ES2259629T3 - Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector. - Google Patents

Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.

Info

Publication number
ES2259629T3
ES2259629T3 ES01101058T ES01101058T ES2259629T3 ES 2259629 T3 ES2259629 T3 ES 2259629T3 ES 01101058 T ES01101058 T ES 01101058T ES 01101058 T ES01101058 T ES 01101058T ES 2259629 T3 ES2259629 T3 ES 2259629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
container
user
evacuation
bank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01101058T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Dipl.-Ing. Dr. Baldinger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alois Poettinger Maschinenfabrik GmbH
Original Assignee
Alois Poettinger Maschinenfabrik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alois Poettinger Maschinenfabrik GmbH filed Critical Alois Poettinger Maschinenfabrik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2259629T3 publication Critical patent/ES2259629T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0014Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for vending, access and use of specific services not covered anywhere else in G07F17/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/10Refuse receptacles; Accessories therefor with refuse filling means, e.g. air-locks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/108Authorization means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/128Data transmitting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/184Weighing means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Refuse Collection And Transfer (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)

Abstract

Procedimiento para el funcionamiento automático de un contenedor colector (1) para mercancía de agrupamiento como basura, etc., que sólo puede ser utilizado por usuarios (10) registrados en un gestor de contenedor (7) contra reembolso, con los pasos siguientes: detección automática de un usuario (10) respectivo y/o de su autorización de acceso, detección automática de la mercancía de agrupamiento a verter en cada caso, y adeudo automático de la mercancía de agrupamiento detectada en una cuenta de usuario electrónica del usuario detectado, siendo controlada la cuenta de usuario electrónica por un banco de datos de evacuación (5) central, de forma separada físicamente del contenedor colector (1), intercambiándose datos para el adeudo de la mercancía de agrupamiento vertida entre el contenedor colector (1) y el banco de datos de evacuación (5) para cada transferencia remota de datos, y transmitiendo automáticamente y/o poniendo a disposición el banco de datos de evacuación (5), de forma que pueden consultarse, datos de usuario y/o datos de contenedor al gestor de contenedor (7) a través de una red electrónica (8), caracterizado porque el banco de datos de evacuación (5) pone a disposición y/o transmite automáticamente sus datos de usuario al respectivo usuario de contenedor (10) a través de una conexión de internet (9), y porque un usuario de contenedor (10) pone a disposición y/o transmite automáticamente datos de usuario, transferidos al banco de datos de evacuación (5), desde el banco de datos de evacuación (5) al respectivo gestor de contenedor (7) a través de una conexión de internet (8).

Description

Procedimiento y sistema para el funcionamiento automático de un contenedor colector.
La presente invención se refiere a un procedimiento conforme al preámbulo de la reivindicación 1, así como un sistema conforme al preámbulo de la reivindicación 1 para el funcionamiento automático de un contenedor colector para mercancía de agrupamiento como basura, etc., que sólo puede ser utilizado por usuarios registrados contra reembolso.
En el contexto de la presente solicitud el término "depósito colector" debe entenderse de forma amplia. También se refiere a dispositivos colectores como esclusa colectoras, que por ejemplo pueden encontrarse en casas altas y unen diferentes pisos, a través de conductos de alimentación, a recipientes colocados en el sótano.
En los últimos tiempos se ha podido conocer que el vertido de basura en grandes contenedores colectores, que normalmente son colocados por comunidades como gestoras en puntos colectores centrales, ya sólo se permite contra un reembolso correspondiente. Los contenedores están cerrados y sólo pueden abrirse con una correspondiente autorización de acceso. Para conseguir una evacuación de basura adaptada al usuario, se pesa la mercancía de agrupamiento vertida en cada caso, de tal modo que pueda calcularse un reembolso correspondiente a la cantidad de basura vertida.
Del documento EP 0 788 984 A1 se conoce un contenedor colector, que puede abrirse por medio de una tarjeta electrónica. La tarjeta electrónica ha sido entregada previamente por el gestor del contenedor al usuario correspondiente. La tarjeta electrónica está cargada con un crédito y sirve a modo de una tarjeta telefónica para pagar el reembolso, que se ha calculado para la cantidad de basura vertida en cada caso. Para esto se ha previsto en el contenedor colector un dispositivo de cálculo y una unidad de lectura/escritura, con cuya ayuda se leen datos de la tarjeta y pueden escribirse en la misma, para poder llevar a cabo la deducción de la tasa de evacuación de la tarjeta electrónica. Sin embargo, aquí existe el inconveniente de que la recarga del crédito archivado en la tarjeta para el respectivo gestor del contenedor es relativamente complicada y, por otro lado, el usuario del contenedor sólo puede usar los contenedores colectores que son compatibles con su tarjeta electrónica, es decir, que son ofrecidos por uno de sus gestores.
Del documento EP 0 642 106 b1 se conoce un contenedor colector de basura, que sólo puede abrirse en conexión a un elemento de llave que identifica al respectivo usuario. Para evitar a pesar de esto un uso incorrecto, el elemento de llave se inmoviliza en la correspondiente unidad de control hasta que, por una parte, la tapa del contenedor de basura se cierra de nuevo y, por otra parte, se ha pagado el reembolso correspondiente.
