ES2307214T3 - Material laminado tridimensional util para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricacion del mismo y dicho guante. - Google Patents

Material laminado tridimensional util para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricacion del mismo y dicho guante. Download PDF

Info

Publication number
ES2307214T3
ES2307214T3 ES05809311T ES05809311T ES2307214T3 ES 2307214 T3 ES2307214 T3 ES 2307214T3 ES 05809311 T ES05809311 T ES 05809311T ES 05809311 T ES05809311 T ES 05809311T ES 2307214 T3 ES2307214 T3 ES 2307214T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glove
support
laminated material
rubber
woven
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05809311T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Renaud
Colette Crepeau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hutchinson SA
Original Assignee
Hutchinson SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hutchinson SA filed Critical Hutchinson SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2307214T3 publication Critical patent/ES2307214T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0055Plastic or rubber gloves
    • A41D19/0058Three-dimensional gloves
    • A41D19/0065Three-dimensional gloves with a textile layer underneath
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/1362Textile, fabric, cloth, or pile containing [e.g., web, net, woven, knitted, mesh, nonwoven, matted, etc.]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Material laminado tridimensional que delimita un volumen interno, siendo útil el mencionado material laminado para conformar un guante con extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas, y constituido por un soporte interno y al menos una capa externa de caucho adherente al mencionado soporte, caracterizado porque dicho soporte está constituido por una estructura no tejida elástica.

Description

Material laminado tridimensional útil para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricación del mismo y dicho guante.
La presente invención se refiere a un material laminado tridimensional útil para proporcionar un guante a base de caucho con extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas, un procedimiento para su fabricación y dicho guante, que sea especialmente estanco al agua y a la mayor parte de líquidos para la limpieza doméstica.
Los guantes a base de caucho, destinados a la protección de las manos del contacto con los líquidos para la limpieza doméstica son muy habituales en el comercio. Estos guantes pueden clasificarse en dos categorías, según que sean del tipo no soportado, estando constituidos de caucho y teniendo su cara interna lisa o flocada, o bien del tipo soportado, comportando al menos una capa externa de caucho adherido a un soporte normalmente constituido de un material textil tejido.
Normalmente, la cara interna de los guantes no soportados puede estar empolvada o flocada, lo que reseca la piel de las manos húmedas, y puede emitir al aire alérgenos indeseables, o bien estar clorada, lo que hace que sea difícil ponerse los guantes con las manos húmedas y no contribuye a preservar el medio ambiente de la presencia de cloro.
Respecto de los guantes soportados, están generalmente fabricados mediante revestimiento por inmersión de un material textil tejido en un baño de caucho líquido.
La experiencia muestra que los guantes obtenidos por flocado tienen una capacidad de absorción de la transpiración relativamente limitada, y por otra parte son susceptibles de liberar alérgenos transportados por el flóculo libre. Por otra parte, parece que los textiles, tales como los tejidos de algodón, no se prestan al revestimiento por inmersión una capa fina de caucho, dada su estructura relativamente porosa.
Se ha intentado en el pasado utilizar estructuras no tejidas en lugar de las estructuras tejidas anteriormente mencionadas, para la fabricación de guantes revestidos de caucho.
Así, el documento US-A-4.174.542 describe un material textil revestido de un material elastomérico para una cinta.
El documento de patente US-A-4.359.783 desvela un guante obtenido revistiendo de caucho un soporte textil, mediante cuchilla o por inmersión en un baño a base de caucho. Este soporte está formado por un material no tejido interno a base de fibras cortas de lana o de un polímero termoplástico unido por cosido de dichas fibras cortas con un material externo tejido, tal como un tejido de algodón o de polímero termoplástico, de manera que las fibras cortas sobresalen del revestimiento de caucho para obtener una superficie externa rugosa.
Un inconveniente principal de este guante se encuentra en la característica de bloqueo de extensión que le confiere el material no tejido usado, así como su espesor total relativamente grande que le confiere especialmente el material tejido. Como resultado, este guante muestra una extensibilidad y una elasticidad reducidas en la dirección de su anchura, y que no es susceptible de conferir a su usuario una destreza y sensibilidad táctil satisfactorias.
Un objeto de la presente invención es solucionar dicho inconveniente, y este objetivo se consigue en tanto en cuanto el demandante ha descubierto de forma sorprendente que un material laminado tridimensional delimitando un volumen interno y comportando un soporte interno que comprende una estructura de material no tejido específicamente elástico, dicho material laminado que comporta al menos un revestimiento externo de caucho adherente a dicho soporte interno, es ventajosamente útil para fabricar un guante con extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas.
Debe tenerse en cuenta que un material laminado tridimensional según la presente invención está preferentemente constituido por una pieza de vestimenta que rodea el contorno de una parte del cuerpo humano y, más preferentemente, de un guante, que puede ser por ejemplo del tipo:
-
que comporte cinco alojamientos destinados respectivamente a albergar los cinco dedos de una mano, pudiendo dicho guante ser de tipo anatómico (es decir, pensado para albergar específicamente una de las manos derecha o izquierda del usuario), o bien del tipo ambidiestro (es decir, adaptado para albergar indiferentemente una u otra de las manos del usuario), o bien
-
que comporte de dos a cuatro alojamientos destinados cada uno a albergar de uno a cuatro dedos (es decir, guantes del tipo manopla).
