ES2312034T3 - Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contencion definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos. - Google Patents

Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contencion definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos. Download PDF

Info

Publication number
ES2312034T3
ES2312034T3 ES05810811T ES05810811T ES2312034T3 ES 2312034 T3 ES2312034 T3 ES 2312034T3 ES 05810811 T ES05810811 T ES 05810811T ES 05810811 T ES05810811 T ES 05810811T ES 2312034 T3 ES2312034 T3 ES 2312034T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
opening
sealing
cavity
containment enclosure
active
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05810811T
Other languages
English (en)
Inventor
Rene Chiocca
Daniel Chanson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TN International SA
Original Assignee
TN International SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TN International SA filed Critical TN International SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2312034T3 publication Critical patent/ES2312034T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F5/00Transportable or portable shielded containers
    • G21F5/06Details of, or accessories to, the containers

Abstract

Dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos (110), que comprende un recinto de contención (102) así como por lo menos un dispositivo (1) para depurar y/o asegurar dicho recinto de contención (102), comprendiendo dicho dispositivo (1), situado en dicho recinto de contención (102), medios activos capaces de depurar y/o de asegurar dicho recinto de contención (102), caracterizado porque dicho dispositivo (1) incorpora además: - medios que forman envoltura (2) con abertura (8) y que delimitan una cavidad (9), y - medios de obturación (10) de dicha abertura (8) aptos para ocupar una posición de apertura así como una posición de obturación en la que cierran dicha abertura (8) de tal forma que hermetizan dicha cavidad (9) en la que están situados dichos medios activos; estando diseñado dicho dispositivo (1) de modo que dichos medios de obturación (10) sean aptos para quedar mantenidos en dicha posición de obturación mediante una diferencia de presión de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de dicha cavidad (9).

Description

Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contención definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos.
Campo técnico
La presente invención se refiere con carácter general al campo de la depuración y/o del refuerzo de la seguridad de un recinto de contención definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos, tales como por ejemplo conjuntos de combustible nuclear.
Estado de la técnica anterior
En semejantes recintos de contención que encierran conjuntos de combustible nuclear, la temperatura elevada favorece la transformación de óxidos estables a temperatura ambiente en agua, y las radiaciones emitidas por los conjuntos de combustible provocan por radiólisis una transformación de una parte de esta agua en hidrógeno y en oxígeno.
Así, por el perjuicio evidente que para la seguridad del conjunto del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento supone la presencia de hidrógeno en el recinto, a causa de los considerables riesgos de incendio, de explosión y de aumento de la presión que genera, la eliminación de este hidrógeno se ha convertido en un objeto habitual.
Para tal fin, los recintos de contención pueden estar equipados con un catalizador de recombinación del oxígeno y del hidrógeno en agua (o recombinador catalítico de hidrógeno), con cuyo contacto el hidrógeno se combina con el oxígeno presente en el recinto de contención para formar el agua según el mecanismo de oxidación catalítica del hidrógeno.
Naturalmente, la presencia de agua en el interior de este recinto origina a su vez considerables riesgos de corrosión, de modo que entonces puede resultar necesario llevar a cabo una depuración del mismo, a saber, una eliminación del agua, por ejemplo con la ayuda de un agente desecante.
Por supuesto, se señala que en el recinto puede haber presentes otros elementos perjudiciales distintos de los anteriormente citados, lo que puede llevar a introducir medios activos suplementarios apropiados con objeto de depurar y/o de asegurar este mismo recinto de contención.
De la técnica anterior se conoce un primer documento, EP-A-0660335, en el que unos medios activos para depurar y/o asegurar el recinto de contención están contenidos en una cavidad estanca aislada por una membrana de rotura, cuya ruptura queda asegurada por la realización de una sobrepresión en el interior del recinto de contención.
Una ventaja relacionada con esta solución radica en el hecho de que la sobrepresión que origina la rotura de la membrana sólo puede realizarse después de haber drenado el recinto del agua borada, lo que implica que, en consecuencia, los medios activos nunca están en contacto con el agua borada susceptible de inutilizarlos, definitiva o temporalmente.
No obstante, esta solución presenta varios grandes inconvenientes.
Efectivamente, en primer lugar se indica que los medios activos que permiten depurar y/o asegurar el recinto de contención únicamente están en contacto con el ambiente de este recinto por vía de un orificio correspondiente a la membrana reventada. Así, en torno a los medios activos no pueden producirse corrientes de convección, de modo que la eficacia total de estos últimos se mantiene relativamente escasa.
Además, en el momento del acondicionamiento de los conjuntos de combustible nuclear, por supuesto es necesario llevar a cabo una operación suplementaria de presurización para generar una rotura de la membrana, esta vez con el consiguiente riesgo por otro lado de que ésta quede partida en trozos y esparcida por el recinto de contención.
De la técnica anterior se conoce igualmente un segundo documento, EP-A-0895250, en el que el recinto de contención está equipado con un absorbente de humedad residual de tamiz molecular, acomodado verticalmente debajo de un orificio pasante obturable, practicado sobre una tapa del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento. Además, este orificio pasante está provisto de dimensiones tales que permite efectuar la introducción del absorbente de humedad residual en el recinto de contención, así como su extracción.
Si esta otra solución permite asimismo evitar los riesgos relacionados con la incompatibilidad entre los medios activos y el agua borada de la piscina, residente en el recinto de contención en el momento de la carga de los conjuntos de combustible, no obstante sigue sin ser totalmente satisfactoria, especialmente a causa del hecho de que se realiza tras el acondicionamiento final de la cavidad y de que precisa de una operación suplementaria.
Exposición de la invención
La invención tiene pues por objeto en primer lugar proponer un dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contención definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos tales como conjuntos de combustible nuclear, solventando este dispositivo al menos parcialmente los inconvenientes anteriormente mencionados relativos a las realizaciones de la técnica anterior.
