ES2308359T3 - Procedimiento y configuracion para la entrega de un envio. - Google Patents

Procedimiento y configuracion para la entrega de un envio. Download PDF

Info

Publication number
ES2308359T3
ES2308359T3 ES05022226T ES05022226T ES2308359T3 ES 2308359 T3 ES2308359 T3 ES 2308359T3 ES 05022226 T ES05022226 T ES 05022226T ES 05022226 T ES05022226 T ES 05022226T ES 2308359 T3 ES2308359 T3 ES 2308359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compartments
shipment
packages
recipient
identification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05022226T
Other languages
English (en)
Inventor
Boris Mayer
Flavio Alario
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Post AG
Original Assignee
Deutsche Post AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsche Post AG filed Critical Deutsche Post AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2308359T3 publication Critical patent/ES2308359T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/08Logistics, e.g. warehousing, loading or distribution; Inventory or stock management
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/08Logistics, e.g. warehousing, loading or distribution; Inventory or stock management
    • G06Q10/083Shipping
    • G06Q10/0836Recipient pick-ups
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/10Payment architectures specially adapted for electronic funds transfer [EFT] systems; specially adapted for home banking systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G29/00Supports, holders, or containers for household use, not provided for in groups A47G1/00-A47G27/00 or A47G33/00 
    • A47G29/14Deposit receptacles for food, e.g. breakfast, milk, or large parcels; Similar receptacles for food or large parcels with appliances for preventing unauthorised removal of the deposited articles, i.e. food or large parcels
    • A47G29/141Deposit receptacles for food, e.g. breakfast, milk, or large parcels; Similar receptacles for food or large parcels with appliances for preventing unauthorised removal of the deposited articles, i.e. food or large parcels comprising electronically controlled locking means
    • A47G2029/145Deposit receptacles for food, e.g. breakfast, milk, or large parcels; Similar receptacles for food or large parcels with appliances for preventing unauthorised removal of the deposited articles, i.e. food or large parcels comprising electronically controlled locking means the receptacle comprising means for identifying a deposit; Deposits carrying identification means, e.g. a bar code
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07BTICKET-ISSUING APPARATUS; FARE-REGISTERING APPARATUS; FRANKING APPARATUS
    • G07B17/00Franking apparatus
    • G07B17/00185Details internally of apparatus in a franking system, e.g. franking machine at customer or apparatus at post office
    • G07B17/00193Constructional details of apparatus in a franking system
    • G07B2017/00209Mailbox, i.e. container for outgoing mail

Abstract

Procedimiento para la entrega de un envío (10) a uno de varios sistemas electrónicos con compartimentos para paquetes (60), en el que el envío se transporta a una dirección de reparto (20) en la que se deposita un medio de notificación (50) si se constata que no es posible una entrega del envío (10) a un destinatario (30) autorizado, proveyéndose el medio de notificación (50) al menos de los datos para la identificación del sistema con compartimentos para paquetes (60), de los datos del destinatario (30) y de un medio de identificación (40), y realizándose un depósito del envío (10) en un compartimiento de un sistema electrónico con compartimentos para paquetes (60), en el que al menos el medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10) se registra y almacena para el compartimiento en cuestión; y además se realiza una recogida del envío (10) en el sistema con compartimentos para paquetes (60) por una persona que realiza la recogida, en el que - se registra al menos el medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10), - se realiza una comparación del medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10) con los medios de identificación almacenados para compartimentos ocupados, y - se realiza la expedición del envío (10) depositado desde un compartimiento si el resultado de la comparación muestra que el medio de identificación (40) asociado al destinatario coincide con un medio de identificación almacenado para el compartimento en cuestión, caracterizado por los siguientes pasos antes del depósito del medio de notificación (50): - conexión de una unidad central de gestión de datos (70) con al menos un sistema electrónico con compartimentos para paquetes (60) para la transmisión de información sobre los compartimentos libres del sistema con compartimentos para paquetes (60) a la unidad de gestión de datos (70), y la transmisión de la información sobre compartimentos libres a un dispositivo (90) móvil para la generación de la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes (60); y - evaluación de la información del dispositivo (90) móvil sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes (60) y asociación de un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) a un destinatario (30) del envío (10) por un medio de identificación (40).

Description

Procedimiento y configuración para la entrega de un envío.
La invención se refiere a un procedimiento para la entrega de un envío, en el que el envío se transporta a una dirección de reparto en la que se deposita un medio de notificación si se constata que no es posible una entrega del envío a un destinatario autorizado. En el que el medio de notificación se provee al menos de los datos para la identificación del sistema con compartimentos para paquetes, de los datos del destinatario y de un medio de identificación. A continuación se realiza un depósito del envío en un compartimiento de un sistema electrónico con compartimentos para paquetes, en el que al menos el medio de identificación asociado al destinatario del envío se registra y almacena para el compartimiento en cuestión. Además se realiza una recogida del envío en el sistema con compartimentos para paquetes por una persona que realiza la recogida, en el que se registra al menos el medio de identificación asociado al destinatario del envío. Se realiza una comparación del medio de identificación asociado al destinatario del envío con los medios de identificación almacenados para compartimentos ocupados, y se realiza la expedición del envío depositado desde un compartimiento si el resultado de la comparación muestra que el medio de identificación asociado al destinatario coincide con un medio de identificación almacenado para el compartimento en cuestión.
Además, la invención se refiere a una configuración para la realización del procedimiento.
Al entregar los envíos a una dirección de reparto de un destinatario se conoce que el repartidor deja una notificación en la dirección de reparto, en caso de que el envío no haya podido entregarse a ningún destinatario autorizado. Envíos semejantes son, por ejemplo, paquetes o pequeños paquetes que no pueden depositarse en buzones convencionales a causa de su tamaño. Además, puede tratarse de envío sujetos a comprobación, como certificados o envíos contra reembolso por los que debe pagarse un importe monetario en la recepción.
Una notificación es típicamente una tarjeta de notificación en la que se deja constancia del destinatario y de la sucursal de correos en la que en un momento posterior puede recogerse el envío por el destinatario. No obstante, en la mayoría de los casos el envío solo está preparado para la recogida durante el siguiente día hábil, y el período de la posible recogida depende de los horarios de apertura de las sucursales correspondientes. Esto es una gran desventaja para el destinatario puesto que los horarios de apertura de la sucursal suponen una limitación significativa de su flexibilidad. Por ejemplo, en el caso de destinatarios que trabajan es difícil visitar una sucursal durante sus horarios de apertura puesto que éstos coinciden típicamente con sus propios horarios de trabajo.
Además, las sucursales pueden estar repletas en momentos determinados lo que supone otra pérdida de tiempo para el destinatario y no resulta muy confortable para él. Por consiguiente, el destinatario no puede recibir frecuentemente su envío lo antes posible, sino el momento puede retardarse considerablemente a causa de diferentes factores negativos.
