ES2304620T3 - Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva. - Google Patents

Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva. Download PDF

Info

Publication number
ES2304620T3
ES2304620T3 ES04764005T ES04764005T ES2304620T3 ES 2304620 T3 ES2304620 T3 ES 2304620T3 ES 04764005 T ES04764005 T ES 04764005T ES 04764005 T ES04764005 T ES 04764005T ES 2304620 T3 ES2304620 T3 ES 2304620T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
multilaminar
support
pressed
adhesive
plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04764005T
Other languages
English (en)
Inventor
Donald Schaefer
Lutz Reitzel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Resopal GmbH
Original Assignee
Resopal GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34177542&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2304620(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Resopal GmbH filed Critical Resopal GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2304620T3 publication Critical patent/ES2304620T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B21/00Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board
    • B32B21/04Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board comprising wood as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/10Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of paper or cardboard
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C1/00Processes, not specifically provided for elsewhere, for producing decorative surface effects
    • B44C1/10Applying flat materials, e.g. leaflets, pieces of fabrics
    • B44C1/105Applying flat materials, e.g. leaflets, pieces of fabrics comprising an adhesive layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C5/00Processes for producing special ornamental bodies
    • B44C5/04Ornamental plaques, e.g. decorative panels, decorative veneers
    • B44C5/0469Ornamental plaques, e.g. decorative panels, decorative veneers comprising a decorative sheet and a core formed by one or more resin impregnated sheets of paper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/35Heat-activated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • C09J7/381Pressure-sensitive adhesives [PSA] based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09J7/385Acrylic polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2260/00Layered product comprising an impregnated, embedded, or bonded layer wherein the layer comprises an impregnation, embedding, or binder material
    • B32B2260/02Composition of the impregnated, bonded or embedded layer
    • B32B2260/028Paper layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2260/00Layered product comprising an impregnated, embedded, or bonded layer wherein the layer comprises an impregnation, embedding, or binder material
    • B32B2260/04Impregnation, embedding, or binder material
    • B32B2260/046Synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2317/00Animal or vegetable based
    • B32B2317/12Paper, e.g. cardboard
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2367/00Polyesters, e.g. PET, i.e. polyethylene terephthalate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2451/00Decorative or ornamental articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2607/00Walls, panels
    • B32B2607/02Wall papers, wall coverings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/208Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive layer being constituted by at least two or more adjacent or superposed adhesive layers, e.g. multilayer adhesive
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2433/00Presence of (meth)acrylic polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Plancha multilaminar prensada decorativa con una capa de adhesivo, caracterizada porque la capa de adhesivo es una capa autoadhesiva a la temperatura ambiente de un medio adhesivo que se seca físicamente, libre de disolventes, presentando la plancha multilaminar prensada tras la aplicación sobre un soporte a la temperatura ambiente una fuerza necesaria para el levantamiento de al menos 0,2 N/mm 2 .

Description

Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva.
La presente invención se refiere a una plancha multilaminar prensada decorativa, recubierta por una capa autoadhesiva de un adhesivo de contacto que no se hincha. Además se refiere la invención a un procedimiento para fabricar una plancha multilaminar prensada como la indicada y a un material compuesto por la placa y un soporte.
Las sustancias estratificadas se utilizan hoy en día en muchos sectores de la vida para fines de decoración. Las mismas se utilizan por ejemplo en obras interiores para el revestimiento de ventanas, escaleras y suelos y en el recubrimiento de muebles, tanto en el sector privado como también en el industrial.
Las sustancias estratificadas están compuestas usualmente por bandas de celulosa, que se impregnan con resinas sintéticas endurecibles y que han sido prensadas bajo calor y elevada presión. Una o varias bandas sobre uno o ambos lados de la placa, muestran colores decorativos o motivos decorativos. Tales placas estratificadas (high pressure laminate-HPL, laminados a alta presión) se venden por ejemplo bajo el nombre comercial Resopal.
La aplicación de la sustancia estratificada sobre un soporte se realiza con un adhesivo acuoso. En función del tipo de adhesivo, deben observarse minuciosamente al respecto diversas condiciones para lograr un recubrimiento de buena calidad y estabilidad. Según los procedimientos utilizados hasta ahora, la sustancia estratificada y el soporte deben ensamblarse tras la aplicación del adhesivo inmediatamente o bien tras un breve tiempo de espera. El ensamblaje se realiza, según los procedimientos utilizados hasta ahora, bajo una presión de apriete de 2 a 5 bar y a una temperatura de hasta 120ºC.
El documento WO 94/00526 da a conocer otra plancha multilaminar prensada con una capa de adhesivo. La plancha multilaminar prensada se aplica con calor y sin presión sobre un soporte.
Además, tradicionalmente debe realizarse la aplicación del adhesivo sobre la superficie distribuido de manera uniforme. En elementos compuestos hay que tener en cuenta que la cantidad aplicada ha de ser la misma por ambos lados, para evitar que aparezcan deformaciones. Esto es así en particular para sistemas adhesivos acuosos, en los que ha de mantenerse la cantidad aplicada lo más reducida posible.
Cuando no se aplica el adhesivo uniformemente y no se mantiene de manera precisa la presión de apriete, la temperatura de apriete y el tiempo de apriete, se obtienen resultados insatisfactorios en el pegado. Así por ejemplo temperaturas demasiado elevadas dan lugar a que aparezcan deformaciones y a daños en el material. Por el contrario, temperaturas o presiones demasiado bajas dan como resultado una adherencia insuficiente. Al respecto, y en función del sistema de adhesivo ha de mantenerse la presión de apriete y la temperatura de apriete entre varios minutos y hasta varias horas. Dado el caso ha de esperarse hasta el día siguiente para lograr el endurecimiento
definitivo.
