ES2299118T3 - Transformador de frecuencia media. - Google Patents

Transformador de frecuencia media. Download PDF

Info

Publication number
ES2299118T3
ES2299118T3 ES06010808T ES06010808T ES2299118T3 ES 2299118 T3 ES2299118 T3 ES 2299118T3 ES 06010808 T ES06010808 T ES 06010808T ES 06010808 T ES06010808 T ES 06010808T ES 2299118 T3 ES2299118 T3 ES 2299118T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transformer according
coil
cores
windings
transformer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06010808T
Other languages
English (en)
Inventor
Christof Gulden
Wilhelm Kramer
Achim Wegmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STS SPEZIAL TRANSFORMATOREN ST
Sts Spezial-Transformatoren-Stockach & Co KG GmbH
Original Assignee
STS SPEZIAL TRANSFORMATOREN ST
Sts Spezial-Transformatoren-Stockach & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STS SPEZIAL TRANSFORMATOREN ST, Sts Spezial-Transformatoren-Stockach & Co KG GmbH filed Critical STS SPEZIAL TRANSFORMATOREN ST
Application granted granted Critical
Publication of ES2299118T3 publication Critical patent/ES2299118T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/28Coils; Windings; Conductive connections
    • H01F27/32Insulating of coils, windings, or parts thereof
    • H01F27/327Encapsulating or impregnating
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/28Coils; Windings; Conductive connections
    • H01F27/32Insulating of coils, windings, or parts thereof
    • H01F27/324Insulation between coil and core, between different winding sections, around the coil; Other insulation structures
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/24Magnetic cores
    • H01F27/26Fastening parts of the core together; Fastening or mounting the core on casing or support
    • H01F27/266Fastening or mounting the core on casing or support

Abstract

Transformador, en particular, transformador de frecuencia media de dos brazos con al menos un devanado primario y uno secundario (2a, 2b), cuyos devanados están conectados directamente, también indirectamente, y están acoplados magnéticamente, y presentan penetraciones de bobinas (29) que alojan núcleos, caracterizado porque las penetraciones de bobinas (29) de los devanados primarios y secundarios refundidos herméticamente están separadas entre sí eléctrica y térmicamente con aislamientos intermedios, estando aislados los núcleos (21, 22) térmica y dieléctricamente, y estando fijados y sujetos dentro de penetraciones de bobina a través de superficies parciales de nervios (9) o superficies angulares (28) de modo duradero sin ranura.

