ES2297506T3 - Procedimiento para estabilizar un vehiculo automovil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en practica el procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para estabilizar un vehiculo automovil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en practica el procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2297506T3
ES2297506T3 ES04790927T ES04790927T ES2297506T3 ES 2297506 T3 ES2297506 T3 ES 2297506T3 ES 04790927 T ES04790927 T ES 04790927T ES 04790927 T ES04790927 T ES 04790927T ES 2297506 T3 ES2297506 T3 ES 2297506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brake
service
parking brake
force
parking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790927T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Bach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ZF Active Safety GmbH
Original Assignee
Lucas Automotive GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lucas Automotive GmbH filed Critical Lucas Automotive GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2297506T3 publication Critical patent/ES2297506T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/02Brake-action initiating means for personal initiation
    • B60T7/08Brake-action initiating means for personal initiation hand actuated
    • B60T7/10Disposition of hand control
    • B60T7/107Disposition of hand control with electrical power assistance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T13/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems
    • B60T13/74Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems with electrical assistance or drive
    • B60T13/746Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems with electrical assistance or drive and mechanical transmission of the braking action
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/02Brake-action initiating means for personal initiation
    • B60T7/08Brake-action initiating means for personal initiation hand actuated
    • B60T7/10Disposition of hand control
    • B60T7/102Disposition of hand control by means of a tilting lever
    • B60T7/104Disposition of hand control by means of a tilting lever with a locking mechanism
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T2201/00Particular use of vehicle brake systems; Special systems using also the brakes; Special software modules within the brake system controller
    • B60T2201/06Hill holder; Start aid systems on inclined road

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Regulating Braking Force (AREA)

Abstract

Procedimiento para estabilizar un vehículo automóvil (10) frenado hasta la parada, equipado con un sistema de frenos accionable de manera independiente del conductor que comprende un freno de servicio y un freno de estacionamiento, determinándose después de haberse alcanzado la parada del vehículo una fuerza (F_Fges) de frenado de estacionamiento a generar por el freno de estacionamiento que mantiene el vehículo en parada, caracterizado porque con el freno de servicio se genera independientemente del conductor una fuerza (F_BF) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento cuya magnitud es superior a la fuerza (F_Fges) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y cuyos componentes de fuerza están distribuidos en las ruedas de vehículo de manera análoga a los componentes de fuerza de la fuerza (F_Fges) de frenado de estacionamiento, porque al o después de alcanzar la fuerza (F_BF) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, con el freno de estacionamiento se genera la fuerza (F_Fges) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y porque el freno de servicio se desactiva al o después de alcanzar la fuerza (F_Fges) de frenado de estacionamiento en el freno de estacionamiento.

Description

Procedimiento para estabilizar un vehículo automóvil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en práctica el procedimiento.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para estabilizar un vehículo automóvil frenado hasta la parada, equipado con un sistema de frenos accionable de manera independiente del conductor, comprendiendo el sistema de frenos un freno de servicio y un freno de estacionamiento. La invención se refiere a un sistema de frenos correspondiente.
Estado de la técnica
Del estado de la técnica es conocido equipar sistemas de frenos de vehículos automóviles con un freno de servicio y un freno de estacionamiento accionables independientemente del conductor. Un sistema de frenos de este tipo se describe por ejemplo en el documento EP 0 825 081 B1 en el cual el freno de servicio se acciona de forma hidráulica y el freno de estacionamiento de forma electromecánica. Esto significa que en un modo de frenado de servicio, por ejemplo cuando el vehículo se frena en marcha, las ruedas individuales del vehículo se frenan mediante los dispositivos de freno hidráulicamente accionables y asignados a estas. No obstante, cuando el vehículo se frena hasta la parada y se estaciona, es decir, se cambia del modo de frenado de servicio a un modo de frenado de estacionamiento, el freno de estacionamiento se activa de manera electromecánica, en particular por medio de un mecanismo autobloqueante, y se mantiene en este modo de frenado de estacionamiento hasta la cancelación activa del modo de frenado de estacionamiento.
En el documento EP 0825 081 B1 se propone para un sistema de frenos de este tipo que la transición del modo de frenado de servicio al modo de frenado de estacionamiento se lleve acabo sólo cuando la fuerza de frenado ejercida por el freno de estacionamiento haya alcanzado la fuerza de frenado ejercida por el freno de servicio. No obstante, se presenta el problema de que en el modo de frenado de estacionamiento existe otra distribución de la fuerza de frenado que en el modo de frenado de servicio, es decir, una distribución distinta de los componentes de la fuerza de frenado, que determinan la fuerza de frenado completa, en las ruedas del vehículo automóvil. En el modo de frenado de estacionamiento, numerosos sistemas de frenos frenan únicamente las ruedas del eje trasero mientras que en el modo de frenado de servicio las fuerzas de frenado se aplican en las cuatro ruedas del vehículo. Esto puede tener como consecuencia que durante la transición del modo de frenado de servicio al modo de frenado de estacionamiento tenga lugar una rodadura o un deslizamiento no deseado del vehículo, ya que las fuerzas de frenado que actúan en las ruedas frenadas en el modo de frenado de estacionamiento no son lo suficientemente grandes para mantener el vehículo en parada. Un estado de este tipo se da por ejemplo cuando en particular en las ruedas frenadas en el modo de frenado de estacionamiento existan bajos coeficientes de adherencia debido a la formación local de hielo en la calzada. Otro ejemplo en el cual puede producirse una rodadura no deseada es el de un vehículo muy cargado y estacionado en una calzada en pendiente.
