ES2298914T3 - Dispositivo de lanceta para producir una herida por puncion y modulo de accionamiento. - Google Patents

Dispositivo de lanceta para producir una herida por puncion y modulo de accionamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2298914T3
ES2298914T3 ES05025309T ES05025309T ES2298914T3 ES 2298914 T3 ES2298914 T3 ES 2298914T3 ES 05025309 T ES05025309 T ES 05025309T ES 05025309 T ES05025309 T ES 05025309T ES 2298914 T3 ES2298914 T3 ES 2298914T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
lancet
rotor
puncture
movement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05025309T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans List
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2298914T3 publication Critical patent/ES2298914T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150175Adjustment of penetration depth
    • A61B5/150198Depth adjustment mechanism at the proximal end of the carrier of the piercing element
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • A61B5/150022Source of blood for capillary blood or interstitial fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150412Pointed piercing elements, e.g. needles, lancets for piercing the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150503Single-ended needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150755Blood sample preparation for further analysis, e.g. by separating blood components or by mixing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15101Details
    • A61B5/15103Piercing procedure
    • A61B5/15107Piercing being assisted by a triggering mechanism
    • A61B5/15113Manually triggered, i.e. the triggering requires a deliberate action by the user such as pressing a drive button
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15101Details
    • A61B5/15115Driving means for propelling the piercing element to pierce the skin, e.g. comprising mechanisms based on shape memory alloys, magnetism, solenoids, piezoelectric effect, biased elements, resilient elements, vacuum or compressed fluids
    • A61B5/15117Driving means for propelling the piercing element to pierce the skin, e.g. comprising mechanisms based on shape memory alloys, magnetism, solenoids, piezoelectric effect, biased elements, resilient elements, vacuum or compressed fluids comprising biased elements, resilient elements or a spring, e.g. a helical spring, leaf spring, or elastic strap
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15101Details
    • A61B5/15126Means for controlling the lancing movement, e.g. 2D- or 3D-shaped elements, tooth-shaped elements or sliding guides
    • A61B5/15128Means for controlling the lancing movement, e.g. 2D- or 3D-shaped elements, tooth-shaped elements or sliding guides comprising 2D- or 3D-shaped elements, e.g. cams, curved guide rails or threads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15101Details
    • A61B5/15126Means for controlling the lancing movement, e.g. 2D- or 3D-shaped elements, tooth-shaped elements or sliding guides
    • A61B5/1513Means for controlling the lancing movement, e.g. 2D- or 3D-shaped elements, tooth-shaped elements or sliding guides comprising linear sliding guides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15186Devices loaded with a single lancet, i.e. a single lancet with or without a casing is loaded into a reusable drive device and then discarded after use; drive devices reloadable for multiple use
    • A61B5/15188Constructional features of reusable driving devices
    • A61B5/1519Constructional features of reusable driving devices comprising driving means, e.g. a spring, for propelling the piercing unit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15186Devices loaded with a single lancet, i.e. a single lancet with or without a casing is loaded into a reusable drive device and then discarded after use; drive devices reloadable for multiple use
    • A61B5/15188Constructional features of reusable driving devices
    • A61B5/15192Constructional features of reusable driving devices comprising driving means, e.g. a spring, for retracting the lancet unit into the driving device housing
    • A61B5/15194Constructional features of reusable driving devices comprising driving means, e.g. a spring, for retracting the lancet unit into the driving device housing fully automatically retracted, i.e. the retraction does not require a deliberate action by the user, e.g. by terminating the contact with the patient's skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15146Devices loaded with multiple lancets simultaneously, e.g. for serial firing without reloading, for example by use of stocking means.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Dispositivo de lanceta para producir una herida por punción en una superficie cutánea, en particular para extraer un fluido corporal y establecer un diagnóstico, que incluye: Una carcasa (2) que incorpora una lanceta (4) que se desplaza hacia la dirección de punción, Un accionamiento de lanceta (9) con un rotor de accionamiento (12) que puede activarse mediante un muelle de accionamiento (11), un mecanismo de acoplamiento de lanceta (24), a través del cual durante un ciclo de trabajo del accionamiento de lanceta (9) se aplica un movimiento de rotación del rotor de accionamiento (12) hacia la dirección de punción y extracción de la lanceta (4), con el que el mecanismo de acoplamiento de lanceta incorpora un pivote de curva radial (28) que transporta una curva radial (27) del mecanismo de acoplamiento de lanceta (24), y un elemento de referencia desplazable en relación con la lanceta (4) y la carcasa (2), que durante el movimiento de punción se encuentra en una posición definida enrelación con el accionamiento de lanceta (9) y que está ajustado a la superficie cutánea a través de una superficie de contacto (15), de manera que mediante el movimiento de punción se consigue una herida por punción con profundidades de punción reproducibles, caracterizado por un mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38 y 39) que está acoplado al movimiento del elemento de referencia (14) mediante el accionamiento de lanceta (9), con una curva radial (33, 68 y 73), que es transportada por un pivote de curva radial (34, 67 y 72).

Description

Dispositivo de lanceta para producir una herida por punción y módulo de accionamiento.
El presente invento hace referencia a un dispositivo de lanceta para producir una herida por punción, especialmente para extraer un fluido corporal con el objetivo de establecer un diagnóstico, y a un módulo de accionamiento para dicho dispositivo.
Para extraer una pequeña cantidad de fluidos corporales (sangre y/o fluido intersticial) de una parte del cuerpo (mayoritariamente de un dedo o del lóbulo de la oreja) con el fin de analizarla y establecer un diagnóstico, se utilizan lancetas, que se inyectan en la parte del cuerpo que corresponda para producir una herida por punción. Si se hace manualmente, se requiere un personal específicamente instruido para ello. No obstante, la punción es bastante dolorosa.
Desde hace tiempo se emplean sistemas de extracción de sangre que constan de un dispositivo de lanceta y las respectivas lancetas especialmente apropiadas para cada dispositivo. En la carcasa del dispositivo de lanceta se encuentra el accionamiento de las mismas, a través del cual se inyecta mecánicamente la lanceta en la piel. Como elemento de accionamiento para el movimiento de la punción se emplea un muelle. Cuando empezó a desarrollarse este sistema se empleaban construcciones muy simples en las que la lanceta se fijaba directamente al extremo de un muelle de compresión dispuesto en una carcasa alargada (por ejemplo, patente US-4.469.110).
Sin embargo, dichos sistemas de extracción de sangre no cumplían los requisitos necesarios cuando se requiere una revisión periódica de los valores analíticos de la sangre. Es el caso sobre todo de personas diabéticas, que deben controlar frecuentemente el nivel de glucemia para mantenerlo dentro de los valores ideales mediante inyecciones de insulina. Una amplia investigación científica demostró que a través de una terapia intensiva con un mínimo de cuatro análisis de sangre al día se pueden reducir considerablemente los daños tardíos más graves de la Diabetes Mellitus (por ejemplo, una retinopatía con la consecuente pérdida de visión del paciente).
Esta terapia intensiva presupone que la extracción de sangre es lo menos dolorosa posible. Con el fin de conseguir una mejora al respecto, se desarrollaron numerosos y variados sistemas de extracción de sangre.
Los dispositivos de lancetas cuyos accionamientos incluyen un rotor de accionamiento posibilitan una extracción de sangre indolora. Por un lado (desde el punto de vista del accionamiento) en este rotor el muelle de accionamiento actúa de tal forma que permite pasar desde éste movimiento hasta un movimiento de rotación alrededor de un eje rotatorio. Por otro lado, el rotor está acoplado con la lanceta mediante un mecanismo de acoplamiento (desde el punto de vista del abatimiento) de forma que la rotación del rotor de accionamiento resultante del movimiento de expansión del muelle de accionamiento se transforma en un movimiento de punción. El presente invento hace referencia a un dispositivo de lanceta con un accionamiento de la lanceta-rotor del que se conocen diferentes formas de ejecución.
Desde el punto de vista del abatimiento, el mecanismo de acoplamiento suele estar construido de manera que la lanceta durante todo el movimiento de punción y extracción (fase de accionamiento del movimiento de accionamiento de la lanceta) está acoplada con el rotor de accionamiento y de esta forma el movimiento de la lanceta está controlado en todo momento por el correspondiente movimiento del rotor de accionamiento. En la patente US-492.487.9 se describe un ejemplo antiguo de una construcción de este tipo. Las formas de ejecución más modernas están descritas, por ejemplo, en las patentes US-640.974.0 y 641.966.1.
Normalmente la tensión del accionamiento de la lanceta-rotor tiene lugar gracias a que un "mecanismo de acoplamiento con accionamiento lateral" apropiado permite que el rotor gire hacia atrás contra la fuerza del muelle de accionamiento. Últimamente se ha dado a conocer una construcción en la que se emplea un rotor tensor para tensar el muelle de accionamiento. De esta forma se logra que la tensión del accionamiento de las lancetas en una fase de tensión se mueva mediante la rotación del rotor tensor, que se rectifica con la rotación del rotor de accionamiento en la fase de accionamiento. Este principio de accionamiento también se denomina OWADAC (one way alternating drive and cocking). Dicho accionamiento del rotor está descrito, por ejemplo, en la EP-138.443.8 A1.
A pesar de los amplios trabajos de perfeccionamiento, sigue habiendo un gran interés por un dispositivo de lanceta que cumple al mismo tiempo y en la mayor medida posible los requisitos complejos y en parte contradictorios (sensación mínima de dolor, fácil manejo, estructura compacta y construcción propicia). Otro requisito es que al usar el dispositivo de lanceta la sangre que se extrae no lo manche o lo haga lo menos posible. El cometido de este invento es cumplir estos requisitos en la mayor medida posible.
Este cometido se solucionará mediante un dispositivo de lanceta para producir una herida por punción en una superficie cutánea, en particular para extraer un fluido corporal y establecer un diagnóstico, que incluye una carcasa en la que la lanceta puede desplazarse durante la punción, un accionamiento de lanceta con un rotor de accionamiento que puede activarse mediante un muelle de accionamiento, un mecanismo de acoplamiento de lanceta, a través del cual durante un ciclo de trabajo del accionamiento de lanceta se aplica un movimiento de rotación del rotor de accionamiento hacia la dirección de punción y extracción de la lanceta, un elemento de referencia desplazable en relación con la lanceta y la carcasa, que durante el movimiento de punción se encuentra en una posición definida en relación con el accionamiento de lanceta (y asimismo con la dirección de la punción) y que está ajustado a la superficie cutánea a través de una superficie de contacto, de manera que mediante el movimiento de punción se consiguen profundidades de punción reproducibles, y un mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia que está acoplado al movimiento del elemento de referencia mediante el accionamiento de lanceta.
Para obtener una cantidad suficiente de sangre con una punción lo más indolora posible, es muy importante que la profundidad de la misma sea óptima. Alteraciones de 0,05 mm pueden conllevar una variación significativa de la sensación de dolor y/o la cantidad de sangre obtenida en una punción.
En los dispositivos de lancetas con accionamiento de lanceta-rotor, el movimiento de la lanceta está controlado con precisión mediante el acoplamiento con el rotor de accionamiento. La profundidad de punción equivale a la distancia entre el punto más profundo (punto de inversión) del movimiento de la lanceta y el nivel de una superficie de contacto cutáneo, que en construcciones conocidas rodea una obertura en el extremo frontal de la carcasa a modo de superficie de presión en forma de anillo. Se oprime la superficie de presión sobre la parte del cuerpo de la que debe extraerse la sangre. Para regular la profundidad de punción puede ajustarse su posición axial (esto es, la posición en la dirección de la punción).