Más precisamente, el objeto de la invención es proponer un dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contención que tenga una eficacia satisfactoria, un diseño sencillo y que sea capaz de garantizar una protección de los medios activos contra el agua borada que se halla en el recinto de contención en el momento de la carga de los conjuntos de combustible.
Además, la invención tiene asimismo por objeto presentar un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos, tales como conjuntos de combustible nuclear, que comprende por lo menos un dispositivo de este tipo para depurar y/o asegurar, así como un procedimiento de acondicionamiento de materiales radiactivos bajo agua que pone en práctica asimismo por lo menos un dispositivo de este tipo para depurar y/o asegurar el recinto de contención.
Para tal fin, la invención tiene por objeto en primer lugar un dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contención definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos tales como conjuntos de combustible nuclear, comprendiendo el dispositivo medios activos capaces de depurar y/o de asegurar el recinto de contención. Según la invención, este dispositivo incorpora además:
- medios que forman envoltura con abertura y que delimitan una cavidad, y
- medios de obturación de la abertura aptos para ocupar una posición de apertura así como una posición de obturación en la que cierran esta abertura de tal forma que hermetizan la cavidad en la que se sitúan los medios activos;
estando diseñado este dispositivo de modo que los medios de obturación sean aptos para quedar mantenidos en la posición de obturación mediante una diferencia de presión de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de la cavidad.
En otras palabras, ha de entenderse que el dispositivo según la invención es tal que los medios activos pueden estar encerrados en una cavidad estanca manteniendo los medios de obturación en la posición de obturación, todo ello únicamente mediante la aplicación de una simple diferencia de presión entre el interior y el exterior de esta cavidad, preferentemente obtenida llevando a cabo una puesta a vacío en la misma que se traduce en una presión reinante en el interior de la cavidad menor que la presión reinante en el exterior de esta última.
Así, en este estado de cierre, el dispositivo puede situarse entonces en el seno del recinto de contención aun cuando todavía quede agua borada en el mismo, sin temor a que los medios activos para depurar y/o asegurar queden inutilizados por esta agua borada.
Además, para que estos medios activos para depurar y/o asegurar cumplan su función en el recinto de contención que se ha drenado previamente, y por tanto vaciado de su agua borada, basta entonces con romper la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado, con objeto de provocar un paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación de este dispositivo para depurar y/o asegurar.
En efecto, naturalmente queda precisado que, cuando los medios de obturación ocupan la posición de apertura, la cavidad abierta permite entonces que los medios activos se comuniquen directamente con la atmósfera del recinto de contención.
A título indicativo, se señala que el valor predeterminado de diferencia de presión anteriormente mencionado depende especialmente del diseño del dispositivo y que puede corresponder, por ejemplo, con un valor mínimo que garantice no solamente un mantenimiento de la obturación de la abertura de la cavidad mediante los medios de obturación, sino también una estanqueidad satisfactoria entre los medios configurados como envoltura con abertura y estos medios de obturación.
A este respecto, queda indicado que el valor predeterminado no tiene porqué fijarse necesariamente de manera que provoque un desplazamiento automático de los medios de obturación de la posición de apertura a la posición de cierre, pudiendo efectivamente ejercerse esta función manualmente por parte de un operador, antes de que se aplique la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la cavidad con objeto de permitir un mantenimiento de esta posición de obturación, sinónimo de contención para los medios activos.
Se ha mencionado, por otro lado, el hecho de que la ruptura de la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado provoca un paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación. En este sentido, por esta ruptura se entiende no necesariamente una ruptura total de la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la cavidad, sino un descenso de esta diferencia de presión hasta un valor que conduce al resultado deseado, a saber, la liberación automática de la abertura de la cavidad. Naturalmente, si, como acaba de aludirse, el diseño del dispositivo es tal que la liberación de la abertura puede obtenerse antes de que la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la cavidad sea nula, es evidente que esta liberación automática se halla asimismo cuando se invierte la diferencia de presión, a saber, cuando la presión reinante en el exterior de la cavidad es menor que la presión reinante en el interior de esta última.
El dispositivo para depurar y/o asegurar según la invención se ha diseñado de modo que la posición de apertura de los medios de obturación se recobre automáticamente en el momento de la operación de secado del recinto de contención tras la operación de drenaje, llevándose a cabo efectivamente esta operación de secado por aplicación de depresión en este recinto, cuya presión disminuye por tanto y se acerca a la de la cavidad, sometida todavía a vacío.
Una vez en posición de apertura los medios de obturación, los medios activos se encuentran entonces acomodados en el núcleo del recinto de contención, lo que permite acentuar su eficacia respecto de la que se da en el documento EP-A-0660335 de la técnica anterior. Además, tal y como se destaca claramente de lo anterior, su diseño y su funcionamiento siguen siendo relativamente simples y los medios activos para depurar y/o asegurar están totalmente protegidos del agua borada en la que el dispositivo puede sumergirse en configuración cerrada.
Finalmente, queda precisado que otra ventaja radica en el hecho de que el diseño y el funcionamiento de este dispositivo implican que éste es fácilmente rearmable.
Preferentemente, se puede prever que el dispositivo esté diseñado de tal modo que el paso de la posición de de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación se realiza automáticamente por gravedad, después de una ruptura de la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
Por otra parte, en este caso preciso, está previsto preferentemente que después del paso automático precitado, los medios de obturación se mantengan en la posición de apertura también por gravedad.
Según otra alternativa, el dispositivo puede diseñarse de tal modo que el paso de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación se realiza automáticamente con la ayuda de medios elásticos interpuestos entre los medios de obturación y los medios configurados como envoltura, después de una ruptura de la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado. En cambio, en este caso específico, resulta obvio que el paso automático se activa mientras que la presión interior es todavía inferior a la presión exterior. Igualmente, está previsto preferentemente que después del paso automático precitado, los medios de obturación se mantengan en la posición de apertura también por vía de los medios elásticos.
Por supuesto, es concebible prever un dispositivo que combine la gravedad y los medios elásticos para habilitar el paso de la posición de obturación a la posición de apertura, sin salir del ámbito de la invención.