Al trabajar con adhesivos de contacto que contienen disolventes, han de observarse en particular las prescripciones de la protección en el trabajo y de prevención de accidentes. Además, hay que reseñar que la utilización de adhesivos que contienen disolventes ha de catalogarse como problemática por razones de salud y de política medioambiental. La utilización de adhesivos dispersantes sobre base acuosa, como por ejemplo cola de caseína, da lugar a menudo a hinchamientos parciales de la superficie del soporte, lo cual se da por ejemplo a menudo cuando se utilizan tableros aglomerados como material de soporte. Como consecuencia de ello, se obtiene a menudo una superficie ligeramente ondulada o bien no uniforme.
Además, el secado de adhesivos acuosos o que contienen disolventes dura hasta varias horas.
Los adhesivos de reacción, como por ejemplo epoxi, poliéster o adhesivos de poliuretano, ofrecen igualmente reservas en cuanto al aspecto sanitario, y precisan de un conocimiento exacto y de la observación de las condiciones de tratamiento.
Los adhesivos y procedimientos de pegado utilizados hasta ahora exigen un elevado coste en aparatos, por ejemplo para la aplicación de una presión de apriete uniforme y elevada y para mantener la temperatura. En función del adhesivo de que se trate, puede precisar el endurecimiento hasta alcanzar una adherencia suficiente varias horas.
Las condiciones antes citadas dificultan la utilización y el tratamiento con éxito de sustancias estratificadas, especialmente en el ámbito privado o en el ámbito artesanal.
Considerando este estado de la técnica, el objetivo de la presente invención era resolver los problemas antes citados. Al respecto deberían tenerse en cuenta, junto a las necesidades del sector industrial, también las necesidades del usuario privado en cuanto a un tratamiento sencillo.
En particular era una tarea de la presente invención poner a disposición una plancha multilaminar prensada decorativa que se adhiera rápida y fijamente a un soporte sin que tengan que asumirse largos tiempos de espera.
La adherencia rápida y resistente del adhesivo sobre el soporte debía darse también sin la aplicación y mantenimiento preciso de elevadas presiones y/o elevadas temperaturas en el tratamiento.
Otra tarea adicional de la presente invención consistía en simplificar lo más posible el manejo y aplicación del adhesivo sobre el soporte. En particular debía evitarse la dificultad de la aplicación uniforme del adhesivo.
Además, era un objetivo de la presente invención poner a disposición una sustancia estratificada decorativa que pudiera adherirse sin utilizar agua o disolventes y que sea lo más inocua posible en el aspecto sanitario y bajo aspectos de seguridad.
Finalmente, consistía una tarea de la presente invención en poner a disposición una capa estratificada decorativa que tras aplicarla sobre un soporte aporte una superficie lo más uniformemente plana posible.
Estas tareas, así como otras no explicitadas, pero que pueden deducirse sin más de los contextos descritos en la introducción, se resuelven mediante una plancha multilaminar prensada decorativa con todas las características de la reivindicación 1.
Variantes convenientes de la plancha multilaminar prensada correspondientes a la invención se protegen en las reivindicaciones subordinadas referidas a la reivindicación 1.
Un procedimiento para fabricar la plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención se describe en la reivindicación de procedimiento independiente.
Además, se reivindica un material compuesto por un soporte y una plancha multilaminar prensada y la utilización de la plancha multilaminar prensada para recubrir soportes.
Debido a que se pone a disposición una plancha multilaminar prensada decorativa con una capa de adhesivo, que se caracteriza porque la capa de adhesivo es una capa autoadhesiva a la temperatura ambiente de un medio adhesivo que se seca físicamente, libre de disolventes, presentando la plancha multilaminar prensada tras la aplicación sobre un soporte a la temperatura ambiente una fuerza necesaria para el levantamiento de al menos 0,2 N/mm^{2}, se logra de manera no previsible sin más poner a disposición una plancha multilaminar prensada que se adhiere rápida y fijamente a un soporte sin que tengan que asumirse largos tiempos de espera.
Además, se logran mediante la presente invención las siguientes ventajas:
\bullet La aplicación de la sustancia estratificada sobre el soporte puede realizarse sin la aplicación de elevadas presiones y elevadas temperaturas. Es suficiente una simple aplicación breve de presión de apriete sobre la placa, por ejemplo con la mano, para que la misma se adhiera inmediatamente al soporte.
\bullet Adicionalmente a las ventajas antes citadas, se adhiere la placa de manera estable a un soporte. Así se obtiene por ejemplo una fuerza de levantamiento de la placa respecto al soporte muy elevada. Además, se logra una elevada resistencia al descascarillamiento y una elevada resistencia estática al cizallamiento.
\bullet También cuando el compuesto de plancha multilaminar prensada y soporte permanece durante mucho tiempo bajo una carga de temperatura, permanece estable la adherencia y no se presenta ningún exfoliado de la sustancia estratificada decorativa respecto al soporte. Las características de adherencia, como por ejemplo la fuerza de levantamiento, la resistencia a la cizalla y la resistencia al descascarillamiento, se mantienen esencialmente también bajo la carga de temperatura.
\bullet Las características antes citadas se logran ya con una reducida cantidad de aplicación o bien espesor de capa del adhesivo, con lo que el mismo puede utilizarse ahorrando material.
\bullet Otra ventaja adicional consiste en que la aplicación del adhesivo no tiene por qué realizarla el propio usuario final. La parte posterior de la placa está ya dotada del adhesivo y puede tratarse inmediatamente, es decir, aplicarse sobre el soporte, sin que tengan que tenerse en cuenta condiciones de tratamiento del adhesivo, una aplicación uniforme, etc.
\bullet La placa ya dotada, según la invención, de adhesivo, puede almacenarse durante mucho tiempo. No es necesario tratarla inmediatamente tras aplicar el adhesivo, tal como es el caso en los sistemas de pegado utilizados hasta ahora.
\bullet La plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención aporta, tras aplicarla sobre un soporte, una superficie especialmente uniforme y plana.