Si la obertura rodeada por la superficie de presión es un poco mayor que el diámetro de la lanceta, puede reproducirse fácilmente. Aunque la cantidad de sangre obtenida mediante una punción es relativamente baja y especialmente no suficiente para sistemas integrados para los que debe evaluarse un análisis de sangre. Si el tamaño de la obertura de carcasa rodeada por la superficie de presión es mayor, la punción permite obtener una mayor cantidad de sangre a causa de una mayor circulación sanguínea.
En el marco del invento se establece que una superficie de presión fija en el extremo frontal de la carcasa no suele conseguir una reproducibilidad óptima de la profundidad de punción, especialmente cuando al presionar con el dispositivo de la lanceta la piel se arquea introduciéndose en la obertura de carcasa rodeada por la superficie de presión. Su margen interno constituye una referencia imprecisa de la profundidad de punción. En oberturas de carcasa más pequeñas este efecto es menos evidente, aunque entonces se obtiene menos sangre y existe un mayor riesgo de que el dispositivo de lanceta se manche con la sangre extraída de la herida por punción.
Hasta ahora, para solucionar este problema se ha intentado encontrar un término medio lo más óptimo posible para el diámetro interno de la superficie de presión, esto es, el tamaño de la obertura de carcasa. A diferencia de esta habitual manera de proceder, un dispositivo de lanceta, según sabemos, está provisto de un elemento de referencia desplazable (en relación con la lanceta y la carcasa) que durante la punción con una superficie de contacto está situado en la piel del paciente. Para mover el elemento de referencia se emplea un mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia que está disponible junto con el mecanismo de acoplamiento de lanceta. En el momento de la punción, el elemento de referencia desplazable se encuentra, al menos en el momento de mayor penetración de la punta de la lanceta en la piel, en una posición definida en relación con el accionamiento de lanceta. Según la siguiente descripción, es evidente que con una construcción semejante puede conseguirse una muy buena reproducibilidad de la profundidad de la herida por punción a pesar del arqueamiento de la piel.
El elemento de referencia de un dispositivo de lanceta, según este invento, puede desarrollarse como una unidad de toma de muestra que una junto a otra incorporan una guía para la lanceta y un canal de toma de muestra para realizar un análisis de sangre. El análisis de sangre puede transferirse de la unidad de toma de muestra hasta otra fase de tratamiento (por ejemplo, para analizarlo). Sin embargo, es preferible una zona de reacción con reactivos del elemento integral de la unidad de toma de muestra para que ésta constituya un elemento de análisis completo. La reacción de la muestra con los reactivos en la zona de reacción conduce a una variación de un estado físico (por ejemplo, a un cambio de color o, con elementos de análisis electroquímicos, a un cambio del flujo de corriente) que puede emplearse como base para la investigación de la concentración de un analito incluido en la muestra. Dado que ya se conocen dichos elementos de análisis, no es necesario explicar más detalladamente los principios de la prueba. Los elementos de análisis (u otras unidades de toma de muestra) se eliminan después de haberse usado una vez. Por consiguiente, no es importante si se manchan al extraer la sangre de la herida por punción.
Dado que la boca del canal de toma de muestra a través de la cual se produce la toma de muestra está separada de la boca del canal de conducción, después de la punción la unidad de toma de muestra debe moverse de manera que la boca del canal de toma de muestra se desplace para puncionar. Para eso emplearemos el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia que está disponible junto con el mecanismo de acoplamiento de lanceta. Sin embargo, en principio, también es posible utilizar la boca del canal de conducción de la lanceta para el canal de toma de muestra, de modo que los canales no estén separados y el movimiento descrito no sea necesario. Sin embargo, en el marco de este invento se estableció que es más conveniente proyectar canales separados y, por ejemplo mediante un movimiento de arrastre, llevar la boca del canal de toma de muestra hacia la herida por punción después de la punción.
Un ejemplo de conducción alternativo atañe a casos en los que el elemento de referencia es un componente multifuncional del dispositivo de lanceta. En este caso es evidente que es del todo indeseable que se manche el elemento de referencia con la sangre que se extrae con la herida por punción. Por eso, de acuerdo con una configuración predilecta del invento, después de la punción se extrae rápidamente de la herida por punción, antes de que se manche con la sangre extraída.
\newpage
En el marco del invento se estableció que la presión contra la piel que se ejerce sobre el elemento de referencia en el momento de la punción contrarresta la salida de sangre de la herida por punción. Se aprovecha esta idea mientras el elemento de referencia se aparta de la herida por punción mediante un movimiento lo suficientemente rápido, antes de que salga sangre y se manche considerablemente el elemento de referencia.
Durante los 50 milisegundos posteriores a la punción, es preferible apartar el elemento de referencia a una distancia de al menos 2 mm de la herida por punción. Para el accionamiento del mencionado movimiento de extracción rápido del elemento de referencia es especialmente apropiado el rotor de accionamiento del accionamiento de lanceta. Para que la punción sea lo menos dolorosa posible debe moverse la lanceta rápidamente. Es preferible que el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia transforme el movimiento de rotación del rotor de accionamiento en un movimiento del elemento de referencia, que discurren preferentemente de forma traslatoria.
Un componente importante del invento del dispositivo de lanceta, y que también tiene significado por sí mismo, es un módulo de accionamiento de lanceta que incorpora un accionamiento de lanceta con un rotor de accionamiento que puede activarse con un muelle de accionamiento y un rotor tensor para tensar dicho muelle, un primer mecanismo de acoplamiento de lanceta para aplicar un movimiento de rotación del rotor de accionamiento en un movimiento de punción y extracción de la lanceta, y un mecanismo de acoplamiento adicional acoplado con el accionamiento de lanceta.
El mecanismo de acoplamiento adicional sirve preferentemente para mover un elemento de referencia, pero por ejemplo también puede usarse (a saber, en un aparato de análisis con dispositivo de lanceta integrado) para ir temporizando un cargador con tiras de ensayo, para aplicar un antiséptico en la zona de la punción o para tomar una muestra en un campo de pruebas.
A continuación se explica el invento con más detalle a través de los ejemplos de ejecución representados en las figuras. Las particularidades que se representan pueden usarse aisladas o combinándose unas con otras para conseguir configuraciones predilectas. Los componentes iguales o recíprocamente análogos están marcados con signos de referencia concordantes. Se muestra lo siguiente:
En la figura 1 se muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de lanceta;
En la figura 2 se muestra una representación en perspectiva de un dispositivo de lanceta con carcasa extraída;
En la figura 2a se muestra una representación transversal detallada y esquemática del dispositivo de lanceta mostrado en la figura 2;
En la figura 3 se muestra una vista en perspectiva de un módulo de accionamiento de lanceta con un cargador;
En la figura 4 se muestra otra representación en perspectiva de los ejemplos de ejecución mostrados en las figuras 2 y 3;
En la figura 5 se muestra una representación gráfica del movimiento de la lanceta y del elemento de referencia en el módulo de la figura 3 en función de la posición del ángulo de rotación del rotor de accionamiento;
En la figura 6 se muestra una representación en perspectiva de otro ejemplo de ejecución de un módulo de accionamiento de lanceta;
En la figura 7 se muestra una representación gráfica del movimiento de la lanceta y del elemento de referencia en el módulo de la figura 6 en función de la posición del ángulo de rotación del rotor tensor;
En la figura 8 se muestra una vista en perspectiva de otro ejemplo de ejecución de un módulo de accionamiento de lanceta;
En la figura 9 se muestra una representación en perspectiva y espaciada de la parte del ejemplo de ejecución mostrado en la figura 8;
En la figura 10 se muestra una representación esquemática del elemento de referencia en forma de una unidad de toma de muestra; y
En la figura 11 se muestra una representación en perspectiva de una parte de otro ejemplo de ejecución de un módulo de accionamiento de lanceta.
El dispositivo de lanceta mostrado en la figura 1 sirve para producir una herida por punción y extraer sangre con el objetivo de establecer un diagnóstico. Incorpora una carcasa 2 está provista de una obertura de carcasa 3. Con la punta de una lanceta, que en la carcasa 2 puede moverse para dirigir la punción, puede puncionarse una parte del cuerpo situada delante de la obertura de carcasa.
\newpage
La obertura de carcasa 3 está rodeada por una superficie de presión 6 en forma de anillo, con la que se presiona el dispositivo de lanceta para puncionar una parte del cuerpo, por ejemplo la pulpa digital. Así la superficie cutánea se arquea introduciéndose en la obertura de carcasa 3. El arqueamiento hacia adelante de la piel facilita la salida de la sangre, de manera que con una profundidad de punción comparativamente pequeña, de 0,5 mm a 2 mm, puede extraerse una cantidad suficiente de sangre para establecer un diagnóstico. Si se presiona repetidamente la piel aun pueden conseguirse mejores resultados ("efecto de bombeo"). Además, con semejante aparato de extracción de sangre se produce una menor irrigación sanguínea, pero también se percibe menos el dolor al extraer una gota de sangre. Para garantizar el deseado efecto de bombeo, el diámetro interno de la superficie de presión 6 derecha debería ser grande, preferiblemente de hasta al menos 7 mm o incluso al menos 9 mm.
Es preferible que la superficie de presión 6 se incline hacia adentro, en dirección a la obertura de carcasa 3. Es especialmente ventajoso que la superficie de presión 6 esté hecha de un material deformable, como el poliuretano o la goma, que haga que el mencionado efecto de bombeo se refuerce aun más. Los detalles y formas de ejecución alternativas de la superficie de presión 6 se describen en DE-100.26.172 A1 que se hace al respecto refiriéndose al tema de la presente exposición. La superficie de presión se construye a partir de un componente que debido a su efecto de bombeo se denomina unidad de compresión.
La construcción descrita hace que la posición exacta de la superficie cutánea respecto al dispositivo de lanceta dependa de la presión de apriete y de otros factores (por ejemplo de la tensión de la piel) y que no esté definida con exactitud. A continuación, mediante las figuras 2 y 3, se explica como, a pesar de todo, puede garantizarse que en el movimiento de la lanceta al puncionar se consiga producir una herida por punción con una profundidad de punción fija.
La figura 2 muestra un dispositivo de lanceta 1 con carcasa extraída, figura 3 de su módulo de accionamiento de lanceta 10, que está vinculado al cargador 16. El módulo 10 comprende un rotor de accionamiento 12 que puede accionarse mediante un muelle de accionamiento y un rotor tensor 13 para tensar el muelle de accionamiento. Para facilitar las cosas, no se representa el muelle de accionamiento situado entre el rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13. El muelle de accionamiento sólo está representado en la figura 4. Es un muelle de torsión pretensado y conectado por un extremo al rotor de accionamiento 12 y por el otro al rotor tensor 13.
Otro componente del módulo de accionamiento de lanceta 10 es, desde el punto de vista del abatimiento, un mecanismo de acoplamiento 24, a través del cual el movimiento de rotación del rotor de accionamiento 12 que rota alrededor de un eje 12 se convierte en un movimiento de punción en una fase del accionamiento de lanceta en la que la que la lanceta puncionadora se mueve a mayor velocidad en dirección a la zona de punción. El movimiento de extracción de la lanceta también se acciona y se controla a través del movimiento de rotación del rotor de accionamiento 12 mediante el mecanismo de acoplamiento de lanceta 24. Durante toda la fase de accionamiento (que comprende el movimiento de punción y de extracción) el extremo del muelle de accionamiento alejado por el rotor de accionamiento 12 se apoya sobre el rotor tensor, que en esta fase de accionamiento está bloqueado de manera que no puede rotar hacia atrás (hacia la dirección de rotación del rotor de accionamiento). En una fase de tensión del movimiento de accionamiento de lanceta y para tensar el muelle de accionamiento en la rotación trabada del rotor de accionamiento 12 podemos hacer rotar el rotor tensor en la misma dirección de rotación que el rotor de accionamiento 12 durante la fase de accionamiento. Semejante accionamiento de lanceta se describe en la EP-138.443.8 A1, cuyo contenido, especialmente en lo que respecta a los detalles del accionamiento de lanceta, se especifica refiriéndose al tema de la presente exposición.
