ES2303036T3 - Dispositivo de suspension hidroneumatica y metodo de accionamiento de este. - Google Patents

Dispositivo de suspension hidroneumatica y metodo de accionamiento de este. Download PDF

Info

Publication number
ES2303036T3
ES2303036T3 ES04405061T ES04405061T ES2303036T3 ES 2303036 T3 ES2303036 T3 ES 2303036T3 ES 04405061 T ES04405061 T ES 04405061T ES 04405061 T ES04405061 T ES 04405061T ES 2303036 T3 ES2303036 T3 ES 2303036T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic
volume
gas
track
suspension device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04405061T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Gabriel
Roland Zullig
Hanspeter Beer
Michael Van Den Berg
Christian Walch
Michael Kleiber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Curtiss Wright Antriebstechnik GmbH
Original Assignee
Curtiss Wright Antriebstechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34639504&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2303036(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Curtiss Wright Antriebstechnik GmbH filed Critical Curtiss Wright Antriebstechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2303036T3 publication Critical patent/ES2303036T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G17/00Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load
    • B60G17/02Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means
    • B60G17/04Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means fluid spring characteristics
    • B60G17/0416Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means fluid spring characteristics regulated by varying the resiliency of hydropneumatic suspensions
    • B60G17/0424Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means fluid spring characteristics regulated by varying the resiliency of hydropneumatic suspensions by varying the air pressure of the accumulator
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G17/00Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load
    • B60G17/002Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load by temperature regulation of the suspension unit, e.g. heat operated systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G17/00Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load
    • B60G17/02Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means
    • B60G17/033Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means characterised by regulating means acting on more than one spring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/104Suspension devices for wheels, rollers, bogies or frames
    • B62D55/112Suspension devices for wheels, rollers, bogies or frames with fluid springs, e.g. hydraulic pneumatic
    • B62D55/1125Hydro-pneumatic or pneumatic, e.g. air-cushioned
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/30Track-tensioning means
    • B62D55/305Track-tensioning means acting on pivotably mounted idlers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/50Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics
    • F16F9/52Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics in case of change of temperature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2300/00Indexing codes relating to the type of vehicle
    • B60G2300/32Track vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2800/00Indexing codes relating to the type of movement or to the condition of the vehicle and to the end result to be achieved by the control action
    • B60G2800/90System Controller type
    • B60G2800/91Suspension Control
    • B60G2800/912Attitude Control; levelling control

Abstract

Dispositivo de suspensión hidroneumática, concretamente para vehículos de ruedas o de orugas, que comprende por lo menos un muelle hidráulico(1) con una cámara de gas (1h), conectada hidráulicamente por una válvula de control(4) a un dosificador(2) que se caracteriza por un sensor (6,7) para determinar la temperatura del gas de la cámara de gas(1h), y también que se caracteriza por un dispositivo de accionamiento (3), acondicionado dicho dispositivo de accionamiento (3) de modo que registra el valor de medición del sensor (6), calcula a partir de éste un volumen de compensación (Vk) y controla el dosificador(2) y la válvula de control de tal modo que se pueda suministrar o evacuar el volumen de compensación (Vk) de la cámara de gas(1h).