Objetivo y solución según la invención
El objetivo de la invención consiste por lo tanto en proporcionar un procedimiento para la estabilización de un vehículo automóvil frenado hasta la parada, así como un sistema de frenos apropiado que durante la transición del modo de frenado de servicio al modo de frenado de estacionamiento mantenga el vehículo fiablemente parado.
Este objetivo se consigue mediante un procedimiento para estabilizar un vehículo automóvil frenado hasta la parada, equipado con un sistema de frenos accionable de manera independiente del conductor que comprende un freno de servicio y un freno de estacionamiento, determinándose después de haberse alcanzado la parada del vehículo una fuerza de frenado de estacionamiento a generar por el freno de estacionamiento que mantiene el vehículo en parada, generándose además con el freno de servicio independientemente del conductor una fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento cuya magnitud es superior a la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y cuyos componentes de fuerza están distribuidos en las ruedas de vehículo de manera análoga a los componentes de fuerza de la fuerza de frenado de estacionamiento, generándose además con el freno de estacionamiento, al o después de alcanzar la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y el freno de servicio se desactiva al o después de alcanzar la fuerza de frenado de estacionamiento en el freno de estacionamiento.
Este objetivo se consigue además con un sistema de frenos que funciona correspondientemente.
Según la invención no se emplea por lo tanto la fuerza de frenado generada mediante el freno de servicio para determinar la fuerza de frenado de estacionamiento, sino que conforme a la invención se determina la magnitud de una fuerza de frenado de estacionamiento que mantiene el vehículo parado. Después de haber determinado la magnitud de esta fuerza de frenado de estacionamiento se genera mediante el freno de servicio la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, pudiendo ser necesario para este fin en función de la magnitud de la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada aumentar, mantener o reducir la fuerza de frenado generada anteriormente mediante el freno de servicio para frenar el vehículo hasta la parada, es decir, para frenar el vehículo completamente. Una vez generada la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento puede activarse realmente el freno de estacionamiento, estableciendo en este un estado en el cual se genera la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada. Después de la activación completa del freno de estacionamiento es posible desactivar el freno de servicio. El vehículo se encuentra en este momento en un estado asegurado mediante el freno de estacionamiento, asegurando el freno de estacionamiento el vehículo fiablemente contra una rodadura o un deslizamiento no deseado.
Variantes de la invención
En una variante de la invención está previsto que, después de haberse logrado la parada del vehículo, la fuerza de frenado generada con el freno de servicio se mantenga en primer lugar de manera independiente del conductor y se cambia a la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento después de haber transcurrido un primer intervalo de tiempo predeterminado. En otras palabras, después de un frenado completo del vehículo automóvil y cuando el conductor no realiza otras acciones de las cuales pueda deducirse una continuación de la marcha, en primer lugar se mantiene durante el primer intervalo de tiempo la fuerza de frenado generada mediante el freno de servicio durante el frenado del vehículo. Este intervalo de tiempo puede tener una duración de por ejemplo unos minutos. Cuando en este intervalo de tiempo no se produce ninguna modificación debida a una acción del conductor, conforme a la invención se inicia automáticamente la transición a la activación del freno de estacionamiento. Esto es ventajoso en particular porque con el freno de servicio regularmente no se pueden aplicar las fuerzas de frenado requeridas para una estabilización permanente del vehículo automóvil frenado hasta la parada, o sólo pueden generarse con un muy alto gasto de energía. La causa reside en que el freno de servicio está regularmente configurado como freno hidráulicamente accionado y a causa de fugas y de pérdidas mecánicas se requiere para el mantenimiento de la fuerza de frenado un transporte continuo de fluido hidráulico que consume mucha energía. La transferencia del efecto de frenado a un freno de estacionamiento que funciona de manera electromecánica, dado el caso con un mecanismo autobloqueante, permite desactivar el freno de servicio.
No obstante, con un dimensionamiento lo suficientemente largo del primer intervalo de tiempo es posible evitar una activación demasiado rápida del freno de estacionamiento, lo que podría retrasar de manera no deseada una continuación de la marcha intencionada por el conductor.