El módulo de accionamiento de lanceta 10 comprende, además, otro mecanismo de acoplamiento 38, con el que un movimiento de rotación de un componente rotatorio del accionamiento de lanceta puede convertirse en un movimiento del elemento de referencia 14 o de otro componente del dispositivo de lanceta. Dado que en el ejemplo de ejecución descrito este otro mecanismo de acoplamiento 38 sirve para mover el elemento de referencia, en este contexto se le denomina mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia.
El elemento de referencia puede moverse en relación con la lanceta y la carcasa. Está construido y dispuesto de manera que en el momento de la punción la lanceta esté situada en la superficie cutánea de un paciente con su superficie de contacto en una posición fija en relación con el accionamiento de lanceta. Así se asegura que se produzca una herida por punción con una profundidad de punción fija que equivale a la distancia entre la superficie de contacto del elemento de referencia y la posición extensible de la punta de la lanceta, orientada normalmente en dirección a la zona de punción.
En los ejemplos de ejecución mostrados en la figura 2, el elemento de referencia 14 incluye un cargador 16 en el que pueden almacenarse varias lancetas, y un capuchón protector alrededor del mismo. La superficie de contacto 15 está construida en el capuchón protector 17, junto con el cual el elemento de referencia 14 está situado en la superficie cutánea. Tal como muestra sobre todo la representación esquemática de la parte delantera del elemento de referencia 14 en la figura 2a, en la superficie de contacto 15 hay construida una obertura de lanceta 18, a través de la cual la lanceta emana al puncionar un dedo presionado contra la obertura de carcasa 3 (esto es, contra la superficie de presión 6). En la figura 4 se representa el elemento de referencia 14 con el cargador extraído 17 y su conexión con el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38.
\newpage
Para un almacenamiento estéril de las lancetas hasta su utilización es preferible que el cargador 16 muestre varias cámaras en las que se va almacenando cada lanceta individualmente. Sin embargo, también es posible colocar, en forma de anillo, las lancetas en un cargador 16 que no está subdividido en cámaras. El número de lancetas almacenadas en un cargador 16 puede escogerse, en gran medida, a voluntad. Preferiblemente, un cargador 16 incluirá entre tres y doce lancetas, siendo lo ideal entre cuatro y ocho. El cargador 16 puede rotar de tal manera en relación con la obertura de lanceta 18 del capuchón protector que las oberturas de salida 20 del cargador 16 pueden posicionarse en fila para una punción alineada con respecto a la obertura de lanceta 18.
El mecanismo de acoplamiento 24 incorpora un cilindro de empuje no giratorio conectado a la carcasa, del que emana una barra de acoplamiento 26 que durante el movimiento de punción y extracción está conectada con cada lanceta "activa". El mecanismo de acoplamiento de lanceta 24 transforma el movimiento de rotación del rotor de accionamiento 12 en un movimiento de translación mediante un control de curvas.
A este fin el cilindro de empuje 25 está provisto de una ranura que forma una curva radial 27 y que es transportada por un pivote de curva radial 28 del rotor de accionamiento 12. En el ejemplo de ejecución mostrado, el pivote de curva radial 28 está construido como pasador radial que encaja en la ranura y que se ajusta al extremo de uno de los brazos radiales 29 que emanan del rotor de accionamiento 12. El cilindro de empuje 25 está provisto de elementos de ejecución 32, que se ajustan axialmente a la ranura axial en la pared interna de la carcasa 2 (no se muestra) para obtener una conexión fija del cilindro de empuje 25 con la carcasa 2, pero a la vez desplazable en dirección a la zona de punción. En el ejemplo de ejecución mostrado, los elementos de ejecución 32 son dos pasadores de ejecución.
El mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 que se describe a continuación en las figuras 3 y 4, con el que tras una punción el elemento de referencia 14 se extrae de la zona de punción, funciona igualmente con un control de curvas. Su curva radial 33 está integrada en el rotor de accionamiento 12 mediante una ranura, en la que se encaja un pivote de curva radial 34 en forma de pasador radial. Está conectado con una barra de ejecución 36 mediante un brazo de acoplamiento 35, al que está fijado el cargador 16. El elemento de referencia 14 está contenido en el brazo de acoplamiento 35. La barra de ejecución 36 puede rotar frente al brazo de acoplamiento 35, de manera que el cargador 16, dentro del elemento de referencia 14, también puede rotar sobre ella, y de esta forma las lancetas almacenadas en el cargador 16 pueden usarse en fila.
Para fijar la profundidad de punción se modifica la distancia entre el cargador 16 y la superficie de contacto 15 del capuchón protector 17, en la que la longitud del elemento de referencia 14 se fija mediante una rosca (no se muestra). El ajuste se realiza a través del torno 19, mostrado en la figura 2, que queda fijado mediante una rueda dentada 21 con una corona dentada 22 del elemento de referencia 14.
Para tensar el muelle de accionamiento se hace rotar el rotor tensor 13 mediante un engranaje 37, que preferiblemente es accionado por un motor eléctrico 40 (figura 2) que funciona con batería. No obstante, el motor tensor 13 también puede hacerse rotar a mano mediante un torno que sobresale de la carcasa 2.
Para poder usar la fuerza del muelle de accionamiento 11 de la forma más eficiente posible y obtener así un movimiento rápido de punción y extracción, se ha demostrado que es ventajoso que los movimientos preparatorios de la lanceta y del elemento de referencia 14 se hagan antes de la tensión o como mucho durante la tensión del muelle de accionamiento.
Por eso a continuación, en fase preparatoria, el rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13 recorren el área del ángulo de rotación preparatorio, antes de que se tensione el muelle de accionamiento. Así se transfiere un movimiento de rotación del rotor tensor 13 sobre el muelle de accionamiento 12 previamente tensado de manera que éste, por lo menos durante una parte de la fase de preparación, rota junto (esto es, simultáneamente, pero no necesariamente sincrónicamente) con el rotor tensor 13. El movimiento del rotor de accionamiento 12 se traduce a través de uno de los mecanismos de acoplamiento en el área del ángulo de rotación preparatorio en un movimiento preparatorio de la barra de acoplamiento 26 en relación con el cargador 16, en el que la barra de acoplamiento 26 penetra en una cámara del cargador 16 a través de una obertura enchufable (no se muestra) de la obertura de lanceta 18, situada enfrente, y encaja con una lanceta allí contenida. Las particularidades más detalladas y las formas de ejecución alternativas de un mecanismo de acoplamiento adecuado se describen en WO-023.601.0 A1, que se hace al respecto refiriéndose al tema de la presente exposición.
Mientras el rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13 recorren el área del ángulo de rotación preparatorio, a través del mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 se desplaza el elemento de referencia 14 en la carcasa 2 en dirección a su obertura de carcasa 3, de manera que junto con la superficie de contacto 15 se sitúa sobre la piel de un paciente. Según el tamaño del diámetro de la superficie de presión 6, la pulpa digital se arquea hacia la obertura de carcasa 3 del aparato de lanceta 1 (figura 1) durante la aplicación. Así, el elemento de referencia 14 puede situarse sobre la piel con su superficie de contacto 15, a pesar de que se encuentra en una posición en la carcasa 2 en la que la superficie de contacto 15 sobrepasa a cierta distancia un plano recorrido por el margen interno 7 de la superficie de presión 6.
Cuando el rotor de accionamiento 12 ha recorrido el área del ángulo de rotación preparatorio, se bloquea mediante un elemento de bloqueo 41, de manera que durante la siguiente fase de tensión del movimiento de accionamiento de lanceta se tense el muelle de accionamiento mediante otras rotaciones del rotor de accionamiento 13. En el ejemplo de ejecución mostrado, el elemento de bloqueo 41 está construido como lengüeta de accionamiento elástica situada en una pared interna de la carcasa 2, que emana del rotor de accionamiento 12 y que al bloquearse el rotor de accionamiento 12 se introduce en la pared interna de la carcasa. La lengüeta de salida se fabrica individualmente con el brazo radial 42 y el pasador radial 28 como parte del moldeo por inyección.
Cuando el elemento de bloqueo 41 bloquea el rotor de accionamiento 12, un movimiento de rotación adicional del rotor tensor 13 provoca la tensión del muelle de accionamiento. En el rotor 13 se encuentran contactos eléctricos (no se muestran) para desconectar el motor eléctrico 40 cuando el rotor tensor 13 ha recorrido un área predeterminada del ángulo del movimiento tensor. De esta forma finaliza la fase de tensión. Cuando el rotor tensor se acciona manualmente, puede bloquearse mecánicamente después de haber recorrido el área del ángulo del movimiento tensor.
Una vez concluido el movimiento tensor se inicia el movimiento de punción de tal manera que el elemento de bloqueo 41 se libera de su ranura de bloqueo, de forma que en la fase de accionamiento del rotor de accionamiento 12 y accionado por el muelle de accionamiento, gira rápidamente hasta su posición de descanso. Además, gira en la misma dirección que el rotor tensor 13 cuando se tensiona el muelle de accionamiento. Este rápido movimiento del rotor de accionamiento 12 es transformado en un movimiento de punción y extracción de la lanceta mediante el mecanismo de acoplamiento de lanceta 24, y en un movimiento de extracción del elemento de referencia 14 mediante el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38.
Tanto el movimiento de extracción del elemento de referencia 14 como el movimiento de extracción de la lanceta son movimientos de traslación en dirección axial. De esta forma, mediante el movimiento rápido del rotor de accionamiento 12 tanto para el movimiento de extracción del elemento de referencia 14 como para el movimiento de extracción de la lanceta, se puede lograr que el elemento de referencia 14 se aleje tan rápidamente de la herida por punción que prácticamente no se manche con la sangre extraída.
El proceso de punción puede iniciarse (desencadenarse), por ejemplo, presionando mínimamente sobre la piel la superficie de contacto 15 del elemento de referencia 14. Preferiblemente, el elemento de referencia 14 incorpora un sensor de presión con el que puede obtenerse una señal necesaria para iniciar un movimiento de punción en cuanto se ejerce una presión sobre la superficie de contacto 15 que sobrepasa una fuerza de presión mínima predeterminada. Por ejemplo, de esta forma el sensor de presión puede hacer que la superficie de contacto 15 se sitúe sobre un muelle y que justo después de oprimir el muelle ya no haya contacto eléctrico.
De forma alternativa o adicional puede colocarse un botón de accionamiento 5 en la carcasa 2 del dispositivo de lanceta 1 (figura 1). Para iniciar el proceso de punción, a continuación se produce una señal eléctrica en la forma de ejecución representada, mediante la cual se pone en marcha el motor eléctrico 40. De esta forma se gira el rotor tensor 13 alrededor de un pequeño ángulo de rotación. Como puede verse en la figura 3, el rotor tensor 13 incorpora una leva de accionamiento 44, que cuando el rotor tensor 13 rota más allá de un ángulo de rotación predeterminado, activa un mecanismo de accionamiento 45 a través del cual se desactiva el bloqueo anterior del rotor de accionamiento 12.