\bullet Además, se evita la utilización de disolventes y dispersantes al adherir la placa correspondiente a la invención, lo cual es especialmente ventajoso bajo los aspectos de protección del medio ambiente y de la salud.
\bullet Finalmente, contiene el adhesivo utilizado según la invención sólo plastificantes poco volátiles con muy baja evaporación. Por un lado, se mantiene así la calidad del pegado durante más tiempo. Y por otro lado se minimiza la repercusión sobre medio ambiente y la salud debido a la evaporación del plastificante.
Las ventajas antes citadas posibilitan en particular al usuario particular y al artesano sin dotación de máquinas un tratamiento sencillo y con éxito de placas estratificadas. El tratamiento puede realizarse directamente en el lugar de utilización, sin que tengan que utilizarse máquinas o aparamenta especial para el procesamiento. Debido a la posibilidad de tratamiento rápido y sencillo, es adecuada la placa correspondiente a la invención en particular también para el usuario casero para revalorizar y revestir muebles, superficies de puertas, paredes, etc.
A continuación se describirá detalladamente la invención.
En el marco de la invención se consideran sustancias estratificadas sustancias compuestas por materiales de soporte, como por ejemplo tejidos de fibra de vidrio, papel, madera, tejidos, láminas de plástico, papel duro, tejido endurecido, madera prensada, que son fabricados mediante estructura por capas (el llamado laminado) de bandas de papel o tejido o bien esteras de fibra de vidrio pintadas o impregnadas con resinas sintéticas, como por ejemplo resinas epoxi, resinas de melamina, termoplásticos, fenoplásticos, resinas de urea de formaldehido y mediante la aplicación de presión y calor. Se denominan según el estado de la técnica, individualmente también "materiales estratificados" o "laminados", y se utilizan en formas constructivas muy diversas, como por ejemplo placas, barras redondas, tubos, piezas conformadas alargadas y de construcción, para muchas aplicaciones diversas, como por ejemplo circuitos impresos, para la construcción de aviones, vehículos, barcos, revestimientos resistentes a la intemperie, aparatos deportivos (como por ejemplo esquís) y para fines decorativos.
Para los fines de la presente invención, se ha demostrado que es muy especialmente favorable la utilización de placas estratificadas de alta presión, las llamadas HPLs. Estas presentan capas de bandas de fibras impregnadas con resinas endurecibles, preferentemente papel, y dado el caso una o varias capas decorativas, estando dotadas las capas decorativas de colores y/o motivos decorativos y estando impregnadas preferentemente con resinas sobre la base de melamina. En el marco de la invención pueden igualmente utilizarse las placas estratificadas (CPL) de fabricación continua.
Otros detalles relativos a los materiales antes descritos puede tomarlos el especialista de la literatura especializada usual, por ejemplo la Enciclopedia de la Química Industrial de Ullmann, cuarta edición, Vol. 15, págs. 326 y siguientes y de las normas DIN EN 438 parte 1, DIN EN 438 parte 2, ISO 4586-1 e ISO 4586-parte 2.
La fabricación de estas placas estratificadas decorativas a alta presión se realiza preferentemente mediante un procedimiento en el que las bandas de fibra se impregnan con al menos una resina endurecible y a continuación, mediante la aplicación simultánea de calor, preferiblemente a una temperatura en la gama de 120 a 150ºC y presión elevada de al menos 7 MPa se prensan, para que las resinas primeramente fluyan y a continuación se endurezcan. Se obtiene un material homogéneo cerrado con elevada densidad, preferentemente \geq 1,35 gramos/cm^{3}, y la deseada calidad de la superficie. En el marco de este procedimiento se utilizan preferentemente prensas discontinuas de varios planos.
Alternativamente se ha acreditado especialmente también un procedimiento en el que se impregnan las bandas de material fibroso con las resinas que se endurecen con el calor y a continuación se prensan continuamente en prensas de banda doble a alta temperatura, preferentemente en la gama de 140 a 200ºC. Se obtienen según este procedimiento las llamadas placas estratificadas fabricadas de manera continua, que abreviadamente se llaman a menudo también CPLs.
En el marco de otra forma constructiva especialmente preferente de la presente invención, se utilizan como placas estratificadas laminados de plástico, en particular laminados de poliéster de bandas de papel impregnados con al menos una resina de poliéster. Entonces presentan una o varias caras de laminado preferentemente un papel decorativo impregnado con resina de poliéster. La fabricación de estos laminados de poliéster se realiza preferentemente de manera continua.
El espesor de las placas estratificadas a utilizar correspondientes a la invención pueden elegirse básicamente de forma libre en función del campo de aplicación, encontrándose en general en la gama de 0,2 mm a 20 mm o 0,3 a 15 mm. De manera conveniente, puede encontrarse el espesor también en la gama de 0,5 mm a 3,0 mm o en la gama de 0,6 a 2,5 mm. De manera muy especialmente preferente, el espesor es de 0,6 a 1,6 mm y como más preferente, de 0,6 a 1,2 mm.
En una forma constructiva preferente de la presente invención, se utiliza un adhesivo que se seca físicamente, libre de disolvente, que contiene al menos un elastómero termoplástico, al menos un copolímero en bloque, al menos un plastificante poco volátil y al menos una resina de hidrocarburo. Libre de disolvente significa que el adhesivo no contiene agua alguna ni liquido orgánico alguno que actúen como disolvente o dispersante. Los componentes citados del adhesivo se describen a continuación.
El elastómero termoplástico del adhesivo está elegido preferentemente a partir de los cauchos naturales, caucho de poliisobutileno, caucho de etilenpropileno (EPR), caucho de estirolbutadieno, caucho de terpolímero de etilenpropilendieno (EPDM), caucho butílico, copolímero de etilenvinilacetato, copolímero de ácido etilen(meta)acrílico, copolímero de etilen(meta)acrilato, terpolímero de ácido etilen(meta)acrílico-(meta)acrilato y caucho de acrilato.