Según otra variante de la invención se prevé en este contexto que la marcha del primer intervalo de tiempo se inicie de nuevo con un accionamiento activo del freno de servicio por el conductor durante el primer intervalo de tiempo. Un accionamiento activo del freno de servicio en el primer intervalo de tiempo permite deducir que el conductor posiblemente se haya dado cuenta de que la fuerza de frenado generada mediante el sistema de frenos de servicio para frenar el vehículo automóvil ha sido insuficiente para mantener el vehículo en parada. Por lo tanto, el conductor acciona de nuevo el freno de servicio y aumenta la fuerza de frenado generada con el mismo a una magnitud superior. Esta acción tiene como consecuencia que se reinician las etapas individuales del procedimiento conforme a la invención, en particular se reinicia la marcha del primer intervalo de tiempo.
Según una variante de la invención se prevé que la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento se mantenga en el freno de servicio durante un segundo intervalo de tiempo predeterminado. La introducción del segundo intervalo de tiempo garantiza que mediante los componentes de un equipo de sensores del vehículo pueda detectarse si la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento es suficiente para estabilizar el vehículo en parada. Asimismo, este segundo intervalo de tiempo proporciona un periodo de tiempo lo suficientemente largo para generar con el freno de estacionamiento la fuerza de frenado de estacionamiento con aplicación de relativamente poca energía. Debido a que el freno de servicio ha puesto en un estado de servicio los componentes individuales de los frenos, como por ejemplo los émbolos de freno y las disposiciones de pinzas de freno flotantes, es posible accionar el freno de estacionamiento, que usa también estos componentes para generar la fuerza de frenado, sin elevadas fuerzas antagónicas y colocarlo en una posición que garantiza la fuerza de frenado de estacionamiento.
Asimismo, conforme a una variante de la invención está previsto que después de alcanzar la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, el freno de estacionamiento se active después de haber transcurrido un tercer intervalo de tiempo predeterminado. Esto significa que la transición al modo de frenado de estacionamiento, es decir, una activación del freno de estacionamiento no tiene lugar o se cancela cuando el conductor interviene de manera activa durante el segundo o el tercer intervalo de tiempo.
Conforme a la invención puede estar previsto respecto a la determinación de la fuerza de frenado de estacionamiento que la magnitud o/y una distribución de la fuerza de frenado de la fuerza de frenado de estacionamiento en las ruedas individuales del vehículo se determinen a partir de parámetros de servicio del vehículo automóvil. Una variante de realización de la invención prevé en este contexto que los parámetros de servicio comprendan informaciones sobre la inclinación actual del vehículo o/y el estado actual de carga o/y la temperatura actual de los frenos o/y las condiciones de adherencia existentes entre las ruedas del vehículo y la superficie de la calzada. Para la determinación de estos parámetros de servicio pueden emplearse por ejemplo un sensor de inclinación, sensores de la amortiguación del vehículo, sensores de temperatura, sensores de detección de deslizamiento o sensores de la velocidad de giro.
Con respecto a la fuerza de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento puede estar previsto conforme a la invención que esta supere la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada en por lo menos un 5% en relación con la magnitud de la fuerza de frenado de estacionamiento anteriormente determinada. No obstante, en un dimensionamiento alternativo del sistema de frenos pueden elegirse también diferencias de mayor magnitud entre la fuerza de frenado de estacionamiento y la fuerza de frenado de servicio, por ejemplo de por lo menos un 10%, de por lo menos un 15% o de por lo menos un 20%.
Una implementación técnica particularmente sencilla de la invención se consigue por ejemplo cuando el control del freno de servicio y del freno de estacionamiento están integrados en un sistema de estabilidad del vehículo automóvil. Esto permite aprovechar los componentes existentes en el sistema de estabilidad como procesadores o memorias de datos.
Tal como se ha mencionado anteriormente, diversas acciones del conductor durante la realización de las etapas individuales del procedimiento según la invención pueden llevar a una cancelación del procedimiento. Otro caso de este tipo se presenta por ejemplo cuando el conductor arranca activamente el vehículo. La invención prevé en este caso soltar automáticamente el freno de servicio o/y el freno de estacionamiento.
Descripción breve de los dibujos
La invención se describe a continuación a título de ejemplo con referencia a las figuras adjuntas. En estas se muestran:
Fig. 1 Representación esquemática de las ruedas de un vehículo automóvil.
Fig. 2 Diagrama de la fuerza en función del tiempo de una primera secuencia operativa del procedimiento conforme a la invención.
Fig. 3 Diagrama de la fuerza en función del tiempo de una segunda secuencia operativa del procedimiento conforme a la invención.
Descripción de ejemplos de realización preferidos
En la figura 1 se muestra esquemáticamente un vehículo automóvil señalado en general con 10. Este presenta cuatro ruedas, es decir, las dos ruedas delanteras 12 y 14, así como las dos ruedas traseras 16 y 18.