Description

Transformador de frecuencia media.
Campo de la invención
La invención se refiere a un transformador, en particular un transformador de frecuencia media con separación galvánica, tal y como se emplea, por ejemplo, para aplicaciones en el campo de la técnica de tráfico ferroviario.
Estado de la técnica
Los transformadores son componentes esenciales en la electrotecnia, en la construcción de instalaciones industriales, en la construcción de vehículos sobre carriles, y en general en muchos campos de la tecnología (entre otros, también en aviones y satélites). Sin embargo, las compresiones de potencia en la concepción de transformadores y bobinas de choque sólo se han mejorado en el pasado en un alcance limitado.
Una mejora clara referida a la relación de potencia/peso y compresión está representada en el documento de patente DE10203246B4. Según esta invención se consigue una mejora de la densidad de potencia de transformadores de frecuencia media en este caso con un devanado.
A pesar de los progresos técnicos mostrados en el documento de patente mencionado anteriormente con datos técnicos y a pesar de las posibilidades de empleo, son posibles otros progresos, según la invención, en la dirección de transformadores de frecuencia media de dos brazos.
Para muchas aplicaciones, en particular en el campo móvil, aunque también en la mayoría de aplicaciones industriales, existe una necesidad referida a potencias todavía mayores, que se pueden realizar de la mejor manera con transformadores de frecuencia media de dos brazos.
También los transformadores de frecuencia media de dos brazos, para tráfico industrial y tráfico ferroviario, se refrigeran tradicionalmente sólo en los devanados o en las ranuras con aire u otros medios. Los intentos más actuales de instalar para los devanados y los circuitos magnéticos superficies de refrigeración adicionales o dispositivos de refrigeración de líquido indirecto llevan a cabo ciertamente una cierta reducción del volumen y del peso, si bien no representan ningún cambio radical fundamental.
Como consecuencia de las grandes dimensiones y del peso específico relativamente elevado, los transformadores de frecuencia media conocidos están dispuestos externamente al convertidor de corriente de accionamiento o al convertidor de corriente del inversor auxiliar. Los inversores auxiliares se refrigeran en la mayoría de las ocasiones con aire, rara vez con agua. En el caso de convertidores de corriente de accionamiento - al menos para los transformadores de frecuencia media, se emplea refrigeración por agua. Como consecuencia del considerable desarrollo de calor se requieren, parcialmente refrigeradores de retorno, que requieren un espacio de montaje adicional en la región por debajo del suelo del vagón o en el contenedor de SR.
Pero incluso los transformadores de frecuencia media conocidos, refrigerados por aire de modo optimizado, con el volumen y el peso más reducido todavía no están indicados para potencias incrementadas de modo considerable y volúmenes de construcción reducidos.
No sólo el montaje cerca de los semiconductores de potencia presupone que el devanado primario y el devanado secundario pueden ser introducidos alrededor del núcleo hecho de material magnético blando, por ejemplo ferrita, en la corriente de aire de refrigeración del módulo de inversor auxiliar/SR. Esto requiere formas constructivas claramente más compactas del transformador para que se permitan posibilidades de conexión directas de poca inductividad a los IGBTs u otros semiconductores de potencia, preferentemente uniones de raíles cortas.
En el caso de transformadores de frecuencia media convencionales, los devanados están colocados para la consecución de un buen rendimiento cerca del núcleo puesto a tierra, en el que los devanados con piezas de sujeción o de apriete se soportan o se sujetan. Debido a ello existe el peligro de descargas parciales en las ranuras de apoyo que se originan entre devanados, piezas de soporte y núcleo.
Por lo demás representa una desventaja el hecho de que la disposición de transformadores de frecuencia media fuera de carcasas de suministro eléctrico y espacios en aire atmosférico haga necesaria una protección contra la suciedad.
Representación de la invención
La invención se basa en el objetivo de crear un transformador, en particular, un transformador de frecuencia media de dos brazos con un volumen reducido y un peso y una forma constructiva del mismo tipo de aprox. 40 a 400 kVA.
Este objetivo se consigue según la invención por medio de un transformador de dos brazos refundido herméticamente con las características de la reivindicación 1.
Configuraciones ventajosas y otras características preferidas de la invención están indicadas en las reivindicaciones subordinadas, a cuyo contenido se hace referencia en este punto.
Según la invención, las penetraciones de las bobinas de los devanados primarios y secundarios refundidos herméticamente con aislantes intermedios están separadas entre sí eléctricamente y térmicamente, aislándose los núcleos térmica y dieléctricamente y fijándose y sujetándose dentro de las penetraciones de las bobinas a través de superficies parciales de nervio o superficies angulares de modo duradero sin ranura.
Por medio de la construcción conforme a la invención se da un aislamiento muy bueno tanto térmico como eléctrico, libre de puntos de pie de arco voltaico de los núcleos respecto al devanado, si bien con la importante diferencia frente al documento DE1020324B4 de que la fijación de los devanados respecto a los núcleos dentro de la rotura de las bobinas es mucho más estable y tiene muchas menos vibraciones. Los ángulos de inyección de resina de moldeo adicionales o superficies para la fijación indirecta sin apoyo de los núcleos en la rotura de las bobinas, en particular cuando se trata de devanados más anchos (más altos), no pueden ser tan estables, libres de vibraciones y resistentes a choques.