Del prospecto "Pöttinger-Entsorgungstechnik, Multipress Eco" se conoce un sistema de evacuación de basura, en el que puede hacerse funcionar un contenedor colector de basura en el modo citado por medio de una tarjeta de crédito magnética. Además de esto el contenedor colector está dotado de su propia tarjeta de memoria de contenedor, en la que pueden archivarse datos referentes a los procesos de entrega de basura, como por ejemplo clientes, cantidades de basura, momentos de entrega, cálculo y saldo de los créditos. Para valorar estos datos, la tarjeta de memoria propia del contenedor puede extraerse del contenedor y leerse e imprimirse en una estación de lectura de tarjetas correspondiente. Este sistema de evacuación de basura no resuelve sin embargo el problema de la carga de tarjetas y es mejorable también con relación a la valoración de los datos archivados en el contenedor.
El documento EP 0 786 423 A1 muestra un procedimiento para el funcionamiento automático de un contenedor colector conforme al preámbulo de la reivindicación 1, así como un sistema para el funcionamiento automático de un contenedor colector conforme al preámbulo de la reivindicación 11. En el mismo se propone la transferencia de los datos de usuarios y contenedor recolectados en un contenedor colector, para cada transferencia remota de datos, a un ordenador central para no tener que leer los datos correspondientes sobre la marcha en el contenedor colector. Los adeudos en sí mismos en cuenta se producen en un dispositivo de pago previsto en el contenedor y, a continuación, se transfieren al ordenador central con fines estadísticos.
Asimismo el documento EP 0 876 970 A1 muestra un procedimiento similar para el funcionamiento automático de un contenedor colector, en el que igualmente para cada transferencia remota de datos se transfieren a un ordenador central determinados datos de contenedor y usuarios.
La presente invención se ha impuesto por ello la tarea de crear un procedimiento mejorado y un sistema mejorado de la clase citada al comienzo, evitar los inconvenientes del estado de la técnica y perfeccionar esta última de forma ventajosa. En especial se quiere simplificar el funcionamiento del contenedor colector y configurar de forma más cómoda para usuarios y gestor la manipulación del pago del reembolso.
Esta tarea es resuelta conforme a la invención mediante un procedimiento conforme a la reivindicación 1 así como un sistema conforme a la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas de la invención son objeto de las reivindicaciones subordinadas.
Conforme a la invención se ha previsto también que desde el banco de datos de evacuación se pongan a disposición y/o transmitan automáticamente a los respectivos usuarios de contenedor, a través de una conexión de Internet, sus datos de usuario, y que los datos de usuario transferidos desde un usuario de contenedor al banco de datos de evacuación se pongan a disposición y/o se transmitan automáticamente al respectivo gestor de contenedor, a través de una conexión de Internet. Por medio de que el banco de datos de evacuación está conectado electrónicamente a un gestor de contenedor a través de Internet, el gestor de contenedor tiene acceso a los datos que le interesan, que están archivados en el banco de datos de evacuación. Desde el banco de datos de evacuación es posible poner a disposición de los respectivos gestores de contenedor, por solicitud, datos de usuario o incluso datos de contenedor o bien transmitirse automáticamente a intervalos prefijados. El banco de datos de evacuación no es por tanto ventajosamente parte interna del sistema propio del gestor, sino que puede estar dispuesto externamente al mismo. En un perfeccionamiento de la invención pueden estar conectados varios contenedores colectores y también varios gestores de contenedor a un banco de datos de evacuación central. De forma correspondiente a esto se transmiten después datos de usuario o datos de contenedor desde varios contenedores colectores al banco de datos de evacuación central. Igualmente el banco de datos de evacuación puede poner a disposición los datos de usuario y los respectivos datos de contenedor para los afectados en cada caso de los varios gestores de contenedor. En el banco de datos de evacuación se mantienen preparados todos los datos necesarios, que se requieren para usar y hacer funcionar el contenedor colector.
El usuario de contenedor y causante de la basura tiene acceso directo e interno al banco de datos de evacuación central. El banco de datos de evacuación puede poner a disposición o transmitir automáticamente los datos de usuario que afectan al respectivo usuario a través de Internet. Por medio de esto el usuario de contenedor puede obtener informaciones sobre su propio consumo de basura o su estado de cuenta. Asimismo el usuario puede transmitir datos al banco de datos de evacuación. En especial puede materializarse un ingreso en la cuenta de usuario, directamente por parte del usuario de contenedor, a modo de una banca de Internet.