Preferentemente, el dispositivo incorpora medios que permiten llevar a cabo una puesta a vacío en la cavidad.
Todavía preferentemente, los medios activos están montados en los medios de obturación a fin de que, cuando estos últimos ocupen la posición de apertura en la que quedan situados a distancia de la abertura, estos medios activos queden situados por lo menos parcialmente fuera de la cavidad.
Naturalmente, esta disposición particular permite que los medios activos presenten una mayor eficacia total en el seno del recinto de contención.
Preferentemente, los medios de obturación incorporan medios de retención que permiten mantener estos medios de obturación en la posición de apertura. Además, los medios de retención incorporan un eje apto para deslizarse en el interior de un cilindro hueco solidario con los medios configurados como envoltura con abertura, llevando el eje un reborde situado en el interior del cilindro hueco y capaz de entrar en contacto con un tope previsto en un extremo de este cilindro hueco.
En tal configuración, se puede prever entonces que el eje quede fijado en una placa de obturación que sostiene los medios activos. Así, en el momento del paso de la posición de obturación a la posición de apertura, la placa de obturación y los medios activos se desplazan conjuntamente. Por supuesto, ello se aplica únicamente cuando está previsto que los medios configurados como envoltura queden fijos respecto al recinto y que los medios de obturación se pongan en movimiento en relación con estos mismos medios configurados como envoltura durante el paso automático entre las dos posiciones, y no en el caso inverso, lo que, naturalmente, también es concebible.
Todavía preferentemente, los medios activos están acomodados en el seno de uno o de varios cartuchos y pueden comprender un catalizador de recombinación del oxígeno y del hidrógeno en agua, así como un agente desecante. A título ilustrativo, estos dos elementos pueden combinarse y adoptar la forma de paladio depositado sobre alúmina, que conjuntamente permiten garantizar la catálisis, así como el secado requerido.
La invención tiene asimismo por objeto un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos tales como conjuntos de combustible nuclear, que comprende por lo menos un dispositivo para depurar y/o asegurar tal como el que acaba de ser presentado, estando situado este dispositivo en el recinto de contención y ocupando los medios de obturación la posición de apertura.
Finalmente, la invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de condicionamiento bajo agua de materiales radiactivos tales como conjuntos de combustible nuclear, que comprende las siguientes etapas:
- puesta a vacío en la cavidad de un dispositivo para depurar y/o asegurar tal como está definido anteriormente, de manera que los medios de obturación se mantengan en la posición de obturación;
- montaje del dispositivo para depurar y/o asegurar, en el interior del recinto de contención de un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos;
- introducción en piscina del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento después de haber llenado de agua el recinto de contención;
- carga de los materiales radiactivos en el interior del recinto de contención;
- cierre del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento con la ayuda de por lo menos una tapa;
- extracción de la piscina del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento;
- drenaje del agua situada en el interior del recinto de contención; y
- secado de este recinto de contención mediante aplicación de depresión en este último, llevándose a cabo la aplicación de depresión de tal forma que arrastre un paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación del dispositivo para depurar y/o asegurar.
Así, como se ha aludido anteriormente, ha de comprenderse que existe una correlación entre, por una parte, el valor de la depresión aplicada para obtener la puesta a vacío y el cierre de la cavidad y, por otra parte, el valor de la depresión aplicada en el recinto de contención para garantizar el secado del mismo, determinándose esta correlación de forma tal que la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado entre el interior y el exterior de la cavidad, que permite mantener los medios de obturación en la posición de obturación, sea suficientemente atenuada, incluso reducida a cero o incluso invertida en el momento del secado, para permitir un paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación del dispositivo para depurar y/o asegurar.
A título de ejemplo indicativo, el valor de las dos depresiones anteriormente indicadas puede ser idéntico.
En la descripción detallada no limitativa que sigue se harán manifiestas otras ventajas y características de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Esta descripción se hará teniendo en cuenta los dibujos que se adjuntan, entre los cuales:
- la figura 1 representa una vista en corte longitudinal de un dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contención definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de conjuntos de combustible nuclear, según un modo de realización preferido de la presente invención, encontrándose unos medios de obturación de este dispositivo en una posición de obturación;
- la figura 2 representa una vista en corte tomada a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
- la figura 3 representa una vista similar a la mostrada en la figura 1, encontrándose los medios de obturación del dispositivo en una posición de apertura;
- la figura 4 representa una vista similar a la mostrada en la figura 3, presentándose el dispositivo en una forma alternativa de realización del modo de realización preferido representado en las figuras 1 a 3; y
- las figuras 5a a 5k representan diferentes etapas de un procedimiento de acondicionamiento bajo agua de conjuntos de combustible nuclear, según un modo de realización preferido de la presente invención.
Exposición detallada de modos de realización preferidos
Con referencia en primer lugar a las figuras 1 a 3, se representa un dispositivo 1 para depurar y/o asegurar un recinto de contención definido en un dispositivo (no mostrado en estas figuras 1 a 3) de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos, tales como conjuntos de combustible nuclear, según un modo de realización preferido de la presente invención.
El dispositivo 1 incorpora medios configurados como envoltura con abertura 2, que adoptan preferentemente la forma de un cuerpo anular 4 cerrado por uno de sus extremos por una tapa 6 y que define una abertura 8 en el otro de estos extremos. Además, el cuerpo anular 4 delimita una cavidad 9 abierta únicamente a nivel de la abertura 8.
En la continuación de la descripción de las figuras 1 a 3, se considera por convención que la tapa 6 se encuentra a la altura de un extremo alto del cuerpo anular 4 y que la abertura 8 se encuentra a la altura de un extremo bajo de este mismo cuerpo anular.
El dispositivo 1 comprende asimismo medios de obturación 10 de la abertura 8, incorporando estos medios 10 principalmente una placa de obturación 12 con orientación sensiblemente perpendicular a un eje principal longitudinal 14 de los medios configurados como envoltura 2. La placa 12 se puede posicionar de tal forma que obture la abertura 8 como se muestra en la figura 1, que muestra pues los medios de obturación 10 en una posición de obturación y puede situarse también a distancia de esta misma abertura 8, como se muestra en la figura 3, que muestra los medios de obturación 10 en una posición de apertura.