En la presente memoria, se entiende por "estructura no tejida" toda estructura laminada o no a base de materiales no metálicos comportando al menos un material no tejido, el cual puede definirse como de acuerdo con la norma ISO 9090 de 1988. Se trata de una hoja manufacturada, constituida por una gasa o una napa de fibras orientadas direccionalmente o al azar, unidas por rozamiento y/o cohesión y/o adhesión, excluyendo el papel y los productos obtenidos por tejido, tejido, insertado, costura incorporando hilos o filamentos de sutura o afieltrados mediante presionado en húmedo, punzonados o no. Este material no tejido puede ser a base de fibras naturales o químicas, pudiendo ser fibras discontinuas o filamentos continuos, o formarse in situ.
Según la invención, se entiende por "estructura no tejida elástica" una estructura no tejida cuyas propiedades elásticas se consiguen por elección entre:
-
el procedimiento de fabricación de un material no tejido, por ejemplo por punzonado y texturación mediante chorro de agua acoplados a punzonado químico, mediante un procedimiento de contracción térmica del material no tejido o mediante un procedimiento de cresponado de la fibra conocido bajo la denominación "MICREX".
-
las propiedades intrínsecamente elásticas de un material no tejido a base de fibras constituidas de uno o varios elastómeros, o por
-
un material laminado, preferentemente mediante calandrado en caliente con el objetivo de obtener un laminado por puntos, de uno o varios material(es) elástico(s) no tejido(s) con otro material no tejido no elástico o bien con una napa elástica, tal como una película o rejilla de elastómero.
\vskip1.000000\baselineskip
Según otra característica de la invención, dicho material laminado tiene una cara externa continua constituida por dicho revestimiento externo de caucho, a diferencia de los materiales laminados para guantes conocidos mediante el documento UA-A-4.359.783 anteriormente mencionado.
Según otra característica de la invención, dicha estructura no tejida elástica rodea la totalidad del mencionado volumen interno (es decir, en el caso de un guante, esta estructura no tejida está colocada continuamente respecto de la totalidad de la cara interna del guante destinado a cubrir la palma y el dorso de la mano), y ventajosamente está desprovista de cualquier punto de sutura.
Ventajosamente, este material laminado según la invención es tal que dicha estructura no tejida elástica muestra, en dirección "transversal" (es decir, perpendicular a una dirección "máquina"):
-
una elongación de ruptura igual o superior al 200%, y aún más ventajosamente, igual o superior al 250%, y
-
una fuerza de ruptura igual o superior a 1 kg.
\vskip1.000000\baselineskip
Se tendrá en cuenta que estos valores tan elevados de elongación y de fuerza de ruptura en dirección transversal proporcionan una extensibilidad y una elasticidad transversales mejoradas al material laminado según la invención, tal como un guante.
Igualmente, como ventaja, dicho material laminado es tal que dicha estructura no tejida elástica muestra, en dirección "máquina":
-
una elongación de ruptura igual o superior al 30%, y
-
una fuerza de ruptura igual o superior a 8 kg.
\vskip1.000000\baselineskip
Se ha medido el conjunto de elongaciones y fuerzas de ruptura de la estructura no tejida que se menciona en la presente invención según la norma JIS L 1085 sobre probetas rectas de 75 cm de longitud y 5 cm de anchura.
Dicha estructura no tejida según la invención puede contener:
-
fibras naturales, como algodón y/o
-
fibras artificiales (es decir, fabricadas a partir de productos existentes en la naturaleza sometidos a transformaciones químicas para obtener una materia textil), tales como viscosa, y/o
-
fibras sintéticas (es decir, completamente fabricadas químicamente a partir de derivados del carbón o petróleo, a base de al menos un elastómero tal como un poliuretano, y/o a base de al menos un polímero termoplástico de tipo textil o no, tal como una poliamida, un poliéster o una poliolefina, tal como un poliproplileno.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una primera forma de realización de la invención, dicha estructura no tejida está constituida al menos de un material no tejido elástico.
Ventajosamente, dicho o al menos uno de los dichos material(es) elástico(s) no tejido(s) según la invención es un material no tejido elástico a base de fibras elastoméricas constituidas de un poliuretano.
