ES2298833T3 - Hoja de papel absorbente. - Google Patents

Hoja de papel absorbente. Download PDF

Info

Publication number
ES2298833T3
ES2298833T3 ES04791456T ES04791456T ES2298833T3 ES 2298833 T3 ES2298833 T3 ES 2298833T3 ES 04791456 T ES04791456 T ES 04791456T ES 04791456 T ES04791456 T ES 04791456T ES 2298833 T3 ES2298833 T3 ES 2298833T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
zones
cavities
whose
level
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04791456T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Basler
Benoit Hoeft
Sebastien Jeannot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Essity Operations France SAS
Original Assignee
Georgia Pacific France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34307362&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2298833(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Georgia Pacific France SAS filed Critical Georgia Pacific France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2298833T3 publication Critical patent/ES2298833T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H27/00Special paper not otherwise provided for, e.g. made by multi-step processes
    • D21H27/30Multi-ply
    • D21H27/40Multi-ply at least one of the sheets being non-planar, e.g. crêped
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F1/00Mechanical deformation without removing material, e.g. in combination with laminating
    • B31F1/07Embossing, i.e. producing impressions formed by locally deep-drawing, e.g. using rolls provided with complementary profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0707Embossing by tools working continuously
    • B31F2201/0715The tools being rollers
    • B31F2201/0723Characteristics of the rollers
    • B31F2201/0733Pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0707Embossing by tools working continuously
    • B31F2201/0715The tools being rollers
    • B31F2201/0723Characteristics of the rollers
    • B31F2201/0738Cross sectional profile of the embossments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0758Characteristics of the embossed product
    • B31F2201/0761Multi-layered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0758Characteristics of the embossed product
    • B31F2201/0761Multi-layered
    • B31F2201/0766Multi-layered the layers being superposed tip to tip
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0784Auxiliary operations
    • B31F2201/0787Applying adhesive
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H27/00Special paper not otherwise provided for, e.g. made by multi-step processes
    • D21H27/02Patterned paper
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Machines For Manufacturing Corrugated Board In Mechanical Paper-Making Processes (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Shaping Of Tube Ends By Bending Or Straightening (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Hoja que comprende al menos un primer pliego P1 y un segundo pliego P2 superpuestos de papel absorbente, tal como la guata de celulosa, cada uno con un gramaje comprendido entre 10 y 40 g/m2, presentando dicho primer pliego sobre su cara externa unas cavidades, formadas por gofrado, que corresponden a unas protuberancias sobre su otra cara adyacente al segundo pliego, comprendiendo el primer pliego P1 unas primeras zonas A1 que forman unas celdillas con unas primeras cavidades (12), estando rodeadas dichas celdillas por unas segundas zonas A2 con unas segundas cavidades (18), caracterizada porque las primeras zonas A1 están en relieve sobre dicha cara externa con respecto a las segundas zonas A2 con una diferencia de nivel NA, y las primeras zonas A1 presentan un contorno D formado por una línea de marcado.

Description

Hoja de papel absorbente.
La presente invención se refiere al campo de los productos de uso sanitario o doméstico realizados con hojas de papel absorbente tal como la guata de celulosa.
La invención prevé en particular una hoja constituida por al menos un pliego gofrado para un uso como papel higiénico esencialmente pero también como pañuelo, servilleta de mesa o eventualmente como papel de cocina. En la industria de los papeles de uso sanitario o doméstico, se utiliza para la realización de este tipo de productos, un papel absorbente generalmente rizado, de pequeño gramaje, de guata de celulosa, también denominado tejido de guata. La capacidad de alargamiento conferida por el rizado permite gofrar la hoja. Esta operación consiste en deformarla de forma permanente entre un cilindro rígido provisto de unos relieves o picos en superficie y un contra cilindro, por ejemplo con un revestimiento resistente. Se aumenta así el espesor aparente de la hoja mediante las protuberancias sobre una cara. A estas protuberancias les corresponden unas cavidades en la otra cara.
Se busca que los productos de guata de celulosa resulten más suaves y más mullidos trabajando sus características de espesor y de resistencia mediante esta operación de gofrado. Este permite además mejorar el atractivo visual del producto mediante una elección adecuada del motivo del gofrado. Se procede al gofrado en la presente invención sobre papel con un bajo contenido de humedad, durante una etapa de transformación de la hoja de papel corriente abajo de la máquina de papel.
Los motivos de gofrado están constituidos casi siempre por unas protuberancias elementales de pequeña sección transversal y de forma geométrica simple. Se ha descrito un ejemplo en la patente US nº 3.414.459 que se refiere a una hoja compuesta por varios pliegos superpuestos y pegados juntos. Los pliegos han sido gofrados con una frecuencia de reparto y una altura de las protuberancias adaptadas a la realización de los productos que absorben agua, tal como un papel de cocina. El número de elementos está comprendido entre 5 y 30 por cm^{2}.
El solicitante ha desarrollado, en particular para papel higiénico, unos motivos cuyo número de elementos es superior, comprendido 30 y 80 o más por cm^{2}. Estos últimos elementos presentan necesariamente en el vértice una superficie elemental muy pequeña. Es inferior a 1 mm^{2}. Para estas últimas realizaciones se obtiene un aspecto que imita al de un producto tejido. Se ha descrito un ejemplo de ello en la patente EP 0 426 548 a nombre del solicitante. Este tipo de gofrado fino y denso está bien adaptado para inducir un efecto de espesor a la hoja.
