivo de la velocidad cuando la carga aplicada ha disminuido de manera importante y cuando el motor no está controlado en velocidad.
Descripción resumida de las figuras
El modo de realizar la invención, así como las ventajas que se derivan de la misma, resultarán evidentes de manera adecuada de la descripción de la forma de realización que sigue y de su variante, con la ayuda de las figuras anexas, en las que:
La figura 1 es una vista en perspectiva resumida de un ejemplo de robot de cocina.
La figura 2 es un esquema que ilustra un dispositivo de control/mando del aparato de la figura 1.
La figura 3 es un conjunto de cronogramas que ilustran la variación de una consigna de velocidad, en función de la carga aplicada al motor, para un aparato que comprende un dispositivo de control/mando tal como se ilustra en la figura 2.
La figura 4 es un esquema que ilustra una variante del dispositivo de mando del aparato de la figura 1.
La figura 5 es un conjunto de cronogramas que ilustran la variación de la velocidad en función de la carga aplicada al motor, para un aparato que comprende un dispositivo de control/mando tal como se ilustra en la figura 4.
Modo de realizar la invención
Como ya se ha mencionado, la invención encuentra aplicación en múltiples aparatos electrodomésticos destinados al tratamiento de los alimentos, entre los que se encuentra, como se ilustra en la figura 1, un robot de cocina (1). Dicho robot (1) comprende, de manera clásica, un armazón (2) que incorpora un motor eléctrico (3) alimentado con la tensión de red (4), o con una fuente de alimentación autónoma. Su accionamiento se lleva a cabo por medio de un dispositivo de control/mando (5) electrónico o electromecánico.
En la forma ilustrada, el robot (1) está equipado con un selector de velocidad (6) que permite que el usuario modifique la velocidad aplicada al motor (3). Sin embargo, la invención cubre igualmente los aparatos en los que el usuario no puede seleccionar la velocidad.
El motor eléctrico (3) acciona en rotación un útil (10) que, en la forma ilustrada, es un disco que porta un rallador de queso, dispuesto en la parte superior de un bol (11). La transmisión mecánica entre el motor eléctrico (3) y el útil (10) se puede hacer de diversas maneras, sin que tenga consecuencias para el principio de la invención.
Según una característica de la invención, el dispositivo de control/mando (5) permite asegurar una variación de la velocidad aplicada al motor eléctrico (3), en función de una estimación o de una medida del par resistente aplicado a este motor.
En la forma ilustrada, en la figura 2, el par resistente se puede estimar por la medida de la corriente que circula en el motor eléctrico (3), mediante un sensor (15) del tipo Shunt, con efecto Hall o de otro tipo. Sin embargo, como ya se ha mencionado, este par resistente se puede evaluar igualmente de manera diferente, por las medidas de tensión en los bornes del motor eléctrico (3) o directamente mediante un sensor de fuerza.
El motor eléctrico (3) está alimentado mediante un circuito de potencia (16) que puede tener, por ejemplo, una orden de corte de fase a base de triac o de tiristor o de diodo, o una orden del tipo de troceado de tensión que integra los interruptores estáticos a base de un transistor IGBT o de otros transistores o tiristores de potencia, asociados de manera clásica a diodos de rueda libre.
La velocidad del motor está controlada por el suministro de órdenes de mando (17) a estos interruptores estáticos, estando elaboradas las órdenes a nivel de una tarjeta electrónica (7) del dispositivo de control/mando (5), ilustrado en la figura 2. La regulación de esta velocidad en función de la consigna de velocidad aplicada se puede hacer de diferentes maneras y, particularmente, por controladores PID.
El sensor de velocidad (18) del motor puede estar constituido por una horquilla óptica que reacciona con el paso de los dientes de una rueda dentada que está montada en el eje del motor eléctrico (3), pero se puede utilizar, por supuesto, cualquier otro tipo de sensor de velocidad, sin salirse del alcance de la invención. En ciertos casos, el robot puede que no comprenda sensores de velocidad, de modo que la velocidad no se mida directamente, sino solamente se estime. Igualmente, el robot puede estar desprovisto de control de velocidad, dependiendo la velocidad que se aplica de la característica de la curva de par/velocidad del motor y de la carga aplicada.