En este sentido, los medios de obturación 10 incorporan unos medios de retención 16 que permiten mantener los medios de obturación 10 en la posición de apertura, habilitando así los medios de retención 16 la conservación de un enlace mecánico entre la placa de obturación 12 y los medios configurados como envoltura 2, cuando esta placa 12 está situada a distancia de la abertura 8.
Más precisamente, los medios de retención 16 incorporan un eje o cilindro macizo 20 paralelo al eje principal longitudinal 14 del cuerpo 4, siendo este eje 20 apto para deslizarse en el interior de un cilindro hueco 22 también orientado según el eje principal longitudinal 14 y siendo solidario con la tapa 6 de los medios configurados como envoltura 2. Preferentemente y como puede verse claramente en las figuras 1 a 3, el eje 20 y el cilindro hueco 22 están centrados en el eje principal longitudinal 14 del cuerpo 4.
A este respecto, el eje 20 lleva la placa 12 en uno de sus extremos, así como un reborde 24 en su otro extremo, estando situado el reborde 24 en el interior del cilindro hueco 22 y siendo capaz de entrar en contacto con un tope 26 previsto en un extremo bajo de este cilindro 22.
De esta manera, como se puede ver en la figura 3, cuando los medios de obturación 10 ocupan la posición de apertura, la placa de obturación 12 se mantiene a distancia de la abertura 8 y perpendicularmente al eje principal longitudinal 14 por el contacto entre el reborde 24 y el tope 26. Igualmente, al situarse el tope 26 del cilindro hueco 22 junto a esta abertura 8, sobresale por tanto hacia abajo la casi totalidad del eje 20 cuando los medios de obturación 10 ocupan la posición de apertura.
Todavía con referencia a las figuras 1 a 3, el dispositivo 1 presenta medios activos capaces de depurar y/o de asegurar el recinto de contención, acomodándose por ejemplo estos medios activos en el seno de uno o de varios cartuchos 28, que están integrados por su parte en una pieza por uno de sus extremos con la placa de obturación 12. A titulo de ejemplo ilustrativo y según puede verse de forma óptima en la figura 2, preferentemente los cartuchos 28 están acomodados paralelamente al eje principal longitudinal 14 alrededor del eje 20 de los medios de retención 16, pudiendo así ser introducidos en la cavidad 9 en el momento del paso de los medios de obturación 10 de la posición de apertura a la posición de obturación.
Así, se puede ver efectivamente que, en la posición de obturación de la figura 1, los cartuchos 28 están situados entre el cuerpo anular 4 y el cilindro hueco 22, en la cavidad anular 9 cuya abertura 8 está cerrada herméticamente por la placa de obturación 12 solidaria con los extremos bajos de los cartuchos 28. En cambio, en la posición de apertura mostrada en la figura 3, los cartuchos 28 sobresalen hacia abajo con relación al cuerpo anular 4 y cada uno presenta entonces por lo menos una parte situada fuera de la cavidad 9, destinada a acomodarse en el núcleo del recinto de contención para depurar y/o asegurar.
Los medios activos para depurar y/o asegurar presentes en los cartuchos 28 comprenden preferentemente un catalizador de recombinación del oxígeno y del hidrógeno en agua, así como un agente desecante, por las razones a las que se ha aludido anteriormente en la parte de técnica anterior.
A título de ejemplo ilustrativo, el agente desecante se elige entre el gel de sílice, los tamices moleculares, los agentes complejantes deshidratados tales como, por ejemplo, el sulfato de cobre, o los productos químicos higroscópicos tales como el cloruro cálcico, el sulfato magnésico o el pentóxido de fósforo, eventualmente sobre un material de soporte. Por su parte, el material de recombinación se elige en particular entre los catalizadores recubiertos de platino o de paladio. Todavía a título de ejemplo preferente, los medios activos pueden adoptar la forma de paladio depositado sobre alúmina, que conjuntamente permiten garantizar la catálisis así como el secado requerido.
Naturalmente, estos medios activos se determinan y se seleccionan en función de la naturaleza de los elementos que se pretende eliminar en el interior del recinto de contención del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento, con el objeto de depurar y/o asegurar este mismo recinto.
Con el dispositivo 1, cuando los medios de obturación 10 ocupan la posición de apertura en la que la placa de obturación 12 queda mantenida por gravedad a distancia de la abertura 8, la posición de obturación puede obtenerse entonces ejerciendo una simple acción manual encaminada a trasladar esta placa 12 hasta que entre en contacto con el cuerpo anular 4 y cierre la abertura 8 de la cavidad 9.
\newpage
A continuación, para que se mantenga esta posición de obturación sea cual sea la orientación en el espacio del dispositivo 1 y, por tanto, con el fin de que la placa de obturación 12 no deje libre la abertura 8 bajo el efecto de la gravedad, se aplica una diferencia de presión, de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de la cavidad 9.
La diferencia de presión anteriormente mencionada se lleva a cabo realizando una puesta a vacío en la cavidad 9, por vía de un orificio 30 previsto a este efecto en la tapa 6 de los medios configurados como envoltura 2, así como con la ayuda de medios de bombeo (no mostrados).
A título de ejemplo ilustrativo, el valor predeterminado de diferencia de presión se puede fijar, por ejemplo, en aproximadamente 850 mbar (85 kPa), y en cualquier caso se selecciona de modo que el contacto entre la placa de obturación 12 y el cuerpo anular 4 sea estanco, con el fin de que los medios activos acomodados en el interior de la cavidad 9 no se vean perturbados por el medio circundante. Por esta razón, la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado puede obtenerse por tanto realizando una puesta a vacío en la cavidad 9 que genere una presión de aproximadamente 150 mbar (15 kPa) en el interior de la misma.