A esto hay que añadir que el flujo de calor reducido con diferencias de temperatura entre los devanados y los núcleos con la realización de ranura de aire del núcleo libre hacia todos los lados según el documento DE 102 03 246 B4 es prácticamente comparable, si bien el concepto en su conjunto es claramente más productivo para pequeñas potencias, si bien sobre todo para elevadas potencias. También las grandes configuraciones de núcleo y de yugo se pueden unir de esta manera sin piezas adicionales extra y fijaciones exteriores, sin problemas, y de modo que no se pueden separar, con el refundido extraordinariamente estable de los devanados para conformar "una pieza".
Por lo menos igual de importante es lo siguiente: la inductividad de acoplamiento entre el devanado primario y el devanado secundario alcanza los valores más reducidos, lo que no es posible con las construcciones conocidas de núcleo de un devanado E o de núcleo de 4 U según la solicitud de patente DE10203246B4 y transformadores similares, también "transformadores de copa":
En contraposición a los transformadores de frecuencia media de devanado totalmente refundidos, por ejemplo, según la patente DE10203246B4, casi se doblan las superficies de refrigeración exteriores e interiores naturales con transformadores de frecuencia media de dos brazos, conteniendo esta realización de dos brazos otros componentes conformes a la invención.
Con el transformador de dos brazos mostrado según la invención se puede conseguir, así pues, una relación de volumen/potencia/peso mejor en un factor 1,2-1,5 comparada también con transformadores más nuevos, no pudiéndose construir hasta ahora la categoría de potencia 200-400 kVA, o sólo con un coste elevado (refrigeración de agua, conductores huecos, etc.), lo que es importante para la tracción en el tráfico ferroviario, aunque también en aplicaciones industriales.
Los nervios o partes angulares para la fijación de los núcleos, preferentemente por medio de pegado, paralelos al plano y en dirección de los núcleos (no del apoyo entre el refundido y los núcleos) están conformados de modo cónico. Esto es debido, entre otras cosas, a razones relativas a la técnica de fabricación, ya que de esta manera sólo se requieren una vez inserciones de forma partidas para las penetraciones de las bobinas, que después del proceso de endurecimiento del refundido se pueden expulsar mediante presión fácilmente.
Los núcleos, preferentemente ferrita o materiales nanocristalinos, están pegados con los nervios y/o superficies parciales de apoyo angulares, estando "pegados de modo intermedio" los núcleos y los yugos en la parte exterior y/o en la región de las juntas de pegado con los nervios o también las superficies parciales de apoyo angular del refundido con material de aislamiento fino, preferentemente plástico reforzado de fibras de vidrio. Esta medida es necesaria, en particular, debido a los diferentes coeficientes de dilatación térmica de los materiales, por ejemplo del refundido de las bobinas, resina epoxi, y los núcleos, por ejemplo ferrita. Con ello se reducen las tensiones térmico-mecánicas y sus efectos con las placas de pegado de revestimiento de plástico reforzado de fibras de vidrio delgado del núcleo a valores que no representan ningún peligro. Los devanados primario y secundario del transformador están separados entre sí por medio de aislamientos intermedios y el refundido hermético, desde el punto de vista de tensión, de un modo claramente sobredimensionado, estando desacoplados los núcleos térmica y eléctricamente en penetraciones de bobinas en el refundido de bobinas. Con ello se puede prescindir totalmente de sujeciones mecánico-metálicas, como perfiles de sujeción, atornilladuras, etc., transformadores convencionales, también de transformadores de frecuencia media, para la fijación de los devanados y de los núcleos, lo que hace al transformador de frecuencia media, frente a transformadores convencionales, especialmente silencioso y a prueba de vibraciones (aplicaciones en el tren/avión).
En otra configuración, el refundido está separado entre los dos devanados del transformador de dos brazos, estando unidos entre sí los refundidos de las bobinas separados, sin embargo, a través de los espacios de conexión de fundición de nuevo (4x) - de manera altamente resistente desde el punto de vista mecánico - para formar una pieza fundida conjunta.
Esta "medida de separación" incrementa respecto a la fundición compacta la superficie del transformador en aprox. un 25%, realizándose al mismo tiempo otra mejora del "aireado de la parte interior" de los núcleos y yugos, lo que significa otro salto de calidad físico en la dirección de una refrigeración óptima de los núcleos y yugos.
Los refundidos de bobinas herméticos mostrados anteriormente realizan, entre otras cosas, una separación galvánica muy fiable entre el devanado primario y el devanado secundario, en todas las condiciones climáticas, también humedad/suciedad. Éstos conforman, con los devanados, un bloque compacto para el alojamiento de los núcleos, lo que en los transformadores de frecuencia media convencionales es un problema.
Los transformadores de frecuencia media no refundidos herméticamente - que se usan todavía en múltiples ocasiones - fallan frecuentemente después de una vida útil de 4-5 años, ya que por medio de la humedad y de la suciedad se han conformado en el medio tiempo corrientes de fuga, tanto entre los núcleos puestos a tierra como entre los devanados primario y/o secundario, y se producen descargas eléctricas en los puntos de pie de arco voltaico no cubiertos desde el punto de vista del aislamiento. Estos transformadores, por regla general, ya no pueden ser reparados.
Las resinas para sellar están compuestas preferentemente por resinas epoxi con sustancias de relleno conductoras térmicas, por ejemplo óxido/nitruro de aluminio y/o polvo de cuarzo silanizado y/o otras partículas de metal aisladas, en tanto que por medio de ello no se vean perjudicadas las características de aislamiento de la fundición. Para la creación de un refundido de las bobinas estable, de paredes delgadas y cerrado herméticamente y estable mecánicamente se ocupan los devanados preferentemente con fibras, en particular tejidos de filamentos de vidrio.