Conforme a la invención, la velocidad puede adoptar valores diferentes según la carga estimada. De este modo, en la forma ilustrada en la figura 2, la información de la corriente (19) que circula en el motor eléctrico (3), representativa del par resistente aplicado al mismo, se trata gracias a una etapa (20) que analiza dicha carga, a fin de suministrar una señal (21) que controla la conmutación de la consigna aplicada entre dos valores.
En la forma ilustrada, la consigna nominal de velocidad está elaborada gracias al selector de velocidad (6) accesible para el usuario. La otra consigna de velocidad (23) puede estar preprogramado a nivel de la tarjeta electrónica, o fijado eventualmente con posibilidad de regulación o adaptación dinámica en función de la consigna nominal de velocidad.
En la forma ilustrada, la conmutación entre las dos consignas de velocidad correspondientes a dos modos de funcionamiento se realiza comparando la carga estimada con dos umbrales superior e inferior (S_{B}, S_{H}), en función del sentido de variación de la carga (19).
Como se ilustra en la figura 3, después de que el usuario haya encendido el aparato y regulado la velocidad de rotación nominal por medio del selector de velocidad (6), el dispositivo de control/mando (5) detecta que el par resistente (C_{1}) aplicado al motor es débil, y menor que el umbral superior (S_{H}). De este modo, la consigna de velocidad aplicada al motor es el valor inferior (V_{o}). El aparato se encuentra en un modo "de espera", es decir, según el segundo modo de funcionamiento.
En cuanto el usuario pone en contacto de carga un alimento del tipo trozo de queso (t_{1}), el par resistente (C_{2}) aplicado al motor aumenta, y el dispositivo de control/mando (5) causa la conmutación de la consigna de velocidad del valor nominal (V_{N}), es decir, según el primer modo de funcionamiento. El par (C_{2}) suministrado por el motor sube para efectuar el esfuerzo mecánico de cortar el trozo de queso.
Cuando se ha rallado todo el trozo de queso, el par resistente (C_{3}) aplicado al motor disminuye, para pasar por debajo de un valor inferior (S_{B}). En este momento, eventualmente después de una temporización, el dispositivo de control/mando (5) hace que la consigna de velocidad pase hasta el valor inferior (V_{o}), correspondiente a un modo de puesta en espera, es decir, según el segundo modo de funcionamiento.
A continuación, la velocidad puede aumentar cuando se introduce un nuevo trozo de queso en el aparato.
Como se ilustra en la figura 3, si el aparato se encuentra en un modo de espera durante un tiempo (T) suficientemente largo, el controlador de velocidad (26) puede causar una disminución suplementaria, incluso una parada del motor.
Igualmente, es posible que el usuario pueda forzar una salida del modo de espera, sin generar un aumento del par resistente, pero actuando sobre un control a su disposición al nivel de los diferentes selectores del aparato.
La invención cubre igualmente circuitos de alimentación del motor más económicos, en los que un diodo (33) está dispuesto en serie con el motor eléctrico (3) tal como, por ejemplo, con un motor universal, como se ilustra en la figura 4. En este caso, este diodo (33) se puede poner en cortocircuito gracias a un contacto (34) de un relé (35) controlado de manera apropiada.
Cuando el diodo (33) está en cortocircuito (o en derivación), se aplica la tensión completa al motor (3), que gira entonces a su velocidad máxima para una carga dada.
Cuando el contacto (34) del relé (35) está abierto, el diodo (33) se encuentra en serie con el motor eléctrico (3), de modo que la caída de tensión en sus bornes hace disminuir la tensión aplicada al motor. Este último gira entonces a una velocidad menor para dicha carga dada.
El control del relé (35) se lleva a cabo gracias a una etapa (36) de la tarjeta electrónica (32) que combina la información procedente del selector de velocidad (6) (si existe) y la señal (21) de comparación del par resistente frente al umbral predeterminado; elaborado por la etapa (20) del dispositivo de control/mando (5).
De este modo, es posible, cuando ha disminuido la carga aplicada al útil debido a la finalización del tratamiento de los alimentos, evitar una subida excesiva de velocidad de un motor eléctrico no controlado por un sensor de velocidad.
Como se ilustra en la figura 5, después de que el usuario haya encendido el aparato, el dispositivo de control/mando detecta que el par resistente (C_{1}) aplicado al motor es débil, y menor que el umbral superior (S_{H}). De este modo, el motor está alimentado con una tensión reducida. El aparato se encuentra en un modo "de espera", es decir, según el segundo modo de funcionamiento.