Sin embargo, presenta un atractivo visual limitado. Además, la suavidad al tacto no es óptima.
La solución presentada en la patente EP 797 705 consiste en realizar un motivo combinado, que comprende un motivo gráfico y un motivo de fondo. El primero está compuesto por unas protuberancias cuya forma se denomina lineal. Éstas tienen una forma alargada, curvilínea, con una anchura comprendida entre 0,1 y 2 mm. El segundo motivo comprende unas pequeñas protuberancias, generalmente troncocónicas, repartidas a razón de al menos 30 por cm^{2}. Esta solución permite una amplia elección de motivos ofreciendo al mismo tiempo un buen compromiso entre suavidad y espesor de la hoja.
Por otra parte, el documento EP 1 239 079 A describe una hoja de papel en guata de celulosa que presenta un pliego gofrado y un pliego no gofrado de tal manera que las protuberancias del gofrado están alineadas y forman una red de celdillas gracias en particular a una diferencia de longitud de los pliegos en el momento del encolado.
También se conoce el documento EP 1 319 748 A que describe una hoja de guata de celulosa multipliegos de los cuales uno presenta dos series de motivos de gofrado formados por protuberancias de densidades diferentes.
La divulgación de la patente WO 99/36253 muestra una hoja de papel absorbente cuyo gofrado comprende unas zonas microgofradas yuxtapuestas a unas zonas sin gofrar.
La presente invención se refiere a una hoja que comprende al menos dos pliegos superpuestos de papel absorbente, tal como la guata de celulosa, cada uno con un gramaje comprendido entre 10 y 40 g/m^{2}, de los que al menos el primero ha sido gofrado de tal manera que presenta sobre su cara externa unas cavidades que corresponden a unas protuberancias sobre su otra cara adyacente al segundo pliego, el primer pliego comprende unas primeras zonas que forman unas celdillas con unas primeras cavidades, estando las celdillas rodeadas por unas segundas zonas con unas segundas cavidades.
La invención tiene por objeto un producto de este tipo que auna espesor y suavidad al tacto.
De acuerdo con la invención, la hoja está caracterizada porque las primeras zonas están en relieve sobre dicha cara externa con respecto a las segundas zonas con una diferencia de nivel, y las primeras zonas presentan un contorno con una línea de marcado.
La solución de la invención, por el efecto producido por las almohadillas formadas por las primeras zonas, da al producto una impresión de espesor destacable. Además para las cavidades de las primeras zonas, se confirma al tacto esta impresión de espesor. En efecto, las protuberancias correspondientes a las cavidades estructuran la superficie de las primeras zonas ofreciendo una resistencia al aplastamiento. Esta resistencia al aplastamiento confiere volumen a la hoja. Por otra parte, la presencia de unas segundas cavidades refuerza todavía más el efecto de relieve, en particular cuando éstas están, al menos en parte, alineadas con el contorno de las primeras zonas. Por último el marcado permite reforzar a la vez el efecto visual dado por las zonas en relieve y su resistencia al aplastamiento.
De acuerdo con otra característica, la altura de unas primeras protuberancias es como máximo igual a la altura de unas segundas protuberancias, aumentada por la diferencia de nivel entre las primeras y segundas zonas. Preferentemente la altura es menor, así se evita un aplastamiento de las primeras zonas en relieve.
De acuerdo con otra característica, el producto comprende unas terceras zonas no gofradas entre las diferentes segundas zonas que por contraste aumentan la impresión de espesor.
Sin embargo, sin apartarse del marco de la invención, las terceras zonas (entre las diferentes segundas zonas) pueden ser gofradas.
De acuerdo con otra característica, las primeras protuberancias presentan una forma troncocónica, y al menos una parte de las primeras zonas comprende unas terceras protuberancias de forma lineal.
De acuerdo con un modo de realización, el segundo pliego superpuesto al primer pliego no está gofrado.
De acuerdo con otro modo de realización, el segundo pliego está gofrado. Puede presentar unas protuberancias dispuestas de tal manera que los dos pliegos estén en contacto por los vértices de las segundas protuberancias. Preferentemente pueden estar unidas por medio de al menos un depósito de cola sobre el vértice de las segundas protuberancias y/o sobre el vértice de las terceras cavidades. En particular las primeras protuberancias no están encoladas. A título de ejemplo no limitativo el modo de asociación puede ser del tipo punta contra punta o bien del tipo encajado de las protuberancias, conocido con el nombre de nested o bien incluso el segundo pliego puede ser gofrado uniformemente.