En el caso de que un envío no pueda entregarse a un destinatario autorizado en una dirección de reparto, existe luego una necesidad de procedimientos en los que no aparezcan las desventajas mencionadas. Procedimientos conocidos emplean por ello, por ejemplo, compartimentos especiales en la dirección de reparto a las que tiene acceso un repartidor. Así los envíos mayores, para cuyo depósito es necesario un compartimento correspondientemente grande, pueden ponerse por el repartidor. Esta solución requiere, no obstante, un coste elevado para los destinatarios puesto que cada destinatario potencial de un envío debe poner un gran compartimento en su dirección de reparto. Esto es difícil de realizar constructivamente puesto que requiere demasiado espacio. Además, con ello no pueden depositarse envíos que necesitan una comprobación y/o envíos contra reembolso.
Además, se conoce la gestión de sistemas con instalaciones electrónicas con compartimentos de forma que los usuarios se registran en el sistema con la indicación de diferentes datos, y así pueden utilizar las instalaciones con compartimentos. Entre los datos de registro figuran, por ejemplo, nombre, dirección y datos bancarios, pero también números de teléfono móvil o direcciones de e-mail. Números de teléfono móvil y dirección de e-mail se emplean en particular para hacer llegar mensajes a los usuarios del sistema.
Un sistema semejante en compartimentos puede ser un sistema con compartimentos para paquetes que presenta compartimentos de diferentes tamaños para el depósito de envíos como paquetes. El sistema con compartimentos para paquetes está en contacto típicamente con una unidad central de gestión de datos, como un servidor, en la que se gestionan los datos sobre los procesos en diferentes sistemas con compartimentos para paquetes.
Si un destinatario es un usuario registrado de un sistema semejante, puede depositarse un envío en un sistema con compartimentos para paquetes cuando el destinatario no pueda encontrarse en la dirección de reparto. Después del depósito puede informarse al destinatario, por ejemplo, por SMS o e-mail de que ha sido depositado un envío para él. Además, con el mensaje puede transmitirse un codo de identificación referido al envío que autoriza al usuario a recoger su envío. Además, para la identificación puede adjudicarse durante el registro un medio de identificación referido a la persona con el que puede identificarse el destinatario en el sistema con compartimentos para paquetes. En este caso puede tratarse, por ejemplo, de una tarjeta u otro código.
A causa de los datos de registro del destinatario como usuario del sistema es posible así transmitirle notificaciones con código referidos al envío e identificarle en el sistema con compartimentos para paquetes durante la recogida de un envío. Este no es el caso para destinatarios no registrados, de forma que no pueden emplearse procedimientos semejantes. No obstante, puesto que difícilmente puede realizarse un registro exhaustivo de todos los destinatarios potenciales y, dado el caso, no todos los destinatarios disponen de la posibilidad de la notificación por SMS o e-mail, además existe una necesidad de un nuevo procedimiento para la entrega de los envíos. Además se restringe puramente el aprovechamiento de sistemas empleados con compartimentos para paquetes, puesto que el empleo de sistemas con compartimentos para paquetes se reduce a usuarios registrados.
La publicación alemana DE 199 39 211 A1 describe, por ejemplo, un procedimiento para la expedición automática de bultos, como paquetes o pequeños paquetes desde un almacén. El procedimiento prevé la entrega de una tarjeta de notificación a un destinatario cuando éste no se encuentra en una dirección de recepción. En este caso la tarjeta de notificación se provee de un número ID legible por máquina y el mismo número ID se aplica sobre los bultos. El número ID del bulto se lee y la mercancía se aporta en un almacén automático. El almacén para paquetes puede encontrarse, por ejemplo, en una oficina postal. Para la recogida del envío de paquetes el destinatario mete la tarjeta de notificación en una abertura prevista para ello y pasa su carné de identidad por un lector correspondiente de carnés. El número ID de la tarjeta de notificación se lee y se compara con los números ID memorizados de los envíos almacenados de paquetes. Si se encuentra un envío con el respectivo número ID en el almacén se expide.
El objetivo de la invención es facilitar un procedimiento mejorado para la entrega de un envío, con el que un destinatario pueda recoger de forma flexible y confortable, en un lugar de depósito, un envío para el caso de que no se le haya podido entregar el envío en una dirección de reparto. En este caso deben evitarse en particular las desventajas nombradas y deben hacerse posibles diferentes lugares de depósito posibles.
Además, el objetivo de la invención es facilitar una configuración para la realización del procedimiento. Con la configuración debe aumentarse en particular el aprovechamiento de sistemas conocidos con compartimentos para paquetes.
Este objetivo se resuelve por un procedimiento según la reivindicación 1. El objetivo se resuelve, además, por una configuración para la realización del procedimiento según la reivindicación 11. Otras configuraciones ventajosas y convenientes se deducen de las reivindicaciones dependientes 2 - 10 y 12 - 13.
Según la invención se realiza un procedimiento para la entrega de un envío, en el que el envío se transporta a una dirección de reparto en la que se deposita un medio de notificación si se constata que no es posible una entrega del envío a un destinatario autorizado, de forma que se realiza una asociación de un espacio de carga de un sistema con compartimentos para paquetes al destinatario de un envío a través de un medio de identificación común. En este caso se provee el medio de notificación al menos de la información para la identificación del sistema con compartimentos para paquetes, de los datos del destinatario y del medio de identificación.
Se realiza una conexión de una unidad central de gestión de datos con al menos un sistema electrónico con compartimentos para paquetes para la transmisión de la información sobre los compartimentos libres del sistema con compartimentos para paquetes a la unidad de gestión de datos. La información sobre los compartimentos libres se transmite a un dispositivo móvil para la generación de la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes que el repartidor lleva preferiblemente consigo.
Si un repartidor no puede entregar un envío a un destinatario autorizado se realiza una valoración de la información del dispositivo móvil sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes y una asociación de un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes a un destinatario del envío mediante un medio de identificación, proveyéndose el medio de notificación al menos con los datos para la identificación del sistema con compartimentos para paquetes, de los datos del destinatario y del medio de identificación. El repartidor puede elegir un lugar de carga, y puede asociar los destinatarios no encontrados a través de un medio de identificación con el lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes. Puesto que el destinatario puede asociarse con su envío también se realiza indirectamente una asociación entre el envío y un lugar de carga.
El lugar de carga es un compartimento libre del sistema con compartimentos para paquetes en cuestión. En este caso puede realizarse una reserva fija de un compartimento, de forma que el repartidor debe depositar el envío en el compartimento asociado al destinatario en un sistema con compartimentos para paquetes. En otro ejemplo de realización preferido de la invención no se realiza una reserva fija, sino que al medio de identificación se le asocia solo un compartimento potencialmente libre. La asociación definitiva a un compartimento determinado se realiza en este caso solo en el sistema con compartimentos para paquetes.