El ingreso del reembolso no está ya limitado por el crédito archivado en la tarjeta electrónica de identificación de usuario, puede realizarse un ajuste con una cuenta de usuario controlada centralmente. Esto simplifica también la carga de la cuenta de usuario, ya que para esto no es necesario llevar la tarjeta de identificación al respectivo gestor de contenedor. La cuenta de usuario central controlada electrónicamente puede cargarse de forma habitual por ingreso en el banco, giro previo, etc. Por otra parte la transferencia de datos automática al banco de datos de evacuación central simplifica la contabilidad del gestor de contenedor. Éste ya no necesita ir físicamente al contenedor colector, para extraer la tarjeta de memoria de contenedor allí prevista y obtener los datos correspondientes. Debido a que el gestor de contenedor está conectado a través de una conexión de Internet al banco de datos de evacuación, es posible consultar datos de usuario y/o datos de contenedor por parte del gestor de contenedor o transmitirlos automáticamente desde el
banco de datos de evacuación al gestor de contenedor.
El banco de datos de evacuación central y el respectivo contenedor colector pueden estar conectados entre sí a través de Internet. Esto se contempla en especial en el caso de una conexión fija de red del contenedor colector. Sin embargo, con preferencia el intercambio de datos entre el banco de datos de evacuación y el respectivo contenedor colector se realiza a través de telefonía móvil. El banco de datos de evacuación forma con ello parte, con preferencia, de un servidor web.
En un perfeccionamiento de la invención se transmiten del banco de datos de evacuación al respectivo contenedor colector datos de usuario, con base en los cuales antes de la recepción de la respectiva mercancía de agrupamiento por parte del contenedor colector puede comprobarse automáticamente si el vertido de la respectiva mercancía de agrupamiento queda cubierto por la cuenta de usuario. El banco de datos de evacuación puede en especial poner a disposición del contenedor colector el estado de la cuenta de usuario, de tal modo que éste pueda verificar si la cuenta de usuario está recargada hasta un punto tal que puede pasarse por cuenta el reembolso para la cantidad de mercancía de agrupamiento a verterse. Aún así el crédito de la cuenta de usuario puede estar archivado en la tarjeta de identificación correspondiente y, en el caso de usarse la tarjeta de identificación, modificarse de forma correspondiente. En este caso la transferencia del estado de cuenta de la cuenta de usuario controlada electrónicamente al contenedor colector puede servir, fundamentalmente, para tener en cuenta los ingresos que se hayan realizado entretanto en la cuenta de usuario y, dado el caso, apuntarlos en la tarjeta de identificación en el contenedor colector.
Entre el contenedor colector y el banco de datos de evacuación central no sólo se intercambian con preferencia datos referentes a los pagos a cuenta de las cantidades de mercancía de agrupamiento vertidas en cada caso. Para simplificar la manipulación logística del contenedor colector, el contenedor colector puede transmitir al banco de datos de evacuación central datos de contenedor, en especial datos de consumo, datos de nivel de llevado y/o datos de mantenimiento. Esto puede realizarse automáticamente a intervalos. La transmisión puede controlarse también desde el banco de datos de evacuación central, en especial puede transmitirse los datos a petición. La transmisión de los datos de contenedor permite que el gestor de contenedor decida si es necesario sustituir el respectivo contenedor colector, por ejemplo porque está lleno. Con base en estos datos puede llevarse también a cabo el mantenimiento. Igualmente pueden llevarse a cabo de forma sencilla valoraciones con referencia al comportamiento de vertido, rentabilidad, etc. con base en los datos transmitidos.
El intercambio de datos entre el banco de datos de evacuación y un contenedor colector respectivo no es necesario que se haga cada vez online, cuando el contenedor colector está en servicio. Puede ser suficiente materializar el intercambio de datos a intervalos prefijados. El intercambio de datos puede realizarse en especial de noche, cuando la disponibilidad y los costes de usuario de la transferencia remota de datos son favorables. Los datos de usuario que el banco de datos de evacuación pone a disposición del contenedor colector, para identificar el respectivo usuario o para pagar por cuenta la mercancía de agrupamiento vertida en cada caso, se archivan en una memoria en el contenedor colector, de tal modo que una unidad de cálculo correspondiente en el contenedor colector puede realizar el correspondiente ajuste de datos. En especial pueden introducirse los datos de una tarjeta que identifica al usuario, consultarse los datos de usuario correspondientes a partir de los datos de usuario archivados y llevarse a cabo el correspondiente ajuste de datos por parte de la unidad de cálculo del contenedor colector. Sin embargo, si esto es necesario, puede materializarse una actualización de los datos de usuario transferidos en un momento anterior. En especial cuando se deniega el acceso al contenedor colector a causa de los datos anteriormente archivados, el contenedor colector puede consultar automáticamente datos de usuario actuales en el banco de datos de evacuación. De este modo, en el caso de que el estado archivado de la cuenta de usuario o también el estado de la cuenta de usuario consultado por la tarjeta de identificación no cubriese el vertido de la cantidad de mercancía de agrupamiento, el banco de datos de evacuación puede consultar en cada momento el estado de la cuenta de usuario. Por medio de esto puede tenerse en cuenta, por ejemplo, un ingreso en cuenta llevado a cabo entretanto.
Los intervalos prefijados para el intercambio de datos entre el banco de datos de evacuación y el contenedor colector pueden interrumpirse también en otros casos, por ejemplo, si un usuario desea que su tarjeta de identificación quede bloqueada.