En cuanto el usuario pone en contacto de carga un alimento del tipo trozo de queso (t_{1}), el par resistente aplicado al motor aumenta. La velocidad del motor comienza a disminuir, debido a que el motor no está controlado en velocidad. Cuando el par resistente alcanza el umbral superior (S_{H}), el dispositivo de control/mando (5) hace que se conmute la alimentación del motor. El diodo (33) está en derivación y el motor (3) está alimentado a tensión completa. La velocidad del motor aumenta, para disminuir a continuación por el efecto del aumento de la carga debido al esfuerzo mecánico de corte del trozo de queso.
Cuando se ha rallado todo el trozo de queso, el par resistente (C_{3}) aplicado al motor disminuye, para pasar por debajo de un valor inferior (S_{B}). En este momento, eventualmente después de una temporización, el dispositivo de control/mando (5) hace que se conmute la alimentación del motor hacia el primer modo de funcionamiento. El diodo (33) está en serie con el motor (3). El motor está alimentado con una tensión reducida. El aparato se vuelve a encontrar en el modo "de espera".
De nuevo, el motor se puede alimentar a tensión completa cuando se introduce un nuevo trozo de queso en el aparato.
Tal como se ilustra en la figura 5, la velocidad V_{m}, alcanzada en ausencia de carga con el dispositivo según la invención, puede ser superior a la velocidad mínima V_{i}, alcanzada bajo carga. Sin embargo, la velocidad V_{m}, alcanzada en ausencia de carga con el dispositivo según la invención, es inferior a la velocidad V_{n}, alcanzada en ausencia de carga sin el dispositivo según la invención. La diferencia de velocidad \DeltaV entre la velocidad V_{m} y la velocidad V_{n} permite reducir el ruido generado por el aparato cuando gira en ausencia de carga.
En la práctica, una reducción del 15% aproximadamente de la velocidad permite reducir la emisión sonora aproximadamente 3 decibelios. De este modo, de manera calculada, el motor puede pasar desde una velocidad en vacío de 10.500 revoluciones por minuto (rpm) hasta 8.800 rpm, para una disminución de ruido del 50%. Una disminución suplementaria del 15%, que lleva, por lo tanto, la velocidad en vacío hasta el 70% de la velocidad máxima, permite reducir también el volumen de la emisión sonora.
De este modo, el aparato electrodoméstico (1) para preparar alimentos comprende un motor eléctrico (3) apto para accionar un útil rotativo (10) a velocidad variable, un dispositivo de control/mando (5) que tiene medios para hacer funcionar el motor según al menos un primer modo de funcionamiento y según un segundo modo de funcionamiento.
Igualmente, este aparato incluye medios para evaluar la carga o el par resistente (C_{1}, C_{2}, C_{3}) aplicado al motor, así como medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el primer modo de funcionamiento hasta el segundo modo de funcionamiento cuando dicha carga pasa por debajo de un primer umbral (S_{B}) predeterminado.
Según la invención, este aparato se caracteriza porque el dispositivo de control/mando (5) comprende igualmente medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el segundo modo de funcionamiento hasta el primer modo de funcionamiento cuando dicha carga vuelve a pasar por encima de un segundo umbral predeterminado (S_{H}).
También, cuando el aparato pasa desde el primer modo de funcionamiento, denominado "activo", hasta el segundo modo de funcionamiento, denominado "de espera", la velocidad de funcionamiento disminuye de manera ininterrumpida; y cuando el aparato pasa desde el segundo modo de funcionamiento hasta el primer modo de funcionamiento, la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta de manera ininterrumpida.
La expresión "disminución de manera ininterrumpida", que se refiere a la velocidad de funcionamiento, significa que si la carga se estabiliza sin llegar al primer umbral (S_{B}), la reducción de velocidad persiste con relación a una carga superior al primer umbral (S_{B}).
La expresión "aumento de manera ininterrumpida", que se refiere a la velocidad de funcionamiento, significa que si la carga se estabiliza por encima del segundo umbral (S_{H}), el aumento de velocidad persiste con relación a una carga inferior al segundo umbral (S_{H}).