\newpage
Según formas variantes de realización de la invención, por ejemplo se pueden usar por ejemplo las siguientes fibras para obtener el material elástico no tejido:
(i)
fibras bicompuestas:
-
en forma de hilos constituidos por un núcleo elastomérico, por ejemplo, constituido por un poliuretano o un poliéster de caucho, y un revestimiento termoplástico, por ejemplo, constituido por una poliamida, un poliéster o una poliolefina, tal como se describe en los documentos de patente US-A-5.352.518 y JP-A-61.194.221, o
-
fibras elásticas conjugadas comprendiendo un primer componente constituido por un polipropileno cristalino y un segundo componente constituido por otro polímero termoplástico, tal como un polietileno de baja densidad, tal como se describe en el documento de patente JP-A-62.184.118, o
-
fibras compuestas comprendiendo un primer componente constituido por un polipropileno cristalino y un segundo componente constituido por un elastómero termoplástico, tal como un copolímero etileno/alfa olefina obtenido mediante un catalizador de metaloceno, tal como se describe en el documento de patente JP-A-09.291.454, o bien
(ii)
una mezcla de fibras cortas esencialmente no elásticas y fibras cortas bicompuestas comprendiendo fibras duras no elásticas y fibras elastoméricas, tal como se describe en el documento de patente US-A-3.353.345; o bien
(iii)
fibras a base de interpolímeros o copolímeros lineales de etileno y al menos de una alfa olefina, tal como se describe en el documento de patente WO-A-94/25648.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una característica preferente de este primer modo, dicho o cada uno del material elástico no tejido se obtiene mediante un procedimiento de fusión por soplado (procedimiento que se conoce igualmente por el término "melt-blown") aplicado a al menos un polímero elástico (es decir, homopolímero o copolímero), por ejemplo, un poliuretano, que comprende las siguientes etapas:
(i)
extrusión e hilado del mencionado polímero elástico
(ii)
estirado en microfilamentos en un chorro de aire con velocidad y temperatura elevadas,
(iii)
enfriamiento y formación de la napa de material no tejido en cinta o rodillo perforado, y aplicación de un vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una variante de realización de esta primera forma, dicho o cada uno del material elástico no tejido se obtiene mediante otro procedimiento físico de ensamblaje de fibras por fusión o bien mediante un procedimiento químico de ensamblaje por unión. Se puede, por ejemplo, citar un procedimiento de hidroentrelazado (conocido igualmente bajo el nombre de "hydroentangling").
Según un ejemplo de realización de esta primera forma, dicha estructura no tejida lleva, laminada sobre dicho material elástico no tejido, al menos un material no tejido no elástico por ejemplo formado a base de fibras termoplásticas, tales como fibras de un poliéster (por ejemplo, un tereftalato de poliéster).
Según una segunda forma de realización de la invención, dicha estructura no tejida está constituida por dos materiales no tejidos no elásticos que, por ejemplo, están formados cada uno a base de de fibras termoplásticas, tales como fibras de un polipropileno, y que se revisten en las caras respectivas de una película o rejilla elastomérica o de material elástico no tejido, tal como una película a base de un elastómero de poliuretano, de un copolímero de etileno/acetato de vinilo o de un elastómero termoplástico.
Según otra característica de la invención, dicha estructura no tejida elástica según la invención está sometida opcionalmente a un tratamiento de acabado, tal como un microcrespado o un texturado.
Ventajosamente, dicho material laminado según la invención, tal como un guante, es tal que dicho soporte interno tiene un espesor inferior o igual a 400 \mum, y aún más ventajosamente, inferior o igual a 300 \mum, lo que contribuye a mejorar todavía más las características de dicho guante.
Dicho material laminado según la invención, tal como un guante de extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas, se puede fabricar mediante varios procedimientos realizados mediante un molde adaptado para alojar y conformar dicho material laminado, tal como un molde en forma de mano.
\newpage
Se pueden citar, por ejemplo, en forma en modo alguno limitante:
-
un procedimiento de recubrimiento por inmersión de un molde revestido con el mencionado soporte interno en un líquido a base de caucho, para la obtención de dicha o cada capa externa de caucho adherente al mencionado soporte interno;
-
un procedimiento de sobremoldeo de dicha o cada capa externa de caucho en un molde de inyección conteniendo el mencionado soporte interno;
-
un procedimiento de revestimiento de dicha o cada capa externa de caucho en un molde revestido del mencionado soporte interno, por contracción térmica de dicha capa, o;
-
un procedimiento de pegado de dicho soporte interno sobre un molde revestido de dicha o cada capa externa de caucho, por inmersión del molde revestido de caucho en un baño de cola y posteriormente cambio del material laminado separado del molde.
Según un ejemplo preferido de realización de la invención, el mencionado material laminado puede obtenerse poniendo en práctica el procedimiento anteriormente mencionado de inmersión de un molde revestido de dicho soporte interno en un baño líquido a base de caucho, comprendiendo este procedimiento esencialmente las etapas sucesivas siguientes:
(i)
se confecciona un soporte tridimensional definiendo un volumen interno, estando constituido dicho soporte por una estructura elástica no tejida:
(ii)
se reviste un contorno exterior de un molde, como un guante en forma de mano, del soporte obtenido en (1) de manera que dicho soporte rodea dicho contorno;
(iii)
se somete el molde colocado en (ii) a una inmersión en al menos un baño líquido a base de una dispersión de caucho en un solvente acuoso o no acuoso, para adherir la mencionada dispersión al soporte que reviste dicho molde;
(iv)
se seca la mencionada o cada dispersión de caucho que reviste dicho soporte para obtener dicho material laminado que comprende al menos una capa de caucho reticulado adherente al mencionado soporte; después;
(v)
se recupera dicho material laminado separándolo del mencionado molde.