Un elastómero termoplástico especialmente preferente es el caucho de poliisobutileno con una masa molar promedia de entre 300.000-2.500.000 g/mol, preferentemente entre 400.000-1.500.000 g/mol, en particular unos 800.000 g/mol (según GPC). El caucho de poliisobutileno puede contener uno o varios comonómeros, elegidos de entre el estirol, estiroles de anillo sustituido, divinilbenzol, isopreno, indeno, 1-3 butadieno, ciclopentadieno. La proporción de isobuteno en el caucho poliisobutileno es de \geq 90%.
La proporción en peso del elastómero termoplástico referido al peso total del adhesivo es de entre 10 y 70% en peso y preferentemente de entre 30 y 60% en peso.
Adicionalmente al caucho de elevada molecularidad antes citado o bien en lugar del mismo, puede estar añadido al adhesivo un caucho poliisobutileno de baja molecularidad con una masa molar de entre 800 y unos 5000 g/mol. La proporción en peso del caucho elastómero de baja molecularidad es de entre 18 y 25% en peso referido al peso total del adhesivo.
En el marco de la invención pueden obtenerse cauchos de isobutileno utilizables con el adhesivo de Bayer AG, bajo el nombre comercial Butil®(copolimerizado de isobutileno e isopreno) y Polysar Butyl XL®(copolimerizado de isobutileno, isopreno y divinilbenzol).
Los copolímeros en bloque utilizados preferentemente poseen al menos dos bloques terminales de un monómero vinilaromático (bloque A) y al menos un bloque medio (bloque B), que bien contiene un dieno conjugado, o bien está formado por un copolímero de etilenbutileno o por un copolímero de etilenpropileno. La configuración puede ser, en función del procedimiento de fabricación, lineal, rellena o estrellada.
Los copolímeros típicos en bloque con la conformación más sencilla, poseen la estructura de poliestirol-polibutadieno-poliestirol (SBS) o bien poliestirol-poliisopreno-poliestirol (SIS) o poliestirol-polietileno/polibutileno-poliestirol. Un polímero radial típico o estrellado incluye aquél en el que el bloque B posee tres o cuatro ramales (radial) o más ramales (estrella).
Los bloques terminales A del copolímero se forman a partir de uno o varios monómeros vinilaromáticos, que preferentemente se eligen entre estirol, estiroles de anillo alquilado, como p.e. alfametilestirol y viniltoluol y compuestos policíclicos vinilaromáticos, como por ejemplo vinilnaftaleno. Se prefieren estirol y alfametilestirol. Es especialmente preferido el estirol. Un bloque que está constituido como el bloque terminal A, puede existir, además de en los extremos, adicionalmente también una o varias veces en medio de la cadena del polímero.
Siempre que el bloque central B del copolímero de bloque contenga un dieno conjugado, puede ser el mismo un homopolímero de un dieno conjugado, un copolímero de varios dienos conjugados o un copolímero de un dieno conjugado y un enlace vinilaromático, como por ejemplo estirol o alfametilestirol, siempre que predomine el dieno conjugado. El dieno conjugado esta preferentemente elegido a partir de un enlace con 4-8 átomos de C, como por ejemplo butadieno, isopreno, 2,3-dimetil-1,3-butadieno y piperileno, siendo preferidos el butadieno y el isopreno.
Siempre que el bloque B contenga un dieno conjugado, puede estar el mismo parcial o totalmente hidrogenado. Adicionalmente pueden estar hidrogenados también, total o parcialmente, los bloques A.
El peso molecular medio de un bloque A es de 5.000-125.000 gramos/mol y preferentemente 6.000-60.000 gramos/mol (promedio de peso según GPC). El peso molecular medio de un bloque B es de 10.000-300.000 gramos/mol y preferentemente 30.000-150.000 gramos/mol (promedio de peso según GPC). El peso total del copolímero de bloque se encuentra entre 25.000 y unos 350.000 gramos/mol, preferentemente entre 35.000-300.000 gramos/mol (promedio de peso según GPC). Ventajosamente la proporción del bloque A es de 5-65% en peso y preferentemente 35-50% en peso referido al copolímero de bloque. Otra gama ventajosa se encuentra entre 5 y 30% en peso.
Particularidades de la fabricación de los citados copolímeros de bloque se encuentran en los documentos EP
0 537 115 A1 y en los documentos de patente US 3,239,478; 3,427,269; 3,700,633; 3,753,936 y 3,932,327.
Los citados polímeros pueden utilizarse individualmente o en combinación entre sí.
La proporción en peso del copolímero de bloque es de entre 5-50% en peso, en particular 10-40% en peso referido al peso total del adhesivo. Una gama preferente de proporciones en peso del copolímero de bloque es 12-25% en peso, y en particular 15-20% en peso. Otra gama ventajosa se encuentra entre 30 y 40% en peso.
Copolímeros de bloque que pueden utilizarse en el marco de la invención pueden obtenerse de Shell AG bajo los nombres comerciales KRATON G1650, G1651, G1652, G1657, G4309, (copolímeros de bloque lineales de estirol-etileno/butileno-etileno de distintas longitudes de bloque), KRATON RP-6906, KRATON DX1122 y KRATON D1118X.
Para establecer una adherencia acusada duradera, contiene el adhesivo en una forma constructiva ventajosa plastificantes sintéticos con baja volatilidad (pérdidas por vaporización o bien migración) a elevadas temperaturas (> 120ºC).
Los plastificantes contenidos en el adhesivo son plastificantes sintéticos con elevado punto de ebullición y presión de vapor, que son poco volátiles y que muestran una vaporización baja desde el adhesivo.
Tales plastificantes se eligen preferentemente entre los aceites minerales, aceites parafínicos, oligómeros olefínicos y polímeros de bajo peso molecular. Como oligómeros pueden utilizarse por ejemplo polipropileno, polibutenos, poliisoprenos hidrados, butadienos hidrados, etc, encontrándose el peso molecular ventajosamente entre 350 y
10.000 g/mol.