Sin embargo, esta disminución o este aumento puede que intervenga sólo localmente. En otros términos, la velocidad de funcionamiento en vacío del segundo modo puede ser superior a la velocidad de funcionamiento para una carga superior al umbral (S_{B}) del primer modo.
Preferiblemente, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (S_{B}) hasta un valor inferior al primer umbral (S_{B}), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye al menos el 5%; y cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral (S_{H}) hasta un valor superior al segundo umbral (S_{H}), la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta al menos el 5%.
Por supuesto, la estimación del par resistente aplicado al motor se puede hacer combinando los diferentes parámetros mencionados anteriormente de la medición de los parámetros eléctricos, mecánicos o acústicos del motor y, eventualmente, de su variación en el tiempo.
Resulta evidente de lo que precede que el aparato de acuerdo con la invención presenta múltiples ventajas y, particularmente, reduce su ruido acústico generado en las fases en las que no es necesario suministrar una potencia importante.
También, el consumo eléctrico del aparato se reduce en las fases de consumo mecánico reducido. Nótese que el conjunto de estas ventajas se obtienen de manera automática, sin necesitar de manipulación específica por parte del usuario.
Además, la gestión de estos modos de funcionamiento no necesita la implantación de componentes eléctricos o electrónicos costosos, particularmente cuando la regulación de velocidad se efectúa por medio de un microcontrolador.

Claims (12)

1. Aparato electrodoméstico (1) para preparar alimentos, que comprende un motor eléctrico (3) apto para accionar un útil rotativo (10) a velocidad variable, un dispositivo de control/mando (5) que tiene medios para hacer funcionar el motor según al menos un primer modo de funcionamiento y según un segundo modo de funcionamiento, medios para evaluar la carga o el par resistente (C_{1}, C_{2}, C_{3}) aplicado al motor, y medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el primer modo de funcionamiento hasta el segundo modo de funcionamiento cuando dicha carga pasa por debajo de un primer umbral (S_{B}) predeterminado, y en el que, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (S_{B}) hasta un valor inferior al primer umbral (S_{B}), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida,
caracterizado porque, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (S_{B}) hasta un valor inferior al primer umbral (S_{B}), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye de manera ininterrumpida hasta un valor no nulo, y porque el dispositivo de control/mando (5) comprende igualmente medios para conmutar automáticamente el funcionamiento del aparato desde el segundo modo de funcionamiento hasta el primer modo de funcionamiento cuando dicha carga vuelve a pasar por encima de un segundo umbral predeterminado (S_{H}), y porque, cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral (S_{H}) hasta un valor superior al segundo umbral (S_{H}), la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta de manera ininterrumpida.
2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando la carga pasa desde un valor superior al primer umbral (S_{B}) hasta un valor inferior al primer umbral (S_{B}), la velocidad de funcionamiento del aparato disminuye al menos el 5%.
3. Aparato según la reivindicación 1 o según la reivindicación 2, caracterizado porque, cuando la carga pasa desde un valor inferior al segundo umbral (S_{H}) hasta un valor superior al segundo umbral (S_{H}), la velocidad de funcionamiento del aparato aumenta al menos el 5%.
4. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los umbrales predeterminados de carga para la reducción (S_{B}) y/o el aumento (S_{H}) automáticos de la velocidad del motor dependen del valor de la velocidad inicial.
5. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los umbrales predeterminados (S_{B}, S_{H}) son idénticos para la reducción y el aumento automáticos de la velocidad.
6. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque comprende medios para disminuir de modo suplementario la velocidad cuando la carga (C_{3}) se mantiene por debajo del umbral predeterminado para reducir la velocidad durante una duración predeterminada.
7. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el valor de la consigna de velocidad después de la reducción es función del valor de carga medido.
8. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los medios para detectar la carga aplicada al motor incluyen medios (15) para medir la corriente eléctrica consumida por el motor o la tensión en los bornes del motor (3).
9. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los medios para detectar la carga aplicable al motor incluyen medios para medir el ruido acústico generado por el aparato.
10. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la velocidad del motor se reduce al menos el 15% cuando la carga pasa por debajo del primer umbral (S_{B}) predeterminado.
11. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la velocidad del motor se reduce al menos el 30% cuando la carga pasa por debajo del primer umbral (S_{B}) predeterminado.