Además, cuando el dispositivo 1 está posicionado correctamente, los medios de obturación 10 pueden entonces recuperar automáticamente la posición de apertura por gravedad, rompiendo la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado reinante a ambos lados de la placa de obturación 12. En efecto, si se consideran fijos los medios configurados como envoltura 2 respecto al recinto de contención, la aplicación de depresión en esta última origina una disminución de la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la cavidad 9, y termina por llevar la placa 12 así como los cartuchos 28 a caer automáticamente por gravedad, hasta quedar retenidos en la posición de apertura por el contacto entre el reborde 24 y el tope 26.
Con referencia ahora a la figura 4, se puede ver el dispositivo 1 que se representa en una forma alternativa de realización del modo de realización preferido que acaba de describirse con referencia a las figuras 1 a 3. Por lo tanto, los elementos que llevan las mismas referencias numéricas corresponden a elementos idénticos o similares.
En este sentido, queda indicado que la única diferencia entre estos dos dispositivos 1 radica en el hecho de que el que se presenta en la forma alternativa incorpora medios elásticos interpuestos entre los medios configurados como envoltura 2 y los medios de obturación 10, medios elásticos que están diseñados a fin de generar el paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura, después de una ruptura de la diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
Los medios elásticos adoptan preferentemente la forma de un simple muelle de compresión 34 que está en contacto con una superficie interna de la tapa 6 así como una superficie interna de la placa de obturación 12, estando situado este muelle 34, por ejemplo, alrededor del cilindro hueco 22.
Con una disposición de este tipo, puesto que el paso automático a la posición de apertura ya no se realiza más o exclusivamente por gravedad, sino con la ayuda de los medios elásticos, el dispositivo 1 es susceptible entonces de funcionar ventajosamente de forma satisfactoria, sea cual sea la orientación de este último en el interior del recinto de contención.
Para ilustrar esto, como se puede ver en la figura 4, el dispositivo 1 puede encontrarse efectivamente en una posición invertida respecto a la de las figuras 1 a 3, a saber, con la tapa 6 quedando a nivel de un extremo bajo del cuerpo anular 4 y con la abertura 8 quedando a nivel de un extremo alto de este mismo cuerpo anular. A este respecto, se señala que los medios elásticos también permiten mantener los medios de obturación 10 en la posición de apertura en la que los cartuchos 28 se sitúan fuera de la cavidad 9, y evitan así que estos medios 10 caigan de nuevo por gravedad en la posición de obturación.
Naturalmente, como se ha aludido anteriormente, la presencia de los medios elásticos implica que el paso automático de los medios de obturación 10 se activa mientras que la diferencia de presión a ambos lados de la placa 12 no es aún nula, es decir, en un instante en el que la presión en el interior de la cavidad 9 todavía es inferior a la presión reinante en el exterior de la misma.
Con referencia ahora a las figuras 5a a 5k, se representan diferentes etapas de un procedimiento de acondicionamiento de conjuntos de combustible nuclear bajo agua, según un modo de realización preferido de la presente invención que emplea uno o varios dispositivos 1 tales como el mostrado en las figuras 1 a 3. Naturalmente, el procedimiento de acondicionamiento también se podría poner en práctica con la ayuda de uno o varios dispositivos 1 tales como el mostrado en la figura 4 en posición de apertura, sin salir del ámbito de la invención.
Además, por razones de claridad de la descripción, se considerará en adelante que el procedimiento no requiere más que la presencia de un solo dispositivo 1 para depurar y/o asegurar el recinto de contención.
En primer lugar, con referencia a las figuras 5a a 5c, los medios de obturación 10 del dispositivo 1 se colocan manualmente desde la posición de apertura a la posición de obturación, luego se somete la cavidad 9 a una puesta a vacío por vía del orificio 30, hasta que la diferencia de presión reinante a ambos lados de la placa de obturación 12 sea superior o igual al valor predeterminado, garantizando el bloqueo de los medios de obturación 10 en posición de obturación, así como la contención de los medios activos en el interior de la cavidad 9.
Entonces se puede ensamblar el dispositivo 1 en el interior del recinto de contención 102 de un dispositivo 100 para el transporte y/o el almacenamiento de los conjuntos de combustible nuclear que se van a acondicionar, antes de que se sumerja este dispositivo 100 en una piscina. A título de ejemplo ilustrativo, se puede montar el dispositivo 1 en un cesto de colocación 104 acomodado en el interior del recinto 102, sobre un recipiente 106 que define lateralmente este mismo recinto, o también sobre una tapa 108 que lo cierra.
En la continuación de la descripción, como se ve con claridad en las figuras, se considera que el dispositivo 1 va montado en el cesto 104.
Cualquiera que sea la elección efectuada para el montaje del dispositivo 1, al estar destinada la abertura posterior de éste a accionarse automáticamente por gravedad, la orientación del dispositivo 1 en el interior del recinto 102 es, entonces, preferentemente la mostrada en las figuras 1 a 3, a saber, la placa de obturación 12 hacia abajo y la tapa 6 hacia arriba, con el dispositivo 100 quedando en una posición en la que descansa sobre su fondo (no mostrado). Por supuesto, en semejante caso en el que el eje principal longitudinal 14 del dispositivo 1 está destinado a ser paralelo a un eje principal longitudinal 103 del dispositivo 100, son por tanto los medios configurados como envoltura 2 los que están solidarizados con el cesto 104.
Una vez ensamblado el dispositivo 1, se monta la o las tapas 108 del dispositivo 100 en el recipiente 106 tal y como se muestra en la figura 5d y, entonces, se puede sumergir el conjunto del dispositivo de transporte y/o de almacenamiento 100 en una piscina 109, como se representa esquemáticamente en la figura 5e, después de haber llenado de agua el recinto de contención 102.
En la figura 5f, se puede ver que la o las tapas 108 se retiran de nuevo para permitir la carga de los conjuntos de combustible nuclear 110 en el interior del recinto de contención 102, en el cesto de colocación 104 que lleva el dispositivo 1, como se desprende claramente de la observación de la figura 5g.