Description

Dispositivo de suspensión hidroneumática y método de accionamiento de éste.
El invento hace referencia a un dispositivo de suspensión hidroneumática de conformidad con el concepto general de la reivindicación 1. El invento también hace referencia a un método de accionamiento del dispositivo de suspensión hidroneumática conforme al concepto general de la reivindicación 11.
Una suspensión hidroneumática consiste generalmente en un volumen de gas y un volumen de líquido albergados mediante un émbolo separador en una combinación de cajas compactas. El dispositivo de suspensión hidroneumática se compone de tres cámaras. La primera cámara sirve para albergar el volumen de líquido. Dicho volumen de líquido puede modificarse encajando o desencajando las piezas de la caja de un modo determinado. La segunda cámara está conectada a la primera por una mariposa para conducción de fluidos. La segunda cámara sirve para alojar el líquido de la primera cámara o bien para descargarlo a la primera cámara. El volumen de líquido de la primera cámara junto con el de la segunda cámara es constante. La tercera cámara está llena de un medio comprimible, como por ejemplo, gas. La tercera cámara está separada de la segunda cámara mediante un émbolo móvil.
El dispositivo de suspensión hidroneumática, por ejemplo, se encuentra sujeto al bastidor de un vehículo, por una parte, y a un eje móvil o a una suspensión de ruedas móvil, por la otra. Un movimiento entre ambos puntos de fijación produce un cambio de volumen en la primera cámara. De este modo, el medio de la tercera cámara se comprime o se descomprime a través de la segunda cámara. Esto produce una compresión o descompresión de resorte. El movimiento es amortiguado mediante la mariposa situada entre la primera y la segunda cámara.
Una suspensión hidroneumática de este tipo se denomina también muelle hidráulico.
El documento JP-A-04090917 muestra un dispositivo de suspensión hidroneumática que comprende un muelle hidráulico con una cámara de gas conectada hidráulicamente por una válvula de control a un dosificador. Lo que resulta desventajoso de los vehículos provistos con muelles hidráulicos de este tipo es que la reacción de suspensión de los muelles hidráulicos individuales puede cambiar debido a influencias medioambientales, como cambios de temperatura o diferentes estados de funcionamiento, también durante el funcionamiento, con lo cual el comportamiento en marcha y/o la altura del vehículo cambian. Estos efectos aparecen especialmente en vehículos todoterreno donde los muelles hidráulicos se encuentran expuestos a una carga especialmente fuerte debido a las irregularidades del terreno. Estos efectos resultan especialmente desfavorables en los vehículos de orugas provistos de muelles hidráulicos, ya que dichos efectos también influyen en la tensión de la oruga. La consecuencia de ello puede ser un alto desgaste de la oruga y/o, en el peor de los casos, que la oruga salga despedida o que se pierda maniobrabilidad, es decir, que no se pueda frenar el vehículo.
De ahí que la función del presente invento sea confeccionar un dispositivo de suspensión hidroneumática, así como un método de accionamiento para dicho dispositivo de suspensión hidroneumática que permita un funcionamiento fiable de los vehículos de ruedas o de orugas.
Esta función se logra mediante un dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a las características de la reivindicación 1. Asimismo la función se consigue mediante el método de accionamiento de un dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a las características de la reivindicación 11. Las formas de ejecución preferentes se desprenden de las reivindicaciones secundarias.
La función se consigue concretamente con un dispositivo de suspensión hidroneumática que comprende al menos un muelle hidráulico con una cámara de gas conectada hidráulicamente por una válvula de control a un dosificador; comprende un sensor para determinar la temperatura del gas de la cámara de gas, así como un dispositivo de control, el cual está dispuesto de tal modo que registra con el sensor un valor de medición, a partir del cual calcula un volumen de compensación y acciona el dosificador y la válvula de control de tal modo que el volumen de compensación se suministra a la cámara de gas, o bien se evacua de ésta.
La función se resuelve también concretamente con un método para el control del dispositivo de suspensión hidroneumática que comprende al menos un muelle hidráulico conectable hidráulicamente a un dosificador, de tal modo que se mide la temperatura del gas en la cámara de gas del muelle hidráulico, se determina un volumen de compensación en función de dicho valor medido y se acciona el dosificador de tal modo que el volumen de compensación se suministra a la cámara de gas, o bien se evacua de ésta.
En adelante, por el término "gas" se entiende también un fluido comprimible que muestre características similares al gas en lo que respecta al comportamiento térmico y de presión. El término "cámara de gas" se entiende como un espacio vacío que pueda contener un gas o el líquido comprimible antes mencionado. Como "vehículo" se entiende concretamente un vehículo motorizado, en concreto, provisto de un motor de combustión interna.
El dispositivo de suspensión hidroneumática y el método de accionamiento del mismo conforme al invento muestran concretamente la ventaja de que los cambios en la reacción de suspensión del dispositivo de suspensión hidroneumática debidos a los cambios de temperatura del gas en el muelle hidráulico quedan prácticamente compensados.
En una forma de realización preferente, en un estado inicial (por ejemplo, en posición de reposo e independiente de los cambios de temperatura), el muelle hidráulico muestra prácticamente la misma longitud, ya que el cambio de volumen del gas que contiene la cámara de gas del muelle hidráulico debido a un cambio de temperatura se compensa mediante un volumen de compensación, suministrando a la cámara de gas o evacuando de ésta dicho volumen de compensación con la ayuda de un dosificador.
El volumen de compensación puede suministrarse o evacuarse, por ejemplo, a intervalos regulares, al excederse un cambio de temperatura predefinido, una temperatura predeterminada o una presión predeterminada de la cámara de gas.
En combinación con un vehículo, el volumen de compensación puede suministrarse a la cámara de gas o evacuarse de ésta en un estado de la marcha definido o deseado, por ejemplo: en parada, en marcha sobre una vía plana o en marcha sobre terreno no urbanizado. En una forma de realización preferente, el muelle hidráulico en combinación con un vehículo en estado inicial independiente de los cambios de temperatura muestra prácticamente la misma longitud. Como "estado inicial" del vehículo se puede entender, por ejemplo, una posición o una altura definidas del vehículo a partir del suelo, una longitud definida del muelle hidráulico o una presión definida del muelle hidráulico de modo que el vehículo en dicho estado inicial se encuentre preferentemente en parada.