La asociación de un medio de identificación a un lugar de carga de un sistema con compartimientos para paquetes puede realizarse básicamente antes o después de la constatación de que no es posible una entrega del envío a un destinatario autorizado en la dirección de reparto. No obstante, la asociación del código a un lugar de carga se realiza preferiblemente después de la constatación de que un envío no haya podido entregarse. Para ello en la dirección de reparto se le transmite al repartidor la información actualizada sobre los compartimentos libres en su zona de reparto. La transmisión se realiza, por ejemplo, a través de un dispositivo portátil, como un aparato electrónico portátil, que está en contacto con una unidad central de gestión de datos, que memoriza y gestiona la información sobre las capacidades actuales. Una tarjeta de notificación se provee por consiguiente sólo in situ de la información del emplazamiento de un sistema con compartimientos para paquetes. El medio de identificación puede encontrarse en este caso ya en una tarjeta prefabricada, o igualmente, puede generarse y colocarse solo en el momento de la entrega. La asociación a un destinatario se realiza también en este ejemplo de realización por el repartidor que pone los datos correspondientes del destinatario en la tarjeta.
El medio de notificación generado se deposita por el repartidor en la dirección de reparto y el envío se transporta al sistema con compartimientos para paquetes en el que se ha asociado un compartimento al destinatario del envío. Se ha demostrado como ventajoso que la asociación a un compartimento libre no comprenda una asociación a un compartimento determinado del sistema con compartimientos para paquetes, sino solo la asociación a uno o varios compartimentos posibles. No obstante, esto puede incluir, por ejemplo, una asociación a un grupo de compartimentos del mismo tamaño.
Al depositar el envío por el repartidor se registra al menos el medio de identificación asociado al destinatario del envío. El medio de identificación se almacena para el compartimento en el que se ha depositado el envío. Para una comparación posterior entre la persona que realiza la recogida y el destinatario verdadero se registran convenientemente de forma adicional los datos del destinatario. Si se trata de un envío contra reembolso se registra además un importe monetario unido con él y el nombre del remitente. El pago de este importe monetario es convenientemente una condición para la expedición del envío al recoger el envío por una persona que realiza la recogida.
Al recoger el envío en el sistema con compartimientos para paquetes por una persona que realiza la recogida se registra al menos el medio de identificación asociado al destinatario que se encuentra en un medio de notificación. Si para ello debe escanearse un código de barras, la persona que realiza la recogida debe traer por lo tanto consigo la tarjeta al sistema con compartimientos para paquetes. Si sólo debe introducirse un código numérico o de letras, es suficiente si la persona que realiza la recogida puede introducir éste de memoria.
Después del registro del medio de identificación asociado al destinatario se realiza una comparación del mismo con los medios de identificación almacenados para los compartimentos del sistema con compartimientos para paquetes. Si el resultado de la comparación muestra que el medio de identificación asociado al destinatario coincide con uno de los medios de identificación almacenados se realiza la expedición del envío.
Si el envío es un envío contra reembolso una condición para la expedición del envío puede ser que la persona que realiza la recogida pague anteriormente un importe monetario. El pago del importe monetario puede realizarse, por ejemplo, a través de una función de tarjeta con tarjetas para eurocheques o dinero en efectivo.
Otra condición para la expedición de un envío puede ser la coincidencia entre el destinatario y la persona que realiza la recogida. Para ello es conveniente que los datos de la persona que realiza la recogida se registren. Además, si coinciden estos datos del destinatario introducidos por el repartidor puede realizarse una expedición del envío. En el caso de una no coincidencia de los datos del destinatario y los datos de la persona que realiza la recogida se activará preferiblemente una función a través de la que puede designarse la persona que realiza la recogida como destinatario de reemplazamiento, lo que puede ser una condición para la expedición del envío.
Puesto que los datos del destinatario y de la persona que realiza la recogida pueden diferenciarse, por ejemplo, a causa de diferentes grafías o fallos ortográficos, de forma que no es posible una comparación positiva al 100%, un ejemplo de realización especialmente preferido de la invención prevé que la coincidencia de los datos solo debe cumplirse en un grado determinado. Además, la coincidencia puede reducirse a una parte de los datos de forma que, por ejemplo, solo se comparen los apellidos.
Ya que para diferentes envíos existe un deber de comprobación, de forma que debe ser confirmada la recogida e igualmente debe poder identificarse la persona que realiza la recogida, la introducción de los datos por la persona que realiza la recogida alberga un riesgo elevado de falsificación y fraude. Para la confirmación de la recogida puede registrarse por ello la firma de la persona que realiza la recogida. Esto puede realizarse por entrega de la firma, por ejemplo, sobre una pantalla táctil o por lectura de la firma de los medios provistos ya de la firma. Entre estos medios figuran, por ejemplo, la tarjeta de notificación y/o un carné de identidad. Los datos de la persona que realiza la recogida pueden registrarse igualmente por los medios provistos de los datos.
La configuración según la invención para la realización de un procedimiento para la entrega de un envío comprende al menos una unidad central de gestión de datos y un sistema electrónico con compartimientos para paquetes, que presentan respectivamente medios para el intercambio de datos, presentando el sistema con compartimientos para paquetes al menos medios para el registro, para el almacenamiento y para la comparación de los medios de identificación. La configuración comprende además al menos los medios para la generación de un medio de identificación, sirviendo el medio de identificación para la asociación de un destinatario de un envío a un lugar de carga de un sistema con compartimientos para paquetes de la configuración. A la configuración pertenecen además los medios para la generación de la información sobre los lugares de carga de un sistema con compartimientos para paquetes, sirviendo la información para la asociación de un destinatario de un envío a un lugar de carga. Igualmente se prevén medios para la generación de un medio de notificación, pudiéndose proveer el medio de notificación de los datos para la identificación de un sistema con compartimientos para paquetes, de los datos del destinatario y del medio de identificación.
El procedimiento según la invención y la configuración para la generación del procedimiento presentan diversas ventajas. El destinatario puede recoger, por ejemplo, su envío tan pronto como el repartidor lo ha depositado en un sistema con compartimientos para paquetes. Esto puede ser en el caso más favorable inmediatamente después de la recepción de la tarjeta de notificación. En este caso es completamente independiente de los horarios de apertura de una sucursal, de forma que puede elegirse libremente el momento de la recogida. Esto representa para él un elevado grado de flexibilidad, y además, las sucursales de una empresa postal se quitan tareas, como la expedición de paquetes.
Además, la recogida no requiere un registro para los que el usuario debe dar datos personales. Además, para una empresa postal el procedimiento representa un camino sencillo, en la consecución de que los destinatarios no registrados utilicen los sistemas con compartimientos para paquetes, sin que sean necesarias amplias medidas de registro de datos y de mantenimiento de datos. Por ello puede aumentarse el aprovechamiento de los sistemas con compartimientos para paquetes.
Otras ventajas, particularidades y ampliaciones convenientes de la invención se deducen de las reivindicaciones dependientes y de la representación siguiente de los ejemplos de realización preferidos mediante las figuras.
Las figuras muestran:
Fig. 1 una representación esquemática de los procesos del procedimiento según la invención; y
Fig. 2 un ejemplo de realización especialmente preferido de un medio de notificación.