La proporción en peso de plastificantes se encuentra entre 0-30% en peso y preferentemente 5 a aprox. 15% en peso referido al peso total del adhesivo.
Además, pueden estar añadidas al adhesivo resinas de hidrocarburos, para lograr una adherencia superficial más acusada. La adherencia superficial (tack) posibilita una adherencia acusada juntamente con reducidas fuerzas de apriete durante el montaje.
Un grupo de las resinas de hidrocarburos (tackifier) contenidas en el adhesivo son resinas naturales y modificadas, como por ejemplo gomorresina, resina de madera, resina de talol, resina de destilado y resina de terpentina, resina hidrogenada, resina dimierizada y resina polimerizada. Igualmente pueden utilizarse ésteres de glicerina y de pentaeritritol de resinas naturales y modificadas, como por ejemplo las antes citadas.
Otras resinas que pueden utilizarse en el adhesivo como tackifier son resinas de politerpeno, resinas de politerpeno hidrogenadas, copolímeros y terpolímeros de terpenos naturales, como por ejemplo estirol/terpeno, alfametilestirol/terpeno y viniltoluol/terpeno. Igualmente pueden utilizarse resinas terpénicas modificadas con fenol, que por ejemplo pueden obtenerse mediante condensación de un terpeno y de un fenol. Finalmente, pueden utilizarse como resina de dióxido de carbono también resinas alifáticas, cicloalifáticas, aromáticas y alifático/aromáticas sobre la base de aceites minerales. Otras resinas que pueden utilizarse según la invención y conocidas al especialista se citan en el documento EP 0 537 115 A1 (pág. 4).
La proporción en peso de la resina de hidrocarburos es de entre 15-80% en peso referido al peso total del adhesivo, preferentemente 20-65% en peso, y más preferentemente 30-60% en peso.
El adhesivo utilizado según la invención puede contener finalmente estabilizadores usuales y conocidos al especialista, antioxidantes y otras sustancias auxiliares, de relleno y aditivos. Los antioxidantes pueden estar elegidos ventajosamente de entre los fenoles ocultos y fenoles multifuncionales, como fenoles conteniendo azufre y fósforo. Una visión general de tales estabilizadores y aditivos se encuentra en los documentos US 6,143,818, columna 8 y EP 0 537 115 A1. La proporción en peso de estabilizadores es de entre 0,1-2% en peso referido al peso total del adhesivo y preferentemente 0,1-1% en peso.
Los adhesivos de contacto que se adhieren físicamente utilizados según la invención poseen tanto una elevada adherencia, una fuerte adherencia inmediata (tack), y también una elevada cohesión y una buena resistencia a la fluencia. Debido a las últimas propiedades citadas, pueden cargarse mecánicamente los adhesivos de contacto o bien la plancha multilaminar prensada adherida. Ventajosamente los adhesivos utilizados son también resistentes frente al agua, ácidos débiles y lejías.
Debido a que los adhesivos de contacto utilizados están libres de agua u otros disolventes o dispersantes, no provocan en un soporte absorbente ningún hinchamiento del material debido al líquido. En este sentido los adhesivos utilizados están libres de hinchamiento.
Ventajosamente se utilizan aquéllos de los adhesivos de contacto antes descritos que tienen un contenido de sólido del 100%, una densidad de aprox. 1 g/cm^{3} (a 20ºC), una viscosidad a 160ºC de 15.000-65.000 Mpas (Brookfield Thermosel, Sp. 27), una temperatura de tratamiento de 150-190ºC, un punto de reblandecimiento de 90-135ºC (DIN 52011) una resistencia estática al cizallamiento a la temperatura ambiente de 5-15 kilogramos (basándose en DIN EN 1943), una resistencia al descascarillamiento de 35-65 N/25 mm (basándose en DIN EN 1939) y una temperatura de pérdida de resistencia al cizallamiento (método de medida, ver ejemplo) entre 60 y 105ºC, en particular entre 65 y 97ºC.
La capa de adhesivo aplicada sobre la plancha multilaminar prensada se cubre, para protegerla, en una forma constructiva preferente, con una capa que rechaza el adhesivo, preferentemente de un papel siliconizado. En este estado puede almacenarse la placa hasta 12 meses sin perder o reducir apreciablemente sus características de adhe-
rencia.
La cantidad aplicada del adhesivo antes descrito sobre la placa de sustancia estratificada es en general de entre 80 y 300 g/m^{3}, preferentemente de 140 a 240 g/m^{2} y de manera especialmente preferente 150 a 200 g/m^{2}.
El espesor de la capa del adhesivo sobre la plancha multilaminar prensada es en general de entre 0,08, y 0,30 milímetros, preferentemente 0,14 a 0,24 mm y de manera especialmente preferente de 0,15 a 0,20 mm.
El tiempo de apriete al aplicar la plancha multilaminar prensada es según la invención de menos de 5 segundos, siendo suficiente, ventajosamente, un tiempo de apriete de 1 a 3 segundos para que se produzca una adherencia con las propiedades mecánicas citadas a continuación.
La presión de apriete necesaria al aplicar la plancha multilaminar prensada sobre el soporte es, según la invención, de como máximo 2 bar. De manera especialmente ventajosa, se elige una presión de apriete de 0,2 a 1 bar y en particular 0,3-0,6 bar. En general es suficiente una ligera presión con la mano para lograr una adherencia completa. En superficies mayores es ventajoso un apriete uniforme mediante un rodillo.
El tratamiento de la capa estratificada recubierta por adhesivo correspondiente a la invención se realiza preferentemente en una gama de temperaturas de +5 a +35ºC. Ventajosamente puede aplicarse la misma a la temperatura ambiente sobre un soporte.