La presente invención se refiere asimismo a un dispositivo para la fabricación de una hoja. Comprende al menos un cilindro de revestimiento rígido convenientemente grabado de manera que presenten unas primeras zonas que forman unas celdillas rodeadas por unas segundas zonas, comprendiendo las primeras zonas unos primeros picos y comprendiendo las segundas zonas unos segundos picos, estando el fondo del grabado de las primeras zonas a un nivel, medido con respecto al eje del cilindro, inferior al de las segundas zonas,
Según un modo de realización particular, el vértice de los primeros picos está a un nivel inferior al de los vértices de unos segundos picos
De acuerdo con otra característica particularmente ventajosa, la superficie de transición entre las primeras zonas y las segundas zonas está constituida, al menos en parte, por elementos de superficie troncocónica que definen una arista denominada de pinzado. Mediante esta disposición se marca el contorno de las primeras zonas que destacan con contraste con respecto a las segundas y terceras zonas. Según un modo de realización preferido, el contorno forma un perímetro cerrado.
Se describe a continuación un modo de realización de la invención con referencia a los dibujos, en los que:
- la figura 1 representa una vista por encima de una hoja gofrada de acuerdo con un modo de realización de la invención,
- la figura 2 representa una vista en perspectiva, en sección parcial, de la hoja según la línea II II de la figura 1,
- la figura 3 es una vista de una máquina de gofrado que permite realizar el producto de la invención,
- la figura 4 muestra el detalle de un cilindro grabado según el motivo de la invención,
- la figura 5 es una sección transversal de una hoja según otro modo de realización de la invención;
- la figura 6 es una sección transversal de una hoja según todavía otro modo de realización de la invención;
- las figuras 7A y 7B representan respectivamente el anverso y el reverso de una hoja según un modo de realización de acuerdo con el de la figura 6; y
- la figura 8 ilustra un gofrado característico de un modo de realización adicional.
La hoja representada en las figuras 1 y 2 es una hoja constituida por dos pliegos P1 y P2 de papel absorbente, por ejemplo de guata de celulosa rizada. El gramaje del papel está comprendido preferentemente entre 10 y 40 g/m^{2}. La hoja comprende un primer pliego P1 gofrado, denominado superior, y un segundo pliego P2, denominado inferior. Según este ejemplo, el segundo pliego no está gofrado. El pliego superior es por ejemplo del tipo obtenido según un procedimiento de prensado convencional húmedo que se designa habitualmente en este campo por CWP o bien un papel obtenido según un procedimiento con secado de la hoja por aire pasante que se designa por TAD. El pliego inferior puede ser un papel CWP o TAD.
Un procedimiento de fabricación del papel del tipo CWP consiste en depositar las fibras papeleras en suspensión en el agua sobre una tela para formar una hoja. Se escurre la hoja y seguidamente se transfiere sobre un fieltro que va a permitir aplicarla con una prensa contra un cilindro de secado. La hoja es despegada y es rizada mediante una hoja con forma de rasqueta. Por último la hoja es colocada en una bobina a la espera de una transformación en producto acabado. Una técnica de este tipo presentada en la presente memoria de forma escueta es denominada convencional.
Una técnica del tipo TAD consiste en que después del escurrimiento se seca la hoja sin ejercer presión, al menos en parte, hasta una sequedad suficiente para fijar las fibras en el seno de la hoja. En caso necesario, se termina el secado mediante la aplicación de la hoja sobre un cilindro calentado. Gracias a este primer secado se puede prensar la hoja sobre el cilindro calentado; la hoja conserva una parte de su volumen. Este cilindro permite además su rizado. Se realiza el secado sin presión soplando aire caliente a través de la hoja después de su escurrido. Esta técnica TAD permite obtener unas hojas más gruesas y, de mayor volumen másico que la técnica denominada convencional.
Haciendo referencia a la figura 1, se observa una combinación de puntos y trazos. Los puntos representan unas cavidades o unas protuberancias según la cara del pliego que se observa. Los trazos representan asimismo unas cavidades o unas protuberancias según la cara observada. Su forma es alargada. Como se verá mas adelante, ciertos trazos representan simples marcados. Se obtienen las cavidades/protuberancias deformando la hoja entre una herramienta de superficie rígida tal como un cilindro grabado en acero, y una contraparte por ejemplo de caucho. La superficie rígida del cilindro presenta unos relieves dispuestos según el motivo que se desea obtener sobre la hoja de guata de celulosa. Los picos presentan un perfil sustancialmente trapezoidal en el sentido de la altura. Si son troncocónicos, presentan una sección transversal con respecto a su eje, circular, oval o poligonal.
En la figura 1, considerando que se trata de la cara externa de la hoja, se aprecian las cavidades 12 repartidas en el interior de las primeras zonas A_{1}. Las zonas A_{1} son en este caso, repartidas a su vez regularmente sobre toda la superficie de la hoja según un motivo de paso constante en dos direcciones perpendiculares una con respecto a la otra. Una de las direcciones está ligeramente inclinada con respecto al sentido maquina representado por la dirección L y que corresponde a la dirección de circulación de la hoja durante la fabricación. Cada zona A_{1} está delimitada por una línea continua D obtenida por marcado de la hoja, como se explicará más adelante.
Fuera de la línea de marcado D, cada zona A_{1} está rodeada de una segunda zona A_{2} constituida por unas cavidades alineadas paralelamente a la línea de marcado D. Entre las diferentes segundas zonas A_{2}, se distinguen unas terceras zonas A_{3} no gofradas.
Ciertas primeras zonas, designadas A'_{1}, comprenden unas primeras cavidades 12 y también unas terceras cavidades 20 tales como las visibles en la figura 2.