Dicha o cada dispersión de caucho usada en la etapa (iii) anterior está constituida de una composición de caucho reticulable o al menos parcialmente reticulada destinada a constituir dicha o cada capa externa del mencionado material laminado. Esta composición de caucho por capa(s) externa(s) está a base de al menos un elastómero y puede comprender un sistema de reticulación, tal como un sistema de vulcanización con azufre o bien un sistema de reticulación a base de un peróxido y eventualmente en azufre, o bien puede ser a base de un elastómero que tenga grupos termorreticulables o más aún, de un elastómero termoplástico ya reticulado, como un TPE.
Dicho o cada elastómero puede ser cualquier elastómero diénico o no que se pueda usar en guantes a base de caucho, y preferentemente se elige entre el grupo constituido por cauchos naturales, poliisoprenos de síntesis, copolímeros butadieno/acrilonitrilo, terpolímeros butadieno/acrilonitrilo/ácido metacrílico, policloroprenos, copolímeros de isopreno/isobutileno, copolímeros de estireno/butadieno carboxilados o no, poliuretanos, copolímeros de etileno/acetato de vinilo y los elastómeros termoplásticos, tales como copolímeros formados por bloques de estireno, elastómeros termoplásticos derivados de poliolefinas o poliuretanos termoplásticos.
La composición de caucho según la invención está constituida igualmente, además del mencionado o cada elastómero u opcionalmente del mencionado sistema de reticulación (que comprende de manera conocida un acelerador y un activador de la vulcanización en el caso preferido de un reticulación con azufre), todo o parte de los aditivos habitualmente usados en la fabricación de guantes a base de caucho, tales como agentes antienvejecimiento, por ejemplo, antioxidantes, pigmentos o espesantes.
Se tendrá en cuenta que la operación de inmersión, que se aplica dentro del mencionado ejemplo preferido de realización de la invención a dicha estructura no tejida elástica que haya sido tridimensionalmente conformada (es decir, rodeando el contorno de dicho molde), permite no sólo conferir al material laminado obtenido, como dicho guante, una extensibilidad y una elasticidad transversales mejoradas, sino también hacer que este material laminado sea estanco para el agua y la mayor parte de líquidos para la limpieza doméstica.
Según otra característica de la invención, la etapa (i) comprende las siguientes etapas:
(ia)
se confecciona una preforma bidimensional del mencionado soporte constituido por la mencionada estructura no tejida elástica; a continuación
(ib)
se recorta y suelda la mencionada preforma siguiendo el contorno de una plantilla predefinida en relación con dicho molde.
Preferentemente, la etapa (ia) comprende, según la primera forma de realización mencionada, un laminado de un material no tejido elástico sobre al menos un material no tejido a base de fibras termoplásticas o bien, según la segunda forma de realización mencionada, un laminado de dos materiales no tejidos a base de fibras termoplásticas en las caras respectivas de una película o malla elastomérica o de un material no tejido elástico como se ha indicado más arriba, para obtener dicha preforma bidimensional.
Igualmente, preferentemente, la etapa (ib) se realiza mediante ultrasonidos. Según una variante de realización de la invención, esta etapa (ib) se realiza mediante un troquel calefactor. Según una segunda ante de realización de la invención, esta etapa (ib) se realiza mediante un pegado químico.
Según otra característica de la invención, la etapa (iii) puede comprender una coagulación química o térmica de la o de las capas de caucho, especialmente para la obtención de guantes de longitud superior a 25 cm.
Un guante según la invención está constituido por dicho material laminado descrito anteriormente, y la mencionada o cada capa externa de este guante está constituida de la mencionada composición de caucho reticulado. Se tendrá en cuenta que este guante muestra una extensibilidad y una elasticidad transversales mejoradas.
Según otra característica de la invención, dicho guante tiene al menos dos alojamientos, cada uno está destinado a albergar uno o varios dedos, y cada uno de dichos alojamientos tiene una cara externa tridimensional de superficie convexa.
Según otra característica ventajosa de la invención, dicho guante tiene cinco alojamientos para albergar un dedo en cada uno de ellos, y dichos alojamientos están unidos, dos a dos entre ellos, mediante una superficie cóncava sensiblemente en forma de silla, lo que contribuye a procurar al usuario de dicho guante una destreza satisfactoria.
Ventajosamente, la fuerza necesaria para alargar dicho guante un 100% en dirección de su anchura es inferior a 2 N y, aún más ventajosamente, esta fuerza es inferior a 1,5 N.
Según otra característica de la invención relativa a la obtención de dicho guante, dicha estructura no tejida elástica, por ejemplo, constituida por un material laminado como se ha definido anteriormente, muestra una masa superficial o gramaje superior a 50 g/m^{2},y preferentemente, comprendida entre 75 y 100 g/m^{2}.
Ventajosamente, la masa superficial del mencionado guante según la invención que incorpora esta estructura no tejida elástica es inferior a 300 g/m^{2}.