En el ejemplo de ejecución mostrado, el mecanismo de accionamiento 45 está construido a modo de báscula que gira alrededor del pasador fijador 46 y está encajado en la carcasa 2. A través de la leva de accionamiento 44 del rotor tensor 13 se eleva un extremo de la báscula 45 y se hunde el otro, donde se encuentra un cabezal 47. El elemento de bloqueo 41 incorpora un reborde con una superficie de extracción 48. En esta fase del movimiento (no se muestra en la figura 3) el cabezal 47 se encuentra al otro lado del elemento de bloqueo 41 y ejerce presión sobre la superficie de extracción 48 de la lengüeta de accionamiento 41, a través de la cual ésta se desprende de su ranura de la carcasa 3. En cuanto el elemento de bloqueo 41 deja de bloquear el rotor de accionamiento 12, se destensa el muelle de accionamiento para que arranque la fase de accionamiento del movimiento de accionamiento de lanceta.
La figura 5 ilustra el movimiento de la lanceta y del elemento de referencia 14, que son activados y controlados por el movimiento de rotación del rotor de accionamiento 12 mediante el mecanismo de acoplamiento 24 y 38. En la figura 5 se muestra la elevación, esto es, el movimiento en dirección axial, de la barra de acoplamiento 26 como curva A y la elevación del elemento de referencia 14 como curva B sobre la posición del ángulo de rotación del rotor de accionamiento 12. Se representa un ciclo de trabajo completo del accionamiento de lanceta, que comprende un movimiento de rotación del rotor de accionamiento de un total aproximado de 360º. Un ciclo de trabajo empieza con el inicio de un movimiento de rotación del rotor tensor y termina con el extremo del movimiento de extracción de la lanceta después de producirse la punción.
Al inicio de un ciclo de trabajo el rotor de accionamiento 12 recorre (tal como se muestra en un movimiento relativamente lento y simultáneo al del rotor tensor) un área del ángulo de rotación preparatorio \gamma. Termina en unos 120º (en la figura 5 se muestra mediante una línea horizontal). El movimiento del rotor de accionamiento 12 en el área del ángulo de rotación preparatorio es transformado por los mecanismos de acoplamiento 24 y 38 de tal manera que tanto la barra de acoplamiento 26 como el elemento de referencia 14 en el aparato se desplazan hacia adelante (en dirección a la obertura de carcasa 3) hasta que la superficie de contacto 15 del elemento de referencia 14 está situada sobre la piel y la barra de acoplamiento 26 está acoplada a una lanceta.
Dado que en el momento de la punción la superficie de contacto 15 está situada sobre la piel, la profundidad de la herida por punción está predeterminada con precisión por el tramo \Deltah de la elevación de la barra de acoplamiento, que rebasa la superficie de contacto 15. Después de la punción, la barra de acoplamiento 26 y el elemento de referencia 14 vuelven a su posición inicial. El área del ángulo de rotación de accionamiento adyacente al área del ángulo de rotación preparatorio (correspondiente a la fase de trabajo del movimiento de accionamiento de lanceta, que incluye el movimiento de punción y extracción) se recorre en menos de 100 ms. y, preferiblemente, menos de 20 ms.
La figura 6 muestra otro ejemplo de ejecución de un módulo de accionamiento de lanceta 10. Se representa sin el elemento de referencia 14 para que la cabeza 50 de la barra de acoplamiento 36, en la que se fija el cargador 16, y la barra de acoplamiento 26, que se usa para puncionar con una lanceta, sean más fáciles de reconocer. También puede observarse que la cabeza de la barra de acoplamiento 49 incorpora un espesamiento que permite un acoplamiento en unión continua en una lanceta. Igual que en el ejemplo de ejecución descrito en las figuras 3 y 4, no se representa el muelle de accionamiento situado entre el rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13.
En la figura 6 se observa que el rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13 muestran los topes 51, que en una posición tope de los rotores 12 y 13 impactan entre sí y con ello detienen un movimiento de rotación del rotor de accionamiento 12 en relación con el rotor tensor 13. Semejantes topes 51 están presentes en el ejemplo de ejecución anteriormente descrito. Sirven especialmente para iniciar el pretensado del muelle de accionamiento y detener el rotor de accionamiento al final del movimiento de punción y extracción.
Tal como ya hemos apuntado, en el área del ángulo de rotación preparatorio se trasfiere al rotor de accionamiento 12 un movimiento de rotación del rotor tensor 13 pasando por el muelle de accionamiento 11, de manera que el rotor tensor 13 y el rotor de accionamiento 12 rotan juntos en esta área del ángulo de rotación. A través del pretensado del muelle de accionamiento 11 se consigue un estrecho acoplamiento del rotor tensor 13 con el rotor de accionamiento 12, de manera que la posición del ángulo de rotación del rotor tensor 13 durante la rotación completa se desvía un máximo de unos 10º, o preferiblemente unos 5º, de la posición del ángulo de rotación del rotor de accionamiento. Un pretensado lo suficientemente alto del muelle de accionamiento 11 se usa de esta forma para conseguir un movimiento ampliamente sincrónico de ambos rotores, esto es, un movimiento que respeta el ángulo y la velocidad. Esto tiene la ventaja de que los movimientos del mecanismo de acoplamiento 24 y 38 pueden controlarse aún con más precisión. De forma alternativa, también se puede conseguir un movimiento sincrónico de ambos rotores 12 y 13, mediante el que éstos pueden acoplarse entre sí a través de un pasador de bloqueo (no se muestra) durante el recorrido del área del ángulo de rotación preparatorio.
Respecto a otras particularidades, este ejemplo de ejecución también se corresponde ampliamente con el ejemplo de ejecución descrito en las figuras 2 a 4. La diferencia está especialmente en la medida en que con el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 un movimiento del rotor tensor 13 (no del rotor de accionamiento) se transforma en un movimiento del elemento de referencia 14. Por eso, en el ejemplo de ejecución mostrado, la curva radial 33 del mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 (igualmente necesario) está construida en el rotor tensor 13. El mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 no se utiliza con esta configuración para un movimiento de extracción rápido del elemento de referencia 14 después de la punción, sino para un ajuste preciso de la profundidad de punción mediante un movimiento lento del elemento de referencia 14. Tal como ilustra la figura 5, la profundidad de punción depende de la posición en la que se encuentra la superficie de contacto 15 del elemento de referencia 14 en relación con la barra de acoplamiento 26 en el momento de la punción. Para ajustar la profundidad de punción, antes de realizarla, se colocará el elemento de referencia 14 en dirección axial en relación con la barra de acoplamiento 26. Este movimiento de ajuste se produce independientemente del movimiento de punción y puede ejecutarse lentamente. Es preferible que no tenga que modificarse la posición ajustada durante el movimiento de punción. Para ello, el mecanismo del elemento de referencia 38 debe estar acoplado al rotor tensor 13, que rota relativamente despacio.
En la figura 7 se representa como curva C el movimiento de la barra de acoplamiento 26 y con él también el de la lanceta, y como curva D el movimiento del elemento de referencia 14 independientemente del ajuste del ángulo de rotación del rotor tensor 13.
Es preferible hacer el ajuste de la profundidad de punción después del pretensado. A continuación, un primer tramo de la curva radial 33 del mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia sirve para mover el elemento de referencia 14 a una posición máxima M, que corresponde a una profundidad de punción mínima. Si a continuación se sigue girando el rotor tensor 13, el elemento de referencia 14 pasa de la posición máxima M a su antigua posición, que corresponde a la profundidad deseada ("posición de punción"). Cuanto más lejos se retraiga el elemento de referencia 14 en relación con la barra de acoplamiento 26, mayor es la profundidad de la siguiente punción. Si se consigue la posición de punción con la profundidad de punción deseada, se desconecta el motor eléctrico 40 y el rotor tensor 13 se detiene en esta posición. Una vez terminado el proceso, el rotor tensor 13 finaliza su ciclo de trabajo, en el que en el tramo de movimiento Q se sigue girando hasta que alcanza su posición final.
En el procedimiento descrito para ajustar la profundidad de punción es de vital importancia que el ajuste del ángulo de rotación del rotor tensor 13 se detenga exactamente en la posición deseada. Una posición inexacta del ajuste del ángulo de rotación del rotor tensor provoca la correspondiente inexactitud en la profundidad de punción ajustada. En el ejemplo de ejecución mostrado, el motor eléctrico 40 activa un rotor tensor 13 por medio de un engranaje helicoidal de dos niveles 37, de manera que la posición del ángulo de rotación del rotor tensor 13 puede ajustarse con precisión por medio del recuento electrónico de las rotaciones de una o más partes del engranaje helicoidal 37.
\newpage
Los ejemplos de ejecución de las figuras 2 a 4 y 6 pueden combinarse de manera que un primer mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia acople al elemento de referencia 14 con el rotor tensor 13, para ajustar la profundidad de punción antes de aplicar el movimiento de punción, y que un segundo mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia acople el elemento de referencia 14 con el rotor de accionamiento 12, para mover el elemento de referencia 14 después de la punción. De esta forma se usa el muelle de accionamiento para un movimiento de extracción más rápido, que sería muy difícil de ejecutar mediante un motor eléctrico 40, mientras que el motor eléctrico 40 se usa para un movimiento de ajuste lento de la profundidad de punción, para el que el muelle de accionamiento no es tan apropiado.
También es posible acoplar el elemento de referencia 14 con el rotor tensor 13 para colocarlo en una posición deseada como preparación de un movimiento de punción, y para proyectar un muelle de extracción separado para el movimiento de extracción del elemento de referencia 14, que mediante el desplazamiento de este último se tensa por medio del rotor tensor 13. Por ejemplo, la fuerza del muelle de extracción tensado puede asegurar que el elemento de referencia 14 quede encajado en la posición deseada en la carcasa. El rotor de accionamiento 12, o preferiblemente el rotor tensor 13, pueden encargarse de la extracción de la referencia cutánea después de la punción, esto es, el desencaje.
Las figuras 8 y 9 muestran otro ejemplo de ejecución de un módulo de accionamiento de lanceta 10. A diferencia de los ejemplos de ejecución mostrados hasta ahora, en este ejemplo de ejecución el elemento de referencia 14 está construido como unidad de toma de muestra 60. Tal como se observa claramente en la figura 10, la unidad de toma de muestra 60 contiene un canal de ejecución 61 para la lanceta 4 y un canal de toma de muestra 63 con una boca 63a para una toma de muestra. La unidad de toma de muestra 60 incorpora además una zona de reacción con reactivos. Dicha toma puede realizarse a través del canal de toma de muestra 63.
Igual que en los otros ejemplos de ejecución, el módulo de accionamiento de lanceta comprende un rotor de accionamiento 12 que se activa mediante un muelle de accionamiento 11 y que gira alrededor de un eje 59, y un rotor tensor 13 para tensar el muelle de accionamiento 11. El rotor de accionamiento 12 y el rotor tensor 13 están colocados coaxialmente. En los ejemplos de ejecución representados en las figuras 8 y 9, el muelle de accionamiento 11 es un muelle lateral ejecutado a modo de muelle helicoidal. De forma alternativa, por ejemplo, también puede usarse como muelle de accionamiento 11 un muelle espiral.
Se pueden envolver a distancia las espiras del muelle de accionamiento 11 para minimizar el desgaste por fricción, o también pueden colocarse muy juntas para amortiguar las vibraciones torsionales, por lo que un pretensado en la dirección de tracción se ocupa de una fricción amortiguada entre las espiras.
Para pretensar el muelle de accionamiento 11 el rotor tensor 13 incorpora un tope en forma de ranura de tope 52 en la que encaja un pasador de tope 53 del rotor de accionamiento 12. El pasador de tope 53 se presiona mediante el pretensado del muelle de accionamiento contra un extremo de la ranura en forma de arco de circunferencia 52, donde se ajusta en posición de descanso.