A continuación, cuando ha terminado la carga de los conjuntos 110, se obtura de nuevo el recipiente 106 con la ayuda de la o las tapas 108, según se muestra en la figura 5h, estando todavía el dispositivo 1 íntegramente situado en la piscina 109 y encontrándose todavía el dispositivo 1 para depurar y/o asegurar en su configuración de cierre, que protege los medios activos del agua borada presente en la piscina 109.
El dispositivo 100, cuyo recinto de contención 102 está ahora cerrado herméticamente y lleno de agua, se somete a continuación a un desplazamiento para sacarlo de la piscina 109, como así muestra esquemáticamente la figura 5i.
Posteriormente, se pone en práctica una etapa de drenaje del agua situada en el interior del recinto de contención 102, de una manera convencional conocida para el experto en la materia.
Se procede a continuación, todavía de manera conocida, a una etapa de secado de este mismo recinto de contención 102, mediante aplicación de depresión en este último, por ejemplo por vía de un orificio (sin referencia) previsto a tal efecto en la tapa 108.
La particularidad del procedimiento de acondicionamiento radica en el hecho de que la aplicación de depresión realizada en el momento del secado se lleva a cabo de tal forma que arrastra simultáneamente un paso automático de la posición de obturación a la posición de apertura de los medios de obturación 10 del dispositivo 1.
En efecto, el valor de la depresión aplicada en el interior de la cavidad 9 para obtener la puesta a vacío en la misma y el valor de la depresión aplicada en el recinto de contención 102 para garantizar el secado de este último se fijan uno en función del otro, de modo que, en el momento del secado, la diferencia de presión entre el interior y el exterior de esta cavidad 9 sea suficientemente atenuada para originar el paso automático precitado, por gravedad.
A título de ejemplo ilustrativo, cada uno de ambos valores de depresión precitados se fijan en aproximadamente 150 mbar (15 kPa).
Así, como muestra la figura 5j, el dispositivo 100 dispone de un recinto de contención 102 equipado con un dispositivo 1 para depurarlo y/o asegurarlo, que se presenta en una configuración de apertura, es decir, en una configuración en la que los medios activos están directamente en contacto con la atmósfera de este recinto 102.
Para terminar, el procedimiento puede incorporar etapas convencionales tales como la aplicación de gas inerte, por ejemplo helio, en el recinto de contención 102, o la instalación de cubiertas de protección 112 en los extremos superior e inferior del dispositivo 100.
Se recuerda que la invención se refiere asimismo a un dispositivo 100 de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos, tal como el mostrado en la figura 5j, en el que el dispositivo 1 comprende medios de obturación en posición de apertura.
Finalmente, se señala, a título indicativo, que en el caso del transporte en húmedo de los conjuntos de combustible nuclear, el dispositivo 1 se ensambla en el interior del recinto de contención de manera que quede situado siempre en la bóveda de gas de este último y no en la parte líquida del mismo, naturalmente con el fin de preservar la eficacia de los medios activos para depurar y/o asegurar. Evidentemente, esta restricción es inexistente en el caso del transporte en seco.
Por supuesto, el experto en la materia puede aportar diversas modificaciones a los dispositivo 1, 100 y al procedimiento de acondicionamiento que acaban de ser descritos, únicamente a título de ejemplos no limitativos. A este respecto, se señala que la invención es de aplicación no solamente a los conjuntos de combustible nuclear tal como acaba de presentarse, sino también a cualquier otro tipo de materiales radiactivos.

Claims (21)

1. Dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos (110), que comprende un recinto de contención (102) así como por lo menos un dispositivo (1) para depurar y/o asegurar dicho recinto de contención (102), comprendiendo dicho dispositivo (1), situado en dicho recinto de contención (102), medios activos capaces de depurar y/o de asegurar dicho recinto de contención (102), caracterizado porque dicho dispositivo (1) incorpora además:
- medios que forman envoltura (2) con abertura (8) y que delimitan una cavidad (9), y
- medios de obturación (10) de dicha abertura (8) aptos para ocupar una posición de apertura así como una posición de obturación en la que cierran dicha abertura (8) de tal forma que hermetizan dicha cavidad (9) en la que están situados dichos medios activos;
estando diseñado dicho dispositivo (1) de modo que dichos medios de obturación (10) sean aptos para quedar mantenidos en dicha posición de obturación mediante una diferencia de presión de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de dicha cavidad (9).
2. Dispositivo (100) según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios de obturación (10) ocupan, en el interior de dicho recinto de contención (102), dicha posición de apertura.
3. Dispositivo (100) según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque dicho dispositivo (1) está diseñado de tal modo que el paso de dicha posición de obturación a dicha posición de apertura de los medios de obturación (10) se realiza automáticamente por gravedad, después de una ruptura de dicha diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
4. Dispositivo (100) según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque el dispositivo (1) está diseñado de tal modo que el paso de dicha posición de obturación a dicha posición de apertura de los medios de obturación (10) se realiza automáticamente con la ayuda de medios elásticos (34) interpuestos entre dichos medios de obturación (10) y dichos medios configurados como envoltura (2), después de una ruptura de dicha diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
5. Dispositivo (100) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo (1) incorpora además medios (30) que permiten llevar a cabo una puesta a vacío en dicha cavidad (9).
6. Dispositivo (100) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos medios activos van montados en los medios de obturación (10), de manera que, cuando estos últimos ocupan la posición de apertura en la que quedan situados a distancia de dicha abertura (8), estos medios activos queden situados por lo menos parcialmente fuera de dicha cavidad (9).
7. Dispositivo (100) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos medios de obturación (10) incorporan medios de retención (16) que permiten mantener estos medios de obturación (10) en dicha posición de apertura.
8. Dispositivo (100) según la reivindicación 7, caracterizado porque dichos medios de retención (16) incorporan un eje (20) apto para deslizarse en el interior de un cilindro hueco (22) solidario con los medios configurados como envoltura (2) con abertura (8), llevando el eje (20) un reborde (24) situado en el interior del cilindro hueco (22) y capaz de entrar en contacto con un tope (26) previsto en un extremo de este cilindro hueco (22).