El dispositivo conforme al invento muestra además la ventaja de que se precisan menos componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos sólidos, de modo que el dispositivo de suspensión hidroneumática conforme al invento resulta especialmente indicado para un uso más duro, por ejemplo, también para aplicaciones militares.
En una forma de realización sencilla sólo se precisa un sensor de temperatura para determinar la temperatura del gas de la cámara de gas del muelle hidráulico, un dosificador y un dispositivo de accionamiento. En otra forma de realización se precisa también un sensor de presión para medir la presión del gas en el dosificador. Estas formas de realización poseen la ventaja de ser sólidas, sencillas, fiables y fáciles de reparar, ya que tanto el sensor de temperatura como el sensor de presión son componentes estándar extraordinariamente fiables. También es posible ampliar fácilmente el dispositivo de accionamiento, puesto que para controlar el dosificador no se precisa una computadora compleja.
La disposición para el suministro del volumen de compensación al muelle hidráulico puede presentar diversas formas. Así pues, cada muelle hidráulico puede estar conectado a un dosificador distinto. Sin embargo, también puede haber varios muelles hidráulicos conectados hidráulicamente por válvulas de control a un único dosificador, de modo que al accionar las válvulas de control correspondientes, se introduzca un volumen de compensación a cada muelle hidráulico por separado y en sucesión, o bien de forma simultánea.
El dispositivo de suspensión conforme al invento resulta especialmente ventajoso en combinación con vehículos de orugas. Los vehículos de orugas poseen un mecanismo de rodadura rodeado por una oruga, con los muelles hidráulicos dispuestos de tal modo que ejerzan influencia en la tensión de la oruga. Preferentemente, los muelles hidráulicos están conectados por un lado con el soporte del mecanismo de rodadura o con una cubeta del vehículo y, por otro lado, mediante un rodillo para la oruga, de modo que cada muelle hidráulico forma una conexión de resorte entre el rodillo o la oruga y la cubeta del vehículo. Los muelles hidráulicos son abastecidos de volumen de compensación preferentemente de modo que durante el funcionamiento del vehículo de orugas en comparación con un estado inicial (por ejemplo, en reposo) la oruga muestra una tensión prácticamente constante. Si un vehículo de orugas se pone en funcionamiento con una temperatura exterior baja, por ejemplo, por la mañana temprano, los muelles hidráulicos presentan una longitud menor debido a la baja temperatura del gas en la cámara, de modo que la oruga posee una tensión demasiado baja. Al suministrar un volumen de compensación en la cámara de gas de los muelles hidráulicos, ahora antes de poner en marcha el vehículo de orugas, se puede, por ejemplo, subir la tensión de la oruga hasta un valor predefinido. Durante la marcha del vehículo de orugas, el gas se calienta en la cámara debido a la fricción por la compresión y descompresión de resorte de los muelles hidráulicos, lo cual provoca una tensión mayor de la oruga. Mediante la evacuación de un volumen de compensación de la cámara de gas de los muelles hidráulicos, ahora con el vehículo de orugas en reposo se puede, por ejemplo, reducir la tensión de la oruga. En el caso más sencillo, basta con medir la temperatura o la presión del gas de la cámara para determinar el volumen de compensación. Como la temperatura o la presión pueden medirse en cualquier momento, el volumen de compensación también puede determinarse durante la marcha, y también puede suministrarse a la cámara de gas de los muelles hidráulicos o evacuarse de ésta un volumen de compensación, especialmente en una marcha con pocos movimientos de suspensión de los muelles hidráulicos, como por ejemplo, por una vía llana. Debido a que en un vehículo con orugas la presión del gas en la cámara de gas de un muelle hidráulico está relacionada con la tensión de la oruga, es posible medir la presión de este gas, calcular a partir de dicho valor medido un volumen de compensación e introducirlo a continuación en la cámara de gas, para conseguir una tensión de la oruga prácticamente constante.
En otra forma de realización ventajosa se precisa adicionalmente un sensor de presión para medir la presión del gas en el dosificador.
En un acondicionamiento preferente, el dosificador se desarrolla como cilindro dosificador con un émbolo desplazable y un volumen de dosificación. El dosificador podría presentarse también como bomba dosificadora, por
ejemplo.
A continuación se describe detalladamente el invento por medio de varios ejemplos de realización:
La figura 1 muestra un esquema de un muelle hidráulico con cilindro dosificador y dispositivo de accionamiento;
La figura 2 muestra esquemáticamente otra forma de realización de un cilindro dosificador;
La figura 3 muestra un esquema de un dispositivo de suspensión hidroneumática con varias ruedas independientes, cada una de las cuales está asignada a un muelle hidráulico;
La figura 4 muestra un esquema de un vehículo de orugas con dos muelles hidráulicos;
La figura 5 muestra esquemáticamente el accionamiento de dos módulos de resorte separados con muelles hidráulicos;
La figura 6 muestra la proyección horizontal de un vehículo de orugas con dos módulos de resorte separados;
La figura 7 muestra un ejemplo de realización de un muelle hidráulico.
\vskip1.000000\baselineskip