En un perfeccionamiento de la invención puede estar también previsto que un nuevo usuario pueda ingresar en el banco de datos de evacuación incluso a través de una conexión de Internet. El registro se realiza por tanto a través del banco de datos de evacuación. El nuevo usuario transfiere por Internet al banco de datos de evacuación datos de registro correspondientes. Con preferencia se pone a disposición del nuevo usuario, al consultar el banco de datos de evacuación, una máscara correspondiente en la que él puede introducir los datos de usuario relevantes. Para el registro con el correspondiente gestor de contenedor se transmiten después los datos correspondientes, que afectan al nuevo usuario, del banco de datos de evacuación al respectivo gestor de contenedor. Por medio de esto puede materializarse el registro de forma sencilla y cómoda para el nuevo usuario.
La conexión del contenedor colector al banco de datos de evacuación central por medio de transferencia remota de datos electrónica permite prever un manejo del contenedor incluso a través de teléfono móvil. Para comprobar la autorización de acceso o para abrir el contenedor colector, el contenedor colector o el banco de datos de evacuación central puede consultar una información introducida a través de una red de telefonía móvil. En especial puede estar previsto un control de contenedor por medio de SMS. Como reacción a un SMS de este tipo puede usarse el valor de la basura vertida, también como importe dinerario, a través de la factura telefónica de la respectiva compañía de telefonía móvil.
En el caso de un manejo sin tarjeta del contenedor colector por medio de teléfono móvil puede conseguirse una identificación del respectivo usuario de contenedor mediante la identificación de teléfono móvil, el llamado número GSM. Además de esto puede estar previsto que el usuario de contenedor deba enviar a través del teléfono móvil una contraseña al contenedor colector. Para esta clase de identificación del usuario de contenedor en el contenedor colector se transmiten los datos correspondientes, durante el registro del usuario, al banco de datos de evacuación o al gestor de contenedor.
Para evitar un uso incorrecto del contenedor puede estar prevista una vigilancia por cámara. En un perfeccionamiento de la invención el contenedor colector puede vigilarse por medio de una cámara y puede transmitirse datos de imágenes correspondientes automáticamente al banco de datos de evacuación. La cámara sólo se conecta con preferencia en el caso de detectarse un objeto que se aproxima al contenedor. Para esto puede estar previsto un avisador de movimiento o un acceso de transpondedor al sistema.
Asimismo pueden estar previstos un manejo, mantenimiento y control a distancia del contenedor a través de un browser de Internet. Se ha previsto un pequeño chip con servidor web integrado, que puede activarse a través de cualquier browser. El chip puede conectarse sin problemas al control de aparatos eléctricos y la comunicación discurre también en sentido inverso. Unos sensores pueden detectar el llenado del contenedor, representar los valores automáticamente en Internet y reconducir un mensaje hasta la central de la empresa. Los datos se dirigen a continuación a través de un interfaz correspondiente directamente hasta el software para la planificación de rutas y pueden formar la base para una planificación de tramos.
A continuación se explica con más detalle la invención, con base en un ejemplo de ejecución preferido y los dibujos correspondientes.
El contenedor colector 1 mostrado en la figura posee un dispositivo de control 2 electrónico, que controla la apertura y el cierre del contenedor. El contenedor está dotado de una tapa, que no se abre hasta haber identificado a un usuario registrado. Para esto el dispositivo de control 2 posee un dispositivo lector de tarjetas, en el que puede introducirse una tarjeta de identificación de un usuario. Sin embargo, también son posibles otros medios para identificar al usuario.
El contenedor está dotado asimismo de una báscula no mostrada con más detalle, con la que puede pesarse la mercancía de agrupamiento a verter. Con base en el peso de la mercancía de agrupamiento a verter, el dispositivo de control 2 calcula el reembolso a pagar por ello.
Con relación a la ulterior configuración de la báscula, para el dispositivo de cierre de tapa y el dispositivo de identificación puede hacerse referencia al documento EP 0 642 106 A1.
El contenedor colector 1 puede conectarse a través de una conexión de telefonía móvil 3 a un servidor web 4, que contiene un banco de datos de evacuación 5.
Por otro lado, el contenedor colector está conectado a través de una conexión de transmisión de datos 6 adecuada, que puede estar configurada por ejemplo como conexión de telefonía móvil, al gestor de contenedor 7. A través de la citada conexión de telefonía móvil 6 pueden enviarse al gestor por ejemplo mensajes de avería, cuando en el contenedor colector 1 se produce una avería y se hace necesario un mantenimiento inmediato.
El servidor web 4 puede unirse a través de una conexión de Internet 8 al gestor de contenedor 7, de tal modo que éste tiene acceso a los datos del banco de datos de evacuación 5 que le afectan. Asimismo el servidor web 4 puede conectarse a través de una conexión de Internet 9 a un sistema informático de un usuario de contenedor, de tal modo que entre el banco de datos de evacuación 5 y el usuario 10 se hace posible un intercambio de datos.