Haciendo referencia a la figura 2, se observan las diferentes zonas representadas en sección, con mayor detalle. Se aprecia la hoja parcialmente por encima con el pliego P_{1} superior superpuesto al pliego P_{2} inferior. El gofrado sobre el pliego P_{1} define varias zonas A_{1}, A_{2} y A_{3}. Las primeras zonas A_{1} están en relieve con respecto a las zonas A_{2} y A_{3}. Comprenden unas primeras protuberancias 12 de forma general troncocónica que forman un resalte en el interior de la hoja. Cada protuberancia forma una cavidad sobre la cara externa del pliego P_{1}. En las zonas A_{1}, las protuberancias presentan una altura que es como máximo igual a la distancia que separa la cara externa del pliego P_{1} a P_{2}. Según el modo de realización de la figura, la altura es menor. Corresponde sustancialmente a la altura de la zona A_{1} con respecto al plano de referencia formado por las zonas A_{2} y A_{3}. La zona A_{2} comprende entre 30 y 100 protuberancias por cm^{2}, preferentemente entre 30 y 60. Debido a este número elevado de protuberancias por unidad de superficie, las dimensiones de dichas protuberancias son necesariamente limitadas. La altura máxima de éstas está comprendida entre 0,3 mm y 1 mm. El diámetro del plano en el vértice es en este caso del orden de 0,4 mm.
Las zonas A_{1} están delimitadas por una pared inclinada 14 cuyo borde inferior forma una línea D de separación con la zona A_{2} adyacente. Esta línea es bien visible puesto que es obtenida por marcado de la hoja. El pliego P_{1} forma preferentemente una arista interna a lo largo de esta línea D. En el borde, en el exterior de las zonas A_{1} y a lo largo de esta línea D, se encuentran dos segundas protuberancias 18 dispuestas en resalte asimismo en el interior de la hoja, hacia el pliego P_{2}. Estas protuberancias están en este caso alineadas en dos filas paralelas a lo largo de la línea D. Las segundas protuberancias pueden ser de las mimas dimensiones que las primeras. Están en contacto con el pliego inferior P_{2} por su vértice. Aseguran la unión con éste mediante en particular una película adhesiva. Son posibles otros medios de unión, como por ejemplo el moleteado.
Sin apartarse del marco de la invención, se puede prever cualquier unión mecánica.
Se observa que las segundas protuberancias 18 no ocupan toda la superficie entre las zonas A_{1} adyacentes. Se delimitan así unas terceras zonas A_{3} que no están gofradas. El plano de estas zonas A_{2} y A_{3} constituye el plano P denominado de referencia. Las primeras zonas A_{1} están en relieve con respecto a este plano de referencia con una diferencia de nivel N_{A}.
\newpage
También se distinguen unas variantes de las zonas A_{1}. Se trata de las primeras zonas A'_{1}. Pueden comprender unas terceras protuberancias cuya forma no es troncocónica. Presentan una forma denominada lineal puesto que su vértice presenta una forma alargada a la manera de un trazo. En el modo de realización de la figura 1, representan el dibujo de flores. Ventajosamente, estas terceras protuberancias 20 tienen una altura suficiente para entrar en contacto con el pliego P_{2}. Con el fin de estabilizar el volumen, se unen también los dos pliegos por medio de su vértice.
Para realizar la hoja descrita más arriba, se utiliza preferentemente una máquina tal como la representada en la figura 3. Esta máquina comprende un primer cilindro 100 rotativo, en acero o cualquier otro material rígido, convenientemente grabado en superficie según el motivo que permite realizar el gofrado cuyo motivo es representado en la figura 1. Se ha montado un cilindro de caucho 110 rotativo sobre un eje paralelo al primero. Se apoya sobre el cilindro por medio de unos gatos apropiados no representados. Se guía una primera banda de papel, desde una devanadora corriente arriba, alrededor del cilindro 110 y después entre los dos cilindros 100 y 110. La hoja coincide entonces con el relieve del cilindro 100 por la presión del caucho. Según la presión de los gatos y la naturaleza del caucho, el papel penetra más o menos profundamente en el interior del motivo grabado. La finura de éste es también un parámetro que se debe tener en cuenta. La hoja aplicada sobre el cilindro 100 pasa a continuación delante de un encolador 104 que aplica cola sobre el vértice de los elementos en relieve. El encolador es en este caso un cilindro de superficie rígida que recibe la cola por ejemplo de una cámara con rasqueta.
Una segunda banda de papel obtenida por ejemplo de una segunda devanadora es depositada contra la primera banda por un cilindro acoplador 106. La película de cola sobre la primera hoja P_{1} migra en parte sobre las partes de la segunda banda P_{2} que entran en contacto con las partes en relieve de la banda P_{1}. Así los dos pliegos son unidos entre sí por estas superficies en contacto. La hoja de dos pliegos es puesta a continuación en un rodillo para un tratamiento posterior.
Se pueden aplicar otros procedimientos distintos a éste, según el producto que se desee obtener. Se puede remplazar el rodillo 106 por una segunda unidad de gofrado y asociar los pliegos en modo punta contra punta o bien en modo nested con un cilindro acoplador como ya es conocido por el experto en la materia.