El dispositivo de suspensión hidroneumática representado en el esquema de la figura 1 comprende un muelle hidráulico 1 conectado hidráulicamente por una válvula de control 4 y una transmisión 10 a un cilindro dosificador 2. La representación simplificada del muelle hidráulico 1 comprende un elemento de unión 1a desplazable verticalmente, en cuyo extremo inferior se encuentra sujeta una rueda o un soporte de rueda no representado. El elemento de unión 1a está sujeto por un émbolo de montaje desplazable 1b con la pieza de la caja, con lo que el émbolo 1b con la pieza de la caja, así como la caja fija del muelle hidráulico 1 delimitan un volumen de líquido, el cual se muestra como un primer volumen parcial 1c y un segundo volumen parcial 1d. El primer volumen parcial 1c se denomina también primera cámara, y el segundo volumen parcial 1d se denomina segunda cámara. El primero y el segundo volumen parcial 1c y 1d están conectados por una transmisión de compensación 12 a una mariposa 1f para la conducción de líquidos. El volumen de líquido se rellena preferentemente con aceite. Un volumen de gas 1h, denominado también cámara tres, se encuentra delimitado mediante la caja fija del muelle hidráulico 1 y un émbolo separador 1g, de modo que el émbolo separador 1g desplazable delimita el segundo volumen parcial 1d, así como la cámara de gas 1h. En el ejemplo de realización representado, el muelle hidráulico 1 está provisto de un sensor de temperatura 6, así como de un sensor de presión 7, para medir en la cámara de gas 1h la temperatura y la presión del gas que se encuentra en su interior. Ambos sensores 6 y 7 están conectados mediante las líneas de señal 6a y 7a con un dispositivo de accionamiento 3. Se conocen multitud de formas de realización para medir la temperatura del gas con el sensor de temperatura 6, de modo que la temperatura puede medirse, por ejemplo, directamente con un sensor colocado dentro de la cámara de gas 1h, o también indirectamente, por ejemplo, midiendo sólo la temperatura de la caja en el área adecuada del muelle hidráulico 1. El cilindro dosificador 2 comprende un émbolo dosificador desplazable 2a, el cual separa una cámara de aceite 2b de un volumen de dosificación 2c lleno de gas. La cámara de aceite 2b está conectada por una válvula de control 5 a una tubería a presión de aceite 9. En el ejemplo de realización representado, el cilindro dosificador 2 está provisto de un sensor de presión 8 y de un sensor de temperatura 15 para medir en el cilindro de dosificación 2 la temperatura y la presión del gas que se encuentra en su interior. Ambos sensores 8 y 15, así como la válvula de control 5 están conectados a las líneas de señal 8a, 15a y 5a con el dispositivo de control 3. La válvula de control 5, por ejemplo, puede manejarse mediante un sistema de mando temporizador, de modo que la válvula de control 5 se abra durante un período predefinido para que así se suministre a la cámara de aceite 2b, o bien se evacue de ésta, una cantidad de aceite determinada. La disposición representada en la figura 1 también podría presentar sólo un sensor de temperatura 6 o un sensor de presión 7, puesto que esto sería suficiente para calcular un volumen de
corrección Vk.
La figura 2 muestra otro ejemplo de realización: un cilindro dosificador 2 con un émbolo dosificador de montaje desplazable 2a que delimita un volumen de dosificación 2c lleno de gas. Un accionamiento eléctrico 11 está conectado mediante un árbol de transmisión al émbolo dosificador 2a para moverlo en la dirección que indica la flecha.
El accionamiento eléctrico 11 está conectado mediante la conducción eléctrica 11c al dispositivo de accionamiento 3. Además, el accionamiento eléctrico 11 comprende un sensor del ángulo de giro 11b, el cual a su vez se encuentra conectado a la conducción eléctrica 11c con el dispositivo de accionamiento 3, y con el cual puede medirse la posición x_{D} del émbolo dosificador 2a.
El dispositivo de amortiguación representado en la figura 3 muestra, a diferencia de la figura 1, cuatro muelles hidráulicos 1, cada uno de los cuales se halla conectado a una rueda 12a, 12b, 12c y 12d, así como a un sensor de temperatura 6 y, si procede, a un sensor de presión 7. Cada muelle hidráulico 1 puede conectarse mediante una válvula de control 4 y una línea de alimentación común 10 al cilindro dosificador 2. Cada muelle hidráulico 1 y cada cilindro dosificador 2 están conectados mediante línea de señal con el dispositivo de accionamiento 3 para controlar con éste la válvula de control 4 de los muelles hidráulicos 1, así como de los cilindros dosificadores 2. Un vehículo puede presentar, por ejemplo, dos, cuatro, seis u ocho ruedas 12a, 12b, 12c y 12d conectadas mediante un muelle hidráulico 1 al bastidor del vehículo. De este modo, por ejemplo, un vehículo de ruedas todoterreno puede presentar cuatro ruedas por lado dispuestas de forma sucesiva en el sentido de la marcha con muelles hidráulicos 1.
La figura 4 muestra esquemáticamente un mecanismo de rodadura de orugas donde la oruga 14 que envuelve el mecanismo es transportada por los rodillos 12a, 12b, 12c, 12d y por las poleas de inversión 13a y 13b. Las poleas de inversión 13a y 13b de los vehículos de orugas también se denominan rueda conductora y rueda motriz. Los rodillos 12b y 12c están conectados cada uno mediante un muelle hidráulico 1 a un soporte del mecanismo de rodadura 17 común y con montaje desplazable en la dirección representada. Las ruedas 12a y 12d no presentan ningún muelle hidráulico 1 y están conectadas al soporte del mecanismo de rodadura 17 por un resorte mecánico convencional, por ejemplo. La tensión de la oruga 14 puede influir sobre los muelles hidráulicos 1 conectados a los rodillos 12b y 12c. En otra forma de realización, por ejemplo, se podría conectar sólo la polea de inversión 13b o incluso también los rodillos 12b y 12c a un muelle hidráulico 1, de modo que los rodillos 12b, 12c y 13b posean montaje móvil para poder influir mediante el accionamiento de los muelles hidráulicos 1 en la tensión de la oruga 14 y/o en la altura del vehículo. En otra forma de realización, todos los rodillos 12a, 12b, 12c y 12d están conectados a un muelle hidráulico 1 diferente con el soporte del mecanismo de rodadura 17, de modo que por lo menos uno de los muelles hidráulicos 1 se encuentra conectado a un dosificador 2 y con ello puede suministrarse a la cámara de gas del muelle hidráulico 1 o evacuarse de ésta un volumen de compensación, mientras que los muelles hidráulicos restantes 1 no presentan ninguna conexión para la conducción de fluidos a un dosificador 2, por lo que no se puede suministrar ningún volumen de compensación Vk a la correspondiente cámara de gas 1h de estos muelles hidráulicos 1 y dichos muelles hidráulicos 1 no son accionables.
En una presentación ventajosa, estos muelles hidráulicos 1 no accionables también alcanzan una temperatura 6 y 7 del gas en la correspondiente cámara de gas 1h. En el cálculo del volumen de compensación para los muelles hidráulicos 1 accionables, se tiene en cuenta el estado de los muelles hidráulicos no accionables 1 con la medición de su temperatura, y el volumen de compensación se calcula de tal manera que el vehículo de orugas presenta concretamente una altura y/o una tensión de oruga predeterminadas.