La fuerza de levantamiento que es necesaria para levantar la plancha multilaminar prensada aplicada sobre un soporte, es según la invención, de al menos 0,2 N/mm^{2}. Ventajosamente la fuerza de levantamiento es de 0,2 a 2 N/mm^{2}, preferentemente 0,5 a 1,5 N/mm^{2} y de manera especialmente preferente 0,8 a 1,2 N/mm^{2}. Estos valores de la fuerza de levantamiento se logran cuando la placa es tratada a temperatura ambiente y con las presiones de apriete antes citadas o mediante una ligera presión con la mano o rodillo. La fuerza de levantamiento se determina según el procedimiento descrito en la norma europea EN 311.
A elección puede aumentarse la fuerza de levantamiento aumentando la presión de apriete por encima de las gamas de valores antes citadas. No obstante, esto no es necesario para la invención y puede realizarse opcionalmente, en el caso de que se desee.
Igualmente puede aumentarse la fuerza de levantamiento de la placa respecto al soporte calentando la placa y la capa de adhesivo poco antes del pegado o durante el pegado sobre el soporte. Tampoco esta medida es necesaria en el marco de la presente invención, siendo solamente opcional.
Además, puede aumentarse a elección la fuerza de levantamiento sin que esto sea necesario en el marco de la invención cuando la superficie de la plancha multilaminar prensada sobre la que se aplica el adhesivo se haga rugosa antes de la aplicación de los adhesivos con los abrasivos usuales.
Finalmente, es ventajoso, pero no forzosamente necesario, tratar previamente la superficie de la plancha multilaminar prensada sobre la que se ha aplicado el adhesivo con medios de imprimación usuales para adhesivos, pinturas previas o imprimación que confieren adherencia. Medios de imprimación usuales son por ejemplo copolímeros de etilenacrilamida, isocianatos polímeros y compuestos reactivos de orgánicos del silicio.
La plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención se caracteriza porque hasta una carga de temperatura de 80ºC a lo largo de al menos dos horas no se presenta ningún exfoliado de la placa respecto a un material de soporte, en particular a un tablero aglomerado. En particular no se observa en el compuesto de la plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención y un soporte, tras al menos dos horas de carga de temperatura con 50 a 70ºC, ningún exfoliado.
Para ello se introduce la plancha multilaminar prensada aplicada sobre un soporte, a la temperatura ambiente, en un horno, que está lleno de aire del entorno. Es decir, el aire del interior del horno posee la misma temperatura y humedad relativa que el aire del entorno. La humedad relativa del aire del entorno se denomina en este contexto humedad normal del ambiente. Son condiciones preferentes una temperatura de 20-23ºC y una humedad relativa de 60-65% al comienzo de la medición.
A continuación se cierra el horno, se calienta a 80ºC y se mantiene al menos dos horas a esta temperatura.
La plancha multilaminar prensada de la presente invención puede aplicarse sobre los más diversos tipos de soportes, no estando especialmente limitado el tipo de soporte. Materiales de soporte preferentes son tableros aglomerados recubiertos de melamina, placas de soporte recubiertas con tejido estratificado recubierto, placas de fibra de densidad media, placas de fibra dura, placas de carpintero, placas soporte de enchapado, madera maciza, estructuras alveolares, materiales esponjosos, placas de metal, chapas, soportes minerales, piedra natural o artificial, losetas y placas de yeso encartonado.
En un aspecto se refiere la invención a un material compuesto que incluye uno de los soportes antes citados y una plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención que se adhiere sobre el soporte.
Entonces puede aplicarse la plancha multilaminar prensada ventajosamente tanto sobre soporte absorbente de líquidos, como por ejemplo tableros aglomerados sin revestimiento, y madera sin revestimiento, como también sobre soporte que no absorbe líquido, como por ejemplo metales, cerámica, vidrio, maderas recubiertas, tableros aglomerados recubiertos, etc.
El compuesto correspondiente a la invención se caracteriza por una superficie especialmente uniforme y plana por el lado de la plancha multilaminar prensada aplicada. Así, la máxima diferencia de alturas por el lado de la capa decorativa es de entre 0,05 y 0,5 mm, preferentemente entre 0,05 y 0,2 mm. La uniformidad puede detectarse en la práctica fácilmente de forma visual, como por ejemplo mediante el reflejo no distorsionado de una fuente de luz (por ejemplo tubo de neón) sobre la superficie de la plancha multilaminar prensada aplicada sobre el soporte. Igualmente puede detectarse la uniformidad de la superficie de manera háptica.
La plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención aplicada sobre un soporte posee además una superficie más uniforme y más plana que las placas estratificadas aplicadas con procedimientos/adhesivos convencionales sobre soporte.
Esta propiedad se hace especialmente ventajosa cuando la plancha multilaminar prensada está aplicada sobre un soporte que absorbe líquidos. En este caso forma la plancha multilaminar prensada correspondiente a la invención una superficie más uniforme y más plana que una placa que se ha aplicado con adhesivos que contienen disolventes o dispersantes.
En otro aspecto adicional se refiere la presente invención a la utilización de la plancha multilaminar prensada antes descrita para recubrir un material de soporte que preferentemente está elegido de entre los materiales de soporte antes citados. El soporte utilizado puede ser tanto absorbente de líquido como también no absorbente de líquido.
Igualmente se refiere la invención a la utilización del compuesto formado por el material de soporte y la plancha multilaminar prensada tanto en obras interiores como en obras exteriores, como por ejemplo para el revestimiento de paredes, techos y puertas y para la fabricación y revestimiento de muebles y objetos de equipamiento.
Debido a las propiedades de adherencia antes descritas de la sustancia estratificada sobre el material de soporte, en particular sobre tableros aglomerados, y a la resistencia al exfoliado bajo carga de temperatura, es adecuado el compuesto también para fabricar objetos de equipamiento que están sometidos a veces a elevadas temperaturas, como por ejemplo placas de cocina.