El funcionamiento del contenedor colector 1 se conforma de la siguiente manera:
En primer lugar el usuario 10 debe dirigirse a su gestor local 7, que normalmente es su administrador de comunidad o su oficina municipal, para registrarse allí. Para esto el gestor de contenedor entra con una identificación correspondiente en el servidor web 4 e introduce los datos del usuario, directamente a través del interfaz de web, en el banco de datos de evacuación 5. Una vez realizado con éxito el almacenamiento del nuevo cliente, el gestor de contenedor 7 obtiene automáticamente del servidor web 4 un e-mail con los datos de acceso personales del cliente añadidos. Si al apuntar al cliente se introduce también una dirección de e-mail, el usuario 10 obtiene también, a través de la conexión de Internet 8, los datos de acceso para su interfaz de web con el banco de datos de evacuación 5.
En un perfeccionamiento alternativo de la invención también puede estar previsto que el usuario 10 tenga la posibilidad de acceder por sí mismo, a través de una conexión de Internet 9, al banco de datos de evacuación 5. Con preferencia el banco de datos de evacuación 5 o el servidor web correspondiente consultan los datos necesarios referentes al nuevo usuario, de tal modo que éste transmite los datos correspondientes al banco de datos de evacuación 5. El servidor web inscribe en el banco de datos de evacuación 5 al nuevo cliente y transmite los datos necesarios al gestor de contenedor 7, de tal manera que el nuevo usuario también está registrado en el gestor de contenedor 7. Por medio de esto el gestor de contenedor se ahorra el recorrido hasta el gestor de contenedor correspondiente.
Con los datos de usuario se almacenan también informaciones en el banco de datos para describir la tarjeta de identificación. Después del ingreso con éxito del nuevo cliente se transmiten sus datos de reconocimiento de usuario al gestor de contenedor 7, que a continuación tiene la posibilidad de imprimir la información y entregarla al cliente.
Asimismo se describe en el caso del gestor de contenedor 7 una tarjeta de identificación de cliente con los datos de usuario relevantes y se entrega al usuario 10.
A los datos de usuario almacenados relevantes puede pertenecer también un crédito para el pago del desembolso de uso para la utilización del contenedor colector. Este crédito puede anotarse en la tarjeta entregada al usuario 10 y puede almacenarse en el banco de datos de evacuación 5. El crédito puede también estar almacenado sólo en el banco de datos y no necesita estar anotado en la tarjeta. El gestor de contenedor 7 tiene la posibilidad de volver a determinar el crédito de tarjeta a través de la aplicación de Internet. Si el usuario 10 ha ingresado su crédito, por ejemplo mediante el paso en una cuenta del gestor de contenedor 7, éste transmite el importe al banco de datos de evacuación 5, con el que se quiere recargar la cuenta de usuario del usuario 10 correspondiente. La información sobre el nuevo valor de tarjeta, es decir, sobre la magnitud del crédito se pone a disposición en el servidor web 4 para la siguiente comunicación entre el servidor web y los contenedores colectores 1 afectados, como se explicará con más detalle.
Para el gestor de contenedor 7 existe la posibilidad de bloquear la tarjeta entregada al usuario 10, de tal modo que ésta ya no pueda utilizarse para abrir el contenedor colector 1 correspondiente. El gestor de contenedor transmite los datos de bloqueo correspondiente al banco de datos de evacuación 5. La información de bloqueo de la tarjeta afectada se pone ahora a disposición en el servidor web 4 para la siguiente comunicación entre el banco de datos de evacuación 5 y el contenedor para su recogida. El bloqueo se lleva a cabo con preferencia durante la siguiente transferencia de datos periódica. Análogamente la tarjeta puede desbloquearse de nuevo.
Durante el funcionamiento del sistema se transfieren datos desde el banco de datos de evacuación 5 al contenedor colector 1 con la frecuencia que se desee, con preferencia de noche. El servidor web 4 establece para esto, por ejemplo, una conexión con los contenedores colectores 1 afectados. El suplemento tiene la ventaja de que, por un lado, los costes de telefonía móvil para establecer la conexión son más favorables y, por otro lado, se descarta la posibilidad de que diferentes contenedores entren al mismo tiempo en la aplicación de Internet y de este modo se produzca una situación de ocupación.
El cliente puede verter basura en el contenedor hasta que su crédito en la tarjeta que se le haya entregado descienda por debajo de un valor determinado. Si el usuario 10 establece esto durante el uso de un contenedor colector 1, este contenedor colector 1 establece una conexión con el servidor web 4. En este paso se comprueba si el usuario 10 ha cargado entretanto su tarjeta y una información de este tipo se ha depositado en el banco de datos de evacuación 5. Si es éste el caso, este crédito se transfiere al contenedor colector 1 y se inserta en la tarjeta a través del aparato de escritura previsto en el contenedor colector 1. Aquí se tiene en cuenta la cantidad de basura actual.