Los devanados primarios y secundarios son preferentemente conductores de láminas, si bien también pueden ser conductores huecos perfilados para refrigeración directa o indirecta de líquido. Sin embargo, también se usan los hilos Litz.
El transformador - tal y como ya se ha indicado - está conformado como transformador de dos brazos, usándose una pareja de núcleos/yugos para dos devanados del transformador. La fijación del núcleo se realiza en el interior en la entrada, es decir, dentro de los devanados.
Breve descripción de los dibujos
Se muestra:
Figura 1: el transformador de frecuencia media en una vista frontal;
Figura 2: el transformador de frecuencia media en una vista lateral;
Figura 3: una sección transversal a través del transformador de frecuencia media;
Figura 4: una vista en planta desde arriba del transformador de frecuencia media;
Figura 5: una sección transversal de otro ejemplo de realización del transformador de frecuencia media;
Figura 6: una vista en planta desde arriba del otro ejemplo de realización de un transformador de frecuencia media con núcleos extraídos;
Figura 7: una representación del primer núcleo del transformador en una vista frontal y lateral;
Figura 8: una representación del segundo núcleo del transformador en una vista frontal y lateral;
Figura 9: una sección a través de un devanado del transformador;
Figura 10: una vista de la construcción de la capa del devanado del transformador;
Figura 11: otra forma de realización de un transformador de frecuencia media en vista frontal;
Figura 12: el transformador de frecuencia media de la Fig. 11 en una vista lateral;
Figura 13: una sección transversal a través del transformador de frecuencia media de la Fig. 11;
Figura 14: una vista en planta desde arriba del transformador de frecuencia media de la Fig. 11;
Figura 15: una sección transversal de otro ejemplo de realización del transformador de frecuencia media;
Figura 16: una vista en planta desde arriba del transformador de frecuencia media de la Fig. 15 con los núcleos extraídos;
Figura 17: una representación del primer núcleo del transformador de la Fig. 15 en vista frontal y lateral;
Figura 18: una representación del segundo núcleo del transformador de la Fig. 15 en una vista frontal y lateral.
Descripción de ejemplos de realización preferidos de la invención
Las Figuras 1 a 4 muestran una primera configuración del transformador de frecuencia media conforme a la invención en diferentes vistas. El transformador de frecuencia media presenta un refundido de bobina 1 con una sección transversal fundamentalmente rectangular biselada. En el refundido de bobina 1 están fundidos un devanado primario 2a así como un devanado secundario 2b. Se produce de este modo un bloque que rodea de modo hermético los devanados 2a, 2b. La parte frontal y la parte trasera conforman una superficie frontal 3, que se puede usar, por ejemplo, para el posicionamiento de las conexiones 13, 14 del transformador de frecuencia media. En el extremo inferior están previstos, preferentemente, pies del transformador 4, que presentan una guarnición de refundido 6 para fijaciones en el suelo o en las paredes.
En el refundido de la bobina 1 están añadidos, por ejemplo, dos devanados de tres capas 2a y 2b, en los que los devanados están separados entre sí, estando dispuestos uno junto al otro, por medio de una fundición intermedia de aislamiento 19. Además, en la parte frontal y posterior 3 del refundido de la bobina 1 pueden estar previstos huecos 20 que se ocupan de que se realice una mejor extracción del calor de las bobinas 2a, 2b hacia el exterior en el entorno. La unión eléctrica de los devanados 2a y 2b se realiza en espacios de conexión integrados 11 y 12, que también están rellenos completamente con masa de relleno.
Según la invención, cada bobina tiene una penetración de bobina 29, estando dispuestas las superficies opuestas de la penetración de las bobinas 29 paralelas planas entre sí. Las penetraciones de las bobinas tienen, por ejemplo, secciones transversales aproximadamente rectangulares, con partes biseladas en las partes estrechas de las penetraciones, estando dispuestas respectivamente en una parte longitudinal de la penetración de la bobina 29 nervios 9 o superficies angulares 28 dispuestas paralelos entre sí.
Los nervios 9 están dispuestos paralelos planos respecto a las superficies de la penetración de las bobinas. Además, los nervios 9 y las superficies angulares 28 están conformados en la parte longitudinal, preferentemente, de modo cónico, tanto lateralmente como en su anchura de rotura.
Los núcleos 21, 22 y los yugos 18, tal y como están indicados en la Figura 7 y 8, están formados por la unión de núcleos I o de núcleos de cinta dividida para conformar grupos constructivos. Los núcleos 21, 22 o los nervios 18 se pegan a continuación en la parte exterior y en la región de las juntas de pegado con los nervios 9 del refundido de la bobina 1 con una capa aislante 5 térmica, preferentemente plástico reforzado de fibras de vidrio. Gracias a ello se consigue que los núcleos 21, 22 se desacoplen térmicamente de los devanados 2a, 2b. Los núcleos 21, 22 pegados con la capa aislante 5 se fijan ahora por un lado por medio de pegado a los nervios 9. Los núcleos 21, 22 tienen, así pues, sólo en la región de los nervios 9, contacto con el refundido de la bobina 1. Con ello, según la invención, no se requiere ningún tipo de elemento de soporte o de sujeción mecánico para los núcleos 21, 22 y yugos 18, ya que los núcleos se colocan directamente sobre los nervios 9 en el interior de las penetraciones de las bobinas 29.
Tal y como ya se han mencionado, las conexiones primarias y secundarias 13, 14 están dispuestas en la región de las uniones de puente o espacios de conexión 11, 12 y están contenidas directamente en el concepto de refundido. Se usan otras técnicas de conexión, que con corrientes de fugas eléctricas de construcción SR o distancias disruptivas correspondientes son irrelevantes. A ambos lados está previsto en los núcleos 21, 22 un espacio libre para los yugos 18, así como para la entrada y salida de aire de refrigeración. En los yugos 18 se puede colocar finalmente una placa de aislamiento 17.