Se ha representado en la figura 4 una porción en sección de la superficie del cilindro 100. Es la imagen del pliego P1 de la figura 2. En este caso, el cilindro comprende un grabado de tres niveles. Los niveles son definidos con respecto al eje de rotación del cilindro. Se define un nivel de referencia N para la superficie de referencia. En la figura, se distinguen con respecto a este nivel N, un nivel inferior Ni y un nivel superior Ns. El nivel superior Ns es el de la superficie que forma la envolvente exterior del cilindro. El nivel Ni es el de la superficie en el fondo del grabado de las zonas A_{1} o A'_{1}. Se observan unos primeros picos 112, de forma troncocónica, que están en resalte con respecto al fondo del grabado del nivel Ni. En el ejemplo representado, los picos 112 tienen una altura tal que su vértice está a nivel de referencia N. Sin embargo también está comprendido en el marco de la invención prever unos picos de altura diferente. Esta altura puede ser inferior y el vértice de los picos está entonces a un nivel inferior a N. Puede ser superior pero entonces los picos están a un nivel inferior o igual al nivel Ns. Los picos 112 están dispuestos en unas cavidades practicadas en el cilindro definiendo las zonas A1. Estas cavidades están bordeadas por una pared 114 que corta la superficie de referencia de nivel N, a lo largo de las líneas que forman una arista D_{A}. A lo largo de esta arista, la tangente a la pared 114 forma un ángulo comprendido entre 20 y 50º con respecto a la dirección perpendicular al eje del cilindro. Preferentemente, el ángulo está comprendido entre 25 y 35º.
Entre las zonas A1, se distinguen unos picos 118 en resalte sobre la superficie de referencia de nivel N. El vértice de los picos 118 está al nivel N_{S}. Estos segundos picos definen unas segundas zonas A2. Las porciones de superficie practicadas entre las diferentes zonas A2 no están grabadas, están al nivel N. Constituyen la terceras zonas A3. Se ha representado también en la figura, en unas cavidades A'1 que forman unas variantes de las primeras zonas, unos terceros picos 120 de forma no troncocónica pero cuyo vértice presenta una forma alargada.
Para la realización de un gofrado según la invención, los parámetros dimensionales son los siguientes:
N-Ni, es decir la profundidad de las cavidades del grabado que corresponden a las primeras zonas A1 en relieve después del gofrado, está comprendida entre 0,1 y 1,3 mm. El gofrado del pliego P1 produce unas zonas A1 que presentan una diferencia de nivel N_{A} con el plano de referencia.
La diferencia de niveles Ns-Ni está comprendida entre 0,2 mm y 2,0 mm.
Las alturas de los picos 112 están comprendidas entre 0,1 mm y Ns-Ni. Preferentemente la altura de los picos está comprendida entre 0,5 y 0,9 con una diferencia de nivel Ns-Ni superior a 0,5 mm.
La altura de los picos 120 en el interior de las zonas A'1 está comprendida preferentemente entre 0,1 mm y Ns-Ni. Preferentemente, es igual a Ns-Ni de manera en particular que las protuberancias correspondientes sobre el papel formen unas zonas de unión con el pliego adyacente.
Cuando se coloca una hoja de papel sobre la superficie del cilindro definido de esta forma y se aplica un cilindro de caucho sobre la hoja, ésta coincide con su relieve. Se observa que debido a la presencia de la arista D_{A} ente las paredes 114 y la superficie del nivel N, la hoja sufre un fuerte pinzado. Para obtener este pinzamiento se aplica sobre la superficie grabada el caucho con una presión suficiente para que penetre en las cavidades de la zona A_{1}. Una concentración de las fuerzas a nivel de la arista produce un marcado pronunciado de la hoja a lo largo de esta línea de arista. Contribuye a formar el relieve de la zona A_{1}, en particular por la sombra que el marcado produce cuando la hoja es iluminada con luz inclinada. Se seleccionan los parámetros de manera que el caucho coincida con los picos para acercarse lo máximo posible al nivel Ni.
En la figura 5, se muestra la hoja en sección transversal: el pliego P_{1} está gofrado como se ha descrito anteriormente mientras que el pliego P_{2} es liso. Una hoja de este tipo presenta un espesor máximo h.
La figura 6 muestra, en sección transversal, otro modo de realización de la invención según el cual los dos pliegos P_{1} y P_{2} presentan cada uno un gofrado diferente.
Mas precisamente, el gofrado realizado sobre el primer pliego P_{1} es casi idéntico al descrito anteriormente mientras que el del segundo pliego P_{2} es tal como se puede observar en la figura 5. El gofrado del segundo pliego P_{2} y su disposición con respecto al primer pliego son tales que los microgofrados presentes en el interior de cada celdilla definida por la línea de marcado D, están dispuestos enfrentados es decir en contacto punta con punta con el microgofrado correspondiente del primer pliego P_{1}; en otros términos, las primeras cavidades 12 están dispuestas enfrente de las cavidades 12' del segundo pliego P_{2}.
Por otra parte, los vértices de las segundas cavidades 18 del primer pliego están provistos de cola y sirven por ello de puntos de unión con el segundo pliego P_{2}, a este nivel el pliego P_{2} es liso.
Así se obtiene una hoja cuyo anverso y reverso están representados respectivamente en las figuras 7A y 7B, dadas a título ilustrativo y no limitativo.
