ES2311226T3 - Copolimeros injertados biodegradables. - Google Patents

Copolimeros injertados biodegradables. Download PDF

Info

Publication number
ES2311226T3
ES2311226T3 ES05747384T ES05747384T ES2311226T3 ES 2311226 T3 ES2311226 T3 ES 2311226T3 ES 05747384 T ES05747384 T ES 05747384T ES 05747384 T ES05747384 T ES 05747384T ES 2311226 T3 ES2311226 T3 ES 2311226T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polysaccharide
hydrophobic
skeleton
mol
hpc
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05747384T
Other languages
English (en)
Inventor
Damien Berthier
Lahoussine Ouali
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Firmenich SA
Original Assignee
Firmenich SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Firmenich SA filed Critical Firmenich SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2311226T3 publication Critical patent/ES2311226T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/02Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/91Graft copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/01Deodorant compositions
    • A61L9/012Deodorant compositions characterised by being in a special form, e.g. gels, emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q13/00Formulations or additives for perfume preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F251/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polysaccharides or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F287/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to block polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F293/00Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule
    • C08F293/005Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule using free radical "living" or "controlled" polymerisation, e.g. using a complexing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/006Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to block copolymers containing at least one sequence of polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Biological Depolymerization Polymers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

Un copolímero que comprenda un esqueleto de polisacárido y los copolímeros de dibloque anfipáticos injertados sobre el esqueleto de polisacárido, cada dibloque anfipático que comprenda: a) un segmento polimérico hidrofóbico directamente injertado sobre el esqueleto de polisacárido y que comprenda de 5 a 200 unidades repetidas; y b) un segmento polimérico hidrofílico covalentemente unido al segmento hidrofóbico y que comprende de 5 a 300 unidades repetidas.

Description

Copolímeros injertados biodegradables.
Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de los copolímeros biodegradables. Hace referencia más particularmente a una nueva composición de copolímero basada en un esqueleto de polisacárido injertado con copolímeros de dibloque anfipáticos. Las composiciones de la invención pueden tener utilidad en varios campos de aplicación, en particular en las áreas farmacéuticas, del perfume y de las aromas, ya que adoptan, en un entorno particular, una conformación core-shell que las confiere como adecuadas para ser utilizadas como sistemas de liberación para los ingredientes activos. La invención también hace referencia a un proceso para la preparación de estas composiciones de copolímero.
Antecedentes de la invención
Las composiciones de copolímero biodegradables, además de su uso como transportadores para materiales activos biológicamente, se han descrito anteriormente en la literatura general y en la literatura de patentes. De hecho, varios copolímeros biodegradables se han desarrollado para aplicaciones médicas, y en particular para la encapsulación de fármacos.
En la literatura de patentes, algunas divulgaciones en el área de las composiciones de copolímero biodegradables se dirigen al uso de copolímeros de dibloque, tribloque o multibloque que consisten en estructuras secuenciadas, en qué los segmentos de varias naturalezas (p. ej. segmentos hidrofóbicos e hidrofílicos) se unen el uno con el otro de forma covalente. La WO 02/39979, la Patente de E.E.U.U. número 5,221,534 o la Patente de E.E.U.U. número 5,756,082 proporciona ejemplos de preparación de estas estructuras y describe su uso como sistemas de liberación del fármaco, así como en composiciones de cosmética u otras aplicaciones.
Por otro lado, en contraposición a las estructuras secuenciadas, las estructuras injertadas basadas en composiciones de copolímero biodegradable también han sido el objetivo de patentes y aplicaciones de patentes. En particular, se han descrito los sistemas basados en el injerto de polímeros solos a lo largo de las cadenas de polisacárido. La WO 01/79315 describe, por ejemplo, las composiciones de copolímero que consisten en una macromolécula hidrofóbica como un ácido poliláctico reticulado con un polímero soluble en agua que presenta múltiples funcionalidades hidroxilo que pueden servir como sitios de reacción potenciales. La composición descrita se puede utilizar como un sistema de liberación del fármaco controlado.
Más recientemente, la aplicación de la patente de E.E.U.U. 2002/0146826 ha descrito un sistema basado en una cadena de un polisacárido que se injerta con una oligoamina por un lado, y por al menos un grupo adicional que se selecciona del grupo que consiste en un grupo hidrofóbico y un grupo anfipático. Las oligoaminas se conjugan con al menos un oligómero por cada cinco unidades de sacárido, mientras que los grupos hidrofóbicos y anfipáticos se encuentran con al menos un grupo por cada 50 unidades de sacárido. El documento divulga la aplicación de los sistemas en la terapia génica.
Resumen de la invención
Ahora, la presente invención se refiere a nuevos sistemas poliméricos biodegradables, basados en el uso de un esqueleto de polisacárido que se ha injertado con copolímeros de dibloque anfipáticos. Estos sistemas nunca se han descrito en el campo anterior y se ha probado que constituyen sistemas de liberación muy ventajosos para fármacos, aromas, fragancias u otros ingredientes activos.
Un primer objetivo de la presente invención se refiere a un copolímero que comprende un esqueleto de polisacárido y a copolímeros de dibloque anfipáticos injertados sobre el esqueleto de polisacárido, cada dibloque anfipático comprende:
a) un segmento polimérico hidrofóbico directamente injertado sobre el esqueleto de polisacárido y que comprende de 5 a 200 unidades repetidas; y
b) un segmento polimérico hidrofílico unido covalentemente al segmento hidrofóbico y que comprende de 5 a 300 unidades repetidas.
Se demostró que las composiciones adoptaban una estructura core-shell cuando se colocaba en un medio acuoso, y en consecuencia formaba partículas que podían ser útiles como sistemas de liberación para los ingredientes activos y tan variados como los ingredientes o las composiciones de los fármacos, las aromas o las fragancias. Estas partículas, así como su uso como sistemas de liberación y las composiciones funcionales como composiciones de perfumes, de alimentación o farmacéuticas que comprenden estos sistemas de liberación, también son objetivo de esta invención.
Además la presente invención hace referencia a un proceso para la preparación de un copolímero tal y como se ha definido anteriormente, que comprenda los principales pasos de preparar un macro-iniciador mediante la modificación química de un polisacárido; utilizando un macro-iniciador para polimerizar los monómeros hidrofóbicos que proporcionan segmentos hidrofóbicos primarios injertados sobre el polisacárido; utilizando el polímero obtenido como macro-iniciador para polimerizar los monómeros que constituyen los segmentos secundarios unidos covalentemente a los primarios hidrofóbicos; y de forma opcional modificando químicamente los segmentos secundarios.
En consecuencia, la presente invención se refiere a un copolímero que comprende un esqueleto de polisacárido y a los copolímeros de dibloque anfipáticos injertados sobre el esqueleto de polisacárido.
En una realización preferida, los copolímeros de dibloque anfipáticos se injertan sobre el esqueleto con un grado de substitución a través de las funciones hidroxilo comprendido entre el 30% y el 80%. Cada dibloque anfipático comprende un segmento polimérico hidrofóbico directamente injertado sobre el esqueleto de polisacárido, que comprende de 5 a 200 unidades repetidas, y un segmento polimérico hidrofílico unido covalentemente al segmento hidrofóbico que comprende de 5 a 300 unidades de repetición. En una incorporación preferida de la invención, los segmentos hidrofóbicos comprenden de 15-100 unidades repetidas, y el segmento polimérico hidrofílico comprende de 15-200 unidades repetidas.
De forma preferible, cada dibloque anfipático consiste en un segmento polimérico hidrofóbico y un segmento polimérico hidrofílico.
El copolímero de la invención es nuevo, ya que ningún documento del área anterior ha descrito el injerto de un polisacárido con copolímeros de dibloque anfipáticos. La composición de la invención, a parte de ser nueva, se probó que formaba partículas que pueden ser útiles como sistemas de liberación para los ingredientes activos que se incluyen. De hecho, en un medio acuoso, los copolímeros anfipáticos de la invención adoptan una estructura core-shell, las características físico-químicas de los cuales se pueden ajustar mediante la variación del grado de polimerización de cada segmento, la funcionalidad del bloque anfipático y la densidad del injerto. Dependiendo de los últimos parámetros, las composiciones de los copolímeros pueden formar una dispersión acuosa estable de macromoléculas aisladas.
Más objetivos, aspectos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción detallada que se muestra a continuación.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 representa curvas isotermas obtenidas a 25ºC para muestras de hidroxipropil-celulosa/linalool por un lado y muestras de sal de metacrilato de etilo de HPC-g-PLLA-b-politrimetilamonio (PTMAEMA)/linalool por el otro lado.
La Figura 2 representa la pérdida de peso de una Eau de toilette (EDT) en presencia (5f, 5g, 1d) o no (Perfume, EtOH/Eau) de polímeros injertados de la invención mediante el análisis termogravimétrico a través del tiempo. La pérdida de peso a 50ºC durante 115 minutos forma una meseta, las muestras dotadas del polímero de la invención (5f, 5g, 1d) tienen menos pérdida de perfume que el control.
Descripción detallada de las incorporaciones preferidas
El polímero biodegradable de la invención se basa en un esqueleto de polisacárido que se ha injertado con copolímeros de dibloque anfipáticos, de forma preferible con un grado de substitución mediante funciones hidroxilo comprendidas entre el 30% y el 80%. Cualquier polisacárido, de forma preferible biodegradable, puede ser apropiado para la invención. Los ejemplos típicos de cadenas de polisacárido apropiadas incluyen aquellas que se seleccionan del grupo que consiste en dextranos, arabinogalactano, pululano, celulosa, celobios, inulina, chitosano, alginatos, ácido hialurónico y ciclodextrinas. De acuerdo con una realización preferida, el polisacárido utilizado en la presente invención tiene un peso molecular superior a 800 g/mol.
De forma preferible, el copolímero de la invención es un copolímero biodegradable. De forma preferible, el copolímero de la invención se encuentra presente en forma de una composición de copolímero.