La presente invención pone también a disposición un procedimiento de fabricación para una plancha multilaminar prensada decorativa con una placa autoadhesiva de un adhesivo de contacto. Este procedimiento se caracteriza porque se aplica un adhesivo de contacto a una temperatura de 150-190º sobre una plancha multilaminar prensada, ventajosamente sobre la cara posterior opuesta a la capa decorativa y a continuación se deja enfriar.
Es ventajoso hacer rugosa la cara de aplicación antes de la aplicación del adhesivo, para lograr una mejor adherencia.
Ventajosamente se aplica el adhesivo con un rodillo o tobera fijos sobre una plancha multilaminar prensada que se mueve avanzando continuamente. La velocidad de aplicación del adhesivo sobre la plancha multilaminar prensada es ventajosamente de 1 a 30 metros/minuto.
El adhesivo se aplica en general en una cantidad de entre 80 y 300 g/m^{2}, preferentemente de 140 a 240 g/m^{2} y de manera especialmente preferente 150 a 200 g/m^{2} sobre la plancha multilaminar prensada.
El adhesivo aplicado se cubre ventajosamente con una capa que rechaza el adhesivo, que preferentemente está compuesta por un papel siliconizado o por una lámina siliconizada.
La presente invención se describirá a continuación en base a ejemplos, que en modo alguno significan una limitación de la idea correspondiente a la invención.
1. Fabricación de la plancha multilaminar prensada autoadhesiva
Todas las indicaciones se refieren al peso.
Desde un recipiente calentado a 180ºC se llevó un adhesivo de contacto sobre la base de 25% SIS, 15% SBS y 60% resina de dióxido de carbono (con un contenido de 10% de polibuteno) a un rodillo de 60 cm de anchura calentado a unos 180ºC. El adhesivo licuado termoplásticamente se condujo sobre el rodillo y se aplicó sobre una placa HPL que avanzaba a 15 metros/minuto bajo el rodillo, siendo el intersticio entre el rodillo y la placa HPL de 3 mm y aplicándose el adhesivo en una cantidad de 180 g/m^{2}. Sobre la capa de adhesivo aún caliente, se aplicó un papel siliconizado como protección. A continuación se dejó enfriar la placa recubierta con el adhesivo.
2. Aplicación de la plancha multilaminar prensada sobre un material de soporte
Una plancha multilaminar prensada se aplicó a la temperatura ambiente sobre un soporte, estando alineada la placa cuya capa adhesiva está recubierta con un papel siliconizado, básicamente sobre el soporte. A continuación se tomó el papel separador por un borde, preferentemente por el borde pequeño, hacia abajo y se oprimió la placa en el borde con la capa adhesiva liberada. A continuación se extrajo el papel separador paso a paso bajo la placa y se oprimió la placa con la mano sobre la base. Ventajosamente puede oprimirse la placa con un rodillo de goma dura uniformemente sobre la base. Un tratamiento a continuación de los bordes puede realizarse con cuchillas usuales, limas, fresadoras y abrasivos.
3. Características mecánicas del material compuesto Resistencia al levantamiento
A continuación se representan valores de medida relativos a la resistencia al levantamiento de una HPL autoadhesiva correspondiente a la invención sobre distintos sustratos.
La determinación de la resistencia al levantamiento se realizó según EN 311. El apriete sobre la base se realizó mediante ligera presión con mano o bien rodillo.
1
Todos los valores antes citados se basan en placas HPL hechas rugosas. Las caras posteriores de HPL lisas, no hechas rugosas, aportan valores inferiores en aprox. un 10%.
Medición de la temperatura de pérdida de resistencia al cizallamiento
Una plancha multilaminar prensada con una capa de adhesivo según la presente invención, se corta exactamente a 25 mm de anchura y 70 mm de longitud. La pieza de prueba se aplica sobre un soporte tal que el solapamiento o bien la zona de pegado es de 25 mm en dirección longitudinal. En el extremo libre inferior de la pieza de prueba se fija un peso de 500 g. A continuación se introduce la estructura de prueba en un horno precalentado hasta 40ºC y se deja 30 minutos a 40ºC. A continuación se calienta el horno con una velocidad de calentamiento de 0,37ºC por minuto, hasta que la pieza de prueba se suelta del soporte.
Con las placas estratificadas correspondientes a la invención, recubiertas por un adhesivo, se midieron temperaturas de pérdida de resistencia al cizallamiento de entre 60 y 105ºC.

Claims (11)

1. Plancha multilaminar prensada decorativa con una capa de adhesivo,
caracterizada porque la capa de adhesivo es una capa autoadhesiva a la temperatura ambiente de un medio adhesivo que se seca físicamente, libre de disolventes, presentando la plancha multilaminar prensada tras la aplicación sobre un soporte a la temperatura ambiente una fuerza necesaria para el levantamiento de al menos 0,2 N/mm^{2}.
2. Plancha multilaminar prensada decorativa según la reivindicación 1,
caracterizada porque la capa estratificada presenta tras aplicarla sobre un soporte una fuerza de levantamiento de 0,5 a 1,5 N/mm^{2}.
3. Plancha multilaminar prensada decorativa según la reivindicación 1,
caracterizada porque hasta una carga de temperatura de 80ºC durante al menos dos horas no se presenta ningún exfoliado de la placa respecto al soporte.
4. Plancha multilaminar prensada decorativa según la reivindicación 1 a 3,
caracterizada porque la capa autoadhesiva está aplicada en una cantidad de 80 a 300 gramos/m^{2}.
5. Plancha multilaminar prensada decorativa según la reivindicación 1 a 4,
caracterizada porque la capa autoadhesiva incluye un elastómero termoplástico, un copolímero de bloque, una resina de hidrocarburo y un plastificante.
6. Plancha multilaminar prensada decorativa según la reivindicación 1 a 4,
caracterizada porque la sustancia estratificada es una plancha multilaminar prensada a alta presión (HPL) o una capa estratificada fabricada de forma continua (CPL).