12. Aparato según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el motor eléctrico (3) es un motor universal.
ES04816485T 2004-01-06 2004-12-23 Aparato electrodomestico de preparacion de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo. Active ES2313125T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0400058 2004-01-06
FR0400058A FR2864762B1 (fr) 2004-01-06 2004-01-06 Appareil electromenager de preparation d'aliments prevu pour etre mis en veille et pour etre reactive

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313125T3 true ES2313125T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=34673845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04816485T Active ES2313125T3 (es) 2004-01-06 2004-12-23 Aparato electrodomestico de preparacion de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20070273311A1 (es)
EP (1) EP1703829B1 (es)
JP (1) JP2007517563A (es)
CN (1) CN100457008C (es)
AT (1) ATE406827T1 (es)
BR (1) BRPI0418485A (es)
DE (1) DE602004016387D1 (es)
ES (1) ES2313125T3 (es)
FR (1) FR2864762B1 (es)
RU (1) RU2355281C2 (es)
WO (1) WO2005074772A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN201411059Y (zh) * 2008-04-23 2010-02-24 奥格派克有限公司 带有储能器的捆扎设备
CN102026872B (zh) 2008-04-23 2015-07-15 信诺国际Ip控股有限责任公司 带有传动装置的捆扎设备
CN201411060Y (zh) 2008-04-23 2010-02-24 奥格派克有限公司 移动式捆扎设备
CN102026875B (zh) 2008-04-23 2016-01-20 信诺国际Ip控股有限责任公司 带有拉紧装置的捆扎设备
US10518914B2 (en) 2008-04-23 2019-12-31 Signode Industrial Group Llc Strapping device
US9254932B2 (en) 2008-04-23 2016-02-09 Signode Industrial Group Llc Strapping device with an electrical drive
PL2613680T3 (pl) * 2010-09-09 2015-10-30 Bsh Hausgeraete Gmbh Urządzenie gospodarstwa domowego napędzane silnikiem elektrycznym oraz sposób sterowania
DE102010040496A1 (de) * 2010-09-09 2012-03-15 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Elektromotorisch betriebenes Haushaltsgerät und Steuerverfahren
DE102010041219A1 (de) * 2010-09-22 2012-03-22 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Elektromotorisch betriebenes Handküchengerät, insbesondere Stabmixer oder Handrührer
JP6075104B2 (ja) * 2013-02-14 2017-02-08 東芝ホームテクノ株式会社 圧搾装置
PL3105129T3 (pl) 2014-02-10 2019-07-31 Orgapack Gmbh Urządzenie opasujące
RU2016142195A (ru) * 2014-03-31 2018-05-03 Конинклейке Филипс Н.В. Электрическое устройство для обработки пищевых продуктов
CN106612090B (zh) * 2015-10-19 2023-10-27 广东美的生活电器制造有限公司 食品料理机及用于食品料理机的电机转速控制装置和方法
JP6608552B2 (ja) * 2016-07-25 2019-11-20 コーニンクレッカ フィリップス エヌ ヴェ フードブレンダ及びブレンディング方法
CN106618273A (zh) * 2017-02-20 2017-05-10 主力智业(深圳)电器实业有限公司 一种食物处理自动停机方法以及智能食物处理装置
GB2563255B (en) * 2017-06-07 2022-12-28 Kenwood Ltd Kitchen appliance and system therefor
EP3765226B1 (en) 2018-03-16 2023-11-01 Milwaukee Electric Tool Corporation Blade clamp for power tool, reciprocating power tool, and method of operating such a blade clamp
USD887806S1 (en) 2018-04-03 2020-06-23 Milwaukee Electric Tool Corporation Jigsaw
WO2019194987A1 (en) 2018-04-03 2019-10-10 Milwaukee Electric Tool Corporation Jigsaw
CN111084535B (zh) * 2019-12-20 2021-04-13 珠海格力电器股份有限公司 一种食物搅拌机控制方法、装置、存储介质及食物搅拌机
JP7302555B2 (ja) * 2020-09-03 2023-07-04 横河電機株式会社 測定装置

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3582744A (en) * 1967-10-30 1971-06-01 Varo Motor speed control with photoresistive element