La figura 6 muestra una proyección horizontal sobre un mecanismo de rodadura 18, el cual comprende varios rodillos 12a, 12b, 12c, 12d y 12e y las poleas de inversión 13a y 13b, que están conectadas a un soporte del mecanismo de rodadura 17 común, y de modo que los rodillos 12b y 12d están conectados cada uno por un muelle hidráulico 1 al soporte del mecanismo de rodadura común 17. El resto de rodillos 12a, 12c y 12e están conectados mediante un resorte mecánico, como una barra de torsión o un muelle hidráulico no accionable (1) con el soporte del mecanismo de rodadura 17. Todos los rodillos juntos forman un mecanismo de rodadura para orugas sobre el cual se apoya una oruga envolvente 14.
También las ruedas separadas 12a, 12b, 12c, 12d representadas en la figura 6 podrían conectarse mediante los muelles hidráulicos 1 a un soporte del mecanismo de rodadura, formando así un mecanismo de rodadura. Bajo el término "mecanismo de rodadura" se entiende un dispositivo de avance con ruedas.
En una representación ventajosa, el mecanismo de rodadura 18 representado en la figura 6 conforma una unidad separada que comprende también el cilindro dosificador 2, de modo que el mecanismo de rodadura 18, como se representa en la figura 5, comprende todo el mecanismo de rodadura izquierdo o derecho de un vehículo de ruedas o de orugas, de modo que ambos mecanismos de rodadura 18, por ejemplo, pueden accionarse a partir de un dispositivo de accionamiento 3 común con conductos piloto 3a.
La figura 7 muestra un ejemplo de realización del muelle hidráulico 1 representado de forma simplificada en la figura 1. Un brazo de palanca 19 está conectado al punto 19a giratorio con el soporte del mecanismo de rodadura común 17 y al punto 19c con la rueda 12b. El muelle hidráulico 1 está conectado al punto 20 giratorio con el soporte del mecanismo de rodadura común 17 y al punto 19b giratorio con el brazo de palanca 19. De este modo, la rueda 12b se encuentra montada por resorte respecto al soporte del mecanismo de rodadura común 17 en dirección vertical, con lo que la rueda 12b aplica una fuerza F2 que tiene como consecuencia una fuerza de reacción F1 en el muelle hidráulico 1.
A continuación, por medio de un ejemplo de realización se describe cómo se suministra a la cámara de gas 1h o se evacua de ésta un volumen de compensación Vk, de forma que el muelle hidráulico 1 en un estado inicial independiente de la temperatura o bien independiente de las oscilaciones térmicas presente una desviación o una longitud prácticamente constante. Para un vehículo cuyas ruedas estén conectadas cada una mediante un muelle hidráulico 1 a la caja del vehículo, eso significa que el vehículo en un estado inicial presenta una altura prácticamente constante, independiente de la temperatura del gas de la cámara de gas 1h del muelle hidráulico 1. Se entiende como "estado inicial", por ejemplo, un estado de reposo, es decir, la detención del vehículo. Este estado, por supuesto, no se da durante la marcha del vehículo, ya que los muelles hidráulicos 1 se mueven constantemente por la descompresión y compresión. El procedimiento conforme al invento presenta la ventaja de que puede realizarse un cálculo del volumen de compensación también durante la marcha, es decir, también cuando el vehículo no se encuentra en posición de reposo, mientras que en una representación preferente, la única magnitud medida necesaria del muelle hidráulico 1 es la temperatura y la presión del gas en la cámara de gas, lo cual también puede hacerse durante la marcha.
El procedimiento se explica con ayuda del dispositivo de suspensión hidroneumática representado en la figura 1, pero de forma que como cilindro dosificador 1 no se utiliza el representado en la figura 1, sino el que aparece en la figura 2. En las figuras 1 y 2 se indican parámetros importantes para comprender el procedimiento, que se enumeran a continuación:
1. Situación inicial
Parámetros del muelle hidráulico 1:
p_{H}:
Presión del gas en la cámara de gas 1h del muelle hidráulico 1
T_{H}:
Temperatura del gas en la cámara de gas 1h
x_{H}:
Posición del émbolo separador 1g o del émbolo 1b
V_{H}:
Volumen de la cámara de gas 1h
V_{H} = Área sección transversal de la cámara de gas * x_{H}
\vskip1.000000\baselineskip
Parámetros del cilindro dosificador 2:
p_{D}:
Presión del gas en el volumen de dosificación 2c del cilindro dosificador 2
T_{D}:
Temperatura del gas en el volumen de dosificación 2c
x_{D}:
Posición del émbolo dosificador 2a
V_{D}:
Volumen de dosificación 2c
V_{D} = Área sección transversal del cilindro dosificador 2 * x_{D}
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes parámetros se registran con sensores:
-
La temperatura del gas T_{H} con el sensor de temperatura 6
-
La presión del gas p_{D} con el sensor de presión 8
-
La posición x_{D} con el sensor de ángulo de giro 11b
\vskip1.000000\baselineskip
2. Aumento de la temperatura del gas en el muelle hidráulico
Al aumentar la temperatura, los parámetros se modifican como se indica a continuación (una reducción de la temperatura modificaría los parámetros a la inversa):
Parámetros del muelle hidráulico 1:
p_{H2}:
La presión del gas se mantiene constante, pues el peso total del vehículo se mantiene constante
\quad
p_{H2} = p_{H}
T_{H2}:
La temperatura del gas en la cámara de gas 1h es superior a T_{H}
V_{H2}:
El volumen de la cámara de gas 1h es superior y se calcula a partir de V_{H2} = V_{H} * T_{H2}/T_{H}
X_{H2}:
La posición del émbolo separador 1g se amplía, de modo que el elemento de unión 1a se desplaza. Normalmente esto provoca una prolongación del muelle hidráulico. La longitud total del muelle hidráulico 1 representado en la figura 7 entre los puntos de giro 19b y 20 se alarga mediante un aumento de la temperatura de \Deltax_{H2}.
\Deltax_{H2} = (V_{H2-}V_{H}) / Área sección transversal de la cámara de gas
\quad
x_{H2} = x_{H1} + \Deltax_{H2}
\vskip1.000000\baselineskip
Parámetros del cilindro dosificador 2:
T_{D2}:
Se desconoce la temperatura del gas en el volumen de dosificación 2c
p_{D2}:
La presión del gas en el volumen de dosificación 2c, que aumenta debido a la temperatura superior T_{D2}
x_{D2}:
La posición del émbolo dosificador 2a no ha cambiado
\quad
x_{D2} = x_{D}
\vskip1.000000\baselineskip
V_{D2}:
El volumen de dosificación 2c no ha cambiado
\quad
V_{D2} = V_{D}
\vskip1.000000\baselineskip
3. Elaboración de una conexión para la conducción de fluidos entre la cámara de gas y el volumen de dosificación
Al abrir la válvula de control 4, los parámetros cambian como se indica a continuación:
Parámetros del muelle hidráulico 1:
p_{H3}:
La presión del gas se mantiene constante
\quad
p_{H3} = p_{H2}
\vskip1.000000\baselineskip
T_{H3}:
La temperatura del gas se mantiene constante
\quad
T_{H3} = T_{H2}
\vskip1.000000\baselineskip
V_{H3}:
El volumen cambia al entrar gas del cilindro dosificador 2,
\quad
\DeltaV_{H3} = V_{H3} - V_{H3} * p_{H}/p_{D2}
\vskip1.000000\baselineskip
x_{H3}:
La posición del émbolo separador 1g cambia
\quad
\Deltax_{H3} = \DeltaV_{H3} / Área sección transversal de la cámara de gas