En el caso de un intercambio de datos entre el banco de datos de evacuación 5 y los correspondientes contenedores colectores 1 también se transfieren datos de bloqueo. Si en el banco de datos de evacuación 5 se han depositado informaciones de bloqueo con referencia a una tarjeta, que pueden ser insertadas por el gestor de contenedor 7, pero también por el respectivo usuario 10 a través de las conexiones de Internet 8 ó 9, estas informaciones se transfieren a los respectivos contenedores colectores 1, para denegar la autorización de acceso al introducir la tarjeta correspondiente.
A través de la conexión de Internet 9 el respectivo usuario 10 tiene directamente la posibilidad de consultar las informaciones más diversas a través del sistema. En especial se trata con ello de informaciones estadísticas, informaciones sobre el sistema en conjunto y emplazamientos de contenedor dentro de su gestor de contenedor 7. Asimismo tiene la posibilidad de cargar directamente su tarjeta de identificación, sin tener que buscar sobre la marcha el gestor de contenedor 7. La recarga de su cuenta de usuario a través de la conexión de Internet 9 puede realizarse por ejemplo mediante ingreso en el banco, que ha realizado el respectivo usuario 10 respecto al gestor, o también mediante facturación. Asimismo el usuario 10 puede bloquear su tarjeta a través de la conexión de Internet 9, por ejemplo para el caso en el que se perdiera la tarjeta. El desbloqueo puede llevarse a cabo igualmente a través de la conexión de Internet 9, pero no si el gestor de contenedor 7 ha bloqueado la tarjeta.
Si el usuario 10 quiere verter mercancía de agrupamiento en el contenedor colector 1, se identifica allí por medio de su tarjeta. El contenedor colector 1 se abre, se pesa la mercancía de agrupamiento vertida y el dispositivo de control 2 del contenedor colector 1 calcula el importe a reembolsar de forma correspondiente a la cantidad de mercancía de agrupamiento vertida. El importe correspondiente se carga con la tarjeta y se deposita en una memoria en el contenedor de mercancía de agrupamiento. En este punto ha finalizado para el usuario 10 el proceso de vertido de mercancía de agrupamiento. Puede extraer su tarjeta e irse a casa.
A continuación el contenedor colector 1 transfiere los datos archivados de este modo al servidor web 4. Los datos a transferir pueden ser datos de consumo, nivel de llevado y mantenimiento. Por medio de esto el banco de datos de evacuación 5 obtiene todos los datos actuales tanto del contenedor colector 1 como de los datos de usuario correspondientes, de tal modo que el volumen de datos puede ajustarse y actualizarse en el banco de datos de evacuación 5. Los datos correspondientes, dado el caso después de un tratamiento, son puestos a disposición después por el servidor web 4 tanto para el gestor de contenedor 7 como para el usuario 10. Aquí sólo se indican en cada caso los datos relevantes. La puesta a disposición puede realizarse de tal modo que los datos pueden ser consultados por el gestor de contenedor 7 o el usuario 10. También pueden estar previstas transmisiones automáticas al gestor de contenedor 7 y al usuario 10.

Claims (18)

1. Procedimiento para el funcionamiento automático de un contenedor colector (1) para mercancía de agrupamiento como basura, etc., que sólo puede ser utilizado por usuarios (10) registrados en un gestor de contenedor (7) contra reembolso, con los pasos siguientes:
detección automática de un usuario (10) respectivo y/o de su autorización de acceso,
detección automática de la mercancía de agrupamiento a verter en cada caso, y
adeudo automático de la mercancía de agrupamiento detectada en una cuenta de usuario electrónica del usuario detectado,
siendo controlada la cuenta de usuario electrónica por un banco de datos de evacuación (5) central, de forma separada físicamente del contenedor colector (1), intercambiándose datos para el adeudo de la mercancía de agrupamiento vertida entre el contenedor colector (1) y el banco de datos de evacuación (5) para cada transferencia remota de datos, y transmitiendo automáticamente y/o poniendo a disposición el banco de datos de evacuación (5), de forma que pueden consultarse, datos de usuario y/o datos de contenedor al gestor de contenedor (7) a través de una red electrónica (8),
caracterizado porque
el banco de datos de evacuación (5) pone a disposición y/o transmite automáticamente sus datos de usuario al respectivo usuario de contenedor (10) a través de una conexión de Internet (9), y porque un usuario de contenedor (10) pone a disposición y/o transmite automáticamente datos de usuario, transferidos al banco de datos de evacuación (5), desde el banco de datos de evacuación (5) al respectivo gestor de contenedor (7) a través de una conexión de Internet (8).