Los copolímeros de dibloque anfipáticos injertados sobre el esqueleto de polisacárido consisten, cada uno, en un segmento polimérico hidrofóbico que comprende de 5 a 200, de forma preferible de 15-100 unidades repetidas, siendo el segmento polimérico hidrofóbico directamente injertado sobre el polisacárido; y un segmento polimérico hidrofílico que comprende de 5-300, de forma preferible de 15 a 200 unidades repetidas, que se encuentran unidas covalentemente al segmento hidrofóbico.
La hidrofobicidad e hidrofilidad de los segmentos que constituyen la entidad del copolímero de dibloque anfipático se definen a continuación: Un segmento de polímero es hidrofóbico si es insoluble en agua o si es menos soluble en agua que el segmento de polímero hidrofílico. Un segmento de polímero es hidrofílico si se puede disolver al 0.01% en peso o más en agua a temperatura ambiente (25ºC) siguiendo este procedimiento de la Patente de E.E.U.U. número 6,733,787, el Ejemplo 2, que se incorpora aquí por referencia. Por ejemplo, un copolímero de dibloque ([A]n-[B]p) injertado sobre un esqueleto de polisacárido cumple los requerimientos de hidrofobicidad/filicidad de la presente invención si un polímero [A]n no se puede disolver a 0.01% en peso en agua y si un polímero [B]p, en cambio, se puede disolver a 0.01% en peso en agua.
Como buen indicador general, el parámetro de solubilidad de Van Krevelen calculado, se puede citar para determinar si un segmento de un copolímero de la invención es hidrofóbico o hidrofílico: Van Krevelen/Hofzyger "Properties of Polymers", p. 200-225 por D. W. van Krevelen (Elsevier, 1990). Un bloque o segmento de polímero es hidrofóbico si el parámetro de solubilidad de Van Krevelen/Hofzyger y el parámetro de solubilidad 3-D es <25. El polímero es hidrofílico si el parámetro es igual o superior a 25.
Para determinar los valores del parámetro con el propósito de la presente invención, un número de 8 unidades monoméricas polimerizadas con finales terminales no repetidos, reemplazadas por H- se toman como molécula de referencia. Por ejemplo, para un polímero que comprende acrilato de tert-butilo como residuo monomérico, la molécula estándar anterior se utiliza para calcular el parámetro de solubilidad de vanKrevelen/Hofzyger.
El parámetro de solubilidad de vanKrevelen/Hofzyger se puede aproximar mediante herramientas de software como Molecular Modeling Pro, versión 5.22, comercializada por Norgwyn Montgomery Software Inc, ©2003. Para el polímero anterior, se obtiene un valor de 29.35.
De forma alternativa, la hidrofobicidad y la hidrofilidad se pueden definir utilizando el parámetro de solubilidad de Hildebrand, también llamado parámetro de solubilidad de Hansen, bien conocido en el campo, que caracteriza la polaridad de los ingredientes químicos. Normalmente se toma el etanol como referencia, éste último presenta un parámetro de solubilidad de 25. En consecuencia se considerará un segmento como hidrofóbico cuando el parámetro de solubilidad de Hansen sea inferior o igual a 25 y como hidrofílico cuando el parámetro de solubilidad sea superior a 25. El parámetro de solubilidad de Hansen se puede aproximar mediante el software indicado y la molécula estándar.
Los segmentos poliméricos hidrofóbicos susceptibles de ser injertados directamente sobre el esqueleto de polisacárido se caracterizan por el número de unidades repetidas que se encuentran entre 5 y 200, de forma preferible entre 15 y 100. De forma preferible se seleccionan entre el grupo que consiste en polilactidas, policaprolactona, polipropilenglicol y polianhídridos.
Los segmentos poliméricos hidrofílicos susceptibles de unirse covalentemente a los segmentos poliméricos hidrofóbicos se caracterizan por el número de unidades repetidas que se encuentran entre 5 y 300, de forma preferible entre 15 y 200. De forma preferible se seleccionan entre el grupo de sales de ácido poli(met)acrílico, aminoetil(met)acrilato de polidimetilo, amonioetil(met)acrilato de politrimetilo, polihidroxietil(met)acrilato, (met)acrilato de polimetileter dietileneglicol, óxido de polietileno, polivinilpirrolidona, poliaminoácidos y poliacrilonitrilos. El término
(met)acrilato abarca los correspondientes acrilatos y/o metacrilatos.
En un entorno acuoso la composición de copolímero de la invención toma la forma organizada de un core-shell. En consecuencia, otro objetivo de la invención hace referencia a una partícula que presenta una estructura de core-shell, que consiste en una composición de copolímero biodegradable tal y como se ha definido anteriormente. Más en particular, cuando se contacta con un medio acuoso, los bloques hidrofóbicos de la composición de acuerdo con esta invención, se agrupan de forma que constituyen el núcleo y los bloques hidrofílicos se organizan para formar un caparazón alrededor del bloque hidrofóbico. El sistema se dispone alrededor del esqueleto de polisacárido formando una partícula y en consecuencia puede ser ventajosamente utilizado como sistema de liberación para un ingrediente activo, en particular para un ingrediente hidrofóbico que podría ser, debido a su naturaleza, incrustada en la parte del núcleo, por lo tanto la matriz del polímero proporciona un sistema de liberación controlado para este ingrediente activo.
Las partículas mencionadas anteriormente se obtienen mediante un proceso que comprende contactar la composición de copolímero de la invención con un medio acuoso.
Presentan un diámetro medio de forma preferible comprendido entre 10 y 500 nm.
Por lo tanto las partículas formadas así son susceptibles de atrapar un ingrediente activo como un ingrediente o composición de un fármaco, una aroma o una fragancia y se pueden utilizar como sistemas de liberación para la liberación controlada del segundo ingrediente o composición a través de su difusión a partir de la composición de copolímero, antes de la degradación del copolímero, o mediante la liberación a partir de la matriz de copolímero cuando el polímero se degrada. La liberación de los ingredientes activos encapsulados se puede regular en parte por el peso molecular de varios polímeros de la composición y también por la densidad de injerto.
En una incorporación preferida, el material activo susceptible de ser protegido es un ingrediente o composición de un perfume o de una aroma. Los términos "ingrediente o composición de un perfume o aroma" se estima que designan una variedad de materiales de aromas y fragancias de origen natural y sintético. Incluyen compuestos solos y mezclas. Los extractos naturales también se pueden encapsular dentro de las partículas de la invención; estas incluyen p. ej. extractos cítricos, como limón, naranja, lima, pomelo, o mandarina, o aceites esenciales de especies, entre otros. Los ejemplos específicos de estos componentes de aromas y perfumes se pueden encontrar en la literatura actual, p. ej. en Perfume and Flavour Chemicals, 1969, por S. Arctander, Montclair N.J. (USA); Fenaroli's Handbook of Flavour Ingredients, CRC Press o Synthetic Food Adjuncts por M. B. Jacobs, van Nostrand Co., Inc. Son bien conocidos por aquellos especialistas en el campo de la perfumería, la aroma y/o los productos de consumo aromatizados, es decir, que imparten un olor o sabor a un producto de consumo.
El ingrediente activo se puede cargar a las partículas por absorción y, o difusión. Esta carga se puede obtener mediante la dispersión de una composición pre-mezclada de un copolímero e ingrediente activo a un medio acuoso. Más particularmente, un proceso para la preparación de un sistema de liberación de acuerdo con la invención comprende los pasos de preparar una composición de copolímero tal y como se detalla más adelante, secando la composición y mezclando la composición seca con un ingrediente activo o composición. Este último se puede presentar en el sistema en cantidades que varían entre el 5 y el 70% en peso respeto el peso total del sistema de liberación.
Cuando las partículas de la invención incluyen un ingrediente o composición de perfume, se pueden utilizar de forma ventajosa en muchas aplicaciones de perfumería, tanto en la perfumería fina como funcional. En particular, se pueden utilizar, junto con otros ingredientes de perfumería, solventes o adyuvantes de uso habitual en la preparación de una formulación de perfume, en aplicaciones como en un perfume, una eau de toilette, o una loción para después del afeitado, pero también en productos funcionales, junto con constituyentes funcionales de bases presentes en productos como jabones, geles de baño o ducha, champús u otros productos para el cuidado del cabello, preparaciones cosméticas, desodorantes o ambientadores, detergentes o suavizantes o productos del hogar. Los ingredientes funcionales presentes en estas bases presentan propiedades de detergente, de lavado, de purificar, de suavizar, antibacterias, o estabilizantes.
En todas las aplicaciones, las partículas de la invención completadas con perfume se pueden utilizar solas o como parte de una formulación perfumante que comprende otros ingredientes, solventes o adyuvantes perfumantes de uso habitual en la preparación de formulaciones de perfume.
Los términos "formulación de perfume" se deben entender dentro del marco del arte de perfumería. Más en particular, designan de forma general, una mezcla de materiales odoríferos, que se considera que presentan su identidad única y estéticamente apropiada. Es una mezcla cuidadosamente equilibrada (los ingredientes específicos en las proporciones específicas) en la que cada material juega su parte para conseguir una fragancia global. Esta composición creativa y original, como consecuencia, se caracteriza estructuralmente por una formulación constituida por los ingredientes en si mismos y sus proporciones relativas.
Una formulación de perfume en el campo de la perfumería no es sólo una mezcla de materiales que huelen agradablemente. Por otro lado, una reacción química que implica los reactivos y productos formados, que constituye un sistema dinámico, no se puede asimilar, si no se especifica lo contrario, a una formulación de perfume, aunque los materiales odoríferos se encuentren presentes entre los productos de partida, el producto formado, o en ambos.
Ahora, a parte de presentar una identidad bien definida, un perfume o una formulación de perfume, se tiene que presentar un número de requerimientos técnicos. Tiene que ser suficientemente fuerte, tiene que ser difusivo, tiene que ser persistente, y tiene que retener su carácter de fragancia esencial durante su periodo de evaporación.
Además, una formulación de perfume se puede adaptar como una función de la aplicación que se pretende. En particular, una formulación de perfume se puede designar para fragancia fina o se puede designar para un producto funcional (jabón, detergente, cosméticos, etc.) que necesite presentar un grado de persistencia apropiado para el uso que se pretende. Las formulaciones también tienen que ser químicamente estables en el producto final. La técnica por la cual se consigue es una parte esencial del arte del perfumero, y se necesitan muchos años de trabajo dedicado para llegar al nivel de experiencia necesario para formular perfumes o formulaciones de perfumes que sean no sólo originales sino bien hechos.