Preferentemente, dicho guante según la invención tiene un espesor total inferior a 500 \mum, y más preferentemente aún, inferior a 450 \mum, lo que contribuye a mejorar la destreza de su usuario.
Igualmente preferentemente, este guante según la invención es conforme al mencionado ejemplo preferente de la primera forma de realización anteriormente mencionada, dicha estructura no tejida elástica que comprende un material no tejido elástico, por ejemplo a base de fibras de un elastómero de poliuretano, laminado sobre al menos un material no tejido a base de fibras termoplásticas, tales como fibras de poliéster, de manera que este material no tejido a base de fibras termoplásticas defina la totalidad de la cara interna del mencionado guante que rodea el mencionado volumen interno.
Se tendrá en cuenta que este material no tejido interno, ventajosamente a base de fibras de poliéster, proporciona al usuario del guante obtenido de esta forma una sensación de confort satisfactoria.
Las características anteriormente mencionadas de la presente invención, así como otras, se comprenderán mejor con la lectura de la siguiente descripción de un ejemplo de realización de la invención, que se proporciona a título ilustrativo y no limitativo.
Ejemplo
Se fabrica un guante según la invención realizando las etapas siguientes.
1. Confección de un soporte tridimensional del guante 1.1 Confección de una preforma bidimensional de soporte
Se ha usado, como preforma bidimensional, un soporte constituido por una estructura no tejida comercializada por la empresa KURARAY bajo la denominación "WM086". Se trata de un soporte tipo bicapa obtenido mediante un procedimiento "soplado en fundido" constituido por un material no tejido elástico a base de fibras de un elastómero de poliuretano laminado sobre un material no tejido no elástico a base de fibras de poliéster.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Esta preforma de soporte bidimensional tiene una masa superficial de 86 g/m^{2}, y un espesor de 260 \mum.
Se ha medido según la norma JIS L 1085 los alargamientos y las fuerzas de ruptura de probetas rectas (rectangulares) de 75 cm de longitud y 5 cm de anchura, producidas a partir de dicho soporte no tejido:
-
fuerza de ruptura: 9,2 kg en el sentido "máquina"
2,0 en el sentido "transversal"; y
-
alargamiento de ruptura: 40% en el sentido "máquina"
285% en el sentido "transversal".
\vskip1.000000\baselineskip
1.2 Formación de un soporte tridimensional
Se ha procedido a un recorte-soldadura de la preforma bidimensional así obtenida mediante ultrasonidos, siguiendo el contorno de una plantilla concreta. Se tendrá en cuenta que se podría obtener el mismo resultado mediante un troquel calentado adaptado a las dimensiones de dicha plantilla, o bien mediante pegado químico.
Se ha diseñado la plantilla de manera que se obtenga un recubrimiento óptimo del molde en forma de mano, y se ha ubicado este molde sobre la superficie de la pieza bruta de soporte no tejido, estando doblada dicha superficie en espesor doble de forma que las caras a base de fibras elásticas de poliuretanos se coloquen una contra la otra.
Se ha formado de esta manera un soporte tridimensional para un guante con cinco alojamientos respectivamente destinados a albergar los cinco dedos de una mano.
A continuación, se ha colocado este soporte sobre el molde en forma de mano, constituido de porcelana esmaltada y previamente precalentado. Más exactamente, se ha obtenido anteriormente el mencionado soporte de manera que la cara formada del mencionado material no tejido no elástico en poliéster rodee el contorno de porcelana de dicho molde.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Inmersiones del soporte que recubre el molde en el caucho
Se han realizado varias inmersiones para recubrir con capas de caucho la cara externa del soporte formado del mencionado material no tejido no elástico en poliéster realizando sucesivamente las siguientes etapas:
-
inmersión del molde así revestido en una solución coagulante de nitrato de calcio en agua;
-
secado del coagulante así depositado sobre el soporte;
-
inmersión del molde revestido del soporte así tratado en un baño a base de látex natural comprendiendo especialmente un sistema de vulcanización con azufre y un agente antioxidante;
-
nueva inmersión en un baño a base de látex natural comprendiendo especialmente un sistema de vulcanización con azufre y un agente antioxidante para obtener una capa de acabado;
-
lavado del gel húmedo así obtenido sobre el soporte que recubre el molde, mediante inmersión en agua;
-
secado-vulcanizado en una mufla del molde revestido del soporte así obtenido;
-
retirada del guante según la invención así obtenido del molde; y
-
post-vulcanizado de dicho guante en una mufla (o en un secadero de tambor).
\vskip1.000000\baselineskip
Se tendrá en cuenta que esta inmersión en caucho del soporte no tejido que recubre el mencionado molde es de tal forma que el caucho no rodea completamente las fibras que constituyen dicho soporte.
La tabla siguiente muestra las características estructurales y mecánicas del guante según la invención así obtenido, comparándolas con las de un guante conocido de la técnica anterior que se había obtenido revistiendo de caucho un material textil de soporte constituido por un tejido de algodón en bruto.