Después de una punción, una boca 63a (figura 10) del canal de toma de muestra 63 se desplaza hacia la herida por punción para permitir la extracción del fluido de muestra que emana de la herida. A este fin el mecanismo de acoplamiento de referencia 38 comprende un tubo colgante 5 que gira alrededor de dos goznes 69 con un brazo radial fijo 66, que encaja en una curva radial 68 del rotor de accionamiento 12 en forma de ranura mediante un pasador radial como pivote de curva radial 67. La curva radial 68 tiene dos tramos semicirculares con diferentes radios. Si el pivote de curva radial 67 se mueve entre estos dos tramos, se produce un movimiento de arrastre del tubo 65. La barra de acoplamiento 70 del mecanismo de acoplamiento de lanceta 24, situada en el tubo 65, describe un movimiento traslatorio para permitir el movimiento de punción y extracción de la lanceta. La barra de acoplamiento 70 se acciona mediante el rotor de accionamiento 12 a través de una barra de biela 71. La barra de biela 71 tiene un pasador de manivela 72, que encaja en un cojinete 75 del rotor de accionamiento 12.
Para extraer la unidad de toma de muestra 60 de la sangre emanante de la herida por punción, en la mayor medida posible a partir del canal de toma de muestra 63, el ejemplo de ejecución mostrado está provisto de un segundo mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 39, que tras el movimiento de punción hace retroceder un poco la unidad de toma de muestra 60 y vuelve a desplazarla hacia adelante tras el movimiento de arrastre para que pueda tomarse una gota de sangre del canal de toma de muestra 63.
El mecanismo de acoplamiento adicional del elemento de referencia 39 comprende un tubo 77, del que sale un brazo radial fijo 78 con un pasador radial a modo de pivote de curva radial 79, que encaja en una curva radial 73 del rotor de accionamiento a través de una ranura. En el ejemplo de ejecución mostrado, la curva radial 68 está situada en un primer lado (parte delantera) del rotor de accionamiento 12 y la curva radial 73 en su parte posterior. El tubo 77 rodea la barra de acoplamiento 70 y está dentro del tubo 65 del primer mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38.
Un ciclo de trabajo completo del dispositivo de lanceta representado en las figuras 8 y 9 se desarrolla de la siguiente manera:
El dispositivo de lanceta se coloca en una parte del cuerpo del paciente, de manera que la superficie de contacto 15 del elemento de referencia 14, formado por la unidad de toma de muestra 16, se sitúa en la superficie cutánea. Para tensar el muelle de accionamiento 11 se hace girar el rotor tensor 13 a unos 180º, mientras que el rotor de accionamiento 12 queda sujetado por un elemento de bloqueo (no se muestra). Para iniciar una punción se activa el elemento de bloqueo (no se muestra), de manera que el rotor de accionamiento 12 realiza un movimiento de muelle de 180º hasta que el pasador de tope 53 impacta con el extremo de la ranura de tope 52 del rotor tensor 53.
Durante este movimiento del rotor de accionamiento 12 el pasador de manivela 72 describe la mitad inferior de una órbita, de manera que el movimiento de punción de la lanceta 4 se realiza mediante la barra de biela 71 y la barra de acoplamiento 70 del mecanismo de acoplamiento de lanceta 24. En el último tramo del movimiento de muelle del rotor de accionamiento 12, el segundo mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 39, a través de la curva radial 73, hace que el tubo 77 y la toma de sangre provisional 60 que contiene se desplacen hacia atrás. Dado que la superficie de contacto 15 ya no está sobre la superficie cutánea, pueden extraerse fluidos de muestra.
A continuación, el rotor tensor 13 se desplaza 180º a través del motor 40, con lo que el rotor de accionamiento 12, a causa del pretensado del muelle de accionamiento 11, sigue este movimiento de 180º. De esta forma y a través de la forma de la curva radial 68 se produce un movimiento de arrastre del tubo 65 que está calculado de manera que la boca 63a (figura 10) de la unidad de toma de muestra 60 se dirija hacia la posición de punción. Así, la ranura 73 hace que la unidad de toma de muestra se vuelva a desplazar hacia adelante a través de la barra de biela 71 y la barra de acoplamiento 70, de modo que la boca 63a entre en contacto con la sangre emanante y la absorba.
En lugar del pasador de manivela 72 y la barra de biela 71 también puede usarse una tercera ranura en el rotor de accionamiento, para activar la barra de acoplamiento 70 a través de un pivote de curva de control.
Para mejorar la salida de sangre también puede presionarse la superficie cutánea en torno a la zona de punción. Puede hacerse con una pieza de apriete, por ejemplo, el borde inferior del tubo 77. Si se presiona con esta pieza se puede hacer salir sangre de la herida por punción y ésta puede ser tomada por la unidad de toma de muestra 60. Si una vez terminada la extracción de sangre, se presiona más suavemente, se cierra la herida por punción. Las particularidades más concretas para la asistencia a la hora de extraer sangre están publicadas en la solicitud de patente europea EP- 040.086.910, que se hace al respecto refiriéndose al tema de la presente solicitud.
La unidad de toma de muestra 60 está provista de un empujador 76 (figura 10), para reforzar las fuerzas capilares del canal de toma de muestra 63 a través de fuerzas de succión. La unidad de toma de muestra 60 está provista de brazos amortiguadores 80, que se destensan después de la punción y hacen retroceder el empujador 76, de manera que la sangre es succionada en el canal de toma de muestra 63.
Si las curvas radiales 68 y 73, así como los mecanismos de acoplamiento 38 y 39, están bien montados, se produce un movimiento de bombeo que facilita la extracción de sangre. Por ejemplo, el movimiento hacia adelante y hacia atrás que se produce en el rotor tensor 13 y el rotor de accionamiento 12 a través de un área angular pequeña. Si el pretensado del muelle de accionamiento 11 es tan grande que el rotor tensor 12 y el rotor de accionamiento 13 se mueven principalmente de forma sincrónica, en especial su posición angular se desvía la una de la otra un máximo de aproximadamente 10º, entonces junto con los movimientos hacia adelante también pueden realizarse movimientos hacia atrás con un control preciso del recorrido del movimiento.
La figura 11 muestra una representación en perspectiva de parte de otro ejemplo de ejecución de un modelo de accionamiento de lanceta 10 con un rotor de accionamiento 12 y un rotor tensor 13. Para mayor claridad, el rotor de accionamiento no está representado en la figura 11. La particularidad del módulo 10 representado radica en un mecanismo de acoplamiento de lanceta 24, que contiene una palanca 81, en la que está situado el pivote de curva radial 28 para el transporte de la curva radial 27 del rotor de accionamiento 12, construida como ranura. La palanca 81 es giratoria y está situada en un centro de giro 82, de manera que aumenta la elevación obtenida durante el transporte por un lado de la curva radial 27 con el soporte de lancetas 83.
Los tramos 84 y 85 de la palanca 81, situados a ambos lados del centro de giro, forman cada uno un brazo de palanca, de manera que el aumento de la elevación se calcula en relación con la longitud de los brazos de palanca 84 y 85. Estas longitudes se miden desde el centro de giro 82 hacia afuera, esto es, hasta el pivote de curva radial 28, o sea, el punto de fijación 86 del soporte de lanceta 83, que se mueve con la palanca 81.
Con la traslación de palanca descrita se puede conseguir una gran elevación a pesar del uso de un pequeño rotor 12, y así se consigue un terminal portátil pequeño y compacto. Dado el nivel técnico, sólo puede obtenerse una elevación pronunciada a través de un diámetro relativamente grande de la correspondiente curva radial 27, dado que de lo contrario se detiene automáticamente. Esto es, si el ángulo de inclinación de una curva radial 27 sobrepasa un valor crítico, que depende de los coeficientes de fricción, se bloquea el pivote de curva radial 28 y no puede ponerse en movimiento ni siquiera con un gran giro. Con la traslación de palanca descrita se puede conseguir una gran elevación, incluso en los lados poco pronunciados de una curva radial 27.
En el ejemplo de ejecución representado, la traslación de la palanca es parte del mecanismo de acoplamiento de lanceta 24, de manera que desplazando el centro de giro 82 puede ajustarse la profundidad de punción. Sin embargo, las ventajas de la elevación de la palanca también pueden usarse para otro mecanismo de acoplamiento, que está acoplado al rotor de accionamiento o el rotor tensor.
En el ejemplo de ejecución representado, el centro de giro 82 está construido como pasador en una base desplazable 87. La base 87 puede desplazarse para ajustar la profundidad de punción mediante un huso roscado 88. Para ajustar la posición del centro de giro 82, en lugar del huso roscado 88, también puede usarse, por ejemplo, una excéntrica o una cuña.
En el ejemplo de ejecución representado, el rotor tensor 13 está guiado por el rotor de accionamiento 12. El rotor tensor 13 sostiene una curva radial 33, que es transportada por un pivote de curva radial 34 del mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38. Si se hace girar el rotor tensor 13 para tensar el muelle de accionamiento no representado, el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia 38 desplaza hacia adelante el elemento de referencia-portador 91. El elemento de referencia-portador 91 tiene un mecanismo de soporte 90 en forma de percha para poder fijarse a la carcasa no representada. De esta forma, para realizar una punción, el elemento de referencia puede fijarse delante del accionamiento de lanceta 9 y de la carcasa no representada.
Dado que durante la punción el elemento de referencia se sitúa justo encima de la piel, se ejercen sobre él fuerzas de presión que de esta forma pueden ser asumidas por las carcasas a través del mecanismo de soporte 90. Esto tiene la ventaja de que los controles de curva 27 y 33 del accionamiento de lanceta 9 no soportan fuerzas de presión y de esta forma pueden minimizarse las fuerzas de fricción.
Si a continuación el rotor tensor 13 se sigue girando, puede activarse una punción a través de una de las levas de accionamiento 92 fijadas al rotor tensor 13. El mecanismo de accionamiento correspondiente puede comprenderse observando los ejemplos de ejecución mostrados en las figuras 1 a 5. Por eso y para no complicar las cosas, no se incluye en la figura 11.
El rotor tensor 13 porta otra leva de accionamiento 93, a través de la cual mediante un mecanismo apropiado (no representado) se libera de su enclavamiento el mecanismo de soporte 90 en forma de percha, de manera que después de una punción puedan retraerse el elemento de referencia-portador 91 y con ello también el elemento de referencia.