Ahora, estas consideraciones técnicas implican que la formulación de perfume comprenda otros ingredientes que los materiales perfumantes, que aquí se designan como "solventes o adyuvantes de uso habitual en la preparación de una formulación de perfume".
Primero de todo, de forma independiente de si la composición se designa para la perfumería fina o para el uso en un producto técnico, un sistema de solvente es la mayor parte del tiempo parte de una fragancia. Los solventes utilizados de forma habitual en la preparación de una formulación de perfume incluyen, pero no se limitan a, glicol de dipropileno, ftalato de dietilo, miristato de isopropilo, benzoato de benzilo, 2-(2-ethoxietoxi)-1-etanol o citrato de etilo para los más comúnmente utilizados.
Por otro lado, la creación de una formulación de perfume hecha expresamente para un producto funcional implica consideraciones de hedonismo (cómo debe oler el producto) y de la técnica de adaptación del perfume a la formulación del producto o, habitualmente a la base del producto. La formulación de perfume puede comprender "adyuvantes" que presentan distintas funciones, dependiendo de la base que se debe perfumar. Estos adyuvantes incluyen por ejemplo estabilizadores y antioxidantes.
Hoy, este rango de tipos de productos y formulaciones de producto que se perfuman se ha vuelto extensiva y sometida a cambios frecuentes, de tal forma que una aproximación basada en la base del un producto por producto y en la definición para cada caso de los adyuvantes que se pueden utilizar, no es práctica. Esta es la razón por la que la presente aplicación no comprende una lista exhaustiva o una aproximación detallada de los solventes o adyuvantes utilizados habitualmente en las formulaciones del perfume. Sin embargo, una persona especializada en el campo, i.e. un perfumero experto, es capaz de escoger estos ingredientes como una función del producto que se perfuma y de la naturaleza de los ingredientes perfumantes en el perfume.
Por otro lado, cuando las partículas de la invención incluyen un ingrediente de aroma o composición, se pueden añadir a una composición de aromas o directamente a un producto comestible preparado para consumir. Mediante "composición con sabor aromatizante", se da a entender una mezcla de ingredientes aromatizantes, solventes o adyuvantes de uso habitual en la preparación de una formulación aromatizante, i.e. una mezcla particular de ingredientes que se pretenden añadir a una composición comestible para impartir, mejorar o modificar sus propiedades organolépticas, en particular su olor, aroma y/o sabor.
Los solventes y adyuvantes de uso habitual en la preparación de una formulación aromatizante se conocen bien en el campo. Se permiten las formulaciones aromatizantes con los requerimientos técnicos apropiados, como la estabilidad o la persistencia a la tonalidad. El solvente, la mayor parte del tiempo, es parte de la composición aromatizante. Los solventes utilizados habitualmente en el marco del trabajo incluyen, por ejemplo, alcohol de benzilo, glicol de propileno, triacetina, aceites vegetales, etanol o limonena. Los adyuvantes, por otro lado, pueden presentar varias funciones en una composición aromatizante. Incluyen por ejemplo estabilizadores.
Por otro lado, las partículas de la invención se pueden añadir también directamente a un producto preparado para ser consumido o a un producto final. En otras palabras, se puede añadir inicialmente a una composición aromatizante tal y como se ha definido anteriormente, la composición resultante que entonces se añade a un producto final, o que se añade independientemente de la composición aromatizante a un producto comestible.
En una tercera incorporación, cuando las partículas de la invención implican un fármaco, se puede añadir a las composiciones farmacéuticas.
Se pueden incluir otros activos en las partículas de la invención, como nutracéuticos, o edulcorantes, por ejemplo. Los activos citados, en consecuencia, no se puede considerar que limiten la invención.
En las composiciones como las formulaciones de perfume, las composiciones aromatizantes o las composiciones farmacéuticas, las partículas de la invención se pueden utilizar en un gran rango de concentraciones, dependiendo de la aplicación y del efecto deseado. Un especialista en el campo es capaz de escoger la dosis correcta para una aplicación particular.
Otro objetivo de la invención es un proceso para la preparación de una composición biodegradable de copolímero tal y como se ha definido anteriormente. El proceso de la invención comprende los pasos principales de preparar un macro-iniciador mediante una modificación química de un polisacárido; utilizando el macro-iniciador para polimerizar los monómeros hidrofóbicos que proporcionan los segmentos primarios hidrofóbicos injertados sobre el polisacárido; utilizando el polímero obtenido como un macro-iniciador para polimerizar los monómeros que constituyen los segmentos secundarios unidos covalentemente a los segmentos primarios y si es necesario modificar químicamente los segmentos hidrofílicos.
Más en particular, el primer paso del proceso de la invención consiste en proteger parcialmente los grupos hidroxilo de una cadena de polisacárido mediante la sililación de las funciones hidroxilo. La proporción entre las funciones hidroxilo de polisacárido y el agente de sililación se encuentra entre 1 y 3 equivalentes para proporcionar de 20 a 70% de las funciones hidroxilo del polisacárido protegido. La proporción de funciones hidroxilo protegidas se pueden controlar por análisis por RMN. La Sililación se conoce bien en el campo y una persona especializada es capaz de escoger las condiciones de reacción adecuadas y un agente de sililación adecuado. El Hexametildisilazan se utiliza habitualmente como agente de sililación. Una descripción detallada de este paso se dará en los ejemplos de más adelante.
Las funciones hidroxilo no protegidas del polisacárido modificado se utilizan en un segundo paso del proceso como iniciador para la polimerización de los monómeros hidrofóbicos. En otras palabras, el esqueleto obtenido modificado de polisacárido constituye un macro-iniciador capaz de iniciar la polimerización de varios monómeros, la polimerización se lleva a cabo en un segundo paso del proceso mediante la polimerización de la apertura del anillo. Durante este segundo paso, los segmentos hidrofóbicos también referidos como "segmentos primarios" se injertan sobre el esqueleto de polisacárido. De forma preferible, la polimerización se lleva a cabo a temperatura comprendida entre 120 y 150ºC y en presencia de un catalizador. Las condiciones experimentales específicas se darán de forma más detallada en los ejemplos de más abajo.
En un tercer paso, los grupos finales de los segmentos hidrofóbicos, ahora injertados sobre el esqueleto de polisacárido, se esterifican por medio de un iniciador, principalmente un bromuro de alquilo, para proporcionar funciones bromuro. Este macro-iniciador nuevo formado es capaz de polimerizar monómeros, como monómeros de metacrilato, la polimerización constituye el último paso esencial del proceso. En una incorporación preferida, esta polimerización se lleva a cabo mediante la polimerización radical de transferencia atómica (ATPR), que es una técnica conocida y utilizada de forma habitual para la síntesis de copolímeros de dibloque, tribloque y copolímeros injertados, tal y como se informa en los artículos de referencia, como en Hedrick J. L. et al., Macromolecules, 1998, 31, 8691. Estos artículos describen que la esterificación de las funciones hidroxilo de un bloque hidrofóbico se pueden obtener mediante un iniciador como un bromuro de alquilo. Este proceso permite la polimerización de un amplio rango de monómeros funcionales y no es sensible a los solventes protónicos o a las funciones como la de hidroxilo. Durante el cuarto paso del proceso, de acuerdo con la invención, los monómeros se polimerizan para proporcionar los segmentos secundarios que se unen covalentemente a los segmentos hidrofóbicos primarios. En una primera incorporación, los monómeros utilizados en este paso son hidrofílicos y este paso conduce al producto deseado, principalmente dibloques de polímero anfipáticos injertados sobre una cadena de polisacárido. Ahora, de acuerdo con una segunda incorporación, los monómeros polimerizados en el cuarto paso del proceso son hidrofóbicos. En este caso, es necesario un quinto paso para modificar los segmentos secundarios para convertirlos en hidrofílicos. Esto es posible a través de modificaciones químicas del segundo segmento. Por lo tanto, las funciones presentes en los segmentos secundarios se pueden modificar químicamente en el último paso del proceso. Como ejemplo, la cuaternización se puede llevar a cabo para proporcionar un cascarón catiónico del panal. La hidrólisis es otra posibilidad de modificación química. Estas modificaciones también pueden influir la solubilidad de las partículas en el agua.
El proceso descrito permite proporcionar una composición que adopta una estructura core-shell cuando se contacta con el agua. Este último citado presenta un caparazón hidrofílico, que puede ser aniónico (p. ej. con ácido polimetacrílico), catiónico (p. ej. con sales de metacrilato de amoniometilo de politrimetilo) o no-iónico (p. ej. con metacrilato de polihidroxietilo, metacrilato de dietilenglicol de polimetileter).
La presente invención además se refiere a un producto perfumado que comprende el copolímero de la presente invención. De forma preferible, el producto perfumado es un producto líquido.
Por ejemplo, el producto perfumado es un perfume, una colonia, un champú, un acondicionador, un gel de ducha, un jabón (líquido o sólido), una crema, una loción, un detergente líquido, un detergente sólido, o un suavizante. El polímero de la invención se puede añadir directamente al producto, si es líquido. De forma alternativa, primero de puede poner en contacto con un perfume para absorber o asociar los compuestos de la fragancia dentro del bloque hidrofóbico. A partir de entonces, el polímero se puede añadir al producto en cualquier paso de la manufacturación del producto, de forma preferible cuando se añaden los perfumes.
La Figura 1 muestra las curvas medias correspondientes que muestran la evolución de la pérdida de peso del linalool con el tiempo. Uno podría observar un efecto significativo del copolímero sobre la liberación de la fragancia. La isoterma de la liberación del linalool parece estar compuesta por dos sistemas: un sistema rápido al principio de la isoterma seguido por uno de lento. Este efecto no se observa para las muestras de HPC.
La Figura 2 muestra las curvas medias correspondientes que muestran la evolución de la pérdida de peso de una fragancia con el tiempo en EDT, en presencia o no de los copolímeros injertados. Hay tres fases principales, la primera corresponde a la pérdida de peso principalmente de agua y etanol, la segunda es una meseta que persiste aproximadamente 3000 segundos caracterizada por una lenta pérdida de la fragancia a 50ºC y el último, la pérdida completa de la fragancia mediante el aumento gradual de la temperatura hasta 150ºC.