Según un modo de realización de la invención, se ha seleccionado disponer las zonas microgofradas de cada pliego una enfrente de la otra.
Como se ha representado en la figura 6, se puede prever un paso idéntico para los microgofrados de cada uno de los pliegos. Sin embargo, sin apartarse del marco de la invención, los microgofrados realizados en el interior de cada una de las celdillas delimitadas por los contornos D pueden presentar pasos diferentes.
Ventajosamente, el cilindro de gofrado del segundo pliego es grabado en hueco con el fin de desembocar en la disposición citada anteriormente.
Esta disposición permite obtener una hoja cuyo relieve es todavía más marcado que el del primer modo de realización de la invención.
En efecto, como se puede apreciar en la figura 6, a la derecha, la distancia H de vértice a vértice es decir el espesor, es superior a la distancia h (espesor) medida sobre una hoja realizada por ejemplo según la figura 2.
Por otra parte, el hecho de que las dos caras de una hoja de este tipo presentan unos gofrados diferentes constituye un aspecto inesperado y agradable para el usuario.
De acuerdo con otro modo de realización de la invención, tal como se ha representado en la figura 8, uno de los pliegos puede presentar un gofrado próximo al de la figura 1; consistiendo la diferencia en la adición de cavidades (o protuberancias) A_{4} entre las segundas zonas A_{2}.
Dichas cavidades pueden presentarse en forma de líneas continuas como se desprende de la figura 8, o eventualmente de alineaciones de puntos.
En la figura 8, se prevén unos motivos lineales.
Ventajosamente, estas cavidades lineales (o protuberancias) representan unos puntos de encolado entre los pliegos, preferentemente uniformemente repartidos sobre el conjunto del gofrado.
Se refuerza así la unión entre los pliegos mejorando al mismo tiempo el aspecto exterior y en particular el relieve dado al producto.

Claims (20)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Hoja que comprende al menos un primer pliego P_{1} y un segundo pliego P_{2} superpuestos de papel absorbente, tal como la guata de celulosa, cada uno con un gramaje comprendido entre 10 y 40 g/m^{2}, presentando dicho primer pliego sobre su cara externa unas cavidades, formadas por gofrado, que corresponden a unas protuberancias sobre su otra cara adyacente al segundo pliego, comprendiendo el primer pliego P_{1} unas primeras zonas A_{1} que forman unas celdillas con unas primeras cavidades (12), estando rodeadas dichas celdillas por unas segundas zonas A_{2} con unas segundas cavidades (18), caracterizada porque las primeras zonas A_{1} están en relieve sobre dicha cara externa con respecto a las segundas zonas A_{2} con una diferencia de nivel N_{A}, y las primeras zonas A_{1} presentan un contorno D formado por una línea de marcado.
  2. 2. Hoja según la reivindicación 1, cuya profundidad de las primeras cavidades (12) es como máximo igual a la profundidad de las segundas cavidades aumentada por la diferencia de nivel N_{A}.
  3. 3. Hoja según una de las reivindicaciones 1 y 2, que comprende unas terceras zonas A_{3} no gofradas entre las segundas zonas A_{2}.
  4. 4. Hoja según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, que comprende unas terceras zonas gofradas A_{4}, entre las segundas zonas A_{2}.
  5. 5. Hoja según la reivindicación 4, caracterizada porque el gofrado de las terceras zonas A_{4} comprende unas cavidades de forma lineal y/o unas alineaciones de cavidades.
  6. 6. Hoja según una de las reivindicaciones 1 a 5, cuyas segundas cavidades (18) están al menos en parte alineadas con dicho contorno D.
  7. 7. Hoja según una de las reivindicaciones 1 a 6, cuyas primeras cavidades (12) presentan una forma troncocónica.
  8. 8. Hoja según una de las reivindicaciones 1 a 7, cuyas primeras zonas A_{1} comprenden unas terceras cavidades (20) en el vértice que presentan una forma lineal.
  9. 9. Hoja según una de las reivindicaciones 1 a 8, cuyo segundo pliego P_{2} no está gofrado.
  10. 10. Hoja según una de las reivindicaciones 1 a 8, cuyo segundo pliego P_{2} está gofrado y presenta unas protuberancias, estando los dos pliegos en contacto por los vértices de las protuberancias que corresponden a las segundas cavidades (18) y/o por los vértices de las terceras cavidades (20).
  11. 11. Hoja según la reivindicación 9 ó 10, cuyos dos pliegos están unidos por medio al menos de un depósito de cola sobre el vértice de las segundas protuberancias (18) y/o sobre el vértice de las terceras cavidades (20).
  12. 12. Hoja según la reivindicación 11, cuyas primeras protuberancias no están pegadas.
  13. 13. Dispositivo para la fabricación de una hoja según una de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende al menos un cilindro (100) de revestimiento rígido convenientemente grabado de manera que presente unas primeras zonas A1 que forman unas celdillas rodeadas por unas segundas zonas A2, comprendiendo las primeras zonas A1 unos primeros picos (112) y comprendiendo las segundas zonas A2 unos segundos picos (118), estando el fondo del grabado de las primeras zonas a un nivel Ni, con respecto al eje de rotación del cilindro, inferior al nivel N del fondo del grabado de las segundas zonas.