9. Dispositivo (100) según la reivindicación 8, caracterizado porque el eje (20) está fijado en una placa de obturación (12) que lleva dichos medios activos.
10. Dispositivo (100) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos medios activos están acomodados en el seno de uno o de varios cartuchos (28).
11. Dispositivo (100) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos medios activos comprenden un catalizador de recombinación del oxígeno y del hidrógeno en agua, así como un agente desecante.
12. Procedimiento de acondicionamiento de materiales radiactivos (110) bajo agua, con la ayuda de por lo menos un dispositivo (1) para depurar y/o asegurar un recinto de contención (102), comprendiendo dicho dispositivo (1) medios activos capaces de depurar y/o de asegurar dicho recinto de contención (102), incorporando además dicho dispositivo (1):
- medios que forman envoltura (2) con abertura (8) y que delimitan una cavidad (9), y
\newpage
- medios de obturación (10) de dicha abertura (8) aptos para ocupar una posición de apertura así como una posición de obturación en la que cierran dicha abertura (8) de tal forma que hermetizan dicha cavidad (9) en la que están situados dichos medios activos;
estando diseñado dicho dispositivo (1) de modo que dichos medios de obturación (10) sean aptos para quedar mantenidos en dicha posición de obturación mediante una diferencia de presión de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de dicha cavidad (9);
comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas:
- puesta a vacío en la cavidad (9) del dispositivo (1), de manera que dichos medios de obturación {10) se mantengan en dicha posición de obturación,
- montaje de dicho dispositivo (1) para depurar y/o asegurar en el interior del recinto de contención (102) de un dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos (110),
- introducción en piscina (109) de dicho dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento después de haber llenado de agua el recinto de contención (102),
- carga de los materiales radiactivos (110) en el interior de dicho recinto de contención (102),
- cierre de dicho dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento con la ayuda de por lo menos una tapa (108),
- extracción fuera de la piscina (109) de dicho dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento,
- drenaje del agua situada en el interior de dicho recinto de contención (102), y
- secado de dicho recinto de contención (102) mediante aplicación de depresión en este último, llevándose a cabo dicha aplicación de depresión de tal forma que arrastre un paso automático de dicha posición de obturación a dicha posición de apertura de los medios de obturación (10) de dicho dispositivo (1) para depurar y/o asegurar.
13. Dispositivo (1) para depurar y/o asegurar un recinto de contención (102) definido en de un dispositivo (100) de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos (110), comprendiendo dicho dispositivo medios activos capaces de depurar y/o de asegurar dicho recinto de contención (102) e incorporando además:
- medios que forman envoltura (2) con abertura (8) y que delimitan una cavidad (9), y
- medios de obturación (10) de dicha abertura (8) aptos para ocupar una posición de apertura así como una posición de obturación en la que cierran dicha abertura (8) de tal forma que hermetizan dicha cavidad (9) en la que están situados dichos medios activos;
estando diseñado dicho dispositivo de modo que dichos medios de obturación (10) sean aptos para quedar mantenidos en dicha posición de obturación mediante una diferencia de presión de valor superior o igual a un valor predeterminado, entre el interior y el exterior de dicha cavidad (9);
caracterizado porque dichos medios de obturación (10) incorporan medios de retención (16) que permiten mantener dichos medios de obturación (10) en dicha posición de apertura.
14. Dispositivo (1) según la reivindicación 13, caracterizado por estar diseñado de tal modo que el paso de dicha posición de obturación a dicha posición de apertura de los medios de obturación (10) se realiza automáticamente por gravedad, después de una ruptura de dicha diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
15. Dispositivo (1) según la reivindicación 13, caracterizado por estar diseñado de tal modo que el paso de dicha posición de obturación a dicha posición de apertura de los medios de obturación (10) se realiza automáticamente con la ayuda de medios elásticos (34) interpuestos entre dichos medios de obturación (10) y dichos medios configurados como envoltura (2), después de una ruptura de dicha diferencia de presión de valor superior o igual al valor predeterminado.
16. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado por incorporar además medios (30) que permiten llevar a cabo una puesta a vacío en dicha cavidad (9).
17. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque dichos medios activos van montados en los medios de obturación (10), de manera que, cuando estos últimos ocupan la posición de apertura en la que quedan situados a distancia de dicha abertura (8), estos medios activos queden situados por lo menos parcialmente fuera de dicha cavidad (9).
\newpage
18. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 13, caracterizado porque dichos medios de retención (16) incorporan un eje (20) apto para deslizarse en el interior de un cilindro hueco (22) solidario con los medios configurados como envoltura (2) con abertura (8), llevando el eje (20) un reborde (24) situado en el interior del cilindro hueco (22) y capaz de entrar en contacto con un tope (26) previsto en un extremo de este cilindro hueco (22).
19. Dispositivo (1) según la reivindicación 18, caracterizado porque el eje (20) está fijado en una placa de obturación (12) que lleva dichos medios activos.
20. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque dichos medios activos están acomodados en el seno de uno o de varios cartuchos (28).
21. Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizado porque dichos medios activos comprenden un catalizador de recombinación del oxígeno y del hidrógeno en agua, así como un agente desecante.