La invención ahora se describirá de forma más detallada en los siguientes ejemplos, en qué las temperaturas se indican en grados Celsius y las abreviaciones tienen el significado habitual en el campo.
Formas de llevar a cabo la invención Comentarios Generales a) Productos Químicos
Los solventes y pentametildietilenetriamina (PMEDETA) se destilaron sobre CaH_{2} y se almacenaron bajo nitrógeno. Los monómeros de metacrilato y acrilato se purificaron por filtración sobre una columna de un inhibidor-eliminador (CAS 9003-70-7; origen: Aldrich). El bromuro de cobre (CAS 7787-70-4 origen: Aldrich) y la hidroxipropil-celulosa (Mw=100000 g.mol^{-1}; origen: Aldrich, CAS 9004-64-2) se utilizaron cuando se obtuvieron. La (3S)-cis-3,6-dimetil-1,4-dioxano-2,5-diona se recristalizó en acetato de etilo antes de ser utilizada.
b) Cromatografía de Exclusión por Tamaños (SEC)
Las medidas de SEC se llevaron a cabo con una columna Macherey-Nagel Nucluogel GPC 104-5. Como solvente, se utilizó THF HPLC de calidad. Las concentraciones del polímero se fijaron a 4 mg/ml. La velocidad de flujo era de 1 ml/min y el volumen de inyección era de 50 microlitros.
Ejemplo 1 Síntesis de una composición de copolímero biodegradable de acuerdo con la invención-Grado de substitución del 66% a) Síntesis de Hidroxipropilcelulosa funcionalizada con un grupo Trimetilsililo (HPC-g-TMS)
En un balón de destilación de tres bocas de 100 ml, 4 g de HPC (M=10^{5} g.mol^{-1}, n=4.10^{-5} mmol, DP_{n}=150, MU=350,41 g.mol^{-1}) se solubilizaron en 60 ml de acetonitrilo seco (destilado y almacenado sobre un filtro molecular). 2,66 Ml de hexametildisilazano (M=161,39 g.mol^{-1}, n=12,77 mmol, m=1,89 g, d=0,7742, m=2,06 g) se añadieron gota a gota y el medio se calentó a 90º durante 4 h bajo nitrógeno. El polímero se obtuvo por precipitación en agua (tres veces) para obtenerse un sólido blanco, que se secó al vacío durante 24 h.
m=4,75 g, rendimiento=80%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.00-3.00 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 1,13 (s banda ancha, 3H, Me HPC); 0.20 (s, 3H, SiMe_{3}).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}):102.29(q)-82.82(d)-81.70(d)-75.10(d)-74.73(d)-73.29(d)-67.79(d)-67.63(d)-68.05 a 64.81(d)-18.56(q)-17.99(q)-17.41(d)-17.34(d)-0.27(d).
IR (cm^{-1}): 3478(s)-2965(m)-2932(m)-2896(m)-2871(m)-1638(s)-1451(s)-1406(s)-1372(m)-1- 315(s)-1248(s)-
1083(m)-1007(m)-928(s)-889(s)-835(s)-747(m).
GPC (THF, PMMA estándar): M_{n}=96000 g.mol^{-1}; M_{w}=243000 g.mol^{-1}; Ip=2.54.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Síntesis de Hidroxipropilcelulosa Injertada con ácido poli-L-láctico (HPC-g-PLLA)
En un balón de destilación de tres bocas de 100 ml con un refrigerador, se secaron al vacío 200 mg de HPC-g-TMS (66% de grupo OH, MU=408.60 g.mol^{-1}, n=0.98 mmol) y 7.06 g de L-láctido (M=144.13 g.mol^{-1}, n=48.98 mmol) durante 1 h. Estos sólidos se solubilizaron en 25 ml de xileno secado. El medio se calentó hasta 135º y se añadió una gota de octoato de estaño para iniciar la polimerización. El medio se sometió a agitación a 135º durante 72 h. Después el polímero se precipitó en heptano frío y se filtró para obtenerse un sólido blanco, que se secó al vacío. Para eliminar todo el monómero, se solubilizó el copolímero en acetona y se precipitó en agua fría para obtenerse un sólido blanco.
m=5.92 g, rendimiento=82%.
Datos analíticos:
RMN-^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, 60H, OC-CH(CH_{3})-O); 5.0-3.0 (m, 10H, Esqueleto de HPC); 4.35 (q, 1H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.58 (d, 180H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.49 (d, 3H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.23 (m, 3H, Me HPC); 1.12 (m, 6H, Me HPC); 0.14 (s, 3H, SiMe_{3}).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}): 169.62(qu)-69.02(d)-66.71(d)-20.53(q)-16.66(d).
IR (cm^{-1}): 3641 (w)-3509(w)-2996(w)-2945(w)-2881(w)-1748(s)-1453(m)-1382(m)-1358(m)-1302(-w)-1267(w)-1209(m)-1180(s)-1128(s)-1085(s)-1043(s)-956(w)-918(w)-870(m)-75-4(m)-694(w).
GPC (THF, PS estándar): M_{n}=835000 g.mol^{-1}. M_{w}=1700000 g.mol^{-1}, Ip=2.03
\vskip1.000000\baselineskip
c) Síntesis de HPC-g-PLLA-iniciador
En un balón de destilación de tres bocas, se solubilizaron 5.80 g de HPC-g-PLLA (MU=3290 g.mol^{-1}; n_{OH}=3.52 mmol) en 20 ml de THF destilado. Esta solución se enfrió hasta 0º. Después, se añadieron 740 \muL de bromuro de 2-bromopropionilo (M=215.88 g.mol^{-1}, n=7.06 mmol, m=1.52 g), seguido por 983 \muL de Et_{3}N (M=101.19 g.mol^{-1}, n=7.06 mmol, m=713 mg, d=0.7255). El medio se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 48 h para obtenerse una suspensión. El polímero se precipitó dos veces en agua para obtenerse un sólido, que se solubilizó en acetona y se precipitó en heptano frío. El sólido se secó al vacío durante 24 h.
m=5.80 g. rendimiento=92%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}): 5.18 (q, 35H, Br-CH(Me)-CO-O-CH(Me)-CO); 4.42 (m, ^{1}H, O-CH(Me)-CO-O-CH(Me)Br); 5.09-2.60 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 1.95 (m, 3H, OC-CH(Me)-Br); 1.58 (d, 105H, O-CH(Me)-O); 1.11 (m, Me HPC).
^{13}C (100 MHz, CDCl_{3}): 169.62(qu)-69.02(d)-69.46(d)-21.60(q)-16.66(q).
IR (cm^{-1}): 3504(w)-2996(w)-2945(w)-2876(w)-2648(w)-1748(s)-1720(w)-1601(w)-1452(m)-1- 383(m)-1358(m)-1305(w)-1267(w)-1210(m)-1180(s)-1128(s)-1082(s)-1042(s)-956(w)-918(w)-870(m)-755(m)-694(m).
GPC: (THF, PS estándar): Mn=706000 g.mol^{-1}, Mw=1684000 g.mol^{-1}, Ip=2.39
\vskip1.000000\baselineskip
d) Síntesis de hidroxipropilcelulosa-g-ácido poli-L-láctico-b-polidimetilamino-etil metacrilato (HPC-g-PLLA-b-PDMAEMA)
En un balón de destilación de dos bocas de 50 ml, se solubilizaron 0.5 g de HPC-g-PLLA-iniciador (Mu-3560 g.mol^{-1}, n-=0.14 mmol) en 7.85 ml de anisol destilado. Después, se añadieron 4.73 ml de 2-(N,N-dimetilaminoetil)metacrilato (M=157.21 g.mol^{-1}, d=0.933, n=28.09 mmol, DP_{n}=100, m=4.41 g) y 59 \mul de HMTETA (M=173.30 g.mol^{-1}, d=0.83, n=0.28 mmol) y seguido por dos ciclos de enfriamiento-bombeo-descongelación. Después, se añadió el bromuro de cobre (M=143.45 g.mol^{-1}, m=40 mg, n=0.28 mmol) y se desgaseó mediante un ciclo enfriamiento-bombeo-descongelación. El medio se calentó hasta 60º y se sometió a agitación durante 3 h. Se paró la polimerización mediante la congelación en nitrógeno líquido y el medio se diluyó en THF. Se filtró la solución sobre una columna de gel de sílice y se eliminó el solvente. Se disolvió el polímero en cloroformo y se precipitó en heptano frío (0º) para obtenerse un sólido amarillo.
m=2.4 g. rendimiento=48%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.15 (q, ^{1}H, Iniciador-O-CH(Me)-CO); 5.0-3.0 (Esqueleto de HPC); 4.06 (m, 6H, O-CH_{2}-CH_{2}-N); 2.57 (m, 6H, CH_{2}-N); 2.30 (s, 18H, NMe2); 2.10-1.70 (m, 6H, esqueleto CH_{2}-C-PDMAEMA); 1.59(m, 3H, O-CH(Me)-CO); 1.15-0.90 (esqueleto Me-C-PDMAEMA, 3H).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}):178.02(qu)-177.67(qu)-177.31(qu)-176.58(qu)-169.67(qu)-68.96(q)-63.03(t)-62.87(t)-57.06(t)-56.97(t)-54.04(t)-52.11(t)-45.82(q)-44.92(qu) -44.56(qu)-18.41(m)-16.61(m).
IR (cm^{-1}): 2943(s)-2861(w)-2818(m)-2766(s)-1758(s)-1722(s)-1453(s)-386(m)-1359(m)-13-33(w)-1266(m)-1178(w)-1133(w)-1096(w)-1041(w)-1015(w)-956(m)-848(m)-778(m)-748(m).