\quad
x_{H3} = x_{H1} + \Deltax_{H2} + \Deltax_{H3}
\vskip1.000000\baselineskip
Parámetros del cilindro dosificador 2:
T_{D3}:
Se desconoce la temperatura del gas en el volumen de dosificación 2c
p_{D3}:
La presión del gas medida en el volumen de dosificación 2c desciende por la compensación,
\quad
p_{D3} = p_{H1}
\vskip1.000000\baselineskip
X_{D3}:
La posición del émbolo separador 2a no ha cambiado
\quad
X_{D3} = X_{D}
\vskip1.000000\baselineskip
V_{D3}:
El volumen de dosificación 2c no ha cambiado
\quad
V_{D3} = V_{D}
\vskip1.000000\baselineskip
4. Cálculo del volumen de compensación Vk
Parámetros del muelle hidráulico 1:
p_{H4}:
La presión del gas se mantiene constante,
\quad
p_{H4} = p_{H2}
\vskip1.000000\baselineskip
T_{H4}:
La temperatura del gas permanece constante,
\quad
T_{H4} = T_{H2}
\newpage
X_{H4}:
Se desconoce la posición que debe alcanzar el émbolo separador 1g: X_{H4} = X_{H1}, de ahí que sea preciso un desplazamiento de \Deltax_{H4} = -\Deltax_{H3} - \Deltax_{H2}.
\vskip1.000000\baselineskip
Parámetros del cilindro dosificador 2:
T_{D4}:
Se desconoce la temperatura del gas en el volumen de dosificación 2c
p_{D4}:
Se conoce la presión del gas medida.
\quad
p_{D3} = p_{H1}
\vskip1.000000\baselineskip
x_{D4}:
Se calcula la posición de destino del émbolo separador 2a. La corrección necesaria es:
\Deltax_{D4} = -\Deltax_{H4} * Área sección transversal de la cámara de gas / Área sección transversal
volumen de dosificación
\vskip1.000000\baselineskip
El volumen de compensación Vk necesario es:
Vk = \Deltax_{D4} * Área sección transversal volumen de dosificación del muelle hidráulico
\vskip1.000000\baselineskip
5. Evacuación del volumen de compensación Vk
De este modo, el émbolo dosificador 2a del cilindro dosificador 2 recorre la distancia \Deltax_{D4} y los muelles hidráulicos extraen el volumen de compensación Vk. Luego se cierra la válvula de control 4 de modo que la cámara de gas 1h se separa del cilindro dosificador 2.
Cuando la temperatura del gas desciende en la cámara de gas, se calculará de forma análoga un volumen de compensación Vk, y éste se suministrará al muelle hidráulico.
En una forma de realización simplificada se puede prescindir de la medición de la presión del cilindro dosificador 2, lo cual tiene como consecuencia que el factor de corrección \DeltaV_{H3} = V_{D} - V_{D} * p_{H}/p_{D2} no se puede calcular, por lo que tiene que pasarse por alto. Sin embargo, puede calcularse el valor aproximado del volumen de compensación Vk.
Si tal como se representa en la figura 3, se utilizan varios muelles hidráulicos 1, entonces puede calcularse sucesivamente un volumen de compensación Vk para cada muelle hidráulico 1, y dichos volúmenes se suministrarán o se evacuarán individualmente para cada muelle hidráulico 1 con el accionamiento correspondiente de las válvulas de control 4. También es posible conectar todos los muelles hidráulicos 1 a la vez para la conducción de fluidos con el cilindro dosificador 2 para suministrar a todos los muelles hidráulicos 1 o evacuar de éstos un volumen de compensación Vk de forma simultánea.
En un vehículo de orugas, los muelles hidráulicos 1 pueden accionarse de tal modo que el vehículo de orugas en posición de reposo presente la misma altura independiente de la temperatura, lo cual se traduce en que el vehículo de orugas en la posición de reposo independiente de la temperatura también presente la misma tensión de oruga. Por supuesto, también existe la posibilidad de desconectar este sistema de corrección cuando no se utiliza el vehículo de orugas, por ejemplo, durante el estacionamiento por la noche. Normalmente la temperatura desciende por la noche, de modo que los muelles hidráulicos 1 se contraen y la estructura o el bastidor del vehículo de orugas baja ligeramente, por lo que también se reduce la tensión de oruga. Cuando el vehículo de orugas se vuelve a poner en funcionamiento al día siguiente, es posible medir la temperatura del gas de los muelles hidráulicos y luego suministrarles un volumen de compensación para que el vehículo de orugas vuelva a alcanzar la altura y la tensión de oruga predeterminadas. Durante la marcha posterior a éste proceso, el gas del muelle hidráulico puede calentarse relativamente rápido, de modo que se evacuará de los muelles hidráulicos un volumen de compensación calculado según la medición de la temperatura para mantener constante la altura y/o la tensión de oruga predeterminadas, o bien para mantenerse en un ancho de banda predeterminado. Así pues, la temperatura del gas del muelle hidráulico se verá especialmente afectada por la temperatura exterior, así como por el calentamiento generado por la compresión y descompresión de resorte.
En otra forma de realización ventajosa se indica una tabla en la cual se enumera el volumen de compensación Vk en función de la temperatura del gas de la cámara de gas del muelle hidráulico. En este procedimiento, para calcular el volumen de compensación es preciso medir sólo la temperatura del gas en el muelle hidráulico, calcular el volumen de compensación Vk necesario de la tabla y suministrarlo al muelle hidráulico 1 o extraerlo de éste.
La consecuencia del método conforme al invento es que el muelle hidráulico, independiente de la temperatura de funcionamiento o de la temperatura del gas en la cámara de gas, muestra un volumen de gas prácticamente constante, de modo que el muelle hidráulico, en un estado inicial (es decir, en reposo) muestra una longitud constante, independiente de la temperatura del gas.
El dispositivo de suspensión hidromecánica o el vehículo puede comprender sensores de posición 16 para, por ejemplo, registrar un estado inicial del dispositivo de suspensión o del vehículo. El sensor de posición 16 puede medir, por ejemplo, tal como se indica en la figura 1, la longitud de la trayectoria de entrada o de desviación del muelle hidráulico 1, o bien, tal como se indica en la figura 7, el ángulo de giro entre la caja del vehículo y el brazo de
palanca 19.
En un procedimiento ventajoso y en el caso de un vehículo de orugas, durante el funcionamiento, especialmente durante la marcha, se establecerán y se ajustarán diferentes alturas y/o tensiones de oruga, especialmente en relación con la calidad del terreno sobre el que se transita. De este modo, por ejemplo, durante la marcha sobre terreno accidentado, se ajustará una tensión de oruga superior a la necesaria para terreno llano, o a la inversa.
En otro procedimiento ventajoso, el volumen de compensación Vk se calculará de tal modo que el muelle hidráulico, en un estado inicial independiente de oscilaciones térmicas muestra o adopta una desviación definida y mantiene dicha posición independiente de las oscilaciones de temperatura.