Las dos ruedas delanteras 12 y 14 están acopladas mediante un eje delantero 20, mientras que las dos ruedas traseras 16 y 18 están acopladas mediante un eje trasero 22. En las cuatro ruedas 12, 14, 16, 18 actúa un freno de servicio hidráulicamente accionable cuyo equipo de control se señala en general con 24. En el modo de frenado de servicio, es decir al accionar el freno de servicio durante la marcha normal del vehículo automóvil 10, en la rueda delantera 12 actúa la fuerza de frenado F_B1, en la rueda delantera 14 la fuerza de frenado F_B2, en la rueda trasera 16 la fuerza de frenado F_B3 y en la rueda trasera 18 la fuerza de frenado F_B4. No obstante, en el modo de frenado de estacionamiento, por ejemplo cuando el vehículo está aparcado, en el caso del ejemplo actúan fuerzas de retención sólo en las dos ruedas traseras 16 y 18, es decir, en la rueda trasera 16 la fuerza de retención F_F1 y en la rueda trasera 18 la fuerza de retención F_F2. Estas fuerzas de retención se generan mediante el freno de estacionamiento accionable de forma electromecánica.
A continuación se describe con referencia a la figura 2 la actuación conjunta del freno de servicio y del freno de estacionamiento conforme a una primera variante del procedimiento según la invención.
El conductor acciona el freno de servicio del vehículo automóvil 10 en marcha en el momento t1 presionando el pedal de freno. Conforme a la curva 26 dibujada con una línea continua, en el freno de servicio se genera la fuerza F_B_{ges} de frenado. Esta se compone de:
F_B_{ges} = F_B1 + F_B2 + F_B3 + F_B4
El vehículo se frena debido al efecto de frenado del freno de servicio hasta la parada entre los momentos t1 y t2. El conductor libera el pedal de freno en el momento t2. Conforme a la curva 28 dibujada con línea discontinua se mantiene la fuerza F_B_{ges} de frenado hasta el momento t3. En este intervalo de tiempo, es decir entre los momentos t2 y t3, se determina una fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento. Esta fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento se determina de distintos parámetros del vehículo y de parámetros de servicio como por ejemplo la inclinación actual del vehículo, el estado actual de carga, la temperatura actual de los frenos, las condiciones de adherencia entre cada rueda del vehículo y la superficie de la calzada. Para la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento se especifica un valor que garantiza una estabilización fiable del vehículo automóvil en el estado frenado hasta la parada teniendo en cuenta estos parámetros.
En el momento t3 está determinada la magnitud de la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento. Siempre que el conductor no haya accionado activamente el sistema de frenos o modificado el estado del vehículo en el periodo de tiempo entre t2 y t3, el freno de servicio del vehículo 10 se controla sin intervención activa del conductor de tal manera desde el momento t3 hasta el momento t4 conforme a la curva 28 dibujada con línea discontinua que las fuerzas de frenado generadas por el freno de servicio alcancen en total la fuerza F_B_{F} de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento. La magnitud de esta fuerza F_B_{F} de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento es superior a la de la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento anteriormente determinada. Por lo tanto se cumple:
F_F_{B} > F_F_{ges}
La fuerza F_B_{F} de frenado de servicio se alcanza en el momento t4 y se mantiene constante hasta el momento t7 si el conductor no interviene activamente. Dentro de este intervalo de tiempo de t4 a t7, el freno de estacionamiento se activa conforme a la curva 30 dibujada con puntos y trazos después de haber transcurrido un determinado intervalo de tiempo, es decir en el momento t5. En otras palabras, en el momento t5 se activa el freno de estacionamiento y se conecta un mecanismo de accionamiento electromecánico asignado al mismo hasta que alcance una posición que corresponde a la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento anteriormente determinada. En el momento t6 se alcanza la posición de los frenos que corresponde a la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento, por lo que ya no aumenta la fuerza de frenado ejercida por el freno de estacionamiento, es decir, su estado se mantiene constante a partir del momento t6.
En el momento t7, poco tiempo después de alcanzar el momento t6, se desactiva el freno de servicio, es decir, la presión hidráulica existente en el freno de servicio se reduce a su nivel inicial. Esto significa que sólo el freno de estacionamiento mantiene el vehículo en su estado inmovilizado, garantizándose con el freno de estacionamiento una fuerza de frenado de estacionamiento con una magnitud de F_F_{ges}.
Las etapas anteriormente descritas pueden controlarse en función del tiempo como se desee. Por ejemplo, el intervalo de tiempo entre t2 y t3 puede durar uno o varios minutos. También es posible elegir los intervalos de tiempo en función de la situación.