Listado de referencias
1
Dispositivo de lanceta
2
Carcasa
3
Obertura de carcasa
4
Lanceta
5
Botón de accionamiento
6
Superficie de presión
7
Borde
8
Toma digital
10
Módulo de accionamiento de lanceta
11
Muelle de accionamiento
12
Rotor de accionamiento
13
Rotor tensor
14
Elemento de referencia
15
Superficie de contacto
16
Cargador
17
Capuchón protector
18
Obertura de lanceta
19
Torno
20
Obertura de salida
21
Rueda dentada
22
Corona dentada
24
Mecanismo de acoplamiento de lanceta
25
Cilindro de empuje
26
Barra de acoplamiento
27
Curva radial
28
Pivote de curva radial
29
Brazo radial
32
Elementos de ejecución
33
Curva radial
34
Pivote de curva radial
35
Brazo de acoplamiento
36
Barra de ejecución
37
Engranaje
38
Mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia
39
Mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia
40
Motor eléctrico
41
Elemento de bloqueo
44
Leva de accionamiento
45
Mecanismo de accionamiento
46
Pasador fijador
47
Cabezal
48
Superficie de extracción
49
Cabeza de la barra de acoplamiento
50
Cabeza
51
Topes
52
Ranura de tope
53
Pasador de tope
59
Eje
60
Unidad de toma de muestra
61
Canal de ejecución
63
Canal de toma de muestra
63a
Boca
64
Zona de reacción
65
Tubo
66
Brazo radial
67
Pivote de curva radial
68
Curva radial
69
Goznes
70
Barra de acoplamiento
71
Barra de biela
72
Pasador de manivela
73
Curva radial
75
Cojinete
76
Empujador
77
Tubo
78
Brazo radial
79
Pivote de curva radial
80
Brazo amortiguador
81
Palanca
82
Centro de giro
83
Soporte de lancetas
84 y 85
Brazos de palanca
86
Punto de fijación del soporte de lancetas
87
Base desplazable
88
Huso roscado
90
Mecanismo de soporte
91
Elemento de referencia
92
Leva de accionamiento
93
Leva

Claims (28)

1. Dispositivo de lanceta para producir una herida por punción en una superficie cutánea, en particular para extraer un fluido corporal y establecer un diagnóstico, que incluye:
Una carcasa (2) que incorpora una lanceta (4) que se desplaza hacia la dirección de punción,
Un accionamiento de lanceta (9) con un rotor de accionamiento (12) que puede activarse mediante un muelle de accionamiento (11), un mecanismo de acoplamiento de lanceta (24), a través del cual durante un ciclo de trabajo del accionamiento de lanceta (9) se aplica un movimiento de rotación del rotor de accionamiento (12) hacia la dirección de punción y extracción de la lanceta (4), con el que el mecanismo de acoplamiento de lanceta incorpora un pivote de curva radial (28) que transporta una curva radial (27) del mecanismo de acoplamiento de lanceta (24), y un elemento de referencia desplazable en relación con la lanceta (4) y la carcasa (2), que durante el movimiento de punción se encuentra en una posición definida en relación con el accionamiento de lanceta (9) y que está ajustado a la superficie cutánea a través de una superficie de contacto (15), de manera que mediante el movimiento de punción se consigue una herida por punción con profundidades de punción reproducibles, caracterizado por un mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38 y 39) que está acoplado al movimiento del elemento de referencia (14) mediante el accionamiento de lanceta (9), con una curva radial (33, 68 y 73), que es transportada por un pivote de curva radial (34, 67 y 72).
2. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el accionamiento de lanceta (9) incorpora un rotor tensor (13) para tensar el muelle de accionamiento (11).
3. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el rotor de accionamiento (12) recorre un área completa del ángulo de rotación durante un ciclo de trabajo, que comprende un área del ángulo de rotación preparatorio, en la que el rotor de accionamiento (12) gira junto con el rotor tensor (13).
4. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) es desplazado por el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38 y 39), mientras el rotor de accionamiento (12) recorre el área del ángulo de rotación preparatorio.
5. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que el mecanismo de acoplamiento de la lanceta (24) incluye una barra de acoplamiento(26), que está acoplada a la lanceta (4), mientras el rotor de accionamiento (12) recorre el área del ángulo de rotación preparatorio.
6. Dispositivo de lanceta según las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado por el hecho de que el rotor tensor (13) incorpora una leva de accionamiento (44), que al girar el rotor tensor (13) más allá de un ángulo de rotación predeterminado, activa un mecanismo de accionamiento (45) a través del cual, al activarse un movimiento de punción, se desactiva el bloqueo del rotor de accionamiento (13).
7. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) contiene un sensor de presión con el que puede obtenerse una señal necesaria para iniciar un movimiento de punción en cuanto se ejerce una presión sobre la superficie de contacto (15) que sobrepasa una fuerza de presión mínima predeterminada.
8. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que mediante el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38 y 39) se transforma un movimiento de rotación del rotor de accionamiento (12) en un movimiento del elemento de referencia (14).
9. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado por el hecho de que mediante el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38) se transforma un movimiento de rotación del rotor tensor (13) en un movimiento del elemento de referencia (14).
10. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por el hecho de que un primer mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38) acopla el elemento de referencia (14) con el rotor tensor (13), preferiblemente para fijar una profundidad de punción antes de activar el movimiento de punción; y de que un segundo mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (39) acopla el elemento de referencia (14) con el rotor de accionamiento (12), preferiblemente para apartar el elemento de referencia (14) de la herida después de la punción.
11. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) está situado en la carcasa (2) de tal manera que en el momento de la punción su superficie de contacto se encuentra distanciada y detrás de un plano que recorre una superficie de presión (6) a través del borde interno (7), con la que el dispositivo de lanceta se oprime sobre una parte del cuerpo de la que se extrae una
muestra.
\newpage
12. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) incorpora un cargador (16), en el que pueden almacenarse varias lancetas (4).
13. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de mostrar una unidad de toma de muestra (60), que después de puncionar para tomar una muestra se desplaza a la posición de punción.
14. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) incorpora la unidad de toma de muestra (60).
15. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que la unidad de toma de muestra (60) está provista de un canal (61) para la lanceta (4) y un canal de toma de muestra (63) a tal efecto.
16. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 13 a 15, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia incorpora una zona de reacción (64) con reactivos, que está vinculada de tal forma al canal de toma de muestra (63) que el fluido tomado en dicho canal es transportado a la zona de reacción (64).
17. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que la unidad de toma de muestra (63) es desplazada de tal forma por el mecanismo de acoplamiento del elemento de referencia (38) que una obertura de toma de muestra del canal de toma de muestra es desplazada a la herida por punción para tomar una muestra.
18. Dispositivo de lanceta según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho de que el movimiento de la unidad de toma de muestra (63) incluye un movimiento de arrastre.
19. Dispositivo de lanceta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de referencia (14) puede fijarse mediante un mecanismo de soporte (90) en relación con la carcasa.
20. Módulo de accionamiento de lanceta, que incluye:
Un accionamiento de lanceta (9) con un rotor de accionamiento (12) que puede activarse mediante un muelle de accionamiento (11) y un rotor tensor (13) para tensar el muelle de accionamiento (11),
Un mecanismo de acoplamiento de lanceta (24) con una curva radial (27), que es desplazada por un pivote de curva radial (28) para transformar un movimiento de rotación del rotor de accionamiento (12) en un movimiento de punción y extracción de la lanceta (14), y
otro mecanismo de acoplamiento (38 y 39) acoplado al accionamiento de lanceta (9) con otra curva radial (33, 68 y 73), que es desplazada por un pivote de curva radial (34, 67 y 72).
21. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que el mecanismo de acoplamiento adicional (38 y 39) está acoplado al rotor tensor (13).
22. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado por el hecho de que en un área del ángulo de rotación preparatorio se aplica un movimiento de rotación del rotor tensor (13) mediante un acoplamiento al rotor de accionamiento (12) de manera que el rotor tensor (13) y el rotor de accionamiento (12) giran juntos en el área del ángulo de rotación del rotor tensor, por lo que el acoplamiento es tan estrecho que la posición del ángulo de rotación del rotor tensor (13) durante la rotación completa en el área del ángulo de rotación preparatorio se desvía como mucho 10º, o preferiblemente 5º, de la posición del ángulo de rotación del rotor de accionamiento (12).
23. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 22, caracterizado por el hecho de que el acoplamiento se hace mediante un pasador de bloqueo, a través del cual el rotor tensor (13) puede acoplarse fijamente al rotor de accionamiento (12) durante el área del ángulo de rotación preparatorio.
24. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 22, caracterizado por el hecho de que el acoplamiento se produce de manera que el muelle de accionamiento (11) queda pretensado entre el rotor de accionamiento (12) y el rotor tensor (13).
25. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 24, caracterizado por el hecho de que el rotor de accionamiento (12) y el rotor tensor (13) están provistos de topes (51,52 y 53) que se juntan en una posición tope del rotor de accionamiento (12) en relación con el rotor tensor (13) y asumen el pretensado del muelle de accionamiento (11).
26. Módulo de accionamiento de lanceta según las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado por el hecho de que el rotor tensor (13), para tensar el muelle de accionamiento (11), puede girarse en la misma dirección rotatoria en la que gira el rotor de accionamiento (12) al destensar el muelle de accionamiento.
\newpage
27. Módulo de accionamiento de lanceta según las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado por el hecho de que para aumentar una elevación producida por un lado de la curva radial, por lo menos uno de los pivotes de la curva radial (28, 34, 67, 72, 79) está colocado sobre una palanca (81) situada en un centro de giro (82), alrededor del cual puede hacerse girar.
28. Módulo de accionamiento de lanceta según la reivindicación 27, caracterizado por el hecho de que el centro de giro (82) puede desplazarse para ajustar el aumento de la elevación conseguido a través de la palanca (81).
ES05025309T 2004-12-10 2005-11-19 Dispositivo de lanceta para producir una herida por puncion y modulo de accionamiento. Active ES2298914T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004059491A DE102004059491B4 (de) 2004-12-10 2004-12-10 Lanzettenvorrichtung zum Erzeugen einer Einstichwunde und Lanzettenantriebs-Baugruppe
DE102004059491 2004-12-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298914T3 true ES2298914T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=35965999

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05025309T Active ES2298914T3 (es) 2004-12-10 2005-11-19 Dispositivo de lanceta para producir una herida por puncion y modulo de accionamiento.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US7842060B2 (es)
EP (1) EP1669028B1 (es)
JP (2) JP4381372B2 (es)
AT (1) ATE383109T1 (es)
CA (1) CA2529241C (es)
DE (2) DE102004059491B4 (es)
ES (1) ES2298914T3 (es)

Families Citing this family (153)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6036924A (en) 1997-12-04 2000-03-14 Hewlett-Packard Company Cassette of lancet cartridges for sampling blood
US6391005B1 (en) 1998-03-30 2002-05-21 Agilent Technologies, Inc. Apparatus and method for penetration with shaft having a sensor for sensing penetration depth
US8641644B2 (en) 2000-11-21 2014-02-04 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Blood testing apparatus having a rotatable cartridge with multiple lancing elements and testing means
US7981056B2 (en) 2002-04-19 2011-07-19 Pelikan Technologies, Inc. Methods and apparatus for lancet actuation
US9427532B2 (en) 2001-06-12 2016-08-30 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US8337419B2 (en) 2002-04-19 2012-12-25 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US9226699B2 (en) 2002-04-19 2016-01-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling module with a continuous compression tissue interface surface
ATE485766T1 (de) 2001-06-12 2010-11-15 Pelikan Technologies Inc Elektrisches betätigungselement für eine lanzette
US9795747B2 (en) 2010-06-02 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Methods and apparatus for lancet actuation
WO2002100251A2 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Pelikan Technologies, Inc. Self optimizing lancing device with adaptation means to temporal variations in cutaneous properties
US7699791B2 (en) 2001-06-12 2010-04-20 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for improving success rate of blood yield from a fingerstick
WO2002100254A2 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for lancet launching device integrated onto a blood-sampling cartridge
US7041068B2 (en) 2001-06-12 2006-05-09 Pelikan Technologies, Inc. Sampling module device and method
WO2002100252A2 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Pelikan Technologies, Inc. Blood sampling apparatus and method
US7004928B2 (en) 2002-02-08 2006-02-28 Rosedale Medical, Inc. Autonomous, ambulatory analyte monitor or drug delivery device