Claims (18)

1. Dispositivo de suspensión hidroneumática, concretamente para vehículos de ruedas o de orugas, que comprende por lo menos un muelle hidráulico (1) con una cámara de gas (1h), conectada hidráulicamente por una válvula de control (4) a un dosificador (2) que se caracteriza por un sensor (6, 7) para determinar la temperatura del gas de la cámara de gas (1h), y también que se caracteriza por un dispositivo de accionamiento (3), acondicionado dicho dispositivo de accionamiento (3) de modo que registra el valor de medición del sensor (6), calcula a partir de éste un volumen de compensación (Vk) y controla el dosificador(2) y la válvula de control de tal modo que se pueda suministrar o evacuar el volumen de compensación (Vk) de la cámara de gas (1h).
2. Dispositivo de suspensión neumática conforme a la reivindicación 1 que comprende un sensor de presión (8) para el registro de la presión del dosificador (2) y/o que comprende un sensor de temperatura (15) para el registro de la temperatura del gas del dosificador (2), puesto que los sensores (8 y 15) se encuentran conectados mediante línea de señal con el dispositivo de accionamiento (3).
3. Dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que el dosificador (2) comprende un accionamiento eléctrico (11) que acciona el dosificador (2) y que se encuentra conectado mediante línea de señal con el dispositivo de accionamiento (3).
4. Dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que el muelle hidráulico (1) comprende un sensor de posición (16) para medir la longitud del muelle hidráulico (1) o bien el giro del muelle hidráulico (1) respecto a una posición de referencia.
5. Dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a una de las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que como mínimo dos muelles hidráulicos (1) están conectados hidráulicamente por una válvula de control (4) al dosificador (2).
6. Dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a una de las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que hay varios muelles hidráulicos (1) dispuestos en un soporte de mecanismo de rodadura (17).
7. Dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a una de las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que soporta una oruga (14) dispuesta alrededor de un mecanismo de rodadura de oruga y que el muelle hidráulico (1) está dispuesto sobre la oruga (14) de modo que sea accionable y controlable, de forma que la oruga (14) en un estado inicial independiente de los cambios de temperatura muestre una tensión prácticamente
constante.
8. Mecanismo de rodadura que comprende un dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a una de las reivindicaciones anteriores que se caracteriza por el hecho de que en un soporte de mecanismo de rodadura (17) común se colocan varias ruedas o rodillos (12a, 12b, 12c, 12d, 12e, 13a y 13b), con lo que por lo menos una de las ruedas o rodillos (12a, 12b, 12c, 12d, 12e, 13a y 13b) está conectada por un muelle hidráulico(1) al soporte de mecanismo de rodadura(17) común.
9. Mecanismo de rodadura conforme a la reivindicación 8, que se caracteriza por el hecho de que los rodillos (12a, 12b, 12c, 12d, 12e, 13a, 13b) se encuentran colocados de forma que se tienen una oruga (14) ajustada alrededor.
10. Mecanismo de rodadura conforme a las reivindicaciones 8 ó 9 que se caracteriza por el hecho de que éste forma una unidad separada que comprende el mecanismo de rodadura izquierdo o derecho de un vehículo de ruedas o de orugas.
11. Método de accionamiento de un dispositivo de suspensión hidroneumática, concretamente, el dispositivo de suspensión de un vehículo de ruedas o de orugas, que comprende como mínimo un muelle hidráulico (1) conectable hidráulicamente a un dosificador (2) que se caracteriza por el hecho de que se mide la temperatura del gas en la cámara de gas (1h) del muelle hidráulico (1), calcula un volumen de compensación (Vk) respecto al valor calculado y que el dosificador (2) se acciona de tal modo que suministra el volumen de compensación (Vk) a la cámara de gas (1h) o bien extrae dicho volumen de la cámara de gas(1h).
12. Método conforme a la reivindicación 11 que se caracteriza por el hecho de que el volumen de compensación (Vk) se calcula de tal modo que el muelle hidráulico (1) en un estado inicial independiente de oscilaciones térmicas muestra una desviación prácticamente constante o predefinida.
13. Método conforme a una de las reivindicaciones 11 ó 12 que se caracteriza por el hecho de que varios muelles hidráulicos (1) pueden conectarse por separado o juntos para la conducción de fluidos al dosificador (2) y que el volumen de compensación (Vk) se suministrará de los muelles hidráulicos (1) o se evacuará de éstos de forma individual y sucesiva, o bien conjuntamente.
14. Método conforme a una de las reivindicaciones 11 a 13 que se caracteriza por el hecho de que a los muelles hidráulicos (1) de un vehículo de ruedas o de orugas se les suministra un volumen de compensación (Vk) de tal modo que el vehículo en un estado inicial muestra una altura prácticamente constante, independiente de la temperatura del gas que hay en la cámara de gas (1h) de los muelles hidráulicos (1).
15. Método conforme a una de las reivindicaciones 11 a 14 caracterizado por el hecho de que a los muelles hidráulicos (1) de un vehículo de orugas se les suministra un volumen de compensación (Vk) de tal modo que la oruga, independiente de los cambios de temperatura, muestra una tensión prácticamente constante, o bien que la tensión de la oruga se mueve dentro de un intervalo de tensiones predefinido.
16. Método conforme a una de las reivindicaciones 11 a 15 que se caracteriza por el hecho de que durante el funcionamiento se ajustan diferentes alturas y/o tensiones de oruga, especialmente en relación con la calidad del terreno sobre el cual se transita.
17. Método conforme a una de las reivindicaciones 11 a 16, que se caracteriza por el hecho de que en la puesta en funcionamiento del vehículo de ruedas o de orugas se suministra un volumen de compensación (Vk) a los muelles hidráulicos (1) de tal modo que el vehículo, en un estado inicial predefinido, muestra una altura y/o tensión de oruga predefinidas.
18. Vehículo o vehículo a ruedas que comprende un dispositivo de suspensión hidroneumática conforme a una de las reivindicaciones 1 a 7, o un soporte de mecanismo de rodadura conforme a una de las reivindicaciones 8 a 10, o que es accionado conforme a un método de las reivindicaciones 11 a 17.
ES04405061T 2004-01-30 2004-01-30 Dispositivo de suspension hidroneumatica y metodo de accionamiento de este. Expired - Lifetime ES2303036T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04405061A EP1559596B1 (de) 2004-01-30 2004-01-30 Hydropneumatische Federungsvorrichtung und Verfahren zum Ansteuern derselben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303036T3 true ES2303036T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=34639504