7. Material compuesto, que incluye un soporte y una plancha multilaminar prensada según las reivindicaciones 1 - 6, que está aplicada sobre el soporte.
8. Material compuesto según la reivindicación 7,
caracterizado porque el soporte es un soporte que absorbe líquido, en particular un tablero de aglomerado no recubierto o un material de madera no recubierto.
9. Material compuesto según la reivindicación 7,
caracterizado porque el soporte es un soporte que no absorbe líquido, en particular un metal, una cerámica, un vidrio, un material de madera recubierto o una placa de aglomerado recubierta.
10. Procedimiento para fabricar una plancha multilaminar prensada según las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizado porque el adhesivo de contacto se aplica a una temperatura de 150-190º sobre una plancha multilaminar prensada y a continuación se deja enfriar.
11. Utilización de una plancha multilaminar prensada decorativa según las reivindicaciones 1 - 6 para revestir un material de soporte.
ES04764005T 2003-08-14 2004-08-12 Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva. Active ES2304620T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10337351 2003-08-14
DE10337351 2003-08-14
PCT/EP2004/009001 WO2005016663A1 (de) 2003-08-14 2004-08-12 Dekorative selbstklebende schichtpressstoffplatte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304620T3 true ES2304620T3 (es) 2008-10-16

Family

ID=34177542

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04764005T Active ES2304620T3 (es) 2003-08-14 2004-08-12 Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1654129B1 (es)
AT (1) ATE396065T1 (es)
DE (1) DE502004007239D1 (es)
DK (1) DK1654129T3 (es)
ES (1) ES2304620T3 (es)
NO (1) NO20060488L (es)
PL (1) PL1654129T3 (es)
PT (1) PT1654129E (es)
RU (1) RU2324603C2 (es)
WO (1) WO2005016663A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060062955A1 (en) * 2003-08-14 2006-03-23 Wen-Feng Liu Self-adhesive laminate and method of making it
JP2008539097A (ja) * 2005-02-11 2008-11-13 プリマーク アールダブリュピー ホールディングス,インコーポレイティド 自己接着性積層物
FR2892658B1 (fr) 2005-10-27 2009-07-17 Polyrey Soc Par Actions Simpli Nouveau stratifie decoratif souple
DE202007019464U1 (de) 2007-06-15 2012-11-09 Jörg Göldner Verbund zwischen einer Schichtstoffplatte und einem Träger
DE102007027656A1 (de) 2007-06-15 2008-12-24 Bischoff, Freya Verfahren und Klebefolie zum bauseitigen Aufkleben einer Schichtstoffplatte auf einen Träger
DE102008058345B4 (de) 2008-11-20 2022-09-29 Fritz Egger Gmbh & Co. Og Verfahren zur Herstellung einer Platte
US9878529B2 (en) 2013-12-09 2018-01-30 Charlotte Arce Adhesive disposable container

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3239478A (en) * 1963-06-26 1966-03-08 Shell Oil Co Block copolymer adhesive compositions and articles prepared therefrom
US3427269A (en) * 1966-03-14 1969-02-11 Shell Oil Co Adhesive compositions comprising certain block copolymers and selected resins
US3701711A (en) * 1971-05-20 1972-10-31 Formica Corp Decorative aluminum clad laminate
US5277947A (en) * 1992-06-26 1994-01-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Adhesives for laminating vinyl to various substrates

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005016663A1 (de) 2005-02-24
NO20060488L (no) 2006-03-14
DK1654129T3 (da) 2008-09-15
PL1654129T3 (pl) 2008-10-31
PT1654129E (pt) 2008-07-30
EP1654129A1 (de) 2006-05-10
ATE396065T1 (de) 2008-06-15
DE502004007239D1 (es) 2008-07-03
RU2324603C2 (ru) 2008-05-20
EP1654129B1 (de) 2008-05-21
RU2006107918A (ru) 2006-08-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2597558C (en) Self-adhesive laminate
ES2908402T3 (es) Composición adhesiva y uso de la misma para proporcionar sistemas de techado adheridos autoregenerables
JP2008539097A (ja) 自己接着性積層物
BRPI0718334A2 (pt) Artigos adesivos sensíveis à pressão de liberação por estiramento
ES2304620T3 (es) Plancha multilaminar prensada decorativa autoadhesiva.
KR102248655B1 (ko) 점착제 및 그것을 사용한 화상 표시 장치
TWI821272B (zh) 黏著帶
JP6517941B2 (ja) 光学用粘着剤組成物及び光学用粘着フィルム
EP0881272A1 (en) Sheet for protecting paint film
KR102166386B1 (ko) 특히 스트립퍼블 접착 스트립을 위한 접착제 매스 및 코팅된 우드칩 벽지에 부착시키기 위한 용도
JP2015147396A (ja) 粘着剤付き化粧シート
US20110217558A1 (en) Chemical composition and method of applying same to enhance the adhesive bonding of glass laminates
JP6838857B2 (ja) 積層体、接着キット、積層構造体及びその製造方法、並びにコンタクト接着剤組成物
WO2019189081A1 (ja) 劣化抑制粘着テープ及びその使用方法
KR20190123115A (ko) 자착식 단열방수시트
JP2019157350A (ja) コンクリート劣化抑制粘着テープの使用方法及びそれに使用するコンクリート劣化抑制粘着テープ
JP2019064260A (ja) コンクリート構造体用又は錆部を有する構造体用の追従性積層シート及びそれらの施工方法
JP2000351952A (ja) 塗膜保護用シート
JP3767873B2 (ja) 構造物の補強方法
JP2018177963A (ja) 物品の製造方法および重ね貼り装置
JP2016094735A (ja) 建築下地用防水シート
JP2023113667A (ja) コンクリート剥落防止工法
WO2023190740A1 (ja) 外貼り用ウィンドウフィルム
JP2010019065A (ja) オレフィン系床材
KR20200030867A (ko) 점착식 무늬목 시트지