ES05810811T 2004-12-07 2005-10-12 Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contencion definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos. Active ES2312034T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0452884A FR2879015B1 (fr) 2004-12-07 2004-12-07 Dispositif pour assainir et/ou securiser une enceinte de confinement definie dans un dispositif de transport et/ou de stockage de matieres radioactives
FR0452884 2004-12-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312034T3 true ES2312034T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=34951623

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05810811T Active ES2312034T3 (es) 2004-12-07 2005-10-12 Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contencion definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20070297939A1 (es)
EP (1) EP1819440B1 (es)
AT (1) ATE401957T1 (es)
DE (1) DE602005008470D1 (es)
ES (1) ES2312034T3 (es)
FR (1) FR2879015B1 (es)
WO (1) WO2006061529A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2879015B1 (fr) * 2004-12-07 2007-03-23 Cogema Logistics Sa Dispositif pour assainir et/ou securiser une enceinte de confinement definie dans un dispositif de transport et/ou de stockage de matieres radioactives
DE102008007352B4 (de) * 2008-01-28 2010-04-22 Prionics Ag Vorrichtung zur Gewinnung, Konservierung und Lagerung von Probenmaterial mit einem Probenbehälter
RU2580953C2 (ru) * 2014-08-19 2016-04-10 Федеральное государственное унитарное предприятие Федеральная ядерная организация "Горно-химический комбинат" (ФГУП ФЯО "ГХК") Крышка для перегрузки решетки пенала хранения отработавшего ядерного топлива и решетка
RU2738027C1 (ru) * 2020-07-02 2020-12-07 Общество с Ограниченной Ответственностью "Инженерное Бюро Воронежского Акционерного Самолетостроительного Общества" Способ контроля вертикальности штабеля контейнеров с радиоактивными отходами

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2856243C2 (de) * 1978-12-27 1983-05-19 Kernforschungsanlage Jülich GmbH, 5170 Jülich Vorrichtung zum Abfangen von Tritium aus Behältern
DE3716294A1 (de) * 1987-05-15 1988-12-22 Helmut Dr Bayer Exsikkator mit einem exsikkator-zwischenstueck
DE4003833A1 (de) * 1990-01-08 1991-07-11 Grs Ges Fuer Reaktorsicherheit Vorrichtung zur entfernung von wasserstoff aus einem wasserstoff, sauerstoff, dampf und aerosole enthaltenden gasgemisch
US5120489A (en) * 1990-07-10 1992-06-09 General Electric Company Hydraulic control rod drive
DE4322499A1 (de) * 1993-07-06 1995-01-12 Werner Lautenschlaeger Exsikkator und Verfahren zum Trocknen von Materialien mit dem Exsikkator
DE4343500A1 (de) * 1993-12-20 1995-06-22 Forschungszentrum Juelich Gmbh Vorrichtung zur Vermeidung von Überdrücken in Lagerbehältern mit Wasserstoff entwickelndem Inhalt
US5464988A (en) * 1994-11-23 1995-11-07 The United States Of America As Represented By The Department Of Energy Tritium waste package
DE19733283C2 (de) * 1997-08-01 1999-08-05 Gnb Gmbh Abschirmbehälter für den Transport und/oder die Lagerung abgebrannter Brennelemente
JP2000098075A (ja) * 1998-07-23 2000-04-07 Toshiba Corp 可燃性ガス除去装置
FR2879015B1 (fr) 2004-12-07 2007-03-23 Cogema Logistics Sa Dispositif pour assainir et/ou securiser une enceinte de confinement definie dans un dispositif de transport et/ou de stockage de matieres radioactives

Also Published As

Publication number Publication date
US20100179367A1 (en) 2010-07-15
EP1819440A1 (fr) 2007-08-22
WO2006061529A1 (fr) 2006-06-15
DE602005008470D1 (de) 2008-09-04
FR2879015A1 (fr) 2006-06-09
FR2879015B1 (fr) 2007-03-23
EP1819440B1 (fr) 2008-07-23
ATE401957T1 (de) 2008-08-15
US20070297939A1 (en) 2007-12-27
US8259893B2 (en) 2012-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2805130T3 (es) Procedimiento y aparato para deshidratar residuos de alta actividad basándose en mediciones de temperatura de punto de rocío
ES2312034T3 (es) Dispositivo para depurar y/o asegurar un recinto de contencion definido en un dispositivo de transporte y/o de almacenamiento de materiales radiactivos.
ES2673615T3 (es) Método para preparar un recipiente cargado de elementos radiactivos húmedos para el almacenamiento en seco
ES2612944T3 (es) Recombinador
ES2645462T3 (es) Filtro para un sistema de ventilación de contención de reactor nuclear
ES2362495T3 (es) Deshidratación de cápsula de flujo de gas forzada.
ES2370167T3 (es) Una tapa para un embalaje vertical ventilado.
US3886368A (en) Spent fuel shipping cask
ES2367574T3 (es) Recombinador de gases.
ES2335649T3 (es) Recipiente mejorado para el transporte de hexafluoruro de uranio.
ES2370572T3 (es) Dispositivo de transporte y/o almacenamiento de materiales radiactivos y para la liberación controlada de oxígeno en un recinto cerrado.
ES2336213T3 (es) Procedimiento y dispositivo de acondicionamiento de barras de combustible nuclear no estancas con vistas a su transporte y a su almacenamiento o deposito de larga duracion.
ES2347264T3 (es) Procedimiento y dispositivo de eliminacion de gases inflamables en un recinto cerrado y recinto equipado con tal dispositivo.
ES2230111T3 (es) Contenedor para el transporte de oxido de uranio.
ES2445525T3 (es) Recipiente de almacenamiento de combustible nuclear usado, con cierre facilitado
ES2337363T3 (es) Dispositivo y procedimiento de acondicionamiento de ensamblajes de combustible nuclear de doble barrera de confinamiento.
WO2018162767A1 (es) Contenedor para almacenamiento y transporte de combustible nuclear gastado.
EP1779043B1 (en) Air dehumidifier
ES2907638T3 (es) Ventilación del filtro de la piscina de combustible gastado en edificio de contención del reactor
ES2726887T3 (es) Dispositivo de soporte de un embalaje de transporte/almacenamiento de materias radiactivas, que comprende un carenado de guía de aire de enfriamiento del embalaje por convección natural
ES2249657T3 (es) Deposito de liquido de frenos, en particular para vehiculo automovil.
RU2403638C1 (ru) Ампула для отработавшей тепловыделяющей сборки
ES2932505T3 (es) Tanque mejorado para un vehículo de hidrógeno
ES2842875T3 (es) Recombinador
CN112781009A (zh) 一种防车灯起雾的方法及防起雾车灯