2. Procedimiento según la reivindicación anterior, intercambiándose los datos para el adeudo entre el banco de datos de evacuación (5) y el contenedor colector (1) a través de telefonía móvil.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, transmitiéndose automáticamente del banco de datos de evacuación (5) al contenedor colector (1) datos de usuario, con base en los cuales antes de la recepción de la respectiva mercancía de agrupamiento por parte del contenedor colector (1) se comprueba automáticamente si el vertido de la respectiva mercancía de agrupamiento queda cubierta por la cuenta de usuario.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, poniéndose a disposición o transmitiéndose automáticamente desde el contenedor colector (1) al banco de datos de evacuación (5) datos de contenedor, en especial datos de consumo, datos de nivel de llevado y/o datos de mantenimiento.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, poniéndose a disposición o transmitiéndose automáticamente desde el banco de datos de evacuación (5) al gestor de contenedor (7) los datos de usuario y/o datos de contenedor como datos de adeudo de reembolsos, datos de consumo, datos de nivel de llevado, datos de usuario y/o datos de mantenimiento a través de Internet (8), de forma que pueden consultarse.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en donde cuando se deniega el acceso al contenedor colector (1) a causa de los datos de usuario transmitidos y/o insertados por una tarjeta de identificación de usuario, el contenedor colector (1) consulta automáticamente datos de usuario actuales en el banco de datos de evacuación (5).
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en donde se transmiten datos de usuario y/o datos de contenedor desde varios contenedores colectores (1) al banco de datos de evacuación (5) central, y/o el banco de datos de evacuación (5) pone a disposición los datos de usuario y/o los datos de contenedor para varios gestores de contenedor (7).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en donde para registrar un nuevo usuario de contenedor se intercambian datos de registro entre este usuario de contenedor (10) y el banco de datos de evacuación (5) a través de una conexión de Internet (9) y, a continuación, se transfieren datos referentes al nuevo usuario de contenedor entre el banco de datos de transferencia (5) y el gestor de contenedor (7), a través de una conexión de Internet (8).
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en donde para comprobar la autorización de acceso y/o para abrir el contenedor colector (1) se consulta un mensaje introducido a través de la red de telefonía móvil.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el contenedor colector (1) se vigila por medio de una cámara y se transmiten datos de imágenes correspondientes automáticamente al banco de datos de evacuación (5), en donde la cámara sólo se conecta con preferencia en el caso de detectarse un objeto que se aproxima al contenedor colector (1).
11. Procedimiento para el funcionamiento automático de un contenedor colector (1) para mercancía de agrupamiento como basura, etc., que sólo puede ser utilizado por usuarios (10) registrados en un gestor de contenedor (7) contra reembolso, con un primer dispositivo de detección para detectar un usuario respectivo y/o su autorización de acceso, un segundo dispositivo de detección para detectar la mercancía de agrupamiento vertida en cada caso, una memoria de datos para archivar una cuenta de usuario y una unidad de cálculo (2) para adeudar la mercancía de agrupamiento detectada en la cuenta de usuario electrónica, estando previsto un banco de datos de evacuación (5) central para controlar la cuenta de usuario de forma separada físicamente del contenedor colector (1), estando previsto un dispositivo de transferencia de datos (3) para conectar el banco de datos de evacuación (5) al contenedor colector (1), y una red electrónica (8) para conectar el banco de datos de evacuación (5) al gestor de contenedor (7),
caracterizado porque
se ha previsto un dispositivo para transmitir datos de usuario entre el banco de datos de evacuación (5) y usuarios de contenedor (10) a través de una conexión de Internet (9), estando previsto este dispositivo para que el banco de datos de evacuación (5) ponga a disposición y/o transmita automáticamente al respectivo usuario de contenedor (10), a través de la conexión de Internet (9), sus datos de usuario, y porque asimismo está dispuesto un dispositivo para la puesta a disposición automática y/o transmisión automática de los datos de usuario, transferidos por un usuario de contenedor (10) al banco de datos de evacuación (5), al respectivo gestor de contenedor (7) a través de una conexión de Internet (8).
12. Sistema según la reivindicación anterior, en donde el banco de datos de evacuación (5) forma parte de un servidor web (4).
13. Sistema según la reivindicación anterior, estando previsto un dispositivo de comprobación (2) en el contenedor colector (1), que está configurado de tal modo que, con base en datos de usuario transmitidos por el banco de datos de evacuación (5) al contenedor colector (1), antes de la recepción de la respectiva mercancía de agrupamiento el contenedor colector (1) comprueba automáticamente si el vertido de la respectiva mercancía de agrupamiento queda cubierto por la cuenta de usuario.
14. Sistema según una de las reivindicaciones anteriores, estando previsto un dispositivo para transmitir datos de contenedor, en especial datos de consumo, datos de nivel de llenado y/o datos de estado de mantenimiento desde el contenedor colector (1) al banco de datos de evacuación (5).
15. Sistema según una de las reivindicaciones anteriores, estando previsto un dispositivo para transmitir datos de usuario y/o datos de contenedor del banco de datos de evacuación (5) a un gestor de contenedor (7).
16. Sistema según una de las reivindicaciones anteriores, estando previstos medios temporizadores para el intercambio de datos entre el banco de datos de evacuación (5) y el contenedor colector (1) a intervalos prefijados, con preferencia de noche.
17. Sistema según una de las reivindicaciones anteriores, estando unidos varios contenedores colectores (1) y/o varios gestores de contenedor (7) al banco de datos de evacuación (5) a través de una red electrónica, en especial Internet.