Debe mencionarse que la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento está formada por componentes individuales F_F1 y F_F2 de fuerza de frenado distintos aplicados en las ruedas traseras tal como se muestra en la figura 1. En el caso según el ejemplo se cumple:
F_F_{ges} = F_F1 + F_F2
No obstante, en el marco de la invención también es posible conseguir la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento mediante otra distribución de la fuerza de frenado, por ejemplo mediante la distribución en tres o cuatro ruedas del vehículo, en dos ruedas de un mismo lado del vehículo o en dos ruedas del vehículo dispuestas en diagonal. Las fuerzas F_B_{ges} o F_B_{F} de frenado aplicadas por el freno de servicio están formadas por los componentes que actúan en las ruedas individuales del vehículo, pudiendo la fuerza F_F_{ges} de frenado de servicio generada para frenar el vehículo estar formada por los componentes que actúan en las cuatro ruedas 12 a 18 del vehículo, mientras que la fuerza F_B_{F} de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento puede estar compuesta de manera análoga a la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento sólo de los componentes de fuerza que actúan en dos ruedas del vehículo.
La secuencia de operaciones de una segunda variante según la invención representada en la figura 3 se diferencia de la secuencia de operaciones del procedimiento según la figura 2 sólo porque el conductor presiona el pedal de freno en el momento t1 conforme a la curva 32 con una fuerza mucho mayor para frenar el vehículo 10, generando de esta manera en el freno de servicio una fuerza F_B_{ges} de frenado considerablemente más alta. Libera el pedal de freno en el momento t2, manteniéndose la fuerza F_B_{ges} de frenado según la curva 34 con línea discontinua de la misma manera como se ha descrito anteriormente con referencia a la figura 2. Entre los momentos t2 y t3 se determina la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento, detectando el sistema de frenos que la fuerza F_B_{ges} de frenado de servicio actualmente aplicada es superior a la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento determinada. Por lo tanto, la magnitud de la fuerza F_B_{F} de frenado de servicio actual se mantiene hasta el momento t7 y, tal como se ha descrito con referencia a la figura 2, en el momento t5 se inicia la generación de la fuerza F_F_{ges} de frenado de estacionamiento según la curva 36 de puntos y trazos. Esto se ha conseguido en el momento t6 y poco después, en el momento t7, se cancela mediante desactivación del freno de servicio la fuerza F_B_{F} de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento.
La invención muestra una posibilidad para garantizar en un sistema de frenos convencional una transición fiable al modo de frenado de estacionamiento mediante un control selectivo del freno de servicio y del freno de estacionamiento sin correr el riesgo de que las fuerzas de frenado que actúan en el modo de frenado de estacionamiento no ofrezcan un frenado suficiente.

Claims (14)

1. Procedimiento para estabilizar un vehículo automóvil (10) frenado hasta la parada, equipado con un sistema de frenos accionable de manera independiente del conductor que comprende un freno de servicio y un freno de estacionamiento, determinándose después de haberse alcanzado la parada del vehículo una fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento a generar por el freno de estacionamiento que mantiene el vehículo en parada, caracterizado porque con el freno de servicio se genera independientemente del conductor una fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento cuya magnitud es superior a la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y cuyos componentes de fuerza están distribuidos en las ruedas de vehículo de manera análoga a los componentes de fuerza de la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento, porque al o después de alcanzar la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, con el freno de estacionamiento se genera la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y porque el freno de servicio se desactiva al o después de alcanzar la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento en el freno de estacionamiento.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque después de haberse logrado la parada del vehículo, la fuerza (F_B_{ges}) de frenado generada con el freno de servicio se mantiene en primer lugar de manera independiente del conductor y se cambia a la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento después de haber transcurrido un primer intervalo de tiempo predeterminado (t2 - t3).
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2 caracterizado porque la marcha del primer intervalo de tiempo se reinicia con un accionamiento activo del freno de servicio por el conductor durante el primer intervalo de tiempo (t2 - t3).
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento se mantiene en el freno de servicio durante un segundo intervalo de tiempo (t4 - t7) predeterminado.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque después de alcanzar la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, el freno de estacionamiento se activa después de haber transcurrido un tercer intervalo de tiempo (t4 - t5) predeterminado.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4 ó 5 caracterizado porque el freno de estacionamiento se desactiva con un accionamiento activo del freno de servicio por el conductor antes de haber transcurrido el segundo (t4-t7) o el tercer intervalo de tiempo (t4 - t5).
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la magnitud o/y una distribución de la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento en las ruedas individuales del vehículo se determinan a partir de parámetros de servicio del vehículo automóvil (10).
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizado porque los parámetros de servicio comprenden informaciones sobre la inclinación actual del vehículo o/y el estado actual de carga o/y la temperatura actual de los frenos o/y las condiciones de adherencia existentes entre las ruedas del vehículo y la superficie de la calzada.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento supera la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada en por lo menos un 5% en relación con la magnitud de la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el control del freno de servicio y del freno de estacionamiento están integrados en un sistema de estabilidad del vehículo automóvil (10).
11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el freno de servicio se acciona de forma hidráulica.
12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el freno de servicio se acciona de forma electromecánica.