La fig. 1 muestra una representación esquemática de los procesos del procedimiento según la invención. Si el repartidor constata en una dirección de reparto 20 que no puede entregar un envío 10 a un destinatario 30 autorizado, deposita un medio de notificación 50 en la dirección de reparto y transporta el envío a un sistema con compartimientos para paquetes 60. El medio de notificación 50 es preferiblemente una tarjeta de notificación, según se representa a modo de ejemplo en la fig. 2. El medio de notificación 50 está provisto al menos de la información 52 para la identificación de un sistema con compartimientos para paquetes con compartimientos libres, de los datos 51 del destinatario y de un medio de identificación 40.
El medio de identificación se genera en la configuración según la invención por un medio 80, mientras que otro medio 90 facilita la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimientos para paquetes. El medio 90 para la generación de la información sobre los compartimentos libres puede conectarse preferiblemente con una unidad central de gestión de datos 70, pudiéndose conectar la unidad de gestión de datos con al menos un sistema con compartimientos para paquetes. Los datos sobre todos los procesos de entrega y recogida en un sistema con compartimientos para paquetes se transmiten a la unidad de gestión de datos donde se almacenan. Así la unidad de gestión de datos dispone de los compartimentos libres actualmente disponibles y puede entregar esta información, por ejemplo, a un medio 90 móvil.
En un ejemplo de realización especialmente preferido de la invención, al asociar un destinatario a un lugar de carga de un sistema con compartimientos para paquetes se realiza también la reserva de un compartimento determinado para el envío del destinatario. Esto puede ocurrir, por ejemplo, gracias al aparato 90 móvil que lleva consigo el repartidor, de forma que puede transmitir la reserva de un compartimento a un medio competente. En este caso puede tratarse, por ejemplo, directamente del sistema con compartimientos para paquetes en cuestión o de la unidad central de gestión de datos, que luego transfiere la información al sistema con compartimientos para paquetes.
En otro ejemplo de realización especialmente preferido de la invención, al asociar un destinatario a un lugar de carga de un sistema con compartimientos para paquetes no se realiza una reserva de un compartimento determinado, sino que la ocupación definitiva se realiza solo cuando el repartidor quiera colocar un envío en un sistema con compartimientos para paquetes.
La asociación de un compartimento libre a un destinatario a través de un medio de identificación se realiza por el repartidor. La asociación llega en la generación del medio de notificación. En este caso puede generarse el medio de notificación de maneras diferentes.
En un ejemplo de realización especialmente preferido de la invención se prepara un medio de notificación antes del recorrido de reparto de un repartidor para cada compartimento disponible en la zona del recorrido de reparto. Esto ocurre, por ejemplo, debido a que en una base de reparto se imprime una tarjeta de notificación a través de una aplicación. En este caso, tanto el medio 80 para la generación de un medio de identificación 40 y el medio para la generación de la información sobre los compartimentos libres se encuentra en la zona de la base de reparto.
El medio de identificación es convenientemente un código de barras. Se ha mostrado como especialmente ventajoso que el medio de identificación se encuentre en una realización doble en la tarjeta de notificación. Por ejemplo, puede ser impreso el código una vez directamente en la tarjeta y una vez en una pegatina separable. El repartidor puede separar así la pegatina y colocarla sobre el envío del que informa. Esto tiene la ventaja de la asociación no solo del destinatario, sino también del envío al código adjudicado.
Una tarjeta semejante de notificación puede presentar además información del emplazamiento de un sistema con compartimientos para paquetes y/o una indicación del tamaño del compartimento. El repartidor puede llevar consigo así en el recorrido una tarjeta para cada compartimento disponible en la zona del recorrido de reparto. El repartidor dispone también antes del recorrido de reparto de la información sobre el número y el tamaño de los compartimentos libres, lo que facilita la planificación de la capacidad.
Si un repartidor llega ahora a la dirección de reparto de un destinatario, pero no encuentra el destinatario o un destinatario de reemplazamiento autorizado, así deja una de las tarjetas de notificación que lleva consigo en esta dirección de reparto. El repartidor elige para ello una tarjeta de notificación en la que anota el sistema con compartimientos para paquetes más próximo y que dispone de un compartimento libre del tamaño apropiado. El repartidor inscribe determinados datos personales del destinatario en la tarjeta y separa el medio de identificación pegado de la tarjeta de notificación. El medio de identificación separado se coloca preferiblemente en el envío a entregar. En un ejemplo de realización especialmente preferido de la invención el repartidor anota en la tarjeta de notificación otra información, como por ejemplo, un importe de contra reembolso a pagar en la recogida y/o el plazo más breve para la recogida del envío.
Si no se emplea un medio de identificación doble para la separación, pueden emplearse otros tipos de registro y transmisión de la identificación dada. El repartidor puede anotarse, por ejemplo, el medio de identificación de la tarjeta de notificación y/o puede colocarlo de forma manual sobre el envío. En este caso escribe, por ejemplo, un código numérico o de letras sobre el envío.
En otro ejemplo de realización especialmente preferido de la invención no se realiza la generación de tarjetas de notificación como preludio del recorrido de reparto, sino que el repartidor puede generar un medio de notificación en caso de necesidad en la dirección de reparto. Para ello puede disponer, por ejemplo, de un dispositivo portátil, como un aparato electrónico portátil, que está en contacto con la unidad central de gestión de datos 70. Esta conexión puede ser, por ejemplo, una conexión por radio o una conexión GSM. El medio 90 para la generación de la información sobre los compartimentos libres se encontraría por consiguiente en el dispositivo portátil y mostraría los compartimentos libres y/o se colocaría sobre un medio de notificación. El repartidor dispone así siempre de las capacidades actuales de los sistemas con compartimientos para paquetes. También el medio 80 para la generación de los medios de identificación puede encontrarse en el dispositivo portátil de forma que, por ejemplo, se genera in situ un código necesario. En otro ejemplo de realización de la invención el repartidor lleva consigo tarjetas de notificación prefabricadas que están provistas ya de un código y se completa sólo por los datos del destinatario y del sistema con compartimientos para paquetes.
Este procedimiento tiene la ventaja de que el repartidor no debe llevar consigo tarjetas de notificación para todos los compartimentos libres de los sistemas con compartimientos para paquetes. Además, es ventajoso que el aprovechamiento actual de los sistemas con compartimientos para paquetes esté siempre a disposición del repartidor a través de la unidad central de gestión de datos, pudiendo solicitar también información sobre los sistemas con compartimientos para paquetes fuera de su zona de reparto.
El deposito de los envíos, a través del que se ha sido informado a un destinatario según se ha descrito, puede comprender diferentes variantes en función del tipo de proceso. La variante más sencilla es, por ejemplo, un envío no sujeto a comprobación. El repartidor se registra en el sistema con compartimientos para paquetes, lo que puede hacerse de manera conocida, por ejemplo, a través de una tarjeta de identificación y/o de un código pin. Luego a través de un control electrónico del sistema con compartimientos para paquetes elige la opción de la entrega de un envío notificado. Si se emplea un código de barras como medio de identificación, el repartidor lo escanea sobre el envío en cuestión. El repartidor elige un tamaño necesario de compartimento y coloca el envío en un compartimento. El compartimento se cierra y se termina la entrega. Los datos registrados se transmiten a la unidad central de gestión de datos 70 que es, por ejemplo, un servidor.