Además de los núcleos de ferrita y de los yugos se pueden emplear también materiales magnéticos suaves como componentes magnéticos. Esto tiene la ventaja de que a bajas frecuencias, por ejemplo \leq 4.000 Hz, se pueden mantener prácticamente todas las potencias nominales también de frecuencias mayores 7.500-15.000 Hz (con ferrita). Una gran ventaja es también que con pocas secciones transversales de bobinas, con anchuras o alturas variables se puede realizar todo el intervalo de potencias de los transformadores de SR actuales y futuros.
Las conexiones 13, 14 primarias y secundarias están aisladas preferentemente en forma circular y están dispuestas desplazadas 180º o lateralmente arriba y abajo. A través de los espacios intermedios 10 restantes entre el núcleo y el refundido de la bobina permanecen, dependiendo de la posición de montaje del transformador, chimeneas verticales u horizontales o guías de aire forzadas, a través de las cuales fluye aire de refrigeración de modo activo o pasivo.
Tal y como se ha indicado, con la forma constructiva de dos o de más brazos propuesta, por medio de la variación de la altura constructiva y/o de la anchura y por medio de la adaptación a diferentes secciones transversales del núcleo y distancias se hace posible una variación amplia de la potencia de transmisión. Los núcleos 21, 22 están colgados libres hacia todos los lados en los devanados, y están fijados sólo en un lado a los nervios 9 y/o en las esquinas 28. Gracias a ello se sujetan los núcleos 21, 22 como consecuencia del pegado de modo "elástico-fijo", amortiguando el ruido en el refundido de la bobina 1. Todas las piezas para la fijación de los núcleos 21, 22 están formadas por materiales no conductores, de manera que los núcleos pueden flotar libremente desde el punto de vista del potencial. Los núcleos, al contrario de lo que sucede con los transformadores convencionales, no están puestos a tierra. Preferentemente se usan núcleos de ferrita o núcleos nanocristalinos o amorfos.
El transformador conforme a la invención, con su pequeño volumen, tamaño constructivo y reducido peso se puede disponer, por ejemplo, directamente en corrientes de refrigeración de diferentes convertidores de corriente o módulos de corriente. Como consecuencia de su modo de construcción hermético, tampoco precisa de otras medidas para una protección mecánica u obturada frente a influencias meteorológicas.
Las Figuras 5 y 6 muestran un ejemplo de realización ligeramente modificado de un transformador de frecuencia media según la invención, en el que, en este caso se usan nervios 9 algo más estrechos para la fijación de los núcleos 21, 22. Dependiendo de la configuración de las roturas de la bobina y de los nervios se puede optimizar el transformador o bien por lo que se refiere a su inductividad de dispersión o bien por lo que se refiere a su emisión de ruido.
Las Figuras 9 y 10 muestran, a modo de ejemplo, una sección transversal o bien una vista en planta desde arriba de uno de los dos devanados 2a ó 2b. Los conductores son, entre otros, conductores de lámina de cobre 23, que están arrollados en forma fundamentalmente cuadrada o rectangular poniendo entre medio un aislamiento intermedio 24. Los conductores de cobre 23 están conectados externamente en las conexiones 13, 14 del refundido de la bobina 1. Todos los devanados están rodeados de modo fijo y hermético con una masa de relleno hecha de una resina, preferentemente resina epoxi, con sustancias de rellenos conductoras térmicas. Los devanados están envueltos además con una banda de seda de filamentos de vidrio de malla gruesa, para que el refundido del devanado se vuelva altamente estable, resistente al calor y a los golpes de frío. El aislamiento de mica convencional se reemplaza según la invención por medio de puentes térmicos 25 y aislamientos intermedios fundidos con resina de moldeo. Los núcleos magnéticos están provistos de placas delgadas de plástico reforzado de fibras de vidrio para la compensación de tensión y como mediadores de pegado. Permanecen, además, entalladuras laterales 16 para la subida de burbujas de aire hacia el medio o bien en el exterior para la mejora del proceso durante el proceso de llenado de los devanados.
Las Figuras 11 a 14 muestran un transformador similar al de las Figuras 1 a 4, en el que los mismos componentes están provistos de los mismos símbolos de referencia. A diferencia de las Figuras 1 a 4, en este caso, en el refundido de la bobina 1 están añadidos dos devanados de tres capas 2a y 2b, estando separados los devanados, dispuestos uno junto al otro, por medio de un canal de ranura central 27, eléctrica y térmicamente entre sí.
Las Figuras 15 a 18 muestran un transformador similar al de las Figuras 5 a 8, en el que los mismos componentes están provistos de los mismos símbolos de referencia. A diferencia de las Figuras 5 a 8, en este caso los devanados están separados, estando dispuestos uno junto al otro, igualmente, por medio de un canal de ranura central 27, eléctrica y térmicamente entre sí.
Lista de símbolos de referencia
1
Refundido de la bobina (transformador)
2a
Devanado fundido
2b
Devanado fundido
3
Superficie frontal (para conexiones)
4
Pie del transformador
5
Placa de aislamiento (sobre el núcleo)
6
Guarnición de refundido (pie del transformador)
7
Aislamiento intermedio (bobinas)
8
Pegado paralelo de núcleo I
9
Nervios
10
Espacio intermedio (aireado de chimenea)
11
Espacio de conexión (devanado primario)
12
Espacio de conexión (devanado secundario)
13
Conexión (secundario)
14
Conexión (primario)
15
Unión de fundición (bobina)
16
Entalladura lateral (núcleo)
17
Placa de aislamiento (yugo)
18
Yugo
19
Capa de aislamiento de bobina
20
Hueco
21
Núcleo
22
Núcleo
23
Devanado de cobre
24
Aislamiento intermedio (bobina)
25
Masa de fundición
26
núcleo magnético suave, entre otros, núcleo nanocristalino
27
canal de ranura central
28
superficies angulares
29
penetración de bobinas.