US3585476A (en) * 1968-07-19 1971-06-15 Cutler Hammer Inc Trigger switch speed control with electrical feedback
US3803468A (en) * 1971-12-29 1974-04-09 Yamamoto Electric Ind Co Ltd Speed control system for a.c.series commutator motor
DE3101511A1 (de) * 1981-01-19 1982-08-26 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Verfahren und anordnung zur belastungsermittlung von durch einen elektromotor angetriebenen geraeten
US4691870A (en) * 1984-10-09 1987-09-08 Matsushita Electric Industrial Co. Electric food processor
JPS61109526A (ja) * 1984-11-02 1986-05-28 三洋電機株式会社 調理機
JPS61115525A (ja) * 1984-11-09 1986-06-03 松下電器産業株式会社 調理器
JPH01107721A (ja) * 1987-10-20 1989-04-25 Sanyo Electric Co Ltd 泡立装置
JPH06205729A (ja) * 1993-01-07 1994-07-26 Matsushita Electric Ind Co Ltd 回転調理機
DE4412413C1 (de) * 1994-04-11 1995-05-11 Siemens Ag Einrichtung zur Optimierung des Drehzahlregelverhaltens eines Elektrokleinstmotors für zahnärztliche Zwecke
JP3708321B2 (ja) * 1998-02-17 2005-10-19 松下電器産業株式会社 ミキサー
JP3964996B2 (ja) * 1998-12-03 2007-08-22 エムケー精工株式会社 調理機
JP4273560B2 (ja) * 1999-03-23 2009-06-03 パナソニック株式会社 モータの制御装置
EP1211972B1 (en) * 2000-06-27 2004-01-21 Koninklijke Philips Electronics N.V. Hand-held mixer having a switching means configuration for switching to several lower speeds and for switching to a higher speed of mixing tools
US6759822B2 (en) * 2001-12-20 2004-07-06 Southern Illinois University Methods and apparatus to improve the performance of universal electric motors
JP4010239B2 (ja) * 2002-12-11 2007-11-21 日立工機株式会社 回転数制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
FR2864762B1 (fr) 2007-06-01
EP1703829B1 (fr) 2008-09-03
US20070273311A1 (en) 2007-11-29
FR2864762A1 (fr) 2005-07-08
WO2005074772A1 (fr) 2005-08-18
ATE406827T1 (de) 2008-09-15
DE602004016387D1 (de) 2008-10-16
RU2355281C2 (ru) 2009-05-20
CN100457008C (zh) 2009-02-04
JP2007517563A (ja) 2007-07-05
EP1703829A1 (fr) 2006-09-27
CN1901828A (zh) 2007-01-24
RU2006128603A (ru) 2008-02-27
BRPI0418485A (pt) 2007-06-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313125T3 (es) Aparato electrodomestico de preparacion de alimentos previsto para estar en modo de espera y reactivo.
US20140165525A1 (en) Motor drive device and electric mowing machine
EP2720526B1 (en) Speed control for power tools
US7417389B2 (en) Speed control for an electric motor
EP1652988B1 (en) Apparatus and method for controlling motor in washing machine
ES2685075T3 (es) Herramienta manual
US10004359B2 (en) Bench mixer
EP2239840B1 (en) Electric motor protection system
JP6357116B2 (ja) 刈払機
ES2626785T3 (es) Aparato electrodoméstico que incluye un motor eléctrico
US11511387B2 (en) Electric tool
US20190084107A1 (en) Electric rotary tool with braking
KR101391004B1 (ko) 모터 제어를 위한 방법 및 장치
CN110572089A (zh) 电动工具及其控制方法
CN108696214A (zh) 用于pwm驱动电机的电机驱动器
US4875000A (en) Current fault detection system and method for AC controller
KR20190128696A (ko) 모터 제어장치 및 전동 공구
CN110880903A (zh) 使用电动工具的速度控制进行热管理的系统和方法
KR200478377Y1 (ko) 회전속도 조절 믹서기
JP2019537918A (ja) シェーバーモーターの速度制御
ES2586327T3 (es) Unidad de accionamiento motorizada para camas y mesas
KR200470059Y1 (ko) 회전속도 조절 믹서기
ES2303965T3 (es) Aparato de tratamiento de colada con un dispositivo de control para operar un motor electrico.
US20030133235A1 (en) Food texture control and protection system for electric motor powered blender
KR100998904B1 (ko) 비엘디시 모터를 구비한 세탁기의 제동에너지 제어장치 및그 제어방법