US7717863B2 (en) 2002-04-19 2010-05-18 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7297122B2 (en) 2002-04-19 2007-11-20 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8267870B2 (en) 2002-04-19 2012-09-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for body fluid sampling with hybrid actuation
US7291117B2 (en) 2002-04-19 2007-11-06 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US9314194B2 (en) 2002-04-19 2016-04-19 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US7648468B2 (en) 2002-04-19 2010-01-19 Pelikon Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7892183B2 (en) 2002-04-19 2011-02-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
US8221334B2 (en) 2002-04-19 2012-07-17 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7331931B2 (en) 2002-04-19 2008-02-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7547287B2 (en) 2002-04-19 2009-06-16 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7232451B2 (en) 2002-04-19 2007-06-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7371247B2 (en) 2002-04-19 2008-05-13 Pelikan Technologies, Inc Method and apparatus for penetrating tissue
US9795334B2 (en) 2002-04-19 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US8702624B2 (en) 2006-09-29 2014-04-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Analyte measurement device with a single shot actuator
US7901362B2 (en) 2002-04-19 2011-03-08 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7226461B2 (en) 2002-04-19 2007-06-05 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device with sterility barrier release
US9248267B2 (en) 2002-04-19 2016-02-02 Sanofi-Aventis Deustchland Gmbh Tissue penetration device
US7909778B2 (en) 2002-04-19 2011-03-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7976476B2 (en) 2002-04-19 2011-07-12 Pelikan Technologies, Inc. Device and method for variable speed lancet
US7674232B2 (en) 2002-04-19 2010-03-09 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8579831B2 (en) 2002-04-19 2013-11-12 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7175642B2 (en) 2002-04-19 2007-02-13 Pelikan Technologies, Inc. Methods and apparatus for lancet actuation
US7491178B2 (en) 2002-04-19 2009-02-17 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8784335B2 (en) 2002-04-19 2014-07-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling device with a capacitive sensor
US7229458B2 (en) 2002-04-19 2007-06-12 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7381184B2 (en) 2002-11-05 2008-06-03 Abbott Diabetes Care Inc. Sensor inserter assembly
US8574895B2 (en) 2002-12-30 2013-11-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus using optical techniques to measure analyte levels
US7052652B2 (en) 2003-03-24 2006-05-30 Rosedale Medical, Inc. Analyte concentration detection devices and methods
EP1633235B1 (en) 2003-06-06 2014-05-21 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
WO2006001797A1 (en) 2004-06-14 2006-01-05 Pelikan Technologies, Inc. Low pain penetrating
WO2005033659A2 (en) 2003-09-29 2005-04-14 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for an improved sample capture device
EP1680014A4 (en) 2003-10-14 2009-01-21 Pelikan Technologies Inc METHOD AND APPARATUS PROVIDING A VARIABLE USER INTERFACE
USD914881S1 (en) 2003-11-05 2021-03-30 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor electronic mount
US7822454B1 (en) 2005-01-03 2010-10-26 Pelikan Technologies, Inc. Fluid sampling device with improved analyte detecting member configuration
EP1706026B1 (en) 2003-12-31 2017-03-01 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Method and apparatus for improving fluidic flow and sample capture
US8828203B2 (en) 2004-05-20 2014-09-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Printable hydrogels for biosensors
EP1765194A4 (en) 2004-06-03 2010-09-29 Pelikan Technologies Inc METHOD AND APPARATUS FOR MANUFACTURING A DEVICE FOR SAMPLING LIQUIDS
DE102004059491B4 (de) * 2004-12-10 2008-11-06 Roche Diagnostics Gmbh Lanzettenvorrichtung zum Erzeugen einer Einstichwunde und Lanzettenantriebs-Baugruppe
US9259175B2 (en) 2006-10-23 2016-02-16 Abbott Diabetes Care, Inc. Flexible patch for fluid delivery and monitoring body analytes
US9398882B2 (en) 2005-09-30 2016-07-26 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing analyte sensor and data processing device
US9351669B2 (en) 2009-09-30 2016-05-31 Abbott Diabetes Care Inc. Interconnect for on-body analyte monitoring device
US7731657B2 (en) 2005-08-30 2010-06-08 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor introducer and methods of use
US7883464B2 (en) 2005-09-30 2011-02-08 Abbott Diabetes Care Inc. Integrated transmitter unit and sensor introducer mechanism and methods of use
US9572534B2 (en) 2010-06-29 2017-02-21 Abbott Diabetes Care Inc. Devices, systems and methods for on-skin or on-body mounting of medical devices
US8545403B2 (en) 2005-12-28 2013-10-01 Abbott Diabetes Care Inc. Medical device insertion
US9743862B2 (en) 2011-03-31 2017-08-29 Abbott Diabetes Care Inc. Systems and methods for transcutaneously implanting medical devices
US8512243B2 (en) 2005-09-30 2013-08-20 Abbott Diabetes Care Inc. Integrated introducer and transmitter assembly and methods of use
US9788771B2 (en) 2006-10-23 2017-10-17 Abbott Diabetes Care Inc. Variable speed sensor insertion devices and methods of use
US8029441B2 (en) 2006-02-28 2011-10-04 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor transmitter unit configuration for a data monitoring and management system
US20090105569A1 (en) 2006-04-28 2009-04-23 Abbott Diabetes Care, Inc. Introducer Assembly and Methods of Use
US10226207B2 (en) 2004-12-29 2019-03-12 Abbott Diabetes Care Inc. Sensor inserter having introducer
US8333714B2 (en) 2006-09-10 2012-12-18 Abbott Diabetes Care Inc. Method and system for providing an integrated analyte sensor insertion device and data processing unit
US8613703B2 (en) 2007-05-31 2013-12-24 Abbott Diabetes Care Inc. Insertion devices and methods
US8571624B2 (en) 2004-12-29 2013-10-29 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for mounting a data transmission device in a communication system
US7697967B2 (en) 2005-12-28 2010-04-13 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing analyte sensor insertion
US8652831B2 (en) 2004-12-30 2014-02-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for analyte measurement test time
US20060281187A1 (en) 2005-06-13 2006-12-14 Rosedale Medical, Inc. Analyte detection devices and methods with hematocrit/volume correction and feedback control
EP1743577A1 (de) 2005-06-23 2007-01-17 Roche Diagnostics GmbH Analysehandgerät zum Untersuchen von Körperflüssigkeiten
WO2007041287A2 (en) 2005-09-30 2007-04-12 Intuity Medical, Inc. Fully integrated wearable or handheld monitor
US8801631B2 (en) 2005-09-30 2014-08-12 Intuity Medical, Inc. Devices and methods for facilitating fluid transport
US9521968B2 (en) 2005-09-30 2016-12-20 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor retention mechanism and methods of use
US11298058B2 (en) 2005-12-28 2022-04-12 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing analyte sensor insertion
EP2314206B1 (de) * 2006-09-04 2013-06-05 Roche Diagnostics GmbH Stechsystem zur Entnahme einer Körperflüssigkeit
EP1917909A1 (de) * 2006-10-12 2008-05-07 Roche Diagnostics GmbH Probengewinnungssystem und Verfahren zum Gewinnen einer flüssigen Probe
EP1929948A1 (de) * 2006-12-08 2008-06-11 Roche Diagnostics GmbH Stechgerät
EP2101654A4 (en) * 2007-01-12 2013-03-06 Facet Technologies Llc MULTILANZETTENKARTUSCHE AND LANZETTENVORRICHTUNG
DE102007024183B4 (de) * 2007-03-05 2011-03-03 Gerresheimer Regensburg Gmbh Stechvorrichtung mit Verdrehfeder
DE102007024181B4 (de) * 2007-03-05 2011-06-16 Gerresheimer Regensburg Gmbh Stechvorrichtung für die Blutentnahme mit einer Schenkelfeder
PL2545854T3 (pl) 2007-04-30 2014-11-28 Hoffmann La Roche Przyrząd oraz układ do pobierania próbki płynu ustrojowego oraz do jego analizowania
US20110092854A1 (en) * 2009-10-20 2011-04-21 Uwe Kraemer Instruments and system for producing a sample of a body fluid and for analysis thereof
WO2009075907A2 (en) * 2007-07-05 2009-06-18 Facet Technologies, Llc Multi-lancet cartridge and lancing device
EP2039293A1 (de) * 2007-09-19 2009-03-25 F. Hoffman-la Roche AG Kombinationsantrieb für ein Probengewinnungssystem zum Gewinnen einer flüssigen Probe
EP2042098A1 (de) 2007-09-26 2009-04-01 Roche Diagnostics GmbH Lanzettenmagazin
CN101877997B (zh) * 2007-11-27 2012-07-25 爱科来株式会社 穿刺装置
US7766846B2 (en) 2008-01-28 2010-08-03 Roche Diagnostics Operations, Inc. Rapid blood expression and sampling
EP2087840A1 (de) 2008-02-11 2009-08-12 F.Hoffmann-La Roche Ag Vorrichtung und Verfahren zur Körperflüssigkeitsentnahme
US9386944B2 (en) 2008-04-11 2016-07-12 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for analyte detecting device
JP4388597B1 (ja) * 2008-05-09 2009-12-24 パナソニック株式会社 皮膚切開器具
WO2009139134A1 (ja) * 2008-05-13 2009-11-19 パナソニック株式会社 皮膚切開器具およびそれによって皮膚を切開する方法
US9833183B2 (en) * 2008-05-30 2017-12-05 Intuity Medical, Inc. Body fluid sampling device—sampling site interface
WO2009148626A1 (en) 2008-06-06 2009-12-10 Intuity Medical, Inc. Medical diagnostic devices and methods
EP2299903B1 (en) 2008-06-06 2021-01-27 Intuity Medical, Inc. Detection meter and mode of operation
DE102008039111B4 (de) * 2008-06-06 2012-01-12 Gerresheimer Regensburg Gmbh Stechvorrichtung für eine Blutprobenentnahme und Verfahren zum Entnehmen einer Blutprobe
DE102008037082B4 (de) 2008-06-06 2012-05-24 Gerresheimer Regensburg Gmbh Stechvorrichtung für eine Blutprobenentnahme
ATE527007T1 (de) 2008-10-07 2011-10-15 Hoffmann La Roche Insertionsvorrichtung
EP2174591B1 (de) 2008-10-09 2019-01-16 Roche Diabetes Care GmbH Stechgerät
EP2181651A1 (en) 2008-10-29 2010-05-05 Roche Diagnostics GmbH Instrument and system for producing a sample of a body liquid and for analysis thereof
EP2375986B1 (en) 2008-12-18 2013-12-11 Facet Technologies, LLC Lancing device
US9375169B2 (en) 2009-01-30 2016-06-28 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Cam drive for managing disposable penetrating member actions with a single motor and motor and control system
US20100198034A1 (en) 2009-02-03 2010-08-05 Abbott Diabetes Care Inc. Compact On-Body Physiological Monitoring Devices and Methods Thereof
DE102009010999A1 (de) * 2009-03-02 2010-09-09 Murrplastik Medizintechnik Gmbh Stechhilfe
DE202009003050U1 (de) * 2009-03-06 2010-08-12 Dr. Fritz Faulhaber Gmbh & Co. Kg Nadel-Einstichvorrichtung für medizinische Geräte
DE102009033473A1 (de) 2009-07-10 2011-01-13 Roche Diagnostics Gmbh Stechgerät
EP2281507A1 (de) 2009-08-04 2011-02-09 F. Hoffmann-La Roche AG Steuereinrichtung für ein medizinisches Gerät
CN105686807B (zh) 2009-08-31 2019-11-15 雅培糖尿病护理公司 医疗设备
WO2011026130A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 Abbott Diabetes Care Inc. Inserter device including rotor subassembly
US20110054510A1 (en) * 2009-09-02 2011-03-03 Facet Technologies, Llc System and method for assembling a lancing device using a spring winding fixture
EP2311374A1 (de) 2009-10-13 2011-04-20 Roche Diagnostics GmbH Apparat zur Gewinnung und Analyse einer Blutprobe; Lanzettenkopplungsmechanismus
EP2311373B1 (de) * 2009-10-15 2012-08-01 Roche Diagnostics GmbH Stechsystem zur Entnahme einer Körperflüssigkeit
GB0919568D0 (en) * 2009-11-09 2009-12-23 Owen Mumford Ltd Skin stimulus
WO2011065981A1 (en) 2009-11-30 2011-06-03 Intuity Medical, Inc. Calibration material delivery devices and methods
USD924406S1 (en) 2010-02-01 2021-07-06 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor inserter
CN102762148B (zh) * 2010-02-16 2015-06-10 崔仁相 血糖测量装置、试纸收纳装置、试纸保存装置及自动采血装置
EP2552532A1 (en) 2010-03-24 2013-02-06 Abbott Diabetes Care, Inc. Medical device inserters and processes of inserting and using medical devices
US8965476B2 (en) 2010-04-16 2015-02-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US10330667B2 (en) 2010-06-25 2019-06-25 Intuity Medical, Inc. Analyte monitoring methods and systems
US11064921B2 (en) 2010-06-29 2021-07-20 Abbott Diabetes Care Inc. Devices, systems and methods for on-skin or on-body mounting of medical devices
EP2404632B1 (de) 2010-07-10 2012-11-21 Roche Diagnostics GmbH Insertionssystem für Nadeln
US8714984B2 (en) * 2010-07-16 2014-05-06 One World Design and Manufacturing Group, LTD Injection simulator
US9167992B2 (en) * 2010-11-03 2015-10-27 Roche Diabetes Care, Inc. Lancet drive system depth control method and test strip location methods
US8852123B2 (en) 2010-12-30 2014-10-07 Roche Diagnostics Operations, Inc. Handheld medical diagnostic devices housing with sample transfer
US9717452B2 (en) 2010-12-30 2017-08-01 Roche Diabetes Care, Inc. Handheld medical diagnostic devices with lancing speed control
US8158428B1 (en) 2010-12-30 2012-04-17 General Electric Company Methods, systems and apparatus for detecting material defects in combustors of combustion turbine engines
EP3106870B1 (en) 2011-08-03 2018-04-11 Intuity Medical, Inc. Body fluid sampling arrangement
CA3182961A1 (en) 2011-12-11 2013-06-20 Abbott Diabetes Care Inc Analyte sensor devices, connections, and methods
WO2013089917A1 (en) 2011-12-15 2013-06-20 Facet Technologies, Llc Latch mechanism for preventing lancet oscillation in a lancing device
US10085681B2 (en) 2012-04-11 2018-10-02 Facet Technologies, Llc Lancing device with moving pivot depth adjust
EP2836125B1 (en) 2012-04-12 2016-06-08 Facet Technologies, LLC Lancing device with side activated charge and eject mechanisms
RU2671419C2 (ru) 2013-04-10 2018-10-31 Санофи Инъекционное устройство
WO2014198700A1 (en) 2013-06-13 2014-12-18 Roche Diagnostics Gmbh Body fluid sampling element
US10729386B2 (en) 2013-06-21 2020-08-04 Intuity Medical, Inc. Analyte monitoring system with audible feedback
US10173001B2 (en) 2013-09-05 2019-01-08 Sanofi-Aventis Deutschland Drive mechanism for a needle insertion arrangement
US9486187B2 (en) * 2013-09-26 2016-11-08 Covidien Lp Wind up deployment mechanisms for surgical instruments
US10213139B2 (en) 2015-05-14 2019-02-26 Abbott Diabetes Care Inc. Systems, devices, and methods for assembling an applicator and sensor control device
AU2016260547B2 (en) 2015-05-14 2020-09-03 Abbott Diabetes Care Inc. Compact medical device inserters and related systems and methods
CH712629A2 (de) 2016-06-23 2017-12-29 Tecpharma Licensing Ag Karpulenaufnahmevorrichtung für ein Verabreichungsgerät und Verfahren zur Montage einer Karpule in einer Karpulenaufnahmevorrichtung.