Claims (20)

1. Transformador, en particular, transformador de frecuencia media de dos brazos con al menos un devanado primario y uno secundario (2a, 2b), cuyos devanados están conectados directamente, también indirectamente, y están acoplados magnéticamente, y presentan penetraciones de bobinas (29) que alojan núcleos, caracterizado porque las penetraciones de bobinas (29) de los devanados primarios y secundarios refundidos herméticamente están separadas entre sí eléctrica y térmicamente con aislamientos intermedios, estando aislados los núcleos (21, 22) térmica y dieléctricamente, y estando fijados y sujetos dentro de penetraciones de bobina a través de superficies parciales de nervios (9) o superficies angulares (28) de modo duradero sin ranura.
2. Transformador según la reivindicación 1, caracterizado porque la penetración de la bobina presenta en al menos una de sus superficies interiores varios nervios (9) conformados y/o superficies angulares (28) y/o puntos de apoyo en los que está fijado el núcleo (21, 22, 28) correspondiente.
3. Transformador según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las partes superiores de los nervios (9) están conformadas paralelas planas respecto a la contrasuperficie y a la superficie básica de la penetración de la bobina y están conformadas lateralmente en la dirección del núcleo (21, 22) discurriendo cónicamente.
4. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los núcleos (21, 22) están pegados con las partes superiores de los nervios (9) o con los apoyos angulares (28).
5. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los núcleos (21, 22) están pegados entre sí por medio de yugos (18) colocados a ambos lados en las dos partes libres.
6. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los núcleos (21; 22) y los yugos (18) están pegados en el exterior y/o en la región de las juntas de pegado con el refundido de la bobina (1) con un material de aislamiento (5; 17) delgado con coeficientes de dilatación térmica compensadores y elevada resistencia, preferentemente plástico reforzado de fibras de vidrio.
7. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para la finalidad de una mejor conducción térmica presenta núcleos (21; 22) largos o altamente cargados magnéticamente, que están pegados parcialmente o completamente con Al, Cu o placas de plástico que conducen el calor (por ejemplo grafito como material de relleno).
8. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los núcleos (21; 22) y yugos (18) están aislados de media a alta tensión frente a los devanados fundidos independientemente del aislamiento de tierra (tensión) requerido.
9. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque entre los núcleos (21; 22) y las superficies de las penetraciones de la bobina están previstas hacia todos los lados ranuras de aire de chimenea o bien canales (8, 27) que guían para corrientes de aire de refrigeración forzadas.
10. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el refundido de bobina doble o múltiple (1) está conformado en los devanados (2a; 2b) y comprende una fundición intermedia (15) aislante que separa entre sí el primer devanado y el segundo devanado, estando realizado el molde en forma rectangular con esquinas biseladas.
11. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la superficie del refundido de la bobina (1) en la región de la fundición intermedia (15) están previstos huecos (20).
12. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la región por encima y por debajo de los devanados (2a; 2b) hay uniones de conexión y de puente (15) aisladas herméticamente para el suministro y la derivación de conexiones (13, 14) eléctricas, que fundamentalmente unen los refundidos de los devanados parciales desde el punto de vista de la técnica de fundición y desde el punto de vista mecánico.
13. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque están conformadas conexiones frontales (13, 14) eléctricas aisladas con conexiones primarias/secundarias altamente resistentes a las corrientes de fuga.
14. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el refundido de la bobina (1) están fundidos pies de aislamiento (4) con guarniciones atornilladas (6) integradas y altamente resistentes desde el punto de vista mecánico para todos los modos de colocación y de colgado, es decir, capas.
15. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el refundido de la bobina (1) es una masa de fundición que cierra herméticamente el devanado primario y secundario con conexiones (2a; 2b).
\newpage
16. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la masa de fundición está formada por una resina, preferentemente resina epoxi con materiales de relleno con capacidad de conducción térmica, preferentemente óxido/nitruro de aluminio y/o polvo de cuarzo silanizado.
17. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el devanado primario y secundario (2a; 2b) está ocupado con fibras, preferentemente seda de filamentos de vidrio como armadura interna.
18. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el devanado primario y secundario (2a; 2b) son conductores de lámina (23), preferentemente láminas de Cu, o bien pueden ser hilos de Litz, entre los que están dispuestas capas intermedias (24) aislantes con y sin control de tensión.
19. Transformador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el devanado primario y/o secundario (2a; 2b) son conductores huecos perfilados hechos de Cu o Al o latón, también para devanados primarios y secundarios para una refrigeración de líquido.
20. Transformador según la reivindicación 19, caracterizado porque las conexiones para los conductores huecos perfilados refrigerados con líquido están colocadas en los bloques de conexión de refundido.
ES06010808T 2005-06-02 2006-05-26 Transformador de frecuencia media. Active ES2299118T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005008757~U 2005-06-02
DE202005008757U DE202005008757U1 (de) 2005-06-02 2005-06-02 Transformator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299118T3 true ES2299118T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=36999774