13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el freno de servicio o/y el freno de estacionamiento se desactivan de manera automática cuando el conductor arranca activamente el vehículo automóvil (10).
14. Sistema de frenos para estabilizar un vehículo automóvil frenado hasta la parada, en particular para poner en práctica el procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriores, siendo el sistema de frenos accionable de manera independiente de un conductor y comprendiendo un freno de servicio y un freno de estacionamiento, determinando este sistema después de haberse logrado la parada del vehículo una fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento a generar mediante el freno de estacionamiento que mantiene la parada del vehículo, caracterizado porque genera con el freno de servicio independientemente del conductor una fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, cuya magnitud es superior a la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y cuyos componentes de fuerza están distribuidos en las ruedas del vehículo de manera análoga a los componentes de fuerza de la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento, porque al o después de alcanzar la fuerza (F_B_{F}) de frenado de servicio que simula el freno de estacionamiento, genera mediante el freno de estacionamiento la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento anteriormente determinada y porque desactiva el freno de servicio al o después de alcanzar la fuerza (F_F_{ges}) de frenado de estacionamiento con el freno de estacionamiento.
ES04790927T 2003-10-31 2004-10-27 Procedimiento para estabilizar un vehiculo automovil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en practica el procedimiento. Active ES2297506T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10351026 2003-10-31
DE10351026A DE10351026B3 (de) 2003-10-31 2003-10-31 Verfahren zum Stabilisieren eines in Stillstand abgebremsten Kraftfahrzeugs und Bremssystem zum Ausführen des Verfahrens

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297506T3 true ES2297506T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=34530007

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04790927T Active ES2297506T3 (es) 2003-10-31 2004-10-27 Procedimiento para estabilizar un vehiculo automovil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en practica el procedimiento.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20060186731A1 (es)
EP (1) EP1678018B1 (es)
JP (1) JP4837565B2 (es)
CN (1) CN100436210C (es)
DE (2) DE10351026B3 (es)
ES (1) ES2297506T3 (es)
WO (1) WO2005042320A1 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10351025B3 (de) * 2003-10-31 2005-06-23 Lucas Automotive Gmbh Verfahren zum Stabilisieren eines in eine Ruhelage abgebremsten Kraftfahrzeugs und Bremssystem zum Ausführen des Verfahrens
DE102004004992B4 (de) * 2004-01-30 2008-03-13 Lucas Automotive Gmbh Verfahren zum Betreiben der Bremsausrüstung eines Fahrzeugs
FR2880602B1 (fr) * 2005-01-11 2007-03-16 Messier Bugatti Sa Procede de protection dans un systeme de freinage de vehicule a freins electriques
US7458442B2 (en) * 2005-03-23 2008-12-02 Honeywell International Inc. Electric brake having parking brake function
JP4664749B2 (ja) * 2005-06-28 2011-04-06 本田技研工業株式会社 車両用ブレーキ装置
DE102005060023A1 (de) * 2005-12-15 2007-06-28 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung eines maximalen Reibwertes an einem Rad eines stehenden Fahrzeugs
JP5018093B2 (ja) * 2006-01-19 2012-09-05 日産自動車株式会社 制動制御装置
DE102006002775B4 (de) * 2006-01-20 2015-10-01 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben einer Bremskraftanlage eines Fahrzeugs
FR2907743B1 (fr) * 2006-10-31 2009-07-03 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede de commande de l'immobilisation securisee en stationnement d'un vehicule automobile, systeme de commande et vehicule associes
JP4956171B2 (ja) * 2006-12-15 2012-06-20 日立建機株式会社 作業車両の制御装置
DE102007001708A1 (de) * 2007-01-11 2008-07-17 Wabco Gmbh Verfahren und Einrichtung zum Betreiben einer Kraftfahrzeugbremseinrichtung
US20080191546A1 (en) * 2007-02-13 2008-08-14 Louis Gino Plantamura Automatic braking system for a motor vehicle