EP3348284A2 (en) 2017-01-12 2018-07-18 Tecpharma Licensing AG A method for sterilization of a fluid path for an injection device
EP3260151A1 (en) 2016-06-23 2017-12-27 TecPharma Licensing AG A needle insertion and retraction mechanism for a medication delivery device
EP3260147A1 (en) 2016-06-23 2017-12-27 TecPharma Licensing AG A segmented piston rod for a medication delivery device
EP3260146A1 (en) 2016-06-23 2017-12-27 TecPharma Licensing AG A coupling mechanism for a medication delivery device
US11071478B2 (en) 2017-01-23 2021-07-27 Abbott Diabetes Care Inc. Systems, devices and methods for analyte sensor insertion
EP3501576A1 (en) * 2017-12-19 2019-06-26 Tecpharma Licensing AG A needle insertion and retraction mechanism for a medication delivery device
CN108324289B (zh) * 2018-04-17 2020-12-11 青岛市市立医院 一种医学检验用的血液采集装置
CN109350194A (zh) * 2018-11-15 2019-02-19 胜利油田中心医院 一种动脉穿刺辅助定位笔
CN109662721B (zh) * 2019-02-28 2024-02-02 吉林大学 全自动指尖采血用指侧推压器
USD1002852S1 (en) 2019-06-06 2023-10-24 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte sensor device
CN113729885B (zh) * 2019-12-02 2023-01-20 北京领健医疗科技有限公司 穿刺针、耦合器、导引装置及修复器械
USD999913S1 (en) 2020-12-21 2023-09-26 Abbott Diabetes Care Inc Analyte sensor inserter

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2508305B1 (fr) * 1981-06-25 1986-04-11 Slama Gerard Dispositif pour provoquer une petite piqure en vue de recueillir une goutte de sang
US4924879A (en) * 1988-10-07 1990-05-15 Brien Walter J O Blood lancet device
DE4320463A1 (de) * 1993-06-21 1994-12-22 Boehringer Mannheim Gmbh Blutlanzettenvorrichtung zur Entnahme von Blut für Diagnosezwecke
US5350392A (en) * 1994-02-03 1994-09-27 Miles Inc. Lancing device with automatic cocking
US6015392A (en) * 1996-05-17 2000-01-18 Mercury Diagnostics, Inc. Apparatus for sampling body fluid
US6332871B1 (en) * 1996-05-17 2001-12-25 Amira Medical Blood and interstitial fluid sampling device
US5964718A (en) * 1997-11-21 1999-10-12 Mercury Diagnostics, Inc. Body fluid sampling device
US6706000B2 (en) * 1997-11-21 2004-03-16 Amira Medical Methods and apparatus for expressing body fluid from an incision
US6086545A (en) * 1998-04-28 2000-07-11 Amira Medical Methods and apparatus for suctioning and pumping body fluid from an incision
US6591125B1 (en) * 2000-06-27 2003-07-08 Therasense, Inc. Small volume in vitro analyte sensor with diffusible or non-leachable redox mediator
JP4255556B2 (ja) * 1999-01-29 2009-04-15 アークレイ株式会社 ランセット一体型測定装置
US7077828B2 (en) 1999-03-05 2006-07-18 Roche Diagnostics Gmbh Device for withdrawing blood for diagnostic applications
DE19909602A1 (de) * 1999-03-05 2000-09-07 Roche Diagnostics Gmbh Gerät zur Entnahme von Blut für Diagnosezwecke
DE19948759A1 (de) * 1999-10-09 2001-04-12 Roche Diagnostics Gmbh Blutlanzettenvorrichtung zur Entnahme von Blut für Diagnosezwecke
DE10026172A1 (de) 2000-05-26 2001-11-29 Roche Diagnostics Gmbh System zur Entnahme von Körperflüssigkeit
DE60135692D1 (de) * 2000-07-26 2008-10-16 Terumo Corp Kombination aus einer Vorrichtung und einem Chip zum Messen von Körperflüssigkeitsbestandteilen
DE10047419A1 (de) 2000-09-26 2002-04-11 Roche Diagnostics Gmbh Lanzettensystem
DE10053974A1 (de) 2000-10-31 2002-05-29 Roche Diagnostics Gmbh System zur Blutentnahme
JP2002168861A (ja) * 2000-11-28 2002-06-14 Terumo Corp 成分測定装置
JP4098086B2 (ja) * 2001-01-12 2008-06-11 アークレイ株式会社 穿刺装置
WO2002078533A2 (en) * 2001-03-29 2002-10-10 Inverness Medical Limited Integrated sample testing meter
WO2003005906A1 (fr) 2001-07-11 2003-01-23 Arkray, Inc. Dispositif de perforation
WO2003007819A1 (fr) * 2001-07-19 2003-01-30 Arkray, Inc. Dispositif de perforation
DE10223558A1 (de) 2002-05-28 2003-12-11 Roche Diagnostics Gmbh Blutentnahmesystem
US20040127818A1 (en) 2002-12-27 2004-07-01 Roe Steven N. Precision depth control lancing tip
US7481818B2 (en) * 2003-10-20 2009-01-27 Lifescan Lancing device with a floating probe for control of penetration depth
US7201723B2 (en) * 2004-03-25 2007-04-10 Roche Diagnostics Operations, Inc. Pulsating expression cap
EP1734864B1 (de) 2004-04-10 2013-08-28 F.Hoffmann-La Roche Ag Verfahren und system zum entnehmen von körperflüssigkeit
DE102004042886A1 (de) * 2004-09-04 2006-03-30 Roche Diagnostics Gmbh Lanzettenvorrichtung zum Erzeugen einer Einstichwunde
DE102004059491B4 (de) 2004-12-10 2008-11-06 Roche Diagnostics Gmbh Lanzettenvorrichtung zum Erzeugen einer Einstichwunde und Lanzettenantriebs-Baugruppe
US20070060842A1 (en) * 2005-08-29 2007-03-15 Manuel Alvarez-Icaza Lancing cap kit applied pressure sensing cap

Also Published As

Publication number Publication date
EP1669028A1 (de) 2006-06-14
DE102004059491B4 (de) 2008-11-06
JP4381372B2 (ja) 2009-12-09
US8414609B2 (en) 2013-04-09
JP2009213933A (ja) 2009-09-24
CA2529241A1 (en) 2006-06-10
DE102004059491A1 (de) 2006-07-06
US7842060B2 (en) 2010-11-30
EP1669028B1 (de) 2008-01-09
DE502005002484D1 (de) 2008-02-21
ATE383109T1 (de) 2008-01-15
US20100168618A1 (en) 2010-07-01
JP2006192257A (ja) 2006-07-27
CA2529241C (en) 2009-03-03
JP5100713B2 (ja) 2012-12-19
US20060155317A1 (en) 2006-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298914T3 (es) Dispositivo de lanceta para producir una herida por puncion y modulo de accionamiento.
ES2473628T3 (es) Sistema de extracción de sangre
ES2221598T3 (es) Aparato de extraccion de sangre para fines de diagnostico.
ES2330549T3 (es) Sistema para extraccion de sangre.
ES2267887T3 (es) Sistema de extraccion de sangre con articulacion giratoria.
ES2293954T3 (es) Sistema de lancetas.
ES2429437T3 (es) Sistema de extracción de sangre
ES2885676T3 (es) Cabezal de inserción con asa
ES2322065T3 (es) Lanceta.
ES2317568T3 (es) Aparato manual para producir un agujero en la piel.
ES2400550T3 (es) Sistema para extraer sangre
ES2332595T3 (es) Envoltura automatica de seguridad para agujas.
ES2383605T3 (es) Sistema de extracción de sangre con propósitos diagnósticos
ES2334128T3 (es) Sistema de suspension de recogida de sangre.
ES2358353T3 (es) Instrumento de inserción de aguja.
ES2942276T3 (es) Inyector para inserción transcutánea de un sensor en un paciente
US20110245774A1 (en) Sequential introduction of skin penetrators
JP2007516754A (ja) 注入セット用の挿入装置
ES2809496T3 (es) Dispositivo de extracción de líquidos corporales
ES2537831B1 (es) Dispositivo automático para biopsias cutáneas
CN110772420B (zh) 一种针灸治疗装置
US20140214065A1 (en) Blood lancet device
JP5781599B2 (ja) 自動トリガー機構を備えた穿刺補助具
CN111617348A (zh) 一种带有无针注射的乳房给药装置
EP2861143B1 (en) Uni-directional drive mechanism for lancing device