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06010808T Active ES2299118T3 (es) 2005-06-02 2006-05-26 Transformador de frecuencia media.
ES06011057T Active ES2337279T3 (es) 2005-06-02 2006-05-30 Componente inductivo con disipacion de calor optimizada.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06011057T Active ES2337279T3 (es) 2005-06-02 2006-05-30 Componente inductivo con disipacion de calor optimizada.

Country Status (5)

Country Link
EP (2) EP1729310B1 (es)
AT (2) ATE381766T1 (es)
DE (3) DE202005008757U1 (es)
DK (2) DK1729310T3 (es)
ES (2) ES2299118T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10356978A1 (de) * 2003-12-05 2005-07-14 Bosch Rexroth Ag Modul einer Widerstandsschweißzange
DE202011110749U1 (de) * 2011-03-11 2016-03-10 Reo Ag Elektrisches Bauteil mit wenigstens einer in einer Vergussmasse angeordneten elektrischen Verlustleistungsquelle und einer Kühleinrichtung und Kühlkanal
DE102013208653A1 (de) 2013-05-10 2014-11-13 Sts Spezial-Transformatoren-Stockach Gmbh & Co. Kg Induktives Bauteil
DE102013105120B4 (de) * 2013-05-17 2019-09-26 Reo Inductive Components Ag Elektrische und induktive Bauteile
EP3364430A1 (en) * 2017-02-17 2018-08-22 ABB Schweiz AG Medium-frequency transformer with dry core
CN110914937A (zh) * 2017-05-29 2020-03-24 稀薄能源有限公司 薄变压器及其制造方法
PL73320Y1 (pl) 2021-09-30 2024-01-29 Abb Schweiz Ag Obudowa elementów magnetycznych
EP4167255A1 (en) 2021-10-14 2023-04-19 Premo, S.A. Thermal conductive bobbin for a magnetic power unit