DE102007030780A1 (de) 2007-07-03 2009-01-08 Continental Automotive Gmbh Verfahren und Anordnung zum fahrbahnspezifischen Feststellbremsen eines Fahrzeuges
JP2009269466A (ja) * 2008-05-07 2009-11-19 Toyota Motor Corp 車両用制御装置及び車両
CN102458941B (zh) * 2009-06-18 2015-06-03 大陆-特韦斯贸易合伙股份公司及两合公司 具有液压操作的行车制动系统和机电操作的制动系统的机动车制动系统
DE102010062013A1 (de) * 2010-09-08 2012-03-08 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Absichern eines Fahrzeugs mit automatischer Parkbremse
DE102010040572A1 (de) 2010-09-10 2012-03-15 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Einstellen der von einer Feststellbremse ausgeübten Klemmkraft
DE102010040563A1 (de) * 2010-09-10 2012-03-15 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Einstellen der von einer Feststellbremse ausgeübten Klemmkraft
DE102010040570A1 (de) * 2010-09-10 2012-03-15 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Einstellen der von einer Feststellbremse ausgeübten Klemmkraft
WO2012038498A1 (de) 2010-09-23 2012-03-29 Continental Teves Ag & Co. Ohg Haltefunktion für ein kraftfahrzeug
KR101234991B1 (ko) * 2010-11-16 2013-02-20 현대모비스 주식회사 브레이크 바이 와이어 시스템 초기화 방법
DE102010063404A1 (de) * 2010-12-17 2012-06-21 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Einstellen der von einer Feststellbremse ausgeübten Klemmkraft
GB2486669A (en) * 2010-12-22 2012-06-27 Land Rover Uk Ltd Brake control to ensure automatic service brake effort does not exceed parking brake effort
DE102011007772B4 (de) * 2011-04-20 2024-03-28 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Einstellen der von einer Feststellbremse ausgeübten Klemmkraft
JP2012240452A (ja) 2011-05-16 2012-12-10 Advics Co Ltd ブレーキ制御装置
JP5636357B2 (ja) * 2011-12-22 2014-12-03 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両制御装置
US9435392B2 (en) * 2012-02-16 2016-09-06 Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. Parking brake control device for transport vehicle
DE102013210593B4 (de) 2012-08-21 2023-04-13 Ford Global Technologies, Llc Verfahren zum Betreiben eines Betriebsbremssystems in einem Fahrzeug
US8909449B2 (en) * 2012-11-27 2014-12-09 Bendix Commercial Vehicle Systems Llc System, controller and method for preventing vehicle rollaway
FR3008367B1 (fr) * 2013-07-11 2015-08-21 Renault Sa "procede de commande de l'immobilisation d'un vehicule automobile par actionnement automatique du frein de service"
JP5864504B2 (ja) * 2013-10-04 2016-02-17 本田技研工業株式会社 車両用制動システム
DE102015208165A1 (de) * 2014-10-06 2016-04-07 Robert Bosch Gmbh Bremsvorrichtung für ein Kraftfahrzeug und Verfahren zur Ansteuerung der Bremsvorrichtung bei einer Überlagerung verschiedener Kraftkomponenten
DE102015225041A1 (de) * 2015-12-14 2017-06-14 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Lösen einer elektromotorisch aktuierten, ersten Bremseinrichtung, Steuergerät für ein Bremssystem eines Fahrzeugs, Bremssystem für ein Fahrzeug, und Fahrzeug mit einem solchen Bremssystem
CN109070850B (zh) * 2016-04-15 2020-04-21 日产自动车株式会社 制动力控制方法以及制动力控制装置
KR20180007036A (ko) * 2016-07-11 2018-01-22 현대자동차주식회사 차량의 p단 체결방법 및 그 제어장치
JP6531740B2 (ja) 2016-08-24 2019-06-19 株式会社アドヴィックス ブレーキ制御装置
DE102016223808A1 (de) * 2016-11-30 2018-05-30 Robert Bosch Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Betreiben eines hydraulischen Bremssystems, Bremssystem
DE102017000954A1 (de) 2017-02-02 2018-08-02 Lucas Automotive Gmbh System, Verfahren, Computerprogramm und Steuergerät zum Verhindern eines Wegrollens eines Fahrzeugs
JP7172190B2 (ja) 2018-06-29 2022-11-16 株式会社アドヴィックス ブレーキ制御装置
JP7218487B2 (ja) * 2018-09-25 2023-02-07 ダイハツ工業株式会社 電動パーキングブレーキシステム
JP7230495B2 (ja) * 2018-12-21 2023-03-01 トヨタ自動車株式会社 車両の制御装置
IT202000024442A1 (it) * 2020-10-16 2022-04-16 Brembo Spa Metodo di controllo di un impianto frenante in tecnologia b-b-w per la distribuzione di forze frenanti per lo stazionamento di un veicolo e relativo sistema
JP7392669B2 (ja) * 2021-01-27 2023-12-06 トヨタ自動車株式会社 ブレーキシステム
EP4063208A1 (en) * 2021-03-23 2022-09-28 Volvo Truck Corporation Method of controlling a heavy-duty vehicle in a slope
CN114715096B (zh) * 2022-05-18 2023-04-11 中国第一汽车股份有限公司 车辆控制方法、装置、电子设备及存储介质
DE102022125801A1 (de) * 2022-10-06 2024-04-11 Audi Aktiengesellschaft Verfahren zum Betrieb eines Kraftfahrzeugs

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3264130B2 (ja) * 1995-03-17 2002-03-11 三菱自動車工業株式会社 駐車ブレーキ安全装置