Si el envío a entregar es un envío contra reembolso por el que el destinatario debe pagar un importe monetario al recibirlo, se emplea convenientemente otra forma de realización de la invención puesto que adicionalmente debe registrarse un importe de contra reembolso. Por ejemplo, puede conservarse la identificación y el registro del medio de identificación, pudiendo haber elegido el repartidor anteriormente una opción especial "entrega contra reembolso". El repartidor puede especificar así el importe de contra reembolso y preferiblemente también el nombre del remitente. Los otros pasos del proceso de entrega pueden corresponder al envío no sujeto a comprobación. Adicionalmente el repartidor puede registrar un código de identificación referido al envío que igualmente se encuentra, por ejemplo, como pegatina sobre el envío.
La recogida de los envíos notificados de un sistema con compartimentos para paquetes representa la recogida simplificada en una sucursal de una empresa de reparto y se realiza igualmente de forma independiente del tipo de proceso. En este caso puede realizarse una identificación de la persona que realiza la recogida que debería corresponder preferiblemente a las exigencias para la recogida en la sucursal. Así debe evitarse que una persona llegue de forma no autorizada a la posesión de una tarjeta de notificación y que reciba de forma no autorizada un envío de un sistema con compartimentos para paquetes. Al menos debe poder identificarse una persona que realiza la recogida, de forma que pueda determinarse en el caso de una recogida no autorizada. En la identificación de la persona que realiza la recogida en el caso de un envío no sujeto a comprobación deben ponerse por ello otros requerimientos que en la identificación en un envío sujeto a comprobación. Los procesos correspondientes en un sistema con compartimentos para paquetes se diferencian así convenientemente.
\newpage
La variante más sencilla representa también aquí la recogida de un envío no sujeto a comprobación por un destinatario informado o una persona de reemplazamiento autorizada. El destinatario o una persona de reemplazamiento se dirigen a un sistema con compartimentos para paquetes y llevan consigo una tarjeta de notificación. Puesto que un sistema con compartimentos para paquetes puede emplearse también para otros tipos de procesos, se ha demostrado como conveniente prever para el procedimiento según la invención una opción especial dentro del menú en un control electrónico del sistema con compartimentos para paquetes. La persona que realiza la recogida elige por consiguiente la opción correspondiente dentro del menú y a continuación se le pide por ejemplo, el registro del medio de identificación de la tarjeta de notificación. Según los medios de identificación el destinatario puede escanear el código de barras o un código especificado sobre un medio de entrada. El sistema con compartimentos para paquetes asocia a continuación al medio de identificación un envío depositado y lo expide.
Para la recogida de los envíos no sujetos a comprobación en una sucursal de una empresa postal es suficiente para la autentificación de la recogida, por ejemplo, la firma de la persona que realiza la recogida. Para reproducir esto en un sistema con compartimentos para paquetes, a la persona que realiza la recogida, destinatario, se le pide en un ejemplo de realización preferido de la invención que estampe su firma. Esto puede realizarse, por ejemplo, mediante una pantalla táctil. En otro ejemplo de realización especialmente preferido de la invención la persona que realiza la recogida firma la tarjeta de notificación y entrega esto al sistema con compartimentos para paquetes. Esto puede realizarse, por ejemplo, por la colocación en un compartimento. Esta colocación en un compartimento tiene la ventaja de que tanto el medio de identificación, como también del código de barras pueden leerse directamente de la tarjeta de notificación, pudiéndose fotografiar al mismo tiempo otra información, como la firma.
Puesto que los textos manuscritos pueden contener faltas de ortografía o no ser legibles en la tarjeta de notificación, puede ser conveniente registrar además de forma legible unívocamente la identidad de la persona que realiza la recogida. En este caso debe atenderse a que ahora puede tratarse también de indicaciones incorrectas, de forma que no puede constatarse de forma segura de si se trata de una persona autorizada que realiza la recogida. No obstante, en el caso de envíos no sujetos a comprobación no es necesaria una comprobación de la entrega al destinatario. En el caso de que sea conveniente a pesar de todo una comprobación puede realizarse esto en este punto.
Después de la autentificación mediante la firma u otros datos de identidad se libera el envío para la retirada. El destinatario retira el envío y cierra el compartimento. El sistema con compartimentos para paquetes envía a continuación convenientemente un mensaje sobre el resultado a la unidad central de gestión de datos.
Si se ha dispuesto un envío contra reembolso sujeto a comprobación en un sistema con compartimentos para paquetes, otro proceso se ha demostrado como conveniente en la recogida. Si un destinatario quiere recoger en un sistema con compartimentos para paquetes un envío contra reembolso sujeto a comprobación, por el que ha recibido una tarjeta de notificación, se dirige al sistema correspondiente con compartimentos para paquetes, debiendo llevar consigo la tarjeta de notificación y una tarjeta monedero que se acepte por el sistema con compartimentos para paquetes. En otra forma de realización de la invención existe la posibilidad para la persona que realiza la recogida de pagar un importe monetario con pago al contado.
Después de la elección de una opción dentro del menú para envíos contra reembolso puede realizarse un registro del medio de identificación del envío a recoger, según se ha descrito ya. El sistema con compartimentos para paquetes asocia el envío y en un ejemplo de realización especialmente preferido muestra el importe de contra reembolso a pagar y el remitente. A continuación se le pide al cliente que pague el envío con una tarjeta monedero. En este caso puede pedírsele, por ejemplo, la introducción de un PIN. Después del pago con éxito se le pide al destinatario preferiblemente que firme en una pantalla táctil. Después de una autentificación de la firma se libera el envío para la retirada. En un ejemplo de realización especialmente preferido de la invención se imprime un recibo del pago del envío. El destinatario retira el recibo y el envío y cierra el compartimento. El sistema con compartimentos para paquetes envía un mensaje correspondiente sobre la retirada a la gestión central de datos.
Como tarjeta monedero pueden emplearse, por ejemplo, tarjetas para eurocheques y/o tarjetas de crédito. Si existe la posibilidad de averiguar la identidad de la persona que realiza la recogida gracias a la tarjeta monedero, esto es especialmente ventajoso puesto que con ello se cumplen dos funciones por un medio. Si la identidad de la persona que realiza la recogida no puede registrarse gracias a la tarjeta monedero pueden emplearse otros procedimientos.
Por ejemplo, puede realizarse la identificación de la persona que realiza la recogida en el sistema con compartimentos para paquetes mediante la tarjeta de notificación y el carné de identidad. El destinatario del paquete ha recibido y firmado para ello la tarjeta de notificación con el código impreso de notificación y la estación de empaquetamiento. El destinatario se ha dirigido al sistema indicado con compartimentos para paquetes y lleva consigo la tarjeta de notificación y su carné de identidad. El usuario elige a través de una opción dentro del menú que quiere retirar un paquete notificado. A continuación se abre un compartimento de escáner en el sistema con compartimentos para paquetes. Al destinatario del paquete se le pide la introducción de la tarjeta de notificación firmada. El compartimento se cierra y se lee el código de notificación de la tarjeta. Además, se fotografía el código de notificación y la tarjeta se entrega de nuevo.