Se han medido:
-
los espesores y masas superficiales del soporte no tejido elástico según la invención, del soporte conocido de tejido de algodón en bruto y de los dos guantes que incorporaban respectivamente ambos soportes, así como
-
las fuerzas necesarias para estirar el guante según la invención y el guante conocido un 100% en la dirección de su anchura y del 100% en la dirección de su longitud (F100_{longitud} y F100_{anchura}, de forma abreviada).
1
Se tendrá en cuenta que el revestimiento de caucho vulcanizado del guante según la invención es tal que la fuerza necesaria para alargar aisladamente este revestimiento en un 100% es de aproximadamente 2 N.
Esta tabla muestra claramente que el soporte no tejido elástico según la invención tiene un espesor y una masa superficial muy reducidas en comparación con las del soporte de material textil de tejido de algodón, lo que permite mejorar sensiblemente la destreza del usuario de este guante según la invención.
Esta tabla muestra igualmente que este soporte no tejido elástico proporciona al guante según la invención una ligereza longitudinal y transversal mejorada respecto de la que este soporte de material textil confiere al guante conocido que lo incorpora.
Se tendrá en cuenta que la estructura muy poco porosa del soporte no tejido según la invención se presta bien a la obtención por inmersión de un fino revestimiento de caucho, dotando así al guante obtenido de una estanqueidad mejo-
rada al agua y a la mayor parte de líquidos para la limpieza doméstica, así como una masa ventajosamente reducida.
Se tendrá en cuenta igualmente que el guante según la invención, que está reforzado con este soporte no tejido elástico, tiene una resistencia mecánica satisfactoria y que, según el ejemplo anterior de realización de la invención, el procedimiento de rodear el molde en forma de mano con el soporte no tejido tridimensional según la invención seguido de una o varias inmersiones del molde así "vestido" hace que este guante sea muy cómodo durante el uso, acrecentándose esta comodidad debido a que la cara interna de dicho guante está formada por el material no tejido no elástico de poliéster.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la memoria
Este listado de referencias citadas por el solicitante desea únicamente ayudar al lector, y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto especial cuidado en su elaboración, no pueden excluirse errores u omisiones, y la OEP declina cualquier responsabilidad a este respecto.
Documentos de patentes citados en la memoria
\bullet US 4174542 A
JP 62184118 A
\bullet US 4359783 A
JP 09291454 A
\bullet US 5352518 A
US 3353345 A
\bullet JP 61194221 A
WO 9425648 A
\global\parskip1.000000\baselineskip

Claims (26)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Material laminado tridimensional que delimita un volumen interno, siendo útil el mencionado material laminado para conformar un guante con extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas, y constituido por un soporte interno y al menos una capa externa de caucho adherente al mencionado soporte, caracterizado porque dicho soporte está constituido por una estructura no tejida elástica.
  2. 2. Material laminado según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene una cara externa continua constituida por dicha capa externa de caucho.
  3. 3. Material laminado según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicha estructura no tejida rodea la totalidad de dicho volumen interno.
  4. 4. Material laminado según la reivindicación 1 a 3, caracterizado porque se obtiene mediante un molde adaptado para alojar y conformar dicho material laminado, tal como un molde en forma de mano.
  5. 5. Material laminado según una de las reivindicaciones anteriores, teniendo dicha estructura no tejida una dirección máquina y una dirección transversal, caracterizado porque dicha estructura no tejida tiene en dicha dirección transversal un alargamiento a la ruptura, medido según la norma JIS L 1085, que es igual o superior al 200%.
  6. 6. Material laminado según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha estructura no tejida tiene en dicha dirección transversal un alargamiento a la ruptura, medido según la norma JIS L 1085, que es igual o superior al 250%.
  7. 7. Material laminado según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicha estructura no tejida está constituida al menos de un material no tejido elástico, tal como un material no tejido a base de fibras de un elastómero de poliuretano.
  8. 8. Material laminado según la reivindicación 7, caracterizado porque dicha estructura no tejida está constituida además por al menos un material no tejido a base de fibras termoplásticas, tales como fibras de poliéster, laminadas sobre dicho material no tejido elástico.
  9. 9. Material laminado según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicha estructura no tejida está constituida por dos materiales no tejidos a base de fibras termoplásticas, tales como fibras de un polipropileno, laminadas sobre las caras respectivas de una película o rejilla elastomérica o de un material no tejido elástico, tal como una película a base de un elastómero de poliuretano, copolímero de etileno/acetato de vinilo o de un elastómero termoplástico.
  10. 10. Material laminado según una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque dicho soporte interno tiene un espesor inferior o igual a 400 \mum.
  11. 11. Material laminado según una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque dicha o cada capa de caucho está constituida por una composición de caucho a base de al menos un elastómero elegido entre el grupo constituido por cauchos naturales, poliisoprenos de síntesis, copolímeros de butadieno/acrilonitrilo, terpolímeros de butadieno/acrilonitrilo/ácido metacrílico, policloroprenos, copolímeros de isopreno/isobutileno, copolímeros de estireno/butadieno carboxilados o no, poliuretanos, copolímeros de etileno/acetato de vinilo y elastómeros termoplásticos.