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04405061T Expired - Lifetime ES2303036T3 (es) 2004-01-30 2004-01-30 Dispositivo de suspension hidroneumatica y metodo de accionamiento de este.
ES05701617T Active ES2338896T3 (es) 2004-01-30 2005-01-29 Dispositivo de suspension hidroneumatica y procedimiento para controlar el mismo.
ES05707887T Active ES2323245T3 (es) 2004-01-30 2005-01-29 Vehiculo con accionamiento por cadenas y procedimiento para influir en el tensado de las cadenas de un vehiculo con accionamiento por cadenas.

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05701617T Active ES2338896T3 (es) 2004-01-30 2005-01-29 Dispositivo de suspension hidroneumatica y procedimiento para controlar el mismo.
ES05707887T Active ES2323245T3 (es) 2004-01-30 2005-01-29 Vehiculo con accionamiento por cadenas y procedimiento para influir en el tensado de las cadenas de un vehiculo con accionamiento por cadenas.

Country Status (5)

Country Link
EP (3) EP1559596B1 (es)
AT (3) ATE390304T1 (es)
DE (3) DE502004006655D1 (es)
ES (3) ES2303036T3 (es)
WO (2) WO2005073001A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004038196A1 (de) * 2004-08-06 2006-03-16 Krauss-Maffei Wegmann Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Ausgleich von temperaturschwankungsbedingten Änderungen der Bodenfreiheit an einem Kettenfahrzeug sowie Einrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE102004054456A1 (de) * 2004-11-11 2006-05-18 Krauss-Maffei Wegmann Gmbh & Co. Kg Hydropneumatisches Federelement für Fahrzeuge, insbesondere Kettenfahrzeuge
EP2052889B1 (de) 2007-10-26 2016-06-15 Strömsholmen AB Hydropneumatische Feder-Dämpfungsvorrichtung und Verfahren zum Betreiben einer Hydropneumatischen Feder-Dämpfungsvorrichtung
SE532662C2 (sv) 2007-11-23 2010-03-16 Stroemsholmen Ab Fjädringssystem för fordon samt fordon med ett sådant fjädringssystem
EP2107031A1 (de) * 2008-03-31 2009-10-07 ThyssenKrupp Elevator AG Rollenführungsfeder
DE102011009079B4 (de) 2010-06-09 2021-10-07 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Hydrop-Element
DE202013002305U1 (de) * 2013-03-11 2013-04-23 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Gleiskettenspanner für ein Gleiskettenfahrzeug
US11208165B2 (en) * 2017-08-02 2021-12-28 Joy Global Surface Mining Inc Passive track tensioning system
DE102018002523A1 (de) * 2018-03-27 2019-10-02 Bomag Gmbh Kettenfahrzeug, insbesondere Baumaschine besonders Straßenbaumaschine, mit einer Kettenspannvorrichtung sowie Verfahren zum Betrieb eines Kettenfahrzeugs mit einer Kettenspannvorrichtung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE414467C (de) * 1922-02-16 1925-06-03 Cie Des Forges Et Acieries De Puffereinrichtung zwischen Fahrgestell und Stuetzrollen an auf Gleisketten laufenden Kraftfahrzeugen
DE1091905B (de) * 1957-04-27 1960-10-27 Carl F W Borgward G M B H Abfederung fuer mittels Laufketten angetriebene Panzerkampfwagen
FR1283960A (fr) * 1960-12-28 1962-02-09 Renault Correcteur automatique de niveau pour suspension pneumatique de véhicules
FR1514404A (fr) * 1967-01-13 1968-02-23 Messier Fa Dispositif de suspension pour véhicules à chenilles
FR2249265B1 (es) * 1973-10-25 1980-06-27 Gele Pierre
JP2630489B2 (ja) * 1990-08-03 1997-07-16 日野自動車工業株式会社 ハイドロニューマチックサスペンション装置
JPH05270238A (ja) * 1992-03-27 1993-10-19 Toyota Motor Corp 車高調整装置
GB9223414D0 (en) * 1992-11-07 1992-12-23 Air Log Ltd Variable ride height vehicle suspension system
DE19830506A1 (de) * 1998-07-08 2000-01-20 Hydac Technology Gmbh Drucksteuerungssystem
DE10160972C1 (de) * 2001-12-11 2003-01-23 Daimler Chrysler Ag Verfahren zur Regelung der Luftmenge in einem Niveauregulierungssystem
GB0208450D0 (en) * 2002-04-12 2002-05-22 Ford Global Tech Inc Trailer load measurement

Also Published As

Publication number Publication date
DE502004006655D1 (de) 2008-05-08
DE502005009128D1 (de) 2010-04-15
ES2338896T3 (es) 2010-05-13
EP1708898A1 (de) 2006-10-11
EP1708898B1 (de) 2009-03-04
EP1559596A1 (de) 2005-08-03
EP1711358B1 (de) 2010-03-03
ATE459493T1 (de) 2010-03-15
ATE390304T1 (de) 2008-04-15
DE502005006743D1 (de) 2009-04-16
WO2005073000A1 (de) 2005-08-11
EP1711358A1 (de) 2006-10-18
ES2323245T3 (es) 2009-07-09
EP1559596B1 (de) 2008-03-26
ATE424318T1 (de) 2009-03-15
WO2005073001A1 (de) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303036T3 (es) Dispositivo de suspension hidroneumatica y metodo de accionamiento de este.
US8899600B2 (en) Device for controlling the angle of tilt of a frame mounted on a tiltable wheel set
US7460936B2 (en) System and method for controlling vehicle hydraulic system
ES2315965T3 (es) Modulo de basculamiento de suspension para vehiculos con ruedas y a unvehiculo con ruedas equipado con dicho modulo de basculamiento de suspension.
US8764129B2 (en) Track over tire system and method
CN105082921A (zh) 用于倾斜底盘的车轮悬架和倾斜底盘以及它们的操作方法和相应配备的车辆
DE69921249D1 (de) Fahrzeugaufhängungssystem
US20200238782A1 (en) Symmetrically dynamic equalized volume and pressure air management system
WO2009111826A1 (en) Vehicle suspension arrangements & control
BRPI0608655A2 (pt) vedaÇço rotativa para antiatrito estÁtico de montantes hidrÁulicos
JP2021512012A (ja) 空気管理システムのための制御ユニット
CN108137118B (zh) 车辆悬吊装置
JPS61238564A (ja) 雪上車のスタビライザ装置
US3410357A (en) Gyro stabilized vehicle
US3441102A (en) Load transferring system for multi-axle vehicles
FR2723344A1 (fr) Systeme integre a un vehicule a moteur de suspension active et passive
US4103920A (en) Vehicle anti-roll mechanism
US5005858A (en) Hydropneumatic vehicle suspension system of variable attitude
JP6510728B2 (ja) ダンプトラックのピッチング制御システム
JP5309585B2 (ja) 車両制御装置
JP4768167B2 (ja) 二輪自動車の車体姿勢調整装置
JP2013023051A (ja) 車両の自動走行制御装置
JP2006044419A (ja) 鉄道車両
EP2134587B1 (en) Draglink arrangement
RU2249521C1 (ru) Гидравлическое устройство для повышения устойчивости транспортных средств