Después de la comprobación exitosa del código de notificación se le pide al destinatario del paquete que se identifique con su carné de identidad y que introduzca éste en el compartimento de escáner. Del carné de identidad pueden leerse, por ejemplo, datos diferentes. Entre ellos figuran, por ejemplo, nombre y apellido, dirección, número de carné y adicionalmente la firma. Después de que se han leído los datos se entrega de nuevo el carné y puede ser retirado por el destinatario.
Si es exitosa la comparación de los nombres y la dirección sobre el paquete y sobre el carné, se abre el compartimento correspondiente y el cliente puede retirar su paquete. Si la comparación no ha sido exitosa puede preguntarse convenientemente a través del guiado del menú si la persona que realiza la recogida está autorizado por el destinatario para la recogida. Si la respuesta es afirmativa, también podría expedirse el paquete puesto que los datos del carné de la persona que realiza la recogida existen en caso de una recogida no autorizada. Puesto que en el caso de nombres o direcciones entregados incorrectamente por el remitente no puede realizarse una comparación positiva entre los datos entregados y los datos correctos leídos del carné de identidad, puede estar prevista para este caso una función adicional de forma que el destinatario reciba en cualquier caso su envío. Esto puede realizarse, por ejemplo, a través de la misma función que desarrolla la recogida por un destinatario de reemplazamiento. Todos los datos registrados se almacenan de forma que pueden comprenderse en caso de daños o en caso de investigación.
En otro ejemplo de realización preferido de la invención se determina al comparar un grado de coincidencia entre los datos del destinatario indicado y los datos de la persona que realiza la recogida. El grado de coincidencia podría ser, por ejemplo, del 70% de forma que pequeñas desviaciones por diferentes grafías o faltas de ortografía no conduzcan al rechazo de un envío. En otra forma de realización se evalúa, por ejemplo, solo el apellido de una persona que realiza la recogida. Si ninguno de los procesos da como resultado una coincidencia suficiente se deniega la expedición del paquete.
La identificación a través de un carné de identidad tiene la ventaja de que puede realizarse muy fácilmente por el usuario puesto que solo debe introducir su carné. Al mismo tiempo se garantiza una elevada seguridad para el operador del sistema con compartimentos para paquetes, puesto que no solo se conocen el nombre y la dirección de la persona que realiza la recogida y del destinatario, sino que la persona que realiza la recogida puede identificarse en caso de daños de forma inequívoca mediante su número de carné de identidad.
En otro ejemplo de realización especialmente preferido de la invención se realiza la identificación de la persona que realiza la recogida a través de la presentación de una tarjeta personal cualquiera que contenga el nombre. En este caso puede tratarse, por ejemplo, de una tarjeta del seguro médico o de un carné de conducir. Si la identidad del usuario está almacenada en la tarjeta puede leerse esta por el sistema con compartimentos para paquetes. Si este no es el caso o no se permite una lectura de la identidad, al usuario puede pedírsele, por ejemplo, que la tarjeta firmada puede introducirse en un compartimento del sistema con compartimentos para paquetes. El compartimento se cierra y la tarjeta se escanea por las dos caras. A la persona que realiza la recogida se le puede pedir adicionalmente que firme en un block de firmas. Luego puede retirar su tarjeta y el paquete.
En otro ejemplo de realización especialmente preferido de la invención, el remitente entrega al depositario y a la empresa postal repartidora con una información adjunta al envío un número interno de cliente o un TAN (número de transacción), que debe dar el destinatario adicionalmente al código de notificación en el sistema con compartimentos para paquetes para retirar el envío. Este procedimiento asegura la comprobación de que el destinatario y la persona que realiza la recogida son una misma persona. Adicionalmente puede exigirse en caso de necesidad también la firma de la persona que realiza la recogida.
Como otro medio para el aseguramiento de la identidad de la persona que realiza la recogida puede generarse durante la recogida una foto de la persona que realiza la recogida. En otro ejemplo de realización se realiza la identificación a través de una llamada de un teléfono móvil, inclusive transmisión del número de teléfono a un número determinado del sistema con compartimentos para paquetes. Mediante el contrato de tarjeta del teléfono móvil puede verificarse el titular del teléfono.
Lista de referencias
10
Envío
20
Dirección de reparto
30
Destinatario
40
Medio de identificación, código de barras
50
Medio de notación, tarjeta de notificación
51
Datos del destinatario
52
Datos para la identificación de un sistema con compartimentos para paquetes
60
Sistema con compartimentos para paquetes
70
Unidad central de gestión de datos, servidor
80
Medio para la generación de un medio de identificación
90
Medio para la generación de la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes.

Claims (13)

1. Procedimiento para la entrega de un envío (10) a uno de varios sistemas electrónicos con compartimentos para paquetes (60), en el que el envío se transporta a una dirección de reparto (20) en la que se deposita un medio de notificación (50) si se constata que no es posible una entrega del envío (10) a un destinatario (30) autorizado, proveyéndose el medio de notificación (50) al menos de los datos para la identificación del sistema con compartimentos para paquetes (60), de los datos del destinatario (30) y de un medio de identificación (40), y realizándose un depósito del envío (10) en un compartimiento de un sistema electrónico con compartimentos para paquetes (60), en el que al menos el medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10) se registra y almacena para el compartimiento en cuestión; y además se realiza una recogida del envío (10) en el sistema con compartimentos para paquetes (60) por una persona que realiza la recogida, en el que
-
se registra al menos el medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10),
-
se realiza una comparación del medio de identificación (40) asociado al destinatario (30) del envío (10) con los medios de identificación almacenados para compartimentos ocupados, y
-
se realiza la expedición del envío (10) depositado desde un compartimiento si el resultado de la comparación muestra que el medio de identificación (40) asociado al destinatario coincide con un medio de identificación almacenado para el compartimento en cuestión,
caracterizado por los siguientes pasos antes del depósito del medio de notificación (50):
-
conexión de una unidad central de gestión de datos (70) con al menos un sistema electrónico con compartimentos para paquetes (60) para la transmisión de información sobre los compartimentos libres del sistema con compartimentos para paquetes (60) a la unidad de gestión de datos (70), y la transmisión de la información sobre compartimentos libres a un dispositivo (90) móvil para la generación de la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paqueteas (60); y
-
evaluación de la información del dispositivo (90) móvil sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes (60) y asociación de un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) a un destinatario (30) del envío (10) por un medio de identificación (40).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la asociación de un medio de identificación (40) a un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) se realiza antes de la constatación de que no es posible una entrega del envío (10) a un destinatario (30) autorizado en la dirección de reparto (20).
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la asociación de un medio de identificación (40) a un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) se realiza después de la constatación de que no es posible una entrega del envío (10) a un destinatario (30) autorizado en la dirección de reparto (20).
4. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes 1 a 3, caracterizado porque con la asociación de un destinatario (30) a un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) mediante un medio de identificación (40) se realiza la reserva de un compartimento de un sistema con compartimentos para paquetes (60), realizándose la reserva a través del aparato (90) móvil.
5. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes 1 a 4, caracterizado porque al depositar el envío (10) en el sistema con compartimentos para paquetes y/o al recoger el envío del sistema con compartimentos para paquetes (60) se transmiten los datos sobre el proceso respectivo a la unidad central de gestión de datos (70).
6. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes 1 y 2, caracterizado porque al depositar el envío (10) en un sistema con compartimentos para paquetes (60) se registra un importe monetario, y porque el pago de este importe monetario es una condición para la expedición del envío (10) al recoger el envío por una persona que realiza la recogida.
7. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes 1 a 6, caracterizado porque al depositar el envío (10) se registran los datos del destinatario y al recoger el envío (10) por una persona que realiza la recogida se registran los datos de la persona que realiza la recogida, y porque la coincidencia de estos datos es una condición para la expedición del envío (10) al recoger el envío por una persona que realiza la recogida, activándose, en el caso de una no coincidencia de los datos del destinatario y los datos de la persona que realiza la recogida, una función mediante la que la persona que realiza la recogida puede designarse como destinatario de reemplazamiento, lo que es una condición para la expedición del envío (10).
8. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes 1 a 7, caracterizado porque al recoger el envío por la persona que realiza la recogida se registra la firma de la persona que realiza la recogida.
\newpage
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la firma se registra por un medio provisto de la firma, que es el medio de notificación.
10. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la firma se registra por un medio provisto de la firma, que es un carné de identidad.
11. Configuración para la realización de un procedimiento para la entrega de un envío (10) a uno de los varios sistemas electrónicos con compartimentos para paquetes (60) según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, en la que la configuración comprende al menos una unidad central de gestión de datos (70) y varios sistemas electrónicos con compartimentos para paquetes (60) que presentan respectivamente medios para el intercambio de datos, y los sistemas con compartimentos para paquetes (60) presentan al menos medios para el registro, para el almacenamiento y para la comparación de los medios de identificación (40), y la configuración presenta medios (80) para la generación de un medio de identificación (40), sirviendo el medio de identificación (40) para la asociación de un destinatario (30) de un envío (10) a un lugar de carga de un sistema con compartimentos para paquetes (60) de la configuración, y presentando la configuración además medios para la generación de un medio de notificación (50), pudiéndose proveer el medio de notificación (50) de los datos para la identificación de un sistema con compartimentos para paquetes (60), de los datos del destinatario (30) y del medio de identificación, caracterizada porque la configuración presenta un dispositivo (90) móvil para la generación de la información sobre los compartimentos libres de un sistema con compartimentos para paquetes (60), pudiéndose conectar el dispositivo (90) móvil con la unidad central de gestión de datos (70) y sirviendo la información para la asociación de un destinatario (30) de un envío (10) a un lugar de carga.
12. Configuración según la reivindicación 11, caracterizada porque el medio de identificación (40) está hecho de un código de barras, de un código de cifras y/o de letras.
13. Configuración según una o las dos reivindicaciones 11 y 12, caracterizada porque el medio de notificación (50) está provisto de dos medios idénticos de identificación (40), pudiéndose separar al menos un medio de identificación (40) del medio de notificación (50).
ES05022226T 2003-09-02 2004-08-31 Procedimiento y configuracion para la entrega de un envio. Active ES2308359T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10340904 2003-09-02
DE10340904A DE10340904A1 (de) 2003-09-02 2003-09-02 Verfahren und Anordnung zur Lieferung einer Sendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2308359T3 true ES2308359T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=34223357

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04764647T Active ES2317025T3 (es) 2003-09-02 2004-08-31 Proceimiento y disposicion para el suministro de un envio.
ES05022226T Active ES2308359T3 (es) 2003-09-02 2004-08-31 Procedimiento y configuracion para la entrega de un envio.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04764647T Active ES2317025T3 (es) 2003-09-02 2004-08-31 Proceimiento y disposicion para el suministro de un envio.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20060287870A1 (es)
EP (2) EP1622076B1 (es)
JP (1) JP2007504544A (es)
CN (1) CN1836247A (es)
AT (2) ATE400039T1 (es)
AU (1) AU2004271261B2 (es)
CA (1) CA2533285C (es)
DE (3) DE10340904A1 (es)
DK (2) DK1646302T3 (es)
ES (2) ES2317025T3 (es)
HK (1) HK1082648A1 (es)
IL (1) IL171458A (es)
NO (1) NO332185B1 (es)
WO (1) WO2005024679A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9937531B2 (en) * 2009-03-10 2018-04-10 Bookit Oy Ajanvarauspalvelu Method and system for delivery of goods
US8108321B2 (en) 2006-01-12 2012-01-31 Urbissimo, Inc. System and method for shipping and delivering parcels to a virtual address
US8126746B2 (en) * 2006-03-02 2012-02-28 Hartford Fire Insurance Company System and method for processing and administering flexible guaranteed income payments
US20070276766A1 (en) * 2006-05-24 2007-11-29 Carlos Antonio Lorenzo Hoyos System and Method for Preventing Multiple Charges for a Transaction in a Payment System
FR2921280B1 (fr) * 2007-09-20 2011-04-22 Solystic Procede de tri d'envois postaux a enveloppe rfid
US8291239B2 (en) * 2008-11-25 2012-10-16 Pitney Bowes Inc. Method and system for authenticating senders and recipients in a carrier system and providing receipt of specified content by a recipient
US8560435B2 (en) * 2009-05-14 2013-10-15 United Parcel Service Of America, Inc. Collateral pick-up and delivery for secured transactions
DE102009024195A1 (de) * 2009-06-08 2010-12-09 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zum Transportieren von Gegenständen mittels einer Transporteinrichtung
US10032239B2 (en) 2010-06-10 2018-07-24 United Parcel Service Of America, Inc. Enhanced payments for shipping