GPC (THF, PMMA estándar): No hay datos disponibles. Ligeramente soluble en THF.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Síntesis de HPC-g-PLLA-b-PTMASEMA (25-75)
En un balón de destilación de dos bocas de 50 ml, lavado y secado, 1.0 g de HPC-g-PLLA-b-PDMAEMA (Mu=36400 g.mol^{-1}, n=0.028 mmol) se solubilizaron en 10 ml de THF destilado. Después 168 \muL de dimetilsulfato (10% en THF) se añadieron gota a gota (M=126.13 g.mol^{-1}, n=1.94 mmol, d=1.3322, m=225 mg). El medio se sometió a agitación 12 h a temperatura ambiente. Se precipitó el producto y por filtración se obtuvo un sólido blanco.
m=1.2 g. rendimiento=96%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, 25º, MeOD): 5.18 (q, Iniciador-O-CH(Me)-CO); 4.45 (m, O-CH_{2}-CH_{2}-N+); 4.15 (m, O-CH_{2}-CH_{2}-N); 3.85 (m, O-CH_{2}-CH_{2}-N+); 3.71 (m, MeSO_{4}-); 3.31 (m, N^{+}Me_{3}); 2.51 (m, 6H, CH_{2}-N); 2.45 (s, 18H, NMe_{2}); 1.94 (m, esqueleto CH_{2}-C-PDMAEMA/PTMASEMA); 1.55(m, 3H, O-CH(Me)-CO); 1.30-0.80 (esqueleto Me-C-PDMAEMA/PTMASEMA, 3H).
^{13}C (100 MHz, 25ºC., MeOD): 179.46(qu)-178.39(qu)-70.35(d)-63.44(t)-57.76(t)-55.22(d)-54.50(d)-46.05(qu)-45.72(d)-45.56(d)-20.07(q)-18.30(d)-17.10(q)-.
IR (cm^{-1}): 3429(w)-3033(w)-2987(w)-2943(m)-2861(w)-2820(m)-2768(m)-2653(w)-1756(s)-1721(s)-1454(s)-
1385(m)-1360(m)-1219(s)-1179(s)-1141(s)-1086(s)-1057(s)-1006(s)-953(s)-854(w)-740(s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Síntesis de una composición de copolímero biodegradable de acuerdo con la Invención-Esqueleto de polisacárido con un Grado de substitución del 66%
Los pasos a), b) y c) se llevaron a cabo tal y como se describe en el Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Síntesis de hidroxipropilcelulosa-g-ácido poli-L-láctico-b-politertiobutil-metacrilato (HPC-g-PLLA-b-PtBuMA) (66% PLLA-b-PtBuMA (40/60))
En un balón de destilación de dos bocas de 50 ml, se solubilizaron 0.50 g de HPC-g-PLLA-iniciador (Mu=3560 g.mol^{-1}, n=0.14 mmol) en 7.50 ml de THF destilado. Después, se añadió 4.60 ml de tertio-butilmetacrilato (M=142.20 g.mol^{-1}, d=0.875, n=28.09 mmol, DP_{n}=100, m=4.00 g) y 59 \mul de PMDETA (M=173.30 g.mol^{-1}, d=0.83, n=0.28 mmol) y se siguió con dos ciclos enfriamiento-bombeo-descongelación. Después, se añadió el bromuro de cobre (M=143.45 g.mol^{-1}, m=40.30 mg, n=0.28 mmol) seguido por un ciclo enfriamiento-bombeo-descongelación. El medio se calentó a 60º y se sometió a agitación durante 24 h. Se paró la polimerización mediante la congelación en nitrógeno líquido y el medio se diluyó en THF. Se filtró la solución sobre una columna de gel de sílice y se eliminó el solvente. El polímero se disolvió en THF, se precipitó en heptano frío (0º), después de solubilizó en acetona y se precipitó en agua fría para obtenerse un sólido blanco.
m=1.40 g. rendimiento=31%.
Datos analíticos
RMN ^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, ^{1}H, O-CH(Me)-CO); 2.20-1.70 (m, 3H, esqueleto CH_{2}-C-PtBuMA); 1.58 (d, 3H, O-CH(Me)-O); 1.42 (m, 6H, C(Me3)); 1.20-0.70 (m, 4H, esqueleto Me-C-PtBuMA).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}): 177.42 a 176.70(qu)-169.62(qu)-80.91(qu)-80.78(qu)-80.56(qu)-69.02(d)-46.47(qu)-46.23(qu)-27.78(d)-22.69(q)-18.48(q)-17.82(q)-16.64(d).
IR (cm^{-1}): 2974(m)-2933(m)-2881(w)-1758(s)-1718(s)-1476(m)-1455(m)-1391(s)-1365(s)-1-269(m)-1249(s)-
1181(w)-1130(s)-1090(s)-1039(w)-968(w)-941(w)-873(w)-847(s)-752(m).
GPC (THF, PS estándar): Mn=1990000 g.mol^{-1}, Mw-4970000 g.mol^{-1}, Ip=2.50.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Síntesis de Hidroxipropilcelulosa-g-ácido poli-L-láctico-b-ácido polimetacrílico (HPC-g-PLLA-b-PMAA) (66% PLLA)
En un balón de destilación, se solubilizaron 900 mg de HPC-g-PLLA-b-PtBuMA en 5 ml de diclorometano. Se añadieron 3 Ml de ácido trifluoroacético y el medio se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 h y se volvió naranja. El solvente se eliminó para obtenerse un sólido rojo claro. Éste se lavó 4 veces con éter de dietilo para obtenerse un filtrado rojo y un sólido blanco.
m=0.70 g rendimiento=89%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 3.88 a 3.11 (Esqueleto de HPC); 2.00 a 1.89 (m, esqueleto CH_{2} PMAA); 1.51 a 1.28 (esqueleto Me PMAA); 1.14 (m, Me HPC).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}):182.58(qu)-182.32(qu)-181.38(qu)-171.04(qu)-70.48(d)-58.36(t)-55.91(t)-55.79(t)-46.34(qu)-45.97(qu)-31.18(qu)-28.23(q)-27.77(q)-19.26(q)-17.34(q)-17.08(q).
IR (cm^{-1}): 3696 a 2152 (COOH) (m)-2994(m)-2942(m)-2886(w)-1735 (ester) (s)-1696 (COOH) (s)-1479(w)-14501(m)-1383(m)-1368(m)-1264(m)-1157(s)-1132(s)-1084(s)-1042(s)-958(w)-933(w)-865(w)-829(w)-777(w)-756(w)-687(m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Síntesis de una composición de copolímero biodegradable de acuerdo con la invención-grado de substitución del 50% a) Síntesis de HPC funcionalizado con un grupo trimetilsililo
Se llevó a cabo un procedimiento similar al Ejemplo 1a) con los siguientes ingredientes:
3.3 g de HPC (M=105 g.mol^{-1}, n=3.3.10^{-5} mmol, DP_{n}=150, MU=350.41 g.mol^{-1}) 3.97 ml de hexametildisilazano (M=161.39 g.mol^{-1}, n=18.84 mmol, m=3.04 g, d=0.7742).
50 ml de acetonitrilo seco (destilado y almacenado sobre un filtro molecular).
90º, 5 h.
m=4.2 g, rendimiento=74%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.00-3.00 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 1,13 (s banda ancha, 3H, Me HPC); 0.20 (s, 4.5H, SiMe_{3}).
\newpage
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}): 102.43(q)-82.90(d)-78.67(q)-74.97(d)-74.74(d)-67.74(d)-67.57(d)-67.63(d)-20.94(d)-17.41(d)-10.36(q)-0.24(d).
IR (cm^{-1}): 3470(s)-2965(m)-2927(m)-2891 (m)-2871(m)-1676(s)-1453(s)-1411(s)-1373(m)-1315(s)-1248(s)-1082(m)-1007(m)-888(s)-835(s)-747(m)-680(m).
GPC (THF, PMMA estándar): Mn=44000 g.mol^{-1}; Mn=280000 g.mol^{-1}; Ip=6.34.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Síntesis de HPC-g-PLLA (Grado de substitución: 50% PLLA)
Se llevó a cabo un procedimiento similar al Ejemplo 1b) con los siguientes ingredientes:
500 mg de HPC-g-TMS (50% de grupo OH, MU=917.45 g.mol^{-1}, n=0.545 mmol).
5.89 g de L-láctido (M=144.13 g.mol^{-1}, n=40.87 mmol).
28 ml de xileno secado.
m=4.72 g, rendimiento=74%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, 17H, OC-CH(CH_{3})-O); 5.0-3.0 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 4.35 (q, 1H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.58 (d, 51H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.49 (d, 3H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.22 (m, 4.5H, Me HPC); 1.12 (m, 4.5H, Me HPC); 0.14 (s, 4.511, SiMe_{3}).
^{13}C (100 MHz. 25º, CDCl_{3}): 169.62(qu)-69.02(d)-66.71 (d)-20.52(q)-16.66(q)-16.64(q)-0.15(q).
IR (cm^{-1}): 3518(w)-2996(w)-2946(w)-2881(w)-1755(s)-1748(s)-1454(m)-1383(m) -1359(m)-1264(w)-1210(m)-1183(s)-1130(s)-1087(s)-1043(s)-956(w)-920(w)-871(m)-755(m)-695(w).
GPC (THF, PS estándar): M_{n}=371000 g.mol^{-1}, M_{w}=831000 g.mol^{-1}, Ip=2.24.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Síntesis de HPC-g-PLLA-iniciador
En un balón de destilación de dos bocas, 1.30 g de HPC-g-PLLA (MU=7835 g.mol^{-1}; nOH=0.5 mmol) se solubilizaron en 10 ml de THF destilado. Esta solución se enfrió hasta 0º. Después, se añadieron 350 \muL de Et_{3}N (M=101.19 g.mol^{-1}, n=2.49 mmol, m=252 mg, d=0.7255), seguido por 261 \muL de bromuro de 2-bromopropionilo (M=215.88 g.mol^{-1}, n=2.49 mmol, m=540 mg). El medio se sometió a agitación a 60º durante 72 h para obtenerse una suspensión. El polímero se obtuvo por precipitación en agua para obtenerse un sólido, que se solubilizó en acetona y se precipitó en heptano frío. El sólido se secó al vacío durante 24 h.
m=1.27 g. rendimiento=97%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}): 5.18 (q, 10H, Br-CH(Me)-CO-O-CH(Me)-CO); 4.42 (q, 1H, O-CH(Me)-CO-O-CH(Me)Br); 5.09-2.60 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 1.95 (m, 3H, O-CH(Me)-Br); 1.58 (d, 30H, O-CH(Me)-O); 1.11 (m, Me HPC).