  14. 14. Dispositivo según la reivindicación 13, cuyo vértice de los primeros picos (112) está a un nivel inferior al Ns de los vértices de los segundos picos (118).
  15. 15. Dispositivo según una de las reivindicaciones 13 ó 14, cuya superficie de transición entre las primeras zonas A1 y las segundas zonas A2 está constituida al menos en parte por elementos de superficie troncocónica (114) que definen una arista D_{A} denominada de pinzado.
  16. 16. Dispositivo según la reivindicación 15, cuyo ángulo formado por la tangente de la pared (114) a nivel de la arista D_{A} y el radio del cilindro está comprendido entre 20 y 50º preferentemente entre 25 y 35º.
  17. 17. Dispositivo según una de las reivindicaciones 13 a 16, cuya diferencia N-Ni está comprendida entre 0,1 mm y 1,3 mm.
  18. 18. Dispositivo según la reivindicación 17, cuya diferencia Ns-Ni está comprendida entre 0,1 y 0,7 mm.
  19. 19. Dispositivo según la reivindicación 18, cuya diferencia Ns-Ni está comprendida entre 0,2 y 2,0 mm.
  20. 20. Procedimiento para fabricar una hoja según un de las reivindicaciones 1 a 12, en el que se gofra una banda de papel absorbente mediante un dispositivo según una de las reivindicaciones 13 a 19.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
ES04791456T 2003-10-02 2004-10-01 Hoja de papel absorbente. Active ES2298833T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0311558 2003-10-02
FR0311558A FR2860527B1 (fr) 2003-10-02 2003-10-02 Feuille de papier absorbant
EP04290811 2004-03-26
EP04290811A EP1520930A1 (fr) 2003-10-02 2004-03-26 Feuille de papier absorbant à relief amélioré

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298833T3 true ES2298833T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=34307362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04791456T Active ES2298833T3 (es) 2003-10-02 2004-10-01 Hoja de papel absorbente.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20070122595A1 (es)
EP (2) EP1520930A1 (es)
CA (1) CA2541316A1 (es)
DE (1) DE602004010415T2 (es)
DK (1) DK1670991T3 (es)
ES (1) ES2298833T3 (es)
FR (1) FR2860527B1 (es)
PT (1) PT1670991E (es)
WO (1) WO2005033408A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1319748B9 (fr) * 2001-12-12 2011-11-02 Georgia-Pacific France Feuille multiple de papier absorbant
EP1455014B1 (fr) * 2003-03-07 2011-08-17 Georgia-Pacific France Produit en papier absorbant gaufré
US8034215B2 (en) * 2004-11-29 2011-10-11 The Procter & Gamble Company Patterned fibrous structures
WO2007038941A1 (en) * 2005-09-22 2007-04-12 Sca Hygiene Products Gmbh Paper product and method of producing a paper product
FR2895934B1 (fr) * 2006-01-12 2009-05-01 Georgia Pacific France Soc En Feuille hybride de papier absorbant, rouleau de papier realiser a partir de cette feuille
EP1845193A1 (fr) 2006-04-14 2007-10-17 Georgia-Pacific France Feuille absorbante délitable multiplis, rouleau et procédé de fabrication associés
WO2009010092A1 (en) * 2007-07-17 2009-01-22 Sca Hygiene Products Gmbh 3d embossing
ITFI20070163A1 (it) * 2007-07-18 2009-01-19 Perini Fabio Spa "materiale cartaceo goffrato, metodo e dispositivo per la sua produzione"
ITMI20071704A1 (it) 2007-08-30 2009-02-28 Ind Cartarie Tronchetti Spa Apparecchiatura per l'incollaggio di due o piu' veli per la realizzazione di prodotti tipo tissue
US20090117331A1 (en) * 2007-11-05 2009-05-07 Joshua Thomas Fung Textured Multi-Ply Sanitary Paper Product Having Optimized Emboss Patterns
US20120244320A1 (en) * 2009-12-07 2012-09-27 Sca Hygiene Prodcuts Ab Fibrous product, embossing roll for producing such fibrous product, and device and method for producing such fibrous product
MX2013003898A (es) * 2010-10-07 2013-05-20 Procter & Gamble Productos de papel sanitario y metodos para fabricarlos.