DE19620344A1 (de) * 1996-02-09 1997-08-14 Teves Gmbh Alfred Kombinierte Betriebs- und Feststellbremsanlage
DE19632863B4 (de) * 1996-08-14 2007-10-18 Bayerische Motoren Werke Ag Kraftfahrzeug mit einer Feststellbremsanlage
JP2000501047A (ja) * 1996-09-19 2000-02-02 ローベルト ボツシユ ゲゼルシヤフト ミツト ベシユレンクテル ハフツング 自動車の駆動系を制御する装置並びに方法
DE19826687A1 (de) * 1998-06-16 1999-12-23 Continental Teves Ag & Co Ohg Elektrisch betätigbares Bremssystem für Kraftfahrzeuge und Verfahren zu seiner Ansteuerung
JP3799903B2 (ja) * 1999-02-24 2006-07-19 株式会社豊田自動織機 産業車両の駐車ブレーキ装置
DE19950034B4 (de) * 1999-10-16 2019-09-26 Robert Bosch Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung einer Bremsanlage
DE10041444B4 (de) * 2000-08-23 2020-01-02 Robert Bosch Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung von Radbremsen eines Fahrzeugs
JP3595249B2 (ja) * 2000-08-25 2004-12-02 トヨタ自動車株式会社 車両用駐車ブレーキ装置
DE10063063A1 (de) * 2000-12-18 2002-06-20 Lucas Varity Gmbh Verfahren und System zur Steuerung einer im Stillstand eines Kraftfahrzeuges aktivierbaren Bremsausrüstung
DE10063062A1 (de) * 2000-12-18 2002-06-20 Lucas Varity Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Steuern einer Bremsausrüstung eines Kraftfahrzeuges
FR2819031B1 (fr) * 2001-01-02 2003-04-04 Bosch Gmbh Robert Frein de parc et son dispositif de commande
DE10104498B4 (de) * 2001-01-31 2014-09-11 Continental Teves Ag & Co. Ohg Verfahren zum Aktivieren einer Anfahrhilfe-Funktion
US20050001481A1 (en) * 2001-05-09 2005-01-06 Ronald Kley Method for holding a vehicle on an incline and starting traction control for holding a vehicle on an incline
DE10213346B4 (de) * 2002-03-01 2017-10-19 Continental Teves Ag & Co. Ohg Verfahren zur Steuerung einer Kraftfahrzeugbremsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
DE502004005622D1 (de) 2008-01-10
DE10351026B3 (de) 2005-06-30
EP1678018A1 (de) 2006-07-12
WO2005042320A1 (de) 2005-05-12
JP4837565B2 (ja) 2011-12-14
CN1874918A (zh) 2006-12-06
US20060186731A1 (en) 2006-08-24
CN100436210C (zh) 2008-11-26
EP1678018B1 (de) 2007-11-28
JP2007509801A (ja) 2007-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297506T3 (es) Procedimiento para estabilizar un vehiculo automovil frenado hasta la parada y sistema de frenos para poner en practica el procedimiento.
ES2378727T3 (es) Sistema de ayuda a la conducción en las pendientes para vehículo automóvil
ES2369656T3 (es) Sistema de control activo de frenos e integración de un control de crucero adaptativo.
CN107264285B (zh) 驱动电机检测方法及装置
US10457259B2 (en) Control device for at least one motorized plunger device and method for operating a hydraulic braking system of a vehicle
ES2207365A1 (es) Procedimiento y dispositivo para el control de los frenos de las ruedas de un vehiculo.
EP3315369B1 (en) Apparatus and method for controlling a traction of a vehicle
ES2633252T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control de depresión de asistencia de servofreno
JP2006213294A (ja) 制動制御システム
BRPI0806669A2 (pt) Um método para controle de refrigeração de um freio auxiliar
US9162657B2 (en) Automotive braking system
ES2602990T3 (es) Procedimiento y dispositivo para estabilizar la marcha de un remolque que se mueve a bandazos
ES2328602T3 (es) Instalacion de freno y procedimiento de frenado de un vehiculo automovil.
ES2341023T3 (es) Metodo de frenar un vehiculo.
ES2396611T3 (es) Procedimiento de aseguramiento del funcionamiento de un vehículo automóvil provisto de una asistencia al arranque en pendiente, y un vehículo automóvil de este tipo
CN110539741B (zh) 一种制动盘除冰方法及装置
CN111587194B (zh) 低摩擦系数斜坡上的静止管理横摆减轻
CN114179762B (zh) 车辆停车后的驻车控制方法、整车控制器及车辆
CN115339448A (zh) 一种基于不同坡度道路的车辆驻停方法及装置
ES2380284T3 (es) Dispositivo de frenado para un vehículo
KR20110080791A (ko) 전자식 주차 브레이크 시스템의 경사도 검출방법
US11945459B2 (en) Method for operating a motor vehicle during an autonomous parking process, computer program, electrical storage medium and open- loop and closed-loop control device for a motor vehicle
ES2335745T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control de frenado.
US20200031354A1 (en) Brake Control System for Motor Vehicles
ES2289479T3 (es) Procedimiento de mando del dispositivo de frenada estatica de un vehiculo automovil.