^{13}C (100 MHz, CDCl_{3}):169.62(qu)-69.57(d)-69.02(d)-46.10(t)-39.38(d)-39.29(d)-30.71(q)-21.60(q)-16.66(q)-8.67(qu).
IR (cm^{-1}): 3651(w)-3499(w)-2995(w)-2944(w)-2876(w)-2684(w)-1747(s)-1716(w)-1452(m)-1- 382(m)-1358(m)-1305(w)-1267(w)-1210(m)-1181 (s)-1128(s)-1082(s)-1042(s)-921 (w)-870(m)-755(m)-686(w).
GPC: (THF, PS estándar): M_{n}=165000 g.mol^{-1}, M_{w}-357000 g.mol^{-1}, Ip=2.17.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Síntesis de ácido poli-L-láctico-b-ácido poli-tertio-butilmetacrálico (50% PLLA-b-PtBuMA)
En un balón de destilación de dos bocas de 25 mL, se solubilizaron 0.311 g de HPC-g-PLLA-iniciador (Mu=3110 g.mol^{-1}, n=0.10 mmol) en 5.70 ml de anisol destilado. Después, se añadieron 2.75 ml de tertio-Butilmetacrilato (M=142.20 g.mol^{-1}, d=0.875, n=15.00 mmol, DP_{n}=100, m=2.13 g) y 31.3 \mul de PMDETA (M=173.30 g.mol^{-1}, d=0.83, n=0.15 mmol) y seguido por dos ciclos de enfriamiento-bombeo-descongelación. Después, se añadió bromuro de cobre (M=143.45 g.mol^{-1}, m=21.50 mg, n=0.15 mmol) seguido por un ciclo de enfriamiento-bombeo-descongelación. El medio se calentó a 60º y se sometió a agitación durante 24 h. Se paró la polimerización mediante la congelación del en nitrógeno líquido y el medio se diluyó en cloroformo. El bromuro de cobre se eliminó por extracción en agua. Se secó el polímero sobre Na_{2}SO_{4} con una pequeña cantidad de sílice, se filtró y después se precipitó en heptano frío (0º) y se filtró para obtenerse un sólido. Éste se solubilizó en acetona y se precipitó en agua fría para obtenerse un sólido blanco.
m=0.52 g. rendimiento=29%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, 1H, O-CH(Me)-CO); 2.24-1.71 (m, 3H, esqueleto CH_{2}-C-PtBuMA); 1.58 (d, 3.1H, O-CH(Me)-O); 1.43 (m, 13H, C(Me_{3})); 1.20-0.70 (m, 4.2H, esqueleto Me-C-PtBuMA).
IR (cm^{-1}): 2974(m)-2931(m)-2881(w)-2658(w)-1756(s)-1718(s)-1474(m)-1455(m)-1390(m)-1365(s)-1267(m)-
1247(-s)-1211(m)-1183(s)-1129(s)-1088(s)-1044(s)-968(w)-873(w)-846(s)-752(m)-692-(w).
GPC (THF, PS estándar): M_{n}=500000 g.mol^{-1}, M_{w}=1750000 g.mol^{-1}, Ip=3.50.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Síntesis de ácido Poli-L-láctico-ácido b-polimetacrílico (50% PLLA-b-PMAA)
En un balón de destilación, se solubilizaron 0.45 g de HPC-g-PLLA-b-PtBuMA en 5 ml de diclorometano. Se añadieron 3 Ml de ácido trifluoroacético y el medio se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 h. El polímero se obtuvo por precipitación en heptano frío y se filtró para obtenerse un sólido blanco.
m=0.30 g; rendimiento=85%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.20 (m, 1H, O-CH(Me)-CO); 3.88 a 3.11 (Esqueleto de HPC); 2.21 a 1.75 (m, 5H, esqueleto CH_{2} PMAA); 1.56 (m, 3.23H, O-CH(Me)-CO); 1.27 a 0.99 (m, 8.1H, esqueleto Me PMAA).
IR (cm^{-1}): 3696 a 2146 (COOH) (m)-2991(m)-2942(m)-2884(w)-1734 (ester) (s)-1696(COOH)(s)-1481(m)-1450(s)-1384(s)-1366(s)-1263(s)-1159(s)-1131(s)-1085(s)-1044(s)-961(m)-933(m)-798(w)-754(w)-690(m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Síntesis de una composición de copolímero biodegradable de acuerdo con la Invención-Grado de substitución del 33% a) Síntesis de HPC Funcionalizado con un Grupo Trimetilsililo
Se llevó a cabo un procedimiento similar al Ejemplo 1a) con los siguientes ingredientes:
2 g de HPC (M=105 g.mol^{-1}, n=2.10-5 mmol, DP_{n}=150, MU=350.41 g.mol^{-1}).
3.61 ml de hexametildisilazano (M=161.39 g.mol^{-1}, n=17.13 mmol, m=2.76 g, d=0.7742) 30 ml de acetonitrilo seco (destilado y almacenado sobre un filtro molecular).
90º, 24 h.
m=2.4 g, rendimiento=85%.
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.00-3.00 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 1,13 (s banda ancha, 3H, Me HPC); 0.20 (s, 6H, SiMe_{3}).
^{13}C (100 MHz, 25º, CDCl_{3}):102.43(q)-84.07(d)-83.09(d)-78.62(q)-75.07(d)-67.81(d)-67.63(d)-67.40(d)-20.99(d)-17.47(q)-1.36(q)-0.29(d).
IR (cm^{-1}): 3494(s)-2964(m)-2932(m)-2896(m)-2870(m)-1451(w)-1401(w)-1373(m)-1315(w)-1-248(s)-1084(s)-1006(s)-923(s)-888(m)-835(s)-747(s)-684(w).
GPC (THF, PMMA estándar): M_{n}=47000 g.mol^{-1}; Mw=152000 g.mol^{-1}; Ip=3.23.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Síntesis de HPC-g-PLLA (33% PLLA)
Se llevó a cabo un procedimiento similar al Ejemplo 1b) con los siguientes ingredientes:
370 mg de HPC-g-TMS (33% de grupos OH, MU=480.80 g.mol^{-1}, n=0.77 mmol).
5.55 g de L-láctido (M=1=44.13 g.mol^{-1}, n=38.50 mmol).
28 ml de xileno secado.
m=5.06 g, rendimiento=86%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, 27H, OC-CH(CH_{3})-O); 5.0-3.0 (m, 5H, Esqueleto de HPC); 4.35 (q, 1H, OC-CH(CH_{3})-O) 1.58 (d, 81H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.49 (d, 3H, OC-CH(CH_{3})-O); 1.22 (m, 3H, Me HPC): 1.12 (m, 6H, Me HPC); 0.14 (s, 3H, SiMe_{3}).
^{13}C (100 MHz. 25º, CDCl_{3}): 175.16(qu)-169.62(qu)-69.02(d)-66.71(d)-20.53(q)-16.66(q).
IR (cm^{-1}): 3632(w)-3484(w)-2995(w)-2944(w)-2876(w)-1754(s)-1454(m)-1383(m)-1359(m)-1-305(w)-1267(w)-1210(m)-1182(s)-1129(s)-1082(s)-1043(s)-955(w)-920(w)-871(m)-755(m)-693(w).
GPC (THF, PS estándar): M_{n}=536000 g.mol^{-1}, M_{w}=1140000 g.mol^{-1}, Ip=2.12.
\vskip1.000000\baselineskip
c) Síntesis de HPC-g-PLLA-iniciador
En un balón de destilación de dos bocas, se solubilizaron 700 mg de HPC-g-PLLA (MU=1922 g.mol^{-1}; nOH=0.54 mmol) en 7 ml de THF destilado. Esta solución se enfrió hasta 0º. Después, se añadieron 381 \muL de Et_{3}N (M=101.19 g.mol^{-1}, n=2.73 mmol, m=276 mg, d=0.7255), seguido por 286 \muL de bromuro de 2-bromopropionilo (M=215.88 g.mol^{-1}, n=2.73 mmol, m=589 mg). El medio se sometió a agitación a 60º durante 72 h para obtenerse una suspensión. El polímero se obtuvo por precipitación en agua para dar un sólido, que se solubilizó en acetona y se precipitó en heptano frío. El sólido se secó al vacío durante 24 h.
m=0.65 g. rendimiento=87%.
Datos analíticos:
RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}): 5.18 (q, 25H, Br-CH(Me)-CO-O-CH(Me)-CO); 4.42 (m 1H, O-CH(Me)-CO-O-CH(Me)Br); 5.09-2.60 (m, Esqueleto de HPC); 1.95 (m, 3H, OC-CH(Me)-Br); 1.58 (d, 75H, O-CH-(Me)-O); 1.11 (m, Me HPC).
^{13}C (100 MHz, CDCl1): 169.62(qu)-69.57(d)-69.44(d)-69.02(d)-39.29(q)-30.33(q)-29.71 (q)-21.60(q)-16.66(q).
IR (cm^{-1}):3504(w)-2993(w)-2944(w)-2876(w)-2643(w)-1747(w)-1451(m)-1381(m)-1358(m)-1-305(w)-1264
(m)-1209(m)-1181(s)-1128(s)-1085(s)-1042(s)-955(w)-915(w)-867(m-)-754(m)-690(w).
GPC: (THF, PS estándar): M_{n}=296000 g.mol^{-1}, M_{w}=889000 g.mol^{-1}, Ip=3.00.