DE102010034356A1 (de) 2010-08-16 2012-02-16 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur nachweisbaren Auslieferung eines Gegenstands
US20130198101A1 (en) * 2010-09-14 2013-08-01 Keba Ag Method for operating automatic storage systems for distributing objects to a plurality of persons, and automatic storage system designed in a corresponding manner
US20130198060A1 (en) * 2011-10-14 2013-08-01 Harry T. Whitehouse System and method for handling collect on delivery transactions
WO2014121130A2 (en) 2013-02-01 2014-08-07 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods for package delivery to alternate delivery locations
US10521761B2 (en) 2013-03-12 2019-12-31 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods of delivering parcels using attended delivery/pickup locations
CN103456051A (zh) * 2013-09-06 2013-12-18 福州友宝电子科技有限公司 一种用户通过智能快递投递箱接收快件的方法
GB201317313D0 (en) * 2013-09-30 2013-11-13 Bybox Holdings Ltd Lockerbank network and method of operation
CN106030631B (zh) 2013-10-14 2020-04-07 统一包裹服务美国有限公司 用于促进邮包到适当定尺寸的锁柜的递送的系统和方法
US20150120603A1 (en) * 2013-10-28 2015-04-30 The University Of North Carolina At Greensboro Devices, Systems, and Methods for Streamlining Mail Delivery
CN104123624A (zh) * 2014-07-03 2014-10-29 华东师范大学 一种保密快递方法及其系统
US10410164B2 (en) 2014-11-14 2019-09-10 United Parcel Service Of America, Inc Systems and methods for facilitating shipping of parcels
EP3218857A2 (en) 2014-11-14 2017-09-20 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods for facilitating shipping of parcels for returning items
PL232013B1 (pl) * 2015-10-28 2019-04-30 Asapon Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia Urządzenie do obsługi przesyłek
CN105374080A (zh) * 2015-12-09 2016-03-02 中国科学院苏州生物医学工程技术研究所 一种便携式快递代收管理方法和系统
US10600022B2 (en) 2016-08-31 2020-03-24 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods for synchronizing delivery of related parcels via a computerized locker bank
DE102017213876A1 (de) * 2017-08-09 2019-02-14 Parcellock Gmbh Verfahren zum Betrieb eines Paketautomaten und Paketautomat
DE102017217926A1 (de) 2017-10-09 2019-04-11 Parcellock Gmbh Verfahren zum Betrieb eines Paketautomaten und Paketautomat
EP3486879A1 (en) * 2017-11-16 2019-05-22 Poste Italiane S.p.A. Multifunctional peripheral device and method for delivering objects
US20190213539A1 (en) 2018-01-09 2019-07-11 Alexander J. Petroski Item exchange locker and station
JP6989425B2 (ja) * 2018-03-16 2022-01-05 本田技研工業株式会社 貸出システム
CN109821753B (zh) * 2019-04-02 2021-05-14 上海快仓智能科技有限公司 包裹投放方法、包裹投放控制装置以及包裹投放设备

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4894717A (en) * 1988-03-28 1990-01-16 Kabushiki Kaisha Fulltime System Delivered article storage control system
US5559895A (en) * 1991-11-08 1996-09-24 Cornell Research Foundation, Inc. Adaptive method and system for real time verification of dynamic human signatures
US5475378A (en) * 1993-06-22 1995-12-12 Canada Post Corporation Electronic access control mail box system
DE19641005A1 (de) * 1995-10-06 1998-12-10 Phat Chon Dipl Ing Chau Automatisierung der Post-Sonderleistungen
JPH10162065A (ja) * 1996-11-28 1998-06-19 Hitachi Ltd 配送管理システム
DE19939211A1 (de) * 1999-08-18 2001-03-01 Siemens Ag Verfahren und Einrichtung zum automatischen Ausgeben von Stückgut
US6300873B1 (en) * 1999-09-16 2001-10-09 Atlantes Services, Inc. Locking mechanism for use with one-time access code
AU1654701A (en) * 1999-10-28 2001-05-08 Brivo Systems, Inc. Unattended package delivery cross-docking apparatus and method
DE10000830C2 (de) * 2000-01-12 2002-10-24 Olaf Clausen Verfahren zum Deponieren von Gütern in mindestens einem Schließfach
US6820805B2 (en) * 2000-06-03 2004-11-23 Ebox Usa Inc. Computerized recording and notification of the delivery and pickup of retail goods
US6882269B2 (en) * 2000-07-14 2005-04-19 Darren Murrey System and method for remotely coordinating the secure delivery of goods
US20020169628A1 (en) * 2001-05-11 2002-11-14 International Business Machines Corporation IT supported lock box delivery/distribution of goods
US6690997B2 (en) * 2001-09-13 2004-02-10 M.A. Rivalto, Inc. System for automated package-pick up and delivery
US20040249747A1 (en) * 2003-01-27 2004-12-09 Artoun Ramian Signature verification apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
ATE415669T1 (de) 2008-12-15
DK1622076T3 (da) 2008-10-20
ES2317025T3 (es) 2009-04-16
CA2533285C (en) 2015-04-21
DE10340904A1 (de) 2005-03-31
DK1646302T3 (da) 2009-03-09
EP1622076A3 (de) 2006-08-16
AU2004271261B2 (en) 2009-08-13
CN1836247A (zh) 2006-09-20
DE502004007495D1 (de) 2008-08-14
DE502004008536D1 (de) 2009-01-08
EP1622076B1 (de) 2008-07-02
JP2007504544A (ja) 2007-03-01
EP1646302B1 (de) 2008-11-26
CA2533285A1 (en) 2005-03-17
AU2004271261A1 (en) 2005-03-17
EP1622076A2 (de) 2006-02-01
ATE400039T1 (de) 2008-07-15
NO20060961L (no) 2006-02-27
IL171458A (en) 2009-09-01
HK1082648A1 (en) 2006-06-16
US20060287870A1 (en) 2006-12-21
WO2005024679A1 (de) 2005-03-17
NO332185B1 (no) 2012-07-23
EP1646302A1 (de) 2006-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2308359T3 (es) Procedimiento y configuracion para la entrega de un envio.
US8589310B2 (en) Method for delivering and retrieving return deliveries to and from an electronic parcel deposit box facility
ES2242077T3 (es) Instalacion electronica de casillas para paquetes y procedimiento para su funcionamiento.
CA2668344C (en) Method and arrangement of devices for operating an electronic parcel postbox
EP2286389B1 (en) System and method for safe receiving and/or delivering a parcel
RU2298830C2 (ru) Способ доставки почтовых отправлений
EP1425114B1 (fr) Procede de suivi dun envoi dispositif pour la mise en oeuvre du procede et appareil d'impression
US20030182155A1 (en) Method and apparatus for handling mail pieces that require special handling
US20060230000A1 (en) Smart return address indicium and method of use
JP2004083149A (ja) 配送情報処理装置及びコンピュータプログラム
US20030182154A1 (en) Method and apparatus for handling mail pieces that require special handling
JP2004083148A (ja) ポスト装置及びコンピュータプログラム
ES2349886T3 (es) Procedimiento de distribución de correo.
GB2607259A (en) A Hand-held scanner for a tracking system for facilitating secure delivery of an undelivered item
ES2741324A1 (es) Buzón automático, para admisión, pesaje, cobro, etiquetado de paquetería, expedición de justificantes y aviso de envíos postales
ES2259629T3 (es) Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.
US20090319284A1 (en) Method and device for verifying postage when moving postal articles over an electronic parcel compartment system
ES2312988T3 (es) Sistema de vigilancia para la manipulacion de billetes y monedas en un establecimiento.
JP2008120473A (ja) メールボックス管理システム及び方法
ES2305864T3 (es) Procedimiento para efectuar un proceso de pago sin efectivo.
ES2245642T3 (es) Aparato portatil de registro de datos para la realizacion de entregas.
JP3908651B2 (ja) 電子郵便ポスト及び電子郵便ポストシステム
JP2003196350A (ja) 配送物受領証明方法及び装置
ES2347216T3 (es) Procedimiento y aparato para realizar transacciones de valores.
WO2023242697A1 (es) Buzón con código qr integrado