  12. 12. Material laminado según una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque es estanco al agua y a los líquidos para la limpieza doméstica.
  13. 13. Procedimiento de fabricación de un material laminado según una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende esencialmente las etapas sucesivas siguientes:
    (i)
    se confecciona un soporte tridimensional definiendo un volumen interno, estando constituido dicho soporte por una estructura elástica no tejida:
    (ii)
    se reviste un contorno exterior de un molde, como un guante en forma de mano, del soporte obtenido en (i) de manera que dicho soporte rodea dicho contorno;
    (iii)
    se somete el molde colocado en (ii) a una inmersión en al menos un baño líquido a base de una dispersión de caucho en un solvente acuoso o no acuoso, para adherir la mencionada dispersión al soporte que reviste dicho molde;
    (iv)
    se seca la mencionada o cada dispersión de caucho que reviste dicho soporte para obtener dicho material laminado que comprende al menos una capa de caucho reticulado adherente al mencionado soporte; después;
    (v)
    se recupera dicho material laminado separándolo del mencionado molde.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  14. 14. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 13, caracterizado porque la etapa (i) comprende las etapas siguientes:
    (ia)
    se confecciona una preforma bidimensional del mencionado soporte constituido por la mencionada estructura no tejida elástica; a continuación
    (ib)
    se recorta y suelda la mencionada preforma siguiendo el contorno de una plantilla predefinida en relación con dicho molde.
  15. 15. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 13, caracterizado porque la etapa (ia) comprende un laminado de un material no tejido elástico sobre al menos un material no tejido a base de fibras termoplásticas, o bien de dos materiales no tejidos a base de fibras termoplásticos sobre las caras respectivas de una película o rejilla elastomérica o de un material no tejido elástico para obtener dicha preforma bidimensional.
  16. 16. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la etapa (ib) se realiza mediante ultrasonidos.
  17. 17. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la etapa (ib) se realiza mediante un troquel precalentado.
  18. 18. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la etapa (ib) se realiza mediante pegado químico.
  19. 19. Procedimiento de fabricación según una de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque dicha dispersión es una dispersión en agua de una composición de caucho a base de al menos un elastómero elegido entre el grupo constituido por cauchos naturales, poliisoprenos de síntesis, copolímeros de butadieno/acrilonitrilo, terpolímeros de butadieno/acrilonitrilo/ácido metacrílico, policloroprenos, copolímeros de isopreno/isobutileno, copolímeros de estireno/butadieno carboxilados o no, poliuretanos, copolímeros de etileno/acetato de vinilo y elastómeros termoplásticos.
  20. 20. Procedimiento de fabricación según una de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque la etapa (iii) comprende una coagulación química o térmica de la mencionada o mencionadas capas de caucho.
  21. 21. Guante de extensibilidad y elasticidad transversales mejoradas, caracterizado porque está constituido por un material laminado según una de las reivindicaciones 1 a 12.
  22. 22. Guante según la reivindicación 21, teniendo dicho guante al menos dos alojamientos destinados a albergar cada uno uno o varios dedos, caracterizado porque dichos alojamientos tienen cada uno una cara externa tridimensional de superficie convexa.
  23. 23. Guante según la reivindicación 22, teniendo dicho guante cinco alojamientos destinados a albergar cada uno un dedo, caracterizado porque dichos alojamientos están enlazados dos a dos entre ellos por una superficie cóncava sensiblemente en forma de silla.
  24. 24. Guante según una de las reivindicaciones 21 a 23 caracterizado porque la fuerza necesaria para alargar dicho guante en un 100% en la dirección de su anchura es inferior al 2%.
  25. 25. Guante según una de las reivindicaciones 21 a 24 caracterizado porque dicha estructura tiene un espesor inferior a 500 \mum.
  26. 26. Guante según una de las reivindicaciones 21 a 25 caracterizado porque dicha estructura no tejida elástica está constituida por un material no tejido elástico, tal como un material no tejido a base de fibras de un elastómero de poliuretano, laminado sobre al menos un material no tejido a base de fibras termoplásticas, tales como fibras de un poliéster, de forma que el mencionado material no tejido a base de fibras termoplásticas defina la totalidad de una cara interna de dicho guante que rodea dicho volumen interno.