\vskip1.000000\baselineskip
d) Síntesis de ácido poli-L-láctico-Metacrilato de b-poli-tertio-butilo (33% de PLLA-b-PtBuMA)
En un balón de destilación de dos bocas de 25 mL, se solubilizaron 0.60 g de HPC-g-PLLA-iniciador (Mu=3000 g.mol^{-1}, n=0.20 mmol) en 7.50 ml de THF destilado. Después, se añadieron 3.40 ml de tertio-butilmetacrilato (M=
142.20 g.mol^{-1}, d=0.875, n=20.00 mmol, DP_{n}=100, m=2.84 g) y 42 \mul de PMDETA (M=173.30 g.mol^{-1}, d=0.83, n=0.20 mmol, m=34.6 mg) y a continuación con dos ciclos enfriamiento-bombeo-descongelación. Después, se añadió el bromuro de cobre (M=143.45 g.mol^{-1}, m=28.7 mg, n=0.20 mmol) seguido por tres ciclos enfriamiento-bombeo-descongelación. El medio se calentó a 60º y se sometió a agitación durante 24 h. Se paró la polimerización mediante la congelación en nitrógeno líquido y el medio se diluyó en cloroformo. El bromuro de cobre se eliminó por extracción en agua. Se secó el polímero sobre Na_{2}SO_{4} con una pequeña cantidad de sílice, se filtró y después se precipitó en heptano frío (0º) y se filtró para obtenerse un sólido. Éste se solubilizó en acetona y se precipitó en agua fría para obtenerse un sólido blanco.
m=1.20 g. rendimiento 35%.
\newpage
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 5.16 (q, 114, O-CH(Me)-CO); 2.26-1.74 (m, 1.5H, esqueleto CH_{2}-C-PtBuMA); 1.58 (d, 3.2H, O-CH(Me)-O); 1.43 (m, 7.30H, C(Me3)); 1.33-0.94 (m, 2.2H, esqueleto Me-C-PtBuMA).
IR (cm^{-1}): 2975(m)-2934(m)-2876(w)-2648(w)-1754(s)-1718(s)-1601(w)-1475(m)-1454(s)-1- 390(s)-1365(s)-
1247(s)-1182(s)-1128(s)-1085(s)-1042(s)-968(m)-939(w)-921(w)-872(m)-846(s)-753(s)-693(w).
GPC (THF, PS estándar): M_{n}=1000000 g.mol^{-1}, M_{w}=1680000 g.mol^{-1}, Ip=1.68.
\vskip1.000000\baselineskip
e) Síntesis de ácido Poli-L-láctico- ácido b-polimetacrílico (33% PLLA-b-PMAA)
En un balón de destilación, se solubilizaron 1.00 g de HPC-g-PLLA-b-PtBuMA en 4 ml de diclorometano. Se añadieron 4 Ml de ácido trifluoroacético y el medio se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 h. El polímero se obtuvo por precipitación en heptano frío y se filtró para obtenerse un sólido blanco.
m=0.80 g rendimiento=91%
Datos analíticos:
RMN^{1}H (400 MHz, 25º, CDCl_{3}): 3.88 a 3.11 (Esqueleto de HPC); 2.00 a 1.89 (m, esqueleto CH_{2} PMAA); 1.51 a 1.28 (esqueleto Me PMAA); 1.14 (m, Me HPC).
^{13}C (100 MHz, 25ºC., CDCl_{3}):182.58(qu)-182.32(qu)-181.38(qu)-171.04(qu)-70.48(d)-58.36(t)-55.91(t)-55.79(t)-46.34(qu)-45.97(qu)-31.18(qu)-28.23(q)-27.77(q)-19.26(q)-17.- 34(q)-17.08(q).
IR (cm^{-1}): 3701 a 2162 (COOH) (m)-2991(m)-2943(m)-2886(w)-1744 (ester) (s)-1698(COOH)(s)-1434(m)-1451(s)-1383(s)-1367(s)-1265(m)-1180(s)-1129(s)-1084(s)-1044(-s)-959(m)-928(m)-867(w)-829(w)-799(w)-781(w)-752(w)-688(m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Síntesis de HPC injertado mediante ácido poli L-láctico-b-poliacrilato (HPC-g-PLLA-b-PAA)
En un balón de destilación, se polimerizaron monómeros de acrilato (tertio-acrilato de butilo (5d-e), acrilato de 2-(N,N-dimetilamino)etilo (5f), acrilato de 2-hidroxietilo (5g) y acrilato de dietileneglicol metil éter (5h)) en masa y en dioxano (50% v/v).
Los polímeros, descritos en los ejemplos 1c, 3c y 4c, se utilizan como iniciadores. Se utilizan HEMTETA, bipiridina y tris(dimetilamino etil)amina como ligandos y CuBr como catalizador. Las polimerizaciones se han llevado a cabo a temperaturas comprendidas entre 50ºC y 110ºC, bajo nitrógeno. Se han llevado a cabo modificaciones químicas adicionales sobre el poli(acrilato de tert-butilo) y el poli(acrilato 2-(N,N-dimetilamino)etilo), correspondientes a los ejemplos 2e, 3e, 4e y 1e, respectivamente, para proporcionar HPC-g-PLLA-b-PAA.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación de un sistema de liberación de Fragancia con una composición de copolímero de la Invención
Un copolímero HPC-g-PLLA-PTMAEMA preparado tal y como se describe en el Ejemplo 1 se secó y se mezcló directamente con linalool con una proporción de mezclado de 50/50% (w/w). La misma preparación se llevó a cabo con HPC. Las dos muestras se mantuvieron a temperatura ambiente durante al menos un día. Después, una cantidad de 10 mg de cada muestra se analizó con el Analizador de Termogravimetría mediante el registro de isotermas a 25º bajo un flujo constante de nitrógeno gas (20 ml/min). Los análisis se repitieron tres veces con la muestra HPC-PLLA-PTMAEMA/linalool (masa: 8.99, 9.57 y 8.85 mg) y dos veces con la muestra HPC/linalool (masa: 9.76 y 9.77 mg). El tiempo de la isoterma se fijó a 200 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación de una Eau de Toilette (EDT) que comprende los copolímeros de la Invención para controlar la liberación de fragancias
Los distintos copolímeros (Ejemplos 1d, 5f y 5g) (0.5% en peso) se solubilizaron en un EDT, que contenía el 80% de etanol, el 10% de agua y el 10% de una fragancia (35 g de salicilato de benzilo, 2 g de habanolide (1-OXA-12-CICLOHEXADECEN-2-ONA), 2 g de cetalox, 35 g de hediona ((+-)-3-OXO-2-PENTIL-1-CICLOPENTANEACETATO DE METILO), 1 g de bacdanol (2-ETIL-4-(2,2,3-TRIMETIL-3-CICLOPENTEN-1-IL)-2-BUTEN-1-OL), 10 g de lilial (3-(4-TERT-BUTILFENIL)-2-METILPROPANAL), 1 g de coumarine, 2 g de vainilla, 1 g de antranilato (2-AMINOBENZOATO), 1.5 g de neoflorol ((+-)-TETRAHIDRO-2-ISOBUTIL-4-METIL-4(2H)-PIRANOL), 1.5 g de acetato de estiralilo (ACETATO DE 1-FENILETILO), 6 g de acetato de benzilo, 2 g de zestover (2,4-DIMETIL-3-CICLOHEXENE-1-CARBALDEHÍDO)).
Después, 10 \muL de estas soluciones se colocaron en un crisol de aluminio. La pérdida de peso de fragancia se midió por análisis termogravimétricos (dos muestras cada vez) bajo un flujo constante de nitrógeno (20 ml/min). Las medidas (Figura 2) empezaron de 25ºC a 50ºC(5ºC/min), se mantuvo a 50ºC durante 115 minutos y después hasta 150ºC(10ºC/min).
Los resultados se muestran en la Figura 2. Se puede ver que la pérdida de peso durante 115 minutos a 50ºC es mayor con la falta de EDT del copolímero de la invención (línea inferior, ``Perfume, EtOH/Eau), mientras que las muestras que comprendían el copolímero de los Ejemplos 1d, 5g y 5f de la invención muestran claramente una menor pérdida (3 líneas superiores), con pequeñas diferencias entre los distintos polímeros.

Claims (10)

1. Un copolímero que comprenda un esqueleto de polisacárido y los copolímeros de dibloque anfipáticos injertados sobre el esqueleto de polisacárido, cada dibloque anfipático que comprenda:
a)
un segmento polimérico hidrofóbico directamente injertado sobre el esqueleto de polisacárido y que comprenda de 5 a 200 unidades repetidas; y
b)
un segmento polimérico hidrofílico covalentemente unido al segmento hidrofóbico y que comprende de 5 a 300 unidades repetidas.
2. El polímero de acuerdo con la reivindicación 1, dónde los copolímeros de dibloque anfipáticos se injertan sobre el esqueleto de polisacárido con un grado de sustitución vía funciones hidroxilo comprendidas entre el 30% y el 80%.
3. Un polímero de acuerdo con la reivindicación 1, dónde el esqueleto de polisacárido se selecciona del grupo que consiste en dextranos, arabinogalactano, pululano, celulosa, celobios, inulina, chitosano, alginatos, ácido hialurónico y ciclodextrinas.
4. Un polímero de acuerdo con la reivindicación 1, dónde el segmento polimérico hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste en poliláctidos, policaprolactona, polipropilenglicol y polianhídridos.
5. Un polímero de acuerdo con la reivindicación 1, dónde el segmento polimérico hidrofílico se selecciona del grupo que consiste en ácido poli(met)acrílico, polidimetil aminoetil (met)acrilato, sales de etil(met)acrilato de politrimetilamonio, (met)acrilato de polihidroxietilo, (met)acrilato de polimetileter de dietilenglicol, óxido de polietileno, polivinilpirrolidona, poliaminoácidos y poliacrilonitrilos.
6. Un proceso para la preparación de un copolímero tal y como se define en la reivindicación 1, que comprenda los pasos de
a)
la siliación parcial de las funciones hidroxilo de una cadena de polisacárido con un agente de sililación, la proporción entre las funciones hidroxilo de polisacárido y el agente de sililación siendo entre 1 y 3 equivalentes, para proporcionar un polisacárido modificado.
b)
la utilización del polisacárido modificado obtenido mediante a) la polimerización de monómeros hidrofóbicos biodegradables mediante la polimerización de apertura del anillo, a una temperatura comprendida entre 120ºC y 150ºC en presencia de un catalizador, para proporcionar un esqueleto de polisacárido injertado con segmentos hidrofóbicos primarios;
c)
la preparación de un macro-iniciador mediante la esterificación de grupos terminales del segmentos hidrofóbicos primarios con bromuro de alquilo utilizado en exceso;
d)
el uso del macro-iniciador obtenido mediante c) la polimerización de monómeros uniendo covalentemente los segmentos secundarios a los segmentos primarios, y en consecuencia produciendo una composición de dibloque de un copolímero; y
e)
de forma opcional modificando químicamente los segmentos secundarios.
7. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 6, dónde los monómeros utilizados en el paso d) son hidrofílicos, y en este paso e) no se lleva a cabo.
8. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 6, dónde los monómeros utilizados en el paso d) son hidrofóbicos, y en este paso e) se lleva a cabo.
9. Una partícula biodegradable que presente una estructura core-shell, dónde la partícula esté compuesta de una composición de copolímero de acuerdo con la reivindicación 1.
10. Un producto perfumado que comprenda el polímero de acuerdo con las reivindicaciones 1-5.
ES05747384T 2004-05-05 2005-05-02 Copolimeros injertados biodegradables. Active ES2311226T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04101930 2004-05-05
EP04101930 2004-05-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311226T3 true ES2311226T3 (es) 2009-02-01

Family

ID=34929060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05747384T Active ES2311226T3 (es) 2004-05-05 2005-05-02 Copolimeros injertados biodegradables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8466232B2 (es)
EP (1) EP1753806B1 (es)
JP (1) JP4733113B2 (es)
CN (1) CN1950429B (es)
AT (1) ATE402971T1 (es)
BR (1) BRPI0510568B1 (es)
DE (1) DE602005008589D1 (es)
ES (1) ES2311226T3 (es)
RU (1) RU2006142851A (es)
WO (1) WO2005108471A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7666963B2 (en) * 2005-07-21 2010-02-23 Akzo Nobel N.V. Hybrid copolymers
WO2007071325A2 (en) * 2005-12-21 2007-06-28 Unilever Plc Composition containing and active agent and polymeric carrier particles comprising a copolymer of a hydrophobic monomer and a hydrophilic polysaccharide
NO20073821L (no) * 2006-07-21 2008-01-22 Akzo Nobel Chemicals Int Bv Podede kopolymerer med lav molekylvekt
NO20073834L (no) 2006-07-21 2008-01-22 Akzo Nobel Chemicals Int Bv Sulfonerte podede kopolymerer
WO2008143322A1 (ja) * 2007-05-23 2008-11-27 Okayama Prefecture Industrial Promotion Foundation セルロース誘導体、セルロース誘導体-ポリ乳酸グラフト共重合体及びその製造方法、並びに、ポリ乳酸系樹脂組成物
EP2042538A1 (en) * 2007-09-18 2009-04-01 Nirvana's Tree House Amphiphilic copolymers and compositions containing such polymers
FR2922764B1 (fr) * 2007-10-25 2011-01-21 Oreal Composition parfumante comprenant un copolymere amphiphile d'acide acrylamido2-methyl propane sulfonique partiellement ou totalement neutralise, et d'un monomere hydrophobe.
EP2211831A1 (en) * 2007-10-25 2010-08-04 L'Oréal Fragrancing composition comprising an amphiphilic copolymer of 2 acrylamidomethylpropanesulphonic acid and optionally a cellulose alkyl ether and/or an alkylcellulose alkyl ether
FR2931154B1 (fr) * 2008-05-14 2011-04-08 Univ Paris Curie Copolymere amphiphile a blocs, procede pour sa preparation
WO2010084060A1 (en) 2009-01-21 2010-07-29 Basf Se Starch copolymers and nanoparticles thereof for drug delivery systems
CN102574961B (zh) 2009-07-31 2015-09-23 阿克佐诺贝尔股份有限公司 混杂共聚物组合物
CN103124759B (zh) * 2010-07-28 2015-03-25 阿克伦大学 官能生物可降解聚合物
CA2819240C (en) 2010-12-02 2021-06-15 Ecosynthetix Ltd. Aptamer bioconjugate drug delivery device
US8679366B2 (en) 2011-08-05 2014-03-25 Ecolab Usa Inc. Cleaning composition containing a polysaccharide graft polymer composition and methods of controlling hard water scale
US8841246B2 (en) 2011-08-05 2014-09-23 Ecolab Usa Inc. Cleaning composition containing a polysaccharide hybrid polymer composition and methods of improving drainage
US8636918B2 (en) 2011-08-05 2014-01-28 Ecolab Usa Inc. Cleaning composition containing a polysaccharide hybrid polymer composition and methods of controlling hard water scale
US8853144B2 (en) 2011-08-05 2014-10-07 Ecolab Usa Inc. Cleaning composition containing a polysaccharide graft polymer composition and methods of improving drainage
BR112014008874A2 (pt) 2011-11-04 2017-04-25 Akzo Nobel Chemicals Int Bv composição de copolímero híbrido de dendrito
WO2013064648A1 (en) 2011-11-04 2013-05-10 Akzo Nobel Chemicals International B.V. Graft dendrite copolymers, and methods for producing the same
US8945314B2 (en) 2012-07-30 2015-02-03 Ecolab Usa Inc. Biodegradable stability binding agent for a solid detergent
US9365805B2 (en) 2014-05-15 2016-06-14 Ecolab Usa Inc. Bio-based pot and pan pre-soak
KR20180136542A (ko) * 2016-04-27 2018-12-24 바스프 에스이 제형, 이의 제조 및 용도, 및 적합한 성분
JP6969737B2 (ja) 2017-05-12 2021-11-24 地方独立行政法人大阪産業技術研究所 ポリ乳酸グラフト化セルロースナノファイバー及びその製造方法
CN111918675A (zh) 2018-03-28 2020-11-10 格林马克生物医药股份有限公司 磷酸盐交联淀粉纳米颗粒和牙科治疗
CN111303704B (zh) * 2020-04-08 2021-11-30 西南科技大学 低温可喷施剥离型放射性污染去污剂的制备及使用方法
RU2755719C1 (ru) * 2021-03-30 2021-09-20 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Волгоградский государственный технический университет" (ВолгГТУ) Способ модификации хитозана

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE37983T1 (de) * 1982-04-22 1988-11-15 Ici Plc Mittel mit verzoegerter freigabe.
US5221534A (en) * 1989-04-26 1993-06-22 Pennzoil Products Company Health and beauty aid compositions
US5756082A (en) * 1995-03-16 1998-05-26 Revlon Consumer Products Corporation Cosmetic stick compositions containing DI--and triblock copolymers
WO2001078786A2 (en) * 2000-04-14 2001-10-25 Alnis Biosciences, Inc. High affinity peptide-containing nanoparticles
AU2001255453A1 (en) 2000-04-18 2001-10-30 Clemson University Polylactide/dextran graft co-polymers for biomaterial and tissue engineering applications
FR2816949B1 (fr) 2000-11-17 2003-11-28 Centre Nat Rech Scient Copolymere a structure sequencee compose d'un segment saccharidique lie a au moins un segment hydrophobe bioerodable, et particules correspondantes
IL140844A0 (en) * 2001-01-10 2002-02-10 Polygene Ltd Cationic polysaccharide compositions
TWI246524B (en) * 2001-01-19 2006-01-01 Shearwater Corp Multi-arm block copolymers as drug delivery vehicles
KR100566911B1 (ko) * 2001-06-25 2006-04-03 주식회사 삼양사 약물 전달체용 음이온기-함유 양친성 블록 공중합체 및 그의 양이온성 약물과의 복합체
FR2840205B1 (fr) * 2002-05-31 2005-08-05 Oreal Shampooings contenant au moins un copolymere sequence amphiphile et au moins un polymere cationique ou amphotere
EP1515681B1 (en) * 2002-06-14 2008-09-24 Firmenich Sa Non-crystalline perfume or flavour delivery system

Also Published As

Publication number Publication date
EP1753806B1 (en) 2008-07-30
ATE402971T1 (de) 2008-08-15
BRPI0510568A (pt) 2007-11-20
EP1753806A1 (en) 2007-02-21
DE602005008589D1 (de) 2008-09-11
US20070054816A1 (en) 2007-03-08
WO2005108471A1 (en) 2005-11-17
JP2007536426A (ja) 2007-12-13
RU2006142851A (ru) 2008-06-10
US8466232B2 (en) 2013-06-18
JP4733113B2 (ja) 2011-07-27
CN1950429B (zh) 2011-08-10
BRPI0510568B1 (pt) 2016-11-22
CN1950429A (zh) 2007-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2311226T3 (es) Copolimeros injertados biodegradables.
JP4495720B2 (ja) ポリマー粒子および芳香デリバリーシステムの製造方法および前記方法により得られたポリマー粒子および芳香デリバリーシステム
JP5090915B2 (ja) 両親媒性スターブロックポリマー
US4587129A (en) Hydrophilic gels containing high amounts of fragrance
ES2864098T3 (es) Producto de microcápsulas de alta estabilidad
US7208464B2 (en) Fragrance compositions
ES2597980T3 (es) Microcápsulas de núcleo-corteza que contienen fragancia
JP2019500210A (ja) 改善された付着性を有するポリ尿素マイクロカプセルの製造方法
JP2008516041A5 (es)
US20060248665A1 (en) Encapsulated fragrance materials and methods for making same
US20110020416A1 (en) Encapsulated Fragrance Materials and Methods for Making Same
JP6719456B2 (ja) ハイブリッド香料マイクロカプセル
WO2019210125A1 (en) Stable polyurea microcapsule compositions
AU2013274095A1 (en) Malodor control compositions having activated alkenes and methods thereof
CN110997073A (zh) 光敏微胶囊
JP2021087956A (ja) メラミンホルムアルデヒドを有さないマイクロカプセルの製造方法
US20210106965A1 (en) Process for preparing mineralized microcapsules
JP2018507298A (ja) 賦香性成分の放出制御のためのポリ(アスパラギン酸)から誘導されるコポリマー
BRPI0919806B1 (pt) composição de perfume e seus usos
US20120093899A1 (en) Process for Preparing a High Stability Microcapsule Product and Method for Using Same
JP5065266B2 (ja) 活性分子の制御された放出のための、両親媒性コポリマー複合体
WO2020023690A1 (en) Liquid fragrance compositions
JP4150788B2 (ja) 徐放性香料担持樹脂粒子及びその製造方法