18. Sistema según una de las reivindicaciones anteriores, estando previstos una cámara para vigilar el contenedor colector (1) y un dispositivo para la transmisión automática de los correspondientes datos de imagen al banco de datos de evacuación (5), estando previstos con preferencia medios de detección para detectar un objeto que se aproxima al contenedor y un dispositivo de conexión para conectar la cámara, en dependencia de una señal del dispositivo de detección.
ES01101058T 2001-01-18 2001-01-18 Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector. Expired - Lifetime ES2259629T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01101058A EP1225137B1 (de) 2001-01-18 2001-01-18 Verfahren und System zum automatischen Betreiben eines Sammelcontainers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259629T3 true ES2259629T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=8176236

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01101058T Expired - Lifetime ES2259629T3 (es) 2001-01-18 2001-01-18 Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1225137B1 (es)
AT (1) ATE325759T1 (es)
DE (1) DE50109751D1 (es)
ES (1) ES2259629T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2432466A1 (es) * 2012-06-01 2013-12-03 Gonzalo GONZÁLEZ CARRASCAL Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1440918B1 (de) * 2003-01-22 2006-12-27 Konrad Kohler Wertstoffsammelsystem
US20080067227A1 (en) 2003-06-09 2008-03-20 Poss James A Eletrically-powered programmable package deposit enclosure
WO2012015664A1 (en) * 2010-07-28 2012-02-02 Big Belly Solar, Inc. Electrically-powered programmable waste enclosure
SI23945A (sl) * 2011-12-15 2013-06-28 Janko Cerar Postopek in oprema za kontrolirano zbiranje in loäśevanje komunalnih odpadkov
GR1009484B (el) * 2018-02-26 2019-03-20 Γεωργιος Δημητριου Στεγγος Καδος συλλογης απορριματων με προηγμενες λειτουργιες
NL2028774B1 (en) 2021-07-19 2023-01-25 Itransact B V System, methods, software application, and servers for facilitating disposal of waste

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH686057C1 (de) 1993-09-01 1998-02-27 W.+R. Kaufmann Ag Einrichtung zur gebuehrenpflichtigen entgegennahmevon kehricht.
DE4430777C2 (de) * 1994-08-30 1996-07-11 Rudolf Ebner Abfallschleuse für Mülltonnen bzw. Müllkästen
DE19604770A1 (de) 1996-02-09 1997-08-21 Poettinger Ohg Alois Verfahren zur mengenkontrollierten Müllabgabe in eine Müllsammeleinrichtung
NL1005838C1 (nl) * 1997-04-18 1998-10-20 Bammens Bv Systeem en werkwijze voor het verzamelen van afval, alsmede ondergrondse container.
IT1295741B1 (it) * 1997-08-26 1999-05-27 Mipi Const B V Contenitore automatizzato per la raccolta differenziata di rifiuti

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2432466A1 (es) * 2012-06-01 2013-12-03 Gonzalo GONZÁLEZ CARRASCAL Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites

Also Published As

Publication number Publication date
ATE325759T1 (de) 2006-06-15
DE50109751D1 (de) 2006-06-14
EP1225137A1 (de) 2002-07-24
EP1225137B1 (de) 2006-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6047888A (en) Method system and portable data medium for paying for purchases
US5811771A (en) Method and system for paying with a portable data medium having security against over charging and unauthorized use
ES2201809T3 (es) Procedimiento y sistema de transaccion de pagos.
EP1396595B1 (en) Home delivery box and home delivery baggage collecting / delivering system and method therefor
JP4036649B2 (ja) トランザクション方法および販売システム
ES2201808T3 (es) Procedimiento y sistema de transaccion de pagos.
ES2400232T3 (es) Sistema y método para facilitar el servicio de entrega y devolución
ES2218832T3 (es) Procedimiento de transaccion con un aparato movil.
ES2286822T3 (es) Procedimiento y dispositivos para el uso y la compensacion de medios de pago electronico en un sistema abierto e interoperable para la exaccion automatica de tasas.
US20020184497A1 (en) Automated multi-user package retrieval and storage system
JP7029759B2 (ja) 駐車場管理システム
ES2259629T3 (es) Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.
JP4345409B2 (ja) 受渡しボックスシステム及びその予約方法及び課金方法
JP4752144B2 (ja) 受渡しボックスの解錠方法及び受渡しボックス
JP2006117345A (ja) 宅配ロッカー管理システム
JP4935772B2 (ja) 一時預かりボックスシステム
JP2007018336A (ja) 発送システム
US20050209960A1 (en) Electronic transaction system, wide area network printing system, and communications terminal
US11935369B2 (en) Universal cassette for recirculation of bills in multiple systems
JP5586287B2 (ja) 決済システムおよび決済方法
JP4650068B2 (ja) ロッカーシステム
KR20050025722A (ko) 인수 및/또는 인도(受渡) 보관함 시스템 및 그 예약방법및 과금방법
US20140019353A1 (en) Transaction authorization
JP2004149281A (ja) 宅配料金自動支払い方法及びシステム
WO2019008805A1 (ja) 送金用現金自動機及びそのシステム