ES05809311T 2004-10-18 2005-10-12 Material laminado tridimensional util para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricacion del mismo y dicho guante. Active ES2307214T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0410992A FR2876547B1 (fr) 2004-10-18 2004-10-18 Stratifie tridimensionnel utilisable pour constituer un gant a base de caoutchouc, un procede pour sa fabrication et un tel gant
FR0410992 2004-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307214T3 true ES2307214T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=34952814

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05809311T Active ES2307214T3 (es) 2004-10-18 2005-10-12 Material laminado tridimensional util para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricacion del mismo y dicho guante.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20080299341A1 (es)
EP (1) EP1833318B1 (es)
CN (1) CN101039599B (es)
AT (1) ATE395841T1 (es)
BR (1) BRPI0517085A (es)
DE (1) DE602005007067D1 (es)
ES (1) ES2307214T3 (es)
FR (1) FR2876547B1 (es)
WO (1) WO2006042938A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11141966B2 (en) 2012-07-26 2021-10-12 Warwick Mills, Inc. Method of laminating a performance-enhancing layer to a seamless three dimensional glove
US20140026290A1 (en) * 2012-07-26 2014-01-30 Warwick Mills Inc. Three dimensional glove with performance-enhancing layer laminated thereto
EP3022030B1 (en) 2013-07-16 2020-03-18 Skinprotect Corporation SDN BHD Elastomeric film-forming compositions and articles made from the elastomeric film
US20150037529A1 (en) * 2013-08-02 2015-02-05 Ansell Limited Dippable flock for elastomeric articles
CN104621804A (zh) * 2013-11-12 2015-05-20 广西喜诺盛手套有限公司 复合式手套
KR101589573B1 (ko) * 2014-07-07 2016-01-28 주식회사 시즈글로벌 투습과 방수 기능을 갖고 외피와 내피에 동시에 결합하기 위한 장갑용 중간피와 이를 이용한 장갑 및 이들의 제조방법

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3353345A (en) * 1965-05-14 1967-11-21 Monsanto Co Fiber blends
US4174542A (en) * 1977-02-11 1979-11-20 Becton, Dickinson And Company Textured apron
US4359783A (en) * 1981-02-12 1982-11-23 Becton Dickinson And Company Wearing apparel and methods for the manufacturing of wearing apparel
US4519098A (en) * 1983-06-08 1985-05-28 Becton, Dickinson And Company Wearing apparel and methods for manufacturing of wearing apparel
US4589940A (en) * 1983-07-11 1986-05-20 Becton, Dickinson And Company Method of making foamed slip resistant surfaces
US5352518A (en) * 1990-06-22 1994-10-04 Kanebo, Ltd. Composite elastic filament with rough surface, production thereof, and textile structure comprising the same
AU643014B2 (en) * 1990-07-31 1993-11-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Elastomeric saturated nonwoven material
JP2504631B2 (ja) * 1991-04-30 1996-06-05 住友ゴム工業株式会社 手袋の製造方法
CN1137200C (zh) * 1999-04-15 2004-02-04 厦门涌泉集团有限公司 一种可生物降解含淀粉塑料点珠制品
US6794475B1 (en) * 2000-06-30 2004-09-21 Noveon Ip Holdings Corp. Antistatic polymers, blends, and articles
US6543059B2 (en) * 2001-06-08 2003-04-08 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Protective glove and method for making same
US20050130522A1 (en) * 2003-12-11 2005-06-16 Kaiyuan Yang Fiber reinforced elastomeric article

Also Published As

Publication number Publication date
EP1833318B1 (fr) 2008-05-21
FR2876547B1 (fr) 2007-01-26
WO2006042938A1 (fr) 2006-04-27
EP1833318A1 (fr) 2007-09-19
ATE395841T1 (de) 2008-06-15
DE602005007067D1 (de) 2008-07-03
US20080299341A1 (en) 2008-12-04
BRPI0517085A (pt) 2008-09-30
CN101039599B (zh) 2010-09-15
CN101039599A (zh) 2007-09-19
FR2876547A1 (fr) 2006-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2307214T3 (es) Material laminado tridimensional util para proporcionar un guante a base de caucho, procedimiento de fabricacion del mismo y dicho guante.
US7814571B2 (en) Lightweight thin flexible polymer coated glove and a method therefor
US5925441A (en) Breathable shell for outerwear
CA2697770C (en) Lightweight robust thin flexible polymer coated glove
US20080235850A1 (en) Glove Having High Coefficient of Friction Regions
US20070083980A1 (en) Polymer-coated protective garment
TW201526810A (zh) 多用途手套
WO2008029703A1 (fr) Gant
JP2016052721A (ja) 複合ファブリック3次元構造体
JP2012052275A (ja) 汗処理機能に優れた布帛およびアンダーウエアーおよびスポーツウエアー
JP2000096322A (ja) 背抜き手袋およびその製造方法
WO2020053956A1 (ja) ウエットスーツ用生地及び該生地を用いたウエットスーツ
KR20160012792A (ko) 절단강도 및 내열성이 우수한 코팅장갑
JP4018818B2 (ja) 球技ボール用皮革様シートの製造方法
KR101598966B1 (ko) 절단강도 및 내열성이 우수한 코팅장갑
JP6281410B2 (ja) 車両用天井材
JP2012172276A (ja) 防寒衣服
JP2008038303A (ja) 手袋及びその製造方法
JP2019127662A (ja) 立毛調人工皮革及び手袋
CN215040848U (zh) 一种耐磨车用座椅面罩
CN215704737U (zh) 一种速干面料
JPH0450383A (ja) 自動車内装用擬革
CN207388510U (zh) 一种高强力面料
TW201040076A (en) Lifejacket with two-layered fabric and method of making the same
JP2020041250A (ja) ウエットスーツ用生地及び該生地を用いたウエットスーツ