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1325184A (fr) * 1962-04-26 1963-04-26 Landis & Gyr Sa Corps de bobine
JPS5875818A (ja) * 1981-10-30 1983-05-07 Toshiba Corp 箔巻巻体
DE3539737A1 (de) * 1985-11-08 1987-05-21 Transformatoren Union Ag Wicklung fuer transformatoren und drosselspulen
SE457030B (sv) * 1987-03-24 1988-11-21 Asea Ab Elektriskt isolermaterial omfattande ett isolerskikt av en organisk polymer samt anvaendning av isolermaterialet i en haerva.
DE9211601U1 (es) * 1991-08-30 1992-10-22 Tridonic-Bauelemente Gmbh, Dornbirn, At
DE4136176A1 (de) * 1991-11-02 1993-05-06 Asea Brown Boveri Ag, Baden, Aargau, Ch Toroiddrossel
JP2732822B2 (ja) * 1995-12-28 1998-03-30 デュポン帝人アドバンスドペーパー株式会社 複合体シートおよびその製造方法
DE60021514T2 (de) * 1999-06-14 2006-04-13 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Einen verbundwerkstoff verwendendes halbleiterbauteil oder wärmeableitendes substrat dafür
DE10203246B4 (de) * 2002-01-21 2004-01-29 Bombardier Transportation Gmbh Mittelfrequenz-Transformator
US20040105664A1 (en) * 2002-12-03 2004-06-03 Mladen Ivankovic Linear electric motor controller and system for providing linear speed control
EP2085408B1 (en) * 2002-03-14 2012-01-18 Daikin Industries, Ltd. Fluorocopolymer curable composition, and cured object
DE60326072D1 (de) * 2002-07-04 2009-03-19 Toshiba Kk Isolationselement mit hoher thermischer leitfähigkeit, verfahren zu dessen herstellung, elektromagnetische spule und elektromagnetische vorrichtung
JP4026128B2 (ja) * 2002-08-22 2007-12-26 ミネベア株式会社 コイル用ボビン
DE10247828B4 (de) * 2002-10-14 2005-03-03 Siemens Ag Wärmeableitendes und -abstrahlendes Kuststoffgehäuse mit Kühl-/Tragrippen und umpritztem Kühlkörper und Verfahren zu dessen Fertigung

Also Published As

Publication number Publication date
DE202005008757U1 (de) 2006-10-12
EP1729310B1 (de) 2007-12-19
DE502006000228D1 (de) 2008-01-31
ATE381766T1 (de) 2008-01-15
EP1772877A1 (de) 2007-04-11
ATE451703T1 (de) 2009-12-15
DK1729310T3 (da) 2008-05-05
ES2337279T3 (es) 2010-04-22
EP1729310A1 (de) 2006-12-06
EP1772877B1 (de) 2009-12-09
DK1772877T3 (da) 2010-04-26
DE502006005568D1 (de) 2010-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299118T3 (es) Transformador de frecuencia media.
ES2705048T3 (es) Transformador de frecuencia media
CN101292412B (zh) 密封式线性电机电枢和密封式线性电机
CN102007654B (zh) 具有挠性外壳的扩散冷却的co2激光器
KR101510334B1 (ko) 변압기의 방열 구조
ES2321638T3 (es) Transformador de nucleo toroidal.
JP2022548525A (ja) 電力変圧器組立体を密封する熱伝導性化合物と電力変圧器組立体
KR100795572B1 (ko) 고체절연 주상 변압기 및 그 제조 방법
KR20000010803A (ko) 하이브리드 릴레이
ES2294279T3 (es) Rele moldeado de montaje superficial y el metodo de fabricacion del mismo.
ES2333609T5 (es) Componente electrónico y procedimiento para su fijación
CN107077943B (zh) 电感器件
JP2005286188A (ja) トランス
JP2005286188A5 (es)
ES2434719T3 (es) Componente inductivo con núcleo magnético
CN101425423A (zh) 真空断路器极柱及其制造方法
KR200432586Y1 (ko) 고체절연 주상 변압기
US20210035725A1 (en) Transformer and method for manufacturing the same
ES2284005T3 (es) Procedimdiento para fabricar piezas moldeadas para instalaciones de distribucion del sector tecnico de baja, media y alta tension.
EP2500914B1 (en) High voltage bushing with support for the conductor
JPH05291055A (ja) 変圧器
KR102525268B1 (ko) 권선 배열체를 임베딩한 캐스팅을 갖는 변압기 및 변압기용의 권선 배열체를 제조하는 방법
JP2023505017A (ja) 空調、電子膨張弁及びその電磁コイル構造
KR101697625B1 (ko) 가스 절연 개폐장치용 절연스페이서 및 그 제조방법
JP4849715B2 (ja) 電磁アクチュエータ