EP2867010A1 (en) * 2012-06-29 2015-05-06 The Procter & Gamble Company Textured fibrous webs, apparatus and methods for forming textured fibrous webs
EP2692948B2 (en) * 2012-08-03 2023-04-19 Sca Tissue France Multi-ply tissue paper product and method for manufacturing the same
DE102012107967A1 (de) * 2012-08-29 2014-05-15 Benecke-Kaliko Ag Dreidimensional strukturierte Gegenstandsoberfläche
ITFI20130112A1 (it) 2013-05-14 2014-11-15 Perini Engraving S R L Rullo goffratore, gruppo goffratore comprendente tale rullo, metodo di goffratura e prodotto ottenuto
US10132042B2 (en) 2015-03-10 2018-11-20 The Procter & Gamble Company Fibrous structures
USD787839S1 (en) * 2015-07-08 2017-05-30 Voith Patent Gmbh Paper forming fabric
USD823608S1 (en) * 2016-09-20 2018-07-24 Rockline Industries, Inc. Toilet tissue with raised pattern
US10654244B2 (en) 2016-10-14 2020-05-19 Gpcp Ip Holdings Llc Laminated multi-ply tissue products with improved softness and ply bonding
CA3064406C (en) 2018-12-10 2023-03-07 The Procter & Gamble Company Fibrous structures

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2773564B1 (fr) * 1998-01-13 2000-02-11 Fort James France Feuille de papier absorbant gaufre, son procede de fabrication et dispositif permettant de la fabriquer
FR2653793B1 (es) * 1989-10-30 1992-01-03 Kaysersberg Sa
FR2728152B1 (fr) * 1994-12-16 1997-01-24 Kaysersberg Sa Papier absorbant gaufre a motifs combines
CA2255654C (en) * 1996-05-23 2004-11-02 The Procter & Gamble Company Multiple ply tissue paper
US6180214B1 (en) * 1998-01-26 2001-01-30 The Procter & Gamble Company Wiping article which exhibits differential wet extensibility characteristics
IL138118A (en) * 1998-03-02 2004-12-15 Perini Fabio Spa A device and method for the production of embossed network material and a product manufactured according to this method
CA2676732C (en) * 1998-06-12 2014-04-15 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Method of making a paper web having a high internal void volume of secondary fibers and a product made by the process
EP1101867A1 (fr) * 1999-11-22 2001-05-23 Fort James France Papier absorbant crêpé et gaufré, cylindre de gaufrage et procédé de gaufrage
PT1239079E (pt) * 2001-03-09 2007-09-14 Georgia Pacific France Folha de papel com pequenas almofadas.
EP1319748B9 (fr) * 2001-12-12 2011-11-02 Georgia-Pacific France Feuille multiple de papier absorbant
EP1331308A1 (fr) * 2002-01-25 2003-07-30 Georgia-Pacific France Feuille de papier absorbant gaufré, cylindre pour le gaufrage et son procédé de mise en oeuvre

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004010415T2 (de) 2008-10-23
US20070122595A1 (en) 2007-05-31
CA2541316A1 (en) 2005-04-14
PT1670991E (pt) 2008-03-03
FR2860527B1 (fr) 2006-01-27
EP1520930A1 (fr) 2005-04-06
DE602004010415D1 (de) 2008-01-10
DK1670991T3 (da) 2008-03-31
FR2860527A1 (fr) 2005-04-08
EP1670991A2 (fr) 2006-06-21
WO2005033408A2 (fr) 2005-04-14
WO2005033408A3 (fr) 2005-07-21
EP1670991B1 (fr) 2007-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298833T3 (es) Hoja de papel absorbente.
ES2305043T5 (es) Hoja múltiple de papel absorbente.
ES2547459T3 (es) Hoja de papel absorbente crepado, rodillo para el estampado en relieve y proceso de fabricación de dicha hoja
ES2706286T3 (es) Estampado en 3D
ES2287087T3 (es) Hoja de papel con pequeños cojines.
ES2443142T3 (es) Material de papel con un modelo estampado mejorado y procedimiento para la fabricación del mismo
ES2304936T3 (es) Hoja de papel absorbente crespado y gofrado, cilindro de gofrado y procedimiento de gofrado.
ES2371547T3 (es) Producto en papel absorbente gofrado.
ES2264583T3 (es) Producto de papel absorbente que comprende tres pliegos y su procedimiento de fabricacion.
ES2212518T3 (es) Hoja de papel absorbente estampado, su procedimiento de fabricacion y dispositivo para la fabricacion del mismo.
ES2689756T3 (es) Rodillo de gofrado, unidad de gofrado, procedimiento de gofrado y producto gofrado
ES2468026T3 (es) Hoja absorbente de peso base local variable acresponada con banda preparada con banda polimérica perforada
ES2533841T3 (es) Producto de papel tisú multicapa híbrido y método para fabricarlo
ES2282221T3 (es) Hoja de papel gofrada.
ES2527299T5 (es) Producto con estampaciones lineales en relieve con anchura decreciente
ES2929282T3 (es) Rollo de producto celulósico fibroso
ES2606534T3 (es) Pila de productos de hojas absorbentes entreplegadas, y método de formarlos
ES2359528T3 (es) Hoja absorbente, separable, de múltiples capas, rodillo y procedimiento de fabricación asociados.
ES2187436T7 (es) Producto de papel absorbente con dos o tres capas.
ES2592685T3 (es) Hoja de papel absorbente rizado, cilindro de gofrado de una hoja de este tipo y método de gofrado
ES2289272T3 (es) Metodo y dispositivo para producir una banda multi-capa de material flexible y no tejido, tal como papel, y material multi-capa y producto producido por el metodo.
ES2254919T3 (es) Procedimiento y dispositivo para producir una lamina multicapa de material flexible; tal como papel o no tejido; y material multicapa producido por este procedimiento.
ES2384238T3 (es) Hoja de papel absorbente gofrada, cilindro para el gofrado y procedimiento para su producción
RU2001112426A (ru) Гигиеническое абсорбирующее изделие, абсорбирующая сердцевина и способ ее изготовления
US20160015225A1 (en) Absorbent sheet products strip having limited liquid strike-through property